lunes, 19 mayo 2025

8 películas de posesiones de Netflix que le dan mil vueltas a Evil Dead

Dentro del cine de terror las películas de posesiones siempre han ocupado un lugar privilegiado. Con el auge de las plataformas de streaming el alcance del subgénero ha aumentado, así como la producción propia. Netflix en particular ha producido varias películas de posesiones a lo largo de los últimos años, alguna de ellas podría decirse incluso que supera a la icónica Evil Dead de Sam Raimi.

Netflix: The Ritual (2017)

Puedes ver en Netflix 'The Ritual'

La película británica dirigida por David Bruckner sigue a un grupo de amigos que embarcan en un viaje por los bosques de Suecia como forma de homenaje a un amigo fallecido. En el viaje descubren que algo malvado acecha los bosques y tendrán que enfrentarse a sus propios demonios para sobrevivir.

La película utiliza efectos visuales y de sonido para crear la sensación de miedo y tensión que se incrementa con el espacio. El mensaje de la cinta va más allá de una simple película de miedo sino que también trata temas más profundos como la culpa y la redención.

The Autopsy of Jane Doe (2016)

janedoe Merca2.es

Dirigida por André Øvredal, The Autopsy of Jane Doe, sigue a un padre y un hijo que trabajan juntos en una morgue. Cuando reciben el cuerpo de una mujer desconocida, comienzan a realizar la autopsia y descubren que hay algo extraño en su cuerpo. A medida que profundizan, comienzan a experimentar eventos sobrenaturales y a darse cuenta de que están lidiando con algo mucho más peligroso de lo que habían imaginado.

Es una película de terror inteligente y bien ejecutada que se beneficia del guion y el elenco. Utiliza la claustrofobia y la tensión constante, hay varios momentos de terror genuino que son difíciles de olvidar. Además, la película tiene una trama que la distingue de otras películas de posesiones.

Verónica (2017)

veronica 0 Merca2.es

Dirigida por Paco Plaza, es una película española que muestra a una adolescente que trata de contactar con su padre a través de la ouija. Algo sale mal durante la sesión y la joven comienza a experimentar sucesos aterradores que la hacen pensar que ha sido poseída por un demonio.

Es una película aterradora que utiliza una variedad de técnicas de terror que mantienen al espectador en vilo. Además, está basada en un caso real de posesión, que le da una capa adicional de autenticidad.

Apostle (2018)

apostle Merca2.es

En este caso el terror se traslada a principios del siglo pasado en una isla desierta en busca de su hermana desaparecida. Allí descubre una comunidad religiosa que practica rituales oscuros y siniestros y que su hermana está en grave peligro.

Apostle es visualmente impresionante con gran atención al cuidado de dirección de arte y cinematografía. Utiliza la tensión y el misterio para mantener al espectador atento. Además cuenta con el elenco encabezado por un magnífico Dan Stevens.

The Blackcoat’s Daughter (2015)

theblackcoats Merca2.es

Dirigida por Oz Perkins,  habla de dos estudiantes de una escuela católica que se quedan atrás durante las vacaciones de invierno. A medida que las niñas intentan sobrevivir en el colegio vacío, comienzan a experimentar eventos sobrenaturales y a darse cuenta de que hay algo siniestro acechando en los pasillos. Kiernan Shipka protagoniza la película que cuenta con momentos de terror tan genuino que se hacen difíciles de olvidar.

Hush (2016)

hush silencio 2659559 Merca2.es

La película de Mike Flanagan trata de una escritora sorda que vive sola en una casa en el bosque. Un asesino enmascarado aparece en la puerta de su casa y la joven se ve obligada a utilizar sus otros sentidos para tratar de sobrevivir. Hush es una película ingeniosa y emocionante que se beneficia de una dirección sólida y una protagonista fuerte e independiente que se enfrenta al asesino en igualdad en condiciones.

The Perfection (2018)

the perfection 697613181 large Merca2.es

Richard Shepard sigue en su película a una prodigiosa violonchelista que regresa a su antigua escuela de música en busca de la que fue su mentora. Una vez allí, descubre que hay algo oscuro en el corazón de la escuela y se ve obligada a enfrentarse a ello y a investigar qué es lo que realmente había ocurrido.

The Witch (2015)

the witch Merca2.es

Robert Eggers está a cargo de dirigir la película que cuenta la historia de una familia puritana en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Son expulsados de la comunidad en la que viven por motivos religiosos y deciden trasladarse a un lugar apartado en el bosque. Les comienzan a suceder eventos paranormales y es por lo que empiezan a sospechar que su hija mayor podría ser una bruja.

Aunque Evil Dead es una película de posesión clásica y forme ya parte de la historia del cine del género, en Netflix también se encuentran multitud de otras opciones que poco tienen que envidiar a la cinta de Raimi y que ofrecen una experiencia igualmente satisfactoria y emocionante. Obras como las mencionadas anteriormente son tan solo algunas de las opciones que se pueden encontrar en la plataforma y que igualan en términos de realización, trama y sobre todo de efectividad del terror a Evil Dead.

Seguridad y visibilidad, el separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante de Abadecom

0

Con el auge de la movilidad sostenible en los últimos años, el uso de la bicicleta como medio de transporte público se ha incrementado notablemente a nivel mundial, lo cual ha llevado a desarrollar un gran número de acciones orientadas a promover el uso de este tipo de vehículo para reducir el impacto ambiental.

Sin embargo, en este escenario, también surge la necesidad de llevar a cabo obras de infraestructuras que hagan las rutas más seguras para la circulación de las bicicletas.   

Como solución, Abadecom se ha dedicado a la fabricación y comercialización de productos en este ámbito como, por ejemplo, el separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante, un producto fabricado de plástico 100 % reciclado y reciclable, cuya utilización proporciona múltiples ventajas de seguridad y mejoras en la movilidad de los ciclistas.

Características del separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante

La fabricación del separador de carril bici fotoluminiscente está basada en el uso de PVC reciclado como materia prima, lo cual permite tener una mayor resistencia frente a otros productos de este tipo, fabricados en materiales como caucho u hormigón. Asimismo, su composición lo hace resistente a los efectos de los rayos UV. Este separador se activa con luz solar o artificial, lo cual le concede una mayor visibilidad en condiciones de oscuridad o zonas con poca iluminación.

Este tipo de artículos se caracterizan por su alta resistencia a la abrasión, cuenta también con un sistema de fijación a través de tornillos de anclaje, lo que facilita su instalación de una forma rápida. Su peso promedio es de 6.5 kilos, con una composición estéril.

De la misma forma que otras opciones de productos de Abadecom, este separador está fabricado bajo estrictos estándares de calidad de la Unión Europea, lo cual asegura su durabilidad y funcionalidad en condiciones adversas.

Ventajas del separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante

Al tratarse de un producto fotoluminiscente y reflectante, el separador de PVC reciclable de Abadecom se distingue por dos aspectos claves. Principalmente, por ofrecer mayor señalización a los vehículos de motor cuando haya una bicicleta en el carril que comparte la calzada. Además, proporciona una pieza encapsulada fotoluminiscente que le permite al usuario del carril bici, identificar la separación del carril con la calzada en los casos donde no exista buena visibilidad. Ambos aspectos permiten hacer el recorrido más seguro, tanto para vehículos como para los ciclistas, quienes destacan por tener mayor vulnerabilidad en las carreteras.

En esencia, se trata de un producto altamente resistente, con aislante térmico y eléctrico integrado que, además, absorbe los impactos y requiere mínimo mantenimiento. Este producto es inerte a la degradación ambiental y se caracteriza por tener una durabilidad casi ilimitada.

A través de la página web de Abadecom se pueden conocer mayores especificaciones del separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante, así como también su modo de uso, entre otros aspectos clave.

¿Cuál es la red de Internet más rápida del mundo?

0

Es la red de Internet más rápida del mundo gracias a su ancho de banda de 46 Terabits por segundo es ESnet, o en este caso su evolución, ESnet6. Es 46.000 veces más rápida que una conexión de alta velocidad de un Gigabit por segundo. La red Esnet conecta todos los laboratorios de Estados Unidos, investigadores financiados por el Departamento de Energía de EE.UU. y los instrumentos científicos y centros de supercomputación de primer nivel del DOE y el objetivo es acelerar los avances científicos.

La nueva red ESnet6, formada por 4.000 kilómetros de cables de fibra óptica con enlaces troncales de red que van desde 400 Gigabit por segundo hasta 1 Terabit por segundo y cuenta con seguridad de red general avanzada, e incluso está prevista una futura plataforma API programable para científicos.

YouTube video

Miguel Guía y su visión contemporánea del cubismo

0

Miguel Guía es un artista que ha marcado la pauta en la palestra de la escultura y pintura cubista. Su concepto de arte se resume en tres palabras clave: idea, evolución e identidad. Dejando el resto como parte de una técnica, oficio, emoción y gran habilidad.

El artista Miguel Guía y su pasión por el cubismo

Este artista, nacido en Madrid un octubre de 1960, desde muy pequeño, estuvo en contacto con piezas de arte, en su mayoría, aquellas que se encontraban en el taller de su padre, lo cual sirvió para despertar y desarrollar una gran creatividad en el joven, obteniendo de ahí buena parte de sus conocimientos.

Sin embargo, su relación con la pintura cubista surgió más adelante, cuando estableció contacto con piezas icónicas de la mano de grandes exponentes del género, como lo son Pablo Picasso y Juan Gris.

Es así como Miguel Guía creó su primera obra cubista, inspirado en el famoso pintor y escultor valenciano Manolo Valdes, con sus rarezas y el concepto minimalista, dejando así su obra bautizada como Aire y metal de plano cubista y con tendencia a mantener la fuerte silueta.

