miércoles, 20 agosto 2025

Cuando el ‘Joaquín’ nigeriano acabó con España en el Mundial de Francia 98′

España, el Mundial y el Betis. Los béticos aún están desconsolados porque ya no verán más en el terreno de juego el arte de Joaquín, un arte que también corrió en los 90 en una de las selecciones más exóticas de entonces: Nigeria, un combinado en el que jugaba el extremo del Betis George Finidi. Este combinado africano, cuajado de técnica y fuerza, protagonizó hace 25 años -el 13 de junio- una victoria ante España, que supuso el inicio del final de la etapa de Javier Clemente al mando de la selección española. ‘La Roja’ hizo el ridículo en Francia 98’, competición en la que se fue a casa en primera ronda. Después, una derrota ante Chipre en la clasificación para la Eurocopa de 2000 acabó con Clemente fuera del combinado nacional español. Adidas era el patrocinador técnico de la selección.

España llegó sobrada al Mundial de Francia. Como solía ser costumbre, la prensa y los aficionados dieron a ‘La Roja’ el cartel de favorita para ganar la Copa del Mundo y el golpazo fue de los que hacen historia, ya que España se quedó fuera a las primeras de cambio en un grupo, sobre el papel, sencillo: Nigeria, Paraguay y Bulgaria.  

Los del Clemente, con Zubizarreta aún en la portería, perdieron con Nigeria, empataron con Paraguay y vencieron por goleada a Bulgaria. 4 puntos de 9 y al avión a las primeras de cambio. Un bochorno.

EL REGRESO DE CLEMENTE A LA CAVERNA

El primer partido de España en el Mundial de 1998 que se disputó en Francia midió a la ‘Furia’ con Nigeria. Un partido de conocidos y viejos conocidos, pues en el combinado africano había jugadores que militaban en equipos españoles o que habían jugado en ellos. Finidi era una de las estrellas del Betis, Mutiu se crió en la cantera del Madrid y tuvo sus mejores momentos en el Racing de Santander, mientras que Yekini formó parte del Sporting de Gijón y Rufai, era portero en el Deportivo de la Coruña.

Con la llegada a la Roja de jugadores como Raúl González, el delantero del Real Madrid, Clemente parecía que apostaba por un juego más elaborado, pero, al llegar el momento de la verdad, el técnico vasco, volvió a las cavernas. Hierro y Nadal como centrocampistas, dos centrales, dieron una clara pista de por dónde quería tirar Clemente. Precisamente fue España la que se adelantó en dos ocasiones. Primero marcó Hierro, que anotó de falta en el minuto 21 y luego, en la segunda parte, llegó el tanto de Raúl, precisamente a pase del jugador malagueño del Real Madrid. En el segundo periodo empezó el principio del fin de la era Clemente en la selección española.

al llegar el momento de la verdad, JAVIER CLEMEENTE volvió a las cavernas, CON Hierro y Nadal como centrocampistas

El once que ‘Tito Javi’ puso en liza ante Nigeria fue: Zubizarreta, Alkorta, Ivan campo, Ferrer, Sergi; Hierro, Nadal, Luis Enrique, Amor; Raúl, Alfonso y Kiko.

INICIO PROMETEDOR

A los 21 minutos España se las prometió muy felices. Fernando Hierro lanzó una falta que boto antes de entrar en la portería. Rufai hizo la estatua y los aficionados españoles celebraron el tanto que les ponía por delante. La alegría duro poco para los de Clemente, ya que en el minuto 24 los nigerianos empataron por medio de Mutiu, que marcó a la salida de un saque de esquina.

mundial Merca2.es

Con 1-1 las dos selecciones se fueron al vestuario. Después del descanso, España entró muy fuerte. Fernando Hierro en una posición más adelantada de los habitual lanzó un balón en diagonal que Raúl, sin dejarlo caer, mandó al fondo de las mallas. Un golazo que adelantó de nuevo a España. Era el minuto 47. Con 2-1 en el marcador, llegó la jugada clave, la que dio el empate momentáneo a Nigeria. Una jugada desafortunada que sirvió como ejemplo gráfico del fin de una etapa. En el minuto 73 Lawal desde la izquierda del área,  saca un centro raso, sin peligro aparente. Entonces, el que había sido el mejor portero de España, Andoni Zubizarreta, que ya llevaba unos cuantos años a un nivel muy inferior al de un arquero de su categoría, saca una mano blanda y mete el balón en su propia portería. 2-2. Partido nuevo y España, nerviosa.

mundial 1 Merca2.es

EL AUTOGOL DE ZUBIZARRETA FUE LA EXPRESIÓN GRÁFICA DEL FIN DE LA ERA CLEMENTE EN LA SELECCIÓN

Cinco minutos después, un golazo de Nigeria coloca a los africanos por delante.  Un saque de banda despejado unos cuantos metros fuera del área grande llega a Oliseh, que realiza un lanzamiento brutal, por fuerza y ajuste, y revienta la portería española.

LA OCASIÓN DE SERGI BARJUÁN

En la parte final del encuentro, el lateral izquierdo de España, el barcelonista Sergi Barjuán estuvo a punto de empatar el partido, lo que habría supuesto salvar los muebles para España, pero la pelota se fue rozando el larguero.

Este partido, la derrota ante Nigeria, ponía las cosas muy complicadas a España, que sabía que Paraguay, iba a ser un rival durísimo de pelar. España empató a cero con los de Chilavert, lo que hacía que España necesitara un milagro para llegar a los cruces.

El milagro no se dio y Clemente firmó su sentencia COMO TÉCNICO DE ESPAÑA

El milagro no se dio y la era Clemente firmó su sentencia. Fueron las “víspera de después” de la que habla Sabina antes de cantar “Cerrado por derribo”. Chipre fue la sentencia final de la era Clemente, una era sin títulos y con división en el fútbol español.

Vivir la emoción del cycling virtual en VivaGym

0

Son muchas las investigaciones que confirman lo beneficioso que es practicar el ciclismo a cualquier edad. No obstante, a muchos se les complica realizar esta actividad por sus apretados horarios del día a día. Por ello, cada vez se ha hecho más popular la práctica de cycling virtual.

Las clases de cycling virtual en VivaGym consisten en sesiones dirigidas por monitores especializados en una sala con bicicletas estáticas, un proyector y música energizante para animar las clases. Los monitores se encargan de dar energía y ritmo a la actividad, ofrecer consejos a los alumnos y corregir malas posturas para evitar futuras lesiones.

Ventajas de practicar cycling virtual

Uno de los principales beneficios de practicar el cycling virtual es la disminución de los niveles de estrés, ayudando a mejorar la conciliación del sueño debido al esfuerzo al que el cuerpo es sometido en una actividad en la que se trabajan todos los músculos. También elimina la grasa y tonifica los músculos de la espalda, el abdomen, las piernas y los glúteos.

El cycling virtual es la actividad ideal para quienes disfrutan de hacer ciclismo, ya que, en temporadas en las que se complica salir al aire libre para rodar en bicicleta, el ciclismo virtual permite gozar de las mismas sensaciones sin tener que exponerse a los peligros climáticos.

Asimismo, se percibe el cansancio a niveles menores, gracias a la combinación de la música envolvente y las imágenes de grandes dimensiones. El cycling virtual mejora la salud cardiovascular, ya que la frecuencia cardíaca se mantiene durante todo el entrenamiento.

Consejos para practicar cycling virtual

Antes de adentrarse en el mundo del ciclismo virtual, se recomienda realizar algo de ciclismo por cuenta propia, ya sea en la bicicleta estática de un gimnasio o practicarlo al aire libre, de manera que se desarrolle un poco de fuerza en las piernas y mejore el estado físico para la primera clase de cycling.

Escoger el instructor y la sala de cycling virtual es muy importante, ya que es fundamental conectar no solo con el profesional a cargo de la clase, sino también disfrutar de la música que elija, así como las imágenes que se muestran en el proyector y la energía que transmite el instructor.

Por último, se debe tener en cuenta que está bien tomarse la clase a un ritmo propio, ya que, si bien el instructor es quien determina la dificultad de cada ejercicio, se puede controlar la resistencia de la bicicleta sin ningún inconveniente y sin miedo a ser juzgado, porque cada uno está enfocado en su entrenamiento.

Las clases de cycling virtual de VivaGym son aptas para cualquiera que desee iniciarse en este mundo, con diversos horarios que se ajustan a la disponibilidad de cada persona y un espacio lleno de energía y buena vibra para disfrutar al máximo el entrenamiento.

La importancia de la concienciación de ciberseguridad para pymes

0

Más de la mitad de las pymes europeas que cierran sus operaciones lo hacen debido a ciberataques, según un informe publicado por EIT Digital, Fundación Digital Global y Huawei. Se estima que 4 de cada 5 violaciones de datos se deben a errores del personal humano de estas empresas, lo que demuestra un desconocimiento generalizado en cuanto a protección digital. Para hacer frente a dicha realidad, es importante concienciar a los empleados sobre temas de seguridad digital. También se recomienda que las pymes deleguen los procesos a empresas de ciberseguridad especializadas como Auditech.

¿Por qué es importante la concienciación de ciberseguridad para pymes?

Concienciar a las personas en temas de ciberseguridad es importante para las pequeñas y medianas empresas, ya que estas son el principal objetivo de los ciberdelincuentes. Los ataques perpetrados pueden ocasionar daños económicos, operativos y de imagen a los negocios. Asimismo, pueden poner en riesgo los datos y la privacidad de los clientes de las pymes, lo cual atenta contra las leyes de protección de datos que están vigentes en el país donde opera la empresa.

Por otra parte, el conocimiento en ciberseguridad es un factor de competitividad y confianza para las pymes. Esto fortalece la fidelización de clientes y ayuda a las empresas a adaptarse al mercado digital. Por estos motivos, resulta necesario formar a los trabajadores de las pymes en torno a las buenas prácticas de seguridad. También es importante contar con herramientas y servicios que protejan la información y los sistemas, así como crear una cultura de prevención y respuesta ante posibles incidentes.

¿Cómo aplicar estrategias de ciberseguridad para pymes?

Una de las opciones más convenientes es la de apostar por la seguridad gestionada, también conocida como MSSP por sus siglas en inglés. De esta forma, las pymes ahorran tiempo y dinero externalizando el servicio de la ciberseguridad.

Entre las estrategias ofrecidas por las empresas de ciberseguridad destaca el servicio de búsqueda activa de amenazas o Threat Hunting, el cual consiste en la detección de ataques que hayan podido burlar las medidas de protección de la empresa. Esto se logra a través de un análisis de diferentes fuentes de información públicas y privadas.

Auditech es una de las empresas que presta estos servicios. El negocio también fomenta la concienciación de ciberseguridad a través del servicio Cyber Awareness 360°, el cual va dirigido a todo el personal de la pyme, desde los empleados hasta la alta dirección y los ejecutivos de la organización.

La ciberseguridad representa un aspecto clave para el éxito de las pymes en el mercado actual. Las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, por lo que es una inversión fundamental para estos negocios.  

Axe throwing (lanzamiento de hachas); emoción y diversión garantizadas con la Franquicia Axestral

0

El axe throwing, o lanzamiento de hacha, es una actividad considerada como deporte que surgió en las montañas de Estados Unidos y Canadá gracias a los leñadores, quienes jugaban a lanzar un hacha a los árboles para mejorar su puntería.

Hoy en día, el lanzamiento de hacha ha transformado su concepto en uno de ocio que cada vez se expande a más países y continentes, siendo las franquicias Axestral una de las principales promotoras de este deporte, gracias a los centros de lanzamientos de hachas Axestral.

