miércoles, 7 mayo 2025

IUNIT clausura el curso académico 2022 – 2023

0

/COMUNICAE/

9999 scaled Merca2.es

Al acto de graduación, celebrado en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, asistieron alrededor de 180 personas de manera presencial

IUNIT Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología celebró la ceremonia de clausura del curso académico 2022- 2023 y entrega de diplomas el pasado 12 de julio en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, en Madrid. Al acto asistieron alrededor de 180 personas de manera presencial y también fue retransmitido vía online.

El evento contó con las intervenciones de Tomás Aznar Sánchez, director de IUNIT; Eva Almunia Badía, coordinadora de Relaciones Institucionales del centro; Mario Garcés Sanagustín, ponente invitado, académico de la Real Académica Española de Legislación y Jurisprudencia y diputado en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular; Camilo Prado Román, presidente de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM); Jia Shijao, alumno del Máster Universitario en Asesoramiento y Planificación Financiera; y Lara González Herrero, alumna del Máster Universitario en Negocios Digitales.

Durante el acto, cobraron protagonismo los valores del centro, donde la educación no se limita a la adquisición de conocimientos académicos. «Después de un largo viaje lleno de emociones y experiencia, damos cierre a una de las etapas más bonitas hasta la fecha. Me refiero a la gran familia que hemos formado, al compromiso incansable de nuestro extraordinario profesorado y, por supuesto, a nuestras familias», explicó la alumna Lara González. «Somos un sumatorio curioso, caprichoso y selectivo de recuerdos. Y este es un recuerdo que debe mantenerse en vuestra memoria, porque hoy comienza algo nuevo. Hoy os sentís plenos al acabar vuestro posgrado», añadió Mario Garcés, padrino de la promoción. En esta misma línea, el director de IUNIT, Tomás Aznar, señaló que «hoy se gradúan no solo de IUNIT, sino de una gran familia, la Institución Internacional SEK, que tiene presencia en diecisiete países. Hoy se les abre la puerta de una comunidad de miles alumnos a nivel mundial».

Acerca de IUNIT
Centro Universitario Español reconocido en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Gobierno de España, con sede en Madrid (Calle Alfonso Rodríguez Santamaría, 19).

IUNIT forma parte de la Institución Internacional SEK, una de las organizaciones educativas más importantes del mundo con presencia directa en 18 países (Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., España, Guatemala, Hungría, Italia, México, Panamá, Paraguay, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía y Sudáfrica) y una consolidada experiencia académica de más de 130 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Carreras y Más lanza la primera edición de sus innovadores rankings de las mejores universidades

0

/COMUNICAE/

brooke cagle uHVRvDr7pg unsplash scaled Merca2.es

Carreras y Más, una reconocida plataforma de recursos educativos en línea, ha anunciado el lanzamiento de la primera edición de sus nuevos e innovadores rankings de las mejores universidades en las que estudiar una carrera universitaria en todo el ámbito hispanohablante

Estos rankings suponen una nueva herramienta para que los estudiantes puedan encontrar la universidad en la que estudiar su carrera ya sea en España o en otros países de Iberoamérica.

En esta primera edición, los rankings presentan una visión en profundidad de dos áreas específicas: las Mejores Universidades en Línea de Habla Hispana y las Mejores Universidades Privadas de Madrid. Además, dentro del ranking de las Mejores Universidades en Línea de Habla Hispana, se han extraído tres rankings más que se enfocan en las Mejores Universidades Online de España, las Mejores Universidades Virtuales de Colombia, y las Mejores Universidades en Línea de México.

Cada ranking se basa en una combinación de indicadores cuantitativos y cualitativos que reflejan la demanda y calidad de las instituciones analizadas. Los criterios cuantitativos incluyen aspectos tales como las búsquedas en línea, las solicitudes recibidas por las universidades a través del portal, el tráfico en el portal de la universidad y el impacto en las redes sociales. Además, el análisis también incorpora valiosos insights cualitativos proporcionados por expertos en diversas disciplinas del sector educativo.

«Estamos emocionados de lanzar la primera edición de estos rankings y de ofrecer a los estudiantes y educadores de todo el mundo una visión más clara de lo que las mejores universidades tienen para ofrecer», comentó Óscar González, uno de los socios fundadores de Carreras y Más, impulsor también de Mundoposgrado, portal especializado en Másters. «Nuestra misión desde el inicio ha sido proporcionar nuestros usuarios información valiosa y precisa. «Creemos que estos rankings van a ser un recurso inestimable para ello» agrega Miguel García, otro de los socios fundadores.

El lanzamiento oficial de los rankings de universidades de Carreras y Más está programado para el 17 de julio de 2023, y estarán accesibles a través de la página principal de Carreras y Más.

Acerca de Carreras y Más: Carreras y Más es un sitio web de recursos educativos en línea, dedicado a proporcionar información valiosa y actualizada a estudiantes y educadores en todo el mundo especializado en carreras universitarias en todo el ámbito hispanohablante. La plataforma se esfuerza por entregar contenido de alta calidad y accesible, facilitando la toma de decisiones informadas en el ámbito de la educación.

Para más información, por favor visitar www.carrerasymas.com o contactarles a info@carrerasymas.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soccer Media Solutions confirma que FC Barcelona participa en Camp3onas 2023 México

0

/COMUNICAE/

Camp3onas 2023 Merca2.es

Jose Eshkenazi Smeke confirma que FC Barcelona Femenil participa en Campeonas 2023 presentado por Soccer Media Solutions

El FC Barcelona Femenil, estará en México este verano en una gira sin precedentes. El FC Barcelona femenil participará en Camp3onas 2023 presentado por Soccer Media Solutions donde jugará dos partidos en México y estrenará el título de la UEFA Champions League Femenil y de La Liga Femenil (España).

El Club América Femenil campeón de Liga MX 2023, y Tigres Femenil, tricampeón de la Liga MX serán sus rivales, este próximo 29 de agosto y 1 de septiembre, respectivamente.

Soccer Media Solutions, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia conectando marcas con las principales propiedades deportivas y de entretenimiento, es el responsable de llevar a cabo este evento de clase mundial. 

Jose Eshkenazi Smeke, Dir Gral de Soccer Media Solutions, comentó: «el Fútbol femenil es ya una realidad en lo que respecta a audiencias, asistencia a estadios, así como al interés que tiene para las marcas como vehículo para conectar con sus clientes».

Las ciudades de México y Monterrey serán testigos del mejor evento deportivo de este verano.

El Club América, es el actual campeón de la Liga MX Femenil, y el Club Tigres, es el tricampeón de la misma Liga, por lo que prometen ser dos partidos de la más alta calidad.

El dos veces mundialista estadio Azteca se vestirá de gala este próximo 29 de agosto y el estadio Universitario hará lo propio el 1 de septiembre. Ambos recintos recibirán al equipo de la mejor jugadora del mundo, la española Alexia Putellas, quien también es jugadora de la Selección Española desde el año 2013.

El Barcelona FC cuenta con varias figuras más que son parte de la Selección Española, como la portera Cata Coll, las defensas Irene Paredes, Laia Codina y Jana Fernández, las centrocampistas Aitana Bonmatí, Maria Pérez y las delanteras Mariona Caldentey y Salma Paralluelo.

Además de los dos encuentros en el estadio Azteca y el estadio Universitario, el FC Barcelona llevará a cabo una serie de actividades en México, como son una cena de gala para prensa y patrocinadores, entrenamientos a puerta abierta, así como firmas de autógrafos con fecha y lugares aún por definir. Para más información en redes sociales @camp3onastour

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Se gradúan los 57 estudiantes de la 1ª promoción del máster interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno

0

/COMUNICAE/

GraduacionHidrogeno scaled Merca2.es

Un total de 57 personas que han cursado la 1ª promoción del máster interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno han recibido su diploma en el acto de entrega que ha tenido lugar de forma simultánea en las distintas sedes donde se cursa el programa: Bilbao, Barcelona, Tarragona y Zaragoza. En total, el año pasado cursaron este máster 75 personas. De momento, han completado su formación 57 de ellas y las restantes lo terminarán más adelante. El 20 de octubre empezará la 3ª edición de este programa

Los y las profesionales han adquirido conocimientos innovadores y vanguardistas en el campo del hidrógeno y sus tecnologías asociadas, poniendo especial énfasis en la generación, transporte, almacenamiento y la transformación, así como en el mercado energético. Este amplio abanico de temáticas ha atraído al programa ingenieros de diversas especialidades (químicos, energía, materiales, ambientales, civiles, industriales, mecánicos, telecomunicaciones, electrónicos, etc.) y les ha permitido formarse para abrir nuevos horizontes profesionales en el ámbito del hidrógeno, el nuevo vector que contribuirá estratégicamente en la tan necesaria transición energética.

Cada estudiante ha desarrollado un proyecto final para dar respuesta a un reto planteado por una empresa. La variedad de los temas tratados evidencia la necesidad de innovación e investigación para que este potencial vector energético se convierta en realidad. Entre los proyectos desarrollados, destacan, por ejemplo, el diseño de una pila de combustible para un camión, un proyecto de generación de H2 mediante pirolisis, el diseño de una nueva planta de e-fuel, motores de combustión 100% hidrógeno, un sistema de almacenamiento y transporte de H2 de uso doméstico, la generación de hidrógeno con reactor nuclear, un sistema de almacenamiento de H2 en el ámbito industrial, un proyecto de diseño de la red de electrolineras, un proyecto de transformación de puertos para la cadena de valor de H2 o un trabajo de generación de hidrógeno fotoelectrocatalítico.

La 3ª edición del máster en Tecnologías de Hidrógeno comenzará el viernes 20 de octubre. Para todas aquellas personas interesadas, se ha organizado una sesión informativa virtual que tendrá lugar el 6 de septiembre, a las 18:30 h.

El máster volverá a impartirse en sus 4 localizaciones: Bilbao, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, y ofrecerá 75 plazas distribuidas del siguiente modo: 30 en Bilbao, 15 en Barcelona, 15 en Tarragona y 15 Zaragoza.

Este máster está impulsado y coordinado por 5 universidades estatales: Mondragon Unibertsitatea, universidad que lo lidera; la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza. También participan 6 centros formativos y de investigación: el Centro Integrado de Formación Profesional Somorrostro, el Institut Comte de Rius de Tarragona, el Institut Escola del Treball de Barcelona, el Centro Público Integrado de Formación Profesional Pirámide, la Escuela de Organización Industrial y la Fundación del Hidrógeno de Aragón y cuenta con el apoyo de Repsol-Petronor. Esta colaboración sin precedentes de entidades de referencia del mundo industrial, universitario y de formación profesional busca equilibrar los perfiles de ingeniería formados en la universidad y los provenientes de la formación profesional, acelerando así el desarrollo efectivo del hidrógeno en la industria.

El objetivo del programa es ofrecer las competencias necesarias para desarrollar, gestionar y liderar las tecnologías del hidrógeno y sus aplicaciones en la industria, una especialidad alineada con las estrategias europeas de descarbonización. Su orientación práctica es uno de los ejes centrales, pues el alumnado realizará prácticas regulares con paquetes de simulación, visitas técnicas a empresas, además de prácticas obligatorias y presenciales en laboratorio para testear los conceptos y herramientas analizadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La visión del Dr. Luis Senís: liderando el camino de la Inteligencia Artificial en cirugía maxilofacial

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La cirugía maxilofacial está en medio de una emocionante transformación impulsada por los avances en inteligencia artificial (IA). Estas innovaciones están abriendo nuevas posibilidades y mejorando significativamente los procedimientos y tratamientos en este campo especializado. A medida que la IA continúa evolucionando, se vislumbra un futuro prometedor en la cirugía maxilofacial, esto lo confirma el Dr. Luis Senís uno de los referentes mundiales en cirugía maxilofacial

La IA está demostrando ser invaluable en una variedad de aplicaciones dentro de la cirugía maxilofacial. Actualmente, se utiliza en el diagnóstico de quistes y tumores maxilofaciales, proporcionando a los cirujanos una herramienta adicional para identificar patrones y características específicas en imágenes médicas, lo que resulta en diagnósticos más rápidos y precisos.

