sábado, 17 mayo 2025

Salir a correr funciona mejor que la Viagra

0

En la búsqueda constante de soluciones para mejorar nuestra vida sexual, a menudo nos encontramos con opciones que implican medicamentos y tratamientos invasivos. Sin embargo, existe una alternativa natural y efectiva que ha ganado popularidad en los últimos tiempos: salir a correr.

Este simple acto, que muchos disfrutan como una actividad física regular, puede tener un impacto sorprendente en nuestra salud sexual y superar incluso a la famosa Viagra. Además, correr ofrece una serie de beneficios adicionales para nuestra salud y bienestar general.

La disfunción eréctil, una preocupación común para muchos hombres, puede encontrar en el running una solución efectiva y sin efectos secundarios. Diversos estudios científicos respaldan la idea de que el ejercicio aeróbico, como correr, mejora la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo hacia el pene.

Diversos estudios científicos respaldan la idea de que el ejercicio aeróbico, como correr, mejora la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo hacia el pene.

Esto se debe a que la actividad física regular fortalece el sistema cardiovascular y promueve una mejor circulación en todo el cuerpo. Además, correr estimula la producción de testosterona, la hormona clave para el deseo y el rendimiento sexual masculino.

Las mujeres también pueden beneficiarse de salir a correr en términos de su vida sexual. El ejercicio físico regular, como correr, no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también aumenta la circulación sanguínea en la región pélvica.

Esto puede traducirse en una mayor sensibilidad y respuesta sexual en las mujeres, mejorando su experiencia íntima. Además, correr libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo general, lo cual puede tener un impacto positivo en la vida sexual de ambos sexos.

Una opción segura y asequible

A diferencia de los medicamentos recetados como la Viagra, que pueden tener efectos secundarios no deseados, salir a correr es una opción segura para mejorar nuestra vida sexual. No requiere receta médica ni visitas al especialista, y se puede realizar en cualquier momento y lugar. Además, no solo mejora la función sexual, sino que también fortalece el sistema inmunológico, ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Otro aspecto destacado es que correr puede ser una actividad compartida en pareja, lo que fortalece la conexión emocional y la complicidad entre ambos. Al dedicar tiempo juntos para ejercitarse, se fomenta el apoyo mutuo y se crea un ambiente propicio para la intimidad.

Además, el ejercicio físico libera endorfinas, lo que genera sensaciones de bienestar y felicidad, mejorando la calidad de las relaciones sexuales y la satisfacción en general. No es necesario gastar grandes sumas de dinero en tratamientos costosos cuando la solución puede estar al alcance de nuestros pies.

El poder de la confianza y la autoestima

El poder de la confianza y la autoestima

Salir a correr no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra confianza y autoestima, factores clave en una vida sexual satisfactoria. Al establecer metas y superar desafíos en nuestras carreras, experimentamos una sensación de logro y empoderamiento personal.

Esta sensación de éxito se refleja en otros aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestra vida íntima. Sentirse en forma y saludable nos hace sentir más seguros de nosotros mismos y de nuestros cuerpos, lo que a su vez puede aumentar el deseo sexual y la satisfacción en las relaciones de pareja.

Además, correr nos ayuda a liberar el estrés acumulado, ya que el ejercicio físico es un excelente mecanismo para canalizar nuestras tensiones diarias. Al reducir el estrés, mejoramos nuestro estado de ánimo y nuestra disposición para el encuentro íntimo.

El running nos brinda un espacio de tiempo dedicado exclusivamente a nosotros mismos, donde podemos desconectar de las preocupaciones cotidianas y enfocarnos en nuestro bienestar físico y mental.

Recuperando la pasión de forma natural

En la búsqueda constante de soluciones para mejorar nuestra vida sexual, a menudo nos encontramos con opciones que implican medicamentos y tratamientos invasivos. Sin embargo, existe una alternativa natural y efectiva que ha ganado popularidad en los últimos tiempos: salir a correr. Este simple acto, que muchos disfrutan como una actividad física regular, puede tener un impacto sorprendente en nuestra salud sexual y superar incluso a la famosa Viagra. Además, correr ofrece una serie de beneficios adicionales para nuestra salud y bienestar general.

La disfunción eréctil, una preocupación común para muchos hombres, puede encontrar en el running una solución efectiva y sin efectos secundarios. Diversos estudios científicos respaldan la idea de que el ejercicio aeróbico, como correr, mejora la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo hacia el pene.

La actividad física regular fortalece el sistema cardiovascular y promueve una mejor circulación en todo el cuerpo. Además, correr estimula la producción de testosterona, la hormona clave para el deseo y el rendimiento sexual masculino.

Las mujeres también pueden beneficiarse de salir a correr en términos de su vida sexual. El ejercicio físico regular, como correr, no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también aumenta la circulación sanguínea en la región pélvica. Esto puede traducirse en una mayor sensibilidad y respuesta sexual en las mujeres, mejorando su experiencia íntima. Además, correr libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo general, lo cual puede tener un impacto positivo en la vida sexual de ambos sexos.

Viagra: correr es una opción segura y asequible

Una opción segura y asequible

A diferencia de los medicamentos recetados como la Viagra, que pueden tener efectos secundarios no deseados, salir a correr es una opción segura y asequible para mejorar nuestra vida sexual. No requiere receta médica ni visitas al especialista, y se puede realizar en cualquier momento y lugar. Además, no solo mejora la función sexual, sino que también fortalece el sistema inmunológico, ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Otro aspecto destacado es que correr puede ser una actividad compartida en pareja, lo que fortalece la conexión emocional y la complicidad entre ambos. Al dedicar tiempo juntos para ejercitarse, se fomenta el apoyo mutuo y se crea un ambiente propicio para la intimidad. Además, el ejercicio físico libera endorfinas, lo que genera sensaciones de bienestar y felicidad, mejorando la calidad de las relaciones sexuales y la satisfacción en general. No es necesario gastar grandes sumas de dinero en tratamientos costosos cuando la solución puede estar al alcance de nuestros pies.

El poder de la confianza y la autoestima

Salir a correr no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra confianza y autoestima, factores clave en una vida sexual satisfactoria. Al establecer metas y superar desafíos en nuestras carreras, experimentamos una sensación de logro y empoderamiento personal. Esta sensación de éxito se refleja en otros aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestra vida íntima. Sentirse en forma y saludable nos hace sentir más seguros de nosotros mismos y de nuestros cuerpos, lo que a su vez puede aumentar el deseo sexual y la satisfacción en las relaciones de pareja.

Además, correr nos ayuda a liberar el estrés acumulado, ya que el ejercicio físico es un excelente mecanismo para canalizar nuestras tensiones diarias. Al reducir el estrés, mejoramos nuestro estado de ánimo y nuestra disposición para el encuentro íntimo. El running nos brinda un espacio de tiempo dedicado exclusivamente a nosotros mismos, donde podemos desconectar de las preocupaciones cotidianas y enfocarnos en nuestro bienestar físico y mental.

‘La Promesa’: Jana le confiesa toda la verdad a un Abel lleno de rabia

0

Las sorpresas continúan para los habitantes del palacio en ‘La Promesa’. Con Jana y Abel manteniendo una relación en secreto y la marquesa tramando todo tipo de planes malvados para arruinar la vida de los demás, la serie estrella de TVE sigue siendo una de las apuestas más fuertes de la franja de tarde.

Más de un millón de espectadores son testigos cada día de los muchos problemas que envuelven a los protagonistas de esta ficción. Las últimas semanas, en concreto, han sido especialmente emocionantes para sus seguidores. Resumimos lo acontecido esta semana y lo que va a ocurrir en el episodio de hoy jueves 23 de noviembre.

‘La Promesa’: ¿qué ha pasado esta semana?

La Promesa Lope despedida Merca2.es

Una vez más, para resumir lo acontecido en ‘La Promesa’, debemos remontarnos a la fiesta de disfraces organizada por Cruz. En ella por fin Manuel y Jana decidieron dar un paso adelante en su relación, afianzándola con una breve escapada a la playa.

Una ausencia de varios días que ambos tuvieron que explicar en el palacio. Jana afirmó haber estado ayudando a los heridos de la explosión de una fábrica en Córdoba, algo que Abel, que sí había estado presente, nunca creyó. De hecho, más tarde la doncella le confesaría la mentira y le explicaría que está enamorada de otro hombre, algo que el médico se tomó sorprendentemente bien.

Mientras, Manuel no convenció con sus argumentos ni a su esposa Jimena ni a su madre. Además, la primera cambió de opinión en el último momento y decidió quedarse en La Promesa en lugar de volver con sus padres a casa, para tratar así de averiguar los detalles de la escapada de su marido e intentar que le dé una segunda oportunidad. Entretanto, Manuel y Jana están manteniendo una relación en secreto.

Lope ha sido uno de los mayores protagonistas de los últimos capítulos de ‘La Promesa’. Finalmente, ha decidido marcharse para trabajar en un prestigioso restaurante de Madrid. Esto ha propiciado que don Pelayo traiga a su propio lacayo, que ha resultado ser nada más y nada menos que Jerónimo Gamboa.

Asimismo, Rómulo permitió a Lope cocinar su propia cena de despedida, durante la cual el cocinero le confesó a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Por su parte, Catalina sigue completamente cautivada por el Conde de Añil, ignorando que sólo quiere engatusarla por órdenes de su tía, quien la quiere lejos de sus terrenos. Ajena a todo esto, continúa trabajando para sacar adelante su negocio de mermeladas sin saber que Pelayo la está estafando.

Curro también tiene mucho en lo que pensar. Desde que descubrió sus verdaderos orígenes a través de una carta de Dolores en casa de Ramona, se ha empeñado en descubrir quién es su verdadero padre, algo que trata de hacer acercándose a Alonso a través de Catalina. Y aunque cometió un error que enfureció al marqués, finalmente ha sabido reconducir la situación. De hecho, ha logrado que Alonso le invite a acompañarle a Puebla de Tera a hacer unas gestiones. Esto enfurece a Cruz, que teme muy seriamente que su sobrino haya descubierto la verdad sobre su pasado.

Por otro lado, vimos cómo Ramona se marchaba de La Promesa y del pueblo de Luján dejando únicamente una nota de despedida.

El hijo de Simona, a punto de llegar a La Promesa

La Promesa Manuel y Cruz Merca2.es

Mientras unos se van, otros llegan a palacio. Es el caso de Antoñico, el hijo de Simona, una visita que tiene muy estresada a la cocinera. La tensión pudo con ella en el último episodio, por lo que acabó por confesar a sus compañeros la verdad, y es que las supuestas cartas de sus hijos que ha estado recibiendo todos estos años eran una farsa orquestada en colaboración con don Carlos.

Y otro importante secreto también ha salido a la luz. Feliciano ha confesado por fin a Teresa y a su hermana Petra que él es el responsable de la muerte de su padre. Lo que Petra no ha sabido hasta hace poco es que era un hombre malvado y maltratador, y ahora no se perdona haber dejado a su hermano tantos años en las manos de alguien así.

Por otra parte, Tadeo continúa ayudando a Margarita a gestionar sus terrenos de La Promesa, y ambos están congeniando muy bien. Ocurre todo lo contrario con Cruz, que le ha reprochado a su hermana entrometerse en la relación entre Manuel y Jimena, dificultando su reconciliación.

En estos últimos episodios de ‘La Promesa’ también hemos descubierto la razón de las náuseas y mareos de Martina: está embarazada. Por su parte, hemos visto a Jimena cambiar radicalmente su actitud, mostrándose cariñosa y comprensiva con Manuel. Pero esto ha despertado las sospechas de los marqueses y de su propio marido.

Por último, Rómulo parece estar en serio peligro. Durante la despedida de Lope sufrió un nuevo desmayo, por lo que finalmente ha sido examinado por Abel. El médico ha determinado que el mayordomo sufre una enfermedad pulmonar muy avanzada que, por no haberse tratado a tiempo, presenta un pronóstico realmente pesimista. Sin embargo, el mayordomo se niega a aceptar su enfermedad y pretende seguir cumpliendo con su trabajo como si nada ocurriese.

Este jueves 23 de noviembre en ‘La Promesa’…

La Promesa Jana y Abel Merca2.es

Con este marco como presentación ‘La Promesa’ seguirá su camino esta tarde jueves 23 de noviembre con nuevas tramas que pondrán a Jana en una situación complicada. Y es que su relación secreta con Manuel está resultando mucho más difícil de lo que imaginaba.

En anteriores capítulos vimos cómo Jana rompía con Abel, confesándole además que estaba enamorada de otro hombre. El médico se mostró muy comprensivo, pero sólo fue una estrategia para planear su venganza. Sin embargo, mantendrá esta falsa actitud durante algún tiempo más, fingiendo estar de acuerdo con Jana cuando esta le explica que lo mejor es que mantengan una relación estrictamente laboral.

La realidad es muy distinta. Así lo descubrirá María Fernández, a quien le queda claro que Abel no quiere separarse de Jana y que considera a Manuel un auténtico enemigo. Lo que no sabemos es si revelará la verdad a su amiga.

Por su parte, Jimena seguirá obsesionada con recuperar a Manuel y volverá a hacer planes sin contar con la opinión de su marido. Organizará una comida en casa de sus padres sin consultarle, lo que provocará una fuerte discusión entre ellos. Sin embargo, en esta ocasión cederá por no tensar más la situación con sus suegros.

Anteriormente en ‘La Promesa’ Simona confesó a sus compañeros que las cartas de sus hijos que había estado recibiendo todos estos años en realidad estaban escritas por el maestro Carlos. Su reacción sorprendió a la cocinera, pues en lugar de encontrar el rechazo que esperaba, vio en ellos la máxima comprensión.

Y al fin, Antoñico llegará a La Promesa, y con él traerá una sorpresa que impactará a todos. Además, veremos a Rómulo mantener el mismo ritmo de trabajo en contra de las indicaciones de Abel, ignorando la gravedad de la enfermedad pulmonar que sufre. Jana y Abel tendrán que tomar cartas en el asunto, pues una nueva crisis podría resultar letal para el mayordomo. Mientras tanto, Martina continuará muy afligida ante un ignorante Curro, que todavía no sabe que la joven está embarazada.

Estos son los 7 alimentos que debes tomar para tener una piel sana y brillante

0

¿Quieres tener una piel sana y radiante? Esta pregunta nos ha motivado a investigar sobre los alimentos que nos ayudarán a lograrlo, ya que la alimentación es uno de los elementos fundamentales de nuestra salud.

Es por eso que, en este artículo, abordaremos el tema de los alimentos saludables para la piel, y cómo nos pueden ayudar a conseguir una piel suave y brillante. La nutrición es la forma adecuada de mantener la salud en general, por lo que haremos un recorrido de los nutrientes más necesarios para mantener nuestra piel suave y radiante.

Alimentos ricos en antioxidantes

Alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes se encargan de neutralizar los radicales libres dañinos que las células de la piel pueden absorber debido a exposiciones excesivas al sol, al humo del tabaco, así mismo esta sustancia también neutraliza los agentes contaminantes.

Los alimentos ricos en antioxidantes pueden aportar grandes beneficios para la piel, algunos de ellos son: naranjas, mango, ciruelas secas, fresas, kiwi, entre otros. De igual forma, el chocolate negro puede contener antioxidantes naturales, que podrían ayudar a la prevención de daños en la piel a largo plazo.

Otro alimento rico en antioxidantes, es el té verde, sus propiedades no tienen igual. Esta bebida natural contiene polifenoles que ayudan a mejorar la función de la membrana de las células, con lo que se pueden retrasar los signos del envejecimiento.

Alimentos ricos en Vitamina A

La vitamina A es muy importante para la salud de la piel. Esta vitamina nos ayuda a mantener una piel sana, es decir, hidratada, lisa y brillante. Esta vitamina se encuentra en alimentos como zanahorias, calabazas, piña, manzanas, almendras, aceite de oliva, antes de su ingestión se recomienda alguna cocción para aprovechar mejor la vitamina.

Esta vitamina contiene retinol y ácido retinoico, estas sustancias son indispensables para mantener la salud de la piel y mejorar su apariencia. Estos elementos nos ayudan a rejuvenecer la piel, eliminar las arrugas, regular la temperatura de la piel, controlar la producción de sebo y suavidad.

Atrapar los beneficios de esta vitamina es muy bueno y no se debe exceder su consumo diario recomendado, esto para evitar daños en el organismo, ya que esta vitamina de introducida en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud tanto interna como externa.

Alimentos ricos en Vitamina B

Alimentos ricos en Vitamina B

La vitamina B también es extremadamente importante para mantener la piel sana, puesto que desempeña varias funciones en el organismo. Esta vitamina nos ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, ayuda a la producción de colágeno, por otro lado, controla la producción de pigmentos en la piel, reduce la aparición de manchas y aumenta la luminosidad de la piel.

