miércoles, 14 mayo 2025

ECI, Caixabank y Mercadona: España se refugia en la gran empresa hasta que lleguen los fondos

El Corte Inglés, Caixabank, Inditex, Banco Santander, Mercadona, Meliá Hotels International, Iberdrola y Cellnex Telecom son las grandes empresas de este país que se citan como refugio de la economía española para en caso de recesión y principal revulsivo para volver a la recuperación y el crecimiento y generación de empleo. Así consta en un informe al que ha tenido acceso MERCA2 en el que a estas compañías se cita a la Fundación Bancaria La Caixa.

ESTUDIO ÉXITO EMPRESARIAL

En el Estudio Advice de ‘Éxito Empresarial (28ª edición 2023) se apunta que entre las soluciones para impulsar crecimiento económico, creación de empleo (Modelo de World Economic Forum o WEF /Foro Económico Mundial, FMI y Banco Mundial) están la digitalización e IA,  la Economía Circular, la transformación digital, el impulso del comercio mundial, la mejora de la cadena de suministro y logística así como el crecimiento Inclusivo: con valores ESG y RSE y Sostenibilidad.

CAIXABANK Y OTROS

Según el estudio elaborador por el socio director de Advice Consultants, Jorge Díaz Cardiel, “el Top Ten de grandes empresas españolas que cumplen con las soluciones previas son Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Caixabank, Inditex, Banco Santander, Mercadona, Meliá Hotels International, Iberdrola y Cellnex Telecom». Señala que la Fundación Bancaria La Caixa cuenta con el  mayor grupo industrial/financiero de España a través de Criteria Caixa con participaciones significativas en CaixaBank, Telefónica, Naturgy, Cellnex Telecom y otras empresas sistémicas españolas, lo que le convierte en en el primer y mayor contribuidor al PIB de España y en  Grupo Empresarial con más aportación al empleo)”. ”El Corte Inglés (aporta 1,4% al PIB); Caixabank (aporta 1,2% al PIB) y también son clave Inditex, Banco Santander, Mercadona, Meliá Hotels International, Iberdrola y Cellnex Telecom», señala.

Fundación Bancaria La Caixa cuenta con el  mayor grupo industrial/financiero de España

Para el autor del informe, «estamos en un contexto económico actual y previsiones, condicionadas por una pérdida de poder adquisitivo y potencial contracción de la demanda basada en caída del consumo de las familias, del consumo de las administraciones públicas y menor inversión empresarial, pero, aún así, los servicios de estudios de CaixaBank Research, BBVA Research y Funcas, entre otros, prevén que la demanda interna sea la que impulse el crecimiento económico en 2024. En la misma línea, la OCDE, en sus previsiones  revisadas para España del 29 de noviembre de 2023 afirmó que “se prevé que el PIB de España crezca un 1,4% en 2024 y un 2,0% en 2025. La demanda interna será el principal motor del crecimiento”.

caixabank

LA RIQUEZA

“El 85% de la riqueza la generan las empresas”, según la encuesta de Advice en septiembre de 2023, versus la aportación al PIB del sector público. “La percepción de la población general española, de pymes y autónomos es que la empresa privada es quien más aporta al PIB y al empleo. Hay que recordar que el tejido empresarial español (3,4 millones de empresas) está compuesto por pymes, micro empresas y autónomos en un 99,88%”, explica Jorge Díaz Cardiel, Socio Director de Advice Strategic Consultants, la firma consultora que ha elaborado el Estudio.

En 2023, 91% de pymes y autónomos (99,88% del tejido empresarial español) afirman que es “necesario y urgente acelerar el reparto de los fondos europeos NEXTGEN” versus en 2022, cuando los entrevistados (88%) dijeron “tener esperanzas en que los fondos europeos sirvan para revitalizar la economía y el empleo”: de la esperanza de 2022 se ha pasado a la necesidad y la urgencia.

“El 85% de la riqueza la generan las empresas”, según la encuesta de Advice en septiembre de 2023

Por tanto -y, hasta que no se desplieguen los fondos europeos para la recuperación-, la gran empresa española sistémica es, tanto refugio en caso de recesión y principal revulsivo para volver a la recuperación y el crecimiento y generación de empleo.

En cualquier caso, Europa ha comprometido 43.000 millones de euros para España en 2024 para financiar el Plan de Recuperación y Resiliencia y los planes de digitalización, competencias digitales, digitalización de la pyme e inteligencia artificial, entre otros.

Europa ha comprometido 43.000 millones de euros para España en 2024 para financiar el Plan de Recuperación y Resiliencia

En este marco,  Fundación “La Caixa”, El Corte Inglés, CaixaBank,  Inditex, Telefónica, Banco Santander, Mercadona, Meliá Hotels International, Iberdrola y Cellnex Telecom son las entidades top que más contribuirían al crecimiento y el empleo, según los españoles: población general, líderes de opinión, pymes y autónomos.

Diageo, Remy Cointreau, Pernod Ricard y Campari afrontan otro año de resaca en 2024

Los meses de la Covid fueron una época dorada para las empresas de bebidas alcohólicas, pero el sector se ha vuelto algo más sobrio desde principios de año. De hecho, hubo advertencias de incumplir con las previsiones por parte de Remy Cointreau y de Diageo, mientras que Pernod Ricard y Campari incumplieron las expectativas del mercado.

LA PRESIÓN

Además, en los últimos meses los analistas han observado una presión añadida sobre las empresas de bebidas alcohólicas debido a la posible llegada de los tratamientos con GLP-1 (wegovy y ozempic) que no serían compatibles con el consumo de alcohol.

Bebidas 1 Merca2.es

Source: AlphaValue Analysis, Bloomberg data

Según un análisis de AlphaValue, las empresas de bebidas alcohólicas europeas cotizan a 20,4 veces el PER a 12 meses, lo que supone un descuento del 27,6% con respecto a la última década. Además, los precios de las acciones de bebidas han tenido un rendimiento inferior al del STOXX 600 en un 24% a lo largo del tiempo (gráfico anterior).

Aunque seguimos siendo optimistas sobre las perspectivas del sector a largo plazo, todavía existen demasiados riesgos a la baja que nos llevan a pecar de cautelosos a corto plazo, a pesar de sus atractivas valoraciones

Vicio istockphoto 150x150 1 Merca2.es

En nuestra opinión, aún es demasiado pronto para sumergirse en las bebidas espirituosas, pero ¿qué opina el mercado? Si nos atenemos al consenso de analistas de Bloomberg, las perspectivas para las cuatro empresas no son halagüeñas.

No te pierdas el artículo: Malos tiempos para las industrias de moral dudosa: el Fondo del Vicio cae un 6%.

Remy Cointreau tiene un potencial del 12,2% hasta su precio objetivo de doce meses de 128,38 euros, mientras que Diageo podría subir un 11,1% hasta su objetivo de 3.161,8 peniques, Pernod Ricard, un 15,9% hasta los 185,79 euros que le otorga el consenso, y Campari, un 12,2%, hasta los 11,43 euros.

DIAGEO SERÍA COMPRA PARA ALPLHAVALUE

La firma francesa recuerda que, tras reciente revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento orgánico del beneficio operativo anunciada durante el profit warning y confirmada en el Capital Markets Day de hace unas semanas, no altera nuestra convicción a largo plazo sobre esta empresa blue chip. Ahora se espera que el beneficio operativo crezca entre un 5% y un 7% (frente al 6% y el 9% anteriores), aproximadamente en línea con el crecimiento orgánico de los ingresos.

Diageo Merca2.es

Las perspectivas revisadas parecen reflejar mejor los retos macroeconómicos actuales. A medida que la inflación descienda y se alinee con el ahorro de productividad previsto de 2.000 millones de dólares entre los ejercicios 2025 y 2027 (derivado de mejoras en el COGS, mayor eficiencia de marketing y racionalización de los gastos generales), se espera que el beneficio operativo orgánico de Diageo supere el crecimiento de los ingresos a largo plazo. Sin embargo, la empresa se ha abstenido de comprometerse con un plazo concreto. 

La advertencia sobre los beneficios que ha afectado a las perspectivas de Diageo ha tenido un peso significativo: a pesar de ser el líder mundial -con su mezcla de las mejores de su clase, su diversificación geográfica y su sólida cartera- Diageo no es inmune a los retos del sector. A pesar de las palabras tranquilizadoras de la dirección, persisten las incertidumbres sobre la situación de los consumidores y la falta de visibilidad en torno a los inventarios de minoristas y mayoristas en toda la región de Latinoamérica. En consecuencia, esperamos con impaciencia los resultados del primer semestre para obtener más información.

PERNOD RICARD, RECOMENDACIÓN DE COMPRA 

Aunque la empresa ha confirmado sus perspectivas para el ejercicio fiscal 2024 en EE.UU. (en torno a un +2% interanual, con la ayuda de unos bajos datos comparativos para el segundo semestre) y ha proporcionado noticias alentadoras de China, su cotización ha tenido una rentabilidad inferior a la del STOXX 600 en un -10% desde sus resultados del primer trimestre el 19/10/2023 (mientras que ha tenido una rentabilidad superior a la de nuestra cobertura de bebidas espirituosas en un +4,8%).

Pernod Ricard Merca2.es

Las principales razones son la débil situación en EE.UU. y la vacilante recuperación observada en China.

Además, los modestos resultados en la India pueden atribuirse, en su mayor parte, a la suspensión de la licencia de la empresa en Nueva Delhi. Aunque no hay nueva información sobre la situación, la licencia se suspendió en el primer trimestre del año pasado, por lo que el resto del ejercicio 2024 no se verá afectado.

Aunque Pernod Ricard es menos premium que Diageo, la repercusión de la advertencia de beneficios de Diageo podría dar lugar a debilidades similares para el grupo francés. Aunque nada de esto se reveló durante los resultados del primer semestre hace un mes, es posible que las malas noticias salgan a la luz durante el segundo trimestre.

REMY COINTREAU SERÍA AÑADIR

Tras dos años excepcionales (+74% de crecimiento orgánico acumulado entre los ejercicios 2022 y 2023) Remy Cointreau se encuentra entre las empresas de bebidas espirituosas que más han sufrido en lo que va de año (con un rendimiento inferior del -15% y -36% a nuestra cobertura de bebidas espirituosas y al índice STOXX 600, respectivamente). La empresa se ha visto muy afectada por el retroceso previo a Covid.

Remy Cointreau Merca2.es

El mercado no reaccionó bien a su anuncio inicial de crecimiento plano de las ventas orgánicas para el ejercicio fiscal 2024 ni más adelante en el año, cuando emitió un profit warning y recortó sus perspectivas para 2024 de crecimiento plano de las ventas orgánicas al -15%/-20%.

Tras experimentar una caída significativa de las ventas, Remy ha hecho público un programa de reducción de costes de 100 millones de euros destinado a salvaguardar su rentabilidad. A pesar de enfrentarse a tiempos difíciles, el encomiable nivel de transparencia y difusión de información de Remy merece reconocimiento.

Con aproximadamente el 27% de los ingresos totales del grupo generados en China, el reciente repunte de algunas ventas es una señal alentadora, aunque la recuperación sigue siendo insuficientemente sólida, concluyen en AlphaValue.

DAVIDE CAMPARI-MILANO

A pesar de un tercer trimestre decepcionante, atribuido en gran medida a las adversas condiciones meteorológicas en Europa, la presión de los consumidores en la región y una serie de acontecimientos puntuales, Campari ha mostrado una mayor resistencia en el contexto imperante. Esto se atribuye principalmente a su perfil distintivo y a su énfasis en los licores/aperitivos.

Estas bebidas son las preferidas por una demografía urbana más joven que busca mantener su estilo de vida, que parece haberse visto menos afectada por las circunstancias económicas 

Campari Merca2.es

Sin embargo, la limitada exposición de la empresa a APAC limita su capacidad para aprovechar los sólidos fundamentos de India y la recuperación total prevista en China. Además, las actuales condiciones en China han retrasado aún más el lanzamiento de Aperol en el mercado chino. Este lanzamiento ya se había pospuesto debido a la COVID-19 y los consiguientes bloqueos. 

En conclusión, las empresas cotizadas que producen bebidas alcohólicas en Europa: Diageo, Remy Cointreau, Pernod Ricard y Davide Campari afrontan otro año de resaca.

Lidl tiene el invento definitivo para que tu mascota vaya siempre como un pincel

0

Cuidar de nuestras queridas mascotas es una responsabilidad que va más allá de brindarles amor y compañía; implica también proporcionarles los cuidados necesarios para mantener su bienestar. En este sentido, Lidl se destaca por su compromiso inquebrantable de ofrecer a sus clientes productos de calidad a precios asequibles, facilitando así la realización de actividades cotidianas en casa junto a nuestras adoradas mascotas.

Con la gama de productos para el cuidado de mascotas, como el reciente Set para el cuidado de mascotas, la marca no solo busca hacer más accesibles los elementos esenciales para el cuidado de los animales, sino también fomentar un entorno en el que cada dueño pueda proporcionar a sus peludos amigos la atención que merecen sin comprometer la calidad. Este enfoque no solo significa una inversión en el bienestar actual de nuestras mascotas, sino que a largo plazo se traduce en un ahorro sustancial, permitiéndonos disfrutar de momentos de calidad y asegurando la felicidad duradera de nuestros fieles compañeros.

Lidl ha dado en el clavo con el lanzamiento de su último producto estrella: el Set para el cuidado de mascotas, un auténtico salvavidas para mantener a tu peludo siempre impecable por tan solo 19.99 euros. Este completo kit cuenta con un cortapelo equipado con 4 guías de corte (3, 6, 9 y 12 mm), asegurando que puedas personalizar el estilo de tu mascota con facilidad. Pero esto no es todo, ya que el set incluye un arsenal de herramientas adicionales: cepillo de púas, peine de doble cara, tijera, cortaúñas y lima de uñas, todo lo que necesitas para un cuidado integral.

No pierdas la oportunidad de darle a tu mascota el cuidado que se merece con este innovador set de Lidl. Aprovecha esta oferta única y descubre cómo tu peludo amigo puede lucir siempre como un pincel.

Lidl: Calidad y ahorro en el cuidado de mascotas

Set para el cuidado de mascotas

Set para el cuidado de mascotas

Prepárate para darle a tu mascota el cuidado que se merece con el espectacular Set para el cuidado de mascotas de Lidl, un producto estrella a un precio inigualable de 19.99 euros. Este completo set incluye un cortapelo con cuatro guías de corte de 3, 6, 9 y 12 mm de longitud, diseñado para ofrecer un corte preciso y uniforme en cualquier tipo de pelaje. Su motor pivotante de alto rendimiento garantiza un recorte sin esfuerzo, incluso en pelajes pesados o espesos, gracias a su hoja de alta calidad de acero inoxidable con accesorio de corte regulable.

