domingo, 4 mayo 2025

Puebla conquista FITUR 2025 y Madrid Fusión con su oferta gastronómica y cultural de lujo para España

0

puebla Merca2.es

Con mezcal y mole poblano, la delegación de Puebla, encabezada por la Secretaria de Turismo Yadira Lira y la Subsecretaria de Turismo Carla López-Malo, destacaron la riqueza culinaria y patrimonial del estado, posicionándolo como destino ideal para complementar experiencias turísticas en México con un toque de alta gastronomía


El Estado de Puebla mostró una presencia destacada en España durante dos de los eventos más importantes del sector: FITUR 2025 y Madrid Fusión, la prestigiosa feria de gastronomía que reúne a los referentes de la cocina. La participación de Puebla se centró en exhibir su excepcional riqueza gastronómica y cultural, atrayendo a turistas y profesionales que buscan experiencias auténticas, con profundas raíces históricas y en entornos de lujo.

Puebla en la mira del mercado español
Puebla se posiciona hoy como uno de los destinos turísticos emergentes de México, con un atractivo especial para el público español. Con su arquitectura colonial, su riqueza cultural y patrimonial reconocida en diversas declaratorias por la UNESCO, Puebla ofrece una experiencia única que conjuga historia, cultura y modernidad. 

«Estudios recientes señalan que la demanda de destinos auténticos y con alta carga cultural entre los turistas españoles ha crecido en un 20% en los últimos años, situando a Puebla como una opción cada vez más valorada en itinerarios de viajes internacionales».

Además, la cercanía de Puebla con la Ciudad de México permite a los visitantes españoles complementar su experiencia cultural en la capital del país con una visita a una ciudad donde lo tradicional se fusiona con lo contemporáneo. Este atractivo ha impulsado la creación de rutas turísticas y paquetes especializados para el mercado europeo, resaltando la facilidad de conexión aérea y la hospitalidad local de la más alta calidad.

Interés de touroperadores españoles
En los encuentros celebrados durante FITUR 2025, los principales mayoristas y touroperadores españoles expresaron un gran interés en incluir a Puebla dentro de su oferta de viajes culturales y gastronómicos a México. Estos operadores reconocen el potencial único del destino, destacando su rica herencia cultural, su exquisita gastronomía y la posibilidad de complementar estancias en la Ciudad de México con una experiencia auténtica y transformadora.  Puebla no solo ofrece patrimonio y gastronomía de talla mundial, sino que permite a los viajeros sumergirse en las experiencias más vibrantes dentro de sus comunidades con identidad cultural, dejando una huella imborrable en cada visitante. Este entusiasmo reafirma la posición estratégica de Puebla en el mercado internacional, impulsando el desarrollo de nuevas rutas y paquetes turísticos que combinan historia, cultura y exclusividad con vivencias genuinas y memorables.

Destacada participación en FITUR 2025 y Madrid Fusión
Durante FITUR 2025, Puebla presentó una oferta turística que destacó su potencial como destino ideal para viajes culturales y gastronómicos. La propuesta poblana subrayó no solo su riqueza patrimonial, sino también su capacidad para ofrecer experiencias personalizadas y de alta calidad.

La organización de dos showcookings fueron de los momentos más esperados del evento. En estas demostraciones culinarias se destacó la preparación y degustación del tradicional mole poblano acompañado de un exclusivo mezcal. 

En Madrid Fusión, la oferta de mezcal y café poblano despertó un notable interés, abriendo amplias oportunidades comerciales para posicionar estos productos en el competitivo mercado español. Estas actividades, realizadas en colaboración con actores clave del sector, permitieron resaltar la identidad gastronómica de Puebla y captaron la atención de restauranteros e importadores de insumos.

Liderazgo y compromiso institucional
La delegación poblana estuvo encabezada por la Secretaria de Turismo Yadira Lira y la Subsecretaria de Turismo Carla López-Malo, quienes atendieron personalmente encuentros comerciales, mediáticos e institucionales, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre Puebla y España. En palabras de la Subsecretaria:

«El objetivo es que Puebla conquiste el corazón de cada viajero que busca descubrir el México más profundo, tanto en su cultura como en su gastronomía. Por eso, participamos con entusiasmo en estas ferias, llevando nuestras cocineras tradicionales, chefs, maestros mezcaleros y cafetaleros, para que el mercado español no solo observe, sino que pruebe y experimente el verdadero sabor de Puebla».

Acerca de Puebla
Puebla es un destino que fusiona historia, cultura y gastronomía en experiencias únicas y auténticas. Su impresionante patrimonio arquitectónico, reconocido a nivel mundial, y su vibrante tradición culinaria la convierten en una joya para quienes buscan descubrir lo mejor de México con lujo y tradición. Además, cuenta con 12 Pueblos Mágicos, cada uno con su propio encanto y riqueza cultural, y alberga la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, un sitio de Patrimonio Mixto de la Humanidad único en el mundo. 

notificaLectura Merca2.es

Más viajes, más cortos y controlando el presupuesto: así viajarán las familias, según Allianz Partners

0

Ms viajes ms cortos y con mayor control del presupuesto as viajarn las familias en 2025 scaled Merca2.es

Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de negocio de Viaje de Allianz Partners España, presentó las preferencias y las preocupaciones de las familias europeas a la hora de viajar en el panel ‘Targeting Traveler Segments’, organizado por ONU Turismo en FITUR 2025


El turismo a nivel mundial sigue creciendo. Se espera que en 2025 los viajeros aumenten el número de viajes por año, al mismo tiempo que controlan el gasto y se preocupan por la situación económica. En este sentido, las familias con hijos juegan un papel clave en el desarrollo del sector. Estas son algunas de las conclusiones que Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de negocio de Viaje de Allianz Partners España, compartió en el panel ‘Family Stays’ dentro del espacio ‘Targeting Traveler Segments’, organizado por ONU Turismo en FITUR 2025.

En él, Fernando Barcenilla destacó que las prioridades de las familias a la hora de viajar son el control de su presupuesto, la seguridad, la accesibilidad del destino y la facilidad de acceder a los servicios médicos. Las preferencias de las familias con hijos son los destinos de sol y playa, seguidos de los cruceros, los parques temáticos y las principales ciudades europeas por el atractivo de su oferta cultural y turística.

Por otro lado, la mayor preocupación de las familias en este año 2025 sigue siendo la situación económica motivada, principalmente, por la inflación. También preocupa la seguridad durante el viaje debido a los recientes conflictos internacionales, las inclemencias meteorológicas por el cambio climático o la masificación del turismo en los destinos más populares.

Además, las familias son el grupo de la población que más uso hace de las agencias de viajes (35%), solo por detrás de los seniors (55%), por el apoyo y la ayuda que ofrecen, la personalización, la conveniencia del servicio y la posibilidad de establecer un precio fijo. También son el grupo que más contrata seguros de viaje durante sus vacaciones para asegurar la cobertura ante posibles accidentes, garantizar la asistencia médica, el reembolso en caso de cancelación o los problemas con el equipaje.

En 2025, el turismo a nivel mundial va a seguir creciendo y las familias van a ser un segmento fundamental para impulsar el sector», explicó Fernando Barcenilla, añadiendo que «en este contexto internacional marcado por la incertidumbre, lo más importante es garantizar la seguridad y la protección en el viaje para poder reaccionar adecuadamente ante posibles imprevistos. En Allianz Partners ofrecemos las coberturas necesarias a través de nuestros seguros para que las familias viajen sin preocupaciones a cualquier lugar del mundo».

notificaLectura Merca2.es

El Estado Mexicano de Veracruz deja huella en FITUR 2025

0

El Estado Mexicano de Veracruz deja huella en FITUR 2025

En el marco de FITUR 2025, uno de los estados más emblemáticos de México, Veracruz, ha dejado una profunda huella en España. Bajo el lema ‘Veracruz está de moda’, la delegación veracruzana ha presentado la riqueza cultural, natural y gastronómica que hace único a este estado, posicionándolo como un destino de excelencia en el ámbito internacional


La participación de Veracruz en FITUR 2025 ha destacado por mostrar la cultura más profunda y ancestral de México, con elementos que combinan tradición, modernidad y un legado inigualable. Desde sus magníficos paisajes naturales con playas, cascadas y ríos que atraviesan valles y montañas, hasta su magia y misticismo, Veracruz ha logrado capturar la esencia de su pueblo alegre y cordial.

Además, los artesanos y artesanas de Veracruz han cautivado a los asistentes con su habilidad para diseñar y portar trajes artesanales espléndidos, una muestra tangible de la riqueza cultural del estado.

Un espectáculo cultural sin precedentes
Durante el evento de inauguración de la participación de Veracruz en FITUR 2025, encabezado por la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, la delegación veracruzana brindó un espectáculo único que destacó por su autenticidad y folclore:

• La impresionante ceremonia de los Voladores de Papantla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que deslumbró a los asistentes con su majestuosidad.

• Presentaciones de huahuas, jaraneros, jarochas y músicos tradicionales, que llevaron los sonidos y colores del son jarocho hasta Europa.

• Una réplica exacta del legendario Café de La Parroquia, donde los visitantes han podido disfrutar del tradicional lechero (café con leche al estilo veracruzano) acompañado de las populares bombas dulces, una poesía improvisada que ha encantado a cuantas personas se han animado a probarlas.

Veracruz está de moda
Tal y como ha expresado Rocío Nahle durante las jornadas de FITUR, «Veracruz no es solo un destino turístico, es una experiencia que se vive con los sentidos y el corazón. Desde una inigualable gastronomía hasta los paisajes naturales y tradiciones ancestrales, desde Veracruz han venido a mostrarle al mundo el patrimonio de su estado. Hoy, más que nunca, Veracruz está de moda»

La presencia de Veracruz en FITUR no solo consolida el compromiso de promover su riqueza cultural y natural, sino también de posicionar al estado como un destino clave para el turismo internacional, atrayendo a visitantes de todo el mundo, especialmente del mercado europeo.

Veracruz: una experiencia Inolvidable
Asimismo, la participación en FITUR 2025 es un ejemplo del resurgir de Veracruz como un referente en turismo cultural, ecológico y gastronómico. La magia, el folclore y la calidez de su gente han reafirmado que este estado mexicano es una joya única en el mapa mundial.

notificaLectura Merca2.es

La cortina Bandalux que purifica el aire, clave para habitar espacios saludables

0

La cortina Bandalux que purifica el aire, clave para habitar espacios saludables

Airpure® de Bandalux es una cortina que incorpora una tecnología capaz de purificar el aire de cualquier espacio, tanto interior como exterior, gracias a un recubrimiento invisible de óxidos minerales que se activa con la luz. Esta innovación de la compañía actúa mejorando la calidad del aire, eliminando olores y favoreciendo la autolimpieza de la cortina


Como resultado de la constante innovación tecnológica y el firme compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas, Bandalux ha lanzado Airpure®, la cortina que purifica el aire.

El secreto de Airpure® reside en la aplicación de un nanorecubrimiento invisible sobre el tejido de la cortina. Este recubrimiento contiene una mezcla de óxidos minerales que se activa al entrar en contacto con la luz solar o artificial, mediante el principio de fotocatálisis, y elimina cualquier partícula contaminante del aire (virus, bacterias, hongos, compuestos orgánicos volátiles y contaminación). Las partículas nocivas se transforman en micromoléculas de vapor de agua y sales no dañinas que purifican el aire, favorecen la autolimpieza de la cortina y la eliminación de olores.

La nanotecnología presente en Airpure® está homologada por la compañía Pureti, reconocida como Partner Tecnológico de la NASA, y forma parte del proyecto europeo iSCAPE, cuyo objetivo es reducir los impactos negativos del cambio climático en Europa.
 

