miércoles, 5 noviembre 2025

Las mineras auríferas se visten de gala con los últimos máximos del oro

0

Perspectivas económicas y del mercado del oro de Imaru Casanova, gestora de carteras de VanEck, con su visión única sobre las mineras y las ventajas del oro para las carteras.

El oro apenas varió en febrero, cerrando por debajo de los 2.000 dólares la onza los días 13 y 14 de febrero, antes de remontar y mantenerse por encima de este nivel durante el resto del mes. El 29 de febrero, el oro se situó en 2.044 dólares la onza, un 0,23% más que el mes anterior.

Imaru Casanova VanEck Merca2.es

En enero, el índice de precios al consumo (IPC) subyacente y general de Estados Unidos se situó por encima de las expectativas del consenso, lo que aplazó a finales de año la probabilidad de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y ejerció presión sobre el oro a mediados de mes.

Perspectivas para el oro ahora que está cerca de su máximo histórico

Más tarde, el oro encontró apoyo y estableció un precio medio de cierre de 2.029 dólares por onza en lo que va de año, lo que no está nada mal, teniendo en cuenta que, en el mismo periodo, el dólar estadounidense (medido por el índice DXY1) ha subido un 2,8% y la demanda de inversión en lingotes de oro (medida por las participaciones en ETF respaldados por oro) ha bajado un 3,7%.

Mientras que los lingotes de oro parecían no ser apreciados el mes pasado, a los valores auríferos básicamente se les rompió el corazón. El NYSE Arca Gold Miners Index y el MVIS Global Juniors Gold Miners Index bajaron un 6,10% y un 6,84%, respectivamente, en febrero, ampliando aún más la ya significativa diferencia de valoración frente al metal.

Sin embargo, los primeros días de marzo supusieron un cierto alivio para los inversores en renta variable aurífera, ya que los valores mineros de oro han superado con creces a los lingotes de oro, mientras el oro alcanzaba nuevos máximos históricos.

Mina de oro a cielo abierto de Centamin 1 Merca2.es

Este podría ser el comienzo de una tendencia de reversión a la media, en la que las acciones de las mineras auríferas vuelvan a mostrar su apalancamiento respecto al precio del oro y superen a los lingotes cuando los precios del oro suban. A modo de referencia, GDMNTR tendría que duplicar con creces sus niveles actuales para alcanzar su máximo de agosto de 2011, por lo que todavía parece haber una buena cantidad de recorrido potencial basándose únicamente en el rendimiento histórico.

LAS MINERAS DE ORO ESTÁN MANOS A LA OBRA

En febrero asistimos a la BMO Global Metals, Mining and Critical Minerals Conference. Nos reunimos con los directivos de más de 40 empresas de oro y metales preciosos. Esta conferencia ofrece una excelente oportunidad para tomar el pulso al sector, identificar tendencias y temas, y obtener información actualizada de las distintas empresas, al tiempo que se descubren potencialmente nuevas ideas de inversión. He aquí algunas de nuestras principales conclusiones:

Los máximos históricos en el precio del oro hacen brillar a las mineras auríferas

– Ubicación, ubicación, ubicación – No es ningún secreto que las empresas mineras se enfrentan a muchos riesgos relacionados con las regiones en las que operan. Sin embargo, es importante (y necesario si se quiere invertir en el sector) diferenciar entre el riesgo jurisdiccional más amplio y los riesgos para las operaciones mineras, específicamente. Nos reunimos con empresas con proyectos en regiones/jurisdicciones consideradas geopolíticamente arriesgadas -incluidos países como Perú, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea y Etiopía- pero con directivos que parecen disfrutar de estabilidad operativa en esos lugares. Costa de Marfil y Guinea parecen considerarse focos de estabilidad en la compleja región de África Occidental.

Ésta, una jurisdicción difícil debido al panorama geopolítico, sigue siendo una de las mejores regiones para descubrir y desarrollar recursos auríferos desde el punto de vista de la exploración, la obtención de permisos, la mano de obra y la eficiencia del capital.

Minera aurífera

Aunque las empresas se muestran más cautelosas ante los cambios y acontecimientos que se están produciendo en países como Argentina, Colombia y México, las perspectivas generales con respecto a la explotación minera y la inversión parecen ser optimistas.

– Fijar expectativas – Las empresas son muy conscientes de la importancia de cumplir los objetivos anunciados. Comunicamos la urgente necesidad de desarrollar metodologías detalladas que permitan a las empresas hacerlo con éxito, dadas las complejidades y las numerosas variables que intervienen en la proyección de los costes de producción, explotación y capital para operaciones y proyectos. Las empresas con procesos avanzados y conservadores de fijación de directrices deberían beneficiarse de los múltiplos de valoración significativamente más altos que conlleva cumplir o superar las expectativas.

– Centrarse de nuevo en el control de costes – Tras una oleada de inflación que incrementó notablemente los costes de explotación y de capital en los dos últimos años (en su mayor parte fuera del control de las empresas mineras), se ha renovado el interés por aplicar iniciativas de control y reducción de costes. Anecdóticamente, también hemos oído que la inflación laboral australiana está remitiendo después de 2 años. Parece que las presiones inflacionistas han remitido, lo que, combinado con los esfuerzos de las empresas por reducir costes, debería mantener los costes medios del sector contenidos en torno a los niveles actuales.

– Cash flow abundante – Aunque el aumento de los costes de producción ha presionado los márgenes, a los precios actuales del oro las empresas están generando mucho efectivo. Por ejemplo, una de nuestras participaciones de nivel medio, con una capitalización bursátil de 1.500 millones de dólares, tiene más de 640 millones de dólares en efectivo sin deuda. La empresa paga dividendos y está tratando de realizar adquisiciones para poner efectivo a trabajar. Sin embargo, con un flujo de caja operativo de más de 400 millones de dólares anuales, parece dispuesta a seguir aumentando su tesorería. Esto es un buen augurio para los inversores que buscan dividendos, ya que las empresas se comprometen a establecer dividendos base sostenibles con potencial para dividendos extraordinarios o especiales a medida que se amplía el cash flow.

ORO 2 pexels 1 Merca2.es

– Las adquisiciones plantean retos – Ya sea a nivel de activos o de empresa, la integración de nuevos proyectos y operaciones conlleva riesgos y retos. Las empresas adquirentes deben presentar estrategias actualizadas, planes de reestructuración y previsiones operativas y financieras. Esto aumenta los riesgos para estas empresas y crea incertidumbre en los mercados. Las empresas deben ser capaces de gestionar estos riesgos en su búsqueda de crecimiento y creación de valor. A largo plazo, las adquisiciones darán sus frutos para los equipos directivos fuertes. Sin embargo, a corto plazo, estas adquisiciones pueden crear una sobrecarga en sus acciones.

El sector de la minería del oro es sin duda un negocio muy difícil. Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en la conferencia discutiendo con los directivos sus estrategias y cómo están abordando lo que creemos que son los mayores riesgos para cada empresa. Nos anima ver que las empresas mineras centran sus esfuerzos en reducir el riesgo de sus negocios, reducir costes, mejorar el rendimiento para los accionistas y perseguir un crecimiento disciplinado con la participación, el apoyo y el beneficio de los países y las comunidades de acogida, de forma ética y responsable con el medio ambiente.

Un escándalo como el que acabó con su tío Andrés salpica al príncipe Henry y a Meghan Markle

En medio de la serenidad de Windsor, un escándalo de proporciones inesperadas ha sacudido la tranquilidad de la realeza británica. Las acusaciones de un presunto escándalo en el que está envuelto el Príncipe Henry de Sussex, cómo en el que supuestamente estuvo involucrado su tío Andrés, han dejado atónitos a seguidores y críticos por igual. Descubre todos los detalles de este sorprendente suceso que ha desatado la vergüenza en el corazón de Windsor. Sumérgete en los entresijos de esta impactante historia que está dando de qué hablar en todo el mundo. ¡No te pierdas ni un detalle!

Enrique de Sussex en Investigaciones según el portal ElNacional.cat EnBlau

Enrique de Sussex en Investigaciones según el portal ElNacional.cat EnBlau

En medio de la agitación que sacude a la realeza británica, el nombre de Enrique de Sussex ha emergido en nuevas investigaciones, según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau. El Reino Unido se encuentra en vilo, con la atención puesta en cada movimiento de su familia real, que parece ser la protagonista de un drama constante.

La tensión se ha intensificado con las noticias médicas preocupantes que involucran a Carlos III y Kate Middleton, generando inquietud en la nación que les otorga sueldos y privilegios. La gestión de la comunicación de estos sucesos ha sido criticada como nefasta, aunque con un toque humano que refleja la complejidad de la situación.

Más oxígeno para la fogata de los medios de comunicación, por si lo que tienen ya fuera poco, con el rey Carlos III y Kate Middleton

Más oxígeno para la fogata de los medios de comunicación, por si lo que tienen ya fuera poco, con el rey Carlos III y Kate Middleton

En este contexto crispado, la guerra mediática entre Enrique de Sussex y Meghan Markle contra el resto de la familia real ha añadido un nuevo capítulo. Las relaciones tensas entre las partes se han vuelto a poner de manifiesto durante este turbulento periodo. Enrique se ha sentido humillado al enterarse de la enfermedad de manera indirecta, en vez de ser convocado por la Casa Real británica y ha sido presionado por diferentes frentes, incluyendo a Camila, para mantener la estabilidad en el seno de la familia real.

Como si la situación actual no fuera suficiente, un nuevo desafío se presenta desde Estados Unidos, donde Enrique reside permanentemente desde su salida de The Firm. Un nuevo incendio amenaza con avivar las llamas de la controversia que rodea al príncipe, sumergiéndolo en un escenario cada vez más complicado. La incertidumbre y la intriga envuelven a Enrique de Sussex, quien se encuentra en el ojo del huracán una vez más.

Escándalo Sexual que Salpica a Sean Combs según el portal ElNacional.cat EnBlau

Escándalo Sexual que Salpica a Sean Combs según el portal ElNacional.cat EnBlau

Un escándalo de proporciones impactantes ha sacudido al mundo del entretenimiento, afectando al reconocido cantante Puff Daddy, también conocido como Sean Combs, según reportes del portal ElNacional.cat EnBlau. Las autoridades policiales han irrumpido en las residencias de este famoso artista en Los Ángeles y Miami, luego de que un juez admitiera denuncias por estupro, agresión y tráfico de personas en su contra.

Cuatro valientes mujeres han presentado cargos contra el ex de Jennifer López, desencadenando una operación policial que ha dejado imágenes impactantes y ha generado un revuelo sin precedentes en el mundo del chismorreo estadounidense. El caso ha sido calificado como una verdadera bomba que ha capturado la atención de todos los medios y la opinión pública.

Las acusaciones son realmente graves

Las acusaciones son realmente graves

La gravedad de las acusaciones y el alcance de las investigaciones han llevado este escándalo a las primeras planas, generando una ola de especulaciones, comentarios y debates en torno a la conducta del afamado artista. La repercusión de este caso ha trascendido fronteras, alimentando un ambiente de incertidumbre y conmoción en la industria del entretenimiento y más allá.

A medida que se desarrolla esta trama llena de giros inesperados, la atención del mundo se centra en los acontecimientos que rodean a Sean Combs, quien se encuentra en el epicentro de un escándalo que ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto en tela de juicio su reputación y legado en la industria musical.

Muchos famosos involucrados

Muchos famosos involucrados

La noticia que ha sacudido al mundo del entretenimiento ha sido la de las acusaciones de estupro y agresión contra el famoso rapero Diddy, alias de Sean Combs. Estas acusaciones provienen de su expareja, Cassie, quien afirma haber sido víctima de abusos por parte del artista. Según Cassie, Diddy la habría obligado a mantener relaciones con prostitutos mientras él observaba la escena, grabando todo y distribuyendo el material.

Además de estas graves acusaciones, también ha salido a la luz otra denuncia por agresión contra Diddy y Harve Pierre, expresidente del sello Bad Boy. Se les acusa de estupro en grupo a una menor de 17 años y de traficar con ella. Estas acusaciones han llevado a que se realicen registros en las propiedades del rapero, mientras él emitió un comunicado en redes sociales en el que niega rotundamente haber cometido los delitos que se le imputan.

Esto nos trae a la mente viejos asuntos

Esto nos trae a la mente viejos asuntos

El impacto de estas acusaciones ha sido profundo, recordando a escándalos pasados como el de Jeffrey Epstein. Además, el hecho de que Enrique de Sussex aparezca involucrado en el caso ha traído nuevamente a la memoria el asunto del príncipe Andrés, hermano de Carlos III, quien cayó en desgracia por su relación con la red de Epstein.

Toda esta situación ha generado un debate en la opinión pública acerca de la responsabilidad y la conducta de las figuras públicas, así como el papel de la justicia en la protección de las víctimas de abuso y agresión femenina. La verdad detrás de estas acusaciones está por ser esclarecida, pero lo que es seguro es que han generado un impacto profundo en la industria del entretenimiento y la sociedad en general.

Implicaciones de Enrique de Sussex en el Escándalo de Sean Combs según el portal ElNacional.cat EnBlau

Implicaciones de Enrique de Sussex en el Escándalo de Sean Combs según el portal ElNacional.cat EnBlau

El nombre del príncipe Enrique de Sussex ha sido citado en una de las demandas contra el famoso músico Sean Combs, revelando detalles sorprendentes sobre las conexiones del artista con celebridades de renombre, según informes del portal ElNacional.cat EnBlau. En la documentación del caso se menciona que el Sr. Combs era conocido por organizar exclusivas fiestas a las que asistían figuras destacadas como atletas, políticos, artistas y dignatarios internacionales, entre ellos el príncipe Enrique.

Se describe en los documentos cómo se ofrecían chicas «a disposición» de los invitados ilustres en estas reuniones, planteando interrogantes sobre la naturaleza de las interacciones en estos eventos. Si bien, no se establece una implicación directa, la mención de Enrique de Sussex en este contexto deja abierta la puerta a cuestionamientos y especulaciones que podrían comprometer su reputación.

¿Será cierto lo que afirma EnBlau?

¿Será cierto lo que afirma EnBlau?

Las asociaciones de los miembros de la realeza británica con entornos controvertidos han generado dolor a las víctimas y han sumido al Reino Unido en una profunda vergüenza. La presencia del duque de Sussex en este tipo de ambientes podría representar un golpe devastador para su imagen pública, colocándolo en una situación delicada de sospecha y escrutinio por parte del público y los medios.

La sombra de la sospecha se cierne sobre Enrique de Sussex en medio de este escándalo, planteando desafíos adicionales a su posición y reputación dentro de la familia real británica. A medida que se despliega esta trama de revelaciones impactantes, la mirada crítica se posa sobre las decisiones y asociaciones del príncipe, desencadenando un torrente de debate y reflexión en torno a su papel en este intrigante episodio.

¿Qué son las ISO 45001 e ISO 45004 y cómo afecta a la seguridad de las personas?

0

La norma ISO 45001 es un estándar global para la gestión de la seguridad y salud laboral. Su meta es mejorar el sistema de gestión para garantizar un entorno laboral seguro, previniendo riesgos laborales y ausencias por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Publicada en marzo de 2018, reemplazó a la norma OHSAS 18001.

Los beneficios de la ISO 45001 incluyen su fácil integración con otros sistemas de gestión, la mejora continua de las condiciones laborales y el fomento de actividades que fortalezcan la relación con los empleados. Además, contribuye a mejorar la reputación de la empresa, rentabilizar su actividad y a elevar su nivel de excelencia.

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la norma ISO 45004:2024, «Salud y seguridad en el trabajo. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Evaluación del desempeño». Esta nueva norma proporciona directrices sobre cómo las organizaciones pueden evaluar de manera efectiva el desempeño de su gestión de la salud y seguridad en el trabajo (SST).

¿Qué es la norma ISO 45004:2024?

La norma ISO 45004:2024 ofrece una guía práctica para que las organizaciones de todo tipo, independientemente de su tamaño, sector o ubicación, puedan establecer procesos de monitoreo, medición, análisis y evaluación del desempeño en SST. También desarrollar indicadores relevantes para medir el éxito de sus iniciativas de SST. Así como determinar si se están logrando los resultados previstos en materia de SST. También para identificar áreas de mejora y tomar medidas para mejorar el desempeño en SST.

¿Por qué es importante la norma ISO 45004:2024?

La evaluación del desempeño en SST es esencial para demostrar la eficacia de los sistemas de gestión de SST. Identificar y abordar los riesgos de SST de manera proactiva; mejorar continuamente el desempeño en SST y reducir los accidentes y enfermedades laborales.

