jueves, 8 mayo 2025

Las respuestas a las principales dudas de los autónomos sobre el nuevo sistema de cotización en 2023, por Infoautónomos

0

El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo sistema de cotización 2023 para trabajadores autónomos.

Entre sus principales novedades se encuentran la división en 15 tramos para que los trabajadores se inscriban según su previsión de ingresos y una mejor protección por cese de actividad.

No obstante, este cambio de sistema supone otras modificaciones que han despertado una serie de dudas a los autónomos.

Se van a repasar algunas de las más importantes, aunque la mejor manera de estar tranquilo y bien informado es contar con la ayuda experta de una buena gestoría fiscal online para autónomos.

¿Cómo se realiza el cálculo de los rendimientos netos previstos?

Para estimar el rendimiento neto previsto es necesario considerar los ingresos percibidos por todas las actividades profesionales o económicas, tanto de manera individual como formando parte de una entidad. Una vez realizada esta estimación hay que inscribirse en uno de los 15 tramos previstos.

¿Cuándo y dónde se deben comunicar los rendimientos netos previstos?

El rendimiento neto previsto se puede declarar desde el 1 de enero de 2023 con un plazo hasta el 31 de octubre de este mismo año a través del portal ImportaSS de la Seguridad Social.

¿A qué autónomos se les aplica la deducción adicional por gastos genéricos del 3 % en lugar del 7 %?

A aquellos trabajadores que, durante el año, reúnen al menos 90 días de alta como autónomos societarios de sociedades de capital o laborales.

¿Se puede cotizar por una base superior a los rendimientos?

Sí, la base en determinados meses podrá estar entre la mínima de la tabla reducida y la máxima de la general con independencia de los rendimientos estimados. Así, se proporciona una mayor flexibilidad al autónomo para poder compensar diferencias entre los rendimientos estimados inicialmente y los que efectivamente vaya obteniendo a lo largo del año. Además, también lo pueden hacer los trabajadores por cuenta propia que a 31 de diciembre de 2022 estuvieran cotizando por una base superior a la que les correspondía en relación con sus rendimientos.

¿Dónde se comunica la nueva base de cotización y cuántas veces se puede modificar al año?

Se puede solicitar el cambio de la base de cotización en 6 momentos distintos del año. Las fechas previstas para esto son el primer día de los meses de marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre o enero del año siguiente. Según recalcan los especialistas del portal Infoautónomos, todas las comunicaciones pueden hacerse a través del portal ImportaSS.

¿Es obligatorio hacer la comunicación de los rendimientos netos previstos a la Seguridad Social?

No es obligatorio efectuar la comunicación de los rendimientos netos previstos porque las bases mensuales son de carácter provisional.

¿Qué plazo tienen los autónomos ya dados de alta a 31 de diciembre de 2022 para comunicar sus rendimientos netos previstos para 2023?

Los rendimientos se deben comunicar en el momento que se prevé que la base de cotización será inferior a la mínima o superior a la máxima. Si no se dan estas circunstancias la comunicación debe efectuarse antes del próximo 31 de octubre.

¿Cómo regularizará la Seguridad Social la cuota de los autónomos?

La Seguridad Social recibe datos de la agencia tributaria AEAT al terminar el año y a partir de esa información regulariza el pago de las cuotas de autónomos.

¿Cómo y cuándo se solicita la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos en 2023?

Si se cumplen los requisitos, la nueva tarifa plana de 80 euros se puede solicitar desde el 1 de enero de 2023 en la Seguridad Social al darse de alta.

¿Qué comunidades autónomas ofrecen Cuota Cero en 2023?

Madrid, Andalucía, Murcia, Baleares y La Rioja son las comunidades autónomas que, de momento, ofrecen Cuota Cero en 2023.

Se puede obtener más información sobre el nuevo sistema de cotización 2023 de autónomos en la página web de Infoautónomos.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a un matrimonio de Valsequillo la cancelación de 20.000 euros de deudas

0

La Ley de Segunda Oportunidad ha permitido a un matrimonio de Valsequillo liberarse de una deuda acumulada de 20.128 euros. El esposo, M. S., un auxiliar de mantenimiento con un ingreso que supera ligeramente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y su esposa, J. M., desempleada y sin recibir prestación alguna, se vieron obligados a recurrir a préstamos y tarjetas de crédito para cubrir sus necesidades básicas debido a la insuficiencia de su único ingreso familiar. Los abogados del despacho especializado Canarias Sin Deuda les han asesorado en el procedimiento de cancelación de sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad; ahora tienen la oportunidad de comenzar de nuevo.

El matrimonio, que tiene un hijo menor, intentó previamente alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores a través de una notaría. Sin embargo, al no lograr un acuerdo satisfactorio, recurrieron a la Ley de Segunda Oportunidad en busca de un alivio financiero. Esta legislación, que comenzó a funcionar en 2015, tiene como objetivo ayudar a las personas y familias que se encuentran en una situación de insolvencia económica, ofreciéndoles la posibilidad de renegociar sus deudas y cancelar parcial o totalmente las mismas.

«Ha sido como volver a nacer. Es una sensación rara saber que empezamos de cero, sin llamadas que nos agobien. El apoyo que hemos recibido por parte de Canarias Sin Deuda nos ha dado la confianza para continuar con todo el proceso y conseguir la estabilidad financiera que llevábamos tanto tiempo buscando», afirma M. S.

En el caso de este matrimonio de Valsequillo, la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad también ha protegido bienes esenciales para la familia, tales como su vehículo, ya que se consideraba esencial para que el esposo pudiera desplazarse a su lugar de trabajo. Así como su plan de pensiones, considerado un bien inembargable que garantiza la seguridad financiera familiar a largo plazo.

El abogado experto de Canarias Sin Deuda, Samuel Díaz, responsable de la oficina del despacho en Gran Canaria, explica: «Tras haber estudiado el caso de M. S. y J. M. detenidamente y comprobar que cumplían con todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, llevamos a cabo la tramitación del proceso de cancelación de deudas, contando con su compromiso y su total colaboración durante todo el proceso, lo que ha sido fundamental para alcanzar este resultado favorable».

Sobre Canarias Sin Deuda

Canarias Sin Deuda es un despacho de abogados y especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. Tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas y otorgarles así una segunda oportunidad, ofreciendo asesoramiento y servicio de tramitación durante todo el proceso.

Desde su creación, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda en el archipiélago, consolidándose como un despacho líder en la Ley de Segunda Oportunidad en las islas. Es una empresa con capital 100 % canario, cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife (Lanzarote). Pudiendo dar, además, cobertura telemática a cualquiera de las otras islas, gracias a que el procedimiento permite los trámites de esta manera. 

Contacto Canarias Sin Deuda: info@canariasindeuda.com.

Gran Canaria: Calle Perojo, 19, 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas.

Tenerife: Calle Villalba Hervás n.º 11 – 38002 – Santa Cruz de Tenerife.

Lanzarote: Av. Fred Olsen, 6 Edificio, Piso 1, local 4, 35500 El Islote.

El fundador de La Fageda se cuela entre los 50 líderes empresariales con mejor reputación, según el ranking Merco

0

Merco, uno de los monitores corporativos de referencia, ha presentado un informe de Reputación Empresarial que recoge los 100 líderes de ámbito empresarial con mayor reputación y las 100 empresas mejor valoradas del país. El fundador y presidente de La Fageda, Cristóbal Colón, ha sido reconocido como uno de ellos en el puesto 48º.

Cristóbal Colón, psicólogo visionario y creador de La Fageda, ha obtenido un total de 4.348 puntos con un proyecto singular sin ánimo de lucro y ubicado codo con codo en el ranking con directivos de multinacionales, grandes corporaciones y bancos.

Tras crear este proyecto social en 1982, ha sido seleccionado entre los 100 líderes empresariales mejor valorados del estado por decimotercera ocasión consecutiva, en un ranking que lideran figuras de gran calibre, como Juan Roig, Ana Botín o Amancio Ortega.

El barómetro de reputación empresarial de Merco también ha reconocido a La Fageda, que por decimocuarto año consecutivo ha sido seleccionada entre las 10 empresas de alimentación mejor reputadas del estado, superando a gigantes del sector alimentario como Pepsico, Bimbo o Lactalis. En el ranking desglosado por sectores empresariales, La Fageda ha sido reconocida como la séptima empresa de alimentación más reputada, mientras que en el ranking global de reputación empresarial de Merco ocupa la 78ª posición con un total de 4905 puntos.

La Fageda ya consiguió en abril un meritorio 34º puesto en el ‘top’ 100 de las empresas más responsables del estado, según el ranking Merco Responsabilidad ESG. En el ranking desglosado por sectores, La Fageda consiguió el histórico hito de ubicarse entre las cinco empresas de alimentación con mejor valoración en materia de responsabilidad social empresarial en el estado.

Los resultados del barómetro Merco son fruto del análisis de más de 53.781 encuestas realizadas a distintos colectivos, que hacen un seguimiento holístico de la reputación empresarial, con datos de más de 813 expertos y entidades colaboradoras. Merco avalúa la reputación de les empresas desde 1999, basándose en el criterio de periodistas, sindicatos, ONGs y analistas financieros. En esta edición, también se han presentado rankings de reputación divididos por sectores empresariales, como turismo, energía o alimentación, en el cual La Fageda destaca con una séptima plaza en el ranking alimentario.

La Fageda es un proyecto social con estructura empresarial, ubicado en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Ofrece un trabajo real y digno a personas en situación de vulnerabilidad, a través de diversas actividades productivas (lácteos, helados y mermeladas), y prestación de servicios como jardinería. La fundación, sin ánimo de lucro, creada por el psicólogo Cristóbal Colón, celebró 40 años este pasado 2022.

Esto es lo que gana un soldado del Grupo Wagner

El Grupo Wagner, la organización paramilitar de origen ruso, se ha convertido en un nuevo actor en el escenario de la Guerra de Ucrania. A raíz de su intento de rebelión contra Putin ha trascendido nueva información sobre estas tropas, formadas por unos mercenarios de élite que tienen intereses espurios y operan en naciones en conflicto.

Como organización privada, el Grupo Wagner actúa no movido por el patriotismo o la lealtad, sino por el dinero. Acaba de trascender cuál es el salario de un soldado de estas tropas, y supone una cantidad tan elevada que no es de extrañar el número creciente de reclutas entre sus filas.

¿QUÉ ES EL GRUPO WAGNER?

Grupo Wagner

El Grupo Wagner es una organización paramilitar rusa que nació en 1970 en Kirovogrado, por entonces República Socialista Soviética de Ucrania. Se le describe como empresa militar privada, grupo de mercenarios y ejército privado del presidente ruso, Vladímir Putin. Como la contratación de servicios militares es ilegal en Rusia, el Grupo Wagner «no existe» en términos legales, y aunque se considera un grupo transversal sin una posición ideológica oficial, han sido asociados con el neonazismo y la extrema derecha.

El reconocimiento internacional del grupo se produjo durante la guerra en el Dombás en Ucrania, entre 2014 y 2015, cuando brindaron apoyo a las fuerzas separatistas de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Asimismo sus miembros han participados en conflictos más allá de sus fronteras, entre ellos las guerras civiles de Siria, Libia, República Centroafricana y Malí, casi siempre del lado de los partidarios del gobierno ruso.

