La DGT ha lanzado una advertencia clara: si no llevas ciertos documentos en tu coche, podrías enfrentarte a un problema serio, y no estamos hablando de una simple advertencia verbal. Las multas y sanciones están a la orden del día, y olvidarte de un papel tan esencial como el permiso de circulación podría salirte muy caro. Pero, ¿cuáles son esos documentos que nunca deben faltar en tu vehículo? Antes de revelarte cuáles son, vamos a explorar por qué la DGT ha intensificado su control sobre este aspecto y qué riesgos corres si no cumples con la normativa.
La importancia de llevar documentos en regla según la DGT

La Dirección ha dejado claro que conducir sin la documentación adecuada es una infracción que puede traer consigo problemas mayores de los que imaginas. Más allá de las multas, no contar con los papeles necesarios puede complicar cualquier gestión en caso de accidente o control rutinario.
En un momento en el que la seguridad vial es una prioridad, la DGT busca concienciar a los conductores sobre la importancia de tener siempre a mano ciertos documentos esenciales. Este tipo de recordatorios son frecuentes por parte de la Dirección General de Tráfico, que insiste en que llevar toda la documentación en regla es tan importante como respetar los límites de velocidad o utilizar el cinturón de seguridad.
¿Qué dice la ley sobre los documentos obligatorios?

La normativa vigente, actualizada recientemente por la DGT, establece que hay tres documentos que todo conductor debe llevar en su vehículo. Sorprendentemente, ni la póliza del seguro ni el recibo de pago están entre ellos, algo que muchos aún desconocen.
Desde 2008, la DGT ya no exige llevar físicamente estos comprobantes, pero sí otros documentos que, de faltar, pueden acarrear sanciones económicas. Además, la propia DGT recuerda que estos papeles no solo son necesarios para evitar multas, sino que también son fundamentales en caso de ser requerido por las autoridades durante un control o tras un accidente de tráfico.
Los 3 documentos que exige la DGT para evitar multas

La DGT ha sido clara: los tres documentos que siempre debes llevar en tu coche son el permiso de circulación, el permiso de conducir y la tarjeta de la Inspección Técnica del Vehículo (ITV).
Aunque uno de ellos, el permiso de conducir, puede llevarse en formato digital mediante la aplicación miDGT, los otros dos deben estar siempre en formato físico. No llevar cualquiera de estos documentos puede suponerte una multa de 10 euros por cada uno que falte. Este recordatorio es especialmente importante para los conductores noveles, quienes suelen pasar por alto estos detalles, y para aquellos que, tras años conduciendo, creen que ciertos documentos ya no son obligatorios.
¿Qué pasa si no llevas los documentos en el coche?

La DGT ha explicado que, aunque las multas por no llevar estos documentos son consideradas leves, la situación cambia si los papeles están caducados o no en regla. Conducir con el permiso de circulación o la ITV caducados puede acarrear multas de hasta 500 euros, además de otros problemas legales si no se actualizan a tiempo.
Este tipo de infracciones también puede conllevar problemas adicionales, como la inmovilización del vehículo en el acto, lo que puede complicar aún más la situación, especialmente si te encuentras lejos de casa o en un viaje largo.
La app miDGT: una solución para los despistados

Para facilitar las cosas, la DGT ha lanzado la aplicación miDGT, donde los conductores pueden llevar su carné de conducir de forma digital. Sin embargo, esta facilidad no exime de llevar físicamente el permiso de circulación y la tarjeta ITV, algo que muchos conductores aún desconocen.
No contar con esta app o no llevar los documentos correctos puede convertirse en un problema que la DGT no pasará por alto. Además, la DGT ha señalado que, aunque la digitalización es un paso adelante, la falta de los documentos físicos sigue siendo un error que muchos cometen y que puede costar caro.
Las multas más comunes relacionadas con la documentación

La DGT ha señalado que, además de las multas por no llevar los documentos obligatorios, existen otras infracciones relacionadas con la documentación que pueden costarte caro. Conducir un vehículo sin autorización o con un carné no válido puede acarrear sanciones de hasta 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné, algo que muchos conductores no tienen en cuenta.
Además, la DGT recuerda que, aunque las multas pueden parecer una molestia menor, su acumulación puede llevar a la retirada del carné, lo que supone un problema mucho más grave. Por eso, la DGT insiste en la importancia de revisar periódicamente la vigencia de todos los documentos.
La ITV: uno de los documentos que más problemas causa

La tarjeta de la ITV es uno de los documentos que más sanciones genera, según la DGT. Circular con la ITV caducada o rechazada puede suponer multas de hasta 500 euros, además de poner en riesgo tu seguridad y la de otros.
Asegurarte de tener este documento en regla y siempre en tu coche es una de las claves para evitar problemas con la DGT. Además, la propia DGT señala que muchos accidentes podrían evitarse si los vehículos pasaran las revisiones técnicas cuando corresponde, ya que esto garantiza que el coche está en condiciones óptimas para circular.
Multas graves y muy graves según la DGT

Además de las multas por no llevar los documentos obligatorios, la DGT ha endurecido las sanciones por otras infracciones. Usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes de conducir, arrojar objetos a la vía o incumplir las normas de auxilio en accidentes son consideradas faltas muy graves, sancionadas con hasta 500 euros.
Incluso estacionar en carriles bici o llevar detectores de radares puede costarte 200 euros, según la DGT. La Dirección General de Tráfico ha recalcado que muchas de estas multas son evitables con un poco de precaución y siguiendo las normas de tráfico al pie de la letra.
¿Qué otras multas vigila la DGT en 2024?

La DGT no solo está pendiente de los documentos obligatorios, sino también de otras infracciones que pueden costarte caro. El uso del móvil al volante, llevar auriculares o no respetar las normas de seguridad vial están en el punto de mira, con multas que van desde los 100 hasta los 500 euros.
La falta de documentos puede ser solo el inicio de un problema mayor si no cumples con la normativa establecida por la DGT. Además, la DGT ha advertido que, con el aumento de los controles y la tecnología, las infracciones son detectadas con mayor facilidad, lo que significa que las excusas ya no son suficientes para evitar las sanciones.