lunes, 19 mayo 2025

El valor real del bitcoin depende de la adopción de los nuevos usuarios

La ley de Metcalfe establece que el valor de una red de telecomunicaciones es proporcional al cuadrado del número de usuarios conectados[1]. En pocas palabras, en lugar de pasar de 1 a 5 usuarios linealmente, el valor de la red aumenta exponencialmente:

  • Ejemplo lineal: 1, 2, 3, 4, 5
  • Ejemplo exponencial: 1, 4, 9, 16, 25

En 2024 pasamos mucho tiempo como inversores pensando en el grupo de las llamadas «siete magníficas»[2] (muchas de las cuales han alcanzado el nivel de más de 1 billón de dólares de capitalización bursátil en algún momento), pero la base sobre la que se genera gran parte de este valor es Internet. La tecnología que hay detrás de Internet es esencialmente de código abierto, y la mayor parte del beneficio económico se reparte entre las empresas que pueden organizar y procesar esta enorme masa de datos en plataformas de usuarios cada vez más grandes.

La SEC aprueba los ETF al contado del bitcoin y los eleva a la Champions del mercado

La forma en la que ha evolucionado Internet ha hecho que la oportunidad de inversión se presente en forma de empresas que utilizan Internet para hacer algo o para permitir que un usuario haga algo de forma eficaz. Hay muchos debates sobre qué es realmente bitcoin o en qué podría convertirse, pero siempre volvemos al hecho de que, en realidad, es solo una red.

bitcoin 2 pexels Merca2.es

Volviendo a la ley de Metcalfe, cuantos más usuarios, mayor valor, y este aumento de valor no tiende a aumentar de forma lineal. El uso y la accesibilidad de Internet siguen creciendo, incluso en la actualidad. Bitcoin comenzó a finales de 2008 con la publicación del libro blanco de Satoshi Nakamoto, y cuando la gente pregunta hacia dónde puede ir el valor, lo primero que tendemos a pensar es en la evolución de la base de usuarios a lo largo del tiempo.

ADOPCIÓN DE INTERNET Y DE BITCOIN

Chris Gannatti, Global Head of Research, WisdomTree, explica que el Gráfico 1 muestra la cronología de la adopción de Internet en el eje horizontal superior, de 1992 a 2006. En 1992, había 10 millones de usuarios e Internet era una novedad. Una persona normal se habría puesto nerviosa al poner los datos de su tarjeta de crédito. En 2006, Internet había superado los 1.000 millones de usuarios, y grandes empresas como Google y Amazon.com comenzaban a hacerse con su gran parte de los beneficios económicos.

Si vamos al eje horizontal inferior, vemos la cronología de la titularidad de bitcoins. Se calcula que en 2016 había alrededor de un millón de «propietarios» y que en 2022 esta cifra había superado con creces los 100 millones. La curva, aunque no es exactamente la misma que la de la adopción de Internet, es similar.

Gráfico 1: Comparación entre la adopción de Internet y la titularidad de bitcoins

Bitcoin Merca2.es

Fuentes: Our World in Data, basado en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (a través del Banco Mundial) y la ONU (2022). Raoul Pal, Global Macro Investor, Coinshares, WisdomTree, diciembre de 2023.

Bitcoin es esencialmente la unidad que permite la transferencia de valor en torno a la red bitcoin, construida en forma de cadena de bloques. Solo se crearán 21 millones de unidades de este tipo, y más del 95% de esta oferta final se ha creado en el momento de escribir estas palabras. Por lo tanto, si sigue aumentando el número de usuarios de la red, la demanda de estas unidades aumentará y hará subir el precio. Esto no está ni mucho menos garantizado (puede que aparezca otra red que realice mejor esa función), pero en relación con los miles de millones de personas que hay actualmente en la Tierra, 21 millones no es una cifra enorme.