¿Qué esperar de las franquicias Axestral?

Axestral es una cadena de centros de lanzamiento de hachas con varias franquicias y nuevas en previsión de próxima apertura en más de 15 ciudades en España, Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y en dos países de América.

En cada uno de sus centros ofrecen a sus clientes un hacha, una diana y una hora para vivir la experiencia única del axe throwing. Los lanzamientos de hacha le dan un toque diferente y divertido a cualquier encuentro, ya sea con amigos o familiares, para empresas y organizaciones, para una cita, en despedidas de solteros, aniversarios e, incluso, se puede regalar la experiencia Axestral a cualquier ser querido.

Axestral garantiza un ambiente excepcional con la máxima seguridad y diversión. Solo de esta manera, las franquicias garantizan una experiencia llena de adrenalina y emoción, con una gran variedad de comida y diferentes juegos donde la puntería y la habilidad se ponen a prueba para desconectar del estrés del día a día.

Beneficios de practicar el axe throwing

El lanzamiento de hacha, al ser considerado un deporte, garantiza grandes beneficios para la salud física, pero también mental. Si bien aún no existen investigaciones científicas que avalen las ventajas del axe throwing, sí se pueden evidenciar efectos palpables que garantizan sus beneficios.

El lanzamiento de hacha es una actividad física en la que, cuando se practica de manera correcta, se utiliza una gran cantidad de músculos, similar al esfuerzo realizado en el boxeo. También se trata de una manera de socializar, ya que muchos se unen en grupos con personas cercanas para practicar el deporte y, por ende, la experiencia se tiende a disfrutar más en compañía.

Por último, el axe throwing es una actividad antiestrés, debido a que se trata de un deporte que brinda una sensación de libertad y emoción, permitiendo liberar sentimientos negativos a través del lanzamiento de hachas a la diana, soltando así cualquier carga que tenga la persona.

Los postres tradicionales de Santo Domingo, ahora en versión saludable gracias a Caña y Canela

0

Para muchos, la mejor parte de la comida es el postre. Una manera dulce de finalizar un almuerzo o cena, dejando una grata sensación y provocando un buen recuerdo al solo recordar su sabor. Y si de repostería exquisita se trata, Santo Domingo cuenta con opciones destacadas.

La capital de República Dominicana dispone de una extensa variedad de dulces típicos que se caracterizan por el uso de frutas tropicales, además de otros ingredientes que se pueden encontrar en la zona; entre ellos el cacao, la canela y el maíz. 

Desde Caña y Canela ofrecen una manera diferente de comer los postres tradicionales de Santo Domingo. El nacimiento de la firma parte de la necesidad de elaborar dulces más saludables, que puedan comerse sin que representen un perjuicio para la salud.

Comer postres tradicionales de Santo Domingo de forma saludable

En Santo Domingo, se produce cacao de gran calidad, por lo que es lógico que sus postres tengan chocolate como uno de los ingredientes protagonistas. También es tierra de una extensa cantidad de frutas, que son incorporadas a estos platos dulces; entre estas la piña, la banana o el coco. Adicionalmente, el maíz es usado para la elaboración de delicias azucaradas, siendo uno de los más famosos el majarete.

Caña y Canela ha encontrado la manera de comer estos postres tradicionales de Santo Domingo de forma saludable. Sus opciones son totalmente libres de azúcares, gluten y lácteos, de modo que, abren la posibilidad a que las personas con alergias y otras condiciones, como la diabetes, puedan disfrutar de sus antojos sin peligro de que estos puedan sentarles mal.

Su catálogo se compone de una extensa variedad de dulces achocolatados, cake de zanahoria, polvorones, cheese cake, rollitos de canela, pie de limón, banana bread y muchas otras opciones.

El valor diferencial de Caña y Canela

Todos los productos de Caña y Canela se caracterizan por ser bajos en calorías, no contener azúcar, ni gluten. Además, están compuestos de proteína y antioxidantes, que los convierte en un desayuno, merienda o snack ideal para quienes buscan cuidar su salud, sin dejar de darse un gusto.

La mayor parte de estas propiedades se debe a que emplean monk fruit en lugar de azúcar. Esta fruta redonda y de color marrón tiene una pulpa bastante dulce, gracias a la presencia de antioxidantes. Para asegurarse de que todos sus productos están libres de azúcar, preparan su propio chocolate, peanut butter sauce y otros ingredientes. También utilizan harina de coco, cajuil o almendra, como sustitutas de la harina tradicional.

Desde la tienda online de Caña y Canela es posible adquirir todos sus productos de forma individual o en paquetes de 5, 10 o 15 unidades. Sus postres tradicionales de Santo Domingo representan una manera ideal de comer dulces, sin remordimientos.

Recetas para postres saludables, de la mano de Caña y Canela

0

Por norma general, las recetas de los postres suelen contener gramos y gramos de azúcar y harinas refinadas. Y si bien no hay problema en comerlos de vez en cuando y con moderación, es posible hacer que estos antojos sean mucho más saludables y ligeros, sin dejar de lado su sabor delicioso.

Precisamente, esta es la premisa de Caña y Canela. Se trata de una tienda que ofrece postres saludables, con recetas aptas para personas con ciertas alergias alimentarias.

Antojos dulces ideales para personas alérgicas, diabéticas y amantes de la vida saludable

Caña y Canela nació de la necesidad de crear postres más saludables. Su fundadora Eva V., que se autodefine como amante de los dulces, sufría fuertes alergias, lo que le llevó a buscar opciones libres de azúcares, lácteos y gluten.

Así, fue creando recetas que le permitían disfrutar de sus antojos, sin peligro de enfermarse. Al ver que, al igual que ella, muchas personas presentaban condiciones médicas que le impedían el consumo de determinados postres, decidió compartir sus creaciones.

En sus recetas, utilizan monk fruit o fruto del monje como edulcorante, cuya pulpa es hasta 250 veces más dulce que el azúcar. Además, no contiene carbohidratos y es una excelente fuente de antioxidantes.

Por otro lado, en lugar de la harina refinada tradicional, emplean harina de almendra, coco y cajuil. De esta manera, el resultado son postres bajos en calorías y con alto contenido nutricional, ideales para incorporar en el desayuno, merienda o snack de alérgicos, diabéticos y amantes del mundo fitness que se preocupan por comer mejor.

Postres saludables: recetas de Caña y Canela

La firma dispone de una gran variedad de productos. Entre los más destacados, se encuentran las bolas de bizcocho, elaboradas a base de masa de galletas, sumergida en chocolate. Como ingredientes para su preparación se usa harina de coco, harina de almendras, chocolate negro, leche de almendras, mantequilla, huevos y monk fruit. Lo que se obtiene es un postre sin gluten, sin azúcar y keto que permite darse un gusto sin remordimientos.

Otra prueba de que se puede comer dulce y saludable son sus peanut butter cup. Esta delicia achocolatada que deja sin aliento se prepara mezclando mantequilla de maní fresca con chocolate negro de primera calidad y un poco de aceite de coco. Para dar el toque dulce necesario, se añade monk fruit.

Una de sus opciones para empezar el día de la mejor manera es su banana bread. Este pan se elabora con harina de coco y harina de almendra, mantequilla, huevos, leche de almendra, guineo y, por supuesto, monk fruit.

En su catálogo, Caña y Canela también dispone de galletas, polvorones, cakes, suspiros, tortillita y mucho más. Los postres favoritos de toda la vida, pero creados de forma saludable. 

Make some noise. Roaring Waves. Women. Artists

0

Las mujeres siempre han sido presentes en el arte. Basta con visitar cualquier museo de arte clásico para comprobar que, durante siglos, la figura femenina ha sido una inspiración clave para el desarrollo artístico: sus exquisitas formas transpuestas a diversos géneros, texturas y dimensiones. Pero más allá de sus figuras y gracias, su influencia en el arte se extiende más allá del lienzo, un hecho que solo en las últimas décadas ha pasado al primer plano de la historia del arte. Ya sea en la galería de la calle de abajo o en la colorida colección del mundialmente famoso Moma, las artistas femeninas han empezado a tomar protagonismo para reclamar su lugar en el arte como algo más que miradas elevadas y mechones dorados.

La reciente exposición de Reku Art Gallery se adentra en las experiencias y perspectivas de la mujer moderna, desde lo personal a lo profesional. Esta variada exposición reúne las obras de cuatro artistas emergentes. Sus obras exploran diferentes aspectos de la experiencia de la mujer moderna: la compasión (María Peña), la autoconciencia (María Bueno, alias Pezone Revueltos), el subconsciente (Mireia Ruiz) y la emoción (Marta González-Adalid), pero estas piezas son algo más que narraciones de historias. Se presentan también como encarnaciones vibrantes y sensoriales de la experiencia creativa, que se extienden más allá de la escena literal del lienzo para convertirse en paisajes que el espectador puede descubrir, deleitarse y sentir con el vigor del artista que los compuso. 

El estilo único de cada artista se exhibe y celebra en sus diferencias tanto temáticas como técnicas, aunque un hilo dorado de conexión los une insinuando los interesantes paralelismos entre temas y perspectivas. Los retratos humanistas de Peña transmiten una historia de complejidad y presencia. Mientras una barca repleta de gente flota sobre las olas, una mujer se relaja en la exhalación de una tarde al sol —su conciencia de la escena circundante queda en entredicho. La textura de los detalles y los matices de las imágenes captan la atención de la artista, que honra la forma en que la luz ilumina la piel, pero en la fina textura creada, también vemos las corrientes de complejidad, que una expresión serena puede imitar la superficie supuestamente tranquila del fondo, pero que en realidad contiene multitudes.

En un delicioso contraste, los sujetos de los divertidos cuadros de escenas pop de María Bueno sirven de contrapunto a la quietud contemplativa de Peña. Estas mujeres lucen sus elegantes atuendos y sus cuerpos femeninos en colores retro, haciendo sus propias declaraciones complementarias sobre la liberación de la identidad a través de la moda y el consumismo. El estilo juguetón y atrevido proporciona placer como mujer y como apreciadora del arte. Los estilos de Peña y Bueno siguen siendo puramente únicos, pero hablan entre sí en su expresión común de presencia y aceptación. Las mujeres que representan encuentran la paz en su presentación, ya sea en la suave luz resplandeciente o en el linóleo a cuadros. La vibrante paleta de Bueno es un agradable hilo conductor en las composiciones de Mireia Ruiz, que se alejan de la forma orgánica transmitiendo mensajes de empoderamiento y revitalización con patrones geométricos y un eufórico uso del color. Su uso de objetos forjados en nuevos patrones observa cómo la reinvención aporta positividad y belleza. Estas vibrantes obras crean una intrigante relación con la cuarta artista, Marta González-Adalid. Yuxtapuestos a los sólidos motivos de Ruiz, los lienzos de González-Adalid rebosan movimiento expresivo y contienen una escena a medio camino entre la abstracción y la figuración. Parecen atrapados en el proceso de creación o erosión, una transformación eternizada. Es con esa sensación intuitiva y visceral con la que las obras de González-Adalid casi toman una representación holística de la exposición: una balada de la feminidad, una aceptación de la intuición y una celebración de lo que no puede definirse del todo. Comparar a estos artistas es diluir el simbolismo interconectado de lo que celebran. Al ocupar el mismo espacio, las mujeres tras el lienzo muestran sus respectivas diferencias artísticas y personales, pero se unen en una experiencia mayor que la suma de sus partes. La nueva exposición de Reku Art es un ejemplo y una inspiración para abrazar y celebrar el talento de las mujeres artistas mientras perseveran en su lucha por el reconocimiento en el mundo del arte. Juntas forman las ondas que se convierten en la suave fuerza de la marea y el rugido de las olas.