Airpure®: Aire más limpio, espacios más saludables
Bandalux, marca de referencia en diseño y fabricación de cortinas y estores a medida, fomenta la creación de espacios con una mejor calidad del aire gracias a Airpure®. Ideales para cualquier estancia donde se quiera disfrutar de un ambiente más saludable, estas cortinas son especialmente indicadas para personas con alergias y problemas respiratorios, entornos sanitarios y centros educativos.

Airpure® representa el equilibrio perfecto entre innovación y sostenibilidad. Aporta beneficios ambientales tanto en instalaciones interiores como exteriores, contribuyendo a lograr zonas libres de contaminación.

  • Una cortina Airpure® de 1m2 instalada en interior es capaz de purificar el aire de una habitación de 3×3 m de forma continuada.
  • Una cortina Airpure® de 2m2 instalada en exterior permite contrarrestar la polución de un coche.


Estilo y versatilidad
Airpure® está disponible en una amplia variedad de sistemas Bandalux. Se ofrece en toda la gama de estores enrollables con y sin cajón (Class, Capitel, Premium, Premium Plus, Arion XXL y gama Box), la gama Fit Box, el panel japonés y las soluciones para buhardilla. Pueden elegirse tejidos con diferentes opciones de color, acorde con el interiorismo del espacio.

Sobre Bandalux
Multinacional española líder en diseño, producción y distribución de cortinas y soluciones de protección solar a medida. Fundada en 1986, cuenta con un equipo de más de 500 profesionales que operan en más de 80 países a través de las distintas oficinas y showrooms situados en puntos estratégicos como España, Francia, Bélgica, Italia, Portugal y Estados Unidos. Esto, combinado con sus plantas de producción propias en Europa (Barcelona, Pontevedra e Italia) y Estados Unidos (Miami), le permite dar respuesta a las necesidades de todos los mercados, tanto en el sector Retail como Contract, consolidar su liderazgo en innovación y mantener los más altos estándares de calidad, confort, seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad.

notificaLectura Merca2.es

Allianz amplía su oferta de ahorro con el lanzamiento de Allianz Plazo Flexible

0

Celso Fernandez retrato 1 scaled Merca2.es

El producto ofrece una rentabilidad acumulada garantizada de 12,9% a cinco años (2,45% TAE). Con este nuevo lanzamiento, Allianz refuerza su compromiso con la diversificación de soluciones de ahorro e inversión


Allianz comienza el año ampliando su oferta de productos garantizados con Allianz Plazo Flexible, una nueva solución de ahorro garantizado a prima única diseñado para aquellos perfiles que buscan seguridad y rentabilidad en un horizonte temporal definido.

Allianz Plazo Flexible permite a los clientes invertir durante un periodo de entre dos y cinco años. Al finalizar el plazo, los inversores pueden optar por retirar su capital junto con el interés fijo acordado al inicio del contrato o continuar renovando trimestralmente su inversión, acumulando nuevos intereses hasta que decidan disponer de su dinero.

El nuevo producto garantizado de Allianz permite, además, al cliente conocer, desde el inicio del contrato, el TAE garantizado que recibirá durante todo el periodo, salvo que realice rescate antes de la finalización del contrato. La rentabilidad garantizada de Allianz Plazo Flexible oscila entre el 3,6% acumulado neto de gastos a dos años (1,80% TAE) y el 12,9% a cinco años (2,45% TAE).

Una completa oferta de ahorro e inversión
Con el lanzamiento de Allianz Plazo Flexible, la compañía sigue fortaleciendo su amplia gama de productos financieros diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los ahorradores. Entre sus ofertas se incluyen Allianz Capital, Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión y Allianz Perspektive, un producto de ahorro garantizado a largo plazo respaldado por Allianz Leben, la principal aseguradora de vida en Alemania.

Además, Allianz gestiona su agencia de valores, Allianz Soluciones de Inversión, especializada en asesoramiento financiero y planificación patrimonial. Desde 2020, esta agencia ha gestionado seis fondos de inversión, de los cuales cuatro obtuvieron una calificación de 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad. En abril de 2024, Allianz Soluciones de Inversión amplió su oferta con seis nuevos fondos, consolidando así su posición como líder en el sector financiero.

Con estas iniciativas, Allianz reafirma su compromiso de ofrecer productos financieros de calidad que se ajusten a las expectativas y necesidades de sus clientes, garantizando seguridad y rentabilidad en sus inversiones.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

notificaLectura Merca2.es

BeGas cierra una ronda de financiación por un valor de 18 millones de euros

0

Pedro Silva CEO de BeGas Merca2.es

La empresa vasca refuerza su posición con el respaldo de nuevos accionistas como Stellum Growth y Nexio Power Inc. Presentará dos nuevos motores de BioAutogás y continuará fortaleciendo su cadena de suministro. Lanza un plan estratégico a 2028 con objetivos ambiciosos, como triplicar su volumen de negocio y aumentar su plantilla en un 50%


BeGas, empresa vasca líder en la fabricación de motores propulsados al 100% por BioAutogás para vehículos industriales, ha cerrado con éxito una nueva ronda de ampliación de capital por valor de 18 millones de euros. Esto permitirá a la compañía impulsar su crecimiento, acelerar el desarrollo y homologación de dos nuevos motores de BioAutogás y reforzar su papel como referente en soluciones de movilidad sostenible para el sector industrial.

En esta operación han participado un consorcio de inversores con nuevos participantes como Stellum Growth o el fabricante de camiones estadounidense Nexio Power Inc, además de un sólido grupo de inversores que ya formaba parte de la estructura societaria de la compañía, como Innvierte (CDTI), Ekarpen Private Equity, Repsol Energy Ventures, Itzarri EPSV, Easo Ventures, Seed Capital de Bizkaia y el propio fundador de la compañía, Pedro Silva. El firme respaldo de sus accionistas evidencia la confianza en el modelo de negocio de BeGas y en su capacidad para liderar la transición hacia motores sostenibles.

Los fondos obtenidos en esta operación estarán destinados a reforzar distintas áreas clave del negocio. En primer lugar, BeGas centrará parte de la inversión en el desarrollo y homologación de dos nuevos motores de BioAutogás de 6 y 9 litros, que se presentarán en 2025 y permitirán ampliar su catálogo de soluciones sostenibles para el transporte urbano pesado en el segmento de las 12 a las 26 toneladas.

También emplearán parte de esta financiación para continuar fortaleciendo su cadena de suministro, que ya cuenta con proveedores estratégicos como ZF Group, Bimotor/FPT o Bosch Engineering Group entre otros, asegurando los más altos estándares de calidad en los productos y soluciones ofrecidas por la compañía vasca. Además, para garantizar la fiabilidad y confianza de sus motores, BeGas mantiene una fuerte alianza con el CMT- Clean Mobility & Thermofluids Center- y el CTAG- Centro de Automoción de Galicia-, reconocidos centros tecnológicos en la industria del automóvil.

Por último, la compañía también busca escalar la producción en su sede, en el Polígono Abra Industrial de Ortuella (Bizkaia), para así responder a la creciente demanda de soluciones respetuosas con el medio ambiente en el mercado europeo de vehículos industriales.

En palabras de Pedro Silva, CEO de BeGas, «en BeGas, nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación es el eje que guía nuestro trabajo. Esta nueva ampliación de capital refuerza nuestra capacidad para continuar ofreciendo soluciones pioneras a la movilidad sostenible y acelerar la transición energética del transporte urbano pesado. Nuestro objetivo es apostar por el futuro, reforzando nuestra plantilla y nuestra cadena de suministro como pilares fundamentales, al tiempo que priorizamos la innovación en motores de combustibles alternativos que contribuyan a la descarbonización».

Un plan estratégico para liderar el futuro del transporte sostenible
El fabricante de motores ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como un referente en su sector. Este impulso se refleja en su Plan Estratégico 2025-2028, que establece ambiciosos objetivos para liderar la transición ecológica del transporte urbano pesado. Entre las primeras metas que se han marcado se encuentran triplicar su volumen de negocio y aumentar su plantilla en un 50%.

Además, el éxito de esta reciente ampliación de capital marca un hito en la trayectoria de BeGas, reforzando su liderazgo en el sector y su capacidad para seguir avanzando en desarrollar soluciones que reduzcan las emisiones de CO2 y contribuyan a los objetivos europeos de cero emisiones netas.

Innovación y compromiso con la sostenibilidad
Como líder en el mercado de motores de BioAutogás, BeGas se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica, acelerando el desarrollo de motores de combustibles renovables y situándose como pionera en la transición energética en el sector de vehículos industriales.

Conscientes de la necesidad de transformar el transporte y avanzar en la transición hacia energías limpias, la compañía redoblará su apuesta por la investigación de motores de hidrógeno, colaborando en dos proyectos de I+D -cofinanciados con los fondos Next Generation EU- gestionados por instituciones como Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) o el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

notificaLectura Merca2.es

Grupo Hierros Alfonso refuerza su liderazgo con la adquisición de Talleres Tarema

0

talleres tarema Merca2.es

Grupo Hierros Alfonso fortalece su posición en el sector metalúrgico con la adquisición de Talleres Tarema, impulsando la diversificación y las soluciones integrales para sus clientes


En una apuesta estratégica por la diversificación de su negocio y la consolidación de su posición como referente en el sector metalúrgico, Grupo Hierros Alfonso (GHA) ha procedido a la adquisición de Talleres Tarema, empresa con más de 30 años de experiencia ubicada en Cuarte de Huerva (Zaragoza). Se trata de una operación que representa un paso clave dentro del plan de crecimiento del Grupo y refuerza su compromiso con ofrecer soluciones integrales y de calidad a sus clientes.

Un socio estratégico con experiencia y capacidad
Talleres Tarema
, que cuenta con unas instalaciones de más de 10.000 m²  en su ubicación en Cuarte de Huerva, está especializada en la manipulación de varilla y tubo metálico, incluyendo procesos como corte, curvado y taladrado, así como en la fabricación de malla electrosoldada y la reparación de maquinaria para la industria de la madera. Su moderna maquinaria y su equipo altamente cualificado han sido elementos decisivos para que Grupo Hierros Alfonso integrara esta empresa dentro de su ya amplia estructura empresarial en Aragón.

Sinergias y oportunidades de crecimiento
La adquisición de Talleres Tarema permite al Grupo Hierros Alfonso ampliar su cartera de servicios, optimizar procesos y reducir costes gracias a las economías de escala generadas. Además, esta integración facilita aún más el acceso de los clientes a soluciones completas, posicionando al Grupo como un proveedor integral en la transformación del metal.

Destacable también el hecho de que muchos de los clientes de Talleres Tarema ya formaban parte de la cartera de GHA, reforzando de esta manera la continuidad y el conocimiento mutuo.

Impacto en la plantilla y compromiso con el talento
La plantilla actual de 25 trabajadores de Talleres Tarema, reconocida por su alta cualificación, se mantendrá y seguirá desempeñando un papel esencial en el desarrollo de la empresa. Además, desde Grupo Hierros Alfonso tienen la previsión de ampliar el equipo con nuevas incorporaciones con los que afrontar proyectos futuros, reforzando así su compromiso con la generación de empleo y la dinamización de la economía aragonesa.

Hacia un futuro de innovación y excelencia
Tal y como ya se ha apuntado, la adquisición de Talleres Tarema sirve también para consolidar la estrategia de crecimiento sostenible y diversificación de Grupo Hierros Alfonso. Y es que la integración de la maquinaria de última generación de la empresa adquirida le permitirá ofrecer servicios que anteriormente no eran posibles, mejorando su competitividad y posicionamiento en el mercado.