¿A quién aplica la norma ISO 45004:2024?

La norma ISO 45004:2024 es aplicable a todas las organizaciones, independientemente del tipo: públicas, privadas, sin fines de lucro, etc., el sector industrial: manufactura, construcción, servicios, etc., el nivel de riesgo, el tamaño o la ubicación.

El papel de la CAE en la ISO 45001

La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) juega un papel importante en la certificación ISO 45001. La norma ISO 45001 define a los contratistas como organizaciones externas que proporcionan servicios a otras empresas en el lugar de trabajo. Para cumplir con lo establecido en la norma ISO 45001, la organización debe tener un procedimiento que gestione la relación con los contratistas, que deberá contemplar las obligaciones recogidas en el Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales.

Además, la norma ISO 45001 introduce una importante novedad aparte del cumplimiento de la legalidad, pues considera que, para la selección de los contratistas, es necesario introducir criterios de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)1. Para desempeñar la Coordinación de Actividades Empresariales, por tanto, se exigirá la verificación de que los contratistas son capaces de desempeñar sus tareas antes de permitirles proceder con su trabajo.

Seguridad ISO 45001 antes de seleccionar a contratistas

La norma ISO 45001 establece que la empresa contratante debe coordinar los procesos de compras con los contratistas para identificar peligros, evaluar y controlar riesgos para la seguridad y salud laboral. Estos riesgos pueden surgir de las actividades de contratistas que impactan en la empresa, de las actividades de la empresa que afectan a los trabajadores de los contratistas, y de las actividades de los contratistas que influyen en otras partes interesadas en el lugar de trabajo.

Además, la norma ISO 45001 sugiere incorporar criterios de seguridad y salud laboral en la selección de contratistas y en los contratos. Antes de elegir un contratista, la empresa debe evaluar su capacidad para cumplir con los requisitos de seguridad y salud laboral.

¿Qué requisitos se necesitan para obtener la certificación ISO 45001?

Para que una organización obtenga la certificación ISO 45001, debe cumplir con una serie de requisitos establecidos en la norma. Los más importantes los hemos agrupado en los siguientes puntos:

Contexto de la organización: la organización debe comprender su contexto y determinar los factores internos y externos que pueden afectar a su sistema de gestión de la SST. También debe identificar las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas relacionadas con la SST.

Liderazgo y participación de los trabajadores: la dirección de empresas y organizaciones, incluso los propios CEO de las mismas, deben demostrar liderazgo y compromiso con la SST. De esta manera se debe establecer una política de SST y objetivos medibles. También es importante fomentar la participación de los trabajadores en todos los niveles de la organización.

Planificación: se debe establecer un plan en el que se recojan los puntos a realizar para alcanzar sus objetivos de SST. Identificar los peligros y evaluar los riesgos relacionados con el trabajo. Establecer controles para eliminar o reducir los riesgos y desarrollar un plan de respuesta a emergencias.

Apoyo: la organización debe destinar los recursos necesarios para implementar y mantener su sistema de gestión de SST. También proporcionar capacitación y comunicación adecuadas a los trabajadores.

Operación: las empresas tendrán que establecer los mecanismos necesarios para realizar mediciones y monitoreo para evaluar la eficacia de su sistema de gestión de SST.

Evaluación del desempeño: empresas y organizaciones deben realizar auditorías internas para verificar que su sistema de gestión de SST cumple con los requisitos de la norma, y realizar mediciones y monitoreo para evaluar este.

Mejora continua: se analizarán incidentes, accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Adoptar medidas para corregir las no conformidades. Aprender de las experiencias de incidentes, accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Se debe implementar un sistema de gestión documental. Así como mantener registros de su sistema de gestión de SST.

Mango te ayuda a lucir elegante con su colección de blusas y camisas

En el competitivo mundo de la moda, encontrar prendas que no solo reflejen estilo, sino que también añadan un toque de elegancia a tu guardarropa puede resultar todo un desafío. Sin embargo, Mango se presenta como una solución definitiva para aquellos que buscan destacar con sofisticación. Con su amplia y cuidadosamente seleccionada colección de blusas y camisas, la reconocida marca se posiciona como una aliada indispensable en la búsqueda de un look elegante y contemporáneo.

Las prendas de Mango no solo se distinguen por su diseño impecable, sino también por la calidad de sus materiales y la atención al detalle en cada costura. Desde blusas con cortes vanguardistas hasta camisas clásicas con un toque moderno, la colección ofrece una amplia gama de opciones para adaptarse a diversos estilos y ocasiones. Con Mango, vestirse con elegancia se convierte en un proceso fluido y accesible para cualquier persona que busque realzar su imagen con prendas de calidad y buen gusto.

Además de su compromiso con la excelencia en diseño y fabricación, Mango también se distingue por su capacidad para seguir las tendencias más actuales sin sacrificar la atemporalidad. Esto significa que, al elegir una blusa o camisa de Mango, no solo te aseguras de lucir elegante en el presente, sino que también inviertes en piezas que perdurarán en el tiempo, adaptándose a las cambiantes exigencias de la moda con gracia y estilo. Con Mango, la elegancia no es solo una opción, sino un estándar que se alcanza fácilmente con cada prenda seleccionada.

Camisa flores algodón de Mango

Camisa flores algodón

¿Buscas una prenda versátil y elegante para darle un toque fresco a tu armario esta temporada? La camisa de algodón con estampado de flores de Mango es la opción perfecta. Confeccionada con un tejido 100% algodón de primera calidad, esta camisa ofrece una combinación impecable de estilo y confort. Su diseño recto, cuello camisero y manga larga con puños abotonados brindan un aspecto refinado y atemporal que se adapta a diversas ocasiones.

Lo destacable de esta prenda va más allá de su diseño encantador. Con un precio actual de 25,99 €, Mango demuestra su compromiso de ofrecer calidad a precios accesibles. Esta camisa de flores de algodón no solo te permite crear un total look con un solo artículo, sino que también se convierte en una pieza clave para una amplia variedad de combinaciones. Desde looks casuales hasta más formales, esta prenda te brinda infinitas posibilidades para expresar tu estilo personal.

Además, al invertir en prendas de Mango, no solo obtienes moda actual y asequible, sino que también garantizas durabilidad y calidad. La composición 100% algodón asegura una prenda resistente y cómoda que perdurará en el tiempo. Con el entretiempo a la vuelta de la esquina, aprovechar esta oferta de Mango te prepara para lucir con estilo durante la transición a la primavera. No pierdas la oportunidad de añadir esta camisa a tu colección, una inversión inteligente en moda versátil y duradera.

Blusa bordada manga abullonada

Blusa bordada manga abullonada

¿En busca de una prenda que combine estilo y comodidad para lucir radiante en la próxima temporada? La blusa bordada con manga abullonada de Mango es la elección ideal. Fabricada con una exquisita mezcla de algodón y viscosa, esta blusa ofrece un diseño corto con detalles encantadores. Su cuello redondo y manga larga abullonada con puños elásticos agregan un toque de feminidad y sofisticación a cualquier conjunto. Además, el lazo ajustable en la cintura y los detalles bordados añaden un toque de elegancia adicional.

A un precio actual de 39,99 €, Mango demuestra su compromiso con la accesibilidad sin sacrificar la calidad ni el estilo. Esta blusa bordada no solo te ofrece una prenda versátil que se adapta a una amplia variedad de combinaciones, sino que también garantiza durabilidad y confort gracias a su composición de alta calidad. Con un tejido que combina algodón y viscosa, junto con detalles de puntilla y bordados de poliéster, esta prenda es una inversión en calidad y estilo que perdurará en el tiempo.

Aprovechar la oferta de Mango es una decisión inteligente para aquellos que buscan prendas atemporales y de larga duración. Con el entretiempo acercándose, esta blusa se convierte en una opción perfecta para lucir con estilo durante la transición a la primavera. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta blusa bordada a tu colección, una pieza que combina moda, calidad y versatilidad para realzar tu estilo en cualquier ocasión.

Camisa satinada estampada

Camisa satinada estampada

¿Buscas una prenda elegante y versátil para darle un toque de estilo a tu guardarropa esta temporada? La camisa satinada estampada de Mango es la elección perfecta. Confeccionada con un tejido fluido y satinado, esta camisa ofrece un diseño recto y estampado que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Su cuello camisero y manga larga con puños abotonados brindan un aspecto refinado y moderno. Además, su cierre delantero con botones la hace fácil de poner y quitar, mientras que su disponibilidad en tallas Plus la hace inclusiva y accesible para todas.

Lo más destacable de esta prenda es su atractivo precio. Con un precio inicial tachado de 25,99 € y un precio actual de 19,99 €, Mango ofrece un descuento del 23%, demostrando su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios asequibles. Fabricada con una composición de 85% viscosa y 15% poliamida, esta camisa combina comodidad y durabilidad para asegurar una prenda de larga duración.

Su diseño versátil permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales, haciendo de esta camisa satinada estampada una opción ideal para lucir con estilo durante la transición al entretiempo y la primavera. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Mango y añadir esta prenda atemporal a tu colección.

Camisa manga corta botones

Camisa manga corta botones

¿En búsqueda de una prenda versátil y moderna para añadir a tu colección esta temporada? La camisa de manga corta con botones de Mango es la opción perfecta. Confeccionada en un tejido fluido y ligero, esta camisa presenta un diseño recto y un cuello camisero clásico que añade un toque de elegancia a cualquier conjunto. Su manga corta la hace ideal para los días cálidos de primavera y verano, mientras que su cierre delantero con botones proporciona comodidad y facilidad de uso. Disponible en una gama de colores vibrantes, esta prenda es perfecta para crear un look completo y llamativo.

Lo más destacado de esta camisa es su precio accesible de 29,99 €, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto. Fabricada en 100% poliéster, esta prenda ofrece durabilidad y resistencia al desgaste, asegurando que sea una inversión duradera en tu guardarropa. Su versatilidad permite una amplia variedad de combinaciones, desde un estilo casual con pantalones vaqueros hasta un look más elegante con faldas o pantalones de vestir.

Además, al ser prendas atemporales, estas camisas son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándote para la llegada de la primavera con estilo y sofisticación. Aprovecha esta oferta de Mango y añade esta camisa a tu armario para lucir con confianza y estilo en cualquier ocasión.

Kave Home: la amenaza catalana multiplica sus establecimientos para competir con Ikea

0

La empresa de mobiliario del hogar Kave Home tiene un ambicioso plan de expansión para competir directamente con Ikea, que destaca por ofrecer productos de diseño innovador, calidad y funcionalidad, a precios accesibles para todos los presupuestos. La multinacional sueca ve que cada vez tiene que innovar más y gran parte de su éxito es que se encuentra en constante innovación.

En este contexto, la firma catalana Kave Home, cerró el ejercicio fiscal de 2023 con una facturación de 200 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior. La compañía sigue fielmente apostando por un plan de expansión de la marca en el canal retail, que ya suma un total de 115 puntos de venta en 50 distintos países.

Por supuesto, la empresa de muebles catalana sabe que para competir directamente con Ikea debe reforzar su expansión en Francia e Italia, y ya han abierto establecimientos de modelo franquiciado en otros países como son Guatemala, Bulgaria, Islandia, Hungría o Singapur. Ya es un gran paso para Kave Home el contar en su cartera de locales con franquiciados.

Interior establecimiento de Kave Home.
Interior establecimiento de Kave Home.

LOS PLANES DE KAVE HOME

«Estamos creciendo y queremos más. Lo que nos preocupa es el sobre stock, pero también la falta de stock, ya que si falta stock en las tiendas eso puede jugar en contra de la firma. Queremos gestionar muy bien nuestro mobiliario, ya que no todo vale», explica el supply y demand director de Kave Home, Floren Domínguez.

Hay que destacar que la compañía catalana en 2023 consiguió cerrar el año con más de un 24% de nuevas referencias de mobiliario, y con un stock de menos del 38%. Y, es que Kave Home ha conseguido incrementar la facturación un 26%, reduciendo un 40% el stock, unos buenos pasos iniciales para sobreponerse a Ikea.

«DESDE KAVE HOME ESTAMOS RECURRIENDO A MUCHOS ALMACENES EXTERNOS»

Floren Domínguez

Que la empresa catalana reduzca el stock en sus almacenes puede posibilitar el incremento de las ventas de Kave Home. Además, hay que añadir qué reducir el stock también ayuda a aumentar la disponibilidad de los productos de la firma. De cara a 2025, desde Kave Home pretenden ampliar su centro de logística de Barcelona.

Kave home girona2 Merca2.es

En este contexto, a día de hoy, la rival de Ikea cuenta con un total de 15 establecimientos físicos en España, en concreto dos en Madrid. Para este 2024 uno de los retos que ha explicado Floren es intentar multiplicar las tiendas con las que cuentan a día de hoy, además de seguir potenciando la venta de los productos vía su propia página web. Por supuesto, su apuesta por la expansión internacional sigue estando a la orden del día con la mirada puesta en ciudades como París, Roma y Milán.

LA GRAN DIFERENCIA DE KAVE HOME ANTE IKEA

Uno de los puntos que más favorece a la compañía catalana es que sus establecimientos a pie de calle pueden estar en el centro, no necesitan tanto espacio como Ikea que la gran mayoría de sus locales se encuentran en las afueras de las ciudades donde su capacidad es mayor y donde pueden exponer y contar con el almacenamiento de todos los productos.

No obstante, pese a qué la empresa sueca cuenta con grandes locales, el problema es qué las tiendas que tiene en ciudades son muy reducidas y no pueden exponer muchos de sus productos y eso presiona a que los clientes compren vía online o se dejen ver en establecimientos de otros competidores como sucede con Kave Home.

El caso es que las estrategias de Ikea y Kave Home son completamente contrarias. Es decir, Kave Home opta por unos precios de un nicho de mercado con alto poder adquisitivo, mientras que Ikea pasa por mantener unos precios asequibles y competitivos en su gama de productos. Esto le permite a la empresa sueca que una amplia audiencia pueda acceder a estos productos sin comprometerse en sus presupuestos.

Ikea tiene un megaútil mueble 2X1: sirve como taburete y como cesto de almacenaje

Si nos centramos en la segunda mano, ambas empresas de mobiliario para el hogar cuentan con una opción de dar una segunda vida a estos productos. La empresa catalana ha conseguido aumentar en un 40% el número de muebles recuperados de su operación, y reciclar más del 90% de los residuos que generan, además de disminuir en un 60% los residuos voluminosos del negocio. Buscan desde el uso de materiales ecológicos hasta la implementación de procesos de fabricación más sostenibles.

LA SOSTENIBILIDAD ES UNO DE LOS VALORES PRINCIPALES DE KAVE HOME

En este caso, «trabajamos con partners locales e internacionales que respetan los procesos manuales de fabricación y nos permiten poder realizar una producción sostenible. Para hacer nuestros productos usamos materiales naturales de talas controladas, como la madera maciza, el yute, el ratán o el algodón orgánico. Utilizamos materiales reciclados como el PET (hecho de botellas de plástico recuperadas del océano), el vidrio reciclado así como maderas recicladas. Con ello, conseguimos crear productos únicos, responsables y sostenibles», explican fuentes cercanas a la compañía.

¡Calor y Estilo! Encuentra tu chaleco ideal para la primavera en Zara

¡Calor y Estilo! La primavera ha llegado, y con ella, la oportunidad perfecta para renovar nuestro guardarropa con piezas versátiles y llenas de estilo. Entre las prendas imprescindibles para esta temporada se encuentra el chaleco, una opción ligera y elegante que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto primaveral. En esta búsqueda de la pieza ideal, Zara emerge como una opción destacada, ofreciendo una amplia variedad de chalecos que combinan moda y funcionalidad para satisfacer los gustos más exigentes.

En Zara, la tendencia y la calidad se fusionan para brindar una experiencia de compra única. Desde estilos clásicos hasta diseños vanguardistas, la marca ofrece una amplia gama de opciones para cada ocasión y preferencia personal. Ya sea que busques un chaleco acolchado para un look urbano y casual o uno estructurado para un toque de elegancia en tu outfit de oficina, Zara tiene lo que necesitas para lucir impecable durante los días más cálidos de la primavera.

Además de su variedad de estilos, los chalecos de Zara destacan por su atención al detalle y su excelente confección. Confeccionados con materiales de alta calidad y acabados meticulosos, estas prendas no solo añaden estilo a tu conjunto, sino que también garantizan comodidad y durabilidad. En Zara, encontrar el chaleco ideal para la primavera se convierte en una experiencia emocionante y satisfactoria, donde la moda y la funcionalidad se unen para elevar tu estilo personal a nuevas alturas.

