Un equipo de ventas es fundamental para el logro de las metas de crecimiento que tiene toda compañía. Su desempeño determina las ganancias de la organización y la supervivencia de esta en el mercado. También constituye el enlace directo entre la empresa, sus productos o servicios y el consumidor final.
Debido a su importancia y la alta competitividad que se requiere de este personal en la actualidad, muchas empresas los están gestionando con soluciones informáticas. Una de ellas es el CRM para equipo comercial de Trebede, una excelente herramienta para la gestión de clientes, planificación y seguimiento de estrategias.
¿Cómo es el programa con implementación sencilla?
Trebede es una firma tecnológica especializada en el desarrollo de aplicaciones web para la gestión de cobros, consultas, facturación simple y gestión comercial. Uno de sus productos destacados es su moderno software de CRM (Costumer Relationship Manegement), cuyo manejo refleja la filosofía de la marca. Esta se refiere a aportar soluciones simples para el día a día.
El CRM de Trebede es un programa de gestión comercial que facilita la relación con los clientes mejorando ostensiblemente su experiencia con las empresas. Esta solución administra los datos de compradores y facilita el ordenamiento de la información para que la compañía pueda atenderlos mejor, de manera más intuitiva.
La manera como el CRM para equipo comercial de Trebede opera, permite al personal de ventas conocer en tiempo real el comportamiento de sus métricas. Esa información agiliza la toma de decisiones para atender los puntos débiles y reforzar las prácticas que resulten positivas. Al optimizar esta relación con los clientes las compañías que usan este CRM aumentan su rentabilidad y consolidan una relación más tranquila con sus consumidores.
Una solución personalizada
El CRM para equipo comercial de Trebede atiende un aspecto crítico de las soluciones informáticas dentro de las empresas. Este tiene que ver con la adaptabilidad. Los desarrolladores de esta solución sostienen que cada compañía tiene necesidades específicas y características muy particulares. Es por esa razón que su herramienta está construida por módulos.
Como si fuera un juego de bloques, los desarrolladores de la compañía configuran y añaden propiedades según las necesidades que tiene cada cliente. Debido a esto se puede integrar mucho mejor con otros sistemas presentes en las compañías, como WordPress, telefonía o ERP (Enterprise Resource Planning). Esto se traduce en una implementación con costos reducidos y poco traumática para la operatividad.
En cada uno de los módulos se manejan funciones como facturación, gastos, oportunidades, ofertas, gestión documental, proyectos y estrategias. Toda la información que se genera se puede ver en tiempo real en cualquier móvil, tablet u ordenador de escritorio por el equipo de ventas. Así, este CRM facilita enormemente las tareas de seguimiento y coordinación.
Aires de Jaén está posicionada como una de las líderes en el mercado y como uno de los mayores exportadores de Aceite de Oliva en Andalucía.
Pero, además de esto, Aires de Jaén presenta la III Edición del Tardeo entre Olivos, un festival Jaén que se realiza todos años con el fin de promocionar la cultura del aceite de oliva, así como su olivar.
Este evento tendrá lugar el 23 septiembre de 2023 en la Finca Los Bandenes, como apertura de la campaña de recolección de la aceituna.
Aires de Jaén promete un festival de lujo
Septiembre es un mes importante que promete momentos y planes de celebración, que aseguran el placer y el disfrute como si se tratara de vacaciones eternas. Entre estos placeres, se encuentra la III Edición del Tardeo entre Olivos de Aires de Jaén, la cual augura un evento de lujo y con grandes sorpresas.
Además, Aires de Jaén abre sus puertas para dar lugar a la campaña de recolección de la aceituna temprana y al homenaje de la cultura del aceite de oliva. El evento tendrá memorables actuaciones musicales como David Bustamante, quien celebra el 20 aniversario de su carrera, y el monologuista Guelmi con una presentación igual de prometedora. Asimismo, el fin de la celebración estará en manos de DJ Baste. La actividad está programada para su apertura a las 17 horas y el final de la misma a las 02:00 de la madrugada, donde se disfrutará de lo mejor de la gastronomía mediterránea y pases de cata con aceite de oliva.
Aires de Jaén se caracteriza por su tradición, modernidad y sabor a hogar, por lo que sus festivales se centran en el aprendizaje y la promoción de un producto espectacular como es el aceite de oliva.
Actividades que ofrece la provincia de Jaén
La provincia de Jaén es uno de los lugares que posee los paisajes más hermosos y los cielos más limpios de España. Es por ello que, la ciudad garantiza el disfrute y el placer de contemplar miles de noches estrelladas.
Asimismo, Jaén es el territorio que más árboles de olivos posee, con una cantidad de más de 66 millones. También es un lugar con naturaleza salvaje, ríos, cerros y colinas, con mucho espacio para los deportes extremos y aventuras.
Representa historia, arte y cultura, al cual se integra una gastronomía exótica. De hecho, posee numerosos restaurantes de alto nivel, que ofrecen platos tradicionales como el ajoatao, los andrajos, pipirranas, entre otros. Además, es la ciudad donde se realizan los eventos más importantes en los meses de agosto y septiembre, entre los cuales destaca el Tardeo Entre Olivos.
Jaén es una gran opción para viajar y vivir una experiencia memorable y llena de cultura, arte y aventura.
Planificar un evento con el toque perfecto puede parecer complicado, especialmente para quienes no están acostumbrados a las herramientas digitales. Sin embargo, Neocopy lo ha simplificado todo. Su página web presenta una característica excepcional: cada modelo de photocall está vinculado a una plantilla de Canva con las medidas exactas. Esto facilita enormemente el diseño, incluso para quienes no se sienten muy habilidosos en el ámbito digital. Con las herramientas adecuadas, el proceso de diseño se convierte en una tarea sencilla y eficaz. El resultado de usar estas herramientas integradas es sorprendente. Los photocalls para fiestas diseñados no solo se ven profesionales, sino que rápidamente se convierten en el foco de atención en cualquier celebración. Sirven como punto de encuentro, generan conversación y, lo más destacado, se vuelven el protagonista de numerosas publicaciones en redes sociales. Pero lo que realmente distingue a Neocopy es su equipo. En cada paso, ofrecen asesoramiento experto, guiando en la elección de imágenes y en el diseño final. Además, para aquellos casos en los que el tiempo apremia, garantizan una entrega en tan solo 24 horas, y siempre cumplen. Es evidente que los grandes eventos están hechos de pequeños detalles que resplandecen. Neocopy ha demostrado ser esa elección determinante que añade ese brillo especial. Para aquellos que buscan llevar su evento al siguiente nivel, Neocopy no solo ofrece un producto, sino toda una experiencia que, sin duda, será recordada por todos los presentes.
Hasta hace poco, la única manera de tapar las zonas poco pobladas de las cejas era con un lápiz de cejas y maquillaje. Afortunadamente, gracias a los avances en el campo de la estética, existen diferentes técnicas para perfeccionar el aspecto de las cejas, una de ellas es el microblading o también llamado técnica «pelo a pelo».
Se trata de un tratamiento no invasivo que permite rediseñar las cejas, su forma, color y espesor, mediante trazos muy finos y naturales que hace casi imposible la distinción entre el vello natural y el bello diseñado. Además, sus resultados pueden durar entre 12 a 18 meses, siempre y cuando se realicen los retoques necesarios.
Debido al éxito que ha tenido este procedimiento que pretende lograr unas cejas perfectas, cada vez son más las personas que acuden a centros estéticos de microblading de cejas en Alicante como Ink Láser. Este cuenta con un equipo de especialistas con dilatada experiencia en el área que se encargan de mejorar el aspecto estético de sus clientes, ayudándolos a tener una mirada impactante.
¿En qué consiste la técnica del microblading de cejas?
La técnica estética se lleva a cabo utilizando pequeñas agujas que se caracterizan por ser hasta 3 veces más finas que las que se utilizan para hacer tatuajes. En ellas se injertan un pigmento líquido semejante al color natural de la ceja, justo en la parte más superficial de la epidermis y se van creando trazos finos que van rellenando las zonas asimétricas de las cejas, logrando mayor volumen y rejuvenecimiento para la mirada.
En cuanto a la duración del procedimiento, cuando se realiza por primera vez, suele durar un tiempo aproximado de 90 minutos. Mientras que los retoques se realizan en unos 45 minutos aproximadamente. Aunque la técnica es indolora, en centros microblading de cejas en Alicante como Ink Láser colocan crema anestésica antes de iniciar el tratamiento para asegurarse que el cliente tenga la mejor experiencia posible.
La mayoría de las personas pueden someterse a esta técnica, sean hombres o mujeres. No obstante, el tratamiento de microblading pelo a pelo está contraindicado para pacientes que presenten algún tipo de lesión dermatológica en la zona de las cejas.
Especialistas en microblading de cejas en Alicante
Ink Láser abrió sus puertas en el año 2015 y, desde ese momento, se ha consolidado como un espacio referente para el cuidado de la belleza en Alicante. Esto se debe a la calidad de su equipo de esteticistas, liderado por Marta, quien se dedica a la aplicación de técnicas de microblading y micropigmentación de labios y ojos, dos técnicas punteras en el mundo de la belleza en la actualidad.
La especialista en diseño de cejas se dedica a aplicar las mejores técnicas de maquillaje semipermanente para lograr que sus clientes tengan una mirada impactante. Para eso, además de sus habilidades para el tatuaje de cejas pelo a pelo, utiliza tintas «Phibrows» de óptima calidad, las cuales están homologadas y libres de compuestos metálicos que alteran el color del pigmento con el paso del tiempo.
Adicionalmente, el centro estético ofrece un servicio de eliminación de microblading viejo con los que buscan renovar el aspecto natural y simétrico de las cejas de sus clientes.
Los interesados en agendar una cita en Ink Láser, pueden acceder en su página web y recibir más información.
La experiencia es un elemento fundamental en la creación de líderes empresariales exitosos. La experiencia no solamente enseña, sino que es capaz de inspirar a otros a convertirse en quienes quieren ser, apoyándose en el aprendizaje que han tenido a lo largo de su trayectoria. De esa idea nace Naked Chief, un medio cuyo propósito principal es compartir las experiencias y los valores de líderes empresariales. A continuación, se presentan algunos de los consejos y lecciones aprendidas de directivos y emprendedores a lo largo de su trayectoria.
Consejos valiosos para el éxito profesional, a cargo de directivos y emprendedores exitosos
Los siguientes consejos y lecciones aprendidas son solo algunos las respuestas de las entrevistas publicadas en Naked Chief a directivos, emprendedores y líderes empresariales de todos los sectores.
