viernes, 29 agosto 2025

Esta conocida compañía aérea incluye en su menú snacks pero no para personas

¿Snacks para mascotas en un vuelo? ¡Bienvenidos a un viaje informativo donde despegaremos hacia una revelación inesperada en el mundo de la aviación! En nuestro post, exploraremos los cielos de una conocida compañía aérea que no solo ofrece vuelos, sino también un menú intrigante que va más allá de las expectativas gastronómicas.

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos pasajeros reciben snacks inusuales mientras surcan los cielos? Acompáñanos en este fascinante viaje para descubrir por qué esta aerolínea ha decidido incluir en su menú algo que no es para las personas. ¡Prepárate para un vuelo de descubrimientos sorprendentes!

La compañía aérea que ofrece snacks para mascotas

La compañía aérea que ofrece snacks para mascotas

Vueling, la compañía aérea líder en innovación y comodidad para sus pasajeros, ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad con su último anuncio. Ahora, los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única en el aire, gracias a la inclusión de productos de la reconocida firma especializada Edgard & Cooper en su menú.

Edgard & Cooper, conocida por su compromiso con la alimentación sana y sostenible para mascotas, ha extendido su influencia a nuevas alturas al asociarse con Vueling. Esta colaboración pionera ofrece a los pasajeros la posibilidad de elegir opciones de snacks y alimentos que no solo satisfacen sus paladares, sino que también reflejan un compromiso compartido con la responsabilidad ambiental.

Snacks pensados para cero impacto ambiental

Snacks pensados para cero impacto ambiental

El nuevo menú de la compañía aérea Vueling destaca por su variedad de productos sostenibles, desde snacks hasta comidas más completas, todos cuidadosamente seleccionados por Edgard & Cooper para garantizar la calidad y el impacto ambiental mínimo. Los pasajeros podrán deleitarse con opciones que van desde deliciosos aperitivos hasta platos principales preparados con ingredientes frescos y éticamente obtenidos.

Esta iniciativa dela compañía aérea no solo responde a la creciente demanda de opciones de alimentación consciente, sino que también refuerza el compromiso de Vueling con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Al elegir Edgard & Cooper como socio, la aerolínea no solo busca ofrecer un menú delicioso, sino también contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.

Ya sabes qué compañía aérea elegir si viajas con tu mascota

Ya sabes qué compañía aérea elegir si viajas con tu mascota

Así que, si estás planeando tu próximo viaje con Vueling, prepárate para experimentar un viaje culinario elevado a nuevas alturas, donde la sostenibilidad se mezcla con la excelencia gastronómica. ¡Tu próxima aventura aérea será más sabrosa y sostenible que nunca!

¡La compañía aérea Vueling revoluciona la experiencia de vuelo para todos, incluyendo a los miembros más peludos de la familia! En una audaz movida para la temporada de invierno 2023-24, la aerolínea líder ha anunciado la inclusión de snacks para perros en su menú a bordo, marcando un hito como la primera línea aérea europea en ofrecer delicias culinarias caninas a sus pasajeros.

Lo que nos ha comunicado la compañía aérea

Lo que nos ha comunicado la compañía aérea

En un comunicado reciente, Vueling expresó su compromiso con la satisfacción de todos los viajeros, incluso los de cuatro patas. Esta innovadora iniciativa no solo es un regalo para los caninos que acompañan a sus dueños en el viaje, sino que también refleja la creciente importancia que las mascotas tienen en la vida de las personas.

Esta idea pionera no es nueva en el mundo de la aviación. Sin embargo, Vueling sigue los pasos de la aerolínea brasileña Azul, que en enero de este año se adelantó en este terreno al incorporar snacks no solo para perros, sino también para gatos. Ahora, Vueling lleva esta tendencia a Europa, ofreciendo una experiencia única para los viajeros con mascotas.

Hasta el momento, la compañía aérea se limita a los perros

Esta conocida compania aerea incluye en su menu snacks pero no para personas 6 Merca2.es

Los snacks para perros en el menú no son solo una deliciosa adición, sino también una muestra del compromiso de Vueling con la innovación y la personalización. Los pasajeros ahora pueden consentir a sus amigos peludos durante el vuelo, creando una experiencia de viaje más acogedora y amigable para todos.

Así que, si tienes la fortuna de viajar con Vueling en la temporada de invierno 2023-24, asegúrate de que tu amigo de cuatro patas disfrute de un vuelo tan delicioso como tú. ¡Vueling ha elevado la experiencia de vuelo a un nivel completamente nuevo para todos los viajeros, tanto los que vuelan en dos patas como en cuatro!

Una compañía aérea que eleva la experiencia de volar para toda la familia

Una compañía aérea que eleva la experiencia de volar para toda la familia

¡Vueling eleva la experiencia de vuelo para tus amigos peludos con una colaboración única con Edgard & Cooper! La reconocida compañía de alimentos para mascotas, comprometida con la sostenibilidad y certificada como B Corp, se une a Vueling para ofrecer a los viajeros con mascotas una experiencia culinaria inigualable durante sus vuelos.

Edgard & Cooper, conocida por sus alimentos elaborados con criterios de sostenibilidad, aporta su expertise al menú especial diseñado exclusivamente para los peludos viajeros de Vueling. Esta colaboración no solo garantiza delicias sabrosas para las mascotas, sino que también refleja el compromiso compartido de ambas marcas con prácticas comerciales responsables y amigables con el medio ambiente.

Si la compañía aérea te permite viajar con tu perro en la cabina, los snacks están asegurados

Si la compañía aérea te permite viajar con tu perro en la cabina, los snacks están asegurados

Si eres de los afortunados que pueden llevar a su mascota en cabina, ten en cuenta que Vueling permite mascotas cuyo peso total, incluyendo el transportín homologado, no supere los 8 kilos. ¡Un detalle importante para asegurar la comodidad de tu amigo peludo durante el vuelo!

Es crucial mencionar que la compañía aérea Vueling ha establecido un límite de cinco mascotas por vuelo, asegurando así una experiencia cómoda y segura para todos los pasajeros. Además, la aerolínea ha detallado las tarifas asociadas a este servicio en su página web: 50 euros para vuelos nacionales y 60 euros para aquellos que se dirijan a Canarias o destinos internacionales.

Ahora tu mascota tendrá el trato que se merece al volar

Ahora tu mascota tendrá el trato que se merece al volar

Viajar con tu mascota nunca había sido tan fácil y delicioso. Gracias a la colaboración entre Vueling y Edgard & Cooper, ahora puedes consentir a tu amigo peludo con una experiencia de vuelo única. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables junto a tu mascota durante tus viajes con Vueling!

¡Descubre las deliciosas novedades que la compañía aérea Vueling tiene preparadas para elevar tu experiencia de vuelo en la próxima temporada! En su constante búsqueda de innovación y satisfacción del viajero, la aerolínea líder ha incorporado dos productos irresistibles para los amantes de la buena comida.

Los snacks están elaborados con carne vegetal

Los snacks están elaborados con carne vegetal

En el corazón de esta revolución culinaria se encuentra la hamburguesa de Heüra, la renombrada marca de carne de origen vegetal. Vueling presenta esta deliciosa opción en formato bocadillo, con queso, para aquellos viajeros que buscan una alternativa sabrosa y sostenible en el cielo. Disfruta de una experiencia gastronómica única con una hamburguesa que no solo deleita tu paladar, sino que también respalda la elección de opciones amigables con el medio ambiente.

Pero la sorpresa no termina ahí. La compañía aérea Vueling se une a la causa de Robin Good, una firma que elabora sus productos de forma artesanal y ecológica, proporcionando oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social. Este compromiso social se traduce en un delicioso snack que no solo satisface tu apetito, sino que también contribuye a una causa noble.

Las adiciones de la compañía aérea Vueling a su menú

Las adiciones de la compañía aérea Vueling a su menú

Estas adiciones al menú de Vueling representan más que simples opciones gastronómicas; son expresiones de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social. Así que, en tu próximo vuelo, no solo disfrutarás de destinos emocionantes, sino que también podrás saborear la diferencia con estas opciones culinarias únicas.

Prepárate para un viaje donde el placer de volar se fusiona con experiencias gastronómicas excepcionales. ¡Vueling está llevando la comida a nuevas alturas, literalmente, para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable!

Mercadona te lo pone muy fácil para impresionar en la cena de Nochevieja con estos entrantes

0

Prepararse para las festividades navideñas puede resultar abrumador, pero Mercadona ha simplificado la tarea al presentar una gama de entrantes irresistibles y asequibles que seguramente impresionarán en tu cena de Nochevieja. Entre las estrellas de la temporada se encuentran los torpedos de langostino Hacendado, un delicioso entrante que se prepara fácilmente en aceite caliente y que se vende por tan solo 3,95 euros. Con una composición cuidadosamente seleccionada, estos torpedos prometen conquistar los paladares y convertirse en el éxito culinario de estas fiestas.

Pero la oferta de Mercadona no se detiene ahí. La cadena de supermercados también presenta otras opciones tentadoras, como los rollitos de primavera ultracongelados Hacendado, los langostinos caballitos rebozados y los filetes de boquerón en tempura Hacendado. Además, para aquellos que deseen sorprender a sus invitados con una variedad de sabores, Mercadona ofrece una bandeja de canapés de tartaletas congeladas «Listo para Comer», que combina exquisitos rellenos diseñados para impresionar. Con precios asequibles y preparación sencilla, Mercadona te facilita la tarea de crear una cena de Nochevieja memorable.

Y no te pierdas las novedades en patés que Mercadona ha introducido para estas fiestas, como el paté de Pollo Asado y el Ibérico de Trufa, junto con un Surtido Mousse que incluye sabores como aceituna, pimienta verde y dulce de calabaza. Además, la cadena ha recuperado otras delicias como dátiles con bacon, jamón de pato y especialidades de queso que harán las delicias de los amantes de los sabores auténticos. Este año, impresionar en la cena de Nochevieja es más fácil que nunca con la variedad y accesibilidad que Mercadona ofrece. Descubre estas delicias y haz que tu celebración brille con exquisitos sabores.

Los Torpedos de langostino Hacendado ultracongelados con los que Mercadona nos sorprende esta Navidad

Torpedos de langostino Hacendado ultracongelados

Los irresistibles torpedos de langostino Hacendado, disponibles en presentaciones ultracongeladas de 180 gramos, son la elección perfecta para destacar en la cena de Nochevieja. Con una oferta tentadora de tan solo 3,95 euros por paquete, a un precio de 21,945 € por kilogramo, Mercadona demuestra su compromiso con la calidad a precios accesibles.

Estos exquisitos torpedos, elaborados con ingredientes cuidadosamente seleccionados, se convierten en el elemento estrella de la celebración, ofreciendo una opción deliciosa y económica para deleitar a tus invitados. Con su fácil preparación en aceite caliente y su presentación en paquetes de 180 gramos, los torpedos de langostino Hacendado de Mercadona no solo destacan por su sabor excepcional, sino también por ser una elección inteligente y asequible para impresionar en la mesa de Nochevieja.

Caprichos de queso con membrillo Hacendado

Caprichos de queso con membrillo Hacendado

Los Caprichos de Queso con membrillo Hacendado son la exquisitez perfecta para añadir un toque de sofisticación a tu cena de Nochevieja. Presentados en una bandeja con 8 unidades y un peso total de 64 gramos, este delicioso manjar fusiona la intensidad del queso con la dulzura del membrillo. Con un precio de 1,60 euros por unidad, a un costo de 25,00 € por kilogramo, Mercadona demuestra su compromiso con la alta calidad a precios accesibles.

Estos Caprichos de Queso son ideales para complacer a tus invitados y crear una experiencia gastronómica única durante las festividades. Ya sea como un elegante aperitivo o como parte de una tabla de quesos, este producto te permite disfrutar de sabores auténticos sin comprometer tu presupuesto. Descubre el equilibrio perfecto entre calidad y precio con las irresistibles ofertas de Mercadona y haz que tu cena de Nochevieja sea una celebración de sabores inolvidables.

Queso viejo tostado mezcla Hacendado

Queso viejo tostado mezcla Hacendado

El Queso Viejo Tostado mezcla Hacendado es una joya culinaria que no puede faltar en tu mesa de Nochevieja. Cada pieza, con un peso aproximado de 410 gramos, presenta la combinación perfecta de textura firme y sabor afrutado de alta intensidad. Con un precio de 5,64 euros por unidad, a un costo de 13,75 € por kilogramo, Mercadona resalta su compromiso con ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles.

Este queso tostado es ideal para deleitar a tus invitados con su sabor profundo y su característico toque tostado. Ya sea servido como parte de una tabla de quesos o como protagonista de un plato principal, este Queso Viejo Tostado mezcla Hacendado añadirá una nota distintiva a tu cena de Nochevieja. Descubre la combinación perfecta entre calidad y precio con las irresistibles ofertas de Mercadona y haz que tu celebración sea una experiencia gastronómica inolvidable.

Rollitos primavera Hacendado ultracongelados

Rollitos primavera Hacendado ultracongelados

Los rollitos primavera Hacendado ultracongelados, presentados en cajas de 6 unidades con un peso total de 300 gramos, se erigen como la opción perfecta para elevar el nivel de tu cena de Nochevieja. Con un precio tentador de solo 1,60 euros por caja, a un costo de 5,334 € por kilogramo, Mercadona destaca nuevamente por ofrecer calidad a precios accesibles.

Estos exquisitos rollitos, compuestos por una mezcla de ingredientes de alta calidad, proporcionan una experiencia culinaria excepcional que no compromete tu presupuesto. Su preparación sin necesidad de descongelar previamente, ya sea en freidora de aire o sartén, facilita la tarea en la cocina, permitiéndote disfrutar de una deliciosa y rápida solución para sorprender a tus invitados en Nochevieja. Con los rollitos primavera Hacendado, Mercadona demuestra una vez más que es posible fusionar la calidad y el ahorro, haciendo de tus celebraciones una experiencia inolvidable sin salirte de tu presupuesto.

Langostino caballitos rebozados Hacendado ultracongelados

Langostino caballitos rebozados Hacendado ultracongelados

Los langostinos caballitos rebozados Hacendado, en presentación ultracongelada con paquetes de 300 gramos, son la elección perfecta para añadir un toque gourmet a tu cena de Nochevieja. Con un precio atractivo de solo 3,30 euros por paquete, a un costo de 11,00 € por kilogramo, Mercadona demuestra su compromiso con la excelencia a precios accesibles.

Estos deliciosos langostinos, recubiertos con un rebozado crujiente, ofrecen una experiencia gastronómica única que se adapta a cualquier presupuesto. Ya sea como aperitivo o como parte de un plato principal, los langostinos caballitos rebozados Hacendado brindan versatilidad culinaria sin sacrificar la calidad. La fácil preparación en sartén o freidora permite disfrutar de un manjar sofisticado sin complicaciones, convirtiendo tu cena de Nochevieja en un festín inolvidable sin gastar de más.

Canapés de tartaletas congelados Listo para Comer

Canapés de tartaletas congelados Listo para Comer

Los canapés de tartaletas congelados «Listo para Comer» de Mercadona son la opción perfecta para elevar el nivel de sofisticación en tu cena de Nochevieja. La bandeja de 18 unidades, con un peso total de 280 gramos, ofrece una amplia variedad de sabores que van desde queso con salmón y eneldo hasta foie y manzana caramelizada con huevo hilado. Con un precio de 15,00 euros por unidad, Mercadona destaca por brindar una experiencia culinaria gourmet a precios accesibles, a solo 0,83 euros por unidad.

Esta selección de canapés permite complacer a todos los paladares, ofreciendo una fusión de sabores y texturas diseñados para impresionar a tus invitados en Nochevieja. Ya sea que desees una mezcla de quesos con higos o una opción más clásica como el roast beef de ternera, esta bandeja «Listo para Comer» de Mercadona te ofrece la oportunidad de crear una mesa festiva sin esfuerzo y con un toque de elegancia.

La diputada socialista Susana Sumelzo, nueva secretaria de Estado para Iberoamérica

0

La diputada socialista Susana Sumelzo será la nueva secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, en sustitución del diplomático Juan Fernández Trigo. El nombramiento de Sumelzo se enmarca en la remodelación de la cúpula del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el arranque de la nueva legislatura que llevará al Consejo de Ministros de este martes su titular, José Manuel Albares.

Fuentes diplomáticas han confirmado a Europa Press que el ministro completará los relevos en las Secretarías de Estado con la salida también de sus puestos de la actual titular de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno, y del secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, si bien no han querido adelantar quiénes serán sus sucesores.

Senadora primero y diputada desde 2011, Sumelzo ha pasado por las comisiones Constitucional e Igualdad, entre otras. En la última legislatura fue la presidenta de la Comisión Mixta para la UE, además de miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. En el PSOE, fue entre 2017 y 2021 secretaria de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Federal.

Su nombramiento viene a sumarse a la designación el pasado 5 de diciembre de Eva Granados, portavoz del PSOE en el Senado la pasada legislatura, como secretaria de Estado de Cooperación Internacional, en sustitución de Pilar Cancela, que abandonó Exteriores para ser secretaria de Estado para Migraciones.

LOS EXSECRETARIOS IRÁN A EMBAJADAS

El ministro ya ha pedido el plácet para que los tres diplomáticos pasen a ocupar importantes puestos en el exterior. Así, Ángeles Moreno será la primera mujer en ocupar la jefatura de la Embajada en Washington, mientras que Fernández Trigo será el nuevo embajador en Lisboa y Navarro pasará a ocupar la Embajada en Berlín, según ha adelantado el medio especializado ‘The Diplomat’.

Moreno llevaba en la cúpula de Exteriores desde hace cinco años. Inicialmente, con Josep Borrell como ministro, asumió el puesto de subsecretaria del Ministerio en julio de 2018. Posteriormente, Arancha González Laya la nombró secretaria de Estado de Cooperación Internacional en febrero de 2020. Con la llegada de José Manuel Albares en julio de 2021, dejó este puesto para ser secretaria de Estado de Asuntos Exteriores. Anteriormente, Moreno ha estado destinada entre otros países en Rusia, Egipto o Reino Unido, además de haber trabajado también en el Ministerio del Interior, en el de Defensa, así como en Moncloa.

Fernández Trigo fue nombrado secretario de Estado para Iberoamérica también en julio de 2021. El diplomático era hasta entonces encargado de negocios en Venezuela –donde España había rebajado el nivel de representación– y anteriormente había sido embajador en Cuba, entre otros destinos.

Por su parte, Pascual Navarro fue el último secretario de Estado en incorporarse al equipo de Albares, tras el cese de Juan González-Barba en diciembre de 2021. Hasta ese momento había sido secretario general para la UE y, además de haber estado destinado, entre otros, en la Representación Permanente ante la UE en Bruselas, también ha sido embajador en República Checa.

Del váter al grifo: el sistema singapurense de reciclaje de agua del que España puede aprender

Singapur es un referente mundial por su modelo económico de imparable crecimiento y por su capacidad de atracción de las inversiones; pero también por su eficiente gestión de los recursos esenciales, entre ellos el más importante de todos: el agua. A pesar de ser uno de los territorios con mayor estrés hídrico del mundo, la ciudad-estado tiene un diversificado sistema de provisión de agua que despierta admiración, pero que para ser imitado por países como el nuestro, aún se enfrenta a barreras; principalmente regulatorias, pero también psicológicas.

LOS ‘CUATRO GRIFOS’ DEL AGUA DE SINGAPUR

Aunque Singapur recibe abundantes precipitaciones anuales, carece de acuíferos subterráneos y de cuerpos naturales de agua dulce. Su pequeño territorio también limita la cantidad de tierra que se puede asignar para capturar y almacenar agua de lluvia; y además, los cambios drásticos en las condiciones climáticas pueden crear escasez de agua. Una sequía, por ejemplo, llevó al Gobierno de Singapur a imponer el racionamiento de agua en todo el país a principios de la década de 1960.

