martes, 8 julio 2025

Álvarez (UGT) responde a CEOE que es el TC el que debe decidir si el impuesto a la banca es inconstitucional

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha replicado este lunes al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que es el Tribunal Constitucional el que debe decidir «si algo es inconstitucional o no», en referencia a las declaraciones del dirigente empresarial considerando el impuesto a la banca como «bastante inconstitucional» y pidiendo su retirada.

En declaraciones a la prensa antes de participar en una reunión con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el líder de UGT ha considerado «razonable» mantener este impuesto dados los beneficios que tienen las entidades financieras, el «poco riesgo» que asumen y el volumen de su negocio.

«Creo que sería muy razonable que se mantuviera (el impuesto a las entidades financieras)», ha defendido Álvarez.

UN «ÚLTIMO EMPUJÓN» PARA LA SUBIDA DEL SMI

Preguntado por la marcha de las negociaciones para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), el dirigente sindical ha afirmado que hay que darle «el último empujón» y se ha mostrado optimista de cara a la consecución de un acuerdo, siempre que la CEOE mantenga su propuesta inicial de ir a una subida del 3% más un 1% adicional.

En todo caso, ha insistido en que si no hay acuerdo con la patronal para una subida del 4%, el SMI tendría que aumentar por encima de este porcentaje.

«No es lo mismo desarrollar el salario mínimo con un 4% acordado con la patronal, que es mucho más fácil que lo apliquen las empresas, que hacerlo sin un acuerdo. A nosotros nos hubiera gustado que fuera más, porque hay que llegar a ese porcentaje, el 60% del salario medio, que nosotros situamos en 1.200 ó 1.220 euros», ha explicado.

En su opinión, el aumento que hay ahora mismo sobre la mesa, el 4%, «hace que el primer año no sea muy importante desde ese punto de vista», por lo que ha animado a la CEOE a mantener su propuesta de ir a un alza del SMI del 4% para 2024 y cerrar así la negociación con acuerdo.

Asesolab destaca por su trabajo constante y personalizado y se abre camino en un sector muy competido

0

Disponer de un servicio especializado de asesoría fiscal es un aspecto esencial para las empresas y negocios de todo tipo. Estar bien informados en la materia ayuda a evitar posibles sanciones administrativas, además de facilitar la toma de decisiones para estimular el crecimiento de un proyecto empresarial.

En un sector tan competitivo como el de las asesorías fiscales, encontrar una empresa que destaque del resto puede resultar un desafío. Sin embargo, Asesolab ha conseguido abrirse camino y posicionarse como una de las mejores para aquellos que buscan una asesoría de confianza y con enfoque personalizado.

Una asesoría fiscal que ha destacado en el sector por su trato personalizado

Asesolab se ha caracterizado por su preocupación constante por el bienestar de sus clientes. A diferencia de otras empresas del sector, que pueden llegar a tratarlos como meros números, esta asesoría fiscal se preocupa por establecer una relación cercana y de confianza con cada uno de ellos. Comprenden que cada negocio y situación financiera es única, por lo que ofrecen un tratamiento especializado que se adapta a las necesidades de sus clientes.

Este enfoque se refleja en su método de trabajo. En lugar de ofrecer soluciones genéricas, el equipo profesional de la compañía trabaja codo a codo con sus clientes, analizando los casos de forma individual y aportando recomendaciones y estrategias que se ajustan a cada situación. De esta manera, pueden abordar de manera más efectiva la toma de decisiones económicas, asegurando que sus clientes obtengan los mejores resultados posibles.

Constancia, compromiso con los clientes e innovación son otras características de Asesolab

Otros aspectos característicos de esta asesoría fiscal son su constancia y compromiso. No se limitan a ofrecer asesoramiento puntual, sino que se comprometen a acompañar a sus clientes durante todo el proceso. Esto implica un seguimiento continuo de la situación financiera de los negocios, además de la adaptación de estrategias de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. También trabajan de forma innovadora y moderna, adaptándose a los constantes cambios que requiere la sociedad actual. Gracias a su dedicación, han conseguido marcar la diferencia y posicionarse como un verdadero aliado para sus clientes.

Por otro lado, también se preocupan por ofrecer un servicio integral. Además de los servicios tradicionales de la asesoría fiscal, cuentan con expertos en otras áreas como contabilidad, derecho laboral o asesoramiento financiero. Por tanto, tienen un enfoque global y sus propuestas abarcan todas las necesidades empresariales.

Asesolab es mucho más que una simple asesoría fiscal. Su enfoque personalizado y compromiso constante hacen que destaque del resto en un sector tan competitivo. La preocupación que muestran por sus clientes y su carácter innovador les convierte en un verdadero aliado para aquellos que buscan tomar decisiones económicas acertadas. 

Diseño y fabricación nacional de muebles con calidades y acabados europeos

0

En el diseño de interiores, los muebles son uno de los elementos fundamentales para dar una apariencia única y atractiva a cualquier espacio. Se trata de piezas que no solo pueden aportar funcionalidad y comodidad, sino que, además, permiten a las personas expresar su estilo personal en la decoración y crear un entorno acogedor.

En este contexto, optar por muebles a medida puede resultar una de las mejores opciones para dar con la opción de mobiliario ideal para cualquier espacio. Al respecto, la empresa panameña Dcasa Panamá, se ha distinguido por brindar servicios de diseño, fabricación e instalación de todo tipo de muebles, tanto a proyectos de construcción y promotoras, como a particulares, garantizando resultados de alta calidad a cada uno de sus clientes.    

Diseño y fabricación de muebles con calidad y acabado europeo

Uno de los aspectos que ha distinguido a Dcasa Panamá desde sus inicios en el mercado es el vanguardismo, la calidad y acabado europeo que ofrecen en cada una de sus creaciones. Esta compañía ha destacado también por contar con una amplia experiencia en la industria de la madera, brindando a sus clientes la posibilidad de encontrar una amplia variedad de opciones de mobiliario para diferentes espacios.

Como fabricantes de cocinas, muebles, vestidores y puertas de todo tipo, esta compañía panameña se ha enfocado en ofrecer un servicio integral para la transformación de interiores, brindando además un servicio personalizado, que contribuya a garantizar la satisfacción de sus clientes en la culminación del proyecto.

 En ese sentido, Dcasa Panamá ofrece servicios de fabricación e instalación de muebles a medida para particulares, caracterizándose por diseñar y optimizar la distribución de áreas interiores como es el caso de vestidores, cocinas o cualquier otro espacio, decoración o mueble. En cuanto a los proyectos de construcción, esta firma se especializa en llevar a cabo diseños completos para lobbys, salas de estar, entre otros espacios.

Ventajas de los muebles a medida

La instalación de muebles a medida se sitúa como la mejor opción para la ambientación de espacios interiores. Son una alternativa versátil que se adapta a cualquier tipo de espacio, además de que contribuyen a optimizar la distribución y almacenamiento de cualquier área. Otra razón para elegir muebles a medida es la personalización, ya que los clientes tienen la oportunidad de elegir diferentes aspectos relacionados con el diseño, materiales e iluminación, que vayan acorde al estilo de la decoración.

En ese sentido, contratar a una empresa especializada ayuda a garantizar resultados óptimos en el diseño, fabricación e instalación de muebles de calidad y que se ajusten a las necesidades de cada persona. En Panamá, Dcasa Panamá destaca como una de las principales referencias para llevar a cabo este tipo de proyectos de forma profesional y accesible. Siempre están a la vanguardia de las últimas tendencias del mercado.

Desde la página web de esta empresa, es posible consultar las ofertas disponibles en la fabricación de muebles y solicitar presupuesto sin compromiso.    

ESMESOFT, una aplicación para fútbol

0

En el panorama actual, la presencia digital se ha convertido en un pilar fundamental para la promoción y gestión efectiva de espacios deportivos. La plataforma móvil ESME Football, desarrollada por ESMESOFT, se erige como una solución innovadora, una aplicación para fútbol que no solo facilita la reserva de campos de fútbol, gimnasios y otros espacios deportivos, sino que también agiliza la interacción entre los usuarios y los propietarios. Con más de 10,000 usuarios activos, esta herramienta ofrece una experiencia intuitiva y eficiente para la organización de partidos, eventos deportivos locales y la gestión de reservas, convirtiéndose en un punto de encuentro digital para los aficionados al deporte y los proveedores de instalaciones.

Una plataforma ideal para promover el deporte

El avance tecnológico ha transformado la forma en que las personas se relacionan con el deporte, y la plataforma móvil ESME Football se alza como una solución integral para la promoción y organización de campos de fútbol y otros espacios deportivos. Desarrollada por ESMESOFT, una empresa especializada en el diseño y la optimización de servicios web y aplicaciones móviles, esta plataforma está diseñada para facilitar la conexión entre los amantes del deporte y las instalaciones deportivas disponibles.