Uno de ellos lo ofrece Blanca Gómez, Directora de Empleabilidad de Advantere School of Management. En realidad, son varios los que rescata esta ejecutiva y que han sido fundamentales en su carrera. El primero de ellos es que siempre hay que escuchar activamente y mantener la mente abierta. Además, como dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft: “Nunca dejes de aprender o dejarás de ser útil”. Otro de los consejos viene de parte de Enrique Arribas, Presidente de la Asociación de Marketing de España, quien afirma que el líder debe estar siempre al frente, tanto para llevarse el primer palo como para encajar el primer aplauso. Y Valle Maroto, Head of Performance, Transformation and Compliance de Europa y Latin America en Ericsson recomienda mantener siempre la curiosidad como si fuera el primer día.
Cada líder tiene una historia que contar
Son cientos las entrevistas, consejos y valores que se pueden leer en Naked Chief. Como se puede ver, cada líder atraviesa una serie de lecciones aprendidas que le ayudan a crecer y a aprender a ser alguien capaz de llevar adelante su propio éxito profesional y el de los que están a su alrededor. Cada uno de los líderes mencionados anteriormente, así como el resto de los entrevistados en Naked Chief, tienen una historia que contar que puede ser el impulso necesario para que otros logren sus objetivos y se llenen de ánimo para seguir adelante y no renunciar a sus sueños.
¡Buenas noticias, jugones! PS5 está a punto de recibir un nuevo modelo, con el que Sony quiere mantener su racha ganadora en el ámbito de los videojuegos. Las sorpresas rodean a este nuevo dispositivo, ya que hemos logrado averiguar nuevos detalles sobre ella: sabemos cuándo va a llegar, cuál será su precio y qué prestaciones va a tener; además te mostramos su aspecto definitivo. ¿Estás preparado para descubrir tu próxima consola?
EL ÉXITO IMPARABLE DE PS5
Normalmente la llegada de una nueva consola es motivo de celebración, sin embargo PlayStation 5 aterrizó en uno de los momentos más difíciles de la historia reciente. Fue noviembre de 2020, en plena pandemia, cuando Sony lanzó su quinta máquina de videojuegos, con un catálogo exiguo e insuficientes unidades. Tuvieron que pasar casi dos años para que se pudiera satisfacer la enorme demanda y así encontrar PS5 en cualquier tienda, sin embargo la consola de nueva generación logró sobreponerse a todas las dificultades.
En la actualidad PS5 se enorgullece de su liderazgo, siendo líder de ventas a nivel global; además ha superado los 40 millones de unidades en todo el mundo tras su reciente bajada de precio. La potencia de su procesador, el mando Dual Sense con tecnología háptica y un disco duro ultrarrápido se han sumado a los alicientes de un catálogo que no deja de crecer, con títulos imprescindibles como ‘Final Fantasy XVI’, ‘Gran Turismo 7’, ‘Demon’s Souls’ o ‘God of War: Ragnarok’.
LA REVISIÓN ES INEVITABLE
Todas las consolas de éxito pasan por transformaciones a lo largo de su trayectoria comercial, y PS5 no será una excepción. El abaratamiento de los costes de producción, así como las mejoras técnicas, hacen que estas revisiones sean imprescindibles, tanto a nivel de hardware como de diseño. PlayStation siguió ese camino en todos sus modelos, y el más reciente fue PS4, con sus dos variantes más notorias: la PS4 Slim, de tamaño reducido y mejor eficiencia energética, y PS4 Pro, una actualización más potente. Pues bien, parece que PlayStation 5 está a punto de sufrir la primera de sus transformaciones.
PRIMERAS IMÁGENES DE PS5 SLIM
Los rumores son incesantes y evidencian una realidad: Sony está dando los últimos retoques a la nueva PS5. Tal es así que este modelo ya está fabricándose en China, y como ocurrió cuando se lanzó PlayStation 5 en 2020, las filtraciones han sido inevitables. Un informante anónimo ha publicado la primera foto de la nueva consola, que poco después se ha visto corroborada por un vídeo donde se ve el aparato desde todos los ángulos.
MISMO DISEÑO, TAMAÑO REDUCIDO
Tal y como muestran las imágenes, el nuevo modelo de PS5 tendría un diseño muy similar al de su predecesora, con las placas blancas extraíbles a ambos lados; sin embargo un análisis minucioso arroja diferencias, como que dispondrá de dos entradas USB-C en la parte frontal. La altura se reduce en 5 centímetros, lo que sugiere dos factores a su favor: mejoras en la ventilación para evitar los sobrecalentamientos que sufre el modelo actual, y también una mejor eficiencia energética. Además, las cubiertas laterales presentan un corte en el centro, relacionado con la nueva prestación que estrenará esta PS5 Slim.
CON UNIDAD DE DISCO EXTRAÍBLE
El mercado de los juegos en formato físico está en declive, y cada vez son más quienes optan por lo digital, tanto en compras como en desarrollos por parte de los estudios. Los nostálgicos de las cajas mantienen vivo esta variedad, y PS5 Slim viene a contentar a ambos sectores. Si hasta ahora podíamos elegir entre una PS5 con lector disco por 550 euros, o el modelo digital por 100 euros menos, la nueva consola dispondrá de un lector de discos extraíble, que se podrá desconectar en función de nuestras necesidades.
¿UN MODELO ESTÁNDAR A PARTIR DE AHORA?
Muchos apuntan a que PS5 Slim va a ser el único modelo existente de la consola, reemplazando a las dos variantes que existen ahora. Gracias a la unidad de disco extraíble, será el consumidor quien decida cómo quiere que sea su PlayStation 5: si apuesta también por el formato físico o solo por el digital. A tal fin se prevé que Sony lance nuevos packs oficiales del nuevo modelo junto con el lector de discos, sin él (y a menor precio), y tal vez de la unidad lectora por separado.
SU LANZAMIENTO ES INMINENTE
Al parecer no hará falta esperar mucho para disfrutar de este modelo, pues todo sugiere que llegará este mismo año, probablemente en el último trimestre de 2023. Así lo dejó caer Hideaki Nishino, vicepresidente senior de Experiencia de Plataforma en Sony Interactive Entertainment, quien en una reciente entrevista indicó que estamos a punto de recibir noticias sobre el nuevo hardware de la compañía. Microsoft, principal rival de Sony en este sector, también ha dejado entrever una fecha similar, ¡e incluso el precio de PS5 Slim!
ESTO ES LO QUE VA A COSTAR
En julio se produjo el juicio que enfrentó a Microsoft con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, a raíz de la compra de Activision. Durante el litigio los de Redmond hicieron varias filtraciones sobre la competencia, entre ellas la confirmación de que PS5 Slim saldrá a la venta a finales de 2023. Microsoft también desveló que costará en torno a 399 euros, 50 euros menos que el modelo digital actual de PS5.
De acuerdo con el sitio web Statista, alrededor de 267 millones de personas hablan francés en todo el planeta. De ese grupo, solo 77 millones son nativos, lo que quiere decir que es una lengua atractiva y muy usada a nivel mundial.
Ya sea por intereses personales, académicos o laborales, miles de personas deciden aprender esta lengua año tras año. Aunque muchos aprenden a través de aplicaciones móviles o el internet, los expertos recomiendan estudiar con ayuda de un profesor que oriente y corrija. La academia de francésWanders Idiomas cuenta con un método propio para acelerar el proceso de aprendizaje a través de clases personalizadas.
¿En qué consiste el método Wanders Idiomas?
Wanders Idiomas se dedica a ofrecer cursos para aprender francés. Bajo su propio método, los estudiantes se convierten en los protagonistas de cada encuentro con el profesor. Todas las clases están enfocadas en desarrollar sus habilidades y fortalezas para que alcancen las metas que se han propuesto. Para esto, la conversación es un elemento esencial que los profesores deben dirigir. Además, se emplean actividades temáticas y dinámicas para acelerar el aprendizaje y consolidar su comprensión general del idioma francés.
En Wanders Idiomas, la personalización es importante, por lo tanto, cada grupo está compuesto por un máximo de cuatro estudiantes. De esta manera, cada persona puede recibir atención y respuestas a todas sus dudas. Asimismo, los profesores pueden preparar lecciones enfocadas en el vocabulario y gramática que los estudiantes necesitan practicar.
A través de la práctica constante que permite experimentar este método, los estudiantes son capaces de apreciar avances significativos. Por otra parte, cuentan con talleres de inmersión lingüística que consisten en interacciones conversacionales con nativos con el fin de aprender dialectos, acentos y modismos franceses.
¿Por qué estudiar francés con el método Wanders Idiomas?
Aprender un nuevo idioma en un mundo tan diverso, globalizado y competitivo como el actual, supone una inversión importante para el crecimiento personal y profesional. Además del inglés, el francés es una de las lenguas más requeridas para acceder a múltiples oportunidades académicas y laborales. Entender y hablar este idioma supone también aprender sobre una cultura rica en historia y arte.
Además de Francia, es hablado en Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Canadá, países africanos y caribeños. Por lo tanto, la exploración de estos destinos internacionales puede tornarse más interesante al tener conocimiento y vencer las barreras lingüísticas.
Todas estas posibilidades pueden hacerse realidad si el aprendizaje va acompañado de constancia, disciplina y profesores de calidad. En la academia Wanders Idiomas esta combinación es posible.
El próximo curso empieza el 4 de septiembre y se puede pedir información o apuntarse desde su página web.
El exonerado se vio afectado en su negocio de restauración por la crisis económica derivada del COVID-19
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 79.400 euros. VER SENTENCIA
Su historia es la siguiente: su estado de insolvencia se originó a raíz del inicio de un negocio de restauración. El deudor solicitó un crédito para adquirir diversas máquinas de vending, las cuales no pudo acabar de pagar debido a que el negocio no generó los ingresos necesarios y lo tuvo que cerrar. Posteriormente, comenzó otro negocio de restauración, de nuevo con máquinas de vending que fueron adquiridas ampliando el crédito ya solicitado. Tras la pandemia por COVID-19, la facturación se vio mermada, lo que imposibilitó el pago de los créditos concedidos. El deudor se encontró en una clara situación de sobreendeudamiento, que le impidió asumir las obligaciones crediticias contraídas ya que con sus ingresos mensuales únicamente podía hacer frente a sus gastos más esenciales.
La Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida en España. Por esta razón, aumenta el número de personas que acuden a este mecanismo para empezar de nuevo desde cero. En concreto, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han iniciado el proceso con el despacho para reactivarse en la economía.
Repara tu Deuda Abogadoses el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado y el que más deuda ha cancelado. Desde sus inicios en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de este mecanismo, ha logrado rebasar la cifra de 160 millones de euros de deuda.
Es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España. «Hemos realizado grandes inversiones tanto en tecnología como en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad, todo ello tratando de tener un enfoque humano orientado al cliente puesto que es fundamental considerar que estamos con personas que han vivido historias muy dolorosas».
La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento, cumpliendo unos requisitos específicos como son actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Las personas que no son beneficiarias de esta herramienta también pueden acudir al despacho para que se analice si existe alguna cláusula abusiva en los contratos firmados con los bancos y entidades financieras. Todo ello con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas al reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc..