Desde entonces, el país se ha desarrollado a pasos agigantados, al igual que su gestión de los recursos hídricos. En 1965, su dependencia de las fuentes de agua externa era total, y el suministro de agua potable y saneamiento apenas llegaba al centro de la urbe; hoy, el abastecimiento es completo y universal gracias al programa de los ‘Cuatro Grifos’ impulsado por la Agencia Nacional del Agua de Singapur (PUB).

Este plan estatal mantiene como primer ‘grifo’ el agua importada de Johor (Malasia) en virtud del Acuerdo de Aguas de 1962, vigente hasta 2061. El segundo ‘grifo’ corresponde a la expansión de la superficie destinada a la captación de agua, que ha pasado de la mitad a dos terceras partes de la superficie de Singapur, contando en la actualidad con 17 embalses. El tercero lo constituyen las cinco desaladoras operativas; y el cuarto es NEWater, la iniciativa de reaprovechamiento y regeneración de agua usada mediante tecnologías de vanguardia. Es este último ‘grifo’ el que ha convertido a la pequeña nación asiática en un modelo a seguir en el tratamiento de aguas, pero también el que despierta más reparos respecto a su aplicación en otros países.

NEWATER: AGUA DESECHADA, AGUA REUTILIZADA

Sin duda, la joya de la corona de la gestión hídrica en el país asiático, y lo que le ha hecho acreedor de los parabienes de la comunidad internacional, es NEWater, el sistema de reciclaje y regeneración de agua de la ciudad estado.

El embrión de lo que hoy es NEWater surgió con algunos experimentos del Estado singapurense en la década de los 70, pero hubo que esperar hasta los 90, en medio de las tensiones hídricas con la vecina Malasia, para que los avances tecnológicos permitieran materializar la idea de recuperar el agua potable. La primera planta de regeneración, la de Bedok, abrió en 2000, y comenzó a suministrar agua oficialmente en 2003, después de dos años de pruebas intensivas dirigidas a descartar cualquier riesgo para la salud a corto, medio o largo plazo.

El proceso comienza con la recogida del agua usada y su depuración. Una vez completada la primera fase, el agua es sometida a un riguroso proceso de purificación usando tecnologías avanzadas de doble membrana (micro-filtración y ósmosis inversa), para finalmente ser expuesta a un tratamiento de rayos ultravioleta que elimina cualquier rastro de microorganismos dañinos o impurezas. El producto resultante supera con holgura los estándares de calidad del agua potable establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la actualidad, Singapur tiene cinco plantas NEWater que pueden satisfacer hasta el 40% de la demanda de agua del país, con una sexta proyectada para 2025; y el objetivo es llegar a una cobertura del 55% en 2060.

EL AGUA EN ESPAÑA

La gestión del agua en España es, como la mayor parte de los servicios públicos en el Estado de las autonomías, descentralizada. Aunque el manejo de este recurso corresponde tanto al Estado central como a las CCAA y las entidades locales, los municipios dejan en manos de empresas públicas, mixtas o privadas el suministro a la población de los recursos hídricos.

Según la Fundación Aquae, la mitad de los usuarios españoles es atendida por entidades privadas o mixtas, siendo la más importante por cuota de mercado (aproximadamente el 50% de las concesiones) Aguas de Barcelona (Agbar). Sin embargo, las grandes ciudades, con las excepciones de Barcelona y Valencia, son abastecidas por empresas públicas, destacando entre ellas Canal de Isabel II, que da servicio al área metropolitana de Madrid.

A nivel normativo, el Plan Hidrológico Nacional es la herramienta regulatoria para resolver las discrepancias y coordinar la gestión de los recursos hídricos, junto con los los Planes Hidrológicos de Cuenca. En funcionamiento desde 1985, el Consejo Nacional del Agua se instituye como el órgano consultivo encargado de informar sobre los planes.

«PARA CONSUMIR EL AGUA REGENERADA haría falta otra capa de tratamiento y ahí encontramos la resistencia de la población: una cosa es regar con agua reutilizada y otra cosa es bebérsela»

Juan Luis Pozo, director de sostenibilidad de Global Omnium

Pese a que el abastecimiento y la gestión del agua en nuestro país se consideran ejemplares en calidad, la realidad es que en España la sequía es cíclica, y la desertificación, un problema creciente. En este sentido, La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética estableció la necesidad de elaborar una serie de orientaciones estratégicas en torno a la optimización de los recursos hídricos.

Estas orientaciones cristalizaron en unas líneas de acción aprobadas por el Gobierno en 2022, entre las que se encuentran el objetivo de recuperar, restaurar y proteger las masas de agua; así como avanzar en la mejora del saneamiento y la depuración. Con estas directrices, generalizar un sistema de aprovechamiento extremo a imitación del singapurense NEWater parece lo más lógico, pero el nuestro es un país mucho más extenso, con un panorama más complejo.

Canal de Isabel II

La reutilización de agua es el proceso que permite volver a utilizar el agua que ha tenido anteriormente un uso municipal o industrial. Para poder ofrecer este segundo uso útil a estas aguas es necesario aplicar un tratamiento adicional al tratamiento convencional de depuración. Las aguas tratadas para su reutilización se denominan aguas regeneradas.

En España la reutilización de las aguas se restringe a la industria, los sistemas de incendios o el riego, prohibiendo su uso para consumo humano o en la industria alimentaria

Según datos de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR), el 27% de las más de 2.000 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de nuestro país aplican los tratamientos terciarios que posibilitan la reutilización del agua. Se estima que ya reutilizamos más de 400 hectómetros cúbicos al año, entre el 7 y el 13% del agua residual tratada; cifras que ponen a España a la cabeza de Europa en este ámbito, pero aún muy lejanas del 40% de Singapur.

En España la reutilización de las aguas depuradas está regulada por el Real Decreto 1620/2007, que restringe su utilización a la industria, los sistemas de incendios o el riego, prohibiendo su uso para consumo humano o en la industria alimentaria. «En España también tratamos el agua con luz ultravioleta para utilizarla en campos de regadío, por ejemplo» -explica Juan Luis Pozo, director de sostenibilidad de Global Omnium, en una reciente entrevista con MERCA2– «Lo que pasa es que, si quisiéramos consumir ese agua regenerada, haría falta otra capa de tratamiento y ahí encontramos la resistencia de la población: una cosa es regar con agua reutilizada y otra cosa es bebérsela».

«La clave está en una legislación que establezca unos porcentajes» -concluye Pozo- «Toda el agua que no esté incluida en las cuotas de recuperación de caudales debería ser regenerada y reutilizada».

Así se fríen los huevos sin aceite ni sartén: un método increíble y muy saludable

¿Te has interesado por saber cómo se fríen los huevos sin aceite? ¡Bienvenido a la revolución de la cocina saludable! En este artículo, descubrirás el sorprendente método para freír huevos sin una gota de aceite ni una sola sartén. Imagina disfrutar de unos huevos perfectamente cocidos, con todo su sabor y sin los inconvenientes asociados a las grasas adicionales.

Prepárate para conocer un enfoque innovador que no solo preserva la deliciosa textura de tus huevos, sino que también añade un toque de bienestar a tu dieta. Si estás listo para transformar la forma en que cocinas y disfrutas de tus alimentos, ¡sigue leyendo y descubre el secreto de esta técnica increíble y muy saludable!

Freír huevos sin aceite ni sartén

Freír huevos sin aceite ni sartén

Imagina despedirte de los días de batalla en la cocina, especialmente cuando se trata de algo tan aparentemente sencillo como hacer un huevo frito. Este truco está aquí para cambiar por completo tu perspectiva culinaria y revolucionar la forma en que cocinas este plato estrella. ¿La mejor parte? No solo es rápido y eficiente, sino que también elimina por completo la necesidad de utilizar aceite y sartén.

Este método innovador desafía todas las convenciones culinarias, ofreciéndote una solución fácil y saludable para disfrutar de los huevos fritos perfectos sin complicaciones. Olvídate de los derrames de aceite, de la sartén pegajosa y de la preocupación por las calorías adicionales. ¡Este truco cambiará tu juego en la cocina y te hará preguntarte por qué no lo descubriste antes! ¿Listo para darle un giro emocionante a tu experiencia culinaria? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo posible.

Un arte definitivo es saber freír bien los huevos

Un arte definitivo es saber freír bien los huevos

Freír huevos, ¿arte sublime o desafío culinario? Para muchos, lograr la perfección de este plato en la sartén puede convertirse en una tarea titánica, mientras que para otros, parece ser tan sencillo como dar un paseo por el parque. ¿El obstáculo? Encontrar la cantidad justa de aceite y la sartén adecuada se presenta como un verdadero rompecabezas. Pero, ¿te imaginas un camino alternativo, sin necesidad de equilibrismos con aceite ni elecciones complicadas de utensilios antiadherentes?

Si alguna vez te aventuraste a freír huevos sin recurrir al acompañamiento del aceite, es probable que hayas experimentado la odisea de intentar despegar los restos pegajosos de tu utensilio de cocina. Pero no te preocupes, estamos aquí para liberarte de ese dilema culinario. Descubre una solución ingeniosa que te permitirá disfrutar de huevos fritos sin el uso de aceite y sin necesidad de una sartén antiadherente. ¿Te intriga? ¡Sigue leyendo y descubre cómo darle un giro innovador a la forma en que disfrutas de tus huevos fritos, sin complicaciones y con un toque de genialidad culinaria!

Un truco revolucionario para freír sin aceite ni sartén

Un truco revolucionario para freír sin aceite ni sartén

¡Prepárate para descubrir el secreto revolucionario de Rose Reisman para freír huevos sin una gota de aceite ni una sola sartén! Esta madre, que se autodenomina empresaria, chef y formadora, ha compartido su ingenioso truco a través de su cuenta de TikTok, donde cuenta con una comunidad ávida de más de 20.000 seguidores ansiosos por recibir sus consejos culinarios.

Imagina poder disfrutar de huevos fritos perfectos sin la necesidad de aceite ni sartén. ¿Suena increíble, verdad? Pues bien, según Rose Reisman, todo lo que necesitas son la cantidad de huevos que desees preparar, dos platos de papel y un microondas. Este método, que desafía las convenciones tradicionales de la cocina, no solo es sencillo, sino que también promete resultados deliciosos.

Veamos en que consiste el truco de Rose

Veamos en que consiste el truco de Rose

Acompaña a Rose en este viaje culinario a través de su cuenta de TikTok, donde comparte sus conocimientos y trucos. ¡No te pierdas la oportunidad de unirte a su comunidad y descubrir más secretos para transformar tu experiencia en la cocina! Sigue leyendo y sumérgete en el fascinante mundo de la cocina sin aceite ni sartén.

¡Bienvenido al futuro de la cocina: la revolución de los huevos fritos sin aceite ni sartén! Rose Reisman, la gurú culinaria de TikTok, nos desvela su ingenioso truco para disfrutar de unos huevos fritos perfectos en tan solo unos minutos, sin necesidad de aceite y con la comodidad de tu microondas.

Una receta aparentemente simple

Una receta aparentemente simple

La receta es tan sencilla como efectiva: casca hasta dos huevos en uno de los platos de plástico, cúbrelo con el otro plato a modo de tapa, y ¡directo al microondas! Solo necesitas un minuto y medio a una potencia de 800-1000W para obtener unos resultados que te sorprenderán. Imagina unos huevos fritos más saludables, con menos aceite y preparados en un abrir y cerrar de ojos.

Este método, revelado por Rose Reisman, no solo es fácil de seguir, sino que también te permitirá disfrutar de una opción más saludable sin sacrificar el sabor. ¿Te imaginas la posibilidad de preparar tus huevos fritos de manera rápida y sin preocuparte por el exceso de aceite? ¡Sigue leyendo y descubre cómo darle un giro saludable y práctico a tus desayunos!

Hay un toque final para que los huevos queden perfectos

Hay un toque final para que los huevos queden perfectos

¡Aquí tienes el toque final para perfeccionar tu técnica de huevos fritos en el microondas, cortesía de Rose Reisman! Este consejo adicional es clave para asegurar que tanto la clara como la yema alcancen la textura perfecta. ¿La regla de oro? Por cada huevo que decidas aventurar en el microondas, añade medio minuto más al tiempo de cocción. Así, garantizarás que la clara se cocine a la perfección, logrando resultados espectaculares.

Rose Reisman, con su vasta experiencia culinaria, afirma que los huevos «se ven geniales» una vez cocidos. Este método, además de ser rápido y saludable, promete una presentación impecable que impresionará a tus sentidos. Imagina tener la flexibilidad de ajustar el tiempo de cocción según la cantidad de huevos, personalizando cada uno para obtener el resultado ideal.

Un consejo que vale oro

Un consejo que vale oro

Entonces, si buscas no solo la conveniencia de los huevos fritos sin aceite ni sartén, sino también la perfección en cada bocado, sigue el consejo de Rose Reisman. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertirte en el maestro de los huevos fritos en el microondas y sorprender a tus papilas gustativas!

¡La magia de los huevos fritos en el microondas no tiene límites y se adapta a tus preferencias! Rose Reisman nos cuenta que este ingenioso truco puede personalizarse según tus gustos individuales. Si buscas una clara más consistente, ¡simplemente extiende un poco el tiempo en el microondas!

Todo depende de tus preferencias

Todo depende de tus preferencias

¿Te preguntas cuánto más tiempo? Bueno, eso dependerá de tus preferencias personales. Un tiempo de cocción más largo garantiza una clara de huevo más firme y deliciosa. ¡Imagina la posibilidad de ajustar el resultado final según tus gustos exactos y sin tener el temor a la grasa que deja el aceite en tu plato preferido!

No es de extrañar que los seguidores de Rose estén expresando su asombro ante este truco culinario que podría sacar a más de uno de apuros. En la comunidad de Rose Reisman, la eficacia de este método ha sido confirmada por aquellos que han decidido probarlo. ¿Estás listo para personalizar tus huevos fritos en el microondas y disfrutar de resultados sorprendentes? Comienza a usar tu microondas y despídete del aceite y de la sartén.

Conoce el poder curativo del Reiki para un equilibrio emocional y físico

0

En el ajetreo de la vida cotidiana, es común sentirnos abrumados por el estrés, la ansiedad y las tensiones que pueden afectar tanto nuestra salud mental como física. En este artículo, exploraremos en detalle el Reiki, una terapia alternativa que ha ganado popularidad en todo el mundo por su capacidad para promover el equilibrio emocional y físico.

A través de cinco aspectos clave, desentrañaremos cómo el Reiki puede ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra salud y bienestar.

EL ORIGEN DEL REIKI: UNA TERAPIA DE SANACIÓN ENERGÉTICA

EL ORIGEN DEL REIKI: UNA TERAPIA DE SANACIÓN ENERGÉTICA

El Reiki es una forma de terapia de sanación energética que se originó en Japón a principios del siglo XX. Su nombre proviene de las palabras japonesas «rei» (universal) y «ki» (energía vital). La práctica del Reiki implica la transferencia de energía curativa a través de las manos del practicante hacia el receptor. Se cree que esta energía vital restaura y equilibra la energía del cuerpo, promoviendo la curación y el bienestar.

Una sesión de Reiki generalmente se lleva a cabo en un entorno tranquilo y relajante. El receptor permanece completamente vestido y se recuesta en una camilla o silla cómoda. El practicante de Reiki coloca sus manos en posiciones específicas sobre o cerca del cuerpo del receptor, permitiendo que la energía fluya hacia áreas que lo necesiten. Durante la sesión, el receptor puede experimentar una sensación de calor, hormigueo o relajación profunda.

Uno de los aspectos más destacados del Reiki es su capacidad para aliviar el estrés y promover la relajación. El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la salud emocional, contribuyendo a la ansiedad y la depresión. El Reiki ayuda a liberar tensiones emocionales, permitiendo que las personas se sientan más en calma y en equilibrio. Además, se ha informado que el Reiki mejora la autoestima y la claridad mental.

Es importante destacar que el Reiki no debe considerarse un reemplazo de la atención médica convencional. En cambio, se puede utilizar como complemento de la medicina tradicional para promover la curación y el bienestar. Muchas personas encuentran que el Reiki es especialmente beneficioso cuando se enfrentan a enfermedades crónicas o situaciones de estrés intenso.

EL REIKI COMO HERRAMIENTA DE AUTOCUIDADO

Una de las características más atractivas del Reiki es que puede aprenderse para su uso personal. Muchos practicantes de Reiki se capacitan en esta técnica para aplicarla en sí mismos como parte de su rutina de autocuidado. Esto les permite gestionar mejor el estrés, aliviar la ansiedad y mantener un equilibrio emocional y físico óptimo en su vida diaria.

Aunque el Reiki se ha utilizado durante décadas como una terapia de sanación alternativa, la investigación científica sobre su efectividad aún está en desarrollo. Algunos estudios preliminares sugieren que el Reiki puede tener beneficios en el manejo del dolor, la ansiedad y la mejora de la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y mecanismos. Si estás interesado en probar el Reiki como parte de tu enfoque de bienestar, es importante encontrar un practicante de Reiki confiable y calificado. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en tu búsqueda:

  • Investiga y obtén referencias: Pregunta a amigos o familiares si conocen a alguien que haya tenido una experiencia positiva con un practicante de Reiki. También puedes buscar en línea reseñas y testimonios de clientes.
  • Verifica las credenciales: Asegúrate de que el practicante de Reiki esté certificado y tenga la capacitación adecuada en esta técnica.
  • Comunica tus necesidades: Antes de la sesión, comunica tus objetivos y expectativas al practicante de Reiki. Esto ayudará a personalizar la sesión según tus necesidades específicas.

EL REIKI COMO CAMINO HACIA EL EQUILIBRIO

EL REIKI COMO CAMINO HACIA EL EQUILIBRIO

En resumen, el Reiki es una terapia de sanación energética que puede contribuir al equilibrio emocional y físico. Si bien su efectividad está siendo investigada, muchas personas han experimentado beneficios significativos a través de esta práctica. Ya sea como complemento de la medicina tradicional o como parte de un enfoque de autocuidado, el Reiki ofrece una vía para mejorar el bienestar y la calidad de vida. Si estás interesado en explorar esta terapia, asegúrate de buscar un practicante de Reiki confiable y capacitado para brindarte la mejor experiencia posible.

El Reiki se basa en la idea de que el cuerpo humano es un sistema de energía, y que la salud y el bienestar dependen del flujo equilibrado de esta energía. Según los practicantes de Reiki, cuando esta energía vital, conocida como «ki» o «chi», se bloquea o se desequilibra, pueden surgir problemas de salud. El Reiki busca restablecer y armonizar este flujo energético para promover la curación y el equilibrio en todos los niveles: físico, emocional, mental y espiritual.

EL REIKI COMO COMPLEMENTO EN EL CUIDADO DE LA SALUD

Aunque el Reiki no debe considerarse un reemplazo de la atención médica convencional, cada vez más profesionales de la salud reconocen su valor como complemento en el cuidado de la salud. Muchos hospitales y centros de salud en todo el mundo ofrecen terapia de Reiki como parte de su enfoque integral de tratamiento. Se ha observado que el Reiki puede ayudar a aliviar el dolor, reducir la ansiedad y promover la relajación en pacientes que enfrentan diversas condiciones médicas.

Uno de los aspectos más destacados del Reiki es su capacidad para inducir un estado profundo de relajación. Durante una sesión de Reiki, los receptores a menudo experimentan una sensación de calma y serenidad. Esta relajación profunda puede tener un impacto significativo en la curación, ya que permite que el cuerpo active su sistema de recuperación natural. Cuando estamos relajados, el cuerpo puede concentrar sus recursos en la curación y la regeneración celular.

La salud emocional desempeña un papel crucial en el bienestar general. El Reiki no solo aborda los aspectos físicos de la salud, sino que también se enfoca en el equilibrio emocional. Al liberar bloqueos energéticos y promover la relajación, el Reiki puede ayudar a las personas a gestionar mejor el estrés, la ansiedad y las emociones negativas. Algunos practicantes de Reiki informan que han experimentado una mayor claridad emocional y una sensación de paz después de las sesiones.