De esta manera, la fama y reconocimiento de Miguel Guía se fue fortaleciendo y evolucionando también en otras corrientes artísticas, posicionándose como un escultor bestseller internacional y creador del estilo “Art Essence”. Y, por consiguiente, un título a nivel socio artístico como un artista de las esencias, que logra captar más allá de lo que la simple vista percibe, como en un concepto propio de “cubismo bidimensional” a través de su colección de pinturas cubistas.

¿Dónde conseguir obras y cuadros de pintura cubista?

El interés que miles de personas muestran por la pintura cubista ha hecho que artistas como Guía quieran compartir sus obras en las mejores plataformas para la adquisición de este tipo de piezas. Siendo Artsper, una de las más relevantes, la cual ha titulado al artista con un bestseller dentro de sus espacios, compitiendo con las más de 130 mil obras presentes de la mano de otros exponentes.

Asimismo, a través de la galería online con la cual tiene exclusiva, Buysculpture.es, se pueden adquirir varias de sus mejores piezas del género cubista, como Cubicando el cubismo, Armonía tridimensional (2004), Menina cubista tridimensional (2003) y Arlequín cubista tridimensional (2015), todas al mejor precio.

Por último, pero no menos importante, también es posible visitar el taller del artista, lo que resulta una novedad sin precedentes para los admiradores del arte moderno y la pintura cubista. Aunque estos espacios son lugares excesivamente privados, Miguel Guía los abre para quienes visitan Madrid, donde también podrán adquirir alguna obra exclusiva cubista, o que no se encuentre en stock en los sitios mencionados.

Todo lo que ofrece el catálogo de canapés de Calidad y Descanso

0

Para muchas personas, el orden es una prioridad en la habitación, aunque lograrlo no siempre es una tarea sencilla, no necesariamente por falta de tiempo, sino más bien muchas veces por falta de espacio. En este sentido, los canapés se han convertido en una de las mejores soluciones no solo en canto a descanso se refiere, sino también porque son multifuncionales y facilitan el orden. De hecho, son muchas las ventajas de contar con canapés en casa. Si no se tiene uno, adquirirlo es bastante sencillo gracias a firmas como Calidad y Descanso, fabricantes de muebles a medida, con un catálogo de canapés variado y atractivo.

Bases y canapés de calidad para un excelente descanso

El descanso es fundamental para la salud y el bienestar de todo ser humano, por lo que es necesario asegurarse de que siempre sea de calidad. Empresas como Calidad y Descanso conocen muy bien la importancia de esto, por lo que sus bases y canapés están fabricados bajo los más estrictos estándares de calidad y con los mejores materiales. De esta manera aseguran un buen descanso para cualquiera que los use. Además de fabricarlos a medida, según las necesidades y especificaciones de sus clientes, esta empresa también cuenta con un amplio catálogo de bases y canapés abatibles, disponible a través de su sitio web. Todos ellos se caracterizan por ser especialmente robustos y elegantes, contando incluso con protección antiácaros y bacterias, por lo que son seguros y beneficiosos para la salud. Además de eso, están fabricados de tal manera que se garantice la máxima ventilación, utilizando los mejores tejidos y elementos para ellos. Por último, son canapés con bastante espacio interior para quienes les gusta el orden y desean poder guardar sus cosas en un espacio discreto y práctico.

Ventajas de los canapés abatibles

Una de las principales ventajas de los canapés abatibles es precisamente que facilitan en gran medida el orden, permitiendo tener todo fácilmente a la mano en su espacio interior. Pero además de eso, y aún más importante, es que son muebles capaces de sostener un buen descanso, garantizando al usuario la misma o incluso mayor comodidad que cualquier otro somier que pueda tener. Finalmente, otra de sus ventajas es que son estéticamente muy atractivos, elegantes y con mucho estilo, capaces de aportar un toque sofisticado a cualquier habitación.

Al acceder al sitio web de Calidad y Descanso se puede ver de primera mano todo el catálogo de canapés que la empresa tiene disponible, con sus diferentes modelos y diseños. El usuario solo tendrá que elegir el que considere más conveniente según sus gustos y necesidades. No obstante, también existe la posibilidad de solicitar la fabricación de una base o canapé completamente a medida, de acuerdo a sus requerimientos.

Julio Verne y algunas curiosidades

0

Un 8 de febrero de 1828, llegaba al mundo Julio Verne, una mente prodigiosa que ha dejado como legado numerosas obras literarias capaces de sumergirnos en mundos mágicos. Pero, ¿qué se escondía detrás de este escritor adelantado a su tiempo?

Desde pequeño Verne fue un gran aventurero. Con apenas 10 años, se escapó de casa con el objetivo de embarcarse en un barco rumbo a India. Sin embargo, la aventura se acabó pronto, ya que su padre le pilló cuando iba a embarcar. Aunque esa ansia de viajar, conocer y vivir aventuras se refleja en sus personajes, y, a pesar de sus intentos de crío de marcharse a cumplir su sueño, verdaderamente Verne apenas salió de su Francia natal.

Escribía mucho. Una novela al año, hasta alcanzar 54. Y se le considera el segundo autor más traducido, después de Agatha Christie. Y por último, ¿predijo el futuro? Entre sus obras podemos encontrar inventos muy parecidos a lo que hoy llamamos hologramas, videoconferencias, velas solares e incluso Internet.

YouTube video

La hipoteca inversa y la renta vitalicia se dispararán este año

0

Tras unos años de estancamiento, los jubilados españoles vuelven a confiar en los denominados productos hipotecarios inversos.

Así lo atestiguan los datos estadísticos referentes a la hipoteca inversa 2023 y lo mismo ocurre con los referidos a las operaciones de renta vitalicia.

Conozcamos los porqués de este resurgir y en qué consisten estos productos hipotecarios.

Notable aumento de la venta de la nuda propiedad de viviendas

La nuda propiedad es una circunstancia en la que una persona es la propietaria legítima y acreditada de una vivienda, pero no tiene derecho a utilizarla, puesto que ese derecho corresponde a otra persona, denominada usufructuaria.

A modo de ejemplo, pongamos por caso el de una persona fallecida que deja en herencia su piso a un sobrino, pero ha nombrado usufructuaria de por vida a su esposa.

En este caso, el sobrino no podrá ocupar la vivienda o venderla hasta que la esposa, que goza del derecho de usufructo de la misma, haya fallecido.

Pero lo que sí puede el sobrino es vender la nuda propiedad a una entidad financiera. Y las estadísticas confirman que esta opción gana peso, especialmente entre los mayores de 65 años, como opción para obtener ingresos alternativos.

Este tipo de operaciones han experimentado un crecimiento de casi el 24 % en 2022, respecto del año anterior, y todos los indicadores apuntan a que la tendencia de crecimiento se mantendrá o aumentará durante 2023 y los años venideros.

Además, son dos los años consecutivos en los que el índice de operaciones de venta de la nuda propiedad se incrementa, rompiendo la tendencia negativa registrada hasta 2020. En concreto, la cifra de operaciones registradas es la más elevada desde 2014.

¿Y cuáles son los motivos que explican este crecimiento rápido y sostenido? Principalmente, son los que siguen:

  • La baja cuantía media de las percepciones económicas recibidas por los pensionistas españoles
  • El temor a que en un futuro las cuantías de las pensiones se estanquen o incluso desciendan
  • El aumento de la esperanza de vida en España

Añadimos que, a elección del vendedor, los ingresos correspondientes a la venta de la nuda propiedad pueden percibirse en un único pago o gradualmente, como si se tratase de una pensión complementaria.

La hipoteca inversa se dispara

La hipoteca inversa es un producto financiero similar al de la venta de la nuda propiedad. La gran diferencia es que el propietario de la vivienda lo es con todos los derechos, incluido el de usufructo.

En consecuencia, el vendedor cede sus derechos como propietario a cambio de una elevada suma de dinero o de compensaciones mensuales vitalicias, manteniendo de por vida el derecho a seguir utilizando la vivienda.

El dato estadístico indica que, durante 2022, las operaciones de hipoteca inversa en España se dispararon, con un crecimiento del 40 % respecto al ejercicio anterior.

A falta de datos oficiales relativos a 2023, todos los analistas coinciden en que la tendencia seguirá al alza.

Para finalizar, diremos que sobra hacer hincapié en los motivos que explican el auge de las operaciones de hipoteca inversa, puesto que son los mismos que están provocando el incremento en las ventas de nuda propiedad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada no pudo hacer frente a los préstamos solicitados con los ingresos que percibía

El Juzgado de lo Mercantil nº09 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer, vecina de Madrid, que ha quedado exonerada de una deuda de 46.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «la causa de la situación de insolvencia viene ocasionada por el sobreendeudamiento de la concursada como consecuencia de no haber logrado satisfacer las obligaciones contraídas por varios préstamos solicitados y que le han ocasionado una bola de nieve que no ha podido liquidar con sus ingresos».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Poco a poco es más conocida por personas que se ha visto envueltas en una situación de la que no pueden salir y necesitan cancelar las deudas que han contraído pero no pueden asumir. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados con el objetivo de reactivarse en la economía.

Una de las garantías de éxito para los clientes es que el bufete cuente con casos de éxito reales y demostrables. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados publica las sentencias de casos en los que ellos han participado, a disposición de cualquier interesado en consultarlas.