Clickferry, el comparador de ferris líder en España, cuenta porqué los viajes en ferry ganan adeptos cada verano
Cuando se piensa en viajar a otros países desde España, el medio de transporte elegido suele ser el avión. Lo mismo si se ha decidido disfrutar de un verano en el archipiélago Balear o Canario; pero existe otra alternativa de transporte con bastantes ventajas. Muy implantada en otros países, pero aún no demasiado popular en España, el ferry gana adeptos y desde Clickferry explican las causas.
Sobre el buscador de billetes de ferry
Clickferry es el comparador de precios de ferry líder en el mercado español. Una plataforma que permite buscar rutas en ferry, comparar precios y comprar directamente el billete en su web en unos pocos clics.
La empresa, en constante expansión internacional, cumple 15 años y durante este tiempo ha vendido más de 15 millones de billetes de ferry a distintos destinos nacionales e internacionales. En la actualidad, es posible viajar en ferry desde España a: Italia y Cerdeña, Irlanda, Reino Unido, Marruecos y Argelia. También conectan la península con las distintas Islas de Baleares, Canarias y las ciudades autónomas.
Qué motiva al viajero a elegir un ferry cómo método de transporte
A la pregunta de por qué los ferrys están de moda si existen otros medios más rápidos como el avión, se pueden encontrar distintas respuestas en función del destino y el perfil de viajero.
En la zona del Estrecho, con destino Marruecos o Argelia, la principal motivación siempre ha sido la carga. El viajero acostumbra a viajar con su coche para poder desplazarse en él una vez llega a destino y suelen hacerlo con el maletero a rebosar.
Y esto da una pista de una de las principales ventajas que tiene viajar en ferry: no existe ningún tipo de límite de equipaje excepto lo que se pueda transportar. Es decir, si se viaja en coche lo que se pueda cargar en él o transportar por los propios medios si se viaja a pie.
Un nuevo perfil de viajeros
Pero si algo está tomando fuerza en los últimos años es viajar en ferry con furgoneta o autocaravana. Cada vez son más los viajeros que apuestan por llevarse la casa a cuestas y por este estilo de viaje nómada. Por eso, cuando el territorio nacional «se queda pequeño» y se quieren explorar otros países, coger un ferry es una muy buena alternativa.
Otro de los factores que explican este éxito, es la búsqueda de viajes experienciales. A bordo del ferry existen muchas alternativas de ocio y gastronomía para comenzar a disfrutar del viaje desde el primer segundo. Los barcos de mayor tamaño suelen tener piscina, tiendas, zonas infantiles, varios espacios gastronómicos…y un sinfín de ofertas para todos los gustos.
Así, los perfiles más fitness podrán aprovechar la travesía para entrenar en el gimnasio, los más románticos podrán disfrutar de un amanecer o atardecer en cubierta en medio del océano que seguro será inolvidable. Y todos ellos, podrán escoger un camarote en el que descansar durante la travesía y llegar a destino con las pilas cargadas después de una buena ducha.
La empresa actualiza su plataforma con importantes mejoras de automatización y visibilidad para simplificar la supervisión remota y la gestión de puntos finales
NinjaOne, una plataforma de gestión de TI moderna y nativa de la nube para proveedores de servicios gestionados (MSP) y departamentos de TI, anunció que la compañía está avanzando en su plataforma con nuevas capacidades de automatización, así como proporcionando más visibilidad en más de cinco millones de dispositivos utilizados por sus clientes en todo el mundo.
La versión de verano 2023 de NinjaOne se basa en los comentarios de miles de clientes que prestan apoyo a las fuerzas de trabajo en la oficina y remotas con la plataforma NinjaOne. En respuesta, la compañía entregó actualizaciones importantes a través de su plataforma, incluyendo mejoras significativas para aumentar la productividad, reducir los errores y mejorar la eficiencia operativa para los administradores de TI en primera línea.
Los entornos de TI modernos se han vuelto cada vez más complejos a medida que los modelos tradicionales de trabajo han cambiado y las organizaciones siguen apoyando el trabajo remoto e híbrido. La plataforma unificada de NinjaOne se encuentra en una posición única para ampliar el alcance de las operaciones de TI a todos los dispositivos y usuarios, independientemente de dónde se encuentren.
La última versión incluye más de 30 nuevas funciones e importantes mejoras del producto, como una mayor visibilidad del estado de los parches y la salud de los terminales, una nueva forma de ver y elaborar informes sobre la información de los dispositivos y mucho más. Además, los clientes tienen ahora acceso a funciones de automatización más potentes que permiten crear una vez y desplegar ampliamente, lo que permite a los clientes automatizar sus operaciones de TI para mantener el rendimiento empresarial.
«Nuestros clientes siguen sirviendo como la fuerza impulsora detrás de nuestras innovaciones a medida que ofrecemos nuevos avances en la plataforma que son el resultado directo de la retroalimentación de los clientes», dijo NinjaOne CTO Robert Gibbons. «Con nuestras inversiones en nuevas capacidades de automatización y visibilidad, todo lo que diseñamos y mejoramos se centra en ofrecer una experiencia de cliente sin fisuras».
«Somos grandes fans de las capacidades de parcheo de NinjaOne y la automatización de parches sin intervención fue una de las principales razones por las que decidimos examinar más de cerca la plataforma, ya que supone un gran ahorro de tiempo para nuestro equipo», afirma Kyle Thompson, director de Operaciones de Infraestructura Global de Patra Corporation, proveedor líder de servicios de TI para el sector de los seguros. «El nuevo panel de control de parches facilita aún más nuestro trabajo porque ahora tenemos una visibilidad clara del estado de los parches del sistema operativo para todos nuestros endpoints – Windows, macOS y Linux – y aprovechamos constantemente esta información para tomar decisiones más rápidas e informadas para mantener una postura de seguridad sólida».
«La nueva cuadrícula de búsqueda de dispositivos de NinjaOne me permite realizar un seguimiento de todos los datos de los dispositivos filtrando, añadiendo u ordenando fácilmente la información de los dispositivos que necesito ver en cualquier grupo de dispositivos de un vistazo», dijo Robert Thaller, Presidente de Net-Flow Corporation. «Es una mejora espectacular que hace que la gestión de múltiples dispositivos se realice sin esfuerzo a la vez que mejora la eficiencia operativa».
Esta versión incluye avances en la automatización:
NinjaOne’s Software Package Repository: una poderosa herramienta de automatización que permite a los técnicos agrupar todas las acciones, archivos de ayuda y elementos necesarios para ejecutar complejos flujos de trabajo de instalación de software en un paquete ordenado. Estos paquetes se pueden almacenar en la Biblioteca de Automatización y ejecutar fácilmente en cualquier lugar y en cualquier momento que los administradores de TI necesiten instalar software.
Formularios de secuencias de comandos dinámicas: permiten a los técnicos introducir parámetros en una secuencia de comandos a través de un formulario, lo que facilita la personalización de los resultados de la secuencia de comandos sin tocar el código de la misma.
Entre las nuevas características de visibilidad se incluyen:
Panel de gestión de parches: ahora disponible en todo el mundo para los clientes de NinjaOne, el panel ofrece una vista panorámica del estado de todos los parches de dispositivos programados, en ejecución, pendientes, fallidos y completados para ayudar al departamento de TI a estar al tanto de todas las actividades de aplicación de parches.
Cuadrícula de búsqueda de dispositivos: permite a los técnicos añadir y organizar información detallada sobre los dispositivos para realizar un seguimiento sencillo de todos los datos relevantes de los dispositivos en una cuadrícula de búsqueda común. Los filtros proporcionan una vista más personalizada y permiten a los usuarios crear listas muy granulares y específicas de puntos finales sobre los que se puede actuar o exportar como informe.
Políticas por ubicación: esta nueva función proporciona un nivel adicional de granularidad y control sobre cómo se gestionan los terminales en función de su ubicación.
En el regreso a clases en septiembre, los profesores particulares tienen la oportunidad de promocionarse para aumentar su cartera de clientes potenciales y educar a un mayor número de estudiantes.
Por supuesto, la competencia en el sector educativo online es fuerte, por lo que es importante saber cómo anunciarse como profesor particular antes de realizar cualquier tipo de publicación.
En la página web Tusclasesparticulares, las personas pueden aprender cómo ser profesor particularen línea y qué recursos digitales tienen a disposición para ganar mayor visibilidad y reconocimiento global.
El regreso a clase, la oportunidad perfecta para los profesores particulares
Hoy en día, ser profesor particular es una de las actividades autónomas y profesionales más conocidas en el sector educativo. La razón de esto es que con la llegada de internet y el avance web, cada vez más es más sencillo ofrecer este servicio a personas de cualquier parte del mundo con base en un presupuesto personalizado. Esta sencillez de enseñar y ganar dinero extra ha hecho que muchos profesionales tengan dificultades para anunciarse como profesor particular.
Por ello, Tusclasesparticulares, empresa experta en el área, menciona que es fundamental crear un perfil online adecuado y publicarlo antes de la vuelta al cole este mes de septiembre. Este perfil debe mostrar todas las experiencias y habilidades adquiridas en los últimos años como profesor particular y como docente contratado en instituciones educativas. Asimismo, el resumen y todo el texto plasmado en el portafolio debe tener una redacción impecable, un contenido diferenciador y palabras clave para posicionar en internet.
Los docentes también necesitan transmitir en su perfil online lo que consideren importante para el tipo de estudiante o comunidad educativa que buscan atraer y persuadir.
Anunciarse cómo profesor particular con Tusclasesparticulares
Tusclasesparticulares y Classgap se han convertido en plataformas reconocidas en España y otros países de Europa y Latinoamérica por ayudar a todo tipo de profesionales a convertirse en profesores particulares. Para ello, en primera instancia, Tusclasesparticulares cuenta con un apartado digital intuitivo y completo donde es completamente gratis anunciarse como profesor particular. Los docentes interesados solo necesitan rellenar una serie de formularios y en pocos minutos estarán listos para ser promocionados en línea por la empresa. Por supuesto, Tusclasesparticulares sabe que no es tan sencillo promocionarse en línea y atraer a una cantidad significativa de usuarios. Por lo tanto, esta compañía tiene en su portal una gran variedad de recursos digitales que explican cómo ser profesor particular, cómo anunciarse, crear clases divertidas y entrar en la bolsa de empleo, así como dan otros consejos eficaces. De igual manera, el portal posee un apartado de FAQ y un formulario de contacto directo con su equipo de expertos para ayudar a los profesores a promocionarse este septiembre.
En Tusclasesparticulares los profesores pueden anunciarse en línea para cualquier ciudad o lugar de España y obtener ingresos extras por enseñar. Estos ingresos no están sujetos a comisión y el docente es quien decide cuál es el costo por cada clase particular.
Ucrania ha descubierto un nuevo yacimiento de gas con reservas de hasta 1.000 millones de metros cúbicos del hidrocarburo. El hallazgo, anunciado el martes 29 de agosto por la empresa gasística estatal Naftogaz, ha sido realizado en una ubicación no especificada tras una prospección de la compañía UkrGazVydobuvannya, filial de Naftogaz.