UNA REBELIÓN QUE AMENAZÓ A RUSIA

Alocución de  Yevgueni Prigozhin durante la rebelión del Grupo Wagner

Encabezado por Yevgueni Prigozhin, el Grupo Wagner llevó a cabo una rebelión del 23 al 24 de junio de 2023 en enfrentamiento directo con las Fuerzas Armadas leales al Gobierno de la Federación de Rusia. La creciente tensión entre Prigozhin y el Ministerio de Defensa ruso, en medio de la invasión de Ucrania, fue la causa de este conflicto en el que Prigozhin culpó al ministro Serguéi Shoigú de los fracasos militares y de favorecer a las élites rusas. Las fuerzas Wagner tomaron la ciudad de Rostov del Don, y avanzaron en dirección a Moscú. Putin hizo un llamamiento a los miembros de Wagner y, después de llegar a un acuerdo con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, Prigozhin aceptó retirarse.

EL SALARIO DE LOS MERCENARIOS

Soldados del Grupo Wagner

De acuerdo con las declaraciones del presidente Putin, se ha revelado que durante el periodo comprendido entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el Estado ruso ha destinado una 86.000 millones de rublos (equivalentes a mil millones de euros) para sufragar los gastos del Grupo Wagner. Según estimaciones de los servicios de inteligencia occidentales, se cree que los integrantes de Wagner reciben una remuneración mensual cercana a los 3.000 euros, los cuales se les pagarían tanto en efectivo como en lingotes de oro.

PRESOS MUY BIEN PAGADOS

Prigozhin con reclutas del Grupo Wagner

La riqueza del Grupo Wagner también alcanza a los nuevos reclutas, entre los cuáles están los presos rusos, cuyas cárceles han sido visitadas por Prigozhin en busca de soldados. A cada uno se le ha ofrecido 200.000 rublos mensuales, o lo que es lo mismo, 2.200 euros aproximadamente, en contratos de seis meses de duración. A pesar de la lucrativa oferta, el líder de los mercenarios decidió dejar este método de reclutamiento en enero, una vez tuvo miembros suficientes para sus filas.

SUPONE UN AGRAVIO COMPARATIVO

Soldado ruso

Las tropas rusas que están luchando contra Ucrania no gozan de los mismos beneficios que el Grupo Wagner. Un soldado del ejército cobra como media mensual entre 70.000 y 100.000 rusos, que en euros equivale a 750-1075 euros: en el mejor de los casos no reciben ni la mitad que los presos reclutados por Prigozhin. El líder de los mercenarios también tiene en cuenta a las familias de los miembros fallecidos, y les otorga una compensación de 5 millones de rublos, lo que equivale a poco menos de 55.000 euros.

LAS VENTAJAS DE SER ILEGALES

Grupo Wagner en acción

Las empresas militares privadas no son legales en Rusia, por lo que su actividad no debería producirse. En cambio organizaciones como el Grupo Wagner se benefician de ello: sus víctimas no tienen reconocimiento formal, pueden recurrir a técnicas de tortura y además aceptan fondos de estados extranjeros que decidan contratar sus servicios.

UN NEGOCIO MUY LUCRATIVO

Prigozhin pasa revista

A base de trabajar para otras naciones, el Grupo Wagner ha labrado una red de contactos que les proporcionan un flujo de capital impresionante. La estrategia es siempre la misma: Prigozhin ofrece sus servicios a países debilitados por la guerra, y como recompensa tiene acceso a sus recursos naturales. En el caso concreto de África y Oriente Próximo, se estima que las empresas vinculadas a Wagner habrían recibido 230 millones de euros en su actividad durante los cuatro años previos a la invasión de Ucrania.

ORO Y PETRÓLEO

Despliegue del Grupo Wagner Merca2.es

la extracción de oro en países como la República Centroafricana y Mali ha financiado los enfrentamientos del Grupo Wagner en Ucrania; de hecho, Estados Unidos expresa preocupación por la influencia de Wagner en naciones ricas en recursos naturales. Hay inquietud en la Casa Blanca los posibles intentos de los mercenarios por acceder al petróleo en Libia, país aún en conflicto.

Tal y como informa el diario The Wall Street Journal, esta situación genera un gran interés para las autoridades estadounidenses, dado que las consecuencias de la actividad de Wagner en naciones devastadas podrían tener un impacto significativo en el panorama geopolítico.

Control solar en el hogar, la clave para ahorrar energía en verano

0

Todo el mundo sabe lo importante que es la protección del calor en el hogar, el gran ahorro que puede suponer en consumo de aire acondicionado y, en consecuencia, en la factura de la luz. Sin embargo, para poder disponer de control solar real, se hace necesaria la instalación de estores específicos de control solar en las ventanas. Estos estores dejarán pasar la luz protegiendo del intenso calor, aportando un importante ahorro energético.

Belestor es una empresa especializada en la comercialización de estores en Zaragoza y otros productos relacionados con el control de la luz y la temperatura en el hogar u oficina, para proteger la vivienda del calor y aprovechar la luz exterior de manera inteligente.

Beneficios de los estores

Los estores de tejidos técnicos protegen las ventanas de un modo muy distinto a las cortinas o estores convencionales. Estos se diferencian de las cortinas porque garantizan un mayor control lumínico, gracias a su fabricación con tejidos específicos con grados de opacidad de entre el 1 % y el 10 %, permitiendo dejar pasar la luz y el calor en mayor o menor cantidad.

Precisamente, debido a los materiales de fabricación, los estores de Belestor en Zaragoza ofrecen numerosas ventajas, como su gran versatilidad, siendo adecuados en cualquier tipo de ambiente; un buen control lumínico y su capacidad para proporcionar protección frente al calor y al frío, con diferencias de temperatura interior de hasta -5º una vez instalados.

Además, los estores se personalizan completamente para ajustarse a todo tipo de ventanas. Asimismo, se adaptan perfectamente a diversos estilos de decoración, gracias a su variedad de colecciones y modelos. Debido a sus numerosas ventajas, cualquier ambiente o habitación puede beneficiarse de este tipo de cortina enrollable.

Los estores y el ahorro energético

De acuerdo con el informe Consumos del Sector Residencial en España, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el gasto medio de electricidad por vivienda en España es de 3.487 kWh al año, con un consumo mensual de 290,58 kWh, variando según la época del año.

Según el informe, el aire acondicionado representa el 7,5 % del consumo eléctrico. Teniendo esto en consideración, el principal objetivo de usar los estores de control solar es, precisamente, la máxima protección de la entrada de la luz del sol, evitando que se encienda tanto el aire acondicionado o utilizarlo a una temperatura más alta y, en consecuencia, aportar un gran ahorro energético en el hogar o empresa.

Belestor ofrece a sus clientes una gran variedad de estores en Zaragoza, ideales para utilizar de manera inteligente la luz de exterior, controlando la iluminación y el calor que se cuela por las ventanas y puertas.

Vivir una gran experiencia en Canyoning Sierra de Guara

0

El canyoning o barranquismo es un deporte extremo que consiste en la exploración y descenso en barrancos, arroyos o cañones con un caudal de agua. Se trata de una disciplina semiacuática que combina otras disciplinas como la espeleología y el alpinismo. Aunque es una actividad que puede realizarse sin experiencia previa, es necesario contar con un experto en el área.

Esta se practica en diferentes ámbitos de la naturaleza y requiere cierta condición física para caminar, descender, o saltar en tirolina. En Sierra de Guara es uno de los sitios donde más se practica este deporte, ya que posee más de 60 cañones deportivos y una belleza increíble en sus profundidades. Por este motivo, es considerado como la cuna del barranquismo en el mundo, que recibe montañeros de Francia y de otros países.

Vacaciones en Sierra de Guara

La Sierra de Guara es un sitio conocido por muchos montañistas a nivel mundial, y esto se debe a sus exóticos paisajes y su gama de ofertas en turismo y rutas. Además, posee unas condiciones climáticas que facilitan la presencia de todo tipo de público, desde los mismos montañistas hasta familias con niños que desean experimentar el canyoning más cómodamente.

Es un territorio con un clima estable, gracias a una altitud media de 700 m, lo cual hace que este sea caluroso y fresco. La orientación de los cañones hacia el sur, facilitan que las aguas aumenten su temperatura durante el día, lo cual permite que los turistas se bañen tranquilamente y realicen juegos acuáticos en las pozas naturales de los ríos.

Además, posee rutas para canyoning en un radio de 20 km, idóneas para niños pequeños y adolescentes. La logística de turismo en la Sierra de Guara cuenta con planes para cada grupo, así como, guías y equipo técnico adaptado a todas las edades para las actividades de barranquismo.

Beneficios del canyoning

Este deporte presenta una serie de beneficios a nivel emocional, mental, y físico. El contacto con el agua y el salto representa una sensación de libertad y de adrenalina pura, lo cual contribuye a mejorar el ánimo y a reducir la ansiedad. El canyoning requiere esfuerzo por parte del cuerpo para trepar por las rocas, saltar al agua o caminar sobre las piedras, por lo que es una buena opción para quemar calorías, fortalecer músculos, mejorar la resistencia y el equilibrio.

Aunado a esto, este deporte es una experiencia con la naturaleza. El entorno montañoso, las cascadas, y el sonido del agua, permiten una mejor conexión con el planeta. Por estos motivos, la Sierra de Guara se ha convertido en el lugar favorito de muchos montañistas y personas alrededor del mundo. 

La Asamblea General de Cofares respalda la gestión de Eduardo Pastor, presidente de la cooperativa, con el 95% de los apoyos

0

La Asamblea General de Cofares, celebrada en Madrid, ha aprobado la Política General de la Cooperativa, el Informe de Presidencia y las Cuentas anuales. Además, la asamblea ha reconocido con un apoyo del 95% el esfuerzo de la organización “líder” en distribución farmacéutica y los buenos resultados obtenidos en 2022, un año marcado especialmente por la complejidad del contexto económico, a causa de la espiral inflacionista, la subida de los carburantes y la guerra de Ucrania.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha destacado el orgullo de sentirse avalado y respaldado para seguir consolidando “el proyecto que nos ha convertido en una organización vertebradora de la salud en España”. “Todos y cada uno de los pasos que damos en Cofares son para reforzar el papel de la farmacia comunitaria y su contribución a la sociedad”.

En la Asamblea también se ha aprobado la renovación del Órgano de intervención que estará formado a partir de ahora por Jose Manuel Jiménez, Mariano Giménez y Alaitz Golzarri.

Durante el 2022 Cofares ha logrado crecer en la cifra neta de negocio por encima del 6,5%, alcanzando los 3.832 millones de euros, aumentar la diversificación y ampliar su cuota que se sitúa por encima del 30%.

‘De brujas’, la obra de Mirian Luiza Pereira da Silva que podría convertirse en una película

0

Las brujas son figuras mitológicas que han acompañado al hombre desde la antigüedad. A través de las distintas épocas, estos personajes ligados a la magia y lo fantástico han tenido diversas representaciones en la literatura, el cine o el teatro. Actualmente, distintos artistas, creadores y realizadores continúan trabajando con brujas como personajes centrales en sus obras de ficción.

Una buena muestra de esto es el nuevo libro De Brujas, de la autora Mirian Luiza Pereira da Silva. Este volumen está compuesto por relatos cortos y cuentos que tienen como protagonistas a brujas y brujos, tanto buenos como malos. Según ha contado esta escritora, varios de ellos se han inspirado en sueños y han sido escritos al despertar. Por otra parte, se trata de una obra que ha tenido buena recepción en los lectores, por lo que ya se está hablando de la posibilidad de trasladarla a formato audiovisual.

