En un mundo laboral tan competitivo como el actual, identificar a los mejores candidatos para una empresa se ha convertido en una tarea crucial. Las habilidades técnicas y conocimientos específicos ya no son suficientes para garantizar el éxito en un puesto de trabajo. Ahora, las soft skills o habilidades blandas están jugando un papel fundamental en el desempeño laboral y en la capacidad de adaptación a un entorno empresarial en constante cambio.
Por este motivo, ha surgido Hirint, una innovadora plataforma de evaluación de competencias que promete identificar de manera eficaz los mejores talentos para una empresa. Con su uso, es posible agilizar el tiempo de contratación y reducir los sesgos, entre otros aspectos.
Un proceso fácil para conseguir al candidato perfecto
Hirint tiene la capacidad de evaluar las habilidades de una manera objetiva y fiable. Por medio de una serie de pruebas y cuestionarios diseñados a medida, la plataforma permite a las empresas obtener una visión más precisa de cómo un candidato puede interactuar en su entorno laboral y con sus colegas. Esto es especialmente valioso en roles que requieren de una fuerte capacidad de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
El empleador podrá escoger cuáles son aquellas competencias claves que desea evaluar, así como configurar el grado de desarrollo de las mismas y el peso en el perfil. También tendrá la posibilidad de escoger si realizar la prueba de forma individual o masiva. Una vez se ha completado el examen, se genera un informe de manera automática, que puede ser visualizado tanto por la empresa como por el candidato. Con esta información, los empleadores pueden tomar decisiones informadas, basadas en datos avalados científicamente y libres de sesgos.
¿Por qué Hirint es una buena opción para la contratación de empleados?
Este software de evaluación de competencias se presenta como una opción innovadora y eficaz para identificar a los mejores talentos para una empresa, utilizando una evaluación completamente objetiva de soft skills. Al evaluar habilidades emocionales y sociales, utilizar algoritmos para analizar patrones de comportamiento y reducir sesgos en el proceso de selección, la plataforma aporta numerosas ventajas a las empresas. Estas van desde una mayor eficiencia en el proceso de selección hasta una mejor comprensión de las habilidades de los candidatos. Finalmente, esto se traduce en un mayor éxito y crecimiento empresarial.
Quienes estén interesados en potenciar su proceso de selección de personal con el software de evaluación de competencias Hirint pueden ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de la compañía, por medio de los teléfonos y correos electrónicos disponibles en su sitio web. También ofrecen la oportunidad de acceder a una prueba completamente gratuita.
La incertidumbre económica que persiste a nivel internacional y la galopante inflación en España están orillando a las personas a medir sus gastos al máximo. Hoy en día, cualquier inversión, por muy necesaria que sea, debe ser sometida a un análisis para medir su impacto en el presupuesto familiar.
Las reformas en Madrid no han escapado a esta realidad. Los expertos de la firma de Reforma de Cocinas en Madrid señalan que el encarecimiento en los materiales de construcción hace que la gente sea más cautelosa. Además, prefieren hacer sus obras con todas las garantías posibles para no arriesgar su inversión y su tiempo.
Calidad y presupuesto cerrado son las mejores garantías
Reforma Cocinas es una empresa que lleva más de 20 años operando en la capital española. En estas dos décadas ha participado en cientos de proyectos de obras con los que ha acumulado una valiosa experiencia. Destacan que, al cierre de 2022, los precios de los productos en la construcción habían subido un 30 % en solo un año.
Manifiestan que materiales como la madera, el aluminio, el cobre o el cristal son los que más incrementaron sus precios el año pasado, pero no son los únicos. Este año, el comportamiento ha sido el mismo, aunque un poco más estable.
No todas las familias tienen la capacidad de absorber este impacto y, por ello, precisan un panorama claro cuando contactan a una empresa especializada.
En este orden de ideas, los representantes de esta firma señalan que cuando se trata de reformas en Madrid son muy meticulosos. Se aseguran de tener a mano todos los elementos y variables para entregar a los clientes presupuestos ajustados y completamente cerrados. De esta forma, los dueños de los inmuebles intervenidos pueden emprender sus obras con la confianza de que no tendrán que afrontar gastos imprevistos.
Una manera fácil e innovadora de solicitar un presupuesto
Los expertos de Reforma Cocinas han diseñado una alternativa ágil y sencilla para solicitar un presupuesto. Si una persona está interesada en una reforma en Madrid solo debe acceder a su página y hacer la petición sin que implique compromiso alguno. El cliente solo debe llenar el formulario de contacto que está en el sitio web.
Si lo prefiere, el interesado puede utilizar otros canales, como la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp o enviar directamente un correo electrónico. En un plazo promedio de 24 horas, el equipo de la firma se pone en contacto con el solicitante para coordinar una visita al piso. El objetivo es tener una visión precisa de las dimensiones del trabajo y aclarar todas las dudas del cliente.
Los portavoces de Reforma Cocinas aclaran que esta visita es totalmente gratuita. En este primer contacto, las personas suelen aprovechar para obtener sugerencias e incluso visitar otras obras de reforma que realiza la empresa en ese momento. Con la idea concreta del tipo de trabajo que se quiere hacer, se proporciona un presupuesto cerrado con el que se pueden empezar las obras.
Cala Ratjada, un rincón privilegiado de Mallorca, cobra una dimensión encantadora entre octubre y diciembre, cuando los colores del otoño y el comienzo del invierno pintan la isla de tonos únicos y vibrantes. Durante estos meses, la región se transforma en un paraíso de senderismo, donde la belleza natural cobra un papel protagónico. Y en este marco excepcional, los Apartamentos Turísticos Ponent se presentan como el alojamiento ideal para disfrutar de esta temporada de manera cómoda y conectada con la naturaleza.
Uno de los recorridos más emblemáticos para descubrir a pie es el que se extiende desde Cala Ratjada hasta Cala Mesquida. Este sendero de aproximadamente cinco kilómetros muestra panorámicas majestuosas del Mediterráneo, transita por bosques encantadores y culmina en una playa virgen. En otoño, los tonos rojizos y dorados de la vegetación añaden un toque especial a la experiencia.
Un sendero alternativo lleva a los caminantes al Faro de Capdepera, un lugar donde las vistas de la costa rocosa y del mar turquesa son sencillamente impresionantes. Los amaneceres y atardeceres en estos meses, son verdaderas sinfonías de colores que valen la pena ser vividas.
El Parque Natural de la Península de Llevant, a poca distancia de Cala Ratjada, es otro imperdible para los entusiastas del senderismo. En esta época del año, el parque se viste de verde, con sus senderos que atraviesan montañas, bosques y playas escondidas. La fauna local, más activa durante el otoño y el inicio del invierno, brinda una auténtica experiencia de inmersión en la naturaleza.
Por otra parte, la Ruta de los Molinos en el centro histórico de Cala Ratjada, ofrece una visión diferente del patrimonio local. Aquí, los antiguos molinos de viento y las edificaciones tradicionales crean un ambiente que combina historia y belleza natural.
Después de un día de exploración, regresar a los Apartamentos Turísticos Ponent significa sumergirse en una atmósfera de confort y comodidad. Estos alojamientos, totalmente equipados y climatizados, ofrecen todo lo necesario para relajarse y planificar la próxima aventura. Además, cuentan con conexión a internet de alta velocidad, lo que permite compartir en tiempo real las experiencias vividas durante el día.
Los Apartamentos Turísticos Ponent no solo ofrecen un lugar de descanso, sino que también se integran a la experiencia de descubrimiento de Cala Ratjada. Su ubicación es ideal para disfrutar de la tranquilidad del lugar y, al mismo tiempo, tiene una proximidad estratégica a los puntos de inicio de las rutas de senderismo.
En resumen, Cala Ratjada durante el periodo de octubre a diciembre es un destino excepcional para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Las rutas de senderismo ofrecen una visión única de la belleza natural de la isla, y los Apartamentos Turísticos Ponent brindan la comodidad necesaria para disfrutar plenamente de esta experiencia. Por tanto, es el momento de planificar una visita a este rincón de Mallorca y vivir una aventura de invierno inolvidable.
El próximo mes parece que dará comienzo una de las batallas por audiencia más importantes de las últimas décadas. ¿El motivo? El ansiado estreno del nuevo programa presentado por Jorge Javier Vázquez, que promete poner en marcha una potente maquinaria televisiva.
Es por esto que el equipo de ‘El Hormiguero’ se encuentra ya en pleno ajetreo, preparando todo para el inicio de la que será su decimoctava temporada. Una fecha todavía no oficial que ha despertado el interés de todos los fanáticos del programa, que esperan ansiosos la llegada de nuevos episodios de una de las citas más esperadas en la televisión.
Consciente del reto que enfrenta en el horario de access prime time con un periodista de la talla de Jorge Javier, Pablo Motos ha decidido dar un gran golpe desde el primer programa de la temporada. Según la información exclusiva revelada por Look, ‘El Hormiguero’ comenzará su nueva etapa televisiva con la asombrosa aparición de una invitada excepcional, que no dejará indiferente a nadie: Isabel Pantoja
JORGE JAVIER VÁZQUEZ FRENTE A ISABEL PANTOJA
Isabel Pantoja es una artista que ya dejó su huella en ‘El Hormiguero’ hace seis años, otorgando a Motos uno de los mayores récords de audiencia en su historia. Aunque tanto la productora como la cadena aún no han hecho ningún comentario oficial al respecto, podemos asegurar casi de manera absoluta que la visita de la famosa tonadillera está totalmente confirmada, tal y como aseguran fuentes cercanas a la cadena.
Este movimiento estratégico parece estar diseñado para contrarrestar la vuelta de Jorge Javier Vázquez a nuestras pantallas, lo que sin duda elevará la emoción de los espectadores. La competencia en el horario del access prime time se torna cada vez más intensa, y ‘El Hormiguero’ está dispuesto a enfrentarla con una invitada de lujo que ha demostrado ya en otras ocasiones su elevado poder de atracción.
UNAS CIFRAS DE INFARTO
La intención de repetir invitada -de tal nivel- radicaría en volver a repetir los números que la artista consiguió en su momento. La artista se convirtió en la invitada que generó la mayor audiencia en la historia del programa. Su aparición el 30 de enero de 2017 rompió todos los récords de ‘El Hormiguero’ hasta el momento, atrayendo a casi 4.8 millones de espectadores (4,783,000) y logrando una impresionante cuota de pantalla del 23.8%. Este logro superó la marca anterior establecida por Bertín Osborne (4,172,000) en 2015. Sólo un invitado más, Santiago Abascal (4,049,000), ha logrado superar la barrera de los 4 millones de espectadores, con un impresionante 23.5% en su participación el 10 de octubre de 2019.
De hecho, la tonadillera no sólo estableció récords de audiencia, sino que también dejó una marca profunda en la historia del programa. Su entrevista estuvo rodeada de intriga y expectación, ya que se sabía que había ciertos temas sensibles que no serían abordados. A pesar de ello, Pantoja cautivó a la audiencia con su charla sobre música y otros aspectos de su vida, generando un revuelo en las redes sociales que perduró bastantes días en activo.
En su próxima visita, es de esperar que Isabel Pantoja comparta detalles sobre su música y gira de conciertos, así como sobre su vida personal y familia. Temas como la próxima boda de su hija, su tensa relación con su hijo, la pérdida de su madre o algunos de sus desafíos financieros podrían ser los temas elegidos por Pablo Motos para «la entrevista del momento», creando una conversación que sin duda dará mucho de qué hablar. Y, de paso, servirá a su vez como barrera para el estreno del nuevo programa con el que la competencia espera superar en cifras a ‘El Hormiguero’. ¿Dará resultado?
Aunque la ciudad de Donostia es ampliamente reconocida por su gastronomía, a finales de septiembre, la ciudad también se vuelve epicentro del séptimo arte, gracias a la llegada de directores y amantes de las películas, quienes se dan cita en el Festival de Cine de San Sebastián. Para este año, el evento ya completa su versión número 71.
Al igual que en años anteriores, el festival ha decidido incluir en su programación la sección Culinary Zinema, la cual busca explorar la relación entre el cine y la comida, presentando propuestas audiovisuales que aborden el valor estético y cultural de la gastronomía.
Para representantes de este sector como la Pastelería Oiartzun, esta sección es la muestra del potencial de la ciudad en esta área, razón por la cual sus propietarios se sienten comprometidos con llevar a los asistentes del festival lo mejor de la pastelería de Donostia.