En un comunicado, Naftogaz especifica que su firma subsidiaria completó en agosto la exploración del pozo, de una profundidad de casi 4.000 metros. Antes de la perforación, los expertos realizaron un estudio sísmico en 3D.
“Este no es el primer descubrimiento de nuevos yacimientos de hidrocarburos este año” -comentó Oleg Tolmachev, director general interino de la filial- “Al aumentar las reservas, estamos creando las bases para el crecimiento sostenible de la producción nacional de gas». Tolmachev agregó que Ukrgasvydobuvannya continuará los esfuerzos de exploración geológica en este nuevo enclave, además de que planea perforar nuevos pozos.
En su comunicado, Naftogaz recuerda que puso recientemente en marcha sendos pozos de gas natural que permiten extraer más de 430.000 metros cúbicos de gas natural al día.
Independencia energética, igual a ventaja bélica
En el marco del conflicto militar que el país mantiene con Rusia, los recursos energéticos juegan un papel tan importante, o más, que el de los ejércitos. Desde que comenzó el divorcio entre Kiev y Moscú tras el Euromaidan de 2014, Ucrania ha buscado eliminar, o al menos disminuir, su dependencia respecto a los hidrocarburos procedentes de Rusia.
En mayo del pasado año, Lorenzo Ramírez publicaba en este medio una información sobre el plan de Naftogaz para garantizar el abastecimiento de gas en Ucrania mediante la compra masiva de gas natural licuado (GNL) y su almacenamiento en España, convirtiendo a nuestro país en un vector de la estrategia logística de Kiev.
La UE ha hecho también grandes esfuerzos para encontrar nuevos proveedores de hidrocarburos que aligeren el peso ruso en las cuentas energéticas de la Unión. Según datos del Consejo de la UE, durante los primeros 11 meses de 2022 la cuota rusa en las importaciones totales de gas de la UE consiguió reducirse a una cuarta parte, frente al casi 50% de 2019. Otra cuarta parte procedía de Noruega, y el 11,6%, de Argelia, mientras que las importaciones de GNL no ruso, procedentes en su mayor parte de EEUU, Qatar y Nigeria, fueron del 25,7%.
Los estándares de seguridad informática son guías que definen qué prácticas y técnicas resultan esenciales para proteger el entorno digital y los sistemas de software. Algunos de los estándares más conocidos son el ISO/IEC 27000 gestión de la seguridad de la información, 27032 directrices para la ciberseguridad y 27034 seguridad de las aplicaciones, entre otros.
La empresa Imagar ofrece servicios de desarrollo de software seguro que están basados en los estándares de seguridad informática actuales. De la misma manera, esta compañía cuenta con especialistas en mantenimiento de software para dar mayor protección a los sistemas de sus clientes.
Servicios de diseño, desarrollo y calidad de software
Imagar cuenta con especialistas en diseño y desarrollo de software seguro tanto a medida como con herramientas tecnológicas como WordPress, Drupal y Prestashop. Tanto en el desarrollo a medida como con CMS esta empresa se asegura de cumplir al detalle las necesidades e intereses de sus contratistas. Asimismo, cada proyecto web y móvil que aborda su equipo de especialistas está regido por los estándares de seguridad informática modernos.
Actualmente, el catálogo de desarrollo de software seguro de Imagar incluye la creación de páginas webs corporativas y comerciales, tiendas online y sistemas de gestión ERP. Al mismo tiempo, esta compañía tiene a expertos en la creación de aplicaciones móviles, web y cualquier tipo de app informática básica y avanzada. También es importante mencionar que Imagar posee servicio de QA (Quality Assurance) de calidad y pruebas de software.
Este servicio es liderado por un analista programador con experiencia en el área que verifica que todo funcione correctamente y se corrijan los fallos y posibles errores.
Soluciones de mantenimiento profesional para software
El objetivo de Imagar es desarrollar y mantener seguros los sistemas de software y aplicaciones informáticas de sus clientes. Por esta razón, ha agregado un servicio de mantenimiento profesional que implica mantenimiento correctivo, preventivo, adaptativo y evolutivo. El mantenimiento correctivo consiste en eliminar los errores y fallos de los sistemas, mientras que el preventivo tiene por objetivo monitorizar la aplicación informática. Este monitoreo ayuda a prevenir los posibles errores y permite mejorar la funcionalidad, validez y comprensión del programa de software.
En cuanto al mantenimiento adaptativo, este está pensado para realizar modificaciones en los sistemas cuando el entorno de los mismos cambia. Hoy en día, este tipo de mantenimiento resulta esencial debido al avance abrupto y acelerado de las tecnologías digitales. Como último punto, el servicio de mantenimiento evolutivo de Imagar tiene como objetivo la modificación, mejoría e innovación del diseño, interfaz de usuario y la funcionalidad del programa informático.
En conclusión, Imagar ofrece servicios personalizados de desarrollo de software seguro, implementación de tecnología vanguardistas y soluciones ágiles para todo tipo de empresas. Además, proporciona a sus clientes una atención exclusiva y a medida para generar soluciones mucho más efectivas en cada uno de sus proyectos web.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este jueves 31 de agosto un 2% con respecto al miércoles: hasta los 110,57 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 108,32 de la jornada precedente. Así, el octavo mes del año cerrará como el más caro desde febrero.
Por franjas horarias, el precio máximo, de 136,66 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 88 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
De esta manera, el precio de la luz repunta por cuarto día consecutivo y se mantiene por encima de la cota de los 100 euros/MWh, aunque lejos de los 134,94 euros/MWh que alcanzó el miércoles de la pasada semana, su nivel más alto del verano para una jornada y el máximo desde principios de marzo.
En el conjunto del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa así en los 96,04 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’, haciendo de este mes el más caro desde febrero de este año.
No obstante, agosto del año pasado fue el mes con el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista más alto de la historia, con una media de 307,75 euros/MWh, ya que se debe sumar al ‘pool’ la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que en ese mes se situó en 152,91 euros/MWh.
La ‘excepción ibérica’, paralizada
En este caso, este mes de agosto no ha habido compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que añadir al precio, ya que se ha situado nuevamente a lo largo de todos los días del mes en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Este repunte del precio de la luz en este mes de agosto, que ha sido un 6,1% superior a los 90,47 euros/MWh del pasado julio, se ha debido, principalmente, a la subida del gas.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.
Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
El esperado regreso de Jorge Javier Vázquez está a punto de producirse, ¡y sus fans lo celebran por doquier! ‘Cuentos Chinos’, un programa diario de entrevistas, va a ser el nuevo formato del presentador, quien va a arroparse con colaboradores de lujo en este estreno. Josep Ferré, Susi Caramelo y Germán González entran en la nómina de incorporaciones, junto con un fichaje de lo más inusual y que está dando mucho que hablar en redes sociales.
DESAPARECIDO EN COMBATE
‘Sálvame’, el que fuera buque insignia de Telecinco, zarpó por última vez el pasado 23 de junio. Se confirmaba así el rumor de que Mediaset había cancelado este programa, para disgusto de millones de espectadores que habían hecho de él un éxito. Este adiós se produjo por un declive evidente en las cifras de audiencia, pero también hay quienes lo achacan a oscuras maniobras por parte de una directiva que no soportaba a Jorge Javier Vázquez, debido a sus tendencias políticas favorables a la izquierda.
Sea como fuere, ‘Sálvame’ fue fulminado, al igual que su versión nocturna del ‘Deluxe’, que logró prolongar su estancia hasta el 14 de julio. Sabíamos que el puesto de honor en las tardes pasará a ser ocupado por Ana Rosa Quintana con ‘TardeAR’; sin embargo no había ni rastro de Jorge Javier, que no estuvo presente en ninguna despedida y dejó el programa antes incluso de su final.
EL RETORNO DE JORGE JAVIER VÁZQUEZ
La súbita desaparición de Jorge Javier Vázquez disparó todas las alarmas: ¿acaso era el final de su carrera televisiva? El presentador alegó motivos de salud para este parón, que por suerte ha resultado ser algo temporal. Mediaset no iba a renunciar a su rostro más popular, y por ello ha diseñado un nuevo programa hecho a su medida: ‘Cuentos Chinos’, un magacín diario que ya ha comenzado su promoción, ya que va a ser el estreno más destacado de cara a la próxima temporada de Telecinco que comienza en septiembre.
JING JING, LA MASCOTA DE ‘CUENTOS CHINOS’
Como parte de la promoción inicial del próximo programa de Jorge Javier Vázquez, Telecinco ha dado a conocer a la mascota oficial de ‘Cuentos Chinos’. ¡Y nos encanta! Se trata de Jing Jing, una gata leona de lo más simpática, y que ha decidido comenzar su carrera en Usera, el barrio de Madrid con mayor población de origen chino. A pesar del intenso calor, Jing Jing se ha mostrado entusiasta al pegar carteles del programa, además de hablar con todos los transeúntes de la zona. Lo mejor de todo es que ya sabemos quién se esconde tras este disfraz, y es alguien muy conocido.
LA VERDADERA IDENTIDAD DE JING JING
La gata leona de ‘Cuentos Chinos’ no es otra que Carla Pulpón, actriz de teatro y televisión, además de cantante. Si su nombre no te suena, ¡seguro que lo hace su voz! Pulpón dio vida a Mapi, la niña protagonista del programa del mismo nombre que Televisión Española emitió el pasado verano. Concluida esa etapa profesional, ahora Carla afronta un nuevo proyecto de la mano de Jorge Javier Vázquez; y nos alegramos mucho de que su simpatía y salero vayan a tener continuidad televisiva.
UN EQUIPO DE PRIMERA PARA CONTAR ‘CUENTOS CHINOS‘
Carla Pulpón no es el único fichaje destacado de Cuentos Chinos, ya que vamos a encontrar colaboradores de primer orden. Jorge Javier Vázquez ha querido contar con dos imprescindibles de ‘Sálvame’, empezando por Germán González, redactor estrella de aquel programa; pero también estará Josep Ferré, que volverá a deleitarnos con sus imitaciones. La humorista Susi Caramelo es otra de las incorporaciones, y en los debates del programa podremos ver a rostros conocidos, entre ellos los de Anabel Alonso y Celia Villalobos.
ASÍ VA A SER ‘CUENTOS CHINOS’
El nuevo formato de Jorge Javier Vázquez ya tiene fijado su horario de emisión: el comienzo del prime time, es decir, las 22:00, de lunes a jueves. ‘Cuentos Chinos’ será un programa de entrevistas, que en cada entrega contará con la participación de un famoso destacado del mundo del cine, la música o la televisión. Con una exótica decoración oriental y la presencia de público en directo, este espacio se verá completado con las secciones de los colaboradores y una tertulia diaria.