El libro De Brujas tiene un destino de película

Los relatos que integran De Brujas abordan a estos personajes desde distintos puntos de vista, mostrando la importancia en lidiar correctamente con la energía, pues se puede salvar o hacer daño a una persona tan solo con un gesto o una palabra. Los personajes, a su vez, recorren un camino de aprendizaje en el que deben enfrentar distintas pruebas. En estas páginas, Mirian Luiza Pereira da Silva presenta algunos personajes que están enredados en sus rencores y que no pueden librarse de la envidia, el odio o la codicia y cómo estos sentimientos afectan en sus vidas.

De todas maneras, esta autora aclara que la connotación negativa que, por lo general, pesa sobre la figura de las brujas es inmerecida y, en muchos casos, fruto del desconocimiento. A propósito de esto, en este libro se explica que hay brujas buenas y otras que ejercen la maldad.

Actualmente, esta obra está disponible en la página web de Debrujas, Amazon, CC Libros, El Corte Inglés y La Casa del Libro, entre otras tiendas. Además, las críticas positivas que ha recibido De Brujas han instalado la idea de que pronto podría convertirse en un producto audiovisual. En este sentido, la autora comenta que le gustaría que su libro se convierta en una película.

¿Quién es Mirian Luiza Pereira da Silva?

Luiza, como la llaman sus seres queridos, es la cuarta hija de un total de ocho hermanos. A los 10 años comenzó a leer lo que su madre escribía en un cuaderno personal. Lo hizo una y otra vez. Como ya sabía por entero lo que había en esas páginas, arrojó el papel en una hoguera que había en el jardín de su modesto hogar. Lo hizo con inocencia, pensando que ese cuaderno ya no era necesario y que servía para prender un fuego. Su madre se entristeció por esta actitud y no volvió a escribir. Por este motivo, Luiza ha dedicado esta obra a su madre.

En el libro De Brujas, de Mirian Luiza Pereira da Silva, es posible encontrar cuentos y relatos sobre distintos tipos de personajes. Se trata de una lectura que atrapa y que pronto podría ser trasladada a un formato audiovisual.

Los grandes beneficios de comprar en una parafarmacia online

0

En plena era digital, la comodidad y facilidad de acceder a diversos productos y servicios se ha convertido en un aspecto fundamental para muchos consumidores. En línea con esta tendencia, comprar en una parafarmacia online es una opción cada vez más popular. Esto se debe a que brinda la posibilidad de adquirir artículos asociados con la salud y el cuidado personal, desde cualquier lugar, de una forma segura y rápida.

En España, Farmacia Santana se ha consolidado como una de las parafarmacias online más destacadas. Como expertos en salud, ofrecen a sus clientes un trato personalizado, donde la cercanía y la profesionalidad se unen para cuidar la salud de todos, respaldados por primeras marcas. Así pues, cuenta con un amplio catálogo de productos y medicamentos sin receta médica, disponiendo de un stock permanente que permite reducir los tiempos de entrega realizando el envío 48 horas después de la recepción del pago. Farmacia Santana sigue siendo una farmacia de barrio pero ahora también online.

Beneficios de una parafarmacia online

Son diversos los beneficios que se pueden encontrar al comprar en una parafarmacia online. Uno de los más destacados es el ahorro de tiempo, ya que a solo un click los clientes tienen a su disposición un extenso abanico de productos, contando además con el asesoramiento de expertos farmacéuticos. En Farmacia Santana ofrecen consejos y recomendaciones a la hora de elegir el producto que más se adecúe a las necesidades de cada cliente porque saben que la información es crucial en temas de salud

Por otro lado, una gran ventaja es la posibilidad de comprar a cualquier horario y desde cualquier dispositivo. La mayoría de estos establecimientos se encuentran disponibles las 24 horas del día, lo que supone una mayor comodidad para que los usuarios puedan comprar en el momento que consideren más oportuno.  

Además, cuentan con distintas formas de pago, lo que permite a los clientes elegir la que mejor se adapte a ellos. En Farmacia Santana disponen de protocolos de acceso totalmente seguros ofreciendo una mayor tranquilidad y confianza a los usuarios.

Destacar que Farmacia Santana se caracteriza por ofrecer promociones y ofertas mensuales, con unos precios muy competitivos en los productos favoritos de cada uno. Llevan a cabo una actualización constante para poder ofrecer los mejores precios en los artículos más demandados en cada época. Un ejemplo de ello es su actual oferta en productos fotoprotectores. Aprovechar sus descuentos en productos de marcas de prestigio y totalmente garantizados es la mejor opción de ahorro.

Otra de las ventajas de las parafarmacias online es que cuentan con una amplia variedad de productos. En el caso de Farmacia Santana, los usuarios pueden acceder a un catálogo variado con las marcas más reconocidas en cada sector, siendo posible adquirir una gran variedad de artículos para el cuidado e higiene facial trabajando solo con productos de calidad. En cuanto al cuidado e higiene corporal, cabe destacar el surtido en productos de higiene íntima en al ámbito de la incontinencia urinaria. Igualmente, dispone de una amplia selección de primeras marcas en productos y accesorios de puericultura y cuidado posparto para cubrir todas las necesidades de bebés y mamás.

Además, esta Parafarmacia dispone de categorías orientadas en la salud bucodental, ortopedia, nutrición y dietética, así como también una sección para artículos asociados a la salud ocular.

A través de la página web de esta parafarmacia online es posible visualizar en detalle todos los productos que ofrece y registrarse para mantenerse al tanto de todas sus ofertas y promociones.

LaLiga Impulso inyecta a los clubes de futbol el tercer pago de CVC por 482 millones de euros

0

LaLiga comunicó este jueves el fondo de inversión CVC ha hecho efectivo el tercer pago acordado de 482 millones de euros que serán distribuidos entre los clubes que forman parte de LaLiga Impulso. Se cumple así con lo pactado en el acuerdo y ya son 1.448 millones los que se han inyectado para el desarrollo del Plan Impulso.

El cuarto, y último pago de este proyecto, se producirá por parte de CVC antes de que finalice la próxima temporada 23-24, completando así los 1.929 millones que se firmaron en la formación de LaLiga Impulso.

Con este último ingreso se constata el buen funcionamiento de este proyecto pionero entre las ligas de fútbol europeas, creado en 2021, con el objetivo de acometer proyectos de crecimiento y consolidación desde el punto de vista deportivo y empresarial de los clubes adheridos. Veinte equipos españoles para los que este acuerdo con CVC supondrá el empujón definitivo para avanzar 20 años en profesionalización y desarrollo a través de la implementación de proyectos en diferentes áreas que permitirán un crecimiento global de la competición.

Estos fondos están sujetos a unas condiciones que garantizan su inversión en partidas ya predeterminadas. Así, los términos de LaLiga Impulso exigen que al menos el 70% se debe destinar a inversiones para el crecimiento del club, mientras que, de forma opcional, también se podrá optimizar un máximo del 15% a estructura financiera, y otro máximo del 15% a reforzar las plantillas deportivas.

Los clubes llevan ya meses invirtiendo estos ingresos que se reflejan en nuevos estadios, proyectos de ciudades deportivas, desarrollos tecnológicos y líneas de negocio, y actualizaciones de plantillas. Como muestra del éxito de estas inversiones basta con fijarse en el crecimiento en redes sociales de los equipos de LaLiga Impulso, que han doblado sus seguidores en estas plataformas durante la última temporada, pasando de un total de 100 millones a 200. Este logro solo ha sido posible gracias a una nueva estrategia digital global liderada por una importante inversión en paid social acompañada de un contenido orgánico liderado por profesionales del sector.

La temporada que acaba de finalizar ha sido la primera en la existencia de LaLiga Impulso y ha estado protagonizada por diversas remodelaciones de los estadios y ciudades deportivas de varios equipos, como, por ejemplo, La Cerámica (sonido profesional, videomarcadores o nuevos sistemas de seguridad), Reale Arena (iluminación del estadio) o Nueva Ciudad Deportiva del Real Betis (iluminación). Además, se han proyectado grandes reformas en Mestalla, Ciudad del Valencia, el Benito Villamarín, el Ramón Sánchez Pizjuán, el Coliseum Alfonso Pérez o la segunda fase de la reforma del Power Horse Stadium.

Pull&Bear te trae este precioso vestido corto bordado de flores y de lo más favorecedor

La lucha de las grandes marcas como Pull&Bear por hacerse con las preferencias del público nunca ha sido tan reñida como este año. Hemos visto productos, modelos y diseños para alucinar y a unos precios soñados. Ahora, si estás buscando un vestido corto y femenino para lucir en cualquier ocasión, Pull&Bear tiene la solución perfecta para ti.

El vestido bordado de flores de Pull&Bear que es tendencia este verano

El vestido bordado de flores de Pull&Bear que es tendencia este verano

Este precioso vestido bordado de flores de Pull&Bear no solo es elegante y sofisticado, sino que también es muy favorecedor para cualquier tipo de cuerpo. Con un diseño cuidadosamente elaborado, este vestido está hecho para realzar tus curvas y hacerte sentir confiada y hermosa.

Además, su bordado de flores lo convierte en un vestido perfecto para cualquier época del año. No importa si lo usas para una noche de fiesta, una tarde en el parque o una cena con amigos, este vestido de Pull&Bear es una opción versátil y encantadora que no puedes dejar pasar.

De los vestidos bohemios más bonitos

Si estás buscando un vestido bohemio que combine estilo y comodidad, este diseño de Pull&Bear es la elección perfecta. Con un escote en pico, uno de los más favorecedores para realzar la figura femenina, y un hermoso color marrón que combina perfectamente con accesorios y complementos dorados, este vestido te hará sentir y lucir espectacular.

Se puede usar para cualquier compromiso

Se puede usar para cualquier compromiso

Este estilo de vestido bohemio de Pull& Bear es ideal para cualquier ocasión, ya sea una tarde de verano, una cena informal o una fiesta de noche. Su diseño corto lo hace perfecto para combinar con botas, sandalias o zapatos de tacón, y su tela ligera y fluida te mantendrá fresca y cómoda durante todo el día.

Los accesorios son lo mejor, combina con todo

Los accesorios son lo mejor, combina con todo

Además, su estilo bohemio te permite jugar con diferentes accesorios y complementos, como sombreros, collares largos, pulseras y anillos, para crear un look único y personalizado. En definitiva, este vestido bohemio de Pull&Bear es una opción encantadora que no puedes dejar pasar si buscas un look chic y cómodo en cualquier ocasión.

Pull&Bear también tiene vestidos cortos y boho en su colección

Pull&Bear también tiene vestidos cortos y boho en su colección

Los vestidos cortos y boho de Pull&Bear son una opción perfecta para el verano, gracias a su diseño fresco, femenino y lleno de personalidad. Estos vestidos suelen estar confeccionados en telas livianas y transpirables, como el algodón o la gasa, lo que los hace ideales para los días calurosos.

Además, su estilo bohemio y relajado los convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, desde una tarde en el parque hasta una cena informal.

Frescura, comodidad y estilo

Frescura, comodidad y estilo

Si estás buscando un vestido boho de verano que te haga sentir fresca y cómoda, no dudes en echar un vistazo a la última joyita que hemos encontrado en Pull&Bear. Este vestido mini de esencia boho aporta un aire despreocupado y auténtico, sin renunciar a ser de lo más ‘cool’.

Con su diseño corto y su tela ligera, este vestido de Pull&Bear es perfecto para lucir con sandalias o botas, y sus mangas acampanadas y su escote en V le dan un toque femenino y chic.