Algunos alimentos ricos en vitamina B son los siguientes: levadura de cerveza, huevos, pan integral y trigo, atún, pollo, entre otros. Estos alimentos son muy buenos como fuente de vitamina B, se recomienda ingerirlos ya sea cocido o en ensaladas, estos nos ayudarán a conseguir una piel lisa, suave y brillante.

Además de llevar una dieta balanceada y rica en vitamina B se recomienda el uso de suplementos alimenticios, estos nos ayudan a cubrir todos los requerimientos diarios de esta vitamina; sin embargo, siempre hay que tener presente que estos no reemplazan la alimentación sana y equilibrada.

Alimentos ricos en Vitamina C

Este nutriente puede ayudar a la renovación de las células de la piel, mantiene la piel firme y previene la aparición de arrugas. La vitamina C también ayuda a la producción de colágeno y reduce la pigmentación de la piel.

Para conseguir los beneficios de la vitamina C, es recomendable consumir alimentos como los cítricos, como la naranja, el limón y el pomelo. Además de esta fruta, también son fuente de vitamina C la coliflor, la col rizada, brócoli, pimientos, kiwi, entre otros.

Estos alimentos son ricos en vitamina C, lo que significa que nos ayudarán con problemas de pigmentación y arrugas de la piel. Estos alimentos también pueden jugar un papel importante en la prevención del daño solar. A pesar de esto, la protección solar sigue siendo un ingrediente clave para la salud de la piel.

Alimentos ricos en Vitamina E

Alimentos ricos en Vitamina E

La vitamina E es un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños provocados por los radicales libres y la ineludible acción de la luz ultravioleta. Esta vitamina también puede ayudar a la hidratación y suavidad de la piel.

Los alimentos ricos en esta vitamina son: semillas de girasol, aceite de oliva, nueces, avellanas, almendras, palmito, maíz y cereales como la avena. Estos alimentos contienen diversos componentes que promueven la elasticidad y suavidad de la piel.

Otro alimento muy recomendable es el aceite de canola, en particular el aceite de oliva. Esto es muy bueno para la eliminación de los radicales libres, ya que este aceite contiene “fitoesteroles”, que tienen la capacidad de neutralizar el efecto de los mismos.

Alimentos ricos en Ácidos Grasos Omega 3

Los ácidos grasos son muy importantes para mantener la salud de la piel porque ayudan a mantener sus niveles de hidratación y prevenir el daño causado por los radicales libres, los principales ácidos son DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico).

Estos ácidos se encuentran principalmente en frutos secos como la nuez de Brasil, nueces, semillas de linaza, semillas de chía, almendras y semillas de calabaza. Además de estos alimentos también se pueden encontrar en el pescado, se recomienda tomarlo fresco para que así no pierda los beneficios del omega-3.

Los ácidos grasos Omega 3 son muy buenos para reducir la inflamación de la piel y para ayudar con el envejecimiento acelerado de la misma. Esta mezcla se ha vuelto sumamente fundamental en los últimos años para preservar la salud de la piel a lo largo de la vida.

Alimentos ricos en selenio

Alimentos ricos en selenio

El selenio es un mineral que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, y una forma de optimizar sus niveles es a través de la alimentación. Esto nos ayudará a reducir los daños causados por la exposición al sol, de igual forma ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y reduce la presencia de manchas.

Los alimentos que son ricos en selenio son los frijoles, las nueces, la carne de vaca, los huevos, el pescado, la batata y los champiñones. Estos alimentos se pueden incorporar a la alimentación diaria para así obtener los beneficios de esta sustancia.

Nuestra piel expuesta a luz solar directa puede sufrir daños a largo plazo, por eso consumir estos alimentos nos ayudará a mejorar su salud a corto y largo plazo, además es una buena manera de protegerla del daño solar.

Conclusión

Tener una piel sana depende centralmente de una alimentación sana y equilibrada, los alimentos que contienen antioxidantes, vitaminas y minerales son nuestra mejor fuente para prevenir daños en la piel.

No obstante, la protección solar es la principal forma de prevenir los daños causados por la luz solar directa. Esta forma de prevención nos proporcionará el mayor beneficio para nuestra piel; sin embargo, una alimentación sana no debe faltar en nuestra lista de hacer Theynos.

Conseguir una piel sana no es una tarea sencilla, requiere constancia, pero si tomamos en cuenta los alimentos indicados en este artículo estaremos un paso más cerca de conseguir una piel sana y radiante. Mantener una alimentación saludable nos lo agradecerá el cuerpo y la piel.

Cristina Gascón, nueva subdirectora de Comunicación de PRISA Media

0

La dirección de Comunicación de PRISA ha anunciado este martes la incorporación de Cristina Gascón como subdirectora de Comunicación de PRISA Media, en dependencia directa de su directora, Ana Ortas. Según ha informado el grupo de comunicación, Gascón accede a un puesto de nueva creación y se suma al equipo para «reforzar la coordinación de la comunicación interna y externa del Grupo y todos sus medios».

«La nueva subdirectora es una profesional de amplia trayectoria en la comunicación corporativa», ha destacado la compañía, que ha señalado que es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y posee un Máster en Gestión de Empresas Audiovisuales por el IE.

Comenzó su trayectoria profesional en la prensa escrita (Editorial Suplementos de Prensa), y se especializó en la comunicación estratégica, empresarial y las relaciones públicas tras sus más de 20 años de ejercicio profesional en Mediaset España, donde hasta abril de 2023 fue subdirectora de Comunicación.

Trabajó en las estrategias de transformación del Grupo, tanto del área corporativa e institucional como de contenidos televisivos, digitales, de ESG y del resto de áreas de negocio, a través de la coordinación del Gabinete de Prensa, la relación con medios y la gestión de las redes sociales corporativas. A estas responsabilidades se sumaron la organización de eventos, premieres de estrenos cinematográficos, la comunicación del proceso de salida a Bolsa o la creatividad de conceptos gráficos y audiovisuales para campañas de promoción y marketing, entre otras.

Herrera aspira a un triunfo histórico sobre la SER tras usar su ‘candidatura fake’ a la RFEF

0

Carlos Herrera se baja de la carrera por la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol tras haber utilizado la misma para regalarse una campaña promocional gratuita en pleno muestreo de la tercera ola del Estudio General de Medios, cuyos resultados verán la luz este próximo 30 de noviembre.

La estrella de la Cadena COPE había utilizado el micrófono episcopal para postularse para relevar a Luis Rubiales, amén de protagonizar un vídeo viral o conceder entrevistas a medios deportivos como el diario Marca.

Pero Herrera, cual torero que vende una retirada para levantar expectación o dúo musical que quiere colocar una gira con problemas de cualquier tipo, parece contravenir por interés el tradicional lema de COPE («La verdad os hará libres») a costa de su credibilidad.

Quizá le ayude a obtener un liderazgo histórico para su programa ‘Herrera en COPE’, que en la segunda ola del EGM alcanzó 2.603.000 oyentes mientras que el ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER retuvo el trono con 2.835.000.

El almeriense, hace menos de un mes, explicaba su supuesto sentir: «Ustedes se preguntará qué se me ha perdido en la Federación. Soy aficionado al fútbol, creo que la gestión hay que desproveerla de esa suerte de casta que tiene atrapada en un sinfín de brazos interminables la realidad del fútbol que abarca no solo a la selección, sino a todos los chavales. Devolver el fútbol a la sociedad, pero hay algo más, es implicar a la sociedad en el deporte preferido de la mayoría. Acabar con prácticas indebidas».

POLÉMICA CON HERRERA

Carlos Herrera desmintió hace unas semanas atrás que su carrera fuese una broma, tal y como barruntaron en antena sus compañeros de COPE Juanma Castaño y Paco González. El director de ‘Tiempo de juego’ fue el más vehemente sobre el asunto: «Si mis compañeros de profesión publican esto como algo serio, yo no soy de esta profesión. Es que están todos de la cabeza. Es que estoy flipando con que medios serios lo publican como noticia seria».

La falta de comunicación entre Herrera y las estrellas de Deportes COPE se evidenció cuando el primero confirmó su paso adelante en un vídeo grabado en la finca de José Ramón de la Morena en Brunete junto al periodista deportivo Roberto Gómez.

«Si cumplo los requisitos establecidos en los estatutos, me presentaré a presidente de la Federación. Quiero ayudar en todo lo que pueda al fútbol español. Aspiro a concentrar en mi candidatura las ansias de muchos deportistas españoles, gente del fútbol, aficionados y en general a todos aquellos que sepan qué es un balón», aseguró.

DISCURSO ANTICASTA, PERO NO IGUALITARIO

El azote de Podemos quiso desprenderse de la etiqueta de señorito que le rodea y en el vídeo enarboló un discurso anticasta que comulga poco con su ideario: «Hay que abrir esa puerta. Creo que lo podemos hacer y conseguir los éxitos del fútbol español que pasan por un campeonato del mundo, pero también que todos los niños tengan un campo de fútbol. Cuando hablo de niños utilizo el lenguaje normal, que quiere decir niños y niñas», añadió.

«Yo cuento por ahora con un equipo que no puedo desvelar. Cuento con Roberto Gómez, cuento con Mami Quevedo. Yo cada día quiero explicitar uno de los apoyos y de las personas que quieran incorporarse a la candidatura. Tengo de tiempo hasta enero y quiero trabajarlo con rigor y tranquilidad», explica.

Herrera señaló que necesitaba avales para ser designado candidato: «Me hacen falta avales para conseguir los 21 que me permiten acceder a esa candidatura. Es decir, aquellos que crean en este proyecto que les tengo que explicar, que me lo hagan saber. Les necesito y cuento con ustedes».

INQUIETUD EN COPE

El paso adelante de Herrera pilló a contrapié a COPE, ya que fuentes de la emisora señalaron a MERCA2.es que se enteraron de la decisión del locutor por la prensa pese a que tiene contrato con la emisora de Ábside Media hasta 2025.

Las labores propias de la presidencia de la RFEF requieren mucho tiempo y realizar multitud de viajes que serían difíciles de compatibilizar con un programa diario matinal. Además, ser designado para un cargo que se presta a tantas controversias podría haber afectado a la recaudación publicitaria de ‘Herrera en COPE’.

Moderna y Pfizer ofrecen un nuevo episodio de la guerra por las patentes de ARN

0

La guerra de patentes entre Moderna y BioNTech, socio de Pfizer, ha protagonizado un nuevo episodio. Esta vez atañe directamente a Moderna, pues a principios de semana la Oficina Europea de Patentes Europea declaró inválida una patente de ARN propiedad de la farmacéutica estadounidense. Este organismo europeo se encarga de la aplicación administrativa del convenio internacional sobre la patente europea, y es el que ha dictaminado que la solución de ARN de Moderna resulta inválida. Por su parte, la compañía ha comunicado que no estaba de acuerdo con la decisión de la oficina y que presentaría un recurso. La compañía alemana BioNtech alega que ya habían patentado la tecnología ARN antes de que surgiera la pandemia por la COVID-19

Para Pfizer y su socio BioNTech esta es una resolución favorable. De hecho, la biotecnóloga alemana ha calificado de positiva esta noticia pues consideran que «esta y otras patentes de Moderna no cumplen los requisitos para su concesión y nunca deberían haberse concedido», según informa ‘Reuters’. 

Las acciones de Moderna bajaron un 2,3% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, después de que la germana anunciara la decisión a primera hora del pasado martes 21 de noviembre. 

MODERNA Y PIZER

Esta guerra entre las farmacéuticas se remonta a mediados del año pasado, cuando la farmacéutica Moderna presentó una denuncia contra ambas compañías, diciendo que había copiado su tecnología de ARN presentada por la misma entre 2010 y 2016. Evidentemente, desde BioNTech siempre han defendido que su suero, que se comercializa con el nombre de Comirnaty, es original y desde entonces han defendido su postura. 

Esta guerra entre las dos farmacéuticas se remonta a mediados del año pasado

En este momento, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, explicó de este modo su actuación: «Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia del COVID-19». De hecho, la demanda se centraba en dos características esenciale que posibilitan el éxito de este tipo de vacunas. 

Biontech

La estadounidense esperó a que pasara la pandemia para reclamar sus derechos vinculados a estas vacunas, tal y como indicó en octubre de 2020. En marzo de 2022, matizó que no exigiría reclamaciones a los países catalogados como de bajos y medianos ingresos incluidos dentro del programa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la fundación GAVI. Desde que la pandemia ha entrado en una nueva etapa y el suministro de vacunas se ha estabilizado, Moderna esperaba que Pfizer y BioNTech respetaran sus derechos de propiedad intelectual y tendrían en cuenta una licencia comercialmente razonable en caso de que solicitarla para otros mercados, según informaba ‘eldiario.es’. 

CIFRAS DE MODERNA

Moderna perdió 3.630 millones de dólares (3.415 millones de euros) en los últimos tres meses mientras que en el mismo periodo del año anterior obtuvo unas ganancias de 1.043 millones de dólares. En los últimos nueve meses las pérdidas de la compañía ascienden a 4.931 millones de dólares frente a los 6.897 millones de beneficio conseguidos entre enero y septiembre de 2022.

Moderna perdió 3.630 millones de dólares (3.415 millones de euros) en los últimos tres meses

Durante la presentación de resultados, desde la compañía aseguraron que las tendencias de la vacuna COVID-19 están sujetas a variables e indicó que las tasas de vacunación en Estados Unidos continúan siendo claves para sus ventas en lo que queda de año y consideran que pueden resultar similares a las del año pasado, aunque habrá que esperar cómo funciona el mes de diciembre.

Pfizer vacuna covid

Por su parte, la compañía Pfizer informó de una caída del 42% en las ventas del tercer trimestre a 13.230 millones de dólares, frente a los 22.640 millones de dólares de hace un año, superando el consenso de 12.720 millones de dólares. En este momento afirmó que se esperaba una disminución en los ingresos por productos COVID-19, incluidos Paxlovid (píldora) y Comirnaty (vacuna), ha provocado una disminución operativa del 41% en los ingresos del tercer trimestre.

Por último, BioNTech comunicó que iba a ejecutar una provisión de 900 millones de euros debido al deterioro de su inventario al haber una menor demanda de lo previsto inicialmente de la vacuna contra la COVID-19, desarrollada con Pfizer.

Se acabaron los implantes y las dentaduras postizas con este medicamento

Imaginen un mundo donde decir adiós a los implantes dentales y las dentaduras postizas es más que un sueño: es una realidad tangible. En este fascinante artículo, exploraremos el innovador medicamento que podría cambiar para siempre la forma en que abordamos la salud bucal. Olvídense de los procedimientos invasivos y las molestias asociadas, porque la revolución oral ha llegado.

Ya no habrá más dentaduras postizas ni implantes gracias a un medicamento

Ya no habrá más dentaduras postizas ni implantes gracias a un medicamento

Prepárense para descubrir el secreto detrás de la sonrisa perfecta sin complicaciones. ¡No querrán perderse este viaje hacia un mañana donde la odontología se redefine por completo! Desafiando las convenciones establecidas en el campo de la odontología, un equipo de investigadores japoneses ha desenterrado un potencial game-changer: un fármaco capaz de inducir el crecimiento de dientes nuevos.

Este descubrimiento no solo promete revolucionar la forma en que abordamos la salud bucal, sino que también podría ser la respuesta anhelada para combatir las crecientes estadísticas de enfermedades bucodentales en todo el mundo.

Garantía total de salud bucodental

Garantía total de salud bucodental

La salud bucodental, a menudo relegada a un segundo plano, ha emergido como una cuestión de magnitud global. Según el último Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental de la OMS, casi la mitad de la población mundial, es decir, 3,5 mil millones de personas, sufren de enfermedades bucodentales. Este alarmante aumento, con mil millones de casos adicionales en las últimas tres décadas, subraya la urgencia de abordar este problema de manera innovadora y accesible.

Las enfermedades bucodentales, desde la caries dental hasta la periodontitis grave, afectan a millones en todo el mundo, siendo la pérdida de dientes una de las manifestaciones más prominentes. No es sorprendente que la caries dental no tratada sea la afección más prevalente a nivel mundial, afectando a una asombrosa cifra de 2.500 millones de personas. Además, la periodontitis grave, estimada en afectar a mil millones de individuos, añade una capa adicional de complejidad a este panorama global de salud bucal.

El nuevo medicamento desarrollado por los japoneses

El nuevo medicamento desarrollado por los japoneses

En este contexto, el potencial del medicamento desarrollado por los investigadores japoneses no solo se presenta como una solución esperanzadora para la pérdida dental, sino que también desafía la desigualdad en el acceso a tratamientos efectivos. Este desarrollo prometedor nos invita a contemplar un futuro donde la odontología no solo trata las consecuencias, sino que redefine las reglas del juego al estimular el crecimiento de dientes nuevos.