LA GRAN APUESTA DEL PRIME TIME
Está claro que Mediaset ‘va con todo’ para hacerse un hueco en este horario, donde hasta ahora reina Antena 3 con ‘El Hormiguero’. No lo va a tener nada fácil, ya que el programa de Pablo Motos acumula nueve años de liderazgo ininterrumpido y una media de 2,4 millones de espectadores. Desde Telecinco confían que Jorge Javier Vázquez sea gancho suficiente para, al menos, plantar cara a Motos y afianzarse en esa franja horaria, que es además la más valorada en cuanto a ingresos publicitarios.
EL MAYOR RETO DE SU CARRERA
A pesar de lo prometedor de este nuevo formato, Jorge Javier Vázquez no lo va tener nada fácil con ‘Cuentos Chinos’. Tras su polémica espantada, ahora necesita probar su valía y hacer ver que sigue teniendo tirón entre la audiencia. No sólo eso, ya que de él depende el éxito del nuevo rumbo de Mediaset, cuyos directivos quieren dejar atrás el mundo del corazón en favor de formatos para todos los públicos. Todo esto se enmarca en la crisis de audiencia que atraviesa Mediaset, la peor de su historia y que exige contenidos lo bastante atractivos como recuperar a los espectadores.
Para finales de 2024, se prevé que el mercado del Bitcoin genere unos ingresos anuales de 20.000 millones de dólares. Como puedes imaginar, esto puede provocar una fuerte competencia mercantil en el espacio de las criptomonedas. Entonces, ¿cómo pueden las empresas de criptomonedas crecer lo necesario para atraer a nuevos clientes? Desarrollando una estrategia de cripto marketing de éxito, ¡por supuesto!
Nuestro artículo pretende presentarte los aspectos básicos y ayudarte a centrar tu atención en lo que hay que hacer para ampliar tu negocio. También explicaremos el cripto marketing, sus distintas ramas y algunos consejos para crear una estrategia de cripto marketing. Prepara tus cuadernos de notas, ¡y empecemos!
¿Qué es el Cripto Marketing?
Mediante el cripto marketing, tu empresa puede potenciar la venta y promoción de sus productos y servicios. Tanto si eres una plataforma de intercambio de criptomonedas, una comunidad de préstamos, una institución o cualquier otro negocio, puedes emplear una estrategia de marketing.
Cualquier esfuerzo que hagas para atraer clientes e impulsar las ventas forma parte de tu criptomarketing. El marketing de criptomonedas tiene como objetivo aumentar el conocimiento público de una criptomoneda en particular o de un proyecto blockchain, fomentar la credibilidad y la confianza y, en última instancia, promover la aceptación y el uso del producto. Las estrategias de marketing de criptomonedas pueden incluir la creación de comunidades, influencers, contenidos y publicidad en redes sociales.
Cripto Marketing vs Marketing Tradicional
Entonces, ¿en qué se diferencia el cripto marketing del marketing convencional? Bueno, para explicar o anunciar la tecnología blockchain, tienes que utilizar términos específicos y hablar de tecnologías blockchain, lo que puede resultar bastante complejo para los nuevos usuarios.
Aunque millones de personas en todo el mundo poseen algún tipo de criptomoneda, los servicios de cripto todavía están dando sus primeros pasos en el mundo. Antes de empezar tu campaña de cripto marketing, veamos los distintos canales de publicidad que puedes emplear en tu estrategia.
Lo Básico del Cripto Marketing: Elegir un Canal
Hay diversas maneras de atraer tráfico orgánico a tu marca de cripto. Sin embargo, antes de hablar de cada canal de marketing, es esencial responder a algunas preguntas sobre la criptocomunidad a la que intentas atraer. Además, es importante que tengas en mente ese cuaderno de notas que te pedimos que cogieras. Ahora es el momento de empezar a escribir en él, mientras profundizamos sobre el tema.
Identificar a tu público objetivo debería ser lo primero. Concretamente, ¿quiénes son los clientes a los que intentas llegar? ¿Son inversores experimentados o gente de la generación Z familiarizada con la tecnología? ¿Son novatos sin conocimientos previos del sector de las criptomonedas? Por último, haciéndote estas preguntas, podrás crear una estrategia de marketing más específica que resuene con tu público.
Tras determinar tu mercado objetivo, es hora de pensar en tu mensaje. ¿Cómo ayuda tu criptoempresa a resolver un problema a sus clientes? Por ejemplo, podrías ofrecer un servicio de préstamos cripto. En este ejemplo, tu servicio de préstamos podría ayudar a las personas que, de otro modo, no pasarían la verificación de crédito. O podría ayudar a las personas que no tienen dinero en efectivo, pero que tienen un montón de Bitcoin para ofrecer como garantía.
Una vez que sepas cómo ayuda tu producto a tus clientes, puedes utilizarlo como parte de tu mensaje principal. Debe ser lo que les convenza para unirse a tu servicio.
Tendrás que elegir los mecanismos de marketing adecuados para llegar a tu público. Aquí es donde se ponen en práctica las siguientes estrategias:
Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos abarca artículos de blog, vídeos de YouTube, infografías e incluso libros blancos. En cierto modo, incluso podemos decir que el marketing de contenidos es el rey de la jungla. Su objetivo es despertar el interés de tu público y atraer a los entusiastas de las criptomonedas hacia tu marca. Puedes ser tan creativo como quieras y desarrollar iniciativas de marketing para dirigirte a inversores o clientes potenciales.
Marketing en Redes Sociales
Quizá el canal de marketing más extendido sea el marketing en redes sociales. Las plataformas de medios sociales como TikTok, LinkedIn, Instagram y Facebook pueden llegar a millones de personas en un solo día. Puedes aumentar el reconocimiento de tu marca y mejorar el tráfico de tu sitio web produciendo contenidos interesantes utilizando hashtags y otras herramientas de las redes sociales.
Una cosa a tener en cuenta aquí es que debes evitar el spam de marketing digital. Por algo no puedes dar el nombre de una empresa de marketing por SMS. De hecho, las plataformas de las redes sociales no se toman a los spammers a la ligera. Muchas aplicaciones y sitios web han creado algoritmos de bloqueo automatizados que detectan a los spammers a la primera. En lugar de inundar a la gente con toneladas de publicaciones diarias, céntrate en aportar valor a aquellos usuarios interesados.
Email Marketing
Otro de los principales canales de cripto marketing es el correo electrónico. A nadie le gusta recibir spam, pero puedes incentivar a tu público ofreciéndole un descuento o un regalo a cambio de suscribirse a un boletín. Una vez que tengas su correo electrónico, puedes enviarles actualizaciones mensuales sobre tu proyecto cripto.
Es más, puedes crear criptocomunidades con tus correos electrónicos de marketing dirigidos, publicitando aún más tus criptoproyectos. Además, el marketing por correo electrónico te permite hacer un seguimiento de tus tasas de apertura y clics, lo que puede ayudarte a afinar tu estrategia de marketing con el tiempo.
Marketing de Influencers
Lo creas o no, los cripto influencers son el auténtico filón. A medida que varias plataformas de medios sociales ganaban popularidad, también lo hacían los influencers que las utilizaban. Cada vez más agencias de cripto marketing se ponen en contacto con los influencers para colocar sus productos. La idea que hay detrás de utilizar influencers para el marketing es que tienen cierta experiencia (y una audiencia enorme detrás de ellos) y, en consecuencia, las empresas los consideran un canal de confianza para el marketing.
Más aún, el marketing de influencers puede ser una forma eficaz de llegar a un público objetivo, ya que los influencers suelen tener un nicho o un público específico que les sigue de cerca. Además, trabajar con influencers puede ayudarte a crear conciencia de marca y credibilidad en la comunidad cripto.
Ejemplos de Éxito del Cripto Marketing
Para ayudarte a comprender mejor las campañas de marketing exitosas, aquí tienes algunos ejemplos de criptoempresas que siguen triunfando con sus campañas de criptomarketing:
Bitcoin Evolution
Este fantástico servicio de bróker de criptomonedas es un ejemplo excelente de cómo deberías diseñar tu sitio web. Justo ahí, en su primera página, hay una sección titulada «Cómo Beneficiarse de Nuestro Trabajo». En cuestión de segundos, cualquier visitante del sitio web puede saber cómo puede ayudarle quantum-prime-profit.app/es/.
En su caso, ofrecen un servicio de emparejamiento de brókeres de criptomonedas, e incluso te registras gratis (aquí viene el incentivo del que hablamos) y accedes a toneladas de valiosas herramientas para hacer trading de criptomonedas a través del bróker con el que te emparejan. Está claro que la empresa algo está haciendo bien, ya que sigue en funcionamiento en el frenético mundo de las criptomonedas.
Brian Jung
Hablemos más sobre el marketing de influencers, concretamente sobre el canal de YouTube de Brian Jung. Este entusiasta de las criptomonedas convertido en empresario da consejos y opiniones sobre diversos productos cripto y ofrece información sobre el mercado de forma gratuita en su canal. Ha sabido implementar con éxito una campaña de afiliación en cada uno de sus vídeos cuidadosamente elaborados, recibiendo una comisión por cada miembro que se suscribiera al servicio anunciado.
Puedes ver algunos de sus vídeos e intentar captar cómo cuela su estrategia de cripto marketing en su actividad. ¡Enhorabuena por alcanzar 1,29 millones de suscriptores sin contactar con una agencia de publicidad de criptomonedas!
Kraken
Echa un vistazo a la sección «Aprende» de Kraken. En su blog, explican el funcionamiento interno de la industria blockchain a través de atractivos artículos y vídeos. Kraken perfecciona las entradas de su blog con imágenes coloridas y únicas propias de su estilo. ¿Adivinarías que en realidad son una bolsa de criptomonedas? Kraken es una de las cripto marcas conocidas por sus excelentes estrategias de cripto marketing.
Por si fuera poco, la página siempre relaciona cada post o vídeo con los servicios que ofrece, publicitándose a sí misma dentro de su sitio web. Así que si llegas a la página de Kraken buscando en Google «¿qué es un monedero criptográfico?», serás conducido a los servicios en línea que ofrecen, lo que nos lleva a nuestro último punto: la importancia del SEO.
La Importancia del SEO en el Cripto Marketing
¿Quieres aumentar el tráfico orgánico de tu sitio web? Entonces tendrás que entender la optimización para motores de búsqueda (SEO). Si empleas palabras clave relevantes y construyes enlaces externos adecuados, podrás empezar a atraer más visitantes a tu sitio web.
Dada la naturaleza competitiva del sector, el SEO es crucial para el marketing de criptomonedas. Te ayuda a destacar en los resultados de los motores de búsqueda, lo que es muy importante, ya que cada día se lanzan cientos de criptoproductos. Si quieres mejorar tu SEO, prueba las siguientes estrategias clave:
Llevar a cabo una investigación de palabras clave para encontrar términos de búsqueda pertinentes.
Mejorando el contenido de las páginas de tu sitio web para incluir esas palabras clave.
Generar enlaces externos fiables desde sitios web con autoridad en el sector.