EL CAMINO HACIA LA AUTODESCUBIERTA

EL CAMINO HACIA LA AUTODESCUBIERTA

Además de sus beneficios para la salud física y emocional, el Reiki a menudo se considera un camino hacia la autodescubierta y la espiritualidad. Muchos practicantes encuentran que el Reiki les permite conectarse más profundamente con su ser interior y su intuición. La práctica regular de Reiki puede fomentar un mayor autoconocimiento y una sensación de propósito en la vida.

En la sociedad actual, donde el estrés y las tensiones son omnipresentes, el Reiki se ha convertido en una herramienta valiosa para promover el equilibrio y el bienestar. Tanto aquellos que buscan alivio del estrés como quienes desean explorar aspectos más profundos de la espiritualidad pueden encontrar beneficios en el Reiki. Además, su enfoque no invasivo y su capacidad para complementar la atención médica convencional lo hacen accesible y relevante en el mundo moderno.

Aunque el Reiki ha ganado popularidad y se ha convertido en una práctica reconocida en muchas instituciones de salud, es importante continuar investigando y evaluando su efectividad. La ciencia está avanzando en la comprensión de la energía y su relación con la salud humana, lo que podría arrojar luz sobre los mecanismos detrás de la terapia de Reiki. Más investigaciones y estudios clínicos son necesarios para respaldar científicamente los beneficios informados por los practicantes y receptores de Reiki.

En resumen, el Reiki es una terapia de sanación energética que busca equilibrar la energía del cuerpo para promover la curación y el bienestar. Aunque su efectividad aún se investiga en profundidad, muchas personas han experimentado beneficios significativos a través de esta práctica, que aborda no solo el cuerpo físico, sino también el equilibrio emocional y espiritual. Ya sea como complemento de la atención médica convencional o como parte de un enfoque de autocuidado, el Reiki ofrece una vía hacia el equilibrio y la autodescubierta en el mundo moderno.

¿Qué son esas extrañas líneas paralelas excavadas en la superficie de Marte?

¡Bienvenidos a un viaje intrigante hacia los misterios de Marte! En el vasto paisaje marciano, observamos un enigma fascinante: líneas paralelas excavadas en su superficie. Estas marcas, aparentemente esculpidas por fuerzas desconocidas, despiertan nuestra curiosidad y nos sumergen en la búsqueda de respuestas cósmicas. En este post, exploraremos a fondo el enigma detrás de esas extrañas líneas en Marte, desentrañando secretos que podrían cambiar nuestra comprensión del planeta rojo.

¿Son señales de antiguas civilizaciones marcianas o hay explicaciones científicas más asombrosas detrás de este enigma? Acompáñenos en esta travesía para descubrir las intrigantes verdades ocultas bajo el polvo rojo de Marte. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje interplanetario de descubrimiento!

Explorando los misterios de las líneas en Marte: un rastro de hielo perdido a lo largo de milenios

Explorando los misterios de las líneas en Marte: un rastro de hielo perdido a lo largo de milenios

En un impresionante hallazgo capturado por el Mars Reconnaissance Orbiter en agosto, la superficie marciana revela un intrigante complejo de líneas paralelas que ha dejado su huella a lo largo de milenios. Esta asombrosa imagen, proporcionada por la NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona, muestra un sistema de marcas que despiertan la curiosidad de los científicos y entusiastas del espacio.

Lo que hace aún más fascinante este descubrimiento es la revelación de que estas líneas no son artefactos geológicos estáticos, sino el resultado de un lento y constante movimiento de hielo que ha desaparecido con el tiempo. Este complejo sistema de líneas se ha forjado a lo largo de miles de años, marcando la superficie marciana de manera única.

¿Entonces hay agua en Marte?

¿Entonces hay agua en Marte?

El Mars Reconnaissance Orbiter, con su aguda visión, ha permitido a los científicos adentrarse en los misterios de Marte, proporcionando una visión sin precedentes de estas líneas paralelas. Las preguntas abundan: ¿Cómo se formaron estas marcas? ¿Qué fenómenos geológicos y climáticos jugaron un papel crucial en su creación?

Este descubrimiento no solo despierta la emoción de los astrónomos y científicos planetarios, sino que también nos ofrece una ventana fascinante para contemplar la dinámica evolución de la superficie marciana a lo largo del tiempo. Acompáñenos mientras desentrañamos los secretos detrás de estas líneas, explorando la conexión entre el lento movimiento de un hielo ya desaparecido y las intrincadas marcas que han perdurado en la memoria de Marte.

Entremos en la magia de la exploración espacial y descubre cómo el Mars Reconnaissance Orbiter sigue desentrañando los enigmas del planeta rojo. ¡Prepárese para un viaje que cambiará su perspectiva sobre nuestro vecino planetario!

Desvelando misterios cósmicos: las fascinantes líneas de Marte y su impacto en la búsqueda de vida

Desvelando misterios cósmicos: las fascinantes líneas de Marte y su impacto en la búsqueda de vida

Este verano, el Mars Reconnaissance Orbiter nos ha sorprendido con un asombroso hallazgo: un vasto sistema de líneas paralelas, meticulosamente excavadas en la superficie del Planeta Rojo. Estas imágenes, capturadas por la avanzada tecnología de la nave espacial, no solo nos ofrecen una vista deslumbrante de Marte, sino que también despiertan interrogantes cruciales para la exploración futura y la búsqueda de vida en el sistema solar.

El análisis detallado revela que estas líneas, aparentemente caprichosas en su disposición, son en realidad indicadores clave del movimiento de hielo en el suelo marciano. Este fenómeno, vital para la sustentabilidad de la vida tal como la conocemos, añade una nueva dimensión a nuestro entendimiento de Marte.

Es posible que exista alguna especie vida en el planeta

Es posible que exista alguna especie vida en el planeta

La presencia de agua, confirmada por estas estructuras, no solo es geológicamente significativa sino que también proyecta una luz esperanzadora sobre la posibilidad de vida en nuestro vecino cósmico. Estas líneas paralelas se convierten así en rastros de la historia de Marte, marcando su evolución a lo largo del tiempo.

Lo que hace aún más emocionante este descubrimiento es su relevancia para futuras misiones robóticas y tripuladas. ¿Podría este sistema de líneas proporcionar recursos esenciales para la exploración humana? Las implicaciones son enormes y abren la puerta a un futuro donde Marte no solo sea un objeto de estudio, sino un destino tangible para la humanidad.

Las líneas paralelas no son algo común en la naturaleza

Las líneas paralelas no son algo común en la naturaleza

En el vasto cosmos, estas líneas paralelas no solo son maravillas geológicas; son tesoros cósmicos que nos acercan a la posibilidad de vida más allá de la Tierra. La astrobiología se nutre de estos descubrimientos, alimentando nuestra curiosidad y propulsando la búsqueda de vida en otros rincones del sistema solar y más allá. Prepárense para sumergirse en un viaje hacia lo desconocido, donde cada línea marciana puede ser la clave para desvelar los misterios de nuestra existencia cósmica.

Descifrando el rompecabezas marciano: las llaves de la vida en cada línea

Descifrando el rompecabezas marciano: las llaves de la vida en cada línea

La NASA nos presenta un enigma fascinante: los intrincados patrones de líneas que serpentean por las regiones no polares de Marte, revelados como parte de un fenómeno sorprendente. Más que simples trazos en la superficie marciana, estas líneas encierran la clave para entender la dinámica del Planeta Rojo y, sorprendentemente, podrían revelar secretos cruciales para la existencia de vida.

Según la agencia espacial, estos patrones son resultado del flujo de hielo cuesta abajo, siguiendo el elegante baile de los glaciares marcianos. Este proceso, que se desarrolla a lo largo de milenios, va más allá de la mera escultura del paisaje; es una narrativa en la que el hielo, como escultor cósmico, arrastra consigo rocas y suelo, transformando la geografía marciana en un lienzo vivo.

Se trata de líneas estructurales que presentan un desafío

Se trata de líneas estructurales que presentan un desafío

La presencia de estas estructuras fuera de las regiones polares plantea interrogantes intrigantes sobre la historia climática de Marte. Cambios significativos en el clima del planeta rojo podrían haber expandido las áreas propicias para la acumulación de hielo, y con ello, las posibles guaridas subterráneas de vida, ya sea en forma fósil o activa.

Estamos ante la posibilidad de que estas líneas no solo sean testigos de la transformación geológica, sino también guardianas de secretos biológicos. Cada trazo puede albergar la evidencia de cambios climáticos y la promesa de vida oculta en el subsuelo marciano.

Así, cada línea en Marte se convierte en un capítulo revelador en nuestra búsqueda de la vida más allá de la Tierra. Únete a nosotros en este viaje hacia lo desconocido, donde las líneas no solo son marcas en el suelo, sino pistas cruciales para desentrañar el misterio de la vida en el vasto y enigmático universo.

Mars Reconnaissance Orbiter: la herramienta clave para el futuro de la exploración marciana

Mars Reconnaissance Orbiter: la herramienta clave para el futuro de la exploración marciana

En el vasto panorama de la exploración espacial, el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) destaca como un recurso invaluable, revelando secretos ocultos bajo la superficie marciana. Este incansable explorador cósmico no solo ha añadido otra joya a su extenso listado de éxitos, sino que está demostrando ser la clave para desbloquear el próximo capítulo de nuestras incursiones en Marte.

Equipado con tecnología de vanguardia, el MRO desentraña los misterios del Planeta Rojo con instrumentos como la cámara HiRISE, capaz de capturar imágenes de alta resolución que nos permiten sumergirnos en la textura y detalles de su suelo marciano. Pero su utilidad va más allá de la apariencia superficial; el espectrómetro CRISM identifica minerales, proporcionando una visión única de la composición del terreno marciano.

Tiene un radar maravilloso

Tiene un radar maravilloso

El radar SHARAD, una maravilla tecnológica, no solo se limita a explorar la superficie, sino que penetra el subsuelo, revelando secretos ocultos bajo la capa marciana. Este avanzado conjunto de instrumentos nos ha regalado la impresionante imagen de enormes estructuras esculpidas por el hielo, una pista valiosa en nuestra búsqueda de comprender la historia geológica y climática de Marte.

La información recopilada por el MRO no solo satisface la curiosidad científica, sino que también juega un papel crucial en la planificación de futuras misiones. La capacidad de buscar agua bajo la superficie, por ejemplo, no solo abre la puerta a la posibilidad de vida, sino que también es esencial para el diseño de misiones científicas y para establecer bases que podrían allanar el camino hacia la colonización del Planeta Rojo.

Hay que estar pendiente de lo que informe la NASA

Hay que estar pendiente de lo que informe la NASA

Todo el tiempo la NASA nos pone al tanto de lo que se va encontrando, mientras el Mars Reconnaissance Orbiter continúa siendo la luz guía en nuestra búsqueda de respuestas en el cosmos. Cada imagen, cada análisis, nos acerca un paso más a comprender Marte y a escribir las próximas páginas de la historia de la exploración espacial. ¡El futuro de Marte se está desvelando, y el MRO está liderando el camino!

Salvo que hayas trabajado en McDonald’s, vas a alucinar con las reglas que imponen a sus trabajadores

¡Las reglas laborales en McDonald’s son alucinantes y forman parte de un universo desconocido para la mayoría! A menos que hayas tenido la experiencia única de trabajar en esta icónica cadena de comida rápida, lo que descubrirás a continuación te dejará boquiabierto. Desde normas inusuales hasta prácticas sorprendentes, este artículo destapa el telón de las restricciones y políticas que rigen a los empleados de McDonald’s. ¿Estás listo para desvelar los secretos detrás del icónico arco dorado? ¡Sigue leyendo y sumérgete en un viaje revelador que cambiará tu perspectiva sobre el trabajo en la industria alimentaria!

Las reglas laborales de McDonald’s están estandarizadas a nivel mundial

Las reglas laborales de McDonald’s están estandarizadas a nivel mundial

Con presencia en más de 100 países, McDonald’s ha alcanzado el título de la cadena de comida rápida más grande del mundo gracias a su expansiva organización. Una parte crucial de su fórmula para el éxito reside en la gestión del personal, que se lleva a cabo a través de rigurosas normas y políticas de formación.

Aunque estas directrices pueden variar según el país, algunas de ellas destacan por su ingenio y originalidad, añadiendo un toque sorprendente a la gestión de la famosa cadena de comida rápida. ¡Descubre más sobre estas fascinantes normas en el artículo a continuación!

Las normas más inusuales de McDonald’s en todo el mundo

Las normas más inusuales de McDonald’s en todo el mundo

McDonald’s, con su presencia en más de 100 países, se ha posicionado como la cadena de comida rápida líder a nivel global. Su éxito radica en una organización expansiva que ha permitido su crecimiento. Parte fundamental de esta fórmula es la gestión del personal, sometido a normas y políticas precisas durante su formación. Aunque estas directrices pueden variar de un país a otro, algunas destacan por su originalidad y agudeza. Si quieres conocer las reglas más insólitas que rigen en McDonald’s, ¡haz clic en las flechas y sumérgete en este intrigante universo!

Política de baños en McDonald’s: exclusividad para clientes

Política de baños en McDonald’s: exclusividad para clientes

En el mundo de McDonald’s, una regla estricta es que los baños están reservados únicamente para los clientes. Esta medida se implementa para prevenir aglomeraciones (los viajeros saben a lo que nos referimos) y garantizar un nivel adecuado de higiene. No se admiten excepciones: incluso se hizo famoso un caso en el que un empleado fue despedido por permitir que una estrella del fútbol americano utilizara el baño fuera del horario de apertura. Afortunadamente, el despido fue revertido más tarde. ¿Quieres descubrir más detalles sobre esta peculiar norma? ¡Sigue leyendo para obtener toda la información!

Higiene de primer nivel: limpieza regular de manos para los empleados

Higiene de primer nivel: limpieza regular de manos para los empleados

En el universo de McDonald’s, la higiene es una prioridad indiscutible. Se establece como norma que los empleados deben lavarse las manos con jabón antimicrobiano al menos una vez cada hora. En ciertos países, este hábito se intensifica, exigiendo que las manos se laven cada 30 minutos, como es el caso en Inglaterra. Descubre más sobre estas prácticas de higiene esenciales en el emocionante mundo detrás de las escenas de McDonald’s. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Secretos detrás del maquillaje: reglas para los intérpretes de Ronald McDonald

Secretos detrás del maquillaje: reglas para los intérpretes de Ronald McDonald

En el intrigante mundo de McDonald’s, incluso el famoso payaso Ronald McDonald tiene sus propias reglas. ¿Te sorprendería saber que hay normas precisas para aquellos que se visten como este icónico personaje en eventos y restaurantes clave? Los actores que asumen el papel de la icónica mascota deben responder únicamente al nombre de Ronald McDonald. Descubre más sobre las curiosidades detrás del maquillaje y las reglas que rigen a los intérpretes de este querido personaje. ¡Sigue leyendo para desentrañar los secretos de Ronald McDonald!

Política de alimentación en McDonald’s: no se permiten comidas gratuitas

Política de alimentación en McDonald’s: no se permiten comidas gratuitas

En el mundo de McDonald’s, hay una regla clara: a menos que existan circunstancias especiales, como la situación del personal sanitario durante la pandemia de Covid-19, a los empleados se les prohíbe distribuir comidas de forma gratuita. Esto forma parte de las políticas detrás del mostrador y esta norma es fundamental en el funcionamiento diario de McDonald’s. ¿Quieres conocer más detalles? ¡Sigue leyendo para obtener toda la información!

Estilo impecable en McDonald’s: normas sobre tatuajes y piercings

Estilo impecable en McDonald’s: normas sobre tatuajes y piercings

La «Política de aseo» de McDonald’s establece claramente las pautas para la apariencia de sus empleados. Aspectos como uñas excesivamente largas, colores de cabello no naturales o quemaduras extensas pueden ser considerados impedimentos para nuevos empleados. En particular, las restricciones se vuelven más estrictas para aquellos con múltiples tatuajes y/o piercings, aunque no se especifican límites concretos.

Si estás programando una entrevista, considera cubrir algunos tatuajes y retirar algunos piercings para aumentar tus posibilidades de obtener el trabajo. Descubre más sobre estas directrices de apariencia en el emocionante mundo laboral de McDonald’s. ¡Continúa leyendo para obtener detalles exclusivos!

Seguridad en el Drive-Thru de McDonald’s: no se atienden a peatones

Seguridad en el Drive-Thru de McDonald’s: no se atienden a peatones

En aras de la seguridad, especialmente durante la noche, el personal de McDonald’s no está autorizado para atender a peatones en la zona designada para vehículos en el Drive-Thru. No obstante, en algunas ciudades, se han implementado puntos de recogida exclusivos para peatones. Descubre más sobre las medidas de seguridad en el servicio Drive-Thru de McDonald’s y cómo algunas localidades están adaptándose para ofrecer opciones convenientes a aquellos que se desplazan a pie. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Optimiza tu experiencia en el McDrive: estacionamiento en caso de alta demanda

Optimiza tu experiencia en el McDrive: estacionamiento en caso de alta demanda

¿Has pensado en ello? Si la demanda en el McDrive alcanza cierto nivel, es posible que te pidan que estaciones y esperes a que tu pedido esté listo para ser recogido. Esta medida se implementa para no afectar el (muy calculado) tiempo de preparación y manipulación.

Por lo tanto, al elegir tu pedido, considera evitar aquellos platos que requieran más tiempo de preparación para asegurar una experiencia rápida y eficiente. ¿Quieres conocer más secretos detrás de la eficacia del McDrive? ¡Continúa leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber!

Precisión en la preparación: garantizando la consistencia del Big Mac en todo el mundo

Precisión en la preparación: garantizando la consistencia del Big Mac en todo el mundo

En el universo de McDonald’s, las reglas para preparar las hamburguesas y seguir el menú son rigurosas y deben cumplirse con precisión. Esta es la clave para asegurar que un Big Mac tenga la misma calidad en todos los restaurantes alrededor del mundo. Descubre más sobre las normas de preparación que garantizan la uniformidad de tu hamburguesa favorita. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles detrás de la magia de la consistencia en McDonald’s!

Valor del silencio en McDonald’s: escucha más allá de las palabras

Valor del silencio en McDonald’s: escucha más allá de las palabras

En McDonald’s se subraya la importancia del silencio y la habilidad para escuchar, ¡y no solo a los clientes! La enseñanza se basa en el principio de que tenemos dos oídos y una sola boca, precisamente para destacar la necesidad de escuchar el doble de lo que hablamos.

En las cocinas y equipos de los restaurantes McDonald’s, se emiten sonidos, pitidos y señales cruciales que los empleados deben captar para asegurar una cocción perfecta y un funcionamiento armonioso de todos los componentes. Descubre más sobre esta regla que resuena en el corazón de McDonald’s. ¡Sigue leyendo para desentrañar los secretos detrás de la importancia del silencio en la cocina!

La frescura en cuestión: normas y algoritmos en la duración de las hamburguesas

La frescura en cuestión: normas y algoritmos en la duración de las hamburguesas

En McDonald’s, la frescura de las hamburguesas es una prioridad, y hay reglas estrictas sobre el tiempo que una hamburguesa puede pasar en las placas o calentadores. Estos tiempos varían según el tipo de hamburguesa y ahora son gestionados mediante algoritmos avanzados.

Estos algoritmos consideran factores como el día de la semana, la hora del día, los hábitos de los consumidores locales e incluso el clima, para prever qué y cuánto se debe preparar con antelación y así mantener un servicio rápido y eficiente. Explora más sobre los secretos detrás de la frescura en las hamburguesas de McDonald’s.

Revolut moviliza a su ‘ejército’ para desbancar a la banca tradicional en 2024

Revolut es un neobanco con 6.000 ‘soldados’ para vencer a la banca de siempre. Revolut sumó un número récord de clientes el año pasado, dando la bienvenida a casi 10 millones de nuevos usuarios. Con su apuesta comercial, la entidad pondrá el foco en desbancar a la banca tradicional como la primer opción con la que trabajen sus clientes. Para ello cuenta con 6.000 trabajadores, una plantilla que duplicó este año.