Con una base de más de 10,000 usuarios activos, ESME Football ofrece a los usuarios la oportunidad de visualizar y contactar a los propietarios de campos deportivos, gimnasios o cualquier otro espacio de forma sencilla y rápida. La aplicación no solo está orientada a futbolistas, sino también a amigos y equipos amateurs, ofreciendo un entorno para organizar partidos y eventos futbolísticos locales.

La herramienta proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar que simplifica el proceso de reserva de espacios deportivos, permitiendo a los usuarios recibir información detallada sobre las instalaciones disponibles, promociones y eventos deportivos cercanos. Además, agiliza y automatiza la planificación de horarios, otorgando a los usuarios el control total sobre la gestión de reservas.

Mucho más que hacer una reserva

ESME Football no solo facilita la reserva de campos, sino que también ofrece un seguimiento detallado de las reservas y ofertas en línea, permitiendo a los propietarios realizar cambios en la descripción, establecer promociones, eventos especiales y controlar la disponibilidad de sus instalaciones con tan solo unos clics. Esta herramienta se convierte en una solución integral para profesionales del deporte, como entrenadores, médicos, árbitros y propietarios de campos, ofreciéndoles un espacio para ofrecer sus servicios, publicar precios, atraer clientes y mantener estadísticas detalladas de cada evento o partido.

Las aplicaciones móviles de ESME SPORTS, como ESME Football y ESME Basketball, fomentan la participación activa en deportes de masas, facilitando la organización de partidos, la búsqueda de jugadores, equipos, campos de juego y la divulgación de eventos deportivos locales. La inclusión de un panel administrativo para profesionales les permite digitalizar y optimizar su trabajo, ofreciendo servicios, atrayendo clientes y manteniendo estadísticas en línea.

Terapia para la depresión por Navidad con Anna Gil

0

La época navideña trae consigo no solo alegrías y momentos felices, sino también casos de ansiedad, depresión e incluso de suicidio. Por eso, si alguien siente que está llegando al límite y no puede gestionarlo solo/a, es importante acudir a profesionales expertos en psicoterapia que ayudan a las personas a enfrentar la triste Navidad, depresión por Navidad o depresión blanca.

¿Por qué las personas se deprimen en Navidad?

Existen diferentes factores que generan el síndrome de la triste Navidad en las personas, especialmente en los adultos. Uno de estos factores es el recordatorio de la ausencia de seres queridos que ya no se encuentran presentes por diversas razones. De igual manera, muchas personas sienten un gran estrés y frustración por todas las actividades familiares y sociales que pueden implicar esta celebración del año.

La presión social de dar obsequios, organizar todos los encuentros, compatibilizar la vida laboral con las vacaciones escolares, denotar o aparentar mucha felicidad, tener una red social o familiar insuficiente o insatisfactoria suele ser una causa de estrés y ansiedad en los adultos. Esta presión hace que muchas personas también tengan problemas económicos durante esta festividad, lo cual acaba por generarles más frustraciones y tristezas en los meses posteriores. La sensación de una triste Navidad también surge en algunos individuos por el trastorno afectivo estacional (temperaturas muy bajas, días más cortos y horas de luz solar reducidas) disminuyendo la serotonina, hormona de la felicidad, y repercutiendo de forma negativa al estado de ánimo.

¿Cómo superar la depresión por Navidad?

El primer paso para superar la depresión por Navidad es reconocer si realmente se sufre de esta o solo se trata de una tristeza temporal debido a las influencias de la estación de invierno. Los síntomas más comunes son tristeza persistente aún durante la realización de actividades de interés, ansiedad incluso en situaciones normales, irritabilidad, trastornos del sueño e incapacidad de llevar a cabo la rutina diaria.

En caso de que estos síntomas aparezcan con frecuencia, es importante rodearse de personas positivas, reducir expectativas en torno a la Navidad ideal, realizar actividades agradables, evitar las compras compulsivas, expresar las emociones negativas, no forzar a tener espíritu navideño, evitar situaciones conflictivas, priorizarse y no asistir por compromiso a cenas o comidas a las que no apetece ir. Todas estas recomendaciones pueden ayudar a conseguir disminuir la frustración generada por la presión social con la que se representa la idílica Navidad.

La terapia profesional con psicólogos especializados resulta muy útil para este tipo de depresión, especialmente en casos severos entre otros problemas.

Anna Gil, psicóloga experta en psicoterapia individual y de pareja, está disponible tanto de manera presencial en Barcelona como online en cualquier ciudad de España.

El tratamiento que ofrece es personalizado, adaptado a las necesidades individuales de cada cliente, para que tenga las herramientas necesarias y pueda hacer frente al problema, promoviendo el autocuidado y la mejora del bienestar emocional.

Las personas han de priorizar su salud mental y emocional, no dejarse para después.

Autora del artículo: Anna Gil

UGT FICA reclama al Gobierno la prórroga del contrato relevo con carácter indefinido

0

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha reclamado al Gobierno que el contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial, cuya vigencia finaliza este 31 de diciembre, recupere su carácter indefinido y deje de ser prorrogado año tras año.

La fórmula del contrato de relevo constituye una de las 23 propuestas que desde UGT FICA vienen reclamando para la industria automovilística desde hace años.

Esta ha sido una de las primeras medidas de urgencia reclamadas por la Federación en la reunión mantenida en la tarde de este lunes por una delegación de UGT FICA encabezada por su secretario general, Mariano Hoya, con el ministro de Industria, Jordi Hereu, a quien, además, ha trasladado las principales reivindicaciones de la Federación en materia industrial.

UGT FICA considera imprescindible que, «dada la eficacia demostrada por el contrato de relevo durante todos los años de vigencia», la prórroga que se acometa ahora debe volver a tener carácter indefinido y no anual.

De esta forma, cree que contribuirá a afrontar con mayor efectividad no solo la transición del sector hacia el nuevo concepto de movilidad en los próximos años, sino también a abordar «la compleja situación coyuntural» que vive la industria automovilística, consolidando el empleo en los centros de trabajo y potenciando la contratación digna y estable.

«UGT FICA vuelve a demostrar su empeño en la implantación definitiva de este medida contractual. Consideramos que ha llegado el momento de que recupere su carácter indefinido para potenciar la contratación estable, el mantenimiento del empleo y unas salidas dignas para los trabajadores de mayor edad, facilitando el relevo generación», han señalado.

Por su parte, el ministro de Industria, Jordi Hereu, se ha comprometido a seguir trabajando por la mejora de la estabilidad del empleo en el sector industrial, coincidiendo en la necesidad de continuar avanzando en la transformación y modernización del sector, aprovechando los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Raven, expertos en business design

0

En la actualidad, las empresas se enfrentan a un panorama en el que los cambios se suceden permanentemente, con complejas regulaciones, una creciente competitividad y clientes cada vez más exigentes. De esta manera, el Business Design se ha convertido en un enfoque fundamental para las compañías a la hora de desarrollar propuestas convenientes, viables y factibles. En este marco, Raven se especializa en diseñar, construir y lanzar negocios disruptivos, capturando valor real para generar impacto e impulsar un crecimiento sostenible, basándose en los conocimientos de los clientes, las oportunidades de mercado y las necesidades comerciales.

¿Qué es el Business Design?

El Business Design es una disciplina relativamente nueva que ayuda a las organizaciones a desarrollar soluciones centradas en el cliente, combinando los métodos y la mentalidad del diseño con las herramientas de los pensadores, analistas y estrategas empresariales. Así, mediante este enfoque holístico las empresas pueden aplicar procesos de pensamiento creativo para promover la innovación y el crecimiento, ayudando a los profesionales a diseñar, probar y validar modelos de negocio nuevos o mejorados que puedan impactar positivamente en los consumidores, creando productos, servicios o soluciones deseables, factibles y viables.

En este sentido, entre las principales funciones del Business Design se encuentra garantizar que el diseño resuelva los problemas, enmarcando, dirigiendo e informando el proceso con un criterio empresarial. Asimismo, otra de sus misiones es explicar las soluciones de diseño de forma simple para que las partes interesadas puedan comprender su valor e impacto, a la vez de reforzar los factores empresariales financieros del diseño por medio de la aplicación de metodologías centradas en el ser humano.

Un rol clave en las compañías del futuro

En los últimos años, el interés por la aplicación de metodologías en el ámbito empresarial ha crecido considerablemente, no solo en lo que respecta a servicios o productos finales, sino también al modelo de negocio. En este escenario, el Business Design permite, tanto a las compañías establecidas como a las que están en proceso de crecimiento, elaborar estrategias acerca de la creación y la captación de valor, además de brindar la posibilidad de ponerlas a prueba, incluso antes de ser puestas a la venta.

Por ende, al tener una perspectiva enfocada en el ser humano, el Business Design no solo posibilita la construcción de modelos de negocio sólidos, sino que pueda aplicarse fácilmente para abordar problemas complejos, por lo que representa una oportunidad para las organizaciones que buscan ser relevantes y sostenibles a largo plazo.

