jueves, 8 mayo 2025

El Dr. Miguel Romero analiza las lesiones típicas de los deportistas

0

La práctica regular de ejercicio y deporte es una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Sin embargo, con esta rutina también incrementan los riesgos de ciertos problemas físicos. En este sentido, los deportistas, ya sean amateurs o profesionales, están expuestos a diversas lesiones comunes que pueden afectar a su rendimiento y bienestar.

Las causas más frecuentes son las malas técnicas de ejercicio, el sobreentrenamiento, la falta de flexibilidad y factores externos como el tipo de superficie o un calzado inadecuado. Para todos estos inconvenientes, especialistas como el Dr. Miguel Romero ofrecen consultas médicas para tratar dolencias o lesiones en el ligamento cruzado anterior y permitir el retorno a las actividades.

¿Cuáles son las lesiones más comunes en deportistas?

Las lesiones deportivas pueden presentarse de dos formas: como un malestar agudo y súbito o desarrollarse gradualmente por el desgaste excesivo. Estas últimas suelen ser las lesiones crónicas, y pueden afectar a diversas áreas del cuerpo como hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos.

Entre las lesiones más comunes entre los deportistas se encuentran las fracturas, las cuales pueden darse por un solo impacto repentino o por el estrés repetido. Las dislocaciones, que implican la separación de los huesos que forman una articulación, son frecuentes en áreas como los hombros, codos, dedos, rótulas y rodillas. Por su parte, los esguinces, que son el estiramiento o desgarro de ligamentos, por lo general afectan a tobillos, muñecas y rodillas, siendo unos de los más comunes las lesiones en el ligamento cruzado anterior o LCA.

Asimismo, la tendinitis, que es la inflamación de un tendón, suele sufrirse en áreas como hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas o tobillos. Finalmente, la bursitis, que consiste en la inflamación de la bursa (un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre un hueso y otras partes móviles del cuerpo), puede ser causada por impactos o movimientos repetitivos, como arrodillarse en superficies duras o apoyarse en los codos durante largos períodos de tiempo.

Claves para la prevención y recuperación de las lesiones

La prevención y la recuperación se pueden lograr a través de un entrenamiento adecuado, que incluya ejercicios de calentamiento, enfriamiento, fortalecimiento y flexibilidad. Asimismo, el uso de equipo adecuado y el descanso, junto con una rápida atención médica y un proceso de rehabilitación, son elementos clave en la gestión de las lesiones en deportistas.

Por otra parte, algunas lesiones, como las que afectan al ligamento cruzado anterior, pueden requerir cirugía, sobre todo cuando hay un desgarro parcial o completo de este ligamento. En este sentido, la clínica del Dr. Miguel Romero ofrece dicho tratamiento por medio de la artroscopia, un método poco invasivo basado en la reparación o reconstrucción del ligamento según su estado.

El Dr. Miguel Romero se especializa en traumatología de hombro y rodilla, ofreciendo soluciones para deportistas y para cualquier persona que desarrolle lesiones en estas zonas. La finalidad es ofrecer procedimientos de calidad que permitan regresar a la rutina diaria en el menor tiempo posible.

Curaduría para los artistas de 1819 Art Gallery con el experto Antonio Sánchez

0

En el mundo del arte, el papel de un curador es fundamental para dotar de un hilo conductor a las obras de un artista. En 1819 Art Gallery, Antonio Sánchez (director y curador de renombre de la galería) es quien ofrece a todos los artistas una experiencia única y enriquecedora a través de su detallada curaduría

Sánchez, con su profundo conocimiento y pasión por el arte, transforma cada colección en una narrativa visual coherente y atractiva, algo esencial para cualquier artista que busque resonar en el público contemporáneo.

Arte y significado

1819 Art Gallery se caracteriza por su compromiso, que va más allá de simplemente exhibir obras de arte. Cada pieza es un diálogo entre el artista y el espectador, y la labor de la galería consiste en hacer que ese diálogo sea tan accesible y comprensible como sea posible. En este sentido, bajo la guía de Antonio Sánchez, cada obra es cuidadosamente seleccionada y presentada, asegurando que no solo sea apreciada por su valor estético, sino también entendida en su contexto, significado y relevancia.

Sin embargo, la curaduría de Sánchez no se limita a la selección de obras; se extiende a la creación de textos críticos y descriptivos que acompañan cada exposición. Estos textos son vitales para cualquier artista, ya que proporcionan una capa adicional de comprensión y apreciación para el público. Su habilidad para entrelazar las historias detrás de las obras, el contexto del artista y los temas universales convierte cada exposición en una experiencia educativa y emocionalmente resonante para los visitantes.

Curaduría: una puerta de entrada al arte

Desde 1819 Art Gallery, se promueve el mensaje de que el arte debe ser accesible y disfrutable para todos. Su particular enfoque no solo destaca el trabajo de los artistas, sino que también construye puentes entre sus obras y el público, y esto es gracias al trabajo de un curador excepcional. 

Así, a través de la curaduría experta de Antonio Sánchez, cada visita a 1819 Art Gallery se convierte en una oportunidad para explorar, aprender y conectar con el arte de una manera profunda y personal. Cada exposición no es solo un acercamiento al artista y a sus obras, sino que también pretende llevar el arte al corazón de la comunidad, haciendo que cada experiencia sea, más que una simple visualización, un viaje a través de la creatividad y la expresión humana.

Un ejemplo de esto son las Collective Art Collection 1819 Art Gallery, donde Sánchez aporta una cohesión global a las obras de autores de distintas ramas de las artes visuales. De esta manera, la galería trabaja día a día para acercar las expresiones de sus artistas a la sociedad.

Implementar el Consent Mode V2, de la mano de Convertiam

0

En el contexto actual, la protección de los datos de los usuarios en la web se ha convertido en una prioridad no solo dentro del Espacio Económico Europeo, sino en todo el mundo. Países como Canadá, Australia y Brasil están implementando medidas de protección de datos muy similares a las europeas, destacando la importancia de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Cookies. Este fenómeno global resalta la creciente importancia de la seguridad de la información personal en la era digital.

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) en octubre de 2022, se ha establecido un nuevo estándar para los anunciantes que utilizan servicios como los de Google. La obligatoriedad de implementar el Consent Mode V2 subraya la necesidad de una gestión de datos más transparente y alineada con el consentimiento del usuario. En este escenario, Convertiam emerge como un socio estratégico vital, ofreciendo asesoramiento experto para adaptarse a estas nuevas normativas de privacidad. Su enfoque ayuda a las marcas a mejorar su reputación y a reforzar la confianza con sus clientes.

¿En qué consiste el Consent Mode de Google?

El Consent Mode de Google, lanzado en 2020, es una respuesta de Google a las leyes europeas sobre el uso de cookies de terceros. Esta herramienta trabaja en conjunto con el banner de consentimiento de los sitios web, permitiendo una comunicación efectiva con Google sobre los permisos otorgados por los usuarios. Esto asegura que las etiquetas de seguimiento y otras funcionalidades se ejecuten de acuerdo con las normativas de privacidad.

Inicialmente, la adopción del Consent Mode y el uso de una plataforma de gestión de consentimiento certificada por Google eran opciones voluntarias para las empresas. No obstante, con la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la actualización de la ley de ePrivacy, el uso del Consent Mode de Google en su versión 2 (V2) ha pasado a ser un requisito obligatorio. Para continuar ofreciendo anuncios a los usuarios que han dado su consentimiento, las empresas deben implementar esta nueva versión antes de marzo de 2024. A diferencia de su versión anterior, el Consent Mode V2 introduce nuevas funcionalidades, como señales de consentimiento avanzadas para la construcción de audiencias y el remarketing, así como opciones de configuración que permiten el envío de datos incluso sin un consentimiento explícito del usuario.

Implementar el Consent Mode V2, de la mano de Convertiam

Al implementar el Consent Mode V2, las empresas tienen la opción de hacerlo manualmente o mediante una Consent Manager Platform (CMP) certificada por Google. Aunque ambas opciones pueden centrarse en mostrar el banner de cookies, es crucial entender que la ley abarca mucho más que simplemente desplegar un aviso. Se trata de garantizar que no se envíe información ni se lean o escriban cookies sin el consentimiento explícito del usuario. Este aspecto crítico es frecuentemente pasado por alto; de hecho, según datos de la Agencia Convertiam, especializada en la implementación de modos de consentimiento en webs y apps, el 90 % de las webs en España incumplen con estos aspectos clave de la ley.

La implementación adecuada del Consent Mode V2 no solo cumple con la ley, sino que también protege la privacidad del usuario, un factor cada vez más valorado en la reputación de una marca. Google, actuando como regulador en este contexto, supervisará y penalizará a aquellas entidades que no cumplan adecuadamente con estos requisitos. Por lo tanto, el asesoramiento experto de Convertiam se convierte en un recurso valioso para los anunciantes y editores que buscan no solo ajustarse a todos los requisitos de Google, sino también mejorar su reputación y fortalecer la confianza con sus consumidores. Convertiam se destaca en este campo, ayudando a sus clientes a navegar en este nuevo entorno legal y tecnológico, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales y mejorando la imagen de marca.

Qué es la cédula de habitabilidad, por SC Inmobiliarias

0

Algunas personas desconocen qué es la cédula de habitabilidad y su función. Todas ellas deben saber que es un documento esencial que emiten las autoridades competentes en el que confirman que una residencia cumple con los estándares de habitabilidad requeridos legalmente. Asimismo, dicho certificado atestigua la idoneidad estructural y de servicios de la propiedad. Su obtención es obligatoria para la transacción de bienes inmuebles, ya sea venta, alquiler o hipoteca. Además, esta documentación les ofrece a los compradores e inquilinos seguridad y tranquilidad. La empresa SC Inmobiliarias ofrece información ampliada sobre este tema para que los ciudadanos puedan despejar sus dudas. También pone a disposición a su equipo de expertos quienes ayudan a los clientes en cualquier proceso inmobiliario.

Todo lo que hay que saber acerca de la cédula de habitabilidad

Desde SC Inmobiliarias explican que es esencial que las personas conozcan la importancia de la cédula de habitabilidad, ya que si no se cuenta con este documento, no es posible concretar la venta o el alquiler de una propiedad.

Por un lado, especifican que para obtener esta documentación hay que cumplir con una serie de requisitos que deben ser presentados en el ayuntamiento que corresponda según cada caso. Acotan que uno de ellos es tener las instalaciones de la propiedad en óptimas condiciones y tener al día los permisos.

Recalcan que a la hora de hacer la solicitud formal hay que llevar el certificado energético, la licencia municipal, la comunicación previa y el justificante del pago.

Adicionan que una vez que se entregan los recados, se debe proceder a hacer la solicitud de una inspección técnica. Explican que este paso es fundamental, ya que es la manera de comprobar que un inmueble es apto para ser habitado. Remarcan que en el caso de que se detecten problemas, es vital que los propietarios hagan las reparaciones de forma oportuna y eficaz para evitar inconvenientes y malos ratos.

Otros datos relevantes

Algo que hay que tener en cuenta es que la vigencia del certificado es limitada. Es decir, se debe renovar de forma periódica para garantizar su validez. No hay que pasar por alto también que las personas que no cuentan con la cédula de habitabilidad pueden enfrentarse a multas y sanciones.

A la par, si un inmueble presenta deficiencias y ocurre un accidente por ese motivo, el propietario está expuesto a demandas que pueden terminar en procesos legales complicados y costosas indemnizaciones.

Para obtener este documento de forma rápida y sin complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda de expertos del sector inmobiliario como los que forman parte de la agencia SC Inmobiliarias. Esta compañía, la cual opera de forma online, ofrece apoyo a todos los individuos que necesiten vender o alquilar una casa, apartamento, etc. También dispone de abogados inmobiliarios, quienes se encargan de resolver todos los asuntos legales de la clientela.

La importancia de la ‘hiperespecialización’ en la ciberseguridad, si el proveedor no es experto ¿por qué contratarlo?

0

En el complejo mundo de la ciberseguridad, Auditech se destaca como uno de los proveedores de servicios gestionados de seguridad más confiables del mercado, debido a su enfoque integral y meticuloso para abordar las amenazas digitales. Dentro de su equipo altamente especializado, los analistas de inteligencia desempeñan un papel crucial en la identificación, evaluación y respuesta a los riesgos cibernéticos. Estos profesionales altamente capacitados trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Auditech para analizar patrones, identificar vulnerabilidades y anticipar posibles amenazas. Similar a los estrategas de un juego de ajedrez, los analistas de inteligencia trazan planes defensivos basados en la comprensión profunda de los ciberataques y las tácticas empleadas.

Desentrañando amenazas: el rol vital de los analistas de inteligencia

Los analistas de inteligencia examinan datos provenientes de distintas fuentes para reconocer riesgo factibles, y emplean herramientas avanzadas y técnicas de análisis para prevenir ataques antes de que se materialicen. Al colaborar estrechamente con los equipos de seguridad, evalúan las vulnerabilidades en los sistemas, identificando áreas que podrían ser explotadas y proponiendo soluciones preventivas.

En lugar de esperar a que surjan problemas, los analistas de inteligencia adoptan una actitud más estratégica. Utilizan información recopilada para mejorar continuamente las estrategias de seguridad, adelantándose a nuevas tácticas empleadas por ciberdelincuentes. En caso de incidentes de seguridad, estos expertos interpretan un papel central al coordinar con otros equipos, garantizando una respuesta rápida y eficiente.

Aunque Auditech utiliza tecnologías de vanguardia, reconoce que la inteligencia humana es irreemplazable. Los analistas de inteligencia aportan la capacidad de contextualizar la información, entender la psicología detrás de los ataques y adaptarse a las evoluciones constantes en el panorama de amenazas.

En un entorno donde la innovación es la clave para la supervivencia, Auditech desafía lo convencional al destacar la importancia fundamental de los analistas de inteligencia. Estos especialistas no solo se limitan a reaccionar ante amenazas conocidas, sino que están constantemente un paso adelante, anticipando y neutralizando futuros riesgos.

Protección a medida: diferentes perfiles de seguridad de Auditech

Auditech se destaca por trabajar con diversos perfiles de seguridad, abordando tanto la seguridad ofensiva como la defensiva. En el ámbito de la seguridad ofensiva, adopta una visión única al simular ataques cibernéticos contra las medidas de seguridad de una organización, emulando las tácticas de un ciberdelincuente. Por otro lado, en el ámbito de la seguridad defensiva, Auditech se especializa en proteger a las organizaciones desde diversas perspectivas. En caso de un intento de intrusión, Auditech proporciona planes de contingencia detallados, asegurando una respuesta efectiva y el control de la situación.

En conclusión, en Auditech, garantizan la seguridad integral de los sistemas y datos de sus clientes a través de servicios de seguridad gestionada, esto, en gran medida, gracias a sus analistas de inteligencia, que actúan como guardianes vigilantes, desentrañando las complejidades del ciberespacio para garantizar la seguridad de las empresas en un mundo digital cada vez más desafiante.

Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus da a conocer las causas y tipos de estrabismos

0

El estrabismo es considerado como una de las afecciones oculares más comunes en la edad infantil, aunque también puede presentarse en personas adultas. Se caracteriza generalmente por el desvío de uno o ambos ojos, los cuales no se alinean en un mismo punto, generando una alteración de la visión binocular.

El equipo médico del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus ofrece información relacionada con esta condición, a la vez que explican cómo los tratamientos de terapia visual y cirugía en casos más avanzados, pueden contribuir a mejorar el estrabismo.

Estrabismo: tipos y causas

Esta condición se presenta cuando el paciente tiene la dificultad de enfocar la mirada a un mismo punto. Por lo general, uno de los ojos se encuentra fijo mientras que el otro permanece desviado, esta condición puede ser intermitente, siendo más frecuente en situaciones de cansancio o de estrés.

El estrabismo tiende a aparecer en el nacimiento o durante la infancia, siendo habitual en el 4 % de la población infantil. También puede afectar a adultos, como síntoma de una condición subyacente. En cuanto a su tipología, los expertos aclaran que se puede presentar el estrabismo convergente, en el cual el ojo afectado se desvía hacia el canto nasal; a diferencia del estrabismo divergente, donde el ojo se desvía hacia afuera. Si bien estos son los más comunes, también se pueden presentar estrabismos secundarios, especiales, paralítico, alternante y estrabismo monocular.    

De no ser tratado a tiempo, el estrabismo puede provocar ojo vago o ambliopía, dos complicaciones que pueden limitar la visión y afectar la calidad de vida de los pacientes. Es por esta razón que consultar con profesionales especializados en el ámbito oftalmológico es lo más apropiado para tratar esta condición.

Diagnóstico y tratamiento del estrabismo

Los síntomas habituales del estrabismo van desde desviación de un ojo y movimientos descoordinados de los mismos, hasta dificultad para enfocar objetos cercanos, cansancio, pesadez visual, entre otros. Ante la presencia de alguna de estas situaciones, es recomendable recurrir a un oftalmólogo profesional, el cual será el encargado de diagnosticar el estrabismo.

Las pruebas de agudeza visual, un examen de la retina o un estudio de la visión binocular son solo algunas de las más útiles para determinar si un paciente sufre de estrabismo. Una vez diagnosticado, se procede a seleccionar el tratamiento indicado, según la causa de la enfermedad y el tipo.

En este sentido, la terapia visual es uno de los tratamientos más eficaces para tratar el estrabismo sin cirugía, ya que permite estimular los músculos extrínsecos mediante ejercicios visuales. En los niños, el tratamiento abarca desde corrección óptica con gafas, inyección de toxina botulínica en algunos casos y terapia visual. También es posible realizar una cirugía de estrabismo en los pacientes con una condición más avanzada.

Para realizar un diagnóstico preciso y seleccionar el tratamiento indicado, lo mejor es consultar con especialistas en el área oftalmológica como los del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus. 

Amazon: Olvídate de limpiar con estos robots de limpieza

En el mercado existen una gran cantidad de robots de limpieza y aspiradores, pero no todos tienen la misma calidad. Es por este motivo que tomar una decisión de compra no es tan sencillo como parece, en especial si buscas un modelo que sea altamente eficiente. Por suerte, en Amazon damos con una serie de aspiradores geniales y de última generación.

Los mismos, como veremos a continuación desde este listado de MERCA2, se presentan como las grandes herramientas para tener una casa limpia y con todo reluciente a cada momento. Desde la tienda online hemos visto varios modelos, tanto aspiradores en tres fases con fregado automático, como los de Cecotec, como aspiradoras de escoba. Los conocemos todos a continuación.

