viernes, 2 mayo 2025

M&M Hosped redefine el alojamiento con apartamentos turísticos de lujo en Córdoba

0

El sector de los alojamientos turísticos sigue evolucionando para ofrecer experiencias diferenciadas que combinen comodidad y exclusividad. En este contexto, M&M Hosped se posiciona como una opción destacada con su oferta de apartamentos turísticos de lujo en Córdoba.

Este modelo de hospedaje, ubicado en enclaves únicos como la Judería, la Sierra de Córdoba o urbanizaciones exclusivas, responde a las necesidades de quienes buscan estancias memorables en entornos cuidados, con servicios que garantizan confort y una experiencia excepcional.

Apartamentos exclusivos con espacios únicos para el disfrute

M&M Hosped ofrece una amplia variedad de apartamentos turísticos de lujo en Córdoba, diseñados para combinar funcionalidad, comodidad y una experiencia única. En ese sentido, destacan los Apartamentos San Fernando 32, ubicados en pleno corazón de la Judería de Córdoba, en una casa histórica cuidadosamente reformada que conserva los elementos arquitectónicos tradicionales.

Estos apartamentos cuentan con todas las comodidades modernas, como cocinas totalmente equipadas y áreas de descanso acogedoras. Además, incluyen espacios exteriores como una terraza comunitaria y un patio andaluz, perfectos para relajarse tras un día explorando los monumentos históricos de la ciudad.

Por otro lado, el Alojamiento El Mirador, situado en la exclusiva urbanización El Brillante, combina lujo y naturaleza con vistas panorámicas de Córdoba. Los apartamentos tipo loft, disponibles para dos o cuatro personas, cuentan con terrazas privadas ideales para disfrutar del paisaje en un entorno de tranquilidad.

Este alojamiento incluye una piscina que complementa la experiencia de exclusividad, ofreciendo un espacio perfecto para el descanso y la diversión.

Las Cabañas del Lago: naturaleza y confort en un entorno único

Además de los apartamentos, M&M Hosped gestiona alojamientos diseñados para aquellos que buscan desconectar completamente en un entorno natural. Las Cabañas del Lago, situadas en una parcela de 1.800 metros cuadrados en el pintoresco Lago de las Jaras, son un ejemplo destacado. Estas cabañas combinan un diseño rústico con todas las comodidades modernas, como cocinas equipadas, áreas de descanso y terrazas privadas con vistas al lago.

El acceso directo al lago permite a los huéspedes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, pesca o paseos en kayak. También hay zonas habilitadas para barbacoas, ideales para compartir momentos especiales en compañía de familiares o amigos, rodeados de jardines que invitan al relax y la contemplación de la naturaleza.

M&M Hosped continúa apostando por alojamientos que combinan lujo, funcionalidad y entornos excepcionales. Con opciones que van desde apartamentos céntricos hasta cabañas rodeadas de naturaleza, garantiza experiencias personalizadas y memorables en localizaciones privilegiadas de Córdoba.

La extensión de la prohibición de desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables hasta 2025

0

Extensión de la suspensión de desahucios: protección para hogares vulnerables

La reciente decisión del Gobierno de extender la suspensión de procedimientos de desahucio y lanzamientos para hogares vulnerables ha generado un amplio debate. Esta medida, que se prolongará hasta 2025, busca proteger a aquellos inquilinos que se encuentran en una situación económica precaria y que no disponen de una alternativa habitacional.

¿Qué implica la extensión de la suspensión de desahucios?

La extensión de esta prohibición proporciona a los inquilinos en situación de vulnerabilidad la oportunidad de solicitar la suspensión del lanzamiento de su vivienda. Para ello, deberán demostrar su vulnerabilidad económica, un aspecto que se evaluará mediante informes elaborados por los servicios sociales.

  • Acreditación de vulnerabilidad: Es crucial que los inquilinos presenten documentación que respalde su situación. Los juzgados podrán acordar la suspensión del lanzamiento siempre que esta situación quede debidamente acreditada. Este mecanismo permite que las personas afectadas mantengan su hogar mientras se buscan soluciones adecuadas a su situación.

Derechos de los inquilinos vulnerables

Las personas arrendatarias que se encuentren en esta situación tienen derechos que deben ser respetados. El Gobierno ha estipulado que, antes de que finalice el plazo máximo de suspensión, las administraciones públicas responsables deberán implementar las medidas recomendadas en el informe de los servicios sociales. Estas medidas podrían incluir:

  • Programas de asistencia para facilitar el acceso a una vivienda.
  • Ayudas económicas para aquellos que no pueden hacer frente a su alquiler.
  • Asesoramiento jurídico para entender mejor sus derechos y opciones.

De esta manera, se busca garantizar que aquellos individuos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad mantengan su acceso a una vivienda digna y no sean empujados a situaciones de pobreza extrema o exclusión social.

Justificación de la medida ante la crisis

La extensión de la suspensión de desahucios responde a una grave situación económica que persiste en el país. La actual crisis ha incrementado tanto el costo de la vida como la falta de oferta de vivienda asequible, complicando aún más la situación de los hogares vulnerables.

El Gobierno ha argumentado que la decisión de prorrogar esta medida es una respuesta necesaria ante las dificultades económicas que muchas familias están soportando. Desde el aumento en los precios de los alimentos hasta el coste de los alquileres, la realidad actual es que una gran parte de la población no puede permitirse los gastos básicos de una vivienda.

La importancia de la salud social

La suspensión de desahucios no solo tiene implicaciones económicas, sino que también aborda cuestiones de salud social. Los desahucios tienen un impacto negativo en el bienestar emocional y psicológico de las personas afectadas, a menudo provocando estrés y ansiedad que pueden derivar en problemas de salud mental. Por lo tanto, al proteger a estos hogares, se está también apostando por la salud emocional de la población.

Un precedente importante

Con esta nueva prórroga, se cumple un ciclo de cinco años en el que el Gobierno ha implementado diversas medidas para salvaguardar la protección de los hogares más vulnerables. La existencia de una normativa que protege a los inquilinos pone de manifiesto la importancia de abordar el derecho a la vivienda desde una perspectiva integral.

La extensión hasta el 31 de enero de 2026 de la posibilidad de que propietarios o arrendadores soliciten una compensación es otro aspecto clave. Esta medida está alineada con el real decreto ley que establece medidas urgentes para enfrentar situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y los transportes.

No te arrepentirás de probar lo nuevo de Mercadona que vale 1 euro y es recomendado por los nutricionistas

No conforme con posicionar sus productos como algunas de las mejores alternativas que tienen los consumidores a la hora de realizar sus compras, ahora Mercadona también ha logrado obtener el respaldo de los nutricionistas por medio de uno de sus alimentos más destacados. Y lo mejor es que lo ha conseguido conservando la calidad y sobre todo la asequibilidad que siempre han caracterizado a esta cadena, convirtiendo así a este producto en una opción altamente recomendada.

Mercadona nutricionistas

Se trata nada más y nada menos que del pan de fibra y sésamo, el cual es ofrecido por Mercadona en paquetes de 26 unidades y se presenta como una alternativa saludable que se encarga de mejorar la alimentación de los consumidores sin necesidad de renunciar al pan; un alimento amado e imprescindible para muchos. Gracias al respaldo brindado por las recomendaciones nutricionales, este producto se ha convertido en un básico para quienes priorizan una dieta equilibrada y económica.

Mercadona tiene el pan esencial para la salud digestiva

Mercadona pan

El beneficio más destacado de este pan de Mercadona tiene que ver con su alto contenido en fibra, un nutriente indispensable para el bienestar digestivo. Entre los atributos de la fibra, tenemos que se encarga de prevenir problemas de estreñimiento, optimizar la salud del microbioma y favorecer el tránsito intestinal. Por esta razón, es posible afirmar que estamos ante un alimento ideal para el consumo diario, principalmente para aquellos clientes que buscan mejorar su salud intestinal.

Además, este pan también es ideal para quienes buscan mantener su peso bajo control, pues la fibra contribuye a controlar el apetito y a evitar los antojos entre comidas por medio del efecto saciante que la caracteriza. Asimismo, quienes pretenden seguir una dieta baja en calorías sin renunciar al pan también suelen ver con buenos ojos este producto, gracias a todos los atributos que trae consigo.

Un pan saludable y versátil a un precio sorprendente

Pan Mercadona

Como si fuese poco, el sésamo presente en este pan de Mercadona se encarga de aportar sabor, textura y una dosis extra de nutrientes esenciales. Este ingrediente es rico en vitaminas como la E, en minerales como el calcio y en ácidos grasos saludables; todos fundamentales para la salud cardiovascular y ósea. Además, este elemento también añade un toque crujiente y un sabor especial, así como ayuda a combatir el estrés oxidativo con antioxidantes naturales.

Ideal para acompañar cualquier comida, desde tostadas en el desayuno hasta guarniciones o bocadillos en la cena, Mercadona ofrece este pan en sus tiendas a un módico precio de 1,20€ cada paquete; un valor realmente increíble si tomamos bajo consideración todo lo que es capaz de aportarle a nuestra salud.

El Gobierno vasco asume la gestión de los servicios de Cercanías de Renfe desde el 1 de enero

0

Mejoras en el servicio de Cercanías de Euskadi: nuevas rutas y frecuencia aumentada

El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco ha anunciado importantes cambios en la gestión del servicio de Cercanías ferroviarias a partir del 1 de enero. Con un impresionante registro de 22 millones de viajes al año y 426 circulaciones diarias, estas mejoras están destinadas a optimizar la experiencia de los usuarios y facilitar la movilidad en la región. En este artículo, exploraremos las mejoras introducidas en la línea C3 Bilbao-Orduña, así como los nuevos servicios en Álava y entre Karrantza y Aranguren.

Nuevas mejoras en la línea C3 Bilbao-Orduña

Una de las principales innovaciones es la reorganización de la línea C3, que proporcionará servicios más rápidos y directos desde Bilbao hasta otras localidades. Esta línea pasará a tener frecuencias de 15 minutos entre Llodio y Bilbao, ayudando a los viajeros a reducir significativamente sus tiempos de espera.

A partir del 7 de enero, Renfe implementará 16 servicios Civis en esta línea, lo que significa que los trenes realizarán únicamente ocho paradas. Esta reducción en el número de paradas es crucial, ya que permitirá a los viajeros realizar sus desplazamientos en menos tiempo durante los días laborables.

Incremento de la frecuencia y servicios adicionales

Además de la reorganización de la línea, habrá un nuevo servicio que conectará Bilbao con Orduña cada media hora. Esto beneficiará especialmente a quienes utilizan el tren para trasladarse entre la capital vizcaína y Llodio, ya que esas localidades contarán con salidas programadas cada 15 minutos.

Los fines de semana también verán un aumento significativo en la oferta, pasando de 55 trenes actuales a 76 trenes con origen y destino en Orduña. Este ajuste no solo mejorará la comodidad de los usuarios, sino que también fomentará el uso del transporte público durante las jornadas de ocio.

Nuevos servicios en Álava y conexiones mejoradas

Otro aspecto destacado en esta reforma es el acuerdo alcanzado para diseñar un nuevo servicio de Cercanías en Álava. Este servicio conectará Miranda de Ebro y Alsasua, proporcionando nuevos viajes diarios y durante los fines de semana. Se prevé que estos nuevos servicios estén disponibles en los primeros meses del año, posiblemente en primavera.

La expansión de los servicios en Álava también incluye la prolongación de varios recorridos que actualmente finalizan en Vitoria-Gasteiz, permitiendo un acceso más completo a la Llanada alavesa. Todo esto está diseñado para facilitar el desplazamiento de personas que necesitan viajar por motivos laborales o de ocio.

Conectividad en Bizkaia: Karrantza y Aranguren

Karrantza también se beneficiará de la nueva organización de los servicios de Cercanías. Se establecerá una lanzadera ferroviaria que conectará Karrantza con Bilbao a través de Aranguren, incluyendo cinco servicios diarios en ambos sentidos. Este nuevo vínculo facilitará el acceso a la capital vizcaína, beneficiando tanto a los residentes de Karrantza como a los viajeros de otras localidades cercanas.

Renovación de unidades y compromiso de calidad

Para asegurar una experiencia óptima, Renfe se ha comprometido a sustituir gradualmente antes de finales de 2027, los 25 trenes más antiguos de un total de 44 por otros de mejores prestaciones. Esta decisión es crucial no solo para mejorar la puntualidad y el confort de los viajeros, sino también para garantizar que el sistema ferroviario se mantenga actualizado y eficiente.

Inversión en infraestructuras y colaboración interinstitucional

El Gobierno vasco ha subrayado la planificación de ADIF que prevé una inversión total de 400 millones de euros en los próximos 10 años para mejorar la red de infraestructuras ferroviarias. Esta planificación es vital para garantizar que las mejoras en el servicio se acompañen de una infraestructura a la altura de las necesidades actuales y futuras de la población.

Un enfoque en la accesibilidad

La accesibilidad es otro de los puntos centrales en esta transición. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha enfatizado la importancia de que la colaboración interinstitucional sea clave en el desarrollo de un transporte público que sea universal, asequible y accesible para todas las personas. El gobierno vasco trabajará junto a Renfe y ADIF para priorizar estos aspectos en todos los nuevos desarrollos.

Cambios en la política tarifaria y expectativas futuras

A partir del 1 de enero, las Cercanías vascas continuarán disfrutando de la gratuidad implementada en toda España, que estará vigente hasta finales de junio de 2025. Esto es una buena noticia para los usuarios habituales, ya que permitirá facilitar los desplazamientos y fomentar un mayor uso del transporte público.