«Queremos seguir creciendo de la mano de nuestros clientes y compañeros, con esta nueva adquisición ya somos más de 200 trabajadores en el grupo Hierros Alfonso, y tenemos muy presentes a las personas, ya que el trabajo en equipo, profesionalismo y la pasión, son la base de nuestro crecimiento y éxito, juntos seguimos construyendo grandes proyectos como Talleres Tarema y alcanzando nuevos objetivos», ha destacado David Asensio, CEO y Consejero Delegado del Grupo Hierros Alfonso.

notificaLectura Merca2.es

Redeia: la venta de Hispasat es positiva, pero el margen de apalancamiento sigue limitado

0

La agencia de calificación financiera Fitch Ratings espera que la venta por parte de Redeia de su participación del 89,68% en la filial de satélites Hispasat mejore moderadamente el perfil de negocio de la gestora del mercado de electricidad.

Esperamos que los ingresos de la venta se utilicen en gran medida para financiar la aceleración de las inversiones en la red de transporte española, tal como exige el plan actualizado español de energía y clima para 2023-2030, y parcialmente para amortizar la deuda a nivel de holding (Redeia Corporación S.A.). Esto explica el todavía limitado margen de apalancamiento tras la transacción.

Indra compra a Redeia el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros

El operador global de infraestructuras debería recibir 725 millones de euros por la venta de su participación en el operador de satélites. Estimamos que el EBITDA de Hispasat para 2024 superará los 140 millones de euros (10% del EBITDA de Redeia). Esperamos que el apalancamiento neto FFO consolidado de la antigua REE se sitúe en torno a 5,4 veces a finales de 2024, frente a nuestra sensibilidad negativa de 5,5 veces. Fitch no espera que la transacción se cierre antes de la segunda mitad de 2025 debido a las aprobaciones regulatorias requeridas en varias jurisdicciones.

Redeia
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia

Redeia e Hispasat

En el momento de la adquisición de Hispasat en 2019, redujimos la capacidad de endeudamiento de Redeia en 0,2x para reflejar el perfil de negocio más arriesgado de las operaciones satelitales en comparación con las redes reguladas. La venta debería mejorar la capacidad de endeudamiento de Redeia en una cantidad similar, pero una revisión más exhaustiva de su perfil de negocio también debería incluir nuestra evaluación de las determinaciones preliminares y finales para el período regulatorio 2026-2031 para la actividad del operador del sistema de transmisión en España.

Los augurios del mercado se revelan adversos para una mermada Redeia

Esperamos que el regulador español publique su primer borrador incluyendo los temas en discusión (como la posible inclusión de los activos en curso en la base de activos regulados, la revisión del método de cálculo de la tasa de retribución o la revisión de los costes de referencia para capex) antes del segundo trimestre de 2025.

Con la venta, el perfil empresarial de Redeia estará más alineado con el de otros operadores de sistemas de transmisión de electricidad en Europa, y se ajustaría mejor a nuestro navegador de servicios públicos regulados, para el que las operaciones no reguladas tienden a ser irrelevantes.

Opositar a meteorólogo, la clave para entrar en el mundo de la meteorología profesional

0

La meteorología se ha convertido en un sector estratégico para afrontar los retos del cambio climático y mejorar los servicios públicos. Las oposiciones AEMET representan una gran oportunidad para quienes desean trabajar como observadores en este ámbito.

En el BOE del 22 de enero de 2025, se ha anunciado la convocatoria de 90 plazas para el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. Este número refleja un importante incremento respecto a convocatorias anteriores. El plazo para presentar las instancias está abierto desde el 23 de enero y finalizará el próximo 19 de febrero.

Prepararse para las oposiciones de meteorología no solo permite acceder a un empleo público estable, sino también formar parte de un sector con gran impacto social. Instituciones como MasterD ofrecen recursos especializados para facilitar este proceso, asegurando una formación completa y adaptada a las necesidades de cada aspirante.

Detalles de la convocatoria

La convocatoria incluye un total de 90 plazas, de las cuales 10 están reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Para participar, los candidatos deben contar con el título de Bachiller o Técnico antes de la fecha límite de inscripción. El proceso selectivo consta de varias fases:

Primer ejercicio: un cuestionario de 100 preguntas tipo test que abarca materias como Matemáticas, Física, Meteorología y Climatología, seguido de la resolución de un supuesto práctico sobre temas del programa.

Curso selectivo: los aspirantes que superen estas pruebas realizarán un curso teórico-práctico de cinco meses, organizado por la AEMET. Este curso incluirá módulos especializados, como igualdad de género y violencia de género.

El incremento de plazas en esta convocatoria, en comparación con años anteriores, confirma el compromiso de la AEMET por reforzar su plantilla para afrontar desafíos climáticos futuros.

Preparación con MasterD

Superar las pruebas para estudiar meteorología y acceder al Cuerpo de Observadores de Meteorología requiere una preparación exhaustiva. MasterD ofrece a los aspirantes una formación que combina acceso al campus virtual de última generación, clases en directo y simulacros específicos. Además, los alumnos cuentan con academias en toda España para recibir apoyo presencial.

Opositar a meteorólogo no solo abre la puerta a un empleo público estable, sino que también permite desempeñar funciones esenciales en el ámbito climático y social. Con recursos especializados, este centro de formación garantiza que los aspirantes estén completamente preparados para afrontar este proceso con éxito.

Cómo influye la orientación de la vivienda en su valor de compra en Cartagena

0

A la hora de comprar una casa en Cartagena, muchos factores determinan su valor en el mercado inmobiliario. La ubicación, el estado de la vivienda y la oferta disponible son aspectos clave, pero hay un elemento que, aunque a veces pasa desapercibido, tiene un impacto significativo: la orientación. La cantidad de luz natural, la eficiencia energética y el confort térmico dependen directamente de este factor, lo que puede influir tanto en la calidad de vida como en el precio de la propiedad.

Desde Gesprocasa, una reconocida Agencia Inmobiliaria en Cartagena, destacan que la orientación de una vivienda no solo afecta su habitabilidad, sino también puede influir en su demanda en el mercado. Por ello, conocer sus ventajas y desventajas puede ser clave para tomar una decisión acertada.

¿Por qué es importante la orientación de la vivienda?

La orientación de una vivienda influye en la cantidad de luz solar que recibe a lo largo del día. Esto no solo incide en la iluminación natural, sino también en la temperatura interior, el consumo energético y el confort de los residentes, algo que, sin lugar a duda, debe ser uno de los mayores condicionante a la hora de elegir tu futuro hogar o segunda residencia.

En Cartagena, con un clima mediterráneo caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos, la elección de la orientación adecuada puede hacer una gran diferencia en términos de eficiencia energética y comodidad. Una vivienda bien orientada aprovecha mejor la luz solar en invierno y minimiza el calor en verano, lo que reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

Las orientaciones más comunes y su impacto en la vivienda

Cada orientación tiene sus propias características y beneficios dependiendo de la ubicación y el clima de la zona. En una ciudad como Cartagena, estas son las más comunes:

Orientación sur: la más demandada

Las viviendas orientadas al sur reciben la mayor cantidad de luz solar durante todo el día. En Cartagena, esto significa temperaturas agradables en invierno y un aprovechamiento óptimo de la luz natural. Sin embargo, en verano, el calor puede ser intenso, por lo que es recomendable contar con sistemas de protección solar como toldos, persianas o sistemas de aire acondicionado, aunque también es cierto que en verano, al estar el sol más alto, la incidencia de este no es directa sobre el interior de la vivienda.

Orientación norte: frescura garantizada

Las casas con orientación norte reciben menos radiación solar directa, lo que las mantiene frescas durante los meses de verano. Esta característica puede ser una ventaja en una zona cálida como Cartagena, aunque en invierno pueden resultar frías y requerir un mayor uso de calefacción.

Orientación este: luz de mañana y temperaturas equilibradas

Las viviendas orientadas al este disfrutan de sol durante las primeras horas del día, lo que las hace ideales para quienes prefieren espacios luminosos por la mañana. Son una opción equilibrada, ya que evitan el exceso de calor por la tarde, algo especialmente útil en los meses más calurosos del año.

Orientación oeste: atardeceres soleados y calor en verano

Las viviendas orientadas al oeste reciben el sol de la tarde, lo que puede hacer que sean más cálidas al final del día. En verano, esto puede ser un inconveniente, pero en invierno proporciona un calor adicional que ayuda a reducir el consumo energético.

Cómo influye la orientación en el precio de una vivienda en Cartagena

El mercado inmobiliario de Cartagena muestra una clara preferencia por viviendas con orientación sur y este, ya que ofrecen una mejor luminosidad y mayor eficiencia energética. Desde Gesprocasa señalan que este factor puede marcar diferencias de precio entre propiedades similares.

En general, una buena orientación puede aumentar el valor de una vivienda entre un 5 % y un 10 %, ya que los compradores priorizan el confort térmico y la iluminación natural. Además, una vivienda bien orientada puede suponer un ahorro significativo en la factura energética, lo que la convierte en una inversión más atractiva a largo plazo.

¿Cómo elegir la mejor orientación al comprar una vivienda?

Si estás buscando comprar casa en Cartagena, es recomendable tener en cuenta algunos aspectos clave:

  • Analizar la ubicación y el entorno: Es importante considerar la altura del edificio, la presencia de otros inmuebles cercanos y posibles obstáculos que puedan bloquear la entrada de luz natural.
  • Evaluar el clima local: En Cartagena, el calor del verano puede hacer que una orientación sur requiera elementos adicionales de protección solar.
  • Pensar en el uso de los espacios: Si se busca una vivienda con una terraza o jardín, una orientación que reciba luz en las horas deseadas puede marcar la diferencia en el confort diario.

Con la asesoría de expertos como Gesprocasa, los compradores pueden encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades, garantizando una inversión segura y una vivienda confortable.La orientación de una vivienda es un aspecto fundamental que no solo afecta la calidad de vida, sino también puede afectar su valor en el mercado inmobiliario de Cartagena.

Regresa el Madrid castizo con ‘La del Manojo de Rosas’, actividades y fiestas en La Latina

0

La segunda edición de Zarzuela en La Latina se celebrará en el verano de 2025, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de Madrid. Tras el éxito de la primera edición, que agotó las entradas y atrajo a más de 8.000 espectadores, el evento regresa con una propuesta aún más ambiciosa. Organizado por DRAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica, contará con más de 30 artistas polifónicos en escena y una orquesta de 20 músicos.

Este año, el ciclo de zarzuela presenta La del Manojo de Rosas, una obra representativa del repertorio lírico español, que cuenta con música de Pablo Sorozábal y libreto de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro. Estrenada en 1934, la zarzuela se desarrolla en Madrid y narra una historia de amores y enredos con la floristería «La del Manojo de Rosas» como centro de la acción. El elenco incluye artistas destacados del ámbito escénico como Charo Reina, Gemma Soler (soprano), Vicente Antequera (barítono) y Facundo Muñoz (tenor), entre otros. Además, un grupo de jóvenes talentos en canto y baile llevará a los asistentes a través de una historia cómica de género sainete lírico, combinando humor, música y elementos costumbristas que retratan la vida cotidiana en Madrid en 1930.

La obra fusiona ritmos tradicionales como el pasodoble, la mazurca, el chotis y la habanera, con un estilo musical moderno que le otorga un carácter cercano a la opereta.

Durante el evento, el Teatro La Latina se convierte en el epicentro cultural de Madrid, rodeado de las festividades tradicionales del barrio, como las celebraciones de la Virgen de la Paloma, San Lorenzo y San Cayetano. Las actividades gratuitas de este año se mencionarán próximamente en las redes sociales de DRAO Producciones y del Teatro La Latina.