La utilidad de este set va más allá del cortapelo, ya que incluye un conjunto de accesorios esenciales para el cuidado completo de tu mascota. Con un cepillo de púas, peine de doble cara, tijera, cortaúñas y lima de uñas, tu peludo amigo estará en manos de la mejor atención. La ventaja comparativa de este set radica en su versatilidad y alto rendimiento, permitiéndote lograr un pelaje y unas patas con un aspecto brillante y cuidado en cada uso.

La verdadera joya de esta oferta es su precio estrella de 19.99 euros, un regalo para los amantes de las mascotas que buscan calidad a un precio asequible. Este completo set de 13 unidades viene en un práctico maletín de transporte, que facilita su almacenamiento y transporte. Además, se incluyen extras como una tapa para proteger las cuchillas, un pincel de limpieza y aceite para las cuchillas, garantizando un mantenimiento óptimo del equipo. No dejes pasar la oportunidad de darle a tu mascota el mejor cuidado con este set de Lidl. Aprovecha esta oferta única y brilla junto a tu peludo amigo.

Descubre las ventajas del set para el cuidado de mascotas de Lidl

Descubre las ventajas del set para el cuidado de mascotas de Lidl

Prepárate para descubrir la revolución en el cuidado de mascotas con el Set para el Cuidado de Mascotas de Lidl. Este completo conjunto va más allá de la mera funcionalidad, ofreciendo una serie de beneficios que transformarán por completo la experiencia de cuidar a tu peludo amigo. Con un cortapelo equipado con 4 guías de corte y un motor pivotante de alto rendimiento, este set proporciona un corte preciso y sin esfuerzo, incluso en pelajes pesados o espesos. La hoja de alta calidad de acero inoxidable con accesorio de corte regulable asegura resultados uniformes, otorgando a tu mascota un aspecto brillante y cuidado.

La utilidad de este set no se limita al cortapelo, ya que incluye un completo arsenal de herramientas esenciales. Desde un cepillo de púas y un peine de doble cara hasta tijeras, cortaúñas y lima de uñas, tendrás todo lo necesario para mantener a tu mascota en perfecto estado. Pero aquí no termina la historia, ya que invertir en este set significa también ahorros a largo plazo. Con un precio de tan solo 19.99 euros, este producto estrella de Lidl no solo te ofrece calidad asequible, sino que también se traduce en un ahorro significativo en comparación con servicios de cuidado profesional.

Además de los beneficios tangibles, hay datos curiosos que hacen que este set sea aún más fascinante. Con medidas compactas de aproximadamente 17,6 x 5,2 x 3,8 cm y un peso de 0,93 kg, este set se convierte en el compañero de viaje perfecto para los dueños de mascotas en movimiento. No solo estarás invirtiendo en la belleza de tu mascota, sino también en la comodidad y la practicidad que este set aporta a tu vida diaria. En resumen, el Set para el Cuidado de Mascotas de Lidl no solo es una inversión en la estética de tu peludo amigo, sino también en la simplicidad y la eficacia de tu rutina diaria.

Bienestar canino de la cabeza a las patas: Los múltiples beneficios del set para el cuidado de mascotas de Lidl

Bienestar canino de la cabeza a las patas: Los múltiples beneficios del set para el cuidado de mascotas de Lidl

El Set para el Cuidado de Mascotas de Lidl, una joya que va más allá del embellecimiento superficial y se convierte en el aliado perfecto para la salud integral de tu peludo compañero. Uno de los beneficios más destacados es su capacidad para brindar un corte de uñas seguro y preciso. Equipado con cortaúñas y lima de uñas, este set permite mantener las garras de tu mascota en óptimas condiciones, evitando posibles lesiones y asegurando su comodidad en cada paso que da.

Pero los beneficios no se detienen ahí. El cortapelo con 4 guías de corte de 3, 6, 9 y 12 mm de longitud ofrece un corte de pelo personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de tu mascota. Además de un aspecto pulcro y cuidado, esto contribuye a la salud de la piel al reducir la acumulación de pelo muerto. Un tip clave para sacarle el máximo provecho al set es incorporar el cepillo de púas y el peine de doble cara durante el proceso de cepillado. Esto no solo facilita el desenredo del pelaje, sino que también estimula la circulación sanguínea, promoviendo un pelaje más saludable y brillante.

Aprovechar al máximo el Set para el Cuidado de Mascotas de Lidl significa no solo embellecer a tu mascota, sino también contribuir activamente a su bienestar general. Con herramientas diseñadas para abordar aspectos específicos como las uñas y el pelaje, este set se convierte en un imprescindible para aquellos dueños que buscan proporcionar a sus amigos peludos cuidados de calidad en la comodidad de su hogar.

‘Maestros de la costura 6’ regresa a Televisión española con muchas novedades

Superada la crisis que puso en riesgo su renovación, ‘Maestros de la costura’ regresa en 2024 a Televisión Española, y lo hace con una sexta temporada cargada de sorpresas. Nuevo plató, un cuarto juez o premios más ambiciosos son tan solo algunas de las novedades que traerá este programa, de nuevo con Raquel Sánchez Silva al frente y con ese trío implacable que forman los diseñadores Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Gómez Palomo. Sigue leyendo para saber todo lo que te espera en tu programa favorito.

ASÍ ES ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

Concursantes de Maestros de la costura

El primer talent show de moda de RTVE sigue la línea de ‘MasterChef’, con un grupo de concursantes mostrando sus dotes (en este caso como modistas) frente a un equipo de expertos. Estrenado en febrero de 2018, ‘Maestros de la costura’ tiene a Raquel Sánchez Silva como presentadora, mientras que el equipo de diseñadores lo componen Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Gómez Palomo.

‘Maestros de la costura’ encadenó cinco temporadas de éxito notable, a pesar de lo cual la sombra de la cancelación rondó el formato tras la quinta entrega. Una revisión de las cifras de audiencia constató que el programa siempre estuvo por encima de la media de La 1, y esto sirvió para que en junio de 2023 RTVE diese luz verde a la renovación del talent show, que tendrá así una sexta temporada.

EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

Lorenzo Caprile

‘Maestros de la Costura’ no es solo es un concurso, sino una plataforma que impulsa el talento y la creatividad de los participantes hacia un futuro exitoso en la moda. El programa reúne a doce aspirantes a modistas en una competición única para que lo aprendan todo de este sector gracias a los espacios más destacados, expertos en alta costura y por supuesto, demostrando sus habilidades como costureros.

Cada semana los participantes deben superar pruebas, que van desde dibujar patrones hasta replicar diseños de alta costura, así como realizar ropa a medida y transformar prendas con materiales reciclables. El gran premio para el ganador incluye un viaje a París para participar en la prestigiosa Première Vision, una beca en una fábrica textil y un cheque que le permita abrirse camino tras vencer en ‘Maestros de la Costura’.

DIEZ ENTREGAS Y UN CUARTO JUEZ

El equipo de Maestros de la costura.

La sexta temporada de ‘Maestros de la costura’ va a constar de diez programas, manteniendo la estructura habitual con tres secciones. Para empezar tendrá lugar la prueba en plató que elige a los más destacados concursantes en el taller; de ahí pasamos al reto de exteriores con sus pruebas por equipos, y por último está la eliminatoria donde se despide a uno de los concursantes.

Los candidatos lo van a tener difícil, ya que en esta ocasión ‘Maestros de la costura’ contará con un cuarto juez en cada entrega. Será un puesto rotatorio donde veremos a celebridades del mundo de la moda o apasionadas por el estilismo, como la tenista Garbiñe Muguruza, el actor Iván Sánchez, Roman Lata, director de Desigual, y los diseñadores Juana Martín y Daniel Rabaneda.

NUEVO TALLER Y CONCURSANTES VARIOPINTOS

Participantes de Maestros de la costura

A la espera de conocer sus nombres tan pronto como se estrene en 2024, ‘Maestros de la costura’ ya nos avanza cómo van a ser los participantes de la próxima edición. Entre los doce aspirantes encontramos un auxiliar de hospital psiquiátrico, una empleada del British Museum de Londres, un empleado de moda para baño y un jefe de taller de ropa flamenca. ¡Y eso son solo algunos de ellos!

Además la nueva temporada estrena taller, apostando por un diseño de estilo clásico con acabados cálidos, por medio de líneas orgánicas y curvas con materiales como el ladrillo y el estuco. Es un escenario perfecto para ‘Maestros de la costura’, pues combina el clasicismo con la vanguardia, justo lo que el equipo de expertos pide a los concursantes del programa, que en esta ocasión lo van a tener más difícil que nunca para ganar.

LOS FAMOSOS SE APUNTAN A ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

Bibiana Fernández en Maestros de la costura

No hay nada como una celebridad para darle caché a un concurso, y la próxima temporada de ‘Maestros de la costura’ va a contar con estrellas de primer orden. La vedette Norma Duval, el director de cine Eduardo Casanova y actores como Bibiana Fernández o Juana Acosta estarán presentes en este programa, donde también contaremos con los ganadores de la cuarta y quinta edición, Ancor y Lluís, al igual que el concursante de la primera entrega Eduardo Navarrete.

Estrella Morente, Lolita, Rosa López, Massiel, Falete, Terremoto de Alcorcón, Mario Vaquerizo y Alaska son algunos de los cantantes presentes en la sexta temporada de ‘Maestros de la costura’, por la que también van a pasar los estilistas Josie y Pelayo Díaz, así como las modelos Judit Mascó, Laura Ponte, Martina Klein, Laura Sánchez, Blanca Suelves y Verónica Blume, verdaderas estrellas de las pasarelas españolas.

CAMBIO EN LOS PREMIOS PARA LA NUEVA EDICIÓN

Ancor, ganador de la cuarta edición

Cuando ‘Maestros de la costura’ se estrene en 2024 no sólo tendrá novedades en su funcionamiento, ya que los galardones también se han reformulado. El ganador de la próxima edición dispondrá de un curso en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, así como un premio en efectivo de 50.000 euros y el maniquí de oro que lo declara como vencedor.

‘Maestros de la costura’ tampoco se olvidará de los finalistas. El segundo clasificado tendrá la opción de obtener el título Vogue de Estilismo y Producción de Moda que otorga el Condé Nast College Spain en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, una oportunidad de lujo para trabajar con los grandes del sector, además de colaborar con una revista de vanguardia en la moda.

APOSTANDO POR LA SOSTENIBILIDAD

Una concursante de Maestros de la costura

Cualquier idea preconcebida que tengan los concursantes será destruida en ‘Maestros de la costura’. Aquí se viene a aprender cómo se crea la moda y toda la pasión que ello implica, pero sin olvidar dos temas tan actuales como la sostenibilidad y el reciclaje, dos ejes que van a articular muchas de las pruebas que aguardan a los participantes.

En el plató de ‘Maestros de la costura’ los candidatos contarán con la ayuda de grandes profesionales del mundo de la moda, entre ellos nombres tan destacados como Nacho Aguayo, Jordi Dalmau o Rosa Tous. Ese entorno de lujo se repetirá en las pruebas de exteriores, las cuales van a celebrar en el Museo Picasso, el taller de Scalpers, el espectáculo Wah!, la Alhambra de Granada y el taller de Isabel Sanchís.

ESTOS SON LOS RETOS QUE ESPERAN A LOS CANDIDATOS

Los estilistas de Maestros de la costura

Muchas veces los concursantes de ‘Maestros de la costura’ se centran en crear prendas de su especialidad, ¿pero qué ocurre cuando deben hacer diseños fuera de su área de confort? Es tan solo uno de los muchos desafíos que les aguardan, en unas pruebas que también van a exigir que reproduzcan los trajes más icónicos de Miguel Bose o la ropa que causaba furor en las pasarelas de los 90.

Confeccionar prendas a partir de materiales reciclados es un clásico de ‘Maestros de la costura’ que no va a faltar en esta temporada. Los candidatos también tendrán que adentrarse en la moda de Andalucía, reproducir los grandes diseños de Paco Rabanne y Vivienne Westwood, imitar el vestuario que lució Madonna en su época dorada y el mayor desafío de todos, crear un vestido de novia con ayuda de tres famosos.

Descansa como nadie con este cómodo puff con bolsillos que se está agotando en Zara Home 

0

Descansar es una de las actividades a la que le hemos dado más valor. Llegar a casa de un duro día de trabajo y sentirnos relajados y cómodos, independientemente de lo que haya sucedido las horas que preceden a ese momento. En este escenario, el mundo del diseño de interiores nos sorprende una vez más con un objeto que ha desencadenado un fervor sin precedentes: el cómodo puff con bolsillos de Zara Home.

Este icónico mueble ha trascendido la noción convencional de asiento para convertirse en una pieza multifacética que redefinirá tu experiencia de descanso en el hogar. El éxito de este sofisticado mueble ha sido extraordinario, tanto así que las existencias se están agotando rápidamente en todas las tiendas de Zara Home. La demanda por este cómodo puff con bolsillos ha alcanzado niveles excepcionales, convirtiéndolo en un objeto de deseo para aquellos que buscan elevar su experiencia de descanso en casa.

Sumérgete en un mundo de comodidad incomparable y estilo impecable mientras descubrimos juntos por qué este puff se ha convertido en el protagonista indiscutible de los espacios de relajación en el hogar.

EL FANTÁSTICO PUFF DE ZARA CON BOLSILLOS

Descansa como nadie con este cómodo puff con bolsillos que se está agotando en Zara Home 

El puff, ese mueble tan subestimado por su comodidad limitada, ha sido rediseñado por Zara Home para romper todos los esquemas preconcebidos. Este nuevo diseño brinda un asiento acogedor y se convierte -al mismo tiempo- en un elemento decorativo por derecho propio, transformando cualquier espacio en un refugio acogedor y estilizado. Disponibles en dos modelos bien diferenciados, están diseñados con la intención clara de conquistar los corazones y hogares de quienes buscan confort y elegancia.

El primer modelo -el puff de algodón con bolsillos- no solo desafía la noción convencional de los asientos informales, sino que también se convierte en una pieza multifuncional y decorativa. Su estructura moldeable permite una adaptabilidad excepcional, brindando la oportunidad de cambiar de posición según la conveniencia y el confort del usuario. Este diseño inteligente incluye espaciosos bolsillos laterales, un detalle práctico que facilita el acceso a pequeños objetos, como el mando a distancia, manteniéndolos siempre al alcance.