Es un paso audaz hacia un mundo donde la sonrisa perfecta está al alcance de todos, independientemente de las barreras económicas y geográficas que hoy limitan el acceso a tratamientos de calidad, así que no más implantes ni dentaduras postizas

Lo que hicieron fue observar a los animales

Lo que hicieron fue observar a los animales

En la búsqueda de respuestas innovadoras para los desafíos de la salud bucodental, la ciencia ha dirigido su mirada hacia la naturaleza y, al estilo de algunos animales, busca emular la asombrosa capacidad de regeneración dental presente en especies como los elefantes y los tiburones.

Estos animales, únicos en su género, pueden cambiar sus dientes varias veces a lo largo de sus vidas, adaptándose a las demandas evolutivas de sus mandíbulas. Una maravilla natural que ahora inspira la investigación científica en la esperanza de brindar una solución revolucionaria para los humanos.

Claro que nunca nos podremos comparar con ellos

Claro que nunca nos podremos comparar con ellos

Aunque la idea no es equipararnos a la capacidad de los elefantes para cambiar sus dientes hasta cinco veces o a la prolificidad dental de los tiburones, cuya vida puede estar marcada por la producción de miles de dientes nuevos, la posibilidad de al menos una regeneración dental en los seres humanos podría representar un avance significativo. Más allá de la fascinación biológica, este enfoque tiene implicaciones directas en la calidad de vida de quienes enfrentan problemas dentales.

La anodoncia, o agenesia dental, es una de las condiciones que motivan esta investigación. Esta afección congénita afecta al 1% de la población, provocando un desarrollo dental inferior al considerado normal. Los efectos de la anodoncia van más allá de lo estético, ya que impactan en habilidades fundamentales como masticar, tragar, hablar y, en última instancia, en el bienestar psicosocial de quienes la experimentan desde temprana edad.

La idea es hacer crecer dientes nuevos

La idea es hacer crecer dientes nuevos

Para el Dr. Katsu Takahashi, jefe del departamento de odontología y cirugía oral en el Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica de Osaka, la idea de hacer crecer dientes nuevos ha sido un sueño que ha perseguido desde sus días de estudiante de posgrado. Su convicción en la posibilidad de desarrollar un medicamento innovador que permita el crecimiento de nuevos dientes ofrece una visión esperanzadora para aquellos que enfrentan los desafíos de la anodoncia y, por extensión, para el futuro de la odontología regenerativa.

Una revolución en la odontología está tomando forma gracias a una proteína clave descubierta por el incansable investigador japonés, el Dr. Katsu Takahashi. El punto de inflexión se encuentra en el gen que produce la proteína USAG-1, la cual se ha revelado como la reguladora maestra del crecimiento dental.

Ya hubo un primer descubrimiento

Ya hubo un primer descubrimiento

El descubrimiento inicial se originó al observar ratones sin un gen específico, quienes sorprendentemente exhibieron un aumento en el número de dientes. La raíz del fenómeno estaba en la proteína USAG-1, producida por dicho gen, que limitaba el crecimiento dental. Los esfuerzos se volcaron en la búsqueda de una forma de bloquear la acción de esta proteína, abriendo así la puerta a la posibilidad de estimular el crecimiento de nuevos dientes.

En un emocionante avance ocurrido en 2018, se desarrolló un medicamento con anticuerpos neutralizantes diseñado para bloquear la función de la proteína USAG-1. Este medicamento demostró su eficacia al hacer crecer dientes nuevos en ratones, según un estudio publicado en 2021 que marcó un hito en la investigación liderada por Takahashi y su equipo. Este logro se ha convertido en el fundamento sobre el cual se construye el prometedor futuro de la odontología regenerativa.

Ya tenemos terapia regenerativa y ahora un medicamento para hacer crecer de nuevo los dientes

Ya tenemos terapia regenerativa y ahora un medicamento para hacer crecer de nuevo los dientes

La visión de Takahashi y su equipo se plasma en un artículo reciente en Regenerative Therapy, donde esbozan las perspectivas por venir. Destacan la necesidad de seguir investigando para desarrollar estrategias de tratamiento más eficaces para la agenesia dental, una condición que afecta al desarrollo dental normal. Comparado con los métodos tradicionales como implantes dentales y prótesis, el tratamiento basado en anticuerpos se presenta como una alternativa más rentable.

Además, al aprovechar la capacidad natural de tener una «tercera dentición» en determinadas edades, este enfoque con anticuerpos anti-USAG-1 ha demostrado ser eficaz en ratones y podría representar un avance revolucionario en el tratamiento de anomalías dentales en humanos. Takahashi, optimista ante este desarrollo, incluso adelanta una fecha para la implementación de este medicamento en seres humanos, señalando hacia un futuro donde regenerar dientes sea una realidad accesible.

Estamos cerca de ello, a julio de 2024

Estamos cerca de ello, a julio de 2024

La esperanza de una revolución en la odontología se cristaliza con la anticipación del tan esperado ensayo clínico, programado para julio de 2024. Este hito representa un paso crucial hacia la utilización del innovador fármaco en seres humanos, con la visión de hacerlo accesible para su uso generalizado hacia el año 2030.

El objetivo central del ensayo clínico es validar la seguridad y eficacia del medicamento en el cuerpo humano, marcando un avance esencial antes de su implementación a gran escala. La fase inicial se enfocará en el tratamiento de niños de 2 a 6 años que enfrentan la anodoncia, abriendo la puerta a transformar las vidas de aquellos afectados por esta condición desde una edad temprana.

Es importante que se complete el ensayo clínico de este medicamento

Es importante que se complete el ensayo clínico de este medicamento

El líder del proyecto, el Dr. Katsu Takahashi, destaca la importancia de este ensayo clínico como un paso determinante para allanar el camino hacia el uso clínico generalizado de este medicamento innovador.

La aspiración es clara: cambiar las reglas del juego en el campo de la odontología. La intención es ofrecer una tercera opción a aquellos que enfrentan la pérdida dental, presentando una alternativa revolucionaria a las dentaduras postizas y los implantes dentales. La seguridad y la eficacia en la aplicación clínica serán factores clave para determinar el éxito de este medicamento pionero.

Un sueño hecho realidad, no necesitar de prótesis ni de dentaduras postizas

Un sueño hecho realidad, no necesitar de prótesis ni de dentaduras postizas

La visión de Takahashi no se detiene aquí. Además de abordar la anodoncia en niños, se proyecta que este medicamento tenga el potencial de desencadenar el crecimiento de un tercer juego de dientes en los seres humanos.

Aunque comúnmente se cree que solo experimentamos dos juegos de dientes a lo largo de la vida, hay indicios de que un tercer conjunto podría hacer acto de presencia después de los dientes de leche y los permanentes de adulto.

El futuro parece muy claro para todos

El futuro parece muy claro para todos

Takahashi, con optimismo y visión de futuro, espera que llegue el día en que la medicina para el crecimiento dental sea una realidad común, ofreciendo una perspectiva renovada y esperanzadora para la salud bucodental de la humanidad.

Te explicamos como hacer frente a los síntomas de la menopausia simplemente con la nutrición

0

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por el cese de la menstruación y el fin de la capacidad reproductiva. Sin embargo, este proceso conlleva una serie de síntomas que pueden resultar incómodos y afectar la calidad de vida de las mujeres que la experimentan. Los sofocos, los cambios de humor y la falta de energía son solo algunas de las manifestaciones comunes de la menopausia.

Ante estos síntomas, muchas mujeres buscan alternativas para aliviarlos y mejorar su bienestar. Una opción que ha ganado popularidad es la nutrición. A través de una alimentación adecuada, es posible atenuar algunos de los síntomas de la menopausia y promover el equilibrio hormonal en el organismo.

En este artículo, te explicamos cómo puedes hacer frente a los síntomas de la menopausia simplemente con la nutrición, brindándote consejos prácticos y recomendaciones respaldadas por expertos en el campo de la salud.

La importancia de una dieta equilibrada

La importancia de una dieta equilibrada

Una de las bases fundamentales para hacer frente a los síntomas de la menopausia a través de la nutrición es mantener una dieta equilibrada y variada. Una alimentación adecuada puede ayudar a reducir los sofocos, mejorar el estado de ánimo y aumentar los niveles de energía.

Es importante incluir en tu dieta alimentos ricos en fitoestrógenos, compuestos vegetales que tienen una estructura similar al estrógeno y pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales en el cuerpo. Algunas fuentes de fitoestrógenos son la soja, las legumbres, las semillas de lino y el tofu.

Además, es recomendable aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio y vitamina D, ya que durante la menopausia se produce una disminución en la densidad ósea. Los lácteos, los vegetales de hoja verde y los pescados grasos son excelentes fuentes de estos nutrientes.

Controlando los sofocos con la alimentación

Los sofocos son uno de los síntomas más molestos de la menopausia, pero existen estrategias nutricionales que pueden ayudar a controlarlos. En primer lugar, se recomienda evitar alimentos y bebidas que pueden desencadenarlos, como el alcohol, el café y los alimentos picantes. Por otro lado, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden tener un efecto beneficioso en la reducción de los sofocos.

Las isoflavonas presentes en la soja, por ejemplo, pueden ayudar a disminuir la frecuencia e intensidad de los sofocos. Otros alimentos que se ha demostrado que pueden tener un efecto positivo son las nueces, las semillas de girasol y el té verde.

Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente, por lo que es recomendable llevar un registro de los alimentos que consumes y cómo te afectan para identificar aquellos que pueden desencadenar o aliviar tus síntomas.

Equilibrio hormonal a través de la alimentación

Equilibrio hormonal a través de la alimentación

La menopausia está asociada a cambios hormonales significativos, especialmente una disminución en los niveles de estrógeno. Sin embargo, a través de la nutrición es posible promover un equilibrio hormonal en el organismo. En primer lugar, es relevante asegurarse de obtener suficiente cantidad de ácidos grasos esenciales, como los omega-3.

Estos nutrientes son fundamentales para la producción de hormonas y pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Los pescados grasos, como el salmón y el atún, son excelentes fuentes de omega-3.

Además, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas del complejo B, como los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja verde. Estas vitaminas son importantes para el funcionamiento adecuado del sistema endocrino y pueden ayudar a regular los niveles hormonales.

El papel de los antioxidantes

Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Durante la menopausia, el estrés oxidativo puede aumentar debido a los cambios hormonales, lo que puede tener un impacto negativo en la salud. Para contrarrestar este efecto, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas y verduras de colores brillantes. Los arándanos, las fresas, las espinacas y el brócoli son magnífica opción. También se recomienda el consumo de té verde, que contiene poderosos antioxidantes.

Los antioxidantes no solo ayudan a proteger la salud en general, sino que también pueden contribuir a aliviar los síntomas de la menopausia, como los cambios de humor y la falta de energía.

La importancia de la hidratación

La importancia de la hidratación

La hidratación adecuada es fundamental en todas las etapas de la vida, pero durante la menopausia puede ser especialmente importante. La falta de estrógeno puede afectar la capacidad del cuerpo para retener agua, lo que puede llevar a la sequedad vaginal y cutánea.

Para mantener una buena hidratación, se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día. También puedes incorporar líquidos a través de alimentos como frutas y verduras, así como consumir infusiones y caldos.

Es relevante evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína y alcohol, ya que pueden tener un efecto deshidratante. Opta por agua, infusiones de hierbas y jugos naturales para mantener tu organismo hidratado y promover la salud en general.

La importancia de consultar a un profesional

Aunque la nutrición puede desempeñar un papel relevante en el alivio de los síntomas de la menopausia, es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener necesidades y requerimientos específicos. Por ello, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista, antes de realizar cambios fundamentales en tu dieta. Un experto podrá evaluar tu situación individual y brindarte recomendaciones personalizadas que se adapten a tus necesidades y objetivos.

Recuerda que la menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, y aunque puede presentar desafíos, también puede ser una oportunidad para cuidar de ti misma y adoptar hábitos de vida saludables. ¡Aprovecha este momento para priorizar tu bienestar y disfrutar de una vida plena y activa!

En resumen, la nutrición puede desempeñar un papel importante en el alivio de los síntomas de la menopausia. Mantener una dieta equilibrada y variada, rica en fitoestrógenos, calcio, vitamina D y otros nutrientes esenciales, puede ayudar a reducir los sofocos, mejorar el estado de ánimo y promover el equilibrio hormonal. Además, el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y una adecuada hidratación son clave para proteger la salud y contrarrestar los efectos negativos de los cambios hormonales.

Jeff Bezos hace caja con Amazon para visitar la Luna y Marte

0

Jeff Bezos va a vender más acciones de Amazon por valor de mil millones de dólares (920.270 millones de euros), lo que supondría la mayor parte de su participación en la compañía que creó. La venta de acciones se sumará a la que realizó ya la pasada semana, cuando se deshizo de un paquete de participaciones por valor de unos 240 millones de dólares (220 millones de euros) la semana pasada. precisamente este pasado martes, quizá relacionado con el anuncio, las acciones de Amazon cotizaban un 2,5% a la baja.

El fundador de la multinacional del comercio electrónico podría vender entre 8 millones y 10 millones de acciones, por un valor de más de 1.000 millones de dólares (918 millones de euros), según ha informado la televisión ‘CNBC’. La intención de Bezos es clara. Después de haberlo conseguido todo con el gigante de las ventas mundiales, y tras su dimisión como presidente ejecutivo de Amazon, el multimillonario ha estado liquidando sus acciones en la empresa porque tiene su corazón puesto en conseguir financiación para su empresa su empresa espacial Blue Origin.

Su interés por sacar adelante los planes cósmicos de Blue Origin es una ambición profesional pero también tiene una rama personal. Bezos fundó la empresa de transporte aeroespacial hace tres años junto a su prometida, Lauren Sánchez, una presentadora de televisión americana, con la que está prometido desde el pasado mes de mayo.

BEZOS Y EL SUEÑO DE MANDAR A SU NOVIA A LA LUNA

La empresa trabaja junto a la NASA para conseguir transportar sere humanos a la luna, inicialmente, más pronto que tarde. Ya tienen casi preparada la primera cápsula para el viaje aeroespacial, que se llama New Shepard, y está previsto que se trate de una travesía íntegramente femenina, y que la misma Lauren forme parte del pasaje. Quien pronto se convertirá en la señora Bezos ya ha manifestado en alguna ocasión que su trabajo en Blue Origin es «el más importante que he hecho en mi vida».

El vuelo está previsto para los inicios de 2024. Hasta la fecha, Blue Origin ha lanzado seis vuelos tripulados, el primero de ellos fue en 2021 en el que participó Bezos, en los siguientes participaron el actor William Shatner de Star Trek y el ex jugador de la NFL, Michael Strahan, además de clientes que pagaron por la experiencia.

Bezos está haciendo todo lo posible para librarse de sus cargas como empresario y está empezando a disfrutar de su inmensa fortuna, tomando decisiones que tiene más que ver con asuntos personales que con los negocios. A principios de este mes, Bezos dijo que se mudaría a Miami desde Seattle para estar cerca de sus padres y de las operaciones de Blue Origin en Cabo Cañaveral.

Jeff Bezos, dueño de Amazon, y su novia Lauren
Jeff Bezos, dueño de Amazon, junto a su novia, Lauren Sánchez.

EL TERCER HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO

El visionario fundador de Amazon cuenta con una fortuna de más de 116.000 millones de dólares y es el tercer hombre más rico del mundo, después de Elon Musk, el dueño de Tesla y de X, y de Bernard Arnault, que ocupan el segundo y el primer lugar respectivamente.

Su futura esposa no es tampoco pobre, porque cuenta con su propia pequeña fortuna conseguida con su labor como dueña y gestora de Black Ops Aviation, una compañía de vídeos aéreos con una clientela de alto perfil, y también es la poseedora de una gran mansión que está valorada en 6 millones de euros en la ciudad de Washington, por lo que se le calcula en total de 30 millones de dólares.

Cabe recordar que su historia de amor, lujo y sueño cósmicos comenzó poco antes de que en 2019 Bezos se separara de su anterior mujer, Mackenzie Scott, después de comenzar una relación con Sánchez, a quien conoció en uno de los vuelos exclusivos para ricos que organizaba su empresa. Con Mackenzie, Bezos ha tenido a sus tres hijos biológicos y a la niña que adoptaron en China. Lauren, por su parte, aporta a la pareja dos hijos fruto de su matrimonio con Patrick Whitesell, uno de los agentes más poderosos de Hollywood, de quien se divorció después de 13 años para vivir su historia de amor con Jeff.

Bezos está enamorado y sueña con mandar a su futura esposa a la luna ,porqué no, desarrollar la posibilidad de lanzar vuelos comerciales también algún día más allá de del satélite y llegar, incluso, a Marte.