Además, el estilo boho de Pull&Bear te permite jugar con diferentes accesorios y complementos, como sombreros, collares largos y pulseras, para crear un look único y personalizado. En definitiva, este vestido mini de Pull&Bear es una opción encantadora que no puedes dejar pasar si buscas un look fresco y lleno de personalidad para el verano.

Vestido corto bohemio de Pull&Bear

Vestido corto bohemio de Pull&Bear

Si estás buscando un vestido corto y bohemio para lucir en cualquier ocasión, Pull&Bear tiene la prenda perfecta para ti. Se trata de un precioso vestido bordado de flores que destaca por su diseño favorecedor y su estilo bohemio.

Este vestido corto de Pull&Bear tiene un gran escote en pico que realza la figura femenina, y su tonalidad marrón lo hace perfecto para combinar con accesorios y complementos dorados. Además, cuenta con bordados en la zona del pecho y del escote que le añaden un toque de estilo y autenticidad.

Diseño y calidad en sus materiales, eso es lo que significa Pull&Bear

Diseño y calidad en sus materiales, eso es lo que significa Pull&Bear

Este vestido bohemio de Pull&Bear es una opción maravillosa para las chicas que aman el estilo boho y prefieren los vestidos mini. Su caída fluida y su tela ligera lo hacen perfecto para lucir durante los días calurosos de verano. Puedes combinarlo con sandalias planas, cuñas de esparto o botas ‘cowboy’, según la ocasión y tu estilo personal.

Además, el precio Pull&Bear es una locura

Además, el precio Pull&Bear es una locura

En definitiva, este vestido corto bordado de flores de Pull&Bear es una opción encantadora para cualquier chica que busque un look fresco, femenino y lleno de personalidad. Su precio asequible de 25,99 lo hace aún más atractivo y accesible para cualquier presupuesto.

GILMAR celebra su 40 aniversario en un espectacular evento en República Dominicana

0

Los consejeros delegados del grupo de empresas GILMAR, Manuel Marrón Fuertes y Jesús Gil Marín, han organizado un viaje a Punta Cana para celebrar los primeros 40 años de historia de la compañía con todos sus empleados y colaboradores que pudieron viajar con un familiar como acompañante.

GILMAR Consulting Inmobiliario celebra en 2023 sus primeros 40 años de historia. Cuatro décadas sumando experiencia en constante búsqueda de la excelencia empresarial, confirmando con cada cliente la calidad en la atención y el servicio que prestan. Los socios fundadores de GILMAR, Soluciones Constructivas, Thirsa e Hipogesban, Manuel Marrón Fuertes y Jesús Gil Marín, han decidido celebrar esta fecha tan señalada para el grupo organizando un viaje inolvidable de una semana para todos los empleados y colaboradores del grupo, acompañados de un familiar. En total, más de 600 personas han viajado a uno de los mejores resorts de República Dominicana, Lopesan Costa Bávaro, en la mejor ubicación de Punta Cana.

Este viaje también ha conseguido fomentar y desarrollar el trabajo en equipo (teambuilding), crear sinergias entre distintos departamentos y equipos profesionales de las distintas empresas del grupo, la motivación personal y profesional, y compartir conocimientos entre todos para afrontar el segundo semestre del año con energías renovadas y el orgullo de pertenencia a la marca.

La delegación de GILMAR fue recibida en el lobby del hotel, donde les esperaban los directivos de este espectacular resort y un espectáculo de música y bailes típicos del país caribeño. Desde ese momento, solo tenían dos compromisos, además de elegir alguna de las excursiones disponibles para conocer los principales puntos de interés turístico de la isla: una magnífica white party’ en la playa y, al final de la semana, un evento privado que comenzó con los discursos de los consejeros delegados y el director general de la empresa, que hicieron partícipes del éxito de la compañía a todos los asistentes, además de compartir con ellos los principales proyectos para el futuro, como la próxima apertura de una nueva sede de GILMAR Real Estate en el sur de Tenerife, que será la segunda oficina comercial de la empresa en las islas Canarias.

Poco después, se celebró una cena al aire libre a la que acudió como invitado especial el Viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos de República Dominicana, Roberto Henríquez. La cena tuvo como broche de oro un castillo de fuegos artificiales y un concierto exclusivo del gran artista Pitingo, que inundó de ‘acento’ español el entorno de Punta Cana.

Motivación, equipo, compromiso, profesionalidad, agradecimiento… y familia. Este ha sido el principal mensaje que compartieron los principales directivos de la compañía, que ha calado hondo entre todos los equipos comerciales y que ha servido para volver al trabajo con las energías renovadas y la misma ilusión que tenían los socios fundadores cuando, en 1983, iniciaron esta ‘aventura’ convertida ahora en referente de excelencia empresarial y modelo a seguir para el sector inmobiliario español.

Sobre GILMAR

GILMAR Consulting Inmobiliario es una empresa de intermediación inmobiliaria, de capital español, fundada en 1983 por Jesús Gil Marín y Manuel Marrón Fuertes, propietarios y consejeros delegados. Casi 40 años después, ha logrado una posición de liderazgo en el sector inmobiliario español. En la actualidad, opera los mercados de alquiler, compraventa de viviendas de obra nueva y segunda mano, fincas rústicas, capital markets y retail.

Su red comercial se compone de 36 oficinas comerciales, ubicadas en Madrid, Costa del Sol (Marbella, Estepona y Puerto Banús), Málaga, Sevilla, costa de Cádiz y en Las Palmas de Gran Canaria. Además, GILMAR International mantiene acuerdos comerciales con las mejores inmobiliarias de más de 35 países.

El grupo de empresas GILMAR incorpora también otras compañías que refuerzan su propuesta de valor, dedicadas a la gestión hipotecaria (Hipogesban); construcción, reformas e interiorismo (Soluciones Constructivas); y a la tasación y valoración de activos (Thirsa).

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado tenía una hipoteca y una empresa, que cerró en 2011, lo que le llevó a acumular una serie de deudas

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 35.000 euros a un hombre de Valencia, aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «solicitó un préstamo hipotecario para la compra de la que sería su vivienda habitual. Ese mismo año, el deudor -junto con su familia- constituyó una Sociedad Limitada para abrir su negocio destinado a la venta de mobiliario de oficina. En 2007, decidió comprar la parte de la otra socia, pasando a ser el administrador único. Para tener financiación a corto plazo, el deudor disponía de un crédito ICO y una línea de descuento de pagarés para compensar el pago a proveedores a 30 días por el pago de clientes a 90 días. En 2011, notando ya los estragos de la crisis, con graves problemas de financiación debido a la falta de clientes y al impago de facturas y la devolución de pagarés, decidió cerrar la mercantil. Como la insolvencia de la empresa había afectado a la situación económica personal, decidió poner en venta su vivienda por la totalidad de la deuda, tanto la hipotecaria como empresarial y, si bien encontró compradores, la venta no pudo hacerse efectiva. Meses más tarde, decidió realizar una minoración del precio de venta, cubriendo únicamente el préstamo hipotecario y, aunque nuevamente encontró compradores, estos no llegaron a conseguir financiación de ninguna entidad bancaria. Finalmente decidió acudir a la PAH, consiguiendo hacer una dación en pago. Pese a que su situación económica se estabilizó, los adeudos anteriormente contraídos se habían visto incrementados por intereses legales y moratorios, siendo estos tan elevados que le llevaron a una situación de insolvencia».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado Mercantil nº5 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que le libera de los pagos pendientes.

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En este tiempo, la cifra exonerada ha ido aumentado de forma progresiva hasta rebasar en la actualidad la cantidad de 150 millones de euros exonerados gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha logrado que más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, hayan puesto su caso en manos del gabinete jurídico para cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Una vez que acuden, lo primero que hacen los asesores es realizar un análisis previo gratuito para comprobar que se trata de un caso posible de persona merecedora de esta segunda oportunidad. Solo cuando se ha confirmado este extremo es cuando comienzan realmente lo trámites del proceso. Esto ofrece una confianza a los clientes de que el resultado será satisfactorio.

Para ser un caso de éxito, el concursado ha de cumplir una serie de requisitos. Así, no puede haber cometido delito socioeconómico alguno en los diez últimos años, el importe no ha de superar los 5 millones de euros y debe actuar en todo momento de buena fe, aportando la documentación necesaria.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o llevaron a cabo una serie de inversiones que no fueron como hubieran deseado, desempleados o en difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de engaños, etc. Otras personas también pueden acudir directamente a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas debido a la existencia de posibles cláusulas abusivas. Se trataría de un mecanismo diferente al de segunda oportunidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Guía de seguridad 2023 para disfrutar de un verano sin sobresaltos

0

/COMUNICAE/

feliz mujer relajante hamaca scaled Merca2.es

La empresa Point Fort Fichet, especializada contra el robo con fractura, y con el apoyo de Policía Nacional, renueva la Guía de Seguridad 2023: un manual que recoge los consejos y medidas básicas para garantizar que se pueda disfrutar de un verano sin sustos

Llega el ansiado verano que este año se ha hecho esperar con el temporal de las últimas semanas. Seguro que ya se sueña con el sol, la arena, el agua del mar, la montaña. Marcharse a la casa del campo, al pueblo o hacer una excursión de día. Se desea estar con amigos y visitar a la familia e incluso conocer a esos nuevos miembros que han nacido recientemente y aún no se han podido visitar. En definitiva, con disfrutar de las vacaciones. Point Fort Fichet lo sabe y quiere asegurarse de que tanto hoy como en el futuro se disfrute tranquil@s de ese merecido tiempo de desconexión, con la seguridad de que, al regresar, las casas seguirán estando tal y como se dejaron.

Con la llegada de esta temporada, las autoridades confirman que aumentan los robos en las viviendas de los españoles. Son tiempos de inestabilidad y por eso, Point Fort Fichet en colaboración con Policía Nacional pone a disposición de sus clientes las medidas más innovadoras en lo que a seguridad contra el robo con fractura se refiere y ofrece más de 40 años de experiencia en la protección del hogar.

Se estima que un ladrón tiene 9 segundos para abrir la puerta de la casa en la que desea entrar. Ponerles difícil la entrada en casa a través de los sistemas de cierre o con puertas acorazadas para evitar butrones, es una solución sencilla y fiable. En el caso de no poder abrir la puerta en un tiempo límite, el ladrón tendrá que huir.