Javier Cárdenas es el Defensor del Cliente en Repara tu Deuda. Su trabajo consiste en ayudar a toda persona que necesite acudir a esta legislación y mediar en cualquier asunto con el despacho de abogados. El bufete también tiene entre sus cometidos cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Existe un correo electrónico habilitado para que cualquiera contacte con el periodista para dudas u otras gestiones: cardenas@reparatudeuda.es

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Hasta la fecha, ha logrado rebasar la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, los cuales pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vilamercat, la encomiable historia del apoyo al comercio local y de proximidad en 8 municipios del Baix Llobregat

0

/COMUNICAE/

Vilamercat, la encomiable historia del apoyo al comercio local y de proximidad en 8 municipios del Baix Llobregat

Hace escasos meses que se dejaron de utilizar oficialmente las mascarillas en determinados espacios públicos y transportes, lo cual puede llevar a la errónea percepción de que fue ya hace mucho, mucho tiempo cuando la sociedad se enfrentaba a una pandemia sin precedentes que paralizó prácticamente todo

En esas oscuras fechas, multitud de comercios cerraban sus persianas y las grandes superficies suspendían sus entregas a domicilio, por lo que proveerse de los productos más básicos y necesarios parecía una misión del todo imposible.

Fue precisamente durante dicho período, allá en 2020 cuando se produjo un punto de inflexión, cuando empezó a gestarse un movimiento por parte de una serie de comercios locales que decidieron hacer frente a la situación y mejorar el día a día de sus vecinos haciéndoles llegar directamente a sus domicilios estos productos tan necesarios.

Este movimiento iniciado por Robert Dalmau y una serie de comercios de Cervelló como Frutería Anna, La Platjeta o Carnicería-Charcutería Cervelló entre otros -, se ha ido consolidando hasta el día de hoy en Vilamercat, un marketplace local en forma de cooperativa.

Pero lo que empezó como una colaboración para hacer frente a una situación de emergencia, hoy en 2023 ha evolucionado y se ha adaptado a lo que está demandando la sociedad: ser más conscientes con el planeta y el entorno más próximo. Y es que Vilamercat se ha posicionado actualmente como un referente del comercio de proximidad y sostenibilidad en 8 municipios del Baix Llobregat.

Es un hecho que el planeta cuenta con recursos limitados, en el que cada vez existe más población que se alimenta y consume a diario, por lo que cualquier decisión en este sentido tiene un impacto real en nuestro entorno. La suma de buenas decisiones individuales y colectivas en materia de hábitos de compra son el primer paso para poder cambiar el mundo a mejor y hacerlo más sostenible en todos los sentidos.

En Vilamercat son conscientes de este reto y están convencidos que dicho cambio es una meta razonable y posible, por lo que se han convertido en verdaderos impulsores del mismo. En la actualidad ofrecen la oportunidad a cada vez más comercios locales a sumarse y comprometerse con este ambicioso proyecto. Un proyecto que apuesta por un modelo de alimentación y consumo sostenible que potencie el producto de proximidad y brinde a las personas opciones de consumo responsable arraigadas en el territorio. Porque solo de este modo es posible proteger el medio ambiente y la economía local.

No hay duda que existen múltiples ventajas de las que se pueden beneficiar dichos consumidores al comprar en un marketplace local como Vilamercat tal y como se detalla a continuación:

  • Proporciona comodidad a sus clientes: al adquirir productos en tiendas locales con posibilidad de entrega a domicilio existe un ahorro cuantificable en tiempo, dinero y esfuerzo. Todo para hacer la vida más fácil y cómoda a las personas para que puedan dedicarse a lo que realmente importa.
  • Promueve una relación mucho más personalizada: dichos modelos locales permiten establecer una relación mucho más cercana con los propietarios, empleados y repartidores de los comercios. El resultado es un mejor servicio al cliente y una experiencia de compra mucho más satisfactoria.
  • Ofrece variedad y calidad de producto: aunque las tiendas de proximidad suelen ser más pequeñas que las cadenas comerciales y corporaciones internacionales, al unirse en torno a un marketplace local suelen ofrecer una amplia variedad de productos y servicios. Además de conocer la proveniencia de sus productos, suelen ser de mayor calidad y los más autóctonos no se pueden adquirir con facilidad en grandes superficies.
  • Fomenta la economía local: al comprar en tiendas locales, los consumidores apoyan a los comerciantes y negocios de su comunidad, lo cual ayuda a mantener la ocupación y la prosperidad económica en la zona.
  • Brinda beneficios ambientales: al comprar en tiendas locales se minimiza la huella de carbono al reducir el transporte a larga distancia y se promueven prácticas comerciales más sostenibles.

Actualmente, de los más de 3.000 productos que está ofreciendo Vilamercat, el 100% son de origen nacional, y de los productos frescos en concreto, el 70% son de proximidad e íntegramente son distribuidos por comercios locales.

Para dar cifras absolutas, actualmente colaboran con 14 tiendas locales de distribución de frescos de proximidad, alimentación, panadería, despensa, bebidas y refrescos, productos para el hogar, cuidado personal, alimentación y complementos para mascotas, floristería y una amplia variedad de artículos. Entre sus referencias se puede encontrar todo lo que se necesita para proveer la despensa de cualquier hogar con productos de calidad y de manera mucho más responsable.

Por si no fuera suficiente, dentro del compromiso adquirido de Vilamercat como cooperativa comprometida con sus asociados, además de participar y apoyar activamente en diferentes actividades locales, una parte de los ingresos van destinados a proyectos deportivos, culturales o sociales de la zona.

Actualmente los consumidores pueden disfrutar de los servicios de entrega a domicilio de Vilamercat en Cervelló, Vallirana, Corbera de Llobregat, La Palma de Cervelló, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts, Olesa de Bonesvalls y Molins de Rei.

Se ha constatado en estas líneas que el comercio local y de proximidad tiene múltiples ventajas para los consumidores, tanto económicas como sociales y por descontado medioambientales. Al comprar en cooperativas locales como Vilamercat, se apoya a las comunidades locales y se fomenta una economía más justa y sostenible.

Ahora no existe excusa alguna para convertirse en un verdadero #vilamercader.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

0

/COMUNICAE/

kupper Merca2.es

La marca de electrodomésticos Küppersbusch opta a alzarse con el Premio al Mejor Producto Integrado de Casa Decor con su placa de inducción con campana integrada. Un dispositivo con dos usos que es la solución perfecta para las cocinas abiertas

Este galardón se enmarca dentro de los «Premios de Interiorismo Casa Decor» con el que el jurado pone en valor la mejor pieza de mobiliario, iluminación, complemento, menaje, etc. de todas las empresas participantes en la edición.

Küppersbusch se presenta a estos importantes premios con su innovador producto de placa de inducción con campana extractora integrada. Una solución práctica que aporta dos usos en uno, la cocción y la extracción.

Además, cuenta otro beneficio esencial que es la ventilación eficaz. Al situarse la campana extractora enrasada al nivel de la encimera la grasa y el vapor se extraen desde aquí consiguiendo así que no se expandan por la estancia.

Del mismo modo, el concepto individual de la marca permite adaptar los acabados del producto a las preferencias personales de los clientes; permitiendo hasta 7 colores diferentes de la rejilla a juego con el acabado del resto de electrodomésticos.

Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, señala que la decisión de presentar este producto a los premios se debe a que «representa muy bien el diseño, la elegancia y la eficacia de los productos de Küppersbusch. Además es una solución innovadora y muy estética para las cocinas abiertas».

Durante esta edición de Casa Decor, que se está celebrando en la calle Serrano, 92 de Madrid, hasta el próximo día 28 de mayo, se puede visitar este producto en los dos espacios en los que tiene presencia la marca de electrodomésticos. El espacio de Copatlife diseñado por la reputada interiorista Virginia Albuja y el espacio diseñado por la interiorista Laura Urzanqui.

Acerca de Küppersbusch

Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.

La marca alemana de 150 años continúa con el espíritu pionero de su fundador que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr, cuna del acero alemán y hogar de mineros conocidos por su seriedad e integridad.

El estilo alemán que representa un diseño impactante, personalizado y 100% confiable e intuitivo son las señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium que está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Iberik Hoteles invierte 8,5 millones de euros para reabrir el emblemático Balneario de Guitiriz (Lugo)

0

/COMUNICAE/

19978868 Merca2.es

El nuevo Iberik Gran Balneario de Guitiriz & Golf, de cuatro estrellas, generará alrededor de 50 nuevos empleos y revitalizará el turismo de la comarca de Terra Chá. La fecha de apertura será el próximo 11 de mayo y actualmente ya cuenta con reservas. La rehabilitación de este complejo incluyó la reforma integral del edificio centenario del hotel con más de 9.800 m² y 103 habitaciones, y del edificio del balneario con 3.600 m²

Galicia recupera un emblema de las aguas termales nacionales. Este jueves 11 de mayo abre sus puertas Iberik Gran Balneario de Guitiriz & Golf para volver a convertirse en referente nacional del bienestar. Este complejo hotelero con más de un siglo de historia, situado en la provincia de Lugo, se ha reformado de manera integral con una inversión de 8,5 millones de euros respetando el carácter histórico del lugar construido en 1908.

Se trata de una nueva apuesta de la cadena hotelera Iberik Hoteles, con capital 100% español y más establecimientos en Galicia, Asturias y Lérida, para recuperar el prestigio de una de las zonas con las mejores aguas de toda España. Su apertura genera alrededor de 50 nuevos empleos locales, principalmente procedentes de la zona de Guitiriz.

En total, el complejo hotelero de cuatro estrellas cuenta con 103 habitaciones donde se combina a la perfección historia y confort. A esto se une una amplia oferta para la salud y el descanso gracias al servicio de restaurante, campo de golf con nueve hoyos y campo de prácticas y, por supuesto, el afamado balneario con renombre dentro y fuera de España. 

¿Por qué las aguas del Iberik Gran Balneario de Guitiriz & Golf son las mejores?

El uso terapéutico de las aguas minero medicinales de Guitiriz se remontan al siglo XVII. Debido a la fama que estas ganaron, se construyó un hotel de estilo modernista original fundado en 1908, funcionando como alojamiento para los usuarios de las aguas termales. Poco a poco, la fama de este balneario en Galicia llegó a traspasar las fronteras, y entre sus clientes, se encontraban europeos e hispanoamericanos que buscaban un lugar para el descanso. 