ROBOT ASPIRADOR CON SISTEMA DE LIMPIEZA EN TRES FASES – iROBOT

Oferta
iRobot Roomba 692 Robot Aspirador con conexión Wi-Fi, Sistema de Limpieza en Tres Fases, Sugerencias Personalizadas, Compatible con tu Asistente de Voz, Color Negro
  • Para tener los suelos limpios sin esfuerzo, el robot aspirador...
  • SISTEMA DE LIMPIEZA EN 3 FASES PATENTADO POR IROBOT. La suciedad...
  • LIMPIEZA EFICIENTE. Roomba 692 se desplaza por tu casa con un...
  • DETECTA LA SUCIEDAD Y ACABA CON ELLA. La tecnología Dirt Detect...
  • DOS CEPILLOS EN LUGAR DE UNO SOLO. Sus dos cepillos...

Otro de los robots aspiradores más vendidos y demandados de la tienda online en estos momentos, y porque se encuentra a un precio muy destacado en Amazon, te destacamos este robot de limpieza en tres fases.

Y es que, con un sistema de limpieza en tres fases que atrapará la suciedad, el polvo y los restos de alfombras y suelos duros, este robot aprenderá tus hábitos de limpieza y te sugerirá horarios que se adapten a ti y a tus necesidades.

En su caso, y como hemos visto con los de Cecotec o Conga, es una herramienta que funciona con tu asistente de voz, por lo que gracias a la compatibilidad, limpiará tu casa con solo escuchar tu voz. Con navegación adaptable y cepillos multisuperficie, está disponible de la mejor forma. Cómpralo aquí.

ROBOT DE LIMPIEZA LEFANT M210P, EN AMAZON

Oferta
LEFANT Robot Aspirador 2200Pa, Aspirador Robot Autonomía de 120Mins, WiFi/App/Alexa, Sensor Mejorado de Anticolisión/Caída Navegación Inteligente, Delgado y Silencioso, 6 Modos de Limpieza M210 Pro
  • 【Tecnología FreeMove 3.0】El Lefant M210P robot aspirador...
  • 【Impulso de alfombra】Optimizado para alfombras. El robot...
  • 【Boca de succión única y succión potente】El robot...
  • 【Función de limpieza】Después de instalar los accesorios...
  • 【6 Modos de Limpieza】El robot aspirador puede alternar de...

Uno de los más sorprendentes, también por su precio, es el M210P de Lefant. Un robot que se puede conseguir en Amazon a un precio rebajado, y muy interesante con lo que se suele ver normalmente.

Perfecto si tienes mascotas en casa, ya que no tiene el clásico rodillo de aspirado con el que es fácil que se enrede el pelo de tus animales, por lo que la succión es mucho más ligera y efectiva. Se puede comprar desde aquí.

ESCOBA SIN CABLE DE DOBLE CICLÓN, EN AMAZON

S12 Aspiradora Escoba sin Cable,33KPa Succión Potente 4 en 1 Aspirador sin Cable de 55 Mins de Autonomía con Pantalla Digital y Soporte de Montaje de Pared para Alfombras Piso Duro Pelo de Mascotas
  • 【Súper potencia de succión de 33KPA】La aspiradora escoba...
  • 【Hasta 55 minutos de autonomía】 Esta aspiradora sin cable...
  • 【Pantalla táctil inteligente】 El panel LED muestra el nivel...
  • 【Sistema de filtración de alta eficiencia】 Esta aspiradora...
  • 【Capacidad extra grande】El gran cajón de recogida de polvo...

Esta aspiradora que vemos es de las más destacadas del momento en tecnología que podemos encontrar en hogar. Y no es para menos. Esto se ve a través de su potente motor de 450 W.

Tiene una vida útil de diez años, por lo que su fiabilidad es de las más categóricas del momento. Ofrece una succión extrema potente en el modo MAX, que permite recoger al instante la suciedad obstinada.

Así como partículas grandes para todo el piso de la casa y limpieza de habitaciones. Con batería desmontable, es también sin reducción de succión, estos con sus cuatro etapas de filtración sellado con doble ciclón y diseño patentado de flujo de aire. Podemos comprarla aquí.

ASPIRADORA ESCOBA SIN CABLE, EN AMAZON

PRETTYCARE Aspiradora Escoba Inalámbrica 20Kpa Autonomía 30 Mins con Indicación de Potencia 4 en 1, sin Bolsa, Potente Aspirador de Mano Eléctrico, Alfombra Pelo Mascota Suelo Sofá W200
  • 🌀 【20KPa succión puede incluso recoger su...
  • 💙【ULTRA LIGERO & CONVENIENTE USO SIN CABLE】El peso del...
  • ⏱【Power display & 4-stage high efficiency filtration...
  • 🍃【4 en 1 Aspirador Multifuncional】Este mini aspirador...
  • 🔄【Rotación de 270°+iluminación LED+cubo para polvo grande...

Con un motor mejorado sin escobillas de 450 W, esta aspiradora sin cables dura hasta cinco veces más en su potencia y acabado de succión.

Está equipada con una batería de siete celdas de 200mAh que garantiza una limpieza a fondo de toda una casa de 200m2, con un tiempo máximo de limpieza de hasta 55 minutos.

El aspiradora escoba sin cable JR700 está equipado con un cepillo para suelos sin enredos en forma de V de última generación con cerdas suaves y duras para limpiar suelos y alfombras sin cambiar los cabezales del cepillo y presta una limpieza inteligente con pantalla LED para iluminar el polvo diminuto invisible a simple vista. Se puede comprar desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR CUATRO EN UNO – CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Robot Aspirador y fregasuelos Conga 6090 Ultra. Láser, Tecnología ciclónica, Aspira, Friega, Barre y Pasa la mopa, RoomPlan, Sensor óptico, App, 10000 Pa, 10 Modos Limpieza, Asistente Virtual
  • 4 IN 1: robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega....
  • Ciclón: los mayores avances en aspiración aplicados para...
  • 10.000 Pa: la mayor potencia de succión jamás vista. Podrás...
  • Room Plan 3.0: gestión por habitaciones y tipos de suelo. El...
  • iTech LaserCyclone: navegación inteligente con sensor láser que...

El siguiente que tenemos a bien a considerar, y reconocido como uno de los más vendidos entre los robots aspiradores es este otro de Cecotec, un robot de buenas características que lo convierten en una herramienta muy a tener en cuenta.

Hablamos de un robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Cuenta con un cepillo patentado para eliminar la suciedad más imperceptible y con el que podrás aspirar hasta la suciedad que no se aprecia a primera vista.

Compatible con tu asistente virtual por voz, desde Alexa o Google Home, este de Cecotec dispone de una función innovadora como es su fregado inteligente. En él contamos con hasta tres niveles de caudal de agua para una mejor experiencia. De 10.000 PA, podrás aspirar cualquier tipo de suciedad en una única pasada. Puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CON MAPA INTERACTIVO

Cecotec Robot Aspirador y Fregasuelos Conga 2090 Vision. 4 en 1 con Cámara, App móvil interactiva, Asistente Virtual Alexa y Google Home, Gestión de Habitaciones
  • Tecnología 4 in 1 con tanque mixto. El robot aspira, friega,...
  • Aplicación para Smartphone. Cuenta con tres modos de fregado por...
  • Gracias a su Memory Control, el robot memoriza el recorrido para...
  • Sistema Virtual Map que te mostrará en la aplicación el mapa de...
  • Navegación inteligente iTech Camara 360 para una mayor...

También de Cecotec, y catalogado como el más popular entre los robots aspiradores de Cecotec, tenemos un robot de gran tamaño y distinción que se muestra como una de las grandes alternativas de Amazon.

Diseñado con hasta 10 modos de limpieza inteligentes, es de los robots aspiradores que permitirá una función especial con el que conectaremos el robot con Alexa y Google Assistant.

Así, la limpieza por áreas o puntual permite seleccionar el punto exacto que quieres que limpie. En su caso, el robot memoriza el recorrido para poder encontrar la ruta más rápida y eficiente de limpieza y para volver a la base de carga, una vez terminada la limpieza. Gracias a este sistema, el robot sabe perfectamente donde se encuentra. Podemos comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR DE BARRIDO AUTOMÁTICO

Vileda VR 201 PetPro - Robot Aspirador, depósito de Suciedad XL, Cepillo Especial para Animales, Doble Filtro para alérgenos y Polen, Base de Carga, autonomía de 90 Minutos, Gris Oscuro
  • Cepillo patentado para mascotas de vileda, experto en la limpieza...
  • Mantenimiento fácil: retirada fácil del pelo de mascotas del...
  • Seguridad para tus mascotas: 8 sensores infrarrojos para...
  • Limpieza fácil incluso debajo de los muebles: con su diseño...

Amazon tiene una opción fantástica para que nos llevemos de buena manera este robot aspirador de barrido automático. De Vileda, está hecho de material ABS, desde donde corre para absorber el polvo y tierra.

Su función se completa con el tejido de microfibra, pisos de mármol y pisos de nylon. Se caracteriza por su diseño compacto, estiloso y delgado que hará de él una completa herramienta para el hogar.

Ideal por su precio, es de bajo ruido y aire purificado. Cuenta también con motor avanzado del que reducirá significativamente el ambiente de la aspiración, con una tasa de eliminación del polvo muy alta. El de Vileda incorpora una percepción inteligente para detectar obstáculos. Se puede comprar aquí.

ROBOT ASPIRADOR ULTENIC CON NAVEGACIÓN INTELIGENTE

Ultenic Robot Aspirador y Fregasuelos D5s Pro, 3000Pa Súper Potente y Silencioso, Aspiradora con Navegación Mapeo para Mascotas, 2600mAh, Compatible con Mando, App, Alexa y Google Home
  • Barre y friega 2 en 1: El robot aspirador combina la función de...
  • Potente y silencioso: Con la potencia de succión máxima de...
  • Navegación inteligente: Euipado con un sistema de navegación...
  • Fácil de usar: Nuestro robot aspirador viene con un mando a...
  • Servicio confiable: Ultenic te ofrece una garantía de 2 años,...

Esta siguiente propuesta en forma de robots aspiradores que vemos en Amazon es el de la firma Ultenic, que es un equipo del que combina la función de aspiración, barrer y fregar.

De este modo, el mismo puede limpiar suelos de madera, baldosas o alfombras. Después de limpiar, el suelo de tu casa quedará sin un polvo. Y es que gracias a este robot aspirador puedes liberarte de las tareas domésticas y pasar más tiempo con tu familia.

Muy fácil de usar, viene con un mando a distancia, el cual se hace también compatible con la app Ultenic, Alexa y Google Home, y todo mediante la aplicación o la voz con la que podemos controlarlo y supervisar su estado desde cualquier lugar. De aspiración automática y autonomía fuerte, lo podemos comprar en la tienda aquí.

Zara tiene una estupenda colección de pantalones vaqueros perfectos para las mujeres con curvas

Los pantalones vaqueros son una prenda absolutamente atemporal, que se lleva desde hace años y que parece que no dejará nunca de estar en tendencia. ¡Y los hay de todo tipo!

Zara es una de esas marcas que nos ofrece un listado de pantalones vaqueros para cada estilo, cada persona y cada momento. Desde cortes que abrazan las formas naturales hasta detalles innovadores que marcan tendencia, sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la moda vaquera de Zara, donde la elegancia se encuentra con la diversidad en una combinación perfecta.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de estos pantalones que podrás comprarte hoy y seguir vistiendo dentro de veinte años!

CONOCE EN PROFUNDIDAD LOS ESPECTACULARES VAQUEROS DE ZARA

jeans curvas zara 6 1089db2f 240114173408 1000x1500 Merca2.es

Esta colección de pantalones vaqueros de Zara busca centrarse en diseños que realcen las curvas. Diseños que puedas lucir con elegancia y que te hagan sentir cómoda y divina. Entre las opciones que la marca de Inditex pone a nuestra disposición encontramos:

-Pantalones vaqueros con tiro alto: La tendencia del tiro alto no solo está de vuelta, sino que se ha convertido en una característica fundamental en la colección de Zara. Estos jeans, con su tiro alto, no solo aportan una estética elegante, sino que también ayudan a afinar la cintura, realzando las curvas naturales de la mujer.

-Pantalones con perneras rectas y holgadas: La elección predominante en la colección de Zara son las piernas rectas y holgadas. Este estilo no solo proporciona comodidad, sino que también crea un efecto visual favorecedor, permitiendo que los jeans caigan suavemente sobre las curvas sin marcar en exceso.

-Pantalones en una gran variedad de colores: La colección de Zara no se limita al clásico azul denim. Estos jeans están disponibles en una amplia variedad de colores, permitiendo a las mujeres con curvas elegir aquellos tonos que mejor se adapten a su estilo y preferencias.

-Pantalones con un tejido elástico: La comodidad es clave, y Zara lo tiene presente. Muchos de los pantalones vaqueros de esta colección están confeccionados con tejido súper elástico, asegurando libertad de movimiento sin comprometer el estilo.

-Pantalones con diseños clásicos y modernos: Desde los jeans wide leg hasta los mom jeans, la colección de Zara abarca tanto diseños clásicos como modernos. Esto permite a las mujeres con curvas elegir según su estilo personal y las ocasiones a las que planean asistir.

-Pantalones con detalles elegantes: Zara destaca por su atención a los detalles. Los pantalones vaqueros de esta colección incorporan detalles elegantes como pespuntes marcados, cierres frontales con cremallera y botones metálicos, aportando un toque de sofisticación a cada par.

-Pantalones tipo Sculpt: Para aquellas que buscan una opción más ajustada, Zara presenta los pantalones pitillos Sculpt. Confeccionados con un tejido súper elástico, estos jeans ofrecen un efecto moldeador que resalta la figura de manera elegante. El tiro alto y los cinco bolsillos completan este diseño moderno y favorecedor.

Zara se mantiene a la vanguardia de las tendencias de moda. Los pantalones vaqueros de esta colección no solo se centran en la comodidad y la elegancia, sino que también incorporan elementos de las últimas tendencias, como el efecto desgastado, los bajos deshilachados y los cortes cropped.

DESLUMBRA DE MIL FORMAS CON TUS PANTALONES VAQUEROS

jeans curvas zara 3 16300225 240114173407 1000x1500 Merca2.es

Los jeans de tiro alto y piernas holgadas de Zara son ideales para crear un look casual y elegante al mismo tiempo. Combínalos con una blusa sencilla y mete la parte delantera dentro de los pantalones para destacar la cintura. Añade unos tacones y accesorios llamativos para un toque de sofisticación. Los pantalones pitillos Sculpt de Zara son perfectos para un estilo chic y moderno. Combínalos con una blusa holgada para equilibrar la figura y añade unos botines o zapatos de tacón alto para alargar visualmente las piernas. Completa el look con unos pendientes llamativos y una cartera de mano.

Si buscas un look bohemio y relajado, los jeans wide leg son tu elección. Combínalos con una blusa vaporosa y unas sandalias cómodas. Añade accesorios como un sombrero de ala ancha y pulseras para un toque boho. Este estilo es perfecto para un día de paseo o una tarde relajada con amigos. Opta por unos pantalones vaqueros de Zara en tono denim oscuro para lograr un look minimalista y sofisticado. Combínalos con una camisa blanca o un jersey de cuello alto. Añade zapatos de punta y una cartera estructurada para un toque de elegancia sin esfuerzo.

Los mom jeans de tiro alto pueden ser el punto focal de un look retro. Combínalos con una camiseta vintage y unas zapatillas deportivas blancas para un estilo desenfadado. Añade unas gafas de sol de estilo retro y una riñonera para completar el look con un toque vintage. Si tus pantalones vaqueros de Zara tienen bajos deshilachados, resáltalos con unos botines llamativos. Combínalos con una camiseta o suéter de colores que contrasten para crear un look vibrante y lleno de energía.

Los pantalones vaqueros con cortes cropped o tobilleros son perfectos para un look sofisticado. Combínalos con una blusa de seda o un blazer estructurado. Añade zapatos de tacón y accesorios elegantes para una apariencia pulida y moderna. Los jeans stove pipe con pernera ligeramente acampanada son ideales para un estilo desenfadado y cómodo. Combínalos con una camiseta básica y zapatillas deportivas para un look casual y relajado. Añade una mochila o bolso cruzado para completar el outfit.

Si tus jeans de Zara tienen un efecto desgastado, úsalos para seguir la tendencia actual. Combínalos con una camiseta gráfica y zapatillas de deporte para un look urbano y moderno. Añade una chaqueta de cuero para un toque extra de estilo. Para un look único y elegante, opta por unos jeans culotte de tiro alto. Combínalos con una blusa ajustada y tacones para alargar las piernas. Añade un cinturón llamativo para resaltar la cintura y completa el look con pendientes largos.

DE ROPA DE TRABAJO A SÍMBOLO DE ESTILO

jeans curvas zara 2 0ba80f0f 240114173413 1000x1500 Merca2.es

Los pantalones vaqueros, inicialmente diseñados como ropa de trabajo resistente, surgieron en el siglo XIX como una necesidad para los buscadores de oro y los trabajadores en la fiebre del oro en Estados Unidos. Fabricados con tela de mezclilla duradera, los jeans fueron creados para soportar las condiciones más adversas, pero su funcionalidad pronto se fusionó con la moda. En la década de 1950, los jeans se popularizaron gracias al cine y la música, siendo adoptados por iconos del rock ‘n’ roll como Elvis Presley y James Dean. Este fue el comienzo de la transición de los pantalones vaqueros de una prenda utilitaria a un símbolo de rebeldía y estilo juvenil.

Con el tiempo, la moda de los pantalones vaqueros ha experimentado una metamorfosis continua en términos de cortes y estilos. Desde los pantalones acampanados y ajustados de los años 70 hasta los ajustados y desgastados de los años 80 y 90, cada década ha dejado su huella en la evolución de los jeans. En la actualidad, la variedad de cortes es asombrosa.

Lo que hace que los jeans sean aún más emocionantes en la moda contemporánea son los detalles y acabados innovadores. Desde desgastes estratégicos hasta bajos deshilachados, los diseñadores han elevado la moda de los pantalones vaqueros a nuevas alturas. Los bordados, parches y aplicaciones permiten a los amantes de la moda personalizar sus jeans, creando piezas únicas que reflejan su estilo individual.

La moda de los pantalones vaqueros también ha asumido un papel fundamental en la promoción de la inclusión y la diversidad. Marcas líderes, incluyendo aquellas como Zara, han ampliado sus líneas para abarcar una variedad de tallas, celebrando la belleza en todas sus formas y tamaños. Esta tendencia representa un cambio significativo en la industria de la moda hacia la aceptación y la representación auténtica.