CHALECO SASTRE DE ZARA

CHALECO SASTRE

El chaleco sastre de Zara es una pieza imprescindible en cualquier guardarropa primaveral. Con un diseño elegante y sofisticado, este chaleco presenta un escote pico y mangas sisa, añadiendo un toque de estilo a cualquier conjunto. Los falsos bolsillos de vivo delanteros y el cierre frontal con botones completan su estética refinada. Lo más notable de esta prenda es su accesible precio de 25,95 EUR, lo que demuestra el compromiso de Zara por ofrecer moda de calidad a precios asequibles.

La versatilidad del chaleco sastre de Zara permite una gran variedad de combinaciones, convirtiéndolo en una opción ideal para múltiples ocasiones. Ya sea combinado con una camisa y pantalones de vestir para un look formal o con jeans y una camiseta básica para un estilo más casual, este chaleco se adapta perfectamente a cualquier situación.

Además, la excelente relación calidad-precio de Zara se refleja en la confección de este chaleco, elaborado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando estilo y comodidad sin comprometer el bolsillo.

TOP CHALECO HALTER CINTURONES

TOP CHALECO HALTER CINTURONES

El top chaleco halter cinturones de Zara es una opción moderna y chic para la temporada primaveral. Con un cuello halter y escote pico, este top presenta un diseño elegante y contemporáneo que destaca por su detalle de cinturones con hebillas metálicas, añadiendo un toque de estilo único. Su cierre frontal con botones ocultos completa su estética sofisticada. A un precio accesible de 25,95 EUR, Zara reafirma su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios asequibles, haciéndola una opción atractiva para aquellos que buscan estar a la moda sin gastar una fortuna.

La versatilidad del top chaleco halter cinturones de Zara permite una amplia variedad de combinaciones, convirtiéndolo en una prenda clave en el armario de cualquier persona con estilo. Ya sea combinado con pantalones de tiro alto y tacones para una salida nocturna o con faldas y sandalias para un look más casual de día, este top se adapta fácilmente a diferentes ocasiones y estilos.

Además, la relación calidad-precio de Zara es inigualable, ya que la prenda está elaborada con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y comodidad. Aprovechar la oferta de Zara es una elección inteligente, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, ofreciendo estilo y versatilidad en cada uso.

CHALECO RAYA DIPLOMÁTICA

CHALECO RAYA DIPLOMÁTICA

El chaleco raya diplomática de Zara es una pieza esencial para añadir un toque de elegancia y estilo a cualquier conjunto primaveral. Con un escote pico y mangas sisa, este chaleco presenta un diseño clásico y refinado que lo hace perfecto para diversas ocasiones. Destacan sus detalles de aberturas laterales en el bajo y su forro interior, que añaden un toque de sofisticación adicional. A un precio accesible de 25,95 EUR, Zara demuestra su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios asequibles, haciéndola una opción atractiva para aquellos que buscan estilo sin comprometer su presupuesto.

La versatilidad del chaleco raya diplomática de Zara permite una amplia variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa. Ya sea combinado con pantalones de vestir y una camisa para un look formal de oficina, o con jeans y una camiseta para un estilo más casual de fin de semana, este chaleco se adapta fácilmente a diferentes estilos y ocasiones.

Además, la excelente relación calidad-precio de Zara se refleja en la calidad de los materiales utilizados en la confección de esta prenda, asegurando durabilidad y comodidad a largo plazo. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, garantizando estilo y versatilidad en cada uso.

CHALECO SASTRE CORTO

CHALECO SASTRE CORTO

El chaleco sastre corto de Zara se presenta como una opción elegante y versátil para esta temporada primaveral. Con un escote pico y mangas sisa, este chaleco ofrece un diseño clásico y refinado que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Sus falsos bolsillos de vivo delanteros y su cierre frontal con botones completan su estética pulida. Lo más destacable es su precio asequible de 25,95 EUR, lo que resalta el compromiso de Zara por ofrecer moda de calidad a precios accesibles.

La versatilidad del chaleco sastre corto de Zara permite una amplia gama de combinaciones, convirtiéndolo en una pieza imprescindible en el armario de cualquier persona. Ya sea combinado con pantalones de vestir y una blusa para un look formal de oficina, o con jeans y una camiseta para un estilo más casual de fin de semana, este chaleco se adapta fácilmente a diferentes estilos y ocasiones.

Además, la relación calidad-precio de Zara es notable, ya que la prenda está elaborada con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. Aprovechar la oferta de Zara es una elección acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, ofreciendo estilo y versatilidad en cada uso.

¡Primavera época de alergias! aquí te contamos las más Comunes en España

En la vibrante estación de la primavera y las alergias vienen con ella. El florecimiento de las flores y el verde resurgir de la naturaleza traen consigo un inconveniente para muchos: las alergias. En España, este fenómeno es especialmente relevante, afectando a un gran número de personas. En este artículo, exploraremos las alergias más comunes que se experimentan durante la primavera en España.

Descubre cómo identificarlas, cómo tratarlas y cómo disfrutar de esta estación de forma más saludable. ¡Acompáñanos en este viaje informativo sobre las alergias primaverales en España!

La severidad de las alergias de primavera

La severidad de las alergias de primavera

En la sociedad actual, un fenómeno preocupante está ganando terreno: cada vez más personas que no tienen antecedentes de alergias están experimentando síntomas propios de quienes padecen esta condición.

Este miércoles marca el inicio de la primavera en España, una estación que trae consigo tanto el buen tiempo como las temidas alergias. Las recientes precipitaciones y el clima cálido han adelantado los picos de polinización, lo que ha desencadenado un aumento significativo en los síntomas de aquellos que sufren de alergias estacionales.

Este tipo de alergias son causadas principalmente por el polen de las plantas

Este tipo de alergias son causadas principalmente por el polen de las plantas

Los diferentes tipos de polen que proliferan en esta época, como gramíneas, acederas, robles, cipreses, chopos, plataneros, moreras, pinos y olivos, son los principales culpables de desencadenar estas reacciones alérgicas. Los síntomas pueden variar desde leves molestias, como estornudos y picazón en los ojos, hasta reacciones más graves que pueden afectar la calidad de vida de quienes las experimentan.

Es fundamental estar atentos a estos síntomas y tomar las medidas adecuadas para aliviar el malestar. En el siguiente apartado, exploraremos en detalle cómo identificar estos síntomas, qué medidas preventivas se pueden tomar y cómo tratar las alergias estacionales de manera efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo enfrentar la primavera con tranquilidad y disfrutar de todo lo que esta hermosa estación tiene para ofrecer!

El tema de las alergias estacionales

El tema de las alergias estacionales

Según los datos revelados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), es alarmante la creciente tendencia de personas sin antecedentes de alergias que están experimentando síntomas propios de aquellos que padecen estas condiciones.

Carmen Andreu, secretaria de la SEAIC, advierte sobre el aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias como el asma, la rinitis alérgica y la conjuntivitis. Este fenómeno se ve agravado por cambios en la distribución y cantidad de polen en áreas urbanas, así como por variaciones en los periodos y la duración de las temporadas con niveles elevados de polen.

Unos datos que preocupan a este instituto especializado

Unos datos que preocupan a este instituto especializado

Estos datos reflejan la importancia de abordar de manera proactiva las alergias y sus síntomas, incluso para aquellos que no han experimentado previamente este tipo de reacciones.

En el siguiente apartado, profundizaremos en las implicaciones de estos cambios en la salud respiratoria de la población, así como en las medidas preventivas y de tratamiento que se pueden implementar para mitigar los efectos adversos de las alergias estacionales. Sigue leyendo para descubrir cómo proteger tu salud y bienestar en un entorno cada vez más propenso a desencadenar reacciones alérgicas.

Alergias más comunes en España, la primera de ellas son las alergias al pelo de animales

Alergias más comunes en España, la primera de ellas son las alergias al pelo de animales

En contra de la creencia popular, el pelo de los animales no es la causa directa de la alergia; más bien, son las partículas de caspa que contienen alérgenos presentes en las secreciones de las glándulas sebáceas y salivares. Estas diminutas partículas pueden permanecer suspendidas en el aire por un tiempo prolongado y, al ser inhaladas, desencadenan los síntomas alérgicos.

La primavera es una época crítica para quienes padecen alergia al pelo de animales, ya que es cuando las mascotas mudan más pelo, liberando estas partículas al ambiente y provocando un aumento en las reacciones alérgicas. Los principales culpables suelen ser perros y gatos, aunque cada vez se observa un incremento en la incidencia de alergias a animales más pequeños como hámsteres, cobayas, conejos o hurones.

Los síntomas que las acompañan

Los síntomas que las acompañan

Los síntomas asociados con la alergia al pelo de animales pueden manifestarse como rinitis, conjuntivitis, asma o urticaria de contacto. Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden presentarse varias horas después del contacto con el animal y no necesariamente de forma diaria, sino de manera intermitente.

Alergia al polen: síntomas y causas en primavera

Alergia al polen: síntomas y causas en primavera

La alergia al polen es una de las principales preocupaciones durante la primavera, ya que las plantas florecen y se reproducen, liberando partículas de polen al aire que pueden desplazarse largas distancias impulsadas por el viento. En España, las gramíneas de crecimiento espontáneo, que alcanzan su pico de polinización en mayo y junio, representan la principal fuente de alergia durante esta estación.

Los síntomas asociados suelen ser leves y temporales, aunque en casos más severos pueden manifestarse de forma intensa. La rinoconjuntivitis es uno de los síntomas más comunes, caracterizado por el goteo nasal con irritación intensa de la mucosa nasal que conduce a congestión nasal y estornudos frecuentes.

Otros síntomas comunes

Otros síntomas comunes

Además, en la mayoría de los casos, estos síntomas van acompañados de conjuntivitis, que se manifiesta con lagrimeo excesivo, irritación y enrojecimiento ocular. Es esencial estar atento a estos signos, ya que identificarlos a tiempo puede facilitar el manejo de la alergia al polen y mejorar la calidad de vida durante la temporada de polinización.

Alergia a los ácaros del polvo: condiciones y síntomas comunes

Alergia a los ácaros del polvo: condiciones y síntomas comunes

Los ácaros del polvo representan uno de los alérgenos respiratorios más comunes, ocupando el segundo lugar después de los pólenes. Aunque su presencia es constante a lo largo del año, durante la primavera los síntomas alérgicos tienden a intensificarse debido a las condiciones óptimas de temperatura y humedad que favorecen su proliferación.

Estos diminutos insectos habitan comúnmente en el polvo de los hogares, donde encuentran un ambiente propicio para su desarrollo. Con la llegada de la temporada primaveral, muchas personas optan por realizar limpiezas exhaustivas de alfombras y cortinas, lo que puede desencadenar la liberación de ácaros del polvo acumulados durante el invierno.

¿Cómo se manifiestan estas alergias?

¿Cómo se manifiestan estas alergias?

Los síntomas más frecuentes asociados con la alergia a los ácaros del polvo incluyen estornudos repetitivos, goteo nasal, enrojecimiento, irritación y picazón en los ojos, congestión nasal, picor en la nariz, paladar o garganta, así como tos persistente. Reconocer estos signos es fundamental para abordar de manera efectiva la alergia a los ácaros del polvo y encontrar medidas que ayuden a mitigar los síntomas molestos.

En la sección siguiente, exploraremos estrategias prácticas para reducir la exposición a las alergias y aliviar las molestias causadas por esta alergia. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mantener a raya a estos diminutos intrusos y disfrutar de un ambiente más saludable en tu hogar!

Consejos para sobrellevar la alergia al polen con éxito

Consejos para sobrellevar la alergia al polen con éxito

Afrontar las alergias puede resultar desafiante, pero con algunas medidas preventivas y cuidados especiales, es posible mitigar los síntomas y disfrutar de la primavera de manera más confortable. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a sobrellevar la alergia al polen de forma efectiva:

  • Mantén cerradas las ventanas: evita la entrada de polen manteniendo las ventanas de tu casa y lugar de trabajo cerradas durante los picos de polinización y no te expongas a animales.
  • Evita áreas externas con alta concentración de polen: es recomendable evitar parques, jardines y bosques durante los momentos del día en que la concentración de polen en el aire es mayor.
  • Utiliza dispositivos para purificar el aire: emplea humidificadores y acondicionadores de aire con filtros de polen para mantener un ambiente interior más limpio y libre de alérgenos.
  • Evita ambientes con humo y cambios bruscos de temperatura: la exposición al humo y los cambios repentinos de temperatura pueden exacerbar los síntomas alérgicos, por lo que es importante evitar estos entornos.
  • Protege tus ojos y mucosas nasales: usa gafas de sol o mascarillas para proteger tus ojos y vías respiratorias del polen cuando salgas al exterior, especialmente en días de alta concentración de polen.

Se trata de consejos simples que pueden mejorar tu vida diaria, sin los fastidiosos efectos de las alergias estacionales

Se trata de consejos simples que pueden mejorar tu vida diaria, sin los fastidiosos efectos de las alergias estacionales

Al seguir estos consejos y adoptar medidas preventivas simples, podrás reducir la exposición al polen y minimizar los síntomas alérgicos que puedan afectarte durante la temporada primaveral. ¡No dejes que la alergia al polen te impida disfrutar de la belleza de la primavera!

Álex Ander: «La televisión del corazón la veo actualmente aburrida y predecible»

0

Álex Ander (Almería, 1988) radiografía asuntos relacionados con la crónica social, la televisión o el cine en medios como Vanity Fair, Lecturas o El Periódico de España, que publican sus minuciosos reportajes sobre personalidades de distintas épocas.

Este polifacético periodista ha publicado 2 extraordinarios libros (‘Divine. La historia de la mujer más hermosa del mundo (casi) y ‘Veneno. De Adra a las estrellas’), y ha colaborado en varios libros colectivos como el reciente y necesario ‘Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana’.

Con Álex Ander hablamos en MERCA2.es del pasado, presente y futuro del periodismo rosa:

PREGUNTA (P). ¿Cómo has visto el ‘caso Kate Middleton’?

RESPUESTA (R). La política de comunicación de la Casa Real británica ha sido chapucera desde el principio con este tema, y eso es lo que también ha llevado a que algunos medios especulen con todo tipo de teorías sobre el estado de salud de Kate… No tenía mucho sentido que se diera a entender que todo estaba bien, ni enviar a los medios una foto manipulada de forma cutre.

Entiendo que Guillermo esperaba acallar rumores así, pero la cosa tuvo un efecto contrario al esperado. Da la sensación de que el príncipe empieza a verse superado por la crisis de credibilidad de la familia real británica y, sobre todo, por la presión mediática.

A veces parece que el título de heredero de la corona le queda grande, contando con que él realmente quiera heredar nada.

(P) ¿Crees que este tipo de culebrones afectan a la reputación de la prensa del corazón?

(R) La reputación de la prensa del corazón siempre está en entredicho. Pienso que, como en todos los ámbitos, en este tipo de prensa hay gente que se toma su trabajo en serio y otra que vive de publicar porquería para atraer clicks. Lo que sí me molesta es el cinismo de algunos medios que van de blancos y familiares pero en el fondo hacen exactamente lo mismo que aquellos a quienes critican.

¿Qué es más obsceno, hablar de los compañeros de cama de una señora que se hizo famosa por contar sus encuentros sexuales con fulanito, o tener comentando temas de actualidad informativa a un cenutrio que no tiene ni idea de derecho ni de política?

(P). Contrasta la desenvoltura con la que medios españoles hablan sobre la princesa de Gales y el silencio generalizado sobre los escándalos de doña Letizia. ¿Crees que existe, tal y como dice Jaime Peñafiel, un exceso de autocensura en España?

(R). Nadie quiere contar según qué cosas de la familia real española porque, en el fondo, casi todos son mucho más monárquicos de lo que dicen. Sobre todo los progres. Felipe y Letizia están tan protegidos como en su momento lo estaba Juan Carlos, y creo que la familia real española sería la primera beneficiada por una política de comunicación más transparente y cercana que la actual…

(P). Este 2024 se cumplen 20 años del final de ‘Tómbola’. ¿Cómo cambió este programa a la televisión rosa?

(R). El programa era una fiesta maravillosa, un espacio que revolucionó la forma de hacer corazón en televisión. Tenía esa cosa maravillosa del directo, donde cualquier cosa podía ocurrir, y era salvaje y políticamente incorrecto, porque eso es lo que demandaban los espectadores de la época.