Barcelona nocturna: un laberinto de arte, historia y fiesta

0

Barcelona es ampliamente reconocida como una de las ciudades más vibrantes de Europa; su cultura, vibrante vida nocturna y su arquitectura atraen a visitantes de todas partes del mundo. Esta ciudad vibrante ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que están buscando una emocionante experiencia.

Desde museos dedicados al arte hasta clubes de baile hasta sitios históricos, todos los gustos se ven satisfechos en la ciudad de Barcelona.

Eixample y el Barrio Gótico

Eixample y el Barrio Gótico

El epicentro de la vida nocturna se encuentra en el Eixample. Esta zona se conoce por sus clubs nocturnos, bares de copas y discotecas que atraen a miles de turistas cada noche. La Eixample ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la vida nocturna; desde seductores bares de copas hasta clubes con actuaciones en vivo, tienes de todo. Si estás buscando pasar una noche de diversión y emoción, te recomendamos que hagas una visita al Barrio Eixample.

Otra zona importante de Barcelona es el Barrio Gótico. Esta zona es conocida por su vasta oferta cultural, desde teatros y museos hasta mezquitas y ruinas romanas. Para los amantes de la historia, el Barrio Gótico es un gran lugar para explorar. Aquí puedes encontrar numerosos edificios históricos que te harán viajar a través del tiempo. Si quieres testear tu conocimiento sobre la historia de la ciudad, el Barrio Gótico es el sitio ideal para hacerlo.

Las playas de Barcelona también ofrecen un sinfín de experiencias para sus visitantes. Desde hermosas postales de la costa Mediterránea hasta monumentos históricos y ruinas de la cultura egipcia, puedes encontrar de todo en la costa de Barcelona. Por la noche, hay varios restaurantes con terrazas abiertas para disfrutar de la brisa fresca marina. Expresa tus mejores deseos dejando una vela en una de las playas de Barcelona.

Barcelona By Night Music & Clubbing

Barcelona By Night Music & Clubbing

Barcelona By Night es un lugar único para disfrutar de la música y la cultura de Barcelona. Una vez que el sol cae, los clubes y bares de los alrededores se llenan de gente. Ofrecen música variada, desde pop hasta música electrónica. Si eres un amante de la música, aquí encontrarás todo lo que necesitas para pasar una noche maravillosa.

También hay numerosos bares que ofrecen un amplio menú de bebidas, desde cervezas de barril hasta bebidas exóticas. Si quieres conocer la auténtica cultura de Barcelona, este lugar es una gran opción. Junto con la excelente música y las bebidas deliciosas, también puedes disfrutar de puestos de comida local, actividades interactivas y competiciones divertidas.

Uno de los aspectos más destacados de Barcelona By Night es sin duda las actuaciones en vivo. Se llevan a cabo show de música, canto y baile, así como actuaciones de DJs conocidos. Los intérpretes suelen ser profesionales, así que tendrás una noche de entretenimiento de primera clase.

Las Ramblas

Las Ramblas

Las Ramblas es una de las calles más famosas de Barcelona y un lugar imprescindible para aquellos que quieran disfrutar de una noche entretenida. Esta vital avenida de flores, palmeras y típicos cafés es el lugar perfecto para pasear o comprar algo que llevarte de recuerdo.

Por la noche, Las Ramblas de Barcelona se transforma en un destino para los jóvenes que buscan divertirse. La calle está repleta de bares, clubes y animación callejera, por lo que siempre hay algo que hacer. Las Ramblas también ofrece numerosas opciones para disfrutar de la comida; puedes probar los típicos tapas españoles o probar alguna de la comida de fusión local.

Por último, no hay nada mejor que un paseo en las famosas barcas turísticas de Las Ramblas. Las barcas son una excelente manera de explorar la ciudad con los amigos. Las barcas son una estupenda manera de admirar la magnífica fachada de esta ciudad.

Chiringuitos de Barcelona

Chiringuitos de Barcelona

Una de las mejores experiencias que se pueden tener en Barcelona es pasar una noche en uno de los famosos Chiringuitos de la ciudad. Estos son restaurantes al aire libre, con terrazas equipadas con hamacas, donde puedes disfrutar de una noche entretenida con tus amigos.

Los Chiringuitos ofrecen una amplia variedad de comida y bebidas. Es el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía tradicional catalana junto con la refrescante brisa marina de Barcelona. Puedes degustar alguna de sus deliciosas tapas y beber una copa de sangría mientras disfrutas del hermoso mar Mediterráneo.

Si estás buscando un lugar para pasar la noche con tus amigos, no hay nada mejor que uno de estos Chiringuitos. Es el punto perfecto para divertirte, escuchar música y pasar una noche maravillosa.

Live Music Clubs

Live Music Clubs

Si quieres disfrutar de la mejor música en vivo, entonces los live music clubs de Barcelona deben estar en tu lista. Estos clubes se encuentran en los alrededores del Eixample y están repletos de talentosos artistas que ofrecen actuaciones de música en vivo de todos los géneros.

En estos clubes se suelen celebrar eventos especiales, desde conciertos de DJ hasta conciertos de rap. En estos conciertos encontrarás todo lo que necesitas para pasar una noche entretenida. Los clubes también ofrecen bebidas a precios bajos, por lo que la diversión está asegurada.

Recuerda llevar tu mejor ropa y estar preparado para disfrutar de la mejor música de Barcelona. Si buscas una experiencia única para desconectar de la vida cotidiana, los live music clubs son el lugar ideal para hacerlo.

Fiesta en El Razzmatazz

Fiesta en El Razzmatazz

Uno de los mejores sitios para disfrutar de la noche en Barcelona es el Razzmatazz. Este club legendario es visitado por muchas estrellas y es el lugar perfecto para disfrutar de la mejor fiesta de la ciudad. El club se divide en cinco salas diferentes, ofreciendo variados géneros de música para satisfacer a todos los gustos.

En el Razzmatazz te espera una noche llena de diversión; desde actuaciones en vivo a DJ, tienes de todo. El club también ofrece una amplia variedad de comida y bebidas, por lo que incluso los más exigentes encontrarán algo que les encanta. Dado que el Razzmatazz se encuentra en el corazón del Barrio Gótico, aquí encontraras mucha diversión. Si quieres disfrutar de una noche intensa, el Razzmatazz es el lugar al que quieres ir.

¿Está Italia condenada al estancamiento económico?

0
YouTube video

Hace cuatro décadas, Italia era el epicentro de la moda, la música y la tecnología automotriz. Su economía era robusta y dinámica, al tiempo que sus empresas marcaban tendencia en todo el mundo. Hoy, sin embargo, la situación es muy diferente.

Con la segunda mayor deuda pública de toda Europa, la economía italiana apenas ha crecido un 5% en los últimos 22 años. En términos per cápita, el PIB real de Italia es hoy inferior al de comienzos de siglo. ¿Qué ha causado semejante debacle? ¿Por qué Italia no crece? ¿Puede poner en riesgo a la eurozona? Os lo contamos en este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

La llegada autónoma de los huéspedes con cerradura inteligente y sus principales beneficios, por Raixer

0

Los hogares cada vez adquieren más herramientas inteligentes, gracias a la tecnología, permitiendo que los huéspedes puedan disfrutar de mayor comodidad y de muchas ventajas que de otro modo no podrían aprovecharse.

Las cerraduras inteligentes de Raixer son un buen ejemplo de cómo los avances tecnológicos pueden mejorar la experiencia de las personas, en este caso en cuanto a la apertura a distancia de puertas de manera autónoma.

No solo es una solución muy práctica y segura, sino que además permite a las personas controlar el acceso a una casa sin tener que desplazarse a abrir la puerta. Este y otros beneficios son los que se detallarán mejor a continuación.

Apertura autónoma de puertas con la solución inteligente de Raixer

La firma Raixer es la responsable de la creación de las cerraduras inteligentes, dispositivos que vienen a modernizar en gran medida la apertura de cualquier tipo de puerta, de manera autónoma, a distancia y sin la necesidad de cambiar de cerradura. Con su uso, los huéspedes de una casa o de un alojamiento turístico tendrán una alternativa práctica y cómoda para acceder al interior de la propiedad, mientras que el propietario podrá ahorrar tiempo y dinero, además de tener un mejor control del acceso de las personas.

Estas cerraduras inteligentes están diseñadas para adaptarse y ser compatibles con cualquier tipo de puerta, desde las más antiguas hasta los modelos más modernos. Se trata en esencia de una solución completa para viviendas particulares y especialmente para la gestión de apartamentos turísticos.

Con su instalación, los usuarios podrán abrir las puertas de manera autónoma y a distancia de diferentes maneras, ya sea desde la app, a través de un código QR o mediante una llamada perdida, entre otros métodos.

¿Cuáles son las ventajas del uso de la cerradura inteligente para los huéspedes de un alojamiento?

Uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de realizar un check-in autónomo, lo que transforma la experiencia del viajero y agrega comodidad y seguridad a su estancia.

Flexibilidad y comodidad en el check-in

La combinación de cerraduras inteligentes Raixer con el check-in autónomo permite a los huéspedes llegar a su alojamiento en el momento que más les convenga, sin depender de horarios de recepción. Esto es especialmente útil para aquellos que llegan tarde en la noche o temprano en la mañana, evitando esperas innecesarias y permitiéndoles disfrutar al máximo de su estancia desde el principio.

Eliminación de largas esperas

Nada puede ser más frustrante para un viajero que llegar a su destino y encontrarse con largas colas en la recepción. Con las cerraduras inteligentes Raixer y el check-in autónomo, los huéspedes pueden evitar estas esperas y dirigirse directamente a su alojamiento, ahorrando tiempo y energía.

Mayor privacidad y seguridad

La seguridad es una prioridad para todos los viajeros. Las cerraduras inteligentes Raixer ofrecen un nivel superior de seguridad, ya que cada huésped recibe un código o acceso digital único que solo es válido durante su estadía. Esto garantiza la privacidad y reduce el riesgo de pérdida o copia de llaves físicas.

Flexibilidad en la duración de la estadía

Algunos huéspedes pueden optar por prolongar su estadía en el último minuto. Las cerraduras inteligentes Raixer permiten a los anfitriones otorgar fácilmente acceso adicional o extender la estancia de un huésped sin necesidad de intervención personal. Esto agrega flexibilidad tanto para los anfitriones como para los viajeros.

Menos interacción física

En la era de la distanciación social y la preocupación por la salud, el check-in autónomo y las cerraduras inteligentes minimizan la interacción física entre huéspedes y personal del alojamiento. Los viajeros pueden disfrutar de su estancia con tranquilidad, sabiendo que pueden acceder a su alojamiento de manera segura y sin contacto innecesario.

Evitar pérdida de llaves

Las cerraduras tradicionales con llave física pueden ser propensas a problemas, como la pérdida de llaves. Con las cerraduras inteligentes Raixer, este problema desaparece por completo, ya que los códigos digitales o las tarjetas RFID son difíciles de perder y fáciles de reemplazar en caso de necesidad.

Mayor control

Los huéspedes pueden tener un mayor control sobre su estancia mediante la posibilidad de gestionar su acceso desde sus dispositivos móviles. Esto incluye la capacidad de bloquear y desbloquear la puerta de su alojamiento de manera remota, brindando tranquilidad adicional en caso de pérdida de acceso o situaciones de emergencia.

Acceso a información de contacto

En caso de necesidad, los anfitriones pueden proporcionar a los huéspedes información de contacto directa a través de la aplicación, lo que facilita la comunicación y la resolución de problemas durante la estadía.

En conclusión, la combinación de las cerraduras inteligentes Raixer y el check-in autónomo ofrece una experiencia de alojamiento turístico más cómoda, segura y flexible para los huéspedes. Estas tecnologías no solo eliminan las molestias del check-in tradicional, sino que también brindan un mayor nivel de control y privacidad, permitiendo que los viajeros disfruten al máximo de su estancia desde el momento en que llegan.

Plaza Norte 2 (Madrid) y otros ‘malls’ de primer nivel tendrán puntos de recarga eléctrica

0

Siete de los centros comerciales más importantes de España, entre ellos el madrileño Plaza Norte 2, tendrán sus respectivos puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos. Lo ha hecho posible un acuerdo de Electra Charge, compañía europea especializada en este tipo de instalaciones, con el grupo LSGI, promotor de los malls, y SCCE, la subsidiaria que los gestiona.

LAS ELECTROLINERAS

Las ‘electrolineras’, como se denomina a los puntos de recarga eléctricos en analogía con las gasolineras, estarán ubicadas en los siguientes centros comerciales: Plaza Loranca 2, Gran Plaza 2, Plaza Río 2, Plaza Norte 2 (todas ellas en Madrid), Gran Vía 2 (Barcelona), Plaza Mar 2 (Alicante) y, por último, La Villa 2 (Santa Cruz de Tenerife). La inauguración de la primera electrolinera está programada para el próximo mes de diciembre, mientras que las restantes irán entrando en operación a lo largo de 2024. Estos puntos de recarga forman parte de los 150 que la compañía tiene proyectados abrir en España hasta 2027.

Electra Charge es la primera empresa en instalar puntos de recarga ultrarrápidas en centros comerciales

Electra Charge es la primera empresa en instalar puntos de recarga ultrarrápidas en centros comerciales, y su acceso estará disponible para todos los visitantes. Todas las electrolineras contarán con un suministro de 1000 kilovoltamperios (kVA) y 8 Puntos de Recarga (PDR), cada uno con una potencia máxima de 300 kilovatios (kW), lo que permite a los usuarios realizar en unos 15 minutos una recarga que dota al coche de una autonomía de 300 kilómetros.

PUNTOS DE RECARGA SOLVENTES PARA EL USUARIO Y ÚTILES PARA EL MARKETING

Las compañías asociadas destacan que la incorporación de un punto de recarga ultrarrápida en una zona comercial no solo beneficia al usuario a corto plazo, sino que también eleva la categoría y percepción del comercio en sí. Al ofrecer este servicio, el centro comercial donde se instala la electrolinera se posiciona por delante de sus competidores, atrayendo a un nuevo público con un poder adquisitivo medio-alto.

El grupo LSGI gestiona actualmente 19 establecimientos comerciales en España y ha desarrollado más de 40 en toda Europa

El grupo LSGI gestiona actualmente 19 establecimientos comerciales en España y ha desarrollado más de 40 en toda Europa, con un flujo de público que se sitúa en torno a 420 millones de visitantes cada año. En nuestra visión, buscamos anticiparnos a la evolución de los patrones de consumo y ofrecer un servicio excelente tanto a los establecimientos asociados como al consumidor final» -explica el director de Grandes Proyectos de LSGI-SCC, Daniel Pérez Navarro– «Por eso, cuidamos mucho todos los aspectos de confort y sostenibilidad en nuestros espacios. En este sentido, la movilidad eléctrica es una apuesta de futuro, y estamos convencidos de que la propuesta de recarga ultrarrápida de Electra Charge marcará la diferencia».

«este acuerdo con el grupo LSGI es un paso más en nuestra expansión en España y, sobre todo, en nuestra misión de facilitar la transición hacia la movilidad sostenible»

Bastian Verot, codirector general de Electra Charge España

«Para Electra Charge, este acuerdo con el grupo LSGI es un trampolín y un paso más en nuestra expansión en España y, sobre todo, en nuestra misión de facilitar la transición hacia la movilidad sostenible mediante un parque de recarga ultrarrápida, fiable y eficiente, al alcance de cualquier usuario, por eso las zonas comerciales son uno de nuestros objetivos de negocio», asegura por su parte el codirector general de Electra Charge España, Bastian Verot.

Esta alianza con el grupo LSGI es considerada por Electra Charge como un significativo impulso en su penetración en nuestro país, donde inició operaciones hace tan solo tres meses. Su objetivo es consolidarse como opción de preferencia en áreas comerciales, hoteles, gasolineras, estaciones de tren y aeropuertos, además de ofrecer soluciones a flotas logísticas, empresas de alquiler de vehículos, taxis y VTC en los próximos cinco años.

Chicote nos enseña su truco para conseguir de una vez hacer un arroz blanco perfecto

El arroz blanco, ese sencillo pero delicioso acompañamiento que se encuentra en las mesas de todo el mundo, tiene su propia ciencia y arte. Aunque parece fácil de preparar, lograr un arroz blanco perfecto requiere atención a los detalles y algunos trucos en la cocina. Vamos a explorar los secretos detrás de hacer un arroz blanco impecable que sea esponjoso, separado y lleno de sabor.