Pastelería y tradición en San Sebastián
Por tratarse de una ciudad costera, Donostia es más reconocida por su gastronomía ligada a los productos del mar y la pescadería. Sin embargo, en la ciudad, se pueden encontrar negocios de pastelería artesanal tradicionales, los cuales son reconocidos por locales y extranjeros por su profesionalismo, buen trato y excelente sabor.
Algunos de ellos fueron inaugurados a principios del siglo XX y han podido mantenerse durante décadas, sorprendiendo generaciones de personas que se sienten atraídas por los postres, panes y pasteles elaborados con técnicas artesanales y únicas.
La Pastelería Oiartzun es uno de esos negocios que se ha posicionado en la mente de los locales y visitantes, ofreciendo a sus clientes manjares únicos elaborados con amor y con productos de excelente calidad.
Para este año, la pastelería espera sorprender a los asistentes a los diferentes eventos del Festival de Cine de San Sebastián, ofreciendo sus postres, pasteles y productos de bollería más reconocidos; esperando que los turistas se lleven un poco de Donostia en sus paladares.
Ubicación privilegiada
La Pastelería Oiartzun ya se encuentra ultimando todos los detalles para recibir el Festival de Cine de San Sebastián con lo mejor de su carta, invitando a todas las personas a que se acerquen a una de las esquinas más icónicas del Trasiego del Boulevard de San Sebastián a degustar sus productos.
Los interesados solo deben apartar unos minutos de su itinerario en el festival y degustar algunos de los postres más tradicionales de la ciudad. El amplio catálogo de tartas, bollería, pasteles, bombones y helados no dejará indiferente a ninguno que decida degustarlos.
Alicante es una ciudad y municipio de la Comunidad de Valencia que se caracteriza por su aire puro, sol, ambiente marino y olor a azahar. Además, sus playas mediterráneas están catalogadas entre las mejores de España y su oferta de parques, monumentos históricos, naturaleza, restauración, cultura, ocio y diversión es enorme.
Junto al calor y amabilidad de su gente, estas características la han convertido en el destino favorito de las despedidas de soltero con Karamba. Esta agencia especializada indica que la ciudad ofrece una cantidad abundante de posibilidades para organizar los eventos más originales y únicos de todo el país.
Despedidas de soltero con Karamba con posibilidades infinitas
Karamba despedidas en Alicante tienen el éxito asegurado. Según explica su equipo de especialistas, la privilegiada ubicación de este puerto proporciona posibilidades prácticamente infinitas. Gracias a ello, la firma ofrece celebraciones diurnas, nocturnas y/o en barco. Asimismo, pueden organizar fiestas temáticas o actividades especiales que cada día tienen más demanda.
El equipo de Despedidas Karamba menciona, por ejemplo, las excursiones. Para ellas, el entorno ofrece maravillas naturales que permiten organizar paseos y actividades grupales inolvidables. Además, hay excursiones en banano, lanchas rápidas, veleros, motos de agua, buggy o paseos a caballo. Los participantes de las despedidas de soltero en Alicante también pueden participar en actividades muy particulares.
Estos expertos organizan gimkanas, carreras de karting, competencias de paintball, barranquismo acuático, surf, tuppersex o crazy sofá. Por supuesto, la ciudad ofrece alternativas en discotecas, reservados, alojamiento y transporte que el equipo de Despedidas Karamba conoce en detalle y que puede coordinar. Esa variedad de opciones es lo que ha convertido a Alicante en una locación privilegiada.
Las mejores opciones para los varones
Despedidas Karamba es una empresa especializada en el diseño y realización de este tipo de eventos para los futuros novia o novio. Desde que inició operaciones en el año 2014, su equipo profesional se ha enfocado en producir fiestas inolvidables donde asistentes y futuros cónyuges pueden disfrutar. Por esta razón, cuenta con las mejores locaciones y socios estratégicos con los que organizan fiestas sin igual.
Asimismo, indica que sus despedidas de soltero en Alicante suelen ser legendarias por la originalidad de sus packs. El más vendido es el Número 1, que incluye una celebración a bordo de una embarcación con comida y bebidas ilimitadas. Después, el grupo es llevado hasta un restaurante donde degustará una cena tipo buffet y disfrutará de un espectáculo como parte de la celebración.
Una opción ideal para poner a prueba la testosterona es el pack 2 que dura todo un día. En las primeras horas, los asistentes participan en juegos de karting y paintball y una despedida de día con show. Por la noche, el grupo acude a un barco para la despedida nocturna, con animación y DJ en directo. Lo mejor es que todo es que las despedidas de soltero con Karamba se pueden reservar de manera sencilla a través de WhatsApp o Telegram.
El Departamento de Recursos Humanos de una organización desempeña un papel fundamental en la selección, gestión y desarrollo de los empleados. Para las empresas, contar con profesionales cualificados y motivados supone tener los ingredientes necesarios para ser competitivos y continuar creciendo. Sin embargo, en un contexto como el actual, no es fácil retener al mejor talento, especialmente en sectores con alta demanda como el tecnológico.
En este contexto, una gestión profesional del Departamento de Recursos Humanos permite a las organizaciones acceder a las mejores estrategias y políticas para captar y retener a perfiles clave para el crecimiento empresarial. Por ello, muchas empresas han optado por externalizar esta función para aprovechar los beneficios que conlleva contar con el trabajo de expertos.
La firma AdelantTa, experta en selección, formación, consultoría y externalización del Departamento de Recursos Humanos, explica que apostar por una gestión profesional de los recursos humanos de una organización ayuda a mejorar la política retributiva, la valoración de los puestos, la formación de los empleados y la eficiencia administrativa, entre otros aspectos, lo que resulta en una mejora de la productividad asociada a las personas y mejores resultados globales para la organización.
Mejora del clima laboral y la gestión de personas
Uno de los aspectos claves para una plantilla cohesionada, productiva y que trabaje en pro de los objetivos empresariales es contar con un clima laboral adecuado. Esto se relaciona directamente con unas condiciones retributivas y de desarrollo del puesto acordes con la realidad de la empresa y del mercado.
En este sentido, la externalización del departamento de Recursos Humanos puede contribuir a impulsar el éxito de una compañía. Esto se debe a que, entre otros aspectos, este servicio permite el acceso a especialistas en políticas retributivas, análisis del mercado y expertos en las últimas tendencias en captación y retención del talento. Desde AdenatTa señalan que “nuestro equipo es experto en realizar análisis de las políticas salariales que permitan evaluar la competitividad de los sueldos ofrecidos y, de este modo, recomendar los ajustes necesarios en función de las necesidades de cada organización”. Además, pueden establecer sistemas de incentivos y bonificaciones adecuados para motivar y retener a los empleados clave, basándose en criterios objetivos y justos.
También son de gran ayuda en la valoración de los diferentes puestos dentro de la organización, mediante la aplicación de metodologías y herramientas especializadas para analizar y clasificar los puestos en función de su importancia y contribución al éxito de la empresa. Como resultado, facilitan una estructura salarial equitativa y transparente, alineada con la estrategia de la organización.
Mejorar las capacidades de los trabajadores y su desarrollo profesional
Por otro lado, el desarrollo profesional de las personas es otro factor fundamental para retener y motivar al mejor talento. Otra de las áreas externalizables del Departamento de Recursos Humanos es la de formación y desarrollo, en la que los profesionales de AdelantTa se encargan de planificar estrategias de formación y desarrollo basándose en las necesidades de capacitación de los empleados. Esto lo consiguen por medio de un análisis de sus habilidades y competencias. Con esta información, pueden diseñar programas personalizados y proporcionar asesoramiento en el desarrollo de destrezas clave para mejorar la productividad y el crecimiento profesional.
En definitiva, una gestión profesional de los trabajadores, impulsada desde la externalización del Departamento de Recursos Humanos, marca la diferencia en cuanto a mejora de la productividad, del ambiente de trabajo y de la retención de personal. Además, potencia los procesos que ayudan al crecimiento de una organización. AdelantTa puede ayudar a conseguir estos objetivos, debido a que cuenta con un equipo profesional con más de 30 años de experiencia en esta área. El servicio que ofrecen es integral, personalizado y enfocado en una gestión eficiente de los trabajadores.
En diversos lugares de las ciudades de Barcelona y Madrid, los controles preventivos de consumo de alcohol y drogas se han vuelto cada vez más frecuentes, con el objetivo de reducir los accidentes viales causados por la conducción bajo los efectos de estas sustancias.
Por eso, a la hora de circular en un vehículo es crucial que los conductores tomen previsiones para evitar situaciones desagradables y posibles penalizaciones por delitos de alcoholemia. Quienes atraviesan estas complejas situaciones pueden contar con el respaldo legal de Català Reinón Abogados, que cuentan con un equipo de abogados en Barcelona y otro de abogados en Madrid, para reducir las sanciones y evitar la retirada del permiso de conducir.
¿Qué implica el delito de alcoholemia?
Los delitos de alcoholemia se tipifican cuando un conductor, ya sea de camión, automóvil o motocicleta, conduce bajo la influencia del alcohol, superando la tasa permitida. Para medir esta tasa, se utilizan dispositivos como el alcoholímetro y el etilómetro, los cuales reflejan la concentración de alcohol en el aire expirado o en la sangre del conductor. Cuando estas pruebas de alcoholemia arrojan resultados positivos, la persona al volante deberá enfrentar diversas consecuencias legales, que varían según la tasa de alcohol detectada y si ha habido lesiones o peligro para los bienes o las personas del entorno.
El delito de alcoholemia es una infracción grave, que afecta principalmente a los profesionales que dependen de la conducción para ganarse la vida, como camioneros o taxistas. Esta conducta puede ser sancionada con multas económicas, trabajos comunitarios y hasta con una condena en prisión, y también puede resultar en la retirada del permiso de conducir, lo que impacta directamente en su sustento económico y movilidad.
Abogados expertos en delitos de alcoholemia
Ante esta difícil situación legal, la asesoría y representación de despachos de abogados en Madrid o de abogados en Barcelona expertos en delitos de alcoholemia se vuelve crucial.
El despacho de abogados Català Reinón Abogados ofrece servicios altamente capacitados para abordar casos de alcoholemia en Madrid y en Barcelona. En ocasiones en las que los trabajadores, como camioneros u otros profesionales que dependen de la conducción para ganarse la vida, se ven implicados en delitos de alcoholemia, la intervención de abogados expertos puede ser fundamental para proteger sus derechos y minimizar las consecuencias legales.
Este despacho se encarga de revisar cada caso, evaluar las pruebas presentadas y diseñar estrategias legales adecuadas para defender a sus clientes. Su conocimiento y experiencia en este ámbito les permite encontrar pruebas de descargo; además, pueden negociar con el fiscal para lograr reducciones en las solicitudes de pena y alcanzar los mejores resultados para los imputados.
La conducción bajo los efectos del alcohol es un delito grave. Sin embargo, los trabajadores que dependen de la conducción para su sustento pueden encontrar en Català Reinón Abogados la protección y el apoyo legal que necesitan para afrontar los desafíos legales que implica el delito de alcoholemia.
En España, abundan las firmas y agencias que ofrecen servicios de reformas en las viviendas. Sin embargo, estas empresas o sus agentes no siempre son profesionales de la construcción, y su falta de conocimientos o experiencia en ciertos aspectos, como la gestión de seguros y trámites administrativos, derivan en un servicio deficiente con resultados decepcionantes.
Para conseguir los mejores resultados en reformas e interiorismo, es importante acudir a demostrados profesionales, especializados en este ámbito, como los que integran el equipo de GILMAR. Este grupo inmobiliario español – con 40 años de historia – cuenta con una empresa especializada en aportar soluciones constructivas para todos aquellos que desean reformar su hogar o su negocio, cambiar el interiorismo… Tal vez porque no siempre se debe pensar demasiado, el nombre de esta empresa es ‘Soluciones Constructivas’.
Un equipo multidisciplinar especializado en soluciones constructivas para el hogar
La sede madrileña de soluciones constructivas de GILMAR ofrece los servicios de especialistas en desarrollar proyectos técnicos específicos para reformas e interiorismo. Sus profesionales ofrecen un servicio completo en este tipo de obras, el cual incluye el diseño y conceptualización del proyecto, sus estudios de viabilidad, la valoración de presupuestos, tramitación de licencias y finalmente la ejecución de los trabajos correspondientes. Además, cada propuesta se desarrolla totalmente a medida y en coordinación con cada cliente, para satisfacer sus expectativas en el resultado final.