LA OPORTUNIDAD DE REVOLUT

“Tenemos una gran oportunidad por delante para convertirnos en el proveedor de servicios financieros principal de nuestros clientes. Nuestra ambición, adaptabilidad e innovación hacen que estemos preparados para el éxito en el camino hacia lograr nuestra meta”. Estas palabras del Chairman de Revolut, Martin Gilbert, deja muy claro su meta, seguir sumando clientes de otros neobancos y de banca tradicional y que los usuarios les escojan como primera entidad para cuidar sus finanzas.

Para ello, lo normal es que continúe aumentando la plantilla e incrementando los productos que ofrece. «Revolut invirtió más de 76 millones de euros (65 millones de libras) en la creación y el lanzamiento de nuevos productos innovadores, y ahora cuenta con más de 50 productos en todos sus mercados», recuerdan en el banco. «Revolut también reforzó su plantilla y liderazgo en sus mercados de expansión, sentando las bases para el lanzamiento de nuevos territorios en Brasil (mayo de 2023) y Nueva Zelanda (julio de 2023)», indicaron. 

Revolut

Revolut duplicó con «creces» su equipo de atención al cliente, «lo que se traduce en que el 90% de las consultas de atención al cliente se atienden en menos de dos minutos; Como resultado de esta inversión, Revolut duplicó su plantilla de empleados de 3.000 a.6.000, todo ello en un momento en el que muchas otras empresas tecnológicas realizaron despidos masivos e intentaron recortar costes en 2022.

Revolut duplicó con creces su equipo de atención al cliente, lo que se traduce en que el 90% de las consultas se atienden en menos de dos minutos

La compañía está en camino de acercarse a los 2.000 millones de euros (1.700 millones de libras) en ingresos en 2023 y registrar un margen de beneficio neto de dos dígitos para finales de este año.

En lo que va de 2023, Revolut Retail ha lanzado productos como Cuentas Conjuntas, Tap To Pay, Experiencias y Seguros de Coche, entre otros. Ahora cuenta con más de 35 millones de clientes, más de 8.000 empleados y es la app más descargada en la categoría de ‘finanzas’ en nueve países, y entre las tres primeras en 15 países, en Europa.

CIFRAS Y SOLIDEZ DE REVOLUT

Revolut «siguió demostrando la solidez de su modelo de ingresos diversificados con un mayor crecimiento de sus productos de Pagos, Suscripciones y Divisas, así como un aumento de los ingresos por intereses», dijeron.

Sostienen su solidez ‘tirando’ de datos. «Los ingresos crecieron hasta superar los 1.000 millones de euros (923 millones de libras) en 2022, un 45% más que en 2021 (748 millones de euros / 638 millones de libras), gracias al modelo de negocio diversificado de Revolut, con un crecimiento continuo en sus productos de Pagos, Suscripciones y Divisas. Todo ello a pesar de la caída en todo el mercado de la actividad inversora minorista en los mercados de criptomonedas y renta variable en 2022, de la que se había beneficiado la unidad Patrimonio (Wealth) de Revolut en 2021».

revolut
Revolut.

Mientras, «los ingresos por intereses de sus activos se multiplicaron en 2022 hasta alcanzar los 97 millones de euros frente a los 2 millones de euros de 2021, impulsados por el aumento de los depósitos, las subidas de los tipos de interés y el desarrollo de las capacidades de tesorería».

«Los ingresos por tarjetas e intercambio aumentaron un 105% en 2022, hasta 359 millones de euros (306 millones de libras), frente a los 175 millones de euros (149 millones de libras) de 2021» y «os ingresos por suscripciones aumentaron un 48% en 2022, hasta los 185 millones de euros (158 millones de libras), frente a 125 millones de euros (107 millones de libras) en 2021.

A lo largo del año, Revolut mantuvo el impulso con un aumento trimestral de los ingresos de más del 20% intertrimestral y con un nivel de margen de beneficio bruto del 80% en el cuarto trimestre. «Este impulso en los ingresos puso a Revolut en una posición de rentabilidad sostenible, con la compañía registrando 27 millones de euros (23 millones de libras) de EBITDA ajustado para 2022, así como 7,5 millones de euros (6 millones de libras) de beneficio neto», afirmaron desde la entidad.

Revolut mantuvo el impulso con un aumento trimestral de los ingresos de más del 20% intertrimestral y con un nivel de margen de beneficio bruto del 80% en el cuarto trimestre

El consejero delegado, Nik Storonsky, apunto que «2022 fue otro gran año para Revolut, en el que nos desmarcamos de nuestros competidores. Fortalecimos nuestra posición financiera, aumentamos nuestra base de clientes, lanzamos múltiples productos nuevos, nos expandimos a nuevos mercados y reforzamos nuestra infraestructura de riesgo, cumplimiento y gobernanza.

LAS SALVEDADES DEL AUDITOR

Según Revolut, el auditor de Revolut, BDO, confirmó que el «asunto [relacionado con la salvedad de las cuentas del ejercicio fiscal 21] ha sido resuelto y, por lo tanto, hemos podido obtener suficientes pruebas de auditoría apropiadas con respecto a los saldos relevantes incluidos en los estados financieros a 31 de diciembre de 2022 y para el ejercicio finalizado en esa fecha. Nuestra opinión solo se modifica debido al posible efecto de este asunto sobre la comparabilidad de las cifras del ejercicio actual relativas a los ingresos y saldos relacionados y las cifras del ejercicio anterior»

“BDO confirmó que la base de la salvedad es «únicamente con respecto a la comparabilidad de las cifras del año en curso para los ingresos y saldos relacionados con las cifras del año anterior».  Salvo por esta comparabilidad, los estados financieros de Revolut para el ejercicio fiscal 22 «ofrecen una imagen fiel del estado de los asuntos del Grupo y de la Sociedad Matriz a 31 de diciembre de 2022 y de sus resultados para el ejercicio cerrado en esa fecha”.

La web de Renfe no es capaz de procesar las maletas en Navidad

No es una novedad para los usuarios de la alta velocidad. Manejar el problema de las maletas en los trenes es una realidad delicada para los usuarios que suelen reclamar al AVE de Renfe o alguno de sus competidores, como Ouigo o Iryo, por no haber entendido bien cómo se maneja el costo del pasaje al incluir las maletas y el tipo de maletas. 

EL VIAJE SE COMPLICA CON RENFE

Esto se complica más si el viaje se realiza a través de servicios diferentes, incluso si ambos son parte de la red ferroviaria estatal. Los usuarios que han usado una combinación del AVE y el AVLO para su viaje de ida y vuelta tienen, en teoría, la opción de pagar un precio de 15 euros para llevar una maleta aceptada en el servicio de alta velocidad en su hermano pequeño de bajo costo. El problema es que la página falla con regularidad en momentos de mucho tráfico, como lo son las fiestas de Navidad. Sucede que la web no funciona del todo bien, lo que obliga a los usuarios a ir físicamente a una estación a pagar por la maleta previamente. 

La web DE RENFE no funciona del todo bien, lo que obliga a los usuarios a ir físicamente a una estación a pagar por la maleta previamente

El problema es que de no hacer esto deben pagar el doble del costo para llevar su maleta en el tren si lo avisan el último día. Esto ha hecho que Renfe sea señalada por quedarse con estos 15 euros, y que una vez más debían sufrir ataques en las redes sociales. X, la red social antes llamada Twitter, es quizás el sitio donde más ataques sufren no solo por el problema de las maletas, sino por su complicado historial de puntualidad, sobre todo en el Cercanías

De todos modos, parte del problema es que están vendiendo más de lo que suelen vender por estas fechas. No es una nueva noticia que la llegada de la competencia al servicio de alta velocidad haya hecho que aumente el total de ventas en comparación a otros momentos del año, como es normal. De hecho, la operación salida en Navidad y el regreso en el nuevo año son de las más grandes de los últimos años.

4.400 TRENES QUE VIAJARÁN EN LA OPERACIÓN DE NAVIDAD

De hecho, este año unos 4.400 trenes de alta velocidad, media y larga distancia, de todas las empresas ferroviarias que operan en España, circularán por la red ferroviaria durante este fin de semana de operación salida de vacaciones de Navidad, desde este viernes hasta el lunes día 25.

La estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes tiene programada la salida y llegada de casi 1.000 trenes durante estos cuatro días (257 trenes este viernes), que se suman a los 690 que parten o tienen destino en Chamartín Clara Campoamor (183 trenes este viernes).

EuropaPress 5653736 tres trenes operacion salida motivo fiestas navidenas estacion atocha 22 Merca2.es

Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, defiende que en esta operación salida de Navidad los viajeros cuentan con una mayor oferta de servicios y circulaciones y a precios más competitivos, gracias al proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros.

Así, los ciudadanos ya pueden elegir entre cuatro marcas de tres empresas ferroviarias (Renfe -AVE y Avlo-, Ouigo e Iryo) para viajar en alta velocidad a seis destinos: Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Albacete, Valencia y Alicante; entre tres para trayectos a Sevilla, Málaga, Antequera, Cuenca y Córdoba, y entre dos para viajar a Murcia, Girona, Figueres o Villena.

RENFE DEBE CUIDARSE PARA PODER SEGUIR COMPITIENDO 

Mientras tanto, Renfe se mide con los nuevos competidores, con los que debe compartir esta bonanza de viajeros. La realidad de la empresa es que tiene una situación complicada, aunque mantiene buena salud gracias a ser una empresa estatal y a que es reconocida por el público español por lo que lleva en lo que ellos clasifican como el juego de trenes. 

Renfe

Además, Renfe tiene la ventaja de quem aunque ahora compiten con otras dos empresas en el mundo de la alta velocidad, hay también más viajeros y más trenes que nunca. La realidad es que aunque tienen que compartir el pastel, este es más grande de lo que ha sido jamás

aunque tienen que compartir el pastel, este es más grande de lo que ha sido jamás

El tráfico ferroviario en España creció un 10,6% en los primeros once meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la entrada de nuevos operadores, Ouigo e Iryo, como parte del proceso de liberalización abierto en competencia con Renfe.

LAS EXPLICACIONES DE ADIF

Adif explica que el crecimiento se debe también a la progresiva recuperación de los tráficos tras la pandemia y a la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que superan ya los 4.000 kilómetros de vías, siendo la red más extensa de Europa y la segunda del mundo.

Por tipo de servicios, el incremento más significativo se produjo en los tráficos de Larga Distancia, que crecieron un 32,4% y, en concreto, en la red de Adif AV, la de alta velocidad, que se impulsó un 38,2%, consolidándose los incrementos con respecto a los niveles pre pandemia.

Si Renfe y su alta velocidad quieren seguir liderando el sector, pues deberán cuidar detalles como el de las maletas.

Freixenet lidera el sector del cava en Navidad pese a estancarse en ventas

Desde la alianza de Freixenet con la empresa alemana Henkell siguen siendo el cava más famoso de España, alcanzado unas cifras récord a nivel internacional pese al aumento de los costes. Una empresa familiar que fue fundada en 1914 en Sant Sadurní d’Anoia, en Barcelona. Hablamos del mayor exportador de vino espumoso de España, así como el mayor productos mundial de cava. La Navidad es una época del año que está ligada a momentos festivos y celebraciones y como no, un momento en el que el cava destaca de manera prominente. Sin embargo, a pesar de ser una figura líder en el sector, la marca ha experimentado cierto estancamiento en sus ventas. El grupo en 2022 facturó 1.181 millones de euros, más que el año anterior, pero en el último año fiscal antes de la entrada de la compañía alemana, Freixenet ingresó 542,25 millones de euros, mientras que Henkell registró unas ventas de 526 millones.

LAS SECCIONES

Si nos centramos en las secciones del grupo catalán, en 2022 vendieron más de 107 millones de botellas, incluyendo el cava, el vino y otros espumosos e igualando el récord histórico que consiguió Freixenet en 2021. Pero no todo son buenas noticias para la marca líder, al aumentar los precios de los productos a causa de la inflación la compañía catalana ha visto como sus ventas por volumen quedaron estancadas, pero la marca ingresó dinero por el aumento de precios y no por el aumento de volumen de ventas.

Freixenet Merca2.es

LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE FREIXENET

Lo que distingue a Freixenet es su gran habilidad para equilibrar la tradición de una empresa familiar con la innovación de los nuevos tiempos que corren a día de hoy. Aunque los métodos de producción siguen siendo los de hace años, la marca ha conseguido evolucionar el producto en sabores que estén al gusto de un consumidor que propone y pide nuevas variedades que resuenan en el mercado global.

Freixenet es líder en el mercado del cava en un total de 104 países, líderes de mercado del Prosecco en 38 países, y líderes de mercado de los vinos espumosos en 33 países. La meta del Grupo Henkell Freixenet apunta a continuar su crecimiento y liderazgo en el mercado mundial de vinos espumosos. A pesar de los desafíos, la empresa se mantiene optimista y enfocada en su estrategia de crecimiento.

LA COMPETENCIA DE FREIXENET CON OTRAS MARCAS Y BEBIDAS HAN DESAFIADO LA CUOTA DE MERCADO DE LA MARCA

Henkell ha supuesto un antes y un después para la empresa catalana. Los alemanes le han abierto las puertas del mercado internacional, especialmente el de Alemania y Reino Unido. Estas dos de las regiones se han convertido en los grandes motores de venta para la compañía de las burbujas más televisivas. La Navidad sigue siendo el punto fuerte de la empresa catalana en España. Solo durante la etapa navideña, Freixenet genera el 30% de sus ventas anuales en España.

El mercado del cava ha experimentado una mayor competencia, con la aparición de nuevas marcas y la globalización del sector. Freixenet se ha visto compelido a diferenciarse y destacar entre la multitud para mantener su posición de liderazgo. A la compañía catalana le sigue bien de cerca el champagne francés. Y si nos centramos en el cava, nos encontramos con Codorníu, otra casa de cava con raíces profundas, que se alza como uno de los competidores más destacados.

Freixenet
Lineal de un supermercado con botellas de Codorníu y Freixenet.

EL MARKETING EMOCIONAL DE FREIXENET

Freixenet se enfrenta al desafío de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. La preferencia por opciones más saludables, la disminución del consumo de alcohol y la competencia con otras bebidas exigen estrategias ágiles y centradas en el consumidor. La expansión a nuevos mercados, el aprovechamiento de las tendencias globales y la exploración de oportunidades en la venta online son áreas donde las marcas del sector del cava pueden encontrar crecimiento y diferenciación con la competencia.

En este contexto, lo que más diferencia y ha sido clave en el éxito de Freixenet es la gran capacidad de conexión emocional con sus consumidores a través de campañas navideñas y asociaciones con celebridades. Una estrategia de marketing emocional que ha cimentado la posición de la compañía catalana como una elección emocional y festiva en concretas fechas del año como la Navidad.

EL OBJETIVO DE FREIXENET COMO EMPRESA INTERNACIONAL ES PRODUCIR CAVA DE CALIDAD PARA SATISFACER A TODOS SUS CLIENTES

Lo que funciona muy bien a la empresa y que la hace reconocida en todos los hogares españoles son las campañas de anuncios de televisión de Freixenet durante las festividades. Eso provoca que el consumidor ‘asuma’ que una de las botellas de la marca tiene que estar presente en la mesa de las comidas y cenas familiares de Navidad.

Freixenet

Sin embargo, por mucho que haya una gran campaña de marketing, hay que tener en cuenta la situación económica que ha hecho que aumente el coste de la uva, la energía y la logística, lo que ha hecho presión sobre los márgenes de ganancia, pensando en que hay que mantener la accesibilidad del producto para los consumidores, es decir controlar el precio. Y es que los consumidores, a medida que pasa el tiempo cambian sus hábitos, más aún desde hace dos años con la inflación, por lo que tienen más presente el ahorro y las ofertas.

Pese a que pasaron un verano complicado, con los agricultores estaban preocupados e indignados por la sequía y las altas temperaturas que provocaban que el sector del cava llegase a perder entre un 35% y un 55% de uva respecto a una cosecha relativamente normal, el sector del cava esperaba vender este año más de 250 millones de botellas. Se verá cuando termine 2023.

Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal llevan el mismo vestido que encontrarás en Stradivarius y Pull&Bear

0

En una impactante coincidencia de estilo, Sofía Vergara, la estrella de Hollywood, y la reconocida diseñadora Vicky Martín Berrocal, han desatado la admiración de sus seguidores al compartir fotos en redes sociales luciendo el mismo estilo de vestido que redefine la elegancia de esta temporada invernal. Ambas celebridades han optado por un diseño que no solo resalta la figura, sino que también abraza y realza las curvas de cualquier tipo de silueta, consolidándose como el must-have de la moda invernal.

Ayer, los titulares se vieron dominados por Vicky Martín Berrocal, quien agotó rápidamente el espectacular vestido drapeado de Zara, reconocido por su «efecto tipazo». Su último ‘look’ desató una demanda frenética que vació las estanterías virtuales de la firma de Inditex en tiempo récord. La sorpresa se multiplicó esta mañana al descubrir que Sofía Vergara también eligió un modelo similar para un evento, potenciando al máximo su silueta. Este vestido largo, confeccionado principalmente en punto, se erige como una opción versátil para el día a día, con su cuello alto y detalles drapeados que capturan la atención de los amantes de la moda.

Para aquellas que no lograron hacerse con la versión de Zara que lució Martín Berrocal, aquí llegan buenas noticias. A pesar de que el modelo original se agotó rápidamente, dos opciones igualmente deslumbrantes y a precios accesibles están disponibles. Pull & Bear presenta un elegante diseño midi de manga larga y cuello ‘perkins’ en varios colores, perfecto para una variedad de eventos.

Por otro lado, Stradivarius ofrece un ajustado vestido de cuello redondo con fruncidos en el lateral que resalta la silueta, invitando a sacar el lado más empoderado y radiante de cada mujer. La moda de Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal ha dejado una huella imborrable esta temporada, y estas alternativas accesibles permiten a cualquier amante de la moda incorporar este estilo único a su propio guardarropa.

Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal coinciden con el vestido

Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal coinciden con el vestido

Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal han deslumbrado al público al coincidir en la elección de un vestido que redefine la elegancia invernal. Este exclusivo diseño, inicialmente agotado en Zara, ha vuelto a la escena de la moda gracias a su popularidad y ahora se encuentra disponible en tiendas como Stradivarius y Pull&Bear. Se trata de una prenda que ha cautivado tanto a celebridades como a mujeres de todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de estilo accesible y versátil.

El vestido en cuestión, conocido por su «efecto tipazo», se caracteriza por su elegancia atemporal y su capacidad para realzar la figura femenina. Su versatilidad se ve reflejada en la elección de Sofía Vergara y Vicky Martín Berrocal, dos mujeres influyentes que han optado por este diseño tanto para eventos de alto perfil como para situaciones más casuales. Esta prenda, que anteriormente se agotó rápidamente en Zara, ha encontrado una nueva vida en otras reconocidas tiendas, demostrando su duradero impacto en el mundo de la moda.

El vestido no solo es una opción estilizada, sino que también actúa como un aliado para resaltar las curvas de cualquier silueta. La elección de estas estrellas de cine para lucir este diseño subraya su versatilidad y su capacidad para realzar la belleza de cada mujer. Con detalles como el cuello alto y los elementos drapeados, este vestido se presenta como una opción imprescindible para cualquier mujer que busque una prenda que no solo siga las tendencias de la moda, sino que también destaque su propio estilo único.

Vestido Ajustado Frunce que puedes encontrar en Stradivarius

Vestido Ajustado Frunce que puedes encontrar en Stradivarius

Descubre  la elegancia atemporal con el vestido ajustado de Stradivarius en un vibrante tono marrón. Este impecable diseño de cuello redondo y manga larga ofrece un toque de distinción con su detalle lateral de tejido fruncido, elevando la prenda a un nivel de sofisticación único. Confeccionado con poliamida y elastano, la calidad de los materiales garantiza un ajuste cómodo y favorecedor. Lo más sorprendente es su accesible precio de 13,79 euros, que destaca la increíble oferta que Stradivarius brinda a sus clientes.