La tokenización podría generar ingresos anuales de 400.000 millones a la inversión alternativa

En el Gráfico 2, queríamos comparar la rentabilidad de los movimientos del precio del bitcoin en años naturales con la rentabilidad conocida de otras clases de activos más tradicionales. Actualmente, el precio del bitcoin oscila entre 45-50.000 USD, por lo que se ha producido una revalorización bastante extrema desde 2012. Sin embargo, también observamos que a menudo se habla de «inviernos criptográficos», por lo que prevemos que no ha sido necesariamente una línea recta desde un precio bastante bajo hasta los niveles que vemos hoy:

  • En nueve de los 12 años que mostramos, el bitcoin obtuvo el mayor rendimiento global, y no por poco. En estos nueve años, la rentabilidad del bitcoin ha dominado a la de la siguiente clase de activos.
  • En solo dos de los nueve años en los que el bitcoin dominó, algo que no era «renta variable» ocupó el segundo puesto. El oro en 2020, con una rentabilidad del 24,6%, y las materias primas en 2021, con una rentabilidad del 40,4%. Durante estos periodos, está claro que el bitcoin parecía moverse un poco más con la renta variable que las otras clases de activos.
  • En las tres de las 12 ocasiones en las que el bitcoin no fue el líder, fue el rezagado, ofreciendo los peores rendimientos. En estos casos, la rentabilidad era significativamente peor que la de la siguiente mejor opción. 2018 fue el peor año, con una caída del valor del bitcoin del 73,8%, lo que significa que si alguien tenía 100 dólares, los habría visto caer hasta aproximadamente 26. Los «inviernos» han sido bastante sombríos.

Gráfico 2: Gráfico de Callan sobre rentabilidades de una clase de activos de 12 años naturales

Bitcoin 2 Merca2.es

Fuente: Bloomberg. Bitcoin representa la medida de XBTUSD en Bloomberg. MSCI EM hace referencia al MSCI Emerging Markets Index. Russell 2000 alude al índice Russell 2000. S&P 500 hace referencia al índice S&P 500. US Corporate se refiere al Bloomberg U.S. Corporate Total Return Index. El oro se refiere al precio del oro de la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA). Tesoros se refiere al Bloomberg U.S. Treasury Total Return Index. Materias primas hace referencia al índice S&P GSCI.

AUMENTO DE LA ADOPCIÓN DEL BITCOIN

Hemos establecido el beneficio de la red a partir del uso y la adopción. La gente no utiliza Internet sin motivo, sino para realizar tareas concretas. Por lo tanto, hay que tener en cuenta los catalizadores que podrían contribuir a que cada vez más usuarios se incorporen a la red bitcoin.

Criptos pexels Merca2.es
  1. Aprobación del ETF de bitcoin al contado en EE. UU.: Podemos situar este catalizador en el ámbito más amplio de los «avances normativos positivos». Si los reguladores muestran una postura menos hostil hacia el bitcoin, podría ayudar a que un mayor número de usuarios se sintieran cómodos utilizando la red y siendo titulares de las monedas. También es cierto que, al igual que negociar un ETF de oro es más fácil y sencillo que facilitar el movimiento de lingotes físicos dentro y fuera de las cámaras acorazadas, negociar con un ETF de bitcoin al contado es más fácil y sencillo que tener que gestionar tus propias claves.
  2. Bitcoin se reduce a la mitad: Bitcoin es una de las pocas cosas en este mundo que funciona en base a un protocolo predefinido en contraposición a cualquier grupo de personas tomando decisiones. Parte del protocolo consiste en que la recompensa de minería (la cantidad de bitcoin que se concede a los mineros por resolver correctamente el siguiente bloque) se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años. Esto significa que cada vez hay menos oferta de bitcoins nuevos a medida que nos acercamos a un total de 21 millones de monedas.

    La «reducción a la mitad» es un tema de conversación. Es una forma de representar concretamente un equilibrio cambiante entre oferta y demanda y de pensar en una dinámica de mercado que podría conducir a un precio más alto del bitcoin, al menos con el tiempo. Las personas que se enteren de esto podrían sentirse atraídas a participar en la red.
  3. Pagos globales: Hay países y regiones (por ejemplo, El Salvador y Lugano (Suiza)) donde el bitcoin puede utilizarse como cualquier otra moneda. Aunque otros países dejen de calificar el bitcoin de «moneda de curso legal», la infraestructura de pagos puede evolucionar de forma que los ciudadanos puedan decidir entre utilizar una tarjeta de crédito, Apple Pay, efectivo o bitcoin para realizar sus compras. Si alguien piensa que es una locura, piense en la época en que no era posible pagar sin contacto ni con tarjeta de crédito. El mundo cambia constantemente la forma de pagar por las cosas y de intercambiar valor.
  4. Inflación: Si uno se encuentra en países o regiones con monedas base como el dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro, el yen o el franco suizo, podemos decir que tiene «suerte». Muchas otras monedas no han sido tan estables como estas en los últimos años. La gente de Turquía, Argentina, Venezuela o algunos países de África se beneficiarían de monedas que puedan mantener mejor su valor. Bitcoin crea una opción interesante en este sentido. Puede que los países occidentales no sientan el tirón de este catalizador, pero bitcoin es global y miles de millones de personas viven fuera de los países occidentales.
  5. Remesas: Cuando se envía dinero de un país a otro hay muchas comisiones en juego. Si se utilizara bitcoin, el «valor» se movería instantáneamente sin que una parte centralizada (como un banco o una «Western Union») tuviera que hacer nada ni extraer ningún valor de la transacción. Algunos países son más importantes que otros en el mercado mundial de remesas, pero los datos del Banco Mundial indican que el mercado global de remesas superó los 800.000 millones de dólares en 2022[3].