Para ello, cuentan con un amplio equipo de profesionales en diversas áreas, como arquitectos e ingenieros de edificación que ejercen como jefes de obra, quienes se encargan de coordinar al personal de diferentes áreas que participará en el proyecto. Asimismo, cuentan con un amplio equipo de técnicos de estudio, quienes aportan conocimientos especializados para guiar el proceso de estudio, análisis y diseño de cada espacio a intervenir. Además, cuentan con un grupo especializado de arquitectos interioristas, actualizados en las últimas tendencias del sector. Sus conocimientos les permiten aportar las mejores propuestas estéticas al proyecto, para materializar la visión de los clientes y aportar un sello personal a cada trabajo.
Por otro lado, en la Costa del Sol, GILMAR ofrece también un servicio de reformas que gestionan desde la oficina comercial de Málaga.
La importancia de acudir a auténticos profesionales en proyectos de reformas
Un proyecto de reforma o renovación en el hogar implica un proceso complejo, que requiere no solo de trabajos especializados, sino también varios trámites, gestiones legales y procesos administrativos. En el mercado se pueden encontrar varios servicios que se venden como expertos en construcción, pero que carecen de la experiencia que requieren estos procesos. Cuando se recurre a estas opciones, lo más probable es que el trabajo se dilate en el tiempo, y los problemas se prolonguen continuamente hasta llegar, en algunos casos, a un punto donde la obra es prácticamente insalvable.
Para evitar esta situación, es esencial recurrir a genuinos expertos en este tipo de proyectos, como los que integran el departamento de soluciones constructivas de GILMAR. Estos especialistas ofrecen un servicio integral y multidisciplinar de profesionalidad comprobada, lo cual se puede verificar en su cartera de proyectos finalizados satisfactoriamente. Sus especialistas ofrecen un trabajo altamente dedicado, personal y cercano con el cliente, cuya satisfacción representa el principal compromiso de esta empresa.
El mijo es un alimento que proporciona múltiples beneficios para la salud. Este cereal, muy popular en África y Asia y cada vez más en territorio europeo, destaca por proveer de vitaminas, minerales, proteínas y fibra, todos nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer el organismo.
Este producto se puede preparar de muchas maneras, sirviendo como base de distintas comidas. Desde NaturGreen, la empresa de alimentación ecológica y vegetal que cuenta con un amplio catálogo de recetas sin gluten, ofrecen diferentes recomendaciones y consejos para cocinar mijo de la forma más rápida y sencilla posible.
¿Cómo cocinar el mijo?
Al tratarse de uno de los alimentos sin gluten más sabrosos y versátiles que existen, el mijo se ha convertido en una verdadera sensación para el paladar. Es por ello que desde NaturGreen lanzan una serie de recomendaciones para que a la hora de cocinar mijo, no haya errores que impidan el máximo disfrute.
Con el objetivo de que los granos se mantengan sueltos y enteros, lo primero que se debe tener en cuenta es el truco de tostar el mijo antes de iniciar el proceso de cocción. La dinámica para tostarlo consiste en coger un vaso, lavarlo correctamente (hasta que el agua se vea transparente) y pasarlo por un colador.
Una vez que el mijo se encuentra bien escurrido, llega el momento de colocarlo en una sartén. Tras ello, se tiene que mover durante algunos minutos para que quede lo suficientemente seco.
De esta manera, queda finalizado el proceso de tostado, dando lugar a la etapa de cocción. La forma más simple de cocinar mijo es utilizando dos vasos y medio de agua y cociendo dicho alimento durante aproximadamente 20 minutos. Resulta clave que el agua absorba correctamente y si sigue duro pese a alcanzar la absorción, se tiene que añadir más agua.
Los beneficios de consumir productos vegetales, ecológicos y sin gluten
Las ventajas de consumir productos vegetales, ecológicos y sin gluten son múltiples, ya que este tipo de alimentos impulsa una mayor concentración de antioxidantes, reduce la ingesta de conservantes y aditivos químicos, aumenta la proporción de vitaminas y minerales, y genera sabores más reales y consistentes para el paladar.
Entre los alimentos sin gluten más populares del presente se encuentra el mijo, siendo un elemento principal en platos tradicionales como el roti de la India y las gachas de Rusia, y una alternativa al arroz en Mali.
Tanto el almidón como la fibra del mijo permiten extender los niveles de energía durante largos períodos de tiempo, mientras que las proteínas y micronutrientes fortalecen la masa muscular y generan un equilibrio en el funcionamiento general del cuerpo humano. El mijo también ayuda a minimizar los efectos del colesterol y a regular el azúcar en sangre.
En la actualidad, existen muchas formas de cocinar mijo. Además, se puede incorporar a una gran variedad de recetas, siendo originales el mijo con lentejas y nueces, y la ensalada de mijo con salsa tzatziki.
En la era digital actual, la necesidad de documentar y compartir momentos especiales se ha convertido en una parte integral de cualquier celebración. Es aquí donde el photocallha ganado protagonismo en fiestas y eventos, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia única y capturar recuerdos que perdurarán para siempre.
El photocall, una combinación de las palabras «photo» (foto) y «call» (llamada), es una estructura decorativa especialmente diseñada para ser el fondo perfecto en eventos y fiestas. Su propósito principal es proporcionar un escenario atractivo y temático que no solo resalta la estética del evento, sino que también fomenta la interacción y la diversión de los asistentes.
Uso y beneficios del photocall en fiestas y eventos
En eventos como cumpleaños, bodas y presentaciones corporativas, el photocall se ha establecido como un recurso esencial, agregando un toque distintivo y memorable a cualquier ocasión.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el photocallinvita a los asistentes a sumergirse en el espíritu del evento al interactuar con el fondo temático.Los participantes pueden posar, sonreír y crear recuerdos espontáneos, lo que añade una dimensión lúdica a la celebración.
Uno de los mayores beneficios del uso del photocall es su versatilidad y capacidad para ser personalizado según el tema del evento. Ya sea una boda de ensueño, una fiesta temática o una presentación de producto, el fondo se adapta para complementar el espacio y el propósito del evento. Alentar a los asistentes a hacerse fotos en el photocall garantiza la creación de recuerdos tangibles. Estas imágenes pueden ser compartidas en redes sociales, impresas como recuerdos o álbumes, y revividas una y otra vez.
En eventos corporativos, el photocall puede servir como gran oportunidad de marketing, ya que los fondos personalizados pueden incluir logotipos de la empresa o elementos de branding, lo que contribuye a la visibilidad y la coherencia de la marca.
Photocall para fiestas y eventos en Tu Fiesta Mola Mazo
En este comercio online, los encargados de decorar fiestas y eventos podrán encontrar el photocall que están buscando. Ofreciendo una amplia gama de opciones creativas y atractivas, esta plataforma permite a los organizadores personalizar sus photocall en función de sus preferencias y necesidades.
El photocall ha revolucionado la forma en que las personas documentan y disfrutan de las celebraciones. Su capacidad para proporcionar un fondo temático interactivo, personalizado y atractivo agrega una dimensión emocionante a cualquier evento. A través de su uso ingenioso y creativo, el photocall ha demostrado ser una herramienta valiosa para crear recuerdos inolvidables que perdurarán mucho después de que las luces de la fiesta se apaguen.
Según ha informado el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, las micro y pequeñas empresas (mypes) representan el 21 % del producto bruto interno y más del 90 % del empleo formal en este país, ocupando a más del 60 % de la población económicamente activa. Además, estas compañías dan lugar a muchas mujeres que ocupan puestos de liderazgo.
Según comenta la abogada tributarista Haydee Injante, integrante del equipo directivo de Enfoque Contable, a pesar de su importancia, estas empresas encuentran obstáculos en regímenes tributarios que resultan complejos e impiden que muchas de ellas se integren al sistema fiscal nacional como es debido. Representantes de este estudio contable comentan también que, más allá de estas dificultades, en junio de 2023 el Régimen Mype Tributario cerró con un registro de 1.006.000 contribuyentes, marcando un crecimiento de 9,3 % con respecto al mismo período de 2022. Para que estos indicadores sean aún más positivos sería importante contar con un sistema que simplifique el proceso de tributación.
Propuestas para un sistema tributario más simple en Perú
Actualmente, la situación de las mypes y la fiscalidad es contradictoria. Por un lado, como se ha explicado anteriormente, el registro de contribuyentes ha crecido. Sin embargo, en el mismo período la recaudación del impuesto a la renta se contrajo en un 19,4 % y lo obtenido a través del Régimen Mype Tributario cayó un 7 %. Así lo indican cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
En este contexto, Haydee Injante considera que una posible solución es que el sistema actual se parezca más al Régimen RUS con algunas variantes como mayores ingresos. Además, debería contener un pago de seguridad social porque hoy en día solo se abona un mínimo de renta y de exceso. De esta manera, el régimen fiscal pasaría a basarse en las ventas brutas y las mypes podrían contar, de manera opcional, con distintos mecanismos de deducciones.
Características de un nuevo RUS
El nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) se aplicaría en el caso de las personas que tienen un pequeño negocio cuyos clientes principales son consumidores finales. Estos contribuyentes no tienen la necesidad de llevar adelante un registro contable, sino que simplemente deben pagar un monto único mensual que se determina, según distintas categorías.
Según comenta Injante, el desafío actual del sistema tributario con respecto a las mypes es combatir la informalidad, que además es un problema que en Perú afecta de manera general a la tributación. En este sentido, un informe de la Cámara de Comercio de Lima indica que el 50 % de las mypes no están en el Registro Único de Contribuyentes porque o no lo consideran pertinente o no tienen una percepción de riesgo alrededor de esta falta.
En síntesis, los 4 regímenes tributarios disponibles para las mypes han demostrado ser insuficientes, según indican losespecialistas del estudio contable Enfoque Contable.
La formalización debería ser atractiva para las mypes
Otra idea que sostienen especialistas como los de Estudio Contable es que, hoy en día, las empresas no tienen ningún incentivo para formalizarse. Por el contrario, si lo hacen tienen que lidiar con problemas adicionales. Por lo tanto, es necesario diseñar una solución integral.
Para ello, una solución posible es derogar el sistema vigente y promulgar un régimen integral que evite confusiones en los contribuyentes. Además, en este nuevo régimen deberían estar conjugados los temas laboral y tributario, cada uno con límites específicos. Estas medidas supondrían una mejoría con respecto a la situación actual.
¿Hay posibilidades de que una reforma del sistema tributario de mypes avance en el Congreso?
Durante el último período de la Comisión de Economía y Descentralización del Congreso de la República, el Gobierno obtuvo dictámenes favorables en 32 de los 33 temas que había solicitado. Sin embargo, la simplificación del régimen tributario de las mypes no fue incluido. A pesar de esto, el Ministerio de Economía y Finanzas informó en abril de 2023 que hay un proyecto en marcha que serviría para implementar medidas tributarias favorables a las mypes. Según comentaron representantes de esta cartera, el objetivo del mismo es simplificar el sistema actual y generar incentivos para conseguir una mayor formalización.
Por último, Haydee Injante, integrante del estudio contable Enfoque Contable afirma que un sistema tributario óptimo debe ser concebido para favorecer el desarrollo de las empresas. Para conseguir este objetivo, es necesario reducir de manera focalizada los impuestos de la venta y a la renta. De esta manera, es posible generar un incentivo que permita una reactivación.
La vuelta al cole poco a poco se acerca, y con Amazon tenemos una oportunidad estupenda tanto para estudiantes como para los más que trabajan desde casa. Lo vemos a través de una serie de mobiliarios y estructuras que serán muy plausibles para nuestro día a día, por ejemplo, con un bonito y espacioso escritorio en forma de L, el mismo que ahora tiene un precio bastante suculento.
Y es que está demostrado que acondicionar de manera adecuada el espacio en el que vamos a pasar tantas horas mejora el rendimiento. Por eso, es importante contar con una iluminación adecuada, una mesa amplia con espacio suficiente, una silla que te permita adoptar una postura correcta y, por supuesto, mobiliario para ordenar todos tus documentos. Todo esto te lo presentamos desde nuestro portal de MERCA2 a continuación.
【Escritorio de doble ancho】: Escritorio de doble ancho de...
【2 estantes abiertos】: Equipado con 2 estantes de...
【Multifunción】: el escritorio de esquina para computadora en...
【Dimensiones】: Largo * Ancho * Alto = 136 x 130 x 73 cm....
【Respuesta inmediata las 24 horas】: Si hay algún problema...
Elegir un escritorio apropiado para nosotros puede ser una tarea de gran dificultad, pero una cosa está clara: si te lo puedes permitir, cuanto más grande, mejor. Esto es porque trabajar apretaros, con un espacio limitado que dificulta nuestros movimientos, solo contribuye al estrés del trabajo.