De esta forma, los business designers son una pieza clave en el proceso de adaptación de las compañías, puesto que son los encargados de aplicar los principios y prácticas del diseño empresarial para la creación de valor y de ventajas competitivas, con el menor riesgo posible. Para dicho fin, estos profesionales no solo deben identificar las potenciales oportunidades dentro de su nicho de mercado para ofrecer al público un producto o servicio mejor, sino que deben buscar en otros segmentos para intentar introducirse en ellos.

Raven, especialistas en Business Design

Con una combinación de habilitadores tecnológicos y un profundo conocimiento de los clientes, los productos y los servicios, Raven se ocupa de diseñar y concebir nuevas propuestas de valor teniendo en cuenta las oportunidades de mercado y las necesidades comerciales. Para ello, esta firma se basa en el enfoque del Business Design, creando interacciones reales que generan un impacto comercial significativo, apoyadas en datos y la última tecnología digital.

En este aspecto, Raven tiene una visión pragmática enfocada en la ejecución, motivo por el cual trabaja de forma integrada con las distintas áreas de las organizaciones, desde el diseño del modelo de negocio hasta la venta de los productos a la audiencia y la fidelización de los consumidores.

De este modo, el equipo de la empresa está formado por expertos de todo el mundo que se encargan de ayudar a quienes contratan sus servicios a obtener feedbacks para inspirar y mejorar nuevos conceptos, además de analizar la posición del cliente en el mercado y de descubrir nuevas oportunidades de innovación rentables y viables, entre muchas otras tareas.

A través de esta propuesta, Raven ha logrado adelantar 45 proyectos en 7 países, logrando crecer 14 veces mediante la captura y creación de negocios disruptivos, con más de 200 propuestas de valor y más de 20 lanzamientos de productos de impacto global que significaron un aumento en las ventas de sus clientes del 300 %.

Con apenas 4 años en la industria, Raven ha logrado posicionarse como el partner ideal para las empresas que buscan revolucionar y acelerar la innovación disruptiva, generando un mayor número ventas y ampliando su reconocimiento considerablemente.

AmRest (Sushi Shop) paga una deuda de 492 millones con el primer tramo de una financiación de 800 millones

0

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, ha procedido este lunes al pago de una deuda existente superior a los 492 millones de euros tras lograr la disponibilidad del primer tramo (Tramo A) del contrato de financiación de 800 millones que firmó el pasado 11 de diciembre, y que se eleva a 560 millones de euros.

Según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), este monto de deuda ha quedado debidamente cancelado con arreglo al primer tramo del contrato. AmRest ya había informado previamente que este importe se destinaría a esta finalidad y su desembolso se haría con la mayor brevedad posible, una vez que se cumpliesen las condiciones a las que estaba sujeto.

Entre otros requisitos, este contrato está sujeto al cumplimiento de determinadas obligaciones habituales en este tipo de operaciones, que incluye el mantenimiento de ciertos ratios financieros, y cuenta con la garantía de determinadas entidades que forman parte del grupo.

Asimismo, la sociedad comunicó anteriormente que podrá disponer del resto de tramos –B y C– en función de sus necesidades durante la vigencia del contrato.

En este sentido, el tramo B se traduce en un importe de 110 millones para la financiación del ‘capex’, fines corporativos y crecimiento orgánico de la sociedad y su grupo, mientras que el C conlleva una línea ‘revolving’ por importe de 130 millones para la financiación del capital circulante del grupo.

El calendario de pagos no prevé amortizaciones obligatorias durante los dos primeros años, con un calendario de repago trimestral a partir de 31 de diciembre de 2025 y un vencimiento final en diciembre de 2028.

AmRest ha destacado, respecto al coste de la deuda, que el Euribor (+2,50%) se verá reducido o incrementado en función del ratio de apalancamiento del grupo.

NH Hotel Group compra a su accionista Minor el 100% del negocio hotelero en Portugal por 133,2 millones

0

El consejo de administración de NH Hotel Group ha aprobado este lunes la compra a su accionista mayoritario Minor del 100% del negocio hotelero en Portugal por un importe total de 133,2 millones de euros.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la contraprestación toma como referencia una base de valor de los activos de 123,3 millones de euros, a lo que se suma una posición financiera neta positiva de 9,9 millones de euros. La compañía hará frente a este pago a través de la tesorería disponible, sin recurrir a financiación externa.

La operación afecta al 100% del capital social de la sociedad Minor Continental Holding (MCHL), que es accionista único de Minor Hotels Portugal, una sociedad participada íntegramente por Minor.

La compañía adquirida por NH disponía de 923 habitaciones en Portugal, repartidas en tres hoteles en propiedad que suman 633 habitaciones, uno en contrato de arrendamiento con 94 habitaciones y un último en derecho de superficie hasta 2057 con 196 habitaciones.

Con este acuerdo se da cumplimiento a lo previsto en el contrato suscrito entre NH y Minor el 7 de febrero de 2019 respecto a las áreas geográficas de preferencia de cada una de las partes.

Así, NH refuerza su presencia en Portugal al adquirir esta cartera de hoteles que ya venía operando desde 2019. Esto le permitirá «aprovechar las sinergias operativas y comerciales a través de la plataforma de NH en el sur de Europa» y reforzar su estrategia de crecimiento, según destacan en su notificación a la CNMV.

APORTACIÓN DE 11 MILLONES AL EBITDA

La incorporación de estos hoteles aportará a NH Hotel Group unos 11 millones de euros en beneficio bruto de explotación (Ebitda) durante 2024.

La operación ha sido aprobada con el voto a favor de todos los miembros del consejo de administración, a excepción de los consejeros dominicales nombrados por Minor, que se abstuvieron de participar.

GSII ejecuta tres inversiones en sus dos fondos de deuda y capital privado en África y España

0

Global Social Impact Investments SGIIC (GSII), la gestora de fondos de inversión de impacto (inversiones que, además, buscan un impacto social y medioambiental) del ‘holding’ familiar Santa Comba, ha comunicado este lunes la ejecución de tres inversiones en sus dos fondos de deuda y capital privado en África y España.

En concreto, el vehículo ‘GSIF África’, que utiliza principalmente deuda privada en empresas de impacto en el África subsahariana, ha ejecutado sus últimas dos inversiones en Nyimba Millers Ltd, empresa molinera con sede en Zambia que suministra productos a los mercados locales e internacionales, y Maphlix Trust Ghana Ltd, productor de hortalizas, raíces y tubérculos.

GSII realizó en la primera compañía un primer préstamo de un millón de dólares en septiembre y prevé desembolsar un segundo préstamo de otro millón antes del cierre de año, en tanto que el préstamo vence en septiembre 2024, con pago anual de intereses.

En la segunda empresa la firma realizó dos desembolsos en octubre y noviembre de 2023, alcanzando un préstamo de 500.000 dólares que vence en septiembre de 2025, con pago trimestral de intereses.

De su lado, el vehículo ‘GSIF España’ ha ejecutado su última inversión en Jetnet, operador de telecomunicaciones fundado en 2002 en Granada y enfocado en solventar la brecha digital de las zonas rurales andaluzas, con una partida de 2,3 millones de euros para financiar una primera fase de despliegue de red de fibra en pequeños municipios andaluces, tomando a su vez una participación minoritaria en la entidad.

La fundadora y presidente de la gestora, María Ángeles León, ha apuntado que esta operaciones consolidad sus carteras y ha remarcado que «es posible generar un retorno financiero atractivo y a la vez contribuir de forma directa y medible a la inclusión económica y social de los colectivos más desfavorecidos».

Samurai Marketing, expertos en marketing inmobiliario

0

El marketing es la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Esta disciplina puede aplicarse a diferentes sectores del mercado. Un plan de marketing es donde se plasman las estrategias necesarias para lograr los objetivos planteados como empresa o negocio.

En Samurai Marketing, se ocupan de crear un plan de marketing personalizado para que el cliente logre un incremento en sus ventas y de visibilidad en sus redes sociales. Expertos en marketing digital y redes sociales, cuentan con clientes en España y Latinoamérica. Si bien ofrecen atención a empresas y emprendedores de distintos sectores, cuentan con especial experiencia en el marketing inmobiliario.

Las claves del marketing en el sector inmobiliario

Las agencias inmobiliarias son, principalmente, las intermediarias entre compradores e inmuebles. Deben ofrecer seguridad y confianza a sus clientes. Para llevar esos sentimientos de una manera certera y efectiva, es importante contar con un plan de marketing a medida.

En Samurai Marketing se trabaja con cinco pasos para realizar con éxito un plan de marketing. En primer lugar, es importante iniciar sabiendo cuáles son las debilidades y fortalezas propias del negocio para poder diseñar un plan de acción acorde. En segundo lugar, deben establecerse distintos objetivos a cumplir que lleven a la meta final.

Como tercer punto, comienzan a esbozarse distintas estrategias a través de las cuales se buscará cumplir con los objetivos planificados. El siguiente paso será establecer un “plan de acción”, una serie de pasos que permitirán llegar al objetivo final. Por último, la medición de los resultados es clave para saber si lo trabajado hasta allí tuvo -buenos- resultados o no. Medir sirve para realizar correcciones y replicar lo que salió bien.