Me parecía divertidísima esa revolucionaria combinación de famosos y periodistas. Para mí, Jesús Mariñas es y será siempre un referente absoluto. Y el programa fue algo así como el germen de ‘Sálvame’.

(P). Hablando de ‘Sálvame’. ¿Qué tal adviertes la televisión del corazón sin este programa, que ha marcado la agenda rosa durante tres lustros?

(R). En líneas generales, aburrida y predecible. Sinceramente, el mundo me parece un lugar algo peor desde que unos señores directivos decidieron cargarse ‘Sálvame’ por su mala relación con la productora que lo hacía.

(P). Decía Santi Acosta en una reciente entrevista que ‘De viernes’ busca otro tono que el ‘Deluxe’. ¿Qué te parece el nuevo programa de Telecinco?

(R). Me parece un proyecto con un tono totalmente distinto. Quizás le falta alma y carisma. También es justo decir que no es fácil que te encomienden la misión de sustituir a un espacio tan genuino como el ‘Deluxe’.

Ni que te obliguen a disfrazar de ‘espacio blanco y familiar’ lo que no deja de ser un programa con una dinámica bastante similar a ese otro que supuestamente resultaba tan sensacionalista.

Televisión corazón
Colaboradores de ‘Sálvame’.

(P). ¿Y la guerra vespertina ‘Y ahora Sonsoles’-‘TardeAR’?

(R). Es obvio que la nueva directiva de Mediaset decidió apostar para sus tardes por una figura (en este caso Ana Rosa) que siempre les había funcionado bien y que, ideológicamente, era más afín a ellos que los jefes de La Fábrica de la Tele. También lo es que ya han pasado unos meses y ‘TardeAR’ no consigue ganar al programa de Sonsoles, así que igual se están arrepintiendo un poco de esa decisión.

En realidad, los datos de audiencia de la parrilla de Telecinco no son demasiado buenos desde que la cadena decidió cambiar su modelo de programación… Hay incluso rumores de que la cadena se estaría planteando un ERE masivo.

(P). Las revistas del corazón sufren la crisis propia del papel, pero continúan marcando agenda. ¿Cómo las ves de salud?

(R). Regular, como el de todas las publicaciones impresas, aunque es verdad que algunas revistas del corazón siguen estando entre las más vendidas. A fin de cuentas, a la gente le encanta lo frívolo y le sigue interesando conocer la vida personal de la gente, aunque solo sea por el alivio que les produce saber que hay otros a quienes les va peor que a ellos. O por todo lo contrario, por el fuerte componente aspiracional que tienen muchos reportajes.

(P). Esta noche se emite un programa especial de ‘Equipo de investigación’ que cuenta con una entrevista al ex de Veneno, Alín. ¿Qué esperas de la misma?

(R). No creo que cuente algo muy distinto a lo que ya declaró en su día ante la Policía. O no debería hacerlo, a menos que quiera volver a colocar su nombre en el punto de mira. Quizá eche mierda a otras personas que, al igual que él, estuvieron cerca de Cristina en los últimos tiempos…

Nadie sabe a ciencia cierta que pasó aquella noche de noviembre de 2016, pero, en mi opinión, que está basada en lo que hablé con varias personas que me dieron su testimonio para hacer el libro ‘Veneno. De Adra a las estrellas’, es probable que Cristina sufriera una caída a raíz de una discusión o forcejeo entre ambos que se les pudo ir de las manos.

Y que pasara demasiado tiempo desde que se produjo el golpe en la cabeza hasta que Alín pidió ayuda a una vecina.

Las 5 tendencias tecnológicas que cambiarán la forma de pagar de los españoles

0

Pagar. El pago representa sin duda uno de los componentes más importantes en la experiencia de compra del consumidor, cuya satisfacción depende de un proceso fluido, intuitivo y personalizado. Además, según FLOA, filial de BNP Paribas y líder en el mercado francés en pago fraccionado, se trata de un elemento esencial en torno al cual construir una oferta con un alto valor añadido. En un sector en constante transformación y crecimiento, tanto los nuevos actores como los tradicionales, tienen que saber adaptarse y responder a tiempo a las nuevas exigencias de un consumidor cada vez más evolucionado y digital, anticipándose a sus necesidades.

pagar y cambios

Según el Banco de España, aunque el efectivo sigue siendo el método de pago favorito para los españoles en comercio físico, usado por un 65%, los pagos sin efectivo están en alza apoyados por las compras online. De hecho, casi el 40% de los pagos se realizan con métodos cashless. Los pagos digitales o los dispositivos móviles son algunos de los principales motores de la innovación en los pagos, pero son muchas las tendencias que desde el punto de vista de Alexandre Carrera, Responsable de FLOA Iberia, se están desarrollando en el sector.

“Las nuevas tendencias en los pagos están transformando su papel. Antes, se consideraba el pago como un proceso obligatorio básico, mientras que ahora, se está convirtiendo en un servicio de valor añadido y en un factor diferencial para los comercios. Conocer las últimas tendencias y ofrecer la mejor experiencia de pago al usuario son claves para el éxito”, declara Alexandre Carrera.

BUY NOW PAY LATER

En los últimos años, una de las tendencias de pago que ha marcado un antes y un después en toda Europa ha sido el Buy Now Pay Later. Según un estudio llevado a cabo por Kantar para FLOA, el 47% de los consumidores europeos afirma hacer uso de esta herramienta, mientras que en España, este porcentaje se encuentra muy por encima, el 63% de los españoles hacen uso del pago aplazado.

pagos Merca2.es
26-01-2019 Una persona pagando con tarjeta de crédito en un datafono de un comercio ECONOMIA NATTAKORN MANINEERAT / EYEEM / MINSAIT

Se trata de una de las tendencias más interesantes que sigue creciendo. Incluso es un criterio a la hora de elegir una marca, ya que más de dos tercios de los consumidores que utilizan BNPL en España (69%) están dispuestos a cambiar de retailer para poder pagar a plazos. Por ello, empresas y usuarios buscan cada vez más soluciones escalables que respondan a estas necesidades.

Asimismo, como forma de Embedded Finance, permite a entidades de cualquier sector ofrecer servicios financieros; un ejemplo es el sector de los viajes, en el que la BNPL se está expandiendo cada vez más.

TRADE IN

Creada para fomentar la forma de reutilizar los smartphones, esta nueva forma de pago podría extenderse a muchos sectores. De hecho, con esta solución de pago, puedes conocer al instante cuánto vale tu smartphone y puedes deducir esa cantidad al comprar uno nuevo. Esta solución de pago tiene una doble ventaja: un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en el presupuesto del consumidor.

TAP TO PAY

Gracias a la tecnología SoftPOS, los dispositivos móviles pueden convertirse en un terminal de pago contactless (móvil, reloj, tarjeta bancaria, etc.). Esto puede permitir a los pequeños comercios que aún no ofrecían el pago con tarjeta, convertirlos en una nueva forma de pago de una manera sencilla.

SAVE NOW BUY LATER

Ahorrar ahora, comprar después es un concepto sencillo pero eficaz que debería ganar popularidad y tracción en los próximos años. Esta nueva tendencia proporciona una plataforma que permite e incentiva a los clientes a ahorrar a la hora de realizar una compra. Gracias a las distintas características y funcionalidades de estas plataformas, ayudan a los consumidores a fijar objetivos de ahorro, y una vez alcanzados, facilitan la realización de la compra, a veces añadiendo incentivos exclusivos a estas compras.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Finalmente, la irrupción de la inteligencia artificial no ha dejado al sector de los pagos indiferente. Su impacto aumentará drásticamente en todo el proceso de compra del cliente. En el sector de los pagos, los algoritmos avanzados, el aprendizaje automático y el análisis predictivo tendrán una gran repercusión en la detección y la lucha contra el fraude.

Con estas innovadoras tendencias, el panorama de los pagos digitales se está redefiniendo, ofreciendo a los consumidores opciones cada vez más flexibles y eficientes, mientras desafía a los actores del sector a adaptarse constantemente para ofrecer experiencias de pago más personalizadas.

Estos son los alimentos que tomas casi a diario y que provocan adicción

0

De acuerdo a una investigación llevada a cabo por académicos de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido, el 20% de los adultos experimentan adicción a la comida. Según los especialistas, los circuitos cerebrales relacionados con la recompensa y el placer reaccionan de manera similar ante los alimentos adictivos y las drogas. Un problema destacado es que estos alimentos suelen ser altos en calorías y contienen cantidades significativas de azúcares refinados y grasas trans, lo cual es perjudicial para la salud.

Los alimentos no solo nos proporcionan los nutrientes necesarios para mantenernos saludables, sino que también pueden afectar nuestra química cerebral de manera similar a las drogas, generando sensaciones de placer y bienestar. Cuando recurrimos a ciertos alimentos para sentirnos mejor en momentos de estrés o malestar, podemos caer en un ciclo de consumo compulsivo que puede llevar a la adicción.

PRODUCTOS DISEÑADOS PARA ENGANCHAR

alimentos

El problema radica en que cuanto más consumimos estos alimentos adictivos, más refuerzan los circuitos cerebrales del placer, lo que nos lleva a buscarlos de manera aún más compulsiva para mantener esa sensación placentera. Esta espiral puede resultar en un aumento descontrolado de peso y problemas de salud asociados, como la obesidad.

Es importante ser conscientes de nuestros hábitos alimenticios y buscar formas saludables de hacer frente al estrés y las emociones negativas, para evitar caer en patrones de consumo que puedan ser perjudiciales para nuestra salud a largo plazo. Por eso es de gran ayuda identificar cuáles son esos alimentos y productos que consumimos con cierta frecuencia (incluso a diario) y que provocan un efecto adictivo en nuestro cerebro.

REFRESCOS DE COLA

cola Merca2.es

Los refrescos de cola, además de su alto contenido en azúcar, suelen contener cafeína, un estimulante del sistema nervioso central. La cafeína es conocida por su capacidad para aumentar temporalmente los niveles de energía y mejorar el estado de alerta. Cuando consumimos cafeína, esta actúa sobre los receptores de adenosina en el cerebro, bloqueando su acción y provocando una liberación de neurotransmisores como la dopamina, que están asociados con sensaciones de placer y recompensa.

Esta combinación de azúcar y cafeína puede crear una sensación de bienestar y recompensa inmediata, lo que puede llevar a un consumo habitual y eventualmente a la dependencia. Con el tiempo, el cerebro puede volverse menos sensible a la cafeína, lo que lleva a una necesidad de consumir cantidades cada vez mayores para obtener el mismo efecto.

Además, los refrescos de cola suelen contener otros ingredientes, como colorantes y conservantes, que pueden tener efectos negativos para la salud a largo plazo. Por lo tanto, el consumo excesivo de refrescos de cola, tanto con azúcar como sin ella, puede tener consecuencias negativas para la salud, incluyendo el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas dentales, además de contribuir a la adicción a la cafeína.

PATATAS CHIPS

patatillas Merca2.es

las patatas fritas de bolsa pueden ser difíciles de comer con moderación debido a su textura crujiente y su combinación de sabores. Además, suelen contener altos niveles de almidón, sodio y grasas, lo que puede hacer que sean adictivas y poco saludables en grandes cantidades.

Por otro lado, existen opciones de snacks más saludables que pueden ser igual de sabrosas y satisfactorias, pero con beneficios nutricionales adicionales. El edamame, por ejemplo, es una excelente opción, ya que son vainas de soja inmadura cocidas al vapor y saladas, que proporcionan proteínas, fibra y una variedad de vitaminas y minerales. Los chips vegetales también son una alternativa saludable, ya que están hechos con verduras como zanahorias, remolachas, calabacines o batatas, que se hornean o se deshidratan en lugar de freírse, conservando así más nutrientes y menos grasas.

BOLLERÍA INDUSTRIAL

bolleria Merca2.es

la bollería industrial, como las galletas y los croissants, suele tener un valor nutricional muy bajo. Estos productos suelen estar cargados de harinas refinadas y azúcares, que el cuerpo metaboliza rápidamente, lo que puede llevar a picos de azúcar en sangre seguidos de una rápida caída de energía. Además, muchos de estos productos también contienen cantidades significativas de sodio y grasas, que pueden ser adictivos y contribuir a problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas.

Aunque estos alimentos pueden ser tentadores debido a su conveniencia y sabor, es importante limitar su consumo y optar por opciones más saludables que proporcionen nutrientes beneficiosos para el cuerpo, como frutas frescas, frutos secos o yogur natural.

PIZZA

pizza Merca2.es

La pizza es un alimento muy popular y puede ser difícil resistirse a comer más de una porción. Sin embargo, es posible disfrutar de una versión más saludable y casera utilizando ingredientes frescos y opciones más nutritivas.

Una alternativa popular es hacer una base de pizza utilizando coliflor en lugar de masa tradicional, lo que reduce significativamente el contenido de carbohidratos y aumenta la ingesta de verduras. Además, al elegir ingredientes vegetales como tomates, espinacas, champiñones y pimientos, podemos aumentar el contenido de fibra, vitaminas y minerales, mientras reducimos la cantidad de grasas saturadas y sodio. Preparar una pizza en casa nos permite tener control sobre los ingredientes y las porciones, lo que nos permite disfrutar de este plato clásico de una manera más saludable y equilibrada.

QUESO, ENTRE LOS ALIMENTOS MÁS ADICTIVOS

queso Merca2.es

El queso es un alimento natural que puede ser parte de una dieta saludable en moderación. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la proteína caseína presente en el queso puede descomponerse durante la digestión en casomorfinas, compuestos que pueden tener efectos similares a los opioides en el cerebro, lo que puede explicar por qué algunas personas pueden sentir un impulso de consumir más queso.

Aunque el queso puede ser disfrutado con moderación como parte de una dieta equilibrada, es importante ser consciente de su contenido calórico y de grasas, especialmente en variedades más procesadas o altas en grasa. Optar por opciones de queso más saludables, como queso fresco o queso bajo en grasa, y limitar las porciones puede ayudar a mantener un consumo adecuado y evitar posibles efectos negativos para la salud.

CHOCOLATE

choco Merca2.es

El cacao puro es una fuente rica en antioxidantes y nutrientes beneficiosos para la salud. Sin embargo, muchos chocolates comerciales contienen altas cantidades de azúcar y grasas añadidas, lo que puede hacerlos adictivos y poco saludables en exceso.

Optar por chocolates con un alto contenido de cacao y menos ingredientes añadidos puede ayudar a maximizar los beneficios para la salud y reducir el impacto negativo en la dieta. Además, es importante tener en cuenta el tamaño de las porciones y consumir chocolate con moderación para evitar consumir demasiadas calorías y azúcares en un solo día. Al cuidar la calidad y la cantidad de chocolate que consumimos, podemos disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud.

QUÉ MECANISMOS ACTÚAN EN LA ADICCIÓN POR LA COMIDA

adicc Merca2.es

La adicción a la comida puede desarrollarse debido a una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. A continuación, se detallan algunos de los mecanismos que pueden contribuir a la adicción por la comida:

  • Estímulos cerebrales. Al consumir alimentos ricos en azúcares, grasas y sal, se activan los centros de recompensa en el cerebro, liberando neurotransmisores como la dopamina, que generan sensaciones de placer y bienestar. Con el tiempo, el cerebro puede volverse menos sensible a estas señales de placer, lo que lleva a un aumento en el consumo de alimentos adictivos para mantener el mismo nivel de satisfacción.
  • Respuesta emocional. Muchas personas recurren a la comida como una forma de hacer frente al estrés, la ansiedad, la tristeza u otras emociones negativas. El acto de comer puede proporcionar un alivio temporal y una sensación de confort, lo que puede llevar a un patrón de consumo compulsivo para hacer frente a las emociones difíciles.
  • Hábitos y rutinas. El consumo repetido de ciertos alimentos puede convertirse en un hábito arraigado, especialmente si se asocia con ciertas actividades o situaciones. Por ejemplo, comer palomitas de maíz en el cine o tomar un postre después de cada comida puede llevar a un comportamiento compulsivo y adictivo.
  • Factores genéticos y biológicos. Se ha demostrado que ciertas variantes genéticas pueden aumentar la susceptibilidad a la adicción por la comida. Además, desequilibrios en los neurotransmisores del cerebro, como la dopamina y la serotonina, pueden predisponer a algunas personas a desarrollar comportamientos adictivos relacionados con la comida.
  • Ambiente y cultura. El entorno en el que una persona vive puede influir en sus hábitos alimenticios y en su susceptibilidad a la adicción por la comida. La disponibilidad de alimentos altamente procesados, el marketing agresivo de productos poco saludables y las presiones sociales para comer en exceso pueden contribuir a la adicción por la comida.

