Coincidiendo con la inauguración de Fitur 2025, ONU Turismo ha dado inicio a la celebración de su 50º aniversario con un evento de alto nivel en Madrid. Presidido por el secretario general, Zurab Pololikashvili, la entidad resaltó que el acto reafirmó el papel del turismo como un «motor de cohesión, entendimiento y paz en un mundo marcado por divisiones y conflictos».
En su discurso conmemorativo, Pololikashvili subrayó los desafíos que enfrenta el sector, destacando la capacidad del turismo para promover el respeto mutuo y el diálogo. “El turismo se erige en tiempos de división como un defensor silencioso pero poderoso de la unidad. Mientras nos reunimos en celebración hoy, no podemos ignorar la realidad: 56 conflictos activos arden en todo el mundo, el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Aun así, creemos que el turismo, cuando florece, trae estabilidad; ofrece a las comunidades una participación en la paz; muestra que el diálogo triunfa sobre la discordia y que las experiencias compartidas trascienden las fronteras. El turismo es paz, y la paz es turismo”, afirmó.
Durante su intervención, el secretario general reflexionó sobre la capacidad del turismo para superar crisis globales como los ataques del 11 de septiembre, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. “A lo largo de los años, a medida que el turismo ha evolucionado, también lo ha hecho esta organización. Desde la Unión Internacional de Organizaciones Oficiales de Turismo hasta la actual ONU Turismo, hemos respondido a los desafíos de nuestros tiempos”, expresó.
El evento destacó los logros de ONU Turismo en la creación de Oficinas Regionales y Temáticas en regiones clave como Arabia Saudí y Uzbekistán, y su enfoque en acercar lo global a lo local. Estas oficinas se han creado durante los mandatos de Pololikashvili, quien se presenta ahora para un tercer mandato, subrayando su compromiso con la educación, la innovación y la inversión como pilares para asegurar que el turismo siga siendo un motor de crecimiento económico y sostenibilidad.
“Nuestro compromiso con la educación, la innovación y la inversión asegura que el turismo continúe siendo un vehículo de empoderamiento y resiliencia. Rindo homenaje a los visionarios que nos precedieron, cuya previsión transformó el turismo en una fuerza global. Ahora, enfrentamos un futuro de rápidos avances tecnológicos y desafíos impredecibles. Juntos, con los Estados Miembros, estamos construyendo un sector inclusivo, sostenible y orientado al futuro”, concluyó Pololikashvili.
FITUR
El 50º aniversario de ONU Turismo coincide con la 45ª edición de Fitur, la feria internacional de turismo más relevante del sector. Durante el evento, Pololikashvili destacó la importancia de Fitur en el desarrollo del turismo global. “Nacida solo cinco años antes que Turismo de la ONU, FITUR ha crecido junto a nosotros, ejemplificando el espíritu de colaboración que define nuestro sector”, señaló.
En esta edición, Brasil es el país socio invitado, con la presencia en Madrid de su ministro de Turismo, Celso Sabino. Además, Brasil asume la presidencia del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para 2025. Pololikashvili agradeció su “liderazgo y colaboración”.
Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, alertó este miércoles sobre el “enquistamiento” del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía.
En su último estudio monográfico ‘Radiografía del desempleo juvenil en España’, destaca que el país se encuentra a la cola de la Unión Europea, con un 26,9% de paro juvenil, solo por detrás de Suecia (28%).
La asociación empresarial pone el acento en cuestiones clave y se pregunta cómo un mercado laboral cercano al pleno empleo deja a casi el 30% de la fuerza laboral menor de 25 años en el desempleo y con pocas oportunidades para acceder a este, sobre todo, en un escenario de envejecimiento de la población activa y en el que es fundamental la mayor participación de los jóvenes en la conformación de la estructura laboral del país.
“Es crítico que, con la generación de jóvenes mejor preparada, con un crecimiento medio del empleo juvenil del 8,4% en 2024, nos encontremos con una bolsa de desempleo de 25 años que aumenta su peso sobre el total de desempleados. Pasaron de representar un 14% en el primer trimestre de 2022, cuando alcanzó su mínimo histórico, a repuntar hasta un 19% al tercer trimestre de este año. Este último dato es clave, porque no lo veíamos desde 2009, cuando estábamos inmersos en la crisis”, manifestó el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.
El análisis indica que, en promedio del año (media de los primeros tres trimestres), la diferencia porcentual entre 2024 y 2023 es de casi un punto, lo que, quitando el efecto estacional, también muestra un enquistamiento del desempleo por el lado del colectivo menor de 25 años. Esto se traduce en 523.500 jóvenes que quieren y pueden trabajar, pero que no encuentran un empleo.
“En ese sentido, el empleo temporal debe entenderse como un medio y no como un fin. Nuestro objetivo es facilitar la transición de los jóvenes del desempleo al empleo estable. Por eso más de un 32% de las personas puestas a disposición de las ETT terminan siendo contratadas por las empresas usuarias”, indica Cruañas.
Más del 55,6% de los jóvenes buscan su primer empleo o llevan más de un año desde el último debido a una combinación de factores que dificultan su inserción laboral. La entidad señaló que la realidad del mercado laboral español sigue evidenciando un preocupante desajuste: «mientras las tasas de desempleo juvenil continúan siendo de las más altas de Europa, cerca de 150.000 vacantes en sectores clave para el crecimiento económico permanecen sin cubrir. Este fenómeno no solo refleja una desconexión estructural entre oferta y demanda de talento, sino que también pone en evidencia la falta de medidas efectivas que favorezcan la transición de los jóvenes al empleo y el desarrollo profesional».
Desde Asempleo, y en línea con el análisis de organismos internacionales como la OIT, que en su informe ‘Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024’ señala a España por no abordarlo seriamente, subrayan que la política laboral que se sigue en España carece de respuestas ambiciosas para abordar estos desafíos. En lugar de políticas activas y ágiles que impulsen la formación, fomenten la contratación y adapten las necesidades empresariales a las habilidades de las nuevas generaciones, “hemos asistido a una peligrosa normalización de esta problemática. La ausencia de incentivos eficaces, tanto para las empresas como para los propios jóvenes, perpetúa un círculo vicioso de precariedad, falta de oportunidades y desconfianza en el sistema”, destaca la organización empresarial.
Y agrega que “no podemos permitirnos caer en el conformismo ni en la autosatisfacción. España tiene el potencial de liderar una transformación del empleo juvenil que inspire y promueva el desarrollo profesional de sus jóvenes, pero esto exige un cambio de enfoque: promover alianzas público-privadas que impulsen la formación dual, fortalecer las políticas de intermediación laboral y garantizar un marco de apoyo sólido para las empresas que apuesten por el talento joven”.
Ante esta situación, “desde el sector privado y, en especial desde las empresas de los Recursos Humanos (ETT, Agencias de Empleo, etc.) no solo estamos comprometidos con servir de plataforma para el empleo joven, sino que servimos de puente entre las necesidades del mercado y estas personas que buscan su primera oportunidad laboral”, resalta Cruañas.
Un compromiso que considera que debe ir de la mano de una batería de políticas activas de empleo para ayudar a una población (menores de 25 años) que se enfrenta «a un claro desacople entre formación y oportunidades laborales». «Mientras que la formación superior aumenta en este colectivo, son las ocupaciones con menos requerimientos formativos las que crecen en este colectivo, como deja ver en análisis, que resalta el peso de este segmento poblacional en Hostelería (20,1%) y Comercio al por mayor y al por menor (17%)», concluye.
La transformación digital ha llegado al sector de la belleza, donde la eficiencia operativa y la fidelización del cliente se han convertido en pilares fundamentales para el éxito. En este contexto, el software para peluquería emerge como una herramienta clave para gestionar de forma integral y eficaz los salones.
Empresas como Shortcuts están a la vanguardia de esta revolución tecnológica al ofrecer soluciones que automatizan procesos, maximizan el rendimiento y facilitan la conexión con los clientes. Con presencia en más de 30.000 salones de 45 países, esta firma redefine la gestión del negocio en este sector.
Gestión avanzada y facilidad de uso
Shortcuts proporciona un software para peluquería diseñado para cubrir todas las áreas del negocio. Su sistema permite la planificación de citas, la gestión de clientes, la organización de horarios de empleados y la administración de ventas, todo desde una plataforma única e intuitiva. Gracias a su legendaria facilidad de uso, los usuarios pueden aprovechar al máximo las funciones desde el primer día, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.
La agenda avanzada permite gestionar citas de manera rápida y eficaz, mientras que el sistema de punto de venta integra todas las transacciones para mantener un control financiero preciso. Por otro lado, la gestión de servicios y de inventarios garantiza una administración automatizada que mejora la operatividad diaria del salón.
Más ingresos y herramientas de fidelización
Entre los beneficios que Shortcuts ofrece, destaca su capacidad para incrementar los ingresos por cliente. Esto se logra mediante herramientas de marketing automatizado y sistemas de fidelización integrados, que permiten personalizar las comunicaciones y mejorar la experiencia del cliente. Además, las funciones avanzadas de informes proporcionan datos precisos sobre el rendimiento del negocio, ayudando a los gestores a tomar decisiones informadas.
Los complementos, como el sistema de reservas online, la APP personalizada para clientes y las tarjetas regalo, potencian aún más las oportunidades de negocio, ofreciendo una experiencia completamente digital. Estas soluciones están diseñadas no solo para simplificar la gestión, sino también para facilitar el crecimiento sostenible del salón.
La apuesta por herramientas tecnológicas como Shortcuts representa un paso esencial para los salones que desean mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. A medida que el sector de la belleza sigue avanzando, la implementación de un software para peluquería asegura una gestión integral y un rendimiento óptimo que beneficia tanto a los propietarios como a los clientes.
El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la construcción debido a su durabilidad, resistencia y versatilidad. Desde las estructuras más simples hasta las más complejas, es esencial para la creación de edificios, puentes, carreteras y otros proyectos de infraestructura. Este material se compone principalmente de cemento, agua, arena y áridos, pero su naturaleza puede variar según las necesidades específicas de cada proyecto. A lo largo del tiempo, han surgido diferentes tipos, cada uno diseñado para cumplir con requisitos particulares de solidez, durabilidad y adaptabilidad en diversas condiciones ambientales.
Existen diversos tipos de hormigones, cada uno con características especiales que lo hacen adecuado para usos específicos en la obra. El armado es uno de los más comunes y se utiliza en una amplia variedad de obras. Este tipo incorpora barras de acero que le otorgan mayor capacidad a la tracción, lo que lo convierte en ideal para estructuras como columnas, vigas y losas. Otro tipo ampliamente utilizado es el premezclado, que se fabrica en plantas industriales y se transporta ya preparado a la obra. Este tipo es conveniente para proyectos que requieren gran cantidad de material, como grandes edificios y pavimentaciones.
Dentro de las distintas opciones disponibles, también existe el liviano, que contiene agregados de baja densidad, como la perlita o el poliestireno expandido. Este tipo se emplea cuando se requiere un material con menor peso, lo que facilita la manipulación y reduce la carga sobre las estructuras. Se utiliza principalmente en paredes, techos y entrepisos de edificios, así como en proyectos que necesitan reducir costos en transporte y manipulación del material. De igual manera, el hormigón de alta resistencia es otra variante muy importante, ya que tiene una mayor cantidad de cemento y un control preciso en su mezcla para alcanzar fuerzas superiores a las del convencional. Este tipo es ideal para proyectos en los que se requiere soportar grandes cargas, como en la edificación de puentes y túneles.
Además de los mencionados, existe el estampado, que se utiliza principalmente en el diseño de pavimentos y superficies decorativas. Se aplica sobre superficies horizontales y se le da textura mediante moldes que imitan materiales como ladrillo, piedra o madera, lo que lo hace popular en el diseño de exteriores. El proyectado, por su parte, es utilizado cuando es necesario aplicar el material a gran velocidad en superficies inclinadas o de difícil acceso, como en la rehabilitación de túneles o la construcción de muros de contención.
Uno de los avances más importantes en el uso ha sido el desarrollo del autorreparable. Este tipo contiene microcápsulas que, al entrar en contacto con el agua, liberan un agente que ayuda a reparar pequeñas grietas que se puedan generar a lo largo del tiempo. Se utiliza en proyectos de infraestructura donde la durabilidad es crucial, como en las obras de presas o puentes, ya que aumenta la vida útil de las estructuras y reduce los costos de mantenimiento.
En este contexto en Formigó Tarragona, comentan “El uso adecuado de los distintos tipos depende de las características del proyecto, las condiciones del entorno y los requisitos de resistencia y durabilidad”.
El conocimiento sobre las propiedades de cada tipo es crucial para garantizar la seguridad y el éxito de cualquier obra. Además, la continua innovación en el desarrollo de nuevos tipos abre nuevas posibilidades para el sector, brindando soluciones más eficientes, económicas y respetuosas con el medio ambiente.
A medida que avanzan las técnicas y los materiales, el sector de la construcción se adapta para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles. El hormigón, en sus diversas versiones, seguirá siendo uno de los pilares fundamentales en la creación de infraestructuras duraderas que transforman el paisaje urbano y mejoran la calidad de vida.
Dovile Silenskyte, Director, Digital Assets Research de WisdomTree recuerda que 2024 fue un año histórico para el bitcoin, que consolidó su papel como una clase de activo plenamente institucionalizada y expone cinco tendencias en el sector a tener en cuenta en 2025.
Las entradas institucionales en productos físicos cotizados en bolsa (ETPs) de bitcoin alcanzaron casi 35.000 millones de dólares[1] en todo el mundo, lo que indica un cambio importante en la forma en que los inversores tradicionales ven las criptomonedas. A medida que el bitcoin seguía mejorando los perfiles de riesgo-rentabilidad de las carteras, más inversores institucionales siguieron su ejemplo, reconfigurando el panorama financiero.
De cara al futuro, 2025 promete traer interesantes novedades en todo el ecosistema de las criptomonedas.
Estas son las cinco principales tendencias cripto a tener en cuenta.
1. Miedo a quedarse atrás
La era del bitcoin como inversión de nicho ha terminado. La adopción institucional está creando un efecto dominó, obligando a los actores indecisos a reconsiderar sus posiciones. Las carteras con asignaciones a bitcoin superan ya sistemáticamente a las que no las tienen, lo que pone de manifiesto su creciente importancia.
Fuente: Bloomberg y WisdomTree. Del 31 de diciembre de 2013 al 30 de noviembre de 2024. En USD. Basado en rendimientos diarios. La cartera global 60/40 está compuesta por un 60 % de MSCI All Country World y un 40 % de Bloomberg Multiverse. No se puede invertir directamente en un índice. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad futura y cualquier inversión puede perder valor.
Teniendo en cuenta la capacidad del bitcoin para mejorar notablemente los perfiles riesgo-rentabilidad de las carteras, los gestores de activos se enfrentan a una elección clara: integrar el bitcoin en las carteras multiactivos, o arriesgarse a quedarse rezagados en un panorama financiero que evoluciona rápidamente. En 2025, se espera que la competencia aumente a medida que los clientes demanden exposición a esta importante criptomoneda.
2. Aumento de las opciones de inversión en criptomonedas
En 2024, los avances normativos abrieron las puertas a los ETPs de bitcoin y ether con respaldo físico en los principales mercados desarrollados. Esto supuso un paso decisivo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas, proporcionando un acceso constante tanto a los inversores institucionales como a los minoristas.