Otra área en la que la IA está desempeñando un papel fundamental es la reconstrucción de defectos maxilofaciales. Los algoritmos de aprendizaje automático analizan imágenes médicas para ayudar a los cirujanos a planificar y ejecutar procedimientos de reconstrucción, teniendo en cuenta la simetría facial y la funcionalidad, lo que resulta en resultados más precisos y estéticamente agradables.

También está revolucionando la cirugía ortognática, permitiendo una planificación más precisa y predicciones más fiables de los resultados del tratamiento.

Mediante el análisis de datos de pacientes y la aplicación de algoritmos, los cirujanos pueden obtener información sobre la posición ideal de los huesos faciales, lo que les permite realizar procedimientos más efectivos y personalizados.

Otra área en la que está desempeñando un papel destacado es la planificación y colocación de implantes dentales. Mediante el análisis de imágenes médicas, los algoritmos pueden ayudar a los cirujanos a determinar las mejores zonas para la colocación de implantes dentales, mejorando así la precisión y el éxito de los procedimientos.

A pesar de los avances actuales, el futuro de la inteligencia artificial en la cirugía maxilofacial promete aún más desarrollos emocionantes. Se espera que la IA evolucione y se perfeccione aún más, lo que permitirá una planificación y ejecución de procedimientos aún más precisos, personalizados y efectivos.

Además, el uso de grandes conjuntos de datos y técnicas de aprendizaje automático continuará impulsando la capacidad de la IA para identificar patrones y características que pueden pasar desapercibidos para los cirujanos humanos.

A medida que se avanza hacia el futuro, es esencial que los cirujanos maxilofaciales se preparen y se capaciten adecuadamente en el uso de estos algoritmos y herramientas en su práctica clínica.

La formación continua y la actualización de habilidades serán fundamentales para aprovechar al máximo el potencial de la IA y garantizar que los cirujanos estén equipados para utilizar estas tecnologías de manera segura y efectiva.

Según el doctor Luis Senis, la IA está revolucionando la cirugía maxilofacial, y el futuro promete aún más avances emocionantes. Desde el diagnóstico y la planificación de procedimientos hasta la colocación de implantes, esta tecnología está mejorando la precisión, la efectividad y los resultados en esta especialidad. Con una capacitación adecuada en su uso continuará impulsando mejoras significativas en la cirugía maxilofacial y brindando una atención más avanzada y personalizada a los pacientes, reduciendo errores de diagnóstico o prediciendo diagnósticos invisibles a las pruebas actuales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fernando Botana advierte sobre la influencia de la presión social en la adicción al sexo en adolescentes

0

/COMUNICAE/

chico triste tiro completo sentado suelo scaled Merca2.es

La adolescencia constituye una etapa de descubrimiento y exploración en la que la curiosidad y el deseo sexual se despiertan. Y esto, unido a la cultura popular y el contenido sexualizado al que los exponen los medios de comunicación, puede crear una presión social relativa al sexo, llegando a ocasionar una obsesión por el sexo (que resulta dañina tanto para su salud física como mental); e incluso a desarrollar una adicción al sexo

La obsesión por el sexo se manifiesta de diferentes formas, por lo que es importante reconocer los patrones de comportamiento para cada una de ellas. En algunos, se manifiesta a través del consumo excesivo de pornografía como vía para satisfacer su curiosidad sexual y explorar fantasías. En otros, la presión social, la búsqueda de validación o simplemente el deseo intenso de experimentar la intimidad física favorecen que inviertan gran parte de su atención y energía en la búsqueda de oportunidades sexuales.

Es importante señalar que el interés por estas actividades y la realización de conductas sexuales son normales en el desarrollo sexual de la adolescencia. Es cuando se tornan obsesivas o interfieren en su vida cotidiana (toman riesgos innecesarios, descuidan su salud, se ven envueltos en relaciones poco saludables o peligrosas) que deben suponer un síntoma de preocupación.

De la obsesión a la adicción
La adicción al sexo se produce cuando esta actividad de disfrute se convierte en una conducta compulsiva e incontrolable. Esto lleva consigo problemas en las relaciones interpersonales, de salud física y mental y una sensación de vergüenza y culpa.

Durante la adolescencia, el cerebro experimenta un proceso de reorganización y maduración, particularmente en la corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones, la autorregulación y el control de los impulsos. Estas funciones cognitivas aún no están completamente desarrolladas y pueden dificultar su capacidad para resistir impulsos y comportamientos adictivos, lo que los hace más vulnerables frente a una adicción al sexo.

Además, están expuestos a una infinidad de mensajes e imágenes sexualizadas que a menudo promueven una visión distorsionada e hipersexualizada de la intimidad y las relaciones que puede influir en su percepción sobre la importancia y la normalidad del sexo.

La presión social también puede ser un factor decisivo en el desarrollo de una adicción al sexo, pues, durante la adolescencia estos buscan su identidad y la aprobación de sus compañeros. Existe así una presión constante por encajar y estar a la altura de las expectativas de la cultura juvenil; unas expectativas que pueden llevarlos a participar en comportamientos sexuales prematuros o impulsivos, incluso si no están emocionalmente preparados para ello.

Prevención y tratamiento
Es fundamental reconocer la vulnerabilidad de los adolescentes a la adicción al sexo y abordar estas preocupaciones en un entorno de apoyo y comprensión, en el que se sientan seguros para expresar sus inquietudes, desarrollar una relación saludable y equilibrada con la sexualidad y buscar ayuda si es necesario. En clínicas como Impasse Adicciones, que cuenta con más de 30 de experiencia en el tratamiento de adicción al sexo, son conscientes de los desafíos a los que se pueden enfrentar los adolescentes adictos y proporcionan un entorno seguro y de confianza, con una visión integral sobre las adicciones en esta etapa crucial de la vida.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cuáles son las averías más comunes en los vehículos con el calor del verano, por EGINER

0

Las altas temperaturas con el calor del verano pueden ocasionar distintos tipos de averías de coches, hasta el punto de impedir el normal funcionamiento de los mismos por daños en los neumáticos, batería y/o motor.

Otros factores que causan inconvenientes son la antigüedad y la falta de mantenimiento adecuado, lo cual repercute notablemente en el uso cotidiano.

Ante esa situación, es óptimo efectuar una revisión del coche antes de emprender cualquier viaje de vacaciones, con la intención de determinar si existe algún fallo y poder repararlo oportunamente.

En este contexto, EGINER destaca en el mercado por ofrecer soluciones óptimas ante determinadas averías en lo relacionado con la parte de la cerrajería del vehículo, como la del bombín del antirrobo de arranque que es propenso a sufrir mayores averías con las altas temperaturas del verano. Con una amplia experiencia en el mercado, esta empresa destaca ante la competencia por su liderazgo en sus servicios de cerrajería del automóvil así como en la comercialización de llaves y cerraduras de automoción a nivel nacional.

Recambios de cerraduras y bombines de coche

Más de seis décadas avalan el trabajo que lleva adelante EGINER como una empresa de confianza y solidez en cuanto a soluciones integrales de cerrajería para los vehículos.

Una de las áreas más destacadas es la del arreglo de bombines de coches. Se trata de una actividad que la firma desarrolla desde sus inicios, siendo actualmente una de las líderes en la distribución de recambios para cerrajería de automoción, con más de tres mil referencias en stock. En esta línea, EGINER se diferencia por realizar copias de llaves, cambiar cerraduras y adaptar los bombines para el uso de una sola llave, en el caso de usar más de una por alguna situación particular.

Otro aspecto que diferencia a la empresa frente a la competencia es que trabaja con la gran mayoría de marcas de coches y que los bombines pueden adaptarse mediante código de llave, llave de muestra o fotografía, lo cual resulta un gran beneficio para los clientes.

Amplia gama de servicios

A partir de la experiencia lograda con el paso de los años y la amplitud de conocimientos del mercado, EGINER creció de manera notable en cuanto a la cantidad de prestaciones que pone a disposición del público.

Actualmente, ofrece la copia de llaves por cerradura y con inmovilizador. Además, brinda la posibilidad de realizar copias de manera urgente ante situaciones extremas en las que los coches no pueden funcionar adecuadamente o realizar la recuperación de las llaves del coche en caso de se hayan perdido todas las llaves que se tenían disponibles.

Desde el punto de vista online, la empresa ofrece la mayor comodidad para los clientes profesionales como talleres, concesionarios, servicios oficiales o tiendas de recambios a través de pedidos online en cualquier momento, las 24 horas los 7 días de la semana en su plataforma de recambios SPEEDLOCK.

Finalmente, cabe destacar que los presupuestos se pueden obtener al instante y que los precios son con adaptación incluida a código o fotografía.

Practicar deportes acuáticos en las playas más conocidas de Ibiza es posible de la mano de Float Your Boat

0

Ibiza es uno de los destinos por excelencia a nivel mundial. Esta isla balear se reconoce tanto por su característica fiesta como por un entorno natural lleno de playas de aguas cristalinas y arena blanca. A pesar de contar con un flujo de turistas constante durante todos los meses del año, la época estival es la más solicitada.

El buen tiempo de la isla y sus encantos permiten la realización de diferentes actividades, ya sean vinculadas a la gastronomía o al deporte. En este último ámbito se destaca Float Your Boat, una empresa que permite disfrutar de la práctica de deportes acuáticos en las playas más populares de Ibiza.

Las actividades que propone Float Your Boat en la isla

Esta empresa de actividades lúdicas en Ibiza propone alternativas para todos los gustos y preferencias. Cuentan con barcos a través de los cuales plantean diferentes paquetes de actividades y excursiones. Además, estas incluyen tanto a los adultos como los niños. Recorriendo las calas de la isla de una manera entretenida, Float Your Boat permite disfrutar de calas como Cala Bassa, Cala Conta, Cala Salada y Cala Saladeta, que se destacan como algunas de las más conocidas de la isla. Float Your Boat propone diferentes tipos de excursiones que varían segun el tiempo en el barco y las actividades disponibles, ya que se puede reservar tanto una excursión para todo el día como una salida para ver el atardecer desde el mar. Además, también cuentan con opciones para los amantes de la fiesta, como es el caso de la fiesta en el barco al atardecer.

¿Cuáles son los deportes acuáticos más solicitados por los usuarios?

Actividades como el snorkel, paddlesurf o el bodyboard son las más demandadas en la isla ibicenca. Las aguas cristalinas, la óptima temperatura del agua y la calma del mar permiten llevar a cabo estas actividades sin complicaciones. Muchas personas de todo el mundo llegan a la isla con ganas de disfrutar en calma, por lo que realizar estos deportes en contacto con el agua permite conseguir un bienestar total.

Además de estos deportes acuáticos, las salidas de Float Your Boat incluyen paradas para nadar en mar abierto, una visita al acuario y paradas en las diferentes calas del itinerario para disfrutar de unas de las mejores playas de las islas baleares. Para acabar de completar la experiencia de manera plena, los packs de que dispone esta empresa de referencia en la isla incluyen bebidas como refrescos y aguas, así como fruta, snacks, croquetas… para las propuestas de todo el día.

Ibiza es un destino de referencia a nivel mundial reconocido en gran parte por la fiesta, pero también por su gran potencial natural. Si se quiere conocer más acerca de todos los servicios que esta empresa ofrece, se puede visitar su página web donde se encontrará toda la información y el formulario de reserva. Además, los usuarios pueden establecer contacto a través de sus redes sociales, ya que Float Your Boat tiene perfiles en Instagram, Facebook y Youtube.