Actualmente, el balneario cuenta con una piscina de 241 m², una zona de playa y área termolúdica y una piscina de marcha y baño frío. A ello se le suman otras dos pequeñas piscinas, dos saunas de calor húmedo, una sauna de calor seco, sala de toallas calientes o gimnasio. En la planta baja, alberga las dependencias del servicio médico del balneario y una sala de inhalación, seis cabinas de algas, de masaje, solarium interior y terrazas. 

En el circuito acuático se practican diversas técnicas termales con aguas mineromedicionales. Entre ellas, la piscina activa con camas y asientos de hidromasaje, que, mediante la proyección de aire a presión, ayudan a trabajar la musculatura de la espalda y las piernas a todos los niveles. Además de chorros y cascadas para relajar la musculatura del cuello y la espalda alta, así como asientos de hidromasaje y burbujas, y una poza fría para hacer el contraste de temperatura necesario para activar la circulación. 

A todo esto también se unen varias terapias que forman parte del proceso de cura balnearia en donde entran en juego otros aspectos como el régimen alimenticio el descanso emocional y la actividad física y el reposo.

El Iberik Gran Balneario de Guitiriz también cuenta como novedad con un restaurante con materias primas de proximidad y cocina local combinado con técnicas culinarias modernas. También dispone de salones con espacio para hasta 200 personas, ideales para la organización de actos sociales y empresariales, un evento familiar o una gran convención.

Otra de sus novedades es el campo de golf que cuenta con nueve hoyos y campo de prácticas, ambos abiertos al público en general. En total, un recinto con una superficie total de 46.000 m² que la cadena Iberik ha revitalizado para volver a poner Guitiriz en el mapa del termalismo nacional con mucho más.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Miguel Ángel Sotillos: "Somos los primeros interesados en la sostenibilidad del turismo"

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 05 05 a las 11.25.32 Merca2.es

El presidente de la patronal de viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana, Miguel Ángel Sotillos, encabeza la próxima semana la delegación valenciana que participará en Málaga en Vitur Summit y Vitur Forum España, los mayores foros europeo y nacional sobre alquiler vacacional donde se dan cita gestores profesionales, inversores, propietarios, empresas profesionales, plataformas, instituciones, asociaciones y medios de comunicación especializados en Turismo y Viviendas Turísticas

Sotillos ha adelantado que durante los tres días de la cita (10, 11 y 12 de mayo), el sector va a analizar el reto del ahorro energético y la huella de carbono en el Turismo, así como las nuevas tendencias del turismo residencial, el turismo de salud, y el alojamiento vinculado al auge del trabajo a distancia de los nómadas digitales.

El presidente de APTURCV y FEVITUR ha añadido que el encuentro volverá a demostrar que la actividad de los apartamentos y viviendas turísticas genera un impacto económico muy beneficioso para las ciudades, revitalizando los barrios y el comercio de proximidad.

En este sentido, el responsable de la patronal ha insistido que los 321.000 pisos turísticos registrados en España han generado un impacto económico de más de 20.000 millones de euros, a los que habría que sumar otros 20.000 millones del turismo extranjero que viene a España buscando esta modalidad alojativa, según se recogen en los datos del Baremo para el Observatorio de la Vivienda Turística en España publicado por el Instituto Multidisciplinar de la Empresa de la Universidad de Salamanca.

Además, Sotillos ha señalado «como solo el 19,1% de los gastos de un turista que se aloja en una vivienda turística van a parar al alojamiento, el resto, más del 80%, va dedicado al gasto durante la estancia, como compras, restaurantes, ocio o cultura, que beneficia de forma directa al comercio de proximidad al acaparar más del 60% de este gasto».

Regularización frente a prohibición
Para el presidente de APTURCV y FEVITUR, el sector «ha democratizado el turismo al permitir a cualquier persona elegir una modalidad alojativa al alcance de sus posibilidades y preferencias, y ha conseguido también deslocalizar y desestacionalizar el turismo en España, ya que las viviendas turísticas funcionan todo el año y en todas las zonas (ciudades grandes y pequeñas, zonas de playa, rurales o despobladas), frente al tradicional funcionamiento hotelero de precios, servicios y destinos».

Sotillos ha pedido que «se deje de alimentar el debate de la turismofobia y se apoye la regulación de las viviendas turísticas, ya que con sus críticas acabarán perjudicando tanto al sector reglado como al conjunto de empresas del sector servicios».

VITUR SUMMIT 2023
El principal reto del sector, como se debatirá la próxima semana en Málaga desde VITUR SUMMIT 2023, es promover la regularización y la sostenibilidad del turismo, y dar respuesta a las nuevas tendencias del turismo residencial, el turismo de salud, y el alojamiento vinculado al auge del trabajo a distancia de los nómadas digitales.

Por esta razón, Vitur Summit 2023 contará con tres jornadas completas de debate en las que participarán más de 90 ponentes y panelistas, líderes del sector y procedentes de una variedad de empresas multinacionales, a los que se unirán los más de 650 asistentes que el encuentro estima acoger.

Entre ellos, destacan muchos de los principales agentes del sector como Carlos Rueda Charle de IDEALISTA, Anina Pira de JLL’S HOTELS & HOSPITALITY GROUP, Victor Martí de GMA CAPITAL, Joaquim Leal de  INTERHOME, Carlos Garrido de la Cierva de la CEAV, María Flores Portillo de BEYOND, Laura Metayer de KAVE HOME, Nuno Trigo de VERTICAL COWORKING, Leda Zanlungo de SONDER, Cristian Flórez de BEMATE, Nacho Alonso de NOVASOL/AWAZE, Enrique Mas, de SWEEN INN, Antón de la Rica, de LÍBERE, Covadonga Sanz, de GREYSTAR, Eduardo San Martín, de INCUS CAPITAL, Javier Pereira Carro, de TAKE POINT INVESTMENTS, David Robles, de GOOGLE TRAVEL, Pilar Crespo Pastor, de BOOKING, Paola Lazzaretti, Manager de VRBO/EXPEDIA GROUP, Lourdes Castillo Jiménez de HOMES & VILLAS BY MARRIOTT INTERNATIONAL, y Javier Cedeño-Barreiro de HOLIDU.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alia Therapeutics nombra Consejera Delegada a Letizia Goretti

0

/COMUNICAE/

Alia Therapeutics nombra Consejera Delegada a Letizia Goretti

Letizia Goretti es licenciada en Química por la Universidad de Perugia y comenzó su carrera en Bristol-Myers Squibb en Italia antes de trasladarse a The Janssen Pharmaceutical Companies, donde desempeñó varias funciones

Alia Therapeutics, una start-up con sede en Trento especializada en tratamientos innovadores para enfermedades genéticas raras mediante la tecnología de edición genética de nueva generación, ha anunciado el nombramiento de Letizia Goretti como Consejera Delegada (CEO) y Directora del Consejo, con efecto inmediato.

Letizia, que se incorpora a Alia procedente de Johnson & Johnson, cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en ciencias de la vida. Aporta una amplia experiencia en actividades estratégicas, operativas, de I+D y comerciales en todo el sector, así como un historial de creación de asociaciones sólidas y de aportación de valor sostenible a las partes interesadas y a los pacientes.

En su anterior cargo como Directora Senior de Transacciones y Alianzas en el Centro de Innovación de Johnson & Johnson en Londres, dirigió los esfuerzos de asociación estratégica con el mundo académico, los empresarios, las industrias, las organizaciones gubernamentales y las organizaciones benéficas, centrándose en el desarrollo y la adopción de la genómica y las capacidades digitales para el descubrimiento y el desarrollo.

«El nombramiento de Letizia como CEO marca un importante paso adelante para Alia», ha declarado Paola Pozzi, socia de Sofinnova Partners. «Su experiencia integral y su capacidad de liderazgo, combinadas con su impulso para crear valor a través de la innovación, serán un gran catalizador para acelerar el crecimiento de Alia».

«Me fascina la oportunidad de trabajar con un equipo de científicos de vanguardia en la búsqueda del desarrollo de su innovadora plataforma para la medicina basada en CRISPR», dijo Letizia. «Estamos posibilitando novedosas estrategias de edición genética diseñadas para superar las limitaciones actuales y llevar más terapias a pacientes con enfermedades y afecciones desatendidas y actualmente intratables».

«Nuestro Consejo de Administración está encantado de nombrar a una líder como Letizia», dijo Silvano Spinelli, Presidente del Consejo de Administración. «Con su amplia trayectoria y su historial de creación de valor, está bien posicionada para guiar a Alia hacia un futuro brillante».

Letizia es licenciada en Química por la Universidad de Perugia. Comenzó su carrera en Bristol-Myers Squibb en Italia antes de trasladarse a The Janssen Pharmaceutical Companies, una unidad de Johnson & Johnson, donde desempeñó varias funciones con responsabilidades crecientes y alcance internacional en desarrollo empresarial, desarrollo CMC, gestión del ciclo de vida comercial y lanzamiento mundial de nuevos productos.

En abril, Alia anunció una ampliación de financiación inicial de 4,4 millones de euros liderada por Sofinnova Partners a través del Fondo Teletón Sofinnova. Otros inversores fueron Indaco Bio y un grupo de inversores italianos reunidos por Banor SIM y Banca Profilo.

Sobre Alia Therapeutics
Alia Therapeutics es una start-up biotecnológica italiana cuya misión es desarrollar tratamientos innovadores para enfermedades genéticas incurables utilizando la tecnología de edición de genes. La empresa fue fundada en octubre de 2018 por Anna Cereseto y un grupo de investigadores de CIBIO, el departamento de biotecnología de la Universidad de Trento, que descubrieron las tecnologías CRISPR centrales explotadas por la start-up. Más información en aliatherapeutics.com .