Además, ya ha comenzado el Ciclo de Conferencias, sobre las zarzuelas de la temporada, como La del Manojo de Rosas, Agua, azucarillos y aguardiente, Doña Francisquita y El Barberillo de Lavapiés. Aquí podéis ver un teaser sobre la primera obra de la temporada, La del Manojo de Rosas: Ciclo de Conferencias, La del Manojo de Rosas

Las entradas ya están disponibles en la taquilla del Teatro La Latina y en su página web: teatrolalatina.es/zarzuela. Esta es una oportunidad para vivir una experiencia cultural en el corazón de Madrid.

La relación de la carpintería de aluminio con la decoración

0

La carpintería de aluminio ha dejado de ser simplemente una solución funcional para convertirse en un elemento clave en el diseño y la decoración de interiores y exteriores. Su versatilidad, resistencia y estética hacen que cada vez más personas apuesten por esta opción para transformar sus espacios. 

En las ciudades donde la arquitectura moderna y la sostenibilidad tienen un papel destacado, empresas como Alunou lideran el sector de la carpintería de aluminio en Barcelona ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas.

El aluminio como material decorativo

El aluminio es un material ligero, resistente y altamente maleable, lo que lo convierte en una opción ideal para una amplia variedad de aplicaciones decorativas. Además, su aspecto minimalista y su capacidad para integrarse en estilos modernos, industriales o incluso clásicos lo hacen imprescindible en proyectos de diseño actuales.

Entre las características más destacadas de este material se encuentran:

Durabilidad: Resiste perfectamente a la corrosión, lo que lo hace ideal tanto para interiores como para exteriores.

Variedad de acabados: Puede anodizarse, lacarse o pintarse en una amplia gama de colores para adaptarse a cualquier estilo decorativo.

Sostenibilidad: Es un material reciclable, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Aplicaciones de la carpintería de aluminio en decoración

La carpintería de aluminio se utiliza en diferentes elementos que no solo cumplen una función práctica, sino que también aportan valor estético a los espacios.

Ventanas y puertas

Las ventanas y puertas de aluminio destacan por su diseño elegante y moderno, además de ofrecer un excelente aislamiento térmico y acústico. Este material permite la creación de perfiles delgados que maximizan la entrada de luz natural, logrando espacios más luminosos y agradables.

Cerramientos y divisores de espacios

Los cerramientos de aluminio son perfectos para crear zonas independientes sin perder amplitud visual. Por ejemplo, en terrazas o jardines, los cerramientos de aluminio con cristal proporcionan un aspecto sofisticado y protegen del clima sin renunciar a las vistas.

Barandillas y escaleras

En el diseño de interiores, las barandillas de aluminio combinan seguridad con diseño contemporáneo. Suelen emplearse en escaleras o balcones, añadiendo un toque moderno y minimalista.

Fachadas y revestimientos

El aluminio también es muy utilizado en fachadas ventiladas o revestimientos exteriores, aportando un acabado limpio y estéticamente atractivo. Su durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una opción popular para edificios en Barcelona.

Mobiliario y decoración interior

Desde mesas y sillas hasta estanterías y lámparas, el aluminio se emplea en la fabricación de muebles y accesorios decorativos que combinan funcionalidad con diseño.

El aluminio y las tendencias de decoración en Barcelona

Barcelona es conocida por su arquitectura innovadora y su enfoque en la sostenibilidad, lo que ha impulsado el uso del aluminio en proyectos decorativos. Los arquitectos y diseñadores de interiores buscan materiales que no solo sean estéticamente atractivos, sino también duraderos y respetuosos con el medio ambiente.

En este contexto, la carpintería de aluminio destaca como una opción ideal para crear espacios modernos y funcionales. Además, su versatilidad permite adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, desde diseños minimalistas hasta acabados personalizados.

Ventajas de trabajar con expertos en carpintería de aluminio

Colaborar con profesionales especializados, garantiza resultados de alta calidad y personalizados. Algunas ventajas de trabajar con expertos incluyen:

Diseño a medida: Soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada espacio.

Instalación profesional: Un montaje adecuado asegura el máximo rendimiento y durabilidad.

Asesoramiento personalizado: Los expertos en carpintería de aluminio ayudan a elegir los acabados y diseños más adecuados para cada proyecto.

Cumplimiento de normativas: Garantizan que los productos e instalaciones cumplan con las normativas vigentes de seguridad y eficiencia energética.

La carpintería de aluminio ha demostrado ser una opción versátil, estética y funcional para proyectos de decoración en interiores y exteriores. Su integración en elementos como ventanas, puertas, cerramientos o mobiliario no solo aporta valor práctico, sino también un toque contemporáneo que realza cualquier espacio.

En Barcelona, Alunou destaca por ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que responden a las demandas de un mercado en constante evolución. Si se está buscando transformar el hogar o negocio, el aluminio puede ser la clave para conseguir un diseño moderno y sostenible.

La IA generativa aumenta una media del 20% la productividad de las empresas de servicios financieros

0

Los grandes bancos, las aseguradoras y otras empresas de servicios financieros están a la cabeza en inversiones y adopción de tecnología de Inteligencia Artificial (IA) generativa frente a las empresas de otras industrias.

Hablamos de sumas que se situaron en 2024 en cerca de 22,1 millones de euros y la implicación de 270 empleados a tiempo completo, como promedio, para las que cuentan con ingresos de al menos 5.000 millones de dólares, frente a los 17,6 millones de dólares de sus equivalentes en otros sectores. Las 10 mayores empresas financieras analizadas invertirían una media de más de 100 millones de dólares en 2024. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una reciente encuesta realizada por Bain& Company entre 109 empresas de servicios financieros estadounidenses.

¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

Según explica Santiago Casanova, socio de Servicios Financieros en Bain & Company España, “Pese a que la muestra se ha realizado en Estados Unidos los resultados macro no distan mucho de lo que está ocurriendo en el sector financiero en otros países, también en España, especialmente en cuanto a incrementos de productividad gracias a la aplicación de Inteligencia Artificial generativa.»

«En cualquier caso, las opciones tecnológicas inteligentes por sí solas no impulsarán la transformación total del sector. La verdadera adopción requiere un cambio cultural profundo. Desde Bain ayudamos a nuestros clientes del sector financiero a considerar estratégicamente y aplicar casos de uso para mejorar la eficiencia y la fidelización de clientes, entre otros factores, y a avanzar en el camino hacia ese cambio necesario.”

Si nos centramos en el impacto de la IA generativa en la productividad de las empresas de servicios financieros analizadas, Bain & Company ha detectado que se traduce en un aumento medio del 20% global, teniendo en cuanta todas las áreas en las que se ha utilizado (desarrollo de software, TI, servicio al cliente, marketing, departamento legal, operaciones, etc.), como expone la siguiente tabla:

IA financieros Merca2.es

IA generativa: preocupación por normativa y datos

A pesar del claro impacto positivo de la implantación de la Inteligencia Artificial generativa, las empresas de servicios financieros se muestran reticentes a acelerar su ritmo de adopción debido a varios problemas, como la incertidumbre sobre la normativa y la preocupación por la calidad y seguridad de los datos. Estas preocupaciones son más frecuentes entre las empresas de servicios financieros que en sectores menos regulados y hacen dudar del retorno de las inversiones realizadas.

“Para tener éxito con las herramientas de IA generativa a gran escala, las empresas de servicios financieros tendrán que mantener un diálogo con los reguladores y desarrollar una experiencia más profunda en la intersección de la regulación, la seguridad de los datos y la privacidad. Esto implicará una gobernanza más deliberada en torno al cumplimiento de la normativa, la asignación de tareas y las funciones individuales”, expone Santiago Casanova.

Las empresas del sector financiero también tendrán que atraer y desarrollar el talento adecuado. A este respecto, cerca del 70% de los encuestados afirma que existen lagunas de talento en todas las funciones ligadas a la aplicación de la Inteligencia Artificial generativa, especialmente en los ámbitos técnicos y de riesgo y cumplimiento.

El S&P 500 podría registrar el mayor crecimiento de beneficios en tres años en el cuarto trimestre

IA generativa

Centralizar y construir, dos tendencias claras

Bain& Company también ha detectado que casi la mitad de las empresas de servicios financieros analizadas centralizan total o parcialmente sus procesos de decisión relacionados con la IA. Para las empresas que utilizan un modelo híbrido, es habitual centralizar la estrategia y la gobernanza y descentralizar la ejecución.

Por otra parte, a la hora de elegir entre comprar o crear soluciones propias de IA generativa, la mayoría de las empresas de servicios financieros consultadas afirman haber creado las suyas propias en todas las aplicaciones en un porcentaje ligeramente superior al de otros sectores. Muchas aplicaciones se crean internamente porque las versiones comerciales aún no están listas o porque las empresas quieren tener más control sobre sus soluciones. En cualquier caso, las ofertas de terceros son cada vez más sofisticadas y relevantes para este sector tan regulado, por lo que esperamos que crezca el número de empresas que decidan comprar en lugar de construir.

“En general, nuestro análisis sugiere que las empresas de servicios financieros ya han obtenido beneficios de la IA generativa y esperan obtener aún más. Por tanto, están invirtiendo de forma importante en talento y otros recursos. En cualquier caso, aunque el avance es vertiginoso, aún estamos en unja fase muy inicial de una tecnología que promete mejorar aún más las operaciones y la experiencia de los clientes”, concluye Santiago Casanova.

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica y se convierte en la tecnología de mayor potencia instalada en España

0

La solar fotovoltaica se ha erigido, con 32.043 megavatios (MW), en la tecnología con más megavatios de capacidad instalada en España, superando así por primera vez a la eólica (32.007 MW).

En concreto, la fotovoltaica ya supone casi el 25% del total de la estructura de potencia instalada en el país, según los datos de Red Eléctrica a cierre del pasado mes de enero.

Con estos nuevos megavatios puestos en servicio por la solar fotovoltaica, el 66% del parque de generación en España está formado por tecnologías renovables.

En potencia instalada, tras la fotovoltaica solar y la eólica, que entre las dos representan casi el 50%, se sitúan los ciclo combinados (20,4%), la hidráulica (13,3%) y la nuclear (5,5%).

Estos datos no confirman más que el incremento constante de la solar fotovoltaica, que ya en mayo del año pasado protagonizó el ‘sorpasso’ a los ciclos combinados de gas natural, situándose entonces como la segunda tecnología con más potencia instalada en España, con un total de 26.543 MW, y solamente ya entonces por detrás de la eólica.

La tecnología solar fotovoltaica ha incrementado su potencia instalada casi un 174% desde 2020, cuando a cierre de ese año superaba los 11.700 MW.

Este peso de la fotovoltaica seguirá incrementándose en los próximos años, ya que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), la ‘hoja de ruta’ del Gobierno para la descarbonización a 2030, prevé que esta tecnología alcance al final de esta década los 76 GW -con 19 GW de autoconsumo-, frente a los 62 GW de la eólica.

La puesta en servicio de nuevos megavatios y unas condiciones meteorológicas favorables para la generación eléctrica hicieron que, en 2024, fuera el primer año en que la solar fotovoltaica se cuela entre las tres tecnologías líderes de la estructura de generación.

CON 44.520 GWH PRODUJO EL 17% DEL TOTAL.

Así, la fotovoltaica fue responsable de 44.520 gigavatios hora (GWh) el año pasado, la mayor producción de su historia, una cifra con la que alcanzó una cuota del 17% del total anual.