Seguridad en todos los sentidos
Por eso, Point Fort Fichet,en colaboración con Policía Nacional, publica algunas medidas de precaución extra durante estas fechas en la Guía de Seguridad 2023:

  1. ACTUAR
    • Que la vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
    • No desconectar totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia.
    • No cerrar del todo las persianas.
    • La tecnología lo pone más fácil: los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada.
    • Pedir a un vecino que recoja el correo y dejar un teléfono para emergencias.
    • Nunca esconder una llave de repuesto cerca de casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores.
  2. CALLAR
    • Evitar comentar los planes con desconocidos o en las redes sociales.
    • Asegurarse que otras personas tampoco informan de la ausencia ni aportan datos personales.
  3. GUARDAR
    • No dejar a la vista los objetos de valor: llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online.
    • Si hay que dejar objetos de valor, mejor guardarlos en una caja de seguridad.
    • Elaborar un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografía. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
  4. VIGILAR
    • Abrir la puerta o el portal a desconocidos compromete la seguridad de todos los vecinos.
    • No quedar en casa con desconocidos por teléfono o internet.
    • Aceptar solo servicios que se hayan solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exigir acreditación a sus representantes.
    • Mantener la puerta cerrada hasta que se pueda identificar plenamente a la persona que llama.
  5. DENUNCIAR
    • La colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos.
    • Si hay gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (112).
    • Por último, si un ladrón entra en casa, nunca hacerle frente. Intentar huir y llamar a quien pueda ayudar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consejos de Erum Vial para mejorar la seguridad vial en los viajes de verano

0

/COMUNICAE/

Consejos de Erum Vial para mejorar la seguridad vial en los viajes de verano

A partir del 1 de julio, la DGT elimina la obligación de colocar los triángulos de emergencia, que serán sustituidos por la baliza conectada V16, para mayor seguridad en los desplazamientos

Durante los meses de julio y agosto se producen más de 90 millones de desplazamientos de largo recorrido en España donde, por desgracia, aumenta la siniestralidad vial. A este respecto, la DGT ha anunciado que a partir del 1 de julio se elimina la obligación de colocar los triángulos de emergencia, que serán sustituidos por la baliza conectada V16, para mayor seguridad en los desplazamientos. El 2023 es el primer año en el que ya se puede usar la baliza conectada V16, con la que se reduce el riesgo ante una parada de emergencia, sobre todo en condiciones de poca luminosidad, y permite ser geolocalizado por la DGT para alertar al resto de usuarios. Erum Vial, ha fabricado la luz de emergencia geolocalizada, PF Led One V16 conectada a la DGT 3.0 y homologada , para sustituir a los triángulos de emergencia y mejorar la seguridad vial. 

En los últimos tres años, 42 personas fallecieron atropelladas al bajar del vehículo ante un problema o incidente en carretera. Para mejorar la circulación, y reducir el riesgo durante los desplazamientos, desde el Grupo Erum quieren compartir estos consejos preparados por el equipo de Seguridad Vial: 

  • Planificar el viaje antes de salir. Antes de ponerse de viaje, planificar la ruta, y evitar los momentos de mayor afluencia de tráfico. Además, tener en cuenta si se viaja con niños o personas mayores, a los que puede afectar más los momentos de mayor calor. Y nunca iniciar un viaje de largo recorrido después de la jornada laboral, el cansancio y la fatiga son factores de riesgo. 
  • Revisar el vehículo antes de salir. Es importante hacer un correcto mantenimiento, revisando neumáticos, iluminación y nivel de los líquidos.
  • La carga, bien colocada y sujeta.  No dejar objetos sueltos en el habitáculo, ya que podrían salir despedidos en un frenazo o impacto, provocando daños. 
  • Todos los pasajeros deben estar protegidos con su sistema de retención y en moto siempre el casco. 
  •  Conducir con precaución, y respetar las normas y la distancia de seguridad.
  • Fatiga, hidratación, y nada de prisas… Descansar cada dos horas de conducción (hora y media si se va en moto o por la noche), y cuando se pare, estirar e hidratarse. 
  •  No poner hora de llegada, ni asumir más riesgo tras un atasco, ya que puede haber otra retención. 
  • En caso de avería o incidente, señalizar la posición y protegerse. Si se tiene que detener el vehículo en la vía, hacerlo en un lugar seguro y sin riesgos. Sin bajar del vehículo, activar la baliza V16 para señalizar la posición, y si se tiene que salir del coche, ponerse el chaleco reflectante. Protegerse detrás del sistema de protección de la carretera hasta que lleguen las asistencias. 
  • Al volante, alcohol y drogas CERO. Si se bebe o se está bajo la influencia de las drogas, nunca, bajo ningún concepto, se debe conducir. 
  • Respetar las normas. No asumir riesgos. Conducir de forma tranquila y relajada, sin agresividad, sin acelerones ni frenazos bruscos. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Transformar un negocio con ‘Vender más en 7 pasos’ de Salvador Vilalta Blanco

0

/COMUNICAE/

1681121667847 Merca2.es

Salvador Vilalta Blanco, reconocido experto en marketing y tecnología, lanza su nuevo libro ‘Vender más en 7 pasos’. Un manual práctico y accesible que promete revolucionar las ventas de pequeñas y medianas empresas

En su último libro, Salvador Vilalta Blanco pone a disposición de pequeñas y medianas empresas, su experiencia y conocimientos en marketing y tecnología. Con una trayectoria profesional que abarca la formación como profesor asociado en ESIC y colaboración con universidades y empresas de diferentes sectores, incluyendo retail, travel, turismo, financiero y asegurador, Vilalta Blanco utiliza su profundo entendimiento del mercado para proporcionar a las empresas una guía práctica y efectiva en Vender más en 7 pasos.

El autor expresa su compromiso con las pequeñas y medianas empresas, que a menudo enfrentan dificultades para acceder a información relevante y herramientas tecnológicas avanzadas debido a sus recursos limitados. Este libro es una invitación a los propietarios de pequeñas empresas y a los estudiantes de marketing a descubrir un mundo fascinante de oportunidades profesionales.

El libro propone una metodología simplificada en siete pasos para mejorar las ventas y la relación con los clientes. Estos pasos incluyen el conocimiento del público objetivo, mapeo del ‘viaje’ del cliente, estrategia de contenidos, posicionamiento de activos digitales, estrategia de anuncios, automatización de procesos y medición de resultados.

Salvador Vilalta Blanco ha escrito este libro con el firme propósito de facilitar la vida de los empresarios y liberarlos de la complejidad del marketing y de los tecnicismos. Como bien señala Andy Stalman en el prólogo del libro, «la experiencia positiva será cada vez más y más relevante y estratégica. El cliente olvidará casi todo, menos cómo lo habéis hecho sentir».

Es más que un libro de marketing; es una guía completa que desentraña el potencial del marketing orientado a la Experiencia del Cliente, mostrando las tecnologías más adecuadas y accesibles para su empresa.

Asegurarse de leer más acerca de las reflexiones y los conocimientos de Salvador Vilalta Blanco en su blog aquí. Si se está listo para transformar un negocio y empezar a vender más, se puede comprar su nuevo libro en Amazon.

A través de Vender más en 7 pasos, Salvador Vilalta Blanco no solo ofrece estrategias para aumentar las ventas, sino también cómo hacer que cada interacción con su empresa sea una experiencia memorable. Como él mismo dice, «las empresas que se pongan manos a la obra y entiendan estos cambios, prosperarán. Las que no, tendrán serios problemas para competir y en definitiva para existir».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La desnutrición relacionada con la enfermedad impacta al paciente y la sostenibilidad del sistema sanitario

0

/COMUNICAE/

Impacto Nutricin Clnica scaled Merca2.es

La Fundación Bamberg reunió a diferentes referentes en nutrición clínica y gestión sanitaria para debatir sobre el impacto que la desnutrición relacionada con la enfermedad, (DRE) tiene sobre los pacientes, así como la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz de la DRE grave, monitorizar a las personas con riesgo, reforzar y potenciar las unidades de nutrición clínica y dietética en los servicios sanitarios y aprovechar las innovaciones en la terapia médica nutricional

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla fue sede del encuentro «Impacto de la Nutrición Clínica, en Términos de Salud: Una mirada al futuro» organizado por la Fundación Bamberg con el apoyo de Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone. El encuentro reunió a clínicos expertos en nutrición clínica, responsables de enfermería y representantes de pacientes, con los responsables políticos y gestores de la atención sanitaria. Los paneles buscaron debatir sobre la situación del tratamiento de la DRE, a nivel nacional y concretamente en Andalucía, haciendo hincapié tanto en la necesidad de la consecución del cribado nutricional universal al ingreso hospitalario, como en la integración del control nutricional en todos los procesos y estadios de las enfermedades en los distintos niveles asistenciales donde la nutrición es un aspecto esencial, teniendo presentes los retos existentes para asumir una eficiencia de dichos tratamientos.

Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Salud y Consumo, expresó en las palabras de clausura «los avances que se han venido alcanzando en el Sistema Sanitario Público de Andalucía con el establecimiento progresivo de protocolos específicos para lograr detectar la presencia o riesgo de malnutrición, así como sus causas y características para poder establecer un diagnóstico precoz e iniciar una intervención temprana con el tratamiento nutricional específico». 

Prevalencia de la DRE en España
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es una entidad con alta prevalencia en el medio hospitalario que conlleva un aumento de los costes sanitarios. En España, afecta a 1 de cada 4 pacientes1,2, tiene un efecto negativo sobre la evolución clínica y perjudica a su calidad de vida. La DRE produce cambios en la composición corporal, como son la pérdida de peso, pérdida de masa muscular y masa grasa, debilidad, así como alteraciones fisiológicas y funcionales. Cabe destacar que disminuye la respuesta a los tratamientos, debilita la función inmune, aumenta la tasa de reingresos, la estancia hospitalaria y la mortalidad.

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad está presente especialmente en personas mayores y frágiles. En concreto, en el 37% de mayores de 70 años1,2. Los pacientes más vulnerables de padecer DRE son las personas con cáncer, postcirugía, aquellas con enfermedades neurodegenerativas, parálisis, tumor cerebral o accidente cerebrovascular. 

Impacto económico de la DRE
Los pacientes con DRE presentan un consumo de recursos muy superior al de pacientes normonutridos. En este sentido, la DRE incrementa el coste sanitario en 1.143 millones de euros1. Esta genera un grave impacto sobre su recuperación, derivando en otras complicaciones como la sarcopenia (diminución tanto de la masa como de la fuerza muscular). En términos de coste sanitario, los pacientes con desnutrición suponen un 50% más de gasto que los pacientes que no presentan DRE. «Existen avances, pero aún hay retos para lograr una estrategia nacional que aborde la desnutrición. Hay regulaciones por adaptar. Se debe unificar criterios para que no haya inequidad y se logre una atención adecuada», expuso Julia Álvarez, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo. 

Gestión del tratamiento nutricional: conclusiones para alcanzar mejores resultados
Entre las conclusiones se destacó la necesidad de que la nutrición clínica asuma mayor protagonismo tanto dentro de los planes de gestión como en la distribución de conocimiento dentro de las sociedades científicas. Se destacó la importancia del trabajo en conjunto de todos los actores debido a su relevancia, complejidad y transversalidad. Además, se coincidió en que se debe lograr una actualización de la regulación que acompañe la adaptación de los nuevos procesos centrados en los estados nutricionales de los pacientes. «Debamos lograr que los tratamientos nutricionales se basen en un diagnóstico concreto y no aborden únicamente de forma vertical la patología», remarcó Andoni Lorenzo Garmendia, Presidente del Foro Español de Pacientes. Para esto se destacó la necesidad de planes estratégicos que tomen la valoración nutricional como elemento clave, garantizando la continuidad asistencial y asegurando la accesibilidad de los tratamientos de nutrición. Por último, se subrayó que todo avance en estos puntos debe ser tomada como una inversión, por los claros beneficios que brinda destinar recursos a la nutrición por los considerables ahorros que puede llevar al sistema y la mejora que conlleva en la calidad de vida de los pacientes.

1 Miguel León-Sanz, Max Brosa, Mercedes Planas, Abelardo García-de-Lorenzo, Sebastián Celaya-Pérez, Julia Álvarez Hernández, Predyces Group Researchers. Prevalencia y costes de la malnutrición en pacientes hospitalizados: estudio PREDyCES®. Nutr. Hosp. . 2012, vol.27, n.4, pp.1049-1059. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5986.