La resistencia y la elegancia se combinan en este modelo, confeccionado en algodón de primera calidad y disponible en tonos que se adaptan a la perfección a cualquier ambiente, ya sea el tono sutil del beige crema o la sobriedad del gris oscuro. Lo práctico de estos asientos se suma al diseño que permite quitarles la funda, consiguiendo así una limpieza fácil y evitando la dispersión del relleno al quitar la funda exterior. Este puff, disponible por 99,99 euros, representa una inversión inteligente para aquellos que buscan comodidad sin comprometer el estilo.

El segundo modelo -el puff rizado- añade un toque de sofisticación y calidez al entorno. Con su tejido rizado que imita la suavidad del pelaje de las ovejas, este asiento invita a sumergirse en su comodidad reconfortante. Su diseño, similar al del modelo anterior en términos de estructura, se distingue por la textura y la elegancia que aporta al ambiente. Disponible en tonos beige y blanco, este modelo compuesto completamente de poliéster se convierte en un elemento que llamará atención de todo aquel que entre en tu casa. Con un precio de 129 euros, este puff rizado se presenta como la elección ideal para quienes buscan un toque de lujo y confort en su espacio vital.

EL PUFF DE ZARA HOME, MÁS QUE UN ASIENTO

Descansa como nadie con este cómodo puff con bolsillos que se está agotando en Zara Home 

Estas propuestas tan innovadoras de Zara Home son asientos cómodos a la par que se convierten en objetos de diseño capaces de transformar cualquier espacio.

Los puffs son aliados perfectos para crear zonas de descanso acogedoras. En la sala de estar, colocar un puff cerca del sofá o la chimenea ofrece asientos adicionales para los invitados o incluso un lugar íntimo para leer un libro o disfrutar de una taza de café. En el dormitorio, un puff al pie de la cama puede funcionar como un elemento decorativo y práctico para sentarse mientras te calzas los zapatos o para colocar una bandeja con objetos personales.

¿Eres amante de la creatividad? Un rincón con un puff puede convertirse en tu espacio personal de inspiración. Añade una pequeña mesa auxiliar y ¡voilà!, tendrás tu rincón perfecto para escribir, dibujar o simplemente dejar volar la imaginación. La versatilidad de los puffs permite ajustarlos a la altura y posición adecuadas para lograr el máximo confort mientras dejas fluir tu creatividad.

Los puffs son ideales para crear áreas de juego para los niños. Su diseño moldeable y su tamaño adecuado los convierten en el complemento perfecto para las aventuras infantiles. Puedes agrupar varios puffs en una esquina de la habitación para formar un espacio de juego acogedor o incluso utilizarlos como asientos alrededor de una mesa baja para manualidades o juegos de mesa.

Además de su función principal como asientos, los puffs con bolsillos laterales ofrecen una solución práctica de almacenamiento. Utiliza estos bolsillos para guardar controles remotos, revistas, libros o cualquier otro objeto pequeño que desees tener a mano sin desordenar el espacio. Esta característica los convierte en elementos funcionales y decorativos al mismo tiempo.

Independientemente del estilo decorativo que prefieras, los puffs pueden integrarse sin problemas. Desde ambientes modernos y minimalistas hasta espacios más tradicionales o eclécticos, la versatilidad de estos asientos los hace perfectos para cualquier estilo. Además, la variedad de colores y texturas disponibles te permite encontrar el puff ideal que se adapte a la paleta de colores de tu hogar.

EL RESURGIMIENTO DE LOS PUFFS

Descansa como nadie con este cómodo puff con bolsillos que se está agotando en Zara Home 

Antes considerados muebles informales y poco elegantes, los puffs ahora se presentan en una variedad de estilos, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos. Marcas de renombre, como Zara Home, han redefinido su diseño y funcionalidad, convirtiéndolos en elementos esenciales para la decoración moderna del hogar. Su capacidad para adaptarse a múltiples usos los hace irresistibles para quienes buscan soluciones prácticas y estilísticas en un solo mueble.

La comodidad es otro factor que impulsa su popularidad. Los puffs, especialmente los diseñados con materiales de calidad como algodón o poliéster, ofrecen un asiento acogedor y relajante. La inclusión de características adicionales, como bolsillos laterales para guardar objetos pequeños, añade una dimensión funcional que se combina perfectamente con su comodidad inherente. No solo proporcionan un asiento adicional, sino que también actúan como piezas decorativas que pueden elevar instantáneamente el atractivo visual de cualquier espacio. Su disponibilidad en una amplia gama de colores, texturas y diseños permite que se integren perfectamente en cualquier estilo de decoración.

El impulso del éxito de los puffs también proviene de la innovación en su diseño y fabricación. Marcas líderes en el mercado como Zara Home han ideado modelos con estructuras moldeables, tejidos resistentes y diseños desenfundables para facilitar la limpieza y el mantenimiento. Esta atención al detalle y la calidad han contribuido significativamente a su demanda creciente.

Desde su utilidad práctica hasta su papel como pieza decorativa, los puffs han logrado encontrar un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad, convirtiéndose en una opción popular y exitosa para quienes buscan confort y belleza en sus espacios vitales. ¡Descansar con estilo y comodidad nunca ha sido tan fácil! Acércate a tu tienda Zara Home más cercana o haz tu pedido por la página web para no perderte esta oferta.

Así puedes acelerar tu metabolismo para perder peso de manera saludable

0

En el mundo actual, la pérdida de peso es un objetivo común para muchas personas que buscan mejorar su salud y bienestar. Sin embargo, no se trata solo de reducir calorías y hacer ejercicio; activar tu metabolismo de manera efectiva es esencial para lograr una pérdida de peso saludable y sostenible.

En este artículo, exploraremos las estrategias y consejos para acelerar tu metabolismo de forma segura y alcanzar tus objetivos de peso de manera saludable.

ENTENDIENDO EL METABOLISMO

ENTENDIENDO EL METABOLISMO

EL MOTOR DE TU CUERPO: METABOLISMO BASAL

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos y biológicos que ocurren en el cuerpo para mantenerlo funcionando. El metabolismo basal es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para mantener sus funciones básicas, como la respiración y la digestión, en reposo. Comprender tu tasa metabólica basal es el primer paso para activar tu metabolismo.

CÓMO CALCULAR TU METABOLISMO BASAL

Calcular tu metabolismo basal te proporcionará una estimación de cuántas calorías necesitas para mantener tu peso actual. Esto te ayudará a establecer un punto de partida para tu plan de pérdida de peso. La fórmula de Harris-Benedict es una herramienta comúnmente utilizada para este propósito y tiene en cuenta tu edad, peso, altura y nivel de actividad física.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL METABOLISMO

Tu metabolismo no es fijo; está influenciado por varios factores, incluyendo la genética, la edad y el género. Si bien no puedes cambiar tu genética, puedes tomar medidas para mantener un metabolismo activo a medida que envejeces. El ejercicio regular y una alimentación adecuada son factores clave.

ALIMENTACIÓN PARA UN METABOLISMO ACTIVO

La elección de alimentos adecuados puede estimular tu metabolismo. Los alimentos ricos en proteínas, como carne magra, pescado, huevos y legumbres, requieren más energía para ser digeridos, lo que aumenta el gasto calórico. Además, los alimentos picantes, como el chile, contienen capsaicina, que puede aumentar temporalmente el metabolismo.

El desayuno es la comida más importante del día, y saltártelo puede ralentizar tu metabolismo. Un desayuno equilibrado que incluya proteínas, fibra y grasas saludables proporciona la energía necesaria para empezar el día con el pie derecho y activar tu metabolismo desde temprano. Comer pequeñas comidas frecuentes a lo largo del día en lugar de tres comidas grandes, mantiene tu metabolismo activo. Esto evita que tu cuerpo entre en modo de inanición y ayuda a mantener una tasa metabólica constante.

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA

El entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas, es esencial para activar tu metabolismo. A medida que ganas masa muscular, tu cuerpo quema más calorías en reposo. Incluir ejercicios de fuerza en tu rutina de ejercicio es crucial para acelerar tu metabolismo de manera efectiva.

El ejercicio cardiovascular, como correr, nadar o andar en bicicleta, es eficaz para quemar calorías y acelerar el metabolismo. Además, mejora la salud cardiovascular y aumenta la resistencia. Combinar ejercicios cardiovasculares con entrenamiento de resistencia es una estrategia efectiva para activar tu metabolismo.

DESCANSO Y GESTIÓN DEL ESTRÉS

El sueño de calidad es fundamental para mantener un metabolismo saludable. Durante el sueño profundo, el cuerpo se recupera y repara, y el metabolismo trabaja de manera eficiente. La falta de sueño puede ralentizar el metabolismo y aumentar los antojos de alimentos poco saludables. El estrés crónico puede desencadenar la liberación de hormonas que ralentizan el metabolismo. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomar tiempo para relajarse, puede ayudar a mantener el equilibrio hormonal y un metabolismo activo.

En el camino hacia una pérdida de peso saludable, es importante distinguir entre hechos y mitos sobre el metabolismo. Uno de los mitos más comunes es que ciertos alimentos «queman grasa» de manera mágica. En realidad, ningún alimento puede hacerlo. El metabolismo se basa en un equilibrio de calorías consumidas y gastadas. Otro mito común es que el ejercicio extremo es la única manera de acelerar el metabolismo. Si bien el ejercicio es esencial, no es necesario exagerar. El exceso de ejercicio puede llevar al agotamiento y al estrés crónico, lo que puede ralentizar el metabolismo en lugar de acelerarlo.

El ayuno intermitente es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años. Se ha afirmado que puede aumentar el metabolismo y promover la pérdida de peso. Si bien algunas investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede tener beneficios para la salud, no es una solución milagrosa para acelerar el metabolismo. La clave es mantener un equilibrio entre periodos de ayuno y alimentación adecuada.

SUPLEMENTOS Y AYUDAS PARA EL METABOLISMO

SUPLEMENTOS Y AYUDAS PARA EL METABOLISMO

En el mercado de la pérdida de peso, se promocionan una variedad de suplementos que afirman acelerar el metabolismo. Sin embargo, es importante ser cauteloso al considerar el uso de estos productos. Muchos de ellos carecen de evidencia científica sólida y pueden tener efectos secundarios no deseados.

La cafeína y la teína son estimulantes que pueden aumentar temporalmente la tasa metabólica y proporcionar energía adicional para el ejercicio. Sin embargo, el consumo excesivo de cafeína puede tener efectos negativos en la salud y provocar insomnio y nerviosismo. Es importante consumirla con moderación. La L-carnitina es un suplemento que se ha promocionado como un quemador de grasa efectivo. Aunque desempeña un papel en el metabolismo de las grasas, la evidencia sobre su efectividad para la pérdida de peso es mixta. Si estás considerando tomar suplementos, siempre consulta a un profesional de la salud antes de hacerlo.

EL METABOLISMO Y LA EDAD

A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a volverse más lento. Esto se debe en parte a la pérdida de masa muscular y a los cambios hormonales que acompañan al envejecimiento. Sin embargo, no es una sentencia de por vida. A través del ejercicio regular y una alimentación adecuada, puedes mantener un metabolismo activo a medida que envejeces.

Una de las razones principales por las que el metabolismo tiende a disminuir con la edad es la pérdida de masa muscular. A medida que perdemos músculo, nuestro cuerpo quema menos calorías en reposo. Por lo tanto, es fundamental incluir ejercicios de resistencia en tu rutina para preservar y aumentar la masa muscular a medida que envejeces.

METABOLISMO LENTO VS. RÁPIDO

METABOLISMO LENTO VS. RÁPIDO

Es importante recordar que cada persona tiene un metabolismo único. Algunas personas naturalmente tienen un metabolismo más rápido, mientras que otras tienden a tener uno más lento. La genética juega un papel importante en esta variabilidad.

En lugar de obsesionarse con la velocidad de tu metabolismo, es crucial centrarse en la salud en general. La pérdida de peso sostenible se trata de mantener hábitos saludables a lo largo del tiempo, en lugar de depender de soluciones rápidas. La salud y el bienestar son más importantes que un número en la balanza.

En resumen, activar tu metabolismo de manera saludable es un proceso que implica una combinación de factores, incluyendo la elección de alimentos adecuados, ejercicio regular, sueño de calidad, manejo del estrés y una hidratación adecuada. A medida que avanzamos en la comprensión del metabolismo, es esencial separar los hechos de los mitos y mantener un enfoque holístico en la salud y el bienestar en general. Al hacerlo, estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de manera saludable y sostenible.

El caldo delicioso y diferente para recuperarte del frío este invierno

¿Te encantan las sopas? Pues hoy os traemos una receta de caldo de gambas que además de calentarnos por dentro será tan saciante que no podremos dejar de tomarlas. Este caldo de camarones es la sopa ideal para tomar cuando se tiene frío y se quiere disfrutar de una sopa sabrosa y nutritiva. Es muy fácil de preparar, además de que tiene un sabor exquisito gracias al uso de mariscos y verduras. Prueba esta receta en casa y seguro que te entrarán vibraciones cálidas.

Un caldo ideal para el invierno

Un caldo ideal para el invierno

En la fría estación de enero, un caldo de gambas es el aperitivo perfecto. Está calentito y se puede comer con ajo, que es una de las mejores maneras de combatir la tristeza invernal. Esta receta es ideal para las personas resfriadas o con gripe, ya que no sólo alimenta bien, sino que también calienta el cuerpo.

Una opción ideal para cenar

Una opción ideal para cenar

Dale un empujón a tu receta favorita con este clásico y embriagador caldo de gambas. No se tarda nada en hacerlo, ni en disfrutar de la riqueza de un caldo casero. Cubierto con un chorrito de zumo de lima fresca y cebolla picada, cilantro y aceite de chile, este caldo por sí solo es toda una comida cuando se combinan los ingredientes.

El caldo al estilo mexicano

El caldo al estilo mexicano

El caldo de camarón es una sopa mexicana hecha con camarón, tomate, cebolla y epazote. El camarón se hierve en agua con una cebolla y ajo, hasta que absorbe el sabor de estos ingredientes. Luego se añaden chiles y camarones secos para darle un sabor más delicioso.

Las sopas y caldos es un alimento saciante

Las sopas y caldos es un alimento saciante

Las sopas y los caldos son alimentos perfectos para saciarnos, no sólo porque son bajos en calorías, sino porque tienen la capacidad de hacernos sentir mejor. Como con todos los alimentos, recomendamos consumirlos con moderación, sin embargo, pueden ser consumidos diariamente por nuestro organismo, ¡y eso es importante!