Gráfica 2: activos bajo gestión (AUM) de ETPs de criptomonedas con respaldo físico y flujos netos de 2024
Fuente: Bloomberg y WisdomTree. 2 de enero de 2025. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad futura y cualquier inversión puede perder valor.
En 2025, se espera que este impulso se acelere a medida que el entorno regulatorio de las criptomonedas se vuelva más favorable en Estados Unidos y que los principales mercados desarrollados sigan el ejemplo de Europa y aprueben ETPs para altcoins[2] como Solana y XRP. Por su clara utilidad y su creciente adopción, estas altcoins son firmes candidatas a vehículos de inversión institucional.
Esta próxima oleada de ETPs de altcoins ampliará la diversidad de oportunidades de inversión en criptomonedas e integrará aún más las criptomonedas en el sistema financiero mundial.
3. La evolución del ecosistema de capa 2 de Ethereum
El papel de Ethereum como columna vertebral de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFTs) y la Web3 es inigualable, pero sus problemas de escalabilidad siguen siendo un obstáculo. Las soluciones de capa 2 (tecnologías como Arbitrum y Optimism) están transformando la escalabilidad y usabilidad de Ethereum al permitir transacciones más rápidas y baratas.
En 2025, las recientes actualizaciones de Ethereum, como Proto-Danksharding (introducida en la actualización «Dencun»), impulsarán aún más la adopción de la capa 2. Innovaciones como la plataforma de pago de capa 2 de Visa, que aprovecha Ethereum para las transacciones transfronterizas instantáneas, pondrán de relieve la evolución de la plataforma.
Se espera que el ecosistema de capa 2 de Ethereum impulse casos de uso en el mundo real que van desde los activos tokenizados hasta el juego descentralizado, posicionándolo como la infraestructura de una economía digital verdaderamente escalable.
4. Stablecoins: un puente entre las finanzas y la blockchain
Las stablecoins se están convirtiendo en indispensables para el sistema financiero mundial, ya que ofrecen la estabilidad de los activos tradicionales con la eficiencia de la blockchain. Plataformas como Ethereum dominan el panorama de las stablecoins, albergando a los gigantes Tether (USDT) y USD Coin (USDC), que facilitan miles de millones en transacciones diarias.
Gráfica 3: principales cadenas de stablecoins
Fuente: Artemis Terminal y WisdomTree. 5 de enero de 2025. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad futura y cualquier inversión puede perder valor.
A medida que avancemos en 2025, las stablecoins interactuarán cada vez más con ecosistemas blockchain como Solana y XRP. La infraestructura de alta velocidad y bajo coste de Solana la hace ideal para pagos y remesas, mientras que el enfoque de XRP Ledger hacia la eficiencia transfronteriza, la posiciona como líder en liquidaciones globales. Con el aumento de la adopción institucional y el auge de las aplicaciones DeFi, las stablecoins servirán de columna vertebral de un ecosistema financiero interconectado y sin interrupciones.
5. Tokenización: redefinir la titularidad y revolucionar las finanzas
La tokenización está llamada a redefinir nuestra concepción de la titularidad y el valor. Al convertir activos tangibles como bienes inmuebles, materias primas, acciones y arte en tokens digitales, la tokenización rompe las barreras de entrada y crea una liquidez sin precedentes.
En 2025, la tokenización se expandirá de forma radical, permitiendo a los inversores poseer fracciones de activos de alto valor. Plataformas como Paxos Gold y AspenCoin ya están demostrando cómo la tokenización puede revolucionar los mercados del oro y de los bienes inmuebles de lujo. La integración de activos tokenizados en las finanzas descentralizadas desbloqueará nuevas oportunidades financieras, como el uso de bienes inmuebles tokenizados como garantía para préstamos. A medida que la tokenización se consolide, transformará sectores que van desde el capital riesgo al capital privado, creando un sistema financiero más inclusivo y eficiente.
Para evitar cualquier duda, la tokenización complementa las criptomonedas ampliando los casos de uso de la blockchain para incluir aplicaciones del mundo real.
De cara al futuro
2025 está llamado a ser un año decisivo para las criptomonedas, a medida que converjan la innovación, la regulación y la adopción. Ya sea porque el bitcoin está consolidando su posición como elemento básico de las carteras, Ethereum está escalando para su uso generalizado o la tokenización está aportando liquidez en mercados sin explotar, el ecosistema de las criptomonedas está preparado para un crecimiento explosivo. Tanto para los inversores como para las instituciones, las oportunidades nunca han sido tan claras ni tan atractivas.
[2] Abreviatura de «monedas alternativas»: cualquier criptomoneda distinta de la criptomoneda original (bitcoin) se conoce como altcoin. A medida que crece la red de Ethereum, se la excluye cada vez más como altcoin
Elegir una escuela infantil es una de las decisiones más importantes que los padres deben tomar. La calidad de la educación, el ambiente, y el personal docente juegan un papel fundamental en el desarrollo temprano de los niños. Para tomar una decisión informada, es necesario considerar varios factores clave que asegurarán que el menor reciba la mejor atención y educación en sus primeros años de vida. Escuela Infantil Zazúar es una opción excelente para aquellos que buscan una escuela infantil comprometida con el desarrollo integral de los niños.
Calidad educativa y enfoque pedagógico
El enfoque educativo es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una escuela infantil. Cada escuela tiene su propio método de enseñanza, y es crucial que se adapte a las necesidades del niño, favoreciendo su aprendizaje y desarrollo. Algunas escuelas se centran en el desarrollo cognitivo, mientras que otras pueden enfocarse más en aspectos emocionales y sociales.
Escuela Infantil Zazúar destaca por su enfoque pedagógico centrado en el desarrollo integral de los niños, utilizando métodos innovadores que fomentan la curiosidad y el aprendizaje a través del juego. Los programas educativos están diseñados para estimular las habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los niños, promoviendo un ambiente seguro y enriquecedor.
Instalaciones y recursos disponibles
Las instalaciones de la escuela también son un factor fundamental a considerar. Es importante que la escuela cuente con espacios adecuados para el desarrollo de actividades físicas, artísticas y cognitivas. Las aulas deben ser amplias, bien iluminadas y contar con materiales didácticos que favorezcan el aprendizaje.
Además de las aulas, las zonas de juego, los patios y las instalaciones deportivas también juegan un papel esencial en el desarrollo de los niños. Un entorno seguro, limpio y bien diseñado contribuye a que los niños se sientan cómodos y felices mientras aprenden y juegan. Escuela Infantil Zazúar cuenta con instalaciones modernas y espaciosos que fomentan tanto el aprendizaje como el juego libre y la socialización, aspectos fundamentales para el bienestar infantil.
Experiencia y cualificación del personal docente
El personal docente es otro de los factores clave a la hora de elegir una escuela infantil. Los maestros y educadores deben estar debidamente cualificados y contar con experiencia en el trabajo con niños pequeños. Además, deben tener habilidades para gestionar diferentes situaciones emocionales y comportamentales, así como para identificar las necesidades de cada niño.
El equipo de profesionales de Escuela Infantil Zazúar está compuesto por educadores altamente cualificados, con formación específica en educación infantil y amplia experiencia en el sector. La escuela pone un énfasis especial en la formación continua de su personal, para garantizar que todos los educadores estén actualizados en las mejores prácticas pedagógicas y educativas.
Horarios flexibles y servicios adicionales
Los horarios flexibles y los servicios adicionales, como las actividades extraescolares, el servicio de comedor o las horas ampliadas, son aspectos importantes a considerar al elegir una escuela infantil. La flexibilidad de horarios puede ser especialmente útil para los padres que tienen jornadas laborales ajustadas o que necesitan un servicio más allá del horario habitual.
Escuela Infantil Zazúar ofrece una variedad de opciones horarias adaptadas a las necesidades de los padres, lo que proporciona comodidad y flexibilidad. Además, la escuela cuenta con servicios adicionales como actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo de habilidades en áreas como la música, el arte y el deporte.
Ambiente seguro y cuidado personalizado
La seguridad y el bienestar emocional de los niños son esenciales. Una buena escuela infantil debe contar con personal atento y capacitado para garantizar un ambiente seguro en todo momento. Además, es fundamental que los educadores presten atención a las necesidades emocionales de cada niño, creando un entorno donde se sientan valorados y apoyados.
En Escuela Infantil Zazúar, la seguridad es una prioridad, y se toman todas las medidas necesarias para crear un entorno seguro tanto en el interior como en el exterior de la escuela. Además, los educadores trabajan estrechamente con las familias para garantizar que cada niño reciba el apoyo emocional y académico adecuado.
Reputación y opiniones de otros padres
La reputación de la escuela y las opiniones de otros padres son factores que no se deben pasar por alto. Consultar la experiencia de otros padres que hayan tenido a sus hijos en la misma escuela puede ser una excelente manera de obtener información sobre el enfoque educativo, la calidad del servicio y la satisfacción general.
La Selectividad, en cualquiera de sus modalidades (PAU, PCE UNEDasiss o M25), supone un desafío académico importante. Frente a los métodos tradicionales de enseñanza, el Aula Invertida o Flipped Classroom se ha consolidado como una herramienta clave para optimizar el aprendizaje y garantizar un mejor rendimiento en estas pruebas. Este enfoque innovador prioriza la autonomía del alumno y el aprovechamiento máximo del tiempo en clase.
En el modelo tradicional, los alumnos asisten a clase para recibir explicaciones teóricas y luego practican en casa, enfrentándose a menudo a dudas sin resolver. El Aula Invertida, en cambio, invierte este proceso: los estudiantes estudian previamente los conceptos teóricos mediante materiales diseñados por los profesores, como vídeos, lecturas y ejercicios introductorios. En clase, el tiempo se dedica a resolver dudas, realizar ejercicios prácticos y abordar casos más complejos.
¿Por qué este método es ideal para la Selectividad?
Optimización del tiempo en el aula: Las sesiones presenciales se centran en actividades prácticas y resolución de dudas específicas, maximizando el rendimiento del alumno.
Mayor retención de información: Al estudiar primero los conceptos y luego aplicarlos, los estudiantes comprenden mejor los contenidos y desarrollan habilidades de pensamiento crítico.
Adaptación al ritmo del alumno: Cada estudiante puede avanzar según sus necesidades, revisando los materiales tantas veces como desee.
Preparación integral: Este método permite abordar tanto los aspectos teóricos como las competencias prácticas, fundamentales en pruebas como la PAU, PCE UNEDasiss y Mayores de 25.
El Aula Invertida en Academia Bravosol
Con más de 40 años de experiencia, Academia Bravosol ha integrado el método de Aula Invertida en sus Sistemas Personalizados de Enseñanza® para ofrecer una preparación eficaz y adaptada a cada estudiante. Su enfoque combina clases presenciales en Madrid con materiales innovadores y simulacros de examen diseñados para afrontar con éxito las exigencias de Selectividad.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, Cursalia ofrece una solución online completa. Desde cualquier lugar del mundo, los estudiantes pueden acceder a temarios actualizados, vídeos explicativos y recursos prácticos para preparar Selectividad al mejor precio.
El Aula Invertida es mucho más que un método innovador: es una herramienta que transforma el aprendizaje, garantizando mejores resultados en un entorno académico competitivo. Ya sea en Madrid o a distancia, preparar Selectividad con un enfoque adaptado a las necesidades del siglo XXI marca la diferencia.
El consejo de administración de Banco Sabadell tiene previsto celebrar una reunión extraordinaria este miércoles con el fin de debatir sobre el traslado de su domicilio social a Sabadell desde Alicante, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El objetivo del encuentro pasa por «deliberar sobre la propuesta de modificación del artículo 2 de los estatutos sociales para fijar el domicilio social –de Banco Sabadell– en Sabadell, Plaça de Sant Roc número 20».
El banco ha subrayado que tan pronto como su órgano de administración adopte un acuerdo al respecto, se comunicará oportunamente a la CNMV.
De este modo, Banco Sabadell regresará a Cataluña, de donde salió hace ya mas de siete años, el 5 de octubre de 2017, en pleno ‘procès’ catalán.
Este movimiento se produce en un contexto marcado por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell.
En el plano político, también coincide en el tiempo con la presencia del socialista Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat, a la que accedió el pasado verano de 2024, y en el marco de las negociaciones del Gobierno con los independistas catalanes, incluido el trámite de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha mostrado su disposición a que el multimillonario sudafricano Elon Musk –jefe de Tesla, X y SpaceX– compre la plataforma china TikTok, después de que planteara que Estados Unidos obtenga el 50% y la gestione como una empresa conjunta con su actual propietario chino, ByteDance.
En una conferencia de prensa para anunciar un ‘joint venture’ para invertir en infraestructura de Inteligencia Artificial, un periodista le ha preguntado si estaba dispuesto a que Musk comprara TikTok, a lo que ha respondido afirmativamente, siempre y cuando «él quisiera comprarlo». También ha nombrado al confundador de Oracle, Lawrence Ellison, conocido como ‘Larry Ellison’, como posible comprador.
Trump, que ha asegurado que TikTok sería «inútil» sin un permiso para operar en Estados Unidos, ha señalado que se ha reunido con «los grandes propietarios» de la aplicación y ha detallado un posible acuerdo en el que el valor de esta podría dispararse a «un billón de dólares» si consiguiera los permisos necesarios, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.
«Me reuní con los propietarios de TikTok, los grandes propietarios. No vale nada si no obtiene un permiso. Vale como un billón de dólares, así que lo que estoy pensando es decirle a alguien que lo compre y le dé la mitad a EEUU, y le daremos el permiso», ha explicado. Tal y como ha dicho, este acuerdo haría que la ‘app’ fuera más valiosa al alinearse con el Gobierno como socio estratégico, asegurando la rentabilidad y el éxito a largo plazo.
TikTok se encuentra en el limbo en Estados Unidos después de que Trump firmara el lunes una orden ejecutiva para que continuara operando en el país durante 75 días con el objetivo de suspender la prohibición que entró en vigor después de que el Tribunal Supremo confirmara la validez de una ley de seguridad nacional que penalizaría a las tiendas de aplicaciones y a los proveedores de servicios por disponer de TikTok a menos que ByteDance la vendiera.
En la actualidad, y más en grandes comercios como el de El Corte Inglés, merece la pena invertir en esos bolsos que tienen potencial, aquellos que bien sea por la calidad de sus materiales o por la atemporalidad de su diseño, podrán estar en mi armario conviviendo con las prendas más inesperadas, de la misma manera que lo hacen con los estilismos clásicos.
Es por ello que, en tiempos de rebajas, puede ser muy buena idea hacerse con esos bolsos que una vez hemos estado pensando y que bien porque no era el momento o porque no era lo que buscábamos no pudimos comprar. Sin embargo, ahora tenemos una de las mejores ocasiones desde El Corte Inglés, pues podemos hacernos con una amplia variedad de bolsos, de todos los estilos, a precios realmente económicos. Te lo mostramos en este listado desde MERCA2.
BOLSO DE MUJER ELEGANTE EN EL CORTE INGLÉS
Si en cuestiones de vestidos, faldas y chaquetas y abrigos hay propuestas nuevas en las pasarelas y en las calles, también es normal que las haya en calzado, bolsos y accesorios. Los bolsos son una de las claves de un look y por suerte hay siempre novedades que nos animan las estaciones.