La transferencia de competencias en el servicio ferroviario de Cercanías también implica la subrogación del Gobierno vasco en la posición que tenía el Gobierno central en el contrato con Renfe. Este contrato estará en vigor hasta diciembre de 2027, momento en el que el servicio deberá salir a licitación pública, lo que abre oportunidades para futuras mejoras y modificaciones en el mismo.

Reorganización de Empresas: Estrategias y Momentos Clave para el Cambio

0

Las empresas necesitan adaptarse para sobrevivir. La reorganización empresarial no es un mero ajuste interno; es un paso crucial para mantener la competitividad en un entorno dinámico. Sin embargo, reconocer cuándo y cómo implementar estos cambios puede ser un desafío que requiere visión, estrategia y, en muchos casos, el acompañamiento de una consultoría especializada.

Identificar el momento adecuado para el cambio

Un cambio estructural no ocurre de la noche a la mañana. Las señales suelen estar presentes, tanto en los factores internos como en las influencias externas. Internamente, las ineficiencias operativas, la duplicidad de roles o una caída en la productividad son indicios claros de que algo no está funcionando como debería. Por otro lado, factores externos como las fluctuaciones del mercado, las nuevas demandas de los clientes o los cambios regulatorios también pueden ejercer presión sobre las organizaciones para que se adapten rápidamente.

Reconocer estas señales a tiempo permite actuar de manera proactiva, evitando que los problemas crezcan hasta volverse insostenibles. Aquí es donde una consultoría estratégica juega un papel fundamental, ayudando a diagnosticar las áreas críticas y diseñando un plan de acción adaptado a las necesidades específicas de cada empresa.

Estrategias para una transformación empresarial exitosa

La reorganización no se trata solo de rediseñar organigramas o procesos, sino de transformar la manera en que la empresa opera y responde a su entorno. Esto implica abordar múltiples frentes de manera simultánea.

Por ejemplo, rediseñar la estructura organizativa puede ser el primer paso para alinear mejor los recursos con los objetivos estratégicos. Esto incluye redefinir roles, optimizar procesos y eliminar redundancias que generan ineficiencia. Sin embargo, ningún cambio tendrá impacto si no está respaldado por una comunicación clara y abierta con todos los niveles de la organización.

La comunicación es especialmente crítica durante los períodos de transición. Explicar los motivos del cambio, escuchar las inquietudes de los empleados y mantener una narrativa positiva sobre los beneficios del proceso son elementos clave para minimizar la resistencia interna.

Estrategias empresariales Merca2.es

La consultoría estratégica como socio en el cambio

Navegar por un proceso de reorganización sin el apoyo adecuado puede ser abrumador. Aquí es donde las consultorías estratégicas se convierten en aliados indispensables. Su experiencia no solo ayuda a identificar las áreas problemáticas, sino que también aporta herramientas prácticas para implementar soluciones sostenibles.

Desde la evaluación inicial hasta la implementación y el seguimiento, una consultoría estratégica puede guiar a la organización en cada etapa del cambio. Esto incluye introducir métodos innovadores para mejorar la eficiencia, optimizar la asignación de recursos y capacitar a los líderes para gestionar equipos en entornos cambiantes.

Además, el impacto de una transformación empresarial bien ejecutada va más allá de los resultados operativos. Puede revitalizar la cultura organizacional, mejorar la percepción de la empresa entre clientes y socios, y posicionarla como un referente en su sector.

Construyendo el futuro

La reorganización empresarial no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar un propósito mayor: el crecimiento sostenible y la resiliencia en un entorno competitivo. Con el apoyo adecuado, cualquier empresa puede superar los desafíos del cambio y emerger fortalecida, lista para afrontar un futuro lleno de posibilidades.

Si estás considerando una transformación en tu empresa, Resultae puede ser el socio que necesitas. Especializados en consultoría estratégica, ofrecen herramientas que convierten las ideas en acciones y los desafíos en oportunidades. Descubre cómo pueden ayudarte a liderar el cambio en tu organización.

La socimi de Messi, Edificio Rostower, comienza a cotizar en la Bolsa europea

0

La socimi del futbolista argentino Lionel Messi, Edificio Rostower, con 6 hoteles MiM en gestión entre sus activos, ha anunciado este martes el inicio de su cotización en la Bolsa europea ‘Portfolio Stock Exchange’ con una capitalización de 223 millones de euros.

La compañía, que se negocia con el ticker ‘ERTW’, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 57,40 euros por título.

En su cartera de activos, Edificio Rostower Socimi tiene 6 hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande y un hotel adicional en el Valle de Arán.

Blackstone convierte la promoción maldita de Castellana 68 en la lujosa Iqoniq

Además, dispone de un edificio de 6 plantas en Barcelona con 4.000 metros cuadrados construidos de oficinas, locales y plazas de aparcamiento, una nave de 2.500 metros cuadrados en la localidad catalana de Sitges alquilada por una cadena de supermercados y un restaurante de lujo en Castelldefels.

Messi


Por último, la socimi también cuenta con varios inmuebles con plazas de garaje y viviendas de lujo en Sarrià-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres.

2025: ¿hacia dónde va el mercado inmobiliario?

Este movimiento refuerza nuestra propuesta para todo el espectro de capitalizaciones y planes de negocio, la eliminación de intermediarios, la eficiencia en tiempos y costes sumadas a mejor tecnología y mejor servicio, es una propuesta de valor que los clientes saben apreciar», ha asegurado el consejero delegado de Portfolio Stock Exchange, Santiago Navarro.

El auge de las hipotecas para jóvenes al 100%

0

Los jóvenes españoles se están emancipando a partir de los 30 años en adelante, una media que se sitúa cuatro años por encima de la europea. Este retraso se atribuye principalmente a factores económicos, como los altos precios de la vivienda y la precariedad laboral. Estos datos del informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España reflejan una tendencia preocupante que afecta a su independencia y desarrollo personal.

El informe “Mercado hipotecario en el segundo semestre de 2024” de Fotocasa destaca que un 18 % de las personas con hipoteca dedica entre el 40 % y el 70 % de sus ingresos a este concepto. Además, indica que los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más afectados. Por dicha razón, las hipotecas para jovenes pueden ser una magnífica salida por los beneficios que ofrecen.

Las hipotecas para jóvenes, la solución para la emancipación e independencia

Aunque no hay una edad ideal para emanciparse, puesto que esto depende de varios factores, es esencial para el desarrollo adulto, según coinciden algunos estudios. Sin embargo, la madurez y las condiciones socioeconómicas de cada individuo determinan cuál es el momento indicado. Dentro de las posibles alternativas financieras, las hipotecas para jóvenes son un instrumento que ofrece múltiples ventajas, tal como explicamos a continuación.

Financiación 100 % y sin entrada

Este tipo de hipoteca supone un gran alivio para aquellos que no tienen ahorros o un aval, puesto que no es necesaria una entrada inicial. Este es uno de los requisitos que normalmente se exigen, por lo tanto, supone una ventaja competitiva para quienes no disponen de este capital. Financiar la vivienda hasta el 100 % garantiza mayor flexibilidad, sobre todo en aquellas regiones donde los precios son más altos, como Madrid o Cataluña.

Hipotecas con plazos hasta 40 años 

En algunas entidades bancarias, es posible acceder a hipotecas con plazos de hasta 40 años, a diferencia de las propuestas convencionales, que como mucho se ofrecen entre 30 a 35 años. Esta ampliación del plazo permite reducir significativamente la cuota mensual para ajustarse a las necesidades económicas o ingresos iniciales.

Hipotecas fijas o variables

La elección entre una hipoteca fija o variable dependerá del perfil de cada joven, así como de su capacidad financiera a la hora de asumir estos riesgos. Aunque la primera alternativa sigue siendo la más popular por garantizar mayor seguridad, las cuotas variables se presentan como una propuesta más atractiva inicialmente. 

Sin gastos iniciales

Además de todo lo expuesto, también cabe destacar que se puede obtener la hipoteca sin los gastos iniciales. Esto significa que no habría que pagar la comisión de apertura, ni los gastos de la gestoría, notaría y registro, que suelen estar entre el 1 % y 2 % del valor de la vivienda. 

Estas son algunas de las características de este producto financiero que puedes encontrar en Hipotecas Low Cost. Esta web especializada se trata de un intermediario del Crédito Inmobiliario independiente, que busca las mejores opciones para sus clientes. Gracias a su comparador, se pueden analizar las diferentes hipotecas de manera cómoda y sencilla en cuestión de segundos.

PFSTECH cierra 2024 con una facturación de 45 millones: Un 50% más gracias a sus adquisiciones

0

Crecimiento notable de PFSTECH: 50% más de facturación en 2024

La división tecnológica de PFSTECH ha presentado cifras impresionantes para el cierre del ejercicio 2024, alcanzando una facturación de 45 millones de euros, lo que representa un asombroso crecimiento del 50% con respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por adquisiciones estratégicas que han fortalecido su posición no solo en América, sino también en el ámbito competitivo de Europa.

Resultados financieros destacados

Los resultados financieros del grupo son muy prometedores, reflejando una tendencia al alza que no solo se limita a la facturación. El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) también ha mostrado una mejora significativa, con un incremento del 40%, situándose en 15 millones de euros. Estas cifras demuestran no solo el crecimiento del negocio, sino también la viabilidad de la estrategia ejecutada por PFSTECH en los últimos años.

La esencia de este crecimiento puede atribuirse a la fusión e integración de cuatro empresas clave en el sector tecnológico, incluyendo:

  1. EMC Software Jurídico, especializada en inteligencia artificial y automatización de procesos legales.
  2. Buro365, centrada en la gestión de datos para el ciclo de crédito en Perú.
  3. AIS, experta en analítica avanzada para entidades financieras.
  4. Innova, empresa andaluza dedicada a la optimización de procesos para pymes mediante tecnología SaaS.

Inversión en innovación y formación

Además de las adquisiciones estratégicas, PFSTECH ha invertido un 5% de sus ventas en proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Esta asignación a la innovación es crucial para mantener su competitividad en un mercado tecnológico en constante evolución. Complementariamente, la compañía ha dedicado más de 600 horas a la formación de su equipo. Esta formación no solo mejora las competencias de sus empleados, sino que también contribuye a una cultura organizacional enfocada en el crecimiento y la adaptabilidad.

Con estas estrategias, PFSTECH ha conseguido formar un equipo robusto de aproximadamente 490 empleados, con una presencia consolidada en ocho oficinas repartidas en seis países. Este enfoque multidisciplinario permite a la empresa abordar correctamente las necesidades de diversos mercados y clientes, fortaleciendo su capacidad de respuesta y adaptabilidad.

Visión hacia el futuro

El director financiero y subdirector ejecutivo de PFSTECH, Jorge Giner, ha subrayado que el crecimiento obtenido es el resultado de la clara estrategia de integraciones implementada por la compañía. Esta estrategia no solo ha ampliado su presencia internacional, sino que también ha mejorado la oferta tecnológica, haciéndola más completa y competitiva.

De cara al futuro, específicamente para 2025, PFSTECH se ha fijado metas ambiciosas. La compañía se propone alcanzar 52 millones de euros en facturación y 20 millones de euros en EBITDA. Se espera que el crecimiento orgánico sea de un 60% e inorgánico de un 40%. Estas proyecciones indican que PFSTECH está comprometida con su expansión y reafirmación como un líder en el mercado tecnológico.

Estrategias para el crecimiento sostenido

El crecimiento sostenido de PFSTECH no es una casualidad, sino el resultado de una serie de estrategias planificadas y ejecutadas con precisión. Entre ellas destacan las siguientes:

  1. Fusiones y Adquisiciones: La integración de empresas con competencias y tecnologías complementarias ha sido clave. Esto no solo amplía la cartera de servicios, sino que también permite aprovechar sinergias operativas.
  2. Inversión en I+D: Al destinar una parte significativa de sus ventas a investigaciones innovadoras, PFSTECH se asegura de estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones que respondan a las cambiantes demandas del mercado.
  3. Formación del personal: El compromiso con la formación continua de sus empleados es fundamental para mantener un capital humano preparado y altamente cualificado. Esto permite a la empresa adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias y tendencias del sector.
  4. Presencia Internacional: Con oficinas en varios países, PFSTECH cuenta con una visión global que le permite entender mejor las necesidades de sus clientes en diferentes regiones y desarrollar soluciones adaptadas a cada contexto.

Qualitas Energy anuncia la venta de la planta solar española Mula a China Three Gorges Spain

0

Qualitas Energy ha anunciado este martes la venta de la planta solar fotovoltaica Mula (Murcia) a China Three Gorges Spain, una subsidiaria de CTG Europe y parte de China Three Gorges Corporation, el mayor desarrollador y operador de energía hidroeléctrica del mundo y el principal grupo de energía limpia de China.

Con una capacidad instalada de 494 MWp, esta planta es uno de los mayores proyectos de generación fotovoltaica en Europa. En 2023, se completó una operación de refinanciación para el activo con la participación de varias instituciones financieras especializadas en financiación estructurada en el sector renovable.

Barclays relega a Iberdrola a ‘mantener’ a pesar de la integración total de Avangrid

También en 2023 se firmó un contrato de compraventa de energía (PPA) para la venta de la energía generada por Mula durante los próximos 10 años a una compañía energética internacional calificada con grado de inversión.

Transferir este activo nos permitirá continuar con nuestra estrategia de inversión en energías renovables, tanto en España como a nivel internacional, avanzando en nuestra misión de impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada», ha asegurado el socio de Qualitas Energy, Manuel Espinosa.