La DGT advierte de las multas de hasta 6.000 euros que te pueden poner por seguir esta moda

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel crucial en la seguridad vial y el orden en las carreteras. Su labor abarca la regulación del tráfico, la aplicación de normativas y la concienciación ciudadana sobre la importancia de conducir de manera responsable. A través de campañas educativas, la DGT contribuye a reducir accidentes viales y salvar vidas. Además, supervisa la infraestructura vial, implementa medidas para mejorar la circulación y gestiona la expedición de permisos de conducción. Ahora, desde la Dirección, te contamos que advierten de las multas de hasta 6.000 euros que te pueden poner por seguir esta moda. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Lo molesto que es que te pongan una multa

dgt

Recibir una multa por infringir normas de seguridad vial puede resultar altamente molesto. Más allá del costo económico, la sanción implica una interrupción inesperada en la rutina diaria y conlleva una carga emocional. La sensación de frustración se intensifica al reconocer la propia responsabilidad en la falta cometida. A menudo, la multa actúa como un recordatorio de la importancia de cumplir con las reglas para preservar la seguridad personal y la de los demás. A pesar de la molestia inicial, estas penalizaciones buscan fomentar una conducta más responsable y concienciar sobre la necesidad de respetar las normativas viales.

Sin embargo, que haya multas aumenta la seguridad vial

DGT 7 2 Merca2.es

Aunque las multas puedan resultar molestas, desempeñan un papel crucial en la mejora de la seguridad vial. Actúan como disuasión, incentivando el cumplimiento de normativas y reduciendo comportamientos riesgosos en las carreteras. Las sanciones económicas y administrativas generan conciencia sobre la importancia de seguir las reglas de tráfico, promoviendo una conducción más segura. Esta medida contribuye a la prevención de accidentes y protege la integridad de los usuarios de la vía, destacando la relevancia de mantener un entorno vial ordenado y responsable.

Muchas de estas multas de la DGT son por exceso de velocidad

DGT 11 3 Merca2.es

El exceso de velocidad es una de las principales razones detrás de las multas de la DGT. Aunque recibir una sanción por esto puede resultar molesto, es esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Controlar la velocidad reduce significativamente el riesgo de colisiones graves, protegiendo la vida de los conductores, pasajeros y peatones. Las multas por exceso de velocidad sirven como recordatorio constante de la necesidad de conducir con responsabilidad, preservando la integridad de quienes comparten las carreteras.

Hay muchos radares en las carreteras que registran la velocidad de los conductores

DGT 11 2 1 Merca2.es

La presencia de numerosos radares en las carreteras desempeña un papel clave en la vigilancia de la velocidad de los conductores. Estos dispositivos, distribuidos estratégicamente, contribuyen a la aplicación efectiva de las normas de tráfico y a la prevención de conductas peligrosas. Su función esencial es disuadir el exceso de velocidad, protegiendo así la seguridad vial. La existencia de estos radares no solo actúa como un recordatorio constante de las reglas, sino que también fomenta una conducción más consciente y responsable.

La DGT ha denunciado que muchos conductores usan pegatinas antirradares

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 10 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación por el uso de pegatinas antirradares por parte de algunos conductores. Estas pegatinas buscan interferir con la detección de velocidad de los radares, lo cual va en contra de las normativas de tráfico. Esta práctica, además de ser ilegal, compromete la seguridad vial al dificultar la aplicación efectiva de las regulaciones. La DGT destaca la importancia de respetar las normas y no recurrir a métodos que pongan en riesgo la seguridad en las carreteras.

Así es como funcionan estas pegatinas

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 6 Merca2.es

El funcionamiento de estas pegatinas antirradares radica en su capacidad para reflejar la luz del flash del radar, haciendo que el código alfanumérico de la matrícula se vuelva temporalmente invisible en la fotografía. Aunque puedan parecer una matrícula convencional a simple vista, estas pegatinas buscan eludir la detección de exceso de velocidad. Sin embargo, es importante destacar que algunos radares modernos utilizan luces infrarrojas, lo que limita la eficacia de este tipo de dispositivos.

Esta práctica se puso de moda en Italia y hace poco que llegó a España

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es

La tendencia de utilizar pegatinas antirradares, inicialmente popularizada en Italia, ha llegado recientemente a España. Esta práctica, aunque adoptada por algunos conductores, está en clara contradicción con las normativas de tráfico y seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación y enfatiza la importancia de respetar las reglas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras. La adopción de medidas ilegales para evadir radares representa un riesgo para la integridad de los usuarios viales.

Sin embargo, la DGT recuerda que es ilegal

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 12 Merca2.es

A pesar de la popularidad de las pegatinas antirradares, la Dirección General de Tráfico (DGT) destaca de manera enfática su ilegalidad. La utilización de este tipo de dispositivos para interferir con la detección de radares va en contra de las normativas de tráfico y seguridad vial. La DGT insiste en que el respeto a las reglas es fundamental para la seguridad en las carreteras, reforzando la prohibición de prácticas que comprometan la eficacia de los sistemas de control de velocidad.

Si usas una pegatina de este tipo te pueden poner una multa de hasta 6.000 euros

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 4 Merca2.es

El uso de pegatinas antirradares puede resultar en sanciones significativas. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que esta práctica ilegal puede conllevar multas que alcanzan hasta los 6.000 euros. La imposición de penalizaciones económicas tan sustanciales busca desalentar el uso de dispositivos que intenten evadir los sistemas de control de velocidad. La aplicación de sanciones severas subraya la importancia de cumplir con las normativas viales y garantizar la seguridad en las carreteras.

Recuerda: en la carretera, siempre precaución

Asi puedes identificar los coches camuflados de la DGT 11 Merca2.es

Es esencial recordar que, al conducir, la precaución es fundamental. La seguridad vial depende en gran medida de la responsabilidad de cada conductor. Respetar las normas de tráfico, mantener velocidades seguras y evitar prácticas ilegales como el uso de pegatinas antirradares son aspectos cruciales para prevenir accidentes. La conciencia constante de nuestro entorno, junto con el cumplimiento de las reglas, contribuye a crear un ambiente vial más seguro. En la carretera, la precaución es la clave para proteger vidas y garantizar un viaje seguro.

Estos son los tres destinos más caros para viajar este año

0

Elegir un destino para viajar se convierte en un desafío emocionante debido a la abundancia de opciones top alrededor del mundo. La diversidad de destinos, desde metrópolis vibrantes hasta paraísos naturales, crea un dilema alentador para los viajeros. Decantarse por un solo lugar implica ponderar entre experiencias únicas, ya sea explorar la majestuosidad de ciudades históricas como Roma o perderse en la serenidad de las playas de Bali. La planificación se convierte en una tarea delicada, equilibrando preferencias personales, presupuesto y deseos de aventura. La riqueza de opciones destaca la increíble diversidad que el mundo tiene para ofrecer a aquellos que buscan nuevas experiencias. A continuación te contamos cuáles son los 3 destinos más caros para este año.

¿A quién no le gusta viajar?

Los mejores destinos BBB buenos bonitos y baratos para viajar por Europa este 2024 11 Merca2.es

Viajar es una de las aficiones más apasionantes y compartidas por millones de personas en todo el mundo. La exploración de nuevos destinos no solo ofrece escapadas emocionantes, sino que también enriquece la vida con experiencias inolvidables. Cada viaje es una oportunidad para sumergirse en culturas diversas, probar sabores auténticos y admirar paisajes asombrosos. La fascinación por viajar va más allá de la mera aventura; es una búsqueda de conocimiento, autodescubrimiento y conexión con el mundo que nos rodea. A través de los viajes, las personas pueden ampliar sus horizontes, romper barreras culturales y construir puentes entre diferentes sociedades.

Cada vez son más las personas que quieren irse de viaje en su tiempo libre

Los mejores destinos BBB buenos bonitos y baratos para viajar por Europa este 2024 2 Merca2.es

En la actualidad, aumenta la tendencia de personas que anhelan aprovechar su tiempo libre para emprender viajes. Esta creciente aspiración revela un deseo generalizado de escapar de la rutina y explorar nuevos horizontes. La búsqueda de experiencias enriquecedoras, la conexión con culturas diversas y la necesidad de desconexión impulsan a individuos a planificar escapadas que les brinden momentos memorables y renovación espiritual. La preferencia por el turismo como forma de recreación subraya la importancia de la aventura y la exploración en la vida contemporánea.

Hay destinos que son muy caros

destinos-BBB-viajar-Europa

Algunos destinos se caracterizan por ser extraordinariamente costosos. Lugares icónicos como Mónaco, St. Barts o ciertas ciudades europeas pueden presentar elevados costos en alojamiento, alimentación y entretenimiento. Estos destinos exclusivos a menudo atraen a viajeros con presupuestos más holgados. La alta demanda y la reputación lujosa contribuyen a los precios elevados. A pesar de los costos, muchos viajeros consideran que la experiencia única que ofrecen estos destinos justifica la inversión, proporcionando recuerdos y vivencias inigualables.

Pero también hay destinos para viajar que son muy baratos

Deja tus zapatillas blancas como nuevas con este producto estelar de Mercadona que cuesta menos de 1 euros

Afortunadamente, existen destinos económicamente accesibles que permiten a los viajeros disfrutar de experiencias memorables sin agotar sus bolsillos. Lugares como Tailandia, Vietnam o Nicaragua ofrecen opciones de alojamiento, comida y actividades a precios asequibles. La riqueza cultural, paisajes pintorescos y la autenticidad de estos destinos económicos los convierten en opciones atractivas para aquellos que buscan aventuras sin comprometer su presupuesto. La diversidad de destinos asequibles demuestra que explorar el mundo no siempre implica gastos exorbitantes.

Elegir un destino caro o barato depende del presupuesto en primer lugar, luego de las ganas

¿Por qué pasarse a la eSIM cuando vas de viaje?

La elección entre un destino caro o barato se basa primordialmente en el presupuesto disponible, seguido por la disposición y preferencias del viajero. Aquellos con un presupuesto más holgado pueden optar por destinos lujosos que ofrecen experiencias exclusivas. Por otro lado, quienes buscan maximizar su presupuesto a menudo eligen destinos más económicos sin sacrificar la calidad de la experiencia. La clave radica en equilibrar el deseo de aventura con las limitaciones financieras para garantizar un viaje satisfactorio.

Si te sobra la pasta, puedes viajar a cualquier destino, por muy caro que sea

Segun Lonely Planet estos son los 10 mejores destinos europeos para viajar en invierno 7 Merca2.es

Disponer de recursos económicos amplios facilita la posibilidad de viajar a cualquier destino, incluso aquellos considerados costosos. La capacidad de costear lujosos alojamientos, experiencias exclusivas y servicios de primera clase permite a los viajeros explorar destinos de renombre mundial. Sin las restricciones presupuestarias, la elección del destino se convierte en una cuestión de preferencia personal, brindando la libertad de disfrutar de experiencias inigualables en cualquier rincón del mundo. La abundancia financiera amplía las posibilidades y abre puertas a aventuras extraordinarias.

Florencia es uno de los destinos más caros de este año

imagen viaje Merca2.es

Florencia, la joya renacentista de Italia, se ha destacado como uno de los destinos más caros de este año. Con su rica historia artística y arquitectónica, la demanda turística ha impulsado los precios en alojamientos, restaurantes y atracciones. Los visitantes pueden encontrarse con costos significativos al explorar museos emblemáticos como la Galería Uffizi o disfrutar de la exquisita gastronomía toscana. A pesar de la inversión financiera, la experiencia cultural única y la belleza de Florencia continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo.

Si quieres viajar a Belfast, ve preparando la pasta: es otro de los destinos más caros de este año

La Piazza del Duomo de Florencia

Belfast, la capital de Irlanda del Norte, ha emergido como uno de los destinos más caros de este año. La ciudad, conocida por su historia, cultura y escenario contemporáneo, ha experimentado un aumento en la demanda turística, elevando los costos en alojamientos, restaurantes y entretenimiento. Los visitantes deben estar preparados para un gasto considerable al explorar lugares emblemáticos como el Museo del Titanic o disfrutar de la escena culinaria en constante crecimiento. A pesar de los costos, la fascinante oferta cultural y paisajística de Belfast sigue atrayendo a los viajeros.

Sídney también es uno de los destinos más caros que hay para este año

Ópera de Sidney Merca2.es

Sídney, la vibrante ciudad australiana, figura entre los destinos más caros de este año. Con su icónica Ópera, sus playas impresionantes y una escena cultural diversa, los costos en alojamiento, alimentación y actividades pueden ser significativos. La popularidad turística ha contribuido a este aumento de precios. A pesar de ello, la belleza y la vitalidad de Sídney continúan atrayendo a viajeros dispuestos a invertir en una experiencia única en la costa australiana.

Si te apetece hacer una escapada este invierno y el dinero no es problema, puedes ir a cualquiera de estos 3 destinos

viajar

Si buscas una escapada de invierno sin restricciones económicas, tres destinos ideales son Saint Barts, Aspen y las Islas Maldivas. Saint Barts ofrece lujo en playas paradisíacas, Aspen brinda experiencias de esquí de alta gama, y las Islas Maldivas ofrecen retiros de lujo en aguas turquesas. Estos destinos, aunque costosos, prometen experiencias inolvidables para aquellos que buscan disfrutar del invierno con comodidades exclusivas.

Park Güell desvelado: ¿Qué misterios aún desconocidos esconde la obra maestra de Gaudí en Barcelona?

0

En el corazón de Barcelona se erige un jardín de sorpresas arquitectónicas, una fantasía modernista piedra sobre piedra en la que la naturaleza y el arte se funden en una simbiosis casi mágica: el Park Güell, obra de Antoni Gaudí. A simple vista, este espacio parece un cuento de hadas convertido en realidad, pero tras sus coloridos mosaicos y sus sinuosas formas se ocultan historias y simbolismos que muchos visitantes desconocen.

En la siguiente entrega, desentrañaremos algunos de los misterios más cautivadores que hacen del Park Güell un lugar único en el mundo y que guardan la esencia del ingenio de su creador. Desde las influencias alquímicas hasta los elementos religiosos, pasando por las ingeniosas soluciones arquitectónicas, nos adentraremos en los secretos mejor guardados de una de las obras más emblemáticas de Barcelona, y daremos un paseo virtual por la genialidad de Gaudí que sigue deslumbrando a propios y extraños.

UN PASEO POR LOS SUEÑOS DE GAUDÍ

UN PASEO POR LOS SUEÑOS DE GAUDÍ

Antoni Gaudí, con su visión única, concibió el Park Güell como un reflejo de sus sueños más profundos y su creatividad sin límites. Aquí, cada elemento arquitectónico va más allá de la estética; lleva impreso un sello personal e intransferible. Las ondulantes bancadas que recorren el parque parecen emanar directamente de la naturaleza, un claro ejemplo de cómo Gaudí se inspiraba en las formas orgánicas para crear sus diseños. En ese sentido, el banco ondulado es una de sus creaciones más celebradas, que además esconde una función práctica: su diseño ergonómico se adapta al cuerpo humano, ofreciendo un descanso insuperable a los visitantes que se acomodan para disfrutar de las vistas.

Otro aspecto destacado del parque es el sistema de viaductos, que Gaudí diseñó imitando a senderos forestales. Estas estructuras no solo sostienen la carga de los caminos del parque sino que también se integran de manera armoniosa con el entorno. La sincronía entre arte y funcionalidad se revela no solo en los aspectos visuales, sino también en las soluciones estructurales que Gaudí implementó de manera revolucionaria.

El famoso dragón o salamandra que da la bienvenida a los visitantes en la entrada del parque es otro de los íconos de esta obra de Gaudí. Recubierto con cerámica de vívidos colores, este elemento simboliza la alquimia y la transformación, conceptos muy ligados a la obra del arquitecto y reforzados por la selección de materiales que cambian su aparición con la luz del sol. La figura del dragón también es una muestra de la maestría técnica de Gaudí en el trabajo con la cerámica y el vidrio, técnicas que perfeccionó hasta el punto de convertirse en una de sus señas de identidad.

EL LENGUAJE OCULTO DEL PARQUE

En cada rincón de Park Güell se pueden encontrar elementos repletos de simbolismo. Uno de los más notorios es la Sala Hipóstila, que originalmente estaba destinada a ser un mercado para la urbanización. Lo que sorprende de esta estructura es que las 86 columnas que la sostienen no están dispuestas de manera aleatoria, sino que forman parte de una compleja red geométrica. Este laberinto de columnas se relaciona con el calendario solar, donde cada columna representa un día del año lunar. Aquí, Gaudí juega con la astronomía y la numerología para darle un significado más profundo a la arquitectura.

El simbolismo religioso también tiene una presencia importante en el parque. La inclinación y dirección de algunas estructuras no son fruto del azar, sino que tienen la intención de estar alineadas con puntos astronómicos relevantes relacionados con festividades religiosas. Este es el caso del calvario, un monumento situado en la parte más alta del parque que representa las tres cruces de la crucifixión. Gaudí utilizó este espacio para transmitir su fe y conectar con lo divino a través de la naturaleza y la arquitectura.

Por otra parte, las famosas trencadís, mosaicos hechos de piezas irregulares de cerámica, no son solo decorativos, sino que también cuentan historias y tienen su propia simbología. Cada diseño y cada color fueron escogidos por Gaudí para transmitir un mensaje o un valor, es la expresión de una riqueza artística que va más allá de lo visual y entra en el ámbito de lo emocional y espiritual.

UNA URBANIZACIÓN CONVERTIDA EN EMBLEMA ARTÍSTICO

UNA URBANIZACIÓN CONVERTIDA EN EMBLEMA ARTÍSTICO

Es fundamental recordar que el Park Güell fue pensado originalmente como una urbanización de lujo para la burguesía barcelonesa, un proyecto que sin embargo nunca llegó a completarse. De las 60 parcelas destinadas a la construcción de viviendas de alto standing, solo se vendieron dos, una de las cuales fue la residencia del propio Eusebi Güell, el mecenas de Gaudí, y la otra la casa del arquitecto. La falta de compradores y diversos problemas técnicos hicieron que el proyecto se redirigiera hacia la creación de un parque público, un giro del destino que acabaría siendo beneficioso para la ciudad y para la fama posterior de Gaudí.

A pesar de su fracaso como urbanización, el Park Güell es un éxito en términos de visión arquitectónica y la innovación. Las soluciones de drenaje y aprovechamiento del agua son pioneras y reflejan la preocupación de Gaudí por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, principios que serían muy valorados hoy en día.

El legado del Park Güell es incuestionable, y no solo por la herencia histórica que supone para la ciudad de Barcelona. Es también un ejemplo de cómo la adaptabilidad y la creatividad pueden dar un segundo aire a los proyectos que, en la superficie, parecen fallidos. En este lugar, cada escalón y cada mosaico nos narran la historia de una obra que, aún en su inacabado estado, sigue siendo una referencia mundial en materia de arte y urbanismo.