647e16eeafe20 Merca2.es

HOGVR presenta una propuesta innovadora y diferenciadora, decoradores virtuales para agentes inmobiliarios

0

Años atrás, las personas necesitaban visitar una gran variedad de tiendas de decoración para ver qué elementos podían hacer más atractivos sus hogares. Al mismo tiempo, las empresas e inmobiliarias solían contratar a uno o varios expertos en diseño de interiores para mostrarles a sus clientes un pequeño boceto de cómo quedaría su hogar. Sin embargo, las nuevas herramientas virtuales han logrado reducir e incluso eliminar estos problemas gracias a la captación y modificación sencilla de imágenes 3D. La empresa HOGVR es reconocida por contar con decoradores virtuales que resultan eficaces para los agentes inmobiliarios que buscan potenciar sus resultados.

¿Cómo funciona el servicio de decoración virtual de HOGVR?

El servicio de decoración virtual de HOGVR es sencillo de utilizar, ya que los clientes solo necesitan seleccionar una categoría de inmueble y subir una imagen del espacio a decorar. Las categorías son inmuebles vacíos, sobrecargados, exteriores y para redecorar.

Una vez que el cliente envía la imagen, necesita especificar sus preferencias, es decir, qué elementos desea modificar y cómo espera que sea el resultado final de la decoración. Estos decoradores virtuales de HOGVR están disponibles a precios muy competitivos y en diferentes paquetes que van desde 1 hasta 20 imágenes en formato 3D. Una larga lista de agentes y agencias inmobiliarias de reconocido prestigio en el mercado actual ya utilizan este servicio de decoración virtual para mejorar la experiencia de sus clientes. La razón de ello es que las imágenes entregadas ofrecen a los propietarios una visión más precisa, eficaz, personalizada y atractiva de cómo será el resultado final de los diseños. Además, los mismos clientes pueden indicar desde la comodidad de sus hogares qué elementos deben ser cambiados o agregados y si necesitan más modificaciones para conseguir el confort que desean.

¿Por qué las agencias inmobiliarias deberían contratar decoradores virtuales?

Hoy en día, las nuevas tecnologías y herramientas digitales aumentan el tráfico de usuarios e ingresos de los negocios de forma exponencial. Los servicios de decoración online de HOGVR forman parte de esta nueva industria como medios efectivos para potenciar las estrategias de marketing.

A diferencia de los diseños de decoración tradicionales y los decoradores virtuales convencionales, esta compañía ofrece adaptaciones 3D realistas en alta calidad y a precios accesibles. Por lo tanto, los agentes inmobiliarios pueden conseguir una imagen de decoración detallada y profesional que pueden mostrar a sus clientes e incluso utilizar en sus campañas. De esta manera, el coste por fotografías 3D modificadas se vuelve aún más rentable al poder reutilizar las mismas y trabajar con los propietarios y compradores a distancia. Al mismo tiempo, evitan la contratación costosa de diseñadores profesionales y logran ofrecer soluciones más innovadoras para diferenciarse de la competencia. Esta diferenciación también resulta ideal para incrementar la presencia y autoridad en línea.

El servicio de decoración online de HOGVR incluye un 20 % de descuento para los agentes y agencias inmobiliarias. Dicho servicio está disponible para la decoración virtual de salones, cocinas, habitaciones, baños y exteriores de cualquier tipo de propiedad.

La tienda de vajillas personalizadas para regalos de boda únicos, Goodies

0

Elegir un regalo de boda puede ser un proceso complejo y abrumador que requiere de bastante tiempo. Muchas personas optan por obsequios clásicos como juegos de cama y de toallas, prendas íntimas para la novia, cojines decorativos, dinero en efectivo, entre otros. Sin embargo, hay otras que se inclinan por alternativas originales que marquen la diferencia. En ese sentido, quienes tengan próximamente una invitación para un matrimonio y no sepan qué regalar pueden acudir a la tienda Goodies, la cual es fabricante de vajillas. Este lugar destaca por la singularidad de sus productos, ya que tienen plasmados diseños hermosos y fuera de lo común.

Elegir el mejor regalo de boda en Goodies 

Goodies es una empresa que destaca en el mercado de los regalos de boda con su innovadora línea de platos personalizados. La misma ofrece una amplia gama de opciones adaptadas a diferentes requerimientos.

Una de las cosas más llamativas de este comercio es que los clientes pueden elegir entre diseños prediseñados y añadir las iniciales y la fecha del enlace nupcial en la parte posterior, otorgándoles un toque personal y único. Pero eso no es todo, pues también pueden enviar un diseño propio que se ajuste a la temática de la boda. Esta alternativa permite dar rienda suelta a la creatividad y asegurarse de que el obsequio esté adaptado a los gustos de la pareja de novios.

Otra de las cosas que hace destacar a Goodies es el proceso de fabricación de productos, los cuales se hacen a base de cerámica y tienen plasmados motivos de los siglos XVIII y XIX. Para la elaboración de los platos utilizan hornos eléctricos y la tecnología de impresión digital de KERAjet. Lo mejor de todo es que lo hacen con cero emisiones. Esto demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Qué diseños se pueden elegir

Los compradores que deseen armar una vajilla personalizada para obsequiar pueden elegir, por ejemplo, entre el diseño Choix des plus belles fleurs o selección de flores más bonitas del artista francés Pierre-Joseph Redouté, una obra publicada en 1827. También pueden optar por el diseño Hampton, el cual incluye monogramas de iniciales, donde predomina el color azul. La compañía en cuestión tiene su sede física en la provincia de Castellón, donde se diseñan y producen todos los platos. Aunque su base está en España, su alcance es global, ya que distribuyen sus productos en todo el mundo.

Para conocer más acerca de lo que brinda Goodies se recomienda ingresar a su página web, donde ponen a disposición todos los diseños de platos prediseñados y la información de cada uno de ellos. Cabe acotar que las personas pueden realizar sus compras online.

Todo sobre ‘Oceanic Dream’, la nueva sala de Sweet Space diseñada por Álex Briones y Bárbara Chapartegui

0

Sweet Space da la bienvenida a un nuevo espacio ideado por los diseñadores de interiores Bárbara Chapartegui y Álex Briones. La nueva sala de Sweet Space es un nuevo concepto de parque creado para la diversión infantil en Madrid. Los niños se sumergen en el interior del océano con elementos interactivos, didácticos, que buscan estimular a los más pequeños.  

La creación de la nueva sala, de la mano de Bárbara -como especialista en el diseño de espacios infantiles- y de Álex como especialista en la concepción de espacios depurados, pretende generar en los niños la ilusión de hallarse en el interior del océano y disfrutar del parque en un entorno inquietante para ellos, con diferentes especies marinas iluminadas interiormente y con música de fondo del canto de las ballenas. 

Situado en el centro comercial ABC Serrano, Sweet Space permite a los visitantes disfrutar a través de 10 salas temáticas de diferentes exposiciones interactivas que inspiran la imaginación y desarrollan los sentidos de grandes y pequeños. 

Madrid, mayo 2023. Sweet Space da la bienvenida a un nuevo espacio que permitirá viajar a un océano donde se funde el arte y la diversión. Ideado por los diseñadores de interiores Bárbara Chapartegui y Álex Briones, «Oceanic Dream» es una sala a dos alturas donde la puerta de entrada es un tobogán que parte de una estancia anterior que representa el espacio. De esta manera, la nueva sala de Sweet Space permite viajar a los más pequeños desde el espacio exterior al fondo del océano.

La conjunción entre el realismo y la singularidad que aporta la experiencia de Bárbara de todo lo que supone el mundo infantil – con sus colores y los animales marinos que generan en los niños nuevas sensaciones – y la experiencia de Álex en la concepción de espacios que procuran innovar con la mezcla de diferentes tendencias, les ha llevado a idear un nuevo concepto creativo del que están ambos muy orgullosos, y siempre bajo las premisas del respeto por la estética de la que ambos hacen gala y un uso del color muy equilibrado y sorprendente que estimula a los pequeños. 

Ambos han demostrado en este proyecto que su forma de decorar se basa en “no tener miedo y atreverse a experimentar creando una atmósfera alejada de la monotonía. Esta visión tan personal y única de la decoración de ambos se ve plasmada en la nueva sala que inaugura Sweet Space.

El espacio está dividido en dos alturas: el acceso a 3,5 metros de altura y la salida a 8 metros de altitud. Y los niños entran a él desde el tobogán, por el que se accede por la estancia “Rocket Dream”. En palabras de Bárbara Chapartegui: “Su experiencia empieza en el espacio con las estrellas, los cohetes y al entrar en el tobogán aterrizan en el océano inmenso con sus colores y animales marinos”. 

Una vez dentro de la sala, se encuentran ballenas, medusas, peces, buceadores… Todo está decorado para sumergir a los más pequeños, pero también a los grandes, en un mundo lleno de agua y diversión donde se funden el arte y el mar.

La ballena de una longitud de dos metros está iluminada y colocada en posición de descenso al fondo del mar, haciendo que parezca que nada hacia abajo. También hay medusas y peces iluminados que cuelgan del techo y una pareja de buceadores que serán un panel para hacerse fotografías y crear recuerdos. La pared principal está forrada de escamas de pez de diferentes colores y hay espejos deformantes y un trepador para que los niños escalen. Además, hay elementos didácticos para los niños, como un mural de la bola del mundo con todos los nombres de los países y sus monumentos.

“La idea inicial siempre fue crear un océano para niños con todos sus colores y animales significativos. De esa manera, fuimos puliendo matices y elementos entre los dos hasta llegar a la idea final de la que estamos muy orgullosos, tanto por el concepto como por la estética”, dice Bárbara Chapartegui.

La inspiración de hacer que los niños aterricen después de explorar el espacio en el fondo del océano, “surge al visitar Álex Briones todas las estancias de Sweet Space y ver un tobogán que está justo en la estancia del espacio exterior”, continúa Bárbara.

La inspiración les vino tras visitar todos los espacios de Sweet Space, ya que en el espacio permanecía un tobogán que estaban obligados a utilizar y que procedía de un espacio superior a 8 metros de altura en el que se representaba el espacio. Por tanto, justamente la temática del espacio debía respetar esa premisa y decidieron que la experiencia de los niños se concretaría en salir del espacio y llegar a través del tobogán al interior del océano.

Entre ellos, instalaron unos buceadores para que los niños se fotografíen un recuerdo, un trepador, la bola del mundo diseñada por Bárbara Chapartegui- con la descripción de todos los países y sus monumentos- y diferentes espejos deformantes al más puro estilo de un parque de atracciones.

Sweet Space apuesta por la innovación

Desde hace tiempo, las experiencias inmersivas son referentes en los espacios artísticos de Europa, convirtiendo los espacios tradicionales en lugares abiertos al arte digital y a experiencias que van más allá de las expresiones tradicionales. Por eso, Sweet Space siempre está dispuesto a incorporar nuevos espacios que llenen el museo de nuevas sensaciones, experiencias imaginación y color. 

¿Por qué es recomendable la ayuda un trafficker digital a las empresas?

0

Hoy en día, las empresas y marcas digitales están en constante competencia por conseguir la mayor visibilidad posible en los motores de búsqueda como Google. Sin embargo, solo aquellos negocios que logran ubicarse en los primeros puestos obtienen un aumento considerable en su tráfico de visitantes.