Sobre Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en asistencia sanitaria y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta las etapas posteriores.

Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo profundamente arraigada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes de mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners gestiona más de 2.500 millones de euros. Para más información, visite: sofinnovapartners.com.

Para más información visitar: https://sofinnovapartners.com/strategy/telethon

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cofares crece un 6,5% en 2022 y roza los 4.000 millones de ventas

0

La compañía de servicios farmacéuticos Cofares ha cerrado 2022 con un nuevo dato récord de facturación. Las ventas de la organización que preside Eduardo Pastor crecieron una media del 6,52%, hasta situarse en los 3.928 millones de euros. Estas cifras consolidan a la compañía al frente del sector con una cuota de mercado superior al 30%, ha informado la organización.

«Durante 2022 se llegaron a distribuir 461 millones de unidades de fármacos y productos de salud, un 11% más que el ejercicio anterior. Hemos abierto 50 nuevas rutas en 2022, lo que implica un incremento del 2,3%, y llevado medicamentos y servicios de salud a más de 12.000 farmacias socias de todo el territorio nacional, que facilitan atención sanitaria a 7 de cada 10 españoles», ha detallado Cofares.

La organización asegura haber recorrido 56,7 millones de kilómetros en el último año para facilitar una media de 2,7 repartos diarios a las farmacias.

El 33,6% del beneficio proviene actividades al margen de la distribución farmacéutica

«Estos resultados son un impulso para continuar con nuestro plan estratégico que contempla inversiones por valor de 44,5 millones de euros en 2023. Continuaremos adecuando nuestra red y profundizaremos en la digitalización de los procesos internos para ofrecer la mejor experiencia a nuestras farmacias», explica el presidente de la organización, Eduardo Pastor.

COFARES ELECTRIFICA SUS RUTAS URBANAS

En este sentido, se está realizando una clara apuesta por la sostenibilidad mediante la electrificación de rutas urbanas, ya culminada en el 5% de estas, y la instalación de placas energéticas alternativas en los nuevos centros logísticos.

En 2022, el 62% de las inversiones DE COFARES fue destinada a la adecuación de centros y nuevas aperturas (20,1 millones de euros)

En la cuenta de resultados, también destaca la diversificación del negocio: más del 33,6% del beneficio antes de impuestos proviene de actividades al margen de la distribución en sentido estricto.

En esta línea, destaca la aportación de la marca propia Farline, de gran aceptación entre los usuarios de las farmacias socias, con unos resultados que crecen por encima del 22%, o de servicios como Nexo y Welnia que también aumentan más del 20%.

SERVICIOS DE COFARES SUBEN 12,2%

En conjunto, los servicios crecieron el año pasado una media del 12,2%. Farmavenix incrementa sus ventas en un 25,6% y algo más contenida es la mejora de OMFE, cuyas ventas se incrementan el 11,8% anual.

Pese a que 2022 fue un ejercicio especialmente complejo en el que la espiral inflacionista, la guerra de
Ucrania y la subida generalizada de carburantes han supuesto gastos extraordinarios sobre presupuesto de más de 16 millones de euros.

El beneficio antes de impuestos se sitúa en los 15,5 millones de euros a cierre de 2022

«Los buenos resultados del ejercicio siguen siendo el reflejo de la apuesta por la transformación y
modernización de la organización, que contó en 2022 con una inversión de 32,2 millones de euros
destinados a proyectos», destaca Pastor.

El incremento de ventas y el impulso de los servicios (+12,2%) llevan la cuota de mercado actual por encima del 30%, récord absoluto en la organización Los beneficios antes de impuestos alcanzan los 15,5 millones.

46 CENTROS LOGÍSTICOS EN ESPAÑA

Cofares cuenta actualmente con 46 centros logísticos en el territorio nacional, después de la reciente puesta en marcha de la infraestructura en Linares y las próximas aperturas previstas en Orense, Onda (Castellón) y Tarragona. Este año se abordarán también las ampliaciones de los centros de Betanzos, Sevilla, Alicante y Aldaia.

El presidente de la organización, Eduardo Pastor, se muestra satisfecho por el balance del ejercicio y los resultados positivos en un contexto tan complejo

«Nuestra apuesta y nuestra vocación de compromiso es siempre ser un actor estratégico de servicio para nuestros socios y para la sociedad. Y seguimos trabajando para hacer más eficiente y sostenible la farmacia, a través de la innovación, la digitalización y la aplicación de IA y otras tecnologías a la operativa del negocio. También para seguir aumentando su reconocimiento y la valoración del papel central en el sistema de salud», ha declarado.

COFARES RESPALDA REFORMA FARMACÉUTICA EUROPEA

La cooperativa de distribución de medicamentos, productos de salud y servicios sanitarios de capital 100% farmacéutico Cofares celebra la introducción del derecho a ser suministrados de los mayoristas farmacéuticos en la reforma de la legislación farmacéutica europea.

«La patronal europea GIRP, en colaboración con Cofares desde España, ha logrado que la Comisión Europea integre el ‘derecho de suministro’ de los distribuidores por su importante función social. Con esta medida, Europa reconoce el papel esencial de los mayoristas de gama completa en la cadena de valor del medicamento y, por tanto, en la salud de la población», ha destacado también recientemente la organización en un comunicado.

LA COMISIÓN EUROPEA (CE) HA COMPARTIDO SU PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RELATIVA A LA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE) CON EL FIN DE ADECUARLA A LOS NUEVOS RETOS SOCIOSANITARIOS

«En este marco, Cofares da la bienvenida al reconocimiento explícito que contiene la propuesta respecto al papel crucial de los mayoristas farmacéuticos de gama completa en la cadena de valor de acceso al medicamento. Y celebra especialmente la introducción del derecho a ser suministrados por parte de la industria, con el fin de seguir cumpliendo su función de servicio público y garantizar el acceso de medicamentos y productos de salud a la red de farmacias comunitarias y sus pacientes», enfatizan.

Sincronizar el correo con TaxDome, el software de automatización de flujo de trabajo

0

Uno de los beneficios que ha proporcionado la digitalización a las empresas es la posibilidad de acceder a toda la información desde cualquier tipo de dispositivo, gracias a la sincronización general de la información en un solo lugar.

TaxDome es un software de automatización de flujo de trabajo, creado para el sector fiscal y contable, que permite a los usuarios automatizar procesos, tener una visión clara de su trabajo y asegurarse de no pasar nada por alto. Una manera de aprovechar al máximo esta plataforma es sincronizando el correo Gmail, especialmente para los propietarios de un negocio que tiene múltiples clientes.

Sincronizar el correo Gmail con TaxDome

A través del software de gestión y contabilidad, las respuestas, reenvíos, CC, BCC y los correos electrónicos pueden reunirse de manera rápida. Concretamente, la función de sincronización del correo electrónico de TaxDome permite evitar el desorden de la bandeja de entrada y así agilizar las comunicaciones con los clientes y con el personal.

Al sincronizar el correo Gmail, así como también Outlook y otros proveedores de correo electrónico, TaxDome actúa como una interfaz para el correo electrónico, donde el usuario puede acceder a toda la información relacionada con un cliente concreto desde una sola plataforma.

Este software de gestión empresarial ofrece la facilidad de contar con un buzón compartido, lo que permite mostrar automáticamente a cada perfil todos los correos electrónicos del cliente a cualquier miembro del equipo de trabajo, de manera que cada usuario pueda tener acceso a la información del proyecto y, en caso de ser necesario, hacerse cargo de cualquier tarea.

Una herramienta que reúne todas las áreas del trabajo

TaxDome es un espacio de trabajo que permite gestionar el despacho desde todas las áreas: facturas y pagos, automatización del flujo de trabajo, gestión de equipos, portal del cliente, almacenamiento ilimitado, CRM, mensajería segura, gestión de documentos, entre muchas otras funciones que facilitan el trabajo en equipo, reemplazado una gran cantidad de aplicaciones en una sola herramienta y reduciendo costes a través de la optimización de la gestión de procesos.

Este software permite mantener una comunicación automática con cada cliente, manteniéndolo informado del proceso del proyecto, y establecer flujos de trabajo automatizados y personalizados para cualquier servicio ofrecido. Además de contar con recordatorios automáticos inteligentes para evitar el retraso o incumplimiento de actividades, dispone de un panel de trabajo y filtros rápidos que ofrecen una visión detallada de las tareas, prioridades, plazos y estados del equipo. 

Por último, posee plantillas personalizadas para tareas, mensajes, correos electrónicos, listas de verificación, procesos comerciales y otros procesos, con la finalidad de agilizar el trabajo sin perder la calidad del mismo.

TaxDome es un espacio de trabajo simple, pero completo, que sirve como herramienta para gestionar todo tipo de empresa, sus clientes, los trabajos a realizar, la documentación y el equipo encargado del proyecto.

Los zuecos de Zara Kids que arrasan entre las mujeres adultas

0

Los padres y las madres casi siempre quieren vestir a sus hijos con ropa de Zara Kids. Algo que desde nuestro punto de vista es algo bastante lógico. Piensa que esta cadena de moda especializada en los más pequeños del hogar ofrece ropa de alta calidad a precios razonables.

Así, los padres pueden estar seguros de que sus hijos están cómodos y bien vestidos sin tener que gastar una fortuna en ropa. Además, esta cadena también ofrece una amplia gama de estilos y diseños, desde ropa casual hasta elegante, lo que permite a los padres elegir lo que mejor se adapte a la ocasión y la personalidad de su hijo. Pero hay ocasiones que también a las de las madres…

Los zuecos son un calzado ideal para el verano

zuecos

No hay duda: los zuecos son un calzado ideal para el verano. Ello se debe a que son unos zapatos que son cómodos y frescos, lo que los hace perfectos para caminar largas distancias en días calurosos. Además, su diseño abierto permite que el pie respire, reduciendo la sudoración y el mal olor.

