¡Windows por fin de actualizó! La espera ha sido larga, pero Microsoft está finalmente entregando lo que se prometió. Después de la integración de co-piloto y nuevas características de la IA, que vino con numerosos errores y problemas técnicos, la próxima actualización de Windows 11 tiene como objetivo entregar las modificaciones más esperadas para los usuarios. Si estás entre aquellos que esperan mejoras sustanciales en su software, puede iniciar la preparación para los próximos desarrollos
En este post, examinaremos detalladamente todos los detalles esenciales sobre la futura actualización de Windows 11, y cómo estas modificaciones mejorarán la interacción de su sistema operativo, haciendo que sea más suave, exacta y simplificada para los usuarios.
La evolución continua de Windows 11

Microsoft ha demostrado una vez más que el desarrollo de Windows 11 está en curso y está lejos de parar. Aunque las mejoras anteriores no siempre han sido tan fundamentales como se esperaba, parece que las próximas noticias en la actualización 24H2 traerán un cambio sustancial, que ha sido ampliamente esperado por los ansiosos usuarios de este sistema operativo.
Esta versión actualizada se ha enfrentado a críticas por varios problemas, incluyendo el mal funcionamiento de algunas herramientas y las fallas de rendimiento del sistema. Sin embargo, Microsoft ha agotado los comentarios y está desarrollando mejoras para corregir estos problemas e incorporar características que elevarán sin duda la experiencia general.
Windows Beta y Dev: una prueba para los aficionados

Antes de que llegue la actualización estable, los usuarios entusiastas tienen la oportunidad de probar las nuevas características de Windows 11 las versiones Beta y Dev son accesibles para los adoptantes tempranos del nuevo lanzamiento de Microsoft. A pesar de que estas iteraciones están destinadas principalmente a especialistas y usuarios experimentados, proporcionan un vistazo preliminar a la iteración final esperada
Una característica clave en la última actualización es la alteración significativa en el gestor de tareas, lo que permite un seguimiento más preciso del uso de la CPU. Esto es solo uno de los avances que conducirá a mejoras sustanciales en la eficiencia de Windows 11
El administrador de tareas: un cambio necesario

Si verificas con frecuencia el gestor de tareas para observar el uso de los recursos de tu ordenador, se verá que el funcionamiento del CPU aquí a menudo ha sido algo inexacto, se supone que el gestor de tareas muestre algo beneficioso, sin embargo, su capacidad para la utilización del CPU ha sido crucial. Durante períodos prolongados el dispositivo, de vez en cuando, no ha mostrado cifras dependientes o precisas, complicando la detección de aplicaciones problemáticas o aquellos que utilizan excesivamente los recursos del administrador de tareas.
Microsoft sabe que este es un problema que necesita una solución. En la próxima revisión, el administrador de tareas cambiará la pantalla de la utilización del CPU, empleando un enfoque más preciso y conformando a las normas de la industria. La modificación anticipada está ansiosamente esperada por los usuarios, ya que proporcionará más insights auténticos en la eficiencia operativa de la CPU.
¿Por qué es importante este cambio?

Es crucial observar que, hasta ahora, el gestor de tareas de Windows 11 mostró dos números distintivos, en función de si estábamos en la tabla de procesos o la tabla de rendimiento. Este problema surgió debido a la tabla de procesos que empleaba un método de computación menos preciso, mientras que la tabla de rendimiento mostró las cifras utilizando una técnica distinta, más precisa. La alteración que Microsoft efectuará en la actualización 24H2 normalizará ambas partes con el mismo sistema métrico, mejorando la coherencia y la precisión de los datos.
Esta modificación en la unidad de procesamiento tiene un efecto directo en la interacción del usuario. Tu podrás observar, más claramente, los factores que afectan a la eficiencia de tu ordenador, lo que le permite hacer mejores elecciones, como desactivar programas pesados o examinar posibles problemas de software que causan desaceleración o inestabilidad.
Mejoras al compartir archivos: un paso hacia la simplificación

Otro mejoramiento que Microsoft ha avanzado para la próxima actualización de Windows 11 se refiere al método de intercambio de archivos dentro del sistema. A lo largo de los años, el intercambio de documentos en Windows ha sido una tarea bastante sencilla, sin embargo, con restricciones específicas que impiden una experiencia más simple y contemporánea.
Windows 11 reveló un sistema de intercambio de archivos que, en general, mejora el método por el que transmitimos y distribuimos archivos entre dispositivos y software sin embargo, la última mejora avanzará este procedimiento, ya que Microsoft ha iniciado modificaciones en el menú contextual al hacer clic derecho en los archivos
Nuevo menú de contexto para compartir archivos

Cuando hagas clic derecho en un archivo dentro del explorador de archivos, una opción «Compartir» se vuelve visible. Colocando el ratón en esta opción, si es compatible con la opción de compartir archivos rápidos, se mostrará. La opción que permite compartir archivos rápidos se destacará, garantizando que los usuarios pueden identificarla fácilmente y seleccionarla para sus necesidades de compartir archivos.
La opción que apoya el compartir archivos de manera rápida se habrá destacado, facilitando la selección de usuarios, y el flujo, y garantizando que los usuarios que necesitan compartir, pueden hacerlo rápidamente. Entre las opciones, se descubrirán aplicaciones bien conocidas como WhatsApp, Outlook, y Mobile Link, lo que te permite enviar el archivo directamente del menú, sin abrir cada aplicación separadamente.
¿Cómo esto cambiará la experiencia de compartir archivos?

- Esta pequeña alteración influirá significativamente en nuestra difusión de datos en Windows 11. La nueva función «Compartir» acelera el procedimiento, mejorando su velocidad y eficiencia.
- En su lugar, podrás mandar archivos sin rodeos desde el Explorador de Archivos, mejorando la conectividad y la celeridad con la que compartimos documentos.
Otras novedades de la modernización 24H2

Aparte de los cambios más visibles en el Administrador de Tareas y las nuevas opciones para unirse archivos, la modernización 24H2 incluso traerá otras mejoras que afectarán a la inmovilidad y beneficio del sistema. Algunos de estos cambios incluyen:
- Microsoft ha trabajado arduamente para mejorar el beneficio mundial de Windows 11, y se demora que esta modernización solucione varios problemas que afectaban a ciertas configuraciones de hardware. Con estas optimizaciones, los usuarios notarán una mayor fluidez al utilizar el sistema operativo, aún en equipos más antiguos.
- Mejoras en seguridad: la seguridad siempre ha sido una prioridad para Microsoft, y con la modernización 24H2, se añadirán nuevas capas de protección. Esto incluye mejoras en la plancha versus malware, de este modo como actualizaciones para apalabrar que el sistema esté aparte en presencia de las últimas amenazas de ánimo.
¿Podemos fiarnos de la modernización de Windows 11?

Si no eres un gran fan de Windows 11 y te la has pasado alterado por algunos de los problemas anteriores por falta de especificación y fluidez en el sistema, la modernización 24H2 definitivamente compensará la amargura. Con mejoras en el Administrador de Tareas, la compartimentación de archivos y otras optimizaciones de beneficios, esta modernización promete un funcionamiento más ágil, precisa y seguro.
Si eres un profesional de la programación o simplemente tienes curiosidad por ensayar las nuevas características, puedes comenzar por las versiones Beta y Dev para contemplar las novedades anticipadamente. Sin embargo, si prefieres fiarte una lectura más consolidada, puedes estar tranquilo, que las actualizaciones añaden un mejor funcionamiento en todos los aspectos.