1. La Elección del Tipo de Arroz: El Punto de Partida

El primer paso para hacer un arroz blanco perfecto es seleccionar el tipo correcto de arroz. Hay diversas variedades, como el arroz de grano largo, medio o corto, y cada una tiene sus propias características. Para obtener un arroz blanco esponjoso, el arroz de grano largo es la elección preferida. Este tipo de arroz tiende a cocinarse de manera más uniforme y a no volverse pegajoso.

2. Lavar el Arroz: Eliminando el Exceso de Almidón

El siguiente truco crucial es lavar bien el arroz antes de cocinarlo. Este paso ayuda a eliminar el exceso de almidón que puede hacer que el arroz sea pegajoso. Coloca el arroz en un colador fino y enjuágalo bajo agua fría hasta que el agua que se filtre sea clara y no turbia. Este proceso también ayuda a que los granos de arroz se cocinen de manera más uniforme.

3. La Proporción de Agua Correcta: Ni Seco ni Pegajoso

arrozblanco 980x668 Merca2.es

Uno de los secretos fundamentales para hacer un arroz blanco perfecto es la proporción adecuada de agua. La regla general es utilizar dos partes de agua por cada parte de arroz. Por ejemplo, si tienes una taza de arroz, necesitarás dos tazas de agua. Sin embargo, ten en cuenta que la cantidad de agua puede variar según el tipo de arroz y la altitud a la que te encuentres. Ajusta la proporción según sea necesario.

4. El Método de Cocción: Llevar el Agua a Ebullición y Reducir el Fuego

Después de medir el agua, lleva esta a ebullición en una cacerola. Una vez que el agua hierva, agrega el arroz y reduce el fuego a bajo. Tapa la cacerola para que el arroz absorba el agua de manera uniforme. Cocinar a fuego lento es clave para obtener un arroz blanco perfecto. Evita destapar la cacerola durante la cocción para que no escape vapor.

5. La Paciencia: Dejar que el Arroz Repose y Termine de Cocinarse

Después de cocinar a fuego lento, es crucial permitir que el arroz repose. Apaga el fuego y deja la cacerola tapada durante unos 10 a 15 minutos. Este tiempo de reposo permite que el arroz termine de cocinarse con el vapor residual. Evita la tentación de destapar la cacerola antes de tiempo; la magia está en la paciencia.

6. El Toque del Tenedor: Separar los Granos con Elegancia

Una vez que ha reposado, utiliza un tenedor para esponjar suavemente el arroz y separar los granos. Este paso ayuda a evitar que el arroz se vuelva compacto o pegajoso. Trabaja el tenedor de abajo hacia arriba para asegurarte de que todos los granos estén sueltos y bien separados.

7. El Arte del Vapor: Uso de un Paño de Cocina al Cubrir

Un truco adicional para lograr un arroz blanco perfecto es colocar un paño de cocina limpio y absorbente entre la tapa y la cacerola después de cocinar. Este paño ayuda a atrapar cualquier exceso de vapor, evitando que caiga de nuevo sobre el arroz y lo vuelva pegajoso. Es un detalle sutil pero efectivo.

8. El Punto de Sal: Añadir el Sabor Justo

La sal es la encargada de resaltar los sabores, incluso en el arroz blanco. Sin embargo, es crucial agregar la sal en el momento adecuado. Se recomienda agregarla antes de llevar el agua a ebullición. Esto permite que la sal se disuelva uniformemente y se absorba en cada grano de arroz, proporcionando un sabor equilibrado.

9. Experimenta con Aceites y Especias: Eleva el Sabor

como cocer arroz blanco en su punto Merca2.es

Si bien el arroz blanco por sí mismo es delicioso, puedes llevarlo al siguiente nivel agregando aceites y especias. Un chorrito de aceite de oliva o mantequilla al final de la cocción puede agregar un toque de suavidad. También puedes experimentar con especias como el comino, la cúrcuma o la hoja de laurel para infundir sabores distintivos.

10. La Cocción al Vapor: Un Enfoque Alternativo

Si estás dispuesto a explorar métodos alternativos, la cocción al vapor es otra técnica para lograr un arroz blanco perfecto. Utiliza un vaporizador y cocina el arroz sobre agua hirviendo. Este método mantiene el arroz separado y esponjoso, aunque requiere un poco más de tiempo.

En conclusión, hacer un arroz blanco perfecto es una combinación de técnica, proporciones precisas y, sobre todo, paciencia. Con estos trucos en tu arsenal culinario, estarás listo para preparar un arroz blanco que impresionará a tus comensales y complementará cualquier plato con elegancia. ¡Disfruta del arte de cocinar el arroz perfecto!

Variedades y Adaptaciones del Arroz Blanco

Ahora que hemos desentrañado los secretos detrás de hacer el arroz blanco perfecto, es el momento de aventurarnos en el mundo de las variaciones y adaptaciones. El arroz blanco es un lienzo culinario en blanco que puede transformarse con la adición de ingredientes creativos y técnicas innovadoras.

1. Arroz Frito: Un Giro Sabroso

Una forma popular de llevar el arroz blanco al siguiente nivel es convertirlo en arroz frito. Para ello, simplemente saltea el arroz cocido en una sartén con un poco de aceite y añade vegetales, proteínas y condimentos al gusto. Los granos de arroz, previamente cocidos y esparcidos en una bandeja para que se enfríen, funcionan mejor para evitar que el arroz se vuelva pegajoso durante el salteado.

2. Arroz con Coco: Exotismo en el Plato

Otra deliciosa variante es el arroz con coco, una preparación popular en muchas culturas. Al cocinar el arroz en leche de coco en lugar de agua, se le infunde un sabor suave y tropical. Este plato se puede servir con platos salados, como curry de verduras o pollo al curry, o disfrutarse solo como una delicia reconfortante.

3. Risotto: La Elegancia Italiana

El risotto es una especialidad italiana que transforma el arroz en una experiencia cremosa y reconfortante. Utilizando arroces de grano corto, como Arborio, y añadiendo caldo caliente poco a poco mientras se remueve constantemente, se logra esa textura untuosa característica del risotto. Puedes personalizar tu risotto con ingredientes como champiñones, espárragos, azafrán o queso parmesano.

4. Ensaladas de Arroz: Frescura y Color en un Plato

Las ensaladas de arroz son opciones frescas y versátiles que se adaptan a cualquier temporada. Mezcla arroz blanco con una variedad de verduras frescas, hierbas, y proteínas como pollo a la parrilla o camarones. Aliña con una vinagreta ligera y tendrás una comida completa y equilibrada.

5. Arroz con Azafrán: Un Toque de Elegancia

photo 5 Merca2.es

Agregar azafrán al arroz no solo le da un vibrante color amarillo, sino también un sabor distintivo y sofisticado. Este plato es especialmente apreciado en la paella española, donde se combina con mariscos, pollo y conejo.

6. Sushi: El Arte Japonés en tu Cocina

Transforma tu arroz blanco en una obra maestra japonesa con la preparación de sushi. Mezcla el arroz con vinagre de arroz, azúcar y sal, y úsalo como base para crear deliciosos rollos de sushi con pescado, aguacate, pepino y otros ingredientes frescos.

7. Arroz con Lentejas: Nutrición y Sabor en un Plato

Combina lo mejor de dos mundos al preparar arroz con lentejas. Esta combinación no solo es deliciosa sino también nutritiva, proporcionando una excelente fuente de proteínas y fibra. Agrega especias como comino, cilantro y cúrcuma para un toque adicional de sabor.

8. Congee: Un Desayuno Reconfortante

En muchas culturas asiáticas, el arroz blanco se transforma en congee, una especie de sopa espesa de arroz. Cocido a fuego lento con abundante agua, se sirve tradicionalmente con una variedad de acompañamientos, como huevo cocido, jengibre y cebollines.

9. Arroz Dulce: Un Final Dulce para una Comida Perfecta

Para el toque final, considera preparar arroz dulce. Cocina el arroz en leche con azúcar y añade pasas, canela y vainilla para un postre reconfortante y delicioso.

Experimentar con estas variaciones no solo te permitirá descubrir nuevos sabores y texturas, sino también expandir tu repertorio culinario. Así que, ¡anímate a explorar las infinitas posibilidades que ofrece el modesto arroz blanco y deja volar tu creatividad en la cocina!

Este es el coche más caro del año, ¡es una maravilla y un clásico!

¿Sabes cuál es el coche más caro del año? ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de la elegancia automovilística! En este artículo, desvelaremos el misterio detrás del vehículo que ha conquistado el título de «El coche más caro del año«.

El coche más caro del año es de Ferrari

El coche más caro del año es de Ferrari

No es solo una obra maestra sobre ruedas, sino también un verdadero testamento de lujo, innovación y estatus. Desde su diseño impecable hasta su desempeño sin igual, este automóvil redefine la excelencia en la industria automotriz. ¡Acompáñanos en un viaje emocionante a través de sus características extraordinarias y descubre por qué este icónico clásico se destaca como el pináculo del lujo automovilístico en este año!

El fulgurante éxito de Ferrari en la última temporada de subastas de coches clásicos ha dejado al mundo del automovilismo boquiabierto. En este apasionante capítulo de la historia del motor, un Ferrari 330 LM/GTO de 1962 se ha erigido como el segundo modelo más cotizado de todos los tiempos. El revuelo se desató el 13 de noviembre, fecha en la que este icono sobre ruedas cambió de manos y se catapultó a las alturas de la exclusividad automotriz.

De los 15, 13 de los coches más caros son de Ferrari

De los 15, 13 de los coches más caros son de Ferrari

Los números hablan por sí mismos: 13 de los 15 vehículos más caros llevan la firma del cavallino rampante, consolidando la supremacía de la marca italiana en el mercado de coches clásicos. El Classic Car Auction Yearbook 2022-23, la biblia de las subastas en este fascinante universo, atestigua el asombroso desempeño de Ferrari al colocar un impresionante total de 58 vehículos en la lista de los top 100 más cotizados, un hito que rebasa todas las expectativas desde la inauguración del Yearbook en 1994.

Además, 104 de los 340 automóviles que superaron la marca del millón de dólares llevaban el sello inconfundible de la casa de Maranello. El protagonista indiscutible de esta hazaña fue el Ferrari 412P de 1967, una auténtica joya con un historial de victorias que acentúa su estatus de leyenda sobre ruedas.

El coche más caro del año tiene un valor histórico añadido

El coche más caro del año tiene un valor histórico añadido

Su participación destacada en competiciones como los 1.000 kilómetros de Spa y el Gran Premio de Suecia añade un valor histórico que trasciende el mero metal y la ingeniería. La subasta celebrada en Carmel (California) por la casa Bonham en agosto pasado fue el escenario de este hito, cerrándose con una cifra estratosférica de 27,84 millones de euros.

Lo que eleva aún más la magnificencia de este Ferrari 412P es su autenticidad impecable: chasis, carrocería, motor y transmisión, todos originales. Este coche no solo es una inversión en velocidad y diseño, sino también en una auténtica pieza de la historia del automovilismo. En cada curva de su silueta y rugido de su motor late la esencia de una época dorada, y su precio refleja la pasión incandescente que los amantes de los clásicos están dispuestos a pagar por una pieza única en el mundo.

El coche más caro del año ya era una leyenda

El coche más caro del año ya era una leyenda

Siguiendo la estela triunfal del legendario Ferrari 412P, las casas de subastas no escatimaron en presentar al mundo una auténtica galería de joyas sobre ruedas. Entre las destacadas, figuraba un Ferrari 250 GT Spyder California de 1962, un 250 LM de 1964 y tres imponentes Berlinetta 250 GT de los años 60.

Sin perder el ritmo, se colaron en la puja un Ferrari 312 PB de 1972, que dejó su huella en los podios de prestigiosas carreras de resistencia en Buenos Aires, Nürburgring, Sebring y Monza. Pero la verdadera estrella de la subasta fue un monoplaza de Fórmula 1, el mismo con el que Michael Schumacher conquistó cinco victorias en la temporada de 2003, llevándose consigo el campeonato mundial.

Ferrari está muy feliz porque el coche más caro del año lleve su firma

Ferrari está muy feliz porque el coche más caro del año lleve su firma

Ferrari, con su icónica marca del cavallino rampante, dominó indiscutiblemente las subastas de la pasada temporada, tanto en los salones tradicionales como en las plataformas digitales más relevantes. ¿El secreto de su éxito en medio de la inestabilidad financiera actual? La preferencia de los compradores por marcas de renombre, percibidas como menos vulnerables a las turbulencias del mercado.

Ferrari, con su reputación legendaria, se erige como un refugio seguro para los amantes de los automóviles clásicos, cuyo valor tiende a incrementarse o, al menos, mantenerse a lo largo del tiempo.

Sothesby’s vendió el coche más caro del año hace una semana

Sothesby’s vendió el coche más caro del año hace una semana

El lunes pasado, Sotheby’s anunció un acontecimiento que reafirma el magnetismo de la marca italiana: la venta de un Ferrari 330 LM/GTO de 1962 por una asombrosa suma de 48,3 millones de euros. Este vehículo, protagonista en las 24 horas de Le Mans y los 1,000 km de Nürburgring, no solo se convirtió en el automóvil más caro de Ferrari, sino que también se alzó como el segundo más cotizado en una subasta, solo superado por un Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut que alcanzó la cifra extraordinaria de 135 millones de euros el año anterior.

Los clásicos resurgieron luego de la pandemia, pero esto está a otro nivel

Los clásicos resurgieron luego de la pandemia, pero esto está a otro nivel

Aunque el sector de clásicos experimentó un resurgimiento tras la pandemia, alimentado por un exceso de liquidez, el último año de subastas deja entrever una moderación en el ímpetu del mercado. Sin embargo, el aura intemporal de Ferrari parece resistir a las fluctuaciones, manteniéndose firme como un faro de elegancia y prestigio en el cambiante panorama de los automóviles clásicos.

En el intrincado mundo del coleccionismo de coches clásicos, la última temporada ha estado marcada por una amalgama de desafíos económicos globales y una creciente cautela entre los compradores. Las tasas de interés elevadas, el encarecimiento del transporte y las perspectivas económicas poco prometedoras han llevado a los entusiastas del automovilismo a adoptar un enfoque más reflexivo y selectivo al considerar sus adquisiciones.

Ponerlos en subasta es costoso también

Ponerlos en subasta es costoso también

El acto de poseer un coche clásico va más allá de la mera compra, ya que implica desembolsos significativos que abarcan desde los honorarios de las casas de subastas hasta el mantenimiento, seguro, transporte y almacenamiento.

Matthieu Lamoure, director de la casa de subastas francesa Artcurial Motors, destaca la naturaleza cíclica del mercado de coleccionistas de coches clásicos, que ha experimentado altibajos cada pocos años. En este contexto, Lamoure aconseja a los posibles compradores que aprovechen las oportunidades, ya que el automóvil de sus sueños podría desaparecer para siempre.

Los otros coches que se han subastado este año

Los otros coches que se han subastado este año

Entre las ventas destacadas de la última temporada, un Maserati A6 GCS/53 Fiandri Spyder de 1954 se erigió como una joya, alcanzando un impresionante precio de 3,4 millones de euros en el evento Le Mans Classic. Lamoure atribuye el éxito de los automóviles de los años 50 y 60 a la autenticidad que los caracteriza.

El segmento clásico por excelencia abarca los vehículos fabricados entre 1946 y 1964, representando más del 20% de las ventas de coches ofrecidos y vendidos el año pasado. Este mercado, junto con el de los post-clásicos (fabricados entre 1965 y 1974), constituye casi la mitad de las transacciones en cada temporada.

La moda son los coches de este milenio

La moda son los coches de este milenio

Sin embargo, en los últimos años, una nueva categoría amenaza con arrebatar protagonismo: la de los coches construidos a partir del nuevo milenio. La generación de jóvenes millonarios, muchos provenientes del mundo de las empresas tecnológicas, muestra un creciente interés en los modelos que adornaban los pósteres de sus habitaciones adolescentes.

Aprovechando esta tendencia, marcas de renombre como Bugatti, Ferrari, Lamborghini, McLaren y Porsche ofrecen anualmente un número limitado de coches especiales a sus clientes más leales. Esta estrategia no solo brinda a los compradores la oportunidad de adquirir modelos exclusivos, sino que también crea una demanda sostenida, ya que existe una lista de espera para recomprar estos vehículos en caso de pérdida de interés.

Ahora tenemos ‘clásicos instantáneos’

Ahora tenemos ‘clásicos instantáneos’

Este fenómeno ha dado lugar a la proliferación de los llamados «clásicos instantáneos» en el mercado: deportivos con pocos años, escasos kilómetros y una autenticidad fácilmente comprobable y acreditable. Además, ha contribuido al auge de las ventas digitales, un fenómeno que se disparó durante la pandemia y sigue ganando impulso en el apasionante universo del coleccionismo de coches clásicos.