LA VINCULACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL PAISAJISMO

Park Güell no es solo un conjunto de estructuras impuestas sobre un paisaje; es la creación de un ambiente donde la arquitectura y la naturaleza dialogan continuamente. Gaudí, profundamente influenciado por el naturalismo, se adelantó a su tiempo al plantear un desarrollo urbanístico donde el verde no era un mero decorado sino parte esencial de su concepción.

Las rutas del parque siguen el contorno natural del terreno, mostrando una adaptabilidad al entorno que es emblemática del trabajo de Gaudí. Es más, las especies vegetales seleccionadas para el parque no fueron escogidas al azar; cada una cumple un papel en la estética y la funcionalidad del espacio, como las palmeras y los pinos mediterráneos que brindan sombra y frescura.

Dentro del parque se puede apreciar también un uso magistral del agua, elemento vital que Gaudí integró tanto de forma estética como práctica. El sistema de recolección y canalización de aguas de lluvia es otro ejemplo de sostenibilidad y muestra cómo el parque fue concebido para estar en armonía con su entorno. Este sistema no solo reduce la erosión del suelo sino que también proporciona el agua necesaria para mantener su exuberante vegetación, una manifestación de la ingeniería naturalista de Gaudí.

ENTRE LA UTOPÍA Y LA REALIDAD: EL REFLEJO SOCIAL DE PARK GÜELL

ENTRE LA UTOPÍA Y LA REALIDAD: EL REFLEJO SOCIAL DE PARK GÜELL

El Park Güell también se puede leer como un reflejo de las aspiraciones sociales y culturales de su época. A finales del siglo XIX y principios del XX, Barcelona estaba sumida en un proceso de transformación e industrialización. En este contexto, Eusebi Güell, el mecenas de Gaudí, visionaba una Barcelona que integrara las clases adineradas con un entorno saludable y artístico, y el Park Güell fue pensado como una pieza clave en este utópico escenario. Aunque el proyecto no prosperó como se esperaba, el parque refleja ese ideal de una comunidad armoniosa y exclusiva, separada del caos y la contaminación de la ciudad industrial.

Este enfoque utópico choca con la realidad del parque hoy día, convertido en un espacio público y turístico que acoge a visitantes de todas las clases y nacionalidades. Este cambio de estatus del parque de una urbanización privada a un parque público es un testimonio de cómo las intenciones originales de nuestros proyectos pueden transformarse con el tiempo. Hoy, en lugar de aislar, el Park Güell une a la diversidad cultural y social en el disfrute y la admiración de la obra de Gaudí.

LA REPERCUSIÓN DEL PARK GÜELL EN EL ARTE Y LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEOS

La influencia del Park Güell en el arte y la arquitectura contemporáneos es innegable. Su mixtura de estilo, que abarca desde el modernismo hasta el expresionismo, ha inspirado a generaciones de arquitectos y artistas que buscan incorporar la naturalidad y la creatividad en sus obras. Las formas biomórficas y el uso innovador de la cerámica y el vidrio en el parque son técnicas que han sido replicadas y reinterpretadas en edificaciones y obras de arte alrededor del mundo. Así, el parque funciona como un laboratorio de ideas, donde lo artístico se pone al servicio de lo funcional y viceversa.

La declaración del Park Güell como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 no solo reconoce su valor histórico y cultural sino que también subraya su relevancia en la historia del arte y de la arquitectura. Es más, este reconocimiento ha ayudado a preservar y a promover un legado que, a pesar de sus más de cien años de existencia, sigue siendo sorprendentemente contemporáneo y fuente de inspiración.

Concluyendo, el Park Güell es una obra maestra que supera la prueba del tiempo, revelando nuevos significados y misterios aun en la actualidad. Es una fuente infinita de conocimiento y belleza que sigue enriqueciendo nuestra comprensión del arte y la arquitectura, mientras nos maravilla con sus historias en piedra y mosaico. Gaudí demostró que la funcionalidad no está reñida con la belleza, y que la naturaleza y la humanidad pueden coexistir en armonía en el corazón de una ciudad bulliciosa. El Park Güell es, sin duda, un tesoro de Barcelona y un regalo para el mundo que seguirá deslumbrando a todos aquellos que se acerquen a descubrir sus secretos.

Ikea tiene la mejor solución para tener organizada tu nevera por muy poco dinero

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes en un hogar. Y también uno de los que más caos pueden albergar. Es por eso que Ikea ha querido ofrecer a todo el mundo una solución efectiva para mantener el orden en nuestra nevera, puesto que guarda los elementos más importantes para muchos… La comida.

Para facilitar la vida de sus clientes, Ikea ha querido ofrecer una caja que –además de guardar nuestros alimentos de una forma equilibrada y saludable– mantendrá ordenada nuestra nevera sin suponer ningún tipo de esfuerzo. ¡Y con muchísimas ventajas!

Acércate con nosotros a la caja frigorífica Klippkaktus de Ikea y descubre todo lo que se esconde tras la tarea -tan importante- de mantener ordenado nuestro frigorífico. ¡Y a un precio que te hará incluirla ya a tu lista de deseos!

OPTIMIZA EL ESPACIO DE TU NEVERA CON ESTA SOLUCIÓN DE IKEA

abrir nevera recipientes plastico alimentos verduras Merca2.es

Ikea, siempre a la vanguardia de soluciones prácticas y asequibles, presenta una opción revolucionaria para maximizar el espacio y mantener el orden en tu frigorífico. Las cajas frigoríficas KLIPPKAKTUS ofrecen una solución fácil, práctica y económica para combatir los problemas de espacio en neveras pequeñas.

La nevera es uno de los electrodomésticos más utilizados a diario, y su desorden puede convertirse rápidamente en un dolor de cabeza. La falta de espacio o la acumulación caótica de alimentos pueden hacer que encontrar lo que necesitas sea una tarea ardua. Ikea reconoce este problema común y ha lanzado las cajas frigoríficas KLIPPKAKTUS como la solución definitiva.

Las cajas frigoríficas KLIPPKAKTUS son la última novedad de Ikea que ha cautivado a sus clientes. Estas cajas transparentes de plástico ofrecen una manera eficiente de organizar frutas, verduras, conservas, bebidas y otros productos en tu nevera. Equipadas con una tapa para proteger contra el polvo y los olores, y un asa para facilitar su transporte y apertura, estas cajas son una adición imprescindible para cualquier cocina.

Con medidas que se adaptan a diversas necesidades, la versatilidad de estas cajas es una de sus principales fortalezas. Ikea ofrece tres tamaños distintos: una caja de 32x14x15 centímetros por 4,99 euros, otra de 32x10x15 centímetros por 3,99 euros, y una más de 32x10x8 centímetros por 2,99 euros.

La Caja para Neveras de Ikea no solo resuelve problemas de espacio y desorden, sino que también aporta una serie de beneficios adicionales:

  • Facilita la limpieza: Al poder extraerse, limpiar estas cajas es tan simple como sacarlas y pasar un paño húmedo con un detergente suave. Después, solo tienes que secarlas y volverlas a colocar.
  • Optimización del espacio: Gracias a su diseño apilable, estas cajas se ajustan perfectamente a los estantes de tu nevera. Esto no solo maximiza el espacio disponible, sino que también evita que las cosas se caigan o se desordenen.
  • Resistente y duradera: Este producto ofrece una sorprendente relación calidad-precio. Resistente, duradera y asequible, es un producto que se adapta a las demandas diarias de la cocina.

CONSEJOS PARA UTILIZAR LA CAJA DE IKEA Y DEJAR TU FRIGORÍFICO IMPECABLE

ikea tiene la solucion para los problemas de espacio en neveras pequenas por poco dinero 960x539 1 Merca2.es

Con la caja que Ikea pone a tu disposición para mantener el orden en tu nevera, podrás garantizar que tus alimentos se encuentran en buen estado.

Utiliza diferentes cajas para agrupar alimentos similares, como frutas, verduras, lácteos o carnes. Esto no solo facilitará la búsqueda, sino que también evitará que los alimentos se mezclen y conservará su frescura por más tiempo. Coloca etiquetas bajo el asa de cada caja, indicando la fecha de almacenamiento. Esta práctica simple te ayudará a realizar un seguimiento de la frescura de los alimentos y a evitar desperdicios.

Aprovecha la capacidad apilable de las cajas para maximizar el espacio en los estantes de tu nevera. Esto te permitirá almacenar más sin sacrificar la organización. Además de utilizar las cajas para neveras de Ikea, aquí hay algunos consejos generales para mantener el orden en tu frigorífico:

Dedica tiempo regularmente para vaciar la nevera, limpiar los estantes y las paredes interiores con un paño húmedo y un detergente suave. La limpieza frecuente evitará la acumulación de olores desagradables y garantizará un ambiente fresco para tus alimentos. Asigna zonas específicas para diferentes tipos de alimentos. Por ejemplo, coloca frutas y verduras en los cajones inferiores, lácteos y carnes en los estantes medios, y guarda las bebidas y conservas en los estantes superiores o en la puerta. Esto facilitará la ubicación de lo que necesitas.

Al introducir nuevos alimentos, colócalos detrás de los existentes y utiliza los más antiguos primero. Este método simple asegura que siempre estés consumiendo alimentos antes de que caduquen. Además de las cajas de Ikea, considera el uso de contenedores transparentes para artículos más pequeños. Esto facilitará la visibilidad y evitará que pequeños artículos se pierdan en los rincones de la nevera.

Lleva un registro de los alimentos que tienes en la nevera. Esto te ayudará a evitar compras innecesarias y a planificar comidas en función de lo que ya tienes disponible. Más allá de la funcionalidad, esta solución de Ikea también aporta un toque de estilo a tu nevera. Sus líneas limpias y su diseño minimalista complementarán la estética de tu cocina, creando un espacio armonioso y ordenado.

UNA NEVERA ORDENADA: ALIMENTOS ORDENADOS Y FRESCOS

instalaciones cocina imagen heladera comida adentro Merca2.es

Uno de los beneficios más evidentes de tener una nevera ordenada es la preservación de la frescura y la prolongación de la vida útil de los alimentos. Al organizar tus alimentos de manera sistemática, evitas que productos perecederos queden olvidados en algún rincón oscuro. Esto no solo reduce el riesgo de olvidar alimentos hasta que se vuelvan no aptos para el consumo, sino que también facilita la identificación de productos cercanos a su fecha de caducidad.

Una nevera ordenada simplifica la tarea de planificar comidas. Poder visualizar claramente tus ingredientes te permite aprovechar al máximo lo que ya tienes disponible. Saber qué alimentos tienes a mano evita compras innecesarias y fomenta una planificación de comidas más eficiente y económica. Al poder localizar rápidamente lo que necesitas, reduces el tiempo de búsqueda y la frecuencia de abrir y cerrar la puerta de la nevera. Este hábito, aparentemente simple, puede resultar en un ahorro significativo de energía a lo largo del tiempo.

Una nevera desordenada a menudo conduce al desperdicio de alimentos. Los productos olvidados en el fondo pueden caducar antes de que tengas la oportunidad de usarlos. La organización te permite realizar un seguimiento efectivo de las fechas de caducidad y priorizar el consumo de alimentos antes de que se vuelvan no aptos para el consumo. El desorden en la nevera puede generar olores indeseados. Al organizar y sellar adecuadamente los alimentos, evitas la mezcla de olores que podría afectar la frescura y el sabor de tus productos. Además, una nevera ordenada facilita la limpieza regular, contribuyendo a un ambiente más higiénico.

Una nevera ordenada no solo es funcional, sino que también contribuye a crear un espacio de cocina más agradable. La armonía visual que proviene de estantes organizados y productos dispuestos ordenadamente crea un entorno acogedor y estimulante. La organización de la nevera puede influir en tus elecciones alimenticias. Al tener ingredientes saludables a la vista, es más probable que optes por opciones nutritivas y equilibradas. Esto se traduce en un impulso hacia un estilo de vida más saludable y consciente.

Estos son los nuevos personajes de la cuarta temporada de la serie turca ‘Pecado Original’

La segunda mitad de la serie ‘Pecado Original’ está resultando ser toda una caja de sorpresas, manteniendo a sus fieles seguidores pegados al sillón ansiosos por conocer qué pasará próximamente en la vida de sus protagonistas. Neslihan Yesilyurt es el nombre de la directora de esta emocionante novela, responsable también de otros títulos tan conocidos en nuestro país como ‘Infiel’, la cual fue emitida también por Antena 3.

A pesar de haber superado ya tres temporadas, ‘Pecado Original’ sigue reservándonos aún muchos giros de guion y secretos por descubrir. ¿Quieres conocer a los personajes que llegarán para unirse al reparto durante la cuarta temporada? Descúbrelos a todos, a continuación.

‘Pecado Original’: nueva etapa, nuevas intrigas

Pecado Original Yildiz 4 Merca2.es

El fin de la tercera temporada de ‘Pecado Original’ supuso el principio de la segunda parte de la exitosa serie turca. Y es que la ficción otomana cuenta, en su versión original, con un total de seis temporadas repartidas en 177 episodios.

La tercera entrega ha estado protagonizada por una guerra sin cuartel entre los personajes de Halit, Sahika y Ender, además de un nuevo y misterioso enemigo que llegó para hacerle la vida imposible a todos ellos: el misterioso Nadir. Muy poco se sabía al principio acerca de este enigmático personaje, hasta que, muy progresivamente, fuimos conociendo sus verdaderas intenciones.

Cuando por fin vimos que Nadir había llegado a la vida de los protagonistas de ‘Pecado Original’ para vengarse de Halit, no podíamos imaginar entonces que el empresario tendría un final tan trágico.

Una vez más fue Sahika la que, haciendo honor a su fama de villana implacable, envenenó a Nadir para quedarse con toda su fortuna. Nadie ha conseguido, hasta ahora, saber toda la verdad sobre la muerte de Nadir. Ni siquiera Yildiz, la mujer de la que el enemigo de Halit estaba profundamente enamorado, ha sido capaz de descubrir lo que realmente pasó.

Hablando de Yildiz, la joven ha tenido que enfrentarse a varios problemas que han provocado un giro de 180º en su vida. Descubrir que su marido le estaba siendo infiel con Leyla consiguió que Yildiz se divorciara de Halit y se convirtiera en una mujer más fuerte e independiente. La joven Yilmaz incluso llegó a triunfar como empresaria de su propia firma de comida, llegando a firmar un contrato de cinco millones.

Halit tampoco lo tuvo fácil tras su divorcio de Yildiz en ‘Pecado Original’, ya que acabó completamente arruinado y tuvo que volver a coger las riendas de su negocio empezando de 0. Además, no ha habido día en el que el empresario no haya lamentado haber engañado a su Yildiz con Leyla, una mujer que le prometió amor eterno y que acabó saliendo de su vida de un día para otro.

Con Nadir y Leyla fuera de la ecuación, comenzamos a preguntarnos qué nuevos personajes llegarían durante los próximos capítulos para seguir haciéndonos disfrutar con sus enrevesadas tramas. Lo que sí sabemos es que todos ellos estarán a la altura de sus antecesores, formando seguramente intrigantes alianzas entre los nombres que ya conocemos

Esperemos que todos ellos nos acompañen durante mucho tiempo, aunque la experiencia ya nos dice que podrían despedirse de nosotros incluso en esta misma temporada. Lo que tampoco sabemos es si seguiremos contando con todos los protagonistas principales durante toda la cuarta entrega, ya que aún recordamos con nostalgia a personajes tan queridos como Zeynep y Alihan, que abandonaron juntos ‘Pecado Original’ en el final de la segunda temporada.

Para alegría de los incondicionales de ‘Pecado Original’, parece ser que la gran mayoría de los personajes que ya conocemos seguirán estando presentes, al menos en los próximos episodios.

Aunque también sabemos que uno de los personajes secundarios, Erim Argun (hijo de Ender y Halit), está interpretado por un nuevo actor. La razón de este cambio es muy sencilla, y es que el tiempo en la serie avanza de manera diferente al tiempo real, yendo mucho más rápido en la ficción. Esto hace que el actor İlber Uygar Kaboğlu no pudiera aparentar los dieciocho años que tiene su personaje, ya que en realidad el joven aún tenía quince. Así fue como conocimos, en la cuarta temporada, a Ahmet Haktan Zavlak en el papel del “nuevo” Erim.

Quién es quién en la cuarta temporada de ‘Pecado original’

Pecado Original cartel Merca2.es

Una vez hecho el repaso de algunas de las tramas más relevantes hasta el fin de la tercera temporada, pasamos a presentar a los cuatro actores y a la actriz que se unirán al reparto a lo largo de la cuarta.

Comenzamos con dos personajes a los que ya hemos tenido el placer de conocer: Kerim Incesu y Mert Kara. Kerim llegó a ‘Pecado Original’ con la firme intención de hacerse con todo el dinero del holding Argun.

El joven comenzó ganándose la confianza de la temible Sahika, quien desde un principio se mostró interesada en él. Sin embargo, el objetivo principal de Kerim era Halit, a quien debería destruir para después desaparecer llevándose hasta la última lira de su empresa.

Con lo que Kerim no contaba era con enamorarse, y menos aún de Yildiz, la ex mujer de su enemigo. La joven se convirtió así en el “talón de Aquiles” del nuevo directivo del holding, sintiéndose a su vez atraída por él.

El socio de Kerim, Mert, entró en la empresa de Halit Argun con las mismas intenciones que su amigo. Pronto descubrimos que Mert era el verdadero cerebro de la operación, ocultando sus verdaderos motivos de manera magistral incluso ante Kerim, cuyas fuerzas parecen empezar a flaquear después de enamorarse de Yildiz.

Y es que en los últimos episodios de ‘Pecado Original’, Mert ya ha demostrado tener muchos menos escrúpulos que su socio, viendo en la joven Yilmaz otro enemigo a abatir debido a los fuertes sentimientos que Kerim ha demostrado tener por ella.

El personaje de Hasan Ali Kuyucu aún es un desconocido para los espectadores de ‘Pecado Original’ en España, al que muy pronto conoceremos como un misterioso millonario que traerá más de un dolor de cabeza a los protagonistas principales. Tal y como ocurrió con Nadir, las intenciones de Hasan son todo un misterio, llegando a la vida de Yildiz, Ender y Sahika tras un terrible incidente que lo cambiará todo.

Como si Yildiz no tuviera suficiente con los personajes de Halit y Kerim disputándose su amor, muy pronto Çagatay Kuyucu se unirá a éstos para tratar de ganarse el corazón de la joven. Se trata de un hombre adinerado, muy sobreprotegido por su familia, especialmente por su tía Feride. Debido a su juventud, los familiares de Çagatay cuestionarán continuamente todas sus decisiones. Algo contra lo que deberá luchar si quiere conquistar a Yildiz Yilmaz.

Por último, te presentamos al nuevo personaje femenino que llegará a ‘Pecado Original’ para seguir dándonos momentos inolvidables: Feride. Como hemos adelantado antes, Feride es la sobreprotectora tía de Çagatay.