Además, en enero de 2025, la solar fotovoltaica representó el 9,5% del total de generación mensual, con una producción de 2.292 GWh, un 18,6% más respecto a enero del año anterior.

‘El Mundo de Seño Lu’; Un universo de aprendizaje y diversión ya está conquistando a los más pequeños

0

El Mundo de Seño Lu, la innovadora propuesta audiovisual infantil, se lanzó oficialmente en enero de 2025, logrando una gran recepción entre las familias y el público infantil. Con un enfoque educativo y de entretenimiento, el proyecto ha combinado música, juegos e historias protagonizadas por Seño Lu, una maestra carismática que guía a los niños en un recorrido lleno de valores, creatividad y aprendizaje.

La iniciativa, desarrollada por el equipo de Misericordia Music, ha ofrecido contenido de calidad que promueve la amistad, la solidaridad y el cuidado del planeta a través de un lenguaje accesible y dinámico para los más pequeños. Desde su lanzamiento, El Mundo de Seño Lu ha presentado canciones originales, animaciones y material didáctico diseñado para estimular la imaginación y el desarrollo de habilidades emocionales y sociales en la infancia.

«Queríamos que los niños se divirtieran mientras aprendían valores que los ayuden a crecer como personas. Nuestro objetivo fue crear un espacio donde el entretenimiento y la educación fueran de la mano, en un formato atractivo y moderno», comentó Matías de Gyldenfeldt, director del proyecto. «El trabajo con un equipo de creativos y educadores nos permitió construir un universo que conecta con las familias y les brinda una experiencia enriquecedora».

Desde su estreno, el contenido se encuentra disponible en plataformas digitales, asegurando un acceso amplio y seguro para el público infantil. Con una propuesta que mezcla música y narrativas envolventes, El Mundo de Seño Lu se ha convertido en un referente dentro del entretenimiento educativo para niños, consolidando una comunidad de seguidores que continúa creciendo día a día.

Las familias que aún no han descubierto esta propuesta pueden encontrar todo el contenido en redes sociales como @elmundodeluok y sumarse a esta aventura llena de aprendizaje y diversión.

Accidentes de tráfico; ¿qué hacer cuando el seguro no responde?

0

Enfrentarse a un accidente de tráfico es una experiencia traumática, pero cuando el seguro no responde de manera justa, la situación se complica aún más. ¿Qué hacer cuando la responsabilidad no está clara o la aseguradora se niega a indemnizar correctamente? En este artículo se explica cómo enfrentar estas situaciones complejas y por qué contar con abogados especializados es crucial para asegurar que recibas la indemnización que te corresponde.

Los accidentes de tráfico son situaciones imprevisibles que, además de causar daño físico y emocional, pueden generar complicaciones legales y financieras. En muchos casos, las aseguradoras no responden de forma adecuada o rechazan indemnizar a las víctimas como corresponde. ¿Qué hacer cuando se encuentra en esta situación? En este artículo, se aborda algunos de los casos más complejos y cómo enfrentarlos con éxito.

La responsabilidad del accidente: ¿cómo demostrarla ante el seguro?

Uno de los escenarios más comunes en los que las aseguradoras pueden no responder de manera adecuada es cuando la culpa del accidente no está claramente definida. En estos casos, la aseguradora suele recurrir a un análisis de la responsabilidad que no siempre beneficia al afectado. Sin embargo, es fundamental contar con una estrategia sólida para demostrar la culpabilidad de la otra parte.

Para ello, es necesario reunir pruebas que respalden nuestra versión de los hechos: informes de la policía, testimonios de testigos, grabaciones de cámaras de seguridad, y en algunos casos, peritajes de expertos en reconstrucción de accidentes. Sin una correcta recopilación de evidencias, la aseguradora puede dilatar el proceso y reducir la indemnización.

Concurrencia de culpas: un desafío aún mayor

Cuando las dos partes implicadas en un accidente comparten la culpa, se habla de «concurrencia de culpas». Este tipo de casos son especialmente complejos, ya que la aseguradora debe determinar el grado de implicación de cada conductor, lo cual puede llevar a desacuerdos y complicaciones en el acuerdo de indemnización.

En estas situaciones, el grado de responsabilidad de cada parte tiene un impacto directo en la indemnización que se recibirá. Aquí también es fundamental contar con el respaldo de abogados especializados, quienes tienen la experiencia necesaria para negociar con las aseguradoras y asegurar que se reconozca de manera justa la responsabilidad y el importe de la indemnización.

Valorar correctamente los perjuicios: el caso del lucro cesante

Uno de los aspectos más difíciles de valorar en un accidente de tráfico es el lucro cesante, es decir, la pérdida de ingresos que una persona experimenta debido a su incapacidad para trabajar después de un accidente. Este concepto es complejo de probar, ya que requiere demostrar que la víctima hubiera continuado trabajando y generando ingresos si no hubiese ocurrido el siniestro.

Además del lucro cesante, la valoración de las secuelas físicas y psicológicas puede ser otro desafío. Las aseguradoras tienden a subvalorar estos perjuicios, por lo que se requiere de informes médicos detallados y peritajes especializados para garantizar una indemnización justa. En este contexto, el trabajo de abogados especializados en accidentes de tráfico es crucial para asegurar que el valor de la indemnización sea el correcto.

¿Cómo puede ayudar Calculatuindemnizacion.es?

Cuando se enfrenta a una situación en la que la aseguradora no responde adecuadamente, lo más importante es contar con el apoyo de abogados especializados en accidentes de tráfico. En Calculatuindemnizacion.es, cuentan con un equipo de expertos que trabaja incansablemente para proteger los derechos de las víctimas de accidentes.

Como explica Carla Tonín, responsable del departamento jurídico de Calculatuindemnizacion.es: “Nuestro objetivo es garantizar que las víctimas de accidentes de tráfico reciban la indemnización justa a la que tienen derecho, sin que las aseguradoras jueguen con su bienestar. En casos complejos como la concurrencia de culpas o la valoración del lucro cesante, nuestros abogados utilizan la experiencia y las herramientas adecuadas para asegurar que el proceso se resuelva de la forma más favorable para nuestros clientes”.

Además de contar con una amplia experiencia en la tramitación de reclamaciones, Calculatuindemnizacion.es tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para detectar posibles malas prácticas por parte de las aseguradoras. Esto les permite negociar mejores acuerdos y evitar que las víctimas queden desprotegidas frente a la industria aseguradora.

Ventajas de trabajar con calculatuindemnizacion.es

Asesoramiento legal especializado: Trabajan con abogados con experiencia en la gestión de casos complejos de accidentes de tráfico.

Sin coste inicial: Se comprometen a no cobrar hasta que la indemnización se resuelva de forma satisfactoria.

Transparencia total: Su prioridad es que las víctimas reciban una indemnización justa, por lo que te mantienen informado en cada paso del proceso.

Recuperación completa de daños: Se aseguran de que todos los perjuicios, desde los médicos hasta los económicos, sean correctamente valorados.

En resumen, cuando se enfrenta a un accidente de tráfico y la aseguradora no responde de manera adecuada, es fundamental contar con la asesoría de abogados especializados que pueda ayudar a recuperar lo que es justo y defender los derechos de las víctimas frente a las aseguradoras.

El creador del VAR sigue sin cobrar; la lucha de David contra Goliath

0

El español Francisco López Romera asegura ser el creador del VAR y pelea contra la FIFA por su reconocimiento.

El fútbol moderno no sería lo mismo sin el VAR (Asistencia Arbitral por Video), una tecnología que ha revolucionado el deporte rey. Pero detrás de esta innovación hay una batalla desconocida: Francisco López Romera, un promotor de viviendas español, reclama ser el verdadero creador del VAR, una idea que registró en 1999 bajo el título ‘El Fútbol del Siglo XXI’.

Informes periciales a su favor, pero una justicia desesperantemente lenta

López Romera cuenta con varios informes periciales que respaldan su autoría sobre el concepto y diseño del sistema de videoarbitraje. Sin embargo, la justicia avanza a paso de tortuga. “Llevamos años con pruebas irrefutables que demuestran que esto era mi idea, pero la maquinaria judicial parece no querer moverse”, lamenta el creador.

Una pelea desigual: la FIFA y su ejército de abogados

El principal problema no es solo la lentitud judicial, sino el enorme poder de la FIFA. Con un ejército de abogados y recursos prácticamente ilimitados, la federación internacional ha evitado hasta ahora que López Romera obtenga el reconocimiento y la compensación que considera justa. Según estimaciones del propio creador, las ganancias por licencias del VAR ascienden a cientos de millones de euros, dinero del que no ha visto ni un céntimo.

“Es la lucha de un David contra un Goliath todopoderoso”

“El VAR no existiría sin mi proyecto, pero la FIFA me lo arrebató. Es como si Goliath me pisara con toda su fuerza mientras yo solo tengo una honda”, comenta López Romera. Pese a las dificultades, asegura que seguirá peleando hasta que se haga justicia, aunque sabe que enfrentarse a una organización de tal magnitud es un desafío titánico.

¿Protección a los creadores o indiferencia institucional?

Este caso pone en evidencia los problemas de los creadores individuales para proteger sus ideas frente a gigantes corporativos. Mientras López Romera busca justicia, cuenta con el respaldo de informes periciales y la experiencia de un perito informático especializado en propiedad intelectual y tecnologías digitales, que refuerzan su posición en la batalla legal. Aun así, la pregunta persiste: ¿cuánto tiempo más deberá esperar para que se reconozca su contribución al fútbol moderno?

La pelota, una vez más, está en el tejado de los tribunales.

Indra se desploma un 3,6% tras adquirir el 89,68% de Hispasat a Redeia, que repunta un 0,2% por 725 millones de euros

0

Indra caía casi un 3,6% en el Ibex 35 hacia las 9.25 de este lunes, después de anunciar la adquisición del 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, que subía en Bolsa un 0,18%, por 725 millones de euros.

Así, las acciones de Indra amanecían en ‘rojo’, con un descenso del 3,56%, hasta los 17,89 euros por título, mientras que las acciones de Redeia subían un 0,18%, hasta los 16,27 euros por título.

En concreto, el grupo que preside Ángel Escribano ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros, operación que incluye el 43% del capital social de Hisdesat, compañía en la que Indra ya tenía un 7%.

Según informó la compañía en la noche del viernes pasado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Indra ha adquirido la totalidad de la participación de Redeia en Hispasat, mientras que el 10,32% restante sigue en manos de, por un lado, la Sociedad Estatal de Partipaciones Industriales (SEPI), que posee el 7,41% del capital, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ostenta el 2,91%.

En ese sentido, cabe destacar que la SEPI (que posee el 28% de Indra y el 20% de Redeia) es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y que el CDTI depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En este contexto, Indra prevé que Hispasat e Hisdesat contribuyan «significativamente» a los objetivos financieros del grupo para 2026, generando 400 millones de euros en ingresos, que se traducirán en 190 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto de explotación (Ebit), según ha informado este lunes la compañía.

PRIMERA GRAN OPERACIÓN DE LA ‘ERA ESCRIBANO’

En este contexto, cabe recordar que el actual presidente de Indra, Ángel Escribano, lleva en el cargo desde el pasado 19 de enero, cuando tomó el relevo de Marc Murtra, que se convirtió en el primer ejecutivo de Telefónica después de que el Gobierno forzase la dimisión, a través de la SEPI, de José María Álvarez-Pallete.

De este modo, la adquisición de casi el 90% de Hispasat se convierte en la primera gran operación de Indra desde que Escribano asumió el mando.