Para estar en estos puestos, las empresas necesitan contratar a un trafficker digital, es decir, un especialista en la generación de tráfico de calidad. En Daimatics Agency, las marcas pueden contratar a este tipo de profesionales a un precio rentable y con una calidad de trabajo garantizada.

¿Qué es un trafficker digital y cuáles son las ventajas de contratarlo?

El trafficker digital es un profesional dedicado a generar un mayor tráfico de usuarios para los negocios digitales. Para ello, este profesional utiliza una serie de técnicas de publicidad online que le permiten aumentar el número de visitas en una página o aplicación web. Entre estas estrategias, se puede mencionar la implementación de anuncios de pago (SEM) y la publicidad en redes sociales (Facebook Ads, Google Ads, etc.). De igual forma, muchos de estos profesionales son expertos en publicidad programática, email marketing y marketing de contenidos.

La ventaja de contratar a un trafficker digital reside en la posibilidad de llegar a una audiencia más amplia en nichos de mercado específicos. Estos nichos de mercado siempre dependen de las necesidades del cliente, especialmente, de qué tipos de visitantes resultan más eficaces para incrementar la fidelización de usuarios. Además de esto, el trafficker digital tiene experiencia en el diseño, gestión y monitorización profesional de campañas publicitarias, lo cual ayuda a los negocios digitales a aumentar sus visitas de forma constante y escalable.

Daimatics Agency, servicios de trafficker digital

La agencia de marketing digital Daimatics Agency ha trabajado en el desarrollo de estrategias publicitarias para marcas online durante más de 18 años. Su objetivo principal es ayudar a sus contratistas a alcanzar sus audiencias objetivas de forma precisa, rápida y eficaz. Dentro del equipo de profesionales de esta agencia se pueden encontrar traffickers digitales, los cuales han desarrollado una gran variedad de estrategias para aumentar la visibilidad de los negocios online. El conocimiento de los mismos va desde la creación de campañas publicitarias o ads para redes sociales hasta el email marketing y el pago de anuncios en Google. Es importante mencionar que esto último es una de las características más fuertes de Daimatics Agency, ya que la empresa es reconocida por sus certificados en Google Ads y Google Analytics. Esto significa que sus traffickers digitales están capacitados para posicionar a sus clientes en los primeros resultados de este popular motor de búsqueda.

En Daimatics Agency cuentan con expertos en desarrollo de páginas webs, posicionamiento SEO y SEM, social media, inbound marketing y publicidad online general. Cada uno de estos expertos conforman un equipo completo capaz de lograr que los negocios digitales incrementen su visibilidad, reputación, autoridad y ganancias de forma exponencial.

INDRESMAT SL pone en marcha INBUILT, un nuevo proyecto europeo en el que desarrollará una versión de KLIMA-PUR Windows para muros cortina

0

El muro cortina es un sistema de revestimiento no estructural, diseñado para las paredes externas de los edificios. Este es uno de los elementos de la tecnología de la fachada que se asocia a inmuebles de diseño moderno y de gran altura. Además, se ha convertido en una de las formas más efectivas para proteger estas construcciones de los elementos exteriores.

Para ayudar en su implementación, INDRESMAT SL colabora con KLIMA-PUR Windows en su proyecto INBUILT.

Especialistas en ventanas de poliuretano

KLIMA-PUR Windows es una marca de ventanas especializada en crear productos de alta eficiencia energética, que se distinguen dentro del mercado por emplear carpintería de poliuretano en lugar de materiales como el aluminio, el PVC o la madera. Esto se debe a que el poliuretano es, hoy en día, el material más aislante del mercado, además de ser un material fácil de reciclar que contribuye a la conservación del medioambiente. Por esta razón, KLIMA-PUR Windows cumple su objetivo de contribuir a una economía circular donde la eficiencia energética, la sostenibilidad, la durabilidad y el reciclaje de los materiales usados son la clave para lograr esta meta.

Las ventanas de poliuretano permiten obtener la máxima eficiencia energética, gracias a que poseen un alto aislamiento tanto de sonidos como de temperatura, disminuyendo el consumo energético. Asimismo, sus ventanas poseen un diseño elegante y acabados de calidad, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de personalizar sus ventadas de acuerdo a sus gustos particulares.

Además, KLIMA-PUR Windows cumple con la normativa de obligatoriedad del doble vidrio, incluyendo productos de calidad creados por GUARDIAN.

INDRESMAT SL implementará la tecnología de KLIMA-PUR Windows en muros cortina en Europa

Horizonte Europa es un programa creado sobre tres pilares fundamentales: la Ciencia Excelente, los Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea y Europa Innovadora. A través de ellos, la empresa busca ampliar la participación y fomentar el Área Europeo de Investigación, a través de subvenciones a diferentes proyectos. Con el fin de cumplir con esta meta, el proyecto cuenta con una financiación de 9.7M € subvencionados por el programa Horizonte Europa, que se posiciona como uno de los programas de financiación más competitivos de la región, integrado por 17 organizaciones pertenecientes a 8 países europeos.

El proyecto colaborativo INBUILT, desarrollado por INDRESMAT SL, cuenta con la colaboración de KLIMA-PUR Windows en el desarrollo de un nuevo modelo de carpintería para su utilización en la construcción de muro cortina. Este proyecto será creado empleando BioPoliuretano como material estructural y principal. Esto permitirá llevar las tecnologías sustentables aplicadas por KLIMA-PUR Windows a Europa, colaborando con la economía circular y la sostenibilidad del continente.

Gracias a su experiencia en la creación de soluciones sustentables, KLIMA-PUR Windows se posiciona como la aliada ideal para el proyecto de muro cortina de INDRESMAT SL.

Migración de empresas, ¿qué se debe tener en cuenta antes de migrar a la nube?

0

A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones, aumentar su flexibilidad y reducir costes, la adopción de servicios en la nube se ha convertido en una opción atractiva y viable de operar con mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad.

La migración a la nube abre un abanico de oportunidades a partir del traslado de todos los datos, aplicaciones y procesos empresariales a un cloud service.

Este proceso de transformación tecnológico implica no solo el paso de la información a un servidor de internet, sino también el planeamiento previo, en el que se deben tener en cuenta los requerimientos reales de cada empresa para asegurar una transición exitosa.

La consultora TIC Beservices, acompaña a las empresas en la migración de sus procesos a un cloud service, evaluando las necesidades particulares de cada proyecto para ofrecerles las soluciones tecnológicas adecuadas

¿Qué tener en cuenta antes de migrar a la nube? 

Para migrar una empresa a la nube es importante tener en cuenta diversos aspectos y planificar minuciosamente la transición, para sacarle el máximo partido y garantizar que la migración sea segura.

La estrategia más adecuada dependerá, en gran medida, del tamaño y la complejidad del entorno que la empresa planea migrar.  

Por un lado, es importante evaluar la infraestructura existente en la empresa, incluyendo hardware, software, redes y recursos humanos, así como también definir claramente los objetivos comerciales y los requisitos específicos que se desean lograr con la migración a la nube. 

A su vez, se debe investigar y comparar diferentes proveedores de servicios en la nube para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de la empresa y después elaborar un plan detallado que aborde todos los aspectos de la migración, desde la transferencia de datos hasta la configuración de la infraestructura en la nube. 

También resulta fundamental el aprendizaje de los nuevos procesos y herramientas que se utilizarán en la nube por parte de todo el personal de la empresa, así como también la comprensión de sus beneficios y las medidas de seguridad. 

Tras tener en cuenta todos estos aspectos, es posible dar paso a una migración gradual de las operaciones de la empresa a la nube, realizando pruebas exhaustivas para minimizar riesgos y asegurar que la transición final se ejecute de forma completa. 

Consultoría tecnológica para cloud service  

Sacar el máximo provecho de los beneficios que ofrece la migración a la nube, implica realizar una evaluación y planificación adecuada.

En este sentido, el servicio de consultoría TIC de Beservices, está orientado a dar respuestas eficientes y personalizadas a las empresas, para que estas puedan hacer frente a sus desafíos, apoyándose en herramientas tecnológicas ágiles. 

El cloud service que Beservices gestiona para cada cliente, se realiza en función de sus necesidades e infraestructura, ayudando tanto a pequeñas como medianas y grandes empresas a evolucionar a entornos flexibles que incrementan la productividad de los procesos empresariales. 

Desde 2013, Beservices ofrece soluciones de cloud service, dedicadas, híbridas o multinube, con un servicio comprometido, abocado a reducir tiempos de implantación, optimizar recursos y maximizar la experiencia de los equipos de trabajo en un nuevo entorno digital.

¿Qué se necesita saber para el rediseño web?, por IdeandoAzul

0

Una página web bien estructurada, atractiva y de funcionamiento eficiente es la clave del éxito si se ofrecen servicios y/o formaciones. Cada día más, los consultores, mentores, coaches, emprendedores y formadores necesitan un rediseño web estratégico con recursos que generen presencia y rentabilidad a sus negocios. O dicho de otra manera, captar clientes y alumnos de forma online.

En España, los especialistas Maca y Iago lideran el estudio IdeandoAzul, encargado de diseñar webs que apunten hacia la conquista de los objetivos de sus clientes.

Profesionales del diseño web

Como arquitecta y diseñadora, Maca dirige la parte creativa del equipo, con el propósito de que las páginas web sean un reflejo de los valores y la personalidad de cada empresa. Iago es ingeniero informático y garantiza el perfecto funcionamiento de cada parte técnica de la web. Esta fusión de talentos ha logrado que decenas de negocios aumenten su autoridad en la red, gracias a la estética y las estrategias implementadas.

La actitud de los líderes de Ideando Azul es la de tratar a cada uno de sus clientes como un negocio extraordinario que debe considerar su página web como su mayor activo digital. Cuando el propietario de una marca siente que su web no lo representa, es momento de identificar las debilidades y transformar el sitio en una ventana al éxito. “La página web es el centro del negocio, el punto de encuentro con sus potenciales clientes, su carta de presentación al mundo. Por eso, hay que cuidarla, mimarla y mantenerla actualizada”, comentan los representantes del estudio.

Rediseño web estratégico para tener éxito

Estos profesionales destacan algunas claves que determinan cuándo es necesario hacer un rediseño web. La primera de estas es tener una web corporativa, no estratégica, que solamente sea una carta de presentación de la empresa y no invite a concretar visitas que generen acciones de compra. La segunda situación es que no se consiguen los resultados esperados, como descargar un ebook, rellenar un formulario, agendar una reunión, etc., lo que genera pérdida de dinero y oportunidades.

Tener un diseño web anticuado es otra razón para reformar la página web, ya que esta debe entrar a los usuarios por el ojo para que se sientan cómodos navegando. Por otro lado, si la página no es responsive, debe adaptar su imagen a todos los dispositivos y actualizarse si los contenidos no se visualizan en todos los navegadores.

Lentitud al cargar, posicionamiento inadecuado en buscadores, deficiencias en la experiencia de usuario o ayuda para un correcto mantenimiento de la web también cuentan entre las razones para contactar a los chicos de IdeandoAzul, quienes realizarán un estudio, definiendo cada paso necesario para la transformación hacia la visibilidad y la autoridad de su presencia online.

¿Hay que tener miedo a la Inteligencia Artificial?

0

El miedo ha sido definido como una de las emociones primarias del ser humano, que se produce por la presencia, real o imaginaria de un peligro, un riesgo o una situación amenazante. 

Ahora, ¿cómo afecta el miedo a la Inteligencia Artificial, la percepción y relación con la tecnología en un escenario para algunos, apocalíptico, y para otros, como la más grande revolución que se vive actualmente? 

