La empresa española Escribano ha elevado del 3,4% al 8% su peso en el accionariado de la firma tecnológica y de defensa Indra, una participación que le da derecho a pedir un asiento en el consejo de administración de la compañía, compuesto actualmente por 16 miembros.
No obstante, Escribano todavía no se ha pronunciado sobre si ejercerá su derecho a pedir un asiento en el máximo órgano de gobierno de Indra y fuentes de la compañía consultadas han eludido realizar comentarios al respecto.
Escribano ha definido el movimiento como una «inversión estratégica» con la que busca incrementar su posición en el sector de la defensa, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades y la creación de «empleo cualificado» en todo el país, según ha informado en un comunicado.
En ese sentido, la cotización de Indra en torno a las 12.00 horas de este viernes se situaba en 14,51 euros, por lo que el valor de mercado actual de un 8% de la empresa se sitúa en 205 millones de euros.
«La empresa, que ya era el segundo socio industrial de Indra tras la compra del 3,4% de sus acciones el pasado mayo y que tenía la intención de seguir creciendo dentro de la cotizada, incrementa su posición de referencia en el sector de la defensa en España con este 4,6% adicional en la compañía», ha indicado Escribano.
Además, ha resaltado que se trata de una inversión «estratégica» que contribuirá al desarrollo de los programas de defensa actuales y futuros en los que la compañía trabaja tanto para el mercado nacional como internacional.
«Es el caso de su reciente implantación en Córdoba, localidad en la que va a invertir 20 millones de euros para la producción de nuevas tecnologías de munición inteligente y lanzacohetes, con la consecuente creación de más de 200 nuevos puestos de trabajo directos de alta cualificación, no siendo la única ubicación seleccionada por Escribano para incentivar su apuesta por la cohesión territorial», ha añadido.
Escribano fue fundada en 1989 y según los datos auditados por la consultora Ernst & Young (EY) ha tenido un «crecimiento rentable» que ronda el 35% de media anual en los últimos 10 ejercicios debido a la integración vertical de sus capacidades de fabricación y a la incorporación de las áreas de ingeniería.
Escribano exporta su productos a unos 25 países, prevé cerrar el año con una facturación de 120 millones de euros y en los últimos 3 años ha invertido en torno a 77 millones de euros en empresas españolas.
Actualmente cuenta con una plantilla de alrededor de 750 empleados y el 40% de la misma tiene una edad media de entre 30 y 35 años, al tiempo que la mayoría son ingenieros y perfiles técnicos.
«Este crecimiento ha venido marcado por la férrea apuesta de los hermanos Escribano por la inversión en innovación e I+D+i, que alcanza el 68% de su resultado de explotación (13 millones de euros en 2022) y que ha tenido un incremento del 126% en los últimos dos años», ha destacado la empresa.
AMBER CAPITAL
El pasado mayo tuvo lugar una situación similar a la que protagoniza Escribano en estos momentos, cuando Amber Capital duplicó su participación en Indra y la situó en el 7,239%, un paquete accionarial con el que el fondo de inversión fundado por Joseph Oughourlian, máximo accionista de Prisa, obtuvo derecho a optar a un asiento en el consejo de administración de Indra.
Pocos días después, Indra dio entrada en su máximo órgano de decisión a Amber Capital a través del nombramiento de Pablo Jiménez de Parga como consejero dominical.
Cataluña fue en el año 2022 la comunidad autónoma con un mayor número de impuestos propios, hasta un total de 15 tributos que recaudó directamente el Gobierno dirigido por Pere Aragonès, mientras que hay otras regiones, como es el caso de Madrid, que carecen de estos gravámenes propios.
Así consta en el Informe de las Comunidades Autónomas, elaborado por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, en el que se analiza la gestión de los gobiernos regionales durante el año 2022 y que se ha presentado este viernes en el XXII Foro de las Autonomías del Senado.
En concreto, el informe dedica un apartado a la autonomía financiera de las comunidades autónomas, con especial mención al papel de la tributación propia. Y para ello, han elaborado un listado con datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que detallan los impuestos propios que tiene cada comunidad autónoma.
En este contexto, Cataluña tiene hasta quince impuestos propios, con los que, según cálculos del Ministerio de Hacienda, recaudó un total de 863,77 millones de euros, un 45,2% de todo lo que recaudaron todas las comunidades por estos gravámenes.
LOS QUINCE TRIBUTOS
En concreto, los impuestos propios que hay en Cataluña son el gravamen de Protección Civil; canon del agua; impuesto sobre grandes establecimientos comerciales; canon sobre la incineración de residuos municipales; canon sobre la deposición de residuos municipales; canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción; canon sobre la deposición controlada de residuos industriales.
También el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos; impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial; impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria; y el impuesto sobre las viviendas vacías.
Asimismo, Cataluña cuenta con el impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas; impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica; impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas y el impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.
Después de Cataluña, las comunidades con un mayor número de impuestos propios son Valencia y Andalucía, con ocho tributos. Les sigue Asturias, Murcia y Galicia, con seis; Canarias, Aragón y Extremadura, con cinco; Baleares, Cantabria y La Rioja, con cuatro; Castilla-La Mancha, con tres y Castilla y León, con dos.
LA RECAUDACIÓN
Asimismo, el informe también detalla la recaudación de los tributos propios de las comunidades autónomas de régimen común, con datos del Ministerio de Hacienda, donde se ha excluido a Canarias dado su régimen fiscal específico.
En este punto, Cataluña recaudó en 2021 un total de 863,77 millones de euros por estos gravámenes. Le sigue la Comunidad Valenciana (221,31 millones); Andalucía (145 millones); Extremadura (113,85 millones); Baleares (111,53 millones); Asturias (89,54 millones); Galicia (88,65 millones); Aragón (82,72 millones); Castilla y León (70,33 millones); Murcia (62,66 millones); Cantabria (29,40 millones); La Rioja (18,97 millones) y Castilla-La Mancha (12,62 millones).
Sin embargo, el informe destaca que los ingresos procedentes de estos tributos representaron el año 2022 un 0,98% de los ingresos totales del conjunto de las comunidades autónomas de manera que, «cuantitativamente, son poco significativos».
Parece que los votantes estadounidenses verán una revancha entre Biden y Trump el año que viene. Si resultan elegidos, cada uno de ellos tendrá una agenda muy diferente, pero su capacidad para ponerla en marcha dependerá de que también consigan hacerse con el control del Congreso.
De la mano de George Brown, economista de Schroders, analizamos cómo podrían comportarse la economía y las distintas clases de activos en los posibles escenarios.
Dentro de un año, los estadounidenses volverán a las urnas para elegir a su presidente para los próximos cuatro años.
El actual presidente, Joe Biden, aspira a un segundo mandato y, sin apenas oposición, se perfila como el candidato demócrata. Su predecesor, Donald Trump, se enfrenta a una gran competencia en las primarias republicanas, pero ha establecido una ventaja de casi 45 puntos sobre su contrincante más cercano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Así que, aunque nada está garantizado en política, un segundo combate entre Biden y Trump parece casi seguro.
No sería la primera revancha presidencial. Ha habido seis en total, siendo la más reciente la de Dwight Eisenhower y Adlai Stevenson en 1956. Sin embargo, sólo una persona ha sido elegida para un segundo mandato no consecutivo como presidente: El demócrata Grover Cleveland, cuando recuperó la presidencia frente a su rival republicano Benjamin Harrison en 1892. Y esto se logró en parte porque el naciente partido populista, que obtuvo 22 de los 444 votos del colegio electoral que estaban en juego, restó más votantes a los republicanos que a los demócratas.
Las apuestas favorecen a Trump sobre Biden, pero ¿podría perder apoyos frente a RFK Jr?
Al igual que en 1892, es posible que un tercer partido altere el status quo. Robert F. Kennedy Jr. anunció recientemente una candidatura presidencial independiente, tras abandonar su intento de convertirse en el candidato demócrata. Actualmente, las encuestas apuntan a un 14%, lo que supondría el mayor porcentaje para un candidato independiente desde que Ross Perot obtuviera el 19% del voto popular en 1992, ayudando a Bill Clinton a derrotar a George H.W. Bush. Sin embargo, aún no se sabe si RFK Jr. podrá mantener su impulso y, en caso afirmativo, si representa una mayor amenaza para Biden o para Trump.
Independientemente de quién triunfe finalmente, la victoria no significará gran cosa si no logran hacerse con el control del poder legislativo.
Los 435 escaños de la Cámara de Representantes se someten a reelección y 34 de los 100 escaños del Senado estarán en disputa. Ahora mismo cada partido controla una cámara por escaso margen. Esto ha dificultado los esfuerzos legislativos de Biden desde principios de año, entre otras cosas porque una minoría de legisladores republicanos ultraconservadores ha podido obstruir el liderazgo de su propio partido.
La rentabilidad del mercado ha sido inferior a lo esperado desde que Biden fue elegido
¿Y SI BIDEN GANA UN SEGUNDO MANDATO?
Biden tiene muchas razones para ser optimista sobre sus posibilidades de reelección. Además de la ventaja que supone su cargo actual, está supervisando una economía fuerte, un mercado laboral restrictivo y una inflación en franca desaceleración. El reciente conflicto en Israel también podría proporcionarle cierto apoyo, ya que el aumento de las tensiones geopolíticas ha provocado históricamente un efecto de «concentración en torno a la bandera».
Sin embargo, a pesar de estos factores favorables, el presidente sigue teniendo bajos índices de aprobación. Su popularidad no sólo está cerca del nivel más bajo de su presidencia hasta ahora, sino que también está por debajo de la de muchos de sus predecesores en esta fase de su primer mandato.
En parte, su impopularidad se debe a que la inmigración ha ido subiendo puestos en la lista de preocupaciones de los votantes. El número de incursiones hacia Estados Unidos desde la frontera con México alcanzaron nuevos máximos en septiembre debido al gran aumento de inmigrantes indocumentados procedentes de Venezuela.
Las encuestas también muestran que los votantes tienen reservas sobre la edad de Biden. Éste se convirtió en el presidente de más edad de la historia al ser elegido en 2020, con 78 años. Al final de un posible segundo mandato, tendrá 86 años. Aunque Trump es solo tres años más joven, una encuesta mostró que solo el 1% de los votantes lo consideraba anticuado o anciano, frente al 26% de Biden.
Sin embargo, Biden no es tan impopular ni polarizador como Trump. Esto significa que los votantes moderados y no partidistas podrían finalmente apoyar a Biden para un segundo mandato, aunque sea a regañadientes.