Más aún, considera la posibilidad de emplear herramientas valiosas como Google Analytics, Keyword Surfer y Detailed SEO Extension para ayudarte con esta investigación.
Reflexiones Finales
A estas alturas, ya deberías tener una comprensión básica del marketing online, de cómo las redes sociales pueden ayudarte con el tráfico orgánico, de por qué el marketing de influencers es esencial y de cómo crear una comunidad de criptomonedas mediante servicios de marketing por correo electrónico. Con todo esto en mente, puedes buscar estrategias de marketing más complejas y empezar a adaptarlas a tu criptoproyecto. Esperamos que este artículo te resulte útil y ¡te deseamos un feliz marketing!
Cuando se trata de la producción musical, el entorno cumple un rol fundamental para garantizar un buen trabajo. Así lo entiende el equipo profesional de Órbita Sonora, un estudio de grabación y producción musical que ha construido un espacio completo para que los artistas encuentren no solo un lugar de trabajo, sino también de tranquilidad e inspiración. Enclavado en la serenidad de la zona rural de Alicante, los amantes de la música y los productores musicales encuentran en Órbita Sonora un rincón ideal, que combina maquinaria analógica y digital con profesionales de pasión inquebrantable por la música y un compromiso sincero de nutrir el talento artístico en todas sus formas.
Estudio para producciones musicales
Más que un simple estudio de producción y grabación, Órbita Sonora se ha establecido en la tranquilidad del campo, como un santuario de sonidos impulsado no por objetivos empresariales, sino por una profunda pasión por la música. Desde la vocación, el equipo de Órbita Sonora ha trascendido el propósito comercial para convertirse en el compañero de viaje perfecto para cada artista que cruza sus puertas.
Como estudio de grabación, mezcla y mastering que abraza tanto lo analógico como lo digital, presta un espacio de lo más completo, respaldado, además, por un equipo humano de ingenieros de sonido destacados en la industria. Estos profesionales, al servicio del artista, son compañeros en la producción musical, aportando ideas, experiencia y pasión.
Uno de los miembros a destacar del equipo del estudio es Nick Brine, quien ha sido Productor e ingeniero durante 30 años. Debutó a la edad de 16 años en los mundialmente reputados Rockfield Studios, en Gales, donde ha pasado la mayor parte de su vida.
Ha trabajado en algunos de los estudios de grabación con más renombre incluyendo Abbey Road, Air, Monnow Valley, Ridge Farm, Parr Street, Whitfield Street, Wessex, Hit Factory NYC, Avatar NYC, Paramount LA, The Village LA, Chameleon etc. Nick se ha encargado de la construcción de numerosos estudios, en los que se encuentran los estudios para Guigsy (Oasis) y Leeders Farm Studios para Dan Hawkins (The Darkness), obteniendo de esta manera un premio al mejor “UK residential studio award”. Nick se hace cargo actualmente de Flip Flop Records, representando a muchos artistas, así como de la Dirección de “Session Recall” – una nueva comunidad musical online.
En la actualidad es propietario de Leeders Vale Studios en Gales, estudio votado como “Best Welsh Studio” 2022.
Durante su carrera se incluyen artistas de la talla de:
Oasis, Stone Roses, Bruce Springsteen, The Darkness, Verve, Ash, Teenage Fanclub, Beta Band, Robbie Williams, Seasick, Steve Harley, Mark Owen, Coldplay, Stereophonics, Super Furry Animals, Kasabian, Max Rafferty, Kitten Pyramid, Wedding Present, Thunder Quireboys, Nada Surf, Fischer-Z, Donovan, Charlatans, Sepultura, Cast, Supergrass, Entre muchos otros.
¿En qué consiste la producción musical de Órbita Sonora?
Entre los múltiples servicios que este estudio ofrece, se encuentra el dedicado a la mezcla y la producción de temas musicales para darles un toque diferente. El remix musical puede ser la clave para abrir puertas a nuevas audiencias y expandir el camino artístico, por lo que, con Órbita Sonora, se puede moldear y redefinir la identidad de una canción con el apoyo de su equipo experimentado de productores. Abarcando una gama diversa de géneros y estilos, los profesionales toman la visión musical del artista para llevarla a nuevos horizontes. Enviando una pista completa, una mezcla o pistas separadas, desde Órbita Sonora convierten el material en una innovadora pieza sonora adaptada a distintos estilos, ya sea que se busque ahondar en nuevos géneros como el trap o dubstep, o se quiera dar un enfoque distintivo hacia el pop, el dance o el rock.
La colaboración intensiva entre los profesionales de Órbita Sonora, su completo equipamiento y la inspiración del artista, se combinan en un entorno perfecto para construir desde la producción musical, una nueva melodía memorable y significativa.
La transformación digital ha modificado la rutina de trabajo de las marcas, teniendo estas que reconsiderar el vínculo con sus audiencias y viéndose en la situación de tener que abandonar mecanismos de comunicación como los tradicionales anuncios publicitarios.
El consumidor actual es mucho más exigente que el de otras épocas, ya que, antes de tomar una decisión de compra, tiende a informarse mediante diversos canales como las redes sociales.
Para muchas empresas pequeñas, esto supone una dificultad más a la hora de promocionar su negocio, puesto que resulta complicado encontrar al influencer adecuado debido a que cuentan con un presupuesto acotado. En este marco, la plataforma influencersBrandarmies recomienda la figura de los microinfluencers para una estrategia eficaz de marketing digital.
Las categorías del mundo influencer
La figura del influencer se potenció con el crecimiento de las redes sociales y, hoy en día, es concebida como una de las mejores herramientas para aplicar una estrategia de marketing digital que potencie a una marca, servicio o producto.
Se trata de una persona que, con base en su estilo de vida, creencias o valores, tiene una credibilidad acentuada sobre algún tema concreto y que, por su presencia activa en las RR. SS., puede influenciar sobre las decisiones de un cierto número de followers (seguidores) y usuarios.
Dentro del universo influencer existen diversas categorías que están determinadas por el número de seguidores que poseen estas personalidades. Los denominados megainfluencers reúnen a una audiencia que está por encima del medio millón de seguidores; los macroinfluencers, cuentan conentre100.000 y 500.000 followers; y los influencers, con un público de 10.000 a 100.000.
Los microinfluencers, por otro lado, tienen entre 5.000 y 10.000 seguidores. El hecho de que este número de seguidores refleje una supuesta menor popularidad no significa que no irradien credibilidad, puesto que – en muchas ocasiones – son percibidas como personas con una alta especialización en un tema de interés, que cuentan con una audiencia específica y concentran intereses comunes.
Este potencial, según señalan desde Brandarmies, incide en la producción de mensajes más efectivos porque provienen de emisores percibidos como más cercanos. Por tal motivo, se erigen como un instrumento muy eficaz para aquellas pymes que procuran desarrollar campañas de marketing segmentadas y a bajo coste.
La incidencia del microinfluencer en el marketing de influencia de una pyme
Las marcas emergentes y pymes que buscan mejorar su visibilidad en internet mediante el marketing de influencia suelen encontrarse con dos inconvenientes reconocibles: los presupuestos de los grandes influencers que, muchas veces, son inalcanzables; y la ausencia de un departamento de marketing especializado que pueda gestionar esta clase de actividad publicitaria.
En este contexto, emerge la plataforma de influencers Brandarmies, que reúne a más de 5.000 branders en toda España. Allí, los pequeños comercios pueden localizar a múltiples perfiles de microinfluencers basándose en ciertos parámetros (intereses, ubicación geográfica, RR. SS. deseadas, número de seguidores, etc.).
El trabajar con un microinfluencer propicia la obtención de una mayor visibilidad de los contenidos, una mejor credibilidad del mensaje por la cercanía del colaborador con su audiencia, un alcance estratégico y segmentado, más reacciones e interacciones en redes sociales (engagement), y un menor coste respecto de los macroinfluencers.
De este modo, Brandarmies les permite acceder a las pequeñas empresas a colaboraciones digitales que antes eran inaccesibles para sus presupuestos. Los negocios interesados que soliciten información a Brandarmies con el código «PRENSA», podrán obtener un 2×1 en cualquier suscripción.
Muchas personas buscan vivir en un espacio en el que puedan tener conexión con la naturaleza. Por esa razón, le dan gran prioridad a la decoración jardín exterior. El gran objetivo de los propietarios es crear un área llamativa, estética, funcional, espiritual y hasta lúdica. Para ese fin, hay que elegir de forma meticulosa elementos como el mobiliario, la iluminación, las plantas y los accesorios decorativos, por solo mencionar algunos. Además, una tendencia en la actualidad es el uso del césped artificial, el cual es comercializado en lugares especializados como Albergrass. Esta empresa destaca en el mercado por ofrecer productos que se adaptan a todo tipo de requerimientos.
¿Cómo decorar un jardín exterior? 8 ideas para que el espacio quede de ensueño
La decoración jardín exterior debe hacerse con mucha cautela para lograr un rincón acogedor que dé mucho de qué hablar entre los visitantes. Una de las grandes tendencias de hoy en día en esta área de las casas es la colocación de césped artificial, ya que es un producto que brinda un aspecto impecable y lo mejor de todo es que no requiere de grandes cuidados.
Por otra parte, algo que no pasa de moda son las fuentes o estanques. Estos elementos, donde el protagonista es el murmullo del agua, se caracterizan por dar un toque de serenidad que no tiene precio.
En el exterior del hogar tampoco puede faltar un rincón con una mesa y sillas en el que se pueda disfrutar de una rica comida o bebida. A su vez, una gran idea es adicionar una zona chill out, la cual debe estar amueblada con cómodos muebles y cojines para relajarse y compartir momentos especiales con familiares y amigos. Además, hay que darle prioridad a la iluminación. Si se le quiere dar al jardín un toque romántico, se puede optar por luces tenues y puntos de luz más brillantes.
Finalmente, otras alternativas es incorporar un parque o una casita infantil, en el caso de que haya niños, un espacio deportivo para liberar energía en medio de la naturaleza y un área dedicada a las mascotas (si se tienen).
Dónde comprar el césped artificial
Cuando llega la hora de decorar el jardín, el elemento fundamental para poder comenzar es el césped artificial. Este se puede adquirir en Albergrass. Esta empresa fabricante dispone de un catálogo variado. Las personas pueden elegir entre varios modelos de césped como, por ejemplo, el Haizea, que se caracteriza por ser muy denso; el Feroe, que es muy resistente; el Aberdeen II, diseñado con la tecnología Instant Recovery; y el Delta, que tiene un aspecto muy natural.
Es importante saber que la compañía cuenta con distribuidores en toda España. Asimismo, tiene una red de instaladores homologados para que la clientela simplifique su proceso de decoración.
Desde la liberalización del mercado de alta velocidad ha sido imposible ocultar el crecimiento del mercado. Cada vez que Adif pública datos de tráfico ferroviario o qué competencia pública la venta de entradas es hace evidente que han crecido en comparación a los últimos dos años, ya superando los datos incluso del 2019 con bastante margen. Pero los nuevos datos de Adif demuestran que este crecimiento se mantiene y se expande.