El cierre de la transacción está sujeto a los procesos habituales y se espera que se complete durante el primer trimestre de 2025.

Pásate por Zara a por sus nuevos vestidos cortos y serás la reina en Nochevieja

Cuando hablamos de establecimientos en los que las personas suelen hacer colas cada vez que se lanza una nueva colección de moda, sí o sí debemos hacer referencia a Zara como una de las cadenas en las que tiende a suceder esto. Ahora que estamos más cerca que nunca de la Nochevieja, cientos de clientas se encuentran haciendo esfuerzos sobrehumanos para alcanzar a adquirir las prendas que esta firma ha puesto a la venta pensando justamente en lo que se viene: la noche más especial del año.

Vestido Zara

Entre las opciones más destacadas de Zara en este apartado, nos encontramos con los vestidos cortos de fiesta que acaba de añadir a su catálogo, los cuales están arrasando en ventas y se posicionan como piezas infaltables en el armario de aquellas mujeres que pretenden dejar a todos boquiabiertos en este fin de año. Las tres alternativas que veremos a continuación son perfectas para combinar con botas altas y dar lugar a los looks navideños más diferenciales y sofisticados: ¡Toma nota para que no se te escape ningún detalle!

Vestido terciopelo cut out ZW Collection de Zara

Nochevieja Zara

Inicialmente, tenemos este vestido en color azul elaborado con el material tendencia de esta temporada: el terciopelo. Este diseño cuenta con una manga larga y otra de tipo sisa, así como con un cuello redondo ajustado. También tiene hombreras y un detalle con abertura en la zona de la cintura; un par de características que le añaden un toque extra de sofisticación al modelo en general.

Todo un éxito en ventas a día de hoy, este vestido cuesta 49,95€ y lo puedes encontrar en las instalaciones o en el sitio web oficial de Zara.

Vestido mini con lentejuelas

Zara vestido

Por otro lado, nos encontramos con un diseño ideal para quienes prefieren vestidos más holgaditos. Este modelo en particular combina un cuerpo recto, un bajo corto y mangas largas con un estampado creado con lentejuelas metalizadas en color negro. En este preciso instante puedes conseguir este vestido en las instalaciones o en el sitio web de Zara por solo 39,95€.

Vestido asimétrico

Zara Nochevieja

Para finalizar, Zara ha decidido lanzar este vestido con mangas largas, estructura corta y ajustada, y un cuello asimétrico que le otorga un toque diferencial y elegante. Esta tienda lo ofrece en colores rojo, dorado y negro clásico, todos con hilo metalizado que aporta el acabado brillante que puedes apreciar en la imagen de arriba. Es ideal para combinar con abrigos de efecto pelo y botas altas para dar lugar a los looks más sofisticados sin complicación alguna.

En este momento puedes comprar este ejemplar en Zara por solo 25,95€; un precio que realmente resulta imposible dejar pasar.

Stellantis finaliza la venta de Comau al fondo estadounidense One Equity Partners

0

Stellantis refuerza su foco estratégico tras la venta de Comau

La reciente venta de Comau por parte de Stellantis marca un hito importante no solo para la empresa, sino también para el sector de la automatización industrial. Con este movimiento, la compañía se alinea con sus metas de crecimiento en el ámbito europeo y más allá.

La operación y su impacto en el crecimiento de Comau

Stellantis ha concluido la venta de Comau, especialista en robótica avanzada y automatización industrial, a One Equity Partners, un fondo estadounidense. Esta transacción, cuyo monto no ha sido revelado, representa un paso significativo para el futuro de Comau. Según la declaración oficial de Stellantis, «Esta operación representa un paso significativo para Comau, favoreciendo su crecimiento en términos económicos y tecnológicos».

Con esta desinversión, Stellantis no solo refuerza su enfoque estratégico, sino que también permite a Comau un camino más claro hacia la innovación y la eficiencia operativa. El presidente de Stellantis, John Elkmann, ha expresado su confianza en que Comau, bajo su nueva dirección, posea «el liderazgo, la estrategia y la disciplina operativa adecuados para crear valor sostenible y a largo plazo».

Ventajas de la desinversión para Stellantis

Una de las principales ventajas que esta desinversión ofrece a Stellantis es la posibilidad de centrar sus esfuerzos en sus actividades centrales en Europa. Este cambio de enfoque está alineado con las tendencias del mercado actual, donde la eficiencia, la innovación y la adaptabilidad son elementos esenciales para el éxito empresarial. Por lo tanto, al desprenderse de Comau, Stellantis puede reorientar sus recursos hacia proyectos que impulsan su posición competitiva en Europa.

La operación también subraya la intención de Stellantis de enfocarse en áreas que ofrezcan un mayor retorno sobre la inversión. La fusión de Fiat Chrysler Automobiles y PSA Group en 2021, dando lugar a Stellantis, planteó una serie de cambios estratégicos que ahora comienzan a materializarse.

El futuro de Comau bajo One Equity Partners

La adquisición de Comau por parte de One Equity Partners representa un cambio importante para la empresa. Según Pietro Gorlier, director general de Comau, esta operación es un paso «fundamental» hacia el crecimiento sostenido de la firma. «La compra permitirá capitalizar la creciente demanda mundial de automatización avanzada», ha asegurado Gorlier. Esto indica que Comau se encuentra en una posición única para aprovechar las oportunidades en un mercado en constante evolución.

Crecimiento en un mercado competitivo

El segmento de la automatización industrial está en plena expansión, alimentado por la necesidad de aumentar la eficiencia y reducir costos. Las empresas de la manufactura y otros sectores están invirtiendo considerablemente en tecnologías avanzadas para permanecer competitivas. La combinación de inteligencia artificial, robotización y procesos automatizados se ha convertido en la norma. Comau, bajo la nueva propiedad de One Equity Partners, está bien posicionada para satisfacer estas necesidades y obtener beneficios, tanto en Italia como a nivel global.

Además, con el respaldo de un fondo de inversión de renombre como One Equity Partners, Comau puede esperar una mejora en sus capacidades de inversión y expansión. Este apoyo financiero le permitirá desarrollar nuevas tecnologías y mejorar sus operaciones, contribuyendo así al avance sostenido de la empresa en el sector.

Las implicaciones de la estrategia de Stellantis

La decisión de Stellantis de vender Comau puede ser vista como un movimiento estratégico que refleja una tendencia más amplia en la industria. Las empresas están cada vez más centradas en redefinir su enfoque y en reducir su participación en sectores que no son fundamentales para su modelo de negocio. Esto permite una concentración de recursos y una mejora en la rentabilidad.

Redefinir el enfoque empresarial

Stellantis busca optimizar su estructura de costes y mejorar su eficiencia operativa. Con esta desinversión, la compañía puede volver a centrar su atención en su línea de productos principal y en el desarrollo de vehículos más sostenibles. En una época en la que la sostenibilidad y la innovación están en el centro de la agenda empresarial, este enfoque puede resultar crucial para su éxito a largo plazo.

Por otro lado, la operación también permite a Stellantis reforzar su compromiso con la transformación digital en la industria automotriz. Este tipo de cambios pueden llevar a la creación de ecosistemas más integrados y eficientes, donde la tecnología y la innovación se convierten en el núcleo del modelo de negocio.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.000 € en Viladecans (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La reparación de su vehículo y el posterior cese de su actividad como autónomo le hicieron caer en un estado de sobreendeudamiento 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Viladecans (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Gavà (Barcelona) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 38.000 euros a la que no podía hacer frente. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “solicitó los préstamos para afrontar la reparación de un vehículo indispensable para prestar sus servicios como autónomo. Además, a ello hay que sumarle la reducción de la facturación dado que no podía trabajar hasta que el vehículo estuviera reparado. Tras seis meses con el vehículo en el taller averiado, decidió darse de baja como autónomo al no poder continuar con su actividad profesional. Finalmente, se vio en la obligación de dejar de pagar los préstamos para poder hacer frente el pago de sus facturas y gastos ordinarios”.

Como en su caso, son muchas las personas que han tenido que hacer frente a diferentes tipos de contratiempos que le han llevado a no poder hacer frente a los pagos pendientes. El estado de sobreendeudamiento en el que han caído ha implicado que recurran al mecanismo de segunda oportunidad para dejar atrás todos sus problemas financieros.  

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban cuáles son los beneficios de estar liberadas de sus deudas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les ha hecho. También dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, en caso de desearlo, pueden solicitar nueva financiación y registrar bienes a su nombre.

La difusión de los casos y el transcurrir de los años ha implicado que cada vez sean más las personas que han puesto su caso en manos del despacho de abogados. Repara tu Deuda Abogados ha logrado, desde su fundación en septiembre del año 2015, superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo ya que hay un número muy elevado de expedientes que se están tramitando actualmente y cuyo resultado se presume favorable a los intereses del exonerado.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que actúe de buena fe en todo momento y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados tiene una app, disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Ésta permite información sobre el proceso, realización de consultas personalizadas y la posibilidad de realizar videollamadas. 

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Las mejores marcas arrasan con sus precios estas Navidades en El Corte Inglés

Las mejores marcas arrasan con sus precios estas Navidades en El Corte Inglés con estos chollos con los que acertarás seguro con tus regalos. Prendas de todo tipo, tanto para hombre como para mujer, para que encuentres el mejor artículo para ti.

Y todo de primeras marcas gracias a las rebajas de Navidad en El Corte Inglés. Y recuerda que puedes usar su tarjeta de compra y pagar en cómodos plazos. Así que renueva tu fondo de armario o sorprende a los tuyos con estos chollos que hemos elegido para ti.

Chaleco de punto de hombre con cuello de pico al mejor precio en El Corte Inglés

chaleco Merca2.es

El chaleco de punto de hombre en color azul claro con cuello de pico es una prenda clásica y versátil que aporta un toque sofisticado a cualquier look. Ideal para combinar con camisas o jerséis, es perfecto para ocasiones formales o para un estilo casual elegante.

Un regalo práctico y con mucho estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaleco acolchado eco de hombre

chale Merca2.es

El chaleco acolchado eco en color azul marino es una prenda esencial para los días fríos. Su diseño ligero y cálido lo convierte en una opción práctica para complementar cualquier outfit de invierno, ya sea para el día a día o para actividades al aire libre.

Perfecto para regalar estas navidades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaqueta de hombre de cuello semicisne con cremallera al mejor precio en El Corte Inglés

emidio Merca2.es

La chaqueta de hombre con cuello semicisne y cremallera en color gris oscuro es una prenda elegante y funcional. Ideal para los días más fríos, combina comodidad con estilo y es perfecta tanto para looks casuales como más formales.

Un básico imprescindible para esta temporada. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas de hombre de caña baja Seneca Bay

timberland Merca2.es

Las zapatillas de hombre de caña baja Seneca Bay en color marrón claro combinan comodidad y estilo. Su diseño versátil las convierte en la elección perfecta para el día a día, ya sea con vaqueros o pantalones chinos.

Un regalo ideal para quienes buscan calidad y diseño. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Abrigo de mujer liso al mejor precio en El Corte Inglés

abrigo mujer Merca2.es

El abrigo de mujer liso en color topo es una prenda elegante y atemporal que completa cualquier look invernal. Su diseño clásico y su tejido cálido lo convierten en una opción ideal para mantener el estilo en los días más fríos.

Un imprescindible en cualquier armario de invierno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas deportivas de mujer lisas con cordones

bimba Merca2.es

Las zapatillas deportivas de mujer en color blanco son un básico que no puede faltar. Su diseño cómodo y versátil las convierte en la opción perfecta para looks casuales o deportivos, adaptándose a cualquier estilo.

Un regalo práctico y moderno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.

Zapatillas deportivas de mujer con cordones y cremallera lateral al mejor precio en El Corte Inglés

refresh Merca2.es

Estas zapatillas deportivas de mujer multicolor, con cordones y cremallera lateral, combinan estilo y funcionalidad. Su diseño llamativo y su comodidad las hacen perfectas para quienes buscan destacar con un calzado práctico y moderno.

Un detalle que encantará a las amantes de los accesorios únicos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.

Parka corta

abrigo Merca2.es

La parka corta en color marrón es una prenda funcional y con estilo para los días más fríos. Su diseño práctico y cálido la convierte en una opción versátil para el día a día, manteniendo la comodidad sin sacrificar el estilo.

Un regalo perfecto para lucir esta temporada. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Abrigos de Amazon que vas a querer añadir en la carta de los Reyes Magos

Los abrigos son los protagonistas del armario en invierno, y si estas esperando a que los Reyes Magos te traigan tu abrigo soñado estas opciones de Amazon te van a encantar para incluir en la carta de Reyes Magos.

En este listado incluimos opciones para todos los gustos, desde prendas más clásicas y formales para ponerte a diario en la oficina y eventos, otras opciones más atrevidas y desenfadadas para derrochar estilo a tu paso, asi como opciones para los más frioleros.

Abrigo de ONLY a elegir en varios colores

Comenzamos el listado con este abrigo de la marca danesa ONLY. Una opción perfecta para ir abrigada, cómoda y a la última. Además, lo encontramos en varios colores, para que escojas el que más te guste.

Si te gusta esta chaqueta de Amazon y no quieres esperar a los Reyes Magos puedes comprarla a través de este enlace de Amazon.