Una de ellas, y que vemos bien en El Corte Inglés, es este bolso tipo de fiesta pero que servirá para todo. Lo mejor es que se amoldará a cualquier vestimenta que puedas llevar, pues tiene además varios compartimentos.
En color crema, es una bandolera muy distinguida de Adolfo Domínguez, el cual tiene un compartimento y un bolsillo interior con cierre de cremallera. El cierre es con cordón regulable y el asa es larga regulable. Tiene una etiqueta exterior logotipada. Se puede comprar aquí.
BOLSO BANDOLERA CON PIEL PREMIUM EN EL CORTE INGLÉS
Seguro que si hiciéramos una encuesta entre las mujeres, la gran mayoría coincidiría en que la bandolera es el tipo de bolso más cómodo de llevar, sobre todo en el día a día. Además, debe tener un tamaño medio, para poder meter todo lo necesario…
Y esta es la descripción de esta bandolera para mujer elaborada con piel premium de Abbacino. Es un diseño de líneas sencillas y minimalistas que es, sin duda, un fondo de armario, por ser atemporal y muy práctico.
Tiene un forro interior con varios compartimentos organizadores. Viene con una asa cruzada que puedes poner y quitar y regular. El cierre superior es con solapa, por lo que todas tus cosas quedarán bien protegidas, y esta tiene un pequeño aplique metálico con el logo de la marca. Está hecho 100% en piel y lo podemos comprar aquí.
BOLSO MICHAEL KORS DE MANO EN EL CORTE INGLÉS
Como decimos, sabemos que los bolsos serán siempre el mejor complemento y un modelo de Michael Kors será hoy y siempre un acierto. ¿Lo tienes en tu lista de deseos?
Pues las rebajas de El Corte Inglés te invitan a comprar uno de sus modelos icónicos ahora con más de un 50% de descuento. En este aso, es un bolso muy original para todas, sobre todo para aquellos momentos que queremos lucir de una manera distintiva en cualquier salida. Se puede comprar en El Corte Inglés desde aquí.
BOLSE TOTE DE PIEL EN EL CORTE INGLÉS
De este siguiente bolso que tenemos en este listado que conocemos dentro de El Corte Inglés lo que llama la atención es el hecho de que está elaborado en su totalidad con piel de alta calidad.
Lo cual le confiere, no solo estilo, sino también una textura suave y duradera, garantizando así una inversión que perdura en el tiempo. Su diseño clásico y minimalista, disponible en un sofisticado color blanco, se adapta perfectamente a cualquier atuendo, ya sea un conjunto profesional para la oficina o un look casual de fin de semana. Se puede comprar aquí.
BOLSO HOBO GRANDE EN PIEL DE ALTA CALIDAD EN EL CORTE INGLÉS
Otra propuesta de que puedes encontrar con descuento en El Corte Inglés es este bolso tipo hobo grande, hecho con 100% piel premium.
Es de corte clásico y con líneas minimalistas, con detalles con ese la trenza en su asa. El interior, con compartimentos organizadores, está totalmente forrado y el cierre es magnético en la parte superior.
Otro de los detalles que llama la atención son las costuras que resaltan en su frontal, en un tono diferente, pero que combina perfectamente. El logo se puede apreciar de forma sutil, y se puede comprar desde aquí.
BOLSO SHOPPER DE EL CORTE INGLÉS
Si estás buscando un bolso tipo shopper, en El Corte Inglés también podemos encontrar uno de Abbacino con descuento. Está disponible en marrón, beige y azul claro y está hecho con piel premium. Combina piel con ante y es ultrafina y suave. De diseño atemporal, es muy fácil de combinar y llevar en tu día a día.
Tiene forro en el interior, con organizadores para tus cosas. El cierre es magnético en la parte superior y en el frontal se pueden ver en detalle las costuras y el logo de la marca grabado sutilmente. Cómpralo aquí.
BOLSO DE MANO EFECTO PIEL
Una propuesta un poco más elegante, pensada para ocasiones un poco más especiales, no tan de uso a diario, aunque también podrías, si quieres. Hablamos de un bolso de mano con cierre frontal de solapa, en el que se puede ver el logo de la marca sobre un pequeño aplique metálico.
El interior del bolso está totalmente forrado y cuenta con organizadores para que puedas poner tus accesorios. Tienes dos tipos de asas para elegir, la de mano en cadena y una práctica bandolera, que puede regularse y es de quita y pon. Cómpralo aquí.
BOLSO DE PIEL CON CIERRE DE SOLAPA
Encontrar un bolso de piel como este a un precio tan bajo es muy complicado y más en épocas navideñas donde apenas hay rebajas. Este modelo sigue un estilo bandolera con cierre de solapa que destaca por su color gris en tonos verdosos y los detalles en plateado que hacen resaltar la pieza.
Lleva detalles como el asa regulable de cadena, cierre con imán, forro interior, bolsillo interior y exterior ligeramente acolchado. Sus medidas son de 8 x 13 x 23 cm y puedes encontrarlo también en color negro. Se puede comprar aquí.
Las subastas de coches de lujo y clásicos son una de las manifestaciones más fascinantes del mundo del coleccionismo, donde la pasión por la automoción se mezcla con el deseo de poseer piezas únicas y llenas de historia. Durante años se han vivido momentos únicos para el mundo del motor alcanzando cifras que rozan lo imposible, y convirtiéndose en preciadas joyas auténticas que ya son noticia en sí mismas. Mercedes, Ferrari, Alfa Romeo… Muchas de las marcas más icónicas del mundo han visto como sus modelos más especiales se vendían por millones de dólares, batiendo récords y dejando auténtica huella en la historia del automovilismo.
Alfa Romeo BAT
El Alfa Romeo BAT es uno de los vehículos que más fácilmente podría ser confundido con una obra de arte. En la Contemporary Art Evening Auction celebrada en Nueva York, tres de estos modelos se subastaron como un único lote, alcanzando la cifra de 12,4 millones de euros. Este icónico coche es el resultado de una colaboración entre Alfa Romeo y la casa de diseño italiana Bertone. El diseñador Franco Scaglione fue el encargado de concebir este modelo en la década de 1950, y la combinación de su talento con la visión de Alfa Romeo dio lugar a un coche que no solo destacaba por su aerodinámica, sino por su belleza estética.
El Alfa Romeo BAT cuenta con un diseño innovador acompañado de una historia que le otorga un carácter único. El modelo se concibió con la idea de explorar nuevas formas de aerodinámica y de diseñar un vehículo capaz de sobresalir en carreras. Como resultado, las formas geométricas y los ángulos pronunciados se convirtieron en su sello distintivo. Los tres ejemplares subastados en Nueva York representan la cúspide del diseño de la época, y no es casualidad que hayan sido expuestos en museos tan prestigiosos como el Museo Blackhawk de California. De alguna manera, el Alfa Romeo BAT fusiona arte y mecánica en una pieza atemporal que sigue deslumbrando a los aficionados al automovilismo y al diseño en general.
McLaren F1 GT
El McLaren F1 GT de 1995 es otro coche que hace historia. Subastado por Gooding & Co en el prestigioso evento de Pebble Beach, alcanzó los 18,23 millones de euros, convirtiéndose en el coche más caro de 2021. Este modelo es una de las obras maestras de la automoción de finales del siglo XX, un ejemplo brillante de ingeniería y exclusividad. El F1 GT, con su motor V12 y su diseño completamente innovador para la época, fue creado para ser el coche más rápido del mundo. De hecho, aún hoy en día, se considera uno de los mejores coches de todos los tiempos en términos de rendimiento y tecnología.
La subasta del McLaren F1 GT sorprendió a muchos, pues no solo se trataba de un coche increíblemente rápido y raro, sino también de un modelo con una historia rica. Solo se fabricaron tres unidades del F1 GT, lo que lo convierte en un ejemplar extremadamente limitado. Su construcción a mano y la atención al detalle en cada una de sus partes, tanto en la mecánica como en el diseño interior, aseguran que este coche sea una de las piezas más deseadas en el mundo del coleccionismo. Aquella subasta en Pebble Beach consolidó al McLaren F1 como uno de los iconos de la automoción moderna, alcanzando cifras que no hacen más que reflejar su exclusividad y el prestigio que sigue ostentando.
Ferrari 290 MM de 1956
Cuando se habla de coches de lujo y coleccionables, es imposible no mencionar a Ferrari. La marca italiana ha sido sinónimo de velocidad, elegancia y exclusividad durante décadas, y el Ferrari 290 MM de 1956 es uno de los más destacados en la historia de las subastas. En una subasta organizada por RM Sotheby’s, este modelo alcanzó los 26,1 millones de euros, una cifra que no sorprende considerando su historia.
El Ferrari 290 MM fue diseñado específicamente para la Mille Miglia de 1956, una de las competiciones más famosas de la época. Equipado con un motor V12 de 4,5 litros capaz de generar 350 caballos de fuerza, este modelo no solo se destacó en las pistas, sino que ganó la famosa prueba, convirtiéndose en un emblema de la marca. El coche en sí mismo representa la cúspide de la ingeniería y el diseño automovilístico de los años 50, con una aerodinámica avanzada para su tiempo y una estética que combinaba lujo y funcionalidad.
Ferrari 250 GTO
El Ferrari 250 GTO es el Santo Grial de los coches de coleccionista. Con solo 36 unidades fabricadas entre 1962 y 1964, este modelo se ha convertido en una de las piezas más deseadas y valiosas de la historia del automóvil. Durante una subasta organizada por RM Sotheby’s en 2023, uno de estos Ferrari 250 GTO alcanzó la cifra récord de más de 47 millones de euros, convirtiéndose en el coche más caro de la historia.
El Ferrari 250 GTO es famoso no solo por su rareza, sino por su diseño y su desempeño en las competiciones. Durante su tiempo, este modelo no solo fue una obra maestra de ingeniería, sino que también ganó numerosas carreras, incluyendo la famosa Le Mans. Además, algunos de los Ferrari 250 GTO más célebres han sido propiedad de figuras de la cultura popular, como el diseñador de moda Ralph Lauren y el batería de Pink Floyd, Nick Mason.
Ferrari 412P de 1967
El Ferrari 412P de 1967 fue otro de los coches que rompió récords en 2023. Subastado por Bonhams, este modelo alcanzó la impresionante cifra de 27,8 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los coches más caros de la historia reciente. Aunque el Ferrari 412P no es tan conocido como otros modelos de la marca, su historia y su diseño lo han convertido en una pieza codiciada por los coleccionistas.
El 412P fue una versión de competencia del modelo Ferrari 330 P4, desarrollado para participar en competiciones como las 24 Horas de Le Mans. A pesar de no tener la fama de otros modelos de Ferrari, como el 250 GTO, el 412P ha capturado la atención de los coleccionistas debido a su exclusividad, ya que solo se fabricaron 2 unidades de este modelo.
Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé
El Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé de 1955 se llevó el título de coche más caro de la historia tras alcanzar la cifra increíble de 135 millones de euros en una subasta organizada por RM Sotheby’s en 2022. Este modelo es excepcional no solo por su valor, sino por la historia que lleva consigo. Solo existen dos ejemplares en el mundo, lo que lo convierte en una pieza de una rareza extrema.
El 300 SLR Uhlenhaut Coupé fue diseñado por el legendario ingeniero Rudolf Uhlenhaut y ha sido considerado uno de los mejores coches de carreras de todos los tiempos. Su motor V8, capaz de alcanzar velocidades sorprendentes para la época, combinado con su estética única y su capacidad para atravesar las pistas a gran velocidad, lo convierte en una verdadera obra maestra. A pesar de ser un coche de carreras, su influencia en el diseño de vehículos de lujo y deportivos sigue siendo evidente en los modelos de Mercedes-Benz de hoy.
En la búsqueda de nuevas soluciones que si funcionen contra el tabaquismo, surgió el snus, considerada como una droga que, a pesar de no ser reciente, ha cobrado popularidad últimamente y es tendencia por ser un producto de tabaco sin combustión con origen de Noruega y Suecia. Este producto que viene en forma de bolsitas, casi del tamaño de un chicle, hace efecto colocándose entre el labio superior y la encía, puede durar hasta 30 minutos y luego se desecha.
El enfoque de este producto se basa en absorber la nicotina a través de la mucosa oral, de esta manera el consumo de tabaco por inhalación sería menos riesgosos para la salud, ya que conllevan efectos secundarios a largo plazo y que ha cobrado la vida de millones de personas alrededor del mundo. Con estos parches orales, la necesidad de fumar parecer ser una tarea fácil de cumplir, sin necesidad de pasar por periodos largos de abstinencia.
CÓMO SE USA EL SNUS
Algunos deportistas refieren que utilizan estas bolsas de nicotina porque les ofrece un alivio en medio de la ansiedad por querer encender un cigarrillo. Otro usuarios que practican futbol , afirman que su resistencia en la cancha ha mejorado significativamente al dejar el tabaquismo convencional y controlar la abstinencia durante los partidos. Amas de casa que padecían de este hábito confirman que lograron ahorrar significativamente en las compras mensuales, ya que al no comprar cajas y cajas de cigarros, lograron ver ese dinero reunido, una motivación que suma a los beneficios de snus.
Sin embargo, es importante alertar sobre la dependencia que esta «solución mágica» puede provocar en el consumidor, debido a su alto contenido de nicotina y por ende lo convierte un habito altamente adictivo, lo que puede conllevar a una dependencia más difícil de abandonar, en especial en la poblacion de usuarios jóvenes. Síntomas como diarrea, nauseas y en el peor de los casos, convulsiones, con unos de los tantos efectos secundarios que podrían poner en riesgo tu salud, si no son atendidos de forma inmediata.
EXPERTOS EN PSICOLOGÍA ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Una psicóloga que afirma ser testigo de la erradicación del hábito de fumar en Noruega, señala que en ese país el consumo de snus tiene una gran aceptación social, porque ofrece una alternativa a la sustitución menos agresiva del tabaco tradicional, lo que refleja un significativo cambio de consumo de tabaco entre los ciudadanos noruegos, quienes de adaptaron a la idea de disfrutar espacios públicos libres de humo.
La introducción de este producto en España puede tener repercusiones significativas para la población juvenil. El snus al ser de aplicación discreta ya que va pegado al interior del labio, que no deja rastros de nicotina y además si su consumo resulta menos criticado por la sociedad, es probable que su atractivo crezca entre adolescentes y jóvenes adultos, lo que no promueve la erradicación de un vicio, si no más alienta a incluirlo de forma regular en la vida cotidiana y no es para esos fines.
EFECTOS NO DESEADOS QUE PROVOCA EL SNUS
El proceso de dependencia a la nicotina podria verse más acelerado que en el caso del tabaquismo tradicional, esto debido a que su sabor al ser neutro y en ocasiones viene en formato mentolado, facilita la aceptación social y por ende las probabilidades de poder salir de este producto sin pasar por la abstinencia , es un reto casi imposible de concretar, si no se tiene el apoyo adecuado para enfrentar esta situación
Otros expertos en psicología que buscan métodos para tratar adicciones en personas, refieren que los jóvenes serían los más susceptibles a desarrollar una fuerte adicción debido a la alta concentración de nicotina y la forma discreta en la que se puede consumir, lo que puede derivar en trastornos de ansiedad y problemas cardiovasculares a largo plazo.