El negocio en las redes

El marketing puede presentar dos modalidades: online u offline. El marketing online consiste en utilizar los canales digitales para lograr la comunicación con el público, mientras que el marketing offline utiliza medios tradicionales como la radio, los periódicos y folletos para acercarse a su target.

En Samurai Marketing se presta especial atención a la construcción de la marca y su presentación en redes sociales, ya que el contexto actual lo demanda. Para ello, se trabaja en el sitio web de la empresa, así como también se busca un correcto uso del SEO para lograr visibilidad en Internet. Además, se utilizan estrategias como la publicidad en redes y la creación de contenido para obtener mayores y mejores resultados. Con Samurai Marketing, el negocio pasa al siguiente nivel.

La Ren Lecrés, enoturismo en familia en La Ribera del Duero desde un alojamiento con mucho encanto

0

En Ribera del Duero se encuentra la Ruta del vino, un magnífico recorrido vinícola que se extiende 115 kilómetros atravesando las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid. Con el río Duero a lo largo de la franja, este recorrido presenta una variedad de viñedos, bodegas de reconocidas marcas de vino, y un sinfín de actividades, eventos y oportunidades de sumergirse en la esencia de la cultura vinícola española. En La Ren Lecrés trabaja un equipo apasionado por estas tierras que ofrece alojamientos llenos de encanto para vivir la mejor experiencia de enoturismo en familia.

Enoturismo y actividades para recrearse en La Ren Lecrés

El enoturismo es una forma de turismo muy peculiar y exclusiva, diseñada para conocer las zonas de producción vinícola desde un punto de vista cultural, histórico y gastronómico. A menos de dos horas de Madrid, en pleno corazón de la Ribera del Duero se encuentran las instalaciones de La Ren Lecrés, un espacio maravilloso en el que alojarse junto a toda la familia para disfrutar de un tiempo de relax y desconexión exclusivo. Este lugar invita a descubrir la riqueza de la zona y vivir una experiencia única, tanto en la estancia como en las actividades que se pueden realizar. Al respecto, La Ren Lecrés tiene una ubicación especial desde la cual iniciar el recorrido por todas las bodegas de la Ruta del vino. De igual forma, los visitantes tienen la posibilidad de realizar senderismo con rutas entre viñedos, en la Senda del Duero GR-14 y en otros lugares. Otras actividades que se pueden disfrutar son los paseos en bici por distintas rutas a la orilla del río y piragüismo.

Una experiencia gastronómica de ensueño

Visitar La Ren Lecrés no solo es sinónimo de relajación y paz, sino también de gastronomía. Dispone de servicios al visitante como desayuno especial de bienvenida personalizado, dando la opción de escoger entre una variedad de alimentos representativos de la zona. En la barbacoa del jardín se preparan exquisitos platos como las chuletas de lechal a la brasa, también se recomienda el lechazo churro un plato típico de la provincia de Burgos que se acompaña con ensalada fresca, pan de torta y hojaldre de postre. Con una copa de vino para iniciar, los huéspedes pueden disfrutar de un momento inolvidable en familia y con amigos en el calor de la chimenea al interior o del exterior en gran jardín de la casa, dispone de piscina cubierta de abril a noviembre .

En definitiva, La Ren Lecrés es la estancia rural sostenible ideal para alejarse de la rutina y disfrutar cada segundo en el mejor ambiente, con la mejor gastronomía y participando de la mejor experiencia de enoturismo de España. 

Relajación y renovación; el Balneario Prats como vía de escape de la ciudad

0

En vista de que Barcelona es una ciudad donde prima un ritmo de vida acelerado, sus habitantes corren mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas, especialmente aquellas relacionadas con el aparato locomotor, sistema respiratorio, sistema dérmico y sistema digestivo, debido al estrés y al cansancio.

El Balneario Prats es considerado como uno de los destinos ideales para una rápida escapada de la ciudad, gracias a su fácil acceso, tanto por la conexión con la autopista AP7 en coche como por la estación de tren en Caldes de Malavella. Además, los balnearios de aguas termales son reconocidos como espacios terapéuticos por los beneficios que brindan para la salud.

La paz y relajación que brinda el Balneario Prats contrasta con el ajetreo de la vida en Barcelona

La paz y relajación que brinda el Balneario Prats contrasta con el ajetreo de la vida en Barcelona. El principal motivo para visitar el Balneario Prats es su ambiente que garantiza paz y relajación. Las aguas termales brotan a una temperatura de entre 56 y 60 °C, pero se utilizan sobre el cuerpo a una temperatura más confortable, alrededor de los 32 o 34 °C, aprovechando las propiedades de sus minerales y oligoelementos.

La hidroterapia, una de las técnicas más antiguas y solicitadas en el centro termal, se utiliza para prevenir, mejorar y curar diversas afecciones, especialmente en el aparato locomotor, sistema respiratorio, sistema dérmico y sistema digestivo. Las aguas termales del Balneario Prats son mineromedicinales, con una composición que incluye silicio, litio, aluminio, calcio, potasio y manganeso, proporcionando beneficios terapéuticos como la estimulación de la secreción gástrica, el favorecimiento de la acción de las enzimas pancreáticas y el poder emulsionante de la bilis. Estos beneficios son efectivos para mejorar el estado de las personas con trastornos nutritivos como la gota, litiasis úricas, obesidad, diabetes y ciertos reumatismos.

El Balneario Prats ofrece experiencias personalizadas para cada visitante

El Balneario Prats ofrece experiencias personalizadas para cada visitante. Por ejemplo, el pack bienestar está diseñado para personas que desean mejorar sus condiciones físicas y mentales con técnicas relajantes. El pack antiestrés, incluyendo un baño de burbujas, un masaje general, una ducha masaje y una envoltura de arcilla, está recomendado para liberar el estrés acumulado. Mientras, el paquete escapada relax es ideal para estimular y relajar los músculos, aportando una sensación de calma y bienestar.

Además de ser un lugar ideal para los amantes de los balnearios, el Balneario Prats es un hotel acogedor y familiar. Ubicado en Caldes de Malavella, un pueblo perfecto para pasar el verano, el establecimiento recibe a cientos de visitantes al año, especialmente de Barcelona.

Compramuebles.com sobre la importancia de estar donde están los clientes potenciales

0

La presencia en línea es un factor determinante para el éxito de cualquier empresa. Lo mismo ocurre con los fabricantes y vendedores de mobiliario del hogar, que tienen como objetivo alcanzar nuevos clientes garantizando alcance y visibilidad.

compramuebles.com es un portal digital líder a nivel nacional que desempeña un papel clave en este sentido, ya que conecta a los consumidores con los mejores fabricantes de mobiliario de España y Europa.

¿Estás donde están los clientes?

Hoy en día, antes de llevar a cabo todo proyecto de renovación y redecoración del hogar, la mayoría de las personas acuden a internet para consultar las mejores opciones de mobiliario disponible, así como también para recibir recomendaciones respecto a decoración y organización estética y funcional del espacio. Por eso, es fundamental para las empresas de mobiliario estar presente en los entornos digitales específicos de este nicho, que las vuelvan visibles y atractivas ante potenciales compradores. En este sentido, la importancia de estar donde están los clientes radica en la capacidad de alcanzar nuevos horizontes y generar confianza en el target, construyendo una imagen de marca sólida y una reputación distinguida en el mercado. 

Como portal destacado con más de 18.000 casos de éxito en el mundo del mueble, Compramuebles.com proporciona un espacio digital legítimo y atractivo para impulsar la imagen de los fabricantes y vendedores de mobiliario.

Vender mobiliario con Compramuebles.com

Establecido en Valencia en 2015, Compramuebles.com representa una innovadora forma de asesorar a los consumidores en la selección de mobiliario para el hogar.

La plataforma digital ofrece una ventana abierta las 24/7 para que los potenciales clientes exploren y adquieran productos de mobiliario de alta calidad. Al elegir Compramuebles.com, las empresas pueden aumentar su presencia y posicionamiento digital gracias a la imagen promovida a través de este marketplace, así como también al uso de enlaces de calidad, alcanzando así a una audiencia global. Esta visibilidad proporcionada por Compramuebles.com no solo genera vistas en línea, sino que también se extiende al mundo físico, atrayendo clientes a los establecimientos tradicionales. La plataforma actúa como un intermediario prestigioso que ofrece legitimidad y confianza a los consumidores, dando un impulso significativo a las ventas de mobiliario que, a la fecha, se han traducido en una gestión de 54 millones de euros.

La red de enlaces de Compramuebles.com con las principales tiendas de muebles y los mejores fabricantes de la CEE refleja una relación profesional sólida construida a lo largo de más de 28 años. Esta asociación estratégica garantiza una posición destacada en el mercado, que permite estar donde los clientes están, respaldada por la reputación y el prestigio de Compramuebles.com como asesor líder en mobiliario. 