Totalmente volcada en el cuidado de su sobrino, el hecho de que éste quiera acercarse a Yildiz no le hará nada de gracia a Feride, quien considerará a la joven una mala influencia para Çagatay. Para evitar que ambos se acerquen, la tía de Çagatay llegará incluso a hacer un pacto con la peligrosa Sahika, sin saber de lo que ésta es capaz realmente con tal de salirse con la suya.

La AIE desmiente a la OPEP y prevé un 2024 «bien abastecido» de petróleo

0

Occidente y el cártel del petróleo vuelven a chocar en sus vaticinios sobre el comportamiento económico del ‘oro negro’. En su informe mensual del pasado jueves, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ve probable que los mercados mundiales de crudo permanezcan «razonablemente bien abastecidos» este año, a menos que se produzcan disrupciones inesperadas en el suministro. De este modo, el organismo desmontaba por completo las previsiones realizadas un día antes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Durante la segunda mitad de la semana que está a punto de acabar, el precio del hidrocarburo repuntó hasta los 79,440 dólares por barril en que cerró el viernes. La preocupación por la crisis del mar rojo, que amenaza una importante arteria de transporte global, sumada a las crecientes tensiones en Oriente Medio, donde cada vez más países se enfangan en el conflicto desatado entre Israel y Hamás, se ha dejado notar en las cotizaciones.

AIE Y OPEP, VERSIONES CONTRADICTORIAS DE UN MISMO FUTURO

El miércoles, la OPEP agregó al cóctel el contenido de su informe mensual, en el que reiteraba su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 en 2,2 millones de barriles diarios (mb/d), con un aumento de alrededor de 0,3 mb/d en la OCDE y de unos 2,0 mb/d en los países no pertenecientes a la OCDE.

Al día siguiente, la AIE -organismo, para más señas, adscrito a la OCDE- salía al paso con contundencia. El augurio de la Agencia, en frontal oposición al del cártel del crudo, no solo dice que la subida de la demanda mundial de crudo se frenará de manera sustancial este año, sino que también calcula que el aumento del consumo de petróleo estimado será la mitad que el registrado en 2023 y quedará incluso por debajo del avance previsto en el suministro. En concreto, el aumento de la demanda en 2024 se quedará en 1,2 mb/d.

LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DE LA DEMANDA QUE ESTIMA LA AIE RECORTA A CASI LA MITAD LOS 2,2 MILLONES DE BARRILES DIARIOS QUE VATICINA LA OPEP, GRACIAS AL APORTE DE LOS PAÍSES NO VINCULADOS AL CÁRTEL

Cifras muy inferiores a las estimadas por la OPEP, que se lograrán, además, gracias a la intervención de los productores no vinculados a ésta. La AIE reforzó las previsiones de crecimiento de la oferta fuera del cártel en aproximadamente un 25%, hasta los 1,5 millones de barriles diarios, gracias a las ganancias en EEUU, Canadá, Brasil y Guyana. 

Respecto al petróleo ‘made in OPEP’, la Agencia considera que el suministro de la versión extendida del cártel, la OPEP+, se mantenga prácticamente estable con respecto al año pasado, suponiendo que los recortes voluntarios adicionales que comenzaron este mes se eliminen gradualmente en el segundo trimestre de 2024.

Por otro lado, el informe de la AIE apunta que las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Próximo, que representa un tercio del comercio marítimo de petróleo del mundo, «tienen a los mercados en vilo a principios de 2024» ante el riesgo de que una escalada del conflicto perturbe aún más el flujo de petróleo a través de puntos críticos del comercio, aunque subraya que la producción de petróleo y GNL no se ha visto afectada.

«El riesgo de interrupciones en el suministro mundial de petróleo debido al conflicto de Oriente Próximo sigue siendo elevado, en particular para los flujos de petróleo a través del mar Rojo y, fundamentalmente, el Canal de Suez», añade, advirtiendo de que la principal ruta marítima alternativa alrededor del cabo de Buena Esperanza en África extiende los viajes hasta dos semanas, lo que aumenta la presión sobre las cadenas de suministro globales y aumenta los costes de flete y seguros.

¿Quieres cazar dinosaurios? Descubre en que ciudad puedes cumplir tu sueño

0

Los dinosaurios, criaturas prehistóricas que poblaron la Tierra hace millones de años, despiertan una fascinación sin igual en millones de personas alrededor del mundo. Esta atracción se debe, en parte, a la majestuosidad y el misterio que rodea a estas criaturas gigantes. Los paleontólogos han descubierto y estudiado fósiles que revelan información intrigante sobre su anatomía, comportamiento y ecosistema. Además, la representación de los dinosaurios en la cultura popular, a través de películas, libros y programas de televisión, ha contribuido significativamente a mantener viva esta fascinación. Y que sepas que ahora los puedes cuidar: te contamos en qué ciudad puedes hacerlo.

¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?

dinosaurios

La extinción de los dinosaurios, hace aproximadamente 65 millones de años, sigue siendo un misterio intrigante en la paleontología. La teoría más aceptada sugiere que un asteroide impactó la Tierra, creando el cráter Chicxulub en la península de Yucatán, México. Este impacto liberó una energía colosal, generando incendios forestales y liberando partículas que oscurecieron la atmósfera, causando un «invierno nuclear». Las condiciones extremas, con temperaturas descendiendo y falta de luz solar, afectaron drásticamente la cadena alimentaria, llevando a la extinción masiva, incluyendo la de los dinosaurios. Aunque algunos sobrevivieron, este evento transformó radicalmente la vida en la Tierra.

Jurassic Park fue una de las películas más exitosas de los 90

Apple-Spielberg

«Jurassic Park», estrenada en 1993 y dirigida por Steven Spielberg, se destacó como una de las películas más exitosas de los años 90. Basada en la novela de Michael Crichton, la película revolucionó la industria cinematográfica con sus efectos visuales innovadores que dieron vida a dinosaurios de manera realista. Con una trama emocionante y un enfoque en la combinación de ciencia y aventura, la película cautivó a audiencias de todas las edades y dejó una marca indeleble en la cultura popular.

Luego se hicieron varias secuelas con diferente acogida por la crítica y el público

este dinosaurio tenia cuerpo de Merca2.es

Las secuelas de «Jurassic Park» recibieron respuestas diversas de críticos y público. «The Lost World: Jurassic Park» (1997) mantuvo un éxito comercial, pero las opiniones críticas fueron mixtas. «Jurassic Park III» (2001) tuvo una recepción más modesta. La serie fue revitalizada con «Jurassic World» (2015) y su secuela «Jurassic World: Fallen Kingdom» (2018), ambas bien recibidas en taquilla, aunque las opiniones críticas variaron. A pesar de las diferencias, la saga continúa cautivando a los fanáticos de los dinosaurios y la aventura.

Si te gustó esta película, deberías de ir a Utah: allí se puede cazar dinosaurios

compsognathus el dinosaurio mas Merca2.es

Vernal, Utah, es un paraíso para los entusiastas de los dinosaurios. Desde 1951, la caza de fósiles de dinosaurios es legal en esta región, atrayendo a cerca de 60,000 personas con licencia. Este lugar ofrece la oportunidad única de convertirse en un cazador de dinosaurios aficionado, buscando tesoros prehistóricos como el Diplodocus o el temible Tyrannosaurus rex. Para los amantes de Jurassic Park y la paleontología, Vernal se presenta como un destino fascinante donde la pasión por los dinosaurios se convierte en una experiencia tangible y emocionante.

Así nació esta iniciativa

dinosaurios

La iniciativa de cazar dinosaurios en Vernal, Utah, surgió de la propuesta del senador Tenney T. Johnson a la Cámara de Comercio. En pocos meses, la idea se materializó y comenzaron a distribuir licencias de caza a los turistas que visitaban este pequeño pueblo. Esta medida no solo se convirtió en una atracción única para los amantes de los dinosaurios, sino que también contribuyó al desarrollo turístico de la región, consolidando a Vernal como un destino especial para los aficionados a la paleontología.

El caso es que los dinosaurios están extinguidos, pero la licencia es real

dinosaurios Merca2.es

Aunque los dinosaurios están extintos desde hace millones de años, la licencia para cazar dinosaurios en Vernal, Utah, es una realidad peculiar. Esta iniciativa ofrece a los entusiastas la oportunidad de participar en la caza de fósiles, permitiendo la recolección legal de restos prehistóricos. Aunque simbólica, la licencia aporta un toque lúdico a la experiencia, fusionando la fascinación por los dinosaurios con la posibilidad de explorar y descubrir el pasado geológico de la región.

Sin embargo esta licencia tiene sus limitaciones

Alcampo T Rex golpea y devora Dinosaurio articulado JURASSIC WORLD MATTEL HDY55. Merca2.es

La licencia de caza de dinosaurios en Vernal, Utah, a pesar de su tono lúdico, establece restricciones específicas. Con derecho a cazar en el Área de Control de Dinosaurios del Condado de Uintah, se limita a un solo macho adulto de Tyrannosaurus Rex, un Diplodocus Giganticus de cualquier sexo, con un peso mínimo de 2,200 kilogramos, dos machos de Estegosaurio de cualquier tamaño y hasta cuatro Pterodactyl máximo, excluyendo crías. Estas condiciones, aunque ficticias, añaden un toque peculiar a la experiencia, reforzando la conexión entre la fascinación por los dinosaurios y la realidad geológica de la región.

Vernal es uno de los puntos clave para los dinosaurios

huevo

Vernal emerge como un epicentro fundamental para los aficionados a los dinosaurios. Este pintoresco pueblo en Utah se destaca por su rica concentración de restos fósiles prehistóricos, convirtiéndolo en un destino esencial para explorar la era de los dinosaurios. El área se ha ganado la atención internacional gracias a su iniciativa única de otorgar licencias de caza de fósiles, atrayendo a entusiastas de la paleontología de todo el mundo. Además, el Monumento Nacional Dinosaurio, con su impresionante «Muro de los Huesos», exhibe más de 1,500 huesos reales de dinosaurios, proporcionando una experiencia inigualable para aquellos fascinados por estas criaturas extintas.

Si te gustan, deberías de visitar El muro de los huesos

Jurassic World Merca2.es

Si sientes fascinación por los dinosaurios, no puedes dejar de visitar el Monumento Nacional Dinosaurio en Vernal. El «Muro de los Huesos» es su atracción destacada, exhibiendo más de 1,500 huesos reales de dinosaurios incrustados en un acantilado del Jurásico tardío. Estos restos son testigos del pasado prehistórico y ofrecen una experiencia única. El monumento organiza diversas actividades al aire libre en su parque natural, cuya belleza evoca los paisajes de las películas de Steven Spielberg. Si eres un apasionado de la paleontología y los dinosaurios, este rincón en el corazón de Estados Unidos es una visita imprescindible.

Receta de risotto a la parmesana: de las llanuras del norte de Italia a tu mesa

El risotto, un plato emblemático de la cocina italiana, tiene sus raíces en las fértiles llanuras del norte de Italia, específicamente en la región de Lombardía. Aunque su origen exacto es motivo de debate, se cree que la técnica de cocinar arroz de esta manera fue introducida en Italia durante la Edad Media, probablemente a través del comercio de especias.

Una Historia Teñida de Azafrán: Risotto a la Milanesa

Uno de los risottos más célebres es el Risotto alla Milanese, que destaca por su distintivo color amarillo, gracias al azafrán. La leyenda cuenta que este risotto fue creado por Valerio di Fiandra en el siglo XVI como regalo de bodas para la construcción de la catedral de Milán.

Técnica y Pasión en la Cocina Italiana

El risotto es una obra maestra culinaria que requiere paciencia, técnica y pasión. La base de este plato es el arroz Arborio, conocido por su alto contenido de almidón, que le confiere esa textura cremosa característica. El arroz se cocina lentamente, añadiendo caldo poco a poco y mezclándolo con movimientos constantes hasta que alcanza la consistencia perfecta.

Receta Paso a Paso: Risotto a la Parmesana

IMG 2707 Merca2.es

Ingredientes:

  • 2 tazas de arroz Arborio.
  • 1 taza de vino blanco seco.
  • 6 tazas de caldo de pollo caliente.
  • 1 cebolla finamente picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 1 taza de queso parmesano rallado.
  • 4 cucharadas de mantequilla.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Perejil fresco picado para decorar.

Instrucciones:

  1. Preparación de Ingredientes:
    • Calienta el caldo de pollo en una cacerola y mantenlo caliente durante todo el proceso de cocción.
    • En una sartén grande, derrite 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, cocinándolos hasta que estén translúcidos.
  2. Cocción del Arroz:
    • Agrega el arroz Arborio a la sartén y revuelve bien para que cada grano se impregne con la mezcla de mantequilla y cebolla.
    • Vierte el vino blanco y deja que se evapore. Este paso resalta los sabores del arroz.
  3. Cocción Lenta y Agregado de Caldo:
    • Comienza a añadir el caldo de pollo caliente, una taza a la vez. Revuelve constantemente y espera a que el líquido se absorba antes de agregar más caldo. Este proceso puede llevar unos 18-20 minutos.
  4. Toque Parmesano:
    • Una vez que el arroz esté al dente y haya alcanzado una textura cremosa, incorpora el queso parmesano rallado. Revuelve hasta que se derrita y se integre completamente.
  5. Finalizando con Elegancia:
    • Retira la sartén del fuego y añade las 2 cucharadas restantes de mantequilla para un toque extra de cremosidad.
    • Condimenta con sal y pimienta al gusto.
    • Sirve el risotto en platos individuales, espolvorea con perejil fresco y ofrece más queso parmesano para que cada comensal ajuste según su gusto.

Variedades y Rellenos: Explorando la Versatilidad del Risotto

El risotto es una tela en blanco en la que puedes plasmar una variedad infinita de sabores. Desde hongos silvestres y espárragos hasta mariscos frescos, el risotto puede adaptarse a tus preferencias y a los ingredientes de temporada. La incorporación de ingredientes como trufas, setas o hierbas aromáticas añade capas de complejidad y sofisticación.

Variaciones y Exploraciones Culinarias:

Agregamos el arroz min 1 1024x768 1 Merca2.es

El mundo del risotto es vasto y lleno de posibilidades. Mientras que la receta clásica de risotto a la parmesana es una delicia por sí misma, hay varias variaciones que puedes probar para agregar un giro único:

  1. Risotto al Nero di Seppia:
    • Si buscas una versión más audaz, prueba el Risotto al Nero di Seppia, que incorpora tinta de calamar para un sabor intenso y un color oscuro y tentador.
  2. Risotto ai Funghi:
    • Los amantes de los hongos pueden disfrutar de un Risotto ai Funghi, que incorpora una variedad de setas como champiñones, porcini o shiitake para un sabor umami inigualable.
  3. Risotto al Limone:
    • Para una experiencia más refrescante, el Risotto al Limone agrega la frescura del jugo de limón y la ralladura para equilibrar la riqueza del queso parmesano.
  4. Risotto alle Zucchine:
    • En temporada de calabacines, el Risotto alle Zucchine destaca la suavidad de esta verdura y puede ser complementado con menta fresca para un toque aromático.

La Magia de los Quesos: Más Allá del Parmesano:

Aunque el queso parmesano es la estrella indiscutible, no temas experimentar con otras variedades. Un toque de queso pecorino romano puede agregar un matiz salado adicional, mientras que la ricotta crea una textura aún más cremosa.

Maridaje y Acompañamientos: Elevando la Experiencia Gastronómica

El risotto a la parmesana encuentra su compañero perfecto en un vino blanco seco o incluso un ligero vino tinto. La frescura y acidez de un Sauvignon Blanc complementan la cremosidad del queso parmesano, mientras que un Pinot Noir suave puede resaltar los matices de la cebolla y el ajo.

Si bien un buen vino es un clásico acompañamiento para el risotto, no subestimes la versatilidad de los cócteles. Un Negroni con su amargor equilibrado o un Bellini con su frescura de durazno pueden sorprender y realzar la experiencia.

Elevando el Arte del Risotto a la Parmesana: Consejos de un Chef

9bd2c1d553fcb266e1e62247848e66181a6aa313 Merca2.es

Secretos de la Textura Perfecta:

  • La clave para un risotto perfecto es la paciencia. No tengas prisa; permite que cada taza de caldo se absorba antes de agregar la siguiente.
  • El uso de caldo caliente es esencial para no detener el proceso de cocción del arroz.

Innovaciones Culinarias:

  • Experimenta con ingredientes adicionales como nueces tostadas, panceta crujiente o incluso frutas como peras caramelizadas para un toque sorprendente.

La Elegancia de la Presentación:

  • Sirve el risotto en platos hondos para resaltar su textura cremosa.
  • Decora con hojas de albahaca fresca, lascas de parmesano o un toque final de pimienta negra recién molida.

El Risotto a la Parmesana en la Actualidad: Un Clásico que Perdura

A pesar de la evolución constante de la gastronomía, el risotto a la parmesana sigue siendo un plato atemporal. Su mezcla de simplicidad y sofisticación lo convierte en una opción elegante para cenas especiales o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante y deliciosa.

En resumen, el risotto a la parmesana no es solo una receta; es una experiencia culinaria que fusiona técnica, tradición e innovación en cada bocado. Así que, ¡anímate a preparar esta delicia italiana y deja que tu paladar viaje a través de las tierras de Lombardía con cada cucharada!

Daemon Targaryen la lía y da detalles de la nueva temporada de ‘La Casa del Dragón’, incluida la fecha de estreno

La Casa del Dragón’ cerró por todo lo alto su primera temporada, con un final épico que nos dejó la miel en los labios respecto a la guerra que se avecina. Desde entonces estamos pendientes de saber cuándo se estrenará la segunda temporada… ¡Y Daemon Targaryen tiene la respuesta! Parece que su rebeldía traspasa la pantalla, ya que el actor que da vida al personaje se ha saltado todas las restricciones para desvelar cuándo se emitirá esta nueva entrega. ¿Quieres conocer todos los detalles?

TODO SOBRE ‘LA CASA DEL DRAGÓN’

La Casa del Dragón

‘La Casa del Dragón’ es una precuela de ‘Juego de Tronos’ y la segunda serie de televisión dentro de la franquicia ‘Canción de Hielo y Fuego’. Basada en partes del libro ‘Sangre y Fuego’ de 2018 de George R. R. Martin, la trama se sitúa aproximadamente 100 años después de la unificación de los Siete Reinos mediante la Conquista Targaryen, casi dos siglos antes de los eventos de ‘Juego de Tronos’ y 172 años antes del nacimiento de Daenerys Targaryen.

Con un elenco coral y rodada en España, la serie narra los acontecimientos que preceden al declive de la Casa Targaryen, centrando su trama en una devastadora guerra sucesoria conocida como la «Danza de los Dragones», y que va a ser el eje de la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ después de que la primera entrega sentase las bases de lo que iba a pasar.