Es por esto que nosotros hemos elegido de la mano de Amazon este primer escritorio en L, hecho en material de madera y en color negro. Con buen espacio, permitirá que pongas sobre él tanto tu equipo de trabajo como todo el material que necesites en tu día a día.
La estructura es muy resistente y está también disponible en color negro. Su diseño te permite tanto colocarla contra una esquina para optimizar el uso del espacio en la habitación como decorarlo de forma que sirva de divisor del espacio. De gran estilo para aportar algo distinto (y espacioso), la tenemos con un precio que no llega a los 90 euros. Cómprala aquí.
ESCRITORIO COLGANTE SENCILLO DE DISEÑO EXTRAÍBLE, EN AMAZON
Descripción: Encimera extensible; Armario superior con cerradura...
Materiales utilizados: laminado en ambos lados, 16 mm de espesor;...
Un escritorio plegable de la colección MEGAN es una solución...
El siguiente de los escritorios que tenemos en Amazon para esta vuelta al cole se trata de otro también colgante de gran amplitud, con un tamaño apto para todos nuestros utensilios, libros y otros. Es de un diseño sencillo disponible en diferentes colores muy fáciles de combinar.
Está fabricado con una estructura robusta que se combina con unos mecanismos de sujeción de gran resistencia, por lo que soporta altos niveles de peso.
Disponible desde la tienda de Amazon, este escritorio colgante se compone de una estantería espaciosa con siete compartimentos diferentes, perfecta para almacenar objetos de manera organizada, y de una mesa plegable que se extiende fácilmente y al recogerla se fija con seguridad gracias a un pestillo. Se puede comprar desde aquí.
MESA PARA ORDENADOR PORTÁTIL CON BANDEJA PLEGABLE, EN AMAZON
📐Mesa para cama regulable: la superficie de la mesa se puede...
👨💻El espacioso atril soporta portátiles de hasta 17...
📏Diseño Umanizado: el escritorio tiene dos simples clips que...
🛠️Alta Calidad: el material de la mesa es de fibra de madera...
💖Multifuncional: se puede utilizar como mesa de pie para el...
Una opción muy práctica si no se quiere hacer con un escritorio grande y completo, es hacerse con algunas piezas de pequeño tamaño para trabajar. Es lo que hemos visto en Amazon para tu portátil.
Se trata de una pequeña mesa que tiene el gran fundamento que se ve especialmente bien para todos los usos, y de los cuales te sentirás cómodo y con una gran libertad en todo momento, como puedes ver.
Estable y resistente, presenta un espacioso atril que soporta portátiles de hasta 17 pulgadas. El mismo escritorio auxiliar, por su parte, puede soportar hasta 10 kg, pero solo pesa 1,86 kg. El material de la mesa es de fibra de madera y la superficie de la mesa está cubierta con una película de PVC para proteger la superficie de arañazos. Se puede comprar desde aquí.
SILLA DE ESCRITORIO CON ASIENTO ACOLCHADO, EN AMAZON
【Apoyo cómodo para el cuello y la espalda】 La durabilidad y...
【Diseño transpirable y suave】 Hemos mejorado el asiento de...
【Se adapta a tus diferentes necesidades】 La silla de oficina...
【Silla de oficina grande y robusta】 La silla de oficina F007...
【Atención al cliente profesional】 Melokea es una marca de...
En siguiente lugar, y más allá de estas mesas y escritorios que damos en Amazon para esta vuelta al cole, tenemos esta silla que está disponible en varios colores, para que se adapte bien a tu estilo de decoración.
La misma es una silla que destaca por su respaldo en rejilla, por su almohada grande para el cuello que se puede ajustar 6 cm hacia arriba y hacia abajo y un soporte para la cintura.
Un diseño pensando en aportar la máxima comodidad, porque, además, viene con un asiento acolchado de 10 cm de grosor con tela transpirable. Y no solo eso, se adapta muy bien a tu estatura, ya que se puede reclinar y adaptar en altura. La podemos comprar aquí.
[Espuma de memoria 100% de alta densidad]: La espuma de memoria...
[Diseño científico]: El contorno de la coxis cojín se adapta...
[Más seguro]: Al conducir, el cojín antiescaras puede reducir...
[Funda de malla transpirable y base antideslizante]: El diseño...
[Ampliamente utilizado]: Puede aplicar este cojín coxis en silla...
En otro orden, y también para lo que puede ser nuestra mejor comodidad, damos en Amazon con el que es un estupendo cojín de espuma para que nos sintamos completamente cómodos durante nuestra actividad.
Viene con espuma de memoria de alta densidad, lo que hace por mantener su forma. La suavidad del cojín coxis cambiará con los cambios de temperatura, para proporcionar un mejor soporte y comodidad. Para la multitud sedentaria formando las caderas perfectas. Se puede comprar desde aquí.
MÚLTIPLES FUNCIONES DE CARGA | Esta lámpara de escritorio posee...
QUITE EL DESORDEN DE SU ESCRITORIO DE OFICINA | Esta lámpara de...
REDUZCA LA TENSIÓN OCULAR AL LEER | Elija entre 3 modos de...
CONTROL TÁCTIL Y POSICIÓN EN CUALQUIER LUGAR | Ajuste el brillo...
SERVICIO SIN PREOCUPACIONES | En caso de cualquier problema,...
Entre todas estas propuestas también podemos adquirir nuevas y sorprendentes piezas que se encuentran en oferta para todo lo que es el mobiliario de casa. Una de ellas tiene que ver con esta lámpara de escritorio.
La cual ya no sólo destaca por ser muy atractiva, sino también porque posee un control táctil perfecto para nuestra mejor comodidad. Entre tanto, nos referimos a una luz cambiadora que hará del espacio un sitio confortable.
Esto será a que las luces que porta se diferencian y son de más calidad que otras de productos similares. Con un puerto USB, su modo de carga es inalámbrico, lo que significa que podrás cargar otros dos dispositivos y usar la lámpara al mismo tiempo. Combinando sus grandes funciones a través de su pantalla LCD, puedes comprarla aquí.
Lámparas de escritorio respetuosa con la visión: la lámpara...
50 opciones de iluminación y control táctil: 5 modos de...
Temporizador de apagado automático y luz nocturna: El...
Diseño plegable: esta lámpara de escritorio LED plegable tiene...
Lámpara de oficina equipada con un cómodo puerto de carga USB:...
Por otra parte, desde Amazon tenemos también la oportunidad de recolocar nuestra casa de una manera mucho más brillante de lo que podemos encontrarnos en otras tiendas.
Es lo que vemos con esta otra lámpara de escritorio más coqueta de lo que imaginas, y que puede ser muy bien vista para nuestro lugar y que alumbre de forma más plácida, como vemos.
Con todo, y disfrutando de ser una de las rebajas del momento, está perfectamente pensada para nuestra habitación a la que sumar a nuestro escritorio. De luz LED y control táctil, genera una luz suave y sin sombra, lo que evita la fatiga ocular causada por la luz parpadeante y el deslumbramiento intenso. Ideal para leer o estudiar durante largos periodos de tiempo, se puede comprar aquí.
Todo en un solo lugar: ¿Quieres limpiar pilas de papeles de tu...
¿Móvil? ¡fantástico! Vamos a poner en marcha tu vida de...
¿Durabilidad? Sin duda: Hecho de una robusta estructura de...
Todos seguros: ¿Necesitas un refugio más seguro para los...
Qué hay en la caja: Un archivador SONGMICS con 3 cajones, 1...
Tanto para los pequeños de esta vuelta al cole como los mayores o los que trabajan desde casa, Amazon también ha pensado muy bien que podemos llevarnos la siguiente cajonera.
Ideal para todos en casa, este es un tipo de cajonera de oficina que se ve como la opción perfecta para tener todos tus materiales y documentos organizados. Además, permiten ahorrar espacio, tiempo y mejoran la productividad.
Se ve como una cajonera que resultará muy bien porque permitirá una mejor organización en todos los sentidos, como puedes observar. Está hecho, por su parte, de un material de metal resistente para todo tipo de usos. Puedes comprarla en la tienda desde aquí.
Cuando hace unos meses Microsoft anunció las intenciones de comprar el estudio de videojuegos Blizzard-Activision, la empresa que produce las sagas ‘Call Of Duty’ y ‘Diablo’, seguramente no esperaban quedar tan en el centro de las miradas como ocurrió finalmente. Es que la empresa, que recordemos es dueña de los derechos del XBOX, ha sido señalada una y otra vez apuntando que la concentración de franquicias rompe con las leyes antimonopolios, tema que incluso los ha llevado a tribunales y al Senado de Estados Unidos.
La empresa de Silicon Valley no ha cedido en sus ambiciones, aunque se han visto obligada a tomar algunas decisiones complicadas para mantener este negocio en la vía. La más reciente ha sido vender los derechos de stream en la nube de los juegos producidos por su nueva adquisición a Ubisoft, la casa productora francesa, por unos 15 años.
«Estamos dedicados a entregar una experiencia positiva a nuestros jugadores, sin importar donde decidan jugar», explica la vicepresidente de asociaciones estrategias y negocios de Ubisoft, Chris Early. «En los últimos 15 años hemos construido y pulido nuestros servicios online y nuestros ecosistemas de distribución convirtiéndolo en uno de los más completos de la industria. Este acuerdo le da a los jugadores la posibilidad de acceder desde cualquier sitio a algunas de franquicias más conocidas del mundo gamer».
Esto se hará a través de la aplicación de la propia plataforma de la empresa francesa Ubisoft+. Es un espacio que esperan desde la productora funcione como un Netflix de videojuegos, y que con este trato suma algunos de los nombres más reconocibles de la industria. Esto les permitirá, irónicamente, competir más de cerca con el ‘Game pass’ de la propia XBOX, y empujar a más usuarios a usar estos servicios.
La realidad es que la idea de crear un «Netflix de Videojuegos» no es nueva. Pero hasta ahora la tecnología no permitía una descarga simultánea que transmitiera información del control de forma eficiente. Esto hacía que los juegos no fueran fluidos en la pantalla, y que fuese complicado que fuesen una opción viable por encima de las descargas o de las ventas en formato físico.
Al mismo tiempo, el streaming puede generar una lista de problemas importantes para los estudios y desarrolladores si se impone como modelo del mismo modo que lo ha hecho en la televisión. La medida puede cambiar el reparto económico de la venta de productos, esto último ya ha causado problemas en el sector audiovisual, de hecho es uno de los puntos de discusión claves en la huelga de Hollywood.
LAS LEYES ANTIMONOPOLIO FINALMENTE APRIETAN EN EL MUNDO DEL VIDEOJUEGO
Hay que decir que para muchos el proceso de que las leyes antimonopolio de Estados Unidos empiecen a apretar las tuercas en el mundo del videojuego ha sido demasiado lento. Ignorando fusiones previas como las de EA, que ha devorado en el camino tanto a Bioware como a DICE o Sony adquiriendo a Bungie, y dejando a Microsoft sin la productora de Halo y la propia compañía fundada por Bill Gates que ha comprado desarrolladoras como Rare o Mojang para conseguir la exclusividad de franquicias como Minecraft.
Esto ha hecho que algunos analistas critiquen que un sector en plena transformación quede bajo el control de muy pocas manos. El caso de Microsoft y Blizzard – Activision especialmente apunta a una fusión demasiado grande, que además amenazaba en un principio con apartar franquicias como ‘Call Of Duty’ del PlayStation de Sony de forma permanente, que hubiese sido un golpe difícil de encajar para la plataforma de la empresa nipona.
MICROSOFT SIGUE HACIENDO CONCESIONES EN EL CASO
Mientras tanto, la empresa de ‘Sillicon Valley’ probablemente esté preocupada por la cantidad de concesiones que sigue teniendo que hacer para poder mantener el acuerdo y adquirir a la casa productora de ‘Warcraft’. Ya ha tenido que asumir que alguna de sus franquicias más importante deben seguir saliendo en la competencia de Sony, y ahora no han podido asegurar la exclusividad de estas franquicias dentro de su ‘Game Pass’, lo que hubiese sido un paso adelante clave para que este pudiese ser la ‘killer app’ de su consola.
No obstante, la empresa sigue siendo suficientemente valiosa después de estas sesiones como para mantener su adquisición. Además, vale la pena ver el lado positivo, que sus marcas aumentan su valor al ser más accesible para una mayor variedad de usuarios. Mientras que el sector siga creciendo lo esperado es que siga habiendo más movimientos de esta magnitud.