EGO Madrid, la tienda de ropa donde se pueden encontrar marcas cómo Autry y Herno

0

Cuando se habla del mundo de la moda, muchas personas tienden a pensar predominantemente en la indumentaria femenina. Sin embargo, en esta industria, también hay un amplio mercado para la ropa masculina, cuyos consumidores buscan prendas creativas y atrevidas para configurar sus outfits.

Para estas personas, uno de los mejores lugares donde buscar la vestimenta que necesitan es EGO Madrid. Ubicada en el barrio de Chueca, esta tienda se especializa en moda masculina, y cuenta con una variada y exclusiva colección de prendas para hombres, elaboradas por algunas de las mejores marcas independientes españolas e italianas en esta industria. Cómo es el caso de las personas de toda España que acuden a comprar su ropa de Herno y Autry

Elegancia y exclusividad en moda masculina en el corazón de Madrid

EGO Madrid es una tienda de ropa masculina ubicada en la Calle del Almirante N.º 7, en pleno corazón de la capital española. Durante 30 años, este establecimiento se ha caracterizado por presentar una selección sumamente exclusiva en moda para hombres. Estas prendas son elaboradas por proveedores italianos y españoles de primer nivel, los cuales incluyen marcas como Premiata, Herno, Parajumpers, Jacob Cohën, Tombolini y muchas otras. Todas ellas hacen de la elegancia un sello distintivo de sus prendas, a la vez que ofrecen una notable comodidad en sus diseños y calidad en sus tejidos.

Su amplio espectro de proveedores les permite conformar un extenso y variado catálogo de ropa masculina. Esto incluye opciones tanto para la temporada de primavera-verano, con prendas ligeras y adornadas por estampados atrevidos, como la de otoño-invierno, con atuendos abrigados, elegantes y a la moda. Además, cuenta con una sección de regalos para ocasiones especiales, ya sea navidad, San Valentín, aniversarios o cualquier otra fecha importante. Todo esto se complementa con la atención altamente individualizada que ofrece su personal, asesorando y guiando a cada cliente hacia las prendas que mejor encajan con sus necesidades, estilo y personalidad.

Una emblemática tienda que sabe adaptarse a la transformación digital

La ubicación de la tienda física de EGO Madrid ocupa uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, lo que ha contribuido a consolidar su identidad de marca. Sin embargo, las exigencias del mercado y la expansión de la tecnología moderna, así como las demandas de su clientela y su propio afán de innovación, han llevado a este establecimiento a desarrollar su tienda digital. Esta plataforma aporta una sencilla navegabilidad, donde los usuarios pueden revisar a fondo su amplio repertorio de prendas, mientras que ofrece un servicio de envíos y devoluciones totalmente gratuito.

Estas entregas abarcan todo el territorio peninsular, y la solicitud de devoluciones constituye un proceso bastante rápido y sencillo.

Por su parte, la plataforma cuenta con un sistema de pagos totalmente seguro, que transmite todos los datos de la compra mediante encriptación por SSL. Además, cuenta con varios canales de comunicación con el cliente, como su contacto telefónico y sus chats por Facebook e Instagram. Esto les permite brindar una atención personalizada, con asesoría total para despejar cualquier duda o consulta del usuario respecto de su compra.

Los ataques contra intereses israelíes en el mar Rojo disparan el precio del petróleo

Los hasta ahora tranquilos precios del petróleo han empezado la semana resintiéndose por la decisión de algunas de las compañías petroleras más importantes de interrumpir el tránsito en las rutas que atraviesan el mar Rojo, debido a los continuos ataques de grupos de militantes hutíes de Yemen. El coste del barril de crudo acusó este embudo logístico, encareciéndose este lunes más de un 3%.

De este modo, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el continente europeo, superaba el umbral de los 79 dólares, mientras que el coste del barril de West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia en Estados Unidos, llegaba a sobrepasar los 74 dólares, alcanzando en ambos casos el mayor precio desde el pasado 5 de diciembre.

EL MAR ROJO, TERRITORIO COMANCHE PARA LAS GRANDES DEL PETRÓLEO

El rebote al alza en el precio del petróleo refleja la decisión de varias de las principales compañías de transporte marítimo de evitar el paso por el mar Rojo, ante el aumento de los ataques por parte de las milicias hutíes procedentes de Yemen. Estos combatientes han estado hostigando a los buques cargueros y mercantes vinculados, según ellos, al Estado de Israel, actualmente enfrascado en operaciones militares a gran escala en la franja de Gaza. Los asaltos hutíes tienen lugar, presuntamente, en represalia a las acciones bélicas de Israel.

De tal modo, el pasado viernes la danesa Maersk ordenó a todos sus navíos en el área «que detengan su viaje hasta nuevo aviso», una medida que secundó también la alemana Hapag-Lloyd.

la transportista danesa Maersk ordenó a todos sus navíos en el área «que detengan su viaje hasta nuevo aviso», una medida secundada por la alemana Hapag-Lloyd, la italiana MSC, la británica BP y las taiwanesas yang ming y evergreen

Asimismo, el coloso del transporte marítimo MSC anunciaba también su decisión de desviar el tráfico de sus barcos desde el Canal de Suez en dirección este y oeste hasta que el paso por el Mar Rojo sea seguro. «Estamos desviando algunos servicios a través del Cabo de Buena Esperanza, garantizando operaciones ininterrumpidas y seguras», indicó la compañía.

De su lado, este lunes era la petrolera BP (la antigua British Petroleum) la que anunciaba la suspensión temporal del tránsito en todas rutas que atraviesan el mar Rojo ante el deterioro de la situación de seguridad en la zona. «A la luz del deterioro de la situación de seguridad del transporte marítimo en el mar Rojo, BP ha decidido suspender temporalmente todos los tránsitos a través del mar Rojo», ha confirmado el gigante en un comunicado.

«Mantendremos esta pausa preventiva bajo revisión continua, sujeta a las circunstancias a medida que evolucionen en la región», ha añadido la multinacional.

LAS TAIWANESAS SIGUEN A BP

Asimismo, la empresa taiwanesa de transporte marítimo Yang Ming Marine Transport ha optado por desviar su tráfico en las rutas a través del mar Rojo hacia el Cabo de Buena Esperanza «dados los recientes riesgos de ataques a buques comerciales».

Por su parte, la también taiwanesa Evergreen Marine Corporation anunciaba hoy que «ante la feroz escalada de la situación bélica en los últimos días, Evergreen suspenderá temporalmente el servicio de importación y exportación de Israel debido al aumento de riesgos y consideraciones de seguridad con efecto inmediato hasta nuevo aviso».

Las acciones de Hapag Lloyd subían más de un 7% este lunes en la Bolsa de Fráncfort, mientras los títulos de Maersk se revalorizaban algo más de un 3% en el Nasdaq Nordic. En el caso de Yang Ming, las acciones de la taiwanesa subían un 8,14% y las de su competidora Evergreen un 5,60%.

La nueva regulación en la industria que afecta a los poliuretanos

0

Los disocianatos, esenciales en la fabricación de poliuretanos, se encuentran en muchos productos industriales. A pesar de su utilidad, estos compuestos han generado preocupaciones por sus efectos en la salud y el medio ambiente.

¿Qué son los disocianatos?

Los disocianatos son ingredientes clave en la producción de poliuretanos, formando enlaces químicos entre las moléculas, resultando en materiales resistentes y flexibles. Sin embargo, su manipulación y aplicación pueden presentar riesgos para la salud y el medioambiente.

Körapur 030: una alternativa ecológica

El Körapur 030, desarrollado por HB Fuller Kommerling, es un ejemplo de cómo la innovación puede ofrecer soluciones más seguras y sostenibles. Mientras que los poliuretanos tradicionales son conocidos por su resistencia, flexibilidad y durabilidad, el Körapur 030 ofrece todas estas propiedades esenciales, pero con un enfoque más ecológico. Al ser un adhesivo y sellador basado en poliuretano que cura con la humedad, es una alternativa más segura y sostenible a los productos tradicionales que contienen disocianatos.

REACH y su impacto en la industria

Aprobado en 2006, REACH (Reglamento relativo al Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de las Sustancias y Preparados Químicos) es una normativa europea diseñada para mejorar la protección de la salud humana y el medioambiente frente a los riesgos de las sustancias químicas. Su objetivo es garantizar que la industria química de la UE siga siendo competitiva, pero sin comprometer la salud y el bienestar de las personas y el planeta.

El nuevo reglamento REACH ha introducido una restricción en el uso de productos que contienen más de un 0,1% de diisocianatos monoméricos. Esto afecta a productos como adhesivos, selladores y espumas de poliuretano utilizados en la producción industrial y la construcción. A partir del 24 de agosto de 2023, todos los profesionales y usuarios industriales deberán completar una formación antes de utilizar estos productos. Sin embargo, los usuarios de bricolaje no se verán afectados por esta regulación.