Nuevo récord turístico en 2024: España recibió casi 94 millones de visitantes, un aumento del 10,1%

0

España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024, cifra que marca un nuevo máximo histórico y que supone un 10,1% más que en 2023, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este nuevo récord de turistas llevó a que su gasto total se disparara un 16,1% respecto a 2023, hasta los 126.282 millones de euros, marcando también un nuevo máximo en la serie histórica del INE.

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2024 fueron Reino Unido, Francia y Alemania.

La llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 6,6% el año pasado, en tanto que la de los procedentes de Francia subió un 10,3% y la de los que vinieron de Alemania se incrementó un 8,6%.

El país que más gasto realizó en 2024 fue Reino Unido, con 22.602 millones de euros, un 13,5% más que en 2023. Le siguieron Alemania (con 15.527 millones y un aumento del 17,6%) y Francia (con 11.014 millones, un 13,1% más).

Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2024 fueron Cataluña (con 23.745 millones, un 11,8% más que en 2023), Canarias (con 22.887 millones y un aumento del 12,6%) y Baleares (con 20.052 millones, un 13,3% más que en 2023).

Las bolsas asiáticas se desploman tras la primera ronda de aranceles de Trump

0

Los principales índices de las bolsas asiáticas cotizaban este lunes a la baja, después de que durante el fin de semana Donald Trump haya confirmado sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, México y China, advirtiendo también de su disposición a gravar las compras a la UE.

De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del lunes con una caída del 2,66%, mientras que el selectivo Kospi de la Bolsa de Seúl se dejaba un 2,52% y el índice de referencia de la Bolsa de Taiwán perdía un 3,53%.

De su lado, el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cotizaba con una ligera caída del 0,18%, mientras los índices de la China continental permanecían cerrados. Fuera de Asia, el australiano ASX 200 cerraba la sesión del lunes con un descenso del 1,79%.

«La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y un arancel adicional del 10% a China a partir del próximo martes es sólo el primer golpe de lo que podría convertirse en una guerra comercial global muy destructiva», advierte Paul Ashworth, economista jefe para Norteamérica de Capital Economics.

En este sentido, el experto señala los aranceles actuales podrían hundir a las economías canadiense y mexicana en recesión a finales de este año y dar como resultado un aumento más rápido de la inflación estadounidense, por lo que «la ventana para que la Fed reanude el recorte de los tipos de interés en cualquier momento durante los próximos 12 a 18 meses acaba de cerrarse de golpe».

Sánchez (Paradores) reconoce que las reformas de este año afectarán a las cuentas tras un 2024 histórico

0

El Parador de Ibiza, el 99 de toda su red, abrirá en «la recta final» de 2025

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, augura un «buen año» de cara a 2025 después de alcanzar cifras récord en beneficio e ingresos durante 2024, aunque admite que la inversión de más de 250 millones de euros para renovar la red de la cadena «se notará» en la cuenta de resultados.

En una entrevista ha explicado que habrá establecimientos que cerrarán total o parcialmente, por lo que «serán unos resultados acordes a los que están funcionando al 100%», pero «seguirán siendo buenos» y «redundarán en un posterior beneficio».

En este punto, la cadena reabrirá el Parador de Molina de Aragón el próximo mes de mayo, mientras que el 99 de su red, el Parador de Ibiza, se inaugurará en «la recta final» de este año.

De esta forma, se prepara para llegar al año 2028, el de su centenario, con una red de 100 establecimientos, ya que pondrá ‘el broche de oro’ con el Parador de Veruela (Zaragoza), cuya apertura está prevista para la primavera de 2026. «Estaremos en disposición de cumplir 100 años en el 2028 con 100 paradores. Suena muy bien y demuestra que las cosas se han hecho bien, es patrimonio de todos», ha valorado.

Todo esto irá acompañado de esa fuerte inversión para los próximos cinco años, que permitirá renovar más de la mitad de los establecimientos. Además, esta modernización de los paradores ayudará a mejorar las experiencias que «pide el cliente», también en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, un «pilar fundamental» para la compañía, según Sánchez.

«Tenemos la obligación como empresa pública de revertir ese récord de beneficios e ingresos a favor de la red y del patrimonio para que luego puedan ser accesibles a todo el mundo», ha señalado.

Con esta inversión, la empresa se encuentra dentro de su Plan Estratégico para los próximos años, que estima facturar un 32% más en 2028, hasta los 410 millones de euros, entre otros objetivos.

Al ser preguntada sobre si es posible elevar su previsión, ha sentenciado: «Podemos ser optimistas y hay que ser ambiciosos. La economía va bien y los indicadores son positivos. No obstante, ha asegurado que «no hay una certeza absoluta».

Actualmente, la hotelera pública cuenta con unos 5.000 puestos de trabajo, con alrededor de 4.300 trabajadores.

RESPUESTA A CIUDADES PATRIMONIO

Por otro lado, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad solicitó recientemente que las 15 ciudades de la entidad cuenten con un establecimiento singular de la red de Paradores, lo que supondría nuevos establecimientos en tres localizaciones: Tarragona, Baeza y San Cristóbal de La Laguna.

Para Sánchez, esta petición tiene «todo el sentido del mundo» ya que es una empresa con «una larga trayectoria», aunque ha señalado que Paradores se centrará en finalizar los proyectos actuales en los próximos años.

Sobre este asunto, ha querido resaltar el crecimiento del turismo cultural y la ocupación en los establecimientos de la cadena que se integran en el Grupo de Ciudades Patrimonio.

NUEVO REGISTRO DE VIAJEROS: «UNA POLÉMICA NO BASADA EN LA REALIDAD»

Al ser preguntada por el Real Decreto 933/2021 o registro de viajeros, que entró en vigor en diciembre y ha sido objeto de constante crítica por agencias y hoteles, Sánchez ha valorado durante la entrevista que «se ha generado una polémica no basada en la realidad».

«Los hoteleros llevamos facilitando datos de nuestros registros desde hace mucho tiempo y, de hecho, con esta nueva normativa solo se piden dos datos más», ha defendido, resaltando que obtener más información puede ser «beneficioso» para la actividad y la seguridad.

Con respecto a la experiencia de Paradores a la hora de aplicar esta norma, ha indicado que no ha supuesto «un mayor esfuerzo y un mayor trabajo».

A cerca del registro único de alquileres de corta duración, Sánchez ha opinado que es una medida «positiva» porque desde Paradores se defiende un modelo de turismo sostenible que «esté regulado». «El turismo aporta mucho, pero también tiene alguna externalidad que hay que gobernar y gestionar, velando por el prestigio de este sector», según la presidenta.

Adicionalmente, también ha resaltado que los alojamientos turísticos tienen que estar sujetos a una licencia o una regulación para «dar un buen servicio al cliente y generar buenas condiciones de seguridad».

EL TURISTA ESTADOUNIDENSE, SEGUNDO MERCADO INTERNACIONAL

En cuanto a la nacionalidad del cliente, el turista de Estados Unidos se ha convertido, actualmente, en el segundo mercado para Paradores. Es más, los viajeros de este país fueron los que más se incrementaron en 2024 frente a 2019, con un alza del 32%.

«Para nosotros esto es muy importante porque además obedece una estrategia de internacionalización con mercados prioritarios», ha señalado. Además, también trabajan en reforzar acciones para atraer al cliente asiático, que «se ha duplicado» con respecto a 2023.

Por delante de Estados Unidos se encuentra Reino Unido, que es el principal mercado para la hotelera, seguido más adelante, en tercer y cuarto lugar, por Francia y Alemania, respectivamente. Con respecto a otros mercados, la presidenta ha destacado que países de Latinoamérica como México o Brasil se «están comportando muy bien», al igual que los asiáticos.

En total, los turistas internacionales que visitaron los establecimientos de Paradores en 2024 representaron el 36% del negocio, lo que supone un aumento del 11% con respecto al año anterior.

En cuanto a su club de fidelización, Amigos de Paradores, ha tenido especial relevancia el cliente extranjero, ya que de las más de 110.000 nuevas altas en 2024, más de 28.000 provienen de este mercado, registrando su mejor resultado y el año de mayor porcentaje sobre el total, con un 26%.

Así, este club ha alcanzado cifras récord con más de 1,3 millones de miembros, lo que favorece también el rendimiento del canal directo de venta, aglutinando, actualmente, cerca del 40% del total de ventas de la hotelera al incluir vía telefónica y de la web.

CRECIMIENTO DEL TURISMO MICE

En el ámbito de turismo mice o de reuniones, la cadena pública anunció que creció más de un 8%, alcanzando las 65.000 habitaciones ocupadas. En este sector, los meses de primavera y otoño han destacado como los más demandados para la hotelera, reflejando su capacidad para captar negocio más allá de la temporada alta tradicional.

Con la previsión de elevar esta oferta, Sánchez ha explicado que trabajan con operadores especializados en este segmento: «Tenemos servicios y equipamientos para reuniones o eventos, pero además podemos ofrecer experiencias singulares que ayudan al trabajo de cohesión de grupo».

Adicionalmente, la presidenta ha destacado que una de las claves para favorecer la desestacionalización es diversificar o ampliar la oferta. «Nosotros ofrecemos otras experiencias», ha añadido al enumerar actividades de Paradores relacionadas con enoturismo, gastroturismo –la hotelera dispone de una cadena de más de 100 restaurantes –, astroturismo, cicloturismo, turismo deportivo o ‘wellness’, entre otros.

Botas, guantes, gorros… El Corte Inglés nos sorprende con estas rebajas en accesorios para el invierno

Las rebajas de El Corte Inglés son el momento perfecto para aprovechar los descuentos y renovar nuestro armario con prendas que vamos a utilizar en uno o en otro momento este invierno. Porque las hay que son mucho más que un complemento de moda, proporcionando calidez en los días de más frío.

Todo esto es lo que vamos a ver desde nuestro portal de MERCA2 con una serie de accesorios que nos han gustado especialmente porque ofrecen lo que más podemos estar necesitando. Desde botas, guantes, abrigos de pelo, gorros gruesos… ¡No los pierdas de vistas!

BOTAS DE PLATAFORMA TIPO CHELSEA EN EL CORTE INGLÉS

botas plataforma chelsea gioseppo el corte ingles

Unas buenas botas son cruciales, y en tiendas como la de El Corte Inglés tenemos unas que arrasan allá donde van, de ahí que hayan decidido liquidar varios pares de Gioseppo para que puedas tener alguno sin que te arruines estas rebajas.

Porque si amas las plataformas, estas son las botas que necesitas por solo 99 euros (en lugar de 199,95 euros). Están hechas de piel con partes de poliéster además de elásticos laterales, doble tirador y suela de goma dentada. De tipo chelsea, las podemos comprar aquí.

BOTAS ALTAS CON PELITO EN EL CORTE INGLÉS

botas altas pelito el corte ingles rl

Las botas con pelito son la opción favorita para las más frioleras, y eso lo saben muy bien en tiendas como la de El Corte Inglés.

Esto es porque ayudan a mantener el calor hasta en los días donde las temperaturas son más bajas. Estas de Dr. Martens lo tienen todo para convertirse en tu comodín de la temporada y sienta ideal tanto con vaqueros como para llevar con falda mini y medias. Se pueden comprar aquí.

BOTAS COWBOY EN EL CORTE INGLÉS

botas altas cowboy el corte ingles

Esta temporada las botas cowboy vuelven a ser tendencia gracias al auge del boho chic, y estas que hemos encontrado dentro del catálogo que se halla en El Corte Inglés es una de las mejores que nos podemos hacer.

A juzgar por su popularidad en las últimas temporadas, este tipo de botas prometen convertirse en un básico entre las mejor vestidas. Estas de Alohas, altas, con piel de ante y detalles bordados, son una opción de lo más elegantes si te gusta este calzado. Cómpralas aquí.