Tras la ‘tregua’ del fin de semana, vuelven a dispararse las temperaturas

Cuando por fin habíamos dado por terminada la reciente y asfixiante ola de calor que azotó a todo el país, parece que el fin de semana se presentará tanto con ascensos como descensos térmicos de cara a una nueva subida máxima de las temperaturas.

La AEMET ha anunciado que prevé otro episodio de calor la próxima semana, llegando hasta los 42 grados en algunos casos. Así, las temperaturas extremas volverán a partir del lunes, subiendo hasta 10 grados por encima de lo habitual.

Subida de temperaturas en las cuatro peores semanas del año

ola de calor

AEMET no tiene buenas noticias de cara al resto del verano y nos dice que nos preparemos para dar la bienvenida a las cuatro peores semanas del año.

A pesar de que acabamos de pasar unos de los días (y noches) más cálidos hasta la fecha, aún nos queda la llegada de la canícula, el periodo del año en el que las temperaturas son más altas. El 15 de julio, además de ser de media el día más soleado en España, es cuando da comienzo esta canícula, cuyo fin está previsto para el 15 de agosto.

Con el inicio de este periodo, unido a la ausencia total de nubes, también viviremos la aparición del fenómeno llamado ‘horno ibérico’. Este término suele usarse cuando sobre la Península se sitúa una dorsal en capas altas de la atmósfera, asociada a un tiempo caluroso estable y caracterizada por movimientos descendientes de aire que, al tener que descender, se vuelve más cálido. Todo esto provoca la aparición de unas temperaturas considerablemente altas según la época del año.

Con la presencia de este ‘horno ibérico’, sólo se necesita la aparición de una dorsal anticiclónica para que el calor aumente aún más. Y esto es precisamente lo que vamos a notar próximamente, según ha informado la AEMET en su Twitter (@AEMET_Esp): “Los primeros días de la próxima semana (lunes a miércoles) serán extremadamente cálidos en el entorno de la cuenca mediterránea, incluido el este de la Península Ibérica y Baleares. En estas zonas podrían alcanzarse unas temperaturas de 40 o 42ºC, e incluso localmente más”.

¿Quiere decir todo esto que vamos a sufrir una nueva ‘ola de calor’? Para ello tendríamos que analizar qué significa exactamente este término.

¿Cómo saber si estamos ante una ola de calor?

ventilador

Aunque se habla de ella con facilidad, no siempre nos encontramos ante una. Incluso cuando estamos sufriendo un calor extremo en prácticamente todo el país, podríamos no estar frente a una ola de calor propiamente dicha. Explicado de una forma más general, este evento podría definirse como un periodo de tiempo que se alarga más allá de tres días en el que las temperaturas, tanto mínimas como máximas, están por encima de los valores climatológicamente habituales en una vasta extensión de territorio.

De forma más concisa, según la AEMET, para que se pueda considerar que nos encontramos ante un periodo de ola de calor deben cumplirse obligatoriamente los siguientes tres criterios:

  1. Intensidad. Las temperaturas máximas diarias deben superar al 5% de los días más cálidos registrados en los meses de julio y agosto.
  2. Extensión. Debe cumplirse en, al menos, el 10% de las estaciones meteorológicas.
  3. Duración. Tiene que ocurrir durante 3 días seguidos como mínimo.

Si no se dieran estos tres criterios no estaríamos ante una ola de calor. En todo caso, se dé o no esta situación, la semana que viene vamos a sufrir temperaturas extremas.

El mapa del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) cuyo propósito principal es «desarrollar una capacidad de previsión meteorológica a plazo medio y proporcionar previsiones meteorológicas a plazo medio a los Estados miembros», deja claro que «hay una probabilidad de entre el 50 y 70 % de que el próximo trimestre se sitúe entre la quinta parte de los más cálidos”.

Por su parte, Copernicus (Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea), el cual ofrece servicios de información basados en datos de observación de nuestro planeta por satélite e ‘in situ’ (no espaciales), afirma que «en la práctica totalidad de las tierras emergidas del planeta (y en buena parte de los océanos) hay una alta probabilidad de que sea más cálido de lo normal«.

El tiempo de la semana que viene

Temperaturas de junio a finales de marzo Merca2.es

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha avanzado que la semana que viene comenzará con un “nuevo y marcado ascenso térmico”, llegando los termómetros a marcar unos valores “entre 5° y 10° por encima de lo normal en la Península, salvo en el tercio oeste, y en Baleares”.

Así, las temperaturas de lunes y martes volverán a rondar sobre los 40 grados en zonas del centro, sur y oeste de la Península, llegando “quizá también a puntos de Mallorca”. No será hasta el miércoles cuando podamos comenzar a notar los descensos, teniendo no obstante “un ambiente todavía muy cálido en general, salvo en el tercio norte y en el noroeste”.

Estos días tan cálidos serán el resultado de “la llegada de una nueva masa de aire procedente del norte de África y también por la presencia de cielos poco nubosos”, según del Campo. Esta masa provocará que tanto lunes como martes se superen los 36º en casi todo el territorio español, llegando hasta los 38º o 40º en el centro y el sur, y hasta los 42º en el Guadalquivir.

En zonas de Aragón e interior de las comunidades mediterráneas, y en parte de Andalucía oriental y Mallorca, podría llegarse también hasta los 40º el martes. En cuanto a las noches, la del mismo martes será muy tórrida, con temperaturas por encima de los 25º en el este y sur tanto de la Península como de Baleares.

Los días siguientes comenzaremos a sentir algo de ‘alivio térmico’, “especialmente en el norte y este peninsulares y en Baleares”. Aún así, miércoles y jueves se presentarán aún muy cálidos, pudiendo llegar a superar los 35º los termómetros.

Este descenso no aparecerá en Canarias hasta el viernes, donde después de un jueves que rondará los 41º (en Gran Canaria) y los 37º/39º (en el resto de las islas), habrá una leve bajada hasta los 35º en gran parte del territorio canario.

Campanas de cocina industriales para restaurantes en Grupo Industrial

0

Las campanas de cocina son dispositivos esenciales en este tipo de espacios. Su funcionalidad se centra en eliminar del aire humos, olores, calor o vapor de humedad a través del filtro. Al emplear campanas extractoras durante la preparación de los alimentos, es posible evitar la fuga de humos tóxicos, lo cual favorece a mejorar la vida dentro de la cocina y prevenir enfermedades respiratorias ocasionadas por la proliferación de diversas sustancias.

Grupo Industrial, una compañía especializada en la fabricación de campanas extractoras para cocinas industriales y domésticas, se ha distinguido por contar con catálogo amplio en este ámbito. Los equipos de esta compañía son fabricados en acero inoxidable y materiales de alta resistencia, lo que les permite garantizar su durabilidad.

Aspectos claves al elegir campanas de cocina

Elegir las campanas extractoras adecuadas depende de diversos factores. Al ser un elemento clave para la industria gastronómica, es fundamental seleccionar la opción indicada que permita garantizar un ambiente seguro para los trabajadores de la cocina en bares, restaurantes, hoteles, entre otros lugares.

En líneas generales, expertos en la fabricación e instalación de cocinas extractoras como los de Grupo Industrial destacan cuatro puntos clave para la elección de estos equipos. En primer lugar, el tamaño de la campana, ya que no debe ser inferior a las dimensiones del área de cocción. En segundo punto se encuentra la potencia del extractor, este aspecto dependerá del tamaño de la cocina, los ductos y el uso que se dará a la campana extractora.

También los especialistas destacan el nivel de ruido como un elemento clave, puesto que cuanto menor sea el ruido que produce, más confortable y cómodo será para quienes se desempeñan en la cocina. Lo apropiado es que el sonido de la campana se sitúe por debajo de los 60 decibelios. Adicionalmente, el motor debe ser de hierro, debido a que suele ser un material más duradero, resistente a altas temperaturas y que facilita el mantenimiento de las campanas extractoras.

Campanas extractoras de Grupo Industrial

Quienes necesiten adquirir campanas de cocina industrial o doméstica pueden encontrar en Grupo Industrial un aliado clave. Esta empresa cuenta con una destacada trayectoria en la fabricación e instalación de sistemas de extracción ajustados a las medidas de sus clientes. Dentro de sus opciones cuentan con campanas integradas, murales, para hornos, campanas de centro, de quincho, así como también campanas para laboratorios, entre muchos otros modelos.

Esta empresa dispone de un catálogo con categorías estándar y Premium, cuya diferencia principal son los niveles de espesor de las campanas elaboradas en acero inoxidable. Esto les permite ofrecer a cada uno de sus clientes alternativas adecuadas a sus necesidades y presupuesto. Un aspecto clave de Grupo Industrial es que brinda asesoramiento personalizado a los usuarios para la adquisición de un sistema de extracción apropiado para sus espacios.

En la página web de la empresa es posible ver todos los modelos de campanas disponibles y solicitar la atención de un asesor para obtener más detalles sobre sus productos y servicios.  

Ofertas Tecnología tiene ofertas para altavoces, barras de sonido y otros productos de audio

0

Los productos tecnológicos forman parte de la vida cotidiana de las personas desde hace mucho tiempo, sobre todo porque cumplen ciertas funciones orientadas al confort y bienestar general. Esto también está ligado a los cambios en algunos hábitos a nivel mundial, en particular por el acceso a ciertos dispositivos capaces de desarrollar algunas tareas de forma ágil, rápida y efectiva.

El mercado es amplio, ya que existe una gran variedad de posibilidades que se ajustan a las necesidades del público. Un sitio especializado en esto es Ofertas Tecnología, un blog en el que se pueden encontrar artículos en promoción, cupones de descuentos y mucho más en cuanto al campo tecnológico.

La esencia de este está en difundir diversas ofertas de tecnología, desde dispositivos móviles y ordenadores hasta aparatos de relevancia para el hogar.

Ofertas de tecnología en el segmento audio

Uno de los grandes objetivos que persiguen las empresas desarrolladas de dispositivos tecnológicos es lograr que los clientes se sientan verdaderamente satisfechos al utilizar un determinado producto.

En esta línea, uno de los ámbitos que más se desarrolló fue el del audio, con la aparición de distintos elementos ideales para tener una gran experiencia auditiva.

Desde Ofertas Tecnología ofrecen al público un segmento específico de audio, en el cual se puede encontrar todo tipo de información sobre las tendencias, avances y descuentos en el mercado.

Uno de los productos que destaca en esta plataforma es la Bose Solo 5 Soundbar, una barra de sonido que permite acceder a una vivencia de audio inmersiva y potente. Esta ofrece múltiples ventajas para los usuarios, como la facilidad de uso, el diseño compacto y la calidad del sonido. En cuanto al precio, la barra tiene un precio que oscila entre los 200 y 300 euros, en general.

Una amplia variedad de opciones

Ofertas Tecnología tiene un perfil que la diferencia de la competencia debido a que abarca distintos tipos de tecnologías, contemplando ordenadores, móviles, aplicaciones, portátiles y equipos para gaming.

Con relación a la sección audio, más allá de la barra de sonido, el blog señala el potente micrófono Ulanzi J12 para smartphones. Se trata de un producto netamente innovador, que asegura una captura de audio de forma nítida y clara, dejando de lado cualquier tipo de ruido e interferencia del ambiente.

Algunas de sus ventajas es que no requiere la descarga de una aplicación específica y la captura de sonido es efectiva en comparación con el sistema propio del móvil. Este resulta ideal para desarrollar producciones de distintos tipos.

A eso se le suman otras opciones como el altavoz LG Xboom, que combina un sonido de alta calidad con el asistente de Google integrado, auriculares con amplificadores y micrófonos para profesionales del audio.