Oferta
ONLY Onlnora-Capa de Puffer Larga (CC) Abrigo, Blanco (Sea Spray), S para Mujer
  • Abrigo amortiguador
  • Corte normal, bolsillos verticales con cremallera
  • Cremallera en la parte delantera

Clásico atemporal de Columbia

El siguiente abrigo del listado es ideal para frioleros. Si te gusta ir abrigado en invierno con un abrigo ligero como una pluma opta por este clásico atemporal de Columbia, que combina un tejido exterior resistente al agua, aislamiento de plumón sintético y tecnología termorreflectante.

Si te gusta este abrigo de Amazon y no quieres esperar a los Reyes Magos puedes comprarlo aquí a través de este enlace de Amazon.

Oferta
Columbia Chaqueta Larga y Acolchada con Capucha para Mujer, Heavenly
  • Chaqueta larga con capucha para mujer, Tecnología Omni-Heat de...
  • Bolsillo interior de seguridad para mantener las pertenencias...
  • Cómodo puño con hueco para el pulgar, Capucha y cuello forrados...
  • Material 100 % poliéster resistente al agua para repeler la...
  • Contenido: 1x Columbia Chaqueta Larga y Acolchada con Capucha...

Abrigo gabardina de Amazon

Otra prenda de abrigo ideal para el invierno es este abrigo gabardina de de lana sintética de Amazon con cinturón. Una opción elegante que podrás combinar con cualquier look y acertar. Además, lo encontramos en varios colores.

Si te gusta este abrigo de Amazon puedes comprarlo a través de este enlace de Amazon.

2024 - Abrigo de lana sintética para mujer, abrigo fino, gabardina larga, cinturón largo, elegante, abrigo de forro polar, talla grande, blanco, S
  • Material: hecho de poliéster de alta calidad que es cómodo y...
  • Estilo de diseño: ten en cuenta que hay ligeras diferencias de...
  • Función: ideal para uso casual en interiores o exteriores,...
  • Servicio: nuestros abrigos utilizan tela suave y cómoda, si el...
  • Tamaño: su tamaño es variado, puedes elegir el tamaño adecuado...

Abrigo de Springfield de pata de gallo

El siguiente abrigo de la lista es este clásico de la marca Springfield con estampado de pata de gallo. Una chaqueta de paño con solapa y bolsillos que quedará perfecto con cualquier look que escojas, ya sea informal o elegante. Es una apuestas segura como fondo de armario.

Si te gusta la prenda de Amazon puedes comprarla a través de este enlace.

Oferta
Springfield Abrigo de paño a Cuadros con Solapa y Bolsillos de Ojal línea A, Sepia, 38 para Mujer
  • Abrigo mediano de línea "A"
  • con cuello con solapa
  • con cierre de botones en el delantero

Abrigo de Pepe Jeans

El último abrigo del listado es este abrigo de la marca Pepe Jeans. Otra apuesta segura como fondo de armario que pega con todo y no pasará de moda en años.

Si te lo estás pensando, sin duda esta chaqueta es perfecta para renovar abrigo en 2025. Si te gusta la prenda de Amazon puedes comprarla directamente aquí.

Pepe-jeans
  • Corte regular
  • Cuello redondo

No tener resaca en Nochevieja es posible: te explicamos los mejores trucos para lograrlo

0

La resaca en Nochevieja es una de esas consecuencias indeseadas que arruinan el comienzo del año para muchas personas. Las celebraciones del 31 de diciembre suelen ser una combinación de brindis, comidas abundantes y un ambiente festivo que invitan a excederse. Pero, ¿y si te dijéramos que es posible disfrutar de la fiesta sin sufrir al día siguiente? Evitar la resaca no solo depende de cuánto bebas, sino también de cómo te prepares y qué hábitos adoptes durante y después de la celebración. Aquí te explicamos los mejores trucos para que el malestar no se convierta en tu primer recuerdo de 2025.

Moderación: el secreto para evitar la resaca

La forma más efectiva de prevenir la resaca en Nochevieja es, sin duda, moderar el consumo de alcohol. Aunque la tentación de brindar repetidamente es alta, especialmente al celebrar con amigos y familiares, la moderación es la clave para disfrutar de la noche sin pagar un alto precio al día siguiente. El alcohol en exceso es el principal culpable de los síntomas de la resaca, desde dolores de cabeza hasta náuseas. Aprender a decir «no» cuando has llegado a tu límite no solo es una muestra de autocontrol, sino también un acto de cuidado personal.

Alimentarse bien antes de la fiesta: un paso crucial

Despídete de las resacas con este producto llamado 'Mano de Santo' de Mercadona

Preparar el cuerpo antes de empezar a beber es fundamental para evitar el impacto del alcohol. Consumir alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas o proteínas ayuda a proteger el estómago y ralentiza la absorción del alcohol en el organismo. Un plato de pasta, una rebanada de pan con aguacate o un puñado de frutos secos son excelentes opciones para sentar una buena base. Este sencillo hábito puede marcar la diferencia en cómo te sentirás al día siguiente. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

La hidratación como herramienta infalible

resaca

Beber agua durante toda la noche es una de las estrategias más simples y efectivas para prevenir la resaca en Nochevieja. El alcohol deshidrata el cuerpo, lo que contribuye a los síntomas típicos como el dolor de cabeza y la fatiga. Alternar cada copa de alcohol con un vaso de agua no solo reduce la cantidad total de alcohol que consumes, sino que también ayuda a mantener el equilibrio hídrico de tu organismo. Si quieres añadir un toque de sabor, puedes optar por agua con limón o algún zumo natural.

Espaciar las bebidas: una táctica efectiva

Los mejores consejos para no tener resaca en estos dias de Navidad 1 1 Merca2.es

No todo consiste en cuánto bebes, sino en cómo lo haces. Espaciar las tomas de alcohol permite que tu cuerpo metabolice las bebidas a su ritmo, reduciendo la sobrecarga en el hígado. Beber lentamente no solo es más seguro, sino que también te permite disfrutar más de cada copa. Al final de la noche, este hábito se traduce en un menor impacto en tu organismo y, por supuesto, en menos probabilidades de sufrir una resaca. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

Los alimentos azucarados, un apoyo clave

combatir la resaca 12 Merca2.es

Consumir dulces durante la noche puede ser una ayuda extra para evitar la resaca. El alcohol reduce los niveles de glucosa en la sangre, lo que puede provocar sensación de debilidad y cansancio. Incorporar alimentos azucarados como caramelos, chocolates o galletas te ayudará a mantener estables estos niveles, proporcionando energía adicional y reduciendo los síntomas asociados al exceso de alcohol. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

Frutas, el remedio natural que no falla

combatir la resaca 13 Merca2.es

La fructosa presente en las frutas es un gran aliado para metabolizar el alcohol de manera más eficiente. Comer piezas de fruta como manzanas, peras o plátanos durante o después de la fiesta ayuda a acelerar la eliminación del alcohol en el cuerpo. Además, las frutas aportan vitaminas y minerales esenciales para la recuperación. Si prefieres algo más refrescante, una macedonia o un zumo natural también son opciones ideales. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

Medicamentos y alcohol: una mezcla peligrosa

Los mejores consejos para no tener resaca en estos días de Navidad

Uno de los errores más comunes en Nochevieja es recurrir a medicamentos para intentar aliviar los efectos del alcohol. Sin embargo, combinar alcohol y fármacos puede ser muy peligroso, ya que el alcohol puede potenciar o inhibir los efectos de algunos medicamentos, causando reacciones adversas. Por ejemplo, tomar analgésicos mientras bebes puede dañar el hígado o el estómago. Es preferible evitar esta combinación y optar por remedios más naturales como agua, fruta y descanso.

Comer algo después de la fiesta, un hábito subestimado

combatir la resaca 2 Merca2.es

Cuando termina la fiesta, comer algo ligero antes de ir a dormir puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes al despertar. Un tentempié como una tostada, un yogur o una sopa ligera ayuda a estabilizar el organismo y a reducir los efectos del alcohol. Este hábito, aunque sencillo, es especialmente efectivo para minimizar el malestar típico de la resaca. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

Descansar bien: el poder del sueño reparador

resaca

Así no tendrás resaca en Nochevieja. El sueño es uno de los factores más importantes en la recuperación del cuerpo tras una noche de fiesta. Dormir lo suficiente permite que el organismo procese el alcohol y recupere su equilibrio natural. Aunque el descanso por sí solo no elimina todos los efectos de una noche de excesos, sí reduce considerablemente su impacto. Planificar una buena noche de sueño reparador es tan importante como los hábitos que mantengas durante la celebración.

Cómo disfrutar de la fiesta sin arrepentimientos

combatir la resaca 3 Merca2.es

La clave para evitar la resaca en Nochevieja es adoptar un enfoque consciente y equilibrado. Disfrutar de la celebración no significa necesariamente excederse; al contrario, moderar el consumo de alcohol, mantenerse hidratado y cuidar la alimentación te permitirá disfrutar aún más de cada momento. Además, pequeños hábitos como incluir frutas, evitar medicamentos y espaciar las bebidas son estrategias simples pero efectivas que pueden marcar la diferencia. Así no tendrás resaca en Nochevieja.

En definitiva, comenzar el año sin resaca no solo es posible, sino también beneficioso para tu bienestar general. Empezar 2025 con energía y sin malestar no solo te permitirá disfrutar más del día, sino que también establece un tono positivo para el resto del año. Sigue estos trucos y haz que tu Nochevieja sea inolvidable por los motivos correctos. ¡Feliz Año Nuevo!

Sfera lanza su colección de accesorios de invierno ¡Imprescindibles!

0

Con la llegada del frío, Sfera nos sorprende con su nueva colección de accesorios de invierno, diseñada para mantenernos elegantes y abrigados durante la temporada. La marca presenta una variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos, desde bufandas suaves hasta guantes de lana, todo pensado para añadir un toque de estilo a cualquier conjunto. Estos accesorios no solo ofrecen funcionalidad, sino que también complementan las tendencias más actuales, convirtiéndose en piezas imprescindibles para los días más fríos del año.

La colección destaca por su calidad y diseño, con tejidos que garantizan la máxima comodidad sin sacrificar el estilo. Entre los productos más destacados se encuentran los sombreros de fieltro, que ofrecen un aire sofisticado, y las mochilas de invierno, perfectas para llevar tus pertenencias de forma práctica y con un toque moderno. Sfera ha logrado combinar lo mejor de la moda y la funcionalidad, ofreciendo piezas versátiles que se pueden incorporar fácilmente a cualquier look.

No importa si prefieres un estilo más clásico o te atreves con algo más atrevido, los accesorios de invierno de Sfera tienen algo para todos. Con materiales como la lana, el cashmere y el fieltro, cada pieza promete ser el complemento perfecto para protegerte del frío mientras luces increíble. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir esta colección que no puede faltar en tu armario este invierno!

Multiway capucha oscuro

Multiway capucha oscuro

Sfera presenta su accesorio estrella de la temporada: el Multiway con capucha de cuadros y flecos, un complemento que no solo te mantendrá abrigado, sino que también añadirá un toque único a tu look. Con un diseño versátil, puedes llevarlo de varias maneras para adaptarlo a diferentes estilos, haciendo de este accesorio una pieza imprescindible para los días fríos. Su capucha y los detalles en flecos le dan un aire moderno, mientras que el estampado de cuadros le aporta un toque clásico que nunca pasa de moda.

Este Multiway se ha confeccionado en un material suave y cómodo, garantizando que te sentirás cálido y a la vez a la moda. Con un precio rebajado de 18,99 € a solo 15,15 €, este accesorio ofrece una excelente relación calidad-precio, permitiéndote disfrutar de un producto de tendencia sin gastar demasiado. Es perfecto para esos días en los que no sabes si abrigarte más o menos, ya que podrás ajustarlo según tu necesidad.

No dejes pasar la oportunidad de añadir este Multiway a tu colección de invierno. Con su diseño práctico y elegante, no solo te protegerá del frío, sino que también elevará cualquier conjunto, desde un look casual hasta uno más sofisticado. ¡Hazte con el tuyo antes de que se agoten!

Sobre beads combinado

Sobre beads combinado

Sfera ha lanzado un bolso tipo sobre que se convierte en el complemento ideal para cualquier ocasión especial. Con un diseño único, este bolso está combinado con cuentas que le aportan un toque de sofisticación y elegancia. Su tamaño compacto de 15 x 24 cm es perfecto para llevar lo esencial, mientras que el detalle de la asa larga de cadena añade un aire moderno y versátil, permitiéndote llevarlo al hombro o de mano según prefieras.

Este bolso es el accesorio perfecto para completar tu look de fiesta o para añadir un toque brillante a una salida nocturna. Con su precio rebajado de 17,99 € a solo 14,35 €, no solo estarás adquiriendo una pieza exclusiva, sino también aprovechando una excelente oferta. Su diseño versátil te permitirá combinarlo con una amplia variedad de estilos y colores.

No dejes escapar la oportunidad de tener este bolso en tu colección. Las cuentas combinadas con la cadena hacen que este accesorio sea una inversión en estilo que no te defraudará. ¡Hazte con él antes de que se agoten las existencias!

Sombrero campana pelito

Sombrero campana pelito

Sfera ha lanzado este sombrero tipo campana, confeccionado en suave pelo que lo convierte en el accesorio perfecto para esta temporada de invierno. Con un diseño elegante y a la moda, este sombrero no solo te protegerá del frío, sino que también aportará un toque chic a tus outfits. Ideal para combinar con abrigos y bufandas, su estilo sofisticado hace que sea fácil de integrar en cualquier look diario o de fin de semana.

Disponible a un precio de 12,99 €, este sombrero tipo campana es una excelente adición a tu colección de accesorios. Su diseño minimalista y versátil lo convierte en una opción que puedes usar tanto en eventos informales como en ocasiones más especiales. Con su corte favorecedor y el detalle de pelito, añadirás un toque de glamour a tu estilo sin esfuerzo.