Del mismo modo podría beneficiarse de la candidatura independiente de RFK Jr. si consigue llegar hasta el final. RFK Jr, un escéptico de las vacunas que se ha inclinado hacia el conservadurismo desde que abandonó su candidatura demócrata, puede dividir algunos de los votos contrarios al establishment que de lo contrario habrían ido a Trump. Por estas razones, sería prematuro descartar que Biden retenga la presidencia.
Si es reelegido, Biden podría intentar resucitar su agenda legislativa original.
Sus propuestas iniciales de Build Back Better en 2021 incluían 3,5 billones de dólares de gasto en programas medioambientales y sociales, más del 10% del PIB. Tras ser recortada a 2,2 billones de dólares por la Cámara de Representantes, se enfrentó a la oposición del senador demócrata centrista Joe Manchin, que corre el riesgo de perder su escaño en las elecciones del próximo año. Como resultado, se diluyó aún más hasta convertirse en la Ley de Reducción de la Inflación. Aunque los 437.000 millones de dólares de estímulo que incluía seguían siendo considerables, sólo representaban una octava parte de las propuestas originales.
Biden podría intentar aprobar algunas de las medidas que finalmente se descartaron, como la financiación de guarderías subvencionadas, la educación preescolar universal o la baja médica y familiar remunerada. Sin embargo, esto podría alimentar las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, haciendo subir aún más los rendimientos del Tesoro. Los inversores también deberían tener cuidado con la posibilidad de que Biden intente subir los tipos máximos de los impuestos de sociedades, sobre la renta y sobre las plusvalías, así como endurecer la regulación en áreas como la banca y la sanidad. Esto podría provocar cierta presión de venta en algunos sectores de renta variable.
¿O CONSEGUIRÁ TRUMP SU REMONTADA?
Puede que Trump sea el favorito de las casas de apuestas para ganar las elecciones, pero primero debe asegurarse la nominación republicana. Aunque en las encuestas está muy por delante de sus otros candidatos, George W. Bush tenía una ventaja aún mayor, de más del 50%, en 1999 y estuvo a punto de no ganar la nominación. Tras ser derrotado ampliamente en New Hampshire por John McCain, Bush sobrevivió a una batalla decisiva en Carolina del Sur, para sufrir después una sorprendente derrota en Michigan. Finalmente, consiguió que su campaña retomara el rumbo y ganó suficientes estados en el «Supermartes» para obligar a McCain a ceder.
Por otra parte, las bien conocidas batallas legales de Trump le mantendrán alejado de la campaña durante las primarias.
El 15 de enero deberá comparecer ante el tribunal para el juicio por difamación contra E. Jean Carroll, coincidiendo con las primeras elecciones electorales de Iowa. Y el juicio por sus presuntos intentos de anular el resultado de las elecciones de 2020 se ha fijado para el 4 de marzo, justo un día antes del Superjueves, cuando se celebrarán las primarias de 14 estados republicanos. Aun así, su fuerte seguimiento en las redes sociales significa que Trump no se verá necesariamente obstaculizado por su ausencia física.
Suponiendo que Trump tenga éxito en su intento de volver a ocupar la Casa Blanca, es difícil determinar qué intentaría conseguir dada su reputación de fanfarrón. Según PolitiFact, ha incumplido algo más de la mitad de sus promesas electorales y solo ha cumplido una cuarta parte. Y de las casi 1.000 declaraciones que se han comprobado, alrededor del 75% resultaron ser, al menos en su mayor parte, falsas. Aun así, las promesas fiscales de Trump este año han sido derogar las subidas de impuestos de Biden, «atajar inmediatamente» la inflación y poner fin a lo que ha llamado la «guerra» de Biden contra la producción energética estadounidense.
En lo que respecta a una segunda presidencia de Trump, la única certeza es la incertidumbre. Por un lado, podría ser condenado y encarcelado. Esto podría conducir a una larga crisis constitucional e incluso a una insurrección. Además, su política exterior podría aislar aún más a Estados Unidos, sobre todo si opta por reducir las sanciones impuestas a Rusia. En consecuencia, los inversores deberían prepararse para la volatilidad, que podría provocar una huida hacia la seguridad, con un repunte de la deuda pública y del oro.
La mayoría de las afirmaciones de Trump son falsas y la mayoría de sus promesas fueron incumplidas
UNAS ELECCIONES REÑIDAS DEBERÍAN BENEFICIAR A LOS INVERSORES
Es difícil predecir cómo se comportarían las clases de activos bajo una segunda presidencia de Biden o Trump, ya que sólo podemos especular sobre cuáles serían sus políticas. Pero podemos comparar cómo se comportaron los mercados durante sus respectivos primeros mandatos. Sobre la base de una cartera 60/30/10, Trump había obtenido una rentabilidad total del 35% a estas alturas de su mandato, en línea con otros presidentes primerizos desde principios de la década de 1970. Biden, en comparación, sólo ha obtenido un 8,5% en esta fase de su presidencia. Y esto sería aún más bajo si no fuera por los «Siete Magníficos» de las empresas tecnológicas de alto crecimiento.
No obstante, los inversores que esperan que una segunda presidencia de Trump aumente la rentabilidad podrían verse decepcionados.
Nuestro análisis muestra que, por lo general, los presidentes que regresan han registrado rentabilidades nominales más bajas en las principales clases de activos, con la excepción de los rendimientos del Tesoro a 10 años. Pero no todo son malas noticias. La inflación ha sido históricamente más moderada durante los segundos mandatos presidenciales, incluso si se excluyen los elevados tipos experimentados durante los gobiernos de Jimmy Carter y Ronald Reagan a finales de los setenta y principios de los ochenta. Además, el PIB ha sido normalmente más alto y el desempleo más bajo en comparación con los primeros mandatos presidenciales.
Los activos han registrado históricamente menores rendimientos en los segundos mandatos
Algunas de estas diferencias en el comportamiento de los mercados pueden deberse en parte a factores ajenos a quién ocupaba la Casa Blanca. Shocks económicos a nivel global como las crisis energéticas de los años setenta y la crisis financiera de 2007-2008 son ejemplos paradigmáticos de acontecimientos que escapaban al control del presidente. Como lo fue la pandemia y sus secuelas, que se ha solapado con las presidencias de Biden y Trump. Otro rasgo común de sus presidencias es que ambos las iniciaron con el control del Congreso. Lo que parece menos seguro esta vez es si el candidato ganador será capaz de asegurarse otro triplete.
De los 34 escaños del Senado que están en juego, los tres que actualmente están en el aire pertenecen a la bancada demócrata en el Senado. Por tanto, una victoria de Biden podría emparejarle fácilmente con un Senado hostil. Del mismo modo, Trump podría conseguir la presidencia pero perder la estrecha mayoría de 221-212 de los republicanos en la Cámara de Representantes si perdiera el voto popular por tercera vez. Cualquiera de los dos escenarios supondría un bloqueo legislativo para el presidente, lo que echaría por tierra su capacidad para aplicar las políticas partidistas que prometió durante su campaña.
Sin embargo, el estancamiento en el Capitolio debería ser positivo para los mercados.
Los gobiernos divididos se ven obligados a llegar a acuerdos, lo que sirve para moderar las inclinaciones más extremas de cada partido, proporcionando un escenario político más estable para los inversores. Desde las elecciones presidenciales de 1948, la renta variable estadounidense ha registrado una rentabilidad media total del 14,3% cuando un presidente ha tenido que lidiar con un Congreso dividido, frente a un incremento más modesto del 13,0% con un gobierno unificado. Esta divergencia es aún mayor en función del partido: los presidentes demócratas han obtenido ganancias del 18,8% con un Congreso dividido, frente al 12,0% de sus homólogos republicanos.
Así pues, aunque todavía pueden ocurrir muchas cosas antes de las elecciones del año que viene, el hecho de que la contienda parezca reñida debería ser una buena noticia para los inversores.
La renta variable tiende a comportarse mejor con un gobierno dividido que con uno unido
El marisco es una delicia culinaria que ha sido apreciada a lo largo de la historia en muchas culturas. Ya sea en forma de langostas suculentas, gambas frescas o cangrejos exquisitos, el marisco se ha convertido en un manjar para muchos paladares. En este contexto, la Lonja de Ayamonte, una empresa que se dedica a la venta de pescado y marisco fresco en toda España, se ha destacado como un referente en la oferta de productos marinos de alta calidad. En este artículo se describe la importancia de mantener marisco fresco.
Cómo conservar el marisco
El marisco es mucho más que un alimento; representa una tradición arraigada en las costas de España y otros lugares del mundo. Cada especie, ya sea camarones, mejillones o pulpos, aporta su sabor único y distintivo a la culinaria local. La Lonja de Ayamonte comprende la importancia de mantener esta tradición viva, proporcionando a sus clientes marisco fresco, capturado el mismo día de su envío. Esto garantiza que los sabores auténticos de las delicias del mar se mantengan intactos para el disfrute de los comensales.
Congelar marisco, descongelar marisco y mantener marisco fresco son prácticas esenciales en la industria de alimentos y bebidas. La empresa se asegura de que sus productos lleguen a los clientes en las condiciones ideales. Congelar el marisco es una técnica común para preservar la frescura, y la empresa lo hace de manera adecuada, asegurando que la textura y el sabor del marisco no se vean comprometidos. El descongelamiento del marisco debe ser un proceso cuidadoso para no afectar su calidad, y por ello se ofrece pautas precisas para que los clientes lo hagan de la mejor manera posible.
Una gestión adecuada
El mantenimiento de marisco fresco es un arte que requiere la gestión adecuada de la cadena de frío. Lonja de Ayamonte se compromete a mantener intacta la calidad de sus productos, y lo hace enviándolos en cajas de poliestireno expandido, selladas herméticamente. De esta manera, garantizan que el marisco llegue a su destino a una temperatura constante de entre 2 y 4 °C, manteniendo la cadena de frío en todo momento. Este proceso es esencial para preservar la frescura y la seguridad alimentaria de los productos marinos.
En definitiva, la empresa no solo se dedica a la venta de marisco de alta calidad, sino que también se preocupa por educar a sus clientes sobre cómo congelar, descongelar y mantener el marisco fresco. Esta atención a los detalles refleja su compromiso con la satisfacción del cliente y con la preservación de la tradición culinaria del marisco en España. Con ellos, se puede disfrutar de los sabores del mar en su forma más auténtica, asegurando que cada bocado sea una experiencia gastronómica inolvidable.
Los títulos de Indra continúan con su senda alcista y esta semana han superado su precio máximo histórico. La acción cerró en la sesión de ayer a un precio de 14,53 euros por acción que, una vez corregida la serie histórica por dividendos y ampliaciones, superaría el máximo histórico de 14,51 euros por acción alcanzado el 7 de noviembre de 2007. A media sesión de hoy, la cotización continua en estos niveles.