GORRO DE INVIERNO GRUESO EN EL CORTE INGLÉS

gorro invienro grueso el corte ingles

Este gorro de mujer amplio y perfecto para ir calentita sin que se te estropee el peinado, es el más vendido de El Corte Ingles y tiene ahora un descuento muy interesante para que te hagas con él por menos de lo que piensas.

Está disponible en varios colores para que, si te animes, te lleves un par que combine con todos tus outfits este invierno. De tipo grueso, se puede comprar en El Corte Inglés aquí.

GORRO UNISEX DE ALGODÓN CALENTITO EN EL CORTE INGLÉS

gorro unisex el corte ingles

Al mismo tiempo, y para lograr mantener la cabeza más calentita, también puedes elegir un gorro de lana.

Con pompón o sin él, mantén tus orejas calentitas y recorre la ciudad. Podrás elegir entre un gran abanico de opciones. Nuestra favorita es este modelo de Carhartt WIP. Distintas prendas que te harán más agradable esta temporada de frío y con las podrás disfrutar de la nieve, la lluvia y la magia del invierno. Se puede comprar en El Corte Inglés desde aquí.

ABRIGO DE PAÑO CON CINTURÓN

Abrigo paño cinturon el corte ingles

Con este abrigo de paño con cinturón de Motivi que vemos en El Corte Inglés, tendremos uno de los abrigos que más van a gustarte en los grandes almacenes durante este invierno.

El mismo está disponible con un precio rebajado, con el que derrocharás elegancia durante los meses de invierno. Es de color blanco y largo midi y cuenta con cuello solapa, dos bolsillos en la parte delantera y abertura en el bajo. La firma lo combina con un pantalón blanco. Se puede comprar desde aquí.

ABRIGO DE PELO DE PANA Y BORREGUITO SOUTHERN COTTON

abrigo souterhn cotton pelo

Los abrigos de pelo son una prenda muy demandada cuando el frío aprieta. Además de proporcionarle a tu outfit ese toque elegante, son un perfecto compañero para combatir las bajas temperaturas.

Por ejemplo, este de pana y borreguito en color crudo, es cómodo y perfecto para combinar con todos tu looks. Es un abrigo que está siendo de lo más popular en El Corte Inglés y, por su textura esponjosa, creemos saber por qué. Podemos comprarlo aquí.

GUANTES DE CUERO NEGRO

guantes cuero piel negro el corte ingles

Para salvaguardar las manos del frío, en El Corte Inglés damos con estos guantes de cuero negro, que están elaborados con piel de alta calidad. Son suaves, flexibles y extremadamente cálidos.

Con el forro de cachemira mantienen tus manos abrigadas con un tacto súper agradable y confortable para tus manos. Lejos de ser un complemento que se desgasta rápidamente, la piel de estos guantes mejora con el tiempo, porque da de sí y se adapta a las manos. Se pueden comprar aquí.

Te contamos cómo hacer que Alexa deje de grabar todas tus conversaciones

0

En la era de los hogares inteligentes, los asistentes de voz como Alexa de Amazon se han convertido en compañeros indispensables para millones de personas. Reproducir música, controlar dispositivos conectados como las cortinas o las luces… Todos estos dispositivos que ahora están ya en casi todas las casas, ofrecen una comodidad sin igual para las tareas rutinarias del día a día. Pero bien es cierto que esta revolución tecnológica que aboga por la comodidad, no está para nada exenta de controversias, especialmente en lo que respecta a la privacidad. ¿Hasta qué punto podemos confiar en que nuestros dispositivos inteligentes no están escuchando más de lo que deberían?

GRABACIÓN DE VOZ EN ALEXA

echo from amazon alexa table alexa is virtual personal assistant developed by amazon with aim assisting execution some everyday tasks user interacts through speech Merca2.es
Freepik Premium

Para entender cómo proteger tu privacidad, es fundamental comprender cómo funciona la tecnología detrás de Alexa. El asistente de voz de Amazon está diseñado para activarse únicamente cuando detecta la palabra de activación, que por defecto es «Alexa». Esto significa que el dispositivo está constantemente «escuchando» en busca de esa palabra clave, pero no graba ni almacena todo lo que dices.

El proceso de detección de la palabra de activación es posible gracias a técnicas avanzadas de machine learning, que permiten al dispositivo distinguir entre una conversación normal y una orden dirigida a Alexa. Una vez que el asistente se activa, lo que dices a continuación se envía a los servidores de Amazon, donde se procesa y se almacena en la nube. Esto es necesario para que el dispositivo pueda responder a tus preguntas o ejecutar tus comandos.

Sin embargo, aquí es donde surgen las preocupaciones. Aunque Amazon asegura que las conversaciones no activadas no se graban, muchas personas se preguntan si realmente pueden confiar en que sus dispositivos no están captando más de lo que deberían. Además, las grabaciones que sí se almacenan pueden permanecer en los servidores de Amazon durante meses o incluso años, dependiendo de la configuración que elijas.

Es importante destacar que Alexa no solo graba lo que dices después de la palabra de activación, sino que también puede continuar escuchando si detecta que la conversación sigue siendo relevante para tu solicitud. Por ejemplo, si le pides a Alexa que reproduzca una canción y luego mencionas que no te gusta, el asistente podría seguir escuchando para ofrecerte una alternativa. Esto, aunque útil, puede generar inquietudes sobre cuánto tiempo el dispositivo permanece activo y qué tanto de tu conversación se almacena.

RIESGOS DE LA PRIVACIDAD

side view woman holding tablet Merca2.es
Freepik Premium

Sin duda, la privacidad es uno de los temas más sensibles cuando hablamos de asistentes de voz. Aunque Amazon insiste en que las grabaciones se utilizan únicamente para mejorar la experiencia del usuario, ha habido casos que han generado desconfianza entre los consumidores. Uno de los más sonados ocurrió en 2019, cuando se reveló que la empresa conservaba algunos datos de Alexa de forma indefinida, incluso después de que los usuarios eliminaran sus grabaciones.

Más recientemente, en julio de 2023, Amazon fue multada con 25 millones de dólares por almacenar grabaciones de voz de menores de edad sin el consentimiento adecuado. Este caso puso en evidencia que, a pesar de las garantías de privacidad, existen riesgos reales asociados al uso de estos dispositivos. No se trata solo de que las grabaciones puedan ser accedidas por terceros, sino también de cómo se utilizan esos datos dentro de la propia empresa.

Otro aspecto preocupante es la posibilidad de que los dispositivos se activen por error. Aunque Alexa está diseñada para responder solo a la palabra de activación, ha habido casos en los que el asistente se ha activado sin que el usuario lo solicitara, grabando conversaciones que nunca debieron ser registradas. Esto plantea serias dudas sobre la eficacia de los sistemas de detección y la seguridad de los datos personales.

Además, existe el riesgo de que las grabaciones puedan ser utilizadas con fines no deseados. Por ejemplo, en 2018 se reportó un caso en el que una conversación privada de una pareja fue enviada a un contacto sin su consentimiento. Aunque Amazon atribuyó el incidente a un error técnico, este tipo de situaciones generan desconfianza y refuerzan la necesidad de que los usuarios tomen medidas adicionales para proteger su privacidad.

Es importante destacar que -independientemente- de los riesgos vinculados con temas técnicos y legales, el uso de asistentes de voz también tiene un impacto psicológico y social. La idea de que un dispositivo esté constantemente «escuchando» puede generar ansiedad o incomodidad en algunas personas. Aunque Amazon asegura que Alexa solo graba después de la palabra de activación, la percepción de estar bajo vigilancia constante puede afectar la forma en que las personas interactúan en sus hogares.

Además, el uso de estos dispositivos puede normalizar la idea de renunciar a la privacidad a cambio de comodidad. Esto es especialmente preocupante en el caso de los niños, quienes pueden no entender completamente las implicaciones de compartir información personal con un asistente de voz. El caso de la multa de 25 millones de dólares por almacenar grabaciones de menores de edad subraya la importancia de proteger a los usuarios más vulnerables.

PROTÉGETE PASO A PASO

high angle view alexa Merca2.es
Freepik Premium

Lo que puedes hacer para proteger tu privacidad es configurar la eliminación automática de tus grabaciones de voz. Amazon, por defecto, almacena estas grabaciones en la nube para mejorar la precisión y funcionalidad de Alexa, pero esto no significa que tengas que aceptar que se guarden indefinidamente.

Para configurar la eliminación automática de grabaciones, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Alexa en tu smartphone o tableta.
  2. Dirígete a la pestaña «Más» en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona «Configuración» y luego «Privacidad de Alexa».
  4. Haz clic en «Administrar tus datos de Alexa».
  5. Elige la opción «Elegir cuánto tiempo se guardarán las grabaciones».

Aquí encontrarás cuatro opciones:

  • Conservar las grabaciones hasta que las borre manualmente: Esta opción mantiene tus grabaciones indefinidamente hasta que decidas eliminarlas tú mismo.
  • Guardar las grabaciones durante 18 meses: Las grabaciones se eliminarán automáticamente después de un año y medio.
  • Guardar las grabaciones durante 3 meses: Una opción más corta que elimina las grabaciones cada trimestre.
  • No guardar ninguna grabación de voz: Esta opción evita que Amazon almacene tus grabaciones, aunque puede limitar algunas funcionalidades de Alexa.

Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades de privacidad. Si no te sientes cómodo con que tus grabaciones se almacenen durante mucho tiempo, optar por la eliminación automática cada 3 meses es una buena alternativa.

Además de configurar la eliminación automática, es recomendable que revises y elimines manualmente tu historial de voz de vez en cuando. Esto te permite tener un control más granular sobre lo que Amazon almacena y asegurarte de que no haya grabaciones que prefieras eliminar de inmediato.

Para hacerlo:

  1. Abre la aplicación de Alexa y ve a «Más» > «Configuración» > «Privacidad de Alexa».
  2. Selecciona «Consultar el historial de voz».
  3. Aquí verás una lista de todas las interacciones que has tenido con Alexa, ordenadas por fecha y hora.
  4. Puedes escuchar cada grabación y, si lo deseas, eliminarla individualmente o borrar todo el historial de una vez.

Este proceso puede ser revelador, ya que muchas personas no son conscientes de la cantidad de datos que Alexa almacena. Eliminar grabaciones antiguas o innecesarias es una forma efectiva de reducir tu huella digital y proteger tu privacidad.


Esto tan beneficioso para tu salud es lo que te va a ocurrir si comes huevo cocido por las mañanas

0

El desayuno es considerado por muchos como la comida más importante del día, y elegir los alimentos adecuados puede marcar una gran diferencia en la salud y el bienestar general. El huevo cocido es una opción nutritiva y versátil que puede aportar múltiples beneficios al organismo. Aunque su consumo ha estado rodeado de mitos, los estudios recientes han demostrado que incluirlo en la dieta matutina puede tener efectos muy positivos.

Si aún dudas sobre si deberías incorporar el huevo cocido a tu rutina diaria, aquí te contamos todo lo que le sucede a tu cuerpo cuando lo consumes cada mañana.

Un alimento cargado de nutrientes esenciales

Uno de los principales motivos por los que el huevo cocido es tan recomendable es su impresionante valor nutricional. Se trata de un alimento rico en proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada y saludable.

Además de ser una fuente inigualable de proteínas, el huevo cocido aporta vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, D, E, B12, hierro, selenio y potasio. Estos nutrientes desempeñan funciones clave en el organismo, contribuyendo a la salud de la piel, la visión, el sistema inmunológico y la producción de energía.

