El fútbol femenino está viviendo una auténtica guerra contra la Federación Española de Fútbol. Tras el polémico beso de Rubiales a Jenni Hermoso, se han producido una serie de acontecimientos que culminaron con la destitución y posterior dimisión del polémico ex presidente.
Sin embargo, la guerra aún no ha terminado. Las jugadoras continúan descontentas y se piden muchos más cambios en la federación, produciéndose así nuevas quejas. Lo cierto es que todo esto viene de atrás, muchos meses antes del famoso beso que lo cambió todo. Vamos a ver qué reclaman las jugadoras y por qué y qué cambios podrían realizarse.
[nextpage title= «1»]
La selección de fútbol femenino y las 15 renuncias
Todo este problema con la selección femenina comenzó el año pasado. Tras disputarse la Eurocopa de Inglaterra, donde España fue eliminada en cuartos ante la anfitriona, se produjo la gota que colmó el vaso. Las jugadoras mostraron su malestar a la RFEF y a Jorge Vilda, asegurando que los métodos estaban anticuados y exigían cambios.
El 22 de septiembre de 22, 15 jugadoras de la selección expresaron su deseo de no ser convocadas hasta que Jorge Vilda no fuera destituido. Desde la federación, se mostraron fuertes y dijeron que las jugadoras no volverían a regresar hasta asumir su error y pedir perdón. Otras como la propia Jenni Hermoso no renunciaron, pero sí mostraron su apoyo a las compañeras.
[nextpage title= «2»]
Jorge Vilda, señalado y sentenciado
Tras el mundial de fútbol, todo parecía volver a la normalidad. Tras ganarlo, parecía que Jorge Vilda había logrado destacar como un gran entrenador que ganó el mundial sin las mejores jugadoras de España. Sin embargo, tras el famoso beso de Rubiales, Vilda fue destituido entre las medidas de renovación de Pedro Rocha.
Jorge Vilda llevaba siendo seleccionador nacional de fútbol femenino desde 2015 y su renovación estaba cerrada. Todo esto ha cambiado todo y él asegura que ha sido cesado injustamente, y más después de haber sido campeón del mundo. Además, fue señalado por aplaudir a Rubiales en su famosa rueda de prensa de “no voy a dimitir”.
[nextpage title= «3»]
Problemas con su sustituta en el fútbol femenino
Tras la destitución de Jorge Vilda, pasó a ocupar el cargo Montse Tomé, que era la segunda entrenadora y desde ahora, seleccionadora femenina española. La mayor polémica con ella es que convocó a jugadoras que habían asegurado no querer ser convocadas, pero tuvieron que ir para no enfrentarse a sanciones.
Todo esto trajo rumores sobre su destitución, pero no ha sido así. Según Montse, los problemas se están solucionando, se ha hablado y se han dado pasos hacia adelante. Además, la selección ha respondido sobre el campo ganando a Suecia, algo que ha sido una alegría para todo el grupo y ha tranquilizado la situación. También dijo que nunca sintió que quisiera ser destituida, pero sí sintió que no logró transmitir la fuerza que sentía.
[nextpage title= «4»]
Los cambios que reclaman las jugadoras
Alexia Putellas, una de “las 15”, está de regreso en la selección española de fútbol femenino. La ganadora de dos balones de oro y una de las mejores del mundo ha contado las reclamaciones de las jugadoras ante la RFEF. Contaron los problemas de desgaste que se produjeron, ya que se tenían que levantar a las 3 de la mañana para coger un avión y hacer un entrenamiento oficial.
También se sintieron ninguneadas ante otras selecciones, donde aseguraron que ellas iban durante horas en autobús y las rivales iban en avión, teniendo así ventajas. En la actualidad, se están tomando medidas para negociar cambios que traigan el fútbol del futuro, con mejores adaptaciones para deportistas de élite y así poder competir en mejores condiciones.
r
[nextpage title= «5»]
Otros despidos del fútbol femenino más allá de Rubiales y Vilda
La RFEF está sufriendo una profunda transformación que va más allá de Rubiales y Vilda. Pedro Rocha está revolucionando todo para mejorar la imagen institucional y realizar un cambio profundo tras el beso de Rubiales. El primero de los altos cargos destituidos fue Andreu Camps, que era secretario general de la RFEF.
Otro despido reciente ha sido el de Miguel García Caba, que era responsable de Área de Integridad de la RFEF. La razón de su despido fue el blanqueamiento del beso, el cual lo redujo a una mera anécdota con el fin de exculpar al ex presidente. Por ello, las jugadoras solicitaron su destitución y se ha concedido.
Esto podría no acabar aquí, ya que la selección española de fútbol femenino ha solicitado el despido de más altos cargos de la RFEF. Piden despedir a los que ayudaron a Rubiales tanto encubriendo el beso como presionando a Jenni Hermoso para no denunciar.
[nextpage title= «6»]
Montse Tomé seguirá de momento
Como se ha dicho antes, la presencia de Montse Tomé como seleccionadora de fútbol femenino no gustó en un inicio a las futbolistas. Por ello, se especulaba sobre su destitución al frente de la selección de fútbol femenino, algo que ella ha negado.
Lo cierto es que Montse ha salido reforzada de la victoria ante Suecia y tiene el respaldo de Víctor Francos, presidente del CSD. Aunque su convocatoria de 20 jugadoras que no querían ir fue polémica, se siente con confianza y de momento seguirá.
[nextpage title= «7»]
El futuro de la selección de fútbol femenino
La selección femenina ha realizado grandes cambios en el organigrama del fútbol español. Además de cambiar al seleccionador y al presidente, se han conseguido mejoras solicitadas por “Las 15”. De hecho, se informa que las condiciones se mejoraron ya en el mundial, con más días libres para ver a la familia. Además, se logró contratar a un nutricionista, más fisios y más personal.
De hecho, el propio Jorge Vilda cambió y mejoró con ellas. Ahora con Montse Tomé, el equipo de fútbol femenino tendrá un nuevo rumbo, donde se espera seguir por el buen camino y mejorar los éxitos deportivos que ya se han conseguido. Eso sí, aun queda mucho por recorrer, pues las propias jugadoras reclaman mejoras salariales que se irán negociando. Lo cierto es que este deporte ha crecido mucho en los últimos años y los sueldos han mejorado, pero aun están muy lejos de sus compañeros hombres.