Estas visiones antagónicas y otros aspectos relacionados se tocarán en la entrevista a Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, y propulsor de uno de los más reconocidos Máster en Inteligencia Artificial, quien brinda su perspectiva acerca de cómo se puede entender y abordar este pavor, susto, temor e, in extremis, terror. 

Descubrir cómo se pueden acercar las personas a la IA y aprovechar su potencial para mejorar sus vidas en este complejo mundo tecnológico. Hermel Balcázar ubica a los lectores en el polémico contexto que se vive:

“En primer lugar, es importante entender que la Inteligencia Artificial es una herramienta que está diseñada para ayudar a los seres humanos, no para reemplazarlos. Si bien es cierto que algunas tareas pueden automatizarse gracias a la IA, siempre el ser humano ejerce el papel protagónico porque es el creador de cada tecnología.

Como Director Ejecutivo de Aicad Business School, una de mis principales responsabilidades es educar a las personas sobre el potencial de la Inteligencia Artificial, así cómo pueden sacarle el mayor provecho, dejando cualquier temor atrás.”

¿Cuáles son algunos de los riesgos potenciales de la Inteligencia Artificial que generan temor, miedo?

Hay varias razones por las que la gente teme a la IA. Uno de los más comunes es el miedo a lo desconocido. La gente no entiende cómo funciona la IA y les preocupa que se vuelva demasiado poderosa y se apodere del mundo. Otra razón es el miedo a perder el empleo. A medida que la IA avance, muchos empleos se automatizarán, por lo que se teme un desempleo generalizado.

Si bien es cierto que algunos puestos de trabajo quedarán obsoletos, también es una realidad que se están creando nuevos puestos de trabajo. Tenemos que centrarnos en la evolución y en la formación para garantizar que las personas estén preparadas para los trabajos del futuro.

Como con cualquier tecnología, hay riesgos potenciales asociados con la Inteligencia Artificial. La IA puede ser susceptible de prejuicios y discriminación si las personas en control no son conscientes de los sesgos de su propia perspectiva.

También hay preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos y, por ello, es importante abordar estos riesgos y preocupaciones en la medida que adoptamos la IA.

En la medida que esta tecnología continúe evolucionando, debemos ser proactivos al abordar los peligros potenciales y al mismo tiempo aprovechar los muchos beneficios que puede aportar.

Al trabajar juntos, podemos garantizar que la IA se utilice de una manera responsable y ética para beneficio de la sociedad.

¿Cuáles son las preocupaciones éticas sobre la Inteligencia Artificial que deben abordarse?

Hay varias preocupaciones éticas relacionadas con la Inteligencia Artificial. Una de las principales es el potencial de la IA para amplificar los prejuicios y la discriminación que ya existen en la sociedad.

También hay preocupación sobre cómo se almacenarán y utilizarán los datos personales. 

Como líderes en educación sobre Inteligencia Artificial, creemos que es nuestra responsabilidad enseñar a los empleados y empresarios sobre estas preocupaciones éticas y alentarlos a abordarlas dentro del trabajo. Esta es una de nuestras prioridades y es lo que hacemos desde Aicad Business School.

¿Cómo podemos asegurarnos de que la Inteligencia Artificial se use éticamente?

Este es un problema complejo, pero una solución es involucrar a un grupo diverso de partes interesadas en el desarrollo y uso de sistemas de IA. Esto incluye no solamente a ingenieros y científicos de datos, sino también a especialistas en ética, formuladores de políticas y miembros de la sociedad civil. También debemos establecer pautas éticas claras para el uso de la IA, y asegurarnos de que se apliquen.

¿Cómo pueden los negocios y otras organizaciones prepararse para la creciente influencia de la Inteligencia Artificial?

En primer término, deben estar dispuestos a adoptar nuevas tecnologías en la medida que surjan en lugar de temerles.

Además, deben estar dispuestos a invertir en la capacitación de sus empleados para que estén al tanto de las últimas tecnologías y cómo pueden aplicarse a sus respectivos campos.

También deben abordar las preocupaciones éticas relacionadas con la IA y desarrollar una comprensión completa de cómo pueden utilizarla de manera responsable.

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo?

La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta muy poderosa para impulsar la eficiencia en el lugar de trabajo.

Por ejemplo, en el campo de la Big Data, la IA puede procesar grandes cantidades de información de manera rápida y precisa, lo que permite tomar mejores decisiones y con más rapidez.

También puede ayudar a automatizar tareas repetitivas, aumentando la productividad y liberando tiempo para que los empleados se concentren en tareas de mayor valor agregado.

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la vida diaria de las personas?

De muchas maneras. Por ejemplo, en el ámbito de la salud, la IA puede ayudar, y de hecho ya lo está haciendo, en el diagnóstico de enfermedades y en el desarrollo de tratamientos personalizados. 

En el ámbito del transporte, la IA puede colaborar a reducir la congestión y mejorar la seguridad en las carreteras. También ayudar a mejorar la eficiencia en la agricultura y la seguridad alimentaria, entre otras áreas.

En general, el potencial de la IA para mejorar la vida diaria es enorme.

¿Cuáles son las principales áreas de investigación y desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial?

Hay varias áreas de investigación y desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial. Algunos de los temas más emocionantes incluyen el aprendizaje automático y la visión por computadora, que se han utilizado para desarrollar sistemas de reconocimiento facial y de voz extremadamente precisos.

Otra área importante es la robótica, que ha avanzado significativamente en los últimos años y tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de la industria manufacturera y de servicios.

También hay investigaciones sobre la IA aplicada a la digitalización y la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del cliente.

 ¿Como conclusión, cuál es su opinión general sobre el miedo a la Inteligencia Artificial?

Aunque existen sospechas válidas sobre los peligros potenciales de la IA, creo que en última instancia es una herramienta para hacer del mundo un lugar mejor.

Depende de nosotros garantizar que la IA se desarrolle y utilice de una manera que beneficie a la sociedad en su conjunto, y que prioricemos las consideraciones éticas en todas las aplicaciones de la IA.

Los gobiernos, por su parte, tienen la responsabilidad de garantizar que la IA se utilice de una manera que beneficie a la sociedad en su conjunto. Esto incluye regular su uso, así como invertir en investigación para garantizar que la IA se desarrolle de manera ética y responsable.

Hermel Balcázar es CEO de AICAD Business School, AI & Data Scientist, con más de 27 años de experiencia en consultoría de procesos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y desarrollo de Smart Organizations, diseño de modelos de innovación y ecosistemas de educación digital disruptivos que llegan a decenas de miles de estudiantes, empresas y organizaciones en diferentes países del mundo.

Los servicios de Caltico, la opción para digitalizar los negocios

0

Buscar un agente digitalizador que se ajuste a sus necesidades es el gran reto de las microempresas, las pequeñas empresas y los ciudadanos en situación de autoempleo que solicitan el Kit Digital para dar un salto a la transformación digital. Y es que, cada negocio es diferente y tiene requerimientos específicos en función del producto o servicio que ofrezca. En ese sentido, hay que saber que a una de las alternativas a las que se puede acudir es a Caltico, empresa con sede principal en la ciudad de Madrid.

Caltico, una empresa aliada para quienes buscan un agente digitalizador este 2023

Caltico es una empresa de consultoría y servicios informáticos especializada en tecnologías Microsoft. La misma actúa como agente digitalizador, razón por la cual pone a disposición una diversidad de soluciones para que cada cliente pueda elegir las que más le convengan en función de la ayuda otorgada.

Entre las soluciones que ofrece esta compañía se encuentra la gestión de procesos y documental, la cual está basada en tecnología Microsoft SharePoint. Esta herramienta es una gran ayuda para los negocios que desean controlar sus documentos y todos los procesos inherentes. 

Oficina virtual y gestión de clientes 

Las empresas que soliciten el Kit Digital también pueden optar por la herramienta de oficina virtual que incluye servicio de correo electrónico, gestión documental, videoconferencia etc. Por su parte, la gestión de clientes engloba herramienta CRM personalizada, gestión avanzada de contactos, de ciclo de ventas, mailing comercial y más.

Qué hacer para obtener una ayuda económica 

Lo primero que deben hacer las empresas que necesiten obtener una ayuda económica para adentrarse en el mundo digital es investigar si cumplen con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del proyecto Kit Digital.

Es importante que los emprendedores sepan que la suma destinada para cada negocio va a depender de la cantidad de empleados que tenga. Por ejemplo, a las pequeñas empresas que tienen entre 10 y menos de 50 empleados se les adjudican 12.000 euros. Mientras que las microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados reciben 6.000 euros. Por su parte, las que tienen entre 0 y menos de 3 empleados cuentan con un presupuesto de 2.000 euros.

En conclusión, la ayuda del Kit Digital es una oportunidad que no deben desaprovechar las compañías incipientes, pues es una realidad que hoy en día para tener visibilidad es imprescindible tener presencia en internet. Asimismo, para trabajar de forma eficiente es crucial contar con herramientas tecnológicas, las cuales facilitan todos los procedimientos empresariales. 

BCM Marketing potencia la visibilidad y éxito empresarial con el SEO local

0

El propósito fundamental de cualquier empresa es destacar en el mercado. Con los avances tecnológicos, las estrategias para lograr este objetivo han experimentado cambios significativos. Actualmente, una de las metodologías más utilizadas por los negocios es el posicionamiento SEO local, que engloba diversas técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Entre estas técnicas se incluye la optimización de palabras clave y la creación de contenido relevante. BCM Marketing, agencia especializada en el sector industrial, es especialista en el posicionamiento SEO.

Por qué el posicionamiento SEO local es clave para las empresas

El posicionamiento SEO local es de vital importancia para las empresas por varias razones. Su objetivo es ayudar a las empresas a optimizar su presencia en línea a nivel local, es decir, lograr que sus sitios web aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen productos o servicios relacionados con su ubicación geográfica.

Muchas compañías subestiman la importancia del posicionamiento local. Sin embargo, no tienen en cuenta que la mayoría de los usuarios utilizan internet para encontrar productos y servicios cerca de su ubicación. Por lo tanto, si un negocio no aparece en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google, es probable que pase desapercibido para los clientes potenciales.

Para lograr un eficaz posicionamiento SEO, es necesario considerar varios aspectos. En primer lugar, es fundamental contar con una página web de calidad, que se cargue rápidamente y sea fácil de navegar. Además, es esencial generar contenido relevante y de calidad que atraiga a los lectores, les brinde información y resuelva sus dudas. También es importante que el sitio web sea responsivo, seguro y tenga una autoridad de dominio sólida, entre otros aspectos.

Cómo pueden destacar las empresas del sector industrial

En el caso de las empresas del sector industrial, destacar en el mercado es especialmente desafiante debido a la competencia existente. Por esta razón, una de las mejores decisiones que pueden tomar es buscar asesoramiento en agencias de marketing, como BCM Marketing, ubicada en la ciudad de Barcelona. Esta agencia se destaca por su amplia experiencia de más de 25 años.

BCM Marketing destaca por diseñar estrategias personalizadas para cada cliente. Uno de sus enfoques principales es el posicionamiento orgánico en el sector industrial. Además, ofrecen servicios clave como el diseño web SEO, el cual va más allá de un diseño atractivo visualmente y un funcionamiento óptimo del sitio, ya que se enfoca en optimizaciones internas, también conocidas como SEO on-page.

Estas estrategias son llevadas a cabo por un equipo de expertos en SEO y redacción de contenido, quienes se encargan de generar tráfico web para cada uno de sus clientes y aumentar su visibilidad y autoridad en el sector industrial a nivel local.