2  Cristina Cuerda, Julia Álvarez, Primitivo Ramos, Juan Carlos Abánades, Abelardo García-de-Lorenzo, Pedro Gil and Juan José de-la-Cruz on behalf of the researchers of the DREAM + 65 study3 Estudio DHOSPE (Desnutrición Hospitalaria en el Paciente Pediátrico en España) realizado en hospitales 32 españoles. Prevalencia de desnutrición en sujetos mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid. Estudio DREAM + 65. Nutr Hosp. 2016; 33(2):263-269 ISSN 0212-1611 – CODEN NUHOEQ S.V.R. 318

Acerca de la Fundación Bamberg
La Fundación Bamberg es una fundación privada independiente española de ámbito estatal y actuación internacional, que tiene por objeto el estudio de las políticas de salud, de la gestión sanitaria y las tecnologías de la salud

Acerca de Bamberg Health
Bamberg Health es una plataforma que conecta a más de 20.000 profesionales de la salud y tiene por objetivo ofrecer nuevas perspectivas y soluciones en materia de gestión e innovación sanitaria a través de eventos virtuales y en directo. Proporciona un lugar donde los profesionales pueden reunirse para intercambiar conocimientos y hacer negocios sin barreras, contribuyendo al avance de las industrias farmacéutica y sanitaria. Bamberg Health organiza cumbres sanitarias internacionales en Europa y América Latina.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Se pueden evitar sustos en la carretera revisando estos elementos del automóvil

0

/COMUNICAE/

Presin neumticos Norauto medios Merca2.es

Revisar el automóvil antes de iniciar los desplazamientos de verano es una forma de evitar averías durante el trayecto, problemas en el lugar de destino o que el coche no reaccione de forma correcta ante imprevistos o en determinadas maniobras. Norauto hace hincapié en la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los desplazamientos de verano y señala qué consecuencias puede haber si no se hace de forma correcta

Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, hace hincapié en la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los desplazamientos de verano. Por supuesto, los profesionales de la mecánica son las personas más adecuadas para realizar esta revisión.

1Neumáticos: son la única conexión entre el vehículo y el asfalto. Por lo tanto, deben estar en perfecto estado. Si el neumático tiene una profundidad del dibujo de 1,6 milímetros o por debajo, quiere decir que está desgastado y hay que cambiarlo. De hecho, lo recomendable es sustituirlos si es inferior a 3 milímetros. También hay que comprobar que no tienen pinchazos, bultos, cortes, grietas y que no están cuarteados.

2-Aceite: hay que comprobar el nivel de aceite y rellenarlo en caso de ser necesario. Norauto hace hincapié en que el aceite se debe comprobar en un lugar plano y con el motor en frío para que no ofrezca un dato erróneo. También se recomienda utilizar aceite con las características que indica el fabricante y el mismo que ya se está utilizando.

Un aceite bajo o en mal estado puede provocar ruidos por la falta de lubricación del motor, roturas de casquillos de biela, arqueos de levas, un desgaste prematuro del motor e incluso el gripado de éste.

3-Frenos: se debe revisar el buen estado de discos y pastillas. Las consecuencias pueden ser que el vehículo no frene cómo debería y que, en definitiva, se alargue la distancia de frenado. Por lo tanto, se puede producir un accidente de tráfico.

No hay que olvidarse del líquido de frenos. Si el nivel es bajo hay que acudir a un taller porque esto puede significar que las pastillas de freno están desgastadas. También se recomienda acudir si el nivel es alto.

4-Filtros de aceite, de habitáculo, de aire y de combustible: hay que comprobar su estado y la última vez que se cambiaron.

Por un lado, el uso del filtro de aceite incorrecto puede afectar negativamente a la presión del aceite. Si no funciona correctamente o se obstruye, pueden hacer que la presión del aceite disminuya. Esto puede provocar un desgaste prematuro de algunos elementos del motor y que el vehículo consuma más.

En lo que se refiere al filtro del aire, su objetivo es garantizar que el aire que llega a los cilindros para mezclarse con el combustible está completamente limpio y libre de impurezas. Si esto no se hace bien, muchas partes del motor pueden quedar contaminadas y, por lo tanto, puede sufrir daños.

En lo que se refiere al filtro del habitáculo, es especialmente importante en verano para garantizar una óptima calidad del aire. Si no se cambia, puede oler mal o no enfriar adecuadamente.

Igualmente, el filtro de combustible debe estar en óptimas condiciones para evitar que la suciedad provoque daños en el vehículo y que pueda disminuir su rendimiento. La suciedad y el polvo pueden ocasionar averías en los inyectores, en la bomba de alta presión o en el sistema de inyección. Su buen estado ayuda a alargar la vida útil del motor.

5Refrigerante: evita el sobrecalentamiento del motor y, por lo tanto, que se produzca una explosión interna. Al igual que con el aceite, se debe comprobar en un terreno llano y horizontal. El motor debe estar parado y frío.

Si el nivel es bajo, se debe rellenar con el recomendado por el fabricante y se debe evitar siempre la mezcla de refrigerantes distintos. Si el nivel es alto, debe vaciarse y debe hacerse en un taller.

6-Batería: hay que comprobar que los bornes no están sulfatados y hacer una revisión visual para verificar que no hay desgaste. Muchas baterías cuentan con un testigo que muestra su estado. En autocentros como Norauto se puede comprobar el estado real de la batería.

Se recomienda llevar pinzas o un cargador en los viajes largos. Si no se encuentra en óptimas condiciones, el vehículo puede no arrancar una vez que se haya parado. A esto hay que añadir que las temperaturas extremas como el calor excesivo pueden hacer que se desgaste de forma prematura.

7-Luces: hay que verificar el estado y buen funcionamiento de las luces de posición, cruce, largo alcance, antinieblas, luces de freno e intermitentes. Todas deben funcionar adecuadamente y estar bien niveladas. Se recomienda llevar un juego de repuesto. La visión es muy importante durante la conducción y, por supuesto, también se utiliza para advertir al resto de usuarios de la presencia del vehículo y de las próximas maniobras como cambios de carril o adelantamientos.

8-Amortiguadores de suspensión: son muy importantes para garantizar la ergonomía. Controlan la expansión y retracción del resorte, para que este no siga su movimiento natural y mantener así el vehículo bajo control.

9-Cinturones de seguridad y de los sistemas de retención infantil, especialmente los anclajes: deben estar en buen estado y funcionar correctamente. Hay que recordar que en caso de accidente de tráfico y especialmente si han tenido que actuar, deben ser revisados para detectar posibles deterioros internos. Esto mismo ocurre con los airbags.

10-Líquido limpiaparabrisas: puede parecer insignificante pero no lo es. Es muy importante en verano porque ayuda a mantener el parabrisas limpio, especialmente ahora con la mucha presencia de insectos y polvo en suspensión. Un parabrisas sucio es peligroso para la seguridad en los desplazamientos y, además, provoca deslumbramientos por el sol.

Por último, desde Norauto se recomienda circular durante unos minutos a modo de prueba para comprobar si se escucha algún ruido extraño. Si es así, se recomienda llevar el vehículo a un centro con profesionales cualificados que pueda revisar el automóvil en profundidad. Tampoco se debe emprender el viaje si hay algún testigo del coche encendido. Hay que consultar en el manual su significado y solventarlo. En caso de ser necesario, se aconseja acudir a un taller para una revisión en profundidad.

Sobre Norauto
Norauto es el líder europeo en equipamiento y mantenimiento multimarca del automóvil, con más de 50 años acompañando a los automovilistas, cuenta con 90 centros en España y más de 4 millones de clientes. La compañía pertenece al grupo Mobivia, que dispone de diversas empresas repartidas en 19 países de todo el mundo.

La misión de Norauto es hacer accesible a todos los automovilistas soluciones sostenibles de movilidad, innovadoras y accesibles, apostando fuertemente por una movilidad segura y entusiasta acorde a su compromiso medioambiental y de Desarrollo Sostenible.

Norauto quiere ser la mejor y primera alternativa para el usuario en esa movilidad consciente y sostenible. Por ello, sus profesionales están preparados para el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos, eléctricos y nuevas formas de combustión.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Exquisita crepe vegana ecológica sin gluten de MedSuperfoods; una delicia saludable que deleita a paladares exigentes

0

El consumo de alimentos obtenidos mediante la producción ecológica ha experimentado en estos últimos años un sostenido e intenso proceso de crecimiento en España.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante el 2022 más del 55 % de las familias españolas optaron por completar su despensa con productos sostenibles.

De hecho, el país ocupa los primeros lugares en superficie de agricultura ecológica de Europa y la tercera posición, a nivel mundial, por detrás de Australia y Argentina.

En este contexto, destaca la tienda MedSuperfoods con la comercialización de alimentos saludables de calidad como la Crepe Vegana Eco sin gluten.

Alimento ecológico sin aditivos ni conservantes

La tienda online MedSuperfoods se consolida en el mercado del consumo ecológico con la venta de productos alimentarios de calidad y mediante un modelo de negocio respetuoso con el medioambiente y tendiente a la economía circular.

En esa sintonía, el 100 % de su catálogo online se orienta hacia una oferta de alimentos y superalimentos libres de aditivos, colorantes, conservantes añadidos y de organismos genéticamente modificados. Al mismo tiempo, todos ellos son de origen vegetal por lo que resultan aptos para veganos y vegetarianos.

Uno de los productos destacados en el segmento de alimentación saludable de MedSuperfoods es la Crepe Vegana Eco sin gluten. Un preparado en polvo, rico en proteínas, que es ideal para combinar tanto en comidas saladas como dulces – frías o calientes – y está indicado para personas que padecen intolerancia al gluten.

El producto de la marca Energy Feelings cuenta con ingredientes nutritivos basados en plantas, junto a vitaminas, ácidos grasos esenciales, minerales y fibra que le confieren “un perfecto equilibrio organoléptico y técnico”. Asimismo, al no contener derivados lácteos, es apto también para quienes les cuesta digerir la lactosa y está libre naturalmente de antibióticos y hormonas.

Otra de las ventajas de este alimento es que ofrece una rápida cocción, tras una previa hidratación con agua, además de portar una estructura elástica y sólida que se percibe al degustarlo. 

Del mismo modo, la compañía MedSuperfoods asegura una certificación ecológica, asegurando que somete a todos los productos de su porfolio a estrictos controles microbiológicos, micotóxicos y de metales pesados.

La venta a granel: un concepto de consumo responsable

MedSuperfoods es una empresa de e-commerce con más de 6 años en el mundo de la nutrición ecológica y de los superalimentos que instaló dentro del segmento de la alimentación saludable la venta a granel: un nuevo concepto de negocio relativo a la comercialización al peso de productos frescos en lugar de envasados.

Esta filosofía corporativa, además de alentar a un consumo responsable libre de desechos y envases innecesarios, les permite a los clientes llevarse la cantidad que necesitan y les provee de bolsas de papel compostable.

En el caso de los artículos que no se venden a granel, tanto los botes de papel como los envases de plásticos son 100 % reciclables.

MedSuperfoods también trabaja en sus instalaciones y transportes con fuentes de energía renovables que reducen las emisiones de CO₂ a la atmósfera.

Personalizar los polos de Anitials con la inicial del nombre

0

Una manera de mostrar la verdadera creatividad y sentirse cómodos con las prendas, es utilizando modelos únicos como los polos personalizados. Con esto en mente, Anitials es una marca de ropa personalizada al mejor estilo minimalista, que ofrece una gran variedad de polos, sudaderas y demás prendas personalizables.

Al acceder a su plataforma digital, se encuentra un catálogo de diseños exclusivos fabricados 100% en España.