Descubre la receta tradicional de Orejas de Carnaval, típicas de estas fechas

Las Orejas de Carnaval son un clásico de la repostería tradicional española que se disfruta especialmente durante las festividades de Carnaval. Estas deliciosas galletas fritas, crujientes y azucaradas, son un símbolo de celebración, alegría y tradición.

Historia de las Orejas de Carnaval

Las Orejas de Carnaval tienen sus raíces en la tradición culinaria española y se remontan a siglos atrás, cuando las comunidades locales celebraban el Carnaval con festividades, desfiles y banquetes llenos de comida deliciosa. Estas galletas fritas se convirtieron en una forma popular de celebrar la ocasión, ya que son fáciles de hacer y deliciosas de comer.

La forma y el nombre de las Orejas de Carnaval están inspirados en la forma y el tamaño de las orejas humanas, lo que añade un toque lúdico y festivo a estas delicias. A lo largo de los años, las Orejas de Carnaval se han convertido en una parte integral de las celebraciones de Carnaval en toda España, y cada región tiene su propia receta y variación única de este clásico dulce.

Receta paso a paso

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vino blanco o anís dulce
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Una pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas para espolvorear

Instrucciones:

  1. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la levadura en polvo y la pizca de sal.
    • Agrega los huevos, el aceite de oliva virgen extra y el vino blanco o anís dulce, y mezcla todo hasta obtener una masa suave y homogénea.
    • Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa durante al menos 30 minutos.
  2. Formación de las Orejas:
    • Divide la masa en porciones pequeñas y forma bolas del tamaño de una nuez.
    • Extiende cada bola de masa con un rodillo hasta obtener una lámina fina.
    • Con un cuchillo afilado, corta la masa en forma de rectángulos alargados y haz un corte en el centro de cada rectángulo.
  3. Fritura de las Orejas:
    • Calienta abundante aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Fríe las Orejas en lotes hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 1-2 minutos por cada lado.
    • Retira las Orejas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  4. Decoración:
    • Espolvorea las Orejas con azúcar glas mientras aún están calientes.

Tiempo de preparación

El tiempo total de preparación para esta receta de Orejas de Carnaval es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de reposo de la masa y la fritura. Es una receta sencilla y rápida de preparar, perfecta para hacer en casa durante las celebraciones de Carnaval o en cualquier ocasión especial.

Variaciones

  • Orejas de Chocolate: Agrega cacao en polvo a la masa para obtener unas Orejas de Carnaval con un delicioso sabor a chocolate.
  • Orejas Rellenas: Rellena las Orejas con crema pastelera, chocolate derretido o mermelada antes de freírlas para un bocado aún más indulgente.
  • Orejas de Colores: Agrega colorante alimentario a la masa para crear Orejas de Carnaval de colores vibrantes y divertidos.

Maridaje

Las Orejas de Carnaval son un dulce versátil que se puede disfrutar por sí solo o acompañado de una variedad de bebidas para realzar su sabor. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Chocolate Caliente: Un vaso de chocolate caliente cremoso es el complemento perfecto para unas Orejas de Carnaval, especialmente en días fríos de invierno.
  • Café Espresso: Un café espresso intenso y aromático resalta los sabores dulces y crujientes de las Orejas de Carnaval y añade un toque de energía a la experiencia gastronómica.
  • Licor de Anís: Un licor de anís suave y dulce es una opción clásica para acompañar las Orejas de Carnaval, realzando los sabores anisados de la masa.

Acompañamientos

Las Orejas de Carnaval son deliciosas por sí solas, pero también se pueden servir con algunos acompañamientos adicionales para una experiencia aún más indulgente. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Helado de Vainilla: Una bola de helado de vainilla cremoso añade un toque de frescura y suavidad a cada bocado de las Orejas de Carnaval.
  • Mermelada de Fresa: Unta unas cucharadas de mermelada de fresa sobre las Orejas de Carnaval para un toque extra de dulzura y sabor frutal.
  • Crema de Chocolate: Sirve unas Orejas de Carnaval con un cuenco de crema de chocolate para un postre decadente y deliciosioso.

1 de cada 4 personas tiene el cabello graso

0

El cabello graso se caracteriza por ser un cabello oleoso y pesado que se pega al cuero cabelludo como resultado de un desequilibrio en las secreciones de sebo de este. Afecta a aproximadamente una de cada cuatro personas y, frecuentemente, causa complejo e incomodidad.

Comprender el cabello graso

Al igual que la piel, el cabello está cubierto por una película hidrolipídica compuesta por sebo y sudor, que provienen de las glándulas sebáceas y sudoríparas, respectivamente. Este sebo, que son aceites naturales que el propio cuerpo fabrica, se encarga de nutrir y proteger el cabello de los factores externos dañinos, gracias a la formación de una barrera natural. Por lo tanto, la grasa del cabello es esencial para mantener el brillo y la suavidad de las fibras capilares.

En el caso del cabello graso, sin embargo, las glándulas sebáceas segregan este sebo en exceso, lo que vuelve el cabello pesado y le da un aspecto oleoso. Solo un día después de lavarlo, el cabello se apelmaza y se pega al cuero cabelludo. En estos casos, el cuero cabelludo puede llegar a irritarse y a picar, porque no es capaz de transpirar de forma adecuada.

Realmente, las personas que creen tener el pelo graso, donde realmente se nota la oleosidad es en las raíces, y el resto de la melena puede ser normal o incluso notarse seca.

Esta condición de cabello graso es en parte genética (y, por lo tanto, hereditaria) pero puede empeorar por otros factores como: estrés, shock emocional y fatiga, obesidad, champús inadecuados o teñido constante del cabello, una dieta desequilibrada que es demasiado alta en grasas y azúcares, consumo excesivo de alcohol, fluctuaciones hormonales y algunas terapias farmacológicas y píldoras anticonceptivas.

Laboratoires Bailleul ayuda a cuidar el cabello graso

En Laboratoires Bailleul son expertos en cuidar todo tipo de cabellos desde hace 75 años, por lo que, entre otros, ofrecen un champú específico para controlar la grasa del cabello, Sebophane, que puede encontrarse en cualquier farmacia.

Además, en la web de Laboratoires Bailleul se explican consejos para que el cabello graso no sea un problema, entre los que destacan: No lavar el cabello con champús demasiado hidratantes, no realizar lavados consecutivos el mismo día, mantener una dieta equilibrada, sin abusar de las grasas y los productos procesados y enjuagar el cabello correctamente.

Descubre el truco sencillo para limpiar las persianas por fuera: rápido y fácil, ¡Incluso en pisos altos!

¿Buscas una forma efectiva de limpiar las persianas o celosías por fuera de manera rápida y sencilla, incluso en pisos altos? En este artículo te revelaremos un truco simple que hará que esta tarea sea más fácil que nunca. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mantener tus celosías impecables sin complicaciones!

El contraste de emociones al limpiar el hogar: estrés vs calma

El contraste de emociones al limpiar el hogar: estrés vs calma

Realizar una limpieza general en el hogar puede desencadenar tanto estrés como una sensación de calma profunda en diferentes personas. Algunos encuentran gratificación en estos momentos de organización y orden, mientras que otros optan por postergar la tarea en busca del momento perfecto.

Explorar tus propias emociones y reacciones al realizar tareas domésticas puede ser revelador. Ya sea que encuentres paz en la limpieza o prefieras posponerla, es importante reconocer cómo influyen estas actividades en tu bienestar general. ¡Encuentra el equilibrio entre el estrés y la calma a través de la limpieza de tu hogar!

Descubre cómo abordar los rincones olvidados de tu casa: perspectivas sobre la limpieza de persianas

Descubre cómo abordar los rincones olvidados de tu casa: perspectivas sobre la limpieza de persianas

Al limpiar el hogar, a menudo nos enfrentamos a la dificultad de abordar los rincones que no requieren atención semanal y que pueden pasar desapercibidos, como las celosías. Estos elementos suelen ser olvidados y limpiarlos puede convertirse en un desafío que nos lleva a abandonar la tarea por completo.

En este post, exploraremos estrategias efectivas para enfrentar este desafío, brindando consejos útiles para mantener las persianas impecables y lograr un hogar limpio y ordenado en todos sus rincones. ¡No dejes que las celosía sean un obstáculo en tu búsqueda de un hogar impecable!

Cómo abordar la limpieza de persianas: consejos y estrategias efectivas

Cómo abordar la limpieza de persianas: consejos y estrategias efectivas

Limpiar las persianas no es una tarea tan sencilla como cambiar la ropa de temporada o cargar un lavavajillas. Requiere dedicación, tiempo y esfuerzo, sobre todo al tratar con las celosías exteriores que están expuestas directamente al exterior de la casa.

En este post, te brindaremos consejos prácticos y estrategias efectivas para enfrentar con éxito la limpieza de las persianas, tanto interiores como exteriores. Aprenderás técnicas que te permitirán mantener tus persianas impecables sin que esta tarea se convierta en una carga abrumadora. ¡Descubre cómo mantener tus celosías relucientes con nuestro completo guide de limpieza!

Convirtiendo lo imposible en sencillo: limpiando las persianas con facilidad

Convirtiendo lo imposible en sencillo: limpiando las persianas con facilidad

Realizar una limpieza general en el hogar puede resultar tanto estresante como reconfortante. Muchos encuentran en la organización un momento de paz, mientras que otros posponen esta tarea en busca del momento perfecto.

Pero, ¿qué sucede cuando nos enfrentamos a rincones olvidados como las persianas? Limpiar estas áreas puede convertirse en un desafío que nos lleva a abandonar la tarea por completo. De hecho, si crees que esta tarea te supera, es mejor que la limpieza de persianas la dejes en manos de un experto, para que no corras riesgos al limpiarlas por fuera.

Limpiar las celosías no es tan sencillo como otras tareas domésticas. Requiere dedicación, sobre todo cuando se trata de las persianas exteriores que están expuestas a las inclemencias del tiempo. Sin embargo, existe un método que convierte esta tarea complicada en algo mucho más manejable. ¡Descubre cómo hacerlo y mantén tus celosías impecables sin esfuerzo!

Superando el desafío: simplificando la limpieza en tu hogar

Superando el desafío: simplificando la limpieza en tu hogar

Cuando vivimos en pisos superiores o edificios, la tarea de limpiar las persianas puede volverse extremadamente complicada, llegando a parecer casi imposible.

Desde malabares para alcanzar cada rendija hasta inclinaciones peligrosas sobre el alféizar, hemos intentado todo para dejar nuestras celosías impecables. Sin embargo, no es necesario poner en riesgo nuestra seguridad en el proceso.

La solución ha estado frente a nosotros todo este tiempo, esperando a ser descubierta. Un elemento que hemos subestimado se convertirá en nuestro aliado para hacer que esta tarea sea mucho más sencilla y manejable que nunca. ¡Descubre cómo transformar la limpieza de tus persianas en una tarea fácil y efectiva!

Descubriendo el secreto: el cajón de la persiana

Descubriendo el secreto: el cajón de la persiana

Una forma efectiva de limpiar las persianas implica abrir el cajón donde se guarda el mecanismo enrollable que cubre la ventana. Aunque a veces el cajón puede ser difícil de abrir, no te preocupes, ya que al superar este paso habrás avanzado significativamente en el proceso.

Una vez que tengas la persiana desenrollada frente a ti, puedes elegir entre utilizar un paño húmedo con jabón neutro o un cepillo para limpiar la superficie visible. Asegúrate de abordar toda la parte exterior de la persiana para dejarla impecable y reluciente. ¡Descubre cómo este sencillo método puede hacer que limpiar las celosías sea una tarea fácil y rápida!

Mantenimiento profundo: consejos para limpiar las persianas

Mantenimiento profundo: consejos para limpiar las persianas

Un paso fundamental para una limpieza exhaustiva de las celosías es bajarlas gradualmente para acceder a todas las áreas enrolladas y eliminar cualquier suciedad que pueda estar adherida. Este proceso garantiza que cada parte de la persiana se limpie a fondo y quede impecable.

Si buscas una limpieza más profunda, el vinagre de limpieza o el amoníaco son excelentes opciones para desinfectar y eliminar manchas persistentes. Estos productos ayudarán a dejar tus celosías relucientes y libres de suciedad acumulada. Sigue estos consejos para mantener tus persianas en óptimas condiciones y disfrutar de un ambiente limpio y fresco en tu hogar.

Mantén la limpieza: cuidado del cajón de la persiana

Mantén la limpieza: cuidado del cajón de la persiana

Para garantizar la limpieza adecuada de tus celosías, es esencial asegurarte de que el cajón donde se guarda esté limpio antes de guardar la persiana enrollada nuevamente. Esto evitará que la suciedad acumulada en el cajón se transfiera a la persiana en el futuro, manteniéndola impecable por más tiempo.

Una vez que hayas completado la limpieza del cajón, ciérralo cuidadosamente y enfócate en la parte más sencilla: limpiar la persiana desde el interior. Con estos pasos simples pero efectivos, podrás mantener tus persianas en óptimas condiciones y disfrutar de un hogar limpio y ordenado. ¡No subestimes el poder de mantener el cajón limpio para prolongar la limpieza de tus persianas!

Cuidados finales: secado adecuado de las persianas

Cuidados finales: secado adecuado de las persianas

Un consejo crucial a tener en cuenta es no enrollar la persiana hasta que esté completamente seca después de la limpieza. Enrollarla antes de que esté seca por completo podría ocasionar malos olores y la formación de humedad, lo cual afectaría la calidad y la apariencia de tus celosías.

Para asegurarte de que la persiana esté lista para enrollarse, elimina cualquier exceso de agua con un paño seco. Este pequeño paso final garantizará que tus persianas se mantengan en óptimas condiciones y prevendrá problemas futuros. ¡Recuerda siempre secar completamente tus persianas antes de guardarlas para mantenerlas impecables y libres de malos olores!

¡No postergues más! limpieza rápida y efectiva de persianas exteriores

¡No postergues más! limpieza rápida y efectiva de persianas exteriores

Deja de postergar la limpieza de las persianas exteriores y olvídate de considerar el proceso como complicado. En tan solo 10 minutos, puedes devolverle a tus celosías su apariencia original y mantenerlas en óptimas condiciones.

Con unos simples pasos y un poco de dedicación, podrás disfrutar de persianas limpias y relucientes sin tener que invertir horas en el proceso. ¡No subestimes el impacto que una limpieza rápida y efectiva puede tener en la apariencia de tu hogar!

Los materiales que vas a emplear

Los materiales que vas a emplear

No es necesario que uses productos químicos tóxicos que pueden enrarecer el ambiente, con algunos elementos que tienes en tu cocina es más sencillo y más eficiente, como por ejemplo, vinagre blanco, jabón de lavaplatos o bicarbonato de sodio, todos en una solución de agua, y tendrás mejores resultados, ¡te lo garantizamos!

La carne de cerdo ecológico, la mejor inversión para la salud

0

En este artículo se demostrará que comprar carne de cerdo ecológico es una de las inversiones más rentables que se puede hacer en la vida. Las ventajas de consumir carne de cerdo ecológico son tan evidentes para el organismo y el paladar, que quien la prueba, siempre repite. Se explicará con detalle por qué la inversión en productos ecológicos, en concreto en carne de cerdo ecológico, es más rentable de lo que la gente piensa. 

Las ventajas de comer carne de cerdo ecológico 

La carne ecológica requiere un proceso productivo más complejo, debido a las exigencias que plantea. En primer lugar, los animales deben criarse y ser alimentados durante toda su vida de forma natural, sin consumir sustancias tóxicas como antibióticos, herbicidas, pesticidas o fungicidas y eso tu cuerpo lo nota. Además, como indica la Normativa Europea de Producción Agraria Ecológica, los animales se crían en semilibertad, en grandes espacios, al aire libre y siempre en contacto con el sol. Estas condiciones implican unos costes extra que las empresas de ganadería industrial no tienen que asumir, por tanto, sus productos pueden ser más baratos y de menor calidad. Por ejemplo, un solomillo de carne de cerdo ecológico de 500 grs. en la tienda de Granjas San Antonio cuesta 13,46 €, mientras que, según las marcas, el precio de un solomillo de cerdo ibérico de 500 grs. puede oscilar entre 9,00 € y 15,00 €. Las condiciones en las que viven los animales en las granjas ecológicas garantizan una carne de excelente calidad y un sabor insuperable. 