LAS CLAVES DE LA TRAMA

Alicent en La Casa del Dragón

En el noveno año del reinado de Viserys Targaryen, el rey afronta una amenaza a la línea de sucesión. Su esposa Aemma está embarazada, pero no hay certeza de que dé a luz a un heredero varón. En ausencia de ello, el Trono de Hierro podría caer en manos del impulsivo y potencialmente tiránico hermano de Viserys, Daemon, o desafiando la tradición de preferencia masculina, en la hija adolescente de Viserys, Rhaenyra, cuyo reclamo al trono está destinado a enfrentar una fuerte oposición.

A partir de ahí la primera temporada de ‘La Casa del Dragón’ nos muestra las vicisitudes de los personajes a lo largo de los años, hasta culminar en la muerte de Viserys. Su segunda esposa, Alicent, decide ascender al trono sin tener en cuenta la línea sucesoria, provocando que Rhaenyra se case con su tío Daemon y se ponga en marcha un cruce de acusaciones que desemboca en derramamiento de sangre.

ES UNO DE LOS MAYORES ÉXITOS DE HBO

Escena de La Casa del Dragón

‘La Casa del Dragón’ ha alcanzado un éxito arrollador en su primera temporada, recibiendo críticas altamente positivas por aspectos como su desarrollo de personajes, efectos visuales, guion, la brillante partitura de Ramin Djawadi y las destacadas actuaciones del elenco. De hecho el estreno de la serie atrajo a más de 10 millones de espectadores en los canales de televisión en la plataforma HBO Max en su primer día, marcando un hito como el estreno más grande en la historia de HBO.

En los 80º Premios Globos de Oro ‘La Casa del Dragón’ se llevó el galardón a la Mejor Serie de Televisión – Drama, mientras que Emma D’Arcy recibió una nominación como Mejor Actriz en una Serie de Televisión – Drama. Además, la serie acumuló nueve nominaciones al Premio Emmy, incluyendo Mejor Serie Dramática, y ganó tres premios en los British Academy Television Craft Awards.

FUE RENOVADA CASI AL INSTANTE

Secuencia de La Casa del Dragón

Frente a los agoreros que temían el fracaso de una precuela de ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa del Dragón’ se alzó como una de las mejores series de 2022 y un estreno estelar, superando las expectativas de HBO, cuyos ejecutivos ya habían previsto contar la historia de los Targaryen a lo largo de varias temporadas, en la línea de la serie original.

¡Y dicho y hecho! A los cinco días del estreno de ‘La Casa del Dragón’ en agosto de 2022, HBO dio el visto bueno a una segunda temporada, esta vez de 8 episodios en lugar de diez. Era inevitable si tenemos en cuenta que la primera entrega termina con un suceso trágico que deja todo preparado para la guerra, por lo que los fans se morían de anticipación. La pregunta es clara: ¿cuándo llega esta segunda temporada?

MATT SMITH AVANZA LA FECHA DE ESTRENO

Matt Smith

Daemon Targaryen está interpretado por el simpar Matt Smith, y resulta que el actor británico es incapaz de mantener la boca cerrada. Sabíamos que la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ iba a llegar este año, pero lo que nadie conocía era la fecha concreta de estreno, un dato que Matt acaba de destapar en el programa de radio ‘The Zoe Ball Breakfast Show’.

Smith confirma primero que el rodaje terminó en 2023, pero que aún no ha podido ver material porque la serie está en pleno proceso de postproducción y redoblaje. ¿Y la fecha? Daemon ‘se moja’ y avanza que ‘La Casa del Dragón’ regresará este verano, en concreto en el mes de agosto. Esto concuerda con la fecha de estreno de la primera temporada, que llegó el 22 de agosto de 2022.

ASÍ ES DAEMON TARGARYEN

Daemon Targaryen y Rhaenyra

Dentro del gran elenco que tiene ‘La Casa del Dragón’ Smith sobresale por méritos propios, en un papel tan complejo y lleno de matices como Daemon Targaryen. Cuando le conocemos al principio de la serie todo indica que será un villano, debido a su arrogancia, ambición y crueldad; pero todo cambia cuando se reencuentra con su sobrina Rhaenyra cuando ésta ya es adolescente.

A pesar de ser familia directa, la chispa de la pasión surge entre Daemon y Rhaenyra, que al final de la primera temporada se han casado para formar su propia familia. Sus férreas personalidades se complementan y los unen más si cabe, sobre todo cuando Rhaenyra pierda a su hijo menor por culpa de Alicent, desembocando en la gran guerra que estamos a punto de ver en ‘La Casa del Dragón’.

LA CARRERA DE MATT SMITH

Matt Smith en Doctor Who

Matt Smith (Northampton, 1982) saltó a la fama al interpretar al Undécimo Doctor en la icónica serie de televisión ‘Doctor Who’, un papel que desempeñó durante cuatro años. Su enfoque único y carismático en el papel le valió el reconocimiento crítico y el cariño de los fans, y desde entonces Smith ha demostrado ser un actor versátil, ganándose el respeto de la crítica.

Posteriormente Smith diversificó su carrera con papeles notables en producciones como ‘The Crown’ (2016-2017), encarnando al príncipe Felipe, y en películas del calibre de ‘Terminator Génesis’ (2015), antes de iniciar una nueva trayectoria de éxito televisivo con su papel de Daemon Targaryen en ‘La Casa del Dragón’.

NUEVOS PERSONAJES Y ROSTROS CONOCIDOS

Una escena de La Casa del Dragón

En la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ regresan Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. Además, la serie se enriquece con nuevas incorporaciones que prometen emocionar a los espectadores.

Clinton Liberty se une interpretando a Addam de Hull, mientras que Jamie Kenna asume el papel de Ser Alfred Broome. Kieran Bew encarna a Hugh, Tom Bennett a Ulf, Tom Taylor será Lord Cregan Stark y Vincent Regan interpreta a Ser Rickard Thorne. Asimismo, se esperan las incorporaciones de Abubakar Salim como Alyn de Hull, Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale como Ser Simon Strong.

El más esperado spin-off de ‘The Walking Dead’ está cerca de estrenarse, te lo contamos todo

Hace tiempo que los rumores sobre un nuevo spin off de ‘The Walking Dead’ protagonizado por Rick Grimes cobraron una mayor fuerza. Con su confirmación, los seguidores de la famosa serie de zombies saltaron de alegría, y ahora, por fin, ha llegado el gran momento. Muy pronto podremos disfrutar de su estreno.

Bajo el nombre de ‘The Ones Who Live’, se trata de una nueva historia derivada de la ficción original. Pero esta superproducción se presenta con algo muy especial, y es que, a diferencia de las anteriores, recupera a dos de los personajes más icónicos de la serie matriz: Rick Grimes y Michonne.

‘The Walking Dead’, la serie que “resucitó” a los zombies

The Walking Dead 2 Merca2.es

El universo zombie siempre ha causado sensación entre los amantes de la literatura y la ficción fantástica, siendo además uno de los géneros de terror más populares de la historia. Puede que aquella magnífica obra clásica de 1968, ‘La noche de los muertos vivientes’, sea uno de sus primeros y principales exponentes.

Mucho ha llovido desde entonces. Aquellos rudimentarios efectos especiales y básicas caracterizaciones fueron dando lugar a historias y escenarios más sofisticados. En 1981, por ejemplo, se estrenó ‘Muertos y enterrados’, en la que una serie de cadáveres de un pequeño pueblo se levantaban ante el asombro de todos. O ‘El regreso de los muertos vivientes’, en 1985, que pasó a la historia como una de las comedias de zombies más valoradas por el público.

El universo zombie, desde luego, da para mucho. Siempre ha estado presente en nuestras vidas, pero hay que admitir que gracias al nacimiento de la serie ‘The Walking Dead’, estrenada el 31 de octubre de 2010 en Estados Unidos, el género experimentó un resurgir sin precedentes.

En poco tiempo, la ficción ocupaba las portadas de los medios dedicados a la información televisiva y todos hablaban de esta original historia apocalíptica. No tardó en surgir todo tipo de merchandising, sus actores se convirtieron en grandes estrellas, y a día de hoy, se emite en más de 120 países en 33 idiomas.

Sin embargo, hay que aclarar que ‘The Walking Dead’ ya existía anteriormente en forma de una saga de cómics homónima creada por Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard. Nos contaba la historia de un grupo de supervivientes durante un apocalipsis zombi, con el sherif Rick Grimes como protagonista.

Herido en un tiroteo, Rick entra en coma y se despierta meses después en un hospital vacío, comprobando poco después que el mundo ha sido arrasado por zombies caníbales (o como lo llaman en el universo ‘The Walking Dead’, “caminantes”). Es entonces cuando emprende el camino en búsqueda de su mujer y su hijo, convirtiéndose más tarde en el líder de un gran grupo de supervivientes. La historia nos muestra cómo la maldad del ser humano llega a ser más peligrosa que los propios muertos vivientes.

Esta es la forma en la que también comenzó la serie, adoptando los personajes y tramas de los cómics, aunque más tarde cobraría identidad propia desvinculándose de la obra original. Es más, la saga de cómics finalizó en 2019, mientras que la producción televisiva ha continuado su camino hasta el año pasado.

La marcha de Rick y el desplome de la zombiemanía

The Walking Dead 3 Merca2.es

Si bien ‘The Walking Dead’ atrapó a millones de personas en todo el mundo, también hay que aclarar que la longevidad de la serie le ha pasado factura. Aunque ha seguido siendo un éxito, su audiencia fue cayendo en comparación con las primeras temporadas, especialmente después del episodio cinco de la novena temporada.

Si no has visto todavía estos episodios no sigas leyendo. ¡Alerta spoiler!

En dicho capítulo el gran protagonista de la serie, Rick Grimes, se despedía de la audiencia. Malherido y con un hilo de vida, todo parecía que el sheriff iba a morir, pero en el último momento fue rescatado por Anne, que lo llevó en un helicóptero a algún destino desconocido.

La marcha de Rick, interpretado por el actor británico Andrew Lincoln, fue un duro golpe para la serie. Muchos espectadores, ya cansados por la duración de la serie, la tacharon de su lista; hay que tener en cuenta además que, en ese momento, las plataformas de streaming se encontraban en plena explosión y las alternativas eran muy numerosas.

Sin embargo ‘The Walking Dead’ siguió adelante gracias al carisma de otros personajes como el malvado Negan (Jeffrey Dean Morgan), el famoso Daryl Dixon (Norman Reedus) o la valiente Michonne (Danai Gurira). La audiencia nunca ha abandonado por completo esta peculiar historia de zombies.

La gran sorpresa vino en el episodio final de la última y onceaba temporada de la serie, en el que Rick Grimes y Michonne, que ya se había marchado de la serie, regresaron para avanzar al público que aún tienen una historia que contar. Era una clara pista de lo que podremos ver en ‘The Ones Who Live’.

Grimes vuelve a la carga con ‘The Ones Who Live’

The Ones who live spin off The Walking Dead Merca2.es

‘Fear The Walking Dead’, ‘The Walking Dead: World Beyond’, ‘The Walking Dead: Dead City’ y ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’, son algunos de los spin off derivados de la serie matriz, pero ninguno ha llamado tanto la atención como ‘The Ones Who Live’. Y es que hasta ahora ninguno había rescatado a su querido protagonista.

Ha sido hace apenas unos días que hemos podido conocer más detalles sobre este proyecto. Si bien hace tiempo los creadores de ‘The Walking Dead’ se plantearon hacer una trilogía de películas centradas en Rick Grimes, finalmente contarán esta historia pendiente a través de una miniserie de seis capítulos.

Pero, ¿qué podremos ver en ‘The Ones Who Lives’? Este nuevo spin off tiene como objetivo darle una continuidad a la historia de amor de Rick y Michonne, uniéndolos de nuevo en un mundo complicado y apocalíptico en el que los problemas se multiplican a través de guerras entre los vivos.

Recordemos que en la décima temporada Michonne descubrió que Rick seguía vivo y emprendió su propio viaje para encontrarlo. Ahora parece ser que el momento ha llegado y ambos se reencontrarán en esta próxima miniserie. El problema es que Rick parecerá haber cambiado de bando. Se espera también que el antiguo sheriff conozca a su hijo pequeño, del que desconoce su existencia.

Podemos ver algunos detalles de lo que será ‘The Ones Who Lives’ en su tráiler oficial, que ya ha publicado el canal de Youtube oficial de ‘The Walking Dead’. Estos episodios prometen buenas dosis de acción y emotivos momentos.

Dado lo que parece ofrecernos esta nueva superproducción, no es de extrañar que se trate del spin off más costoso de ‘The Walking Dead’. Según datos de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey, el coste total asciende a 82 millones de dólares; es decir, 13,7 millones por episodio. Esto supera a la serie original, que requería 3,4 millones por cada entrega.

Teniendo en cuenta que Rick y Michonne son dos de los personajes más queridos de la saga ‘The Walkind Dead’, y que volverán a estar interpretados por los mismos actores, este spin off podría llegar a ser un gran éxito mundial. No habrá que esperar mucho para comprobarlo, pues ‘The Ones Who Lives’ se estrenará el 25 de febrero en Estados Unidos y sólo un día después en España a través del servicio de streaming AMC+.

Starbucks se marca como objetivo clave consolidar su presencia en España y Portugal en 2024

0

Starbucks es una de las marcas más reconocidas en el sector de cafetería. La compañía presentará los resultados del primer trimestre del año fiscal de 2024 el martes treinta de enero. La cadena americana cuenta a día de hoy con más de 38.000 tiendas en todo el mundo. A corto y medio plazo, los objetivos de expansión de la empresa son ambiciosos. Quieren centrarse en consolidar la presencia de Starbucks tanto en España como en Portugal, fortaleciendo el catálogo de productos y servicios que ofrecen de cara a conseguir satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.

EL RÉCORD DE STARBUCKS

En este contexto, la cadena de cafeterías logró una cifra récord de facturación: 8.788,8 millones de euros entre julio y septiembre, un 11,4% más. Starbucks obtuvo en su último ejercicio fiscal, finalizado el 1 de octubre de 203, un beneficio neto atribuido de 3.871,7 millones de euros, un 25,7% más que en el ejercicio precedente.

La expansión siempre ha sido un reto muy importante para la cadena de cafés, que en todo momento en el mercado ha estado ‘en el punto de mira’ de la competencia. En España la competencia directa de Starbucks son tres grandes marcas, una de ellas muy conocida y no solo por el café, hablamos de McDonald’s la gran cadena reconocida en el mundo de la comida rápida que hace también tiene su propio departamento de café, McCafé. Los otros rivales que siguen bien de cerca los movimientos de Starbucks son Tim Hortons y Costa Coffee.

starbucks Merca2.es

EL FUTURO CERCANO DE STARBUCKS

El Consenso de Analistas de Morgan Stanley ha identificado factores que podrían impulsar el crecimiento de la compañía, a pesar de los obstáculos actuales. «.

Una característica muy sonada de la compañía son las colecciones que van saliendo a la luz de vasos, tazas y termos que los consumidores pueden comprar en los establecimientos de la cadena. Unas acciones que ayudan a ganar la confianza de los clientes, que estarán más pendientes de ir de manera continuada a las cafeterías para poder estar a la última de todos los lanzamientos y movimientos de Starbucks.

LOS BUENOS RESULTADOS DE STARBUCKS IMPULSAN EL CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS, LA EFICIENCIA Y LA EXPANSIÓN DE LOS MÁRGENES

A corto y medio plazo, los objetivos de expansión de la empresa son ambiciosos. Quieren centrarse en consolidar la presencia de Starbucks tanto en España como en Portugal, fortaleciendo el catálogo de productos y servicios que ofrecen, y seguir innovando para conseguir satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores. Y es que, en este momento, se observa como los consumidores han ido cambiando sus hábitos de consumo. Parte de este cambio se debe también al aumento de precios que hace que los clientes miren mucho más el ahorro y el dinero.

EuropaPress 5372156 cafeteria franquicia starbucks barcelona agosto 2023 barcelona catalunya Merca2.es

2024 ya ha empezado con aperturas de la cadena de cafés, contando con nuevas tiendas en sitios que la compañía cree que son puntos estratégicos. La primera de estas aperturas ya se ha llevado a cabo en el centro de Valladolid, punto neurálgicos que conseguirá estar presente para los consumidores. No solo aumentarán los establecimientos, los consumidores podrán comprar Starbucks por ‘delivery’. La compañía está impulsando el servicio a domicilio para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la presencia digital de la marca.

¿CÓMO LE VA A AFECTAR A STARBUCKS LA LEY DE ENVASES SOSTENIBLES?

2024 es un año clave y marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiple normativas europeas y nacionales en materia de sostenibilidad empresarial entrarán en vigor, imponiendo así a las empresas la necesidad de adaptarse y transformar su enfoque hacia la sostenibilidad.

Productos de starbucks 12 Merca2.es

Una de las áreas clave en la que estamos presenciando un cambio significativo es en el diseño y la adopción de envases sostenibles. La creciente importancia de los envases sostenibles, cómo están transformando la industria y por qué cada elección que hacemos al respecto contribuye a un futuro más verde y saludable para nuestro planeta.

EL OBJETIVO ES CONSEGUIR ENVASES CIRCULARES

Las empresas tienen una nueva meta que cumplir. Los fabricantes de envases deben comprender sus carteras de envases y desarrollar estrategias de envasado sólidas que contribuyan al objetivo general del proyecto de reglamento y Real Decreto. El Reglamento relativo a los envases y residuos se publicó el 30 de noviembre de 2022, y después de un periodo de consulta pública, se prevé que se apruebe a finales de este 2024. La propuesta del Reglamento representa un pilar fundamental del ‘Plan de Acción para la Economía Circular del Pacto Verde’.

¡Wow! Sevilla y su Palacio de San Telmo: Un rincón Renacentista que te hará enloquecer

0

Sevilla, una de las joyas del sur de España, es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y su impresionante arquitectura. Entre los muchos tesoros que esta ciudad tiene para ofrecer, el Palacio de San Telmo.

Destaca como un verdadero testimonio del esplendor renacentista. En este artículo, exploraremos a fondo este monumento emblemático que ha cautivado a visitantes y locales por igual durante siglos.

UNA JOYA RENACENTISTA EN EL CORAZÓN DE SEVILLA

UNA JOYA RENACENTISTA EN EL CORAZÓN DE SEVILLA

El Palacio de San Telmo, ubicado en pleno centro de Sevilla, es un edificio que evoca la grandeza de la época renacentista. Su construcción se inició en el siglo XVII bajo la dirección del arquitecto Leonardo de Figueroa y se completó en el siglo XVIII. La fachada del palacio, con su elegante estilo barroco, es una impresionante obra de arte en sí misma. Los visitantes se ven inmediatamente cautivados por su belleza y majestuosidad.