Uniones Adhesivas y su compromiso ecológico

Uniones Adhesivas, como referente en el sector, está profundamente comprometida con la transición ecológica. La empresa reconoce la importancia de adoptar prácticas sostenibles y está en la vanguardia de la implementación de soluciones que no solo son eficientes, sino también respetuosas con el medioambiente y la salud humana.

Hacia un futuro sostenible

La industria está en una transición hacia un futuro más sostenible y seguro. Productos como Körapur 030 de HB Fuller Kommerling y el compromiso de empresas líderes como Uniones Adhesivas demuestran que es posible ofrecer soluciones de alto rendimiento que también sean respetuosas con el medioambiente y la salud humana. Con la implementación de regulaciones como REACH, es evidente que la protección de la salud y el medioambiente es una prioridad en la industria europea.

Hoquei360 dispone de medias, bóxers y slips de hockey de la marca Sioux

0

Para practicar hockey sobre patines es necesario contar con un equipamiento que resulte cómodo y flexible a la vez. Además, es importante que estas prendas deportivas sean resistentes tanto a la transpiración como a los golpes.

Una buena opción a la hora de equiparse para practicar este deporte es recurrir a una marca de confianza como Sioux. Esta empresa elabora medias de distintos tipos, boxers y slips que ofrecen tanto un confort excepcional como un ajuste adecuado. Para encontrar y comprar productos de la marca Sioux es posible acceder a la tienda online Hoquei360.

Medias para hockey sobre patines marca Sioux en Hoquei360

En este e-commerce es posible encontrar medias tubulares con o sin pie que resultan ideales para la práctica de este deporte. En particular, esta tienda online cuenta con 14 modelos distintos de medias hockey Sioux con pie de algodón, en diversos diseños y colores. Este producto cuenta con una banda elástica que previene la formación de arrugas en el pie.

Además, al ser fabricadas con poliamida elástica pueden pasar sin problemas por encima de las espinilleras. Por otro lado, estos calcetines hockey patines Sioux cuentan con una reja posterior para ofrecer una buena transpiración y una banda elástica para una correcta sujeción en la zona del tobillo. Las tallas van desde la XXS a la XL.

Otra opción es usar medias tubulares sin pie de esta misma marca. Estos artículos se adaptan perfectamente a las espinilleras y los patines, ofreciendo más libertad de movimiento en la pista. Además, la fijación se asegura mediante una goma que se coloca en el pie.

Boxers y slips para jugadores de hockey sobre patines

La ropa interior cómoda y de calidad también resulta fundamental para poder practicar este deporte sin problemas. Por este motivo, Hoquei360 cuenta con distintos modelos de boxers y slips de la marca Sioux.

Las prendas han sido diseñadas para ofrecer confort, protección y libertad para moverse en la pista. Además, cuentan con tecnología Droyland que provee un avanzado sistema antibacteriano y antialergias. En todos los casos, se incluye un bolsillo para la coquilla.

Por otro lado, cada boxer porta coquilla Sioux cuenta con costuras llanas que no producen rozaduras ni irritaciones. Al igual que estos, cada slip portacoquilla Sioux ofrece un ajuste perfecto. Por último, gracias a su diseño, estas prendas sirven para mantenerse fresco incluso en días calurosos.

A través de Hoquei360 es posible acceder a una amplia variedad de productos de la marca Sioux. Estas prendas de alta calidad permiten jugar al hockey sobre patines con seguridad y comodidad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129€ en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.129? en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada cayó un estado de sobreendeudamiento debido a los malos resultados de la agencia de viajes

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante esta herramienta. Se trata del caso de una mujer a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alzira (Valencia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía a 49.129 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: «la situación de insolvencia se originó cuando la deudora se vio superada por las deudas que iba generando la agencia de viajes. Inicialmente solicitó financiación para hacer frente a los gastos de apertura del negocio, tales como el canon de entrada al grupo de turismo, obras del local, pago de primeros gastos, alta de suministros, etc. Posteriormente comenzó a generar pérdidas, lo que provocó que la deudora pidiera una segunda financiación para cubrir los gastos e intentara reflotar el negocio. A pesar del esfuerzo tanto personal como económico realizado, tuvo que cesar en su actividad empresarial debido a que los recursos generados no alcanzaban a cubrir los gastos».

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque han pasado más de ocho años desde su entrada en vigor, aún algunas personas desconocen esta herramienta. También hay que decir que cada vez más particulares y autónomos son conocedores de ella gracias a la labor de difusión de los casos de éxito logrados y a que muchos exonerados deciden dar un paso al frente y explicar su situación de liberación actual.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado la cifra de 180 millones de euros a través de este mecanismo y la previsión es que esta cifra siga en aumento debido al elevado número de trámites que se encuentran en marcha.

Es importante reseñar que las personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España. Y es que se trata de una herramienta que ha entrado ya con fuerzas en los hogares que han visto en ésta la salida a todos sus problemas de deuda. «Hemos realizado grandes esfuerzos por difundir la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, haciendo uso de una óptima tecnología y teniendo en cuenta el factor humano, tan importante en casos en los que las personas han sufrido una situación de angustia inquietante», explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado actúe de buena fe, no ocultando bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Salmón de Noruega, el pescado favorito de los españoles para Navidad y Año Nuevo

0

/COMUNICAE/

1coctelbj Merca2.es

Más del 90 % de todo el salmón que se consume procede de las limpias, cristalinas y gélidas aguas de Noruega, un país que apuesta por la excelencia de producto, la trazabilidad y la sostenibilidad de la actividad, según explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España

A la plancha, al horno o en crudo para ceviches, sushi o poké. En aperitivos o como plato principal. Como «pescado estrella» o como complemento de carnes, mariscos o verduras. El Salmón se ha convertido en el pescado favorito para millones de consumidores, ya que, según encuestas de consumo para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, el 89 % de los españoles consultados lo come cada año por Navidad, mientras que el 78 % optará también por este delicatessen durante los encuentros gastronómicos de Año Nuevo.

Sobre las categorías que más gustan en Navidad, el 81 % de los consumidores encuestados prefiere en estas fechas el salmón ahumado, aunque se consolida el auge de los platos de influencia oriental -lo que demuestra que han dejado de ser una moda para hacerse un hueco en la gastronomía española- como sushi con salmón (28 %), sashimi con salmón (18 %) y poké con salmón (17 %). Al mismo tiempo, se consolidan las elaboraciones tradicionales en fresco (a las que recurrirá el 24 % de los españoles), al horno (20 %) o a la plancha (19 %).

Respecto al Año Nuevo exclusivamente, se aprecian pocas variaciones porque el salmón ahumado se sigue imponiendo claramente hasta el punto de que un 83 % de los encuestados lo elige como primera opción para poner en sus mesas. «El afamado salmón de Noruega encaja a la perfección con los alimentos de la dieta mediterránea y los gustos y preferencias de los españoles. El producto, tanto fresco como ahumado, no puede faltar cada año en las mesas de Navidad y Año nuevo», ha subrayado el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik.

El salmón de Noruega es especialmente rico en proteína, vitamina A, D y B12, antioxidantes y omega-3. Casi el 90 % del salmón que llega a las mesas del país procede de Noruega, un país que apuesta por la calidad, trazabilidad, innovación y sostenibilidad pesquera. El salmón de Noruega está cada día más presente en los hogares y, de hecho, casi el 90 % de todo lo que se consume procede de este país nórdico en exclusiva y de sus limpias, cristalinas y gélidas aguas. En diez años ha aumentado un 298% la exportación de salmón del mar de Noruega a España en valor, mientras que en volumen ha crecido el 98 %. Y, cómo no, El salmón noruego brillará también en Navidad en los hogares de millones de españoles.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las nuevas obligaciones legales en la digitalización de las pymes, autónomos y despachos

0

/COMUNICAE/

Foro Activa 2023 1 scaled Merca2.es

Organizado por Wolters Kluwer junto con su partner iUNiS Digital Group, en colaboración con la Cámara Comercio de Madrid, Foro Activa 2023 ha puesto sobre la mesa el impacto de las nuevas obligaciones legales en la digitalización de pymes, autónomos y despachos

El pasado martes, 12 de diciembre, ha tenido lugar, en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, el Foro Activa 2023, en el que se han presentado las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y reglamento antifraude, ante la inminente tramitación de unas leyes que van a cambiar la manera de gestionar los negocios y las obligaciones legales, tanto para los empresarios como para sus gestores.

Organizado por Wolters Kluwer junto con su partner iUNiS Digital Group, en colaboración con la Cámara Comercio de Madrid, Foro Activa 2023 ha puesto sobre la mesa el impacto de las nuevas obligaciones legales en la digitalización de pymes, autónomos y despachos. La Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece han sido las protagonistas de la sesión, en un evento que anticipa las inminentes obligaciones empresariales de las nuevas normativas. Asesoría, tecnología, competitividad, innovación y valor añadido son los conceptos del futuro próximo.

Cómo será el nuevo reglamento
El BOE del pasado 7 de diciembre publicaba el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos, que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Este reglamento, centrado en la estandarización de los sistemas y programas informáticos de facturación, tiene el objetivo de asegurar la integridad de los procesos de facturación, prevenir alteraciones indebidas en facturas, una vez emitidas e, igualmente, fomentar la digitalización de las empresas.