¿Cuánto se está dispuesto a pagar para mantenerse sano?

Según numerosos estudios, el consumo de carne de cerdo ecológico beneficia notablemente la salud. Según estos estudios, el consumo de carne ecológica disminuye el riesgo de trastornos neurológicos, reduce hasta un 25 % el siego de padecer cáncer, previene las alergias y evita la obesidad. Al evitar el uso de antibióticos y otras sustancias tóxicas, el proceso de producción de carne ecológica reduce la propagación de bacterias resistentes a los medicamentos, una amenaza muy peligrosa para la salud y la de la familia. Sin duda el consumo de carne de cerdo ecológico redunda en innumerables beneficios para la salud. Al invertir en carne ecológica, se está invirtiendo en la salud y en la de la familia. ¿Hay alguna inversión más rentable?

La calidad de la carne de cerdo ecológico es insuperable

La carne de cerdo ecológico tiene un contenido más alto en proteínas y vitaminas que la carne de producción industrial. Algunos estudios han demostrado que en algunos casos, los alimentos cultivados orgánicamente contienen hasta un 50 % más de nutrientes que los alimentos modificados genéticamente. La carne de cerdo ecológico es baja en sodio y es una importante fuente de potasio. Además, al no haber sido administradas al animal sustancias químicas, la presencia de vitaminas en la carne de cerdo ecológico permanece intacta y se traslada de forma íntegra al organismo. 

El sabor de la carne de cerdo ecológico es mucho más intenso que el de la carne industrial. Además, su textura es más tierna y jugosa, su color es más saturado y es excelente para cocinar todo tipo de platos saludables.

La carne de cerdo ecológico, del campo a la mesa con responsabilidad

La carne de cerdo ecológico contiene hasta seis veces más ácidos grasos omega-3 que la carne de producción industrial, lo que ayuda a reducir enfermedades como la artritis reumatoide, la depresión o los trastornos por déficit de atención (TDAH). El consumo de carne de cerdo ecológico puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, como la diabetes, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares. Esto significa menos visitas al médico y menos gastos en medicamentos, lo que a largo plazo convertirá el consumo de carne de cerdo ecológico en una inversión muy rentable. 

Apoyar la España rural y las granjas familiares

Comprando carne de cerdo ecológico se está apoyando a pequeñas empresas familiares que compiten con las grandes compañías multinacionales del sector alimentario. Granjas San Antonio es una empresa ganadera fundada en 1984 y ubicada en Pajares de Adaja, una pequeña localidad de Ávila que no supera los 150 habitantes. Su labor es admirable y se merece el apoyo de los consumidores más concienciados con el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal, la agricultura orgánica y nuestra propia salud.

En conclusión, los beneficios del consumo de carne de cerdo ecológico son numerosos y contrastados. La carne de cerdo ecológico ofrece una opción nutritiva y deliciosa que puede formar parte de una dieta equilibrada, sana y consciente. 

Telefónica apuesta por las Living Apps para reinventar la TV y captar a los jóvenes

Telefónica, a través de su marca televisiva Movistar Plus+ apuesta por las Living Apps en su camino hacia «reinventar la televisión» y «adaptarse al contenido corto» propio de las redes sociales, que es algo que reclaman las nuevas generaciones, tal y como ha reconocido Oriol Lloret, director de Living Apps en Telefónica. Estas aplicaciones, que están integradas en el menú de Movistar Plus+, sin que haga falta de descargarlas, buscan ofrecer a los usuarios «una experiencia en el hogar única».

La operadora que preside José María Álvarez-Pallete apuesta por este tipo de aplicaciones temáticas y dinámicas porque quiere captar el público joven. Son los jóvenes los que reclaman una nueva manera de consumir contenido, más parecido al que encuentran en TikTok o en los Reels de Instagram, y explica que el reto es «cambiar el lenguaje» para llevarlo a la pantalla grande. En este sentido, Lloret lo compara con un «zapping interactivo», adaptado a estos tiempos, de manera que los usuarios puedan encontrar pequeñas píldoras de contenido en la plataforma, interactuar con ellas y, finalmente, elegir cuál quieren ver de manera completa.

Ya el pasado mes de febrero la operadora anunció que se incorporaba a esta nueva plataforma la posibilidad de adquirir cualquier producto de Lego a través de Amazon. Cada poco aparece una nueva app y ya se cuenta con contenidos como el exitoso juego de Fornite, TikTok Extra o Wegow, o en la sección de «Educación y cultura» con LinkedIn Learning o Smartick.

Telefónica apuesta por las Living Apps para reinventar la TV y captar a los jóvenes
Telefónica quiere captar al público joven con apps del ecosistema de los videojuegos.

TELEFÓNICA, AGREGADOR DE APPS

Lo que ha hecho Telefónica es convertirse en un agregador de aplicaciones. Movistar Plus+ busca destacar sobre el resto de plataformas, que es su papel de agregador. Ante un escenario de una enorme cantidad de contenido, que llega a «sobrepasar» al usuario, Telefónica busca poner la innovación al servicio de la mejora en el acceso al contenido (tanto el propio, como el de terceros). «Hay que reinventar la experiencia de usuario para que fluya mucho mejor y creemos que unas de las claves para eso es el contenido corto, que ofrezca no sólo entretenimiento, sino también una nueva vía de descubrimiento del extenso catálogo disponible», explica Lloret.

Son los jóvenes los que reclaman una nueva manera de consumir contenido, más parecido al que encuentran en TikTok o en los Reels de Instagram

Las Living Apps permiten «potenciar las capacidades digitales de la plataforma tradicional de televisión», mediante «experiencias extendidas». Así, compara este salto con el que se vivió con la aparición de los ‘smartphones’ y cómo el contenido se fue adaptando hasta la aparición de las apps como una «expresión nativa del móvil» para que el usuario disfrutase del contenido de una manera adecuada. «Estamos en ese momento de transición con la llegada de las Living Apps a la televisión», según asegura el directivo.

Los más de 2,3 millones de clientes de miMovistar con el Descodificador UHD ya pueden disfrutar de estos cambios, en constante actualización, además de acceder a contenidos exclusivos de videojuegos o deportes, aprender sobre historia, formarse a nivel profesional o jugar en familia gracias a estas Living Apps. También se están integrando en la plataforma de Movistar Plus+ las experiencias de ‘live shopping’ de diversas marcas, con posibilidad de interactuar con los ‘influencers’ desde el mando de la tele (con la función ‘de voz a texto’ en el botón ‘Aura’) y comprar los productos que promocionan sin salir del directo en pantalla grande.

Muchas de estas Living Apps y nuevas experiencias parten de una colaboración directa con ‘partners’, como ocurre con LinkedIn Learning o La Real Academia de la Historia, cuya Living App permite a los usuarios acercarse a la historia desde la televisión a través de «dos ejes de navegación, por año y por personajes», explica Lloret, al tiempo que avanza que están trabajando para que la propia plataforma pueda sugerir estos, u otros contenidos albergados en las distintas Living Apps, con una integración más orgánica dentro de la interfaz de Movistar Plus+.

Queremos acabar el año con un mínimo de diez marcas en un espacio propio dentro de la plataforma, donde se puede incluso dedicar un canal lineal, Una «teletienda 3.0»

Estas colaboraciones también podrán convertirse en una «importante fuente de ingresos» para Telefónica, tal y como explica su director en referencia a dichos ‘live shopping’ de empresas como IKEA: «Es una nueva forma de acercarse a los productos que puede funcionar muy bien en pantalla grande. Queremos acabar el año con un mínimo de diez marcas en un espacio propio dentro de la plataforma, donde se puede incluso dedicar un canal lineal». Una «teletienda 3.0», según Lloret, que permite «cambiar la experiencia de compra y el acercamiento a los productos desde la propia televisión». Otras marcas de estilo de vida con las que Movistar Plus+ ya está colaborando son Adolfo Domínguez, Amazon o Burger King.

El ecosistema gaming es otra de las grandes apuestas. La televisión siempre ha sido un «espacio familiar y compartido», lo que abre un abanico de posibilidades enorme a la hora de integrar pequeños juegos (‘casual games’), como es el caso de los ‘trivials’ o los ejercicios de memoria, que podrán disfrutarse con el propio mando de la televisión. De igual manera, esta plataforma puede convertirse en la puerta de entrada a otras experiencias de juego más potentes mediante la suscripción a plataformas en la nube y periféricos profesionales, con lo que se ofrece una experiencia en gran pantalla para todo tipo de usuarios.

TELEFÓNICA, A PANTALLA COMPLETA

Dentro de la sección ‘Zona Movistar’ también se encuentra la Living App Movistar Cloud, que es una de las más populares entre los usuarios. Desde ella, los clientes de Movistar pueden ver y reproducir a pantalla completa todo el contenido que hayan almacenado desde la ‘app’ móvil Movistar Cloud. Este servicio es gratuito y permite a cualquier cliente de Movistar subir fotos, vídeos y documentos en la nube de manera ilimitada. En cualquier caso, aunque la subida de archivos es ilimitada para los usuarios de la tele de Telefónica, la reproducción de vídeos en la televisión está limitada a 15 minutos.

Con este servicio, Telefónica apuesta por una combinación entre la televisión lineal y programada con el contenido bajo demanda y, dentro de este ecosistema tan particular, las Living Apps se presentan como «un caballo de troya» para avanzar hacia una plataforma digital propia del siglo XXI, con interacciones más fluidas y actualizaciones más ágiles, lo que, según Lloret, se trata de una propuesta «muy diferente» a la del resto de plataformas disponibles. «Nos permite tener la flexibilidad del mundo digital en la televisión».

Caída de ventas: Michael Kors y Versace no encuentran su lugar en el lujo

Michael Kors era propiedad de Capri Holdings, un grupo de moda de lujo que cuenta con otras firmas como Versace y Jimmy Choo. En 2023, la empresa matriz de Coach, el grupo estadounidense Tapestry, compró las marcas de lujo de Capri Holdings por 7.750 millones de euros para reforzar su portafolio y sus ingresos con marcas de lujo. 

En este contexto, el deslucido repunte post-Covid de China ha pesado sobre el lujo, aunque el sector poco a poco se ha ido recuperando después de una caída en la segunda mitad de 2023. Los vientos económicos en contra, que han debilitado la demanda de los consumidores de artículos de lujo básicos de moda de marca, principalmente en las Américas y en China, están mostrando signos tempranos de estabilidad.

Los menores costes de la cadena de suministro, un precio más completo y una gestión diligente del inventario podrían respaldar un flujo de caja libre sólido, en línea con los niveles históricos, y reducir la deuda neta del Grupo hacia un ebitda de 1,4% este 2024. La caída interanual de los ingresos de Versace, Jimmy Choo y Michael Kors provocó un tercer trimestre decepcionante para su empresa matriz. En este contexto, los ingresos de Michael Kors disminuyeron hasta 254 millones de euros.

Versace
Foto: Bloomberg.

LA COMPRA DE CAPRI POR TAPESTRY

Por el momento, Capri está bajo una oferta acordada de 7.845 millones de euros del rival estadounidense Tapestry, quien es propietario de Coach, cuya finalización está prevista de cara a este 2024. «El enfoque está dominado por la sólida adecuación de la marca Michael Kors (70% de las ventas de Capri) y la globalización. Además, del potencial de expansión, mientras que Versace y Jimmy Choo agregarán un atractivo de lujo a lista de marcas de Tapresty», señalan los expertos en medio del acuerdo de compra de las firmas de lujo.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CAPRI EN AGOSTO DE 2023 RECOMENDARON POR UNANIMIDAD VOTAR A FAVOR DE LA PROPUESTA DE ACUERDO DE FUSIÓN

No obstante, la confirmación del grupo estadounidense todavía está trabajando para lograr la aprobación regulatoria de su adquisición de Capri por 7.845 millones de euros que podría estabilizar la incertidumbre en torno a su finalización después de una desaceleración en el mercado de lujo que se extendió hasta 2023. El plan sigue siendo obtener una aprobación antes de la fecha límite del calendario de 2024, y con la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China que ya obtuvieron en enero.

EuropaPress 4050915 logo capri holdings Merca2.es
Logo de Capri Holdings.

La cuestión -y las preguntas que se están leyendo en el Consenso de Analistas de Bloomberg- es si Tapestry podrá arreglar Michael Kors, que genera el 69% de los ingresos en Capri, tan rápida y eficazmente como quieren. Además, los inversores temen que se impongan barreras antimonopolio a una alianza entre Coach y Michael Kors en América del Norte, particularmente en artículos de cuero.

En concreto, el acuerdo reduce ligeramente la huella en América del Norte un 62% menos, y su presencia en Asia sigue siendo la misma. Pero, podría ganar presencia en China y en Europa, dada la exposición al lujo de Capri. Aunque Michael Kors se unirá a una lista de marcas por arreglar, incluidas Kate Spade y Stuart Weitzman.

LA CAÍDA DE LAS VENTAS Y EL AUMENTO DE PRECIOS DE MICHAEL KORS Y VERSACE

La americana Tapestry, que ha adquirido Capri -matriz Michael Kors, Versace y Jimmy Choo- lucha por la recuperación. Versace y Jimmy Choo, no están alcanzando la escala y el tamaño que en un principio tenían previstos. Reconstruir rápidamente la visibilidad de la marca, de Michael Kors, será clave para lograr el aumento del beneficio por acción (BPA) prometido en el primer año, algo que no siempre es rápido.

«Las marcas aspiracionales, como Michael Kors (70% de las ventas del grupo), deben ser constantemente visibles para capear una desaceleración en el gasto de los consumidores. El éxito de Tapestry, con Coach con precio similar y posicionamiento regional, puede ser la estrategia correcta para revivir la firma Michael Kors», añaden desde el Consenso de Analistas de Bloomberg.

LOS MALOS RESULTADOS DE GUESS Y BURBERRY ARRASTRAN A VERSACE A UNA PEOR SITUACIÓN, Y A MICHAEL KORS CON UNA DISMINUCIÓN DE LAS VENTAS

A cierre de 2023, el Grupo Capri Holdings, donde se encuentra Michael Kors, vio una caída del 7% en su inventario, lo que ayudó a evitar una escalada en los descuentos y a alcanzar un flujo de caja en línea con niveles históricos. Y, de cara a 2024, se espera que las ventas de Capri en el primer trimestre fiscal se reduzcan. Además, el desempeño de Michael Kors indica que necesita más tiempo para reconstruir el valor de la marca y el poder de fijación de precios dada su ambición de competir con sus competidores de mayor lujo.

Establecimiento de Michael Kors en la Calle Serrano de Madrid.
Establecimiento de Michael Kors en la Calle Serrano de Madrid.

La calidad y el diseño de las tiendas tienen que mejorar, especialmente porque los consumidores son más cautelosos con el gasto discrecional y buscan un mayor valor del producto. Por el contrario, la situación de Versace para este 2024 puede ver beneficios de una mayor penetración minorista, pero la alta exposición actual del comercio mayorista afecta en la casa de lujo como un lastre.

«En Michael Kors, el valor de la marca está en proceso y eso lastra el margen, el inventario necesita un seguimiento para evitar la dilución de las marcas y los descuentos, y como los objetivos de la empresa exigen que caiga un 8% para igualar el nivel del año anterior», analizan los expertos sobre los pasos del 2024 de la firma de lujo.

Banco Sabadell ‘aprieta’ a los clientes no fidelizados con la comisión de mantenimiento

Banco Sabadell da buen servicio, pero no es un banco barato”. Esto que en su día dijeron fuentes presentes en la entidad que preside Josep Oliu queda muy a la vista en un terreno tan impopular como el de las comisiones. Hay una en concreto que tiene muy mala prensa entre los usuarios: la de mantenimiento. Banco Sabadell cobra hasta 240 euros de comisión de mantenimiento en la ‘Cuenta Sabadell’, cómo máximo, lo que la mantiene como un banco de los más caros en cuanto al cobro por este concepto. No obstante, el banco ofrece en esta cuenta opciones para que estas comisión no sea tan onerosa e incluso a coste cero, pero con numerosas requisitos.

Pese a estas opciones, uno de cada cuatro clientes de Banco Sabadell declara baja probabilidad de permanencia, es decir, riesgo de fuga a otra entidad, según un análisis de mercado al que ha accedido MERCA2.