Con el objetivo de destacar productos actuales, visibilizar ofertas y difundir cupones de descuentos para el público, Ofertas Tecnología es un sitio consolidado para diversas consultas tecnológicas.

¿En qué consiste el NLP?

0

El Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés) es un área de desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial que se centra en la interacción con el lenguaje humano. Al desarrollar esta capacidad, un sistema puede llegar a comprender, interpretar, generar y manipular el lenguaje humano de una manera valiosa.

En España, una de las empresas que emplea esta tecnología para desarrollar distintas soluciones es Aplyca. Esta firma se especializa en el diseño de aplicaciones web modulares que impulsan el rendimiento de la inversión (ROI) y el crecimiento de las organizaciones mediante el poder de la inteligencia artificial generativa y el NLP.

¿De qué manera se integra la NLP en distintas aplicaciones?

El objetivo principal de este campo de la inteligencia artificial es permitir que los ordenadores comprendan el lenguaje humano de una manera similar a las personas. A su vez, esta capacidad sirve para múltiples tareas como funciones de traducción automática, respuestas a preguntas de usuarios o clientes y generación de texto, entre otras.

En particular, la NLP realiza un análisis de distintos datos de voz y texto, comprendiendo diferencias entre dialectos, jerga y variaciones gramaticales que pueden ser comunes en el habla cotidiana. De esta manera, esta tecnología puede ser empleada para desarrollar tareas automatizadas, generando una visión más certera de distintos datos. Por otra parte, su aplicación puede optimizar distintas operaciones que las empresas necesitan llevar adelante.

En este sentido, la función de búsqueda semántica, integrada en múltiples plataformas y aplicaciones, utiliza la PLN para comprender y responder consultas con resultados más naturales, conscientes y precisos. A su vez, la inteligencia artificial alimenta la capacidad de aprendizaje y adaptación de esta herramienta para lograr una comprensión más fluida del lenguaje.

¿Cuál es la importancia de las búsquedas semánticas en distintas aplicaciones?

Estas búsquedas permiten encontrar similitudes relevantes en grandes conjuntos de datos. De esta manera, un motor de búsqueda puede identificar elementos que son semánticamente similares a las consultas que realizan los usuarios. Ahora bien, para lograr estos resultados es necesario diseñar espacios vectoriales en los que palabras o frases con significados similares están cerca.

A su vez, para conseguir este objetivo se utilizan técnicas de NLP y aprendizaje automático que se entrenan con grandes conjuntos de datos para aprender sutilezas y otras características del lenguaje. Entonces, los motores de búsqueda transforman cada consulta que reciben en un vector y buscan en su base de datos otros que sean similares, generando una lista de resultados.

A través de Aplyca es posible acceder a aplicaciones y soluciones que integran avances en tecnología e inteligencia artificial para mejorar los procesos y optimizar el rendimiento en distintas organizaciones.

Swiss Re anticipa seguros más caros en España

“La persistencia de las presiones inflacionistas provocarán que las condiciones del mercado de no vida sigan siendo difíciles, ya que las aseguradoras compensan los elevados costes de los siniestros con precios de primas más altos”. Esta es la valoración que hace el Swiss Re Institute sobre el futuro que le espera a quienes tengan una póliza de seguro. En cristiano, los seguros van a seguir subiendo. La cuestión es si las subidas serán selectivas, es decir, no a todos los clientes ni en todos los ramos, o afectarán a todos los ramos y serán incrementos a todos los usuarios. España se mantiene en el puesto 16 del ranking de países por volumen nominal de las primas, con una reducción del 6,7% del volumen desde los 73.000 millones de dólares en 2021 a 68.000 en 2022.

EL VOLUMEN DE PRIMAS

De acuerdo con el último estudio sigma del Swiss Re Institute, el volumen total de primas en el mundo sigue creciendo y alcanzará un nuevo máximo de 7,1 billones de dólares durante el año en curso, con los mercados emergentes en Asia como principal motor del crecimiento del sector. Con la reapertura de la economía china este año, que conducirá a una recuperación de la demanda, Swiss Re prevé que el mercado asiático emergente crezca un 5,4% en el período 2023/24, mientras que la inflación se mantendrá como la principal preocupación macroeconómica mundial.

«La persistencia de las presiones inflacionistas provocarán que las condiciones del mercado de no vida sigan siendo difíciles, ya que las aseguradoras compensan los elevados costes de los siniestros con precios de primas más altos. Una vez que la desinflación se consolide y los precios bajen, los costes de los siniestros también se reducirán y el mayor retorno de las inversiones impulsarán la rentabilidad del sector», afirmó el economista jefe del Grupo Swiss Re.

Las previsiones de crecimiento económico mundial de Swiss Re se sitúan en un 2,3% tanto en 2023 como en 2024. El efecto acumulado de más de 18 meses de subida de los tipos de interés, el deterioro de las condiciones crediticias y nuevas reducciones de los balances centrales continuarán frenando las perspectivas de crecimiento, que se mantienen a la baja.

Las previsiones de crecimiento económico mundial de Swiss Re se sitúan en un 2,3% tanto en 2023 como en 2024

Así, el crecimiento económico mundial se apoyará en gran medida en los mercados emergentes asiáticos, especialmente en países como la India, Tailandia, Indonesia y Malasia, que se espera crezcan de forma importante en los próximos años. Por otro lado, la reapertura de la economía china en diciembre del año pasado hace que éste sea uno de los pocos países que registre un crecimiento más fuerte este año que en 2022, que se estima en un 5,4%.

seguros 1 Merca2.es
Billetes, monedas, euros, euro, dinero EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 10/9/2014

En episodios de recuperación previos en China, el crecimiento estuvo impulsado sobre todo por la inversión, pero esperamos que este año venga impulsado por el consumo interno, especialmente del sector servicios. Por tanto, una mayor demanda en China no cambia nuestras perspectivas de desinflación mundial. La recuperación de China en 2022 tendrá un impacto limitado en la economía mundial», afirmó Li Xing, director de Análisis del Mercado de Seguros de Swiss Re.

LA RENTABILIDAD

El sector mundial de los seguros seguirá mostrando su resiliencia en los próximos dos años. De acuerdo con Swiss Re Institute, las primas mundiales de seguros, tanto de no vida como de vida crecerán un 1,1% en 2023 y un 1,7% en 2024. Se espera que el volumen total de primas alcance un nuevo máximo de 7,1 billones de dólares en 2023, frente a los 6,8 billones en 2022.

En los países emergentes de Asia la previsión es que las primas de no vida crezcan un 6,7% y un 6,2% en 2023 y 2024, respectivamente, mientras que las primas de vida crecerán un 5,0% y un 5,4%, respectivamente.

Estados Unidos es, y sigue siendo, el mayor mercado de seguros del mundo, con un total de primas cercano a los 3 billones de dólares en 2022, según datos del informe sigma. Su cuota de mercado mundial ha pasado del 40% al 44%, impulsada por el fuerte crecimiento de las primas en términos nominales (8,6%) y la apreciación del dólar frente a casi todas las divisas importantes. China es el segundo mercado, con un volumen de primas de 698.000 millones de USD. El Reino Unido ascendió al tercer puesto el año pasado con primas de 363.000 millones de USD, intercambiando la posición con Japón, que ahora ocupa el cuarto lugar.

Se prevé que el crecimiento de las primas de no vida aumente al 1,4% este año

Se prevé que el crecimiento de las primas de no vida aumente al 1,4% este año. De acuerdo con el informe, el mercado del motor está volviendo a crecer después de tres años de contracción, también gracias al aumento de los precios de las primas. Por su parte, las primas sanitarias experimentan un declive debido al fin de las pólizas de apoyo a la pandemia en EE.UU.

Se espera del mismo modo que las economías avanzadas crezcan un 0,8% este año. Para el conjunto de las economías emergentes, se prevé un crecimiento de las primas del 4,5%. Las primas de no vida en China y países emergentes de Asia crecerán un 6,8% y un 6,6%, respectivamente.

SEGUROS DE VIDA

En seguros de vida, la previsión es que las primas mundiales aumenten un 1,5% en 2024, por encima del 1,3% que ha marcado la tendencia de los últimos 10 años.

También se espera que las primas de vida en los países emergentes de Asia crezcan un 5,0% en términos reales en 2023. La apertura de fronteras en China sustenta una previsión de crecimiento real del 7,3% para las primas de vida en Hong Kong, mientras que en China se espera que crezcan un 3,8% en 2023 y un 4,7% en 2024. En el resto de los países emergentes asiáticos y con India a la cabeza, se espera un crecimiento de las primas del 6,9% en 2023 y 2024, superior a la tendencia a largo plazo del 4,5%.

Telecom Italia: De intentar comprar Apple a estar en graves apuros financieros

Telecom Italia, el antiguo monopolio telefónico del país transalpino, una vez lanzó una oferta para intentar comprar Apple, hoy en día la compañía más valiosa del mundo que supera los 3 billones de euros. Hace unos 25 años, un grupo de ejecutivos de la empresa de telefonía volaron a California para reunirse con el cofundador de Apple, Steve Jobs, con un audaz plan para comprar el fabricante de IPhone, en un momento en que luchaba por ganar peso frente a rivales como IBM.

Telecom Italia, por aquel entonces volaba alto, situándose como la sexta compañía telefónica más grande del mundo por ventas. Con un valor aproximado de 90.000 M€ en bolsa y con una deuda mínima. Además tenía participaciones en grupos tecnológicos internacionales y contaba con más de 120.000 de trabajadores en todo el mundo.

Aunque el resurgimiento de Apple de sus cenizas es bien conocido, el destino de su posible comprador es menos conocido fuera de Italia. Hoy en día, el operador tiene una deuda bruta de más de 30.000 M€ y solo está presente en este país y en Brasil, donde es el tercer operador de telefonía del país sudamericano y emplea solo a un tercio de las personas que tenía cuando sus ejecutivos le plantearon su compra a Steve Jobs..

A día de hoy las tornas han cambiado, lo más sorprendente es que Telecom Italia ahora se encuentra en la necesidad de tener que vender su red fija solo para rebajar su deuda. Actualmente su valor en bolsa es de 5.600 M€, con su acciones cotizando solo en 0,26 euros, lejos de los 5,70 euros en los que cotizaba en aquellas fechas.

El probable comprador no es un rival directo sino un fondo de inversión de capital privado, KKR & Co. Con la operación en curso, es el único activo verdaderamente valioso que le queda a Telecom Italia, ahora la pregunta es: ¿qué sucedió con esta compañía que alguna vez fue tan prometedora?

REUNION ENTRE TELECOM ITALIA Y APPLE

En 1998 el ejecutivo de Apple, Marco Landi organizó una reunión entre ambas empresas, según su biografía de 2018. El presidente de la italiana, Gian Mario Rossignolo envió rápidamente un equipo para reunirse con Jobs en la sede de Apple en Cupertino (California). Francesco De Leo, en ese momento director gerente de Telecom Italia, se encargó de diseñar la propuesta de adquisición.

El grupo llegó preparado con una «propuesta detallada para comprar Apple», recordó Rossignolo en una entrevista, y señaló que la compañía más valiosa del mundo a día de hoy, tenía un valor de solo 5.000 millones de dólares (alrededor de 4.500 millones de euros) en ese momento, en comparación los los 3 billones de dólares que vale en la actualidad. Pero Jobs rechazó a la oferta italiana, afirmando que ya tenía un acuerdo con otra compañía.

Apple
El fundador y CEO de Apple en esas fechas, Steve Jobs

En muchos sentidos, ese viaje a California sería el punto culminante para el operador de telefonía. Solo un año después, la empresa de telefonía móvil fue comprada por un grupo de empresarios italianos liderados por Roberto Colaninno , ahora director ejecutivo del fabricante de Vespa Piaggio & C SpA , en lo que fue la mayor adquisición hostil de Europa. Los inversores pagaron 50.000 millones de euros por la compañía y al menos la mitad del montante de la operación se financió a través de deuda.