Usar polos personalizados por Anitials

Sin duda, un diseño que combina la elegancia y la comodidad, tanto para hombre como para mujeres, son los polos. Esta es una prenda en forma de camiseta o playera, que incluye un cuello y en algunas ocasiones se utiliza con manga larga o corta; siendo esta última el modelo más tradicional. Además, tiene una abertura con dos o tres botones que se pueden utilizar abiertos o cerrados.

Si bien este diseño es un clásico, en Anitials se puede personalizar para darle un toque diferenciador. En la sección de polos se encuentran diferentes colores que se pueden personalizar con una o más letras. Entre los cuales, el formato inicial mini es uno de los más utilizados, ya que permite personalizar, pero igual, mantener la discreción en el modelo.

Entre los colores más destacados se encuentra el azul marino, diversos tipos de grises, blanco y coral; lo que varía en cada uno es la posibilidad de personalizarlo como una letra diferente. Por ejemplo, el modelo coral se le puede colocar la inicial mini o dos pequeñas letras más discretas en un tono azul. Igualmente, se encuentran versiones para niños que se pueden sublimar con un nombre como David, Pau o Martín.

Prendas personalizadas marcan tendencia

Además de los polos, Anitials cuenta con un catálogo de diferentes prendas personalizables para adultos y niños. Entre sus productos más destacados se encuentran las sudaderas con iniciales mini y los hoodies. Ambas versiones varían en tonalidades para adaptarse al estilo de cada persona, por ejemplo los que usan ropa minimalista y tonos pocos llamativos se inclinan por el azul marino, gris claro o verde botella. En cambio, los que quieren una prenda que destaque el resto, utilizan un tono coral, verde manzana, lila, fucsia o light blue. Además de la inicial mini, cuentan con la opción de iniciales grandes que ocupan gran parte de la sudadera y otras con zipper.

De cualquier manera, personalizar las prendas es más común de lo que parece. Todas las colecciones de la marca, varían por temporadas, así que los interesados en adquirir cualquiera de estas piezas y conocer el resto de productos personalizados disponibles pueden visitar la plataforma digital.

RTVE renueva por otros ¡250 capítulos! a su serie estrella: ‘La Promesa’

Dado el enorme éxito de ‘La Promesa’, no es de extrañar que TVE la haya convertido en una de sus grandes apuestas no sólo para la presente temporada, sino también para la programación futura de la cadena. De ahí que haya renovado su emisión por una larga serie de capítulos de cara a la segunda temporada.

Así, la ficción ha renovado por 250 capítulos más que serán emitidos en TVE. Esta tanda supone el doble de episodios que la primera temporada y asegura la presencia de la serie en la cadena pública durante al menos un año más.

Una fuerte apuesta por ‘La Promesa’

Protagonistas de La Promesa Merca2.es

La Promesacomenzó su emisión en enero de este mismo año, primero en horario prime time, con el que sus dos primeros episodios alcanzaron una gran audiencia. Después pasaría a la franja de tarde, convirtiéndose en la reina de la sobremesa frente a otras propuestas como ‘Amar es para siempre’, de Antena 3, o el ya desaparecido programa del corazón ‘Sálvame’, de Telecinco.

Ahora TVE redobla su apuesta renovando la serie de época por 250 capítulos más tan sólo cinco meses después de su estreno. Cabe destacar que la primera está compuesta por 125 episodios, y que en principio las renovaciones de esta producción estaban planeadas para llevarse a cabo cada seis meses. Sin embargo, el éxito de ‘La Promesa’ ha superado las expectativas y ha cambiado los planes.

Esta amplia renovación ya ha sido aprobada por el Consejo de Administración de la Corporación. Asimismo, TVE también incluirá próximamente algunas novedades, como la incorporación de Jaime Cantizano y Jordi González a un nuevo magazine de actualidad y entretenimiento que sustituirá a ‘La hora de la 1’ y ‘Hablando claro’, programas que han sido cancelados.

Además, se ha confirmado una sexta edición de ‘Maestros de la costura’. Por su parte, los programas ‘El cazador’ y ‘Aquí la Tierra’ seguirán consolidándose en la franja de tarde. Asimismo, TVE ha dado luz verde a la renovación del concurso ‘El Comodín de la 1’ y a un nuevo programa de José Mota, que al parecer ya se encuentra en proceso de grabación.

El triunfo de las series de época

la promesa cap 103 min 1199x675 1 Merca2.es

Hace algunos años que las series de época están de moda. Sin ir más lejos, podemos nombrar la famosa y multipremiada ‘Downton Abbey’, ambientada en el condado inglés de Yorkshire a principios del siglo XIX, o ‘Los Bridgerton’, centrada en la vida de ocho hermanos de la alta sociedad londinense también de principios del siglo XIX.

En España también encontramos grandes referentes como ‘La cocinera de Castamar’, situada en Madrid en el año 1720, ‘Isabel’, basada en la vida de Isabel la Católica, ‘El secreto de Puente viejo’, que nos traslada a los últimos años del siglo XIX, o ‘Amar es para siempre’, que nos lleva a la España de los años 60.

En el caso de ‘La Promesa’, está ambientada en la Córdoba de los primeros años del siglo XIX, concretamente en el año 1913, una época convulsa repleta de conflictos en el país. Sin embargo, existe un lugar donde parece reinar la paz; el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján.

Es allí donde se celebra la boda de Tomás (Jordi Coll), el heredero, y este el momento en que la trama da su pistoletazo de salida. Al finalizar el convite, un aeroplano pilotado por Manuel (Arturo Sancho), hijo de los marqueses, se estrella, pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana (Ana Garcés) consigue salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofrece una recompensa económica, pero Jana, quien ha llegado a la zona buscando justicia, prefiere quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo es encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y encontrar a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer. Todo ello está relacionado de alguna forma con los Marqueses de Luján, algo que Jana debe investigar entre los rincones del majestuoso edificio.

Pero su sed de venganza se encuentra con un elemento inesperado, el amor que surge entre ella y Manuel, hijo de los Marqueses. Amor que puede obstaculizar los planes de Jana.

Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, completan el reparto de esta producción marcada por sentimientos tan dispares como el amor, la venganza y la culpabilidad. Además de reflejar los entresijos más oscuros de la alta sociedad española del siglo XIX.

Un éxito sin precedentes

La familia de Lujan en La Promesa Merca2.es

‘La Promesa’ se ha convertido en una de las grandes estrellas de la cadena pública. Así lo respaldan sus datos de audiencia, pues desde que comenzara a emitirse en enero de este mismo año, ya ha batido cifras récords en varias ocasiones.

La serie, producida por StudioCanal y Televisión Española en colaboración con Bambú Producciones, ha superado todas las expectativas en lo que se refiere a los beneficios económicos. La realización de cada episodio cuesta aproximadamente 70.000 euros, cifra que compensa a sus creadores, pues la rentabilidad que aporta es aún mayor. Con su emisión en La 1, ‘La Promesa’ supera el 11% de cuota, llegando a alcanzar el 12% en numerosas ocasiones.

Tan destacada está siendo la repercusión de esta serie que el grupo Mediaset ha decidido comprar el proyecto para incluirlo en su Canale 5 en Italia. Sus dos primeros capítulos emitidos allí han superado los dos millones de espectadores.

Conocida como ‘La Promessa’ en Italia, su primer episodio emitido el pasado lunes 29 de mayo alcanzó un 23,6% de cuota y un total de 2.225.000 espectadores. Casi 9 puntos por encima de su programa sucesor, un magacín llamado ‘Oggi è un altro giorno’, con una cuota del 14,9% y unos 1.453.000 espectadores. Todo un éxito equiparable al que la serie está disfrutando en Italia.

Está claro que la ficción española ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada y puede que el mayor triunfo del año para TVE. Con sus giros dramáticos, el carisma de sus personajes y los secretos que esconde su argumento, ha logrado conquistar a la audiencia. Seguro que la segunda temporada continuará el éxito cosechado con la primera.

Colección de vestido novia en Vestidos Araya

0

La boda es una de las jornadas más trascendentes de la vida, donde el ambiente se llena de romanticismo y magia, pero también de sofisticación representada en el look de los novios e invitados.

Es allí donde el vestido de novia encarna un papel crucial en la celebración porque no existe momento más inolvidable para una mujer, que al entrar a la iglesia vestida de blanco y ser vista por primera vez tanto por el novio como por los asistentes a la cita nupcial.

En este marco, Vestidos Araya resalta con una extensa colección de vestidos de novia en diversas tallas y modelos.

La aventura de escoger el vestido de novia

Elegir el vestido de novia perfecto, si bien implica una de las decisiones más relevantes de cara a la gran cita, no siempre supone un camino plagado de rosas porque en esa elección entran en juego distintas variables como hallar a aquellas diseñadoras o tiendas que se adapten al estilo propio, ver opciones acordes al presupuesto, y dar con un diseño ideal, ya sea atemporal o que se amolde a las nuevas tendencias de la moda nupcial.

En tal sentido, existen algunos criterios a tener en cuenta en el momento de elegir una prenda tan significativa como esta. Uno de ellos es el de considerar que el vestido de boda funciona como una extensión de la personalidad, por lo tanto, se trata de una creación única e irrepetible con la que la mujer debe sentirse cómoda para disfrutar al máximo de la celebración y lucir todos los detalles que crea necesarios.

Otra cuestión que resulta importante es la de escoger un atuendo adaptable a cada fisonomía y medidas, donde se realcen los puntos fuertes de la silueta, y que proporcione una libertad de movimientos. 

Determinar el estilo de la boda – si se realizará en un ambiente cerrado o al aire libre, de día o de noche y en el tipo de estación del año – es un aspecto que también influye en la elección del vestido de novia.

Por último, es necesario pensar en un look completo de novia que contemple desde el atuendo hasta los complementos, peinado, tocados y maquillaje.

Variedad y sofisticación en vestidos de novia

La firma de Barcelona ofrece a las mujeres tanto en sus instalaciones físicas como en su tienda online una serie de vestidos de novia en los que predomina la confección elegante, el buen gusto y la sofisticación. La amplia colección de prendas viene en formatos económicos y tallas disponibles de la S hasta la 5XL.

El repertorio de Vestidos Araya exhibe diseños sofisticados, románticos y con detalles glamurosos como los vestidos Norma y Daniela; otros modelos con un estilo más sobrio y refinado como el vestido Inés o el Loretta; toques de sensualidad como el escote cruzado y la espalda abierta del vestido Agnes o Gabriela; y la elegancia del encaje con bordado en lentejuelas del vestido Mar.

Vestidos Araya también dispone de colecciones exclusivas que se comercializan durante ciertas temporadas y una amplia selección de complementos como zapatos, bisutería y bolsos para que sus clientas completen su atuendo y luzcan impecables en cualquier evento.

¿En qué consiste el proceso de Segunda Oportunidad? Sus beneficios, requisitos y fases

0

En España, las personas físicas en situación de insolvencia actual o inminente (en los próximos tres meses) pueden acogerse al Mecanismo regulado en la Ley de Segunda Oportunidad. Este proceso, únicamente judicial, permite la cancelación total con liquidación del patrimonio, o parcial con sometimiento a un plan de pagos y sin liquidación del patrimonio.

Si bien es un proceso ampliamente utilizado en todo el país, es importante contar con un equipo que garantice resultados satisfactorios. En este sentido, Iraola Advocatorum es un despacho que ofrece asesoramiento y servicio jurídico especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

Desde el principio, estudian minuciosamente cada caso para determinar si es aplicable. Además, explican todas las etapas, beneficios y requisitos para mantener al cliente informado en todo momento.