Revolut no quiere fichar clientes cueste lo que cueste y ha decidido pegar un sablazo a la ‘prima’ que da a sus propios usuarios por fichar personas que se hagan cliente del neobanco. Asi, ya no son 40 euros por fichaje sino 30. El máximo que puede conseguir pasa de 200 a 150 euros, lo que supone un 25% menos.
PROMOCIÓN DE REVOLUT HASTA MEDIADOS DE SEPTIEMBRE
Hasta el día 12 de septiembre los clientes de Revolut recibirán 30 euros por cada amigo que se registre, con un máximo de cinco, y pase a ser usuario del neobanco, que cuenta con casi dos millones de clientes en España.
REVOLUT se acerca a los 2 millones de clientes
Revolut tiene 1,8 millones de clientes en España. Está a falta de 200.000 usuarios para llegar a los 2 millones y, en este marco, ha decido mantener una acción de promoción, pero dando menos dinero por cliente captado. Así, cada cliente de Revolut ganará 30 euros por cada amigo que se haga cliente de la entidad, según la información a la que ha accedido MERCA2. El proceso es sencillo. “Abres tu app, tocas el azulejo de referidos en la pantalla de inicio y, después, selecciona a los amigos que quieras invitar de tu lista de contactos”. “En total, puedes recomendar hasta 5 amigos. Estos solo necesitan ser elegibles para una cuenta Revolut y no pueden ser ya clientes”. De este modo, se pueden ganar hasta 150 euros.
revolut
CREAR UNA CUENTA EN REVOLUT
Estos amigos tienen que “crear una cuenta utilizando su enlace único de recomendación, verificar su identidad y pasar nuestras comprobaciones de conozca a su cliente, recargar su cuenta conectando otra cuenta bancaria o utilizando una tarjeta bancaria, solicitar una tarjeta física (pueden aplicarse gastos de envío) y hacer 3 compras de al menos 5 € cada una con su tarjeta Revolut”. “Se aplican exclusiones a las transacciones, por favor revise los términos y condiciones completos para más detalles. Las compras pueden realizarse con una tarjeta virtual mientras esperan su tarjeta física)”, indican desde Revolut.
REVOLUT PAGARÁ 30 EUROS POR CAPTACIÓN
Por cada cliente, “te recompensaremos con 30 euros por cada amigo que cumpla los criterios anteriores, hasta un máximo de 5 inscripciones. Invita a tus amigos lo antes posible para que tengan tiempo de realizar todos los pasos antes de que finalice la promoción el 12 de septiembre a las 20:59 GMT”, recuerda Revolut
LOS CLIENTES DE REVOLUT
La firma ha alcanzado los 30 millones de clientes, lo que supone que ha ganado cinco millones de nuevos usuarios desde noviembre de 2022, cuando anunció que había alcanzado la meta de 25 millones de clientes. Revolut ha alcanzado los 1,8 millones de clientes en España después de haber sumado 450.000 nuevos usuarios de sus servicios en los últimos seis meses, según ha informado la entidad financiera este jueves en un comunicado.
«Revolut está creciendo a casi un millón de clientes al mes. Es un logro extraordinario para la empresa y alcanzar los 30 millones de clientes es otro hito importante del que nos sentimos inmensamente orgullosos mientras seguimos creciendo y escalando a buen ritmo», ha explicado el cofundador y consejero delegado de Revolut, Nik Storonsky.Pese al abultado crecimiento, España se sitúa como el menor de los mercados clave de Revolut. En primer lugar se sitúa Reino Unido, con 6,8 millones de clientes (1,2 millones más que en noviembre). Por detrás están Rumanía, con 2,8 millones (500.000 más); Polonia, con 2,5 millones (480.000 más); y Francia, con 2,2 millones (440.000 más).Los clientes del neobanco están realizando ahora cerca de 400 millones de transacciones al mes, frente a los 350 millones que realizaban en noviembre.
EL IBAN ESPAÑOL
Los clientes de Revolut podrán tener un IBAN español en poco tiempo. Así podrán cobrar la nómina, domiciliar sus ingresos o las suscripciones. La meta que tienen es convertirse en el banco principal de sus clientes, donde reciben todos sus ingresos.
Todavía tendrán que esperar, ya que a compañía no hará todos los cambios en septiembre, ya que actualmente roza los 2 millones de usuarios y no tiene infraestructura para ello, tiene previsto hacerlo en varias fases, según explican fuentes de la compañía citadas por ‘On Economia’, que destaca que contar número de cuenta local también permitirá a Revolut acercar posturas con Bizum, que precisamente pide a los clientes para darse de alta tener asociado un número de teléfono e IBAN español. En esta cuestión, Revolut va por detrás de su principal competidor: N26, que sí ofrece Bizum.
Los hábitos en verano han cambiado y lo que resultaba más cómodo, que era recibir un paquete en casa ahora, ya no lo es. Y es que los españoles prefieren viajar restándole importancia a los paquetes y teniendo que desplazarse hasta un punto de entrega para recoger el pedido. Durante los meses de verano siguen comprando por internet, pero se despreocupan del envío del paquete, que pasa a segundo plano.
Los españoles en la temporada estival aprovechan las vacaciones y las buenas temperaturas para viajar. Esto supone abandonar sus domicilios habituales durante días o semanas. Por ello, a la hora de realizar compras online, puede ser complicado predecir en qué lugar podrán recibir sus compras. En este sentido, los puntos de conveniencia pueden ser la solución perfecta para este inconveniente, además de ayudar a mejorar la calidad de los envíos durante los meses de vacaciones.
LA ALTERNATIVA PARA LOS PAQUETES EN VERANO
A pesar de que los envíos a domicilio suelen ser la alternativa preferida por los consumidores, cada vez más españoles se plantean usar otro tipo de entregas para sus paquetes. Según un estudio de la plataforma de soluciones logísticas Packlink, el 41% de los españoles está dispuestos a utilizar opciones de entrega ‘fuera de casa’. Esto supone recoger los pedidos en comercios de proximidad, en taquillas inteligentes que cada vez se ven en más supermercados como Carrefour, o con el servicio de pick and collect que ofertan algunos establecimientos.
De hecho, un 17,2% de los españoles que han participado y han sido encuestados por Packlink incluso afirman preferir recoger sus paquetes en un punto de conveniencia antes que recibirlos en su propio domicilio. Además de la comodidad que supone poder utilizar este servicio en los meses de verano, también hay que tener en cuenta que este tipo de recogida suele ser gratuita y más respetuosa con el medio ambiente.
«Durante los meses de verano, los españoles tienden a reducir sus compras online. Al pasar menos horas en casa o al alojarse en hoteles, los consumidores no encuentran un lugar en el que recibir sus paquetes, por lo que prefieren realizar sus compras antes de sus viajes. Sin embargo, los puntos de conveniencia ofrecen la posibilidad de recoger un paquete de forma autónoma y, por lo tanto, facilitan todo el proceso de compra durante la época estival», añade la directora de marketing de Packlink, Noelia Lázaro.
ADIÓS A LOS PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS DE REPARTO
Ya sea en verano o en invierno las empresas de reparto están en boca de todos y son muchos que a través de sus redes sociales expresan su descontento. A partir de ahora sí las entregas a domicilio disminuyen también van a disminuir los problemas que ocasionan malestar a los clientes.
Son muchas las veces que los clientes no saben dónde se encuentra su pedido, y no cuentan con un seguimiento, recurrentes fallos en la dirección de envío que el cliente si escribe bien pero el transportista no ha sabido llegar, las entregas que terminan en manos equivocadas. Actualmente, se ha puesto de moda que si no se encuentra el cliente en casa el repartidor deje el pedido debajo del felpudo, o en el jardín fuera de la casa.
Estos son algunos de los errores que más destacan los clientes y que hacen que ellos mismos vean la necesidad de recoger el paquete en el propio establecimiento o en algún servicio de clic & collect, donde sí se aseguran que el pedido va a terminar en sus manos y sin tener que estar pendientes en todo momento de donde está el pedido y que se pueda perder o no llegar a tiempo.
Las empresas de reparto de paquetes tienen varias obligaciones, y entre ellas está cumplir con el plazo establecido para la entrega del producto o servicio. Si la empresa no lo hace, ni tampoco avisa del retraso, al día siguiente el consumidor puede reclamar y pedir el reembolso del dinero. Pero ya es la empresa quien decide si reembolsar el dinero o pedir disculpas al cliente y pedirle que espere a que el pedido llegue.
La tecnología avanza a pasos agigantados y en prácticamente todos los sectores está instaurada. Hace poco tiempo ChatGPT explotó en la sociedad y generó un debate dividiendo a los que estaban a favor de su uso y a los que estaban en contra, donde en muchos países como Rusia o China lo prohibieron.
El término GPT hace referencia a (Generative Pre-Trained Transformer) traducido al español como Transformador Generativo Preentrenado. La consultora JLL no se queda atrás y ha decidido lanzar el primer gran modelo de lenguaje diseñado específicamente para el sector inmobiliario, JLL GPT™.
LA TECNOLOGÍA AYUDA AL SECTOR INMOBILIARIO
Jones Lang LaSalle incorporated (JLL), la empresa fundada en Reino Unido con oficinas en más de 80 países líder en consultoría y servicios públicos, ha decidido dar un salto más y ayudarse de la tecnología. Apuestan por un modelo de inteligencia artificial generativa (IA) diseñado a medida para las necesidades del sector inmobiliario. Será utilizado por más de 103.000 empleados en todo el mundo para proporcionar información sobre el sector a los clientes de una forma completamente novedosa.
El sistema es más complejo que los habituales chatbots. Llevan años invirtiendo en generar, analizar y organizar información y datos del sector inmobiliario. Gracias a esto, JLL puede ahora dar un paso más en su estrategia tecnológica y aprovechar las oportunidades de la IA generativa para beneficiar a sus clientes.
La aplicación aprovechará los datos CRE de JLL junto con otras fuentes de datos externas, utilizando la inteligencia artificial para acelerar y simplificar drásticamente los flujos de trabajo. «Utilizando JLL GPT en nuestro entorno informático seguro, nuestros expertos inmobiliarios globales podrán ofrecer información más rápida e inteligente a nuestros clientes», declara el Chief Transformation Officer de JLL, Yao Morin. «Desarrollamos JLL GPT para que nuestros empleados puedan aprovechar la IA generativa con la tranquilidad de que todo cumple plenamente los sólidos estándares de privacidad y seguridad de JLL. Esta es la innovación más reciente que demuestra cómo dotamos de tecnología a nuestro activo más valioso (nuestra gente) para ofrecer a nuestros clientes productos y servicios inigualables.
Los encargados de Facility Management de JLL podrán recurrir a la IA generativa para transformar los paneles estándar de utilización del espacio y optimización de la cartera en conversaciones que conduzcan a decisiones más ágiles. Además, los expertos en consultoría de JLL podrán ofrecer a los clientes un asesoramiento integral sobre su estrategia de Workplace con mayor rapidez.
TAMBIÉN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE EDIFICIOS
Una de cada cinco oportunidades de JLL Capital Markets a escala mundial fue activada por la plataforma impulsada por IA de la empresa en el primer trimestre de 2023. La compañía también ha empleado la Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de edificios, generar visualizaciones de arrendamientos en 3D y calcular riesgos de sostenibilidad.
Conectar a compradores, vendedores y financiadores en el momento adecuado, con los datos correctos (en cuestión de segundos) determinará el éxito en la nueva era de la IA generativa», añadió el CEO de Capital Markets de JLL, Richard Bloxam.»Ya utilizamos la IA para optimizar las oportunidades de inversión, lo que aporta una ventaja competitiva a nuestros clientes. Combinar unos datos inmobiliarios completos y exhaustivos con los conocimientos de JLL GPT, que está siendo formada por nuestros asesores de mercados de capitales, mejorará significativamente el proceso de toma de decisiones.
«JLL GPT potenciará la optimización de carteras de forma instantánea al generar conclusiones relevantes, combinando la información y los datos propios de JLL con la información pública externa», afirmó el CEOde Markets Advisory de JLL, Andy Poppink. »Los clientes de JLL tendrán la confianza de que, junto con nuestro equipo, que tiene acceso a esta tecnología; están ejecutando estrategias basadas en datos sólidos e insights únicos con una mayor agilidad».
SE NECESITA EL EQUILIBRIO
Este es un claro ejemplo de que la tecnología puede ayudar a agilizar todo tipo de procesos para obtener mejores resultados. A pesar de sus beneficios, no hay que dejar que nos domine por completo, el trabajo humano es compatible con la tecnología, pero la clave se encuentra en el equilibrio. Una ayuda implantada en una de las mayores consultoras inmobiliarias del mundo, servirá como ejemplo para que muchas otras lo pongan en práctica.