Eso dejó a Telecom Italia al margen del crecimiento, mientras sus rivales europeos se embarcaban en una intensa ronda de consolidación de la industria. Los siguientes años sufrió una caída de sus ventas y las ganancias, que se redujeron a la mitad en la última década, a medida que la deuda de la compañía continuó aumentando.

CAIDA EN PICADO DE TELECOM ITALIA

El año pasado, Telecom Italia tuvo una facturación de solo 16.000 millones M€, en comparación con los 26.000 millones en 2012. Como antiguo monopolio, Telecom Italia siempre ha mantenido altos costes laborales e inversiones cada vez mayores para mantener su infraestructura de red actualizada.

La compañía también paga un alto precio por los permisos de espectro, aproximadamente 1.000 millones de euros más que hace una década para las frecuencias 4G y aproximadamente 2.500 millones de euros para 5G solo en 2018. Aún así, nada de eso explica completamente el precipitado declive de Telecom Italia. Las verdaderas raíces de los problemas de la compañía se encuentran en el entorno de las telecomunicaciones nacionales.

El país tiene uno de los mercados de telecomunicaciones más competitivos del mundo. Las suscripciones mensuales para servicios completos de telefonía fija de fibra, que generalmente incluyen Internet ilimitado, pueden costar entre 20 y 25 euros, aproximadamente una cuarta parte de lo que pagan la mayoría de los consumidores estadounidenses.

La competencia se ha intensificado en los últimos años a medida que llegan nuevos actores, en particular la francesa Iliad SA , que entró al mercado móvil italiano en 2018, posicionándose como un especialista despiadado provocando una guerra de precios total.

Eso dejó al operador en una situación muy complicada y como única solución la de tener que vender la red, para hacer frente a toda la deuda bruta acumulada en los últimos 25 años. A su vez con las tipos de interés en aumento, la necesidad de vender se ha vuelto aún más urgente.

El probable acuerdo de compra de la red está valorado en hasta 23.000 millones de euros, señalan desde Bloomberg. Además, la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi está barajando unirse a KKR en su oferta por la red de Telecom Italia. El Gobierno de Roma tiene derecho a vetar acuerdos que involucren activos estratégicos, y el deseo del gobierno de salvaguardar a los 40.000 empleados de la aerolínea significa que cualquier oferta sin respaldo estatal se enfrentaría a numerosos obstáculos.

La venta de la red parece aún más compleja considerando la fuerte oposición del mayor accionista de la aerolínea, Vivendi SE . El grupo de medios francés ha advertido repetidamente que no aceptará ninguna oferta por la red por debajo de los 30.000 millones de euros.

Como principal inversor de Telecom Italia, Vivendi tiene varias opciones encima de la mesa. Podría empujar a la empresa de telefonía a optar por un plan de adquisición que atraiga a todos los pretendientes actuales. O podría decantarse por una alternativa, que posiblemente implique la venta de la unidad brasileña, Tim SA.

«El futuro de Telecom Italia ahora estará vinculado principalmente a su capacidad de ser más ágil y atraer nuevos clientes con servicios más rentables«, dijo Laura Rovizzi , directora ejecutiva de Open Gate Italia, consultora de estrategia y regulación con sede en Roma.

Bankinter ficha a ChatGPT para los empleados del banco

0

Bankinter ha decidido empezar una prueba piloto con ChatGPT, integrándolo para que los empleados hagan un uso interno y garantizando la privacidad al hacer uso de la nube propia, según ha informado en un comunicado. Bankinter da un paso adelante en innovación. El banco ha decidido integrar ChatGPT como una nueva herramienta tecnológica con la garantía de seguridad y confidencialidad de la información tratada por el banco, acorde a sus exigentes estándares, con lo que salva las limitaciones más importantes que impedían el uso de esta tecnología hasta ahora.

ESCENARIOS EMPRESAS

En un escenario en el que numerosas empresas están explorando posibilidades de aprovechamiento de esta aplicación y la inteligencia artificial generativa, esta nueva opción de utilización segura, que ahora habilita Bankinter, supone un hito de anticipación en la industria de servicios financieros.

Para facilitar el despliegue de ChatGPT para su uso interno, Bankinter se ha apoyado en la tecnología de Azure OpenAI de Microsoft, gracias a la cual el banco traslada la aplicación al perímetro de seguridad de las infraestructuras tecnológicas de la entidad. Esta tecnología permite aprovechar la capacidad de los modelos de IA más avanzados (entre otros, los modelos GPT-4 y GPT-3.5 de OpenAI) combinados con los servicios empresariales de Azure y la infraestructura optimizada para IA.  

El área de Banca Digital del banco ha llevado el modelo de ChatGPT a su nube privada de Azure en la que los empleados podrán trabajar con datos de uso interno del mismo modo que actualmente lo hacen con las herramientas corporativas. Hasta este momento, el uso de las versiones comerciales de ChatGPT en la entidad estaban limitadas, al no permitirse introducir en ellas información interna o confidencial.

El área de Banca Digital del banco ha llevado el modelo de ChatGPT a su nube privada de Azure

Para implantarlo, Bankinter ha lanzado una aplicación integrada en Teams, a modo de chatbot, para facilitar su uso por parte de los empleados, tanto en su ordenador como en el móvil corporativo. 

Bankinter ha comenzado su implantación y ha lanzado ya un plan piloto con un grupo de empleados con el objetivo de ir probando las capacidades dentro de las diferentes áreas del banco y su escalabilidad, con el fin de que se extienda como herramienta a todas las filiales de Bankinter. 

LOS PROPIOS PROFESIONALES DE BANKINTER

En este marco, serán los propios profesionales de la entidad los que irán sumando utilidades a la versión corporativa de ChatGPT dentro de los diversos departamentos, es decir, lo utilizarán en modo autoservicio. El piloto permitirá analizar los resultados de los casos de uso y comprobar la manera en la que la información es utilizada por el modelo, acorde a las necesidades del banco. 
Áreas de aplicación adaptadas a Bankinter.


Este plan piloto va a permitir procesar, con el modelo de tecnología GPT, información real en diferentes casos de uso. En este marco, se van a poder comparar documentos, tener soporte para analizar textos, redactar ciertas comunicaciones internas o a clientes, traducir o resumir grandes volúmenes de información, entre otras utilidades. Todo ello, siempre con la supervisión final de los profesionales del banco, ya que esta versión corporativa de ChatGPT es una herramienta complementaria.

Este plan piloto va a permitir procesar, con el modelo GPT, información real en diferentes casos de uso



La integración de la versión propia de ChatGPT como herramienta tecnológica interna permitirá complementar la potencia del modelo, que está entrenado con información pública, ya que se nutrirá también con datos específicos de la entidad, lo que permitirá obtener resultados aún más personalizados y relevantes. Con su implantación, el banco mejorará, además, la eficiencia en determinados procesos internos.

En definitiva, con la versión propia de ChatGPT, Bankinter avanza terreno en la aplicación de herramientas de inteligencia artificial generativa.

TEAMS Y CHATBOT

Esta primera prueba piloto se realizará integrando un ‘chatbot’ en la aplicación Teams. De momento solo tienen acceso a ella un número reducido de empleados, pero la intención del banco es ir probando las capacidades dentro de las diferentes áreas del banco y su escalabilidad, con el fin de que se extienda como herramienta a todas las filiales de Bankinter.

Se trata de una versión comercial de ChatGPT que funciona en la nube privada de Azure (la tecnología de computación en la nube de Microsoft), por lo que los empleados pueden trabajar con datos internos del banco de forma segura.

Entre las posibles áreas de aplicación, Bankinter ha detallado que se van a poder comparar documentos, tener soporte para analizar textos, redactar ciertas comunicaciones internas o a clientes, traducir o resumir grandes volúmenes de información, entre otras utilidades. La entidad financiera ha subrayado que todo esto siempre estará supervisado por los profesionales del banco.

El parador más bonito de España, según los usuarios de ‘Lonely Planet’

Estamos en la búsqueda del parador más bonito de España, y no ha sido tarea fácil, porque nuestro país cuenta con una gran cantidad de lugares turísticos impresionantes, desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia y cultura.

Pero hemos encontrado el que nos parece el parador más bonito de España

Pero hemos encontrado el que nos parece el parador más bonito de España

Sin embargo, hay un lugar en particular que ha sido elegido como el parador más bonito de España según los usuarios de Lonely Planet, la famosa guía de viajes. Este lugar es un hotel único y lleno de encanto que se encuentra en un entorno natural y tranquilo, ideal para desconectar y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Descubramos juntos este parador más bonito de España y por qué es tan especial para los viajeros.

Los paradores tienen un lugar especial en nuestra historia y nuestra cultura

Los paradores tienen un lugar especial en nuestra historia y nuestra cultura

Los paradores nacionales son una joya del patrimonio histórico y cultural de España. Son casi 100 los hoteles que forman parte de la Red de Paradores, distribuidos por toda la geografía española. Estos hoteles no solo son referentes en el sector hotelero, sino también en el ámbito arquitectónico e histórico.

La mayoría de los mejores paradores nacionales de España para pasar un finde se encuentran en edificios con una gran historia y raigambre, como castillos, conventos, monasterios o antiguos palacios, lo que les da un encanto especial y único, por ello, encontrar el parador más bonito es una tarea ardua

Un esfuerzo por recuperar el patrimonio histórico

Un esfuerzo por recuperar el patrimonio histórico

Los paradores son un ejemplo de cómo se puede recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural de un país y convertirlo en una oferta turística de calidad. Cada Parador cuenta con una historia y unas características únicas, lo que los convierte en destinos turísticos muy populares entre los viajeros que buscan algo diferente y auténtico.

Además, muchos de ellos están ubicados en entornos naturales privilegiados, lo que los convierte en el lugar ideal para desconectar y disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza y puede resultar que el que tú conoces haya resultado elegido el parador más bonito de España, según la encuesta realizada

Un gran tesoro que debemos cuidar y disfrutar

Un gran tesoro que debemos cuidar y disfrutar

En definitiva, los paradores son un tesoro de la cultura y la historia de España, que ofrecen a los viajeros la oportunidad de alojarse en lugares únicos y exclusivos, y de disfrutar de la gastronomía y la cultura de cada región. Si estás buscando un destino turístico diferente y lleno de encanto, no dudes en visitar alguno de los Paradores de España. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Escoger el parador más bonito de España no resulta sencillo

Escoger el parador más bonito de España no resulta sencillo

La categoría de parador más bonito de España es muy competitiva, ya que todos los Paradores tienen su encanto y atractivo turístico. Sin embargo, hay algunos que destacan especialmente por su belleza arquitectónica, su ubicación privilegiada o su patrimonio histórico y cultural.

Algunos ejemplos de ello son el parador de Granada, ubicado dentro de La Alhambra; el parador de Santo Estevo, en Ourense, situado sobre los Cañones del Sil; o el parador de Bielsa, en Huesca, rodeado de impresionantes paisajes naturales. Cualquiera de ellos pudo haber sido elegido, con creces, el parador más bonito de España.

Una competencia muy reñida

Una competencia muy reñida

A pesar de la gran competencia, los usuarios de la revista Lonely Planet han elegido al que consideran el parador más bonito de España a través de una macroencuesta en su cuenta de Instagram, en la que han participado más de 45.000 personas.

En un cara a cara final, el parador de Baiona, en Pontevedra, ha sido elegido como el Parador más bonito de España, con un 61% de los votos. Este Parador ha derrotado al Parador de Granada, que quedó en segundo lugar. En las semifinales, también compitieron otros Paradores espectaculares, como el de La Gomera y el de Hondarribia.