El palacio sirvió originalmente como el Real Colegio Seminario de San Telmo, una institución educativa para marineros huérfanos. Más tarde, en el siglo XIX, se convirtió en la residencia de los Duques de Montpensier. Hoy en día, es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía y un importante centro cultural.

PALACIO DE SAN TELMO: UN INTERIOR QUE DESLUMBRA

Al adentrarse en el Palacio de San Telmo, los visitantes quedan impresionados por la opulencia de su interior. Los techos altos, las columnas esculpidas y los detalles arquitectónicos cuidadosamente elaborados crean un ambiente de esplendor y elegancia. Uno de los aspectos más destacados del palacio es su impresionante escalera de mármol, que es una verdadera obra maestra de la arquitectura renacentista.

El palacio alberga una impresionante colección de arte, incluyendo pinturas, esculturas y muebles antiguos. Los salones decorados con frescos y tapices históricos son testigos del refinamiento y la cultura que florecieron en la corte de Sevilla en su apogeo.

LOS JARDINES DE SAN TELMO: UN REFUGIO DE PAZ

LOS JARDINES DE SAN TELMO: UN REFUGIO DE PAZ

Además de su impresionante arquitectura, el Palacio de San Telmo cuenta con unos jardines que son un auténtico oasis en medio de la ciudad. Estos jardines, diseñados en el siglo XVIII, ofrecen un espacio tranquilo y sereno para pasear y disfrutar de la belleza natural. Con fuentes ornamentales, árboles centenarios y hermosos parterres de flores, los jardines de San Telmo son un lugar perfecto para relajarse y escapar del bullicio urbano.

ÇEl Palacio de San Telmo no solo es un monumento histórico, sino también un centro cultural vibrante. A lo largo del año, acoge una amplia variedad de eventos culturales, exposiciones y conciertos que atraen a amantes del arte y la cultura de todo el mundo. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta conciertos de música clásica, siempre hay algo interesante que ver o escuchar en este lugar excepcional.

UN ICONO DE LA IDENTIDAD ANDALUZA

El Palacio de San Telmo no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un símbolo de la identidad andaluza. Como sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, desempeña un papel central en la vida política y cultural de la región. Además, su presencia imponente en el corazón de Sevilla es un recordatorio constante de la rica historia y la herencia cultural de Andalucía.

En conclusión, el Palacio de San Telmo es un monumento que encapsula la belleza, la historia y la cultura de Sevilla y de toda la región de Andalucía. Desde su impresionante arquitectura renacentista hasta sus exuberantes jardines y su papel en la vida contemporánea de la ciudad, este palacio es verdaderamente un tesoro que merece ser explorado y admirado. Si tienes la oportunidad de visitar Sevilla, asegúrate de incluir el Palacio de San Telmo en tu lista de destinos imperdibles.

LA RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PALACIO

LA RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL PALACIO

El Palacio de San Telmo ha experimentado a lo largo de los años diversos procesos de restauración y conservación para asegurar su preservación. Estos esfuerzos han sido fundamentales para mantener la belleza y la integridad de este monumento histórico. Expertos en restauración han trabajado diligentemente para recuperar y conservar los detalles arquitectónicos originales del palacio, como las intrincadas molduras de yeso y las pinturas murales.

Uno de los desafíos más importantes ha sido la lucha contra los efectos del clima en la piedra y la fachada del edificio. Sevilla es conocida por sus veranos calurosos y secos, que pueden ser perjudiciales para las estructuras históricas. La restauración ha incluido la limpieza de la fachada y la aplicación de tratamientos protectores para evitar la erosión de la piedra. Estos esfuerzos continuos son esenciales para garantizar que el Palacio de San Telmo siga siendo un tesoro arquitectónico en el futuro.

EL PAPEL DEL PALACIO EN LA HISTORIA DE SEVILLA

El Palacio de San Telmo también ha desempeñado un papel significativo en la historia de Sevilla. Durante el siglo XIX, cuando fue la residencia de los Duques de Montpensier, el palacio fue testigo de eventos históricos importantes. En ese período, Sevilla vivió una época de transformación y modernización, y el palacio fue un centro neurálgico de la vida social y política de la ciudad.

El Duque de Montpensier, Antonio María de Orleans, y su esposa, la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, llevaron a cabo reformas y mejoras en el palacio que contribuyeron a su esplendor actual. Su mecenazgo artístico también dejó una huella indeleble en la decoración interior del palacio, que aún se puede admirar en la actualidad.

EVENTOS DESTACADOS EN EL PALACIO DE SAN TELMO

EVENTOS DESTACADOS EN EL PALACIO DE SAN TELMO

A lo largo de los años, el Palacio de San Telmo ha sido escenario de eventos destacados que han dejado una huella en la historia de Sevilla. Desde recepciones oficiales hasta conferencias internacionales, el palacio ha acogido una amplia variedad de ocasiones especiales.

Uno de los eventos más significativos fue la celebración de la Expo ’92 en Sevilla. El Palacio de San Telmo desempeñó un papel importante como sede de reuniones y actividades relacionadas con la exposición, lo que consolidó su posición como un lugar emblemático de la ciudad. Durante ese tiempo, el palacio se llenó de visitantes de todo el mundo que quedaron maravillados por su belleza y su importancia histórica.

LA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA

El Palacio de San Telmo es un claro ejemplo de la influencia de la arquitectura renacentista en la región de Andalucía. El renacimiento se caracterizó por la revalorización de los elementos clásicos de la arquitectura y el arte, y esto se refleja en la estructura y el diseño del palacio. Los arquitectos renacentistas buscaron recuperar la grandeza de la antigua Roma y Grecia, y esto se puede ver en las columnas, las bóvedas y las fachadas del Palacio de San Telmo.

La influencia del renacimiento no se limita solo a la arquitectura del palacio, sino que también se extiende a su decoración interior. Las pinturas murales, los frescos y las esculturas que adornan el interior del palacio reflejan la estética renacentista y la pasión por la belleza y la cultura de la época.

EL PALACIO DE SAN TELMO HOY EN DÍA

EL PALACIO DE SAN TELMO HOY EN DÍA

Hoy en día, el Palacio de San Telmo es mucho más que un monumento histórico. Además de albergar la sede de la Junta de Andalucía y servir como lugar de eventos culturales, el palacio despierta la curiosidad de visitantes de todo el mundo. Sus visitas guiadas permiten a los turistas explorar su interior y descubrir sus tesoros arquitectónicos y artísticos.

Además, los jardines del palacio son un lugar popular para relajarse y disfrutar de la belleza natural en el corazón de la ciudad. Los sevillanos y visitantes por igual, pueden dar un paseo entre sus árboles centenarios y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen estos espacios verdes.

En resumen, el Palacio de San Telmo es un verdadero tesoro de Sevilla y de toda Andalucía. Su arquitectura renacentista, su rica historia y su papel en la vida contemporánea de la ciudad lo convierten en un lugar que merece la pena explorar a fondo. Ya sea admirando su fachada impresionante, recorriendo sus lujosos salones o simplemente disfrutando de la serenidad de sus jardines, este palacio ofrece una experiencia única que cautiva a todos los que lo visitan.

Agustín Fernández Campos, nuevo delegado de zona del Grupo Mutua Propietarios en Barcelonés y Baleares

0

 Fernández Campos cuenta con una dilatada experiencia en el sector asegurador, donde ha desarrollado su trayectoria profesional durante más de treinta años. Procedente de ARESA Seguros Generales, donde trabajó entre 1993 y el año 2000, el nuevo delegado de zona de Barcelonés y Baleares se incorporó en 2004 a Mutua de Propietarios como Asesor de Negocio, creando la nueva red de mediadores de seguros que contribuyó de forma decisiva a la expansión territorial de la entidad.

Con un amplio conocimiento tanto de la red de mediación como de los productos y servicios del Grupo Mutua Propietarios, desde 2007 formaba parte del equipo comercial de la zona Barcelonés, y, a partir de ahora, sustituirá a Ramón Gómez, quien asume un nuevo rol en DAS Seguros, la compañía de seguros especializada en protección jurídica y servicios legales perteneciente al grupo.

Burberry sufre la caída del mercado del lujo

La compañía fundada en 1856 con su sede en Londres, Burberry Group PLC, que opera como un holding bajo la marca Burberry, que opera a través de minoristas, mayoristas y licencias. La casa de lujo ha emitido su segunda advertencia de ganancias en tres meses en medio de una desaceleración global en la demanda de artículos exclusivos y de lujo.

En este contexto, el director ejecutivo, Jonathan Akeroyd, está intentando dar un giro al negocio, pero desde la compañía advierten sobre una ‘desaceleración de la demanda de lujo’. Burberry esperaba que las ganancias para el año financiero actual oscilaran entre los 373 y los 418 millones de euros, a medida que los compradores estaban recortando compras en artículos de lujo, es decir, en productos costosos y que no son de necesidad.

Sin embargo, este contexto viene por las altas tasas de interés y el pesimismo económico, que son dos factores que han contribuido a una desaceleración en el sector del lujo después de años en crecimiento. Esto no viene de ahora, se ha visto esta situación por la reducción de la demanda en China, país donde es muy importante el mercado del lujo, y donde la economía ha intentado luchar por recuperarse tras la pandemia. Incluso los clientes más ricos están siendo ahora mucho más cuidadosos con sus gastos.

Burberry Oslo Merca2.es

LA PERDIDA DE PODER DE BURBERRY

Los artículos de lujo británicos se enfrentan a un reto complicado debido al deterioro de la demanda, dado que, a diferencia de los minoristas de moda promedio, no pueden atraer a los compradores con descuentos y promociones, ya que eso empañaría el atractivo de la firma. Como bien comenta el Consenso de Analistas de Bloomberg, «Burberry no tiene más remedio que ‘capear’ la tormenta hasta que los más ricos se sientan lo suficientemente seguros como para gastar dinero una vez más».

El problema de Burberry ha tocado de forma directa las acciones de lujo europeas. Unas acciones que cotizan a la baja después de que el grupo británico recortó sus previsiones, citando la desaceleración de la demanda de artículos de lujo. Las acciones de Kering, propietario de Gucci cayeron un 1,9%, y las acciones de LVMH cayeron un 1,3%. La desaceleración de la demanda de lujo ha tenido un papel clave en el deterioro experimentado en las fechas claves de diciembre, llevando a unas ganancias ajustadas pero por debajo de sus expectativas anteriores.

LAS ACCIONES DEL SECTOR DEL LUJO ESTÁN EN SU MAYORÍA A LA BAJA

En estos momentos, se espera que el mercado de lujo se beneficie de una normalización de las tendencias, pero no hay catalizadores significativos en el corto plazo, dicen los analistas de JPMorgan. El gasto entre los consumidores chinos de lujo mostrará niveles mejorados, pero no será suficiente para compensar la incertidumbre macroeconómica regional y la actual debilidad entre los europeos y, en algunos casos, los estadounidenses. China aún tiene que ver una recuperación total de los flujos de viajes, aun así, los consumidores asiáticos se están recuperando más rápido de lo esperado.

Burberry Merca2.es

No hay que olvidarse que el conflicto en Oriente Medio y la crisis del transporte marítimo en el Mar Rojo son obstáculos a tener en cuenta en el futuro, especialmente si provocan un aumento de la inflación. Además, esta situación pone en problemas a Burberry para su facturación cercana, que desde la compañía prevén una caída.

LA PÉRDIDA DE CUOTA DE MERCADO DE BURBERRY

La compañía británica informó previamente las ventas del tercer trimestre fiscal (octubre, noviembre y diciembre), señalando que la ejecución del cambio de marca se ha vuelto más desafiante en el contexto de una desaceleración de la demanda del lujo. Las ventas de las principales tiendas comparables del tercer trimestre llegarán a -4% para el trimestre, frente a contras de -3%, divididas regionalmente con América.

El crecimiento interanual de China continental pasó del -8% en el segundo trimestre al +8% en el tercer trimestre, pero se desaceleró del -8% al -17% en un período de dos años. La magnitud de la falta de margen parece estar impulsada por un ‘CSS’ negativo en el tercer trimestre que probablemente se mantendrá negativo en el cuarto trimestre, frente a un presupuesto anterior de crecimiento positivo en ambos trimestres.

Burberry Bridle handbags 2017 10 1024x1024 e1492177644776 Merca2.es
Uno de los bolsos de Burberry.

La firma de lujo británica facturó un 17% más en su primer trimestre fiscal entre abril y junio, de hasta los 688 millones de euros, gracias, eso sí, al impulso de la demanda de sus artículos tanto en China como en Japón. De su lado, las ventas comparables de Burberry en la región EMEIA (Europa, Oriente Próximo, India y África) aumentaron un 17%, mientras que en América bajaron un 8%.

Para conseguir volver a los buenos números, las firmas de lujo como Burberry deberán de contar con herramientas, tecnología, y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas quieren conseguir adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse, no conseguirán mejorar sus datos y sobrevivir a la desaceleración del lujo.

Si te aprietan los zapatos, estos son algunos trucos que debes probar para acabar con el problema

Si te aprietan los zapatos es una pesadilla para cualquier persona, ya que causan incomodidad y dolor en los pies. Afortunadamente, existen varios trucos que puedes probar para poner fin a este problema y disfrutar de un calzado más cómodo. En este post, te revelaremos algunos consejos prácticos y efectivos que te ayudarán a aliviar el apretón. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo deshacerte de este inconveniente y caminar sin molestias!

Los trucos para cuando los zapatos te aprietan

Los trucos para cuando los zapatos te aprietan

Una de las formas más efectivas para agrandar nuevos zapatos es utilizando hielo. Sí, has leído bien, hielo. Solo necesitarás unas bolsas de plástico y agua para llevar a cabo este método. Primero, llena las bolsas de plástico con agua y ciérralas bien.

A continuación, introduce una bolsa en cada uno, asegurándote de que cubra toda la zona que deseas agrandar. Luego, coloca los zapatos en el congelador y deja que el agua se congele durante la noche. El agua congelada se expandirá y hará que los zapatos se ensanchen ligeramente.

Otro truco que puedes utilizar es el del alcohol. Para ello, necesitarás un spray con alcohol y calcetines gruesos. Rociar el interior con alcohol ayudará a ablandar el material y a que se estire más fácilmente. A continuación, ponte los calcetines gruesos y los zapatos y camina con ellos durante un par de horas. El calor y la presión de tus pies harán que el material se ablande y se adapte a tu forma.

Hay trucos más naturales

Hay trucos más naturales

Si prefieres un método más natural, puedes optar por utilizar papel de periódico mojado. Luego, deja que el papel se seque dentro y esto ayudará a estirarlos gradualmente. Este método puede tardar un poco más en dar resultados, pero es natural y no dañará tus zapatos.

Además de estos trucos, es importante recordar que existen estiradores de zapatos que puedes comprar. Estos estiradores son herramientas diseñadas específicamente para agrandar zapatos y puedes ajustarlos según el tamaño y forma que necesites. Son una inversión a largo plazo si sueles tener problemas con zapatos nuevos.

No tienes que sufrir más, utiliza estos trucos

No tienes que sufrir más, utiliza estos trucos

Ya no es necesario sufrir por culpa de unos zapatos nuevos que nos quedan pequeños. Utilizando estos trucos, podrás agrandarlos sin dañarlos y asegurarte de que tus pies estén cómodos y sin sufrir. ¡Ya no habrá excusa para no tener el calzado que te gusta!

Una vez que tengas los zapatos nuevos y te des cuenta de que son pequeños, no te preocupes, existen trucos para agrandarlos y evitar el dolor en los pies. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el material con el que están hechos los zapatos.

Un ejemplo práctico

Un ejemplo práctico

Por ejemplo, la lona tiende a estirarse y adaptarse al pie a medida que los llevas puestos. Por lo tanto, si eliges unas zapatillas de lona, asegúrate de ajustar bien la talla para que se adapten correctamente a tu pie.

Invertir en zapatos de buena calidad también es importante para evitar el dolor en los pies. Los materiales nobles, como la piel, se adaptan mejor al pie y ofrecen mayor comodidad. Aunque pueda suponer un gasto extra, merece la pena invertir en calzado de calidad para evitar problemas posteriores.

Busca los que están bien diseñados

Busca los que están bien diseñados

Los diseños del zapato también pueden influir en la comodidad. Si tus pies tienden a hincharse, es recomendable elegir un modelo con punta más ancha para evitar la presión excesiva en esa área. Además, es importante probarse los zapatos antes de comprarlos, especialmente si se trata de una marca nueva para ti. De esta manera, podrás asegurarte de que la talla es la adecuada y evitar futuros problemas.

Si los zapatos nuevos te resultan algo pequeños, existen algunos trucos caseros para agrandarlos. Por ejemplo, puedes llenar una bolsa de agua y colocarla dentro del zapato, luego introducirlos en el congelador. El agua se congelará y expandirá el material del zapato, ayudando a agrandarlo.

Más trucos para agrandarlos

Más trucos para agrandarlos

Otro truco es utilizar un secador de pelo para calentar la zona que te resulta estrecha, luego ponerte los zapatos y caminar con ellos hasta que se enfríen, esto ayudará a que se amolden mejor a tu pie.

Si te encuentras con zapatos nuevos que son pequeños, no te preocupes, existen trucos para agrandarlos y hacerlos más cómodos. Recuerda elegir materiales que se adapten bien al pie y probar los zapatos antes de comprarlos. Siempre es importante priorizar la comodidad para evitar problemas futuros. ¡No dejes que unos zapatos pequeños arruinen tu día!

Usa los estiradores

Usa los estiradores

Otra opción es utilizar un estirador de zapatos. Este simple dispositivo te permitirá agrandar tus zapatos hasta medio número más grande. Solo necesitas colocarlo dentro del zapato y dejarlo actuar durante la noche. Verás cómo al día siguiente tus zapatos se han adaptado un poco más a tu pie.

Si tienes zapatos de cuero y quieres evitar las ampollas, puedes utilizar acondicionador de cuero. Aplica un poco de acondicionador en el interior del zapato y masajea suavemente. Esto ayudará a que el cuero se ablande y se adapte más fácilmente a tu pie, evitando así rozaduras incómodas.

Hay plantillas de gel que te ayudan

Hay plantillas de gel que te ayudan

Además, puedes utilizar plantillas de gel o almohadillas para aumentar la comodidad de tus zapatos. Estas pueden ayudar a amortiguar el impacto y reducir la fricción, proporcionando un ajuste más cómodo. Además, también pueden ayudar a corregir problemas de postura y aliviar el dolor en los pies.