Desde el inicio de año, las acciones de la compañía han experimentado un incremento de cerca del 40%, situándose en este momento entre los siete valores más alcistas del IBEX35 en 2023. Los últimos resultados presentados, en los que los ingresos de la compañía crecieron un 12% hasta el 30 de septiembre de 2023 impulsados por el mercado de defensa y seguridad, fueron muy bien recibidos por el mercado reflejándose en un incremento del 9% en el precio de la acción.
El giro estratégico que llevó a cabo Indra con la llegada de Marc Murtra hace algo más de dos años y que supuso un impulso del negocio de defensa ha sido bien recibido por los inversores. Según indican los analistas de Bankinter tras la presentación de los últimos resultados, estos han confirmado la solidez de los fundamentales, que además se encuentran apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE en los próximos años.
El consenso de analistas recogido por Bloomberg otorga a la compañía un recorrido del 9%, hasta los 15,72 euros por acción. De los 19 analistas que siguen a la compañía, 11 recomiendan comprar sus títulos, 6 mantenerlos y solo dos deshacerse de ellos. Además, las casas de análisis más optimistas como CaixaBank BPI, Bryan Garnier o Société Générale ven sus títulos entre los 18 y los 18,8 euros por acción, lo que supondría subidas de hasta el 30% desde los niveles actuales.
La empresa Logipack es la clara apuesta por la innovación y sostenibilidad en la industria del embalaje. Este referente del sector ha dado un paso más con el lanzamiento de su nuevo film biodegradable, que además de contribuir a preservar el medioambiente, implica una enorme ventaja competitiva para las empresas.
Esto ha sido posible gracias al esfuerzo y trabajo de varios años de investigación y desarrollo. Finalmente, ha presentado un material totalmente innovador que sustituye al plástico convencional. El CEO DELogipack, Nicolás Ballester, ha destacado que esta solución biodegradable es el resultado de una dedicación intensa en la búsqueda de una alternativa sostenible eficaz. Por eso se trata de un producto único en el mundo.
El film biodegradable de Logipack se presentará en la nueva edición de EMPACK
Una de las principales características de este producto es su enorme capacidad para conservar las propiedades de elongación. Asimismo, cabe destacar su resistencia a lo largo de su vida útil, de tal manera, que llega a transformarse en biomasa en menos de dos años. Como bien sabemos, uno de los aspectos fundamentales es garantizar la descomposición sin dejar residuos que perjudiquen al medioambiente.
Además de ayudar a reducir dicho impacto, este producto destaca por un atractivo adicional para las diferentes empresas. Su utilización es idónea para evitar el impuesto al plástico, que tiene un coste de 0,45 euros/kilo en nuestro país.
Según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, se estima una recaudación de 690 millones de euros para el próximo año. Por lo tanto, la adquisición de este film biodegradable representa un importante ahorro para muchas compañías.
Una de las próximas acciones de esta empresa es dar a conocer el producto en diferentes escenarios. Por esta razón, Logipack ha elegido la prestigiosa feria del sector del packaging, EMPACK. Este evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. El stand será el punto de encuentro para todas las personas interesadas en conocer de primera mano las características y las ventajas de este film biodegradable.
El propósito es estar en todos los mercados donde la presentación del producto resulte decisiva, puesto que los clientes exigen soluciones cada vez más eficaces y competitivas. Por lo tanto, este lanzamiento será el punto de partida para visibilizar el compromiso de Logipacken este sector del embalaje. Es una forma de dar a conocer el producto, que, además de representar un importante avance tecnológico, también se posiciona como una solución práctica y rentable para las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.
En definitiva, Logipack marca un hito en esta industria con esta innovación al demostrar que es posible combinar la eficiencia económica con la responsabilidad ambiental en el sector empresarial. Actualmente, esta compañía cuenta con unas instalaciones de 75.000 m² y la más moderna tecnología y maquinaria para cubrir los requisitos de los sectores más exigentes, como el alimentario, embalaje o aplicaciones industriales, entre otros.
La ratio de préstamos de dudoso pago de la banca española se mantuvo sin cambios en el mes de septiembre, en el 3,56%, tras haberse situado en junio y julio en el 3,50%, sus cifras más bajas desde 2008, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.
Frente al noveno mes de 2022, la ratio de préstamos dudosos de la banca se mantuvo 23 puntos básicos por debajo, cuando estaba situada en el 3,79%.
A pesar de la ausencia de cambios en la ratio, sí se han producido cambios menores en los valores absolutos. De esta forma, el saldo total de crédito concedido se situó en 1,183 billones de euros, lo que implica que se elevó en 318 millones de euros en comparación con agosto. Frente a hace un año, el crédito se contrajo en 40.454 millones de euros.
Asimismo, se produjo un incremento de 20 millones, en el total de créditos dudosos que tenían las entidades de depósitos y los establecimientos financieros de crédito, hasta situarse en los 42.081 millones de euros. En comparación con el mismo mes de 2022, el crédito dudoso se contrajo 4.244 millones de euros.
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró septiembre en el 3,44%, un punto básico menos que el mes anterior y por debajo del 3,70% de un año antes.
De su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se elevó al 6,74% en el noveno mes del año, superior al 6,47% de agosto y por encima del 6,29% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se elevaron a 30.192 millones de euros en septiembre, lo que supone un descenso del 0,11% con respecto al mes anterior y una caída del 7,8% con respecto a septiembre de 2022.
El salario medio mensual, en términos brutos, subió un 2% en 2022, hasta los 2.128,4 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006, según el decil de salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Es el sexto año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años. El aumento de 2022 se ha moderado respecto al que se experimentó en 2021, cuando subió un 2,4%.
Según los datos de Estadística, el 40% de los asalariados (6,8 millones de asalariados) ganaron entre 1.440,1 y 2.373,7 euros brutos al mes en 2022, mientras que el 30% (5,14 millones de personas) obtuvo remuneraciones de al menos 2.373,7 euros mensuales y el 30% restante (otros 5,14 millones de asalariados) cobró un sueldo inferior a 1.440 euros al mes.
Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados –17.141.600 personas durante el pasado año– según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo.
Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2022 en 1.814 euros brutos mensuales, un 3,2% más que en 2021 (56,6 euros más). Este salario mediano es casi 315 euros inferior al salario medio de 2022 (2.128,4 euros).
Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores temporales presentan los salarios más bajos.
Así, los asalariados con contrato temporal presentaron en 2022 un sueldo medio de 1.683,9 euros al mes, frente a los 2.247 euros de los indefinidos.
En las mujeres, cuatro de cada diez percibió un sueldo inferior a 1.440,1 euros mensuales, frente a uno de cada cinco varones. El salario medio de las mujeres se situó en 2022 en 1.941,7 euros al mes, frente a los 2.303,5 euros percibidos por los hombres.
Según el INE, entre las razones que explican esta diferencia salarial por sexos, encuentra el hecho de que las mujeres trabajan en mayor proporción que los hombres en jornadas a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad peor remuneradas.
Entre los jóvenes menores de 25 años, el salario medio bruto alcanzó en 2022 los 1.315,4 euros mensuales, cifra que se eleva hasta los 2.381,2 euros al mes entre los asalariados que cuentan con 55 años o más.
Cuando necesitamos encontrar diferentes vías de financiación, a veces es importante explorar opciones más allá de los préstamos tradicionales para elegir con la máxima información. Si estás considerando la compra de activos y te preguntas si puedes conseguir capital privado, la respuesta es sí.
A continuación, y a lo largo de este artículo, te explicaremos qué son los préstamos de capital privado y cómo puedes acceder a ellos.
¿Qué son los préstamos de capital privado?
Los préstamos de capital privado son una alternativa a los préstamos convencionales ofrecidos por bancos. En lugar de obtener financiamiento de una institución financiera tradicional, buscas inversores privados dispuestos a prestarte dinero.
Estos inversionistas pueden ser personas individuales, grupos de inversionistas o empresas especializadas en financiamiento privado.
¿Por qué considerar el capital privado?
A veces, las personas recurren al capital privado porque no cumplen con los requisitos estrictos de los bancos o simplemente buscan una opción más rápida y flexible. Los préstamos de capital privado suelen tener procesos de aprobación más ágiles y menos requisitos, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan financiamiento de manera eficiente.
Pasos para conseguir capital privado
Define tu propósito
Antes de buscar capital privado, ten claro el propósito de tu préstamo. Puede ser la compra de un inmueble, un vehículo o la inversión en un nuevo proyecto. Los inversores querrán saber cómo utilizarás los fondos antes de comprometerse.
Prepara una propuesta sólida
Construye una propuesta detallada que explique tu plan de negocio, el rendimiento esperado de la inversión y cómo planeas devolver el préstamo. La transparencia y la claridad son clave para atraer a inversores privados.
Investiga y encuentra inversionistas
Busca activamente inversionistas privados. Pueden ser amigos, familiares, o puedes recurrir a plataformas online que conectan a prestatarios con inversores. Asegúrate de entender los términos y condiciones antes de comprometerte.
Negocia los términos
Una vez que encuentres potenciales inversionistas, estarás en posición de negociar los términos del préstamo. Esto incluirá la tasa de interés, el plazo del préstamo y cualquier garantía requerida. Asegúrate de que ambas partes estén de acuerdo antes de proceder.
Formaliza el acuerdo
Una vez que hayas llegado a un acuerdo, formaliza todo por escrito. Un contrato claro y detallado protegerá tanto al prestatario como al inversor y evitará malentendidos en el futuro.
Ventajas y consideraciones
Flexibilidad
Los préstamos de capital privado suelen ser más flexibles en términos de requisitos y plazos, permitiéndote adaptar el acuerdo a tus necesidades específicas.
Riesgos y tasas de interés
Es importante reconocer que los préstamos de capital privado a menudo conllevan tasas de interés más altas que los préstamos tradicionales. Evalúa cuidadosamente los riesgos antes de comprometerte.
Agilidad
La rapidez en la aprobación y desembolso es una de las mayores ventajas. Si necesitas financiamiento de manera rápida, el capital privado puede ser la solución.
En definitiva, conseguir capital privado para la compra de activos es una opción viable y ágil. Como en cualquier operación, es crucial entender los términos, negociar con cuidado y formalizar todo por escrito. Con una planificación adecuada y transparencia, podrías obtener el financiamiento que necesitas para alcanzar tus metas financieras.
Cuando se ha estado viviendo un largo tiempo en en una casa, una buena idea es transformar los espacios de la misma.
Las personas cambian con el paso de los años, al igual que sus necesidades con relación al uso de las diferentes habitaciones del hogar.