El telón de la era digital se ha levantado sobre el mercado de coches clásicos, con las adquisiciones a través de plataformas en internet ascendiendo a aproximadamente el 20%. Este fenómeno, que está en constante aumento, se destaca especialmente en el mercado estadounidense, el más grande del mundo, donde representa el 70% de las transacciones. En contraste, Reino Unido, Francia e Italia se sitúan en poco más del 23%.

En este campo lideran los Estados Unidos

En este campo lideran los Estados Unidos

Los líderes de este cambio son los Estados Unidos, donde las ventas online han transformado la dinámica del mercado. Kenneth Ahn, presidente de Hagerty Marketplace / Broad Arrow, señala que, aunque las ventas digitales no marcarán el fin de las subastas presenciales, ambos canales comerciales crecen y son igualmente relevantes.

Las subastas en línea se han convertido en una opción complementaria que las casas de subastas han abrazado para adaptarse a las preferencias cambiantes de los compradores.

Se ha desatado todo un frenesí después de la pandemia

Se ha desatado todo un frenesí después de la pandemia

Tras el frenesí de las ventas pospandemia, el mercado de clásicos ha experimentado una desaceleración. La próxima temporada se vislumbra con un tono de calma, indicando un cambio en la dinámica que prevaleció en los años anteriores. La entrada notable de fondos de inversión en el sector ha ampliado el espectro de compradores, llenando el espacio dejado por coleccionistas que ya no pueden afrontar los costos asociados con estas piezas automotrices de época.

Aunque los vehículos con pedigrí, bien conservados y documentados difícilmente pierden valor, siguen siendo susceptibles a las fluctuaciones inherentes a cualquier objeto de arte y diseño. En este escenario, la pasión por conducir estos automóviles se presenta como un componente esencial.

No sólo es un gasto inmenso, sino que es un placer conducirlos

No sólo es un gasto inmenso, sino que es un placer conducirlos

Más allá de las consideraciones financieras, sumar el placer de disfrutar del vehículo puede ser la clave para trascender las altas y bajas del mercado, convirtiendo la experiencia de poseer un clásico en algo más que una simple inversión.

Juan Calle (Knine): «No hemos subido precios de la comida para mascotas desde hace más de dos años»

0

Knine es una apuesta de la conocida marca especializada en outdoor Hart. MERCA2 ha podido hablar con Juan Calle para conocer desde dentro la empresa y saber como han sobrevivido sin subir los precios tras la crisis de la pandemia y la inflación posterior.

Pregunta (P). ¿De dónde nace Knine?

Respuesta (R). La idea inicial fue aportar soluciones nutricionales de alta calidad a perros de trabajo y deporte, perros, en definitiva, activos, como pueden ser perros detectores, de cuerpos y fuerzas de seguridad, que practican algún deporte o simplemente perros de personas comprometidas con un estilo de vida activo. Knine es la solución a la necesidad de una alimentación muy especializada para perros con necesidades nutricionales que no se encuentran en alimentos secos de marcas generalistas.

P. ¿Por qué deben elegir Knine para el cuidado de sus animales?

R. Porque las recetas Knine están creadas desde cero por nutricionistas veterinarios con un objetivo claro: Aportar a los perros todos los nutrientes necesarios para su actividad diaria a lo largo de toda su vida. Y para ello hemos incorporado las mejores fuentes de proteína de alta digestibilidad, como pavo, conejo, salmón o pollo, junto con los últimos súper-alimentos, como es el caso del mejillón de labios verdes, un condroprotector natural de altísima eficacia que protege las articulaciones de los perros.

knine foto Merca2.es

P. ¿Cómo se realiza una buena dieta para un perro?

R. El encargado de la receta es el nutricionista veterinario. Que es quien tiene la formación y experiencia necesarias para -cuál alquimista moderno- crear la recetas con el mejor equilibrio nutricional. Por supuesto, las recetas son probadas en entornos reales con perros de todas las edades y condiciones, ajustando ingredientes hasta que se logra el equilibrio perfecto.

P. ¿Cómo veis el sector? ¿Con la inflación os habéis visto obligados a subir el precio de los productos?

R. No hemos subido precios desde hace más de dos años, lo que ha permitido que gracias a este esfuerzo Knine sea en su gama de alimentación súper-premium (grain free y carne fresca) la marca con una mejor relación calidad/precio del mercado.

P. Vuestro negocio se basa en la omnicanalidad. ¿Es fácil tener un negocio físico y a la vez por Internet?

R. Nuestra apuesta principal es el B2B, creemos en el negocio de proximidad y en la labor de asesoramiento del especialista. Como Knine es un alimento muy concreto, la labor del prescriptor es muy importante. Pero eso no quita que la venta al cliente final B2C sea hoy en día imprescindible, pero en muchos casos como apoyo en lugares donde no tenemos otro tipo de presencia mediante nuestros distribuidores (que a su vez son físicos o también por medios electrónicos).

(P). ¿Que os espera y qué planes tenéis para 2024?

(R). Vamos a seguir trabajando en el reconocimiento de la marca, apoyando el deporte, como el recién celebrado Campeonato de España de Agility en el que hemos sido patrocinadores, a los perros de trabajo, como el caso de Tina y Mala que tan bien conocéis en Merca2, y a todos los perros que tienen la suerte de contar con dueños comprometidos con un estilo de vida activo y natural.

LA RELACIÓN DE KNINE CON LAS MASCOTAS TINA Y MALA

Los perros como Tina son apreciados por su olfato agudo y su capacidad para detectar sustancias ilegales y efectivo en cantidades que serían difíciles de identificar para los humanos. Su trabajo no solo contribuye a desmantelar operaciones de tráfico de drogas, sino que también ayuda a confiscar fondos que financian actividades ilícitas.

35e1c302 3485 46d7 ae9d daa8e57ba8f0 Merca2.es
Tina con su comida de Knine gratuita.

En los ‘Premios MERCA2‘ se premió a Tina por su gran labor dando apoyo a la Guardia Civil en su trabajo en relación con la seguridad ciudadana. Tina ‘Cocaína’’ el apodo cariñoso de un destacado perro de la Guardia Civil española, ha ganado notoriedad por su habilidad excepcional en la detección de drogas y dinero. Este talentoso canino, de raza labrador, ha demostrado ser un valioso activo en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales y el lavado de dinero en España.

Tras estos galardones de Merca2, Knine ha premiado a los dueños de Tina y Mala con un año de comida gratuita.

Así lucha Madrid contra la contaminación del aire

0

Madrid ha estado experimentando un aumento significativo en su nivel de contaminación del aire durante los últimos años, que se debe principalmente a los altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero producidos por el tráfico y la industria.

Esto ha llevado a un aumento de la contaminación del aire, con la consiguiente preocupación para la salud de los ciudadanos. El Ayuntamiento de Madrid ha estado trabajando con ganas para tratar de reducir la contaminación del aire para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y alcanzar el objetivo de tener un aire limpio para el resto de comunidades.

A continuación, explicaremos cómo el Ayuntamiento de Madrid ha estado luchando contra la contaminación del aire y qué medidas ha establecido para mejorar la calidad del aire.

¿POR QUÉ EXISTE UNA EPIDEMIA DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

En las últimas décadas, Madrid ha estado experimentando un aumento en la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente debido al tráfico y a la industria. Esto ha dado lugar a un aumento de la contaminación del aire y ha provocado la preocupación generalizada entre los habitantes de Madrid sobre la calidad del aire. El Ayuntamiento de Madrid ha identificado esta problemática como una prioridad y ha establecido una serie de objetivos para mejorar la calidad del aire.

En primer lugar, es necesario entender qué es exactamente la contaminación del aire. La contaminación del aire se define como la presencia en el aire de elementos químicos, materias particuladas y otros elementos que perjudican la salud o causan daños al medio ambiente. Estos elementos están formados por dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono, partículas finas, monóxido de carbono, etc. Estos elementos son emitidos por los vehículos, la industria y otros procesos.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS QUE HA TOMADO EL AYUNTAMIENTO PARA MEJORAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS QUE HA TOMADO EL AYUNTAMIENTO PARA MEJORAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

El Ayuntamiento de Madrid ha tomado una serie de medidas para reducir la contaminación del aire. Estas medidas se centran en mejorar los sistemas de transporte para reducir el tráfico y en reducir las emisiones de los vehículos y la industria.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un nuevo plan de movilidad que establece una serie de medidas para reducir el tráfico en Madrid. Estas medidas incluyen la mejora de la gestión del tráfico en las principales carreteras y autopistas, el fomento del uso del transporte público como bicicletas y autobuses y la prohibición del uso de vehículos a motor en determinadas zonas de la ciudad, como el centro de Madrid. También se ha establecido una nueva tarifa de peajes para la circulación en autopistas y carreteras dentro de la Ciudad de Madrid.

Además, el Ayuntamiento de Madrid también ha establecido una política de mejora de la calidad del aire para reducir las emisiones de los vehículos y la industria. Esta política incluye el fomento de la utilización de vehículos eléctricos o híbridos, la implementación de una norma que exige a los vehículos diesel que cumplan estrictos requisitos de contaminación, la aplicación de una zona de baja emisión para los vehículos más antiguos y contaminantes, el fomento de la construcción de edificios energéticamente eficientes, etc.

Finalmente, para mejorar la calidad del aire en Madrid, el Ayuntamiento de Madrid también ha puesto en marcha varios proyectos de recuperación de zonas verdes en la ciudad, creando áreas ajardinadas y promoviendo el uso de energías renovables como la energía solar. Esto ayuda a reducir la contaminación del aire al proporcionar un suministro de oxígeno limpio e ininterrumpido.

¿QUÉ EJEMPLOS HAY DE EMPRESAS PARTICIPANDO EN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

Muchas de las empresas en Madrid se están uniendo al esfuerzo del Ayuntamiento para reducir la contaminación del aire. Estas empresas están tomando medidas para reducir su huella de carbono y mejorar la calidad del aire. Algunos ejemplos de estas medidas incluyen el aumento de proyectos con energías renovables, la utilización de vehículos eléctricos para el transporte de personal y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ejemplo, una importante empresa de energía renovable de Madrid está comprometida con el uso de la energía solar para abastecer a la ciudad con electricidad limpia. Esta empresa ha instalado numerosos sistemas solares en la ciudad y ha ayudado a disminuir significativamente las emisiones de dióxido de carbono en Madrid.

Otra empresa de transporte ha implantado una flota de vehículos eléctricos que eliminan las emisiones de combustibles fósiles al transportar pasajeros a su destino. Esta empresa ha conseguido reducir significativamente las emisiones de los vehículos que operan en Madrid.

¿CÓMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD DE LA GENTE?

¿CÓMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD DE LA GENTE?

La mala calidad del aire en Madrid afecta negativamente a la salud de los ciudadanos, causando problemas respiratorios, alergias y cáncer. Según datos de diversas ONG’s, los niños que nacen en Madrid tienen un mayor riesgo de sufrir problemas respiratorios y alergias debido a la alta contaminación del aire.

El Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a reducir el nivel de contaminación del aire para mejorar la salud de sus ciudadanos, pero aún queda mucho por hacer. Además de las medidas mencionadas anteriormente, el Ayuntamiento ha instaurado un mecanismo de alerta de calidad del aire para informar a los ciudadanos de los niveles de contaminación. Esto permite a los ciudadanos tomar la decisión de pasar tiempo al aire libre o no, dependiendo de los niveles de contaminación.

Los ciudadanos también pueden tomar medidas individuales para luchar contra la contaminación del aire, como usar transporte público para reducir el número de coches en la calle, utilizando productos con menos químicos o disminuir el uso de electricidad.

¿QUÉ FUTURO INMEDIATO TIENEN LAS MEDIDAS DEL AYUNTAMIENTO?

¿QUÉ FUTURO INMEDIATO TIENEN LAS MEDIDAS DEL AYUNTAMIENTO?

El Ayuntamiento de Madrid ha establecido diversas medidas para luchar contra la contaminación del aire. Estas medidas se centran en mejorar los sistemas de transporte y reducir las emisiones de los vehículos y la industria. El Ayuntamiento también promueve el uso de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética en edificios y la recuperación de zonas verdes en la ciudad.

Las medidas que el Ayuntamiento ha establecido para reducir la contaminación del aire están comenzando a dar sus frutos. Según los datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud, los niveles de contaminación del aire en Madrid han comenzado a disminuir desde los últimos cuatro años. Esto es una buena noticia para los ciudadanos de Madrid, ya que significa que la calidad del aire está mejorando.

Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para reducir la contaminación del aire en Madrid. Es importante que los ciudadanos sean conscientes de cómo se están llevando a cabo estos esfuerzos para mejorar la calidad del aire y participen activamente en la lucha contra la contaminación del aire. Al hacer esto, se pueden alcanzar los objetivos de un aire limpio para Madrid y la región.

GRUPO atu logra un éxito total en la Jornada pymes vs. digitalización en Madrid

0

Gran éxito de la presentación del Programa Generación Digital Agentes del Cambio en Madrid a cargo del GRUPO atu y DigitalES. Durante la mañana del miércoles 22 de noviembre, el Espacio Bertelsmann de la capital española fue escenario de la Jornada pymes vs. digitalización, que contó con una gran afluencia de público. En el esperado evento, líderes y expertos se reunieron para abordar el desafío y la oportunidad que representa hoy en día la digitalización en el mundo empresarial.

El foco principal de este encuentro fue la presentación del Programa Generación Digital Agentes del Cambio. Una iniciativa que, dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial), está revolucionando el panorama de las pequeñas y medianas empresas. 

El programa, que implementa en Madrid, junto a otras entidades, GRUPO atu – consultora de formación de referencia a nivel nacional constituida en 1984 -, tiene un objetivo claro: formar agentes del cambio capaces de liderar la transformación digital en las empresas. Esta formación, avalada por el Gobierno de España, brinda una acreditación que puede traducirse en subvenciones de hasta 20.000 € para las pymes que contraten a estos profesionales para su proceso de digitalización.

El evento celebrado en pleno centro de Madrid fue una oportunidad abierta al público para conocer todo lo que este innovador programa puede suponer tanto para las personas interesadas en formarse como Agentes del Cambio, como para las pequeñas y medianas empresas que deseen sumarse a la ola de la digitalización. La transmisión en streaming a través del canal de Youtube de GRUPO atu permitió a una audiencia aún más amplia sumarse a esta jornada, que generó un gran interés que se tradujo en numerosas preguntas dirigidas a los ponentes.

El Programa Generación Digital Agentes del Cambio forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea. La intención es formar a 1.180 personas en Madrid antes de abril de 2025, priorizando el 70?desempleados y el 30% en activo, con un enfoque especial en la participación femenina. Los Agentes del Cambio se constituyen en una nueva figura profesional, encargada de llevar a cabo la transformación digital de la pequeña y mediana empresa española, impulsada por el Gobierno de España dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales, con el objetivo de alcanzar las 33.000 personas formadas, antes del 4º trimestre de 2025.

La jornada se dividió en dos bloques informativos y de debate, en los que se analizaron la figura del Agente del Cambio en el proceso de transformación digital y la aplicación real de la Inteligencia Artificial en las pymes. Víctor Calvo-Sotelo, Director General de DigitalES y Eduardo Ordóñez Alonso, Director General GRUPO atu, inauguraron la cita junto a Fernando Martínez, Vicepresidente Ejecutivo del Patronato de la Fundación Universidad-Empresa; Miguel Garrido, presidente de CEIM – Confederación Empresarial de Madrid – CEOE, y Miguel Sánchez Galindo, director del Área de Innovación, Emprendedores y Pymes de EOI – Escuela de Organización Industrial.

La primera mesa, ‘Digitalizarme: sí quiero. Pero si soy Pyme ¿cómo? El Agente del Cambio, la nueva figura profesional’, se centró en la necesidad que tienen las pymes de afrontar un proceso de transformación digital y el papel que en dicho proceso juega la nueva figura profesional del Agente del Cambio, formado dentro del Programa Generación Digital Agentes del Cambio. Esta mesa contó como ponente con María Armas Iglesias, Directora Generación Digital Agentes del Cambio en EOI – Escuela de Organización Industrial. Acto seguido tuvo lugar un interesante debate moderado por Rufino Selva, director corporativo y de Estrategia Digital de GRUPO atu, del que formaron parte Miguel Sánchez Galindo, Director del Área de Innovación, Emprendedores y Pymes EOI; Francisca Morán, directora adjunta de la Fundación Universidad-Empresa, y Raúl Natividad, presidente de la Comisión de Innovación, Digitalización y Sociedad de la Información de CEIM. 