Por otra parte, los zuecos también son muy prácticos, ya que son fáciles de poner y quitar, lo que los convierte en un calzado muy conveniente para aquellos que están en constante movimiento. Además, se pueden usar con una amplia variedad de prendas, desde pantalones cortos hasta vestidos, lo que los convierte en un calzado muy versátil y adecuado para cualquier ocasión. Son muchas las mujeres que cuando llega esta época del año se quieren lanzar a por unos.

De ahí la importancia de hacerse con un calzado adecuado para esta época del año

El calor llega esta semana Merca2.es

¡El verano se acerca rápidamente! Los días se están alargando, el sol está brillando más fuerte y el clima se está calentando. Es hora de sacar las sandalias, los trajes de baño y los sombreros. Prepárate para las barbacoas, las piscinas y los días de playa. ¡El verano está a la vuelta de la esquina y es hora de disfrutarlo al máximo! ¿Ya tienes un calzado adecuado?

En Zara se pueden encontrar muchos tipos diferentes de calzado

Ensanchar los zapatos con calor

Zara ofrece una amplia variedad de calzado de moda para hombres, mujeres y niños. Desde zapatillas deportivas hasta zapatos de tacón alto, pasando por botas y sandalias de temporada. Así, en cualquiera de sus tiendas, los clientes pueden encontrar muchos tipos diferentes de calzado para adaptarse a cualquier estilo y ocasión.

Hay una gran variedad de zuecos para que pases el verano fresquita

sandalias 3 1 Merca2.es

En la tienda Zara, podrás encontrar una amplia selección de zuecos para mantenerte fresca durante el verano. Desde zuecos de cuero con detalles en relieve hasta modelos con hebillas y adornos, hay opciones para todos los gustos. Pero una de ellas está destacando por encima del resto…

Pero hay unos zapatos que están triunfando por encima de otros

Sandalias planas de mujer doradas de piel

En medio de la amplia variedad de zapatos que se ofrecen, hay un modelo que está destacando por encima del resto. Se trata de un calzado versátil y atemporal que es fácil de combinar con cualquier outfit y se adapta a cualquier estilo. Te contamos más al respecto, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Lo curioso es que están a la venta en Zara Kids

Sandalias de cuna de mujer con hebilla en dorado Merca2.es

Lo que hace aún más curioso este modelo de zapatos del que te estamos hablando a lo largo de este artículo es que se encuentran a la venta en la sección de Zara Kids. Esto demuestra que la moda infantil también puede ser tendencia entre los adultos. Pero no deja de ser algo que nos llame la atención.

Muchas mujeres adultas quieren comprárselos

sandalias 12 1 Merca2.es

A pesar de ser un modelo diseñado para niños, estos zuecos de Zara Kids se han vuelto tan populares que muchas mujeres adultas también las quieren en su armario. La comodidad y el estilo atemporal de estos zuecos son ideales para cualquier edad y género. Te los mostramos justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de cómo son.

Estos son los zuecos de Zara Kids de piel con tacón de madera bajito que están arrasando entre las mujeres adultas

zara

Estos zuecos han causado sensación entre las mujeres adultas. Destacan por estar hechos a base de piel y por tener un tacón de madera bajito. Además, su estilo chic y cómodo es perfecto para cualquier ocasión. A pesar de ser diseñados para niños, estos zuecos han ganado popularidad entre las mujeres adultas que buscan un estilo fresco y juvenil. ¡Consigue los tuyos antes de que se agoten!

No te quedes sin tus zuecos de Zara para lucir estilazo durante este verano

Zara 11 Merca2.es

Estos zuecos son una opción perfecta para lucir con estilo y comodidad durante el verano. Desde modelos clásicos hasta diseños modernos con detalles de moda, hay opciones para todos los gustos. No te quedes sin tus zuecos favoritos de Zara para complementar tus outfits veraniegos y estar a la última tendencia. ¡Hazte con ellos ya!

Loreto Inversiones lanza un fondo 100% renta fija de mínimo riesgo y liquidez inmediata, dirigido a ahorradores

0

– La gestora amplía su gama de fondos con este vehículo destinado a perfiles conservadores y enfocado al ahorro, que busca entre un 2% y un 4% de rentabilidad

Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. amplía su gama de fondos de inversión con el lanzamiento de Loreto Premium Renta Fija Corto Plazo, FI, un producto de inversión 100% en renta fija, que intenta aprovechar la oportunidad que ofrece el actual contexto macroeconómico.

La gestora ha puesto en marcha este vehículo con el objetivo de responder “tanto a aquellos ahorradores que no desean que su dinero continúe perdiendo valor en su cuenta corriente, como a empresas; un activo refugio ante situaciones de crisis”, ya que tiene un riesgo mínimo (riesgo 1, en una escala de 1 a 7).

Este nuevo fondo invertirá tanto en deuda privada como en pública de países de la OCDE, con predominio de la zona euro. El objetivo de inversión es preservar y maximizar el patrimonio de los inversores, a través de una gestión tradicional, sin permanencia y sin penalización, que recoge la filosofía con la que Loreto Inversiones trabaja habitualmente de “crear soluciones de inversión para todo tipo de inversores y perfiles, con una relación basada en la cercanía, en la que el interés del inversor esté por encima de todo”.

«Por lo que estamos viendo en estos primeros compases del año, nos hace pensar que estamosante uno de los momentos con más oportunidades para la renta fija de los últimos años”, subrayó Francisco Mora, director general de Loreto Inversiones.

Loreto Inversiones SGIIC SAU, gestora de fondos propiedad al 100% de Loreto Mutua MPS, quedó registrada e inició su actividad en 2018. La información legal del fondo se encuentra disponible en ‘www.loretoinversiones.com’.

LaLiga renueva a Mediapro como agencia audiovisual internacional

0

– Además, la Comisión Delegada de LaLiga ha aprobado la constitución de una ‘joint venture’ con Ocho Sport Advisors

El Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales de LaLiga ha aprobado la renovación de Grupo Mediapro como agencia audiovisual internacional para un periodo que abarca el año que queda del contracto actual más 5 años más.

La propuesta, que fue aprobada por unanimidad en Comisión Delegada, ha sido respaldada por una gran mayoría de los miembros del Órgano de Control de TV.

Esta renovación, que mejora considerablemente las actuales condiciones comerciales, supone la ratificación del plan de crecimiento internacional proyectado desde LaLiga que contará con Mediapro como agencia en todos los territorios salvo MENA y Norteamérica, en los que LaLiga cuenta ya con partners regionales.

Con este acuerdo LaLiga espera seguir creciendo de forma sostenida en los próximos 5+1 años en los territorios que contempla el nuevo contrato de agencia internacional.

Fruto del trabajo de internacionalización realizado desde LaLiga en los últimos años, el reconocimiento de marca y el potencial de crecimiento audiovisual, LaLiga indicó que se beneficia de mejores condiciones en los honorarios de la agencia internacional, significando retribuciones variables más bajos para la agencia y por tanto valores absolutos más bajos, lo que en definitiva repercute en unas condiciones más favorables para LaLiga

El nuevo acuerdo establece una estrategia a medio plazo en la que LaLiga liderará los aspectos relacionados con la estrategia audiovisual, el análisis de mercado, los plazos para acudir a cada uno de los mercados, etc., de forma directa o a través de compañías participadas del grupo. Este trabajo, después de la confirmación en el Órgano de Control de hoy, se realizará en coordinación con Grupo Mediapro como agencia audiovisual internacional.

Así mismo LaLiga, en su Comisión Delegada, ha acordado la constitución de una ‘joint venture’ al 50% con Ocho Sport Advisors liderada por Simon Denyer, para trabajar en conjunto la estrategia audiovisual de LaLiga, lo que supondrá una trasformación de dicha estrategia audiovisual global en el plano nacional e internacional.

La ‘joint venture’, de nombre PEAK, contará así con el conocimiento de Simon Denyer ex CEO de DAZN y Perfom, además de su experiencia liderando algunos de los mayores cambios en la comercialización de derechos deportivos, a través de innovaciones en materia digital, estrategias de data driven y OTT.

Lumisolar explica el crecimiento del autoconsumo y sus beneficios

0

La mayoría de los dispositivos y artículos creados en fábricas tradicionales generan un impacto negativo en el medioambiente, ya que con su producción promueven la emisión de gases de efecto invernadero. Además, España es uno de los países de la Unión Europea con más horas de sol, más de 2.500 horas de luz a lo largo de un año. Por esta razón, en muchos países europeos, incluido España, están surgiendo nuevas tiendas que ofrecen productos de autoconsumo y eficiencia energética para evitar la contaminación del planeta tierra. Entre estas tiendas se encuentra Lumisolar, un e-commerce especializado en la venta y distribución de suministros para la instalación de energía solar y el autoconsumo, incluyendo kits solares, cargadores eléctricos y placas fotovoltaicas, entre otros.

¿Cómo ha crecido el autoconsumo en los últimos años?

En los últimos años, el interés de las personas por el autoconsumo ha aumentado de manera significativa debido a la disminución del precio de las tecnologías renovables. De la misma forma, la preocupación del Estado y de las comunidades y empresas por el creciente impacto ambiental han promovido el desarrollo de nuevos productos sostenibles a través de subvenciones y bonificaciones para la instalación de placas solares.

Además de esto, los equipos modernos que permiten el ahorro en las facturas de luz y la venta de energía excedente han conseguido un crecimiento exponencial del autoconsumo. En España, esto se ha convertido en una gran opción para quienes buscan ahorrar en la factura de la luz y generar un dinero extra a través de la innovación sostenible.