El compliance officer es la clave para la protección de las empresas ante el aumento de la cibercriminalidad

0

Según datos publicados por el Ministerio del Interior de España, los índices de cibercriminalidad han aumentado un 72 % entre 2019 y 2022. Por ejemplo, las estafas informáticas, que representan cerca del 90 % de los delitos digitales, han experimentado una subida del 75,1 %. Esto supone tanto un riesgo como un desafío para múltiples empresas.

En este contexto, el compliance es una herramienta fundamental para reducir el riesgo de ciberdelincuencia. A propósito de esto, con una política efectiva de cumplimiento de protección de datos y sistemas de gestión es posible evitar estos incidentes. Según indican los especialistas de EALDE Business School, para ello es fundamental contar con un compliance officer.

¿Qué es y cuáles son las funciones de un compliance officer?

Esta figura se encarga de garantizar que todos los procesos de una organización cumplan con determinadas políticas, reglamentos o requisitos legales. Dependiendo de cada caso, estos agentes pueden llevar adelante diversas tareas como la realización de evaluaciones de riesgo o el asesoramiento de los puestos directivos, entre otras.

A su vez, las empresas que no cuentan con un compliance officer corren el riesgo de infringir leyes o reglamentos. Además, estos expertos trabajan para detectar y prevenir posibles amenazas. Para cumplir este objetivo, supervisan todos los procesos y procedimientos operativos empleando distintas herramientas, como por ejemplo un programa de gestión de compliance.

Por otra parte, investigan, registran y analizan los flujos de información de una organización para realizar evaluaciones de riesgo y asegurar un funcionamiento sin inconvenientes. Entre las funciones del compliance officer también se cuentan la organización y ejecución de acciones de formación y educación para que los departamentos o empleados de una empresa estén al tanto de cambios legales y actualizaciones. Asimismo, estos agentes trabajan en la investigación de delitos financieros como el lavado de activos o el fraude. En el ámbito digital, pueden ser útiles para la detección de ciberdelitos.

Una función con alta demanda

A pesar de que muchas empresas no estaban preparadas, en los últimos años se ha extendido rápidamente la modalidad de teletrabajo. A su vez, la rápida implementación de esta manera de operar ha derivado en una falta de protección y un aumento de la ciberdelincuencia.

Por esta razón, ha crecido la incidencia de delitos como estafas o robos tanto de material protegido como de secretos empresariales a través de técnicas informáticas. Cualquiera de estos incidentes supone un perjuicio económico grave para una empresa y puede ser especialmente dañino para las de pequeño o mediano tamaño. En este sentido, un informe recientemente publicado indica que el 45 % de las pymes españolas son “cibernovatas”.

En este contexto, los profesionales de EALDE Business School aseguran que la figura del compliance officer presenta una alta demanda. De esta manera, es posible enfrentar los riesgos y solucionar el problema de la ciberdelincuencia.

A través de una estrategia de medios efectiva, BCM Marketing potencia el éxito empresarial

0

La transformación digital ha dado paso a que las empresas de todos los sectores económicos se enfrenten más que nunca a una competencia significativa. Por eso, se ha convertido en un gran reto para ellas captar la atención de su público objetivo. La decisión más inteligente que pueden tomar los negocios es implementar una estrategia de medios efectiva, ya que de eso puede depender su éxito o fracaso. Para ese fin, es fundamental acudir a especialistas en el área. En España, concretamente en la ciudad de Barcelona, se puede optar por agencias de marketing como BCM Marketing, la cual tiene una trayectoria en el mercado de más de 25 años ayudando a organizaciones del sector industrial.

La importancia de la estrategia de medios en el mundo de los negocios 

Cuando se habla de una estrategia de medios se hace referencia a un plan que tiene como claro objetivo maximizar el alcance y el impacto de una empresa mediante la transmisión de un mensaje por medio de diferentes canales de comunicación, entre ellos, redes sociales, blogs, televisión y radio, por solo mencionar algunos.

Es una realidad que las marcas viven en un entorno de constantes cambios y con una audiencia cada vez más fragmentada. Además, con el auge de internet, las personas viven saturadas de información. Por ende, con una buena estrategia es posible llegar de forma directa al público objetivo.

Este tipo de estrategia nunca debe limitarse a la difusión de información en medios de comunicación. Es decir, es preciso hacer análisis que permitan evaluar el rendimiento de las campañas y su impacto para posteriormente hacer los ajustes que sean necesarios. 

Para quienes no lo saben, una estrategia eficaz es crucial para la construcción de imagen de marca, para generar confianza en los consumidores y establecer una relación sólida con ellos. La consistencia en los mensajes y la presencia en los medios correctos pueden aumentar la visibilidad de un negocio y posicionarlo en su mercado.

Estrategia de medios para el sector industrial 

BCM Marketing lleva décadas ayudando a las compañías del sector industrial a posicionarse, a captar más clientes y en consecuencia, a aumentar sus ventas. Eso lo hacen a través de una estrategia de medios a medida. Dicha estrategia comienza con un plan de medios, el cual consiste en la búsqueda y definición de plataformas de difusión, seguimiento de las acciones y entrega periódica de informes de resultados.

Por otra parte, se redactan notas de prensa. Las mismas son escritas por redactores especializados en el sector industrial, los cuales acuden a todos los eventos que realicen las compañías. Asimismo, diariamente crean artículos atractivos, ya sea de temas técnicos o de actualidad, para los blogs de los clientes industriales. Finalmente, desde la agencia crean manuales de estilo para que las empresas comuniquen de forma correcta a nivel interno y externo. Para mayor información acerca de los servicios de la agencia se recomienda ingresar a su web.

El Big Data está jugando un papel fundamental y sin precedentes en la gestión del talento humano de las empresas, por Hermel Balcázar

0

En una época de avances tecnológicos y cambios disruptivos abrumadores, la gestión de Recursos Humanos se ha convertido en un auténtico desafío para las empresas. 

Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, AI & Data Scientist, reconocido por su experiencia de más de 27 años en consultoría de procesos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y su compromiso con la innovación en la gestión del talento, comparte su visión sobre cómo el Big Data puede transformar la gestión de Recursos Humanos y el bienestar laboral en las empresas.

Balcázar ofrece una valiosa perspectiva sobre el presente y el futuro de la gestión del talento en la era digital:

 “La gestión predictiva de los Recursos Humanos mediante el análisis de Big Data puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más estratégicas y aprovechar al máximo sus recursos humanos. 

Esto incluye retener a los empleados talentosos, predecir necesidades futuras de talento humano y mejorar la formación y el desarrollo del personal, lo que puede aumentar la satisfacción y la lealtad de los empleados y mejorar su motivación y rendimiento.

La gestión del recurso humano puede mejorar significativamente en todos sus aspectos, desde la búsqueda y selección hasta la formación, desarrollo, gestión y retribución, mediante una mayor cuantificación y tecnificación.”

¿Cree usted que la aplicación de Big Data ha influido en la gestión de Recursos Humanos en las empresas y organizaciones?

Sin duda, el Big Data está jugando un papel fundamental en la gestión del talento humano en las empresas. La aplicación de tecnología de análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas tomen decisiones más informadas y eficaces en lo que respecta a la gestión del personal, como por ejemplo, en la identificación de mejores candidatos, la capacitación, la gestión de la diversidad, la retención de talento, entre otros aspectos.

La educación y formación juegan aquí un valioso papel y por ello desde Aicad Business School damos nuestra contribución a través de la Maestría Oficial en Recursos Humanos, Big Data y Gestión del Bienestar Laboral.

¿Ha cambiado la tecnología de Big Data la forma en que las empresas manejan y retienen el talento en la actualidad?

El Big Data ha permitido a las empresas obtener una imagen mucho más clara de sus empleados y hacer un análisis en profundidad. Los datos ayudan a las empresas a identificar la habilidad de los trabajadores que se adaptan mejor a ciertos roles y en qué áreas pueden necesitar capacitación adicional.

También ayuda a las empresas a identificar los patrones de los empleados y medir su satisfacción en el trabajo, lo que puede ayudar a mejoras en la retención de talento.

¿Cómo ve usted la evolución de la gestión del bienestar en el lugar de trabajo a medida que las empresas adoptan tecnología de Big Data?

La gestión del bienestar en el lugar de trabajo es un tema que cada vez preocupa más a los empresarios. La tecnología de Big Data ha permitido mejorar la forma en que se entienden estas políticas.

Por ejemplo, podemos analizar determinados patrones de hábitos de rendimiento, patrones mentales y actividad física de los empleados, lo que ayuda a las empresas a tener una imagen más clara de su salud y bienestar, y tomar así medidas para reducir el desgaste o la fatiga.

De esta manera, las empresas pueden asegurarse de que sus empleados son más saludables y felices en el trabajo.

¿Las empresas están utilizando tecnología de Big Data para medir la satisfacción del personal?

Las empresas utilizan software y tecnología de análisis de datos para medir la satisfacción del personal con encuestas en línea, análisis de resonancia emocional y otras métricas, conscientes de su efecto en la optimización de la calidad de vida.

Así pueden hacer un seguimiento de las métricas de satisfacción a lo largo del tiempo para detectar patrones y tendencias, e identificar los factores que afectan la satisfacción y la productividad del personal.

¿Cómo afecta el uso del Big Data a la diversidad en el lugar de trabajo?

El Big Data puede ayudar a las empresas a entender mejor cómo la diversidad afecta el éxito de la compañía y cómo pueden mejorarlo. Un ejemplo de ello es que mediante el análisis de la composición del personal, las empresas pueden identificar brechas en la diversidad y tomar medidas para solucionarlas.

¿Las empresas están utilizando datos para medir el éxito de la capacitación y el desarrollo profesional del personal?

Las empresas están utilizando tecnología de análisis de datos para medir el éxito de la capacitación y el desarrollo profesional del personal a largo plazo. Igualmente, esta información les permite evaluar el progreso de los empleados, y observar el impacto en la productividad, habilidades, satisfacción y retención.

¿Cómo ve usted la evolución futura del papel del Big Data en la gestión del talento humano?

Considero que el Big Data recién está empezando a utilizarse y va a desempeñar un papel importante en la gestión del talento humano y que el crecimiento de las tecnologías generará nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento de la empresa, incluida la gestión del talento. 

Esperamos que los avances en tecnología siga evolucionando de manera sustancial en este sector y que permita a las empresas tener acceso a datos más precisos y relevantes para mejorar los ecosistemas de trabajo y potenciar el bienestar laboral de los trabajadores.  

Hermel Balcázar es CEO de Aicad Business School, AI & Data Scientist, cuenta con amplia y reconocida experiencia en el desarrollo de Smart Organizations, diseño de modelos de innovación y ecosistemas de educación digital disruptivos que llegan a decenas de miles de estudiantes, empresas y organizaciones en diferentes países del mundo.

Llega al mercado japonés la miel ecológica de Apícola del Bierzo después de abrir sus fronteras

0

La Apícola del Bierzo, reconocida por la calidad excepcional de su miel ecológica gourmet, ha dado un paso significativo al abrirse al mercado japonés. La sociedad cooperativa ha tenido gran aceptación en Oriente Medio con su marca 1005 de miel gourmet por excelencia y ahora se aventura a cautivar a los consumidores japoneses con sus productos exclusivos. 

La apertura a nuevos mercados de la Apícola del Bierzo representa una oportunidad significativa de crecimiento comercial, ya que Japón es conocido por su aprecio a productos de alta calidad y su exigente paladar gourmet. En este sentido, la sociedad cooperativa ha alcanzado un logro doble en el mercado japonés, ya que, además de vender la miel 1005, introdujo su otra marca exclusiva, la 30Th Honey. 