El uso de la inteligencia artificial provoca el miedo en algunos que creen que poco a poco desaparecerán los trabajos y se implantarán más medios tecnológicos. Ahora mismo todo depende de nosotros. El tiempo dirá.
¿Qué tipo de viviendas tienen más posibilidades de sufrir una intrusión? Este es uno de los aspectos que se analiza en el informe del Observatorio Securitas Direct, “La seguridad en hogares y negocios”.
En lo referido a los hogares, los chalets son los que sufren más intrusiones, en contraposición a los pisos o apartamentos, que corren menor riesgo. Los chalets adosados se encuentran en la posición intermedia del volumen de intrusiones por tipo de vivienda.
Entre los tipos de negocios, destacan los negocios abiertos al público como los que sufren un mayor número de intrusiones, siendo los bares los que más robos sufren. Las oficinas y las naves son los tipos de negocios que más intrusiones padecen tras los mencionados abiertos al público.
Las “horas punta” de las intrusiones
En cuanto a los momentos en los que el riesgo de sufrir un intento de intrusión aumenta, el informe revela que, en general, es de noche, ya sea de madrugada o a últimas horas del día.
La mayor concentración de intrusiones, en lo que respecta a horas, se da desde las 01.00 a las 05.00 horas en todos los días de la semana. En particular, la mayor incidencia se registra los jueves desde la 01.00 a las 03.00 horas. Por el contrario, de 05.00 a 08.00 es cuando menos intrusiones se dan.
Por otro lado, el informe también apunta que la probabilidad de robo aumenta un 25% en días festivos. Esto impacta mayoritariamente en las viviendas habituales, ya que permanecen más vacías de lo habitual en esos momentos.
Asimismo, también se observa que existe una preocupación generalizada por las segundas residencias, así lo expresa el 67% de la población. Esta tipología de inmueble ha crecido en un 44% en los últimos dos años y, en consecuencia, la necesidad de protegerla.
El informe “La seguridad en hogares y negocios” también analiza las zonas más seguras de España basándose en el número de saltos de alarmas atendidos por la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Securitas Direct que recibe las señales de los 1,8 millones de alarmas conectadas a las que la compañía da servicio en España.
De acuerdo con los datos del Observatorio Securitas Direct, Galicia, el Principado de Asturias, Cantabria, Comunidad de Madrid y las Islas Canarias son las comunidades autónomas más seguras del país. Asimismo, por provincias: Lugo, Ávila, A Coruña, Burgos y Ciudad Real encabezan el listado. En cuanto a municipios de más de 30.000 habitantes, son Huesca, Lugo, Huelva, Pozuelo de Alarcón, Talavera de la Reina, Granada, San Cristóbal de la Laguna, Burgos, Oviedo y San Vicente de Raspeig los que registran mejores datos.
Ante la dificultad de comprar una vivienda por culpa de unos precios abusivos y unas hipotecas que no ayudan, a muchos no les queda otra que la opción del alquiler. Una opción que no se presenta accesible para los españoles. El alquiler ha llegado al precio más alto, registrando una subida interanual de 9,3%, y un precio de 11,9 euros por metro cuadrado.
Los precios obligan a muchos ciudadanos a destinar gran parte del salario en la vivienda, privándose de poder disfrutar del ocio. Sin embargo, a otros no les queda otra que mudarse a ciudades más asequibles. En las más costosas, la almendra central es misión imposible. A las afueras de Madrid, en el barrio de Cañaveral, distrito de Vicálvaro se prevé la creación de 14.000 nuevas viviendas de las cuales 1.212 tendrán un precio de entre 300 y 600 euros. Una solución para los que deseen vivir en la capital.
1.000 VIVIENDAS ACCESIBLES PARA LOS JÓVENES
El barrio de El Cañaveral está situado a tan solo 30 minutos del centro de Madrid. teniendo en cuenta que hablamos de la capital. De las 13 promociones, 12 están previstas para entregar a lo largo de 2024 o 2025. Esto se traduce en un aumento de la ciudad en 56 km².
Se trata de pisos de uno, dos, tres y cuatro dormitorios. «El Ayuntamiento conseguirá así poner a disposición de los madrileños 1.212 nuevas viviendas asequibles, que no supondrán más del 30 % de los ingresos de sus inquilinos, destinando 1.000 de las 1.212 viviendas a los jóvenes y familias con hijos menores» afirma el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González.
El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) van a destinar 1.212 viviendas a un precio asequible
El diseño de Cañaveral 3 apuesta por la edificación sostenible, con viviendas de bajo consumo energético y un alto nivel de confort. «Una promoción que tiene 116 viviendas y 158 plazas de garaje y está construida con criterios de máxima calidad, sostenibilidad y eficiencia energética A» añade Álavro González.
EL MUNICIPIO CON EL ALQUILER MÁS BARATO DE MADRID
Las 1.212 nuevas viviendas destinadas para el alquiler en El Cañaveral, peleará con el municipio más barato de Madrid. Se trata de Arroyomolinos, situado al igual que su competidor a media hora del centro. Antiguamente, era un pueblo rural donde en 1998 apenas vivían 3.017 personas, pero 25 años más tarde la cifra ha ascendido a más de 34.000. El precio del alquiler en esta localidad ha subido un 3,9% durante el último año, aunque en el último mes ha sufrido un descenso del 4,9%. El precio medio se sitúa en 8,4 euros por metro cuadrado.
«1.212 nuevas viviendas asequibles que no supondrán más del 30 % de los ingresos de sus inquilinos«
Una cifra muy por debajo del resto de municipios madrileños. Algunos ejemplos: Alcalá de Henares (9,9 euros) Móstoles (10,6 euros), Alcorcón (11,2 euros), Boadilla del Monte (11,2 euros), Alcobendas (12 euros), San Sebastián de los Reyes (12,1 euros).
EL ALQUILER MÁS BARATO DE ESPAÑA
Comparándolo con los municipios más baratos de España, podemos ver una gran diferencia: El municipio más barato para poder alquilar se trata de Baeza, en la provincia de Jaén, es la única localidad donde se puede encontrar una vivienda por debajo de los 5 euros (4,1 euros por m²); le siguen con el mismo precio, Almansa (Albacete), Ontinyent (Valencia) y Puertollano (Ciudad Real), con 5 euros por metro cuadrado; muy de cerca se encuentran dos localidades andaluzas Linares (Jaén) y Lucena (Córdoba) comparten un precio de 5,2 euros por m²; Alzira (Valencia) y Plasencia (Cáceres) con el mismo dato (5,3 euros por m²); en el norte de España Ponferrada (León) y Narón (A Coruña) con 5,4 euros por m².
Son algunos ejemplos para poder ver la diferencia que existe entre una gran ciudad como Madrid, que a pesar de que Arroyomolinos y El Cañaveral se encuentran en la periferia, sigue habiendo una clara diferencia. Las prestaciones que ofrece una ciudad como Jaén no son las mismas que las de la capital.
Las 1.212 viviendas se convertirán en unas de las más baratas de España y sobre todo de Madrid. Una cifra que no sirve para paliar la crisis por la que atraviesa el mercado inmobiliario, pero que sirve de ayuda para que muchas familias puedan optar a un alquiler decente.
La comercializadora Holaluz vive un ejercicio de transformación y ajustes en previsiones de negocio, adaptando pronósticos y planes a un contexto que ha venido marcado por una elevada volatilidad de los precios de la energía y un frenazo en sus expectativas en la instalación de placas fotovoltaicas y del autoconsumo.
MEJORA DE LAS VENTAS
Aunque en 2022 mejoró notablemente las ventas, aupadas en buena parte por los elevados precios de la electricidad, la energética sigue cosechando pérdidas – un total de 5,2 millones de euros—y la necesaria mejora de los márgenes y la reducción de la elevada deuda siguen en el punto de mira de los analistas, que examinan sobre todo la sostenibilidad financiera a largo plazo de un modelo de negocio de una compañía que se presentó como una revolución y que cuando se estrenó en el BME Growth en noviembre de 2019 lo hizo como la gran propuesta verde para lograr un mundo cien por cien renovable.
LA mejora de los márgenes y la reducción de la elevada deuda siguen en el punto de mira de los analistas
En ese momento, colocó en el parqué alternativo para pymes el 25,25% de su capital, valorado en 160 millones, a un precio de 7,78 euros por título, cerrando en su debut a 8,9 euros.
Hoy, a escasos meses de cumplir cuatro años en el antiguo MAB –donde desembarcó para ganar músculo para seguir creciendo-, las acciones cotizan a 4,8 euros por título. Mientras ha logrado ir incrementando facturación, su valor en Bolsa ha ido en descenso, después de un buen 2021 en términos bursátiles para ir perdiendo fuelle de forma más pronunciada a partir de mediados de 2022. Durante su andadura en Bolsa, ha alcanzado un máximo de 14,8 por acción y un mínimo de 4,4, lo que representa una variación a la baja de un 45%. La capitalización bursátil actual es de 105 millones de euros.
COYUNTURA CONVULSA
Su evolución en el mercado se ha visto afectada por una coyuntura convulsa –alza de precios energía, materias primas, volatilidad y subida de tipos– a la que se ha sumado la dificultad para seguir captando clientes y nuevo negocio verde al ritmo esperado en las previsiones realizadas año tras año ante el mercado.
desde la dirección de Holaluz prevén que la división de gestión de la energía siga financiando el crecimiento del negocio de instalaciones solares
En paralelo, desde la dirección de Holaluz prevén que la división de gestión de la energía siga financiando el crecimiento del negocio de instalaciones solares, que se espera que alcance el umbral de rentabilidad en 2024. Aun así, ya este año y el que viene han reajustado estimaciones y el mercado sigue a la expectativa. La compañía, según su última actualización en primavera, prevé un ebitda normalizado de 46 millones de euros para el 2025 y 63.000-65.000 contratos solares bajo gestión a finales de año, frente a los 15.000 previstos para este 2023.
Las vacaciones y la vuelta al cole son unos gastos que afectan a multitud de hogares en España y que, en numerosas ocasiones, se afrontan con dificultad. Una de las opciones es recurrir a financieras el asueto y el regreso de los hijos a las clases mediante financiación. Ahora bien, hacer con las entidades financieras tradicionales como Banco Santander y BBVA, y empresas con mucha solera y que disponen de financiera, véase Movistar y Carrefour, cuentan con los préstamos personales más caros del mercado. Por el contrario, Revolut tiene el crédito más barato, ya que cobra el 3,49%
DE LABORAL KUTXA A REVOLUT PASANDO POR BBVA
Laboral Kutxa tiene el préstamo para consumo más caro del mercado español: 6,75%. Le siguen Movistar, BBVA, ING y Banco Santander. Todas ellan conforman el top 5 de préstamos al consumo más caros. Con ellas, septiembre se hace más cuesta arriba si necesitas financiación.
El «Préstamo Dispón» de Laboral Kutxa es un préstamo personal con el que podrás conseguir financiación de forma rápida y con un tramitación muy sencilla, diseñado para clientes de la entidad de origen vasco. Esta oferta tiene un interés del 6,75% TIN (Tipo de Interés Nominal) y no cobra comisión de apertura ni de estudio. Ahora bien, sí cobra gastos por amortización anticipada: en concreto, el máximo que permite la ley. Es decir, tendrás que abonar un 0,5% si queda menos de un año para el vencimiento del préstamo y un 1% si queda más.
CON El Préstamo Dispón de Laboral Kutxa podrás pedir entre 500 y 35.000€
Respecto al resto de sus características, con el Préstamo Dispón de Laboral Kutxa podrás pedir entre 500 y 35.000€, aunque el plazo de devolución cambiará en función de la cantidad que pidas.
Si solicitas entre 500 y 25.000€, podrás devolver el dinero en un plazo de entre uno y cinco años. Si pides entre 25.001 y 35.000€, dispondrás de un plazo de devolución de entre tres y siete años.
En cuanto a su contratación, el Préstamo Dispón de Laboral Kutxa está disponible a través de la banca móvil y la banca online de la entidad, pero también podrás solicitarlo en cajeros, en el servicio telefónico “Telebanka” y en las sucursales de Laboral Kutxa.