UN PROCESO DE DEPENDENCIA QUE PASA DE CERO A MIL EN DÍAS
El proceso de dependencia que puede generar el snus por encima del tabaquismo tradicional va en aumento por varios factores. En primer lugar, nos encontramos con una altísima concentración de nicotina es un producto que es absorbido rápidamente a través de las mucosas orales, lo que permite una respuesta casi inmediata del sistema de recompensa en el cerebro.
Algunos usuarios expresaron su mala experiencia en su primera vez probando los efectos de snus en el organismo. Mareos, nauseas y visión borrosa, son los síntomas de efectos adversos de este que busca compensar la abstinencia del cigarrillo común y corriente. La nicotina version parche oral, ayuda a liberar dopamina y crea una sensación de placer y bienestar, lo que podría traer como consecuencia el reafirmamento de una conducta y no un cambio de habito real.
EL RIESGO QUE REPRESENTA EL SNUS PARA TU SALUD
Hay que tener en cuenta que las bolsitas no solo contienen altas dosis de nicotina, sino también otras sustancias, como celulosa microcristalina, carbonato de sodio Y diversos aromas. Es decir, el hecho de que no contengan tabaco no significa que estén exentas de riesgo. Pues los compontes químicos igual causan estragos en tu organismo. Algunos de los problemas que ocasiona este tipo de nicotina que es consumida adicción, taquicardia, problemas dentales, gingivitis, alteraciones del tránsito intestinal, elevación de la presión arterial de forma crónica
La activación del receptor nicotínico en el sistema nervioso central produce marcados efectos cardiovasculares (aumento de presión y del ritmo cardiaco), que dependen de la dosis. Se ha constatado que el consumo de una bolsita de 6 miligramos produce un aumento promedio de 10 latidos por minuto. Un factor que genera intriga en cuanto la seguridad de su uso en pacientes con problemas cornarios.
Si bien el cierto que el snus es un producto enfocado en darle un pare al tabaquismo tradicional, pero la mala guia sobre su uso, puede desencadenar en la población juvenil otro sub vicio que podrían generar interacciones en el organismo que reducen la calidad de vida y aumenta el riesgo de padecer una intoxicación grave por la cantidad de químicos que snus contiene para aliviar los síntomas de abstinencia por dejar el tabaco.
Dormir mejor se ha convertido en un reto para muchas personas que, al llegar la noche, enfrentan la dificultad de conciliar el sueño debido a la ansiedad. Este problema afecta a millones de personas en todo el mundo y puede provocar serias repercusiones en la salud física y mental. La ansiedad nocturna, caracterizada por pensamientos acelerados y sensación de opresión, interfiere con el descanso y convierte las noches en un desafío constante. Comprender cómo reducir la ansiedad es clave para mejorar la calidad del sueño y lograr un descanso reparador.
La relación entre ansiedad y sueño
La ansiedad y el insomnio suelen ir de la mano. Numerosos estudios han demostrado que la ansiedad dificulta entrar en un estado de descanso profundo. Por la noche, la falta de distracciones amplifica las preocupaciones y hace que los pensamientos negativos tomen el control. Este fenómeno, conocido como «la mente después de la medianoche», sugiere que las personas son más propensas a pensamientos intrusivos durante las horas nocturnas, lo que contribuye a la dificultad para dormir mejor.
¿Por qué la ansiedad empeora por la noche?
Por la noche, la falta de estímulos externos permite que la mente divague sin control. Durante el día, las obligaciones diarias y la interacción social mantienen ocupada la mente, pero al llegar la noche, el silencio y la soledad proporcionan un escenario ideal para que la ansiedad se intensifique. Además, el cuerpo experimenta cambios hormonales y de temperatura, que pueden afectar el sueño. Estas fluctuaciones biológicas, combinadas con el estrés acumulado del día, dificultan el proceso de reducir la ansiedad antes de dormir.
Consejos prácticos para reducir la ansiedad nocturna
Adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia a la hora de combatir la ansiedad nocturna y mejorar el sueño. Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda puede ayudar a calmar la mente antes de acostarse. Mantener una rutina de sueño regular, evitando el consumo de cafeína y dispositivos electrónicos antes de dormir, contribuye a reducir los niveles de ansiedad. Además, escribir un diario de preocupaciones puede ayudar a liberar la mente de pensamientos intrusivos.
La importancia del ritmo circadiano en el sueño
El cuerpo humano sigue un ciclo natural de 24 horas conocido como ritmo circadiano, el cual regula el sueño y la vigilia. Cualquier alteración en este ciclo puede provocar insomnio y aumentar la ansiedad. Factores como la exposición excesiva a la luz artificial, horarios irregulares de sueño y una mala alimentación pueden alterar el ritmo circadiano. Regular este ciclo mediante una exposición adecuada a la luz natural durante el día y hábitos de sueño consistentes es esencial para dormir mejor.
Cómo la alimentación influye en la calidad del sueño
La alimentación juega un papel crucial en la regulación del sueño y la ansiedad. Consumir alimentos ricos en triptófano, como los lácteos, los plátanos y las nueces, favorece la producción de serotonina, una hormona que ayuda a inducir el sueño. Por otro lado, evitar comidas pesadas y bebidas estimulantes como el café o el té antes de acostarse es fundamental para preparar el cuerpo para el descanso. Una dieta equilibrada contribuye significativamente a reducir la ansiedad nocturna y promover un sueño de calidad.
El papel del ejercicio físico en la reducción de la ansiedad
El ejercicio físico regular no solo mejora la salud física, sino que también es una herramienta eficaz para reducir la ansiedad y mejorar el sueño. La actividad física ayuda a liberar endorfinas, que actúan como relajantes naturales, y a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Sin embargo, es importante evitar el ejercicio intenso antes de dormir, ya que puede aumentar la activación del cuerpo y dificultar la conciliación del sueño. Lo ideal es realizar actividades moderadas, como caminar o practicar yoga.
Técnicas de relajación para combatir la ansiedad nocturna
Implementar técnicas de relajación en la rutina diaria puede ser de gran ayuda para calmar la mente antes de dormir. La respiración diafragmática, que consiste en inspirar profundamente llenando el abdomen y exhalar lentamente, ha demostrado ser eficaz para reducir el estrés y la ansiedad. También se recomienda la práctica de mindfulness, que permite enfocar la atención en el presente y liberar la mente de pensamientos recurrentes. Escuchar música relajante o realizar ejercicios de visualización guiada son otras estrategias efectivas. Además, incorporar aromaterapia, con aceites esenciales como lavanda o manzanilla, puede contribuir a crear un ambiente propicio para la relajación. Establecer una rutina nocturna consistente en la que se incluyan estos hábitos puede marcar una gran diferencia en la calidad del sueño.
Evitar la sobreestimulación antes de dormir
El uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse es una de las principales causas de la ansiedad nocturna y los problemas para dormir mejor. La luz azul que emiten las pantallas de móviles, tabletas y ordenadores altera la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño. Por ello, es recomendable establecer un tiempo libre de pantallas al menos una hora antes de dormir. Optar por actividades relajantes como la lectura de un libro o tomar un baño caliente puede preparar al cuerpo para el descanso. También es recomendable reducir la exposición a luces intensas en el hogar y crear un ambiente tenue que ayude a la relajación. La temperatura del dormitorio, el uso de ropa de cama cómoda y evitar ruidos innecesarios son factores clave para garantizar un ambiente óptimo para el descanso.
Cuándo buscar ayuda profesional para la ansiedad nocturna
Si a pesar de implementar hábitos saludables, la ansiedad nocturna persiste, afectando gravemente la calidad de vida, es importante considerar la ayuda profesional. Un especialista en salud mental puede ofrecer herramientas personalizadas para abordar la ansiedad y mejorar el sueño. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser especialmente efectiva en el tratamiento del insomnio relacionado con la ansiedad. No hay que subestimar el impacto de la salud mental en el bienestar general. Es crucial reconocer las señales de alerta, como el aumento de pensamientos negativos, la fatiga crónica o la sensación constante de inquietud. Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino un paso necesario para recuperar el bienestar y encontrar soluciones adecuadas para lograr un descanso reparador
Este invierno, Massimo Dutti se ha superado con su nueva colección de abrigos de lana premium, pensada para quienes buscan estilo y comodidad sin renunciar a la calidad. Cada abrigo está confeccionado con lana de alta gama, lo que garantiza no solo calidez, sino también una textura suave y sobre todo duradera. La marca, como de costumbre ha cuidado hasta el último detalle, creando prendas sofisticadas y elegantes que se adaptan a cualquier ocasión, desde una reunión de trabajo hasta una salida de fin de semana. Así que si buscas un abrigo que te acompañe durante los días fríos y te haga lucir impecable en todo momento, Massimo Dutti tiene la opción perfecta para ti.
Pero lo mejor de estos abrigos es su versatilidad. Puedes combinarlos con pantalones formales para un look de oficina o simplemente con jeans y botas para un estilo más relajado. Los cortes y diseños de la colección son modernos y atemporales, lo que te permitirá llevarlos durante varios inviernos sin que pasen de moda. Además, la calidad de la lana asegura que la prenda se mantendrá en buen estado a lo largo del tiempo, ofreciendo una inversión inteligente en tu guardarropa.
Massimo Dutti también ha incluido en su colección una paleta de colores que va desde los tonos neutros hasta los más atractivos, permitiéndote encontrar el abrigo que mejor se ajusta a tu estilo personal. Con esta apuesta por la lana premium, la marca no solo eleva tu look, sino que también te ofrece la comodidad y el abrigo que necesitas para disfrutar del invierno con estilo. Sin duda, es la elección ideal para quienes buscan calidad y diseño en cada prenda que visten.
Abrigo largo cruzado mezcla lanade Massimo Dutti
Este abrigo largo cruzado es una de esas prendas que no puede faltar en tu armario esta temporada. Confeccionado en una mezcla de lana de alta calidad, ofrece una combinación perfecta de calidez y ligereza, ideal para los días fríos sin sentirte pesado. Su diseño elegante y atemporal, con puños abotonados y un bajo con abertura en la parte posterior, le da un toque moderno y sofisticado, que se adapta a cualquier ocasión. El color negro hace que sea aún más versátil, permitiéndote combinarlo con prácticamente todo en tu guardarropa.
Además, su corte largo y cruzado no solo resalta tu figura, sino que te garantiza comodidad y libertad de movimiento. Este abrigo es perfecto para esos días en los que necesitas un look elegante pero práctico. Con un precio rebajado, esta prenda de Massimo Dutti es una excelente inversión, ya que podrás disfrutar de su calidad y estilo durante muchos inviernos.
Abrigo corto mezcla lana costuras
Este abrigo corto en mezcla de lana es la pieza ideal para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. Su corte holgado y las costuras visibles le dan un toque moderno y relajado, mientras que el cuello con solapa y las mangas anchas aportan una sensación de suavidad y amplitud. La doble cremallera no solo añade un detalle de diseño único, sino que también te permite ajustar el abrigo a tu gusto, asegurando que se adapta perfectamente a tu estilo personal. Los dos bolsillos laterales ofrecen practicidad sin perder la estética.
En un elegante tono gris, este abrigo se convierte en un básico fácil de combinar con cualquier prenda de tu armario. Perfecto para los días fríos, su tejido en mezcla de lana te mantiene abrigado sin sacrificar la libertad de movimiento. Si buscas una prenda versátil que te ofrezca comodidad y un toque de distinción, este abrigo será tu aliado perfecto para este invierno.
Abrigo corto cuello envolvente – Limited Edition
Este abrigo corto de la Edición Limitada es la pieza perfecta para quienes buscan elegancia y sofisticación en su vestuario de invierno. Confeccionado en un tejido de lana de alta calidad, te ofrece una calidez excepcional sin renunciar al estilo. El cuello solapa envolvente es uno de sus detalles más llamativos, brindando un toque moderno y atemporal. Además, los dos bolsillos de ojal no solo son prácticos, sino que también aportan un aire de distinción al diseño.
El color negro hace que este abrigo sea increíblemente versátil, adaptándose a todo tipo de looks, desde los más formales hasta los más casuales. Con su precio rebajado, este abrigo se convierte en una excelente oportunidad para agregar una prenda premium a tu armario. Perfecto para los días fríos, su corte corto y su diseño elegante te permitirán lucir impecable mientras te mantienes abrigado.
Abrigo largo estructura animal print
Este abrigo largo con estructura animal print es una pieza única que destaca por su elegancia y originalidad. Confeccionado en un tejido con lana, combina la calidez que necesitas en los días fríos con un estampado audaz que le da un giro moderno a tu guardarropa. Su cuello con solapa de muesca y su cierre de botones no solo refuerzan su estilo, sino que también lo hacen práctico y funcional. Los dos bolsillos con solapa añaden un toque clásico mientras que el forro interior garantiza la comodidad durante todo el día.
En un cómodo tono marrón, este abrigo se adapta perfectamente a cualquier ocasión, desde un día en la oficina hasta una salida nocturna. Su estructura definida y el detalle del estampado animal print lo convierten en un imprescindible para quienes buscan marcar la diferencia. Si deseas añadir una prenda con carácter a tu colección de invierno, este abrigo es sin duda una opción que no pasará desapercibida.
Abrigo batín mezcla lana
Este abrigo batín en mezcla de lana es la combinación perfecta entre comodidad y estilo. Su tejido suave y cálido te envolvía en una sensación de abrigo durante los días más fríos, mientras que su diseño con escote cruzado aporta un toque moderno y sofisticado. El cinturón que lo acompaña no solo marca la cintura, sino que también resalta la figura, dándole un acabado elegante y ajustado.
En color negro, este abrigo se adapta fácilmente a cualquier ocasión, ya sea para un día de oficina o para una salida más casual. Su versatilidad y el toque de lujo que aporta la mezcla de lana lo convierten en una prenda clave para la temporada de invierno. Con un descuento atractivo, este abrigo batín es la oportunidad ideal para renovar tu armario con una pieza que no solo te mantendrá abrigado, sino que también realzará tu estilo personal.
Las marcas blancas han experimentado una evolución significativa en los últimos años, ofreciendo productos de calidad comparable a las firmas más prestigiosas. En el ámbito de la alimentación, la OCU ha realizado un exhaustivo análisis sobre los aceites de oliva virgen extra (AOVE) disponibles en el mercado, revelando datos sorprendentes que cambian la percepción de los consumidores. En su último informe, la organización ha destacado que los dos mejores AOVE de marca blanca no pertenecen a Carrefour ni a Lidl, sino a otras cadenas de supermercados que han sabido conjugar calidad y precio de manera excepcional.
El análisis de la OCU sobre el AOVE en supermercados
Para elaborar su ranking, la OCU ha analizado 23 aceites de oliva virgen extra disponibles en diferentes supermercados, evaluando aspectos fundamentales como la pureza del aceite, el nivel de acidez y el estado de conservación. Los resultados han sorprendido a muchos consumidores, ya que dos de los aceites mejor valorados pertenecen a marcas blancas que, hasta ahora, pasaban desapercibidas en comparación con marcas reconocidas.
El estudio ha determinado que el mejor AOVE de marca blanca es el Auchan Bio Ecológico de Alcampo, con un precio aproximado de 14,26 euros por litro. Este aceite ha destacado por su excelente calidad, procedente de aceitunas cuidadosamente seleccionadas y un proceso de producción que garantiza un producto puro y bien conservado.