Un aliado perfecto para controlar el hambre

huevos 0 Merca2.es

Uno de los mayores beneficios de consumir huevo cocido en el desayuno es su capacidad para generar saciedad. Gracias a su combinación de proteínas y grasas saludables, este alimento estimula la liberación de hormonas como la colecistoquinina, que ayudan a mantener el apetito bajo control.

Si acostumbras a sentir hambre poco después de desayunar, incorporar este alimento a tu dieta puede ayudarte a mantenerte satisfecho durante más tiempo. Reducir los antojos y evitar el picoteo innecesario puede ser clave para mantener un peso saludable y mejorar la calidad de la alimentación.

Un desayuno que estabiliza los niveles de azúcar en sangre

huevos 2 Merca2.es

El consumo de carbohidratos refinados por la mañana puede provocar picos de glucosa que desencadenan una sensación de hambre poco tiempo después de comer. El huevo cocido, en cambio, ayuda a mantener los niveles de azúcar estables, evitando los altibajos energéticos a lo largo del día.

Si lo combinas con otros ingredientes saludables, como aguacate, verduras o pan integral, puedes obtener un desayuno equilibrado que favorezca el bienestar metabólico y aporte energía de manera sostenida. Evitar los picos de glucosa no solo es beneficioso para quienes buscan controlar su peso, sino también para la salud en general.

Un impulso para la salud cerebral

ocu clasifica huevos mas frescos Merca2.es

El cerebro necesita nutrientes específicos para funcionar de manera óptima, y el huevo cocido contiene colina, un compuesto esencial para la memoria y el desarrollo cognitivo. Este nutriente desempeña un papel fundamental en la comunicación entre las neuronas, lo que puede ayudar a mejorar la concentración y el rendimiento mental.

Además, las vitaminas del grupo B presentes en este alimento son esenciales para mantener el sistema nervioso en buen estado. Incluir huevo cocido en el desayuno puede ser una estrategia eficaz para mejorar la función cerebral y potenciar la claridad mental a lo largo del día.

Un protector natural contra el envejecimiento celular

peligro guardar huevos en nevera Merca2.es

Los antioxidantes juegan un papel fundamental en la lucha contra el envejecimiento celular y la prevención de enfermedades. El huevo cocido es una excelente fuente de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Estos compuestos no solo benefician la piel y los tejidos del cuerpo, sino que también contribuyen a la salud ocular. El consumo regular de huevo cocido puede ayudar a prevenir el deterioro visual y reducir el riesgo de padecer enfermedades como la degeneración macular.

Un gran aliado para la salud cardiovascular

El peligro de guardar los huevos en la puerta de la nevera que deberías conocer

Durante años, el consumo de huevo fue objeto de debate debido a su contenido en colesterol. Sin embargo, los estudios actuales han demostrado que el huevo cocido no solo no eleva los niveles de colesterol malo, sino que incluso puede mejorar la salud cardiovascular.

Este alimento contiene grasas saludables que ayudan a mantener el equilibrio del colesterol en sangre. Además, su aporte de ácidos grasos omega-3 puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar la función del corazón.

Un refuerzo para el sistema inmunológico

huevos duros

Mantener el sistema inmunológico en buen estado es fundamental para prevenir enfermedades. El huevo cocido es una fuente natural de zinc, selenio y vitaminas esenciales que fortalecen las defensas del organismo.

Estos nutrientes ayudan a combatir infecciones, acelerar la recuperación ante enfermedades y mantener una respuesta inmune equilibrada. Si buscas fortalecer tu sistema inmunológico de manera natural, incorporar huevo cocido en tu desayuno puede ser una excelente opción.

Una opción práctica y económica

HUEVOS 444 Merca2.es

Además de todos sus beneficios para la salud, el huevo cocido destaca por ser una opción accesible y fácil de preparar. No requiere de grandes esfuerzos en la cocina y se puede llevar a cualquier parte, lo que lo convierte en un desayuno ideal para quienes tienen una rutina ajetreada.

Puedes disfrutarlo solo, acompañado de tostadas, en ensaladas o combinado con otros ingredientes saludables. Su versatilidad permite incorporarlo en diferentes recetas sin perder sus propiedades nutricionales.

Cuántos huevos se pueden comer al día

HUEVOS 777 Merca2.es

A pesar de los mitos que han rodeado al consumo de huevo, los expertos aseguran que comer un huevo al día no representa ningún riesgo para la salud cardiovascular. De hecho, algunos estudios han indicado que incluso el consumo de hasta tres huevos diarios puede ser beneficioso.

Si llevas una alimentación equilibrada y realizas actividad física de manera regular, el huevo cocido puede ser un gran aliado para mantener una dieta saludable y optimizar la composición corporal.

El huevo cocido, un imprescindible en el desayuno

huevos Merca2.es

Si buscas un desayuno nutritivo, saciante y fácil de preparar, el huevo cocido es una de las mejores opciones que puedes elegir. Su combinación de proteínas de alta calidad, vitaminas y antioxidantes lo convierte en un alimento imprescindible para quienes desean mejorar su alimentación y cuidar su salud.

Incorporarlo en la primera comida del día no solo proporciona energía y vitalidad, sino que también contribuye a mantener el metabolismo activo y a mejorar el rendimiento físico y mental. Si aún no lo has probado, dale una oportunidad y descubre todos los beneficios que puede aportar a tu cuerpo.

Los checks de la DGT que has de tachar para demostrar que eres un buen conductor

0

Tener destreza al volante no solo implica saber girar en las curvas o manejar el coche como un experto. La seguridad en la carretera requiere de mucho más que habilidades técnicas. La DGT recalca que el civismo, el respeto y el autocontrol son esenciales para garantizar una conducción responsable.

Por ello, ha publicado en su revista un manual con una serie de normas que todo conductor debe cumplir. No basta con haber aprobado el examen de conducir, ya que muchas personas terminan olvidando las reglas más básicas de circulación. Si realmente quieres demostrar que eres un buen conductor, debes cumplir con estos puntos esenciales que marca la DGT.

Conocer y respetar la normativa de tráfico

Puede parecer obvio, pero muchos conductores desconocen o ignoran las normas de tráfico. Las sanciones de la DGT reflejan que en 2023 se emitieron más de cinco millones de multas en España, muchas de ellas por errores que podrían evitarse fácilmente con un mayor conocimiento de la normativa.

Según un estudio de INTRAS, casi el 97% de los conductores suspendió un examen teórico con más de la mitad de preguntas falladas. Esto indica que hay un gran desconocimiento sobre las normas que rigen la circulación. Para garantizar la seguridad en la carretera, es fundamental revisar y actualizar el conocimiento sobre el código de circulación.

Mantener la concentración en todo momento

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

Uno de los principales problemas de la seguridad vial es la distracción al volante. La Dirección ha alertado de que el 76% de los conductores españoles admite distraerse con frecuencia, ya sea por el uso del móvil, las pantallas de los coches modernos o cualquier otro factor.

Los smartphones y los sistemas de infoentretenimiento pueden ser una fuente de distracción peligrosa. Un conductor cívico es aquel que mantiene la vista en la carretera y evita cualquier distracción que pueda comprometer su seguridad y la de los demás.

Respetar a todos los usuarios de la vía

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 11 Merca2.es

Las redes sociales han contribuido a crear un clima de crispación que también se refleja en la carretera. No es raro encontrar conflictos entre peatones, ciclistas, motoristas y conductores de coches.

La DGT recuerda que todos los usuarios de la vía tienen los mismos derechos y que el respeto es fundamental. Ser un buen conductor no solo implica conocer las normas, sino también aplicarlas con empatía y consideración hacia los demás.

Evitar la conducción agresiva

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

El ritmo de vida acelerado de la sociedad actual provoca estrés y prisas, factores que pueden influir negativamente en la conducción. El estudio «Influencia de la agresividad en los accidentes de tráfico» de la Fundación Línea Directa junto a INTRAS indica que la conducción agresiva multiplica por diez el riesgo de sufrir accidentes graves.

Además, la DGT recalca que la falta de paciencia y la impulsividad pueden generar situaciones peligrosas. Mantener la calma y conducir de manera prudente es clave para garantizar la seguridad en la carretera.

Practicar la empatía al volante

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

La conducción es una actividad compartida, y la empatía juega un papel fundamental en la seguridad vial. La DGT insiste en la importancia de comprender que cada usuario de la vía tiene sus propias circunstancias y que la paciencia y el respeto pueden evitar conflictos innecesarios.

Alguien que conduce más lento de lo habitual puede estar atravesando una situación complicada o simplemente estar adaptándose a una vía desconocida. En lugar de reaccionar con agresividad, un buen conductor debe mostrar comprensión y adaptar su conducción a las circunstancias.

Apostar por una conducción sostenible

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

El concepto de conducción sostenible no se limita a la reducción de emisiones, sino que también implica una circulación más eficiente y respetuosa con el entorno. Desde la DGT, se destaca la necesidad de fomentar un reparto equitativo del espacio público y una movilidad más responsable.

Utilizar marchas largas, evitar frenazos bruscos y mantener una velocidad constante no solo contribuye al ahorro de combustible, sino que también ayuda a reducir la contaminación y mejora la seguridad en la carretera.

Proteger a los usuarios más vulnerables

carretera Merca2.es

En 2023, más del 50% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico eran peatones, ciclistas o motoristas. Estos usuarios son los más vulnerables en la carretera, y la DGT insiste en la necesidad de extremar las precauciones al circular cerca de ellos.

Un buen conductor siempre está atento a la presencia de estos usuarios y respeta la distancia de seguridad al adelantarlos. Pequeños gestos como reducir la velocidad o ceder el paso pueden marcar la diferencia y evitar accidentes.

Anticiparse a las situaciones de riesgo

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

La conducción preventiva es una de las habilidades más valoradas por la DGT. Se trata de la capacidad de prever los movimientos de otros conductores y actuar con antelación para evitar situaciones peligrosas.

Por ejemplo, en una rotonda, es esencial estar atento a los vehículos que circulan por los carriles adyacentes para evitar colisiones. Ser un conductor preventivo significa estar siempre alerta y preparado para reaccionar ante cualquier imprevisto en la carretera.

Conducir en las mejores condiciones posibles

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

Un buen conductor es consciente de sus propias limitaciones y sabe cuándo es mejor no ponerse al volante. La fatiga, el sueño y el consumo de alcohol o medicamentos pueden afectar gravemente la capacidad de reacción y la concentración.

Antes de iniciar un viaje, es fundamental evaluar el estado físico y mental. Si no se está en condiciones óptimas para conducir, lo mejor es buscar una alternativa, ya sea esperar, delegar la conducción o utilizar otro medio de transporte.

Reconocer las propias limitaciones

carretera Merca2.es

En la carretera, la confianza excesiva puede ser peligrosa. Muchas personas subestiman los riesgos de la velocidad o sobrevaloran sus habilidades de conducción.

Es importante recordar que, incluso a 50 km/h, un impacto puede ser equivalente a caer desde un tercer piso. Un buen conductor es aquel que conoce sus límites y respeta las normas para garantizar su seguridad y la de los demás.

La clave de un buen conductor según la DGT

2023 carretera autobahn alemania 1 Merca2.es

La DGT ha elaborado este manual con el objetivo de fomentar una conducción más segura y responsable. No basta con aprobar el examen de conducir, sino que es necesario actualizar constantemente los conocimientos y adoptar hábitos que favorezcan la convivencia en la carretera.

Cumplir con estas recomendaciones no solo te convertirá en un mejor conductor, sino que también contribuirá a reducir los accidentes y mejorar la seguridad vial. Al final, lo más importante es garantizar que todos podamos circular con tranquilidad y confianza.

Publicidad