Desde su puesta en marcha, la normativa establecerá las características de los sistemas informáticos, que deben resultar operativos, al mismo tiempo que minimicen los costes fiscales indirectos que puedan resultar para los productores, comercializadores y usuarios. Así, protege la libre competencia, además, sin discriminar las soluciones tecnológicas empleadas, siempre que dichas soluciones cumplan con los requisitos.

Ponentes y temas tratados en el Foro Activa 2023
La jornada comenzaba a las 10:00 horas con la recepción y registro de asistentes y, tras la bienvenida, Cristina Muñoz del Departamento de Eventos y Comunicación de Wolters Kluwer, se ha encargado de presentar y moderar este exitoso Foro Activa 2023.

Eran alrededor de las 10:20 de la mañana, cuando iniciaba la sesión Francisco Vidal Yuguero, Director de economía y políticas sectoriales de CEPYME, para analizar el Impacto y oportunidades para las pymes, del recién publicado desarrollo reglamentario de la ley antifraude. Centrando cuestiones como las plataformas que serán necesarias para el intercambio de facturas, impacto sobre los plazos medios de cobro, y aspectos concretos que afectarán directamente a la pyme. Finalizando su intervención dejando en el aire interesantes preguntas para el siguiente ponente, D.Bartolome Borrego, sobre cuestiones prácticas que se derivan del nuevo reglamento

Poco después, tomaba la palabra, Bartolomé Borrego Zabala, Vocal Adscrito en la Agenda Estatal de Administración Tributaria, para hablarnos de La factura electrónica como motor para la transformación digital de empresas y despachos. Retos y Soluciones. 

Durante su intervención, además de resolver las dudas del anterior ponente en relación al reglamento, ha centrado su objetivo en trasladar a los asistentes lo novedoso del sistema previsto para las pymes, como la incorporación del sistema Veri*factu, la facturación electrónica, el cambio que va a suponer para las empresas, autónomos y profesionales en sus procesos de gestión, que se volverán más eficientes y eficaces, terminando con unas recomendaciones de planificación y visión de futuro, indicando que los cambios que haya que acometer se vayan realizando ya, 

Posteriormente, el Ceo de Krexer Asesores, Juan Carlos López Torrejón, exponía el impacto y las oportunidades para los Despachos Profesionales exponiendo su propia experiencia en la digitalización de su propio despacho y clientes, como caso de éxito inspirador para otros compañeros del sector.

Antes de la posterior ronda de preguntas, Federico Martínez, Online Invoice Specialist Advisors & SME’s de Wolkers Kluwer (especialista en facturación online) detalló las últimas actualizaciones en materia de facturación electrónica y el reglamento antifraude, que cambiarán la forma de hacer negocios y las obligaciones legales para empresarios y gestores. Así mismo, ilustró a los presentes sobre cómo los fabricantes de software, en este caso Wolters Kluwer, llevan al terreno práctico los cambios normativos aplicándolos al software. Como ejemplo mostró, como el software a3factura está adaptado para cumplir con los requisitos de integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, impactando en el menor grado posible al día a día del usuario.

Terminaba la sesión Javier Blázquez, CO-CEO de iUNiS Digital Group, con su ponencia sobre el impacto de la digitalización de la pyme «La pyme será digital o no será» explicando el efecto dominó de la digitalización en todas las áreas de la pyme.

De esta manera, la jornada terminaba con la citada ronda de preguntas y un interesante y divertido Café Networking.

Sobre iUNiS Digital Group y Wolters Kluwer
Con vocación de prestar el mejor servicio tecnológico, iUNiS Digital Group, es el fruto de la colaboración entre Pool Informático y ComNet Consultores, creando un grupo líder en la Comunidad de Madrid. Este liderazgo se fundamenta en las sinergias establecidas entre ambas empresas, ya que Pool Informático es líder en el sector de servicios a empresas, y ComNet Consultores lo es en el sector del Despacho Profesional, siendo ambos Partner Gold de Wolters Kluwer. Así, iUNiS es el Grupo proveedor de soluciones informáticas integrales para las Empresas y Despachos Profesionales que necesitas.

Wolters Kluwer es la compañía líder mundial, con más de 180 años de historia, en el desarrollo de soluciones de gestión para empresas y profesionales, con una cifra de negocio de 4.612 millones de euros (2019), más de 19.000 empleados y presencia en más de 180 países. En España, Wolters Kluwer lleva más de 30 años siendo la única compañía que ofrece soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación a Pymes, Despachos Profesionales y Departamentos de Recursos Humanos para ayudarles a mejorar su eficiencia y competitividad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Chile renueva su confianza en el sistema de trazabilidad fiscal de SICPA

0

/COMUNICAE/

Chile renueva su confianza en el sistema de trazabilidad fiscal de SICPA

El objetivo es combatir el comercio ilícito de tabaco y asegurar ingresos fiscales

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile adjudicó a SICPA la licitación para la renovación del sistema de trazabilidad fiscal de cigarrillos por un período de cinco años, a partir de 2024. La solución, denominada Sistema de Trazabilidad Fiscal (SITRAF), cuenta para su operación con un sistema de trazabilidad basado en la tecnología SICPATRACE® de SICPA. Este sistema ya ha demostrado sus beneficios desde su primera implementación en 2019. SITRAF es reconocido por las instituciones internacionales como una medida sólida para controlar la producción de productos de tabaco genuinos y asegurar los ingresos fiscales.

SICPA comenzó a implementar y operar el sistema SITRAF en Chile en 2019 para cigarrillos nacionales e importados. Basado en datos públicos de recaudación de ingresos se estima que el sistema SITRAF ayudó a frenar el comercio ilícito de productos de tabaco y su impacto fiscal se estima en más de 532 millones de dólares estadounidenses, desde su implementación, con un aumento del 16,4 por ciento en la recaudación de impuestos al tabaco desde 2019 al 2022.

El sistema SITRAF incluye la marcación directa en las cajetillas de cigarrillos de producción local para el mercado chileno y estampillas fiscales digitales para las cajetillas de cigarrillos importadas. Las cajetillas de cigarrillos producidas localmente para la exportación son contadas y registradas en el sistema. La información capturada en el sistema SITRAF se reporta automáticamente a las bases de datos del SII.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han destacado los beneficios del sistema SITRAF, operado por SICPA, utilizado en Chile para aumentar los ingresos fiscales y fortalecer la administración tributaria. En particular, el FMI enfatizó que «reducir la gran brecha fiscal y el comercio ilícito requiere medidas de administración tributaria fortalecidas, como la implementación del sistema de seguimiento y localización SITRAF».

Acerca de SICPA
Líder del mercado en tintas de seguridad para billetes de banco y principal proveedor de soluciones seguras de autenticación, identificación, trazabilidad y cadena de suministro, SICPA es un socio de confianza para gobiernos, bancos centrales, impresoras de alta seguridad y la industria en general. Cada día, gobiernos, empresas y millones de ciudadanos confían en su experiencia, que combina prestaciones encubiertas basadas en materiales y tecnologías digitales para proteger la integridad y el valor de su moneda, identidad personal, documentos de valor y servicios de administración pública electrónica, así como productos y marcas. Fiel a su propósito de Enabling Trust («Facilitar la Confianza») a través de la innovación constante, SICPA tiene como objetivo promover una economía de confianza en todo el mundo, en la que las transacciones, interacciones y productos en los mundos físico y digital se sustenten en datos protegidos, infalsificables y verificables.

www.sicpa.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GAMERGY by Cecotec cierra sus puertas con la asistencia de más de 69.000 visitantes

0

/COMUNICAE/

NdP GAMERGY by Cecotec blue Merca2.es

Esta cifra supone un récord histórico en el número de asistentes a este evento en España. Los más de 22.000 m² del evento acogieron, entre otros, dos grandes shows: La Isla InfoJobs con TheGrefg y Heretics Xperience. A lo largo del pasado fin de semana, se repartieron más de 80.000 euros en premios. El pabellón 10 de IFEMA MADRID contó con 30 espacios, entre los que destacaron arenas de juego, stands de distintas marcas y un escenario 360º

GAMERGY by Cecotec, evento que se ha consolidado ya como la principal cita de esports, gaming y entretenimiento de España, cerró las puertas de su decimotercera edición con récord histórico de visitantes.

El encuentro, organizado por GGTech Entertainment, contó durante el pasado fin de semana con la asistencia de 69.718 visitantes, lo que ha supuesto un incremento de más del 8,1% sobre la cifra de visitantes de la edición de 2022.

El pabellón 10 de IFEMA MADRID acogió más de 30 espacios: tres escenarios, 550 puestos de juego y más de 20 stands con la presencia de marcas líderes, entre las que se encontraban Cecotec, Intel, Samsung, OMEN, Domino’s, Logitech, Red Bull o JBL.