Aprovecha esta oferta y añade el sombrero de pelo tipo campana de Sfera a tu carrito. No solo estarás adquiriendo una pieza práctica, sino también una que te hará lucir increíble en cualquier ocasión. ¡No te lo pierdas!

Poncho cuadros engamados

Poncho cuadros engamados

El poncho de cuadros engamados de Sfera es la prenda ideal para este invierno. Con un diseño moderno y elegante, este poncho te mantendrá abrigada sin sacrificar el estilo. Su estampado a cuadros es perfecto para darle un toque clásico y sofisticado a cualquier conjunto, mientras que su corte amplio te permitirá moverte con comodidad y libertad.

Disponible por 19,99 €, este poncho es una excelente opción para cualquier ocasión. Puedes combinarlo con tus abrigos favoritos o llevarlo sobre un conjunto más casual para un look de día. Su versatilidad y su estilo atemporal lo convierten en una prenda imprescindible en tu armario.

Aprovecha esta oportunidad y hazte con el poncho de cuadros engamados de Sfera. Ideal para cualquier amante de la moda, te asegurará calidez y un toque de elegancia en los días más fríos del invierno. ¡No esperes más para añadirlo a tu colección!

Pendientes lazos degradé

Pendientes lazos degradé

Los pendientes largos de lazo con cadena de strass degradado de Sfera son la opción perfecta para dar un toque de glamour a cualquier look. Con un diseño elegante y sofisticado, estos pendientes cuentan con una cadena de strass que aporta un brillo sutil, mientras que el lazo le da un aire delicado y femenino. Su estilo versátil los convierte en el accesorio ideal tanto para ocasiones especiales como para realzar un conjunto de diario.

Disponible por solo 5,99 €, este par de pendientes es una opción asequible para añadir un toque de elegancia a tu colección de accesorios. El degradado de strass les aporta un efecto visual fascinante, haciendo que tu rostro resplandezca con su brillo.

No dejes pasar la oportunidad de lucir estos pendientes de lazos degradados. Con ellos, no solo conseguirás un estilo chic, sino que también te asegurarás de ser el centro de atención. ¡Hazte con ellos y añade un toque de sofisticación a tus looks!

Brindar en Nochevieja con sidra es lo más, y estas son las mejores marcas según la OCU

0

La tradición de brindar en Nochevieja con bebidas burbujeantes se mantiene viva, pero cada vez más personas optan por alternativas al clásico cava o champán. Entre estas opciones destaca la sidra espumosa, una elección popular por su sabor dulce, baja graduación alcohólica y precio accesible. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado las mejores marcas de sidra disponibles en los supermercados para guiar a los consumidores en esta época festiva. Desde cuestiones de sabor hasta la calidad de sus ingredientes, este análisis revela cuáles son las mejores opciones para cerrar el año con un brindis inolvidable.

La sidra, la estrella de los brindis navideños

La sidra es una bebida que durante las fiestas navideñas multiplica su consumo por siete, convirtiéndose en un imprescindible de muchas mesas. Su carácter espumoso, combinado con su bajo contenido alcohólico (generalmente no más del 5,5 %), la hace perfecta para quienes buscan una alternativa más ligera y dulce para brindar en Nochevieja. Además, su precio competitivo, especialmente en las versiones achampanadas, refuerza su popularidad. Por menos de tres euros, es posible disfrutar de una botella de calidad que acompañe el espíritu festivo.

Sidra espumosa vs. sidra natural: ¿cuál elegir?

Cerveza o sidra: te decimos qué bebida engorda más

Es fundamental diferenciar entre la sidra espumosa, que se utiliza para brindar, y la sidra natural, más común en Asturias. Mientras que la sidra natural requiere ser escanciada para liberar el gas generado durante su fermentación, la espumosa cuenta con una mayor concentración de burbujas que se liberan con facilidad al descorchar. Este detalle técnico, que puede parecer menor, determina la experiencia del consumidor y el uso ideal de cada tipo de sidra durante las celebraciones.

El análisis de la OCU: un ranking revelador

sidra 1 Merca2.es

Con el objetivo de orientar a los consumidores en la elección de la mejor sidra para sus brindis, la OCU ha realizado un exhaustivo análisis de 13 marcas disponibles en los supermercados españoles. Este estudio no solo evaluó el sabor, sino también la calidad nutricional y la composición química de las sidras. Las diferencias encontradas entre ellas son significativas, desde la presencia de aditivos innecesarios hasta el equilibrio en los niveles de dulzura y acidez.

Las mejores sidras según la OCU

Sidras Ciders Mercadona

La OCU ha revelado que la mejor sidra achampanada del mercado es La Petri, una sidra espumosa, dulce y de baja graduación alcohólica que destaca tanto por su sabor como por su precio competitivo de 2,99 euros. Disponible en cadenas como Eroski y Alcampo, se posiciona como la opción preferida para quienes buscan calidad sin gastar demasiado. En segunda posición está Sidrallero, de la marca Dia, que se alza con el reconocimiento de «Compra Maestra» gracias a su excelente relación calidad-precio, con un coste de apenas 1,60 euros por botella.

Los riesgos ocultos en algunas sidras

sidra sueca

El estudio de la OCU no solo destacó las mejores marcas, sino que también puso de manifiesto ciertos riesgos asociados a la composición de algunas sidras. Entre los problemas detectados se encuentran los niveles elevados de sulfitos, un conservante que puede provocar reacciones adversas como dolor de cabeza o molestias estomacales en personas sensibles. Asimismo, se identificó la presencia de ácido sórbico, un aditivo que puede ocultar defectos en el proceso de elaboración. Estas observaciones subrayan la importancia de leer las etiquetas y optar por marcas que prioricen la calidad.

Consejos para disfrutar de la sidra en su punto óptimo

Sidra natural artesana Carrefour

Para garantizar que la sidra conserve todas sus propiedades, la OCU recomienda almacenarla en un lugar fresco, seco y oscuro, evitando la exposición a la luz o al calor. Además, es fundamental enfriarla con suficiente antelación. La temperatura ideal para servir esta bebida es de 8 °C, algo que se puede lograr dejando la botella en el refrigerador al menos cuatro horas antes del consumo. Una vez en la mesa, mantener la sidra fría con una cubitera asegurará que el brindis sea perfecto.

El maridaje ideal para la sidra espumosa

migraña vinagre de sidra de manzana

La sidra espumosa, por su carácter dulce y ligero, es el complemento perfecto para los postres navideños. Turrones, polvorones, chocolates y el tradicional roscón de Reyes son excelentes compañeros de esta bebida. También se recomienda acompañarla con quesos maduros, que contrastan de manera interesante con el dulzor de la sidra. Este maridaje no solo resalta los sabores de ambos, sino que también aporta un toque sofisticado a cualquier celebración.

El consumo de sidra como tradición creciente

sidra-

Aunque tradicionalmente asociada a regiones como Asturias, la sidra ha ganado terreno como bebida nacional, especialmente en la época navideña. Su carácter accesible y versátil la convierte en una opción atractiva para todos los públicos. Este aumento en su consumo ha llevado a los supermercados a ampliar su oferta, haciendo que elegir la mejor opción sea una tarea más complicada para los consumidores.

¿Cómo elegir la mejor sidra para brindar en Nochevieja?

frasco vinagre sidra manzana Merca2.es

El análisis de la OCU demuestra que la elección de una sidra de calidad no depende únicamente del precio. Es importante considerar factores como la lista de ingredientes, la presencia de aditivos y, por supuesto, las recomendaciones basadas en catas expertas. Optar por una de las marcas mejor valoradas, como La Petri o Sidrallero, asegura un brindis satisfactorio y sin sorpresas desagradables.

El brindis perfecto para cerrar el año

Mercadona

Brindar en Nochevieja es un momento simbólico, lleno de deseos y esperanza para el año que comienza. Elegir una sidra espumosa de calidad, como las recomendadas por la OCU, no solo garantiza una experiencia agradable, sino que también permite celebrar con estilo y sin gastar de más. Con las recomendaciones de este análisis, es posible transformar el brindis en un instante inolvidable, lleno de sabor y alegría.

En conclusión, la sidra espumosa se posiciona como una de las mejores opciones para brindar en Nochevieja. Gracias al análisis de la OCU, los consumidores tienen a su disposición una guía clara para elegir la sidra que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. Ya sea para acompañar los turrones o para compartir un brindis con amigos y familiares, esta bebida sigue demostrando por qué es una de las favoritas en las fiestas navideñas.

Top 5 de vestidos de fiesta de Zara que arrasarán esta temporada

0

La temporada de fiestas está a la vuelta de la esquina, y con ella, la necesidad de encontrar el vestido perfecto para brillar en cualquier evento. Zara, una de las marcas más populares del momento, ofrece opciones irresistibles para deslumbrar en todas las celebraciones. Desde propuestas elegantes hasta opciones atrevidas, los vestidos de fiesta de Zara prometen ser los protagonistas indiscutibles de tus looks. Si aún no has encontrado el atuendo ideal, aquí te traemos el top 5 de los vestidos que se están llevando esta temporada.

Este año, Zara ha apostado por una variedad de estilos, desde los clásicos vestidos de noche hasta modelos más modernos y sofisticados. Con detalles como lentejuelas, tules, y cortes asimétricos, cada prenda está diseñada para realzar tu figura y adaptarse a tu estilo personal. Los colores y texturas son perfectos para cualquier tipo de evento, ya sea una cena de gala, una fiesta de fin de año, o una boda elegante. Con estos vestidos, la comodidad y el estilo van de la mano, para que disfrutes de la celebración sin preocupaciones.

Si buscas un vestido que combine tendencia, elegancia y un toque de originalidad, no puedes dejar de echar un vistazo a las opciones más destacadas de esta temporada. En Zara encontrarás todo lo que necesitas para destacarte y sentirte increíblemente bien. A continuación, te presentamos los cinco vestidos que no pueden faltar en tu armario navideño. ¡Atrévete a elegir tu favorito y deja que la magia de la Navidad te inspire!

VESTIDOS CORTO LENTEJUELAS ZW COLLECTION

VESTIDO CORTO LENTEJUELAS ZW COLLECTION

El Vestido Corto Lentejuelas ZW Collection de Zara es la opción ideal para quienes buscan destacar en una ocasión especial. Con un precio de 59,95 EUR, este vestido corto de la Zara Woman Collection se caracteriza por su elegante diseño de cuello redondo y manga larga con hombreras, lo que le da una silueta moderna y sofisticada. Las lentejuelas en todo el vestido aportan un toque de brillo espectacular que hará que todas las miradas se centren en ti, convirtiéndolo en una pieza clave para una noche de fiesta.

Lo que realmente hace único a este vestido es su espalda descubierta, que añade un toque de sensualidad al conjunto sin perder la elegancia. El forro interior asegura comodidad durante todo el evento, permitiendo que el vestido se ajuste perfectamente a tu cuerpo, resaltando tu figura con delicadeza. Las hombreras son otro detalle clave, que aportan estructura y crean una silueta definida, muy en línea con las últimas tendencias de moda.

Este vestido es ideal para una fiesta de noche, un cóctel elegante o una celebración especial. Si buscas un atuendo que combine glamour, sofisticación y un toque atrevido, el Vestido Corto Lentejuelas ZW Collection es la elección perfecta para brillar durante esta temporada. Con su diseño audaz y detalles que lo hacen único, te aseguramos que este vestido será el centro de todas las miradas.

VESTIDO ELÁSTICO PLUMAS

VESTIDO ELÁSTICO PLUMAS

El Vestido Elástico Plumas de Zara, con un precio de 89,95 EUR, es la elección perfecta para quienes buscan un look atrevido y sofisticado. Confeccionado en un tejido elástico que se adapta a la figura, este vestido corto presenta un elegante cuello barco y mangas sin costura, lo que le otorga una estética moderna y femenina. El forro interior combinado garantiza comodidad y un ajuste perfecto durante toda la noche, asegurando que te sientas tan bien como luces.

Lo que realmente distingue a este vestido son sus detalles en el bajo, con una aplicación de plumas que añade un toque de drama y glamour. Las plumas no solo aportan un aire sofisticado, sino que también crean un movimiento fluido y llamativo al caminar, haciendo que este vestido sea aún más espectacular. Además, su cierre en la espalda con cremallera oculta mantiene la estructura limpia y elegante, destacando solo los detalles más refinados.

Ideal para eventos de noche, galas o fiestas de lujo, el Vestido Elástico Plumas es la prenda perfecta para quienes desean destacarse con estilo. Este diseño combina la elegancia clásica con una interpretación moderna, lo que lo convierte en una opción imprescindible para cualquier ocasión especial. Si buscas un vestido que combine confort, estilo y un toque de audacia, este es el que necesitas en tu armario.

VESTIDO MINI TERCIOPELO COMBINADO ENCAJE

VESTIDO MINI TERCIOPELO COMBINADO ENCAJE

El Vestido Mini Terciopelo Combinado Encaje es una opción que no pasará desapercibida esta temporada. A un precio de 29,95 EUR, este vestido combina la suavidad y sofisticación del terciopelo con un toque de encaje delicado que añade un aire elegante y femenino. Su corte mini, con cuello subido y mangas largas, lo convierte en la elección perfecta para aquellos eventos de invierno donde el estilo y la comodidad son esenciales.