Mercadona se posiciona en el podio con su AOVE Hacendado
El segundo aceite de marca blanca mejor valorado por la OCU es el AOVE Hacendado de Mercadona, con un precio mucho más accesible de 8,75 euros por litro. A pesar de su bajo coste, este aceite ha demostrado ofrecer una calidad superior a muchas marcas tradicionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan calidad a buen precio.
La relación calidad-precio de este producto ha sido uno de los factores determinantes para su posición en el ranking, ya que ofrece un sabor afrutado característico y una composición libre de mezclas de aceites, garantizando su autenticidad como virgen extra.
Factores que ha evaluado la OCU en su análisis
La OCU no solo ha tenido en cuenta el precio de los aceites analizados, sino también una serie de criterios clave que determinan la calidad del producto. Entre los factores evaluados destacan:
Pureza del aceite, es decir, la ausencia de mezclas con otros aceites de menor calidad.
Nivel de acidez, un parámetro fundamental que influye en la calidad y frescura del producto.
Calidad de las aceitunas, ya que un proceso de recolección adecuado influye directamente en el sabor y propiedades del aceite.
Estado de conservación, asegurando que el aceite mantiene todas sus propiedades hasta el momento de su consumo.
Cata sensorial, donde expertos han evaluado el aroma, sabor y textura de cada muestra analizada.
Diferencias entre el AOVE de marca blanca y las marcas tradicionales
Durante mucho tiempo, se ha creído que las marcas tradicionales ofrecían una calidad insuperable en comparación con las marcas blancas. Sin embargo, el informe de la OCU ha demostrado que los aceites de marca de distribuidor pueden ofrecer un nivel de calidad similar, e incluso superior, a precios más competitivos.
Los aceites de marca blanca han logrado mejorar sus procesos de producción, garantizando productos de gran pureza y frescura. Además, el menor coste se debe a una optimización en la distribución y comercialización, sin que ello afecte negativamente a la calidad del producto final.
¿Cuál es el mejor AOVE para cada tipo de preparación?
Según la OCU, el aceite de oliva virgen extra debe reservarse para su consumo en crudo, como en ensaladas o aliños, ya que es en estas preparaciones donde se pueden apreciar mejor sus cualidades organolépticas. Para guisos y frituras, en cambio, es preferible utilizar aceites más económicos como el aceite de oliva virgen o refinado, ya que su punto de humo es más elevado y permiten cocinar a altas temperaturas sin perder propiedades.
Los precios de los mejores AOVE de marca blanca
Los aceites de oliva virgen extra no solo destacan por su calidad, sino también por su precio. El análisis de la OCU muestra que los aceites de marca blanca pueden ser hasta 1,50 euros más baratos por litro en comparación con las marcas tradicionales. Esta diferencia de precio es significativa para los consumidores que buscan un equilibrio entre calidad y asequibilidad.
El AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo es la opción más costosa entre los recomendados, pero su calidad lo posiciona como uno de los más destacados del mercado. Por otro lado, el AOVE Hacendado de Mercadona es una alternativa más asequible que mantiene un excelente nivel de calidad y sabor.
La importancia del etiquetado en la elección del AOVE
Uno de los aspectos más relevantes que analiza la OCU en su informe es el etiquetado del producto. La organización advierte a los consumidores sobre la importancia de verificar que el aceite que compran cuenta con una etiqueta clara y completa, donde se indiquen aspectos clave como la denominación de origen, la fecha de cosecha y la acidez.
Un etiquetado adecuado no solo proporciona información relevante sobre la calidad del producto, sino que también es una garantía de que se está adquiriendo un AOVE auténtico, sin mezclas ni alteraciones.
La respuesta de los consumidores ante los resultados del estudio
Tras la publicación del informe de la OCU, muchos consumidores han manifestado su sorpresa ante los resultados, ya que tradicionalmente se asociaba la calidad del aceite de oliva virgen extra con marcas de renombre. Sin embargo, cada vez más personas están optando por probar las opciones de marca blanca, comprobando por sí mismas la excelente relación calidad-precio que ofrecen.
La transparencia en los resultados de este tipo de estudios permite a los consumidores tomar decisiones más informadas, eligiendo productos que no solo sean accesibles, sino que también cumplan con los estándares más exigentes de calidad.
Los mejores AOVE de marca blanca según la OCU
El análisis de la OCU ha puesto de manifiesto que las marcas blancas pueden competir con éxito en el mercado de los aceites de oliva virgen extra. Tanto el AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo como el AOVE Hacendado de Mercadona se han consolidado como opciones confiables y de alta calidad, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de disfrutar de un producto excelente sin necesidad de gastar más dinero del necesario.
Si estás buscando un aceite de oliva virgen extra de calidad, los resultados de la Organización dejan claro que las marcas blancas han logrado posicionarse con fuerza en este competitivo mercado.
Abraham Olano, un nombre que resuena con fuerza en la historia del ciclismo español. Nacido el 22 de enero de 1970 en Anoeta, Guipúzcoa, este talentoso ciclista demostró desde bien joven su pasión por las dos ruedas. Sus inicios, como los de muchos, fueron humildes, pedaleando en las carreteras del País Vasco, soñando con grandes gestas.
Su carrera profesional despegó en el equipo CHCS-Ciemar, en 1992, y rápidamente destacó como un gran contrarrelojista y un escalador consistente. A lo largo de su trayectoria, vistió los colores de importantes equipos como el Mapei-CLAS, Banesto y ONCE, compartiendo pelotón con figuras legendarias del ciclismo.
Sus inicios forjados en las carreteras vascas
Los inicios de Abraham Olano en el ciclismo, como los de tantos otros campeones, se forjaron en las carreteras del País Vasco, una región con una rica tradición ciclista. Desde muy joven, mostró una pasión innata por las dos ruedas, pedaleando incansablemente por los sinuosos caminos de Guipúzcoa, donde el amor por este deporte se respira en el ambiente.
Su primer contacto con la competición fue en las categorías inferiores, participando en carreras locales y regionales. Pronto, su talento natural y su tenacidad comenzaron a destacar. Olano no era un ciclista explosivo, de esos que ganan al sprint, sino un corredor constante y estratégico, con una gran capacidad de sufrimiento y una inteligencia táctica que le permitía dosificar sus fuerzas y brillar en las etapas de montaña y, sobre todo, en las contrarreloj, donde su potencia y aerodinámica marcaban la diferencia.
En aquellos primeros años, Olano se curtió en mil batallas, aprendiendo los secretos del pelotón, la importancia del trabajo en equipo y la gestión del esfuerzo. Las victorias no llegaban fácilmente, pero cada carrera era una oportunidad para aprender y mejorar. Su dedicación y perseverancia, combinadas con su talento innato, lo llevaron a destacar en las categorías juveniles, llamando la atención de los equipos profesionales.
El salto al profesionalismo no fue fácil. El cambio de ritmo, la exigencia de las grandes vueltas y la competencia con ciclistas de élite pusieron a prueba su carácter. Sin embargo, Olano demostró estar a la altura del desafío. Su capacidad de adaptación, su disciplina y su constancia le permitieron superar las dificultades y forjarse un nombre en el pelotón internacional.
Aquellos primeros años, en los que se forjó el carácter del campeón, fueron fundamentales en la trayectoria de Abraham Olano. Las carreteras del País Vasco, testigos silenciosos de sus primeros entrenamientos, vieron nacer a un ciclista que, con esfuerzo y dedicación, alcanzaría la gloria en el ciclismo mundial.
Sus principales logros deportivos
Abraham Olano, con su estilo sobrio y eficaz, labró una carrera deportiva repleta de logros que lo sitúan entre los grandes ciclistas españoles. Su palmarés, aunque quizás no tan extenso en victorias de etapa como el de otros corredores, brilla con la solidez de un ciclista completo, capaz de destacar en diferentes terrenos y competiciones.
Campeonato del Mundo: El momento cumbre de su carrera llegó en 1995, en Duitama, Colombia. Allí, Olano conquistó el maillot arcoíris en la prueba de contrarreloj, demostrando su dominio en la especialidad. Una victoria que lo consagró como uno de los mejores especialistas contra el crono del mundo. Además, obtuvo la medalla de plata en la prueba en línea del Mundial de 1995 y el bronce en la contrarreloj de 1998, confirmando su consistencia en la alta competición.
Vuelta a España: La ronda española fue el escenario de sus mayores éxitos en las grandes vueltas. En 1998, Olano se vistió de oro en Madrid, culminando una actuación memorable en la que demostró su fortaleza en la montaña y su inteligencia táctica. Además de la victoria final, Olano conquistó el maillot de la montaña en 1996, demostrando su capacidad escaladora. A lo largo de sus participaciones en la Vuelta, también cosechó varias victorias de etapa, dejando su huella en la historia de la carrera.
Giro de Italia: En la corsa rosa, Olano también dejó su sello. Aunque no logró la victoria final, consiguió dos victorias de etapa, demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes terrenos. En 1996, incluso vistió la maglia rosa de líder durante algunas etapas, un sueño para cualquier ciclista.
Tour de Francia: La Grande Boucle, la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial, fue quizás la que más se le resistió. A pesar de no lograr una victoria de etapa, Olano firmó una destacada actuación en 1997, finalizando en la quinta posición de la clasificación general. Una muestra de su capacidad para competir al máximo nivel en la prueba más exigente del calendario ciclista.
Otras competiciones: Además de sus logros en las grandes vueltas y el Campeonato del Mundo, Olano cosechó importantes victorias en otras competiciones, como la Tirreno-Adriático, la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián. Su palmarés, repleto de éxitos, refleja la trayectoria de un ciclista completo, capaz de brillar en diferentes terrenos y especialidades. Un corredor que, con su esfuerzo y dedicación, se ganó un lugar destacado en la historia del ciclismo español.
Permanece vinculado al mundo del deporte
Tras colgar la bicicleta profesionalmente en 2002, Abraham Olano no se alejó del mundo que tanto ama. Su pasión por el ciclismo lo ha mantenido vinculado a este deporte de diversas maneras, demostrando su versatilidad y capacidad para reinventarse.
Comentarista deportivo: Olano ha compartido su experiencia y conocimientos como comentarista en diferentes medios de comunicación. Su análisis preciso y su visión táctica, forjados durante años de competición, le han permitido ofrecer una perspectiva única a los aficionados.
Organizador de eventos ciclistas: Su amor por el ciclismo lo ha llevado a involucrarse en la organización de eventos deportivos. Desde pruebas cicloturistas hasta competiciones profesionales, Olano ha aportado su experiencia y su pasión para promover el ciclismo en todas sus facetas.
Empresario: Olano también ha incursionado en el mundo empresarial, demostrando su capacidad para emprender nuevos retos. Ha estado involucrado en diferentes proyectos relacionados con el deporte y la salud, aplicando los valores de esfuerzo y constancia que aprendió durante su carrera ciclista.
Embajador del ciclismo: A lo largo de estos años, Olano ha seguido siendo un referente del ciclismo español. Su imagen de deportista ejemplar y su compromiso con el deporte lo han convertido en un embajador de este deporte, participando en eventos y charlas para promover los valores del ciclismo entre las nuevas generaciones.
En definitiva, Abraham Olano ha sabido mantenerse activo y vinculado al mundo del ciclismo tras su retirada. Su pasión por las dos ruedas, su experiencia y su capacidad de adaptación le han permitido seguir contribuyendo al desarrollo de este deporte desde diferentes ámbitos. Un ejemplo de cómo un deportista de élite puede seguir aportando su conocimiento y su pasión tras colgar la bicicleta.
Abraham Olano, un ejemplo de perseverancia y talento, dejó una huella imborrable en el ciclismo español. Su nombre se recuerda con admiración y respeto, como uno de los grandes ciclistas que ha dado nuestra tierra.
Las principales citas del miércoles pasan por los indicadores adelantados de Estados Unidos correspondientes a diciembre, intervenciones de bancos centrales en el Foro de Davos y resultados de P&G, Halliburton, Abbott y J&J, entre otras.
Al respecto de la toma de posesión de Trump, Zouhoure Bousbih, de Ostrum AM (Natixis IM) señala: “un dólar débil es la obsesión de Donald Trump por restaurar la gloria del sector manufacturero estadounidense. Sin embargo, desde su elección en noviembre, el dólar se ha fortalecido, mostrando similitudes con el período (1981-1985) cuando Ronald Reagan estaba en el poder. Su poder desestabilizador se acentúa debido al deterioro significativo de la posición neta de inversión internacional de Estados Unidos (y a los grandes flujos especulativos).”
“Si se erosiona la confianza en las condiciones fiscales y monetarias, las salidas de capital podrían crear dislocaciones en los mercados financieros. Uno puede encontrar tranquilidad en el hecho de que tal escenario nunca ha ocurrido hasta ahora, pero quién sabe… La disminución de las reservas de dólares en manos de las instituciones oficiales en favor del oro también podría tener un impacto significativo en los mercados de bonos del Tesoro de EEUU y, en última instancia, el dólar”, concluye.
Por su parte, Pedro del Pozo (Mutualidad), recuerda que “en el corto plazo, cabe esperar más declaraciones que acciones concretas. No obstante, la gran cuestión es si sus amenazas en comercio internacional son una táctica negociadora o el preludio de un endurecimiento real de la política arancelaria. Cualquier indicio en este sentido podría tener efectos inmediatos en los mercados.”
“Además, el trasfondo macroeconómico sigue dominado por la inflación. En 2023, hubo un giro de preocupación desde los precios hacia el crecimiento, pero los últimos datos han demostrado que la inflación sigue siendo la variable clave. Con los tipos de interés en EE.UU. en niveles cercanos al 4,5%, que podrían considerarse neutros, una política fiscal expansiva o una escalada en las tensiones comerciales podría alterar significativamente las expectativas de precios y tipos.”
Indicadores adelantados de EEUU y resultados de P&G y J&J
Las principales son los indicadores adelantados de EEUU correspondientes a diciembre, las intervenciones de bancos centrales en el Foro de Davos y los resultados de P&G, Halliburton, Abbott y J&J, entre otras.
Pero la agenda empieza en Australia con el indicador adelantado del Melbourne Institute de diciembre, y continúa por los datos británicos de préstamos netos al sector público y la necesidad de financiación neta del sector público, más las reuniones del Foro de Davos y la masa monetaria M3 de India.
A partir de las 13.00 hora española llegarán los datos semanales de hipotecas en Estados Unidos y un poco después, el índice de precios del productor industrial y de las materias primas de diciembre en Canadá.
Un poco más tarde llegarán el índice Redbook de ventas minoristas y el índice principal de Estados Unidos de diciembre, la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), el flujo de divisas extranjeras de Brasil o la subasta de bonos a 20 años en Estados Unidos (4,686%).
La agenda se cierra con la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank alemán, las ventas minoristas argentinas de noviembre, las reservas semanales de crudo del API (EEUU) y los datos de entrada de turistas extranjeros y no residentes, la entrada de turistas extranjeros para estancias de lagar duración o permanentes y la llegada de turistas de noviembre en Nueva Zelanda.
Por el lado empresarial destacan los resultados de P&G, J&J, Abbott Labs, Progressive, GE Vernova LLC, Amphenol, Kinder Morgan, Discover, Halliburton, Teradyne o EasyJet, y es la fecha ex dividendo en Acerinox, Dell Tech, Lowe’s y Neinor Homes.