Éstas son sólo cinco razones por las que cada vez más usuarios podrían sentirse atraídos por el bitcoin, pero creemos que representan un conjunto bastante significativo. No hay ninguna «garantía» de que bitcoin siga atrayendo la atención, pero siempre que surge el tema hacemos un esfuerzo por referirnos a casos de uso reales y verificables para ir más allá de la idea de que estamos ante una simple comunidad de personas que especulan con un precio más alto mañana que hoy. El valor generado permitirá un ecosistema más sano y un abanico diversificado de razones que atraigan a la gente a la red -algunos especulando, sin duda- y otros obteniendo el valor que necesitan de otras maneras.

El ibuprofeno «debería tomarse siempre con receta médica»

0

El ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum) y sus efectos secundarios vuelven a ser noticia, aunque esta vez ha sido, de momento, en Francia. En el país vecino han saltado las alarmas porque la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y Productos Sanitarios Francesa (ANSM), ha denunciado un aumento de casos graves de efectos secundarios debido a lo que supuestamente parece una ingesta excesiva de estos medicamentos que pertenecen al grupo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Ahora, bien ¿esta situación podría darse en España? Para saberlo, hemos consultado a la Sociedad Española de Atención Primaria (Semergen). Según el coordinador del grupo de seguridad de Pacientes de Semergen, Pablo Panero Hidalgo, este fármaco tiene importantes efectos secundarios y debería recetarlo siempre el médico.

IBUPROFENO EN FRANCIA

Todavía en nuestro país no han saltado las alarmas, pero a raíz de esta noticia de efectos secundarios del ibuprofeno en Francia, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha verificado a MERCA2 que ha solicitado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que investigue si también se está observando un posible aumento de casos registrados con efectos no deseados asociados al autoconsumo de ibuprofeno 400 mg de venta libre y de dexketoprofeno (Enantyum) 25 mg de venta libre. «La petición se trasladó la semana pasada, aún es pronto para recibir respuesta», ha añadido. 

En el país galo, lo que ha ocurrido es que se ha detectado un aumento de hemorragias gastrointestinales y daños renales, coincidiendo con un aumento de la publicidad dirigida al público general para comprar ibuprofeno de 400 miligramos y, por tanto, de las ventas de estos fármacos. A raíz de lo que ha sucedido, las autoridades sanitarias de Francia han decidido que se va a prohibir su publicidad a partir del mes de abril. Desde la ASNM, consideran que el uso seguro de este medicamento está por comenzar el tratamiento a la dosis más baja posible (200 mg).

En esto coincide el coordinador del grupo de seguridad de Pacientes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Pablo Panero Hidalgo, quien asegura que la dosis inicialmente cuanto sea más baja mejor. Si con 200 mg se resuelve el problema, pues perfecto, pero en caso contrario habría que ir subiendo a 400 mg y si no a 600 mg. «En un principio veo adecuado comenzar con una dosis mínima», asegura a MERCA2.

Farmacias

Ahora bien, como todos los fármacos, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), tienen sus efectos secundarios. El caso es que el ibuprofeno es uno de los medicamentos que al ser de venta libre se consume con bastante frecuencia por la población española especialmente para calmar el dolor o bajar la fiebre, por lo que si no hay un control podría llegarse a una situación similar que en Francia si no se toma bajo las recomendaciones pautadas en torno a su ingesta.

Antes de usar ibuprofeno es preferible recurrir a paracetamol porque tiene menos riesgo de efectos secundarios.

Desde del punto de vista del portavoz de Semergen, antes de usar ibuprofeno es preferible recurrir a paracetamol porque tiene menos riesgo de efectos secundarios. «Igualmente, considero que el ibuprofeno y todos los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos debería recetarlos el médico y no tendrían que ser de libre dispensación de la farmacia».