La apertura a nuevos mercados de la sociedad cooperativa Apícola del Bierzo 

La decisión de abrirse al mercado japonés es un paso distinguido para la Apícola del Bierzo. Con esta apertura a una nueva vía de comercialización, la Apícola del Bierzo ampliará su producción orientada a la exportación, haciendo posible que nuevos consumidores se deleiten con sus marcas de miel, catalogadas como algunas de las mejores del mundo. En este sentido, una gran cantidad de mercados japoneses comenzarán a distribuir todas las variedades de productos de la 30th Honey, naturales y ecológicos, así como también la 1005, una miel de excelencia. En sus distintas opciones se encuentra miel de bosque, miel de castaño y miel multifloral, así como también el propóleo, el polen de jara y el polen multifloral.

La excelencia de la miel ecológica y los demás productos de la Apícola del Bierzo 

Ubicada en la Comarca del Bierzo, la sociedad cooperativa Apícola del Bierzo se encuentra en una región conocida por su rica tradición apícola. Gracias al microclima de la zona, se estimula la abundancia orgánica de flores silvestres que otorgan a las abejas un néctar de calidad excepcional. 

Esta naturaleza privilegiada del entorno productivo favorece la elaboración de mieles ecológicas de alta calidad. Sin embargo, a las condiciones naturales se le suma un proceso cuidado de elaboración, ligado a rigurosos estándares de producción, así como también la pasión de los apicultores por el arte de la apicultura. 

Las mieles ecológicas gourmet de la Apícola del Bierzo se caracterizan por su pureza y sabor excepcional, resultado de prácticas sostenibles y minuciosas. La ecología de sus productos está respaldada por el Sello Ecológico Europeo, que reconoce el riguroso proceso ecológico con el que se elaboran. Además, cuenta con la Certificación Halal, garantía de máxima calidad. Todo ello ha llevado la miel de Apícola del Bierzo a cruzar las fronteras y llegar a ser distribuida en la otra punta del mundo.

Reparación de consolas con Mundo del Móvil

0

Desde hace muchos años, las consolas son centros de entretenimiento multifuncionales que permiten jugar a diferentes juegos de alta calidad, transmitiendo contenido multimedia, con la posibilidad de jugar en línea y conectarse con amigos. Con los años, las consolas han ido evolucionando y cada vez ofrecen más componentes avanzados, como gráficos de alta definición, controles de movimiento de última generación o compatibilidad con otros dispositivos.

Se debe tener en cuenta que estas consolas son dispositivos electrónicos muy complejos, y que con un uso prolongado, pueden sufrir averías y, por lo tanto, requerir reparaciones. Estas averías pueden ir de menor gravedad a mayor, como pueden ser los botones de la consola o fallos en el disco duro.

Mundo del Móvil es una tienda de dispositivos electrónicos, que además se preocupa por el cliente y sus dispositivos, por lo que cuenta con servicio de reparación de consolas, para que los usuarios puedan recurrir a ellos en caso de necesitar a profesionales expertos.

Reparación de la mano de expertos

En Mundo del Móvil optan por dar otra segunda oportunidad a los dispositivos electrónicos para que no queden obsoletos. En esta tienda ofrecen servicio de reparación de todo tipo de consolas, desde PlayStation 2 y 3, PS4 y PS5, XBOX, Nintendo DS y Nintendo Switch.

No obstante, no solamente son las consolas las que pueden sufrir averías. Los complementos de estas tienen que ser reparados en muchas ocasiones, ya sean mandos o pantallas portátiles. Sin estos complementos, los usuarios no pueden usar sus consolas de la misma forma, por lo que Mundo del Móvil amplía su catálogo de reparaciones a estos complementos.

En su página web, de manera muy intuitiva y fácil, los usuarios interesados pueden encontrar todas las opciones de reparación disponibles, así como las condiciones y los precios de cada una de ellas.

¿Cómo es el servicio de Mundo del Móvil?

De la mano de profesionales, esta empresa realiza las reparaciones con garantía y servicio exprés, para que los usuarios puedan seguir disfrutando de su consola lo antes posible. Aquellas personas que tengan un problema con su dispositivo, puede acudir a la tienda física sin cita previa y pedir un presupuesto sin ningún coste ni compromiso. Sin embargo, también cuentan con la opción de recogida y entrega a domicilio en toda España con un coste adicional para aquellos que no puedan acudir físicamente.

La reparación se realizará en menos de una hora, el dispositivo tendrá una garantía sellada de 6 meses y la empresa hará un correcto tratamiento de los datos. Otra opción a la que los usuarios pueden optar es a financiar su reparación en el caso de necesitarlo.

Para consultar más detalles o solicitar información, los usuarios pueden visitar la web de Mundo del Móvil donde encontrarán una sección de dudas y el contacto para hablar directamente con la tienda. Asimismo, también se puede acudir físicamente a una de las tres tiendas en Madrid ubicadas en Las Ventas (C/ Colomer 3), Moncloa (C/ Fernández de los Ríos, 85) o Príncipe de Vergara (C/ Príncipe de Vergara, 291).

Herencialistas ofrece 24 consejos útiles que responden a la pregunta ¿cómo hacer una aceptación de herencia al menor precio?

0

Herencialistas, una reconocida empresa especializada en asesoría y gestión de herencias, presenta los pasos fundamentales para aceptar una herencia, los cuales pueden dividirse en tres bloques principales:

Demostrar quiénes son las personas beneficiarias y en qué proporción.

Preparar el inventario de los bienes a cambiar de titularidad y adjudicarles un valor óptimo.

Liquidar los impuestos correspondientes.

Consejo 1

Se recomienda avanzar simultáneamente en las dos primeras tareas para agilizar el proceso de aceptación de herencia y evitar posibles perjuicios económicos, como cuentas corrientes bloqueadas y propiedades paralizadas sin alquilar o vender. Es importante demostrar la identidad de las personas beneficiarias y su respectiva proporción de herencia.

Certificado de defunción

Lo primero que hay que hacer para averiguar quiénes tienen derecho a cobrar la herencia es conseguir el certificado de defunción.

Consejo 2

Ahorrar obteniendo el certificado de defunción uno mismo en el Ministerio de Justicia o en el Registro Civil del lugar donde ocurrió la defunción.

Últimas voluntades

El segundo paso es tramitar las últimas voluntades para acreditar si la persona fallecida otorgó o no algún documento público manifestando su voluntad para después de su fallecimiento. Es posible encontrarse con: testamento abierto, testamento cerrado, codicilo, memoria testamentaria.

Consejo 3

Ahorrar pidiendo presencialmente las últimas voluntades en la Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia o en Gerencia Territorial del Ministerio.

Seguros de vida

A menudo ocurre que las personas fallecidas tienen contratados seguros de vida y la familia no lo sabe. No se debe perder este importe por desconocimiento.

Consejo 4

Es posible ahorrar pidiendo el Certificado de Seguros de vida junto con las últimas voluntades.

Testamento

Según los documentos que consten en las últimas voluntades se deberá pedir una copia autorizada o más de una (memorias, codicilos…).

Consejo 5

Es posible que se tenga en casa una copia del testamento. Se tiene que observar atentamente, lo más común es que sea una copia simple, pero en ocasiones al testar el notario se entrega ya una copia autorizada, por lo que se ahorrará unos 70-80 euros de tener que pedirla ahora.

Herencia sin testamento o intestada

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, no ha expresado su voluntad de forma clara. En este caso, la ley se encargará de establecer quiénes serán los herederos y en qué medida. Es importante tener en cuenta que la distribución de los bienes puede ser en forma de plena propiedad o puede dividirse en usufructuarios y nudos propietarios.

Consejo 6

Si se busca ahorrar en relación con la propia herencia, se recomienda realizar un testamento. Aceptar una herencia que ha sido testada resulta generalmente más económico que hacerlo en el caso de una herencia sin testamento.

Herencia testada

En las herencias testadas, es común encontrar legados que los herederos deberán cumplir.

Consejo 7

Si el heredero se encuentra con una carga excesiva de legados, puede recurrir a la cuarta falcidia como opción para reducir el pago.

Legítima

Los legitimarios o herederos forzosos tienen derecho por ley a recibir una parte de la herencia. 

Consejo 8

Es importante tener precaución con la legítima, ya que si hay demoras en su pago, podría ser necesario incrementar los intereses.

Para realizar este proceso, es fundamental preparar un inventario de los bienes que van a cambiar de titularidad y asignarles un valor óptimo.

Inventario de bienes

En esta fase inicial, es necesario elaborar un inventario detallado de los diferentes tipos de bienes que forman parte de la herencia. Estos pueden incluir:

Bienes inmuebles: como pisos, casas, estacionamientos, trasteros y terrenos.

Saldos bancarios: tanto dinero disponible en cuentas corrientes como depósitos y fondos de inversión.

Medios de transporte: como coches, motos, barcos u otros vehículos.

Nichos: en caso de existir.

Otros bienes: cualquier otro tipo de propiedad o activo que deba ser considerado.

Es importante realizar una descripción detallada de cada uno de estos bienes y asignarles un valor adecuado para el proceso de adjudicación y distribución.

Consejo 9

Dedicar tiempo y atención a la elaboración precisa de este inventario es crucial para ahorrar dinero. Si se omiten algunos bienes, es probable que sea necesario realizar una adición de herencia, lo que resultará en costos adicionales en concepto de notaría. Por tanto, es fundamental asegurarse de incluir todos los bienes relevantes en el inventario inicial para evitar gastos innecesarios y optimizar el proceso de sucesión.

Consejo 10

Si se requiere obtener una nota simple registral, se recomienda solicitarla directamente al Registro de la Propiedad, una notaría o a un profesional especializado. Algunas páginas web cobran entre 20 y 40 euros por este servicio, sin incluir el costo correspondiente al Registro. Para ahorrar gastos innecesarios, es conveniente buscar alternativas que ofrezcan el mismo servicio a un precio más accesible o considerar acudir directamente a las instituciones competentes para obtener la nota simple registral requerida.

Valoración del inventario

En esta etapa, es importante asignar a cada bien un valor preciso. Es fundamental tener en cuenta que, especialmente en el caso de los activos bancarios, el valor a considerar debe ser el correspondiente a la fecha de fallecimiento, y no el valor en el momento de aceptar o repartir la herencia. Es necesario realizar una evaluación minuciosa de cada bien y utilizar información actualizada para determinar su valor real al momento del fallecimiento. De esta manera, se asegura una distribución justa y precisa de los activos heredados.

Consejo 11

Si se busca ahorrar dinero de manera efectiva, es recomendable recurrir a un profesional para obtener una valoración precisa. Esto es crucial, ya que esta valoración puede marcar la diferencia entre ahorrar o gastar una cantidad significativa de dinero. Valorar un bien de forma excesiva puede llevar a pagar más de lo necesario en concepto de Impuesto de Sucesiones. Por lo tanto, contar con una correcta valoración realizada por un experto permitirá tomar decisiones financieras más acertadas y optimizar el proceso de herencia en términos económicos.

Consejo 12

Se recomienda informar al profesional encargado sobre los planes que se tienen para los activos heredados. En el caso de tener intención de vender una propiedad, es aconsejable solicitar una valoración óptima para evitar pagar en exceso tanto en el impuesto de sucesiones como en el impuesto de la renta, al momento de la venta. Al comunicar estos detalles al experto, se podrá obtener asesoramiento adecuado y tomar decisiones financieras más favorables en relación con los activos heredados.

Pasivo

Cuando se acepta una herencia también se debe hacer constar las deudas y cargas que tenía la persona difunta. Por ejemplo: hipotecas, o tarjetas bancarias pendientes de pago.