MOVISTAR MONEY Y SU OPCIÓN
Después viene el Préstamo Movistar Money, de Telefónica Consumer Finance. Se trata de un préstamo personal online con el que podrás obtener dinero para financiar cualquier compra o proyecto a cambio de un Tipo de Interés Nominal (TIN) mínimo del 6,14%* (Tasa Anual Equivalente o TAE del 7,99%). El TIN y la TAE podrán variar según el perfil crediticio del solicitante, pero como máximo alcanzará el 15,75% TIN (16,94% TAE)
Esta oferta te permitirá solicitar entre 2.000 y 5.000€ a devolver en un plazo de 24, 30, 36 o 42 meses; 5.001 y 8.000€ a devolver en un plazo de 24, 30, 36, 42 o 48 meses y 8.001 y 15.000€ a devolver en un plazo de 24, 30, 36, 42, 48, 54 o 60 meses.
Además, podrás pedir dicho préstamo incluso si no eres cliente de Movistar, ya que la firma ha ampliado su servicio para no clientes.
Aquellos que no sean titulares de una línea de Movistar, pero sí usuarios de la misma, podrán acceder a importes entre 2.000 a 5.000€ a devolver en plazos de entre 24 y 42 meses.
Aquellos que no sean titulares de una línea de Movistar, pero sí usuarios de la misma, podrán acceder a importes entre 2.000 a 5.000€
Con respecto a los gastos y comisiones, cabe destacar que este préstamo de Telefónica Consumer Finance no tiene comisión de estudio ni de apertura . Eso sí, en caso de que quieras devolverlo antes de tiempo , tendrás que pagar una comisión de amortización anticipada del 1%, que se verá reducida al 0,50% si queda menos de un año para que venza el préstamo.
En cuanto al proceso de contratación, el Préstamo Movistar Money no puede contratarse si se forma parte de un fichero de impagos como Asnef o RAI. El proceso de solicitud es muy sencillo y se lleva a cabo por Internet. Si tu petición es aprobada, recibirás el dinero en tu cuenta en un plazo de entre 24 y 48 horas.
PRODUCTO FINANCIERO DE CARREFOUR
El Préstamo Personal de Carrefour es un producto financiero que te permitirá disponer de manera prácticamente inmediata del dinero que necesites.
La cantidad que podrás solicitar con este préstamo será de 3.000 euros como importe mínimo y 30.000 euros como cantidad máxima con unos plazos de devolución que oscilan entre 12 y 96 meses. En cuanto a los intereses que tendrás que pagar serán desde el 5,90% TIN (Tipo de Interés Nominal). Esta cifra podría variar en función de tu perfil de riesgo, del importe solicitado y del análisis de riesgo que realice la entidad, pero nunca superará el 12% TIN. En cuanto a la Tasa Anual Equivalente o TAE, la mínima es del 7,2% y la máxima del 11,32%.
La cantidad que podrás solicitar a Carrefour con este préstamo será de 3.000 euros como importe mínimo y 30.000 euros como cantidad máxima
Con respecto a las comisiones, con este préstamo la comisión de apertura se situará en el 1, 5% y 3% (en función del importe y plazo de devolución solicitado), eso sí, no tendrás ninguna comisión de estudio.
Los requisitos mínimos que debes cumplir para la solicitud del préstamo son «tener entre 18 y 70 años, No ser titular de la Tarjeta PASS de Carrefour, justificar la finalidad de la solicitud de tu préstamo y no estar en situación de insolvencia patrimonial».
Junto con el préstamo personal Carrefour se puede contratar un seguro opcional de protección de pagos con cobertura de fallecimiento, desempleo, incapacidad u otras circunstancias.
LA RAPIDEZ DE BBVA
Con el Préstamo Rápido Online podrás pedir uno de los préstamos personales de BBVA que te adelantará dinero para financiar cualquier gasto: un viaje, un curso, la compra de un coche… Entre sus principales ventajas destaca su rapidez (podrás tener tu dinero disponible en solo 8 horas) y el hecho de que no hace falta abrir una cuenta en BBVA ni domiciliar ingresos regulares para contratar este préstamo. Eso sí, los particulares que lo hagan disfrutarán de mejores condiciones:
Si no domicilias tu nómina o pensión en la entidad, el TIN (Tipo de Interés Nominal) será del 6,50%. Si domicilias tu nómina o pensión BBVA, el interés bajará hasta el 5,50% TIN.
Si no domicilias tu nómina o pensión en BBVA, el TIN (Tipo de Interés Nominal) será del 6,50%.
El Préstamo Rápido Online no cobra comisión de apertura ni de estudio. Ahora bien, en caso de que decidas cancelar tu préstamo personal de BBVA antes de tiempo, la comisión de cancelación anticipada que deberás abonar será de 0,50%, si queda menos de un año para su vencimiento, o del 1% si queda más de un año.
Podrás solicitar este préstamo sin nómina a través de la página web de BBVA, rellenando el formulario de solicitud y enviado la documentación que la entidad te pida. Si todo es correcto, en 24 horas laborables tendrás el importe que hayas solicitado.
Estos préstamos personales de BBVA te ofrecen un importe desde 3.000 a 20.000€ a devolver en un plazo de entre 2 y 8 años.
LO QUE OFRECE ING
El Préstamo Naranja de ING es un préstamo personal que te permitirá financiar la compra de cualquier bien o servicio (desde la compra de un coche hasta la reforma de tu hogar, entre otras muchas finalidades) a cambio de un interés mínimo del 5,49% TIN (Tipo de Interés Nominal) y uno máximo del 12,49. Ahora bien, este interés puede aumentar dependiendo de la valoración de riesgos que realice la entidad, aunque nunca superará la barrera del 12,49%.
Una de las ventajas del Préstamo Naranja de ING es que no tiene comisiones. Por tanto, no tendrás que pagar nada ni por apertura, ni por estudio, ni en caso de devolver tu deuda antes de tiempo (amortización anticipada).
Una de las ventajas del Préstamo Naranja de ING es que no tiene comisiones
Además de su política de cero comisiones, el Préstamo Naranja de ING destaca por no exigir que cambies de banco para poder solicitarlo. Es decir, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de las entidades financieras, para solicitar este préstamo personal podrás ser cliente de cualquier entidad y simplemente deberás facilitar a ING un número de cuenta para que te pasen las cuotas cada mes.
Con el Préstamo Naranja de ING podrás solicitar entre 6.000 y 60.000€, aunque si eres cliente del banco naranja, el mínimo será de 3.000€. Además, dispondrás de un plazo de devolución de entre 12 y 84 meses**.
En cuanto al resto de sus características, el Préstamo Naranja de ING se puede contratar en las oficinas de ING o por Internet, está disponible para un único titular (es decir, no podrá estar a nombre de dos personas o más) y únicamente puede ser contratado por trabajadores por cuenta ajena o pensionistas.
La macha de Pablo Iglesias de Público, y la decisión del exvicepresidente del Gobierno de asumir la gestión empresarial del Canal Red en vez de Jaume Roures, que en un primer momento iba a ejercer de editor del proyecto, están alejando al magnate de Mediapro de la batalla política.
Roures, además, está permitiendo que Público mime a Sumar en la cruenta guerra que el yolandismo mantiene con el pablismo. Y este hecho, indudablemente, facilita que en el establishment madrileño se rebajen tensiones contra el productor.
PROBLEMAS PRETÉRITOS Y ROURES
Mediapro no pasaba sus mejores momentos en los últimos años en dos cadenas públicas supuestamente controladas por gobiernos afines a Roures, RTVE y TV3. En la Corporación estatal otros productores han ido ganando terreno en vez del holding fundado en Barcelona, mientras que en TV3 el pinchazo del procés, con la consiguiente la cancelación de espacios políticos como ‘FAQS’, afectó a las cuentas de la factoría catalana.
Paolo Vasile tenía vetados los productos de Roures por haber alumbrado La Sexta
Peor le iban las cosas a Mediapro en Mediaset, ya que desde hace años Paolo Vasile tenía vetados los productos de Jaume Roures por haber alumbrado La Sexta o por llevarse la Fórmula 1 desde Telecinco a la cadena verde.
MEDIAPRO FIRMA LOS ESTRENOS ESTRELLA DE TELECINCO, LA 1 Y TV3
Mediapro ha dejado atrás sus peores momentos y este otoño firma tres de los estrenos estrella de Telecinco, La 1 y TV3. Especialmente llamativo ha sido el contrato en Mediaset, pero este cambio se encuadra en la decisión de Alessandro Salem de volver a contar con las productoras que Vasile tenía vetadas (Shine Iberia, Zeppelin, Gestmusic o la propia Mediapro).
Roures firmará ‘El musical de tu vida’, que supone la adaptación de un formato belga que el pasado año triunfó en el MIP TV de Cannes: ‘The musical of your life’. Carlos Sobera presentará este show que recreará cinco momentos de una celebrity homenajeada cada noche mediante cinco piezas musicales.
Roures firmará ‘El musical de tu vida’, que supone la adaptación de un formato belga que triunfó en el MIP TV de Cannes
La filial vasca de Globomedia, Hostoil, se encuentra detrás de la adaptación estatal de ‘El Conquistador’, que tras arrasar durante 19 temporadas en la televisión vasca ETB salta a RTVE, que pagará más de 5,6 millones de euros por este concurso presentado por Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva. Cabe recordar que la autonómica vasca apenas pagaba un tercio de este precio.
Y por último El Terrat, también zambullido en el conglomerado de Mediapro, produce el regreso de Andreu Buenafuente con un proyecto semanal a TV3 tras dos décadas de ausencia. El showman comandará ‘Vosaltres mateixos’, entrevistando en el programa a personas anónimas desde un prisma cómico.
CRONOLOGÍA DE LA PÉRDIDA DE PODER DE ROURES EN MADRID
La moción de censura de la que salió victorioso Pedro Sánchez en 2018 no disparó la facturación de Mediapro en RTVE, tal y como se preveía en el sector audiovisual. La productora catalana durante estos últimos cinco años ha vendido varias series (‘Malaka’ o ‘HIT’) o eventos deportivos (la Copa del Mundo de Qatar), pero ya no ha contado con la confianza para realizar espacios de actualidad, tal y como ocurría con José Luis Rodríguez Zapatero en el poder.
LAS TENSIONES POLÍTICAS
En 2018 las tensiones políticas y una creciente desconfianza entre Roures y Planeta le pasaron factura a Mediapro, que perdió la mitad del contrato anual que tenía en La Sexta. La productora se quedó sin influencia en el campo editorial, y tan solo mantuvo contratos técnicos, proyectos de entretenimiento (‘El Intermedio’ o ‘Zapeando’) y el encargo para realizar el reboot de algunas series (‘Los hombres de Paco’ o ‘UPA Next’).
Roures, muy dolido porque Antonio García Ferreras rechazó emitir en La Sexta el documental antivillarejil ‘Las cloacas de Interior’, cargó contra la estrella de ‘Al rojo vivo’ por su papel en el procés: «Me parece muy poco periodístico y muy demagógico. Ha tomado partido y entonces la realidad le importa muy poco».
JAUME ROURES realizó un severo análisis sobre Atresmedia
El productor, que en los últimos tiempos se ha acercado a José Manuel Villarejo, realizó un severo análisis sobre Atresmedia: «Ellos lo que hacen es compensar una cadena de derecha-derecha, como es Antena 3, con una cadena donde la información y algunas referencias a eso que se podría llamar ‘la izquierda’ se hacen de cuando en cuando, pero Ferreras es el prototipo de este tipo de discurso; de este discurso engañoso, de hacer ver que estamos defendiendo las libertades cuando lo que estás es buscando excusas para favorecer la represión».
LA RESPUESTA DE FERRERAS
El director de La Sexta le contestó en público: «Hay algo curioso. A Cayetana Álvarez de Toledo (entonces portavoz del PP en el Congreso) y al empresario (Jaume) Roures hay algo que les une: a ninguno de los dos les gusta La Sexta. Eso significa que estamos en el camino correcto».
Posteriormente, Roures siguió perdiendo peso entre el establishment patrio, quizá por el apoyo del magnate a los dos movimientos ciudadanos que más han inquietado a las élites en los últimos cuarenta años: el 15M (del cual surgió Podemos) y el 11S catalán (matriz del procés).
En 2019 el Real Madrid Club de Fútbol le arrebató la gestión de su canal televisivo
En 2019 el Real Madrid Club de Fútbol le arrebató la gestión de su canal televisivo. Roures insinuó entonces que había sido víctima de una actuación durante la subasta para obtener el contrato que navegaría contra los intereses de los socios blancos: «Se ha hecho un concurso y sé que hemos hecho la mejor oferta». El ganador, finalmente, fue una joint venture entre una filial de Telefónica, TBS, y una de Mediaset, Supersport.