Es muy probable que la distribución de una casa, aunque al principio resultara ideal, en la actualidad ya no lo sea. En estos casos, se requiere un cambio para adaptarla a las nuevas necesidades, optimizando la funcionalidad del home design o diseño interior. Una opción muy recomendable es contratar los servicios de profesionales en interiorismo, como los que ofrece la firma Zach & Decor.
¿Cómo transformar y reutilizar los espacios de una casa?
Transformar los espacios de una casa aporta numerosos beneficios a sus habitantes, en cuanto a confort y funcionalidad. Sin embargo, este proceso puede ser todo un desafío, por lo que es importante abordarlo con la debida planificación.
Es imprescindible tener ideas claras sobre qué espacios se quieren modificar y lo que se puede hacer con ellos. Una vez identificados estos ambientes, el siguiente paso es darles calidad. Para esto se debe trabajar en la estética del lugar con el estilo deseado, en función de las cualidades del espacio. Por ejemplo, si se trata de un salón amplio con ventanas pequeñas y se busca más luminosidad, se pueden cambiar y agrandar las ventanas, además de pintar las paredes de un color claro, que aporte amplitud al lugar.
Por otro lado, internet es una herramienta muy útil a la hora de buscar ideas y ejemplos de lo que se puede hacer. En diferentes plataformas digitales especializadas se exhiben las últimas tendencias en home design.
Zach & Decor: expertos del home design
Una vez que se tiene claro lo que se quiere y se puede hacer para transformar y reutilizar los espacios de una casa, es posible contratar los servicios de una firma especializada en interiorismo para que sus profesionales evalúen el proyecto de transformación, lo adapten a las posibilidades reales en cada caso y, finalmente, lo lleven a cabo.
La firma Zach & Decor trabaja en el desarrollo de proyectos de diseño interior y arquitectura de estilo modernista y con gran atención al detalle. En este sentido, cada uno de los diseños de esta compañía está hecho con una visión que no descuida la estética, pero garantiza la funcionalidad en el tiempo, mediante el uso de materiales de primera calidad.
Bajo la dirección de Zaida Muñoz, estos diseñadores consideran que su papel y principal aporte es transformar y reutilizar cada espacio, dando vida a cada proyecto de diseño interior.
En la actualidad, las monedas antiguas son un gran objeto de valor. A pesar de no tener la misma función que tenían cuando se crearon y distribuyeron por primera vez, estas piezas tienen un significado histórico y estético que las hace útiles para otros ámbitos.
Uno de los usos que se les puede dar a estos elementos es convertirlos en regalos modernos que evoquen un sentimiento de nostalgia. Esto es precisamente lo que hace Genumis, una marca que transforma monedas centenarias en accesorios de moda.
Regalos con monedas antiguas
Los accesorios de joyería son los productos principales que se hacen a partir de dichas piezas. En este sentido, lo más común son los collares, ya que la moneda puede incorporarse a la cadena como un medallón. También es común encontrar pendientes, especialmente cuando se trata de monedas pequeñas y finas, y otros accesorios que incluyen estas piezas son los anillos y las pulseras.
Las monedas antiguas también pueden regalarse en forma de artesanía. Estas piezas pueden servir para adornar objetos como cofres, vasijas y marcos para espejos o fotografías. Asimismo, pueden utilizarse para elaborar coronas de Navidad artesanales y decoraciones para lámparas.
Para quienes deseen un obsequio que transmita nostalgia, las monedas antiguas representan un elemento decorativo que puede ayudar a lograr dicho sentimiento. Este tipo de adorno es un complemento ideal para regalos nostálgicos como los álbumes de fotos y los libros de recetas.
Regalar gemelos hechos con monedas antiguas
Los gemelos son pequeños accesorios que se usan para unir los puños de las camisas de vestir. Aunque se suelen utilizar botones, existen muchas alternativas para apostar por algo diferente, incluso las monedas antiguas pueden servir para la confección de gemelos.
Por lo general, los gemelos hechos a partir de monedas antiguas se venden por pares. Asimismo, a estas piezas se les puede añadir un borde de color para otorgarles una mayor elegancia y un aspecto más moderno.
Genumis es uno de los pocos catálogos que se especializan hoy en día en la venta de gemelos con monedas antiguas. La tienda comercializa modelos con más de 100 años de antigüedad y las monedas suelen ser de Europa, específicamente de países como España y Reino Unido.
Aunque los gemelos tienden a venderse para caballero, Genumis también los ofrece en oro y rosa. Por ello, estos productos pueden ser entregados como un regalo moderno para cualquier ser querido, independientemente de su género.
Las monedas antiguas han ganado un nuevo valor que va más allá de su extinta representación monetaria. Gracias a su concepción como regalos modernos, las personas pueden reciclar estas piezas y darles una nueva vida.
Renfe espera que el servicio en los trenes de Larga Distancia quede normalizado a lo largo del día, después de que algunos trenes no hayan podido salir a la hora inicialmente programada debido a la convocatoria de huelga, que finalmente fue desconvocada ayer.
Fuentes del operador ferroviario han explicado que algunos servicios se han visto afectados por haberse desconvocado la huelga a última hora del jueves, pero ya se están reprogramando o incluso poniendo trenes en doble composición (dos convoyes juntos), para que puedan salir más pasajeros.
Por el contrario, los trenes de Cercanías y Media Distancia, que son servicio público, no se han visto afectados y funcionan con normalidad desde primera hora de la mañana.
Asimismo, la compañía ha reforzado con más de 8.823 plazas los servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed) de este fin de semana, especialmente en los corredores de la red con mayor demanda como los que unen Madrid y la Comunidad Valenciana, así como en los servicios de la relación Barcelona-Madrid y los del corredor Mediterráneo.
No habrá huelga antes del puente de diciembre. Los sindicatos que forman parte de los comités de empresa de Renfe y Adif han desconvocado la huelga que estaba prevista que se iniciase este viernes y se prolongase también los días 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre.
Así lo han decidido UGT, CC.OO., CGT, SF y SCF tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el que acaba de estrenarse como ministro Óscar Puente.
El Ministerio encabezado por el exalcalde de Valladolid se habría empleado a fondo en las negociaciones con los sindicatos con el objetivo de evitar una huelga que afectaría a miles de viajeros y que habría obligado a cancelar 1.548 trenes.
Por su parte, los sindicatos defienden haber conseguido todas sus reivindicaciones, principalmente «la garantía de integridad» de las empresas públicas Renfe y Adif, el mantenimiento de las plantillas y que se seguirá haciendo la operación tanto en Renfe Mercancías como en Rodalies.
A última hora de la tarde se ha estampado la firma del acuerdo, confirmándose así la desconvocatoria de huelga. No obstante, se han reservado el derecho de nuevas convocatorias si el presente acuerdo y su desarrollo no se cumple en sus términos.
La convocatoria surgió a raíz del acuerdo pactado entre PSOE y ERC para el traspaso integral a la Generalitat de Cataluña de los trenes de Rodalies (Cercanías), por el miedo a la posible fragmentación de estas dos empresas, lo que repercutiría en los derechos de los trabajadores.
El propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que «no hay razones para la huelga preventiva», al asegurar que los derechos de los trabajadores «se verán plenamente garantizados» con el traspaso de competencias.
MESA DE NEGOCIACIÓN
Entre los compromisos a los que han llegado ambas partes figura la puesta en marcha de mesas de negociación específicas para tratar ambas problemáticas por las que se había convocado inicialmente la huelga. Además, se establecerá una mesa de diálogo permanente entre ambas partes para transmitir la visión y modelo ferroviario que reinvidican los trabajadores ferroviarios.
El ministerio se ha comprometido firmemente al mantenimiento de las condiciones socio laborales de la plantilla y especialmente, con la garantía de integridad de Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación en ambos conflictos.
Para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, no afectando a los derechos adquiridos de las personas trabajadoras de las empresas públicas, así como dar tiempo a generar los equipos y definir responsabilidades por parte del Ministerio, ambas partes se han autoconvocado a una reunión antes del 15 de diciembre para tratar todas las cuestiones.
La irrupción de las redes sociales ha transformado radicalmente la forma en que las personas se conectan y comparten información. En medio de este panorama de perseverante evolución, Adimvi ha nacido como una nueva plataforma de blogging que busca recuperar el poder del contenido escrito. Esta red social de blogging, creada por el emprendedor Jose Miguel Richart Paulino, ha experimentado un crecimiento notable gracias a su innovadora estrategia para ganar dinero. La plataforma combina las características de una red social convencional con la libertad y versatilidad del blogging, proporcionando una experiencia amigable y moderna que se diferencia del enfoque predominante en contenido multimedia.
Ganar dinero en esta nueva era
Ganar dinero en línea es un objetivo compartido por muchas personas, y en ese sentido, Adimvi ha revolucionado la forma en que los escritores y creadores de contenido generan ingresos. Anteriormente, las opciones para ganar dinero con contenido escrito solían ser limitadas y complejas. Los bloggers tradicionales tenían que depender en gran medida de los anuncios y las colaboraciones, lo que a menudo requería una audiencia significativa y tiempos de espera prolongados para obtener beneficios monetarios. Esta plataforma ha introducido sistemas de monetización desde el principio, lo que significa que cualquier contenido que se publique se monetizará automáticamente.
Es así como se ha centrado en hacer que la monetización de contenido sea accesible para todos. La plataforma ofrece la posibilidad de ganar dinero con cada publicación, incentivando a los escritores y creadores a compartir su experiencia y conocimiento. La simplicidad de la monetización permite que una comunidad diversa de creadores, desde escritores hasta periodistas y expertos en diversos campos, encuentre una oportunidad para ganar dinero con su contenido.
Una plataforma amigable
La facilidad de uso y la amigabilidad de la plataforma son elementos clave en su éxito. Los usuarios pueden comenzar a publicar y ganar dinero de inmediato sin tener que preocuparse por la complejidad de los anuncios o la configuración de múltiples cuentas. Esto se traduce en una experiencia más atractiva y satisfactoria para los usuarios, lo que a su vez fomenta la fidelidad y el crecimiento de la plataforma.
El enfoque de Adimvi en el contenido escrito y la monetización eficiente representa un contraste con las redes sociales convencionales centradas en contenido multimedia. Esta innovación ha sido fundamental para revigorizar el formato escrito en un entorno digital donde las imágenes y los videos a menudo dominan. De esta manera, se erige como una opción prometedora para aquellos que buscan una forma atractiva de compartir sus pensamientos y conocimientos mientras obtienen beneficios financieros.
En definitiva, esta es una plataforma de blogging que impulsa el crecimiento de la comunidad de escritores al innovar en la monetización del contenido escrito, atrayendo una audiencia diversa y destacándose en un mundo dominado por contenido multimedia.