Por otro lado, el autoconsumo también ha ganado popularidad como resultado de los diversos programas de subsidios y esquemas de incentivos fiscales para la instalación de paneles solares y soluciones sostenibles. Asimismo, actualmente, las industrias están desarrollando equipos cada vez más grandes y sofisticados, así como nuevas formas de aprovechar la energía excedente (baterías virtuales, baterías de litio, entre otros).

Tienda online de equipos para la instalación de energía solar

El autoconsumo fotovoltaico ayuda a reducir el precio en las facturas de luz, genera nuevas oportunidades de negocio y potencia la popularidad de los nuevos programas para proteger el medioambiente.

En relación con esto, Lumisolar es una tienda online que cuenta con una amplia gama de productos para conseguir un autoconsumo de forma eficaz y rentable. Entre estos productos, se pueden mencionar las placas solares, baterías solares, estructuras para paneles de hormigón o microrail, accesorios y cableados fotovoltaicos e incluso soluciones para la movilidad eléctrica. Asimismo, las placas solares se encuentran entre los productos más demandados por los usuarios. Debido a esto, Lumisolar complementa cada vez más su catálogo con diferentes tipos de paneles, entre los cuales se pueden mencionar los de 12v, 24v, monocristalinos, PERC y pallets.

Por otro lado, cabe destacar que esta compañía también es reconocida por trabajar con fabricantes reconocidos a nivel mundial, los cuales se ocupan de aplicar las últimas tecnologías en sus equipos sostenibles y de desarrollarlos con materiales de primera calidad.

Finalmente, es importante destacar que Lumisolar también cuenta con envíos a domicilio disponibles para cada uno de sus productos. De la misma forma, la empresa ofrece soluciones de devolución garantizada de hasta 30 días, pagos online seguros y soporte técnico profesional. 

Llegan a España las primeras monedas cuadradas

0

Con motivo del ‘Centenario Sorolla’, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de España, ha acuñado una colección de monedas de 10, 50 y 200 euros, la primera con forma cuadrada, tal y como refleja el Boletín Oficial del Estado. Se trata de un homenaje por el centenario del fallecimiento del famoso pintor. Cabe señalar que las monedas son piezas de coleccionista, de modo que en ningún caso se podrán utilizar como medio de pago. Por lo general, estas monedas conmemorativas y de colección tienen un diseño distinto para diferenciarlas de las que sí se pueden usar para pagar.

YouTube video

Barcelona, punto de encuentro de centenares de expertos del marketing digital

0

– Profesionales en gestión de proyectos globales en redes sociales se reunirán en el World Trade Center, con motivo del congreso International Social Summit

– El enfoque global del evento organizado por Webcertain atraerá a la capital catalana a representantes de firmas punteras de los sectores del turismo, la formación y las ciencias de la vida

El World Trade Center de Barcelona acogerá este viernes la primera edición del congreso International Social Summit, un evento centrado en la gestión de proyectos globales en redes sociales.

Durante la jornada, organizada por la agencia internacional de marketing digital del Grupo TransPerfect, Webcertain Group Ltd., expertos de las plataformas líderes a nivel mundial en sus respectivos sectores como Booking.com, Compu Medical Group, SEMrush e Insights, compartirán sus experiencias en la materia y analizarán las oportunidades y complejidades de ejecutar proyectos sociales internacionales.

Con el objetivo de aportar un valor extra a compañías globales con presencia digital, el congreso reunirá por primera vez en la capital catalana a expertos del sector. Con su enfoque global, el International Social Summit convertirá este viernes a Barcelona en la gran capital del marketing digital.

Durante la jornada, además de contar con ponencias de actores clave del marketing digital como Connective3 y The Engine, se tratarán diversas temáticas relacionadas con la digitalización desde múltiples perspectivas como la reorientación de las campañas globales, el ‘storytelling’ corporativo en redes sociales, las diferencias entre contenido orgánico y de pago, y el vídeo social.

“Compartir experiencias, conocer a otras personas que se enfrentan a retos similares y crear una red de apoyo es más importante que nunca, y el International Social Summit permitirá a los profesionales del marketing social de todo el mundo reunirse y hacer precisamente eso», declaró Gemma Houghton, directora de Marketing de Webcertain.

UNA NOVEDAD DE WEBCERTAIN

Barcelona acogerá la primera edición de este evento, pilotado por Webcertain, el organizador de congresos de referencia en el ámbito de la gestión en redes sociales de proyectos globales.

Desde su fundación, la agencia internacional de marketing digital del Grupo TransPerfect viene organizando diversos congresos para apoyar y conectar a profesionales de todo el mundo. El International Search Summit, el más representativo y longevo, es el único dedicado íntegramente a temáticas y retos del marketing en buscadores a nivel internacional. Cuenta con un prestigioso programa para profesionales y eventos anuales en Estados Unidos y Europa. La próxima edición se celebrará de nuevo en Barcelona el 16 de noviembre.

«Llevamos años dando la bienvenida a centenares de asistentes al evento de Barcelona, y esperamos poder ofrecer la misma experiencia a una multitud social en mayo», sostiene Houghton.

El programa completo, la lista de ponentes y las entradas para el International Social Summit pueden consultarse en su página oficial (‘https://webcertain.com/international-social-summit/‘).

De Madrid al cielo: la capital alcanza precios récord de venta

0

Los principales portales inmobiliarios, como Idealista y Fotocasa, comienzan a destacar el repunte en el valor de la vivienda desde que comenzó el presente año. Tan solo un aviso del incremento que puede llegar a resultar a finales del último semestre, y que podría suponer cifras récord en multitud de regiones. Como ya ha pasado con Madrid.

En este sentido, según Fotocasa, la vivienda en España se ha encarecido un 10% en el último año, lo que supone el incremento más alto desde 2006. Un contexto en el que el precio de la vivienda de segunda mano creció un 0,5% en abril respecto al mes anterior, hasta situar el precio medio a nivel nacional en los 2.113 euros el metro cuadrado.

Idealista establece el precio medio de venta en 1.963 euros/m2.

Para la directora de estudios de Fotocasa, María Martop, “el precio se está encareciendo a un ritmo muy rápido, haciendo que la situación del mercado de segunda mano se torne cada vez más complicada, con una demanda muy fuerte e intensa y con una oferta cada vez más reducida».

Pero Fotocasa no es el único que ya ha alertado de las crecientes subidas. Según el índice de precios inmobiliarios de Idealista, el valor de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante el mes de abril (una variación del 0,5% frente a los datos de su competidor Idealista), situándose en 1.963 euros/m2.

“Este dato es un 7,3% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 7,2% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.”

LOS DATOS DE TINSA SON ALGO MÁS OPTIMISTAS

A pesar de la realidad que concierne a la tendencia alcista de los precios, y de momento sin fecha de fin, el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados se desmarca de Fotocasa e Idealista y registra un incremento moderado del 0,3 % en abril respecto al mes anterior.

Y aunque signifique todavía un ligero crecimiento, implica una cierta estabilización y enfriamiento de los precios de venta en España, lo que a su vez implica una autorregulación del mercado inmobiliario. Si bien dentro de unos meses las cifras podrían volverse negativas, y los precios comenzar a bajar, al notar el efecto de la nueva subida de tipos en 0,25 puntos porcentuales más (3,75%) por parte del Banco Central Europeo.

Según el mismo índice, “la tasa de variación en el último año se sitúa en el 5,4 %, frente al 6% de marzo, el 6,4% de febrero y el 6,9% interanual registrado en enero de este año. El índice general se sitúa en 1.857 puntos, un 20,7% por debajo de los máximos de 2007.”

“Las ‘Áreas Metropolitanas’ son el único grupo que refleja en abril un ligero descenso en tasa mensual “

En la línea, la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, ha sido clara en un contexto donde todas las comunidades autónomas han sufrido esa estabilización de los precios. Así, “algunas áreas muestran incrementos que compensan los ajustes a la baja producidos en meses precedentes, como es el caso de ‘Costa mediterránea’ y de los mercados de interior, y otras zonas continúan desacelerando su crecimiento, como ocurre en el territorio insular.”

De otro lado, la propia Arias reconoce que “las ‘Áreas Metropolitanas’ son el único grupo que refleja en abril un ligero descenso en tasa mensual que anula el incremento registrado en marzo. Por su parte, en las ‘Capitales y Grandes Ciudades’ y en las islas el valor aumentó en línea con la media nacional: un 0,3 % respecto al mes anterior.”

SUBIDA DE PRECIOS EN TODAS LAS CCAA: MADRID DE LAS MÁS CARAS

Así, según Fotocasa, todas comunidades autónomas, todas han incrementado el precio de la vivienda en abril respecto al año anterior, con especial hincapié en Baleares, Canarias y Navarra, donde el crecimiento ha sido superior al 15%. En el caso de Madrid y Cataluña el aumento ha rondado el 6%, alcanzando en la capital cifras históricas.

En la capital el precio de venta alcanza los casi 4.300 euros

En base al mismo portal, la Comunidad de Madrid mantiene un precio de venta por metro cuadrado de más de 3.400 euros, aunque en la capital alcanza los casi 4.300 euros. Lo resuelto implica unos datos récord por encima incluso de los valores de la vivienda en época de burbuja inmobiliaria.

Food Delivery Brands inicia una nueva etapa tras restructurar su deuda y renegociar su acuerdo con Yum!

0

– La compañía firma con éxito su acuerdo de restructuración financiera y se centrará en sus mercados clave, cediendo a Yum! la gestión de los mercados de Latam, excluyendo México, Chile, Colombia y Ecuador

– Los nuevos accionistas pasarán a tener el control de la compañía, que recibirá una inyección de capital de hasta 71 millones de euros, lo que demuestra su confianza y compromiso con el negocio

Food Delivery Brands, grupo que gestiona las marcas Telepizza y Pizza Hut en España, abre una nueva etapa con sus cuentas saneadas tras concluir su proceso de restructuración financiera y ratificar la renegociación de su alianza con Yum!, lo que le permitirá centrarse en impulsar el negocio en sus mercados clave.