También realizó la mejor oferta Roures para hacerse con el Grupo Zeta, que pasó a manos de un grupo más dócil políticamente: Prensa Ibérica. Javier de Moll logró una quita de deuda que rondó el 50% por parte de los bancos y el dueño de Público lamentó las «interferencias» que le impidieron hacerse con El Periódico de Catalunya o Sport.
Creo que nuestra oferta no solo es la mejor, sino que es la más beneficiosa para la gente que trabaja ahí. Entrar en otra dinámica laboral como la que ha vivido la redacción los últimos años no es lo más recomendable. Nosotros somos una productora, un grupo fuerte, que es lo que puede dar más continuidad a ese negocio, pero las fuerzas oscuras actúan», denunció.
Amazon se ha convertido en un referente para las compras en España gracias a la gran variedad de productos, unos precios competitivos y la comodidad de comprar vía online. La empresa ha sufrido una desaceleración en el crecimiento de las ventas durante el último año debido a la pandemia y a la presión sobre la rentabilidad, Amazon está invirtiendo mucho en la tecnología para recuperarse y conquistar nuevos sectores. En este punto, hay un rivel que quieren convertir a David en Goliat. Se trata de MGI Tiendas, que pretende poner en ‘jaque’ a Amazon y copar el mercado. Se trata de una empresa familiar creada en el año 2000 y que su actividad principal es la comercialización al por mayor de juguetes, artículos de regalo, decoración y equipamiento del hogar.
MGI quiere comerse parte de la tarta de Amazon. No fue hasta 2007 cuando en MGI decidieron evolucionar en el sector creando un nuevo concepto de negocio basado en la venta directa al público de una gran selección de artículos a un único precio de 10 euros.
LA ESTRATEGIA DE MGI TIENDAS ANTE AMAZON
Desde que la empresa familiar decidió dar un giro de 180 grados a su actividad han tenido que ir avanzando y cambiando la estrategia del establecimiento. El alto volumen de compra hace que se abaraten los productos ya que a mayor cantidad menor es el precio que ofrece el fabricante. Hay que destacar que al desaparecer los intermediarios hace que los costes de comercialización sean más bajos.
Un establecimiento que cuenta con una alta rotación de productos, es decir, al tener productos con buenos precios atractivos son artículos que se venden con mayor rapidez generando así un mayor volumen. MGI Tiendas tiene un bajo margen comercial adaptándose a la situación actual del mercado y un control de gasto que ‘obliga’ a gastar menos en todo aquello que no incida directamente sobre el producto o el cliente con publicidad, inmuebles o inmobiliario.
Productos disponibles en MGI Tiendas
NO ES FÁCIL COMPETIR CON LOS PRECIOS DE AMAZON
Bien es cierto que un outlet no es algo nuevo, hace años que nos hemos acostumbrado a ver una gran cantidad de ciudades con tiendas outlet que vendían, sobre todo, productos que se habían descatalogado o que ya estaban fuera de temporada. La idea era adquirir artículos a un coste muy reducido, una idea que interioriza muy bien MGI Tiendas, pero con la disponibilidad de productos actuales y no solo de aquellos que ya están desfasados.
MGI Tiendas no tiene el mismo catálogo en sus comercios físicos que en la versión online, pero TIENe productos similares
Una de las cosas que puede hacer ‘temblar’ a Amazon es que MGI Tiendas no solo tiene un canal online, cuenta con varias tiendas en España haciendo que el cliente se sienta más seguro y pueda comprobar que, aunque esté pagando 10 o 15 euros ,el artículo está en buen estado. Hay que tener en cuenta que MGI Tiendas no tiene el mismo catálogo en sus comercios físicos que en la versión online, pero sí disponen de productos similares y, aunque en muchos suelen coincidir, no hay una norma que obligue a que algo que esté en una tienda presencial también lo encuentres en la página online.
Si un cliente entra en Amazon y encuentra un artículo por 30 euros y luego decide ir a MGI Tiendas donde encuentra el mismo producto por 20 euros, es normal que se quede con el más económico y también con la opción de que pueda desplazarse a la tienda física para comprobar que los materiales y el producto es realmente lo que el cliente quiere. Una comprobación de primera mano del artículo que los clientes de Amazon solo pueden observar el producto si lo compran antes y si no les convence deberán de hacer las gestiones correspondientes para devolver ese artículo.
ningún otro comercio había podido competir de manera tan directa con los precios de Amazon
Nunca ningún otro comercio había podido competir de manera tan directa con los precios de Amazon. Las empresas que demuestran prácticas más eficientes e innovadoras se convierten en líderes, y las que no pueden mantener el ritmo son expulsadas del mercado, Amazon monopoliza la industria minorista en línea. La compañía se ha vuelto cada vez más poderosa, y su reciente empuje para sacar a los minoristas del mercado sólo ejemplifica aún más el poder de esta.
EL RIESGO DE LA COMPRA-VENTA
Por otra parte, hay que tener en cuenta que muchos revendedores están descubriendo estos outlets y quieren sacar partido para ganarse un dinero extra. No es de extrañar que en aplicaciones como Wallapop se vean juguetes y productos de la cadena en perfiles de revendedores que se ve claramente que compran estos artículos para sacar rentabilidad y hacer un negocio propio.
MGI Tiendas puede ser que, por culpa de estas reventas sin autorización llegue a tener un problema de que peligre el stock disponible de sus tiendas. Los clientes que compren los artículos por Wallapop van a pagar el doble que si los comprasen en el propio establecimiento de MGI Tiendas. La empresa familiar buscará alguna solución como no permitir que un cliente compre una gran cantidad de un artículo para cubrirse de la venta privada.
Tras ver como la mejoría de datos de Samsung y la disminución en las ventas les empujaban a una caída importante en bolsa, en Apple empiezan a respirar más tranquilos. La empresa tiene ya adelante las previsiones de ventas del iPhone 1, y no solo se espera que tenga buenos datos, sino incluso que los empuje a ser la empresa que más smartphones venda en todo el mundo. Es una buena noticia tanto para inversores como para los fanáticos de la empresa de la manzanita.
La otra ventaja de la empresa fundada por Steve Jobs es que entre los modelos de móvil que han aguantado mejor la crisis están los más lujosos. Los motivos como mayor poder adquisitivo de los posibles compradores o la mayor cantidad de nuevas funciones son evidentes. Esto apunta a una pequeña ventaja competitiva para los de Apple que siempre han sabido que sus compradores están dispuestos a gastar un poco más en un móvil que los de sus competidores.
entre los modelos de móvil que han aguantado mejor la crisis están los más lujosos
Las previsiones no son más que eso, pero las de Couterpoint Research, la empresa en la que Apple suele contar para estas mediciones, suelen ser bastante fiables. Aun así, cabe recordar que los lanzamientos no siempre se mueven como las empresas lo espera, por lo que, de momento, el CEO Tim Cook y los suyos deben seguir nerviosos, al menos, hasta septiembre, que es cuando aparerecerán los números reales.
Además, el precio sigue siendo una incógnita. Recientemente, algunos usuarios de la red social china Weibo sugerían que el precio de la edición de lujo del nuevo modelo podía ser más cara, pero también se aventuraban a plantearse la posibilidad de que hubiera una versión más barata que sirviera a los nuevos usuarios como punto de entrada.
APPLE Y SUS MALOS DATOS EN BOLSA
En cualquier caso, Correr detrás de Samsung los últimos años y que ya no tengan otras formas de ingreso confiables como en algún momento eran las ventas del iPod o los ingresos por la plataforma de iTunes, hace que Apple dependa más que nunca de las ventas directas de su móvil y de sus otros ‘gadgets’. Si bien, en el camino han sabido mantener su imagen como una empresa que «piensa diferente» es verdad que ahora hay más aplicaciones independientes que compiten con sus exclusivas, lo que les ha obligado a competir también en nichos donde no estaban demasiado acostumbrados.
apple depende más que nunca de las ventas directas de su móvil y de sus otros ‘gadgets’
A esto se suma que, simplemente, los teléfonos de sus competidores son más accesibles. No solo la mayoría de los modelos equivalentes de empresas como Samsung, Huawei o Xiaomi suelen ser más accesibles para el usuario promedio, sino que el no tener una mente como Jobs detrás del desarrollo de sus productos los ha hecho más mundanos, lo que hace que sea más complicado que antes atrapar nuevos compradores, y justificar los precios tan elevados.
EL IPHONE 14 SIGUE SIN CUMPLIR CON LO QUE APPLE ESPERA
Si algo tiene que tener en cuenta la empresa es por qué su último modelo de teléfono no ha conseguido los resultados esperado, ya que empresa sigue sin generar una ventaja competitiva de cara a los usuarios, que deben asumir un gasto mayor para comprar uno de sus nuevos modelos. Es una realidad que han tenido que asumir con el iPhone 14, algo que se ha notado en los resultados de sus acciones.
Aun así Apple sigue siendo Apple. Las acciones siguen teniendo un precio por encima de los 170 dólares en la bolsa de Nueva York, y siguen en posición de remontar su caída rápidamente gracias a la confianza que el mercado suele tener en su funcionamiento. Es una de esas empresas que antes o después vuelven a estar bien, pero que el tiempo siempre juega en estos temas.
Sin embargo, la empresa debe recuperar lo que hacía sus productos tan emocionantes. Desde el lanzamiento del iPad la empresa no ha vuelto a capturar la imaginación de los usuarios. La realidad es que si el próximo lanzamiento no tiene el resultado esperado sería un momento apropiado para revisar sus estrategias al diseñar productos.
El emprendimiento femenino es un fenómeno que se está abriendo paso de manera rápida en América Latina y las cifras del Banco Mundial lo confirman. Según los datos difundidos por el ente multilateral en el 2022, las mujeres conforman el 50 % del universo emprendedor de esta región del mundo.
Considerando este escenario, la aceleradora de negocios MICROWDX va más allá. Advierte que en países como Nicaragua, Guatemala o México, las mujeres tienen mayores probabilidades que los hombres de tener un negocio. Esta realidad ha generado una mayor necesidad de financiación, formación y apoyo tecnológico para hacerlas exitosas.
Aceleradora de negocios de emprendedoras en Latinoamérica
MICROWDX es una aceleradora de negocios perteneciente a la firma MICROWD cuyo trabajo es apoyar tanto financieramente, como a través de cursos de formación, a mujeres latinoamericanas que quieren emprender. Su objetivo es financiar y acompañar a mujeres con ideas de negocio desde MICROWDX y las que completen de forma exitosa el proceso de aceleración, ponerlas en contacto, a través de MICROWD, con potenciales inversores que buscan rentabilidad económica e impacto social, pero asumiendo un menor riesgo (el impago se reduce considerablemente desde el segundo crédito solicitado).
El CEO y fundador de MICROWD, Alejandro de León, explica que su modelo es encontrar a mujeres extraordinarias en zonas rurales y urbanas de países latinoamericanos. La finalidad es seleccionar y retener a las mejores pagadoras para permitirles acceder a créditos más grandes y que, de esta manera, puedan generar un mayor impacto en su comunidad.
De León afirma que además de incrementar el impacto social, también tienen un mayor poder para mitigar y controlar los riesgos. Al mismo tiempo, generan mayor rentabilidad tanto para las mujeres emprendedoras como para sus inversores. Es lo que el equipo de MICROWD ha denominado un ‘círculo virtuoso’.
Así funciona el círculo virtuoso de MICROWD
El carácter disruptivo del modelo MICROWD se debe al círculo virtuoso que involucra a todos los actores. Lo encabezan las mujeres extraordinarias que con sus emprendimientos abonan sus préstamos al día, generan empleos, ahorran e invierten en sus familias. Con el crecimiento de sus negocios, tienen la oportunidad de repetir el proceso con MICROWD. Por otro lado, están los inversores que con sus aportaciones, impulsan a las mujeres extraordinarias y rentabilizan su inversión. De esta manera, pueden reinvertir el dinero recuperado aprovechando el interés compuesto, si así lo desean.
MiCROWDX tiene el compromiso de encontrar a las mujeres más responsables de cada comunidad apoyándolas en el proceso de creación o desarrollo de sus negocios con su primer crédito. Si lo abonan correctamente, el segundo y posteriores créditos se ofrecen a los inversores de MICROWD.
Números que no mienten
Alejandro de León dice que los números de MICROWD demuestran que están en el camino correcto. En pocos años, han conseguido a más de 1.000 inversores en los proyectos de casi 9.700 mujeres. Hasta el mes de marzo pasado habían gestionado 13.870 microcréditos que han ofrecido excelentes rendimientos y una tasa de morosidad inferior a la media.