Lo que realmente distingue a este vestido es el cuidado en los detalles. El encaje combinado con el terciopelo aporta un contraste sutil pero atractivo, mientras que el bajo acabado con frunces agrega un toque de volumen que favorece la silueta. Además, el cierre lateral con cremallera oculta y los botones en la espalda garantizan un ajuste perfecto, asegurando que te sientas segura y cómoda durante toda la velada.

Este vestido es ideal para una noche especial o una fiesta elegante, y gracias a su versatilidad, puede combinarse tanto con tacones como con botas, según el estilo que prefieras. Sin duda, el Vestido Mini Terciopelo Combinado Encaje de Zara es una de las piezas que arrasarán en esta temporada navideña.

VESTIDO ESTRUCTURA FLOR LENTEJUELAS

VESTIDO ESTRUCTURA FLOR LENTEJUELAS

El Vestido Estructura Flor Lentejuelas es una opción perfecta para aquellas que buscan destacarse en cualquier celebración. Con un precio de 39,95 EUR, este vestido corto de terciopelo presenta una estructura en forma de flor que le otorga una dimensión única, mientras que las lentejuelas aplicadas aportan un brillo sutil pero sofisticado. Su diseño con cuello redondo y manga sisa lo hace perfecto para las noches más cálidas o para eventos donde se busca comodidad sin sacrificar estilo.

Lo que hace especial a este vestido es su combinación de texturas y detalles. El terciopelo suave y la estructura floral en el tejido dan como resultado un look refinado y moderno, mientras que las lentejuelas añaden ese toque de glamour que brilla en la luz. El cierre lateral con cremallera oculta y el botón en la espalda permiten un ajuste cómodo y seguro, garantizando que el vestido se mantenga en su lugar mientras te mueves.

Este vestido es ideal para una fiesta de noche, un cóctel o incluso una cena de gala, ya que su elegancia y brillo lo convierten en una prenda versátil que puede adaptarse a diferentes tipos de eventos. Si buscas un look que combine sofisticación, brillo y un toque moderno, el Vestido Estructura Flor Lentejuelas de Zara es la elección perfecta para arrasar en esta temporada.

Globant: humanos sintéticos y experiencias invisibles, tendencias tecnológicas en 2025

0

La consultora Globant que reinventa negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, nos ha advertido en este final de año que para 2025 ya vamos a poder ver en funcionamiento tecnologías tan novedosas y disruptivas como los humanos sintéticos, la computación cuántica de la que llevamos años oyendo hablar, los sistemas de agentes de IA que llevar todo 2024 anunciándose para todos los sectores económicos, un aumento de las aplicaciones en robótica, y las experiencias invisibles que la IA y los nuevos dispositivos van a introducir en nuestras vidas.

La compañía argentina con sede en Luxemburgo, especializada en ingeniería de software y tecnología de la información ha presentado un interesante informe titulado Tendencias Tecnológicas 2025 en el que ha sorprendido a propios y ajenos de la tecnología con dos de las cinco novedades que augura para el año que está a punto de comenzar: los humanos sintéticos y las experiencias invisibles, que considera ya van a comenzar a formar parte de las implementaciones tecnológicas de los negocios a nivel global, incluso más allá del próximo año.

Las cinco tendencias que destaca están, según sus expertos y analistas, «destinadas a revolucionar las industrias y la vida cotidiana para prepararse para los cambios sin precedentes que se avecinan». Las compañía comienza en su informe explicando que es exactamente eso de los «humanos sintéticos» que suena a películas de ciencia ficción, incluso con un toque distópico.

Globant: humanos sintéticos y experiencias invisibles, tendencias tecnológicas en 2025

GLOBANT, LOS HUMANOS SINTÉTICOS Y OTRAS PREDICCIONES

Globant explica que los «Humanos sintéticos» como un progreso de las figuras animadas simples a avatares avanzados impulsados por IA, basándose en la teoría de la Ecuación de Medios, que sugiere que las personas tratan la tecnología como seres sociales. Estas entidades digitales ahora ofrecen apariencias, emociones y comportamientos realistas, fomentando interacciones más genuinas en sectores como el servicio al cliente, la educación y la salud«, explican desde la consultora de software.

El mercado de humanos digitales esta previsto «que crezca», y mejore las experiencias de los usuarios a través de una «comunicación personalizada y empática. Según Globant, prometen revolucionar el comercio minorista al actuar como compradores personales y la atención médica al ofrecer apoyo e información continuos.

la IA se convertirá en una fuerza invisible pero omnipresente, y los sistemas evolucionarán para emular la colaboración similar a la humana

En cuanto a las «experiencias invisibles«, la compañía de origen argentino aclara que su origen está en la IA y en cómo esta se integra sin problemas en nuestras vidas, lo que la convierte en una compañera ubicua y empática, en lugar de ser solo una herramienta. Ponen como ejemplo las gafas inteligentes, que van a liderar la revolución de las experiencias invisibles, y ya se aprecia su evolución desde dispositivos voluminosos y pesados a accesorios «elegantes y de alta tecnología que combinan la realidad aumentada con el uso diario». Para la consultora, a medida que las grandes empresas tecnológicas compiten por perfeccionar estas innovaciones, «el futuro invisible se convierte en un factor transformador».

No por esperada va a ser menos disruptiva la «computación cuántica«, que en el informe califican de salto tecnológico que está «a punto de revolucionar el mundo de los datos y la innovación digital». Según explican, con el mercado global de computación cuántica proyectando un crecimiento desde los 412 millones de dólares en 2020 a los 8.6 mil millones que se prevé generará en 2027, observan cómo se trata de una tecnología que evoluciona rápidamente «más allá de los límites clásicos», y según aseguran, está ya preparada no solo para «abrir nuevas fronteras en la IA y el cifrado, sino también para dar paso a una internet cuántica con comunicación global segura e instantánea».

Globant: humanos sintéticos y experiencias invisibles, tendencias tecnológicas en 2025

Otra de las novedades que ya este 2024 han destacado en tecnología son los «sistemas de agentes de IA«, que el informe señala se han convertido en «el santo grial de la industria tecnológica», pero principalmente alejado del público en general. Las nueva tendencia está revolucionando el panorama de las aplicaciones de la IA, porque «va más allá de los sistemas aislados de un solo agente, hacia un marco dinámico de múltiples agentes que funcionan como un equipo de expertos especializados».

Globant recuerda que ya anunció la integración de sus propios «agentes de IA» en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) el pasado mes de junio, que ampliado por humanos, «impactan en todo el SDLC, incluyendo prototipado de backend, diseño de aplicaciones, pruebas y más, para aumentar la eficiencia al resolver tareas de manera autónoma», según especifican.

la robótica va a tener una transformación monumental impulsada por los avances de la IA y el crecimiento de la inversión

La quinta tecnología que va a sorprender más de lo que lo lleva haciendo ya una década es la robótica, porque entienden que ahora mismo «está al borde de una transformación monumental», precisamente impulsada los avances sin precedentes de la inteligencia artificial y el crecimiento de la inversión. El estudio señala cómo el mercado de la robótica tiene una previsión de crecimiento desde los 262 mil millones de dólares en 2023, hasta los 346 mil millones para 2025, «mientras sufre una revolución por innovaciones como los robots autónomos impulsados por IA o la integración de IoT».

Ponen el foco también en cómo los robots inteligentes evolucionan con mayor autonomía y capacidades similares a las humanas, mientras que los robots domésticos accesibles se están volviendo más comunes. «Esta era de ‘Internet de la Robótica’ y ‘Operaciones de Robótica’ redefinirá la eficiencia y la conectividad, y convertirá a los robots en una parte integral de la vida diaria y de las operaciones comerciales, borrando las líneas entre la imaginación y la realidad«.

Para concluir, indica que el informe de Globant «pinta un cuadro vívido de un futuro emocionante. Estos avances no son solo maravillas técnicas; representan un cambio hacia un mundo donde la tecnología es más intuitiva, empática e integrada en la vida cotidiana«, y afirman con contundencia que «la IA se convertirá en una fuerza invisible pero omnipresente, y los sistemas evolucionarán para emular la colaboración similar a la humana».

El operativo de la DGT para esta segunda parte de la Navidad: prevén poner muchas multas

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene todo listo para afrontar la segunda parte de la operación especial de Navidad, un periodo que estará marcado por la alta movilidad en las carreteras españolas. Entre el 27 de diciembre y el 1 de enero de 2025, se espera un total de 6,4 millones de desplazamientos de largo recorrido. Este flujo masivo de vehículos no solo pone a prueba la infraestructura vial, sino que también intensifica los controles, lo que ha llevado a muchos a temer la imposición de “muchas multas”. Las autoridades destacan que las sanciones son una medida preventiva, pero el impacto de estas cifras genera debate entre los conductores.

Un dispositivo diseñado para manejar la alta movilidad

Con la previsión de millones de desplazamientos en solo cinco días, la DGT ha activado un operativo que incluye patrullas reforzadas, dispositivos tecnológicos y una red de agentes desplegados en puntos estratégicos. El objetivo es garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en unas fechas tradicionalmente complicadas. Las principales vías, que conectan ciudades con zonas de montaña, segundas residencias y puntos turísticos, estarán bajo especial vigilancia. Este despliegue no solo busca prevenir accidentes, sino también identificar a quienes infringen las normas, incrementando las posibilidades de recibir multas.

Los horarios críticos para evitar el caos en carretera

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 4 Merca2.es

Las franjas horarias más problemáticas han sido identificadas por la DGT: entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado 28 de diciembre y entre las 19:00 y las 21:00 horas del domingo 29. Durante estos periodos, el tráfico será especialmente denso, con miles de vehículos intentando avanzar por las mismas rutas. Para quienes viajen en estas horas punta, se recomienda planificar con antelación y extremar la precaución, ya que la alta concentración de vehículos incrementa las probabilidades de cometer errores que podrían resultar en sanciones.

Condiciones meteorológicas: un desafío adicional

La Guardia Civil informa de una nueva estafa que llega a traves de un regalo de un amigo 10 Merca2.es




La climatología de invierno no ayuda en esta operación. Bancos de niebla en regiones como Cataluña, Galicia y Castilla y León representan un peligro añadido. La visibilidad reducida, combinada con la imprudencia de algunos conductores, puede derivar en accidentes evitables. Por esta razón, los agentes están especialmente atentos a quienes no respetan los límites de velocidad en estas condiciones adversas, así como a aquellos que no adaptan su conducción. En este contexto, las multas se convierten en una herramienta para recordar la importancia de cumplir con las normas.

Balance trágico de la primera fase de la operación

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 7 Merca2.es

La primera parte del operativo navideño, desarrollada entre el 20 y el 26 de diciembre, dejó un saldo de 28 fallecidos en las carreteras. Este balance ha servido como un llamado de atención tanto para las autoridades como para los conductores. En respuesta, la DGT ha intensificado los controles en esta segunda etapa, con especial énfasis en aquellos tramos donde más incidentes se registraron. Esta estrategia, aunque necesaria para evitar más tragedias, también ha aumentado las probabilidades de que se impongan muchas multas.

Multas: ¿instrumento de seguridad o recurso recaudatorio?

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 9 Merca2.es

La percepción pública sobre las multas sigue generando controversia. Mientras la DGT insiste en que estas sanciones buscan fomentar la seguridad vial, no son pocos los conductores que consideran que existe un enfoque recaudatorio detrás de esta estrategia. Durante la operación especial de Navidad, los controles de alcohol, velocidad y uso del móvil al volante serán especialmente rigurosos. Si bien esto refuerza la idea de que la seguridad es prioritaria, las cifras de multas impuestas suelen generar desconfianza entre los ciudadanos.

Los destinos más vigilados

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 12 Merca2.es

Los desplazamientos típicos de estas fechas tienen como objetivo principal las segundas residencias, las zonas de montaña y las áreas turísticas de invierno. Además, las visitas a centros comerciales se disparan en busca de regalos de última hora. En estas áreas, la vigilancia será más intensa, con controles establecidos para supervisar el cumplimiento de las normas. La congestión en estos puntos incrementa las probabilidades de cometer infracciones menores, como no respetar las señales de tráfico, lo que puede derivar en sanciones.

Atención especial a los trayectos cortos y conocidos

Guardia Civil

Uno de los mayores riesgos identificados por la DGT está en los trayectos cortos y repetidos, como los realizados dentro de ciudades o entre localidades cercanas. La familiaridad con estas rutas suele llevar a muchos conductores a bajar la guardia, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Los agentes estarán atentos a estas situaciones, imponiendo multas a quienes no respeten normas básicas como el uso del cinturón de seguridad o la velocidad permitida en áreas urbanas.

Cómo evitar sanciones durante estas fechas

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 8 Merca2.es

Aunque el aumento de controles incrementa las posibilidades de recibir multas, la DGT insiste en que seguir las normas es la forma más sencilla de evitar sanciones. Respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y no consumir alcohol antes de conducir son recomendaciones básicas que todos los conductores deben seguir. Además, llevar la documentación en regla y asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones son medidas que pueden prevenir problemas mayores.

Un cierre de año marcado por la seguridad vial

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

Con la segunda fase de la operación especial de Navidad llegando a su fin, el dispositivo de la DGT continuará activo hasta la festividad de Reyes, el 6 de enero. Este periodo, que abarca la tercera etapa del operativo, promete mantener los niveles de vigilancia y control en las carreteras. Aunque las medidas pueden resultar incómodas para algunos, la finalidad es clara: reducir al máximo las cifras de accidentes y garantizar un cierre de año más seguro para todos los usuarios de las vías.