LA CUENTA DE SABADELL

“Tu ‘Cuenta Sabadell’, para gestionar tu dinero en el día a día. ​Una cuenta sin condiciones porque no te pide domiciliar tu nómina ni tener ingresos periódicos para abrirla. La comisión de mantenimiento se modula según la vinculación que tengas con Banco Sabadell y puede pasar de los 60 €/trimestre hasta reducirse a 0 €”. “La comisión de mantenimiento puede pasar de los 240 €/año (60 €/trimestre) a reducirse hasta 0 € en función de la vinculación que tengas”, según la información disponible.

La comisión de mantenimiento de la ‘cuenta sabadell’ se modula según la vinculación que tenga el cliente con Banco Sabadell y puede pasar de los 60 €/trimestre hasta reducirse a 0 €

El banco que tiene como a CEO César González-Bueno informa de que la comisión será de 0 € si cumples uno de estos requisitos: “Tienes entre 18 y 29 años o tienes contratada con Banco Sabadell o comercializados a través de él una hipoteca, o un préstamo, o un crédito, o un renting y además un seguro o bien cuentas con tres 3 seguros contratados o eres titular de un fondo de inversión o un plan de pensiones individual o un plan de previsión asegurado o social individual, con un saldo medio mensual de más de 25.000 €.

Banco Sabadell
El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno.

La comisión será de 10 € al trimestre, es decir, 40 euros al año, si tienes contratados 2 seguros o eres titular de un fondo de inversión o un plan de pensiones individual o un plan de previsión asegurado o social individual, con un saldo medio mensual de más de 10.000 €.

La comisión aumenta y será de 20 € al trimestre, 60 euros, si cumples con uno de estos dos requisitos: «eres titular en Banco Sabadell (o comercializados a través de él) de un fondo de inversión o un plan de pensiones individual o de previsión asegurado o social individual, con un saldo medio mensual total de entre 3.000 € y 10.000 € o tienes domiciliada la nómina en tu cuenta o un ingreso regular mínimo de 700 €, excluyendo aquellos ingresos procedentes de cuentas en el grupo Banco Sabadell a nombre del mismo titular y, además, cumples con una de estas tres condiciones: tener contratado un seguro con Banco Sabadell, tener 2 recibos de consumo doméstico domiciliados en la ‘Cuenta Sabadell’, haber realizado al mes 2 compras con la tarjeta de crédito vinculada a esta cuenta en los últimos tres meses. La comisión será de 60 € al trimestre si no cumples ninguno de los requisitos anteriormente indicados.

EL AVISO 

 “Ten en cuenta que todos los productos que te indicamos, es decir, los fondos de inversión, planes de pensiones y de previsión, hipotecas y préstamos, renting y seguros libres o combinados, deben estar contratados con una empresa de Banco Sabadell o comercializados a través del banco”.

Los productos que piden para reducir la comisión deben estar contratados con una empresa de Banco Sabadell o comercializados a través del banco

También hay contratos de seguro excluidos de la bonificación. “No se tendrá en cuenta para la bonificación la contratación de los siguientes tipos de seguro: Seguros de Ahorro Previsión para pensión (que incluyen los Planes de Previsión Asegurados —PPA—) o Seguros de Ahorro Previsión Alternativo (que incluyen los seguros de ahorro capital, de renta temporal —fija o unit linked—, de renta vitalicia y Planes Individuales de Ahorro Sistemático —PIAS—)”, apunta el banco en su web.

Comisiones
08/06/2023 Dinero en efectivo POLITICA NICKEL

Banco Sabadell no es el único que tiene una comisión de mantenimiento que puede llegar a 240 al año si no hay ningún tipo de vinculación. Banco Santander y Caixabank son las otras dos entidades en la que los clientes no vinculados tiene una comisión por el mantenimiento que puede llegar a los 240 euros anuales.

LA SUBIDA Y ASUFIN

En este punto, en relación al año pasado, Banco Sabadell, Unicaja y Cajamar fueron las entidades que más subieron sus cuentas vinculadas. “Son muy importantes los cambios de Banco Sabadell y de Unicaja, esta última analizada por primera vez tras la integración de Liberbank, ya que ambas han doblado el precio de sus comisiones. En el caso de Sabadell, 120 euros más, y en el de Unicaja, 60 euros más. Cajamar también ha elevado de forma importante, un 50%, 40,00 euros más con respecto al año pasado”, apunto la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) en su el ‘V Barómetro comisiones bancarias Asufin’, con fecha mayo del año pasado.

en relación al año pasado, Banco Sabadell, Unicaja y Cajamar fueron las entidades que más subieron sus cuentas vinculadas, según Asufin

En el lado contrario, están las bajadas, principalmente de Bankinter y Abanca. Banco Sabadell es uno de los bancos que más riesgo de fuga tiene de sus clientes. El 25,2% por ciento declara una baja probabilidad de permanencia, según un informe.

LA OTRA CUENTA

Para quienes quieran evitar la comisión de mantenimiento de la Cuenta Sabadell, el banco ofrece la ‘Cuenta online sin comisiones’. No tiene comisión de administración ni mantenimiento y no tiene condiciones, ni nómina, ni recibos ni permanencia.

Tomás Pérez Ureña invita al lector a reflexionar sobre el paso del tiempo en su obra novel ‘Lola la Chula’

0

Tomás Pérez Ureña aterriza en el mercado editorial con su obra novela Lola La Chula acompañado de Círculo Rojo. Un libro escrito durante la pandemia para despejarse y plasmar por escrito todos los pensamientos que cruzaban su mente. 

Lo que más destacaría el autor de su obra es “Las evoluciones que sufren las ciudades, los comercios, el teatro y las personas. Esa frase tan falsa de toda la vida, cuando nada hay que dure toda una vida, todo evoluciona, todo sufre pequeños cambios, que no notamos, hasta que un día nos paramos y reflexionamos”. 

Lola La Chula está orientado a todos los públicos y a los amantes del teatro en particular que van a encontrar entre sus líneas entretenimiento y una reflexión sobre el paso del tiempo. 

Tomás Pérez Ureña se ha inspirado para escribir esta obra en una mujer muy conocida que vivió en su ciudad desde los años cuarenta. La conoció en su vejez porque todas las tardes se sentaba en una terraza a beber una copa o más de coñac. Cada persona tenía una opinión distinta sobre ella, pero todos coincidían en un mismo rasgo: su gran belleza.

Una obra con una narrativa fresca, frágil y que mantendrá pegado al libro al lector hasta el último capítulo.

Sinopsis

«Puede ser verdad y no haber sucedido», decía mi madre, con toda la sabiduría que da haberse criado en un pueblo de Tierra de Campos, Santa Eufemia del Arroyo, cuando alguno de mis hermanos o yo le contábamos algo que no terminaba de creerse del todo. 

Pues este relato, que pudo ser verdad y no haber sucedido, está inspirado en una mujer que existió y que paseó su extraordinaria belleza, su sensualidad y su cruel decadencia por las calles de una vieja o moderna ciudad castellana, aunque también fue largas décadas leonesa, con fama de reaccionaria y talante liberal… porque todo al final puede ser verdad y no haber sucedido.»

Acciona Energía y Grenergy resurgirán en Bolsa sobreponiéndose a los tipos altos

La Bolsa es un ecosistema selvático, donde solo importa una noción: la rentabilidad. Pero también es cierto que, aunque castiga con dureza, ningún valor está muerto del todo, y a veces cuando peor están las cosas es cuando más cerca están de mejorar. Éste parece ser el futuro inmediato de las renovables, cuya reclusión en las catacumbas está cerca de terminar, según los expertos. Las segundas oportunidades existen.

En 2023 las energías ‘verdes’ vivieron un año para olvidar en Bolsa, y en lo que llevamos del presente ejercicio han ido de mal en peor. El S&P Global Clean Energy Index, índice de referencia en el sector, se ha dejado más de un 13% en el primer trimestre de 2024, acumulando pérdidas superiores al 27% en los últimos 12 meses. Las empresas españolas del ramo, por su parte, las están pasando canutas en los parqués, con Solaria (-45,19% en lo que va de año) y Acciona Energía (-29,21%) en el vagón de cola del Ibex. Grenergy, que cotiza en el continuo, parecía capear mejor el temporal durante las primeras semanas, pero ha acabado cayendo en barrena (-28,25%).

Los números son catastróficos, pero hay buenas noticias: el batacazo contra el fondo de la piscina proporcionará el impulso necesario para el despegue; tal vez el suficiente para llegar a la superficie y tomar aire. Eduardo Imedio, analista de Renta4, estima en declaraciones a MERCA2 que «el proceso de ajuste de las valoraciones por el incremento de los tipos de interés debería estar prácticamente finalizado»; y que, de hecho, la dura y larguísima corrección que han sufrido los valores ‘verdes’ «podría comenzar a ser un viento de cola para las compañías de energías renovables en Bolsa».

LOS TIPOS ALTOS, UN OBSTÁCULO SALVABLE

Los principales bancos centrales del planeta, como la Reserva Federal (Fed) estadounidense y el Banco Central Europeo (BCE) han mantenido una estricta política monetaria desde que los vaivenes geopolíticos empezaron a engordar los precios, procediendo a elevar periódicamente los tipos de interés. Mucho se había hablado de una posible relajación de las tasas a principios de este año, pero hace unos días la publicación de los datos de inflación en EEUU, que empeoran con mucho las predicciones, extinguieron cualquier esperanza de bajada. Todo un jarro de agua fría para las renovables, un sector especialmente sensible a los tipos altos por sus altas necesidades de financiación.

«Creemos que no es necesario que se produzcan bajadas en los tipos de interés para que se comience a ver un impacto positivo sobre las renovables en Bolsa, sino que solo hace falta la expectativa de esas bajadas»

Eduardo Imedio, experto del departamento de análisis y estrategia de Renta4

Pero ni siquiera este obstáculo contendrá la resurrección en Bolsa de las compañías ‘verdes’, que solo necesitan un poco de tiempo para que vuelvan a oírse los murmullos sobre la distensión. «Creemos que no hacen falta bajadas de tipos de interés para que se comience a ver el impacto positivo, sino que solo es necesaria la expectativa de esas bajadas», vaticina Imedio, constatando su fe en la profecía autocumplida: la expectativa de un cambio de rumbo hará que éste se produzca.

Y lo cierto es que en Bolsa los rumores se convierten en hechos, si se les presta la suficiente atención. «Si te fijas, en noviembre y diciembre de 2023 el sector tuvo un rally muy fuerte debido a que la expectativa del mercado era de fuertes bajadas de tipos en 2024″, recuerda el experto en su conversación con este medio. Huelga decir que ese descenso, de momento, no se ha producido.

grenergy

GRENERGY PROMETE EN BOLSA

«La empresa que más nos gusta actualmente es Grenergy», continúa Imedio en tono optimista. El analista destaca de esta empresa su «diversificación geográfica» (con activos en España, Italia, Alemania, Chile, Perú y EEUU), lo que la hace «menos vulnerable a la evolución de la energía en un mercado concreto».

«También tiene diversificación tecnológica, con inversiones en solar, eólica y ahora en baterías -expone- «En este caso está desarrollando el proyecto de almacenamiento más grande de América Latina, Oasis Atacama en Chile, donde cuenta con PPAs [contratos de compra-venta de energía a precios cerrados a largo plazo] ya firmados para casi todo el proyecto».

GRENERGY APUESTA POR LA DIVERSIFICACIÓN TANTO GEOGRÁFICA COMO TECNOLÓGICA Y DE ACTIVOS, LO QUE LE DA MÁS SOLIDEZ Y LE PERMITE CRISTALIZAR UN VALOR QUE EL MERCADO, POR EL MOMENTO, NO LE RECONOCE

Por otro lado, Grenergy también apuesta por una sabia política de rotación de activos que se trasladan al proyecto Valkyria en España y a diversas inversiones en Perú, «lo que le permite cristalizar un valor que el mercado no le está reconociendo».

Por último, la compañía «está ejecutando una agresiva recompra de acciones, con el objetivo de amortizarlas. El importe de la recompra es de 40 millones de euros, un 5,7% del capital a los precios actuales».

SOLARIA Y ACCIONA ENERGÍA

Solaria y Acciona energía, filial energética de la promotora de infraestructuras, no cuentan con una lectura tan positiva. Y donde fallan es precisamente en diversificación: «Les está pasando factura su excesiva concentración en España, donde el precio de la electricidad está marcando los precios más bajos desde 2013», considera nuestro entrevistado.

SOLARIA Y ACCIONA ENERGÍA ESTÁN PAGANDO LA CONCENTRACIÓN DE SUS ACTIVOS EN ESPAÑA, PERO FACTORES COMO LA REGULACIÓN DEL ALMACENAMIENTO Y EL PROYECTADO CIERRE DE LAS NUCLEARES SON FACTORES EN SU FAVOR

Con todo, en el horizonte también se vislumbran factores que amplían sus posibilidades en Bolsa: «En el lado positivo, como catalizadores podrían estar el desarrollo de la regulación para almacenamiento, lo que permitiría integrar nueva capacidad renovable; así como el posible cierre de las nucleares, que según el calendario del Gobierno debería comenzar en 2027.

El enorme vacío que dejará la despedida de las centrales de uranio en el mix español también favorece a ambas compañías: «De confirmarse el cierre de la nuclear en España, toda la capacidad renovable proyectada tendrá hueco en el sistema, pues recaerá sobre sus hombros la tarea de reemplazar el 20% de la electricidad anual que producen las nucleares en nuestro país», concluye Imedio.

Núñez de Arenas trae a todos sus clientes la esencia del verano

0

La emblemática marca de moda masculina española lleva vistiendo hombres desde 1975, pero nunca se queda sin ideas para sus colecciones. Capaces de sorprender cada temporada, esta primavera-verano su equipo de diseño ha conseguido materializar la esencia del verano en una colección de prendas que denominan “NDA Vibes Only” y que hace soñar con el ansiado verano.

Bajo su inquebrantable lema de “Vestir Sin Complicaciones”, Núñez de Arenas desarrolla cada colección pensando en el día a día de sus clientes. En cómo ofrecer prendas cómodas, versátiles y duraderas que estén en absoluta tendencia. No es tarea fácil. Su equipo de diseño cuenta su última inspiración para ello.

¿Qué es NDA Vibes Only?

«Los primeros rayos cálidos de sol en el rostro. Las primeras tardes al aire libre. El olor a césped recién cortado. Las calles vibrando con sonrisas. No hay nada como el comienzo del verano.

Hemos querido reflejar en nuestra colección esa ráfaga de energía que nos recorre el cuerpo cuando, por fin, sabemos que el invierno ha quedado atrás. Ese sentimiento tan compartido y tan anhelado. Esa promesa de diversión y aventura. 

Para ello, hemos diseñado cuidadosamente, no una colección de prendas, sino unos compañeros de aventura. Prendas con personalidad para que cada hombre experimente y celebre a su modo la llegada del buen tiempo. Una selección protagonizada por colores radiantes y looks versátiles que nos acompañen en cada experiencia que vamos a vivir. Encontramos prendas clave en naranja vibrante para evocar el sentimiento de aventura, que se combinan con un verde militar que nos transporta a la naturaleza, con azules serenos y sofisticados y con tonos beige que aportan ese toque sofisticado y fresco».  

Todo con una esencia que inevitablemente respira el ADN de NDA. Ese equilibrio tan complejo entre comodidad y elegancia que solo una marca que lleva casi 50 años escuchando a sus clientes puede conseguir. Y vaya si lo han conseguido. Una temporada más, Núñez de Arenas se cuela en el armario y en el corazón de todos sus clientes.

Mariluz Cabezas Cid presenta ‘La villa del ángel’, la historia para sentir las emociones de los personajes como propias

0

CÍRCULO ROJO.- Mariluz Cabezas Cid ha sido una fiel lectora desde que era pequeña. Pero no ha sido hasta hace unos meses atrás que se ha atrevido a dar el paso de escribir. Ahora, publica La villa del ángel, su primera novela. 

Lo que más destaca la autora de su libro es “su lenguaje sencillo y los diálogos amenos. De esa forma, el lector se puede adentrar más fácil en la trama. A través de esa lectura agradable, siente y vive las emociones y experiencias de los personajes, como si fueran propias”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la propia autora, “muchos temas, desde la salud mental, el bullying, la homosexualidad, enfermedad, muerte, dolor… pero también, la importancia de la familia, la amistad, el amor, la pasión. El lector bajará con Lucía a los infiernos y renacerá junto a ella. Reirá, llorará, se emocionará. Viajará a los diferentes lugares por donde la trama se desarrolla, paseará por las calles de Florencia, descubrirá la Toscana y sus gentes, irá a otras ciudades maravillosas y conocerá al ángel que está guiando los pasos de la joven para que vuelva a vivir, a enamorarse, a sentir…”.