Con un buen regalo de empresa se pueden conseguir muchos beneficios, como captar nuevos clientes, fidelizar a los clientes actuales o proyectar una buena imagen del negocio. Se trata de elementos muy interesantes a la hora de potenciar todo tipo de estrategias de marketing, publicidad y ventas, que tienen un coste ajustado y que se adaptan a cualquier necesidad o situación.
Con unos buenos regalos de empresa se dará un salto de calidad y prestigio, diferenciándose de los principales competidores del mercado al tener un detalle inolvidable con clientes y clientes potenciales.
Cuáles son los regalos más interesantes para tu empresa
Seleccionar cuáles son los mejores artículos para realizar regalos de empresa o para el merchandising, no es una decisión sencilla, pues en el mercado existe una amplia oferta donde elegir.
Veamos algunos de los productos ideales para realizar regalos de empresa hoy en día y así causar un gran impacto en los destinatarios:
Mochilas personalizadas
Las mochilas y bolsos son elementos muy útiles, pues permiten transportar muchas cosas en nuestro día a día. Regalar mochilas personalizadas con el logo e información de la empresa es una gran opción para garantizar que muchos clientes ayuden a publicitar la marca.
Gadgets tecnológicos
Vivimos en plena era digital donde la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Por este motivo, la mayoría de personas se sienten atraídas por los gadgets tecnológicos, lo que presenta una gran oportunidad para realizar un regalo útil y deseado.
Entre las opciones de gadgets tecnológicos para realizar regalos de empresa podemos destacar:
Power Bank para recargar dispositivos móviles en cualquier lugar.
Dispositivos USB de almacenamiento (pendrive).
Relojes inteligentes personalizados (ideales para hacer regalos memorables a clientes especiales).
Altavoces para dispositivos móviles.
Auriculares personalizados.
Artículos textiles
Los artículos textiles, el calzado y los complementos abren un gran abanico para realizar regalos de empresa muy atractivos. Por ejemplo, utilizar artículos que puedan llevarse en el día a día es una buena idea para maximizar la visibilidad de la empresa.
Algunos artículos de este tipo interesantes para el merchandising de tu negocio son:
Gorras.
Chubasqueros.
Bufandas.
Guantes.
Camisetas.
Productos relacionados con el deporte
Otra alternativa muy interesante para sorprender y agradar con regalos de empresa es apostar por artículos deportivos, como pueden ser accesorios para bicicletas (candados, bidones…), elementos relacionados con el golf (toallas, paraguas, tees o bolas de golf), y bolsos deportivos (mochilas, porta botas…).
Artículos exclusivos
Muchas veces es importante agasajar a clientes clave para el negocio con regalos exclusivos de empresa que afiancen y mejoren la relación. Para seleccionar estos regalos especiales se debe tener en cuenta el perfil del cliente, pudiendo elegir entre artículos como:
Set de vinos presentados en atractivas cajas de cartón.
Bolígrafos y plumas de marca.
Bolsas de viaje.
Auriculares inalámbricos.
Con una buena elección de regalos de empresa podrás causar una gran impresión a clientes potenciales para lograr que terminen convirtiéndose en clientes recurrentes. Además, son una forma ideal de afianzar la relación con los clientes actuales, y de proyectar una mejor imagen del negocio.
La tienda online MUNT ofrece rebajas de hasta el 20 % en todos sus artículos por el Black Friday. Este es un e-commerce que ofrece una gran variedad de calcetines que se caracterizan por su calidad, confort y durabilidad.
Desde sus inicios, esta marca se ha enfocado en proporcionar un enfoque creativo, en una prenda que suele ser pasada por alto. Por medio de sus calcetines, ofrecen una alternativa a los amantes de la moda que se visten de forma libre para que reflejen su personalidad con diseños únicos.
De manera que la temporada de Black Friday es un buen momento para adquirir varios pares con descuentos.
Calcetines creativos en rebajas por Black Friday
Los deportistas y personas que utilizan zapatos gran parte del tiempo, conocen la importancia de contar con buenos calcetines. Este elemento debe ser cómodo, que facilite la transpiración evitando los malos olores y que se ajuste a la forma del pie. Si bien, en el mercado existen diferentes calcetines que cumplen con estas características, suelen ser neutrales con colores muy específicos, lo que en muchos casos es aburrido o poco atractivo. Es por ello que la marca MUNT realiza calcetines de calidad, con diseños únicos y a la moda.
En su plataforma digital se encuentran diferentes colecciones que se adaptan a los estilos más singulares, como por ejemplo, colors es una versión unicolor que tiene diseños tipo emojis hecho en negro para contratar. En esta tienen disponibles diferentes tonalidades de verde, rojo, morado, blanco, amarillo y muchos más.
Los que prefieren modelos más arriesgados, pueden usar animal print. Estos calcetines están hechos con estampados de animales como el jaguar, serpiente, león o cebra. Por su parte, una de las más populares son las que se encuentran en la colección foodie love. Estas presentan un diseño original y divertido que combina alimentos como aguacate, donas o helados con elementos como unicornios o naranjas. Mientras que ink fusion presenta modelos 100 % arriesgados con diseños que asemejan diferentes estilos de tatuajes.
Estos y el resto de calcetines disponibles en la plataforma digital de Munt están en descuento por temporada de Black Friday, de manera que se pueden adquirir con descuentos de hasta un 20 %.
MUNT: durabilidad, resistencia y estilo
Esta empresa familiar produce todas sus piezas en Barcelona. Enfocada en la rica tradición artesanal de la comunidad, trabajan con diseñadores y productores locales para apoyar el crecimiento de la industria de la moda.
Además de realizar diseños completamente originales, la empresa maneja criterios de calidad completamente exigentes. Sus características, como la capacidad de transpiración y la regulación térmica, pasan por un proceso riguroso de confección para brindar la máxima durabilidad y comodidad.
Además, son productos aptos para cualquier deporte, ya que contienen un poder antibacteriano, soporte de arco para mejorar la sensación de fatiga y una costura suave que protege de la fricción con el zapato.
Aunado a esto, la marca se caracteriza por implementar prácticas sostenibles en todas sus operaciones. De esta manera, ofrecen calcetines originales, funcionales y responsables con el medioambiente.
En Emiratos Árabes Unidos, más del 90% de la población es inmigrante. Esto es así porque el país se encuentra en desarrollo y alienta a inmigración. La ciudad de Dubái es una de las más desarrolladas: solo hace falta aprender inglés con agencias como Vivirse para aprovechar las oportunidades profesionales que esta ciudad ofrece.
¿Por qué estudiar inglés en Dubái?
Las personas son lo más importante, sin importar de qué idioma estemos hablando o de qué ámbito. En Emiratos Árabes Unidos, uno de los países que más se ha desarrollado en Medio Oriente durante las últimas décadas, lo sabe muy bien. Por eso, sus políticas de estado buscan alentar la inmigración para desarrollar una economía poderosa y una cultura profesional.
De este modo, el proceso de solicitud de una visa de trabajo o de estudio es mucho más sencillo que en otros países en los que el desarrollo es tan alto. De hecho, las personas que eligen mudarse a Dubái no necesitan esperar para viajar: la mayoría suele formarse una vez en el territorio para insertarse en un mercado laboral específico.
Pero ¿cuánto cuesta estudiar en Dubái? Bien, esto depende de muchos factores. Sin embargo, no es costoso: agencias como Vivirse ofrecen presupuestos que se ajustan al ingreso de la persona. Además, la barrera idiomática es baja: una inmensa mayoría de la población habla inglés, por lo que lo primero que hay que estudiar en Dubái es inglés.
Esto se debe a que Dubái es una ciudad cosmopolita en la que la mayoría de la población —como en el resto del país— es extranjera. Según un informe de InterNations, se trata de la segunda mejor ciudad del mundo para vivir como inmigrante (Valencia es la primera). Una de sus principales ventajas es en el ámbito administrativo: el 60% de losencuestadosdicen que es sumamente sencillo de transitar.
¿Hay futuro profesional estudiando inglés en Dubái?
Estudiar inglés en Dubái es una de las principales oportunidades que se puede aprovechar en esta ciudad. No solo resulta más accesible que en otras ciudades como Nueva York, Inglaterra o Australia, sino que además se puede obtener alojamiento ytutoríasde forma accesible.
La tramitación de una visa de trabajo es un proceso relativamente sencillo que puede ayudarte a comenzar tu carrera profesional en poco tiempo. Y Dubái es una de las ciudades más favorables para hacerlo: es la sexta con un mayor índice de trabajoextranjero, con dos tercios de la población admitiendo que las condiciones de trabajo son ejemplares.
Dubái es una ciudad que se desarrolla constantemente en sectores como la tecnología, elcomercio, las finanzas y el turismo. Por ejemplo, en este último sector, el salario mínimo promedio mensual de un camarero ronda los USD 2.000, mientras que en el sector de la tecnología un ingeniero en electrónica gana alrededor de USD 6.500.
En líneas generales, los beneficios de estudiar inglés en Dubái para construir una carrera profesional son múltiples: bajo costo, proceso de visado rápido, una gran calidad de vida y oportunidades laborales de gran futuro hacen que este sea uno de los destinos más elegidos por los emigrantes de todo el mundo para vivir.
Estudiar inglés en Dubái es una gran oportunidad para desarrollar tu futuro profesional en una de las mejores ciudades del planeta para los inmigrantes. La mayoría de la población habla inglés y existen muchas opciones para estudiar con alojamiento.
El posicionamiento SEO permite a los sitios web mejorar su visibilidad en buscadores como Google.
Con respecto a esto, al realizar una búsqueda los usuarios de estas plataformas no suelen pasar de la primera página o de los primeros 10 resultados. Por lo tanto, para conseguir tráfico para un sitio web o una tienda online,es necesario ocupar las primeras posiciones.
Según indican los profesionales de SkyRocketMonster, el SEO requiere actualizaciones a medio y largo plazo, ya que su evolución es constante. Esta agencia de SEO en Madrid se especializa en crear y ejecutar estrategias de SEO que se adaptan de manera personalizada a sus clientes.
Acciones para posicionar en SEO rápidamente
Si bien una estrategia de SEO puede ofrecer resultados plenos en un tiempo aproximado de entre 8 y 12 meses, hay acciones que sirven para que los sitios web comiencen a escalar posiciones en los buscadores rápidamente. Para ello, es fundamental realizar una investigación de palabras clave.
Actualmente, hay distintas herramientas disponibles, tanto gratuitas como de pago, que permiten indagar sobre las búsquedas de los usuarios. Con respecto a esto, los especialistas de SkyRocketMonster señalan que es importante entender la intención de cada búsqueda para poder conectar con el público objetivo de cada marca o empresa.