WhatsApp es -sin duda- la aplicación de mensajería instantánea por excelencia. Y como quiere seguir liderando en este ámbito, no puede dejar de reinventarse. Lo hace en este año 2025 con una innovación que nadie se veía venir: el lanzamiento de música en los estados de la aplicación. El acuerdo estratégico que la compañía ha firmado con Universal Music Group, Meta permite que se añadan clips musicales a las fotos y vídeos que se suban a los estados. De esta forma, WhatsApp enriquece la experiencia de su uso y lo reafirma como un competidor clave en el universo de las redes sociales.
MÚSICA EN LOS ESTADOS DE WHATSAPP
La música siempre ha sido una poderosa herramienta para transmitir emociones y conectar con los demás, y ahora esa capacidad llega directamente a los estados de WhatsApp. El proceso es sencillo, pero el impacto es profundo. Podrás elegir una canción de un amplio catálogo, y añadirla como fondo musical a las fotos o vídeos que elijas.
Además, esta integración fomenta una mayor interacción con el resto de usuarios. Los estados de música llaman la atención y abren la puerta a una forma más fácil de hablar con otras personas. Un contacto puede comentar sobre la elección musical, descubrir una nueva canción gracias a tu estado o incluso compartir sus propias recomendaciones.
Desde el momento en que decides crear un nuevo estado, la plataforma ofrece un acceso fácil al catálogo musical, que cuenta con una variada selección de canciones, desde los éxitos más recientes hasta clásicos atemporales, abarcando diferentes géneros para satisfacer todos los gustos.
Una vez dentro de la opción de agregar música, solo debes explorar las canciones disponibles y elegir aquella que mejor se adapte al momento que deseas compartir. Al seleccionar el clip musical, el siguiente paso es ajustar la duración del fragmento para que se acomode perfectamente al contenido de tu estado. Si estás subiendo una foto, esta se transformará en un video de 15 segundos con la música de fondo, mientras que si el estado es un video, la canción durará tanto como el video en sí, permitiendo una experiencia audiovisual fluida y coherente.
Esta función permite además, personalizar aún más la interacción, ya que puedes editar el fragmento de la canción que deseas incluir. Si una canción tiene un verso o coro que te gusta especialmente, puedes elegir que esa parte sea la que acompañe tu estado, haciendo de cada actualización algo completamente único. No solo puedes compartir una imagen o video, sino que ahora puedes contar una historia emocional a través de la combinación de sonido e imagen.
Puedes usar música para destacar un momento especial, como un recuerdo de un viaje, una celebración o simplemente para compartir una canción que no puedes dejar de escuchar. De manera similar a las stories de Instagram, podrás seleccionar el fragmento musical que quieras elegir y añadirlo de forma sencilla a tu creatividad. ¿Qué más puede ofrecernos la aplicación estrella de Meta para mantenernos todavía más enganchados?
COMPETICIÓN EN EL MUNDO DE LAS REDES
WhatsApp ha evolucionado más allá de ser una simple aplicación de mensajería para convertirse en una plataforma integral que se adapta constantemente a las necesidades de sus usuarios. Hoy en día, no se trata solo de enviar textos o hacer llamadas: WhatsApp compite directamente con gigantes de las redes sociales al incorporar herramientas que combinan todo lo que necesitas en un único espacio.
Con la introducción de funciones como la música en los estados, WhatsApp está ampliando su atractivo hacia una audiencia que busca expresarse de manera visual y emocional, similar a lo que ofrecen plataformas como Instagram o TikTok. Este movimiento responde a las tendencias actuales demostrando que WhatsApp entiende la importancia de evolucionar con su comunidad. Cada actualización busca no solo mantener a los usuarios existentes, sino también captar la atención de nuevas generaciones que valoran la personalización y la conexión en tiempo real.
Además, WhatsApp tiene una ventaja competitiva clara: su base de usuarios masiva y diversificada. Mientras que otras redes sociales pueden requerir tiempo y esfuerzo para construir una comunidad, WhatsApp ya cuenta con millones de usuarios activos diariamente que están en constante interacción con sus contactos cercanos. Esto convierte a sus innovaciones, como los estados personalizados, en herramientas con un alcance inmediato y significativo.
Pero la competencia no se limita solo a la creatividad. WhatsApp también ha trabajado arduamente en mejorar aspectos cruciales que cada vez preocupan más a los usuarios como son la seguridad y privacidad, diferenciándose de otras plataformas que han enfrentado críticas en estos ámbitos. Esto lo coloca en una posición privilegiada, combinando funciones modernas con un compromiso sólido hacia la protección de los datos de sus usuarios.
WhatsApp está demostrando que puede liderar cualquiera de los grupos en los que se le incluya, como red social y como aplicación de mensajería instantánea. Está claro que el panorama digital es capaz de adaptarse y una empresa del calibre de Meta se ha convertido en un referente que -sin duda- será estudiado en el futuro, por saber cubrir todas las necesidades de quien la usa diariamente.
LA INNOVACIÓN EN TENDENCIA
Integraciones como esta última de incorporar música en los estados de WhatsApp son una respuesta a la creciente demanda de los usuarios hacia herramientas que les permitan expresarse de manera más completa. Hoy en día, las personas buscan más que simples mensajes de texto; quieren compartir momentos, emociones y recuerdos de una manera que se sienta auténtica, y WhatsApp ha respondido a esa necesidad al ofrecer una plataforma donde pueden hacerlo de forma instantánea y atractiva.
Además de la música en los estados, WhatsApp ha continuado innovando con mejoras en seguridad y privacidad, dos aspectos fundamentales que han ganado una creciente importancia en la era digital. Funciones como el cifrado de extremo a extremo, las verificaciones de seguridad más estrictas y el control total sobre quién puede ver tu información personal han consolidado a la aplicación como una de las más seguras del mercado. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de WhatsApp con la privacidad y la seguridad -cada vez más presentes en la vida diaria de los usuarios- lo posicionan a su vez como un líder responsable en un entorno que se hace cada día un poco más competitivo.
Pero esta no es la primera innovación que sorprende a sus usuarios. La plataforma de Meta también ha ido incorporando herramientas de colaboración, como las salas de videollamadas y las nuevas opciones para compartir archivos de manera más eficiente, permitiendo a los usuarios trabajar, aprender y mantenerse conectados de maneras más fluidas. WhatsApp ha entendido que no se trata solo de mensajes, sino de construir un ecosistema de herramientas que abarque todas las formas de comunicación digital, lo que lo convierte en una opción indispensable tanto para lo personal como para lo profesional.
En este 2025, la compañía continúa mirando al futuro con una clara visión: ofrecer experiencias más completas, personalizadas y seguras para sus usuarios. Al integrar nuevas funciones como la música en los estados, WhatsApp está abriendo nuevas puertas a la creatividad y fomentando una interacción más dinámica. Además, su capacidad para adaptarse a las tendencias de las redes sociales sin perder su esencia hace que siga siendo la aplicación preferida de millones.
Durante años, muchos conductores han confiado en los neumáticos con el sello M+S, creyendo que eran la mejor opción para circular en condiciones invernales. Sin embargo, la DGT ha dejado claro que este distintivo no es suficiente para garantizar la seguridad en carreteras con nieve o hielo. A partir de ahora, estos neumáticos ya no se consideran válidos como alternativa a las cadenas, por lo que se recomienda a los conductores que opten por modelos que cumplan con las normativas europeas más estrictas, como los neumáticos 3PMSF, los únicos que garantizan un rendimiento seguro en condiciones extremas.
La DGT rechaza los neumáticos M+S como opción segura
Los neumáticos con la marca M+S (Mud & Snow) han sido utilizados durante décadas por los conductores como una opción para afrontar el invierno. Sin embargo, la Dirección ha determinado que no ofrecen la seguridad suficiente, ya que no han sido sometidos a pruebas homologadas que certifiquen su rendimiento en nieve compacta o hielo. Esto ha llevado a las autoridades a prohibir su uso como sustituto de las cadenas en situaciones donde estas son obligatorias, con el fin de evitar riesgos innecesarios en la carretera.
¿Por qué los neumáticos M+S no son seguros para el invierno?
El principal problema con los neumáticos M+S es que fueron introducidos en los años 70 en Estados Unidos sin una regulación oficial, lo que significa que los fabricantes pueden colocar este distintivo sin cumplir con estándares específicos de seguridad. Esto ha generado una falsa sensación de seguridad entre los conductores, quienes han creído erróneamente que están preparados para cualquier condición invernal. No obstante, estos neumáticos no garantizan un buen rendimiento en nieve compacta, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
Consecuencias de usar neumáticos M+S en invierno
El uso de neumáticos no homologados puede traer consigo diversas consecuencias. En primer lugar, los conductores que los utilicen en zonas donde las cadenas son obligatorias podrían enfrentarse a multas de hasta 200 euros, según la normativa vigente de la DGT. Además, estos neumáticos no ofrecen un buen agarre en condiciones extremas, lo que puede provocar derrapes y aumentar la distancia de frenado, incrementando el riesgo de accidentes.
La opción segura: neumáticos 3PMSF
Para garantizar una conducción segura durante los meses de invierno, la DGT recomienda el uso de neumáticos con el distintivo 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake). Estos neumáticos han pasado rigurosas pruebas que certifican su efectividad en carreteras con nieve, hielo y bajas temperaturas. Su diseño está pensado para proporcionar una mejor tracción, reducir la distancia de frenado y ofrecer un control óptimo del vehículo en condiciones adversas.
Diferencias entre los neumáticos M+S y 3PMSF
La principal diferencia entre ambos tipos de neumáticos radica en su homologación. Mientras que los M+S no están sometidos a pruebas oficiales, los neumáticos 3PMSF sí han sido testados bajo condiciones estrictas, lo que les otorga una certificación de seguridad válida en toda la Unión Europea. Además, los 3PMSF proporcionan un mejor rendimiento en términos de adherencia, estabilidad y frenado, lo que los convierte en la mejor opción para la temporada invernal.
Multas por utilizar neumáticos inadecuados
La DGT ha sido clara al respecto: quienes sigan utilizando neumáticos M+S en zonas donde es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos homologados, se enfrentarán a sanciones económicas de hasta 200 euros. Además de la multa, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo si consideran que representa un peligro para la circulación. Por ello, es fundamental que los conductores revisen sus neumáticos y realicen los cambios necesarios para evitar problemas legales.
Cómo identificar neumáticos de invierno homologados
Para asegurarte de que tus neumáticos cumplen con la normativa vigente, debes buscar el distintivo 3PMSF, que se reconoce por el símbolo de una montaña de tres picos con un copo de nieve. Este símbolo garantiza que el neumático ha superado pruebas de rendimiento específicas, asegurando su eficacia en situaciones de frío extremo. Antes de adquirir un nuevo juego de neumáticos, verifica siempre que cuenten con esta certificación, para evitar sorpresas desagradables en carretera.
Otras alternativas para conducir en invierno
Si bien los neumáticos 3PMSF son la opción más recomendada por la DGT, existen otras alternativas que pueden mejorar la seguridad en invierno. Entre ellas se encuentran las cadenas de nieve tradicionales, que pueden ser una solución efectiva en situaciones puntuales, así como las cadenas textiles, que son más fáciles de instalar y ofrecen un buen rendimiento en carreteras nevadas. La elección dependerá del tipo de conducción y las condiciones climáticas a las que se enfrente cada conductor.
La importancia de revisar los neumáticos antes del invierno
Antes de la llegada del invierno, es fundamental realizar una revisión completa de los neumáticos del coche para garantizar que cumplen con las normativas y ofrecen el nivel de seguridad adecuado. Comprobar la profundidad del dibujo, la presión y el tipo de neumático que se está utilizando es clave para evitar imprevistos. Además, se recomienda llevar siempre un juego de cadenas en el maletero, especialmente si se circula por zonas montañosas o con riesgo de nevadas.
Evita riesgos y actualiza tus neumáticos
La seguridad vial es una responsabilidad de todos, y mantener el coche en las mejores condiciones es fundamental para evitar accidentes. La decisión de la DGT de prohibir los neumáticos M+S es un paso importante para garantizar la seguridad en carretera durante los meses de invierno. Si aún no has revisado tus neumáticos, es el momento de hacerlo y optar por alternativas más seguras, como los neumáticos 3PMSF. Conducir con seguridad no solo evitará sanciones, sino que también protegerá tu vida y la de los demás en la carretera.
La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha nombrado a Carola Hermoso como nueva directora general, que liderará un nuevo ciclo de la patronal para «continuar afrontando los retos estratégicos del sector siderúrgico español y liderando su transformación hacia un modelo más sostenible, competitivo e innovador», informó la asociación.
Hermoso, licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y Máster en Ingeniería de Puertos y Costa por el Cedex, cuenta con más de 20 años de experiencia en sectores industriales. De hecho, ya trabajó en Unesid entre 2008 y 2019, donde gestionó áreas de sostenibilidad y relaciones institucionales. Desde 2019, ha sido directora general de la Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG).
Además, ha presidido desde 2022 el Comité de Medio Ambiente y Seguridad de la Asociación Europea de Galvanizadores (EGGA), y es vocal en diversas comisiones de CEOE, como las de Industria, Transición Ecológica y Economía Circular.
Así, la patronal siderúrgica destacó que la nueva directora general aportará su visión estratégica y su compromiso con los valores que hoy definen a la industria del acero.
Hermoso consideró «un honor» asumir la dirección general de Unesid «en un momento decisivo para la industria siderúrgica» y subrayó que el acero es «imprescindible para lograr la autonomía estratégica de la UE, así como un pilar fundamental de la economía y sociedad».
«Debemos trabajar unidos, junto a todas las empresas de esta industria, para garantizar su futuro a través de los valores que nos definen: la innovación, la calidad, el empleo, la detección y promoción del talento y la sostenibilidad. Estoy comprometida e ilusionada por liderar esta transformación, defendiendo la competitividad de nuestro sector y su papel esencial en el desarrollo de la sociedad y de la economía», añadió al respecto.
El cambio de CEO en Nike, lleva a Elliot Hill a seguir tirando de la figura de Kobe Bryant a causa de una caída en sus ingresos, que llevan a los analistas a replantearse cómo se siente el negocio de la firma deportiva. Uno de los principales objetivos era poner al deportista en el centro de todas sus estrategias, algo que poco a poco irán desarrollando este 2025.
En este sentido, Nike ha vuelto a recurrir a su principal protagonista, Kobe Bryant. La firma deportiva presenta el Año de la Mamba, que desafía a los atletas a elegir el camino difícil e incómodo en el año 2025, entrelazando la legendaria mentalidad Mamba de Kobe Bryant, con el rico simbolismo cultural del año lunar 2025, y el año de la serpiente.
«Somos optimistas sobre las acciones que ya están en marcha en productos y marcas, pero todavía estamos en las primeras etapas de la elevación del mercado tanto en Nike como con nuestros socios mayoristas. Lo que he visto es que el tráfico en Nike tanto digital como físico se ha suavizado porque nos ha faltado novedad en los productos», indica el CEO de la firma deportiva, Elliott Hill.
Kobe Bryant.
NIKE HA COMPROMETIDO LA PETICIÓN DE LOS CLIENTES ANTE LA MARCA DE KOBE
La firma de retail deportivo, sigue con el compromiso de la figura de Kobe Bryant con la grandeza, creando una colección tanto de ropa como de calzado, en lo que desde la compañía llaman el año de Mamba. La colección celebra su influencia en el estilo deportivo ‘crossover’, y dos siluetas adicionales de calzado, ‘Kobe Protro’.