La segunda mesa, ‘Inteligencia Artificial aplicada a las Pymes: ¡ya no es futuro! La oportunidad real de ser más competitivos’, fue presentada por Francis Blasco, decana de la Facultad de Comercio y Marketing de la Universidad Complutense y en la misma el ponente, Andrés Pedreño Muñoz, Catedrático de Universidad en Economía Aplicada y Doctor Honoris Causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido), analizó cómo se aplica ya la Inteligencia Artificial a la realidad del trabajo cotidiano de las Pymes, en la consecución de sus objetivos de negocio.

La jornada, coorganizada por GRUPO atu y DigitalES, ha sido un éxito rotundo, marcando un hito fundamental en el impulso hacia la digitalización empresarial en España.

La OCU te ayuda a elegir el mejor tipo de seguro para tu coche

¿Estás buscando un Nuevo seguro para tu coche? La OCU te ayuda en ello. En un mundo donde las decisiones financieras y de protección son más cruciales que nunca, elegir el seguro adecuado para tu vehículo se convierte en una tarea vital. Ante la abrumadora cantidad de opciones disponibles, es fundamental contar con la orientación precisa para tomar decisiones informadas.

La OCU te ofrece las mejores opciones en seguro para coche

La OCU te ofrece las mejores opciones en seguro para coche

En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emerge como un aliado indispensable, brindando la guía experta que necesitas para seleccionar el mejor tipo de seguro para tu coche. En este post, exploraremos detalladamente cómo la OCU puede simplificar este proceso, permitiéndote navegar por las complejidades del mercado de seguros con confianza y seguridad. ¡Descubre cómo tomar el control de tu protección vehicular y tomar decisiones financieras más inteligentes!

Cuando se trata de asegurar nuestro vehículo, la variedad de opciones puede resultar abrumadora. La elección entre la póliza obligatoria, a terceros y a todo riesgo se convierte en un punto clave para garantizar una cobertura adecuada. En primer lugar, es fundamental comprender que el seguro del coche es obligatorio para circular de manera legal, pero más allá de esa obligación, surge la interrogante: ¿cuál es la mejor opción para mi automóvil?

Recuerda que la póliza de responsabilidad civil es obligatoria por ley

Recuerda que la póliza de responsabilidad civil es obligatoria por ley

La póliza obligatoria, también conocida como seguro de responsabilidad civil, es el tipo básico que todos los conductores deben tener. Esta póliza cubre los daños que puedas causar a terceros, pero no los daños propios de tu vehículo. Es la opción mínima requerida por la ley y esencial para circular de forma legal.

Por otro lado, el seguro a terceros va un paso más allá. Además de cubrir la responsabilidad civil, incluye indemnización por robo, incendio y lunas, ofreciendo una protección más amplia sin llegar al costo de un seguro a todo riesgo. Es una elección popular para aquellos que buscan un equilibrio entre cobertura y presupuesto.

¿Un seguro a todo riesgo?

¿Un seguro a todo riesgo?

Por último, el seguro a todo riesgo proporciona la máxima protección. Cubre tanto los daños a terceros como los propios del vehículo, incluso en caso de accidente propio. Aunque es la opción más completa, su costo suele ser más elevado. Esta alternativa es ideal para aquellos que desean una total tranquilidad y protección integral para su automóvil.

En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se convierte en un aliado invaluable al ofrecer un análisis detallado de cada tipo de seguro. Con su orientación, cada usuario puede evaluar sus necesidades específicas y tomar una decisión informada sobre la póliza que mejor se adapte a su situación, incluso hay seguro de coche por días.

Hay que saber elegir bien

Hay que saber elegir bien

Elegir el tipo de seguro adecuado va más allá de cumplir con la obligación legal; implica considerar las necesidades del vehículo y el nivel de protección deseado. La OCU se presenta como un guía confiable en este proceso, brindando la información necesaria para que cada conductor tome decisiones conscientes y acertadas en materia de seguro automotriz.

El seguro mínimo obligatorio es la red de seguridad básica que todo conductor debe tener para circular legalmente. Sin embargo, este tipo de póliza no es comercializado por las aseguradoras privadas; en su lugar, es gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros, interviniendo cuando un conductor ha sido rechazado por dos compañías diferentes por escrito.

El básico de ley

El básico de ley

Este tipo de seguro, aunque es indispensable para cumplir con las normativas legales, es notablemente limitado en su cobertura. En el caso de daños materiales, la protección se extiende hasta 15 millones de euros, mientras que para daños personales, la cifra alcanza los 70 millones. Es esencial tener en cuenta que, a pesar de estos límites, este seguro no cubre al conductor si él es el responsable del accidente.

Además, existen exclusiones importantes que deben ser consideradas. Si el conductor carece de licencia, actúa con mala fe o está bajo la influencia de drogas o alcohol, la cobertura queda invalidada. En otras palabras, este seguro mínimo obligatorio proporciona una protección básica pero excluye ciertos escenarios específicos que podrían surgir en el evento de un accidente.

Tienes que estar informado

Tienes que estar informado

La relevancia de esta información radica en que, aunque este tipo de seguro cumple con la obligación legal, los conductores deben ser conscientes de sus limitaciones y considerar si estas coinciden con sus necesidades y expectativas en términos de protección vehicular. En este contexto, el Consorcio de Compensación de Seguros actúa como último recurso para aquellos conductores que han enfrentado rechazos de aseguradoras privadas, ofreciendo una opción mínima pero esencial para cumplir con los requisitos legales.

El seguro a terceros se erige como la opción más común entre los conductores, destacando por ofrecer un equilibrio notable entre precio y cobertura. Este tipo de póliza no solo cumple con la cobertura obligatoria, sino que también agrega varios beneficios adicionales.

La responsabilidad civil es limitada

La responsabilidad civil es limitada

En primer lugar, la cobertura de responsabilidad civil constituye el núcleo esencial, cubriendo los daños causados por el vehículo y ampliando la indemnización hasta 50 millones de euros. Por otro lado, se incluye la cobertura de riesgos extraordinarios proporcionada por el Consorcio de Compensación de Seguros, ofreciendo una capa adicional de protección.

Una ventaja adicional de este seguro a terceros es la garantía de asistencia en viaje, aunque básica, se presenta como una herramienta útil en momentos críticos. Además, la protección jurídica es un componente valioso, brindando defensa penal y la posibilidad de reclamación de daños. La compañía asume los gastos asociados a esta reclamación, y si la cobertura alcanza al menos 3.000 euros, se otorga la libertad de elegir un abogado de preferencia.

Si lo que buscas es una cobertura mayor

Si lo que buscas es una cobertura mayor

Para aquellos que buscan una cobertura más completa, surge la opción del seguro a terceros ampliado. Este añade a la base del seguro a terceros la protección contra la rotura de lunas, incendio y robo. Dada la modesta diferencia de costos en comparación con la versión estándar, muchos usuarios optan por esta modalidad ampliada, que brinda una protección más completa sin representar un aumento significativo en el costo de contratación.

El seguro a terceros se erige como una elección sensata para quienes buscan una cobertura equilibrada a un precio razonable. La inclusión de beneficios adicionales y la posibilidad de ampliación hacen de esta opción una alternativa atractiva para satisfacer las necesidades de los conductores conscientes de la importancia de la protección vehicular.

A todo riesgo es muy costoso pero compensa

A todo riesgo es muy costoso pero compensa

El seguro a todo riesgo se sitúa en la cima de las opciones de cobertura, pero su precio elevado se justifica por la amplitud de situaciones que abarca. Esta modalidad, sin duda, es una elección que requiere una cuidadosa consideración, ya que su costo está directamente relacionado con la protección integral que proporciona.

El factor crucial a tener en cuenta al evaluar el seguro a todo riesgo es la antigüedad del vehículo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que, a medida que el automóvil envejece, la rentabilidad de esta modalidad disminuye. En general, la OCU desaconseja esta opción para vehículos con más de cinco años, ya que el costo puede superar los beneficios potenciales.

Lo que incluye un todo riesgo

Lo que incluye un todo riesgo

El seguro a todo riesgo incluye las garantías de daños propios, así como la cobertura contra riesgos adicionales como rotura de lunas, incendio y robo. Esta amplitud de cobertura convierte a esta opción en la elección ideal para aquellos propietarios de vehículos nuevos o de alto valor.

Para aquellos que buscan reducir el costo del seguro a todo riesgo, existe la alternativa del «todo riesgo con franquicia». En esta modalidad, el usuario y la compañía acuerdan un gasto compartido en caso de accidente. Esta franquicia permite ajustar el costo del seguro a un nivel más manejable, siendo una opción atractiva para aquellos que desean mantener una cobertura extensa pero están dispuestos a asumir parte de los costos en caso de siniestro.

Un todo riesgo es el que te da protección completa

Un todo riesgo es el que te da protección completa

El seguro a todo riesgo es una elección que ofrece una protección completa, pero su idoneidad depende en gran medida de la antigüedad y el valor del vehículo. La opción con franquicia proporciona una forma de equilibrar el nivel de protección con los costos asociados, ofreciendo una solución intermedia para aquellos que buscan una cobertura amplia sin comprometer completamente su presupuesto.

Sabroso guiso: Jugosa carne y tierna yuca, la fusión perfecta para deleitar tu paladar

El estofado de carne y yuca, un plato que ha trascendido continentes, se ha convertido en una joya culinaria apreciada en América, África y Asia. En los rincones más recónditos de ciudades y pueblos, su presencia se ha multiplicado gracias a la diáspora y a la creciente popularidad de la yuca en diversas cocinas del mundo.

La yuca en España: más que un ingrediente, una experiencia

Disponibilidad en el mercado español

En España, la yuca ha encontrado su lugar en la mesa, disponible tanto en su forma natural como en versiones congeladas y peladas, facilitando su integración en la cocina española. Con paquetes de 500 gramos, la yuca, aunque inicialmente dura, ofrece versatilidad culinaria, comparable a las patatas.

Cocinando con yuca: más que una tendencia, un arte

La yuca fresca, resistente y con un tiempo de cocción más prolongado, contrasta con su versión congelada, que se cuece rápidamente. Esta dualidad presenta a los chefs y cocineros caseros un lienzo gastronómico en el que pueden expresar su creatividad.

El estofado de carne: una tradición que cruza el tiempo

Orígenes y evolución del estofado

El estofado de carne, un plato de preparación lenta, tiene raíces profundas en la gastronomía europea, específicamente en países como Francia, España e Italia. El término «estofado» proviene de «stuffa,» que significa cocinar a fuego lento carne o pollo con verduras y, a menudo, rociado con vino.

Selección de ingredientes: la clave del éxito

Para preparar un estofado de carne y yuca que deleite los sentidos, la elección de ingredientes es esencial. Con 700 gramos de carne de ternera para estofar, y acompañado de una variedad de verduras como pimiento rojo, cebolla, zanahoria, ajo, yuca, y condimentos como laurel, perejil, guindilla, ron y vino tinto, cada componente se convierte en un actor clave en esta deliciosa obra culinaria.

Yuca Merca2.es

Paso a paso: ¿Cómo preparar el estofado de carne y yuca?

Preparación y cocción

  1. Preparación de ingredientes: Pelar, lavar y cortar la yuca en trozos, picar las verduras en brunoise, cortar la carne y salpimentar.
  2. Dorado de la carne: En una sartén, dorar la carne y reservar.
  3. Iniciando el estofado: En la olla, pochar la cebolla, añadir ajo, zanahoria, pimiento y laurel. Incorporar la yuca y la carne, rociar con ron para ablandar la carne.
  4. Cocción a fuego alto: Cocinar a fuego alto durante quince minutos, agregar perejil y guindilla, verter vino tinto, tapar y cocinar durante 45 minutos o hasta que la carne esté tierna.
  5. Toque final y espesado: Antes de finalizar, disolver maicena en agua tibia, verter en la olla para espesar la salsa. Ajustar la sal y añadir especias como romero o tomillo.
  6. Servir y disfrutar: Acompañar con ensalada de tomate y lechuga y arroz blanco para resaltar la salsa del estofado.

Consejos de un experto: perfeccionando tu estofado

Trucos para un estofado inolvidable

Un estofado perfecto requiere tiempo y atención a los detalles. Controlar el fuego, elegir cortes de carne menos tiernos para maximizar el sabor y permitir que los ingredientes se fusionen lentamente son claves para llevar tu estofado al siguiente nivel.

Innovación en la cocina: experimenta y descubre

La cocina es un arte en constante evolución. Anímate a experimentar con nuevas especias, hierbas aromáticas o incluso variaciones en los ingredientes. La magia del estofado de carne y yuca reside en la flexibilidad y adaptabilidad a los gustos personales.

Un banquete para los sentidos

El estofado de carne y yuca como experiencia culinaria

En conclusión, el estofado de carne y yuca es más que un plato; es una experiencia gastronómica que celebra la diversidad de sabores y técnicas culinarias. Desde las raíces europeas hasta los mercados españoles y las cocinas modernas, este plato une culturas y paladares en un banquete para los sentidos.

Invitación a la cocina: descubre tu propia versión

Te invito a sumergirte en el mundo del estofado de carne y yuca, a experimentar con ingredientes, a ajustar las especias según tu gusto y a disfrutar de la magia de la cocina que trasciende fronteras. Que cada bocado te transporte a un viaje culinario único y delicioso. ¡Buen provecho!

Encontrar un asombroso espacio de trabajo en el Baix Llobregat, en Coworking La Plaza

0

En España, los espacios de coworking han aumentado un 40 % los últimos dos años. Según las proyecciones que siguen esta tendencia, en 2030, este tipo de espacios de trabajo supondrá el 30 % del mercado de oficinas. En la actualidad, en ciudades como Madrid o Barcelona, cerca del 10 % del total de espacios disponibles ya está ocupado por el coworking.

En este contexto, Coworking La Plaza destaca por ofrecer comodidades de primer nivel en un área periférica como Baix Llobregat. Por lo general, los coworking que están fuera de los centros de las grandes ciudades son locales sobrios, sin grandes detalles. Este no es el caso de este espacio de trabajo, que cuenta con un diseño de alta calidad y recursos de avanzada para empresas y emprendedores como, por ejemplo, una sala de grabación de vídeo y podcast.

Coworking La Plaza ofrece un espacio de trabajo cómodo y funcional

Distintos estudios han comprobado que trabajar en un espacio ordenado y bonito mejora la productividad y contribuye a disminuir el estrés. Además, en estos casos se aumenta la motivación y se favorece la creatividad. Con respecto a esto, Coworking La Plaza dispone de distintos espacios cómodos y funcionales que han sido diseñados buscando un equilibrio entre el trabajo y el cuidado personal.

Para acceder a ellos, esta empresa ofrece distintos planes. Por ejemplo, es posible disfrutar de espacios flexibles o fijos en zonas compartidas. Otra opción es disponer de un despacho propio. En todos los casos, es posible disfrutar de una conexión de internet de alta velocidad y usar herramientas como impresoras y escáneres. Además, este espacio cuenta con cabinas para realizar conferencias o videollamadas.

Por otra parte, quienes optan por trabajar en un espacio fijo o un despacho pueden establecer su domicilio social en Coworking La Plaza. Esto también incluye servicio de recepción y de recogida o envío de paquetes. Además, estos planes permiten el uso de un armario con llave y de una sala de reuniones durante 2 horas por semana.

Coworking La Plaza permite organizar eventos

Además de tener distintos espacios de trabajo, en Coworking La Plaza es posible disfrutar de encuentros que se organizan pensados para crear espacios colaborativos y posibles sinergias entre sus asistentes.

Por último y muy importante Coworking La Plaza cuenta con un espacio disponible para eventos como la presentación de un libro, la realización de un showroom o la organización de un evento de networking.

Coworking La Plaza es un espacio de trabajo funcional, cómodo y bonito para crecer profesionalmente y dar impulso a un negocio.

La inflación ‘obliga’ a Mercadona, Carrefour y ECI a subir los precios en Navidad

La inflación está provocando un aumento de los costes de los productos alimentarios y de otro tipo de artículos. Esto afectará al bolsillo de los españoles, que gastan un dinero considerable en los supermercados como Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés (ECI), entre otros, en unas fechas marcadas por los reencuentros y las comidas familiares en casa.

En este contexto, el gasto de los españoles en la cesta de la compra en septiembre creció un 10,9% frente al mismo mes en 2022, con un ascenso en volumen del 1,6%. Sin embargo, en un entorno donde la subida de los precios es del 9,2%, los consumidores gastan de media un 12% más por acto de compra durante la campaña navideña, según el informe ‘Consumo y tendencias en Navidad’, de Kantar Worldpanel, un análisis que muestra la ‘foto’ del consumo en la recta final del año e identifica, además, oportunidades de crecimiento.

Las marcas de fabricante tienen en la Navidad su gran oportunidad para contrarrestar a las marcas de distribución, las cuales han alcanzado una cuota récord del 44% en 2023. En la cesta de la compra navideña adquieren relevancia categorías con un precio promedio superior como son las bebidas alcohólicas -cavas, vinos con D.O. y alta graduación, así como otras de alimentación envasada como turrones, bombones, dulces navideños.