Otro aspecto importante es actualizar todos los contenidos con cierta periodicidad. Por lo general, cuando una web actualiza lo que ofrece a los usuarios, su posicionamiento mejora en pocos días. Este se debe a que Google valora de mejor manera a los contenidos nuevos y frescos.
Por ejemplo, los buscadores privilegian a las publicaciones que se han actualizado en el último mes por sobre aquellas que han permanecido inmutables por los últimos dos años. Se entiende que los contenidos nuevos proporcionan una mejor ayuda al usuario que aquellos que no lo son.
Posicionamiento SEO con SkyRocketMonster
Con el apoyo de esta agencia de SEO en Madrid, es posible realizar una auditoría de un sitio web para conocer el estado actual y acceder a recomendaciones que permiten comenzar a mejorar rápidamente. Además, esta información sirve para diseñar una estrategia combinando acciones de SEO on-page y off-page.
Dependiendo de las características de cada negocio, también es posible reforzar el SEO local. De este modo, una empresa puede destacar entre los usuarios que realizan búsquedas en un área determinada. En este sentido, las acciones de SEO se pueden enfocar de manera local, nacional o global.
Por último, esta empresa ofrece planes básicos y avanzados que se ajustan a distintos presupuestos.
Con el soporte de la agencia de SEO en Madrid SkyRocketMonster, se puede empezar a implementar acciones de posicionamiento para mejorar la consideración de los buscadores sobre un sitio web y acceder a un público más amplio.
Best Credit fue creada con el propósito de intermediar en la concesión tanto de préstamos hipotecarios como de cualquier producto financiero que demanden sus clientes y siempre con el objetivo final de buscar la mejor solución financiera para cada perfil.
Su equipo está formado, en su mayoría, por licenciados en derecho, económicas y empresariales y cuenta con una amplia experiencia en la intermediación financiera, llevando más de 30 años trabajando en el sector.
Adrián Martínez, responsable de expansión de Best Credit, concede esta entrevista para saber más acerca de los servicios que brinda esta empresa.
¿Cómo podríamos definir la franquicia Best Credit? ¿Cuáles son las cifras más significativas de su red?
Best Credit es la enseña financiera del Grupo Best, inscrita en el registro estatal de intermediarios financieros para la concesión de préstamos y créditos del Ministerio de Consumo con número de codificación D450, del registro creado en el Banco de España conforme a la Ley 5/2019.
Así, podríamos definirla como una empresa de intermediación financiera.
Sin lugar a dudas, las cifras más relevantes son tanto el número de oficinas abiertas al público en todo el territorio español, superando las 100 oficinas, como el amplio catálogo de productos financieros de Best Credit.
¿Cómo está trabajando su franquicia para contrarrestar las dificultades actuales con la inflación y problemas de suministros?
Best Credit se dedica constantemente a buscar nuevos acuerdos financieros para mejorar la experiencia de nuestros franquiciados.
¿Cuáles son los productos/servicios más demandados por los clientes?
Aunque trabajamos todos los productos de activo, sin duda, lo más demandado son los préstamos hipotecarios y los préstamos personales.
Cabe destacar que Best Credit ha sido la primera empresa de intermediación financiera en comercializar productos de financiación específicos para personas mayores de 65 años a través de la venta de nuda propiedad con reserva de usufructo, etc.
¿Cómo animaría a un posible candidato para invertir en su negocio? ¿Qué resaltaría?
La razón principal por la cual creo firmemente que Best Credit representa una oportunidad de negocio única, es el éxito, ya que, desde hace 30 años, más de 80 % de nuestros franquiciados continúan en el mercado.
Esto se debe a la gran formación que reciben todos nuestros franquiciados antes de la apertura de su negocio.
Además del know how, destacan tanto los contratos de colaboración con los principales bancos y financieras, como el apoyo y supervisión de la Central, ofreciendo apoyo continuado al franquiciado para el buen fin de cada una de sus operaciones.
¿Cuáles son las zonas prioritarias para las nuevas aperturas?
Nuestra expansión no tiene límites dentro del territorio nacional y actualmente nos estamos concentrando en áreas clave como Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Costa del Sol, donde hemos experimentado un crecimiento significativo que ha derivado en un aumento exponencial de la demanda de préstamos hipotecarios.
¿Qué previsiones de aperturas de establecimientos propios y franquiciados tienen para el 2023?
Nuestro objetivo es abrir entre 5 y 10 nuevas franquicias durante este ejercicio.
El Puerto de Barcelona ha consolidado su liderazgo como el primer puerto del Estado en exportaciones e importaciones de vehículos transportados, con un total de 504.015 unidades en 2022, seguido del de Vigo, con 444.442, y Valencia, con 411.608 vehículos.
Según datos del informe sectorial de logística marítimo-portuaria elaborado por la patronal de fabricantes de automóviles Anfac, el transporte marítimo es el más utilizado por sus socios, con un incremento del 9,2% respecto al año anterior, alcanzando un volumen de 2,2 millones de vehículos, lo que permite recuperar la senda de crecimiento tras tres años de continuos descensos.
La asociación atribuye esta mejoría a la producción de coches en 2022 (+5,8%), que ha favorecido los flujos de exportación. Así, el transporte marítimo es el más usado por los socios de la asociación, con un 48,4% de la cuota intermodal, mientras que el ferrocarril supone el 12,1% y el transporte por carretera se sitúa en el 39,5%.
BARCELONA, POTENCIA EXPORTADORA
En el análisis más pormenorizado de los puertos, donde se examina los ocho principales para la importación y exportación de vehículos en base a las opiniones de los asociados, se destaca que el Puerto de Barcelona sigue configurándose como una “gran potencia de exportación”, al representar el 67,6%, 9,9 puntos más que el año anterior.
La combinación del barco-ferrocarril le ha permitido avanzar hacia una intermodalidad más sostenible. Una parte de los coches que entran o salen del puerto lo hacen por tren: del total de vehículos, el 45,7% lo hace por ferrocarril; un porcentaje que se eleva al 59% si son para exportación.
En este sentido, el Puerto de Barcelona tiene en marcha un proyecto de envergadura para la construcción de los nuevos accesos ferroviarios Sur, que potenciarán la conexión del puerto con el Corredor Mediterráneo. Los nuevos accesos ferroviarios, y también viarios, son una obra de gran complejidad que resultan estratégicos para este enclave y que se prevé que sean una realidad en 2030.
A nivel global, de los indicadores analizados en estos ocho puertos por Anfac, los aspectos mejor valorados por las marcas de coches han sido los relacionados con los trámites aduaneros, seguidos por la agilidad en la asignación de zonas de depósito, la carga y descarga de camiones y la gestión de zonas de depósito, entre otros.
Los fabricantes también han resaltado la importancia del impulso de mejoras en la gestión de los accesos ferroviarios a los puertos, así como saberse adaptar a las necesidades de cada compañía.
El amplio acceso a internet y dispositivos digitales como ordenadores y teléfonos inteligentes generó cambios significativos en los distintos ámbitos de la vida de las personas en la última década.
Este impacto aumentó a partir de la pandemia del covid, que impulsó la implementación de la tecnología digital en las actividades laborales y educativas.
Por todo eso, en los últimos años, ha crecido notoriamente la demanda de cursos de elearning ymicrolearning, lo que a su vez ha impulsado la creación de plataformas como FIT Learning. Se trata de una empresa del País Vasco que tiene como objetivos la formación, la innovación y la tecnología para el aprendizaje online.
Con la finalidad de consolidarse como una plataforma de elearning referente en formación a distancia para empresas, esta compañía ha desarrollado una app denominada SmartMobile, en la cual los alumnos pueden aprender de manera amena y sencilla desde sus dispositivos móviles.
Las ventajas de los cursos de microlearning
Cuando se habla de elearning se hace referencia al uso de las tecnologías digitales para la formación. Dentro de este concepto, surgió el de microlearning,que se refiere concretamente al aprendizaje por medio de contenidos que tienen como principal característica la brevedad.
Al respecto, FIT Learning cuenta con catálogo de contenidos microlearning que abordan temas como asertividad, liderazgo, comunicación escrita, gestión del tiempo o gestión del estrés, entre otros. Sin embargo, un elemento de valor de esta compañía es que brinda la posibilidad de desarrollar cursos a medida, de acuerdo con los intereses y necesidades particulares de cada empresa.
Además, esta compañía está enfocada en aprovechar el avance de la inteligencia artificial para optimizar su metodología de creación de cursos de elearning y microlearning. La IA es una poderosa herramienta para mejorar la fase de producción del contenido, incluyendo desarrollo del guion, grabación y postproducción de vídeos, así como la generación de nuevas versiones o traducciones.
Contenido a medida
FIT Learning destaca que su sistema está diseñado para desarrollar contenido en formato vídeo y scorm de manera rápida y atractiva. En ese sentido, es posible crear vídeos con actores o expertos, incluir grafismo y animación, vídeos con role play, así como desarrollar ebooks, cursos scorm y postproducción de webinars.
Por otro lado, la empresa señala que su principal objetivo es darle un giro al método tradicional de formación, haciendo que se trate de una experiencia divertida y ajustada al ritmo de cada participante. Por ello, la metodología se fundamenta en tres etapas.
La primera fase está enfocada en el aprendizaje por medio de los videocontenidos de microlearning. Seguidamente, los alumnos pueden pasar a la etapa de consolidación, que tiene el objetivo de gamificar la formación, es decir que los conocimientos se ponen a prueba por medio de juegos en los que se puede retar a otros participantes.
Por último, la fase de práctica incluye formación con expertos en modalidad presencial o webinars, pero en esta etapa solo participan los alumnos que realmente tengan un interés superior en ese tema concreto. Esto mejora los resultados y ayuda a disminuir el gasto de las empresas en formación presencial.
Bling Bling celebra esta noche “por todo lo alto” sus 12 años de trayectoria con una fiesta muy especial que comenzará con una cena para sus mejores clientes en Nubcn, el famoso restaurante de Costa Este de Doctor Fleming (antes Nubar) y que, servicio de limusinas mediante, terminará en su local con una gran fiesta para cientos de invitados.
Allí los recibirá una alfombra roja, la inauguración de una decoración de diseño exclusivo basada en leds y colores muy vivos en una noche que también contará con actuaciones en vivo y sorpresas a la que está previsto que acudan influencers y celebridades de la ciudad.
Desde su apertura Bling Bling, el carismático club de Costa Este, lideró las noches de ocio de la calle Tuset y de toda la zona alta de Barcelona. Y fiel a su espíritu fundacional, doce años después, sigue siendo el punto de encuentro de los jóvenes con clara vocación cosmopolita y de diversión con glamour.