«Desafiamos a los atletas para que encarnen la Mamba Mentality, a través de entrenamientos semanales en la Nike App. Sigue el interés de Kobe para ver si tienes lo que se necesita», expresan desde la propia firma deportiva. El objetivo de esta nueva estrategia es que los clientes puedan cumplir sus sueños más audaces en la vida y el deporte.
NIKE SIGUE HONRANDO AÚN MÁS EL LEGADO DE KOBE
En este sentido, este nuevo lanzamiento sirve para impulsar ese compromiso eterno con la grandeza y rendir homenaje a la memoria de Kobe. Y, es que los diseñadores de Nike adoptan su propia Mamba Mentality para ‘obsesionarse’ con cada detalle de cada producto que lleva el nombre del que fue uno de los mejores jugadores de baloncesto, haciendo avanzar el juego, conectando a los atletas con Mamba Mentality, y ayudándolos a alcanzar sus objetivos, sin importar cuán audaces sean.
Sin ir más lejos, en el centro de la colección, Nike ha puesto el Kobe 5 Protro, que agrega una unidad zoom air en el antepié y una espuma Proto en el mediopié a una silueta icónica conocida por su combinación de rendimiento liviano y sensación de pista de baloncesto que establece estándares. Además, estas innovaciones de Nike Basketball se combinan con un color de lanzamiento iridiscente «Eggplant» que brinda un aspecto familiar y elevado, con referencias gráficas a la carrera de Kobe y un guiño al Año de la Serpiente, inscrito en mandarín en la lengüeta.
«Cuando te pones Protros, sabes que no hay atajos. Los pasos hacia el éxito están ahí. Tienes que disfrutar del viaje más que del destino final. Si estudias a los grandes, sabes lo que se necesita para ser grande, y hemos canalizado la inspiración de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en estas siluetas Protro», explica el gerente de línea de productos de calzado Kobe, Bronson Yim.
El nuevo modelo de Kobe 5 Protro.
Por si no fuera poco, para honrar aún más el legado de Kobe y desafiar a la próxima generación a vivir según la mentalidad Mamba, están los Kobe 9 Elite High Protro “Masterpiece” y los Kobe VI Protro “Sail”, siluetas queridas rediseñadas para adaptarse al momento actual. Diez años después de su lanzamiento inicial, el Kobe 9 Elite High Protro se ha actualizado con una entresuela de espuma React contemporánea y un nuevo patrón de tracción en el interior del pie, al tiempo que conserva la parte superior Flyknit.
Mientras tanto, el Kobe VI Protro avanza en el legado de la silueta con dos nuevas combinaciones de colores: una en honor a Kobe y su trofeo homónimo del Juego de las Estrellas de la NBA con una parte superior repleta de estrellas y otra que hace referencia a una mamba que muda su piel.
NUEVA ROPA DE KOBE BRYANT PARA ESTIRAR LOS INGRESOS DE NIKE
A finales de este invierno de 2025, la colección Details se sumará a la colección de ropa del Año de Mamba. Desde la transformación del tradicional pantalón desprendible para la cancha en un moderno look plisado hasta la reinterpretación de la clásica camiseta de tiro como vestido; reinterpretando el material familiar de la malla de baloncesto e incorporando referencias internas a la carrera de Kobe Bryant.
Un patrón bordado en la parte posterior de la chaqueta rinde homenaje a los cinco campeonatos de Kobe Bryant y el trabajo que llevó ganarlos, con una serpiente enredada en cinco anillos y un llamado a la mentalidad Mamba de Kobe.
«Sabemos que los atletas se inspiran en vivir y respirar la mentalidad Mamba, y esta colección extiende esa mentalidad fuera de la pista de deporte con la ropa de estilo de vida de Kobe, basada en el rendimiento de Nike Basketball. Esta colección está diseñada para reflejar esa tenacidad en el deporte y la vida, ayudando a los atletas a lograr sus sueños durante el Año de la Mamba», explica el director de ropa de Kobe en Nike, Treniere Moser.
En este sentido, la silueta y la indumentaria Kobe 5 Protro Year of Mamba estarán disponibles a nivel mundial en nike.com, y en las tiendas minoristas seleccionadas que empezaron a vender esta nueva colección el jueves nueve de enero. No obstante, la Kobe 9 Elite High Protro ‘Masterpiece’ y Details Collection, estarán disponibles el 8 de febrero. Y habrá que esperar hasta el 13 de febrero para poder compras las Kobe VI Protro Sail.
El Corte Inglés siempre pensando en mejorar la calidad de vida de sus clientes ha decidido cambiar las reglas del juego para que puedan equipar su hogar con la campaña de descuentos en electrodomésticos de alta gama. Así que si eres cliente de El Corte Inglés, ahora tienes la oportunidad perfecta para renovar tu cocina con productos de marcas reconocidas que combinan calidad y funcionalidad, y lo mejor de todo son los precios, mucho más atractivos que en otros establecimientos. ¿Qué puedes encontrar? Desde frigoríficos de última generación hasta aspiradoras inteligentes, hay opciones para todos los gustos y necesidades.
Estas ofertas de El Corte Inglés no solo buscan que tu hogar luzca mejor, sino también que tu día a día sea más fácil. Gracias a estas ofertas, puedes hacerte con electrodomésticos que incorporan las tecnologías más modernas, diseñadas para ahorrarte tiempo y energía. Piensa en lavadoras con programas rápidos, hornos multifunción o robots de cocina: todos ellos se han convertido en aliados indispensables para quienes valoran la comodidad sin sacrificar el rendimiento.
Así que si te planteas mejorar tu hogar, esta es la ocasión perfecta. Las promociones estarán disponibles por tiempo limitado, no lo olvides y no dejes pasar esta oportunidad de conseguir electrodomésticos de alta gama a precios irresistibles. Consulta el catálogo online o acércate a tu tienda más cercana para descubrir todo lo que El Corte Inglés tiene para recomendarte.
Frigorífico americano Hisense No Frostque puedes encontrar en El Corte Inglésen la temporada de descuentos
El frigorífico americano Hisense No Frost RQ5P605NSVE es la elección perfecta para quienes buscan estilo, espacio y tecnología avanzada en su cocina. Con una capacidad total de 591 litros, puedes organizar cómodamente tus alimentos, gracias a sus amplios compartimentos que incluyen estantes resistentes y dos cajones en el congelador. Además, su sistema No Frost mantiene una temperatura uniforme en todo el interior, evitando la formación de escarcha y asegurando que tus alimentos se conserven frescos por más tiempo. Y por si fuera poco, su diseño elegante y moderno, junto con la tecnología Kitchen Fit, permite integrarlo perfectamente al mobiliario de tu cocina, aprovechando al máximo cada centímetro de espacio.
Este frigorífico no solo es espacioso, sino también increíblemente funcional. Incluye características como la bisagra flexible, que te permite abrir las puertas a 103º incluso cuando está integrado al mueble, y el innovador sistema Metal Tech Cooling, que asegura una temperatura ideal en todo momento. Además, la zona My Fresh Choice y el cajón de vacío están diseñados para prolongar la frescura de tus alimentos, controlando la humedad y la presión del aire para reducir el desperdicio y facilitar una dieta más saludable. Todo esto con un funcionamiento silencioso de tan solo 37 dB y un consumo energético eficiente que lo convierte en una opción ideal para cualquier hogar.
Lavadora Miele 9 kg / 1.400 rpm PWash, otro de los electrodomésticos que puedes encontrar en El Corte Inglés
La lavadora Miele WWG 360 WCS está diseñada para facilitar tú día a día, combinando eficiencia y comodidad. Con capacidad para 9 kg y una velocidad de 1.400 rpm, es perfecto para todo tipo de cargas, desde grandes montañas de ropa hasta esas pocas prendas que necesitas limpiar rápidamente. Su tecnología PowerWash garantiza un lavado impecable mientras ahorra agua y energía, incluso con pequeñas cargas. Además, su diseño elegante, con una puerta en Obsidian Black y detalles en cromo, no solo es funcional, sino que también añade un toque moderno a tu hogar.
Esta lavadora está diseñada pensando en todos los detalles. Si solo necesitas lavar una prenda, el programa SingleWash es ideal: ajusta el tiempo, el agua y la energía para cuidar tus prendas sin gastar más. ¿Espacio reducido en casa? No hay problema: puedes colocarla en un hueco o instalarla en columna, según lo que necesites. Su panel inclinado de 5º y su mando giratorio en blanco loto con detalles cromados no solo son bonitos, sino también fáciles de usar. Y es que al final esta Miele no es solo una lavadora, es una aliada para tu hogar.
Robot aspirador y friegasuelos Black + Decker
Imagina llegar a casa después de un largo día de trabajo y encontrar todos los rincones de tu hogar impecables, sin haber tenido que mover un dedo. Eso es exactamente lo que te ofrece el robot aspirador y friegasuelos Black+Decker BXRV500. Este dispositivo es mucho más que un simple aspirador: barre, pasa la mopa, aspira y hasta friega el suelo con un solo paso. Lo mejor de todo es que se adapta a cualquier superficie, desde el parquet más delicado hasta las alfombras más gruesas, pasando por el mármol y la piedra.
Con sus cuatro modos de limpieza (automático, esquinas, habitación individual y manual), puedes elegir el más adecuado según lo que necesites en cada momento. Y, si eres de los que valoran su tiempo, este robot tiene una autonomía de hasta150 minutos, asegurando que tu hogar quedará reluciente mientras tú haces otras cosas.
Este robot no solo es autosuficiente, sino también muy inteligente. Gracias a su sistema de navegación, detecta obstáculos, evita caídas y hasta ajusta su velocidad cuando se acerca a paredes o muebles, todo para proteger tu hogar y al propio robot. Y si quieres tenerlo todo limpio justo cuando llegues a casa, puedes programar la limpieza para cualquier día de la semana a la hora que más te convenga. Y cuando termina su tarea, regresa a su base de carga, listo para la próxima vez. ¡Así de fácil es mantener tu hogar en perfectas condiciones!
TV QNED 139cm (55″) LG 55QNED86T6A 4K con Smart TV
La TV QNED 55″ LG 55QNED86T6A es como tener un cine en casa. Gracias a la combinación de QuantumDot, Nanocell Plus y Local Deming, cada imagen es increíblemente viva, con colores brillantes y detalles que saltan a la vista. Con 4K, todo se ve mucho más nítido, y su tecnología HDR10 Pro lleva la calidad visual aún más lejos, ofreciéndote una experiencia visual que te sumerge de inmediato en la historia. Y con la tecnología Dolby Digital Plus crea una atmósfera envolvente que te hace sentir que estás dentro de la acción Desde tus series favoritas hasta una película de estreno o tus videojuegos, todo cobra vida de una forma asombrosa.
Lo mejor es que no solo es una TV espectacular en cuanto a imagen y sonido, sino que también es un centro de entretenimiento inteligente. Con webOS 24, accede a tus plataformas de streaming favoritas y a todas las apps que disfrutas es tan fácil como un par de clics. Y si eres de los que disfrutan de la tecnología más avanzada, te encantará saber que es compatible con Apple HomeKit, Airplay, Google, Alexa y más, todo controlado por voz.
Además, para los jugadores, su frecuencia de 120 Hz y compatibilidad con AMD Freesync y Cloud Gaming aseguran una experiencia de juego sin interrupciones. Todo esto sin olvidarse de ser eficiente con la energía, ayudándote a ahorrar en la factura de la luz mientras disfrutas de todo lo que este increíble TV tiene para ofrecer.
Hispasat sigue su floreciente camino en la industria aeroespacial mientras espera a que se dirima su futuro en los despachos de Indra. El operador español de infraestructuras satelitales se ha unido a la compañía Thales Alenia Spaces, creada a su vez por la unión de Thales (67%) y Leonardo(33%) para empezar juntas la fase de desarrollo, fabricación, verificación y validación del primer sistema de seguridad cuántica desde una órbita geoestacionaria.
El grupo francés Thales, dedicado al desarrollo de los sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, de defensa y de seguridad, es una de las principales compañías tecnológicas a nivel mundial, mientras que Leonardo tiene su origen en Italia, y también está especializada en el ámbito aeroespacial, uno de los negocios globales que mayor proyección tiene según todos los indicadores económicos.
Hispasat está a cargo del diseño de la misión geoestacionaria y de la definición del plan de negocio, y cuenta con el apoyo de compañías como Banco de Santander, BBVA, Telefónica y Cellnex
Junto Hispasat, el operador y proveedor de servicios por satélite español, han comenzado a desarrollar el prototipo de QKD-GEO, el primer sistema geoestacionario de distribución de clave cuántica español. Con un presupuesto de 103,5 millones de euros, la misión QKD-GEO es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales financiada con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Aeroespacial), cuya contratación gestiona el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
HISPASAT Y LA SEGURIDAD CUÁNTICA EN EL CIELO
El sistema permitirá a España posicionarse dentro de la iniciativa European Quantum Communication Infrastructure (EuroQCI) de la Comisión Europea, pero se está desarrollando en Tres Cantos, donde Thales Alenia Space lidera un amplio consorcio industrial formado por empresas españolas y europeas para llevarlo a cabo. Por su parte, Hispasat está a cargo del diseño de la misión geoestacionaria y de la definición del plan de negocio.
La misión QKD-GEO es el «proyecto civil más avanzado del mundo en este sentido», según indican desde la tecnológica. El sistema distribuirá claves imposibles de piratear, y actuará como una barrera que no podrán atravesar ni los ordenadores cuánticos más avanzados.
Según aseguran, la distribución de clave cuántica (QKD) es una tecnología disruptiva, pero ya real, que traspasa los actuales modelos de comunicaciones ópticas para ofrecer un paradigma completamente nuevo en el ámbito de la seguridad de información y de las comunicaciones basado en las propiedades cuánticas de los fotones y que supone el primer paso hacia una futura Internet Cuántica.
se trata de un proyecto disruptivo y pionero a nivel mundial, ya que hasta la fecha no existe en el mundo ningún sistema de distribución de clave cuántica desde órbita geoestacionaria
El proyecto QKD-GEO tendrá una duración total de de 24 meses y va a desarrollar «diversos elementos que constituirán un futuro sistema de distribución de clave cuántica desde órbita geoestacionaria». Concretamente creará una carga útil cuántica para ser embarcada en un satélite geoestacionario, como el del segmento terreno asociado.
Se entienda bien o no para el público en general ajeno a la ingeniería, la dimensión del encargo español es de suma importancia, como desde la tecnológica española tratan de explicar al decir que «se trata de un proyecto disruptivo y pionero a nivel mundial, ya que hasta la fecha no existe en el mundo ningún sistema de distribución de clave cuántica desde órbita geoestacionaria«.
También añaden que QKD-GEO ha superado la fase inicial de diseño de sistema, de cuatro meses de duración, en la que se ha establecido la arquitectura del sistema y se han definido los diversos elementos que lo componen.
La carga útil geoestacionaria la conforman un telescopio de alta precisión con su mecanismo de apuntamiento y su electrónica integrada, un generador cuántico de números aleatorios, una fuente de fotones polarizados, una baliza láser y un procesador encargado de generar las claves e implementar el protocolo de comunicación.
Por su parte, el segmento terreno consta de estaciones ópticas, equipadas con un telescopio para la recepción de los fotones enviados desde el espacio y recuperar las claves, y de un centro de operaciones, que organiza y controla todas las actividades del sistema, tanto del segmento espacial como de los usuarios.