La versatilidad de este vestido es una joya para cualquier amante de la moda, ya que la posibilidad de elegir entre varios colores permite una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a cualquier ocasión. Además, la composición de poliamida y elastano asegura no solo un ajuste perfecto, sino también durabilidad y resistencia, convirtiendo esta prenda en una inversión a largo plazo.

Con Stradivarius, no solo adquieres moda asequible, sino también prendas atemporales que vienen en diferentes tallas y colores, asegurando que cada mujer pueda disfrutar de esta pieza única que resalta la silueta y agrega un toque de estilo a cualquier guardarropa. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y hazte con un vestido que no solo refleja elegancia, sino también una excelente relación calidad-precio.

Vestido Midi Perkins de Pull&Bear

Vestido Midi Perkins de Pull&Bear

Descubre la sofisticación asequible con el vestido midi Perkins de Pull&Bear, disponible a un irresistible precio de 15,99 €. Este elegante diseño presenta un cuello Perkins, manga larga y una silueta ajustada que realza la figura de manera encantadora. El empleo de algodón, modal y elastano en la confección de esta prenda no solo garantiza una comodidad inigualable, sino que también resalta la atención de los amantes de la moda hacia la calidad de los materiales.

La versatilidad de este vestido es un punto culminante, ya que su estilo midi y su ajuste perfecto lo convierten en una pieza clave para una amplia variedad de combinaciones, adaptándose sin esfuerzo a diferentes ocasiones. La oferta de Pull&Bear no solo se destaca por su atractivo precio, sino también por la construcción duradera de prendas atemporales. Al adquirir este vestido, no solo te sumerges en la moda actual, sino que también inviertes en un artículo de larga duración que mantendrá su estilo y calidad con el tiempo.

Con la disponibilidad en diferentes tallas, Pull&Bear asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de este elegante vestido que fusiona comodidad, estilo y una relación calidad-precio excepcional. Aprovecha la oportunidad de incorporar esta prenda a tu colección, ya que Pull&Bear no solo te ofrece moda, sino también una declaración de estilo perdurable.

La DGT informa sobre la única acción que puedes realizar con tu móvil mientras conduces

La DGT tiene un secreto sobre el uso del móvil mientras manejas. ¡Prepárate para desvelar el secreto mejor guardado de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el uso del móvil al volante! En un mundo cada vez más conectado, la tentación de revisar notificaciones, responder mensajes o realizar llamadas es constante, pero ¿sabías que existe una única acción que puedes realizar con tu teléfono mientras conduces sin incurrir en una infracción?

En este artículo, te contaremos cuál es esa excepción, por qué es importante conocerla y cómo puedes mantener la seguridad en la carretera mientras sigues conectado. La DGT tiene un mensaje claro y crucial que debes conocer, ¡así que sigue leyendo para descubrirlo!

La DGT y el uso del móvil mientras conduces

La DGT y el uso del móvil mientras conduces

El tema de la seguridad vial y la concentración al volante adquieren una relevancia incuestionable en la sociedad actual. El 2022 presenció un alarmante aumento de accidentes mortales en las carreteras españolas en comparación con el año anterior. Múltiples factores de riesgo contribuyen a que estos accidentes sigan ocurriendo, pero uno de los más destacados es el uso del móvil al volante.

En España, la normativa prohíbe tajantemente el uso del móvil mientras se conduce, sin importar si el dispositivo está en un soporte o en la mano. Esta infracción puede conllevar una multa de 200 euros y la pérdida de puntos en el carnet de conducir, incluso si se trata de acciones aparentemente inofensivas, como cambiar de canción en Spotify, iniciar una ruta o enviar un mensaje por WhatsApp. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha fijado su mirada en este problema y lo considera una de sus prioridades en términos de seguridad vial.

Las sanciones son fuertes

Las sanciones son fuertes

En el contexto de sanciones por el uso del móvil al volante en España, es importante conocer la única excepción que te permite manipular tu dispositivo sin incurrir en una multa. De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones que oscilan entre 100 y 200 euros, dependiendo de si optas por el pronto pago, además de la pérdida de hasta 6 puntos de tu carnet de conducir. A pesar de la variedad de sanciones existentes en función de la infracción cometida, el uso del móvil sigue siendo una de las faltas más graves que puedes cometer al volante.

Mantenernos informados sobre las reglas y regulaciones del uso del móvil al conducir es esencial para garantizar la seguridad de todos en la carretera. En el siguiente apartado, te revelaremos cuál es la única forma de utilizar el móvil mientras conduces en España sin arriesgarte a recibir una multa. ¡Sigue leyendo para descubrir este valioso secreto!

¿Cuando se puede usar un Smartphone mientras se maneja?

¿Cuando se puede usar un Smartphone mientras se maneja?

El avance tecnológico en la industria automotriz ha llevado a la integración de sistemas sofisticados en los vehículos, como pantallas inteligentes, que permiten acceder a diversas funciones sin necesidad de utilizar un smartphone. Sin embargo, es esencial comprender que, desde el punto de vista legal, se considera igual de prohibido manipular una pantalla integrada en el vehículo que un soporte para el móvil mientras se conduce.

La normativa establece que no se puede interactuar ni con un smartphone ni con una pantalla inteligente mientras se conduce, a menos que se realice de una manera que no requiera el uso de las manos. La forma correcta de hacerlo es detener el vehículo en una zona habilitada para ello, garantizando la seguridad propia y de los demás conductores.

Entonces, si no usas las manos, está bien

Entonces, si no usas las manos, está bien

Es importante destacar que esta regla no se flexibiliza si te encuentras detenido en un semáforo o en un atasco. En tales situaciones, es necesario estacionar completamente el vehículo antes de manipular cualquier dispositivo, ya sea un smartphone o una pantalla integrada. Sin embargo, en caso de recibir una llamada, la ley permite responder utilizando asistentes virtuales o controles fijados al volante del coche, lo que garantiza que puedas mantener tus manos en el volante y tus ojos en la carretera.

La normativa es clara en cuanto a la prohibición de manipular dispositivos electrónicos mientras se conduce, y es esencial respetar estas reglas para garantizar la seguridad vial. El uso de asistentes virtuales y controles integrados en el vehículo ofrece alternativas seguras para mantenernos conectados sin poner en riesgo nuestras vidas ni las de los demás conductores.

Lo que nos trajo la reforma de la ley

Lo que nos trajo la reforma de la ley

La reforma de la Ley de Tráfico en España establece diferentes sanciones en relación al mal uso del móvil o la pantalla del coche mientras se conduce. Estas multas varían según la infracción cometida y pueden llegar a alcanzar los 200 euros. Es esencial entender cómo estas sanciones se aplican para evitar consecuencias financieras y de seguridad vial.

Una de las infracciones más comunes que puede acarrear una multa de 80 euros es tener un soporte para el móvil mal colocado, especialmente si dificulta la visión del conductor. Esto subraya la importancia de instalar estos soportes de manera segura y adecuada para no comprometer la visibilidad al volante.

Hay multas más graves

Hay multas más graves

Por otro lado, las multas más costosas, que alcanzan los 200 euros, se aplican a quienes utilizan el móvil sujetándolo con la mano mientras conducen. Esta infracción es particularmente grave, ya que implica la retirada de 6 puntos del carnet de conducir, independientemente de la razón por la que se esté utilizando el teléfono. La gravedad de esta sanción refleja la preocupación de las autoridades por el peligro que representa el uso del móvil en la mano al volante.

Cuando el móvil se encuentra en un soporte y el vehículo está en movimiento, la sanción implica la retirada de 3 puntos del carnet del conductor. Esto también se aplica a situaciones en las que se utilizan auriculares o, en el caso de los motoristas, si se lleva el móvil entre el casco y la cabeza.

Se consideran infracciones igualmente

Se consideran infracciones igualmente

Es importante notar que, aunque estas acciones sean igualmente prohibidas, se considera que utilizar el móvil en el soporte es menos peligroso en comparación con sostenerlo en la mano, lo que justifica la reducción de puntos en el carnet.

La reforma de la Ley de Tráfico establece sanciones significativas para el uso inadecuado del móvil y la pantalla del vehículo mientras se conduce. Para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar multas, es esencial conocer y respetar estas normativas. Mantener la concentración al volante y usar dispositivos de manera segura son pasos fundamentales para preservar la seguridad de todos los conductores en las vías.

La tecnología avanza

La tecnología avanza

En el mundo actual, la tecnología nos brinda soluciones innovadoras para mantenernos conectados y, al mismo tiempo, seguros al volante. Uno de los avances más destacados en este sentido son los asistentes de voz como Google Assistant, Alexa o Siri. Estos asistentes permiten acceder a diversas funciones sin necesidad de utilizar las manos ni desviar la mirada de la carretera.

De hecho, esta es la única manera legal de utilizar un dispositivo móvil mientras se conduce, y su importancia radica en su capacidad para prevenir multas y accidentes, ya que manipular un móvil al volante requiere apartar la vista de la carretera, lo cual conlleva peligros evidentes.

Hay que asistir los asistentes de voz

Hay que asistir los asistentes de voz

La clave para utilizar los asistentes de voz de manera efectiva en el automóvil es tener el dispositivo móvil vinculado al vehículo y configurado para funcionar mediante comandos de voz. Por ejemplo, decir «Ok, Google» es suficiente para activar Google Assistant y comenzar a dar instrucciones sin necesidad de tocar el teléfono.

Esto ofrece una amplia gama de posibilidades, como poner música, planificar rutas en Google Maps, leer notificaciones y, lo más importante, realizar llamadas sin apartar la vista de la carretera. Simplemente mencionar «llama a» seguido del nombre del contacto en tu agenda es todo lo que necesitas hacer para iniciar una llamada de manera segura y sin distracciones.

Los asistentes de voz resultan muy útiles

Los asistentes de voz resultan muy útiles

La versatilidad de los asistentes virtuales no se detiene aquí. También puedes solicitar que reproduzcan tus canciones favoritas, discos o listas de reproducción en servicios como Spotify, todo sin tener que mirar la pantalla de tu dispositivo. Esto resulta especialmente útil para mantener el enfoque en la conducción y no perder de vista la seguridad vial.

Un punto importante a considerar es que a lo largo del día, recibimos notificaciones en nuestros móviles que, si bien pueden ser relevantes en otros momentos, no son apropiadas para consultar mientras estamos al volante. Por ello, se recomienda silenciar el dispositivo y resistir la tentación de revisar notificaciones que no son esenciales en ese momento. La curiosidad puede esperar hasta llegar a destino.

Mientras más seguros estemos al volante, mejor

Mientras más seguros estemos al volante, mejor

Los asistentes de voz ofrecen una manera segura y legal de utilizar el móvil mientras conduces. Su capacidad para realizar tareas sin apartar la vista de la carretera es fundamental para mantener la concentración y garantizar la seguridad de todos los conductores en las vías. La tecnología nos brinda una solución efectiva para mantenernos conectados sin poner en peligro nuestras vidas ni las de los demás en la carretera.

‘Operación Triunfo 2023’ no descansa ni en Nochebuena, te contamos todo sobre su Gala de Navidad

Gracias a ‘Operación Triunfo 2023’ Amazon Prime Video está conociendo el éxito en un nuevo espacio, el de los programas musicales en directo. En vista de la excelente acogida que está teniendo esta nueva edición del talent show, la plataforma ha querido regalar a todos los fans un especial navideño, centrado en una gala repleta de villancicos, música en directo y mucha emoción. No te pierdas detalle a continuación para saber quiénes cantarán y cuáles serán sus canciones.

ASÍ HA SIDO LA ÚLTIMA GALA ANTES DE NAVIDAD

La eliminación de Denna en la cuarta gala

Operación Triunfo 2023’ nos ofreció otra gala de infarto, con una cuarta entrega en la que, para variar, el jurado desoyó los deseos de la audiencia y volvió a eliminar a una de las favoritas. Fue además una expulsión triste, ya que el duelo final lo libraron dos buenas amigas, Violeta y Denna, siendo esta última la elegida para abandonar la Academia. “Ganase quien ganase nos íbamos a echar de menos”, se sincera la granadina.

A su salida Denna ha tenido que aclimatarse a la exposición a los medios, y de paso ha aprovechado para desmentir el rumor más reciente de ‘Operación Triunfo 2023’. Hace poco se supo que uno de los productores musicales del programa ya había trabajado en sus canciones, sin embargo la exconcursante ha querido aclarar que esa colaboración fue previa a saber que iba a formar parte de ‘OT’. Tras la salida de Denna los candidatos a la expulsión son Álex y Salma, pero aún habrá que esperar un poquito más para conocer su destino.

CAMBIO DE PLANES EN ‘OPERACIÓN TRIUNFO 2023’

Los concursantes de OT 2023

Lo habitual es que cada martes los concursantes de ‘Operación Triunfo 2023’ reciban las canciones que deben interpretar en la gala del lunes siguiente, pero esta última semana hemos visto una excepción. El reparto se produjo el 1 de diciembre, con antelación suficiente para ensayar los temas de Navidad que van a cantar en una gala especial, reservada por Amazon Prime Video para el lunes 25 de diciembre.

‘Operación Triunfo 2023’ se tiñe de blanca Navidad y nos trae un especial por estas Fiestas, un verdadero regalo al que solemos estar acostumbrados en las cadenas generalistas, pero que supone una excepción en Amazon Prime Video dentro de su apuesta por este formato, cuyas retransmisiones en directo son también una primicia en la plataforma y además están alcanzando una repercusión inusitada.

TODO SOBRE LA GALA NAVIDEÑA DE ‘OT 2023’

Actuación de OT 2023

Adiós a la tensión, los nervios y las lágrimas. En la gala de Navidad de ‘Operación Triunfo 2023’ no va a haber nominaciones ni expulsiones, de hecho su funcionamiento no va a afectar lo más mínimo al desarrollo del programa, por lo que los concursantes podrán relajarse y disfrutar celebran estas fiestas, que es el mismo espíritu con el que nace este programa especial.

Al tratarse de un evento excepcional de ‘Operación Triunfo 2023’ ha querido dar otro aire al formato, con na gran novedad: por primera vez habrá música en directo, gracias a la presencia de una orquesta sinfónica que va a arropar a todos los cantantes. No serán los únicos músicos que se apunten al evento navideño, ya que Noemí Galera ha adelantado la presencia del coro Barcelona Gay Men’s Chorus en exclusiva.

UNA GALA QUE NO SE OLVIDA DE NINGÚN ‘TRIUNFITO’

Participantes de Operacion Triunfo 2023

La idea inicial del equipo de ‘Operación Triunfo 2023’ era llevar a cabo esta gala especial con los 13 candidatos que hay ahora mismo en la cadena. Las protestas no tardaron en surgir, indicando que el espíritu navideño va en contra de dejar fuera a personas que se marcharon por otros motivos, así que los responsables del programa cambiaron de opinión para dar cabida a todos los concursantes.

El especial Navidad de ‘Operación Triunfo 2023’ va a contar con los 16 concursantes iniciales al completo, por lo que Suzette y Omar estarán de vuelta en el plató; al igual que Denna, para que pueda abrazar de nuevo a Violeta antes de despedirse para siempre. No será la única novedad, ya que esta gala veremos a Chenoa acompañada por los otros dos presentadores de ‘OT 2023’, Xuso Jones y Masi Rodríguez.

LOS PROFESORES SE APUNTAN A LA FIESTA

Los profesores de OT 2023

La gala de Navidad de ‘Operación Triunfo 2023’, que se ha grabado en los estudios de Amazon Prime video el pasado 21 de diciembre, no sólo va a contar con la nómina completa de concursantes. Todos los profesores de la Academia participarán en este evento único, que la plataforma de streaming estrena en la medianoche de Nochebuena y durante todo el día 25.

Manu Guix, Mamen Márquez, Vicky Gómez, Abril Zamora, Vic Mirallas y Pablo Lluch actúan en el especial de ‘Operación Triunfo 2023’; pero como quieren dejar que los concursantes sean los verdaderos protagonistas, los ‘profes’ sólo cantarán durante la actuación grupal con la que comienza la gala de Navidad.

LA LISTA COMPLETA DE CANCIONES

Una actuación de Operacion Triunfo 2023

Ya conocemos el listado completo de canciones que escucharemos en el especial Navidad de ‘Operación Triunfo 2023’, ¡y hay de todo! Nos espera una noche con los villancicos más emotivos y bonitos, en este orden de actuación:

  • Grupal 1: ‘Navidad, Navidad’ (Luis Miguel, 2006).
  • Grupal 2: ‘Happy Xmas (War is over)’ (John Lennon, 1971).
  • Juanjo y Álvaro: ‘It´s the most wonderful time of the year’ (Andy Williams, 1963).
  • Alex y Lucas: ‘Bendita tu luz’ (Maná y Juan Luis Guerra, 2006).
  • Salma y Naiara: ‘Farolito (Little Star)’ (Gloria Estefan, 1995).
  • Denna y Violeta: ‘Santa´s coming for us’ (Sia, 2017).
  • Bea y Ruslana: ‘Te regalo’ (Carla Morrison, 2017).
  • Chiara y Suzete: ‘Rockin´ around the Christmas tree’ (Brenda Lee, 1958).
  • Cris y Martin: ‘Last Christmas’ (Wham!, 1984).
  • Paul y Omar: ‘High’ (Lighthouse family, 1997).

LOS CONCURSANTES VUELVEN A CASA POR NAVIDAD

Los concursantes vuelven a casa por Navidad.

Para desconectar un poco del trabajo en la Academia, Papa Noel ha traído un regalo muy especial a los concursantes de ‘Operación Triunfo 2023’. Esta Nochebuena la pasan con su familia, y también el día de Navidad, pero el martes 26 tendrán que estar de vuelta para el habitual reparto de canciones. Es el mismo método que se usó en anteriores entregas, como en la edición de 2017 de ‘OT’.

Desde las altas esferas del programa son conscientes de los riesgos de dejar salir a los concursantes, ya que ahora tendrán acceso a las redes sociales y van a leer todo lo que digan de ellos, bueno y malo. Es algo que entra dentro de su formación, para que sepan cómo gestionar la fama y todo lo que conlleva; además al tratarse de unas vacaciones tan cortas se espera que estén más ocupados disfrutando de su tiempo en familia.

¿CUÁNDO SE RETOMAN LAS GALAS EN DIRECTO?

Actuación de Denna

Puede que los concursantes de ‘OT 2023’ disfruten de las fiestas en familia, pero los responsables del programa no van a excederse con las vacaciones. Los únicos días que tendrán libres los participantes van a ser los de las fechas más señaladas; es decir, Nochebuena y Navidad, sin que vaya a haber una excepción de cara a Nochevieja.

Por tanto el próximo lunes 1 de enero tendrá lugar la quinta gala en directo de ‘Operación Triunfo 2023’, que como es habitual se emitirá en Prime Video a partir de las 22:00. Una forma magnífica de recibir el nuevo año, en un evento que la plataforma digital comparte con más de 30 países y numerosos puntos de Latinoamérica.

Los 20 mejores villancicos para cantar con la familia en Nochebuena

La Nochebuena es un momento mágico donde las familias se reúnen para celebrar la Navidad. Una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos es el canto de villancicos, canciones festivas que llenan el hogar con alegría y espíritu navideño. Aquí te presentamos una lista de los mejores villancicos para cantar en familia en Nochebuena.

1. «Noche de Paz»

Este clásico villancico, también conocido como «Silent Night» en inglés, es una de las canciones más emblemáticas de la Navidad. La melodía suave y las letras reflexivas invitan a la paz y la tranquilidad, creando el ambiente perfecto para la Nochebuena.

2. «Campana sobre Campana»

De origen español, este villancico tiene una melodía alegre y contagiosa que hace que todos quieran unirse a la celebración. La repetición de la palabra «campana» evoca el sonido de las campanas festivas y añade un toque de encanto navideño.

3. «Rodolfo el Reno»

Una opción más animada y divertida, «Rodolfo el Reno» cuenta la historia del reno con la nariz roja que guía el trineo de Santa Claus. Los niños disfrutarán cantando sobre las travesuras de Rodolfo, y la canción añade un toque juguetón a la celebración.