Su deslumbrante espacio de 1,500 m2 junto a la Diagonal, destaca especialmente por su llamativo interiorismo de Estrella Salietti que refleja fielmente el concepto de Bling Bling. Su estética se inspira en el lujo extremo pero elegante a través de una exuberante utilización de efectos que imitan texturas de joyas y metales preciosos. Ello se combina con sus sillones dorados, sus mesas de té orientales, sus lámparas metalizadas y las emblemáticas luces leds de sus pantallas gigantes para crear un efecto único.
El concepto de la discoteca abarca más que el espacio, promoviendo una experiencia única con una carta de bebidas y combinados Premium, con los ya tradicionales desfiles de botellas entorchadas entre mesa y mesa, así como una gran variedad de estilos musicales en sus salas para todos los gustos. Bling Bling ofrece una programación musical con las últimas tendencias y los sonidos de moda, en dos áreas diferenciadas.
La sala principal que se caracteriza por sus vistosos privados en torno a la gran pista de baile, con sus característicos sofás retro de colores muy vivos y tres amplias barras. En la otra sala,más pequeña hay otra barra y suele acoger a grupos o eventos pequeños, también es donde se junta el público más internacional. En ambos ambientes reinan la urban music y el mejor pop nacional e internacional, tanto anglosajón como nacional, aunque en la sala pequeña se especializan en oldies y éxitos vintage.
SERVICIOS PRIVADOS
Uno de los aspectos diferenciadores de la oferta de Bling Bling es la experiencia de servicio privado. Para aquellos que reservan mesa, ponen a su disposición un servicio de aparcacoches, plazas de parking, entrada directa y unos espectaculares privados con opción a catering y sala de baile privada, entre otros.
Esta zona de privados constituye el eje principal y la singularidad del local ya que están configurados como microclubs dentro del club, con servicios exclusivos. Se puede escoger el privado según el grado de cercanía al Dj o la pista y su visibilidad frente al resto de clientes.
LaLiga ha recibido el Premio TikTok 2023 en la categoría de mejor marca de ‘Gaming’ por su competición LaLiga FC Pro, que este año ha cambiado de nombre por la nueva era inaugurada esta temporada por LaLiga y su ‘title sponsor’ EA Sports.
El galardón obtenido es un reconocimiento por parte de los usuarios de TikTok que, mediante una votación popular que se realizó ‘online’ en la plataforma desde el pasado 26 de octubre hasta el 6 de noviembre, valoraron, entre otros aspectos, las novedades en la competición y el contenido de la cuenta, que consta desde ‘highlights’ de LaLiga FC Pro hasta tutoriales para mejorar en EA Sports FC.
LaLiga FC Pro dispone de un perfil en la plataforma social desde septiembre de 2022, una cuenta que desde el comienzo despuntó hasta llegar actualmente a los 5,6 millones de seguidores, experimentando un crecimiento continuo y significativo desde su apertura y que ha conseguido situarse como una de las grandes novedades de la temporada 22/23 de la red social.
Además, LaLiga FC Pro también tiene presencia en otras redes sociales como X (antes Twitter), Instagram, Twitch o YouTube, donde ofrece los contenidos más interesantes de lo que ocurre en la competición, enfocándose al entretenimiento, y que se engloban dentro del ecosistema de EA Sports FC Pro, en la que LaLiga FC Pro se posiciona como el programa de élite de ‘competitive gaming’ en España.
De esta forma, en una gala que cumplía su tercera edición y cuyo objetivo es reconocer la creatividad, la diversidad y la autenticidad de la comunidad de TikTok en España, LaLiga se alzó con el premio en una categoría en la que competía con empresas punteras del mundo del entretenimiento y el ‘competitive gaming’.
El merchandisingy los productos promocionales desempeñan un papel fundamental en fortalecer la identidad de marca y fidelizar a los clientes. Generan conexiones emocionales y relaciones a largo plazo, ofreciendo una impresión duradera y atractiva para las nuevas audiencias.
En este ámbito ha destacado la compañía Primera Impresión, ofreciendo una gran variedad de productos a las empresas. En una entrevista realizada, cuentan más detalles sobre sus servicios.
¿Podrían explicar la importancia que tienen el merchandising y los productos promocionales para las empresas?
Esto es como decir que cuál es la importancia de la espuma en la cerveza. Poco más que añadir.
Ahora en serio, es una herramienta clave para fortalecer la identidad de marca y la fidelidad de tus clientes. Generan conexiones emocionales y relaciones a largo plazo. Es la forma de dar una bonita Primera Impresión (y bueno, segundas y terceras), pero de forma duradera. Además, siempre atrae gente a tu marca, ¿a quién no le gustan las cosas gratis?
¿Qué valor añadido ofrece Primera Impresión en este campo frente a otras compañías del sector?
Podría decir una parrafada, pero sería una tontería, todas son iguales. Aunque, bueno, nosotros además de ofrecer productos promocionales, ofrecemos un buen trato. Que hoy en día, no es algo tan común que, al comprarnos 500 bolsas serigrafiadas, tengas una bonita experiencia de compra. Marcar productos lo hacen muchas empresas, de la forma en que lo hacemos nosotros… ¡dudo que exista alguna!
Además, tenemos un catálogo tan amplio como las reuniones de los lunes, y ya es decir. Y si no lo tenemos en catálogo, ¡lo conseguimos!
¿Qué tipo de artículos promocionales ofrecen en la agencia? ¿Podría mencionar algunos ejemplos?
Ofrecemos artículos de todo tipo, desde bolígrafos hasta juegos personalizados, pasando por todo tipo de artículos de impresión, y por todo lo que se te pase por la mente. Hemos hecho desde velas aromáticas, perfumes, productos más básicos como tazas, camisetas, cuadernos…
La verdad es que sería aburrido contar todo, si estás interesado, te lo cuento con un café.
¿Cuáles son los criterios que Primera Impresión utiliza para seleccionar merchandising y artículos promocionales más efectivos para una empresa en particular?
Depende siempre de nuestro cliente y de lo que busca. No le vendemos merchandising, le vendemos la solución al problema que tiene. Para cada cliente, recomendamos un tipo de artículo, con base en su objetivo. Es una forma de trabajar que nos funciona muy bien, todos nuestros clientes están contentos.
Si tú no lo estás, puedes llamarme y empezar a estarlo. Tendrás un caluroso equipo detrás de ti, ayudándote en todo lo que necesites. Como si quieres un avión que tira peluches de rana por Navidad. Cosas más raras se han visto.
Soñar es gratis, nosotros no, pero hacemos que tus sueños sean realidad. Algo es algo.
¿Cómo aseguran la calidad de los productos promocionales que ofrecen?
Hacemos pruebas de los productos antes de lanzarlos. Estas son tan estrictas como para entrar en un concurso de cocina. Si el producto no vale la pena, no lo incluimos en el catálogo. Nunca hemos tenido quejas de este tipo, brindamos siempre lo mejor que tenemos, porque un cliente feliz, es un cliente ganado a largo plazo.
Vamos que, si nuestros productos fueran personas, podrían ser los invitados VIP de los premios Goya (como poco). No pierdas la oportunidad.
¿En qué tipo de eventos o situaciones son ideales los productos qué brindan? ¿Hay determinados eventos en los que destacan especialmente?
Tenemos productos para cualquier situación. Ya puede ser un evento en un espacio abierto, cerrado, eventos corporativos, eventos privados, ferias comerciales, fiestas… ¡Nos atrevemos con todo!
Nuestros favoritos son los eventos tecnológicos, ya que es el campo donde más nos movemos. No obstante, somos algo parecido a los camaleones, nos adaptamos a cualquier tipo de empresa y/o evento.
Los artículos promocionales son siempre bienvenidos, y la guinda del pastel para destacar entre tu competencia.
¿Cuál es la gama de precios de sus artículos?
Este es otro de nuestros puntos fuertes. Te lo digo de verdad. Entendemos que los presupuestos son como los trajes a medida, el cliente tiene que sentirse bien al verlo.
Tenemos opciones para todo tipo de presupuestos, nos adaptamos siempre al presupuesto del cliente. (O lo intentamos, vaya). Desde opciones asequibles hasta productos premium, y muy premium.
En Primera Impresión, no solo personalizamos los productos, también los presupuestos. Basándonos en ti, futuro cliente que está leyendo esto.
¿A qué esperas?
¿Qué tienen en cuenta para realizar el proceso de diseño y personalización de estos productos? ¿Cómo se aseguran de que sean bien percibidos por el público objetivo de una empresa?
Nos basamos en la esencia de tu marca, antes nos informamos bien de todo, para dar en el centro de la diana. Nos sumergimos en tu identidad, valores y público objetivo, como si fuéramos el inspector Gadget en búsqueda de sus gadgets perfectos.
Entendemos a tu audiencia, y fusionamos la creatividad y la estrategia, para crear productos que, además de llevar tu marca, cuenten la historia que tu público quiere escuchar.
Suena a película, pero si queremos que algo triunfe, tiene que ser así. Buscamos que, además de ser un producto bonito, sea funcional y vaya con la personalidad de tu marca. Solo así conectarás emocionalmente con tu audiencia. Y justo ese es el objetivo.
¿Cuál ha sido la experiencia de las empresas al contratar sus servicios de merchandising y productos promocionales? ¿Hay algún caso de éxito particular que pueda compartir?
No es porque seamos unos creídos, pero siempre han sido un éxito. Nuestro mayor éxito es ver cómo, posterior al evento, nos escriben para contarnos lo mucho que han gustado, y para concretar el próximo pedido. Cuando nos cuentan que ya notan un impulso en la visibilidad y conexión emocional. Cada proyecto es una historia que nos motiva a seguir día a día superando las expectativas de nuestros clientes.
Un ejemplo concreto podría ser cuando una empresa tecnológica nos pidió un merchandising que nunca se hubiera visto en el sector, y que estuviera por un largo tiempo en la mente del consumidor. Se nos ocurrió rápido, un perfume. Normalmente, en ferias se dan tazas, cuadernos, bolis, pero, ¿perfumes?, ¿y en una empresa tecnológica? La gente flipaba. El marketing olfativo nunca falla. Personalizamos desde el aroma del mismo, hasta el envase. Fue un éxito rotundo.
Y como esta, puedo contarte mil más. Pero dejarías de leerme. ¿Y si mejor tenemos una llamada y te cuento un poco más?
Primera Impresión destaca por ofrecer un trato personalizado y una amplia gama de productos personalizables. Además, seleccionan los artículos más efectivos para cada empresa en función de sus objetivos y aseguran la calidad a través de rigurosas pruebas. Su enfoque creativo y estratégico en el diseño y personalización de los productos garantiza que sean bien percibidos por el público objetivo. Las empresas que han contratado sus servicios han experimentado éxito y satisfacción, superando sus expectativas y consiguiendo impulsos en la visibilidad y conexión emocional con la audiencia.