El proyecto incluye también la realización de pruebas de campo con un enlace atmosférico de 140 km entre las islas de La Palma y Tenerife, las cuales permitirán la validación funcional del segmento terreno y de la carga útil en unas condiciones de contorno totalmente representativas, como paso previo a su implementación en una misión operativa en órbita.
Hay que explicar también que las compañías implicadas no están solas en este futurista proyecto. Thales Alenia Space lidera un amplio consorcio industrial formado por empresas españolas y europeas, en el que participan varias entidades expertas en el campo de las comunicaciones cuánticas como el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidade de Vigo.
Por su parte, Hispasat está a cargo del diseño de la misión geoestacionaria y de la definición del plan de negocio, y cuenta con el apoyo de compañías como Banco de Santander, BBVA, Telefónica y Cellnex para el análisis de casos de uso reales con el sector bancario y con operadores terrestres.
LA NUEVA INTERNET CUÁNTICA
La Comisión Europea anunció en junio de 2019 su manifiesto a favor de la European Quantum Communications Infrastructure (EuroQCI), que desplegará en los próximos años los primeros nodos de comunicaciones cuánticas en diversos países de la Unión. Estos nodos, de alcance metropolitano, estarán conectados entre sí vía satélite para garantizar su resiliencia. Para ello, IRIS2, el sistema de comunicaciones seguras por satélite promovido por la Comisión (desarrollado por un consorcio en el que participa Hispasat y en cuyo estudio preliminar han participado Hispasat y Thales Alenia Space), incluirá entre sus misiones estas conexiones satelitales de la EuroQCI. QKD-GEO permitirá a España configurar su principal contribución a estas iniciativas europeas.
La aparición de los ordenadores cuánticos aporta una potencia computacional mucho mayor que la de los ordenadores tradicionales para determinados problemas, como la descomposición en factores primos en los que está basada la actual criptografía no simétrica. Esto supondrá un cambio de paradigma en las comunicaciones seguras, ya que se podrán descifrar las encriptaciones actuales en cuestión de segundos.
El sistema distribuirá claves imposibles de piratear, y actuará como una barrera que no podrán atravesar ni los ordenadores cuánticos más avanzados.
Por ello, resulta «fundamental el desarrollo de un sistema que permita enviar información con las garantías necesarias en los entornos de comunicaciones gubernamentales (civiles y militares), gestión de infraestructuras críticas y aplicaciones y servicios de interés económico, medioambiental o tecnológico, así como grandes corporaciones», indican desde Hispasat. Esta tecnología supone, además, un primer paso hacia una futura internet cuántica, que supondrá un salto radical en las comunicaciones globales.
La distribución de claves cuánticas mediante un sistema de comunicaciones ópticas permite comprobar con certeza si estas han sido interceptadas, ya que su integridad se verifica de manera continua gracias a las propiedades cuánticas de los fotones. En contrapartida, las redes terrestres basadas en fibra óptica sólo pueden preservar dicha integridad en distancias inferiores a centenares de kilómetros, ya que a partir de esa cifra sufren inasumibles pérdidas de señal.
En cambio, el uso del satélite para el envío de claves cuánticas permite cubrir cualquier distancia, ya que la atenuación de la señal es menor en el espacio libre. En concreto, y a diferencia de otras órbitas, las coberturas geoestacionarias, a 36.786 km de altura, permiten establecer estas comunicaciones entre continentes enteros con un solo satélite, de manera continua y sin necesidad de sistemas de seguimiento.
La piel de las patatas, algo que, de forma automática desechamos cuando estamos cocinando, contiene propiedades insospechadas, de las cuales podrás obtener muchos beneficios que podrías aprovechar en tu día a día. Tienes que cambiar tu modo de pensar y dejar de verlas como un desperdicio, porque en la piel de las patadas se conservan muchas propiedades, nutrientes y usos caseros que no te vas a creer.
No sólo en la cocina, sino también en tu jardín, en la limpieza de tu casa, o hasta en tu cuidado personal, la piel de las patataspuede resultar algo que va a transformar la manera en que la ves, así que acompáñanos en esta lectura para que descubras cómo la piel de las patatas se puede convertir en tu nueva aliada para reducir residuos, ahorrar dinero y aprovechar sus muchas propiedades.
¿Cuál es la razón por la que debes la piel de las patatas?
Previamente a explicarte sus usos prácticos, lo más relevante es que puedas entender lo especial que es la piel de las patatas. Lo primero es que en ella se concentra una enorme cantidad de fibra natural, de vitaminas C y B6, antioxidantes, así como minerales que tu organismo normalmente necesita, como el magnesio y el potasio. Otro beneficio, además del nutritivo, es que la piel de las patatas es muy versátil y es biodegradable, convirtiéndola en un elemento ideal para varios objetivos y usos.
La próxima vez que vayas a desechar la piel de las patatas, piénsalo otra vez, porque estás desperdiciando un alimento que todavía contiene mucho valor, lo que invita a que nos pongamos creativos y seamos ecológicos.
Usos de la piel de las patatas en la cocina, convirtiéndola en un alimento estrella
1. Chips de piel de patatas: un snack crujiente y saludable donde los haya
Si eres amante de los aperitivos, entonces esta idea te va a gustar mucho. La piel de patatasse puede convertir en deliciosas chips. Para hacerlos deberás:
Lavar bien las pieles y secarlas.
Mezclarlas con aceite de oliva, especias como ajo en polvo, orégano o pimentón y una pizca de sal.
Hornearlas de diez a quince minutos a 200°C, hasta que se conviertan en un bocado crujiente y dorado.que estén doradas y crujientes.
El resultado que obtendrás:un snack muy saludable, bastante económico y repleto de mucho sabor, utilizando un ingrediente que normalmente habrías tirado a la basura.
2. Caldos muy nutritivos y ricos
La piel de las patatas es un ingrediente con el que podrás enriquecer los caldos hechos en casa. Lo único que tienes que hacer es incorporarlas junto a otros restos y cáscaras de otras verduras que hayas utilizado como cebolla, apio o zanahorias, y por todo eso a hervir a un fuego muy corto. Verás como un almidón natural procedente de la piel de las patatas le aportará a tu caldo mejor textura y suave y su contenido mineral va a potenciar los nutrientes de un rico caldo casero, que puede ser la base para otras recetas.
Usa la piel de las patatas en tu jardín como compost y como fertilizante
3. Compostaje natural
La piel de las patatas resulta perfecta para hacer un excelente compost, porque se descompone de manera rápida y aporta nutrientes que resultan esenciales para el suelo como el magnesio y el potasio. Agrégalas junto con los demás desechos orgánicos de tu cocina a un compostador y vas a obtener un abono que es toralmente ecológico y rico para las plantas y el suelo.
4. Fertilizante utilizadas de manera directa en las plantas
En caso de que no seas tan aplicado y carezcas de un compostador, igualmente podrás utilizar la piel de las patatassi las picas muy fino y las entierras de manera directa en el terreno cercano a las raíces de las plantas de tu jardín. Verás cómo ello ayudará a incrementar la fertilidad de tu suelo, que se traducirá en el crecimiento más saludable de lo que estén cultivando, ¡y vas a querer tener un compostador!
5. La piel de las patatas se convierte en un repelente natural contra las plagas
Muchos son los que aprovechan las propiedades de la piel de las patatas para hacer trampas naturales contra los escarabajos de la patata u otras plagas. Lo único que tienes que hacer es poner la piel de las patatasen las zonas en que normalmente se acumulen estos insectos y quítalas cuando ya cumplieran su utilidad.
Limpieza ecológica usando la piel de las patatas
6. Es un pulidor natural que limpie el acero inoxidable
Como tienen una textura que es ligeramente abrasiva, la piel de las patatas es ideal para que limpies y le devuelvas el brillo a los utensilios y efectos de cocina o personales que hayan sido elaborados en acero inoxidable. Lo que debes hacer es frotar la piel contra superficie del objeto, enjuágalo con agua tibia y finalmente sécalo usando un paño que esté limpio.
7. Absorbe los residuos químicos
Si estás cocinando alimentos y piensas que pueden tener rastros químicos, puedes agregar la piel de las patatasdentro del agua de la preparación y absorberá cualquier residuo químico que pueda contener otro ingrediente que estés utilizando, en especial cuando no sean orgánicos. De esta manera, simple y barata podrás hacer más seguras tus preparaciones.
En el cuidado personal, puedes aprovecharte del poder de la piel de las patatas
8. Como mascarilla facial, nutre e hidrata
La piel de las patatas contiene enzimas que son naturales y vitamina C, de modo que son un excelente remedio casero para ayudarte a suavizar y a hidratar tu piel. El procedimiento es el siguiente:
Lava muy bien la piel de las patatas y póntelas directamente encima del rostro que, previamente, habrás limpiado.
Déjalas actuar por unos quince a veinte minutos y luego enjuágate la cara con abundante agua tibia.
Los beneficios son muy claros: favorece la reducción de manchas, hidrata la piel y mejora la elasticidad de manera natural.
9. Alivia las quemaduras leves y laspicaduras
En caso de que te quemes en la cocina o si llegas a sufrir de la picadura de insectos, lo que debes hacer es colocarte encima la piel de una patata, que previamente has lavado bien. Verás que ello tendrá un inmediato efecto que calmará la incomodidad gracias a que posee propiedades calmantes, porque es refrescante y antiinflamatoria.
Otros usos más creativos
10. Tinte natural para los tejidos
La piel de las patatas se puede utilizar para hacer tintes naturales. Lo que debes hacer es hervir las pieles durante por una media hora, con lo que se extraerá el pigmento natural de las mismas y luego usa esa agua hervida para teñir papel, telas o hasta para hacer tus proyectos artísticos. Este método es totalmente ecológico, natural y no causa alergias, además de ser económico y el resultado serán colores en tonos naturales.
11. Decoración para manualidades
Seca muy bien la piel de piel de las patatas y utilízalas como elementos para decorar proyectos decorativos y manualidades. La textura y el color de estas pieles es único y la textura original y rústica de modo que tus creaciones llamarán la atención.
Recomendaciones prácticas para reutilizar la piel de las patatas
Comienza por lavar bien la piel de las patatas previo a que las peles, en especial si se trata de papas orgánicas, para que elimines todo rastro de suciedad o de pesticidas.
Si no las vas a utilizar inmediatamente, guárdalas dentro de un recipiente con tapa que sea hermético dentro de la nevera para que conserven la frescura.
Atrévete a experimentar con distintos usos de acuerdo a lo que prefieras o necesites.
¿Qué obtienes al reutilizar la piel de las patatas
Cuando las reutilizas, lo que vas a obtener son ventajas bastante prácticas, pero, además:
Reduces el desperdicio de alimentos, contribuyendo con el medio ambiente.
Ahorrarás dinero, porque aprovecharás recursos que salen de tu propia cocina.
Estarás promoviendo un modo de vida sostenible y bastante creativo.
Al incluir esta práctica en la rutina de todos los días, vas a inspirar a otras personas a que hagan lo mismo, centuplicando un impacto positivo.
La piel de las patatas resulta ser el recurso valioso inesperado
Comienza a pensar ecológicamente cuando vuelvas a cocinar patatas y no botes la piel. Se trata de un gesto pequeño, pero puede llegar a ser una oportunidad gigante para que aprendas a cuidar de tu casa o tu jardín o tu piel y hasta estimular tu creatividad. Aprovecharse de los efectos derivados de la piel de las patatas es una manera sostenible, económica y sencilla de sacarle el mejor aprovechamiento a un producto que es totalmente natural.
A nueve años vista de su nacimiento, Octopus Energy se ha hecho con el cetro de mayor proveedor energético del Reino Unido, gestionando más cuentas que cualquier otra compañía. Este hito lo es por partida doble, ya que es la primera vez que la hegemonía cambia de manos desde que el sector eléctrico de las islas se liberalizase en los años 90.
Según ha anunciado la empresa mediante un comunicado, Octopus Energy ha liderado los cambios de proveedor en 2024, con casi un millón de clientes procedentes de otras empresas. Es decir, un nuevo cliente cada 30 segundos. La compañía ha alcanzado una cuota de mercado de aproximadamente el 24%, con 12,9 millones de contadores eléctricos en el Reino Unido, según datos de la consultora energética Cornwall Insight.
Greg Jackson, fundador de Octopus Energy, ha comentado al respecto: «Somos el mayor proveedor de energía del Reino Unido gracias a un mejor servicio, precios más bajos y mayor innovación. Nuestra inversión en tecnología ha permitido este crecimiento rápido con una calidad muy alta. Recientemente fuimos reconocidos como la mejor empresa para trabajar, lo que demuestra algo evidente: una tecnología de primer nivel y un equipo feliz hacen que los clientes estén satisfechos».
SEGÚN DATOS DE CORNWALL INSIGHT, OCTOPUS ENERGY ACAPARA APROXIMADAMENTE EL 24% DEL MERCADO ELÉCTRICO DE REINO UNIDO, CON CASI 13 MILLONES DE CONTADORES
Este logro coincide con el hecho de que Which?, una prestigiosa organización de consumidores del Reino Unido, conocida por realizar pruebas independientes, ha recomendado a Octopus Energy por octavo año consecutivo. Así, la energética se consolida como la única empresa del sector en lograrlo.
«Los clientes calificaron con cinco estrellas aspectos clave como el servicio al cliente, la facilidad de contacto y la precisión en el cobro de facturas», ha remarcado Phil Amy, director comercial de Which?
Por otro lado, Octopus ha sido reconocida por Zensai como la mejor empresa para trabajar en el Reino Unido, ha obtenido altas puntuaciones en Glassdoor y está en la lista de las Mejores Empresas para Trabajar del Sunday Times de 2024. En España, la compañía ha sido reconocida con el Certificado ‘Great Place to Work’ (‘Gran Lugar para Trabajar’).
«Este es el mayor avance en el mercado minorista de energía doméstica en el Reino Unido desde su apertura» -ha declarado Dan Morris, CEO de Cornwall Insight- «Octopus Energy comenzó desde cero en 2015 como una y en menos de una década, ha logrado liderar este mercado altamente competitivo y regulado, un logro extraordinario».
OCTOPUS ENERGY SEDUCE AL MERCADO ESPAÑOL
El modelo de Octopus también ha cosechado réditos en España. En 2024, la compañía superaba los 260.000 clientes y se consolidaba como una de las empresas de mayor crecimiento e innovación en el mercado español.
Además, se ha posicionado como uno de los proveedores de energía mejor valorados por sus clientes españoles, con una puntuación de 4,8 en plataformas como Trustpilot y Google Reviews.
Con una valoración de 8.280 millones de euros (9.000 millones de dólares), Octopus Energy Group se ha consolidado como un referente empresarial en el Reino Unido, pasando de ser una startup a un líder global en el sector energético en menos de diez años. Este éxito se ve respaldado por más de 1.840 millones de euros (2.000 millones de dólares) en financiación, lo que ha permitido a la compañía seguir creciendo rápidamente e incorporar 4.750 nuevos empleados en 2024.
Actualmente, la compañía opera en 26 países y presta servicio a nueve millones de clientes en todo el mundo. También es uno de los mayores inversores especializados en energías renovables en Europa y gestiona un portafolio valorado en 8.000 millones de euros.