La compañía, que ha llegado a un acuerdo con accionistas y acreedores para firmar su restructuración financiera, capitalizará aproximadamente el 50% de su deuda, que se verá reducida en cerca de 240 millones de euros, y los bonistas tomarán el control tras diluirse su accionariado actual.

Al acuerdo alcanzado en relación al proceso de restructuración financiera se suma al alcanzado con Yum! a finales de marzo para redefinir los términos de su alianza estratégica. El acuerdo, ratificado por ambas partes, establece la devolución ordenada durante este año a Yum! de la gestión de los mercados de Pizza Hut en Latam, con la excepción de México, Chile, Colombia y Ecuador. La salida de esos mercados tendrá, además, un impacto directo en la liquidez de la compañía al reducir sus obligaciones de inversión.

Así, Food Delivery Brands se centrará a partir de ahora en la gestión de sus tiendas Telepizza, Pizza Hut, Jeno’s y Apache, en España, Portugal, Chile, Irlanda, Andorra y Gibraltar, al mismo tiempo que explorará junto con Yum! alternativas para la expansión de la marca Pizza Hut en México, Colombia y Ecuador.

El equipo liderado por Jacobo Caller, que permanece al frente de la compañía como CEO, abre una nueva etapa para el grupo líder en España en pizza que estará marcada también por un cambio en el accionariado, tras diluirse el actual en su totalidad y tomar los bonistas el control de la compañía. Así, los actuales tenedores de la deuda senior de la compañía, entre los que se encuentran Oak Hill Advisors, L.P., Blantyre Capital Limited, H.I.G Capital, LL., Fortress Investment Group LLC y TREO AM se convertirán en accionistas mayoritarios.

Los futuros accionistas han demostrado ya su compromiso y confianza en el negocio con la aportación de nuevos fondos por valor de 31 millones de euros para garantizar la liquidez del grupo mientras se formalizan todos los requisitos legales. Esta cantidad, además, podría ser ampliada hasta cerca de los 60 millones al finalizar el proceso. A esta cifra se sumará también una inyección de los actuales accionistas por valor de 11 millones una vez obtenida la aprobación judicial correspondiente al proceso.

Los empleados de aerolíneas cargan contra el Gobierno por los «servicios mínimos»

Las legislaciones sobre protestas son siempre complicadas por el simple hecho de que, en el fondo, no es algo para lo que usualmente se pida permiso. Es uno de los temas que deben saber los trabajadores de las aerolíneas que cuando convocan una protesta o huelga saben que es necesario cumplir con los requisitos mínimos de funcionamiento, pues por ley los vuelos son un servicio necesario para el buen funcionamiento social del día a día de la sociedad.

Por ello los sindicatos del transporte aéreo han convocado para este viernes 5 de mayo una concentración contra la aplicación «abusiva» de los servicios mínimos por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). La convocatoria está liderada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), la Unión Sindical Obrera (USO), el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (Asetma).

Los convocantes reclaman a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que el Ministerio que preside «cese en la fijación actual de los servicios mínimos en las convocatorias de huelgas en el sector aéreo», una aplicación «que ha sido declarada nula, abusiva y desproporcionada por la Audiencia Nacional en más de diez sentencias».

Sepla destaca que la actuación del Gobierno de España es «inédita en otros países de la Unión Europea» y atenta «contra los derechos de los trabajadores y en favor de los intereses de las aerolíneas», algo que no es nuevo y que se ha producido de nuevo en las recientes huelgas en Air Nostrum y Air Europa.

Para esta última, que convocada para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo, el sindicato señala que el Gobierno ha protegido 157 vuelos de los 175 programados. Por ello, recuerdan que, en los últimos diez años, Sepla ha ganado más de diez demandas ante la Audiencia Nacional en este sentido al considerar que la aplicación de los servicios mínimos «es nula y abusiva».

SE ESPERAN MÁS HUELGAS DE AEROLÍNEAS ESTE AÑO

Parte de la necesidad del sindicato para reforzarse en este aspecto es que, si no se resuelven sus reclamos, hay varios llamados a huelgas pendientes para este mismo año. De hecho empresas como Vueling o RyanAir han tenido que hacer malabares para que sus vuelos programados no se viesen demasiado afectados por protestas parecidas en los últimos meses. En cualquier caso solo hay que voltear para ver el parón de Hollywood o el de la sanidad en Madrid para ver el poder que puede tener este modo de protesta cuando no hay tantos limitantes. 

Para las aerolíneas, en cambio, el problema sería delicado. A pesar de su compromiso para resolver este tipo de situaciones las empresas sí que deben saber que este tipo de exigencias les dan algo de margen de maniobra, es que solo con disminuir los vuelos que se cancelan se pueden evitar una crisis reputacional. También es comprensible la posición del gobierno en estos temas, dado que se trata de mantener una conexión internacional estable, algo que demuestra importancia cuando se compara con la situación causada por la huelga en Francia. 

LA AVIACIÓN COMERCIAL PASA POR UN MOMENTO DELICADO EN SU RECUPERACIÓN

La realidad es que la industria de la aviación pasa por una situación complicada. Es que si bien están ya en números de 2019, incluso antes de entrar en la mejor época de su año. Visto así es fácil pensar que no pueden permitirse una huelga del tamaño de la francesa, que además ya les está obligando a desviar algunas haciendo que los vuelos duren más tiempo en el aire y que disminuya su frecuencia. Visto así su realidad puede ser complicada en caso de que los sindicatos ganen esta pelea.

De todos modos hay que entender a los empleados. La realidad es que dado que el turismo es una de las principales industrias de España su labor es clave para que la recuperación económica pospandemia no sufra demasiado por la crisis inflacionaria que se atraviesa en la actualidad, y que sin duda tendrá un efecto en la época estival. 

Así que habrá que esperar por declaraciones del Ministerio, si es que las hay. Mientras tanto solo esperar, y tener un plan en caso de que se cancele algún vuelo del que dependan nuestros planes.  

La Fageda comercializará sus primeros yogures ecológicos a través de Natursoy

0

– Con este lanzamiento la marca da respuesta a la tendencia de consumo sostenible al alza y da continuidad a su compromiso con los valores de sostenibilidad

– Los últimos estudios de consumo indican que más de la mitad de la población española incluye productos ecológicos en su dieta

La Fageda entra en el mercado de la alimentación ecológica con el lanzamiento del que será su primer yogur ecológico.

Según informó este viernes la entidad, con este lanzamiento, la marca cumple el doble objetivo de dar respuesta a una tendencia de consumo en auge y de hacerlo, además, “en coherencia con los valores de sostenibilidad que sustentan el origen de su proyecto social”.

Por primera vez en sus más de 30 años elaborando yogures y postres lácteos, La Fageda comercializará tres referencias de yogures ecológicos, y lo hará a través de una colaboración con la marca de alimentación ecológica Natursoy que» aportará la experiencia de 35 años de liderazgo en un segmento de mercado con alto potencial de crecimient»o.

El lanzamiento de las nuevas variedades ecológicas (natural, limón y bífidus) ha tenido lugar en el contexto de la Feria Biocultura que se celebra hasta este domingo en Barcelona. Se trata del certamen de referencia del sector durante el que se presentan las últimas novedades y tendencias del sector.

La nueva gama de yogures ecológicos se comercializará a nivel estatal, a través de la red de distribución de Natursoy, en unas 3.000 tiendas especializadas en el sector de nutrición, dietética y productos ecológicos.

La leche ecológica con la que se producirán las nuevas variedades de La Fageda es de origen comarcal y proviene íntegramente de la Cooperativa de la Vall d’En Bas, un espacio natural idílico ubicado a pocos quilómetros de las instalaciones de La Fageda. De igual manera, el resto de los ingredientes son de proximidad y de origen 100% natural.

Precisamente la proximidad como elemento esencial para garantizar la sostenibilidad del proyecto es uno de los aspectos que La Fageda ha tenido en cuenta en el desarrollo de esta innovación que busca consolidar un perfil de consumidor cada vez más consciente de la necesidad de impulsar un cambio social profundo.

Para Oriol Gol, director de Calidad e Innovación de La Fageda, “la entrada en el sector de producción ecológica da respuesta a la consolidación de un perfil de consumidor comprometido y muy sensible a unos valores que buscan productos directamente relacionados con la sostenibilidad y con unos parámetros muy claros de alimentación saludable”. Para la marca es, además, “un paso lógico en el crecimiento del proyecto social con la sostenibilidad como una de sus principales razones de ser”, añade.

La alianza con Natursoy es para La Fageda un paso más en su apuesta por un crecimiento sostenible de su actividad empresarial con la finalidad de afianzar un proyecto social que trabaja en pro de la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad en La Garrotxa, en Girona, desde hace cuatro décadas.

Para Natursoy, que aporta su experiencia en el canal de distribución de productos ecológicos lácteos, “esta alianza con La Fageda nos permite cumplir un doble objetivo: por un lado, ofrecer los mejores productos ecológicos a nuestros clientes del canal especializado y, por el otro, cubrir la gama de lácteos refrigerados en las neveras de nuestro canal”. Para la responsable de Ventas de la marca, Ana Flo, “la unión con La Fageda nos permite mantener una coherencia con nuestra trayectoria, marcada por una firme apuesta por la calidad y la innovación en el sector de la alimentación ecológica”.

Este lanzamiento forma parte de la estrategia de sostenibilidad que tienen integradas ambas compañías en su filosofía. “Estamos muy contentos de poder desarrollar este proyecto junto a La Fageda porque sus valores en términos de innovación y de calidad están muy alineados con los nuestros”, concluye Ana Flo.

Publicidad