¿Dónde está el parador más bonito de España?

¿Dónde está el parador más bonito de España?

El parador de Baiona se encuentra en un antiguo castillo medieval situado en la costa gallega. Su ubicación privilegiada y sus impresionantes vistas al mar lo convierten en un lugar único y exclusivo para alojarse. Además, el Parador cuenta con una decoración y un ambiente muy acogedor, que hacen que los huéspedes se sientan como en casa.

En definitiva, el Parador de Baiona ha sido elegido como el parador más bonito de España por los usuarios de Lonely Planet, gracias a su belleza arquitectónica, su ubicación privilegiada y su encanto especial. Si estás pensando en hacer una escapada a Galicia, no dudes en alojarte en este parador y disfrutar de una experiencia turística única e inolvidable.

¿Cuáles son las características del parador más bonito de España, según los usuarios encuestados?

¿Cuáles son las características del parador más bonito de España, según los usuarios encuestados?

El Parador de Baiona es un lugar único y exclusivo, ubicado en una de las bahías más espectaculares de las Rías Baixas, en Galicia. Este parador se encuentra en el Castillo de Monte Real, una antigua fortaleza medieval que, según la leyenda, fue también refugio del conquistador musulmán Almanzor.

El parador más bonito de España es un lugar que combina la historia y la tradición de Galicia con el confort y la exclusividad de un hotel de lujo. El edificio cuenta con trazas de castillo medieval y de palacio gallego, lo que le da un encanto especial y único. Las habitaciones son amplias y luminosas, decoradas con un estilo elegante y acogedor que invita al descanso y la relajación.

Pero lo que más les gustó fue…

Pero lo que más les gustó fue…

Sin embargo, uno de los mayores atractivos del parador de Baiona es su enorme jardín amurallado, que cuenta con 18 hectáreas para pasear y disfrutar de la naturaleza en este rincón de las Rías Baixas. El jardín es un lugar perfecto para relajarse, hacer deporte o simplemente disfrutar de las vistas impresionantes al mar y a la costa gallega.

El parador de Baiona también cuenta con una oferta gastronómica de calidad, con platos típicos de la cocina gallega elaborados con ingredientes frescos y de la zona. Además, el Parador ofrece una amplia variedad de servicios exclusivos, como piscina, spa, gimnasio o salones para eventos y reuniones.

¿Buscas un destino espectacular?

¿Buscas un destino espectacular?

En definitiva, el Parador de Baiona es un lugar único y exclusivo que combina la historia y la tradición de Galicia con el confort y la exclusividad de un hotel de lujo. Si estás buscando un lugar especial para desconectar y disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Galicia, no dudes en alojarte en el Parador de Baiona. Te aseguramos que no te arrepentirás.

El contenido español se muestra como salvavidas de Netflix en medio de las huelgas

Los datos del fin de semana con ‘Bird Box: Barcelona’, continuación y spin off de la cinta de 2018 ‘Bird Box: A Ciegas’ han sido todo un bálsamo para Netflix. La plataforma de streaming más grande del mundo ha visto unos buenos números de espectadores de cara a enfrentar las huelgas simultáneas de guionistas y actores que han dejado todo el contenido hecho en Hollywood en pausa hasta nuevo aviso. Lo cierto es que los datos han demostrado que, al menos fuera del territorio anglosajón, hay opciones fuera de las fronteras americanas.

Es también un primer experimento interesante de como manejar de forma distinta sus franquicias, y como usarlas para empujar sus producciones originales mientras que no pueden trabajar en Estados Unidos. Lo cierto es que la idea de adaptar franquicias a otras culturas no es una novedad en la televisión americana, después de todo la propia ‘House Of Cards’ es una reversión de una serie británica y la productora AMC llevo ‘Breaking Bad’ a Colombia como ‘Metástasis’, y la recientemente Netflix lo había hecho con la española ‘La Casa de papel’ llevándola a Corea. 

YouTube video

Por tanto, es que lo hayan hecho trayendo a Europa una de sus producciones anglosajonas podría darles una forma de presentar sus marcas conocidas sin depender de los miembros de los sindicatos de Los Ángeles. No es complicado pensar que marcas como ‘El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro’, ‘Yo Nunca’, ‘Sex Education o ‘The Politician’ adaptadas a otras culturas, al mismo tiempo es sin duda un parche mientras que series como ‘The Sandman’ o ‘Stranger Things’ siguen con su producción en pausa. 

Vale ver si sus competidores deciden seguir una línea parecida. Lo cierto es que tanto HBO, con ‘30 monedas’, Amazon y su adaptación de ‘El Sid’ e incluso la propia Disney con ‘La última’ han trabajado con producciones españolas de éxito. Al mismo tiempo solo la empresa del ratón se ha atrevido a dejar una de sus grandes franquicias en manos internacionales, con la colección de cortometrajes animados ‘Star Wars: Visions’ que incluye intervención española en el corto ‘Sith’ del estudio ‘El Guiri’.

SOLUCIONES TEMPORALES DE NETFLIX PARA UNA HUELGA QUE PROMETE SER LARGA

Lo cierto es que la realidad de las casas de streaming es la de un reloj de arena. Aunque de momento no han detenido su lista de estrenos cada vez que sale uno nuevo se acercan más a la sequía normal, una forma de presión en la que ambos sindicatos están contando. A esto se le suma un problema más en el caso de Netflix: Su formato de estrenos, soltando las temporadas completas en un solo día, es un poco incómodo a la hora de plantearse como hacer que su nuevo material dure más tiempo. 

Esto obliga a la casa productora a buscar otras soluciones. Su realidad es considerablemente más complicada que la de Disney, Apple, Amazon o Warner Bros, casa matriz de HBO y Max. Es que todas ellas tienen formas de recibir ingresos más allá de sus nuevos suscriptores, en cambio, y sobre todo con su negativa permanente a llevar sus cintas a las salas de cine de forma frecuente, depende únicamente del pago de los suscriptores, difíciles de retener si no hay nuevo contenido. 

Habrá que ver si estos estrenos siguen funcionando. Recordemos que ‘Bird Box: Barcelona’ es el spin off de una de sus películas originales más populares y que se trata de un caso bastante especial en cuanto a que el cine y la televisión españoles se han vuelto parte del ADN de la empresa, que también presume de éxitos como ‘La Casa de Papel’ o ‘Elite’ a nivel internacional

NUEVOS PROYECTOS EN PAUSA

Mientras tanto al menos otras dos superproducciones tuvieron que asumir una pausa indefinida debido a la huelga del sindicato de actores. Por un lado, ‘Mision Imposible: Sentencia de muerte parte 2’ se detuvo este fin de semana, aunque según su director ya hay partes de la película en procesos de edición y posproducción, por lo que de momento mantienen su fecha de estreno en 2024. Dado el éxito continuo de Tom Cruise en taquilla los cines estarán confiando en que la cinta cumpla con su fecha de estreno planificada.

Por su lado Disney también tuvo que encajar el golpe del retraso en la producción de Deadpool 3. La cinta que empezaba a grabarse sin guionistas en el set ha confirmado que no continuará con el proceso de filmación al menos hasta que el sindicato de actores llegue a un acuerdo. Un golpe para un universo Marvel que ya no era intocable en la taquilla y que ha mostrado señales de preocupación.

Además, los estudios tienen que lidiar con que incluso las grandes producciones terminadas no tendrán giras de prensa, premiers con el elenco y demás partes de las giras promocionales. Habrá que ver si esto tiene un efecto en la taquilla de grandes estrenos como ‘Dune parte 2’ o ‘Las Marvels’, pero habrá que esperar. 

Lo que necesitas saber si quieres hacer reformas en la vivienda

Las reformas tienen un periodo de tiempo breve o largo que muchos propietarios de viviendas llevan a cabo por necesidad o por deseo. Suponen un ruido no complaciente, difícil de aguantar, especialmente si se trata de una obra ajena.

La actividad de reformas de vivienda caerá un 6,2 % este mismo año, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). En 2022 tuvo un crecimiento del 3,2%. La subida de los tipos de interés y la caída del consumo interno han tenido gran influencia.

RENTABILIDAD DE LAS REFORMAS

Reformar la vivienda supone aumentar su valor y dar una cara nueva. La mayoría de los compradores prefieren las de obra nueva por encima de las usadas. Por este motivo, si tienes la intención de vender, es más probable venderla si está mejor equipada que las de alrededor.

Según un estudio de La Vanguardia, 8 de cada 10 compradores buscan viviendas ya reformadas. Es más cómodo y así se evitan hacer las obras y a la hora de conceder la hipoteca el valor será más elevado y el préstamo ofrecido será mayor.

Una vivienda reformada ubicada en Madrid se revaloriza de media un 35% más que una sin reformar. En Barcelona supera esta cifra y se eleva hasta el 42%.

El precio medio de reforma parcial oscila entre los 300 y 350 euros por m². La rentabilidad obtenida en Barcelona sería de 178 euros por m², mientras que en Madrid se reduce a la mitad (88 euros por m²)

Si se trata de una reforma integral, el precio alcanza los 600 y 650 euros por m². En Barcelona la rentabilidad media de la realización de este proceso se sitúa en 511 euros por m² y en Madrid de 308 euros por m². A pesar de que se revaloriza la vivienda, sigue teniendo un valor inferior a la obra nueva.

reformas
Reformas ANDIMAC (Foto de ARCHIVO) 27/4/2020

ANTES DE PONERNOS MANOS A LA OBRA

Es necesario saber que dependiendo del tipo de obra que se realice el permiso varía. Según el Real Decreto 2187/1978, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, señala que toda intervención que implique la modificación de la estructura de la vivienda, una alteración de su distribución o de su superficie, requiere de una licencia mayor.

Implica la necesidad de presentar un proyecto de obra firmado por un profesional. Será el ayuntamiento quien analice las solicitudes de licencia de obra y determine su categoría antes de entregar el permiso. Antes de intervenir, lo mejor es acudir a la administración local, porque cada uno tiene sus propias normativas.

Se consideran aquellas como la rehabilitación integral de un inmueble, la ampliación de su altura o las obras que afecten a espacios comunes de un edificio como fachadas, escaleras y tejados. Otras obras pueden ser algunas como tirar un tabique para hacer más grande el salón, o cerrar la terraza.

Las de licencia de obra menor son las que no suponen una modificación en la estructura de la vivienda. Como, por ejemplo, instalar calefactores, reemplazar la instalación eléctrica, cambiar una ventana o una puerta.

Actualmente, es posible hacer la solicitud del permiso a través de la web o sede electrónica de cada ayuntamiento. Es necesario contar con toda la documentación para poder optar a la licencia, también hay que responder un cuestionario relacionado con las remodelaciones para facilitar el trámite.

DOCUMENTACIÓN

Se quiere una serie de documentación para poder realizar la obra. Cada ayuntamiento varía, pero hay una serie de documentos esenciales que comparten todos los municipios de España.

  • Fotocopia del DNI o NIF.
  • El plano del emplazamiento.
  • El modelo de la solicitud correspondiente.
  • La copia del ingreso de autoliquidación de la tasa e impuesto.
  • La dirección del lugar de la construcción.
  • La memoria que describe las remodelaciones que se realizarán, para que la administración pueda calcular el plazo de caducidad de la licencia.
  • El presupuesto con partidas, como el realizado por un técnico.
  • El justificante o título de la propiedad, con el fin de confirmar que se poseen plenos efectos sobre la misma.

El plazo de espera depende de cada ayuntamiento, pero aproximadamente puede ser aprobado en varias horas o un máximo de tres días. La consecuencia de una denuncia por no solicitar la correspondiente solicitud puede ser un expediente disciplinario e incluso una multa. Las sanciones están establecidas por la Ley de Suelo. Todo depende de la gravedad del asunto.