4. «Blanca Navidad»

Esta hermosa canción, conocida como «White Christmas» en inglés, evoca imágenes de paisajes nevados y la esperanza de tener una Navidad blanca. Es un clásico que ha sido interpretado por muchos artistas a lo largo de los años, y su mensaje atemporal sigue siendo relevante.

5. «Los Peces en el Río»

Navidad canciones Merca2.es

Un villancico tradicional español que celebra la llegada del niño Jesús. La melodía suave y las letras poéticas hacen de esta canción una opción encantadora para la Nochebuena. Además, su estructura repetitiva facilita que todos participen en el canto.

6. «Jingle Bells»

Aunque no es específicamente un villancico navideño, «Jingle Bells» es una canción alegre que se ha convertido en un clásico de la temporada. La melodía festiva y la diversión de cantar sobre paseos en trineo hacen de esta canción una elección popular para toda la familia.

7. «A Belén, Pastores»

Otro villancico tradicional español que narra la historia del viaje de los pastores hacia Belén para adorar al niño Jesús. Las letras sencillas y la melodía conmovedora hacen que esta canción sea perfecta para la Nochebuena.

8. «Feliz Navidad»

Esta canción bilingüe combina inglés y español para desear a todos una «Feliz Navidad». Su ritmo alegre y optimista la convierten en una opción animada para cantar en familia, y la inclusión de ambos idiomas agrega un toque multicultural.

9. «El Tamborilero»

Conocido también como «The Little Drummer Boy» en inglés, este villancico cuenta la historia de un niño que ofrece el regalo de tocar su tambor al niño Jesús. La percusión rítmica y la emotiva narrativa hacen que esta canción destaque en la Nochebuena.

10. «Dime Niño de Quién Eres»

villancicos tradicionales 655x368 1 Merca2.es

Un villancico español lleno de dulzura que pregunta al niño Jesús sobre su origen. La melodía suave y las letras tiernas hacen de esta canción una opción encantadora para cantar en familia, especialmente si hay niños pequeños presentes.

11. «Santa Claus is Coming to Town»

Esta canción alegre es un recordatorio emocionante de que Santa Claus está en camino. Los niños disfrutarán anticipando la llegada de Santa mientras cantan esta melodía clásica que agrega un toque juguetón a la Nochebuena.

12. «Rin, Rin»

Este villancico tradicional mexicano es una opción animada y llena de energía para la celebración navideña. La repetición de la palabra «rin, rin» imita el sonido de las campanas, añadiendo un toque festivo a la canción.

13. «Adeste Fideles»

Conocido también como «O Come, All Ye Faithful» en inglés, este villancico invita a todos a venir y adorar al niño Jesús. La majestuosidad de la melodía y las letras reverentes hacen de esta canción una elección solemne y significativa para la Nochebuena.

14. «Felices Fiestas»

Esta canción bilingüe celebra las «Felices Fiestas» en español e inglés. Con su ritmo animado y mensajes de alegría y unidad, es una elección optimista para animar la celebración en Nochebuena.

15. «Cascabel»

También conocido como «Jingle Bell Rock», este villancico agrega un toque de rock and roll a la celebración navideña. Su ritmo pegajoso y la oportunidad de añadir pasos de baile hacen que sea una opción divertida para la Nochebuena.

16. «Ven a Cantar»

villancicos de navidad 2cdd8e78 1280x929 Merca2.es

«Ven a Cantar» es una canción que invita a todos a unirse y participar en la celebración navideña. Su mensaje de alegría compartida y unidad resuena especialmente en la Nochebuena, cuando las familias se reúnen para crear recuerdos duraderos.

17. «Arre Borriquito»

Este animado villancico español cuenta la historia de un burrito que lleva a María hacia Belén. Su ritmo juguetón y sus letras sencillas hacen que sea una opción ideal para los más pequeños de la familia, que pueden participar con entusiasmo en el canto.

18. «Árbol de Navidad»

Este villancico, de origen latinoamericano, celebra la llegada de la Navidad y la tradición de decorar el árbol. La melodía alegre y las letras llenas de entusiasmo hacen que sea una opción ideal para infundir alegría y anticipación en la celebración de Nochebuena, especialmente cuando la familia se reúne para adornar el árbol.

19. «Quédate con Nosotros»

De inspiración religiosa, este villancico español transmite una profunda sensación de esperanza y comunidad. La canción narra el deseo de tener a Jesús cerca y experimentar su amor. Su tono solemne agrega un toque de reflexión espiritual a la Nochebuena.

20. «La Marimorena»

Con sus ritmos festivos y su alegría desbordante, «La Marimorena» es un villancico tradicional español que invita a la celebración y al baile. Su espíritu festivo se adapta perfectamente a la atmósfera de alegría y unidad que caracteriza la Nochebuena.

Cantar villancicos en familia en Nochebuena es una tradición que une a las generaciones y crea recuerdos entrañables. Ya sea optando por los clásicos o explorando villancicos menos conocidos, la clave está en disfrutar el momento y compartir la alegría de la temporada. ¡Feliz Nochebuena y Felices Fiestas!

Estos son los trucos que recomienda la OCU para no pasar frío en casa sin gastar luz

0

En el constante desafío de combatir el frío invernal sin que la factura eléctrica se dispare, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos brinda una serie de ingeniosos trucos para mantener el calor en casa sin depender exclusivamente de la calefacción. En esta odisea por conservar una temperatura óptima, la clave radica en prevenir la fuga de calor y bloquear el ingreso del frío del exterior. Los consejos de la OCU abogan por soluciones prácticas, desde el uso de burletes hasta la atención al aislamiento, proporcionando un enfoque holístico para un hogar acogedor sin la necesidad constante de electricidad.

El invierno nos desafía a ser ingeniosos, a adoptar medidas que vayan más allá de simplemente ajustar el termostato. La implementación de elementos como burletes y aislantes se convierte en un aliado estratégico, actuando como guardianes del calor que hemos generado con esfuerzo. En este contexto, la elección consciente de la vestimenta también se revela como un factor determinante, contribuyendo a la retención del calor corporal y reduciendo la dependencia de dispositivos eléctricos para mantenernos cálidos.

Ante la escalada de precios energéticos, explorar alternativas se torna imperativo, y es aquí donde los consejos de la OCU se erigen como una guía valiosa. Estos trucos, fáciles de implementar, no solo protegen nuestro bolsillo, sino que también fomentan una conciencia ecoamigable al reducir la demanda energética. Así, al seguir los pasos sugeridos por la OCU, podrás disfrutar de una casa acogedora sin el constante zumbido de la electricidad, donde el confort se alcanza con astucia y sin sacrificar nuestro bienestar.

Truco # 1. Renueva la vitalidad de tus radiadores y mima a tu caldera con una revisión experta

Truco # 1. Renueva la vitalidad de tus radiadores y mima a tu caldera con una revisión experta

Transforma tu hogar en un refugio eficiente y acogedor al seguir estos consejos prácticos de la OCU para ahorrar en luz y gas durante el invierno, sin sacrificar tu confort. Uno de los puntos clave es revitalizar tus radiadores y mimar a tu caldera con una revisión experta. La recomendación de realizar revisiones periódicas es esencial para garantizar el rendimiento óptimo de tu sistema de calefacción.

Cuando se trata de ahorrar en energía, la atención a los detalles marca la diferencia. La purga de aire en los radiadores es una tarea sencilla que puedes realizar por ti mismo, eliminando el aire acumulado que afecta la eficiencia. Además, asegúrate de mantener el área alrededor de la caldera limpia y despejada para permitir un flujo de aire adecuado. Estos pequeños gestos, respaldados por una revisión experta periódica, aseguran que tu sistema de calefacción funcione de manera eficiente, evitando consumos innecesarios de energía y garantizando un invierno más económico.

Renueva la vitalidad de tus radiadores y brinda a tu caldera el cuidado que merece para optimizar la eficiencia de tu sistema de calefacción. Considera programar una revisión profesional para garantizar que tu equipo esté en condiciones óptimas. Además, recuerda explorar opciones de termostatos programables y sellar posibles fugas de calor en ventanas y puertas. Con estos simples pasos, no solo mejorarás el rendimiento de tu sistema de calefacción, sino que también reducirás significativamente tus facturas de luz y gas, asegurando un invierno cálido y económico. Uno de los trucos efectivos de la OCU.

Truco # 2. Alfombras y cortinas en tonos oscuros para un toque de sofisticación en cada rincón de tu hogar y te ayudan a mantenerla calientita

Truco # 2. Alfombras y cortinas en tonos oscuros para un toque de sofisticación en cada rincón de tu hogar y te ayudan a mantenerla calientita

Transforma tu hogar en un santuario acogedor con el toque distintivo de alfombras y cortinas en tonos oscuros. Estos elementos no solo añaden un aura de sofisticación a cada rincón, sino que también desempeñan un papel crucial en la gestión térmica de tu espacio. Su capacidad para absorber la radiación solar se traduce en un aumento palpable de la temperatura, creando un ambiente cálido y acogedor que invita al relax y la comodidad.

Cuando se trata de mantener tu hogar calientito, las alfombras se convierten en aliadas insustituibles. No solo son piezas decorativas, sino también contribuyen al aislamiento térmico, evitando que el calor escape. Imagina tus momentos de descanso en un ambiente donde la calidez es tangible, gracias a la elección estratégica de alfombras y cortinas en tonos oscuros. Este dúo dinámico no solo mejora la estética de tu espacio, sino que también eleva la sensación de confort a nuevos niveles.

La calidez de tu hogar no solo se trata de temperatura, sino de sensaciones. Con alfombras y cortinas en tonos oscuros, no solo añades un toque de sofisticación, sino que también construyes un refugio acogedor. La absorción de la radiación solar por parte de estos elementos se traduce en un calor que se siente, mientras que el aislamiento mejorado crea un oasis de comodidad. Renueva tu espacio vital con esta combinación perfecta que va más allá de la estética, abrazando la esencia de un hogar verdaderamente cálido y reconfortante. Y es que si de trucos se trata, OCU es la mejor fuente.

Truco # 3. Potencia la eficiencia energética de tu hogar colocando burletes en puertas y ventanas

Truco # 3. Potencia la eficiencia energética de tu hogar colocando burletes en puertas y ventanas

Haz del invierno tu aliado al potenciar la eficiencia energética de tu hogar con la instalación de burletes en puertas y ventanas. Estos ingeniosos sistemas de plástico, con su simplicidad aparente, desempeñan un papel fundamental al taponar la entrada de aire no deseado, contribuyendo así a mantener la temperatura interior de manera óptima. Convierte tu casa en un refugio cálido y acogedor, donde el frío queda fuera y la comodidad se instala en cada rincón.

No subestimes el poder de los burletes para transformar tu espacio en un entorno más eficiente y agradable. Al bloquear de manera efectiva la filtración de aire indeseado a través de puertas y ventanas, estos simples dispositivos de plástico se convierten en héroes de la eficiencia energética. Imagina un hogar donde el calor se retiene de manera efectiva, permitiéndote disfrutar de una temperatura constante y agradable, mientras ahorras en costos de calefacción. Los burletes son la solución práctica que marcará la diferencia en tu experiencia invernal.

Colocar burletes en puertas y ventanas es más que una medida práctica; es una declaración de compromiso con la eficiencia y la comodidad en tu hogar. Estos simples sistemas de plástico se convierten en guardianes contra el frío, sellando cada rendija para preservar el calor interior. Potenciar la eficiencia energética nunca fue tan fácil y estilizado. Transforma tu espacio en un refugio cálido y acogedor con la instalación de burletes, donde cada rincón te abraza con la calidez que te mereces.

Truco # 4. Ventila tu hogar temprano y deja que la luz del día entre con estilo manteniendo las persianas arriba

Truco # 4. Ventila tu hogar temprano y deja que la luz del día entre con estilo manteniendo las persianas arriba

Empieza tus mañanas con una bocanada de frescura al adoptar el hábito revitalizante de ventilar tu hogar temprano. Este sencillo ritual, llevado a cabo nada más levantarte, transformará la atmósfera de tu espacio, infundiéndolo con una sensación de renovación. Aprovecha esos primeros 10 minutos del día para abrir las ventanas y dejar que el aire fresco circule, llevándose consigo la staleness de la noche anterior y preparando tu hogar para un nuevo día lleno de energía.

Si cuentas con la fortuna de tener el sol bañando tu fachada, potencia la experiencia ventilando estratégicamente. Deja las persianas subidas para permitir que los rayos del sol se filtren, llenando cada rincón con una luz natural que no solo ilumina tu espacio, sino que también carga de vitalidad tus mañanas. Este simple gesto no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a crear un ambiente más cálido y acogedor, marcando el comienzo perfecto para tus jornadas.

Ventilar tu hogar temprano y mantener las persianas arriba es más que un acto rutinario; es una inversión en tu bienestar diario. Al abrir las ventanas, permites que la brisa matutina refresque y renueve el aire interior, mientras que la entrada de luz natural a través de las persianas crea un ambiente luminoso y estimulante. Este sencillo pero efectivo hábito se convierte así en la clave para empezar cada día con frescura y vitalidad, elevando tu experiencia diaria desde el momento en que abres los ojos.

Trucos # 5. Abrígate mientras bajas el termostato

Truco # 5. Abrígate mientras bajas el termostato

Eleva tu estilo y comodidad adoptando una práctica inteligente: abrígate con elegancia mientras bajas el termostato. En lugar de mantener tu hogar a una temperatura de 24ºC, descubre el equilibrio perfecto al cubrirte mejor y ajustar el termostato a 21ºC. Este simple cambio no solo preserva el calor humano, sino que también se traduce en ahorros sustanciales en tu factura de energía. Cada grado menos representa un 7% de reducción en los costos, lo que significa que al bajar tres grados, puedes disfrutar de un ahorro significativo del 20%.

Descubre la fórmula para un hogar acogedor y respetuoso con el medio ambiente al optar por la elegancia en tu vestimenta y la eficiencia en el manejo de la temperatura. Imagina envolverte en capas de confort mientras bajas el termostato a 21ºC, creando un ambiente donde el estilo y el ahorro energético van de la mano. Cada grado cuenta, no solo en términos de comodidad, sino también en tu impacto ambiental. Al adoptar este enfoque consciente, no solo te beneficias, sino que también contribuyes a un hogar más sostenible.

No subestimes el poder de abrigarte con estilo y bajar el termostato. Más allá de la moda y la temperatura, es una decisión inteligente que marca la diferencia. Con cada grado menos, no solo preservas la elegancia de tu vestimenta, sino que también contribuyes activamente a la reducción de tu huella de carbono y ahorras dinero. Esta combinación inteligente no solo te brinda confort, sino que también te coloca en la vanguardia de un estilo de vida consciente y respetuoso con el medio ambiente.

La magia de la Navidad en tu Mesa: La receta del capón navideño de Martín Bersategui

La Navidad es una época del año llena de tradiciones, reuniones familiares y, por supuesto, festines culinarios que hacen que la temporada sea aún más especial. En esta ocasión, nos sumergiremos en el apasionante mundo de la gastronomía navideña con una receta excepcional: el Capón Navideño de Martín Berasategui. Este renombrado chef español, con sus estrellas Michelin y su enfoque innovador en la cocina, nos regala una propuesta culinaria que eleva la experiencia navideña a nuevas alturas.

Martín Berasategui: Un maestro de la alta cocina española

Antes de sumergirnos en la receta, echemos un vistazo al chef detrás de esta deliciosa creación. Martín Berasategui, nacido en San Sebastián, España, es uno de los chefs más destacados y respetados en el mundo de la alta cocina. Su enfoque en la innovación y la perfección le ha valido numerosos premios y reconocimientos, y su restaurante homónimo cuenta con tres estrellas Michelin.

El capón navideño: Una tradición en la mesa española

El capón es una variedad de pollo especialmente criada para lograr una carne más jugosa y sabrosa. En España, el capón tiene un lugar destacado en la mesa durante las celebraciones navideñas. Martín Bersategui ha perfeccionado una receta que captura la esencia de la Navidad con sabores auténticos y técnicas culinarias excepcionales.

Receta

Ingredientes:

  • 1 capón de aproximadamente 4-5 kg
  • 200 g de foie gras
  • 200 ml de vino blanco
  • 100 ml de caldo de ave
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno:

  • 200 g de castañas cocidas
  • 100 g de orejones de albaricoque
  • 50 g de piñones
  • 50 g de pasas
  • 1 manzana reineta
  • 1 pera conferencia
  • 1 naranja (ralladura)
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

Paso 1: Preparación del capón

Comienza por limpiar y preparar el capón. Asegúrate de retirar cualquier exceso de grasa y plumas. Luego, salpimienta el capón tanto por fuera como por dentro.

Paso 2: Relleno de frutas y frutos secos

En un tazón, mezcla las castañas cocidas, los orejones de albaricoque, los piñones, las pasas, la manzana y la pera cortadas en trozos pequeños, la ralladura de naranja y el perejil fresco picado. Esta mezcla de frutas y frutos secos aportará un contraste delicioso al capón.

Paso 3: Rellenar el capón

Con la mezcla de frutas y frutos secos preparada, rellena el capón con esta mezcla generosamente. Asegúrate de que el relleno esté bien distribuido para garantizar que cada bocado esté lleno de sabores navideños.

Paso 4: Sellar el capón

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella el capón por todos los lados hasta que esté dorado y crujiente. Este paso es esencial para sellar los jugos y mantener la carne tierna y jugosa durante la cocción.

Paso 5: Incorporar el foie gras

Una vez que el capón esté dorado, agrega el foie gras en la misma sartén y dóralo por ambos lados. El foie gras añadirá una riqueza extraordinaria al plato, complementando la carne del capón de manera excepcional.

Paso 6: Cocción en el horno

Transfiere el capón y el foie gras a una fuente para horno. En la misma sartén, vierte el vino blanco y el caldo de ave para deglasear los jugos. Agrega una hoja de laurel para aromatizar. Vierte esta mezcla sobre el capón y foie gras.

Paso 7: Horneado perfecto

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Cubre el capón con papel de aluminio y hornéalo durante aproximadamente 2 horas. A mitad de cocción, retira el papel de aluminio para permitir que la piel se dore y se vuelva crujiente. Baña el capón con los jugos de la cocción cada 30 minutos para mantenerlo jugoso y lleno de sabor.

Paso 8: Reposo y presentación

Una vez que el capón esté cocido, déjalo reposar antes de cortarlo. Mientras tanto, puedes reducir los jugos de cocción para obtener una deliciosa salsa para acompañar el plato. Sirve el capón con el foie gras en rebanadas generosas, acompañado de la salsa y decorado con hierbas frescas para una presentación espectacular.

La receta del Capón Navideño de Martín Berasategui es una obra maestra culinaria que captura la esencia de la Navidad con cada bocado. Desde el relleno de frutas y frutos secos hasta la cocción cuidadosa en el horno, cada paso refleja la pasión y la dedicación de Berasategui a la alta cocina española.

Anímate a llevar la magia de la Navidad a tu mesa con esta deliciosa receta. Sorprende a tus seres queridos con un festín que no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma con sabores extraordinarios. ¡Que tu Nochebuena esté llena de alegría, amor y, por supuesto, un capón navideño que se convierta en la pieza central de la celebración!

Mercadona lanza un nuevo marisco, muy sano y que te resolverá los entrantes de estas fiestas

0

Prepárate para sorprender a tus invitados en estas fiestas con una propuesta de marisco fresca y asequible. Mercadona ha vuelto a innovar en su sección de pescadería, y esta vez nos trae una opción deliciosa para los entrantes navideños: las cigalas congeladas. Aunque las cigalas no suelen ser las protagonistas en las mesas navideñas, su exquisito sabor y la propuesta económica de Mercadona pueden convertirlas en la elección perfecta para tu celebración.