La sopa es quizá el alimento más nutritivo del mundo, sobre todo porque es rica en vitaminas C, B6, B1, B3 y B12. El caldo, rico en minerales como magnesio, fósforo, potasio y sodio, contribuye a reducir los niveles de colesterol y facilita la digestión.

El ingrediente principal de esta receta

El ingrediente principal de esta receta

Si te encantan las gambas, este caldo es para ti. Su ingrediente principal son las gambas, que son una importante fuente nutricional, ya que contienen proteínas, yodo, zinc y selenio. La Fundación Española de la Nutrición (FEN) establece que la gamba es una fuente de vitaminas por ración que duplica la ingesta diaria recomendada para hombres y mujeres de entre 20 y 39 años que realicen una actividad física moderada.

Cómo refrigerar correctamente las gambas

Cómo refrigerar correctamente las gambas

Como producto especializado, se recomienda consumir las gambas en un plazo de 24 horas a una temperatura de entre 2 y 4°C, preferiblemente refrigeradas. Por otra parte, congeladas a una temperatura inferior a -18°C, sus propiedades se mantienen durante aproximadamente 6 a 12 meses. Este caldo se prepara con gambas frescas, que son la base del caldo.

Ingredientes de la receta

Ingredientes de la receta

¿Sufres de días fríos y falta de energía? Entonces este caldo casero de gambas te salvará. Sube la temperatura con esta receta, calienta tu casa y haz feliz a tu familia. Sigue esta receta:

  • 200 g de camarones secos
  • 400 g de camarón pacotilla, cocido 
  • 2 cdas de aceite
  • ½ cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, pelados
  • 3 jitomates, en cubitos
  • 1½ litro de agua
  • 2 chiles anchos, sin venas ni semillas
  • 2 chiles guajillo, sin venas ni semillas
  • 3 zanahorias grandes cortadas en cubos chicos
  • 1 rama de epazote
  • 2 papas grandes, cortadas en cubos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación del caldo

Preparación del caldo

Para hacer este caldo, primero calienta la mitad del aceite en una olla y sofríe la cebolla con el ajo hasta que se doren ligeramente. Agrega los camarones secos y los jitomates; deja hervir por 2 minutos. Luego agrega el agua y los chiles, hierve por 10 minutos y retira del fuego. Licua la preparación y regresa a la olla. Añadir las zanahorias con las papas y la rama de epazote, deja hervir por 8 minutos.

Agregar los camarones además de sal y pimienta al gusto y dejar que hierva por 2 minutos y retira del fuego. Sirve caliente con unas gotas de jugo de limón. Una receta deliciosa que es pura comida reconfortante. Este caldo de camarón es un favorito de la familia y está listo en menos de 30 minutos.

Los mejores productos de Lidl para adelgazar, recomendados por expertos fitness

0

Adoptar una dieta para perder esos kilos adicionales no implica necesariamente sufrir ni pasar hambre. En la actualidad, es posible adelgazar disfrutando de alimentos saludables y deliciosos gracias a la amplia oferta de nuestros supermercados favoritos. Lidl, la destacada cadena de supermercados alemana, ha crecido considerablemente, convirtiéndose en un referente en nuestras comunidades. Hoy en día, encontrar un Lidl es prácticamente posible en cualquier lugar.

PRODUCTOS DE LIDL IDEALES PARA TU DIETA

pasillo Merca2.es

Para reducir peso, es esencial gastar más calorías de las que se consumen. Mientras algunos pueden comer variadamente y aún perder peso, otros aumentan de peso a pesar de optar por alimentos saludables. Ya pertenezcas al primer grupo o al segundo, en Lidl encontrarás alimentos altamente recomendados por nutricionistas. Estos, combinados con una dieta equilibrada y actividad física regular, te permitirán adelgazar sin afectar tu presupuesto mensual.

QUESO FRESCO BATIDO DE LIDL

queso batido Merca2.es

El queso fresco batido constituye una elección muy saludable en una dieta para perder peso, dado que presenta un contenido del 0% de materia grasa. Resulta perfecto como snack, por ejemplo, cuando se combina con frutos secos.

KÉFIR

kefir Merca2.es

La creciente popularidad del kéfir no es sorprendente, a pesar de no ser una novedad: es uno de los lácteos fermentados más antiguos del mundo.

Originario de la región del Cáucaso, este producto lácteo, similar al yogur líquido, destaca por su riqueza nutricional, con mayor cantidad de probióticos que el propio yogur, y beneficios para la digestión. En Lidl, puedes elegir entre una variedad de sabores ideales para combinar con frutos secos, ya sea para un desayuno saludable o un almuerzo saciante. Además, tienes la opción de adquirir el kéfir bebible BIO, altamente recomendado y elogiado por los clientes de esta cadena alemana.

SKYR DE LIDL

skyr Merca2.es

Técnicamente, estamos hablando de un queso fresco de origen islandés, tradicionalmente preparado mezclando leche desnatada con Skyr previamente elaborado para iniciar la fermentación, algo análogo al proceso de la masa madre. Este producto destaca por su alto contenido proteico, y está especialmente recomendado para deportistas, ya que se utiliza cuatro veces más leche que en la producción de yogur. Además de ser saciante, algunos nutricionistas lo sugieren para la pérdida de peso, y ofrece beneficios adicionales como fuente de calcio y la reducción del riesgo de diabetes.

En el caso específico del Skyr de Lidl, su composición se limita a leche desnatada, cultivos microbianos y cuajo microbiano, según la información del envase. Con menos calorías que un yogur convencional o el kéfir, y al ser elaborado con leche desnatada, su contenido de grasa es mínimo. Visualmente similar a un yogur griego por su textura espesa, puede acompañarse con frutas o frutos secos para variar su sabor.

COPOS DE AVENA INTEGRAL

avena Merca2.es

Los copos de avena integral son otro elemento ideal para componer un desayuno completo que contribuya a perder peso y respaldar una dieta equilibrada a lo largo del día, junto con ejercicio físico.

La versión integral, recomendada por las Dietary Guidelines for Americans (Pautas Alimentarias para Estadounidenses) citadas por Mayo Clinic, subraya la importancia de incluir granos integrales en al menos la mitad de la dieta. Los copos de avena de Lidl, disponibles en bolsas, ofrecen un alimento nutritivo y saciante que se puede combinar con una variedad de ingredientes. Aunque es conocida principalmente para el desayuno, la avena integral puede acompañar muchos otros platos y cenas.

PENNE RIGATE

penne Merca2.es

La pasta, como fuente de carbohidratos, es tan esencial en la dieta como las carnes blancas, que proporcionan proteínas magras o con menor proporción de grasas. Las dietas restrictivas cometen el error de eliminar los carbohidratos debido al falso mito de que la pasta provoca aumento de peso. Sin embargo, no es la pasta la responsable del aumento de peso, sino el exceso en su consumo.

Los carbohidratos son la fuente de energía preferida para los músculos, glóbulos rojos y el sistema nervioso, según el Centro de Salud McKinley de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Incorporar carbohidratos integrales, como esta pasta de Lidl, en la dieta y combinarlos con otros macronutrientes, vitaminas y minerales, contribuirá a que tu dieta sea más completa y nutritiva.

EDAMAME

edamame Merca2.es

El edamame ha sido un notable hallazgo para quienes buscan una alimentación saludable. Aunque su historia se remonta a siglos atrás en Japón y Oriente, la creciente demanda en España ha llevado a supermercados como Lidl a incorporarlo de manera gradual en su catálogo.

De acuerdo con estudios citados por Medical News Today, esta leguminosa favorece una buena digestión y contribuye a la reducción de los niveles de glucosa en sangre. Su consumo es especialmente apreciado como snack o como condimento para diversas ensaladas, gracias a su elevado aporte energético y proteico, así como a su capacidad saciante. En Lidl, puedes encontrarlo en la sección de productos congelados.

CHOCOLATE 85% DE LIDL

choco Merca2.es

Su notable contenido de cacao, rico en antioxidantes, convierte este chocolate negro en una opción saludable para satisfacer antojos durante la pérdida de peso. Además, se asocia con beneficios cardiovasculares y puede mejorar el estado de ánimo gracias a sus propiedades estimulantes. Un deleite consciente para cuidar de ti mismo que puedes encontrar en Lidl a un precio muy económico.

TOFU BIO DE LIDL

tofu bio Merca2.es

El tofu, esencial en la cocina vegetariana y vegana, se utiliza comúnmente como «sustituto de la carne» debido a su semejanza visual y textura. Sus proteínas proporcionan todos los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias, siendo derivado de la soja, comparte beneficios similares a las legumbres. Destaca por su alto aporte proteico de calidad, fácil digestión, haciéndolo especialmente beneficioso para quienes sufren problemas de estómago como gastritis o pesadez después de las comidas.

CÁPSULAS QUEMAGRASA OPTISANA

quemagrasas Merca2.es

Estas cápsulas son perfectas para disminuir la grasa corporal. Es crucial combinarlas con una dieta variada y ejercicio físico para potenciar sus resultados. Incluyen la proteína PRO-TF, única en su tipo, que acelera el metabolismo, favorece la eliminación de grasa, ofrece saciedad, tonifica la masa muscular y beneficia al sistema inmunológico.

HAMBURGUESA NEXT LEVEL

burguer Merca2.es

Esta suculenta hamburguesa, rica en proteínas cruciales para la pérdida de peso, tiene un giro inesperado: no contiene carne. Sus ingredientes principales incluyen soja, guisantes, champiñones, zanahoria, zumo de remolacha y trigo. En total, aporta 21 gramos de proteína a tu organismo y nada de grasas.

FUSILLI DE ESPELTA DE LIDL

fusili Merca2.es

Una alternativa excepcional a la pasta tradicional, este fusilli no solo es delicioso sino también más nutritivo. Si aún no lo has probado, te animamos a hacerlo para que puedas comparar y disfrutar de una experiencia única. La espelta es un antiguo grano de cereal que pertenece a la familia del trigo. Se ha cultivado durante miles de años y es conocida por ser una forma más primitiva de trigo. La espelta tiene un sabor ligeramente dulce y una textura firme. A menudo se utiliza en la producción de harina y productos horneados, como pan, galletas y pasta. Aunque contiene gluten, algunas personas con sensibilidad al gluten encuentran que la espelta es más fácil de digerir en comparación con el trigo moderno.

FRUTOS ROJOS CONGELADOS

frutos Merca2.es

Una opción práctica frente a la fruta fresca, estos frutos rojos congelados conservan su calidad en el congelador durante mucho tiempo. Además de los frutos rojos habituales, incluyen cerezas. Serán tu compañero ideal para preparar un nutritivo porridge de avena con frutas, un delicioso batido o un completo smoothie.

Perú se consolida como uno de los principales exportadores de prendas de tejido de punto

La conexión económica entre España y Perú está viviendo tiempos de ebullición, entre los sectores que más están surgiendo sinergias destaca el de la moda. Una colaboración en la que hay que poner en valor la calidad de las materias primas que proceden del país andino para confeccionar prendas de tejido de punto.

Y es que con los últimos datos en la mano Perú se ha erigido como el principal exportador de prendas de tejido punto. El país sudamericano cuenta con una rica herencia textil de 5.000 años, y destaca por la producción de fibras entre las que se encuentra la vicuña, la alpaca, y los algodones pima y Tangüis. Con esta circunstancia España se ha convertido uno de los principales países receptores de este tipo de productos.

En este sentido, hay que señalar que en el año 2022, las exportaciones de alpaca al país fueron de 502 mil euros, con un crecimiento del +25,4% con respecto al año 2021. Unos datos que muestran el crecimiento del sector dentro de la economía peruana.

Per¦ Alta Moda 3 Merca2.es
Alpacas peruanas

TIPOS DE TEJIDOS

A nivel global, las exportaciones de alpaca alcanzaron los 170 millones de euros en 2022, evidenciando un aumento del 1.8% en relación al año previo y llegando a 69 mercados. Este logro subraya la posición privilegiada de Perú en el mercado mundial de fibras textiles de alta gama y la repercusión que ofrece este hecho sobre el balance de las exportaciones de Perú.

Así de esta manera, la fibra de vicuña destaca por ser una de las más finas, suaves, resistentes, cálidas y livianas en el mundo. Además, se utiliza como material para la confección de telas, hilos y prendas de alta calidad. 

Por otro lado, el algodón pima, derivado del tipo egipcio Mitafifi, proporciona hilos finos ideales para camisas, vestidos y corbatas. Mientras que por su parte, el algodón Tangüis, desarrollado por el ingeniero peruano de quien toma su nombre, destaca por su fibra larga, siendo perfecto para trama, polos finos, camisas de dril y telas para pantalones.

La calidad inigualable del algodón peruano se manifiesta en la demanda creciente y la preferencia de mercados internacionales. En el 2022, las exportaciones de prendas de bebé de algodón alcanzaron la notable cifra de 30 millones de euros, evidenciando un incremento del 8.7% y llegando a 43 mercados. 

VICUÑA, ALPACA Y ALGODÓN, PROTAGONISTAS DEL ‘ALTA MODA 2024’

Dentro de la buena salud del sector hay que nombrar la pasarela «Alta Moda 2024», la cual ha tenido lugar estas últimas semanas en el marco del 40 aniversario del nombramiento de Cusco como Patrimonio de la Humanidad. Allí el renombrado diseñador peruano Sergio Dávila presentó su primera colección de alta costura, «Alta Moda 2024».

Dávila, un ícono en la escena de la moda peruana, ha integrado las prestigiosas fibras peruanas en su última creación, resaltando la calidad y versatilidad de la vicuña, la alpaca y el algodón. Siendo una auténtica muestra del prestigio de los productos peruanos.

La colección se presentó en un desfile que rindió homenaje a la riqueza cultural de Cusco. Dávila, reconocido con premios como el Rising Star de The Fashion Group International y el Premio DHL, ha consolidado su posición como uno de los diseñadores más influyentes.

Esta muestra «Alta Moda 2024» es la celebración de la riqueza cultural y natural de Perú, un notable encuentro donde la vanguardia de la alta costura y el invaluable aporte de las comunidades de tejedores locales convergen de las alturas majestuosas de Cusco.

 “La colección también está inspirada en la naturaleza cósmica del Perú y nos lleva por un viaje entre lugares históricos, artistas, canciones e historias peruanas. Cada modelo representó en las diferentes tenidas al Cóndor, La Pacha Mama, Huáscar, Paracas, La Coya, Amazonas, Chapi, etc.”

En cada traje destacan los colores vicuña, blanco Arequipa, charcoal cóndor, azul cielo cusqueño, ámbar, arena entre otros. “La colección también está inspirada en la naturaleza cósmica del Perú y nos lleva por un viaje entre lugares históricos, artistas, canciones e historias peruanas. Cada modelo representó en las diferentes tenidas al Cóndor, La Pacha Mama, Huáscar, Paracas, La Coya, Amazonas, Chapi, etc.”, explicó el diseñador Sergio Dávila.