MEJOR ESTAR INFORMADO

Las reformas en la vivienda pueden suponer un problema. Si no nos informamos antes de realizarlas, podemos vernos con un serio problema. Cada ayuntamiento será el encargado de proporcionar toda la información necesaria. No hay que dudar en preguntar para cerciorarse de que no estamos cometiendo una ilegalidad. Antes de ponernos manos a la obra, primero hay que pensar qué necesitamos.

Soluciones omnicanal para el servicio de atención al cliente de las empresas, de la mano de LeadDesk

0

El servicio al cliente es todo el soporte, acompañamiento, atención o apoyo que se proporciona al consumidor sobre los productos que ofrece una compañía. Según la firma tecnológica LeadDesk, es un área esencial para mantener o aumentar las ventas y mejorar la reputación de la marca en un mercado competitivo.

Conscientes de esa situación, las compañías están prestando cada vez más atención a este aspecto en sus organizaciones. Asimismo, los expertos sostienen que la atención al cliente debe estar alineada con los valores y objetivos de las empresas. Por esa razón, están apostando por soluciones omnicanal, apoyándose en la tecnología.

La necesidad de tener una eficiente atención al cliente

Algunos expertos en ventas corporativas han identificado los tiempos actuales como la ‘era del cliente’. Esto quiere decir que el protagonista del trabajo en las compañías no son sus productos o servicios, sino sus clientes. Las marcas que quieran competir, mantenerse y crecer en el mercado, deben asumir esta premisa como una filosofía.

En esta era del cliente, la herramienta más importante es la atención que se les brinda. Se trata de un trabajo muy exigente porque los consumidores han adquirido con el auge de internet mejores herramientas para comparar y valorar productos. También son muy estrictos con la atención que se les ofrece antes, durante y después de la venta.

Ante esta realidad del mercado, los expertos de LeadDesk afirman que la solución es la omnicanalidad; que las personas tengan múltiples opciones para comunicarse con la compañía y sus asesores. De esta manera, podrán dilucidar cualquier duda sin las restricciones de métodos de comunicación arcaicos u horarios de oficina. Los beneficios también van para las compañías, que podrán manejar todo tipo de comunicaciones desde una misma ventana.

El producto estrella de LeadDesk

La compañía ha presentado su poderoso LeadDesk for Customer Service, que es un poderoso centro de contacto entre las empresas y sus clientes. Está basado en la nube y es capaz de comunicarse a través de teléfono, correo electrónico, chats o plataformas de mensajería instantánea como Facebook Menssenger. Todo se puede manejar desde una misma pizarra.

Los desarrolladores de LeadDesk explican que con este software es posible personalizar las conversaciones para conocer su historial de solicitudes. También se puede atender de forma oportuna y rápida a los clientes utilizando la tecnología de inteligencia artificial (IA) y la automatización. Con ellos, se eliminarán los tiempos de espera en los antiguos conmutadores y que causaban tantas molestias.

Asimismo, agregan que con esta plataforma las empresas usuarias pueden gestionar el trabajo de agentes relevantes y programas para devoluciones de llamadas. Para ello, es posible utilizar como herramienta las tecnologías IVR y ACMD. Con estos recursos, las compañías se asegurarán de que los clientes van a estar siempre conectados o localizables en caso de tener que devolverles llamadas.

Finalmente, comentan que todo ello tendrá como resultado una mejor reputación de la marca y, de esta forma, se fomentarán las relaciones comerciales largas.

Gas natural a precios accesibles para pymes y grandes empresas, con Eneryou

0

A partir de los recientes incrementos en las tarifas de gas natural en España, resulta clave buscar diferentes alternativas que permitan alcanzar cierto grado de ahorro y agilizar la economía de empresas y hogares.

En esa línea trabaja Eneryou, una firma que ofrece gas natural para pymes y grandes empresas a un excelente precio de mercado. El objetivo de la misma es alcanzar una tarifa sostenible para todos los ciudadanos. La empresa destaca en el mercado porque posibilita un ahorro de hasta un 30 % en la factura de gas natural, de producción 100 % nacional y neutro en carbono.

Especialistas en gas natural para pymes

Poner fin a las elevadas facturas de gas natural es posible gracias al trabajo que lleva a cabo Eneryou, una firma que cuenta con un experimentado equipo de asesores energéticos capaces de ayudar a buscar un plan especial para optimizar el consumo de gas. Sus servicios están especialmente orientados a distintos tipos de negocios, como restaurantes, panaderías, hoteles, servicios de catering, cocinas profesionales y comercios en general.

La compañía sustenta su trabajo en tres conceptos claves. Uno de ellos es la promoción del gas a uno de los precios más accesibles del mercado, debido a que el mismo no tiene que recorrer grandes distancias. Los otros dos son el valor de la producción local, con lo cual fomenta la economía circular y contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, y la sostenibilidad, que posibilita la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medioambiente.

Una tarifa muy accesible para los negocios

Una de las cuestiones por las que más destaca Eneryou en el mercado es la facilidad de acceder a los servicios de gas natural, con el objetivo de evitar perder más dinero y favorecer a la reducción de emisión de CO₂. En ese sentido, la compañía posibilita hacer el alta 100 % online, al tiempo que no exige permanencia en el mercado indexado. A eso se suma la posibilidad de acceder al servicio de asesoramiento personalizado mediante una llamada totalmente gratuita, a fin de conocer las características del servicio.

Con relación a las empresas, Eneryou ofrece tarifas competitivas sin importar las especificaciones en cuanto a los niveles de consumo. El enfoque está puesto en potenciar el ahorro a partir del consumo de gas procedente de yacimientos en España, evitando el procedente de terceros, como Rusia, Venezuela, Argelia o Marruecos.

Con este servicio, Eneryou facilita el acceso a gas natural para pymes y grandes empresas a precios competitivos, en un momento en que este suministro puede convertirse en un gasto difícil de cubrir.

Human Chess habla de la evolución del boxeo hacia un nuevo arte marcial estratégico

0

El Human Chess es una nueva arte marcial que ha sido creada por Diego Viteri, fundador de Viteri Boxing. Esta disciplina se basa en el boxeo, pero incluye elementos del Karate, Taekwondo, Jiujitsu y el Ajedrez. Aquí, cada movimiento es un pensamiento estratégico, cada golpe es una respuesta calculada. El Human Chess, se trata de leer al oponente, anticipar sus movimientos y ejecutar tácticas inteligentes para obtener la victoria.

Aunque el Human Chess utiliza muchas técnicas de combate del Boxeo Tradicional, se aleja del boxeo al tener una filosofía marcial que se puede trasladar a todos los aspectos de la vida.

“Para nosotros el Human Chess es mucho más que un deporte: es una forma de vida que requiere conciencia de cuerpo y mente, que nos ayuda a hacer cara a las adversidades, tanto físicas como mentales que se nos presenten. Muchas veces nuestra mente es nuestro más acérrimo rival y el Human Chess nos ayuda a enfrentarnos cara a cara contra nuestras propias sombras reconocerlas y darles pelea” – Diego Viteri

En Viteri Boxing ofrecen diversos cursos en línea para aprender Human Chess, presentándose como una excelente alternativa para los principiantes y/o experimentados en el Boxeo o cualquier Arte Marcial.

¿Cómo se practica el Human Chess?

Para practicar esta nueva arte marcial se debe tener un dominio de los Fundamentos del Human Chess antes de poder pasar al Sparring. Se puede practicar en cualquier parte: en casa, el parque, el gimnasio solo/a o con un compañero/a para los drills.

En Human Chess se toma en cuenta la estrategia inicial y cómo logra escoger correctamente las técnicas de acuerdo a su rival y si logran modificar dentro del combate. También la creatividad de ataque, defensa y por supuesto su juego de piernas (posicionamiento) que son indispensables. Es un debate físico de preguntas y respuestas. Se analizan las preguntas que tengan (que propone el rival) y la creatividad que tienen para contestar.

Durante el Sparring es esencial permitir que ambos practicantes puedan sacar el mayor provecho, y por eso están prohibidos los golpes fuertes con intención de lastimar al oponente. El Sparring es un momento para reforzar lo aprendido y programarlo en el cerebro para que quede guardado.

 “Enseñar a otros no solo es una forma de mejorar en Human Chess, sino también una manera de hacer sonreír a nuestro espíritu”

¿Cómo puedo aprender Human Chess?

Diego Viteri es reconocido por tener uno de los canales de YouTube más grandes del mundo de Tutoriales de Boxeo con más de 1.1 Millón de suscriptores. Tuvo su gimnasio en Quito- Ecuador hasta fines del 2019 cuando decidió cerrar para dedicarse a expandir el Human Chess a nivel internacional mediante cursos y seminarios.  

Hoy se pueden adquirir sus Cursos de Human Chess en su página web. Cuenta con clases para todos los niveles: los que desean empezar en este nuevo arte marcial como para los que ya cuentan con experiencia en el mundo del Boxeo y más. 

Para quienes quieran empezar o para los ya experimentados ponen a disposición el curso “Fundamentos de Human Chess”.

Otro de sus programas es “Juegos de Piernas en Human Chess”, con el que los estudiantes aprenderán a crear y neutralizar ángulos del oponente con el fin de golpear sin ser golpeados; también conocerán sobre las líneas de ataque, entre otros aspectos.

Para conocer más sobre el resto de sus cursos, se puede visitar su página web y unirse a la comunidad del Human Chess en Viteri Boxing.

Día del Amigo: regalar CBD “para cuidar a los amigos”

0

El Día del Amigo es una ocasión especial para mostrarles aprecio y con motivo de esta conmemoración compañías que comercializan productos naturales con CBD proponen regalos que promuevan el cuidado personal para priorizar su bienestar físico y emocional.

Indican que el CBD o cannabidiol es un ingrediente natural de la planta cannabis sativa con efectos no psicoactivos, con propiedades beneficiosas y que un regalo para este día puede ser conjunto de productos de spa en casa, como las sales de baño, aceites esenciales, velas o cremas corporales.

En este sentido, la marca española de productos de CBD The Beemine Lab indica que ofrece soluciones cosméticas compuestas “de +95% de ingredientes naturales resultantes de sinergias que conectan el CBD, la apicultura y diferentes principios activos”.

Recuerda que los agentes externos como la contaminación, el sol o el estrés y cansancio, afectan directamente a la salud de la piel, por lo que regalar productos que les protejan de ellos serán su gran aliado. Cita su crema dermo-reguladora antioxidante libre de tóxicos y de pesticidas, compuesta por propiedades seborreguladoras del CBD para la piel, aportando hidratación, reparación y calma gracias a su fórmula enriquecida con agua termal, cera de abeja, aceite de cáñamo, caléndula, manteca de karité y aloe vera.

Otra de las opciones señala que es regalar el Aceite hidratante facial enriquecido con un 3% de CBD, un sérum orientado a pieles sensibles que nutre y repara la piel, y calma el dolor, picor y el escozor gracias a los ácidos grasos, aminoácidos esenciales y vitamina E. “Regalar un frasco de aceite de CBD de alta calidad puede ser una excelente manera de mostrar a tus amigos que te preocupas por su bienestar”.

Añade que muchos de esos amigos ya han comenzado las vacaciones de verano, “por lo que un regalo perfecto son las velas aromáticas de Total CBD para acompañar un baño relajante gracias a sus aromas y luz tenue para relajarse y desconectar antes de volver a la rutina”.

Además de CBD, estas velas contienen aceite de pachulí, con propiedades terapéuticas y calmantes que ayudan a mejorar el estado de ánimo, permitiéndoles aliviar la ansiedad y el estrés. “Por eso, acompañar un baño relajante con velas aromáticas les ayudará a crear un ambiente más acogedor, relajar mente y cuerpo y combatir la fatiga y el estrés”.