Por tipo de servicios, el incremento más significativo se produjo en los tráficos de Larga Distancia, que crecieron un 33,9% y, en concreto, en la red de Adif AV, la de alta velocidad, que se impulsó un 40,1%, consolidándose los incrementos con respecto a los niveles prepandemia.
Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad destaca el crecimiento del 81,6% en el Madrid-Levante, impulsado por la entrada de nuevos operadores y cada vez más kilómetros de alta velocidad en servicio. A esta ruta le sigue la de Madrid-Barcelona, que consiguió registrar una mejora del 44,3%; la de Madrid-Andalucía, con un crecimiento del 21,9%; y la de Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia, que se impulsó otro 16,4%.
En las líneas convencionales, el mayor crecimiento de tráfico se registró en la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un avance del 7,7% respecto a los primeros siete meses de 2022. Por su parte, el tráfico de Cercanías y de interurbanos en este período se incrementó un 4,2%, al mismo tiempo que el número de viajeros entre enero y julio de 2023 mejoró un 6,6%. Solo teniendo en cuenta las estaciones de Adif AV, el crecimiento fue del 25%.
OUIGO E IRYO SE COMEN SU PARTE DEL PASTEL DEL TRÁFICO FERROVIARIO
Es importante señalar que este crecimiento ha ocurrido precisamente por qué Ouigo e Iryo han sido aceptados por los usuarios. En rutas como las de Madrid-Barcelona las empresas han podido sumar hasta un 50% del total de pasajeros entre ambas, lo que deja a Renfe como la más usada, pero bastante lejos del control total del pasado. Es una buena señal para un proceso de liberalización que recientemente ha dado señales de seguir adelante.
Esto no quiere decir que el proceso haya terminado de evolucionar. Ya Adif está dando pasos para avanzar en continuar la liberalización, abriendo más rutas y planteando que otras empresas se sumen a las rutas donde ya hay presencia de competidores. En cualquier caso será interesante ver qué empresas deciden sumarse al segundo sistema de alta velocidad más extenso del mundo, que también es uno de los más atractivos económicamente del mundo.
Lo interesante es ver si el crecimiento a largo plazo puede mantenerse una vez que haya más empresas presentes en el sistema. Al mismo tiempo la llegada de nuevos operadores podría permitir el crecimiento de rutas que no dependan de Madrid, uno de los reclamos más comunes sobre el sistema de alta velocidad hecho por los habitantes de otras comunidades autónomas.
LOS PASOS DE ADIF PARA CONTINUAR LA LIBERALIZACIÓN
Adif ha lanzado un cuestionario dirigido a las empresas ferroviarias interesadas en entrar en la red española y en competencia con Renfe, Iryo y Ouigo, lo que supone el inicio de la segunda fase de la liberalización del mercado ferroviario.
Con este cuestionario, que está disponible hasta el 15 de septiembre y se tramitará de forma confidencial, la empresa pública pretende recabar la opinión de los potenciales candidatos, así como comenzar a diseñar una nueva fase de apertura del mercado a la competencia, según ha anunciado en un comunicado.
En concreto, la consulta girará en torno a cuestiones como las rutas, frecuencias, paradas, ocupación estimada de los servicios y tiempo de rotación en las terminales, por el uso específico del túnel Atocha-Chamartín en ancho estándar o por los baipases de Madrid para servicios transversales. Asimismo, invitará a compartir información sobre las características del material rodante, número de plazas, su utilización en simple o doble composición y la velocidad máxima de los trenes.
La encuesta incluye también cuestiones como la posibilidad de ampliar los destinos; la cooperación entre empresas y el uso del sistema de códigos compartidos (como en el sector aéreo); la operativa de mantenimiento, incluyendo la posibilidad de implantar talleres propios; o las necesidades de carácter comercial en las estaciones, incluso compartiendo servicios con otros operadores o proveyéndose de ellos.
A la hora de planificar la próxima aventura de fiesta, es importante tener en cuenta no solo cuál será el mejor evento al que asistir, sino también el cómo se llegará y se volverá a casa. Como una opción cómoda y segura, los servicios de transporte oficial a las fiestas y festivales facilitan el traslado y potencian la participación de personas de todas partes del país. Esta es la principal meta de TravelFun, una empresa que se ha posicionado en el sector del transporte terrestre de personas a los principales eventos nacionales.
Experiencia inigualable de transporte con TravelFun
Desde su inicio, TravelFun ha establecido alianzas estratégicas con destacados eventos y lugares emblemáticos, ofreciendo soluciones eficientes y fiables de transporte para fanáticos de la música y la diversión. La capacidad de la empresa para coordinar traslados desde múltiples puntos geográficos de España la ha consolidado como el transporte oficial de fiestas tan reconocidas como la Discoteca Fabrik, el Monegros Desert Festival y el Festival El Row.
En este sentido, TravelFun se distingue por masificar la asistencia en eventos diversos, gracias a una gestión optimizada y simplificada de logística. Desde la comodidad de su página web, los clientes pueden gestionar la compra de sus billetes de traslado, que incluyen tanto el viaje de ida como el de vuelta. Este proceso, simple y rápido, garantiza a los participantes un traslado seguro hacia la Discoteca Fabrik y otras celebraciones en todo el país.
La plataforma de TravelFun permite a los usuarios adquirir uno o múltiples billetes en una misma gestión, lo que facilita la planificación de grupos y amigos que desean compartir la experiencia. Los billetes son enviados directamente al correo electrónico del cliente en formato PDF o código QR, válido para presentarse al conductor del transporte el día del viaje. Con esta innovadora solución tecnológica, agiliza el proceso de compra y asegura que cada pasajero pueda disfrutar sin complicaciones de la próxima aventura con TravelFun.
Formar parte del equipo de TravelFun
Más que un simple medio de transporte, TravelFun se ha posicionado como un soporte para aquellas personas que ansían vivir experiencias únicas de diversión, con seguridad y comodidad. Al subirse a uno de los modernos autocares de la compañía, los asistentes no solo inician un viaje físico, sino también un viaje hacia una experiencia completa y emocionante desde el principio.
En vista de su rápido crecimiento y compromiso con la excelencia, TravelFun se encuentra en la búsqueda activa de Relaciones Públicas que quieran sumarse a su equipo. Estos profesionales actuarán como coordinadores de traslado a los mejores eventos de todo el territorio nacional, asegurando que la misión de TravelFun de proporcionar transporte con diversión segura y sin preocupaciones continúe siendo una realidad para todos los amantes de la música y el entretenimiento.
El sector global de la producción de energía se salvó de un gasto de 480.000 millones de euros en 2022 gracias al crecimiento en la competitividad de las fuentes renovables. La raíz de este ahorro, que roza el medio billón de euros, está en un dato clave: el 86% de la capacidad de las instalaciones renovables puestas en marcha en 2022 (187 gigavatios) tenía costes más bajos que las alimentadas con combustibles fósiles.
Esta información procede de un informe elaborado por la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental cuyos objetivos son servir como plataforma para la cooperación internacional, apoyar a los países en sus transiciones energéticas y proporcionar datos y análisis avanzados sobre tecnología, innovación, políticas, finanzas e inversiones en este ámbito.
Las renovables se amoldan al competitivo mercado energético
El estudio, cuyo título en español es Los costos de generación de la electricidad renovable en 2022, agrega que en los países no pertenecientes a la OCDE sólo el ahorro obtenido durante la vida útil de la capacidad instalada en 2022, excluyendo al resto del parque, reducirá los costos energéticos hasta en 536.000 millones de euros.
A nivel global, el costo medio ponderado de la electricidad solar fotovoltaica a escala de distribución disminuyó un 3%, el de la eólica terrestre un 5%, el de la energía solar de concentración un 2%, el de la bioenergía un 13% y el de la geotermia un 22%. Únicamente los costos de la energía eólica marítima y la hidroeléctrica aumentaron, un 2% y un 18% respectivamente. El incremento se debió, según el documento, a la reducción de la cuota china en el despliegue de capacidad eólica marítima en 2022 y de los excesos de costos registrados en varios proyectos hidroeléctricos de gran escala.
LOS COSTOS DE DISTRIBUCIÓN DE LAS FUENTES RENOVABLES DISMINUYERON, A EXCEPCIÓN DE LA EÓLICA MARÍTIMA Y LA HIDROELÉCTRICA
Al margen del ahorro directo, IRENA destaca los importantes réditos económicos de la reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos. Sin el despliegue de las renovables que se ha producido durante las dos últimas décadas, afirma la organización, el impacto económico ocasionado por la crisis de los precios de los combustibles fósiles el pasado año “habría sido mucho peor y posiblemente muchos gobiernos no habrían tenido capacidad para mitigarlo con fondos públicos”.
Desde la entidad califican de “fundamental” el rol de las renovables competitivas en costos en la tarea de afrontar la actual emergencia climática y encauzar la transición energética hacia el límite de calentamiento de 1,5 °C. Las renovables, sostienen, son fundamentales en los esfuerzos de los países para abandonar progresivamente los combustibles fósiles con el mínimo menoscabo para la industria, el tejido productivo y los resultados macroeconómicos.
Mapa solar
AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
30/8/2023
2022, un año clave
“IRENA considera que 2022 fue un auténtico punto de inflexión en el despliegue de las renovables, ya que nunca habían alcanzado mayor competitividad en costos pese a la persistente inflación que afecta a los costos de materiales y equipos en todo el mundo” -expone el director general de la organización, Francesco La Camera- “Las regiones más afectadas por la histórica crisis de precios demostraron una notable resiliencia, en gran parte gracias al enorme incremento registrado por la energía solar y eólica en la última década”.
La Camera no duda en conminar a la comunidad internacional a redoblar su apuesta por las fuentes sostenibles de energía: “El mundo debe agregar una media de 1.000 GW de electricidad renovable cada año hasta 2030 para mantener al alcance el objetivo de 1,5 °C, más del triple de los niveles de 2022” -afirma- “No hay tiempo para que un nuevo sistema energético evolucione gradualmente, como ocurrió con los combustibles fósiles”.
“El mundo debe agregar una media de 1.000 GW renovables anuales hasta 2030. No hay tiempo para una evolución gradual del nuevo sistema eléctrico”
Francesco La Camera, director general de IRENA
El director general de IRENA menciona la próxima La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) como la fecha clave para hacer valer los resultados obtenidos por la investigación: “De cara a la COP28 que tendrá lugar en Dubái a finales de año, el informe […] vuelve a demostrar que las renovables son la mejor solución climática que tienen los países en sus manos para elevar su ambición y tomar medidas competitivas en costos”.
La división solar de Naturgy ha lanzado una nueva solución doméstica orientada al ahorro y la eficiencia: un producto llamado ‘batería virtual’, que permite a los clientes usar los excedentes limitados en la factura de sus autoconsumos para sufragar todos los costes presentes en los recibos de luz y gas.