No olvides también mantener tus zapatos limpios y en buen estado. Esto prolongará su vida útil y garantizará que se mantengan en buenas condiciones. Utiliza productos específicos para su limpieza y mantenimiento, y evita doblarlos o guardarlos en lugares húmedos, ya que esto puede deformarlos y dañarlos.

Has que se vuelvan cómodos

Has que se vuelvan cómodos

Tener en cuenta estos trucos te ayudará a conseguir que tus zapatos nuevos sean más cómodos y se adapten mejor a tu pie. Recuerda tomar el tiempo necesario para que se amolden a ti antes de usarlos en un día especial, utiliza el congelador o un estirador de zapatos para agrandarlos, y no olvides cuidar de ellos para que te duren más tiempo. ¡Ya estás listo para lucir tus zapatos nuevos con total comodidad!

Cuando te compras unas zapatillas nuevas, es normal querer estrenarlas lo antes posible. Sin embargo, antes de salir a correr con ellas y terminar con ampollas y molestias en los pies, es importante que las prepares adecuadamente. Afortunadamente, existen algunos trucos caseros que te pueden ayudar a agrandar tus zapatillas de forma fácil y efectiva.

Los beneficios del papel periódico

Los beneficios del papel periódico

Uno de los métodos más sencillos es utilizar papel de periódico. Todo lo que necesitas hacer es mojar un trozo de papel de periódico en agua y meterlo dentro de tus zapatillas de lona. El agua y el peso del papel harán que la lona se expanda, logrando así un efecto similar al de un pie sudado. Al día siguiente, notarás que tus zapatillas han ganado un poco de espacio, haciéndolas más cómodas de usar.

Si tienes zapatos de piel o polipiel, otro truco que puedes probar es utilizar crema hidratante para el cuerpo. Simplemente aplica un poco de crema en el interior del zapato y verás cómo poco a poco va ganando terreno. Este método es especialmente útil si tienes el pie ancho y quieres usar unos zapatos con un diseño más estrecho. La crema ayudará a suavizar y ensanchar el material, permitiendo que tu pie entre más fácilmente.

Atrévete a probar

Atrévete a probar

No tengas miedo de probar estos trucos caseros para agrandar tus zapatos nuevos. Al final del día, vale la pena invertir un poco de tiempo en preparar tus zapatillas para evitar el dolor y la incomodidad en tus pies. Recuerda que el calzado adecuado es fundamental para disfrutar de una práctica deportiva cómoda y libre de lesiones. Así que, no dudes en implementar estos consejos y disfruta al máximo de tus nuevos zapatos en este nuevo año 2024.

Candriam advierte al mercado del ‘deshielo primaveral’ en el sector inmobiliario

Los mercados inmobiliarios, y la inversión inmobiliaria, se han sentido «congelados» durante la mayor parte de 2023. Las valoraciones de los inmuebles están bajo presión y la refinanciación es más difícil. Sin embargo, bajo el hielo, los inversores y gestores se han ido posicionando para una temporada más cálida, según recuerdan los analistas de Candriam.

Con la caída en picado de los volúmenes debido a la rápida subida de los tipos de interés, el número de transacciones en Europa está luchando por alcanzar el 20% de sus niveles anteriores a la pandemia (Real Capital Analytics).

HAMBRE DE INFORMACIÓN

Con el mercado hambriento de información sobre precios, en los últimos 18 meses, los tasadores han basado en gran medida las estimaciones de los precios inmobiliarios en las variaciones de los tipos de interés. La magnitud y la volatilidad de los costes del crédito han hecho que, en la mayoría de los sectores, los tipos de capitalización hayan aumentado considerablemente, reduciendo los valores de tasación. La magnitud de las rebajas se ha visto mitigada en cierta medida por la relativa fortaleza de los mercados de arrendamiento/alquiler y por los acuerdos de indexación, que en realidad han incrementado los ingresos netos de explotación.

Aunque los precios han bajado en todo el mercado, la magnitud ha variado según los subsegmentos. Algunos segmentos están cerca de tocar fondo, mientras que en otros es probable que los precios sigan bajando

Según Savills, la rentabilidad de los alquileres en los principales distritos centrales de negocios europeos se situó en torno al 4,5% en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento de 86 puntos básicos con respecto al periodo del año anterior.

El mercado de oficinas del Gran París se ha bifurcado, con las valoraciones del centro de la Cité descendiendo en un rango medio de un dígito, mientras que las regiones periféricas han experimentado descensos de dos dígitos desde mediados de 2022, aunque partiendo de diferentes niveles de base. Los rendimientos netos medios iniciales alcanzaron el 6,5% en la Défense, mientras que los activos ‘prime’ del distrito financiero del centro de París registraron rendimientos de alquiler en torno al 3%.

CANDRIAM 1 Merca2.es

Los arrendadores de locales comerciales en Europa se han enfrentado a mayores pérdidas de valoración de los inmuebles que la mayoría de los demás segmentos. Desde la primera mitad de 2022, las valoraciones de los centros comerciales ‘prime’ en la Europa continental han disminuido solo alrededor del -3%, mientras que han caído alrededor del -15% desde 2018 y ahora ofrecen rendimientos iniciales netos de alrededor del 5,5% a partir del primer semestre de 2023.

CANDRIAM 2 Merca2.es

LAS NECESIDADES DE REFINANCIACIÓN SON ELEVADAS

Una de las consecuencias de la lentitud de las transacciones ha sido el aumento de las refinanciaciones. Los que necesitan refinanciación han recurrido sobre todo a fuentes de capital privado. El apetito de los bancos por conceder préstamos ha disminuido drásticamente, mientras que los cambios en la normativa bancaria se hacen sentir. Los emisores han respondido a la falta de apetito por la deuda senior no garantizada ofreciendo garantías a los bancos.

En cuanto a la deuda negociada públicamente para refinanciaciones, el mercado de bonos senior había estado prácticamente cerrado para la mayoría de los emisores inmobiliarios desde el segundo trimestre de 2022, como se muestra en el gráfico. Recientemente hemos visto algunos «brotes verdes»: algunos grandes emisores como Covivio y Unibail-Rodamco-Westfield han vuelto al mercado primario, y los inversores han mostrado un gran apetito por estas nuevas emisiones.

UBS resuelve las 10 principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024

Con unas necesidades de refinanciación tan grandes, la prioridad ha pasado a ser la conservación de la tesorería, lo que incluye recortes de dividendos, aplazamiento de las amortizaciones de deuda híbrida y enajenación de activos.

CANDRIAM 3 Merca2.es

FUNDAMENTALES DEL INMOBILIARIO: LARGO PLAZO

Los factores a largo plazo respaldan los resultados operativos del sector. Los alquileres están empezando a subir en Europa y la desocupación está bajando. En el caso de los gestores que disponen de los mejores espacios, como buenas credenciales «verdes», buenos servicios y ubicación, el apetito de los ocupantes es sólido y va en aumento.

Las cláusulas de indexación en los contratos de arrendamiento y los bajos niveles de desocupación en los activos de alta calidad han apoyado los alquileres y, en algunos sectores, hemos visto un crecimiento significativo de las rentas. Esto ha reducido el impacto de las mayores tasas de capitalización, y las valoraciones de los inmuebles están empezando a estabilizarse.

Inmobiliario 3 Merca2.es

Los fundamentales del mercado residencial alemán se encuentran en su punto más fuerte en décadas, una sorpresa para algunos. El mayor mercado de Europa (en términos de inversión) está experimentando su mayor desajuste entre oferta y demanda en al menos una generación. Pregunte a los inquilinos que buscan una vivienda; se enfrentan a tasas de vacantes ultra bajas. La menor oferta, limitada tanto por los mayores costes de construcción como de financiación, es insuficiente para satisfacer la creciente demanda derivada de las fuertes tendencias demográficas, lo que aumenta el «desfase» en el mercado alemán de la vivienda.

El espacio de oficinas se ha visto alterado por la tendencia de trabajar desde casa, con inquilinos que buscan edificios sostenibles y, en general, «mejores metros cuadrados». Esta huida hacia la calidad ha hecho que los activos ‘prime’ sean más resistentes que los secundarios.

Los activos logísticos siguen disfrutando de una fuerte demanda, aunque normalizándose tras el repunte de la pandemia. La falta de ubicaciones apropiadas, la dificultad para obtener permisos de construcción, el crecimiento del comercio electrónico y el apetito por la deslocalización de la cadena de suministro deberían seguir impulsando el crecimiento a largo plazo.

Los centros comerciales, junto con otros comercios al por menor, llevan mucho tiempo sufriendo las consecuencias del comercio electrónico, seguido de la pandemia. Las valoraciones se redujeron incluso antes de que empezaran a subir los tipos de interés. Los fundamentales de los centros comerciales se están beneficiando de la recuperación posterior a la pandemia, y con rendimientos de alquiler más altos que otros segmentos, son menos sensibles a la subida de los tipos de interés (siempre que se mantenga el rendimiento operativo).

MERCADOS DE CAPITALES

Ante la escasez de capital, los inversores inmobiliarios bien capitalizados perciben una oportunidad. Un puñado de actores clave han ampliado capital, por lo que existe una importante financiación disponible para invertir en toda una serie de segmentos inmobiliarios. Además, algunos propietarios con mayor apetito por el riesgo están considerando la posibilidad de volver a algunos subsectores que estaban muy apalancados durante el último tramo del ciclo alcista, especialmente en Alemania y Suecia, y ya estamos viendo importantes oportunidades de recapitalización.

Las inmobiliarias más prudentes aprovecharon los bajos tipos de interés para ampliar sus perfiles de vencimiento a muy bajo coste

En el nuevo entorno de tipos de interés, la atención se ha desplazado hacia el apalancamiento neto y las ratios de cobertura de intereses.

Esto podría traducirse en oportunidades para varias clases de activos de inversión. Los mercados de renta variable han penalizado gravemente a las empresas inmobiliarias, lo que hace atractivas algunas de las que tienen un menor apalancamiento y/o vencimientos de deuda más largos. Tanto mejor si las empresas tienen operaciones sólidas con flujo de caja libre.

Inmobiliario 2 Merca2.es

En la deuda que cotiza en bolsa, unos rendimientos del 5%-6% combinados con unos niveles de emisión más típicos podrían hacer de 2024 un año crucial, especialmente si los tipos de interés se estabilizan y las transacciones repuntan. Este tipo de entorno debería favorecer a los emisores de alta calidad con balances saneados y buenos resultados operativos.

Vemos una oportunidad para el capital privado, especialmente si los valores inmobiliarios están cerca de su suelo. El efecto combinado de los tipos y los diferenciales ha elevado la rentabilidad potencial de los préstamos garantizados sénior hasta niveles «similares a los de la renta variable». Es muy raro que a los inversores europeos en deuda privada se les pague tan bien y que dispongan de un campo de juego tan abierto para trabajar. Este mercado ya no es frío como el hielo.

Aunque el mercado inmobiliario pueda parecer todavía «congelado» a medida que nos adentramos en el invierno, los principales actores no están hibernando. El sector ofrece oportunidades a los participantes conscientes del riesgo. Los proveedores de capital y los inversores pueden aprovechar la incertidumbre y la volatilidad de los dos últimos años, siempre que hagan sus deberes ¿Será 2024 el año en que la «helada» se convierta en «deshielo»?

Martín Berasategui lo hace de nuevo: Conejo al ajillo y puré de castaña para chuparse los dedos

0

En las páginas de la gastronomía nacional e internacional, un nombre se ha forjado una reputación de excelencia y maestría: Martín Berasategui. Este chef vasco, oriundo de San Sebastián, se ha convertido en un referente de la cocina moderna, manteniendo siempre un pie firme en la tradición. Su nuevo plato, un asombroso conejo al ajillo acompañado de un puré de castaña, es un claro ejemplo de cómo la alta cocina puede reinventar recetas clásicas sin perder su esencia. Esta creación culinaria, que une sabores terrenales con el refinamiento de la gastronomía de autor, se presenta como una propuesta osada para los paladares más exigentes.

La cocina de Berasategui, desde sus comienzos, ha sido un espacio de constante evolución y búsqueda de excelencia, amalgamando productos locales con técnicas innovadoras. Su última invención no es la excepción; se trata de una reinterpretación del conejo al ajillo, un plato con profundas raíces en la cocina española. Berasategui lo revitaliza añadiendo toques personales y productos de temporada, como las castañas, cuya textura y dulce sabor enriquecen de manera extraordinaria el perfil del puré que sirve de acompañamiento.

No es solo la elección de los ingredientes lo que hace destacar a este plato, sino también la meticulosidad en su preparación. El cuidado en el tratamiento del conejo y el puré evidencian la habilidad técnica y la creatividad de Berasategui, quien logra equilibrar a la perfección los distintos elementos para diseñar una experiencia culinaria memorable. A continuación, desgranaremos los secretos que se esconden detrás de esta deliciosa innovación que está destinada a convertirse en una nueva firma dentro del panorama culinario.

DESVELANDO EL PLATO ESTRELLA

DESVELANDO EL PLATO ESTRELLA

El conejo al ajillo es una receta que puede parecer sencilla a primera vista, pero como en todo arte, los detalles marcan la diferencia. En las manos de Martín Berasategui, esta preparación se convierte en una obra maestra. La selección del conejo, la calidad del ajo y el aceite, la precisión en los tiempos de cocción y el dominio del fuego son elementos clave. El conejo es marinado cuidadosamente antes de ser cocido para que la carne absorba los aromas y se suavice, creando así una textura que se deshace en la boca.

Por otro lado, el puré de castañas no es un mero acompañamiento, sino un componente esencial que complementa y resalta los sabores del conejo. La simplicidad de su concepción engaña, pues en su elaboración interviene una técnica meticulosa. Las castañas se cuecen y pelan con esmero para obtener un puré suave y cremoso, y se les añade un punto de nata para aportar untuosidad y un suave contraste que realza el sabor del conjunto.

UNA UNIÓN DE SABORES AUTÓCTONOS DE LA MANO DE MARTIN BERASATEGUI

La cocina de Martín Berasategui se caracteriza por respetar y ensalzar los productos locales. En este plato, el chef logra una armonía perfecta entre el conejo, un ingrediente de raigambre en la culinaria española, y las castañas, un fruto otoñal por excelencia. El uso de hierbas y especias locales añade a la receta un toque auténticamente vasco, reflejando la personalidad gastronómica de su región de origen.

La integración del puré de castaña no es casualidad, ya que las castañas han sido utilizadas históricamente en la cocina española como un recurso energético fundamental durante los meses más fríos. En este moderno emplatado, Berasategui no solo honra esta tradición, sino que también la eleva. El resultado es una celebración de la temporada y una invitación a redescubrir sabores que quizás han sido olvidados o relegados en el tiempo.

EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

Tan importante como el sabor es la presentación de un plato en la alta cocina. Berasategui es conocido por su atención meticulosa al detalle en este aspecto. La presentación de su conejo al ajillo y puré de castaña es una demostración de elegancia y simplicidad. Utiliza la estética para contar una historia, donde cada elemento en el plato tiene su lugar y propósito, proporcionando una experiencia visual tan atractiva como su gusto.

La colocación cuidadosa de la carne, bañada en una salsa sutil de ajillo, y el puré, con su color tostado y textura exquisita, hablan de la filosofía del chef: menos es más. El reto no está solo en cocinar, sino en confeccionar una experiencia que involucre todos los sentidos. Se trata de un plato que invita a ser degustado despacio, saboreando cada detalle, cada contraste, en una suerte de baile gastronómico que celebra la tradición y la vanguardia.

Este nuevo plato de Martín Berasategui no es únicamente una muestra más de su talento. Es también un recordatorio de que la cocina española sigue en constante evolución, creando y re-interpretando, manteniendo vivas las tradiciones mientras abraza innovaciones audaces. Conejo al ajillo y puré de castaña; una fusión perfecta que, sin duda, dejará una huella imborrable en el paladar y en la memoria de quienes tengan el privilegio de probarla.

LA IMPORTANCIA DE LOS INGREDIENTES DE TEMPORADA

La elección de ingredientes de temporada es una piedra angular en la filosofía culinaria de Berasategui. El uso de productos en su punto óptimo no solo garantiza el mejor sabor, sino que también respalda la sostenibilidad y la economía local. En el caso del conejo al ajillo con puré de castaña, el chef resalta el valor gastronómico de ingredientes humildes, transformándolos a través de una ejecución impecable. Los matices que la castaña aporta al plato hablan del espíritu del otoño, conectando al comensal con la estacionalidad y con los ciclos de la naturaleza.

Además, la frescura del producto no solo enriquece el sabor, sino que también mejora la calidad nutricional del plato. Mientras que la carne de conejo es conocida por ser magra y rica en proteínas, las castañas aportan energía, vitaminas y minerales esenciales. Este enfoque consciente de la selección de ingredientes refleja un compromiso con la salud del cliente, así como con el medio ambiente.

INNOVACIÓN EN LA TÉCNICA CULINARIA

INNOVACIÓN EN LA TÉCNICA CULINARIA

La técnica culinaria representa el otro pilar fundamental sobre el cual Martín Berasategui construye su reputación. No solo se trata de la manera en que se preparan y combinan los ingredientes, sino del desarrollo de métodos novedosos para extraer y potenciar sabores. El conejo al ajillo requiere un dominio en la técnica del guiso para alcanzar una carne tierna y jugosa, mientras que el puré de castaña demanda una textura perfecta que solo un balance preciso de ingredientes puede lograr.

Además, es evidente la importancia del tiempo y la temperatura en la cocción de cada componente del plato. Berasategui consigue que sabores complejos emerjan gracias a la lenta cocción, permitiendo que se fundan las notas aromáticas del ajo, las hierbas y los jugos naturales del conejo. Este nivel de refinamiento técnico no se improvisa; es el resultado de años de práctica y estudio, una verdadera alquimia de las artes culinarias.

EL IMPACTO CULTURAL DE LA ALTA COCINA

La aportación de chefs de la talla de Martín Berasategui va más allá de los límites de sus cocinas. Afectan y transforman la cultura gastronómica de un país y el paladar de sus ciudadanos. Su influencia se extiende desde la manera en que se perciben los ingredientes hasta las tendencias culinarias que motivan a otros chefs a explorar y crear. El plato de conejo al ajillo y puré de castaña se convierte, así, en un estandarte de esta evolución, un símbolo del dinamismo y la creatividad inherente a la cocina española contemporánea.

Este tipo de cocina innovadora también impulsa a los productores locales a mantener estándares de alta calidad para satisfacer las expectativas de chefs connotados y sus comensales. Berasategui, a través de sus elecciones culinarias, fomenta una cadena de producción que beneficia economías rurales y promueve prácticas agrícolas responsables. Es un círculo virtuoso que engrandece la industria gastronómica y redibuja el mapa de la alta cocina a nivel mundial.

Publicidad