Todo lo que se debe saber sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando la situación económica de una persona no le permite saldar sus deudas, puede optar por acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta normativa permite reestructurar los pagos (con una cancelación parcial de la deuda) o cancelar por completo una deuda impagada o con dificultades para hacer frente a la misma.

Requisitos

De acuerdo con el marco legal, esta ley se aplica únicamente a personas físicas y profesionales autónomos que reúnen los siguientes requisitos:

Encontrarse en situación de insolvencia o prever estarlo en un futuro inminente (en menos de tres meses), es decir, no poder o tener dificultades para hacer frente al pago de las deudas.

Ser deudor de buena fe. La valoración del citado requisito se llevará a cabo en función de los hechos previos a la generación de la deuda, durante el cumplimiento de la misma y en el desarrollo del proceso de Segunda Oportunidad.

Ausencia de condenas penales en los diez últimos años, cuando la pena señalada para el hecho tipificado como delito sea igual o superior a tres años por delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico, de falsedad de documentos, contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores, salvo que haya sido satisfecha la responsabilidad civil y criminal.

Ausencia de declaración del concurso como culpable, o haberse visto afectado por la sentencia de calificación como culpable del concurso de un tercero.

No haber obtenido en los dos últimos años la exoneración parcial con sometimiento a un plan de pagos, o en los últimos cinco años la cancelación total de las deudas.

No haber sido sancionado en los diez últimos años por infracciones tributarias, de la Seguridad Social o del orden social calificadas como muy graves, por infracciones tributarias graves, o haber sido destinatario de un acuerdo firme de derivación de responsabilidad.

Beneficios

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece dos beneficios específicos alternativos. El primero es la exoneración total de la deuda, lo cual implica la liquidación del patrimonio, salvo que el concursado no disponga de suficientes activos para satisfacer a los acreedores.

Y el segundo es la exoneración parcial de la deuda con base en el sometimiento a un plan de pagos durante 3 ó 5 años, conforme a la capacidad económica del deudor, donde se evalúa su poder económico y se establece un plan para pagar una parte de la deuda. El porcentaje de cancelaciones dependerá de la situación financiera de cada concursado y de la cantidad que previsiblemente pudiera pagar conforme al plan de pagos y durante el plazo establecido.

No obstante, en ambos casos, desde el comienzo del proceso, los deudores se encuentran protegidos por el Mecanismo de Segunda Oportunidad al no poder ser admitidas demandas declarativas o ejecutivas, y debiendo ser suspendidos y cancelados los embargos acordados o que se pudieran acordar.

Fases

El Mecanismo de Segunda Oportunidad es un procedimiento muy garantista que se desarrolla en una única fase judicial, comenzando con el Auto de declaración de concurso de acreedores voluntario y finaliza con el Auto de conclusión del concurso y resolviendo sobre la cancelación de las deudas. Sin embargo, hay que diferenciar entre la existencia de patrimonio (con masa) o patrimonio (sin masa): ante un concurso con masa, el juez deberá designar un administrador concursal para la presentación de su informe sobre el patrimonio del deudor, sus deudas, la explicación de los motivos de la insolvencia y el estado actual en que se encuentra, y demás circunstancias importantes a tener en cuenta para el desarrollo del procedimiento; pero, en cambio, ante un concurso sin masa, el juez no designará un administrador concursal, salvo que lo soliciten los acreedores que representen como mínimo el 5 % de la deuda total, y siempre y cuando esté motivado por la mala fe, culpabilidad o fraude del deudor.

Asesoramiento jurídico de expertos

La prestación de los servicios de Iraola Advocatorum respecto al Mecanismo de Segunda Oportunidad se efectúa por medio de don Ricardo Moreno Iraola, abogado, mediador y administrador concursal, especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

Su amplia experiencia lo hacen el profesional ideal para solucionar los problemas de endeudamiento a través de la reestructuración o de la exoneración total de las deudas.

Bloqueo creativo, ¿qué es y cómo resolverlo de la mano de Eva Gómez Coloma?

0

El bloqueo creativo es un fenómeno que puede afectar a profesionales de todos los niveles y disciplinas, principalmente del ámbito artístico. Ya sea en la música, la pintura o la escritura, así como en proyectos personales, académicos o profesionales, siempre se requiere de la capacidad creativa. Sin embargo, es común encontrarse en situaciones en las que las ideas parecen escapar y la inspiración se desvanece. Comprender el bloqueo creativo: qué es y cómo resolverlo, es el primer paso para superar esta dificultad. Además, existen profesionales de la psicología y el coaching, como Eva Gómez Coloma, que pueden ayudar a superar este bloqueo y liberar todo el potencial creativo de una persona. 

Qué es el bloqueo creativo 

El bloqueo creativo es un fenómeno común que puede afectar a personas de todas las áreas y niveles de creatividad. La creatividad es una fuerza poderosa que impulsa la innovación, la expresión artística y la resolución de problemas. Sin embargo, hay momentos en los que las personas se encuentran atrapadas en una sensación de bloqueo. Esta sensación de desmotivación se caracteriza por la incapacidad temporal de generar ideas o soluciones originales, lo cual puede ser frustrante y limitante para aquellos que dependen de su creatividad en su trabajo o vida personal. 

En general, el bloqueo creativo es consecuencia de diversos factores que afectan negativamente a una persona, tales como la autopercepción de incapacidad y el agotamiento físico y mental, que generan un bloqueo emocional e incrementan las inseguridades y dudas, disminuyendo el flujo de nuevas ideas.  

Desde la falta de inspiración, hasta el miedo al fracaso, la autocrítica excesiva y el perfecionismo excesivo, el bloqueo creativo puede manifestarse de diferentes formas. Es así que puede surgir al enfrentarse a una página en blanco, a una paleta de colores vacía o a una partitura lisa con la presión por crear algo original y significativo, lo cual puede llevar a un estancamiento mental que inhibe la capacidad de crear. 

Temer al fracaso y no estar a la altura de las expectativas propias o ajenas empujará a la persona a la parálisis para evitar el dolor. Si se trata de perfeccionismo excesivo, la persona deseará tanto llegar a un ideal que ha construido en su pensamiento que resultará abrumador no llegar nunca a él y limitará la capacidad de experimentar y tomar riesgos. En el caso de que la inspiración desaparezca, la sensación de tedio, de aburrimiento, de monotonía se vivirá con desesperanza. Y si se habla de un exceso de autocrítica, la voz interna que juzga constante y severamente minará la confianza, la fe, la sorpresa y el riesgo necesarios para crear nuevas soluciones.

Cómo resolver un bloqueo creativo 

A través de un enfoque holístico y la implementación de diversas herramientas, la psicóloga-coach Eva Gómez Coloma trabaja en diferentes aspectos emocionales y mentales para fomentar la liberación creativa, de la mano de estrategias efectivas a la hora de estimular el flujo de ideas.  

Con el acompañamiento profesional, sus pacientes pueden resolver su bloqueo creativo desde muchas perspectivas. Primero identificando y gestionando las emociones asociadas con él. Esto implica explorar las creencias y juicios que bloquean la imaginación y los patrones de pensamiento negativos que pueden estar interfiriendo con el proceso creativo, tales como los sentimientos de frustración, ansiedad o miedo.

La profesional de la psicología y el coaching trabaja en romper las rutinas y ampliar la visión de las cosas desde nuevas perspectivas. Aprender nuevas disciplinas o actividades manuales son uno de los recursos que permiten estimular de nueva la creatividad.

Por otra parte, re-enfocar las metas si es necesario y dividirlas en hitos intermedios ayuda a mantener la motivación y superar la sensación de fracaso. También se puede ejercitar el pensamiento lateral con prácticas que ayudan a desbloquear la mente y conectar los hemisferios cerebrales.

Otro de los caminos por los que se ha de pasar es dejar de lado la exigencia y permitirse el error a través de la aceptación y la autocompasión, permitiendo que la persona se sienta libre en explorar y experimentar sin temor a cometer errores. A su vez, la psicóloga-coach trabaja con técnicas de relajación orientadas a reducir el estrés y la tensión mental, permitiendo que la mente se abra a nuevas ideas y enfoques, así como también con la ejecución de herramientas como el Design Thinking y el Visual Thinking

Aplicando diversas estrategias, acompañadas de un proceso de relajación y autocomprensión gestionado por la psicóloga-coach Eva Gómez Coloma, toda persona puede superar un bloqueo y liberar toda su creatividad para aplicarla en la producción de nuevas ideas que enriquezcan sus proyectos y su vida. 

Los embargos pueden ser paralizados o cancelados mediante la Ley de Segunda Oportunidad

0

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal crucial que permite a los deudores en dificultades financieras paralizar o cancelar embargos y comenzar una nueva vida económica. Esta legislación da a los ciudadanos la posibilidad de liberarse de cargas que les impiden prosperar y, en este contexto, contar con los servicios de un bufete de abogados en Madrid es de vital importancia para garantizar el éxito en este proceso.

Es por ello que Iraola Advocatorum pone a disposición un equipo de expertos en este campo para proporcionar asesoramiento y orientación, asegurando que los deudores puedan aprovechar al máximo los beneficios que ofrece la Ley.

Superar obstáculos financieros con la Ley de Segunda Oportunidad

La suspensión y la cancelación de embargos privados y públicos es un aspecto clave en el proceso de Segunda Oportunidad, el cual brinda al deudor una vía para recuperarse financieramente. Durante la tramitación de este proceso, la Ley concursal protege a los deudores frente a las demandas y a los embargos, tanto de acreedores privados como públicos, gracias a la suspensión y la cancelación temporal durante la tramitación del mismo.

En este sentido, la legislación prohíbe que, una vez iniciado el proceso de Segunda Oportunidad, los concursados puedan recibir nuevas demandas de proceso declarativo y ejecutivo, ya sean de entidades privadas, bancos, financieras y otras empresas, o de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, Ayuntamientos…; sin perjuicio de la suspensión y la cancelación de las ejecuciones y embargos acordados con anterioridad a la iniciación del procedimiento concursal (Segunda Oportunidad).

No obstante, con la conclusión del procedimiento y la exoneración total de las deudas, los embargos se eliminan permanentemente, permitiendo al deudor comenzar una nueva etapa en su vida financiera sin el peso de las deudas pasadas.

Servicios especializados con enfoque personalizado para el éxito en casos legales

Iraola Advocatorum es un prestigioso despacho situado en Madrid, especializado en áreas como Derecho Penitenciario, Ley de Segunda Oportunidad (cancelación y reestructuración de deudas), Derecho Matrimonial, Derecho Bancario y Derecho Concursal.

De esta manera, Iraola Advocatorum se caracteriza por un enfoque personalizado, realizando un estudio previo de cada caso y manteniendo informado al cliente sobre ventajas, opciones de éxito, perjuicios y riesgos, priorizando siempre el interés del cliente y desenvolviéndose en todos los ámbitos jurisdiccionales e instancias, así como ante cualquier órgano de la Administración Pública.

Por lo tanto, esta firma legal se ha convertido en un aliado ideal de los usuarios en su camino hacia la recuperación financiera.

En resumen, la contratación de los servicios de Iraola Advocatorum ofrece múltiples ventajas para sus clientes, gracias a su enfoque personalizado y experiencia en diversas áreas del derecho, incluida la Ley de Segunda Oportunidad, ya que esta firma destaca por su prestigio y especialización, lo que asegura un manejo eficiente y exitoso en casos complejos. 

Publicidad