Así, la DGT enfrenta un gran desafío durante esta segunda parte de la Navidad. El equilibrio entre garantizar la seguridad y gestionar el tráfico masivo requiere no solo un operativo bien planificado, sino también la colaboración activa de los conductores. Las “muchas multas” previstas no son más que el resultado de un esfuerzo por recordar que cada acción al volante puede tener consecuencias, y que la prevención sigue siendo la mejor forma de evitar tragedias en estas fechas.

Barclays relega a Iberdrola a ‘mantener’ a pesar de la integración total de Avangrid

0

Aunque era ampliamente esperado, Iberdrola ha anunciado este lunes el cierre de la compra de minoritarios de Avangrid, tras recibir luz verde de la Comisión de Nueva York la semana pasada. La integración total de la filial estadounidense en el gigante del Ibex 35 no ha sido suficiente para que Barclays levante el cepo de su fría recomendación sobre la acción de la compañía, que continúa en Equal Weight (‘mantener’).

Iberdrola ha culminado la adquisición del 18,4% de las acciones que no controlaba, una vez que el pasado viernes la Comisión de Nueva York, la última institución del largo rosario de administraciones estadounidenses por las que ha pasado el control de la operación, diera el OK. La transacción llega así a buen puerto después de que haber sido evaluada también por la Comisión Federal de Regulación de la Energía (FERC) y el regulador de estado de Maine, entre otros.

IBERDROLA FAGOCITA POR COMPLETO A SU FILIAL

Los tenedores de acciones de Avangrid recibirán 35,75 dólares por título, y la compañía dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York. Asimismo, los accionistas de Avangrid que lo fueran a día 2 de diciembre de 2024 recibirán además el dividendo trimestral proporcional hasta el cierre, que será abonado el próximo 2 de enero de 2025. Una vez completada esta transacción, Avangrid pasa a operar como una empresa no cotizada, manteniendo su sede en Connecticut.

Iberdrola ha comunicado que la operación permitirá a la empresa «invertir en Estados Unidos de manera más eficiente». La filial, afirma, «podrá participar en nuevos proyectos de infraestructura energética en sus negocios de redes y renovables de manera más económica, representando una inversión significativa en las comunidades locales y generando cientos de empleos directos e indirectos. Dichos proyectos «permitirán crear una red eléctrica más robusta, resiliente y confiable, y ayudarán a satisfacer la creciente demanda de las empresas de servicios públicos y centros de datos».

El análisis de Barclays, que concede a la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán un precio objetivo de 13,4 euros, espera una «reacción moderadamente positiva» de la Bolsa, después de que los títulos de Iberdrola se mantuvieran prácticamente sin cambios después de que la Comisión neoyorquina diera su sello de aprobación.

El precio real de las participaciones en el mercado, prácticamente idéntico al objetivo -a media mañana cotizaba a 13,20 euros por acción- reflejan completamente, a juicio de Barclays, «el valor estimado de su cartera de renovables, por encima del promedio de los desarrolladores de renovables bajo nuestra cobertura (60% del valor de la cartera descontado)» -destaca el banco británico- «En nuestra opinión, esto refleja plenamente las fuertes ambiciones de crecimiento de Iberdrola en ese mercado, así como la valoración completa de la segunda mayor cartera de renovables en el sector de utilities europeo».

AVANGRID, UNA PICA EN EEUU

Gracias al crecimiento experimentado en la última década, Avangrid tiene hoy unos activos de 46.000 millones de dólares. La empresa distribuye electricidad a una población de siete millones de estadounidenses en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts y tiene una potencia instalada de 8.700 megavatios (MW) renovables en 24 estados. La filial de Iberdrola cuenta, además, con 8.000 empleados.

El pasado octubre, fue nombrada por la revista Newsweek como una las empresas más ecológicas de Estados Unidos. Este reconocimiento llegó después de otros premios en 2024 relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad, como el nombramiento como uno de los líderes climáticos de Estados Unidos por USA Today, el Proyecto de Cambio Climático del año por el Consejo Empresarial Ambiental de Nueva Inglaterra o el el reconocimiento como la principal empresa de servicios públicos en la lista Just 100 de 2024 publicada por Just Capital y CNBC.

Karen Gaines, nueva Vicepresidenta para España y Portugal de Kyndryl

0

La empresa de servicios tecnológicos Kyndryl ha incorporado a Karen Gaines como Vicepresidenta y directora de la práctica de Seguridad y Resiliencia en España y Portugal. Karen aporta más de 20 años de experiencia de liderazgo en el campo de las Tecnologías de la Información y, en su nuevo puesto, dirigirá la unidad de negocio desde la que Kyndryl apoya a sus clientes en su viaje para asegurar sus operaciones y ser más resistente a los retos y amenazas del futuro.

Antes de incorporarse a Kyndryl, Karen ocupó puestos de responsabilidad en RSA Security, Hewlett Packard Enterprise, Microsoft, Siemens y, más recientemente, en KPMG, donde fue socia de Riesgo Tecnológico, Ciberseguridad y Privacidad. Karen tiene una amplia experiencia en la dirección de iniciativas globales, así como en la transformación y el crecimiento empresarial, y en la ayuda a las empresas para superar los complejos retos tecnológicos.

«Nuestros clientes nos están pidiendo ayuda para reforzar la seguridad de sus operaciones, así como para establecer una estrategia de resiliencia en caso de que ocurra cualquier amenaza o desastre natural. Por eso en Kyndryl estamos reforzando el equipo de profesionales que conforman esta área que podrán a disposición de los clientes la oferta de Kyndryl, la más completa del mercado. Todo ello, bajo la dirección de una profesional con los conocimientos y experiencia de Karen Gaines», comenta Enrique Cortés, Vicepresidente y Director de Kyndryl Consult y Prácticas en Kyndryl España y Portugal.

Cofundadora de Women in Cybersecurity Spain, Karen es una firme defensora de fomentar y apoyar el talento diverso en los equipos, habiendo puesto en marcha y participando activamente en programas de mentoring.

El arma secreta contra el invierno, una sopa catalana que te transforma de pies a cabeza

0

El invierno suele traer consigo un entorno frío y, a menudo, gris, lo que puede afectar nuestro estado de ánimo y nuestra energía. Sin embargo, una buena sopa puede convertirse en nuestra mejor aliada en esta estación. La sopa catalana de maní con verduras, un plato tradicional de la cocina catalana, no solo se destaca por su sabor reconfortante, sino también por los múltiples beneficios que brinda a nuestra salud y bienestar.

Preparar una sopa catalana de mani no es solo una experiencia culinaria, sino también un acto de amor hacia uno mismo y hacia aquellos con quienes compartimos la mesa. En primer lugar, el proceso de cocinar nos permite conectarnos con nuestros ingredientes, disfrutando de la frescura y los colores vibrantes de las verduras que utilizaremos.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN DE LA SOPA CATALANA

Ingredientes y preparación de la sopa catalana

La sopa de maní con verduras es un plato versátil que puede adaptarse a nuestros gustos y preferencias. La base de esta deliciosa sopa se compone de una pasta tipo macarrón, que es ideal para que se sienta más sustanciosa. Para esta preparación, comenzamos por rellenar cada pieza de macarrón con carne de ternera sazonada, que aportará un intenso sabor y un toque de humedad. Mientras nos ocupamos de esto, podemos preparar el caldo, que en este caso utilizaremos de calabaza.

Una vez que hayamos rellenado la pasta y preparado el caldo, solo nos quedará cocinarlo todo junto. Colocamos la pasta en el caldo hirviendo y dejamos que se cocine durante aproximadamente 20 minutos. Este paso es crucial, ya que permitirá que todos los sabores se integren perfectamente. Al retirarlo del fuego, el aroma que inundará nuestra cocina será simplemente irresistible. Solo queda emplatar la sopa catalana y estará lista para disfrutar.

UNA DELICIOSA SOPA CATALANA QUE FUSIONA SABORES

Una deliciosa sopa catalana que combina sabores

La sopa catalana de maní no solo es un manjar reconfortante, sino que también está repleta de nutrientes esenciales. Las verduras aportan una variedad de vitaminas y minerales que son fundamentales durante los meses fríos, ayudando a fortalecer nuestro sistema inmunológico. La calabaza, por ejemplo, es rica en antioxidantes, que son clave para combatir la fatiga invernal.

Por otro lado, el maní, fuente de proteínas y grasas saludables, contribuirá a que nos sintamos saciados y enérgicos, perfectos para enfrentar el día. Además, esta sopa es ideal para compartir. La calidez de una sopa humeante puede fortalecer los lazos familiares y amistosos, creando memorias alrededor de la mesa. Cocinar y disfrutar de una comida juntos no solo alimenta el cuerpo, sino también la mente y el espíritu.

La sopa catalana de maní con verduras no solo es un delicioso plato que nos transforma de pies a cabeza en los fríos días de otoño, sino también una experiencia de convivencia y amor hacia nuestra salud. En cada cucharada, sentimos la calidez y el confort que solo un buen plato puede ofrecer. Prepararla nos ayudará a alimentarnos de manera saludable en esos momentos cálidos que añoramos en invierno.

Estas han sido las mejores series de 2024: estás a tiempo de disfrutarlas

0

El año 2024 nos ha dejado un legado televisivo difícil de igualar. Las plataformas de streaming han apostado por producciones innovadoras que han conquistado tanto al público como a la crítica. Desde dramas emocionantes hasta comedias llenas de frescura, las mejores series de 2024 han demostrado que la televisión sigue siendo un terreno fértil para la creatividad y el talento. Si todavía no has visto estas joyas, estás a tiempo de disfrutar de lo mejor que este año nos ha regalado.

Los años nuevos

Los años nuevos es una serie que logra capturar el paso del tiempo de una forma conmovedora y profundamente humana. A través de diez Nocheviejas, la trama explora los altibajos de las relaciones, las transiciones entre la juventud y la madurez, y la inevitable evolución de los personajes. Con un estilo visual íntimo y una banda sonora que refuerza cada momento emocional, esta serie ha conseguido posicionarse entre las mejores series de 2024, gracias a su capacidad para conectar con las emociones del espectador.

The Curse

Televisiones Netflix

The Curse es una apuesta única que mezcla el humor incómodo con el drama más mordaz. La historia sigue a una pareja ecofriendly cuya vida se complica tras participar en un reality show que pone a prueba sus principios. Las interpretaciones, encabezadas por Emma Stone, son simplemente magistrales, y la narrativa consigue sorprender en cada capítulo. Esta producción no solo es una de las más originales del año, sino que también es una de las mejores series de 2024 por su capacidad de hacer reflexionar al público sobre los absurdos de la vida moderna.

Shogun

Shogun: el drama bélico que conquistó a los usuarios de Disney Plus

Shogun es una experiencia épica que transporta al espectador al Japón del siglo XVII. Con un guion impecable y una producción visualmente deslumbrante, la serie cuenta la historia de un barco europeo que llega a las costas japonesas y desata una cadena de conflictos políticos y culturales. Su narrativa, cargada de intriga y tensión, la convierte en una de las mejores series de 2024. Las interpretaciones y la cuidada representación de la época histórica son aspectos que la elevan al nivel de las grandes producciones internacionales.

Sr. y Sra. Smith

Televisiones Netflix

Sr. y Sra. Smith ha sido una de las mayores sorpresas del año. Inspirada en la película homónima, esta serie reinventa el universo de los espías con un enfoque fresco y lleno de acción. La química entre los protagonistas y la mezcla de humor y romance hacen de esta producción una de las más entretenidas del año. Además, la habilidad para equilibrar escenas emocionantes con momentos cómicos ha llevado a Sr. y Sra. Smith a consolidarse como una de las mejores series de 2024.

La casa del dragón

casa dragon temporada 2 656da1ed144e7 Merca2.es

La segunda temporada de La casa del dragón ha llevado el drama épico de la familia Targaryen a nuevas alturas. Con la Danza de los Dragones desatada, esta serie ofrece una combinación perfecta de intriga política, acción y emociones intensas. Los episodios han sabido mantener la tensión narrativa, destacando especialmente las actuaciones de Olivia Cooke y Emma D’Arcy. Esta temporada ha reafirmado el lugar de La casa del dragón entre las mejores series de 2024, gracias a su capacidad para cautivar tanto a los fans del universo de Juego de Tronos como a nuevos espectadores.

The Boys

The Boys: la serie de Prime Video que logró destrozar la imagen de los superhéroes

La cuarta temporada de The Boys sigue demostrando que esta serie es una de las más relevantes y atrevidas del panorama televisivo. La trama, que cuestiona el abuso de poder en un mundo de superhéroes, no ha perdido su capacidad de sorprender. Con personajes complejos y momentos cargados de tensión, esta temporada ha explorado temas profundos mientras mantiene la acción desenfrenada. The Boys no solo es una de las producciones más originales de su género, sino también una de las mejores series de 2024.

Querer

Movistar

Querer ha sido una de las producciones españolas más destacadas del año. La serie aborda temas como el abuso y el consentimiento con una sensibilidad y profundidad excepcionales. Cada capítulo es un ejercicio de reflexión que invita al espectador a cuestionar sus propias percepciones sobre las relaciones humanas. Esta producción se ha ganado un lugar entre las mejores series de 2024 por su capacidad para generar conversaciones significativas y por la calidad de su narrativa.

The Bear

El verdadero chef de The Bear que logra esconderse del ojo del espectador

En su tercera temporada, The Bear ha demostrado que sigue siendo una de las series más innovadoras y emocionantes del panorama televisivo. Este año, la trama se ha centrado en los personajes secundarios, explorando sus historias con una sensibilidad única. La combinación de caos y humanidad que caracteriza a esta serie la ha consolidado como una de las mejores series de 2024. Su capacidad para capturar la esencia de las relaciones humanas en un entorno tan intenso como una cocina profesional es simplemente magistral.