La edad biológica de una persona es la que va relacionada con el estado de su organismo en términos de salud y envejecimiento, aunque no siempre coincide con la cronológica, puesto que depende de factores como el estilo de vida y la alimentación.
Para ralentizar el envejecimiento biológico es necesario adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada rica en proteínas, vegetales, vitaminas y minerales, hacer actividad física de forma regular, reducir los niveles de estrés y dormir lo suficiente durante la noche. Además, hoy en día existen lugares que ofrecen tratamientos para frenar el envejecimiento biológico, como COEUS Retroaging, centro especializado en medicina de la longevidad.
Todo lo que se puede hacer para revertir la edad biológica
A medida que los seres humanos envejecen, el cuerpo experimenta cambios tanto internos como externos. Sin embargo, cada persona puede retrasar su edad biológica adoptando buenos hábitos en su día a día y optando por tratamientos como los que ofrece COEUS Retroaging.
Esta clínica cuenta con un equipo experto en retroaging que se encarga de desarrollar tratamientos personalizados orientados a la prevención de enfermedades crónicas o de cualquier tipo relacionadas directamente con la edad.
Antes de iniciar cualquier tratamiento, los expertos realizan a cada individuo un test para determinar la edad biológica tan precisa incluso a nivel de días. Este se realiza mediante el análisis del epigenoma, que son todas las marcas epigenéticas que se encuentran en el ADN de una sola célula. Esta prueba no solo arroja la edad a nivel biológico de una persona, sino que también permite analizar las metilaciones en el epigenoma y descubrir por qué se está acelerando el envejecimiento en determinado organismo.
Los especialistas pueden hacer el test a domicilio o directamente en el centro COEUS Retroaging, ubicado en Alcobendas, Madrid. Una vez obtenidos los resultados, se determina cuál es el tratamiento a seguir.
Las opciones de tratamiento
Los tratamientos de COEUS Retroaging son dos, que a su vez son complementarios: el Lynx y el Microbiota. Cada uno de ellos se diseña de forma exclusiva para cada paciente. Por un lado, el Lynx consiste en la prescripción durante 12 meses de suplementos, terapias de retroaging con equipos de última tecnología y programa de entrenamiento físico.
Por su parte, el de Microbiota consiste en analizar y optimizar la microbiota a través de suplementos y un tratamiento a base de comprimidos orales hechos con la propia microbiota.
Son muchos los beneficios que se pueden obtener con los tratamientos mencionados. En primer lugar, se logra revertir la edad biológica. Pero más allá de eso, los seres humanos elevan su energía y mejoran la salud de organismos como la piel, los riñones, el aparato digestivo, los huesos, músculos y articulaciones, el corazón y el hígado.
También ayudan a controlar el peso y los niveles de azúcar en la sangre, y a mejorar las capacidades cognitivas. A su vez, elevan el rendimiento físico y sexual, permiten tener un sueño placentero y reducen la ansiedad y el estrés.
Lamentablemente, el hurto de teléfonos móviles sigue siendo una amenaza diaria. Estos dispositivos son costosos y, a veces, no los protegemos lo suficiente, volviéndolos objetivos tentadores para los ladrones. A continuación, examinaremos las mejores medidas para proteger tu móvil y qué hacer si te lo roban. Siendo realistas, recuperar el aparato suele ser difícil, así que nuestro enfoque principal será evitar el acceso a datos personales. Actúa con rapidez y sigue estos pasos para intentar recuperarlo o al menos minimizar los posibles daños.
LO PRIMERO ES PREVENIR
Comencemos con lo más evidente: lo ideal es evitar que te roben el móvil. No facilites el trabajo a los ladrones y guárdalo de manera segura en un lugar de difícil acceso, especialmente en lugares concurridos como el metro en hora punta. Dejar el móvil en la mesa del restaurante es arriesgado; un despiste y podrías encontrarla vacía al volver la vista. Mantener el móvil asomando del bolsillo trasero tampoco es recomendable.
Además, evita olvidarlo, ya que no siempre un carterista será el responsable, sino la próxima persona que lo encuentre. Antes de levantarte de cualquier lugar, es una buena práctica echar un vistazo para asegurarte de que no olvidas pertenencias como gafas, reloj, cartera o móvil.
CONFIGURA TU DISPOSITIVO
Para activar la función «Encontrar mi dispositivo» en Android, que es una opción integrada de Google, sigue estos pasos detallados. Aunque existen aplicaciones especializadas como Prey, esta función ya incluida es suficiente. Navega a Ajustes, luego a Google, y abre la subsección Seguridad, donde encontrarás «Encontrar mi dispositivo». Es importante señalar que no necesitas instalar la aplicación independiente, ya que funciona de manera similar a la versión web.
Con «Encontrar mi dispositivo», puedes localizar tu móvil, borrar datos, cambiar la contraseña y bloquear la pantalla de forma remota. Dependiendo de la versión de tu dispositivo, es posible que necesites otorgar permisos de administrador en la configuración de Android.
Para verificar si el Administrador de dispositivos de Android está activado, dirígete a Ajustes > Aplicaciones > Acceso especial > Administradores de dispositivos, donde deberías ver «Encontrar mi dispositivo». Si no está activado, habilítalo para poder borrar y bloquear tu teléfono de manera remota.
AUMENTA LA SEGURIDAD PARA GANAR TIEMPO
Además, añade una capa adicional de protección a la pantalla de bloqueo mediante biometría, PIN, contraseña, etc. Si no sueles utilizar seguridad en la pantalla de bloqueo, ten en cuenta que esto facilita el acceso completo a tu contenido en caso de robo. Aunque un ladrón motivado eventualmente pueda acceder a los datos, cualquier medida de seguridad adicional te proporcionará un tiempo valioso para reaccionar, borrar información y cambiar contraseñas.
BUSCAR EL MÓVIL
Cuando extravías tu móvil, lo más evidente y natural es buscarlo. Antes de proceder con denuncias o bloqueos, verifica con certeza si está extraviado o ha sido objeto de robo. Aún existen personas altruistas que, al hallar un objeto perdido, están dispuestas a devolverlo en lugar de apropiárselo, así que intenta llamar para comprobar si hay alguna respuesta.
En Google, escribe «Dónde está mi teléfono» para acceder a Google Encontrar mi dispositivo. Aquí, puedes visualizar su ubicación y activar el sonido de forma remota para ubicarlo. No lo hagas sonar a menos que estés en las proximidades para preservar la carga de la batería. Sin embargo, si sospechas que te han robado el móvil o está en un lugar distinto al de la pérdida (lo que indica claramente que alguien se lo ha llevado), evita actuar heroicamente. Desafortunadamente, existen relatos trágicos de personas que han sido atacadas o incluso han perdido la vida al seguir la pista de un móvil perdido. Puedes emplear Encontrar mi Teléfono como confirmación de un posible robo.
ANULAR LA SIM
Si ya tenemos claro que nos han sustraído el móvil, es el momento de actuar con rapidez y dar uno de los primeros pasos: anula tu tarjeta SIM y solicita un duplicado. Algunos operadores permiten estas gestiones desde su panel de control web, mientras que en otros debes hacerlo por teléfono.
La anulación de la tarjeta SIM evita que el ladrón use tu crédito para llamadas a tu costa, y el duplicado es esencial para recuperar tu número de teléfono rápidamente. Asimismo, impide que esa persona utilice tu móvil para recibir códigos de verificación por SMS.
CAMBIAR TODAS LAS CONTRASEÑAS
El siguiente paso es cambiar las contraseñas. En tu móvil, has iniciado sesión en varios servicios como Google, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, Paypal, entre otros. Algunas de estas claves son cruciales, ya que, por ejemplo, la contraseña de Google proporciona acceso a las contraseñas guardadas en Chrome.
Aunque algunos servicios permiten cerrar sesión remotamente, la forma más segura es cambiar la contraseña. Al hacerlo, se cierran automáticamente todas las sesiones, obligando a volver a iniciar sesión con usuario y contraseña, información desconocida para el ladrón. Es esencial desactivar primero la tarjeta SIM, ya que algunos servicios de recuperación de contraseña utilizan la verificación por SMS. Con la SIM desactivada y las contraseñas modificadas, el ladrón pierde acceso a gran cantidad de información.
LLAMAR AL BANCO
La mayoría de las personas almacenan en sus teléfonos móviles los datos de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. En caso de robo, es crucial informar a la entidad bancaria y otras instituciones financieras para que bloqueen la aplicación en el dispositivo, evitando así que el delincuente realice operaciones y transferencias no autorizadas. Cada banco dispone de su propio canal para este propósito, accesible en línea o mediante una llamada telefónica.
PONER LA DENUNCIA EN LA POLICÍA
Ahora que has tomado medidas para asegurar tus datos, es momento de denunciar el incidente a la policía. Asegúrate de tener el código IMEI, ya que, aunque la denuncia no garantice la recuperación del móvil, será necesario para solicitar el bloqueo del terminal por su IMEI.
BLOQUEA EL MÓVIL
Si consideras que tu móvil está perdido definitivamente, presiona el botón rojo para evitar que caiga en malas manos. Puedes hacer esto incluso antes de que el ladrón tenga tiempo de actuar, especialmente si tus datos son sensibles.
Accede a Google Encontrar mi teléfono, selecciona «Bloquear» para cambiar la contraseña y, si lo prefieres, añadir un mensaje y número de teléfono. Una opción más drástica es el botón «Borrar», que eliminará todos los datos del dispositivo (si está apagado, la próxima vez que se encienda). Después de esto, ya no podrás rastrear su ubicación en Encontrar mi teléfono.
Llama a tu compañía telefónica y solicita el bloqueo del móvil por IMEI, proporcionando la denuncia y teniendo paciencia con los trámites burocráticos. Todas las compañías comparten una lista negra de IMEI en España, lo que impedirá que el dispositivo se conecte a la red.
CONTACTAR AL SEGURO
Para hacer frente a situaciones como estas, es interesante contar con un seguro que pueda cubrir las pérdidas. En ocasiones, el seguro del hogar abarca este tipo de robos; de lo contrario, se requiere tener una póliza específica para el teléfono.
Así, es posible obtener un nuevo dispositivo de reemplazo mediante la fianza establecida en la compra o el seguro contratado con la compañía telefónica. En la actualidad, empresas como Rentik, especializadas en el alquiler de teléfonos móviles, ofrecen la posibilidad de obtener un dispositivo de sustitución simplemente presentando la denuncia por robo.