Consejo 13

Es importante recordar la posibilidad de deducir los gastos relacionados con el entierro, funeral y los gastos de la última enfermedad, si corresponde. ¡Así se ahorrará dinero en el Impuesto de Sucesiones!

Consejo 14

Pensar que si la herencia que se tiene que aceptar tiene más cosas “negativas” que “positivas” no merece la pena aceptarla. Se puede hacer una renuncia ante notario.

Aceptación herencia

Llegados a este punto ya no queda más que realizar la aceptación de herencia ante notario.

Consejo 15

En ocasiones no hace falta acudir a un notario para aceptar una herencia. Preguntar, ¡tal vez es posible ahorrarse los honorarios notariales!

Consejo 16

Si se tiene que aceptar una herencia, preguntar al profesional si se puede hacer “a beneficio de inventario”. De este modo, si la persona fallecida tenía alguna deuda que se desconozca, el patrimonio previo queda protegido.

Notaría

En España todas las notarías cobran lo mismo por un mismo servicio, por lo que no compiten en precio.

Consejo 17

Al firmar en notaría siempre hay pequeños trucos para que la factura no suba tanto; por ejemplo, no solicitar la copia autorizada electrónica al Registro de la Propiedad.

Impuesto de sucesiones

Una vez aceptada la herencia se debe elaborar, presentar y liquidar el Impuesto de Sucesiones.

Consejo 18

Recordar presentar el impuesto dentro de los seis primeros meses desde la fecha de la defunción para no tener que pagar recargos ni intereses de demora.

Consejo 19

Pedir al profesional que estudie detenidamente todas las bonificaciones para no pagar de más en el impuesto (edad, parentesco, vivienda habitual, minusvalía….)

Plusvalía municipal

Siempre que hay una transmisión de finca se debe tener presente el Impuesto sobre el incremento de valor de los bienes de naturaleza urbana (IIVTNU).

Consejo 20

Si la finca es rústica, no se debe presentar la plusvalía. ¡¡No se paga!! 

Consejo 21

Si la finca es urbana preguntar en el Ayuntamiento. Hay muchos pueblos que no aplican este impuesto.

Consejo 22

Es importante que el asesor se estudie la ordenanza municipal de ese Ayuntamiento para ver qué bonificaciones contemplan y poder aplicarlas. En la mayoría de casos, si hereda un familiar cercano y se trata de la vivienda habitual se puede disfrutar de hasta un 95 % de bonificación.

Consejo 23

Asegurarse de pagar por los años correctos. Imaginarse un matrimonio que compró una finca por mitades indivisas hace 20 años, hace 5 años murió uno de los cónyuges, heredando el superviviente, y ahora fallece el segundo. La mitad de la finca pagará por 20 años, pero la otra mitad lo hará solamente por 5.

Conclusión

Para concluir, se proporcionará el consejo más relevante para ahorrar al aceptar una herencia.

Consejo 24

Si se busca ahorrar dinero, es recomendable seleccionar adecuadamente un asesor jurídico y fiscal. En este artículo se brinda información sobre cómo elegir una asesoría para el proceso de tramitación de una herencia.

Si se quiere saber más sobre cómo aceptar una herencia, se puede consultar la web de la empresa.

Cuevas y minas turísticas; algunos de los planes más interesantes en primavera de turismo económico

0

Naturaleza, cultura y una experiencia completa en el mundo subterráneo en toda España y por menos de 30 euros el día. Planes de vacaciones y de fin de semana económicos en España, explorando cuevas y minas turísticas. 

La primavera ha llegado para permitir disfrutar del buen tiempo al aire libre a las personas. Pero si el presupuesto es moderado, esperando poder ahorrar para las vacaciones de verano, no hay que preocuparse, porque existe la solución: visitar las cuevas y las minas turísticas del país. 

Con más de 33 propuestas, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas propone planes de turismo subterráneo por menos de 30 euros por persona. De hecho, las entradas para las cavidades de la Asociación se pueden encontrar desde cinco euros las más económicas (y no por ello menos espectaculares) hasta los 25 euros por persona. 

Bajo el concepto de turismo consciente, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas ha presentado una nueva campaña para la primavera en el mundo subterráneo para los preceptos de sostenibilidad, cultura y patrimonio natural. Todo ello, sin dejarse el presupuesto anual en ocio.

¿Dónde encontrar planes económicos?

La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas representa a 33 cuevas y minas en toda España, entre las que se encuentra la cueva visitable más grande del país (Cueva de Ojo Guareña), el río subterráneo navegable más largo de Europa (Coves de Sant Josep) y la geoda visitable más grande del mundo (Geoda de Mina Rica).

Andalucía

Por orden alfabético por región, se puede comenzar por Andalucía. Planes económicos que se pueden encontrar en Córdoba (con las Cuevas de Yeso y de los Murciélagos), en Huelva (Gruta de Las Maravillas) y la Geoda de Pulpí, en Almería. 

Aragón

Las Cuevas de Cristal de Teruel y la de Las Güixas, en Huesca, permiten conocer la región, combinando la visita a las cuevas con turismo natural de montaña, también en primavera. La belleza de la España conocida como vaciada, vista desde la perspectiva del Turismo Consciente. 

Baleares

Playa y, por supuesto, mundo subterráneo. Se puede hablar de la Cueva de Campanet, en Mallorca, la de Can Marçá, en Ibiza, y la de S’Aigua, en Menorca. Presencia en las principales islas de Baleares, con una opción diferente a la combinación de fiesta, sol y mar. 

Canarias

Después, en Tenerife se puede conocer la Cueva del Viento. A los planes de playa y de mar anteriores, se les suma un turismo volcánico, naturaleza en estado puro y con incursión en las formaciones subterráneas creadas en un paraje tan extremo. 

Cantabria

El gran paraíso de las pinturas rupestres del país sorprende con la Cueva del Castillo y la Cueva del Soplao, “una cavidad única”. La gastronomía del norte, en perfecta combinación con los retazos de la evolución humana en el arte y en la supervivencia.

Castilla-La Mancha

El mundo subterráneo no se entiende sin la inmersión del ser humano a través de la realización de las minas y de su posterior explotación. Repasando la historia de la minería en Ciudad Real, está el Parque Minero de Almadén, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, que añade una visita a su museo. 

Castilla y León

Junto a Extremadura y Comunidad Valenciana, la comunidad que cuenta con un mayor número de cavidades pertenecientes a la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas. Cuevas del Águila, en Ávila; la más cercana a Madrid, Ojo Guareña (Burgos), que tiene el récord de la cavidad visitable con más longitud de salas de España con más de 110 kilómetros de largo y con una ermita dentro; Cueva de los Franceses, en Palencia; y, por último, las dos grandes joyas de León, la Cueva de Valporquero y la de Llamazares.  

Cataluña

La Cataluña más monumental, acompañada de la visita a la Cueva de Meravelles, en Tarragona. Aprender la multiculturalidad de la región desde el punto de vista de su historia natural. Una Cataluña diferente a través del mundo subterráneo. 

Comunidad Valenciana 

¿Es posible darle una vuelta al turismo de sol y playa más demandado en la península? Sí, en la Comunidad Valenciana con la mirada puesta en el subsuelo. Se puede conocer el río subterráneo navegable más largo de Europa en las Coves de Sant Josep en Castellón y conocer el interior de Alicante a través de las formaciones de las cuevas de Don Juan, de Las Calaveras, del Canelobre y del Rull. 

Extremadura

Más turismo nacional de interior en entornos de parques naturales protegidos. Extremadura regala las experiencias de las minas de La Jayona, en Badajoz, y de Logrosán, en Cáceres. En cuanto a cuevas naturales, nada como visitar el Geoparque de Villuercas-Ibores-La Jara con la Cueva del Castañar y seguir por Badajoz con las Cuevas de Fuentes de León, en una zona de impresionantes dehesas en la que se podrá degustar su producto estrella: el jamón ibérico. 

Murcia

Más de 15 millones de años esperan en la Cueva del Puerto, en Calasparra, en una de las regiones más bonitas de España, que combina gastronomía propia, con productos naturales de primera calidad, con ciudades monumentales como Cartagena y, por supuesto, con turismo de salud. 

Navarra

Para cambiar de tercio e ir al norte, La Cueva de Mendukilo, en Navarra, permite a sus visitantes recorrer el gran número de senderos para excursionistas y adentrarse en la versión más rural de la región. Cultura ancestral y naturaleza preservada en uno de los mejores destinos para el ocio familiar. 

País Vasco

No podía faltar la representación vasca de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas. La Cueva de Oñati, en Guipúzcoa, y la Cueva de Pozalagua, en Vizcaya, muestran un turismo de interior no masificado, que permite la individualización del turista y que ofrece una experiencia del mundo subterráneo perfectamente combinable con la excelente gastronomía vasca. 

Todos estos planes económicos, que permiten conocer la geografía española con poco presupuesto, se adaptan a todos los presupuestos. Albergues, casas rurales, hoteles de todo tipo e incluso campings son los alojamientos que se pueden encontrar cerca de las cuevas y de las minas turísticas españolas. Gastronomía, monumentos, ocio de naturaleza y muchos más son los acompañantes que se unirán en cualquier viaje hacia el mundo subterráneo. 

Conocer cómo realizar un plan perfecto de primavera en cuevas turísticas.

Merck y Cadena Dial se juntan por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

0

La compañía de ciencia y tecnología Merck y Cadena Dial se dieron la mano el pasado martes 30 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, con la mejor música en español ayudando a visibilizar esta enfermedad y a normalizarla en nuestra sociedad.

El Teatro Nuevo Albéniz de Madrid (UMusic Hotel) acogió el concierto ÚNICOS POR LA EM con los directos de Antonio José, Carlos Baute, Ana Guerra, Abraham Mateo, Polo Nández y Agoney.

Más de 800 personas pudieron asistir a este evento único, dirigido por Jaime Moreno y Saray Esteso, presentadores de Atrévete, el programa despertador de Cadena Dial, y que contó con los testimonios y participación Asier de la Iglesia (Baloncestista) y Manuel Zafra (director general de Merck España).

 “Todos juntos somos más fuertes» #DialÚnicxs #ConLaEM #DialConLaEM

Aprender más sobre la vida con la EM (Esclerosis múltiple)

La esclerosis múltiple se diagnostica generalmente entre los 20 y los 40 años, principalmente a mujeres (3 de cada 4 pacientes). Se trata de una etapa vital en la que hay muchas decisiones por tomar: formar una familia, tener un empleo, disfrutar del tiempo libre… 

En cada paciente la enfermedad se puede expresar de forma diferente (de ahí que se le conozca como la “enfermedad de las mil caras”). Los síntomas de la EM pueden ser la pérdida sensibilidad o movilidad en distintas partes del cuerpo, pérdida de visión, fatiga, entre otros síntomas. Todos ellos impactan, en mayor o menor medida, en la vida diaria de los pacientes. 

La EM conlleva una gran carga psicológica y emocional debido a la incertidumbre que supone la enfermedad a largo plazo. Por ello, es muy importante el apoyo la sociedad, así como de familiares, amigos y entorno laboral. 

Los síntomas de la Esclerosis Múltiple no siempre son visibles a los ojos de los demás por lo que la concienciación sobre la patología en la sociedad es clave. 

A pesar de que todos los días por la calle las personas se cruzan con otras con EM, sigue siendo una enfermedad muy poco conocida. Por eso, animan a visitar la página web de la Con La EM o seguir las redes sociales de @ConLaEM, en Instagram, en Twitter y en Facebook para ayudar a dar visibilidad.

Publicidad