Además, varias marcas peruanas se unieron a este magno evento. “El calzado en cuero, baby alpaca y paiche ha sido diseñado por Almudena Miliani, Cecilia Fiorentini, Carmen Steffens y Bruno Ferrini; las joyas en perlas reales negras y piedras peruanas han sido diseñadas por Maison Didariel, y los accesorios en Sol de oro y Luna de plata por Inka Treasure”, detalló el diseñador para finalizar.

Per¦ Alta Moda 4 Merca2.es
Momento del desfile

Sacyr, una constructora tipo empresa de servicios que se acerca al ‘pay-out’

La constructora española Sacyr tiene un fuerte apoyo de los analistas, que esperan una mejora del pay-out (retorno a los inversores) los próximos meses, lo que mejoraría su atractivo.

En estos momentos, las acciones de Sacyr cuentan con opiniones positivas (recomendaciones de comprar) del 100% de los analistas que recoge Bloomberg (14 expertos) lo que se traduce en un precio objetivo a doce meses de 3,83 euros, un potencial de revalorización del 21,6%.

Una de estas casas de análisis es la francesa AlphaValue, que destaca que Sacyr es la constructora más tipo utility y que lleva dos años por detrás del mercado tras publicar su plan estratégico en 2021. “Vemos a Sacyr como una utility por sus activos de concesiones de bajo riesgo que proporcionan flujos de caja muy predecibles e indexados a la inflación”.

Sacyr. Manuel Manrique presidente Merca2.es

Esta estrategia bien recibida se centra en dos áreas: activos de concesiones y una reducción de la deuda. Puesto que la empresa ha hecho progresos en ambos frentes, creemos que el próximo paso en la estrategia debería ser ofrecer más retorno a los accionistas”.

Actualmente, ven un potencial del 13% en Sacyr en base a sus análisis del flujo de caja y las valoraciones de sus activos, si bien las valoraciones basadas en los flujos son menos favorables porque todavía están en proceso. Para ellos, la española ofrece una alternativa a esos inversores que buscan un valor defensivo con diversificación geográfica.

ANÁLISIS DE SACYR POR ALPHAVALUE

Sacyr ofrecería menor riesgo que sus comparables porque su modelo de construcción ya es de bajo riesgo, añaden en AlphaValue, con el libro de órdenes para Sacyr Concesiones. Además, en el sector de la construcción, la firma se centra en la rentabilidad más que en el volumen, por lo que ha logrado en los primeros nueves meses del año un margen Ebitda del 4,6% y se acerca al 5-6%.

En el segmento de las concesiones Sacyr valora sus activos en 3.300 millones, un aumento del 18% frente a su valoración de 2021y logró siete nuevas concesiones en 2022 y 2023. Cerca del 90% de estos activos llegan con un nivel de demanda bajo, lo que les permite general un cash Flow predecible ligado a la inflación, y que representan el 90% de su cartera.

En total, el segmento de las concesiones se espera que haga una contribución positiva al crecimiento del grupo. Estimamos que para 2025 alcanzarán un Ebitda de 1.150 millones de euros, que representa un CAGR del 19% desde 2021 a 2025.

sacyr

La clave es la bajada de la deuda, que se pretendía recortar desde los 800 millones en 2020 a los 100 millones en 2025. De momento, Sacyr va por los 600 millones. Con los ingresos por la venta de Sacyr Medioambiente y Sacyr facilities para un total de 500 millones, la empresa podría elegir abonar toda la deuda antes de lo previsto.

Tras haber cumplido con éxito sus ambiciones de reducción de la deuda, creemos que los próximos hitos girarán en torno a la rentabilidad para los accionistas y el aumento de la inversión de capital. El camino crítico radica en si la empresa distribuirá los flujos de caja previsibles entre los accionistas o los utilizará para seguir creciendo.

Esperamos una combinación de ambas estrategias, aunque con un mayor énfasis en la rentabilidad para los accionistas que en el aumento del gasto de capital. Cabe destacar que, desde 2014, el payout o ratio de reparto de capital de la empresa (rentabilidad para el accionista + dividendo/ingreso neto) se ha mantenido sistemáticamente por debajo en comparación con sus homólogas.

Sacyr payout ratio Merca2.es
Fuente: AlphaValue

Por otro lado, en Renta 4 tienen a Sacyr en su cartera de 5 grandes, en la de dividendo y en la versátil. Su precio objetivo es de 4,13 euros, un potencial del 32,3%.

Basan su tesis de inversión en la excelente cobertura de los flujos de caja sobre la inflación, la limita exposición a la evolución del ciclo, un crecimiento orgánico gracias a la puesta en marcha de varios proyectos en fase de construcción, la baja madurez de los activos en operación, la posibilidad de crecimiento inorgánico a través de nuevas adjudicaciones y una integración vertical entre negocios de construcción y concesiones que permite control del riesgo y aprovechamiento de oportunidades en proyectos greenfield.

El Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus explica en qué consiste la retinopatía diabética

0

La diabetes es un trastorno metabólico crónico que afecta a millones de personas en el mundo. Entre sus complicaciones, la retinopatía diabética destaca por su impacto en la visión. Esta relación entre diabetes y problemas oftalmológicos es crucial para comprender y abordar la salud de manera integral desde una perspectiva multidisciplinar.

El Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus pone el foco en la importancia de la detección temprana de afecciones como la retinopatía diabética, con el fin de realizar los tratamientos a tiempo para evitar consecuencias que modifiquen repentinamente la calidad de vida de las personas. 

Retinopatía, un efecto de la diabetes

La diabetes implica un desequilibrio en los niveles de azúcar en sangre y puede derivar en graves problemas de salud. Afecta a distintas partes del cuerpo como el corazón, los nervios e incluso los ojos. En este sentido, la retinopatía puede darse como una consecuencia de la diabetes. Según estudios, poco más de la mitad de pacientes con diabetes tipo B sufren alteraciones en los vasos sanguíneos, a la vez que pacientes con diabetes tipo A tienen más posibilidades de padecer retinopatía a una edad temprana. 

En cualquiera de los casos, al padecer esta afección, la retina se daña debido a que los altos niveles de azúcar en sangre provocan un deterioro de los vasos sanguíneos situados allí. La retinopatía diabética puede derivar en la pérdida de visión si no es identificada y controlada a tiempo. Factores como la duración de la diabetes, un control deficiente del azúcar y la presión arterial alta incrementan el riesgo de padecerla. No obstante, un control adecuado de la diabetes sumado a una dieta saludable, ejercicio y la medicación correspondiente, pueden disminuir las posibilidades de desarrollarla.

Retinopatía diabética: diagnóstico y tratamiento

La retinopatía diabética en etapas tempranas no suele presentar ningún tipo de sintomatología. En la retinopatía diabética proliferativa, que constituye una etapa avanzada de la enfermedad, sí se presentan síntomas como la visión borrosa e incluso el sangrado dentro del vítreo, pudiendo ocasionar una pérdida importante de visión o ceguera

En ese marco, es clave realizar controles oftalmológicos regulares con el fin de detectar si hubo cambios en la retina. El tratamiento depende de factores como la edad del paciente, su estilo de vida y qué tan dañada se encuentra la retina. Puede ir desde un control riguroso del azúcar y de la presión arterial hasta procedimientos láser o inyecciones intraoculares en etapas avanzadas. 

La prevención juega un papel vital en este tipo de afecciones. El control estricto de la diabetes, un estilo de vida saludable y el control médico regular son claves para reducir el riesgo de desarrollar retinopatía diabética u otras enfermedades.

La IA abaratará el coste de los viajes por negocios en 2024

0

El turismo de negocios se ha disparado un 21% en España en 2023, alcanzando la cifra de 9,6 millones de viajes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un impacto económico que ha ido creciendo de forma vertiginosa desde la pandemia, hasta llegar a convertirse en la cuarta parte de los ingresos económicos del sector turístico del país.

Durante el último año, las empresas y sus directivos se han enfrentado a desafíos constantes y sin precedentes: desde las tensiones geopolíticas hasta los problemas económicos. Por ello las compañías miran hacia el 2024 para ver qué desafíos les esperan e identificar las mejores formas de abordarlos.

El turista de negocios tiene un poder adquisitivo mayor y el gasto medio suele ser más alto que el del turista de ocio. Concretamente, gasta unos 206 euros diarios, mientras que el de ocio gasta, de media, 146 euros diarios, según datos de Spain Convention Bureau.

Se prevé que Europa recupere el 90% del gasto de 2019 en 2024, aunque no al mismo ritmo. Según un informe de la Comisión Europea de Viajes (CET), los países de Europa Occidental, como Francia, España y los países nórdicos, se están recuperando más rápidamente y ya han superado o se prevé que superen este año los niveles de gasto en viajes de negocios de 2019.

Según el informe SAP Concur Global Business Travel 2023, el 75% de los empleados en España confirman su predisposición a viajar en los próximos 12 meses, lo que supone un 60% más que el año anterior. Sin embargo, el 47% de los mismos priman mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.

Ante todo ello expertos de SAP Concur han definido cuatro tendencias que las empresas deberán tener en cuenta a la hora de analizar sus estrategias de viajes y gastos para el próximo año: la IA como herramienta para diseñar mejores estrategias, la reducción de costes, la sostenibilidad y la aceleración de la NDC (estándares tecnológicos para distribuir de forma más eficiente tarifas y servicios de las aerolíneas) así como el deber de protección.

LA IA HA LLEGADO PARA QUEDARSE.

Se espera que tecnologías emergentes como la automatización y el análisis de la IA continúen ayudando a los directivos a adaptarse a los cambios, mejorar la gestión de riesgos y hacer que las previsiones sean más rápidas y precisas.

Gracias a la IA se podrán dar recomendaciones más precisas y respaldadas por datos, como cuál es el momento ideal para reservar un viaje o de celebrar una reunión, con el objetivo de minimizar los costes.

La adopción de la IA, la automatización y el análisis de datos ayudará a las organizaciones a poner sobre la mesa mejores estrategias y a encontrar una mayor sensación de confianza en medio de un panorama de incertidumbre.

Las medidas de reducción de costes también continuarán: la continua cautela en la elaboración de presupuestos generará conflictos con los viajeros de negocio. Según un estudio reciente de SAP Concur, el 92% de los viajeros corporativos señalan que el éxito de sus carreras profesionales depende de los viajes corporativos, ya que les ayuda a fortalecer las relaciones con los clientes y construir otras nuevas.

Si bien en los últimos años la pandemia fue el principal factor limitante, los empleados consideran los viajes un privilegio, ya que el 62% siente que no siempre ha tenido las mismas oportunidades de viajar que otros empleados de su compañía.

El estudio también muestra que el 31% de los viajeros de negocios LGBTQ+ consideran que no tienen igualdad de oportunidades para viajar debido a su orientación sexual, mientras que el 23% de las mujeres aseguran que no tienen las mismas oportunidades por motivos de género.

LA SOSTENIBILIDAD Y LA NDC, EN EL CORAZÓN DEL SECTOR.

La sostenibilidad y la NDC se convertirán en estándares de los programas de viajes. La aceleración del NDC (nuevo estándar de comunicación técnica para distribuir las tarifas y los servicios de las aerolíneas) dará respuesta a muchos de los desafíos del sector e impactará directamente en los costes.

La NDC es una estrategia clave de las aerolíneas y el mercado tendrá que adaptarse a lo que se espera que sea una experiencia de compra más personalizada y eficiente, según los expertos.

Además, iniciativas corporativas, como la mejora de la sostenibilidad y la diversidad, la equidad y la inclusión, seguirán trasladándose a los programas de viajes de negocios, lo que impondrá nuevas responsabilidades a los gestores de viajes.

EL DEBER DE PROTECCIÓN MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA

El ‘duty of care’ de las empresas será el próximo año más importante que nunca. Si bien el deber de protección siempre ha sido una consideración importante y compleja, la incertidumbre global, el cambio climático y la tendencia a trabajar desde cualquier lugar requerirán que las empresas lo traten como una prioridad estratégica.

El auge de las reservas online hace que cada vez sea más difícil saber dónde está los viajeros y poder gestionar su vuelta a casa rápidamente en caso de que surja una emergencia. Una investigación de SAP Concur revela que casi uno de cada cinco empleados ha trabajado desde el extranjero en los últimos doce meses sin avisar a sus empleadores.

Dado que el cambio climático aumenta la probabilidad de que se produzcan fenómenos extremos como incendios forestales, inundaciones o contaminación atmosférica extrema en el futuro, la cuestión del deber de diligencia será cada vez más relevante, según el informe.

«Después de años de cambios constantes, los directivos deben ser capaces de planificar, controlar y apoyar a todos sus empleados, independientemente de cómo se identifiquen, en qué parte del planeta se encuentren y cuál sea su próximo movimiento», concluye el estudio.

Recurrir a los servicios de asesoría extranjería Madrid de Legacity

0

A lo largo de la carrera profesional, la posibilidad de trabajar en países extranjeros es una oportunidad que muchos aspiran alcanzar. En el caso de España, este proceso implica tomar en consideración ciertas normativas elementales para poder insertarse en un empleo con total legalidad.

En este sentido, suele ser necesario cambiar de tipo de residencia, aunque esto puede variar según el status legal de cada persona. Con el respaldo de una buena asesoría en extranjería, es más fácil emprender el camino laboral con total legalidad a escala internacional. Principalmente, si se cuenta con el apoyo de Legalcity, despacho de abogados referente en orientar a extranjeros en materia normativa de España

¿Hay que cambiar el tipo de residencia para poder trabajar en España? 

Para poder trabajar en España, quizás muchas personas que han llegado de otros países se pregunten si deben cambiar su residencia, es decir, su estado legal en el país, independientemente de la locación específica en la que vivan. Y la respuesta es que sí. Insertarse en el ámbito laboral español como extranjero, ya sea en el sector comercial, industrial, empresarial, gastronómico o cualquier otro, requiere de una serie de trámites.

Estos se deben a que es imperativo obtener el correspondiente permiso de trabajo, y en muchos casos, esto implica un cambio en el tipo de residencia inicial. La falta de esta documentación puede impedir el obtener trabajo legal en el país. 

¿Cuándo se requiere un cambio en la residencia para trabajar en España? 