En cuanto al precio, Mercadona ha vuelto a destacar al ofrecer cigalas congeladas a un costo accesible, brindando a los consumidores la oportunidad de disfrutar de un manjar tradicionalmente reservado para ocasiones especiales. La calidad de este marisco no se ve comprometida a pesar de su asequibilidad, ya que Mercadona se compromete a proporcionar productos frescos y de alta calidad en todas sus secciones. Este enfoque garantiza que los consumidores obtengan el máximo valor por su dinero al elegir las cigalas congeladas de Mercadona para sus celebraciones navideñas.

Mercadona, conocida por su dedicación a la satisfacción del cliente, ha creado una oferta irresistible al hacer accesibles las cigalas congeladas, democratizando así un manjar que suele asociarse con precios elevados. La cadena se posiciona una vez más como una opción conveniente y asequible para aquellos que desean disfrutar de la exquisitez del marisco sin sacrificar la calidad ni exceder su presupuesto festivo.

Esta propuesta no solo demuestra la capacidad de Mercadona para adaptarse a las necesidades del consumidor, sino que también resalta la importancia de mantener las tradiciones culinarias españolas, como el consumo de marisco durante las celebraciones navideñas.

Cigalas: Una alternativa exquisita y asequible

Cigalas: Una alternativa exquisita y asequible

Este crustáceo, característico por habitar los fondos marinos y capturarse en la costa atlántica y algunas zonas mediterráneas, ofrece una experiencia culinaria única. Su sabor distintivo, marcado por la frescura del mar, se potencia aún más al ser cocinadas en su punto justo, convirtiéndolas en un manjar inigualable que deleitará a tus invitados. Lo extraordinario de esta propuesta de Mercadona radica en su equilibrio entre exquisitez y asequibilidad.

A diferencia de otras opciones de marisco que suelen pesar en el bolsillo durante las festividades, las cigalas congeladas permiten añadir un toque de distinción a tus entrantes sin comprometer tu presupuesto. La cadena de supermercados ha democratizado el acceso a este manjar, brindando la oportunidad de disfrutar de un marisco tradicionalmente reservado para ocasiones especiales a un precio más accesible. Así, las cigalas se presentan como la opción perfecta para aquellos que buscan sorprender a sus seres queridos con un festín navideño sin renunciar a la calidad y el buen gusto.

Temporada y precio: Momento ideal para disfrutarlas

Temporada y precio: Momento ideal para disfrutarlas

Aunque este manjar marino está disponible a lo largo del año, los meses de mayo a julio y, especialmente, diciembre, destacan como el momento cumbre para disfrutar de su frescura y sabor inigualables. Mercadona ha capturado la esencia de estos momentos, ofreciendo cigalas que no solo se ajustan a la perfección a tu mesa navideña, sino que también se convierten en la opción ideal para tus celebraciones durante todo el año.

La relación entre temporada y precio se vuelve un factor clave al elegir las cigalas de Mercadona. Con y la Cigala grande Hacendado ultracongelada a 13,30 euros la Cigala mediana Hacendado ultracongelada a 10,65 euros, la cadena de supermercados se posiciona como una opción asequible que no sacrifica la calidad. A medida que se acercan las fechas festivas, esta elección congelada se vuelve aún más atractiva, ya que los mercados tienden a elevar los precios de las opciones frescas.

Aportes nutricionales de las Cigalas de Mercadona: Una fuente de minerales y proteínas

Aportes nutricionales de las Cigalas de Mercadona: Una fuente de minerales y proteínas

Las cigalas congeladas de Mercadona ofrecen una opción nutricionalmente rica para aquellos que buscan disfrutar de un manjar saludable. En una porción de cigalas, que contiene aproximadamente 1,1 gramos de grasas y 17,5 gramos de proteína, nos encontramos con una combinación balanceada que complementa una dieta equilibrada. Además, estas cigalas son bajas en grasas saturadas, convirtiéndolas en una elección inteligente para aquellos que buscan cuidar su salud cardiovascular.

De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), las cigalas son una fuente significativa de minerales esenciales. Desde el calcio, el fósforo y el potasio hasta el yodo y el selenio, estas delicias marinas ofrecen una amplia gama de nutrientes que contribuyen al bienestar general. Es importante destacar que, si bien son ricas en colesterol (200 miligramos por cada 1,000 calorías), su consumo puede no ser adecuado para aquellos que necesitan controlar sus niveles de colesterol. Sin embargo, su perfil nutricional general, que incluye ácidos grasos omega-3 y vitaminas esenciales como la B12 y la B3, las posiciona como una opción no solo deliciosa, sino también nutritiva para enriquecer tus festividades.

Procedencia y captura detrás de cada bocado

Procedencia y captura detrás de cada bocado

Aunque la cigala nacional está disponible durante todo el año, los meses de mayo a julio y, por supuesto, diciembre, emergen como los momentos álgidos para saborear esta exquisitez marina. Tras su captura en las aguas del Atlántico Noroeste, específicamente en Irlanda y Escocia, las cigalas de Mercadona llegan a tus manos gracias a Globalimar Europa, una empresa con sede en Girona, Cataluña.

La transparencia se refleja en la lista de ingredientes, donde solo encontrarás la Cigala (Nephrops norvegicus) y los conservantes habituales del marisco congelado, como el metabisulfito. De esta manera, cada bocado no solo es un festín para el paladar, sino también una experiencia que conecta directamente con las raíces marítimas de la tradición culinaria española.

Recomendaciones para preparar las Cigalas

Recomendaciones para preparar las Cigalas

Para extraer el mejor partido de este manjar, cocinarlas en su punto justo es clave. Hervirlas adecuadamente es suficiente para convertirlas en un auténtico manjar, especialmente si las acompañas con una suave mayonesa que realce su sabor natural. Si buscas opciones más sofisticadas, la plancha o el horno son aliados perfectos para realzar el sabor de las cigalas. Esta preparación sencilla pero efectiva resalta la calidad de las cigalas, permitiendo que su auténtico sabor se convierta en el protagonista de tu mesa festiva.

Si buscas una opción más contundente, anímate con una receta con arroz que sorprenderá a todos. Las cigalas, con su sabor distinguido, aportarán un toque único a este plato tradicional. De esta manera, con las cigalas de Mercadona, tienes a tu disposición un ingrediente versátil que se adapta a diversas preparaciones, garantizando un festín inolvidable durante estas celebraciones.

Los protagonistas de ‘La Promesa’, estrellas de esta importante gala navideña

Después del mal trago que hemos pasado en ‘La Promesa’ al ver a Catalina al borde de la muerte, ahora es el momento de divertirse un poco, ¿y qué mejor forma de hacerlo que celebrar la Navidad? Además de felicitar las fiestas a sus millones de fans, los personajes de nuestra serie favorita van a participar en la gala navideña más importante de la televisión, un evento que les va a permitir sacar su vena musical. ¡Sigue leyendo para descubrir qué se traen entre manos!

‘LA PROMESA’ ES UNA SERIE DE PREMIO

Actrices de La Promesa

Televisión Española ha dado en la diana con ‘La Promesa’, su estreno más aclamado en 2023, y que se ha convertido en el referente de las series de época de sobremesa. Con una historia ambientada en 1913 en un palacete señorial, esta producción sigue las andanzas de Jana (Ana Garcés), una joven doncella en la mansión de La Promesa, y que ve frustrados sus planes de venganza al enamorarse del hijo de los marqueses.

Además de cosechar cifras de audiencia que han dado a RTVE el liderazgo de las tardes, ‘La Promesa’ ya acumula varios premios, entre ellos la nominación en el Festival Rose D’Or en la categoría de Mejor Telenovela, siendo la única serie española en conseguirlo, así como el premio anual que recibió en el FesTVal de Vitoria este mismo año en su sexagésima edición.

UN ÉXITO INTERNACIONAL

Escena de La Promesa

Mientras sigue arrasando en las tardes de La Primera, ‘La Promesa’ ha cruzado Europa para conquistar Italia,donde ha logrado afianzarse como un éxito de primera categoría. En estos momentos una media de un millón de espectadores italianos ve a diario la serie, y el récord de visualizaciones en RTVE Play en aquel país ya supera los 50 millones.

Además de eso, ‘La Promesa’ se dispone a cruzar el charco para estrenarse en Latinoamérica. Gracias al acuerdo que Televisión Española ha hecho con Warner Bros. Discovery, la serie estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max para todos los espectadores de aquel continente. El hecho de que ‘La Promesa’ llegue a esos territorios supone un reconocimiento a su enorme éxito y al interés que desatan sus historias, ¡y que dure!

ACABA DE DESPEDIR A UNO DE SU GRANDES PERSONAJES

Jimena en La Promesa

El pasado miércoles 20 de diciembre ‘La Promesa’ dijo adiós a Jimena, interpretada por Paula Losada. Todo se debe a su reciente intento de suicidio y de asesinato, cuando envenenó a Catalina porque pensaba que quería encerrarla en una institución y provocó un aparatoso incendio que puso en peligro las vidas de todos. Su peor temor se hizo realidad, ya que los duques de los Infantes se ven obligados a sacar a Jimena de La Promesa para que se reponga.

La despedida de Jimena de ‘La Promesa’ coincidió con la marcha de Paula Losada, que no pudo reprimir las lágrimas ante todas las muestras de cariño de sus compañeros. «La interpretación me ha dado una segunda oportunidad en la vida y hacer algo así es increíble», reconoce la actriz, que añadía este deseo: “Espero que todo siga adelante, la gente de fuera no sabe el trabajo que realmente conlleva.

‘LA PROMESA’ NOS FELICITA LA NAVIDAD

Felicitación navideña de La Promesa

Al tratarse de uno de los mayores éxitos de RTVE en 2023, los personajes de ‘La Promesa’ se han ganado el cariño del público, y por ello protagonizan las felicitaciones navideñas de la cadena. En la primera de ellas el personal de servicio canta ‘Hacia Belén va una burra’ dirigidos por Rómulo, quien tiene que llamar al orden a María Fernández porque se inventa la letra del villancico.

La segunda felicitación de ‘La Promesa’ muestra a los Luján al completo: Cruz (Eva Martín), Alonso (Manuel Regueiro), Manuel (Arturo Sancho), Catalina (Carmen Asecas), Margarita (Cristina Fernández), Pelayo (Michel Tejerina), Curro (Xavi Lock) y Martina (Amparo Piñero), que brindan a la salud de todos nosotros.

LOS ACTORES DE LA SERIE SE PASAN A LA CANCIÓN

Los actores de La Promesa se pasan a la canción

Además de sus felicitaciones festivas, el equipo de ‘La Promesa’ quiere celebrar con todos nosotros la Navidad y acompañarnos en Nochebuena. Será por medio del programa ‘Telepasión Española’, un clásico de RTVE en el que los rostros más conocidos del ente público se transforman en cantantes y bailarines. ¡Y está a punto de estrenarse!

Patricia Conde, Rodrigo Vázquez y Aitor Albizua serán los encargados de presentar esta edición de ‘Telepasión’, que se ha grabado en escenarios de Madrid, Barcelona, Sevilla, Toledo y Benidorm. Interpretando canciones de Ricky Martin, Miley Cyrus o Vicco, los personajes más famosos de RTVE serán artistas musicales por una noche, en un elenco que además del equipo de ‘La Promesa’ también incluye a los actores de ‘4 estrellas’ y los presentadores más conocidos del ente público.

TODO SOBRE ‘TELEPASIÓN’

Telepasión Española.

‘Telepasión Española’ es un programa emblemático de RTVE que ha dejado huella en la cultura televisiva española. Esta producción anual se ha convertido en un clásico durante la época navideña, ofreciendo a los espectadores una mezcla única de entretenimiento, humor y música. El formato del programa se centra en números musicales y parodias, con los propios presentadores y actores participando de manera divertida y desenfadada.

Lo característico de ‘Telepasión’ es su capacidad para fusionar el espíritu festivo con la actuación musical, creando momentos inolvidables que han perdurado en la memoria de la audiencia. Las interpretaciones de los rostros más conocidos de RTVE, fusionadas con canciones de gran fama, han dado lugar a situaciones hilarantes que generan  complicidad con el público. Además, el programa ha sabido adaptarse a los cambios en la televisión y la sociedad, manteniendo su esencia festiva a lo largo de los años.

ES UNA TRADICIÓN NAVIDEÑA

Telepasión

Desde su estreno en 1990 hasta 2007 ‘Telepasión’ ha sido un evento anual, que ese último año se detuvo antes de regresar en 2014. Creado por Javier Caballé, Óscar Gómez y Jordi García Candau, el programa ofrece a los presentadores y caras conocidas de la cadena la oportunidad de exhibir sus habilidades vocales de manera humorística, como es el caso de los actores de ‘La Promesa’.

Iniciado el 31 de diciembre de 1990, la primera edición dejó una marca indeleble con la interpretación coral de «Que no se acabe el mundo», compuesta por Óscar Gómez y cantada por figuras de la talla de Julia Otero y Pedro Piqueras. Aunque las dos primeras ediciones se emitieron en Nochevieja, desde 1992 se ha convertido en una tradición de Nochebuena, siguiendo al Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey, y este año tendrá como protagonistas al elenco de ‘La Promesa’.

ESTE ES EL TEMA QUE CANTARÁN EN ‘LA PROMESA’

La actuación del reparto de La Promesa

Debido a que el reparto de ‘La Promesa’ es tan grande ha sido necesario acotar el grupo que va a participar en ‘Telepasión Española’. Los escogidos han sido Eva Martín (Cruz), Guillermo Serrano (Lorenzo), María Castro (Pía), Teresa Quintero (Candela) y Andreas Muñoz (Jerónimo), y ya tienen preparada su coreografía al ritmo de una canción inolvidable, en un registro muy distinto al que estamos acostumbrados a verles todas las tardes.

Acompañados por un grupo de bailarines y con la vestimenta habitual de sus personajes, los actores de ‘La Promesa’ cantan y se mueven al son de ‘Yo quiero bailar’, el clásico veraniego que interpretaron hace más de 20 años Sonia y Selena, y que aquí crea un divertido contraste con la ambientación de época de la serie.

La Policía Nacional transmite estos importantes consejos para la seguridad de los ciudadanos. ¡Atentos!

0

La labor de la Policía es vital para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. Su presencia y compromiso fomentan la confianza en la comunidad, disuadiendo el crimen y promoviendo un entorno seguro. La Policía desempeña roles clave: responder a emergencias, prevenir delitos y colaborar con la comunidad. Su interacción con los ciudadanos, basada en el respeto y la empatía, fortalece los lazos sociales. Además, educan sobre la prevención del crimen y trabajan para resolver conflictos, creando un ambiente de cooperación. Su labor incide en la calidad de vida, construyendo sociedades más seguras y cohesionadas. Y para ello no paran de dar consejos a los ciudadanos como los que te vamos a contar a lo largo de este artículo.

La Policía utiliza sus redes sociales para dar consejos de seguridad a los ciudadanos

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 5 Merca2.es

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la Policía al ofrecer consejos de seguridad a los ciudadanos. A través de plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, comparten información relevante sobre prevención del delito, medidas de seguridad y alertas comunitarias. Estas publicaciones educativas no solo informan, sino que también promueven la conciencia ciudadana y la colaboración con las autoridades. Las redes sociales permiten una comunicación directa y rápida, empoderando a la comunidad con conocimientos para protegerse, fortaleciendo así el vínculo entre la Policía y los ciudadanos en la construcción de entornos más seguros.

La Policía recomienda cerrar siempre la puerta de tu casa con llave

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 4 Merca2.es

La Policía recomienda cerrar siempre la puerta de tu casa con llave como una medida esencial de seguridad. Este simple hábito reduce el riesgo de intrusiones y protege tu hogar. Asegúrate de que las ventanas también estén cerradas al salir. Al hacerlo, disuades a posibles intrusos y disminuyes las probabilidades de robos. Revisa siempre que la puerta quede bien cerrada al salir y evita dejar llaves escondidas afuera. Este sencillo paso es fundamental para resguardar tu hogar y mantener la tranquilidad de tu familia.

También recomienda que no des datos personales por teléfono

Guardia Civil-WhatsApp

La Policía advierte sobre la importancia de no proporcionar datos personales por teléfono. Los estafadores frecuentemente buscan obtener información confidencial haciéndose pasar por entidades legítimas. Nunca compartas datos bancarios, contraseñas o detalles personales por teléfono, a menos que estés seguro de la autenticidad de la solicitud. Siempre verifica la identidad del interlocutor y, en caso de duda, contacta directamente a la institución correspondiente. Esta precaución previene posibles fraudes y protege tu privacidad.

La Policía recomienda que no compartas fotos íntimas

personalizar-WhatsApp

La Policía insiste en no compartir fotos íntimas. Estas imágenes pueden ser utilizadas de manera indebida, llevando a situaciones de extorsión o ciberacoso. Salvaguarda tu privacidad evitando enviar o compartir fotos personales de esta índole. Una vez enviadas, pierdes el control sobre su uso. Protege tu intimidad y seguridad, reflexiona antes de compartir imágenes íntimas y ten en cuenta que la confianza en la persona receptora no garantiza la protección de tu privacidad. Mantén estas imágenes para ti mismo para prevenir potenciales riesgos emocionales y personales.

También recomienda que desconfíes de mensajes extraños de WhatsApp

Si no estas inspirado para felicitar las Fiestas por Whatsapp aqui te sugerimos varias frases inspiradoras 3 Merca2.es

La Policía aconseja desconfiar de mensajes extraños en WhatsApp. Estos pueden ser intentos de estafa o phishing, buscando obtener información personal o financiera. No hagas clic en enlaces desconocidos ni proporciones datos confidenciales. Si recibes mensajes sospechosos de contactos desconocidos o de amigos pidiendo información sensible, verifica la autenticidad del remitente directamente antes de responder o actuar. Mantén la cautela para proteger tu seguridad y privacidad en línea.

La Policía recomienda que prestes atención a las deepfakes

bono

La Policía aconseja estar alerta ante los deepfakes. Estos videos manipulados con tecnología avanzada pueden mostrar imágenes falsas de personas aparentemente reales. Verifica la autenticidad de contenido dudoso antes de compartirlo o creer en su veracidad. Los deepfakes pueden difundir información engañosa o difamatoria. Al dudar de la autenticidad de un video, busca fuentes confiables o expertos que confirmen su veracidad. Estar consciente de esta tecnología ayuda a protegerse de posibles engaños.

También recomienda que cuides tus pertenencias en las terrazas de los bares

policía

La Policía aconseja cuidar tus pertenencias en las terrazas de bares. Mantén tus objetos personales a la vista y evita dejar bolsos o teléfonos desatendidos. Los lugares concurridos son objetivos para hurtos rápidos. Siempre mantén tu bolso cerrado y colócalo cerca de ti. No pierdas de vista tus pertenencias para prevenir robos o situaciones incómodas. Estar alerta en estos entornos públicos reduce la probabilidad de pérdidas o hurtos.

La Policía recomienda que desconfíes de gangas

Amazon: auriculares inalámbricos gangas otoño

La Policía aconseja desconfiar de gangas inesperadas. Ofertas extremadamente baratas pueden ser señal de productos robados o falsificados. Verifica la autenticidad del vendedor y del artículo antes de comprar. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Evita transacciones sospechosas en línea o en persona. Comprar a vendedores confiables y establecidos reduce el riesgo de adquirir productos ilegítimos o de dudosa procedencia.

También recomienda que crees contraseñas lo más seguras posible en internet

ordenador Merca2.es

La Policía enfatiza la importancia de crear contraseñas seguras en internet. Utiliza combinaciones únicas de caracteres, incluyendo letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita datos personales o secuencias obvias. Emplea gestores de contraseñas para generar y guardar claves seguras. Cambia las contraseñas periódicamente y evita usar la misma en múltiples cuentas. Estas medidas previenen el acceso no autorizado a tus cuentas, protegiendo tu información personal y financiera en línea.

La Policía recomienda que no hagas click en links de internet sospechosos

Internet, red barata

La Policía advierte sobre los riesgos de hacer clic en enlaces sospechosos en internet. Evitar acceder a vínculos de correos electrónicos o mensajes no solicitados es crucial para prevenir posibles estafas o ataques cibernéticos. Estos enlaces podrían dirigirte a sitios web maliciosos que intentan robar información personal o infectar tu dispositivo con malware. Antes de hacer clic, verifica la legitimidad del remitente y el contenido. Mantener esta precaución es esencial para salvaguardar tu seguridad en línea y proteger tus datos personales de posibles amenazas en la red.