Sinopsis

Lucía es una joven a la que la vida siempre le ha sonreído. Casada con el amor de su vida y con grandes deseos de ser madre, el destino, sin embargo, le tendrá preparada una trágica desgracia que truncará la felicidad de la joven pareja.

Obligada a renacer, apoyada en sus padres y en su fiel amigo Pedro, tendrá que tomar las riendas de su vida alejada de sus seres queridos. En su lugar favorito del mundo, la Toscana, descubrirá quien es el ángel que está escribiendo las páginas de su nueva vida.

Unos personajes entrañables, una historia emocionante y una narración conmovedora hacen de La villa del ángel una preciosa novela que engancha al lector desde el primer momento. A través de su lectura conocerán la amistad, el amor, el afán de superación y, sobre todo, la importancia de esas personas que inesperadamente aparecen para dar un nuevo significado a nuestras vidas.

Autora

Mariluz Cabezas Cid (Beasain, Guipúzcoa, 1971) reside en su lugar de nacimiento junto a su marido, sus hijos y su gato. Es licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco y actualmente trabaja en la Administración General del Estado. Amante de la lectura, la fotografía y los viajes, siempre soñó con compartir las historias que creaba en su imaginación. Con su primera novela, La villa del ángel, irrumpe en el mundo de la literatura.

Nairn Telecom sobre los beneficios del internet de alta velocidad y los proyectos END TO END 5G

0

El 5G es la quinta generación de comunicación móvil y supone un salto de calidad en la tecnología de las redes inalámbricas.

Además, este sistema proporciona velocidades de conexión hasta ahora inéditas. Debido a esto último, es posible que se produzca una revolución en actividades como la descarga de contenido, la transmisión de vídeo en 4K o la utilización de juegos en línea. En particular, el 5G puede ofrecer una velocidad hasta 100 veces mayor que el 4G.

Según indican los especialistas de Nairn Telecom, esta tecnología supone una mejor conexión a internet y permite pensar en un futuro repleto de nuevas posibilidades. Por ejemplo, se espera que este sistema transforme a la atención médica y favorezca la creación de ciudades más inteligentes. En particular, esta empresa es una de las pioneras en el desarrollo de proyectos end to end 5G.

El impacto del 5G en el día a día

La proliferación de estas nuevas redes inalámbricas augura un cambio radical en la vida de las personas. Por ejemplo, al contar con conexiones más confiables y veloces, el trabajo remoto se facilita. Lo mismo sucede con la comunicación con los seres queridos. Además, esto da acceso a experiencias mejoradas de entretenimiento con más calidad de imagen y audio.

En cuanto a las empresas, la baja latencia del 5G supone un impulso para la productividad y facilita la colaboración en tiempo. También permite extender la automatización de procesos. Por otro lado, gracias a esta tecnología las compañías pueden crear nuevas oportunidades de mercado mediante la implementación de IoT (internet de las cosas) y otras soluciones de vanguardia. De igual manera, al contar con una mejor conexión las empresas pueden traspasar fronteras geográficas y llegar a audiencias internacionales con mayor facilidad.

El futuro y el 5G

Distintos especialistas esperan que esta tecnología sirva para expandir el alcance de la IoT. Con respecto a esto, es probable que un futuro próximo los hogares estén más conectados. Además, el 5G facilita que las ciudades sean cada vez más inteligentes. Esto incluye una gestión más eficiente del tráfico, ya que, por ejemplo, los automóviles podrían estar sincronizados con los semáforos. También se trata de una oportunidad para que avancen los sistemas de conducción autónoma.

Por otro lado, esta conexión de mayor velocidad y calidad posibilita la expansión de las experiencias de realidad aumentada o virtual. De hecho, es probable que se vuelvan parte integral de la vida de muchas personas. Adicionalmente, al aplicar el 5G en la industria se pueden optimizar tanto la producción como las actividades de mantenimiento para conseguir artículos de mayor calidad a un coste menor.

En definitiva, es esperable que esta tecnología produzca un nuevo cambio tanto en la vida de las personas como en el desarrollo de los negocios. Hoy en día, Nairn Telecom es una de las empresas que se especializa en el diseño y ejecución de proyectos end to end 5G. Por lo tanto, esta compañía es parte de un viaje hacia un futuro más conectado y brillante.

Asistencia vial de ASSA Seguros en Panamá. Respaldo en la carretera con ASSA Móvil

0

En Panamá, contar con un seguro de autos es esencial para proteger un vehículo y garantizar tranquilidad en caso de percances en la carretera. Quedarse varado en medio de la nada por una llanta pinchada, falta de gasolina u otros desperfectos en el automóvil puede generar preocupación a cualquier conductor. En respuesta a esta necesidad, ASSA Seguros ofrece en Panamá un servicio de asistencia vial llamado ASSA Móvil, que brinda respaldo a los usuarios en situaciones de emergencia.

¿Qué es ASSA Móvil?

ASSA Móvil es un servicio de asistencia vial motorizado que se destaca por su prontitud en la respuesta. Ante un accidente o desperfecto en la carretera, los clientes pueden llamar al número de asistencia vial o enviar un mensaje de WhatsApp, y un equipo de profesionales capacitados acudirá rápidamente al lugar del incidente. Esta respuesta rápida y eficiente es crucial para minimizar los tiempos de espera y solucionar los problemas de manera oportuna.

Una de las ventajas significativas de ASSA Móvil es su amplia cobertura en todo el territorio panameño. Sin importar la ubicación, el equipo de asistencia vial de ASSA estará allí para brindar ayuda. Ya sea en la ciudad, en la carretera o en áreas remotas, su red de servicio se extiende a lo largo y ancho del país, garantizando una asistencia eficaz.

Atención médica de ASSA

El servicio de asistencia vial de ASSA Móvil también ofrece atención médica inmediata en caso de accidentes. En caso de sufrir un percance en la vía, los asegurados de ASSA y sus ocupantes recibirán atención exclusiva y serán puestos en contacto telefónico con personal médico especializado. Al mismo tiempo, se enviará una ambulancia a la ubicación del incidente para brindar atención médica cuando sea necesario.

Además de la prontitud en la respuesta y la amplia cobertura, ASSA Móvil se destaca por su enfoque en la innovación tecnológica. La aseguradora ha desarrollado seguros automóviles cada vez más completos y eficientes, utilizando tecnología para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Esto incluye la utilización de aplicaciones móviles y servicios de mensajería para agilizar la comunicación y garantizar una asistencia rápida y efectiva.

Disponibilidad 24 / 7

El servicio de asistencia vial de ASSA Móvil está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto brinda tranquilidad a los conductores, ya que saben que pueden contar con ayuda en cualquier momento, incluso durante la noche o los días festivos.

Estar asegurado con ASSA Móvil es una opción confiable y conveniente para garantizar la seguridad en la carretera. Se evitan riesgos y se puede disfrutar de viajes sabiendo que se cuenta con el respaldo de una aseguradora de autos confiable.

Para asegurar el vehículo o contratar el servicio de ASSA Móvil para atender cualquier emergencia vial, solo es necesario ingresar al sitio web de ASSA Seguros de Panamá. ASSA Móvil brinda respaldo y mantiene en movimiento a sus clientes.

Una alternativa a la FTTR, la fibra óptica plástica

0

Una conexión a internet rápida y fiable no es un lujo, sino una necesidad absoluta en la era digital actual.

La vida cotidiana, impregnada de actividades en línea, exige una solución que mantenga el ritmo de las demandas digitales crecientes. Por tal motivo, muchos usuarios se esmeran por garantizar una buena cobertura de señal en todo su hogar, ubicando repetidores en lugares estratégicos que permitan una mejor conexión dentro de su casa o negocio. Sin embargo, debido a la alta demanda de señal, estos aparatos ven sobrepasadas sus capacidades impactando directamente sobre la calidad del servicio.

Para empresas como Actelser, se deben contemplar nuevas alternativas de maximización de señal, sobre todo si los repetidores no pueden cumplir sus funciones en su totalidad, debido a una sobredemanda. Es por esto que recomiendan reemplazar su red de cableado de internet por dispositivos de fibra plástica óptica, los cuales garantizan una mayor velocidad de internet y, por consiguiente, una mejor experiencia de navegación.

Las características de la fibra óptica

La fibra plástica óptica es una solución ampliamente utilizada en el mercado que comenzó a implementarse en los sistemas de internet wifi hace varios años. Este dispositivo se usaba sobre todo en la industria automotriz, pero con el avance en las tecnologías de las telecomunicaciones, se introdujo en las redes de internet como una alternativa viable, mucho más eficiente y económica que los cableados tradicionales. La fibra óptica es un cable flexible y resistente en cuyo interior se encuentran miles de filamentos con un grosor no mayor al de un cabello humano. Estos filamentos se encargan de transportar ondas lumínicas que se traducen en información digital que se mueve de un servidor a un ordenador, siguiendo las órdenes impartidas por una persona al otro lado de la pantalla.

Servicio de internet de calidad y con una mejor velocidad

Esta solución garantiza hasta 1 Gbps de velocidad y se ha catapultado como una alternativa más económica, ya que los materiales utilizados para su fabricación son mucho más económicos y perdurables. Debido a su alta flexibilidad, los cables de fibra plástica pueden introducirse en cualquier conducto, por lo que son capaces de aprovechar la red de cableado ya presente en la vivienda para mejorar la cobertura del servicio en todas las habitaciones, sobre todo en inmuebles grandes o con paredes gruesas.

Lo anterior permite instalar puntos de conexión directa en todas las habitaciones, reemplazando la labor de los repetidores o maximizando su función, si no se cuenta con un dispositivo con entrada para cable de red. La fibra plástica es también es capaz de transmitir señales de datos a altas velocidades y con una alta calidad de señal, lo que mejora la fluidez de las búsquedas y el acceso a la información. Actelser ofrece sistemas de red de fibra óptica para el hogar, los cuales cuentan con puertos de instalación sencilla, lo permite modernizar la red de internet en cualquier inmueble, maximizando la eficiencia de cargue y descargue de datos.

Conocer a uno de los líderes mundiales en soluciones de mantenimiento y remodelación para el retail

0

Según los últimos datos recopilados por AECOC y CBR, el mantenimiento desempeña un papel fundamental en el dinamismo y la eficiencia operativa del sector retail en España. A pesar del crecimiento continuo del comercio electrónico, las tiendas físicas continúan siendo el epicentro del mercado, representando el 68% de las ventas totales del sector retail en 2023, según datos de mercado de referencia.

El comercio electrónico, solo abarcó el 32% de las ventas totales del sector retail en el mismo período, evidenciando la relevancia continua de los espacios físicos en el panorama comercial español.

El mercado del mantenimiento en España se estima en 120.000 millones de euros, siendo un sector vital que sustenta aproximadamente 1 millón de empleos en el país. Se proyecta un crecimiento sostenido del 3% anual en los próximos años, lo que destaca su importancia como generador de empleo alrededor de 100.000 empleos, reflejando su relevancia tanto en términos económicos como laborales.

Una de las empresas que más destaca en el crecimiento del mantenimiento en tiendas con más del 62% en el último año es Optima Retail que ha consolidado su posición como una de las empresas líderes en el mundo en soluciones integrales de mantenimiento y remodelación para el sector minorista, ofreciendo servicios tanto preventivos como correctivos con un enfoque innovador y una presencia establecida en más de 50 países y más de 20.000 técnicos.

En el sector retail, el mantenimiento preventivo es prioritario para el 60% de las empresas, seguido del mantenimiento correctivo, preferido por el 40%. Los servicios de mantenimiento más solicitados incluyen sistemas de climatización, instalaciones eléctricas, equipamiento comercial, elementos de seguridad y limpieza especializada, según datos de estudios realizados en 2023.

Una encuesta realizada por CBRE en el mismo año reveló que el 80% de las empresas del sector retail consideran que el mantenimiento es clave para la rentabilidad del negocio. Las razones principales para externalizar el mantenimiento incluyen la reducción de costes, la mejora de la eficiencia, el acceso a personal especializado y una mayor flexibilidad.

La empresa Optima Retail da un paso más por ofrecer un servicio completo las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando la tranquilidad de sus clientes con atención de emergencias en menos de 3 horas. Desde aperturas hasta cierres y reformas, Optima Retail comprende las necesidades específicas de cada cliente, cumpliendo al 100% con los plazos de entrega y destacándose por una atención meticulosa a los detalles que supera las expectativas, minimizando cualquier impacto en la operación diaria de las tiendas.

Por tipo de establecimiento, se observa una variabilidad en los servicios de mantenimiento más solicitados. En tiendas de moda, destacan los servicios relacionados con el mantenimiento de escaparates, iluminación, reparación de maquinaria y equipos, así como el control de plagas y limpieza especializada. En supermercados, el enfoque se centra en el mantenimiento de sistemas de refrigeración, control de plagas, limpieza especializada y maquinaria. Mientras tanto, en centros comerciales, los servicios prioritarios incluyen mantenimiento de sistemas de climatización, instalaciones eléctricas, ascensores y escaleras mecánicas, así como limpieza especializada.

Optima Retail es reconocida por sus clientes por su compromiso y no solo con la buena operativa, sino también con la satisfacción de las tiendas asistidas.

La plataforma gratuita y reportes digitales de Optima Retail informa a sus clientes desde cualquier lugar con estadísticas de costes y feedbacks de las intervenciones realizadas en sus tiendas, es por ello que han conseguido una puntuación global de satisfacción de 4.8/5. En cada una de las visitas de mantenimiento realizan un seguimiento personalizado mediante encuestas telefónicas efectivas para garantizar la calidad del servicio y la plena satisfacción del cliente.

Además, Optima Retail está comprometida con la responsabilidad social. Actualmente, la empresa colabora activamente con varias Fundaciones en España, ofreciendo talleres especializados para personas con discapacidad intelectual, y creando momentos especiales y actividades lúdicas para niños en situación de vulnerabilidad.

Respaldado por el prestigioso sello de certificación de procedimientos de Bureau Veritas, el departamento de Control de Calidad de Optima Retail trabaja para asegurarse de que cada experiencia cumpla con los más altos estándares de calidad y excelencia.

Optima Retail continúa marcando el estándar de excelencia en el mantenimiento y remodelación minorista, combinando innovación, compromiso con el cliente y responsabilidad social para resolver los grandes retos del sector con un servicio sin precedentes.

No solo destaca por sus servicios de mantenimiento y remodelación para el sector minorista, sino que se distingue por su enfoque ágil, dinámico y altamente resolutivo.

La agilidad y dinamismo son pilares fundamentales en el enfoque de Optima Retail. Desde el primer contacto, la empresa se involucra profundamente con el cliente para comprender sus requerimientos específicos y sus preferencias en términos de horarios y servicios. Este compromiso con la personalización se traduce en soluciones a medida, entregadas en tiempo récord para garantizar la continuidad del negocio y la satisfacción del cliente en todo momento.

Ya sea que se trate de mantenimiento preventivo, correctivo, reformas, aperturas y/o cierre de tiendas, Optima Retail se compromete a ofrecer soluciones rápidas y efectivas que permitan a sus clientes mantener sus operaciones en funcionamiento de manera óptima. La empresa entiende la importancia de la rapidez en el mundo del retail y dispone de gran capacidad para ofrecer soluciones en tiempo récord sin comprometer la calidad del servicio.

Optima Retail no solo se destaca por ofrecer soluciones de mantenimiento y rediseño de vanguardia para el sector minorista, sino que también comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog especializado. Optima Retail Blog es una ventana abierta al apasionante mundo del retail, lleno de análisis profundos, consejos prácticos y las últimas tendencias que están moldeando el futuro de la industria.

Desde temas de mantenimiento correctivo y predictivo hasta innovaciones tecnológicas emergentes y entrevistas el blog de Optima Retail abarca una amplia gama de temas relevantes para los profesionales del sector. Los artículos exploran en detalle el comportamiento del consumidor y la evolución del panorama minorista global, proporcionando insights valiosos para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia de la industria.

Entre los temas destacados en el blog se encuentran un calendario básico para un buen mantenimiento, técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el impacto del RFID en la gestión de inventarios. Además, ofrecen consejos prácticos para el mantenimiento eficiente de sistemas como el aire acondicionado y la calefacción, aspectos fundamentales para el confort y la experiencia del cliente en las tiendas.

El blog también examina la evolución de las marcas minoristas, destacando casos de éxito y analizando las estrategias que han llevado al triunfo a algunas de las empresas más reconocidas del sector.

Publicidad