Diversas situaciones comunes ilustran la importancia de este cambio en la residencia. Para ciudadanos de países fuera de la Unión Europea (UE) que desean trabajar en España, la obtención de un visado de trabajo generalmente implica cambiar la residencia temporal por una vinculada al propósito laboral. Incluso aquellos que ya poseen una residencia en España por otros motivos, como estudios, podrían necesitar un permiso de trabajo específico para ejercer actividades laborales legalmente. 

Los ciudadanos de la UE, por otro lado, generalmente tienen el derecho de trabajar en España sin la necesidad de un visado de trabajo específico, pero podrían necesitar registrarse localmente para ejercer ese derecho. 

Una de las mejores asesorías en extranjería 

Es fundamental tener en cuenta que las leyes y regulaciones respecto a las normativas laborales pueden cambiar, así como las políticas pueden variar según la situación individual de cada extranjero. Por lo tanto, se aconseja buscar apoyo legal con abogados especializados en este tipo de asuntos, como es el despacho Legalcity, en donde sus profesionales hacen «trajes a medida» a cada uno de sus clientes según sus particularidades personales. 

Legalcity es un despacho de abogados referente en España que, desde sus oficinas en Madrid y Barcelona, atienden a personas de más de 104 nacionalidades, ofreciendo orientación personalizada y teniendo en cuenta la información más novedosa relacionada con la extranjería. Teniendo en cuenta que el status legal es clave para garantizar el acceso al empleo como extranjero, Legalcity es una solución conveniente para superar con éxito el difícil camino que muchos extranjeros se encuentran al establecerse en España.

El Miteco avanza en la adjudicación de ayudas a empresas en zonas de transición justa por 50 millones

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por medio del Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha publicado las propuestas de resolución provisional de las ayudas para proyectos empresariales y para pequeños proyectos de inversión en municipios incluidos en los convenios de Transición Justa, según un comunicado.

Se espera adjudicar la totalidad de los fondos de las dos líneas, dotadas con 50 millones de euros, y que beneficien a 167 proyectos que canalizarán una inversión total de 237 millones y crearán unos 1.200 empleos.

Así, las ayudas a proyectos empresariales, convocadas por un presupuesto total de 40 millones, apoyarán a 40 proyectos vinculados a una movilización de 209 millones de inversión y un compromiso de creación de más de 900 empleos.

Por su parte, las ayudas a pequeños proyectos de inversión, con una dotación de 10 millones, prevén apoyar 127 proyectos, con una inversión total de 28 millones y la creación de aproximadamente 280 puestos de trabajo.

El objetivo del programa es apoyar desarrollo de actividades alternativas en municipios afectados por cierre de minas de carbón, centrales térmicas de carbón y centrales nucleares cerradas. Aún pendientes de resolución definitiva, sus ayudas recalarán en proyectos industriales o de servicios, de todo tipo de empresas y de emprendedores.

Estas son las primeras convocatorias en certificar proyectos con recursos del europeo Fondo de Transición Justa. Dotado con 868 millones de euros, la gestión del 96% le corresponde a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla y León y Baleares, mientras que al ITJ le corresponde el 4% restante.

El ITJ es la primera entidad en repartir este tipo de fondos, a los que se añaden otros programas de ayuda financiados con fondos nacionales y con el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que ya están al servicio de las zonas de Transición Justa.

NUEVAS AYUDAS A ZONAS MINERAS

Además, el ITJ publicará antes del 31 de diciembre las convocatorias de ayudas para financiar proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras de Asturias, Castilla y León, Aragón y Puertollano, con una dotación de 28 millones de fondos nacionales.

De esta cantidad, un total de 24 millones se destinarán a proyectos empresariales y otros cuatro millones a pequeños proyectos de inversión.

Las convocatorias tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental, de innovación empresarial y social, así como la promoción del empleo femenino, juvenil y de mayores de 45 años, y de las personas que forman parte de la bolsa de empleo de excedentes mineros del ITJ.

Se han adaptado sus requisitos para incrementar la intensidad media de ayuda, el apoyo a proyectos industriales y flexibilizar ciertas condiciones para fomentar la supervivencia de los proyectos, según el comunicado.

Estas nuevas convocatorias supondrán una oportunidad para los proyectos de municipios mineros que no han sido adjudicatarias de las líneas resueltas provisionalmente; podrán presentar nuevamente sus propuestas rápidamente.

ACUERDO MARCO PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA

Las ayudas que se convocarán antes de final de año están contempladas en el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, suscrito en 2018 entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal de empresas del carbón.

Su fin es paliar las consecuencias sociales y económicas del cierre de las minas de carbón en estas comarcas, incentivando la creación de nuevas compañías y el empleo y apoyando la ampliación y la diversificación de las actividades de las empresas existentes. La naturaleza de las ayudas permite priorizar los proyectos en función del interés para la zona en la que se vayan a desarrollar.

Este marco de actuación impulsa medidas de reactivación y fomento económico de las comarcas mineras del carbón, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la economía y de transición justa, a la promoción de actividades alternativas al monocultivo de carbón y a la generación de empleo en estos territorios.

Analizar el pasado para conquistar el futuro, la clave del éxito empresarial

0

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo, el análisis de datos históricos se ha convertido en una herramienta vital para la toma de decisiones estratégicas. Estudiar y entender los patrones y tendencias del pasado ofrece a las empresas una brújula para anticipar el futuro.

A menudo, los ejecutivos de las empresas se preguntan qué hubiera sucedido al realizar una acción de marketing diferente o usar un canal distinto. ¿Hubiese obtenido más beneficios de haber lanzado otro producto al mercado? Todas estas preguntas ya tienen respuesta, y no es dentro de una bola de cristal, sino gracias a los modelos predictivos de marketing.

Cuál es la utilidad de los modelos predictivos en marketing

Primero, es fundamental reconocer que la data histórica proporciona una base sólida para comprender las dinámicas del mercado y el comportamiento de los consumidores. Al analizar las tendencias de ventas, los cambios en las preferencias de los clientes y la eficacia de las estrategias de marketing anteriores, las empresas pueden identificar patrones que probablemente se repitan en el futuro. Esta comprensión permite a las empresas anticipar cambios en el mercado y adaptarse rápidamente, manteniéndose así a la vanguardia de la competencia.

Utilizando algoritmos y técnicas estadísticas avanzadas, los analistas pueden usar datos históricos para proyectar tendencias futuras, comportamientos del consumidor e, incluso, prever posibles crisis. Esto es especialmente útil en sectores como las finanzas, donde la previsión de tendencias económicas puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Otro aspecto crucial es el aprendizaje de los errores pasados. Al revisar los fallos y éxitos anteriores, las empresas pueden evitar repetir los mismos errores y afinar sus estrategias para lograr mejores resultados. Este análisis retrospectivo es esencial para la mejora continua y la innovación dentro de las organizaciones.

Tipos de modelos predictivos

A grandes rasgos, es posible diferenciar entre los modelos predictivos a pasado y modelos predictivos a futuro. Desde Kraz explican cuál es la diferencia entre ambos.

Cuando ya se cuenta con un producto en el mercado y se quiere saber cómo evolucionará, se deben aplicar modelos predictivos a futuro. Estos modelos se llevan a cabo mediante un test de incrementalidad. El objetivo principal de este tipo de tests es determinar si la estrategia de marketing en cuestión está generando valor. Para ello, se hace una comparación entre el resultado de las audiencias expuestas al producto o campaña vs. audiencias no expuestas y se analizan las diferencias de comportamiento. De esta forma, se localizarán las palancas clave que funcionan, o no, en las estrategias de mercado.

Por el contrario, puede ser que ya se haya lanzado el producto y las preguntas que surgen sean del tipo: ¿qué hubiera pasado si no se hubiera lanzado este producto? ¿Cómo hubieran sido las ventas del resto de la categoría? ¿Qué impacto tuvo una promoción? En este caso, se debe recurrir a los modelos predictivos a pasado. Esta medición del impacto de acciones históricas a pasado es un terreno más incierto y resbaladizo que un test de incrementalidad robusto. En este contexto, entender correctamente la data conforme a las diferentes necesidades de cada compañía puede ser una tarea complicada, por eso, contar con el apoyo de una consultora de data analítica especializada es una opción recomendable.

En resumen, la era de la digitalización y la inteligencia artificial ha puesto en el centro de las decisiones a la data y, correctamente analizada y aplicada, da a las empresas la capacidad de prever y moldear el futuro.

PNV exige hablar del traspaso de la Seguridad Social antes de las elecciones vascas

0

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado que quiere empezar a hablar «ya» con el Gobierno de la transferencia de la Seguridad Social al País Vasco prometida en el acuerdo de investidura con el PSOE, concretamente antes de las elecciones vascas, que si no hay adelanto serán en julio.

Eso sí, el portavoz ha defendido discutir esta transferencia con «discreción» y sin desvelar públicamente los posibles avances en la negociación. «Yo creo que tenemos a empezar a hablar ya, antes de las elecciones vascas, pero sin que lo sepa nadie», ha aseverado Esteban en declaraciones al programa ‘Parlamento’ de RNE recogidas por Europa Press.

Pero no es la única transferencia sobre la que el PNV está dialogando con el Ejecutivo. Las formaciones nacionalista vasca y socialista acordaron también el traspaso de las competencias de Cercanías, la homologación y equiparación de títulos universitarios y el sistema de acogida de inmigrantes en el plazo de tres meses.

Sobre estas negociaciones, Esteban ha asegurado que la última reunión mantenida con el Gobierno «fue muy bien» porque se pudo apreciar que había «una documentación muy adelantada» y un calendario marcado sobre el que se está trabajando. «Tienen fechas y yo creo que pronto vamos a poder verlo», ha comentado el portavoz, que espera que una vez cumplidas estas transferencias después se siga cumpliendo el resto, que llevan esperando «40 años» desde la firma del Estatuto de Autonomía del País Vasco.

EL PNV NO TIENE INFORMACIÓN DEL DECRETO ANTICRISIS

Aitor Esteban también ha señalado que su formación todavía no conoce el texto del nuevo decreto anticrisis que el Gobierno aprobará antes de final de año para prorrogar o derogar algunas de las ayudas desplegadas para combatir la inflación, como las rebajas fiscales en la luz, el gas o los alimentos.

«Estamos ‘in albis’ porque no conocemos el texto, así que espero que nos lo pasen cuanto antes», ha comentado Esteban, que ha recordado que hay algunas medidas, como las bonificaciones al transporte, que «es importante» como se planteen, porque no sólo conciernen a la Administración central, sino también a las comunidades autónomas.

Asimismo, se ha mostrado expectante sobre la compatibilidad de muchas de estas ayudas con las nuevas reglas fiscales pactadas en la Unión Europea, algo de lo que el PNV tampoco tiene el «detalle» ni de la nueva regla de gasto ni de cómo ha quedado el acuerdo. «Habrá que empezar a recortar en algunos temas. Vamos a ver cuál es el planteamiento que hace el Gobierno», ha añadido Esteban.

DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE LA REBAJA DEL IVA EN ALIMENTOS

Una de las ayudas más conocidas en los diferentes decretos anticrisis ha sido la eliminación del IVA en alimentos básicos y la rebaja del 10% al 5% en este tributo para pastas y aceites.

«Yo creo que hay que plantearse seriamente si ha sido efectivo y si la ciudadanía realmente lo ha notado en el bolsillo. Yo tengo muchas dudas de que al final se haya notado», ha dicho Esteban en referencia a esta medida. Y es que considera que prorrogar la medida ‘sine die’ no tiene «ningún sentido«, sobre todo si en muchos de estos productos se baja el IVA, pero luego suben su precio final.

Otro de los asuntos económicos de los que ha hablado Aitor Esteban es del techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria de las comunidades autónomas para 2024, estos últimos en el punto de mira, porque el PP tiene la posibilidad de bloquearlos con su mayoría absoluta en el Senado.

En este escenario, el Ministerio de Hacienda ofreció en la reunión del Consejo de Política Fiscal a las comunidades autónomas un mayor margen de déficit para el ejercicio. Si se rechazaran en la Cámara Alta, las CC.AA. tendrían que ceñirse a unos compromisos de gasto más ajustados.

CONVERSANDO SOBRE PRESUPUESTOS

«El PP tiene que decidir qué elige, si una oposición frontal y negarle los Presupuestos al Gobierno o darle también un poco más de respiro a las comunidades autónomas que, no lo olvidemos, en la mayoría de ellas están ellos gobernando«, ha indicado Esteban, que por este motivo cree que en la formación azul habrá «dimes y diretes» sobré qué decisión tomar.

Eso sí, en opinión del portavoz «no tiene sentido» que una vez producida la investidura no se dé margen para que haya un Presupuesto.

El diputado del PNV ha confirmado que ya ha iniciado las conversaciones con el Gobierno en materia presupuestaria, tanto de los compromisos ya conocidos en el acuerdo de investidura como de otras prioridades, preocupaciones y planteamientos a nivel fiscal.

No obstante, Esteban ha aclarado que las conversaciones se están produciendo en un marco «muy preliminar» y el proyecto de cuentas públicas está aún «muy verde». «Creo que a partir del 15 de enero las negociaciones empezarán a ser ya más concretas», ha pronosticado el portavoz.

Exquisitas croquetas y tortilla de patatas en Madrid con Taberna La Española

0

En el bullicioso corazón de Madrid, la Taberna La Española se erige como un santuario para los amantes de la gastronomía española auténtica.

Reconocida por su ambiente acogedor y su excelencia en la cocina tradicional, este establecimiento se distingue por ofrecer lo mejor de la comida española. Entre sus platos más emblemáticos, se encuentran las famosas croquetas y la inigualable tortilla de patatas, dos delicias que capturan la esencia misma de la cultura culinaria española.

Una delicia emblemática

La tortilla de patatas, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, es una verdadera obra de arte culinaria. En el corazón de Madrid, Taberna La Española se erige como un referente indiscutible en la degustación de esta exquisitez y otros platos típicos españoles.

Con tres establecimientos en puntos neurálgicos de la ciudad y un cuarto negocio especializado en street food, destaca por su excelente relación calidad-precio y autenticidad en la cocina tradicional española.

Dentro de su variado menú, las croquetas de la abuela son uno de los puntos más destacados. Con una receta original que perdura en el tiempo, estas croquetas se presentan jugosas y deliciosas, ofreciendo una gama de rellenos como bacalao, jamón, boletus o cabrales, que deleitan los paladares más exigentes. Una experiencia que invita a disfrutar de sabores caseros en compañía de amigos o familiares.

La tortilla como plato estrella

Otro plato estrella son las tortillas de patatas, cocinadas al momento con la receta tradicional. Desde la clásica tortilla española hasta las variantes especiales, cada bocado es un homenaje a la autenticidad de esta especialidad. Preparada con esmero y presentada en su sartén, representa el sabor genuino de la cocina de esta tierra.