En esta ocasión, GAMERGY by Cecotec contó con un escenario 360º, lo que ha supuesto una mejora de la visibilidad de las actividades que se realizaron en el Escenario Principal.

Una de las actividades más esperadas fue La Isla InfoJobs, donde TheGrefg, uno de los principales streamers de habla hispana (+1,7 millones de seguidores), lideró un grupo de 40 creadores durante más de 4 horas. Los participantes compitieron en seis mapas de Fortnite diseñados en exclusiva para el evento.

Más de 80.000 euros en premios
Uno de los aspectos más destacados de esta edición han sido los premios: más de 80.000 euros repartidos, entre los que cabría destacar los 25.000 € del europeo de TEKKEN.

Otros de los torneos que los visitantes pudieron disfrutar fue Our Party, competición que contribuyó a fomentar la presencia femenina en los videojuegos mediante LoL y VALORANT. Asimismo, el Circuito Tormenta también estuvo presente con competiciones amateur y juegos con premios en su stand.

Un año más, la música tuvo su espacio en GAMERGY con un concierto del rapero PIEZAS y la actuación de Elesky, que versionó canciones de videojuegos a piano. Además, los cosplayers sacaron sus mejores galas en el Concurso de Cosplay by Newskill.

Infinitas aventuras con eWorlds
GAMERGY by Cecotec
ha significado la puesta de largo de eWorlds. El nuevo juego multijugador de plataformas 3D, diseñado y desarrollado por GGTech Studios, contó con un stand que se convirtió en un punto de encuentro para los visitantes, que se divirtieron explorando y compitiendo con sus amigos a través de gran cantidad de experiencias personalizadas.   

Proyectos educativos y tecnológicos
Los esports en el entorno educativo tuvieron su espacio en esta última edición de GAMERGY by Cecotec a través de JUNIOR Esports y UNIVERSITY Esports. El evento acogió las finales de UNIVERSITY Esports GAMERGY Qualifiers, con la participación de estudiantes de 8 universidades de todo el país. Los ganadores de los cinco juegos de la competición se repartieron 10.000 euros en premios.

El evento que más crece a nivel global
GAMERGY
cierra 2023 con tres ediciones a lo largo de este año, tras las citas en Argentina, México y España, que sumaron más de 210.000 asistentes. Para 2024, ya está confirmada una primera fecha en Miami (del 21 al 24 de marzo), que supondrá la primera experiencia del evento en Norteamérica.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

LQR House recompra 499.940 acciones en el marco de su programa de recompra de acciones en curso

0

/COMUNICAE/

LQR House recompra 499.940 acciones en el marco de su programa de recompra de acciones en curso

Además comparte el objetivo de precio actualizado de Fintel de 306 dólares por acción

LQR House Inc. (la «Compañía» o «LQR House») (NASDAQ:LQR), una plataforma de comercio electrónico especializada en la industria de licores y bebidas, proporciona una actualización sobre la progresión de su Programa de Recompra de Acciones y comparte el precio objetivo actualizado de Fintel para LQR.

LQR House ha ejecutado otro tramo de su Programa de Recompra de Acciones, reforzando su compromiso con el valor para el accionista. Durante la semana que finalizó el 15 de diciembre de 2023, la empresa recompró estratégicamente 499.940 acciones ordinarias a un coste medio de 2,26859 dólares por acción, siguiendo las directrices de la Norma 10b-18. Este movimiento fue la respuesta de la Compañía a las preocupaciones de los accionistas, demostrando la atención y dedicación de la dirección para aumentar el valor mediante la reducción del free float disponible.

Sean Dollinger, Consejero Delegado de LQR House, expresó su continua confianza en la resistencia de la Compañía, citando los recientes acontecimientos como testimonio de su fortaleza. El Sr. Dollinger declaró: «Con la continua confianza en nuestro negocio y en nuestra cartera de proyectos, el equipo directivo cree que las acciones de la Compañía son una atractiva oportunidad de inversión». Hizo hincapié en su opinión sobre la infravaloración de las acciones de LQR House y la recompra de acciones como un uso de capital que aumenta el valor. El Sr. Dollinger comentó además la disciplina financiera y el enfoque estratégico de la empresa, afirmando: «Al observar el panorama más amplio y las oportunidades estratégicas que tenemos ante nosotros, tenemos la intención de seguir siendo disciplinados financieramente con un claro enfoque en la ejecución de nuestra estrategia, aportando valor a nuestros accionistas e invirtiendo en nuestro futuro».

Además, Fintel publicó un artículo el 16 de diciembre de 2023, detallando un asombroso aumento del 5900,00% en el objetivo de precio medio a un año para LQR a 306,00 dólares por acción desde la estimación anterior de 5,10 dólares por acción con fecha de 26 de noviembre de 2023. El precio objetivo medio a un año de LQR House se ha revisado significativamente, reflejando un aumento del 11.806,61% desde el último precio de cierre comunicado de 2,57 dólares por acción. Este ajuste positivo se basa en las estimaciones de varios analistas, que oscilan entre un mínimo de 303,00 $ y un máximo de 315,00 $ por acción. Para más detalles, se puede leer el artículo completo aquí.

Sobre LQR House Inc.
LQR House pretende convertirse en una fuerza prominente en el sector del comercio electrónico de vinos y licores, personificado por su mercado de alcohol insignia, cwspirits.com. Esta plataforma ofrece una amplia gama de licores, vinos y champanes emergentes, premium y de lujo de prestigiosos socios minoristas como Country Wine & Spirits. Como centro tecnológico, LQR House utiliza software, análisis de datos e inteligencia artificial para mejorar la experiencia del consumidor. CWSpirits.com es el destino preferido de los compradores modernos que buscan comodidad, ya que ofrece una cuidada selección de productos alcohólicos que se entregan a domicilio en todo Estados Unidos. Más allá de su papel como líder del comercio electrónico, LQR House es una agencia de marketing especializada en el sector del alcohol. La empresa mide el éxito de las campañas estableciendo una correlación directa con las ventas en CWSpirits.com, lo que demuestra una rentabilidad de la inversión demostrada. Respaldada por una influyente red de más de 550 personalidades del sector del alcohol, LQR House dirige estratégicamente el tráfico a CWSpirits.com, mejorando la visibilidad de la marca. LQR House pretende alterar el panorama tradicional de la industria del alcohol, impulsada por su dedicación a ofrecer una experiencia de compra en línea inigualable y a proporcionar soluciones de marketing a medida.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dental Implantologie ofrece a sus pacientes un diagnóstico detallado y presupuestos personalizados

0

Los servicios odontológicos suelen ser caros, por lo que muchas personas que necesitan estos tratamientos no los pueden llevar a cabo por sus altos costes. Encontrar clinicas dentales Sevilla que mantengan la calidad de sus procedimientos con facilidades de pago ahora es posible.

Gracias a la iniciativa de Dental Implantologie, clínica dental especializada en implantes dentales y casos complejos, los interesados en recibir tratamientos de la mano de profesionales optan a facilidades económicas para cuidar de su salud bucodental. Este centro apuesta por valorar el bienestar de sus pacientes por encima de las ganancias inmediatas.

La propuesta de Dental Implantologie para que más personas accedan a tratamientos odontológicos

Esta clínica dental de Sevilla ha implementado promociones, descuentos y facilidades de pago en todos sus procedimientos. Con esta medida, priorizan la salud de sus pacientes, ofreciéndoles alternativas para que puedan acceder a tratamientos que de otra forma no serían tan asequibles.

Desde la dirección de este centro, han presentado una novedosa propuesta que se adapta a las necesidades de sus usuarios. Para lograr su cometido, primero realizan un diagnóstico detallado de cada caso. La atención personalizada contribuye a abaratar los procedimientos, sin que esto repercuta en la calidad y eficiencia de los mismos. Además, gestores profesionales se encargan de asesorar a la clínica para lograr presupuestos con precios reducidos.

Un equipo de profesionales y servicios de vanguardia en Sevilla

Dental Implantologie ofrece tratamientos como periodoncia e implantes dentales, ortodoncia, odontología estética y de salud dental. Practican también cirugías mínimamente invasivas, con sedación consciente, para garantizar que el paciente no sienta dolor en ningún momento del proceso. Todo esto, en espacios cardioprotegidos y usando muy poca radiación digital. Además, disponen de laboratorio propio, servicios de urgencias y traslado y alojamiento de pacientes.

El equipo humano de esta clínica está liderado por profesionales de amplia trayectoria, que han logrado el reconocimiento en el sector por su labor efectiva. La satisfacción de sus pacientes es esencial para que puedan seguir creciendo como un referente de servicios dentales en Sevilla.

La reducción en los precios de este centro está disponible para todas sus intervenciones, y solo depende de que el paciente la solicite. Los interesados pueden obtener más información contactando con la clínica a través de su sitio web o por teléfono. Dental Implantologie cuenta con tres centros en la provincia de Sevilla: uno en el barrio de Triana, otro en Los Palacios y Villafranca y el último en San José de la Rinconada.

Publicidad