La ‘batería virtual’ concede a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su casa la posibilidad de acumular el importe de los excedentes energéticos no compensados en factura y convertirlo en un ‘monedero’ cuyo saldo se puede destinar a reducir el coste de las facturas de energía.
El grupo destacó que este servicio ofrece «una ventaja adicional» frente a la compensación simplificada de excedentes, que únicamente descuenta el importe de la energía que se vierte a la red eléctrica hasta el límite del coste de la energía consumida en el mismo mes.
Así, este nuevo producto facilita que el cliente pueda acumular el importe no compensado para utilizarlo en otros momentos del año en la misma vivienda en la que se ha generado ese saldo o incluso en otras propiedades en las que tenga contrato de energía con la energética.
REDUCIR LAS FACTURAS DE LUZ Y GAS HASTA CERO EUROS
Este método permite optimizar el valor económico de la energía excedentaria, con el potencial de reducir las futuras facturas de energía -tanto de luz como de gas- hasta llegar a cero euros siempre que el cliente disponga de suficiente saldo en la batería virtual. El ahorro final dependerá en cada caso de la correlación entre la cantidad de energía vertida a la red y el consumo realizado por el punto de suministro.
Para beneficiarse de este nuevo servicio de Batería Virtual, el cliente deberá tener un contrato de suministro eléctrico con la comercializadora de mercado libre de Naturgy o, alternativamente, darse de alta como nuevo cliente con la comercializadora de mercado libre de la energética y disponer, en cualquier caso, de una modalidad de autoconsumo con compensación simplificada de excedentes.
Este servicio está diseñado para ser accesible y útil tanto para clientes que tienen un sistema de autoconsumo individual, como para aquellos que forman parte de una comunidad de autoconsumo colectivo. Además, cualquier saldo acumulado en la Batería Virtual que no haya sido consumido se mantendrá válido durante un período de cinco años, garantizando así una mayor flexibilidad y eficiencia en su uso.
5.000 CONTRATACIONES EN SUS PRIMERAS SEMANAS
Con motivo de su lanzamiento, Naturgy ofrece una promoción por la que el servicio de Batería Virtual será totalmente gratuito hasta el último día de este año.
El Grupo energético ya ha registrado más de 5.000 contrataciones de la Batería Virtual en las primeras semanas de comercialización del producto, lo que ilustra el interés del consumidor por esta iniciativa de impulso al autoconsumo.
Más madera con las carteras fijas. ING ha amplíado su gama de Fondos Cartera Naranja con una nueva cartera de renta fija. La Cartera 0/100 completa la gama de Fondos Cartera NARANJA, la propuesta de gestión pasiva de la entidad.
ING lanza una cartera de renta fija y amplía las opciones de inversión para sus clientes. Con la Cartera 0/100, la entidad completa la gama de Fondos Cartera Naranja y ofrece la posibilidad de invertir de forma diversificada en función de las necesidades de cada cliente en el actual contexto.
ING Y FONDOS ÍNDICES
La nueva cartera de la entidad es un fondo de fondos, invierte en subyacentes que replican Fondos Índices, y se caracteriza por un nivel bajo de riesgo. De este modo, la Cartera 0/100 se sitúa en el extremo más conservador de los Fondos Cartera Naranja, que desde ahora se componen de ocho carteras de gestión pasiva que replican el comportamiento de los índices globales y ofrecen diferentes de riesgo en función del perfil de cada inversor.
Con este lanzamiento, ING refuerza su apuesta por ofrecer a sus clientes una propuesta de inversión diversificada, sencilla, transparente y con la que sus clientes puedan obtener rentabilidad en el largo plazo. Todo ello, sin cantidad mínima de inversión, con bajos costes y con el dinero siempre disponible.
ING refuerza su apuesta por ofrecer a sus clientes una propuesta de inversión diversificada, sencilla, transparente
Esta propuesta le ha permitido a la entidad consolidarse como una de las opciones más sólidas del mercado para los inversores minoristas. Actualmente los Fondos Cartera Naranja de ING cuentan con más 100.000 clientes y de estos la mitad no había invertido antes. Este crecimiento ha sido posible gracias a la constante labor pedagógica del banco y a un servicio de acompañamiento disponible para todos sus clientes y durante todo el proceso de inversión.
EL TIPO DE INTERÉS FIJO
Los fondos de inversión no tienen un tipo de interés fijo, su rentabilidad depende de la evolución del precio de aquello en lo que inviertan. La rentabilidad que consigamos dependerá, por lo tanto, de si invierte en renta fija (bonos, deuda), en renta variable (acciones en bolsa) o en una combinación de ambas, y del plazo que se mantenga la inversión.
Las rentabilidades que haya tenido el fondo en el pasado no nos garantizan que en el futuro vaya a tener el mismo comportamiento
Las rentabilidades que haya tenido el fondo en el pasado no nos garantizan que en el futuro vaya a tener el mismo comportamiento, pero nos ayudan a saber el rango en el que se ha movido: no es lo mismo un fondo que unos años sube un 5% y otros baja un 3%, que uno que a veces baja un 30% y otras veces sube un 25%. Lo importante es que entendamos en qué invierte el fondo, cual es el plazo recomendado de inversión, y cuánto estamos dispuestos a ver el fondo caer sin venderlo. Porque si hay algo seguro es que el valor del fondo va a oscilar antes de llegar al final del plazo recomendado. Y muchos inversores, sobre todo los que empiezan, al ver que el fondo tiene rentabilidad negativa lo venden, sin pararse a pensar que eso supone renunciar a cualquier posible futura subida. Esperar a que se cumpla el plazo recomendado de inversión suele hacer que la rentabilidad se parezca a la que el fondo ha ofrecido a largo plazo.
Las rentabilidades que haya tenido el fondo en el pasado no nos garantizan que en el futuro vaya a tener el mismo comportamiento
Esperar a que se cumpla el plazo recomendado de inversión suele hacer que la rentabilidad se parezca a la que el fondo ha ofrecido a largo plazo.
ING recomienda diversificar la inversión.
Es recomendable diversificar la inversión, porque ayuda a disminuir el riesgo. Así no nos veremos tan afectados si una empresa va mal, o un sector, o un país entero. La mayoría de los fondos incluyen suficiente diversificación, pero es bueno entender en qué invierte cada fondo para decidir si ya está diversificado o es bueno complementarlo con otros.
PLAZO MÍNIMO
Dependiendo del tipo de fondo, se recomienda un plazo mínimo mayor o menor. Es el plazo en el que el gestor del fondo considera que su rentabilidad no debería verse afectada por movimientos temporales atípicos en el mercado.
Además, el plazo recomendado ayuda a no precipitarse vendiendo la inversión cuando las cosas no van bien, es decir, nos ayuda a tener una estrategia. Históricamente, aquellos que son constantes y tienen paciencia, han salido beneficiados, en comparación con los que cambiaron su estrategia en mitad de una bajada o de una subida. Por ejemplo, esta podría haber sido la diferencia entre salir del mercado en caídas o mantener la inversión.
En el fascinante mundo de los alimentos, la conciencia del consumidor se ha vuelto cada vez más aguda, atendiendo a diversos criterios nutricionales. Desde la preferencia por lo natural hasta el respeto por las prácticas éticas, cada vez más personas buscan comprender de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen. En este contexto, los huevos
no son una excepción. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia detrás del huevo que te dispones a disfrutar? Pues bien, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos ha dado algunos consejos y referencias, y a continuación, te presentamos una guía esencial sobre los huevos de gallina según su cría y origen.
La clave para desentrañar este misterio se encuentra precisamente en la propia cáscara del huevo, y en una serie de números aquí estampados. Estos números revelan el tipo de cría que ha experimentado la gallina que lo puso, brindándote una visión única de la vida de estas aves antes de que llegue a tu mesa. Pero, ¿Qué hay detrás de cada uno de estos sistemas de cría? ¿Qué características distinguen a los huevos de gallinas criadas en jaula, en el suelo, en libertad o bajo estándares ecológicos? ¿Cómo saber cuál es mejor a la hora de consumir? A continuación, tratamos de responder a algunas de estas preguntas de la forma más eficiente y segura para el consumidor.
LA NUMEROLOGÍA DE LOS HUEVOS
En esencia, el primer número que encuentras en la cáscara del huevo puede ser 0, 1, 2 o 3. Cada número se relaciona con el sistema de cría empleado para la gallina que lo produjo.
Por ejemplo, en el caso del número 3, se trata de gallinas criadas en jaula. Desde 2012, las jaulas utilizadas para criar gallinas deben cumplir con ciertas condiciones. Cada gallina debe tener un mínimo de 2000 cm² de espacio, un nido y un área para picotear y escarbar. Aunque la superficie mínima utilizable por cada animal es de 600 cm², la densidad puede alcanzar 16.7 gallinas por metro cuadrado. Si bien esta opción garantiza ciertas comodidades, como un espacio mínimo por gallina, no permite que las aves se muevan libremente.
El número 2 hace referencia a las gallinas criadas en el suelo. En este caso, las gallinas no se encuentran en jaulas, pero tampoco tienen acceso al aire libre. Estas aves vagan en graneros de planta abierta con pisos cubiertos, equipados con nidos y perchas. El espacio, sin embargo, es limitado, permitiendo hasta 9 gallinas por metro cuadrado. En ocasiones, se les recorta el pico para evitar agresiones entre ellas.
En el número 1 se identifican las gallinas camperas, en cuyo sistema las gallinas tienen acceso al aire libre durante todo el día. Pueden moverse libremente y disfrutar de la luz solar y la naturaleza. Este sistema favorece la comodidad y el bienestar de las aves.
Para concluir la referencia numérica, en el número 0 nos encontramos a las gallinas de producción ecológica. Estándar cuyo cumplimiento requiere condiciones específicas, como una densidad máxima de 6 gallinas por metro cuadrado dentro del gallinero y 4 metros cuadrados por cabeza en el espacio al aire libre. Además, al menos el 80% de su alimento debe provenir de la agricultura ecológica. Este sistema restringe el uso de medicamentos y prohíbe el corte de picos y el uso de ingredientes transgénicos.
¿QUÉ REVELA CADA NÚMERO?
La próxima vez que sostengas un huevo, recuerda que es fundamental prestar atención al número en su cáscara. Este número, establecido como un requisito desde enero de 2004, lleva consigo información valiosa para el consumidor.
Cuando llega el momento de elegir huevos, es vital tener en cuenta la diferenciación entre los criterios éticos de los científicos. Aunque no hay diferencias nutricionales entre los huevos de gallinas en jaula y los de gallinas camperas, es innegable que el sistema de cría influye en la calidad. La profesionalidad y el esfuerzo del operador de la explotación pueden mejorar o empeorar el proceso. Además, no todas las razas de gallinas son adecuadas para todos los sistemas de cría. Las razas autóctonas suelen ser más aptas para vivir al aire libre, pero lamentablemente, su pureza está en riesgo debido a la cría en jaulas.