Reconocida por su ambiente acogedor y su compromiso con la auténtica cocina española, Taberna La Española invita a los comensales a deleitarse con sus platos icónicos, una experiencia culinaria que evoca la esencia misma de la gastronomía española en pleno corazón de Madrid.

La calidad, frescura y sabores tradicionales se unen en este espacio para ofrecer una experiencia gastronómica que cautiva tanto a locales como a visitantes, convirtiendo cada visita en un viaje sensorial por los sabores más genuinos.

Taberna La Española es mucho más que un lugar para disfrutar de una buena comida. Es un espacio que despierta los sentidos y transporta a sus comensales a través de sabores auténticos y tradicionales.

Con sus croquetas que recuerdan el sabor de la cocina casera y sus tortillas de patatas que evocan la esencia de las recetas ancestrales, este lugar se convierte en un destino ineludible para aquellos que desean explorar la verdadera esencia gastronómica de España en el corazón de Madrid.

Régimen de visitas de los menores durante las navidades, por Catalá Reinón

0

A medida que se acerca el final del año, muchas personas comienzan a planificar las fiestas de Navidad, una celebración muy significativa, sobre todo para los niños. Sin embargo, en el caso de las familias separadas, es necesario establecer un régimen de visitas claro, equitativo y flexible para que los menores puedan disfrutar con ambos progenitores.

En este contexto, Catalá Reinón ofrece a sus clientes la gestión de la guarda y custodia de sus hijos, a través del asesoramiento especializado tanto de sus abogados en Barcelona como de su staff de abogados en Madrid.

¿Cómo gestionar el régimen de visitas de los menores durante las Navidades?

Si bien la ley no establece ninguna normativa respecto al régimen de visitas de los menores durante la época navideña, los hijos de padres divorciados tienen el derecho a pasar la temporada vacacional con ambos progenitores. Por esta razón, es fundamental distribuir equitativamente la división del tiempo de permanencia de los menores para garantizar su bienestar y el disfrute junto a su madre y a su padre en una época del año tan especial.

Para dicho fin, es importante considerar que durante las visitas intrasemanales y de fines de semana se suspenden durante las vacaciones, por lo que es usual repartir el lapso que dura el receso navideño en 2 períodos. El primero de ellos es desde el último día de clases hasta el 25 de diciembre, en tanto que el segundo puede ir desde el 26 de diciembre hasta la fecha de retorno a las actividades escolares.

Planificar el régimen de visitas de los menores en Navidad, de la mano de Catalá Reinón

Con el objetivo de evitar conflictos o malas interpretaciones y, sobre todas las cosas, buscar el bienestar de los menores, es aconsejable que los padres divorciados fijen un régimen de visitas lo más amplio y justo posible. En este sentido, Catalá Reinón cuenta con un equipo de abogados en Barcelona con una amplia experiencia y formación en derecho de familia, el cual se encarga de analizar cada caso de forma individualizada para encontrar las soluciones más apropiadas en pos del interés de la familia y de los hijos.

A su vez, los abogados en Madrid de este despacho brindan un asesoramiento especializado desde el inicio de los trámites de separación hasta la gestión de la guarda y custodia de los niños, pudiéndose ocupar incluso de la modificación de las medidas pactadas en convenio, entre otras tareas.

Con 30 años de trayectoria velando por los intereses de sus clientes, Catalá Reinón es una de las mejores alternativas para quienes busquen abogados en Barcelona o en Madrid para planificar el régimen de visitas de los menores durante las Navidades.

Los mejores perfumes: regalos que dejan una huella inolvidable

La Navidad se acerca rápidamente, y con ella, la alegría de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. La búsqueda del regalo perfecto puede ser un desafío, pero si hay algo que nunca pasa de moda y siempre deja una impresión duradera, son los perfumes. Un perfume bien elegido no solo es un regalo sensorial, sino también una expresión de cuidado y consideración hacia aquellos que apreciamos. En este artículo, exploraremos los mejores perfumes para regalar en esta temporada festiva, cada uno con su propio encanto único.

1. Chanel No. 5: Clásico y sofisticado

Comencemos con un verdadero icono en el mundo de la perfumería: Chanel No. 5. Este perfume atemporal ha cautivado corazones durante décadas con su elegancia clásica y su aroma inconfundible. Con notas florales de rosa y jazmín, mezcladas con toques de vainilla y almizcle, Chanel No. 5 es la elección perfecta para aquellos que aprecian la sofisticación atemporal. Regalar este perfume es como entregar un pedazo de historia de la moda en una botella.

2. Jo Malone London: Personaliza tu fragancia

Jo Malone London ha revolucionado la industria de los perfumes con su enfoque innovador hacia la personalización. Sus fragancias frescas y elegantes te permiten mezclar y combinar diferentes aromas para crear una fragancia única. Un regalo de Jo Malone London no solo es un perfume, sino una experiencia olfativa personalizada. Desde la fragancia floral de Peony & Blush Suede hasta la frescura cítrica de Lime Basil & Mandarin, hay opciones para cada gusto.

3. Tom Ford Black Orchid: Misterioso y seductor

Para aquellos que buscan un perfume que deje una impresión duradera y un toque de misterio, Tom Ford Black Orchid es la elección perfecta. Con sus notas intensas de orquídea negra, especias y chocolate negro, este perfume es seductor y poderoso. Es ideal para alguien que aprecie las fragancias audaces y distintivas que dejan una estela inolvidable.

4. Viktor&Rolf Flowerbomb: Explosión floral de alegría

El nombre lo dice todo: Flowerbomb de Viktor&Rolf es una explosión floral que evoca una sensación de alegría y celebración. Con notas de jazmín, rosa, y orquídea, este perfume es una fragancia floral moderna y cautivadora. Es perfecto para regalar a alguien que ama los aromas dulces y florales que inspiran positividad y energía.

5. Dior Sauvage: Elegancia salvaje y aventurera

Dior Sauvage es la encarnación de la elegancia salvaje, con su mezcla distintiva de notas frescas y amaderadas. Este perfume es ideal para aquellos que buscan una fragancia versátil que se adapte tanto a ocasiones formales como a aventuras diarias. Con notas de bergamota, pimienta negra y pachulí, Dior Sauvage es una opción audaz y atemporal.

6. Marc Jacobs Daisy: Frescura juvenil

Para un regalo que encapsula la frescura y la juventud, no busques más allá de Marc Jacobs Daisy. Este perfume es conocido por su frasco encantador y su aroma floral y afrutado. Notas de fresa, violeta y gardenia se combinan para crear una fragancia ligera y optimista. Es una excelente opción para regalar a alguien que aprecie la simplicidad y la alegría en cada frasco.

7. Gucci Bloom: Elegancia floral moderna

Gucci Bloom es una expresión moderna de la elegancia floral, con una combinación única de notas de jazmín, tuberosa y lirio. Este perfume captura la esencia de un jardín en flor y es perfecto para aquellos que buscan una fragancia que encarne la feminidad y la sofisticación. Un regalo de Gucci Bloom es una declaración de estilo y buen gusto.

8. Yves Saint Laurent Black Opium: Energía nocturna y sensualidad

Si buscas un perfume que refleje la energía vibrante de la noche y la sensualidad, Yves Saint Laurent Black Opium es la elección perfecta. Con notas de café, vainilla y jazmín, esta fragancia es intensa y adictiva. Es ideal para regalar a alguien que ama las noches llenas de energía y misterio.

Al elegir un perfume para regalar en Navidad, recuerda que cada fragancia cuenta una historia única. Considera los gustos y preferencias personales de la persona a la que le estás regalando, y elige una fragancia que complemente su estilo de vida y personalidad. Ya sea un clásico atemporal, una experiencia de personalización única o una fragancia audaz y distintiva, un perfume bien seleccionado puede convertirse en el regalo más recordado de la temporada. ¡Que esta Navidad esté llena de aromas encantadores y momentos inolvidables!

Beneficios de las firmas electrónicas con Aviva Voice

0

El avance de las tecnologías ha dado paso a notables innovaciones en relación con los procesos empresariales. Una de las más destacadas en la actualidad es el uso de las firmas electrónicas, las cuales facilitan significativamente una gran cantidad de trámites, gestiones y procesos documentales en las compañías.

Sin embargo, para aprovechar las ventajas que otorga esta herramienta, se necesita un mecanismo de autenticación con estrictas medidas de seguridad, a fin de evitar cualquier vulneración o uso fraudulento de la misma. En ese sentido, una de las mejores soluciones radica en los servicios de Aviva Voice.

Una solución rápida, segura y eficaz en la gestión de firmas electrónicas

Aviva Voice es una empresa de telecomunicaciones que ofrece una solución segura, rápida y eficaz en la gestión de firmas electrónicas. Sus servicios facilitan la contratación de una firma digital completamente legal, que permite cerrar contratos o acuerdos legales de diversa índole desde el teléfono móvil. Para ello, cuenta con una opción directa, mediante SMS o correo electrónico, y otra mediante una web.

En la primera modalidad, Aviva Voice envía una comunicación al firmante por SMS o email, desde un número o dirección de correo asignada a su call center, donde se detallan todos los términos del contrato. Tras revisarlo, el receptor tiene que responder con el mensaje “Acepto”, para proceder a la validación del documento.

Por su parte, la segunda variante utiliza un SMS o correo electrónico con un enlace a un microwebsite. Este portal incluye todos los términos del proceso legal correspondiente y puede requerir información personal del firmante para validar el proceso, como su DNI, edad, etc. Tras revisar y aceptar estos términos, el usuario pulsa el botón de ‘Aceptar’, para continuar con la validación del trámite.

Ambas modalidades funcionan con cualquier dispositivo con conexión de red e incluyen un certificado digital del documento en PDF, custodiado durante 5 años. Además, el proceso es sumamente ágil y rápido, tanto en la emisión como su respuesta, y cumple con todos los parámetros técnicos y legales establecidos en la normativa vigente.

Los beneficios de la firma electrónica

Implementar firmas electrónicas en los procesos documentales representa varias ventajas para las empresas. Una de ellas es el aumento en la eficiencia de los trámites y procesos documentales, ya que disminuye sus tiempos de ejecución y reduce el margen de errores, al eliminar la gestión manual de los documentos. Además, con esta modalidad, se pueden tramitar los procesos desde cualquier dispositivo móvil, lo que disminuye los gastos y el tiempo empleado en traslados para gestionar estos procesos.

Por otro lado, esta modalidad ofrece mucha más seguridad e integridad de los documentos, ya que no pueden ser alterados ni sustraídos, y garantiza la confidencialidad total de su contenido. Además, representa una opción amigable con el medioambiente, ya que disminuye el consumo de papel. Con Aviva Voice, todas estas ventajas se combinan con un sistema rápido y eficaz, que soluciona la gestión de firmas electrónicas para todo tipo de empresas.

¿La gente ya sabe lo que le va a traer Papá Noel?

0

A pesar de que la Navidad es una época de tradiciones, lo cierto es que cambiar alguna de estas permitirá disfrutar mucho más de las fiestas. Uno de los principales cambios se debe buscar en el día en el que se entregan los regalos. A pesar de que muchas familias celebran los Reyes Magos, lo cierto es que entregar los regalos en Navidad por Papá Noel da mucho más margen para disfrutarlos. 

Por otro lado, otra de las tradiciones de las Navidades suele ser juntarse en la sobremesa a disfrutar de algún juego de cartas o de mesa. En este caso, recomiendan que abandonen el clásico tute, bingo o parchís por algún juego de mesa moderno. Si no se sabe lo que son estos juegos de mesa modernos, se pueden comprar en Juegos de la mesa redonda, tal vez Papá Noel sea la excusa perfecta para empezar a descubrirlos. 

Juegos de mesa como regalo para disfrutar estas Navidades 

Los juegos de mesa modernos son perfectos para regalar en Papá Noel por muchas razones. En primer lugar, se puede elegir el juego que comprar por varios motivos, ya sea por la temática con la que cuenta, el número de jugadores o las mecánicas que tiene el juego.  

Gracias a todas esas posibilidades, es mucho más fácil acertar con el regalo. Si alguien tiene un amigo bombero, tal vez se le puede regalar un Rescate; si se busca un juego para grandes grupos, pueden echarse unas risas con cualquier juego de la serie Guatafac; si hace falta un juego para niños, está Estrellas Fugaces… Todos y cada uno de los juegos de mesa están dirigidos para un público en concreto, por lo que disfrutar y regalarlos es mucho más sencillo. 

Regalar un juego de mesa por Papá Noel va a permitir poder disfrutarlo durante los días que restan de vacaciones. Además, hay que tener en cuenta que a medio camino se encuentra el día de Nochevieja, una oportunidad estupenda para pasar la velada junto a los amigos y la familia disfrutando de uno de estos juegos de mesa.  

Juegos de mesa para jugar con la familia  

En Juegos de la mesa redonda hay una gran variedad de juegos de mesa recomendados para jugar en familia con varias temáticas diferentes. Desde juegos más de fiesta, como pueden ser Dobble, Time’s Up o Mascarade, hasta clásicos como Carcassonne o Catan. Resulta muy sencillo encontrar un juego de mesa del agrado de todos debido a todas las opciones diferentes que tienes. 

Las personas pueden probar algunos de los juegos que más éxito han tenido estos últimos años como Cascadia, Gloomhaven o las Ruinas Perdidas de Arnak, ya que descubrirán nuevas emociones que disfrutar en casa a la par que las comparten con la familia y los amigos. Si alguien quiere pasar unas buenas Navidades llenas de diversión junto a sus seres queridos, pueden aprovechar que viene Papá Noel para llevarse a casa un buen juego de mesa. 

Cybersecurity Pro Suite, las necesidades básicas para cualquier pyme en ciberseguridad

0

La ciberseguridad en las pymes españolas sigue siendo un tema que genera preocupación en toda la economía. La revista Cloud Computing reveló un estudio en el que se afirma que el 32 % de estas empresas ha sufrido múltiples ataques en 2023. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) las considera como el “eslabón débil” en los 30.000 ciberataques que se producen cada año.

Según la firma especializada Auditech, la mayoría de ellas debe hacer frente a esta realidad con presupuestos reducidos y sin estrategias a largo plazo. Por eso, esta empresa se ha especializado en este segmento con productos específicos.

Seguridad defensiva contra los ciberataques

Auditech es un proveedor de servicios gestionados de ciberseguridad (MSSP) que viene trabajando desde hace años con empresas de todos los tamaños y sectores. Proveen soluciones, soporte, servicios y consultoría especializada en materia de seguridad de la información. Actúan en los ámbitos de las Tecnologías de la Información (TI) y las prácticas organizativas.