Descubre la magia navideña: Los mejores destinos de Europa para viajar en Navidad

0

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y qué mejor manera de celebrar la temporada festiva que explorando los encantadores destinos navideños de Europa. Con sus mercados llenos de luces centelleantes, aromas a especias y arquitectura histórica adornada con decoraciones festivas, Europa ofrece una experiencia navideña única. Vamos a descubrir los mejores destinos para sumergirte en la magia navideña y crear recuerdos inolvidables.

1. Viena, Austria: Elegancia imperial y mercados centenarios

Viena, la ciudad de la elegancia imperial, se transforma en un cuento de hadas durante la temporada navideña. Los mercados navideños de Viena, como el Christkindlmarkt en la Plaza del Ayuntamiento, ofrecen una experiencia auténtica con puestos llenos de adornos hechos a mano, delicias culinarias y conciertos de coros navideños. No te pierdas el Palacio de Schönbrunn iluminado, creando un escenario majestuoso para tu escapada navideña.

2. Colmar, Francia: Una joya Alsatiana en la ruta del vino

Colmar, una pequeña ciudad en la región de Alsacia en Francia, parece sacada de un cuento de hadas con sus casas de colores pastel y canales que serpentean por el centro histórico. Durante la Navidad, Colmar se ilumina con miles de luces y alberga mercados navideños que ofrecen productos artesanales y gastronomía regional. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un vino caliente mientras paseas por las encantadoras calles adoquinadas.

3. Praga, República Checa: Cuentos de hadas en la ciudad dorada

Praga, con sus torres góticas y calles empedradas, se transforma en un escenario de cuento de hadas durante la Navidad. Los mercados de la Ciudad Vieja y el Castillo de Praga ofrecen una experiencia mágica con productos de artesanía local, música en vivo y delicias culinarias checas. Pasea por el Puente de Carlos iluminado y siente la magia de la temporada en cada rincón de esta ciudad dorada.

4. Rovaniemi, Finlandia: Encuentra la verdadera casa de Papá Noel

Si alguna vez soñaste con visitar la verdadera Casa de Papá Noel, Rovaniemi, en la región de Laponia en Finlandia, es el lugar para estar. Esta ciudad ofrece la oportunidad única de cruzar el Círculo Polar Ártico y conocer a Papá Noel en persona en su oficina oficial. Además, disfruta de las luces del Ártico y las auroras boreales en este destino mágico y nevado.

5. Bruselas, Bélgica: Luces, Chocolate y mercados animados

Bruselas se ilumina con luces festivas y se llena de aromas irresistibles durante la temporada navideña. La Grand Place, declarada Patrimonio de la Humanidad, se convierte en un espectáculo de luces y sonidos con su espectáculo de son et lumière. Los mercados navideños ofrecen delicias como gofres belgas, chocolate y cervezas artesanales. Descubre la magia de la Navidad en la capital de la Unión Europea.

6. Núremberg, Alemania: Mercado de Navidad centenario y tradicional

Núremberg, en Alemania, alberga uno de los mercados navideños más antiguos y tradicionales de Europa. El Christkindlesmarkt, que data del siglo XVI, ofrece una experiencia única con sus puestos de madera, productos artesanales y la ceremonia de apertura oficial con el Christkind (Niño Jesús). Disfruta de las salchichas de Núremberg y de los productos de pan de jengibre mientras exploras la encantadora ciudad.

7. Edimburgo, Escocia: Elegancia histórica con un toque escocés

Edimburgo, con su rica historia y arquitectura impresionante, se viste de luces y decoraciones durante la Navidad. El mercado navideño en East Princes Street Gardens ofrece una amplia gama de regalos, decoraciones y delicias culinarias. No te pierdas la noria y la pista de hielo con vistas al Castillo de Edimburgo, creando un ambiente festivo inolvidable.

8. Amsterdam, Países Bajos: Luces en los canales y mercados animados

Ámsterdam, conocida por sus encantadores canales y arquitectura única, se transforma en un paraíso invernal durante la temporada navideña. Los canales iluminados, los mercados navideños y los festivales de luz crean un ambiente mágico en toda la ciudad. Pasea por los mercados en Leidseplein y Rembrandtplein para experimentar la verdadera alegría navideña.

Ya sea disfrutando de un vino caliente en los mercados de Viena, encontrando regalos únicos en los callejones de Colmar o conociendo a Papá Noel en Rovaniemi, cada destino en Europa ofrece una experiencia navideña única. Sumérgete en la magia de la temporada y crea recuerdos inolvidables mientras exploras estos encantadores destinos. Que esta Navidad esté llena de aventuras, descubrimientos y la calidez de la hospitalidad europea. ¡Felices viajes y una maravillosa Navidad!

Deléitate en nochebuena con los mejores aperitivos

La Nochebuena es una ocasión especial llena de alegría, reuniones familiares y, por supuesto, deliciosa comida. Mientras esperamos la llegada de la medianoche, el aperitivo perfecto puede elevar la experiencia gastronómica y agregar un toque festivo a la celebración. En este artículo, exploraremos los mejores aperitivos que harán que tu Nochebuena sea aún más memorable. Desde opciones clásicas hasta creaciones innovadoras, estos sabores iluminarán tu mesa y deleitarán a tus invitados.

1. Tabla de quesos y embutidos: Elegancia en cada bocado

Nada dice celebración como una elegante tabla de quesos y embutidos. Selecciona una variedad de quesos, desde suaves y cremosos hasta duros y añejados. Combínalos con una selección de embutidos como jamón serrano, salami y chorizo. Acompaña la tabla con frutas frescas, frutos secos y una selección de panes artesanales. Esta opción clásica es una garantía de éxito y satisface los paladares más exigentes.

2. Crostini de higos y queso de cabra: Exquisitez en pequeños bocados

Transforma simples rebanadas de baguette en crostinis gourmet con una mezcla de higos frescos y queso de cabra. Unta el queso de cabra sobre las rebanadas de baguette y añade higos frescos en rodajas. Rocía con miel y hornea por unos minutos para lograr una combinación perfecta de sabores dulces y salados que harán las delicias de tus invitados.

3. Dip de espinacas y alcachofas: Clásico irresistible

El dip de espinacas y alcachofas es un clásico que nunca pasa de moda. Combina espinacas frescas, alcachofas, queso crema y una mezcla de quesos rallados. Hornea hasta que esté burbujeante y sirve con pan pita, nachos o vegetales frescos. Este aperitivo cremoso y reconfortante será un éxito instantáneo en tu mesa de Nochebuena.

4. Rollitos de hojaldre con queso de cabra y miel: Elegancia sencilla

Crea una experiencia culinaria sofisticada con rollitos de hojaldre rellenos de queso de cabra y miel. Desenrolla la masa de hojaldre, corta en tiras y envuelve cada tira alrededor de una porción de queso de cabra. Hornea hasta que estén dorados y luego rocía con miel antes de servir. Estos bocados irresistiblemente crujientes y agridulces son perfectos para impresionar a tus invitados.

5. Tostadas de aguacate y salmón ahumado: Frescura y sabor en cada bocado

Combina la frescura del aguacate con la riqueza del salmón ahumado en tostadas elegantes. Unta aguacate maduro en rebanadas de pan y agrega finas lonchas de salmón ahumado. Completa con un toque de eneldo fresco y un chorrito de limón. Estas tostadas son ligeras, deliciosas y una opción refrescante para comenzar tu cena de Nochebuena.

6. Pinchos Caprese con Albóndigas de Mozzarella: Tomates, mozzarella y albóndigas jugosas

Transforma la clásica ensalada Caprese en pequeños pinchos llenos de sabor. Alterna tomates cherry, bolas de mozzarella y albóndigas de carne en brochetas. Rocía con una mezcla de aceite de oliva, vinagre balsámico, albahaca y ajo. Estos pinchos son una forma divertida y deliciosa de disfrutar de los sabores frescos de la Caprese.

7. Mini quiches de espinacas y queso feta: Elegancia en porciones pequeñas

Las mini quiches son un aperitivo versátil que puedes personalizar según tus gustos. Prueba una versión con espinacas y queso feta para un toque mediterráneo. Sirve estas pequeñas delicias como aperitivo o como parte de un buffet más amplio. La combinación de sabores suaves y esponjosos hará que tus invitados vuelvan por más.

8. Gambas al ajillo: Sabor intenso en cada langostino

Las gambas al ajillo son un clásico español que aportará un toque picante a tu mesa de Nochebuena. Saltea langostinos en aceite de oliva con ajos picados y guindillas hasta que estén dorados. Completa con perejil fresco y un chorrito de limón. Sirve con pan crujiente para mojar en la irresistible salsa. Este aperitivo audaz y lleno de sabor seguro que será un éxito entre los amantes del marisco.

9. Sushi de Navidad: Frescura y creatividad en cada bocado

Sorprende a tus invitados con un toque creativo en tu mesa de Nochebuena con un surtido de sushi festivo. Combina rolls de salmón y aguacate con opciones más innovadoras como rolls de cangrejo y mango. Acompaña con salsa de soja y wasabi para una experiencia culinaria única y fresca.

10. Bruschettas de tomate y albahaca: Sencillez que deslumbra

Las bruschettas son una opción clásica y versátil que siempre agrada a la multitud. Combina tomates maduros, ajo, albahaca fresca y aceite de oliva extra virgen. Sirve sobre rebanadas de baguette tostadas para un aperitivo fresco y delicioso. Estas bruschettas son una manera fácil y elegante de comenzar tu cena de Nochebuena.

Preparar una variedad de aperitivos para tu cena de Nochebuena no solo deleitará a tus invitados, sino que también creará un ambiente festivo y acogedor. Desde opciones clásicas hasta creativas, estos aperitivos ofrecen una amplia gama de sabores para satisfacer todos los gustos. ¡Que tu Nochebuena esté llena de delicias culinarias, risas y momentos inolvidables!

Las agencias prevén unas ventas de final de año similares o superiores a las de 2019

0

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) se muestra «razonablemente optimista» de cara a final de año, ya que su presidente, José Luis Méndez, prevé que las ventas puedan ser similares a las de prepandemia, o incluso mayores, consolidando 2023 como «el año de la recuperación del sector».

«Nuestro deseo es que nada altere estas previsiones y no se produzca ninguna incidencia y podamos confirmar todas nuestras previsiones de reservas».

Por parte de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), su vicepresidente primero, José Manuel Lastra, ya destacó un incremento de reservas de entre el 15% y 20% respecto a 2022 para el puente de diciembre, lo que supone una tendencia que invita «al colofón a un muy buen año para el sector», aún pendientes del cierre definitivo y del tirón final de la última hora.

De cara a finales de 2023, UNAV señala que la demanda se concentra sobre todo, en el capítulo internacional, en destinos tales como Nueva York, Sídney, Dubai o Río de Janeiro. Laponia y Japón también están gozando de mucho interés. Sin salir de nuestras fronteras, destinos ya clásicos como Benidorm, Málaga, Baleares y Canarias ganan mucha fuerza en este periodo navideño.

Un año más, los mercados navideños europeos se vuelven una tradición en los viajes en estas fechas, y es que, según CEAV, los países más demandados vuelven a ser los de Centroeuropa, con sus típicos mercadillos en ciudades de Alemania, Austria, Polonia y República Checa.

En el caso de UNAV, los destinos más solicitados en las ultimas semanas están siendo, por ejemplo, ciudades como Budapest (que en 2022 fue elegido mejor mercadillo navideño de Europa), Salzburgo (Suiza), Tallin (Estonia) e Innsbruck (Austria). También han tenido mucho ‘tirón’ este año los mercadillos de Berlín (Alemania), Viena (Austria), Colmar (Francia), Cracovia (Polonia), Basilea (Suiza) o Copenhague (Dinamarca).

En cuanto a la temporada de invierno, un informe de ObservaTUR, del que participa la entidad decana, indica que as agencias esperan una «buena» temporada, ya que las expectativas siguen siendo «positivas» en el caso de los viajes cortos y se prevé una subida en todo tipo de reservas, destacando su incremento en el transporte y el alojamiento.

El precio de la luz constata el fracaso de Ribera y se duplica en Nochebuena

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 24 de diciembre, un 48,3% con respecto a los datos del sábado, hasta los 69,17 euros por megavatio hora (MWh).

El precio máximo, de 109,30 euros/MWh, se registrará a la hora de preparar la cena de Nochebuena, entre las 19.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 46,99 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta forma, el precio de la luz el día de Nochebuena es casi el doble que el registrado hace un año, cuando el precio medio fue de 36,32 euros/MWh.

No obstante, en lo que va de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico se sitúa en los 70,88 euros/MWh, frente los 112,57 euros/MWh que marcó de media en el último mes de 2022.

EL PRECIO DE LA LUZ SE DISPARA SIN EL TOPE AL GAS

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció este martes la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Subir un 100% es estabilización, según Teresa Ribera

El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Sánchez acudió a la COP28 acompañado por Teresa Ribera
Sánchez acudió a la COP28 acompañado por Teresa Ribera

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’, EL FRACASO DE TERESA RIBERA

Finalmente, el mecanismo ‘ibérico’ decaerá el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no «es posible llevarlo a la práctica».

«La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», informó la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.

Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.

Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fue la última teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.

Lidl tiene la chimenea eléctrica más realista y a mejor precio del mercado

0

Las chimeneas eléctricas están en tendencia. Se trata de un dispositivo que simula el aspecto y, a menudo, el calor de una chimenea convencional, pero funciona mediante electricidad en lugar de fuego real. Por lo general, incluye elementos como luces LED para imitar llamas y un calentador eléctrico para proporcionar calor. Son una opción popular para conseguir calor y ambientar el salón de forma muy acogedora sin la necesidad de una chimenea tradicional. En Lidl podemos encontrar varios modelos de este tipo de chimeneas con un efecto muy realista y a precios muy asequibles.

CHIMENEA ELÉCTRICA EN NEGRO

chimenea 1 Merca2.es

La chimenea eléctrica decorativa vertical tiene una potencia de 1800 W con efecto que imita una llama y un diseño elegante. Ofrece 3 modos (confort, eco y antiheladas) y también puede usarse como iluminación decorativa. Es fácil y cómoda de usar a través de la pantalla táctil o el mando a distancia. La luminosidad es regulable en 5 posiciones y ofrece un uso seguro gracias a la protección contra sobrecalentamiento. La temperatura es regulable entre 7 ºC y 35 ºC, y cuenta con 3 programas con línea temporal de 24 horas por programa para indicar la temperatura programada para cada hora.

Además, tiene un temporizador para encender y apagar automáticamente a la hora programada, así como otras funciones como detección de ventanas abiertas, pantalla LCD con intensidad regulable automáticamente y bloqueo automático de botones. Puede fijarse a la pared e incluye material de fijación y pila para el mando a distancia. Todo esto por solo 179.99 euros en Lidl.

CHIMENEA ELÉCTRICA ACOGEDORA DE LIDL

chimenea elegante Merca2.es

La chimenea eléctrica de Lidl ofrece una potencia de 1950 W con protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad. Puede utilizarse solo como iluminación ambiental o solo como calefactor, y cuenta con un termostato regulable de forma continua. Ofrece 2 niveles de temperatura: 950 W / 1950 W y está disponible en modelos blanco y negro, con medidas aproximadas de 38 x 23 x 51 cm y una longitud de cable de 180 cm. El precio en Lidl es de 79,99 euros.

CHIMENEA REGULABLE

regulable Merca2.es

La chimenea eléctrica de Lidl es una opción atractiva para aquellos que buscan una solución de calefacción y decoración para el hogar. Con una potencia de 2000 W y un bonito acabado en color blanco, esta chimenea ofrece un efecto de llama LED muy realista, 3 modos de calentamiento y 3 programas regulables. La intensidad luminosa del efecto llama es regulable en 5 posiciones, y también puede utilizarse solo para iluminar el ambiente sin función de calor.

Cuenta con una pantalla LED con termóstato digital y panel de control en la chimenea, y su manejo es cómodo a través de la pantalla táctil o del mando a distancia. Además, ofrece control de temperatura ambiente, programación de los distintos días de la semana y protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad. Incluye material de fijación y pila para el mando a distancia, y su precio es de 79.99 euros en Lidl.

CHIMENEA DE PARED HORIZONTAL

chimenea horizontal Merca2.es

La chimenea eléctrica decorativa horizontal de 1800 W con efecto que imita una llama ofrece un diseño elegante y luminosidad regulable en 5 posiciones. Puede utilizarse como iluminación decorativa y cuenta con 1 nivel de temperatura de 1800 W. Es fácil y cómoda de usar a través de la pantalla táctil o el mando a distancia, y ofrece un uso seguro gracias a la protección contra sobrecalentamiento.

La temperatura es regulable entre 7 ºC y 35 ºC, y cuenta con 3 modos (confort, eco y antiheladas), 3 programas con barra temporal de 24 horas por programa para indicar la temperatura programada para cada hora, y un temporizador para encender y apagar la función de calor. Además, cuenta con otras funciones como detección de ventanas abiertas, pantalla LCD con intensidad regulable automáticamente y bloqueo automático de botones. Puede fijarse a la pared e incluye material de fijación. Está rebajada un 16% y ahora cuesta 124.99 euros en Lidl.

CHIMENEA CON ALMACENAMIENTO

chimenea almacenaje Merca2.es

La chimenea eléctrica con compartimento de almacenamiento de 1900 W ofrece un efecto de leña ardiendo y 2 niveles de calor. Cuenta con una pantalla LED con termóstato digital y panel de control en la chimenea, intensidad luminosa del efecto llama regulable en 5 posiciones, y puede utilizarse solo para iluminar el ambiente sin función de calor. Está disponible en modelos blanco y negro, e incluye un mando a distancia para facilitar su control y manejo, así como una pila para el mando a distancia. Sus medidas aproximadas son 49 x 35,5 x 79,5 cm, y su precio rebajado en Lidl es de 164.99 euros.

CALEFACTOR DE VIDRIO DE LIDL

calefactor vidrio Merca2.es

El calefactor de vidrio de 2000 W de diseño elegante con panel de vidrio es una opción ideal para utilizar como fuente de calor adicional. Ofrece 2 niveles de calefacción: 1.000 W / 2.000 W, termostato de regulación continua, protección contra vuelco y sobrecalentamiento para una mayor seguridad, carcasa muy resistente con asa y patas, y solo puede fijarse a la pared.

Es un producto indicado únicamente para su uso en espacios bien aislados o para uso ocasional, y no incluye decoración. Está disponible en colores blanco y negro, y su precio en Lidl es de 44.99 euros.

RADIADOR DE ACEITE

radiador Merca2.es

El radiador de aceite de 2400 W de Lidl es un producto destacado por su estupenda relación calidad/precio. Ofrece un termostato de regulación continua y 3 niveles de potencia (800/1200/2000 W), lo que permite utilizarlo como calefacción principal o complementaria. Con una gran superficie de calentamiento con 9 elementos, este radiador cuenta con un sistema antihielo que evita que la temperatura ambiente descienda por debajo de 7 ºC, así como protección contra vuelco y sobrecalentamiento para una mayor seguridad.

Además, tiene una función de ventilador de 400 W conectable por separado para un calor rápido y agradable. Funciona enchufado a la red eléctrica y viene con 4 ruedas de rodamiento suave. Todo esto por solo 69.99 euros en Lidl.

CALEFACTOR DE TECHO DE LIDL

techo Merca2.es

El calefactor de techo de 2000 W es una opción ideal para espacios pequeños. Con 3 niveles de temperatura (800 W / 1200 W / 2000 W) y resistencia halógena, calienta rápidamente mediante rayos infrarrojos y alcanza rápidamente la máxima potencia. Ofrece protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad y se debe usar únicamente en exteriores protegidos. Además, incluye un mando a distancia para facilitar su control y manejo. Este producto está disponible por 69,99 euros en Lidl.

Publicidad