Sin duda, celebrar el Día del Amigo con regalos que les aporten tiempo para su propio cuidado y bienestar es la mejor opción para sorprender a “la familia que uno elige”.

T-Systems adelanta a 2024 su compromiso de alcanzar los 1.000 empleados en Andalucía, un año antes

0

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública de Deutsche Telekom, inauguró este lunes las nuevas oficinas de su Centro de Valor en la ciudad de Granada y sigue avanzando en la consolidación de su presencia en Andalucía.

De hecho, la compañía ha adelantado un año su compromiso de alcanzar los 1.000 empleados en la región, cifra que prevé alcanzar en 2024. T-Systems ha experimentado un fuerte crecimiento en Andalucía desde su llegada en 2016 que se ha acentuado especialmente en el último año.

Actualmente alrededor de 600 expertos trabajan en los equipos de T-Systems desde Málaga, Sevilla y Granada. De hecho, en Sevilla la platilla se ha triplicado entre junio de 2022 y junio de 2023. Con la inauguración de las nuevas oficinas, T-Systems se prepara para acoger nuevo talento nacional e internacional en Granada promoviendo equipos de trabajo diversos y plurinacionales para enriquecer tanto a sus empleados como a sus clientes.

Las nuevas instalaciones del Centro de Valor de Granada, con casi 5.000 m2 han sido diseñadas por la empresa local Opera de Domingo, una muestra más del compromiso de la multinacional con el desarrollo de la economía local y regional.

“Tenemos un fuerte compromiso con el crecimiento de T-Systems en Andalucía y Granada es nuestra punta de lanza. Hace un año anunciamos que queríamos llegar a los 1.000 empleados en la región en 2025, y hoy podemos decir que el objetivo es alcanzar esa cifra un año antes, en 2024” ha afirmado Rosa Rodríguez, vicepresidenta de ventas T-Systems Iberia. “El foco de actividad para nuestros equipos en Andalucía está en las tecnologías más disruptivas como Inteligencia Artificial, Espacios de Datos o Big Data, que estamos desarrollando ya desde Andalucía para todo el mundo” ha concluido.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado que T-Systems “es un ejemplo del buen tejido empresarial con el que cuenta Andalucía”, al mismo tiempo que ha asegurado que contará con todo el apoyo del Gobierno andaluz por su “apuesta por nuestra tierra”.

En ese sentido, Sanz ha indicado que Junta y T-Systems “compartimos herramientas para favorecer la digitalización” como las tecnologías de automatización, el big data, la inteligencia artificial o la nube (cloud).

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha remarcado que T-Systems es “todo un referente internacional”, que pone también de manifiesto el liderazgo de Granada y Andalucía en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Al hilo ha mostrado su “orgullo” al visitar la sede de la entidad, “que asume el contrato que va ayudar al Ayuntamiento de la ciudad en su proceso de digitalización”, remarcando la importancia de «trabajar juntos de cara al desarrollo de la administración en nuestras plataformas”.

La primera edil ha incidido en que “vamos a avanzar con una clara estrategia, con el liderazgo suficiente para crear oportunidades de empleo, atraer talento y hacer crecer la economía”, donde TICs e Inteligencia Artificial “forman una parte muy importante de nuestro producto interior bruto”.

El Centro de Valor de Granada forma parte de una red nacional de centros de innovación que tiene otras dos sedes en Reus y Valencia, y es una pieza clave para la provisión de servicios de big data, analítica avanzada e inteligencia artificial, así como el desarrollo de Espacios de Datos para clientes de T-Systems a nivel internacional.

“La incorporación de talento ha sido un elemento fundamental para impulsar los proyectos de T-Systems en la región, donde está desarrollando la administración inteligente en diversos ayuntamientos”, indicó la compañía.

Una línea en la que continuará trabajando según ha confirmado Rosa Rodríguez: “Somos uno de los tres grandes proveedores de tecnología para la administración pública en España, contamos con recursos y experiencia para ayudar a que la administración tome lo mejor de la tecnología para hacer sus servicios al ciudadano más eficientes y sostenibles”.

Actualmente, 8 de las 20 mayores ciudades españolas y 31 de los 63 municipios de más de 100.000 habitantes utilizan la plataforma de gestión municipal TAO de T-Systems para facilitar la implantación de la administración electrónica. En total, más de 400 organismos públicos, tanto de Gobierno Central como de Comunidades Autónomas y Administración Local, y cerca de 2.200 ayuntamientos usan esta herramienta, lo que supone que casi el 50% de la población de España (22 millones de personas) reciban servicios públicos gestionados por esta plataforma.

Apoyado en su estrecha colaboración con la Universidad de Granada, la filial de Deutsche Telekom ha impulsado además otros proyectos para promover la sostenibilidad como driver de negocio entre sus clientes. Es el caso de la primera Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital promovida junto a la Universidad de Granada, que ya ha graduado a su primera promoción con la incorporación del 80% de los alumnos a la plantilla de T-Systems en la ciudad. Una línea de actuación que la compañía pretende continuar con otras instituciones de Andalucía.

Análisis de datos geográficos de la mano del software de Geoliza

0

La cartografía es la disciplina que se encarga de estudiar, representar y comunicar información geográfica a través de mapas y otros medios visuales. Esta se dedica a la conformación de mapas, los cuales son representaciones gráficas de la superficie terrestre u otras áreas geográficas, que muestran características como la ubicación de países, montañas, ríos y otros elementos geográficos.

Con el paso de los años, este campo ha sufrido grandes modificaciones debido al avance tecnológico, el cual dio lugar a la creación de software, tal y como hace Geoliza.

La cartografía en la era tecnológica

Los inicios de la cartografía se remontan al registro de mapas de papel con el uso de pluma y tinta. Estos se siguen utilizando en la actualidad, y otorgan una noción sobre la cual las personas pueden trabajar, pero generalmente proporcionan paisajes básicos e inmodificables, o exponen detalles pero de una zona específica.

El avance tecnológico provocó que la cartografía evolucione de manera que se puedan contar con herramientas para la creación de mapas digitales y en la gestión de información geoespacial. Además, se pueden diseñar software que permiten la creación, edición, visualización y análisis de datos geográficos, lo que facilita la toma de decisiones en una amplia variedad de aplicaciones. Estas pueden ir desde la planificación urbana y la gestión del medio ambiente hasta la navegación por GPS y el seguimiento de fenómenos naturales como huracanes o terremotos.

El software de Geoliza, producto de la cartografía

Entre los tipos de software en los que se aplica la cartografía, resultan muy diversos hoy en día, ya que cada uno tiene una finalidad diferente. En el caso de Geoliza ofrece un servicio en el que la implementación de su software permite el análisis, la integración y el uso optimizado de la información geográfica en su proyecto.

También aplica herramientas como los Geographic Information System (GIS) o Sistemas de Información Geográfica en español, visores GeoCloud, gestión de activos, inventarios, y otros sistemas en relación con la cartografía que ofrecen a sus clientes.

De esta manera, la empresa es capaz de brindar servicios de información geográfica a quien lo requiera. Por ejemplo, los GIS de Geoliza son utilizados por administraciones públicas, las cuales lo implementan en la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la agricultura y la gestión de emergencias.

Con el uso de estos softwares que brinda la empresa, tanto particulares como el sector público pueden acceder a conocimientos avanzados y experiencias innovadoras, consecuencia de los datos de ubicación de estas herramientas.

Chiara Ferragni disfruta de sus vacaciones en familia con este vestido de Zara

Chiara Ferragni, reconocida empresaria y personalidad influyente en el mundo de la moda, se encuentra actualmente en plena preparación para sus vacaciones de verano junto a su esposo, Fedez, y sus adorables hijos, Leone y Vittoria. Después de semanas de compromisos laborales, la exitosa emprendedora ha decidido tomarse un merecido descanso y disfrutar de un tiempo en familia.

Momento que ha aprovechado para mostrarnos un outfit firmado por el gran gigante de Inditex, con el que ha enamorado a todas sus seguidoras. Un estilo casual con un diseño que puede ser nuestro si nos damos un paseo por Zara durante estos días.

TRABAJO

85979eaf 2629 43dc 85db 2c739200c7d1 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Durante las últimas semanas, la italiana ha sido una presencia destacada en los eventos de moda más importantes, luciendo impecables atuendos y captando la atención de fotógrafos gracias a su estilo único. Además de su participación en los desfiles, también ha aprovechado su estancia en la capital de la moda para sostener importantes reuniones en Milán relacionadas con las próximas colecciones de su firma de moda y maquillaje, así como otros proyectos profesionales en marcha.

A pesar de su apretada agenda, Chiara Ferragni ha encontrado tiempo para escaparse a uno de sus destinos favoritos en Italia: Puglia. Esta región, conocida por su belleza natural y su encanto tradicional, ha sido el lugar elegido por la empresaria para relajarse y disfrutar de las maravillas del verano italiano. Durante su estancia en Puglia, la influyente fashionista ha vuelto a demostrar su estilo de la mano de una de las marcas ‘low cost’ de más éxito, conquistando a sus millones de seguidores con un diseño de moda que ha llamado la atención.

UN VESTIDO ÚNICO

64ad4e6b1e608 Merca2.es

El vestido en cuestión, que ha generado gran revuelo en las redes sociales, pertenece a una de las marcas de moda más populares del mundo, y por la que la propia Ferragni ha reconocido tener predilección: Zara. Con un precio asequible de tan solo 8 euros, esta prenda ha logrado captar la atención de los amantes de la moda y los seguidores de la influencer. La también empresaria, conocida por su estilo elegante y vanguardista, ha sabido combinar a la perfección esta prenda asequible con accesorios y detalles que realzan su look.

El diseño en cuestión destaca por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a distintas ocasiones. Su corte favorecedor y su color veraniego lo convierten en una opción ideal tanto para un paseo por la playa con amigos como para una cena elegante o cualquier evento de mayor nivel. Con un cuello halter, es una de las opciones de vestido que más favorece, debido a la estilización que provoca en la zona de los hombros y al largo ‘midi’ que realza las curvas de tu cuerpo.

EXPECTACIÓN EN REDES

64ad4e68b8be6 Merca2.es

Las propias redes sociales de Ferragni se han vuelto locas tras las fotografías que la influencer ha compartido a través de ellas. El vestido protagonista de este artículo ha supuesto una respuesta abrumadoramente positivo, con miles de comentarios elogiando su estilo y preguntando por la procedencia de la prenda.

En este caso, Ferragni ha combinado el vestido con unas sandalias con tacón del mismo rosa palo de la prenda principal, además de con joyas de su colección. Tanto ha sido el feedback que han recibido sus post que este vestido sólo se encuentra disponible ya en la talla M, aunque puede ser tuyo en otros colores, como el infalible negro o el innovador verde caqui.

CHIARA FERRAGNI

chiara ferragni wears a black oversized felt hat from news photo 1675844188 Merca2.es

Chiara Ferragni es una reconocida empresaria, influencer y alta presencia de la moda italiana. Es conocida por su blog «The Blonde Salad», que comenzó en 2009 y se convirtió en uno de los blogs más populares del mundo.

Ha trabajado con marcas como Dior, Louis Vuitton, Chanel y Lancôme, y ha sido portada de importantes revistas de moda. Además de su carrera como influencer, Ferragni ha lanzado su propia marca de moda y calzado llamada «Chiara Ferragni Collection», que ha tenido un gran éxito y se vende en todo el mundo.

Con más de 23 millones de seguidores en Instagram, Ferragni se ha convertido en una figura influyente en el mundo de la moda y en una de las personas con más peso en las redes sociales. Ha participado también en eventos de moda internacionales, como desfiles de Alta Costura en París, y ha sido invitada a importantes galas y acontecimientos relacionados con la industria.

Publicidad