Uno de sus nichos de mercado más fuertes son las pymes, donde han encontrado serias necesidades en materia de ciberseguridad. Por ello, han diseñado un conjunto de servicios enmarcados dentro de lo que llaman ‘Seguridad Defensiva’. Es una especialidad que se encarga de brindar protección a las organizaciones desde diferentes áreas.

Esta compañía especializada analiza cuidadosamente las redes con las que trabajan las pequeñas y medianas empresas para detectar necesidades específicas. Luego diseñan por completo una infraestructura con un plan de seguridad con todos los elementos esenciales para garantizar la protección de la información.

Principales componentes de la Seguridad Defensiva de Auditech

El plan de Seguridad Defensiva que Auditech ha concebido para las pymes está integrado por varias herramientas que conforman un engranaje infalible. La primera de ellas se llama Endpoint Detection & Response, un potente antivirus que detecta y responde a los ataques dirigidos y malware avanzado. Está diseñado para enfrentar ataques sofisticados o Amenazas Persistentes Avanzadas (ATP’s).

Otro componente es el Email Security en versión Cloud Edition, que abarca el medio favorito que utilizan los hackers para inocular sus malwares. El sistema de Seguridad Defensiva también posee firewalls efectivos que identifican amenazas contra las redes de las compañías. A esto se le suman controles de acceso con soluciones NAC o (Network Access Control). Auditech asegura que es como colocar un vigilante en la puerta digital de la compañía.

No menos importante, dentro del servicio de Seguridad Defensiva de esta firma, es el Sistema de Prevención de Fuga de Datos (DLP). Se aplica en la red corporativa (Network DLP), al control de acceso a los archivos confidenciales (Storage DLP) y las estaciones de trabajo (EndPoint DLP). Todo se complementa con los sistemas de Seguridad en Gestión de Identidades, PAM y el Cloud Security Review. Este último es básicamente una auditoría constante de seguridad en toda la infraestructura.

¿Cómo poner precio a una obra de arte? Los consejos del artista Antonio Sánchez Castro en 1819 Art Gallery

0

El poder aprender a poner precio con precisión a las obras de arte es una práctica fundamental y muchas veces subestimada, ya que supone todo un desafío tanto para los principiantes como para los artistas experimentados que aspiran a dejar una huella en el ámbito de las artes.

La definición de un precio justo y realista es mucho más que una simple transmisión de habilidades técnicas porque incluye otros factores como el tiempo destinado y los recursos invertidos. Se trata de una oportunidad única con la que cuentan los autores de pinturas, fotografías, esculturas y arte digital para honrar su competencia creativa y construir una carrera artística sólida.

Una buena parte de estas consideraciones están bien plasmadas por el artista y galerista Antonio Sánchez Castro, en su libro Cómo poner precio a tu obra, el cual está disponible en la biblioteca de 1819 Art Gallery, una plataforma española especializada en el asesoramiento y promoción de artistas.

Qué considerar a la hora de valorar el arte

Antonio Sánchez Castro es el creador de uno de los programas de marketing para artistas más completos del mercado, con escritos que ofrecen consejos prácticos y estrategias efectivas de marketing para que los virtuosos puedan entender y gestionar el complejo entramado comercial del arte.

Según publica el coleccionista en su libro Cómo poner precio a tu obra, hay muchos autores que tienden a infravalorar sus obras – en especial cuando no son reconocidos – o tasan trabajos por debajo de su valor, lo que conlleva un riesgo de dificultades económicas. También están quienes incurren en sobrevaloraciones, con el peligro latente de alejar a posibles compradores y de encontrar obstáculos en el mercado.

Por eso, resulta esencial fijar una tasación equilibrada que refleje un balance real entre el valor percibido del producto, el esfuerzo invertido y los costes inherentes al proceso creativo, con el fin de contribuir a la atmósfera artística de una forma valiosa y perdurable.

En este sentido, Sánchez Castro, a lo largo de su obra, plantea una serie de factores necesarios para poner precio a las obras de arte. Entre ellos, se incluyen los costes de producción que determinan un precio base (telas, pinturas, soportes, pinceles, disolventes, software, alquiler del estudio y servicios públicos); la trayectoria y experiencia del autor, el tamaño y complejidad de una obra, la conexión emocional y la transparencia en la tasación como “piedras angulares” de un vínculo sólido con compradores, coleccionistas y entusiastas del arte.

Analizar el público y el mercado

La publicación de Antonio Sánchez Castro en 1819 Art Gallery también menciona la importancia de efectuar un profundo análisis, tanto de las últimas tendencias del mercado como de las preferencias del público objetivo, para posicionar y comercializar las obras de arte de manera efectiva.

Del mismo modo, el autor profundiza en otras variables relevantes como la flexibilidad de otorgar descuentos especiales y ajustar o actualizar precios periódicamente según ciertas situaciones específicas.

El poner precio a una obra, en definitiva, es un acto necesario para potenciar la carrera del artista y generar un mercado artístico beneficioso para galerías, coleccionistas y aficionados.

Enrique Dans; ‘Gracias a la IA ahorraremos combustible y recibiremos antes nuestros regalos de Navidad’

0

100 empresas debatieron el futuro del sector en Axos DID

“La logística no va a perder la mitad de sus empleos”

La IA ayudará a las pymes a competir con Amazon

Más de 100 empresas españolas debatieron el futuro de la logística y la distribución en Axos DID 2023 (Días de Innovación en Distribución), organizados por Axos Soluciones en colaboración con Arsys en el Hotel Puerta América de Madrid. “Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) estas Navidades ahorraremos combustible y recibiremos antes nuestros regalos”, así resume Enrique Dans, profesor en Sistemas de Información del IE Business School, la actual revolución de un sector que despierta del fallido sueño del metaverso y empieza una nueva era: “Nos sentimos como en Matrix porque ya estamos en Matrix”.

Durante estas jornadas varios expertos han desmentido que la IA vaya a suprimir un 40 por ciento de los puestos de trabajo de logística y distribución en España. Bien al contrario, subrayan que “ayudará a las pymes a competir frente a gigantes del mercado como Amazon y AliExpress”. Según IBM, solo una de cada cinco empresas en el mundo hoy no planea utilizar IA. Enrique Dans está considerado entre las 25 personas más influyentes del mundo en el ámbito tecnológico. Entre otros ponentes, también han participado Fernando Fuentes, responsable de Desarrollo de Negocio de Arsys, compañía pionera en servicios Cloud en Europa; y José Luis Campos, COO en la empresa de logística española Axos Soluciones, creadora de la plataforma de gestión Axos One y dirigida a integrar el canal tradicional de distribución “creando valor gracias a la IA”.

“Con objeto de planificar unas rutas de transporte más eficientes, los algoritmos de la IA tendrán en cuenta la distancia, el tráfico, las restricciones de carga y las preferencias del cliente, lo que reducirá su gasto de combustible y los tiempos de entrega”, explicaba Enrique Dans. “Existen ya aplicaciones de ejecución de rutas que acortan hasta un 22 % el kilometraje y un 10 % el tiempo de viaje”, reconocía Pelayo D. Rayón, CEO de Axos Soluciones, sobre la revolución tecnológica de un sector que actualmente genera el 25 % del empleo en la UE.

¿Se perderán puestos de trabajo?

Sin embargo, algunos informes predicen que durante la próxima década la automatización de procesos de la logística y distribución eliminará casi la mitad de sus puestos de trabajo en España. “La IA no viene a sustituir a un directivo de una empresa, pero el directivo que la utilice suplantará al que no la use”, apuntaba a este respecto Enrique Dans. Pelayo D. Rayón no prevé reducciones drásticas en un sector donde “el trato con el cliente seguirá siendo indispensable”. “La IA no afectará tanto en ese sentido, más bien aumentará la productividad de empleados y directivos y el valor que estos generen a la compañía y a terceros”, argumentaba.

“Los algoritmos reducen los costes de la cadena de suministro y suman sus ventajas competitivas al resto de herramientas de la transformación digital”, subrayaba Enrique Dans. El machine learning o aprendizaje computacional “está cambiando radicalmente las reglas del juego”, al capacitar a los ordenadores para identificar patrones en datos masivos y realizar así análisis predictivos más eficientes. “El dato se ha convertido en el activo más valioso para las empresas y en el motor de la transformación digital”, precisaba Fernando Fuentes.

David contra Goliat

Según Pelayo D. Rayón, la integración colaborativa de la IA paliaría la desventaja tecnológica de las pymes españolas frente a Amazon, Alibaba, Apple, Microsoft… Lo ilustra con el uso de chatbots de atención al cliente: “Gestionamos la atención online de una manera que antes resultaba más compleja tecnológicamente, lo que nos aporta fluidez y operatividad”. Enriquecida con IA, su plataforma de gestión Axos One integra a mayoristas y minoristas y es un ejemplo de solución tecnológica que optimiza los procesos y competitividad de las pymes del sector.

Entre otras ventajas de la aplicación de la IA a la logística, también se destacó la optimización en la gestión de los inventarios, gracias a algoritmos que analizan en tiempo real variables de ventas, patrones de compra, tasas de rotación y demanda esperada. “Se reducirán los costes de almacenamiento y se minimizarán pérdidas de productos obsoletos”, apuntaba Fernando Fuentes. Además, la IA puede predecir los fallos y necesidades de mantenimiento en la cadena de suministro antes de que ocurran, lo que reduce costos de averías y reparaciones urgentes.

Metaverse is dead

“El metaverso ha muerto”, sentenciaba Enrique Dans sobre el universo virtual de Meta. Una tecnología cuya aplicación en la logística y distribución venía cargada de promesas que no llegarán a cumplirse: “Mark Zuckerberg ha perdido su batalla contra el mundo real”. Un mundo vacío que no superó los 200.000 usuarios y cuyo propietario ya “da por enterrado” frente a la IA. El metaverso ha mermado su fortuna personal de los 125.000 a los 49.000 millones, un 62 % del valor de su compañía. “Esta tecnología no ha madurado, le falta un hervor”, concluía.

Al menos de momento, “decimos adiós al sueño de almacenes virtuales donde podríamos palpar los productos antes de recibirlos gracias los dispositivos de realidad aumentada, asistir a ferias y congresos sin necesidad de desplazamientos, recibir formación sin ningún tipo de riesgos y otras prometedoras alternativas que nos sugería el metaverso”, resumía Pelayo D. Rayón.

Se transforman las personas

“La gran verdad de la transformación digital de las empresas no existe. Las compañías no se transforman: se transforman las personas”, argumenta Enrique Dans, que incide en el vértigo del cambio de filosofía empresarial: “Sentimos que caemos en un agujero de gusano, pero la tecnología siempre ha sido así. Ahora viene ERP, CRM, IA… la bola de cristal tiene poco ancho de banda porque sólo caben acrónimos”. “Primero hay que pararse a pensar qué valor nos aporta. Primero deben transformarse las personas”, sentencia Enrique Dans.

Por su parte, Pelayo D. Rayón hace hincapié en el lema colaborativo de los DID: ‘Para, piensa, innova… y colabora’, con objeto de que “las pymes vayamos de la mano y consigamos soluciones para habitar de manera más eficiente este mercado, que experimenta un cambio constante y cuyo liderazgo ocupan las grandes multinacionales”.

Axos Soluciones, una empresa en España del sector de distribución mayorista y minorista, con más de 20 años en desarrollo de soluciones y servicios para innovar en el mundo de la distribución y servicios B2B-B2C, ya piensa en la segunda edición de sus Días de Innovación en Distribución, dado el éxito de su primera convocatoria. 

Moratahack; resurgiendo del abismo de la ignorancia

0

En una época no tan lejana, la humanidad se vio azotada por el letal virus de la ignorancia, llevándola al borde mismo de la extinción. En este contexto, Raúl Nogales, un superviviente entre las sombras, cada semana, cuando el sol alcanza su cúspide, emite su voz desde su rincón de resistencia.

Así se presenta el proyecto Moratahack, un podcast semanal encabezado por Raúl Nogales, conductor y escritor conocido por la obra A Orillas del Aqueronte, entre otros proyectos. En este nuevo espacio, busca aportar a sus oyentes un santuario para la reflexión, el pensamiento crítico y el conocimiento.

¿Qué es Moratahack?

Moratahack es el nombre que recibe el más reciente proyecto de Raúl Nogales. Creado y dirigido por este autor, se trata de un podcast semanal en español, definido como un espacio políticamente incorrecto, el cual busca brindar un refugio para los amantes del conocimiento, la suspicacia y el pensamiento crítico.

Sus contenidos están formulados dentro de dos formatos distintos. Por una parte, están los “Episodios”, donde el conductor desentrañará su perspectiva sobre diversos temas de interés, en particular, aquellos que, a su criterio, son los principales desencadenantes del nuevo orden social establecido en la actualidad.

Por otro lado, están los “Archivos de Alejandría”. Estas emisiones abordan los más atesorados recuerdos de este autor, los cuales lo remontan a ese mundo que añora, y que no ha podido preservar.

Mediante estos contenidos, su objetivo es ayudar a sus oyentes, los habitantes de esta Tierra devastada por la ignorancia, a comprender los errores de las pasadas generaciones, para así trazar un destino más próspero y prometedor. Su idea es llegar a todas las personas posibles que comparten ese sentido crítico de la realidad moderna, y ayudarlos a entender que no están solos, y que pueden tejer lazos con aquellos que comparten esa visión, a través de este espacio de reflexión.

Un podcast que busca generar impacto desde la reflexión, sabiduría y resistencia

Surgidos a inicios del nuevo milenio, los podcasts son la prolongación del formato radial hacia las nuevas tecnologías digitales. Hoy en día, estos programas se posicionan entre los contenidos de audio con mayor popularidad en internet, lo que demuestra su capacidad de generar impacto en las audiencias alrededor de varios ámbitos.

Un podcast puede tratar diversos temas, desde las tendencias actuales hasta los problemas de la geopolítica global. Sin embargo, con un buen control de los recursos multimedia y los contenidos que comparte el conductor, estas producciones tienen un alto potencial para mostrarse como contenidos creativos, entretenidos y, a la vez, educativos, capaces de propiciar la reflexión y el pensamiento crítico en la audiencia.

Este es justamente el objetivo que se propone Raúl Nogales en su nuevo reducto, Moratahack. Este espacio aborda temas de amplia relevancia e interés en la actualidad, desde una perspectiva que trasciende los escrúpulos de lo políticamente correcto, y que busca posicionarse como una declaración de resistencia y un faro de sabiduría en tiempos oscuros.

Publicidad