Navidad raciones Merca2.es

LA MARCA BLANCA DE CARREFOUR, MERCADONA Y EL CORTE INGLÉS PIERDE FUERZA EN NAVIDAD

En un momento como las fiestas de Navidad, con tantas reuniones y ocasiones especiales, muchas de ellas compartidas más allá de los miembros de un hogar, las marcas de fabricante están ante su gran oportunidad para recuperar cuota frente a la marca de distribución. Por supuesto, hay que recordar que en un contexto de alza de precios como el de 2023, la marca de distribución alcanza ya una cuota récord del 44%.

Tanto es así que, de hecho, en los momentos de consumo en los que hay invitados, la presencia de marca de fabricante aumenta hasta el 52%, llegando al 57% cuando hay niños. Luego, las marcas de fabricante tienen ante sí una ocasión magnífica para reivindicarse frente al consumidor. En una Navidad con buenas expectativas de consumo, continuará la tendencia a anticipar las compras. Si bien la campaña engloba meses de noviembre y diciembre, ya a finales de septiembre surgen los primeros conatos de consumo navideño, para empezar a elevarse con solidez desde la tercera semana de octubre hasta que alcanza el pico de consumo en las semanas de Nochebuena y Nochevieja.

LAS NAVIDADES ‘OBLIGAN’ A LOS CONSUMIDORES A COMPRAR PRODUCTOS DE FABRICANTE QUE SON MÁS CAROS QUE LA MARCA BLANCA

En todo caso, el adelanto de las compras no supone que se adquiera más cantidad a lo largo de la campaña, sino que en realidad lo que implica es que quien “golpea primero, golpea dos veces”, es decir, ser de los primeros ayuda a posicionarse en el consumidor y genera una inercia positiva para el resto de la Navidad, especialmente en los meses fuertes de noviembre y diciembre.

EuropaPress 2553066 paquetes angulas seccion conservas supermercado donde muestran precios Merca2.es
Paquetes de angulas en la sección de conservas de un supermercado en los que se muestran los precios y ofertas.

LA INFLACIÓN EN ÉPOCA NAVIDEÑA

La promociones serán un componente clave con este contexto de inflación y aumento de los precios. La mitad de los hogares compra una categoría navideña en promoción. Y las marcas intentan adaptar las promociones a este momento único del año, recurriendo más al obsequio, que es el tipo de promoción que más sube en este periodo, como puede ser el tradicional regalo de bebidas alcohólicas con una copa especial, o una edición limitada. Este tipo de promoción vinculada al regalo solo se ve superada por el descuento inmediato y el precio especial.

Hay que tener en cuenta que el 40% de los compradores prueban nuevas marcas precisamente gracias a la promoción. Sin embargo, la realidad nos muestra que las marcas siguen utilizando la promoción más como herramienta para terminar con las existencias tras concluir la campaña navideña que para dar a conocer el producto navideño durante la misma.

“Cuando la publicidad y la promoción trabajan de manera coordinada, amplían sus efectos sobre la marca. En promedio, hay un 35% de consumidores más sensibles al cambio de marca porque alternan compras entre marcas de fabricante y marcas de distribuidor. Es en ese segmento donde existe una gran oportunidad, aprovechando lo especial de la Navidad”, señala la experta de Kantar Worldpanel, Mayte González.

IAG se repone de la decepción generada por las expectativas del Día del Inversor

Las acciones de IAG han retomado la tendencia alcista tras los recortes que provocaron el martes las expectativas sobre anuncios en el Día del Inversor. La aerolínea explicó que aumentará la inversión y que no abonará dividendos a corto plazo, lo que fue mal recibido inicialmente.

Sin embargo, el consenso de analistas de Bloomberg ofrece un precio objetivo a doce meses de 2,42 euros, un potencial del 33% desde precios actuales. Esto supone que el 71,9% de los analistas tiene una recomendación de comprar, un 21,9% de mantener y un 6,3% de vender.

Entre el martes (3) y el miércoles (9) se produjeron 12 revisiones sobre IAG todas ellas, menos una (Bestinver Securities tiene recomendación en revisión) marcan precios objetivos por encima de los de mercado.

IAG-luis-gallego-Consejero-Delegado
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego.

A grandes rasgos, entre las perspectivas a medio plazo de IAG se incluyen un margen operativo entre el 12% y el 15%, una rentabilidad por el capital invertido entre el 135 y el 16%, un apalancamiento DFN/Ebitda por debajo de 1,8 veces, que espera volver a abonar dividendo, pero sin fecha.

Lo hará sólo cuando su balance alcance una posición robusta y haya acometido las inversiones previstas, la obtención de 1.500 millones de euros en los negocios españoles (Iberia y Vueling), una inversión en torno a 4.500 millones entre 2024 y 2026 para renovar y ampliar la flota, digitalizar y mejorar la experiencia de cliente.

Iberia refuerza su operativa para el puente de diciembre y Navidad con 10.000 asientos extra

Por último, en lo que respecta a sus previsiones, IAG no ofreció variación respecto a lo publicado en sus resultados del tercer trimestre. Estimó entonces que 2023 será un año de fuerte recuperación de márgenes, beneficio y fortalecimiento de su balance. Para el conjunto del año, estiman que la capacidad se situará en el 97% de los niveles previos a la pandemia. En 2024 operará a la misma capacidad que antes de la pandemia y en 2026 entre un 10%/14% por encima.

¿QUÉ ESPERABAN DEL DÍA DEL INVERSOR DE IAG?

Un análisis previo al CMD de JP Morgan destacaba tres puntos clave. En primer lugar,  cualquier orientación o punto de vista sobre 2024 estimado EBIT y costes ex combustible. El consenso de Bloomberg prevé actualmente una reducción interanual del CASK ex combustible (que puede ser demasiado optimista).

En segundo lugar, unos objetivos de beneficios a medio plazo nuevos o actualizados a medio plazo. El anterior objetivo de margen EBIT de IAG era del 12-15% antes de la pandemia. No sabemos si IAG volverá a establecer nuevos objetivos de margen EBIT (o si hablará de rentabilidad absoluta). Sin embargo, IAG ya podría informar de un margen EBIT del 12% para 2023, y creemos que los inversores apreciarían unos objetivos de rentabilidad a medio plazo, dados los objetivos publicados por sus homólogos.

En tercer lugar, IAG tenía anteriormente un objetivo de ROIC del 15%, y entre las aerolíneas europeas cotizadas. Creemos que una señal positiva si se reafirma un ROIC sostenible del 15% (o superior), y Esto podría dar a los inversores confianza en el modelo de creación de valor una vez más.

IAG prevé lograr más de 1.500 millones de beneficio operativo en España a medio plazo

Los analistas de Bankinter explicaban ayer que las perspectivas a medio plazo presentadas por IAG fueron acogidas negativamente por el mercado. En nuestra opinión, se debe a que no hay grandes novedades y no concreta su vuelta al dividendo.

A pesar de ello, mantenemos nuestra recomendación de comprar por los siguientes motivos: recuperación del Sector Aéreo. Según Aena, el tráfico aéreo en los aeropuertos españoles se incrementó entre enero y octubre un 16,9% frente a 2022. Algunos factores sirven de catalizador como la demanda embalsada, la consolidación del sector o la moderación de la inflación. De hecho, IAG hace referencia a la fortaleza de la demanda (para el cuarto trimestre de 2023 ya tienen reservas por el 75% de sus vuelos).

IAG

En segundo lugar, IAG es atractiva en términos de valoración (Valor Contable/Número de acciones 1 vez). Y, en tercer lugar, ha llevado a cabo un saneamiento de su balance (DFN/Ebitda 1,3 veces) y ésta será la tendencia en los próximos años (DFN/Ebitda estimado por IAG por debajo de 1,8 veces). Y en cuarto y último lugar, unos resultados del tercer trimestre de 2023 fuertes (Ingresos anualizados del 18%; beneficio neto atribuible del 44%).

Entre los principales riesgos se encuentra la volatilidad del petróleo (aunque cuenta con coberturas por el 73% en el cuarto trimestre, 54,8% promedio 2024) y la tensión geopolítica (Israel y Ucrania), que impacta negativamente en la demanda de vuelos.

Los activos impulsarán a Banco Sabadell aunque el BCE baje los tipos de interés

La proyección del margen de intereses de Banco Sabadell, que tiene como CEO a César González-Bueno, para 2024 es clave una vez que tiene en el bolsillo el cumplimento del objetivo de 2023. La revalorización de los activos podría ser más lenta en Sabadell que en sus homólogos españoles, debido a su mayor proporción de préstamos a tipo fijo, lo que sugiere un prolongado viento de cola en el margen de intereses en el marco de 2024, incluso cuando el Banco Central Europeo (BCE) empiece a recortar los tipos de interés, según los análisis a los que ha accedido MERCA2.

EL CRECIMIENTO DE BANCO SABADELL

Los activos impulsarán el margen de intereses de Banco Sabadell, según Bloomberg. “La mejora de las previsiones de margen de intereses de la entidad para 2023 en el tercer trimestre, que el consenso ya había descontado, significa que las perspectivas para 2024 serán el principal foco de atención. El banco prevé un crecimiento continuado del margen de intereses el próximo año debido a una cartera de préstamos sesgada hacia productos a tipo fijo, lo que sugiere una revalorización de activos más lenta que la de sus homólogos españoles, sin que el margen de intereses haya tocado techo todavía”, apuntan en el breve informe.

El banco prevé un crecimiento continuado del margen de intereses el próximo año debido a una cartera de préstamos sesgada hacia productos a tipo fijo

“El nuevo objetivo de crecimiento del margen de intereses de Sabadell del 25% este año, fijado en el tercer trimestre, parece creíble, según nuestros cálculos, que están en línea con el consenso. Esto se ve respaldado por una sólida expansión del margen neto de intereses (NIM) de 14 puntos básicos a nivel de grupo en el tercer trimestre (9 puntos básicos en el segundo trimestre), a pesar de una reducción de 5 puntos básicos en su unidad TSB, gracias a la revalorización de los préstamos que continuará durante el primer semestre. Esperamos que el margen de intermediación sin TSB se mantenga estable por encima del 1,9% en el cuarto trimestre, mitigando un descenso potencialmente más acusado en el negocio británico”, apuntan.

LOS PRÉSTAMOS DE BANCO SABADELL

Así, “el margen de interés neto de Sabadell se verá impulsado por los rendimientos de los préstamos a clientes, así como por la tasa de transferencia a los depositantes, que el prestamista asume que será del 20-25% de media en 2023. Esta cifra es ligeramente superior a las expectativas de CaixaBank para finales de 2023, que se sitúan en torno al 20%, lo que nos parece razonable”.

“La cuota de depósitos a plazo de Sabadell parece que alcanzará el 20% del total a finales de 2024, tras haber subido 5 puntos porcentuales este año hasta el 15% en el tercer trimestre. El banco bajó los tipos de interés de los depósitos a la vista minoristas para nuevos clientes al 2% para saldos inferiores a 20.000 euros en octubre, desde el 2,5% para saldos inferiores a 30.000 euros en septiembre”, apuntan.

Banco Sabadell

En cuanto a los créditos, “Banco Sabadell podría registrar un pequeño descenso del volumen de préstamos este año al equilibrar margen y volumen ante la caída de la demanda”. La ralentización de la expansión de TSB podría ser el principal motor -aunque TSB representa menos del 30% de los préstamos brutos del prestamista- debido en parte a la intensa competencia en el mercado hipotecario británico. Más del 90% de la cartera de préstamos de TSB se compone de hipotecas, cuya demanda es probable que se reduzca como consecuencia de la subida de los tipos de interés y de un efecto tranquilizador tras la fiebre de 2022 por contratar productos a tipo fijo”.

Banco Sabadell podría registrar un pequeño descenso del volumen de préstamos este año al equilibrar margen y volumen ante la caída de la demanda

“El crecimiento de los préstamos en España se enfrenta a vientos en contra similares, pero en menor medida, con la financiación al consumo como posible foco de atención. Un factor atenuante puede ser el exceso de ahorro de los hogares, aunque se prevé que se agote rápidamente”, apuntan.

EL BENEFICIO DE BANCO SABADELL

La entidad ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1.028 millones de euros, un 44,9% más con respecto al mismo periodo del año anterior, y alcanza así el mejor resultado de su historia, según la información que ha remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La estrategia liderada por el CEO, César González- Bueno, está siendo un éxito.

Banco Sabadell

Este resultado se ha apoyado, sobre todo, en el crecimiento de los márgenes de intereses, impulsados por las subidas de tipos de los bancos centrales. La entidad destaca que el margen recurrente –resultado de sumar el margen de intereses y las comisiones, y restar los costes– aumentó un 38,8% en tasa interanual, hasta los 2.328 millones de euros.

Así, los ingresos de negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 4.559 millones de euros, un 18,7% más frente a los tres primeros trimestres de 2022, mientras que el margen de intereses creció un 29%, hasta situarse en los 3.512 millones.

Así, los ingresos de negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 4.559 millones de euros, un 18,7% más frente a los tres primeros trimestres de 2022

 Por el contrario, las comisiones netas descendieron un 6,3% en los nueve primeros meses del año, hasta los 1.047 millones de euros, en tanto que el total de costes crecieron un 3,2%, hasta los 2.231 millones de euros.

banco Sabadell

Fruto del crecimiento de ingresos y del control de los costes, pese a la inflación, la ratio de eficiencia del grupo mejoró en 5,3 puntos en un año, hasta situarse en el 48,7%, el 43,1% sin tener en cuenta a TSB.

Además, el margen de clientes ha continuado su tendencia alcista, puesto que al término de septiembre se había elevado al 2,99%, tras crecer más de medio punto en un año.

De esta forma, la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) alcanzó a cierre de septiembre el 11,6%, frente al 10,8% registrado en junio, mientras que la ratio de capital CET1 ‘full-loaded’ era del 13,13%, lo que supone un aumento de 26 puntos básicos en el trimestre. La ratio de capital total asciende al 18,35%.

Defensa jurídica a particulares y empresas, de la mano de los profesionales de Tierno Centella

0

El conjunto de acciones y medidas legales que se realizan con el objetivo de proteger los derechos e intereses de una persona, empresa o entidad se conocen como defensa jurídica. Ante escenarios de conflicto, acusaciones o demandas, dichas acciones se presentan como una herramienta clave para asegurar la justicia.

Este tipo de defensa es importante porque no siempre es posible prevenir problemas, y es en estos momentos cuando contar con un abogado o equipo de abogados especializados en la materia, como por ejemplo, los profesionales del despacho Tierno Centella, resulta fundamental y puede ser la diferencia entre ganar o perder un caso.

¿Por qué es importante la defensa jurídica?

Los servicios de defensa jurídica son cada vez más necesarios para empresas y particulares, ya que los procesos judiciales pueden resultar costosos en tiempo y recursos, y pueden generar grandes pérdidas económicas y personales. Por ello, contar con una defensa adecuada y eficaz puede evitar grandes perjuicios a corto y largo plazo.

Además, este tipo de defensa no solo se limita a casos de litigio o conflictos legales, sino que también puede ser preventiva. La asesoría jurídica previa en cuestiones empresariales o personales puede ayudar a evitar situaciones de riesgo o de posible conflicto, y a tomar decisiones informadas y acertadas en cada caso.

En el ámbito empresarial, contar con apoyo especializado puede ser clave para asegurar el cumplimiento de la normativa y evitar posibles sanciones o multas. Un equipo de abogados especializados en derecho laboral, fiscal o mercantil puede ayudar a la empresa a cumplir con sus obligaciones y a evitar situaciones de riesgo o de posible conflicto.

En conclusión, la defensa jurídica es una inversión necesaria que permite tomar decisiones acertadas en el ámbito empresarial y personal.

Optar por los servicios del despacho Tierno Centella

Tierno Centella es un despacho de abogados con oficinas en Madrid y Bilbao, el cual tiene una dilatada trayectoria en el mercado. El mismo ofrece servicios de defensa jurídica tanto a particulares como a empresas. Este despacho cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que se encargan de ofrecer asesoría legal y representación en juicios y litigios a sus clientes.

Aunque sus oficinas están ubicadas en Madrid y Bilbao, Tierno Centella presta sus servicios en toda España, gracias a una red de colaboradores distribuidos en diferentes puntos del país. De esta manera, los clientes del despacho pueden contar con asesoramiento y representación legal indiferentemente de sus ubicaciones geográficas.

Para obtener mayor información sobre este lugar se puede ingresar a su página web donde brindan amplios detalles. Además, en el portal también están disponibles todos los canales de contacto.

Publicidad