Mi reno de peluche

television Merca2.es

Mi reno de peluche ha sido una de las sorpresas más impactantes del año. Basada en la experiencia personal de su creador, esta serie aborda temas como el abuso y el acoso con una crudeza y honestidad que no dejan indiferente a nadie. Aunque su narrativa puede ser incómoda, su calidad visual y las interpretaciones de sus actores principales la han llevado a ser considerada una de las mejores series de 2024. Es una obra que, aunque difícil de ver, merece ser experimentada por su relevancia y profundidad.

No te las pierdas: son las mejores series de 2024

Estas nueve series representan lo mejor que nos ha dejado 2024. Si todavía no las has visto, estás a tiempo de disfrutar de estas producciones que han marcado un hito en la televisión. Cada una de ellas ofrece algo único, desde narrativas épicas hasta reflexiones íntimas, confirmando que este año ha sido uno de los más ricos en cuanto a calidad y diversidad. Las mejores series de 2024 no solo son un reflejo del talento detrás de las cámaras, sino también una invitación a explorar historias que nos emocionan, inspiran y desafían. En Netflix, Prime o HBO. ¡No te las pierdas!

¿Suenan las escobillas de tu coche? Con este truco no hace falta que las cambies

Hoy te vamos a contar cómo arreglar escobillas de limpiaparabrisas ruidosas sin necesidad de sustitución. ¿Alguna vez has escuchado un chirrido molesto cada vez que enciendes tus limpiaparabrisas? Ese sonido puede ser frustrante y, a menudo, nos lleva a pensar que es hora de reemplazar las escobillas. Sin embargo, antes de apresurarte a gastar dinero en nuevas escobillas, hay buenas noticias: ¡puedes resolver este problema sin necesidad de sustitución! En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para arreglar tus escobillas de limpiaparabrisas ruidosas, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.

Las necesarias escobillas del limpiaparabrisas

Las necesarias escobillas del limpiaparabrisas

Las escobillas de los limpiaparabrisas son una parte esencial de tu vehículo, especialmente en condiciones climáticas adversas. Mantener una visibilidad clara es crucial para la seguridad en la carretera. Sin embargo, el desgaste, la acumulación de suciedad o incluso cambios de temperatura pueden afectar su rendimiento. A menudo, un simple ajuste o limpieza puede devolverles su funcionalidad y eliminar esos ruidos molestos.

Acompáñanos en este recorrido donde descubrirás no solo cómo identificar las causas del ruido de las escobillas de tu limpiaparabrisas, sino también técnicas efectivas para restaurar el silencio en tu vehículo. Desde la limpieza adecuada hasta ajustes sencillos, te proporcionaremos consejos prácticos y accesibles, asegurando que puedas disfrutar de un viaje tranquilo y seguro. ¡No te lo pierdas!

La importancia de los limpiaparabrisas en la seguridad vial

La importancia de los limpiaparabrisas en la seguridad vial

Los limpiaparabrisas son un componente esencial en cualquier vehículo, desempeñando un papel crucial en la seguridad del conductor y los pasajeros. Su función principal es mantener el parabrisas despejado, asegurando que la visibilidad del conductor no se vea comprometida en condiciones climáticas adversas. A continuación, exploraremos en detalle por qué estos elementos son tan vitales, especialmente durante la temporada invernal.

La visibilidad es uno de los factores más importantes para una conducción segura. En condiciones de lluvia intensa o nieve, la capacidad de ver claramente la carretera se reduce drásticamente. Los limpiaparabrisas ayudan a restaurar esa visibilidad, permitiendo al conductor reaccionar a tiempo ante cualquier obstáculo o cambio en las condiciones del tráfico.

La importancia de las escobillas de limpiaparabrisas: mantenimiento y problemas comunes

La importancia de las escobillas de limpiaparabrisas: mantenimiento y problemas comunes

Las escobillas de los limpiaparabrisas son componentes esenciales en cualquier vehículo, desempeñando un papel fundamental en la seguridad y visibilidad del conductor. Su función principal es eliminar la suciedad y el agua del parabrisas, garantizando que el cristal esté limpio y claro para una conducción segura. Sin embargo, para que estas escobillas funcionen de manera óptima, es crucial mantenerlas en buen estado. En este artículo, exploraremos la importancia de las escobillas, los problemas que pueden surgir con el tiempo y cómo mantenerlas adecuadamente.

Un diseño y un propósito importante

Un diseño y un propósito importante

Las escobillas de los limpiaparabrisas están diseñadas para arrastrar la suciedad y el agua del parabrisas, asegurando una visibilidad clara en diversas condiciones climáticas. Además, son responsables de distribuir el líquido limpiacristales, lo que ayuda a eliminar manchas y residuos difíciles de quitar. Sin un funcionamiento adecuado, la efectividad de todo el sistema de limpieza del parabrisas se ve comprometida.

1. Eliminación de suciedad y agua. Cuando se activan, las escobillas se deslizan sobre el cristal, arrastrando cualquier suciedad, polvo o agua que pueda obstruir la visión del conductor. Este proceso es vital, especialmente durante la lluvia o en condiciones de nieve, donde la acumulación de agua puede ser peligrosa.

2. Distribución del líquido limpiacristales. Al activar el sistema de limpiaparabrisas, las escobillas también ayudan a esparcir el líquido limpiacristales por toda la superficie del parabrisas. Esto no solo mejora la limpieza, sino que también previene la acumulación de residuos que podrían causar manchas o visibilidad reducida.

La importancia del mantenimiento regular

La importancia del mantenimiento regular

Para asegurar que las escobillas funcionen de manera efectiva, es esencial realizar un mantenimiento regular. Con el tiempo, la goma de las escobillas puede deteriorarse o perder su eficacia, lo que puede llevar a varios problemas.

  • Desgaste de la goma. La goma de las escobillas está expuesta a condiciones climáticas extremas, lo que puede provocar su desgaste. Si notas que las escobillas ya no limpian como antes, es posible que la goma esté agrietada o desgastada. Esto puede resultar en una limpieza ineficaz y en la necesidad de reemplazarlas.
  • Chirridos y ruidos molestos. Uno de los signos más comunes de que las escobillas están en mal estado es el chirrido que producen al deslizarse por el cristal. Este sonido se genera cuando la goma no hace un contacto adecuado con el parabrisas, lo que puede ser causado por suciedad acumulada o por el desgaste de la goma. Ignorar este problema puede llevar a un daño mayor en el parabrisas y a una reducción en la visibilidad.

Consejos para mantener las escobillas de limpiaparabrisas

Consejos para mantener las escobillas de limpiaparabrisas

Para prolongar la vida útil de tus escobillas y asegurar su correcto funcionamiento, considera los siguientes consejos:

  • Revisa regularmente: inspecciona las escobillas cada pocos meses para detectar signos de desgaste o daño.
  • Limpia el parabrisas: mantén el parabrisas limpio de suciedad y residuos para evitar que las escobillas se deterioren más rápido.
  • Usa el líquido correcto: asegúrate de utilizar un líquido limpiacristales de buena calidad, especialmente uno que sea adecuado para las condiciones climáticas de tu región.
  • Reemplazo oportuno: si notas que las escobillas no están funcionando correctamente, no dudes en reemplazarlas. Unas escobillas en mal estado pueden comprometer tu seguridad al conducir.

Cómo revivir las escobillas de los limpiaparabrisas: una guía práctica

Cómo revivir las escobillas de los limpiaparabrisas: una guía práctica

Las escobillas de los limpiaparabrisas son fundamentales para mantener una visibilidad clara y segura al conducir, especialmente en condiciones climáticas adversas. Sin embargo, con el tiempo, es posible que estas escobillas pierdan eficacia y necesiten ser reemplazadas. Antes de tomar esa decisión, hay un método sencillo que puede ayudar a revitalizarlas y prolongar su vida útil. En este artículo, te mostraremos cómo rescatar tus escobillas de limpiaparabrisas con un enfoque práctico y efectivo.

Pasos para rescatar las escobillas de limpiaparabrisas

Pasos para rescatar las escobillas de limpiaparabrisas

Si has notado que tus escobillas no están funcionando como deberían, antes de optar por un reemplazo, sigue estos sencillos pasos para limpiarlas y revitalizarlas.

1. Retirar las escobillas del brazo

1. Retirar las escobillas del brazo

Para facilitar el proceso de limpieza, es recomendable quitar las escobillas del brazo del limpiaparabrisas. Esto no solo te permitirá manipularlas con mayor facilidad, sino que también te ayudará a acceder a todas las áreas de la goma.

2. Limpieza inicial con agua y jabón neutro

2. Limpieza inicial con agua y jabón neutro

Comienza por limpiar las escobillas con agua y un jabón neutro. Esto ayudará a eliminar la suciedad y los residuos acumulados que pueden estar afectando su rendimiento. Asegúrate de enjuagar bien y secar la goma antes de continuar con el siguiente paso.

3. Aplicación de vinagre

3. Aplicación de vinagre

El vinagre es un excelente aliado para restaurar la flexibilidad de las gomas. Para ello, sigue estos pasos:

  • Preparar el material: toma un trapo de microfibra y vierte una pequeña cantidad de vinagre sobre él.
  • Frotar con cuidado: con el trapo humedecido en vinagre, frota suavemente sobre la goma de las escobillas. Este proceso ayudará a descomponer cualquier residuo que haya quedado y a limpiar profundamente el material.

4. Eliminar el exceso de vinagre

4. Eliminar el exceso de vinagre

Una vez que hayas frotado las gomas, es importante eliminar cualquier exceso de vinagre. Utiliza otro paño limpio y seco para secar bien las escobillas, asegurándote de que no queden restos del líquido.

5. Aplicación de vaselina

5. Aplicación de vaselina

Para finalizar el proceso, aplica una pequeña cantidad de vaselina sobre la goma de las escobillas. La vaselina ayudará a mantener la flexibilidad del material y a protegerlo de futuros desgastes. Esparce la vaselina de manera uniforme, asegurándote de cubrir toda la superficie de la goma.

Después de aplicar vaselina a las escobillas de los limpiaparabrisas, es fundamental permitir que el caucho absorba este producto. Este proceso es crucial para garantizar que las gomas mantengan su flexibilidad y eficacia. A continuación, exploraremos por qué es necesario este tiempo de absorción y las diferentes recomendaciones sobre cuánto tiempo deberías esperar.

¿Por qué es esencial la absorción de la vaselina?

¿Por qué es esencial la absorción de la vaselina?

La vaselina actúa como un acondicionador para el caucho de las escobillas. Al ser una sustancia oleosa, ayuda a restaurar la humedad perdida y a prevenir el agrietamiento o endurecimiento del material. Este proceso de absorción tiene varios beneficios:

  • Flexibilidad mejorada: un caucho bien hidratado es más flexible, lo que permite que las escobillas se adhieran mejor al parabrisas y eliminen eficazmente el agua y la suciedad.
  • Mayor durabilidad: Al nutrir el caucho, se prolonga la vida útil de las escobillas, evitando la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Rendimiento óptimo: las escobillas que han absorbido adecuadamente la vaselina funcionan de manera más eficiente, asegurando una visibilidad clara en condiciones climáticas adversas.

Tiempo de espera: ¿Cuánto debo dejar reposar la vaselina?

Tiempo de espera: ¿Cuánto debo dejar reposar la vaselina?

El tiempo que se debe permitir que la vaselina se absorba en el caucho puede variar según las preferencias personales y las recomendaciones de expertos. Aquí se presentan dos enfoques comunes:

  • Esperar un par de horas. Algunas personas sugieren que dejar reposar la vaselina durante un par de horas es suficiente para que el caucho absorba una cantidad adecuada. Este tiempo permite que el producto penetre en la superficie de las escobillas y comience a actuar, proporcionando así una mejora inmediata en su flexibilidad y rendimiento.
  • Dejar reposar toda la noche. Por otro lado, hay quienes prefieren dejar que la vaselina actúe durante toda la noche. Este método asegura una absorción completa y profunda, lo que puede resultar en un rendimiento aún mejor de las escobillas. Al permitir un tiempo de reposo más prolongado, garantizas que el caucho esté completamente nutrido y listo para funcionar de manera óptima.

Beneficios de rescatar las escobillas

Beneficios de rescatar las escobillas

Revitalizar tus escobillas de limpiaparabrisas no solo es una opción económica, sino que también contribuye a la seguridad en la carretera. Al mantenerlas en buen estado, podrás:

  • Mejorar la visibilidad: escobillas limpias y efectivas aseguran una mejor visibilidad en condiciones de lluvia.
  • Ahorrar dinero: al prolongar la vida útil de tus escobillas, evitas el gasto innecesario de tener que reemplazarlas con frecuencia.
  • Contribuir al medio ambiente: al reutilizar y mantener tus escobillas, reduces el desperdicio y contribuyes a un entorno más sostenible.

Una actividad sencilla que mantendrá tus escobillas en buenas condiciones

Una actividad sencilla que mantendrá tus escobillas en buenas condiciones

Rescatar las escobillas de los limpiaparabrisas es un proceso sencillo que puede marcar una gran diferencia en su rendimiento. Siguiendo estos pasos, no solo mejorarás su eficacia, sino que también garantizarás una conducción más segura. Así que la próxima vez que notes que tus escobillas no están funcionando como deberían, recuerda que, con un poco de cuidado y mantenimiento, puedes darles una nueva vida.

Publicidad