Asimismo, el experto explica que hay personas que aparte de las contraindicaciones que pueda tener el ibuprofeno o las precauciones que se adopten respecto a su ingesta, poseen un sistema metabólico diferente que propicia una eliminación del medicamento diferente y por ello son proclives a presentar más efectos secundarios. «Así, el hecho de tener acceso a la medicación con facilidad, puede favorecer el que haya más personas con efectos secundarios o graves como ha ocurrido en este caso en Francia. Si ya estamos sopesando los riesgos-beneficios, podemos pensar que el ofrecer esa libertad hace que podamos tener circunstancias como las que se han dado en Francia».

ibuprofeno medicos Merca2.es

Al mismo tiempo, cabe recordar que la Aemps, emitió una recomendación en 2015 acerca de este medicamento y el riesgo cardiovascular al que se le asociaba. Es por ello, que se aconseja no administrar dosis altas de ibuprofeno o dexibuprofeno a pacientes con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardiaca (clasificación II-IV de New York Heart Association-NYHA), cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular. «Antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, sobre todo si se requieren dosis altas, se deberán evaluar cuidadosamente los factores de riesgo cardiovascular asociados del paciente», dice la Aemps.

PRECAUCIONES

El doctor Pablo Panero indica que la principal precaución a la hora de tomar ibuprofeno es que se efectúe bajo una indicación adecuada, es decir, para cuadros de fiebre y de inflamación, pero antes de eso «es mejor tomar paracetamol», insiste. «Es necesario tomar precauciones sobre todo si se tiene patología cardiovascular, hipertensión, insuficiencia cardíaca o antecedentes de cardiopatía, en cuyo caso el ibuprofeno no es recomendable. Tampoco lo es en pacientes con daño renal y con antecedentes de gastropatía y de úlcera».

«Es necesario tomar precauciones sobre todo si se tiene patología cardiovascular, hipertensión, insuficiencia cardíaca o antecedentes de cardiopatía».

Por otro lado, el experto matiza que «un ibuprofeno para un paciente sin comorbilidades con dosis mínimas y tomado como tratamiento para un efecto antiinflamatorio y analgésico inicialmente sería una indicación correcta. Si embargo, si se prescribe a una persona con antecedentes de úlcera y comorbilidades y sin una indicación adecuada, el perjuicio va ser mejor que el beneficio».

Respecto al dexketoprofeno (Enantyum), en un principio habría menos riesgos ya que es uno de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que requieren prescripción médica. Esto es así porque dentro de este grupo de fármacos hay algunos, como el dexketoprofeno, que se consideran más gastro lesivos o perjudiciales para otras patologías o comorbilidades como insuficiencia cardíaca, hipertensión o la nefropatía, es decir, «se ha demostrado que tienen un aumento de riesgo de descompensación de enfermedades crónicas y por eso se requiere una receta médica. Dentro de los antiinflamatorios los menos lesivos son el ibuprofeno y el dexibrupofeno y es por eso que quizá se ha dado más permisividad en su uso», concluye el doctor.

Kate Middleton sigue sin mejorar y la gente ya se teme lo peor

Kate Middleton, la popular princesa de Gales, ha estado en el centro de la atención mediática en los últimos días debido a su estado de salud. A pesar de los esfuerzos del personal médico, la esposa del príncipe William sigue sin mostrar signos de mejoría, lo que ha generado preocupación entre el público. En este artículo, analizaremos la situación actual de Kate Middleton y cómo la gente se está preparando para lo peor. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Kate Middleton tiene a toda Gran Bretaña preocupada

Kate Middleton tiene a toda Gran Bretaña preocupada

Esta noticia causó revuelo en los medios de comunicación y en el público en general, quienes especularon sobre el motivo de su salida y su estado de salud actual. Sin embargo, Concha Calleja, una amiga cercana de la princesa de Gales, salió a desmentir los rumores y aclarar que hay cosas que no pueden ser contadas aún.

En una entrevista para la revista ‘Fiesta’, Concha Calleja aseguró que Kate Middleton se encuentra en proceso de recuperación y que prefiere mantener en privado los detalles de su salud. Es comprensible que la gente sienta curiosidad y quiera saber más, pero hay cosas que no las podemos contar todavía. Kate está bien y está siendo cuidada por su familia y su equipo médico. Pronto volverá a sus actividades públicas, pero por ahora necesita tiempo para descansar y recuperarse», afirmó Concha.

La amiga de Kate Middleton nos pide prudencia

La amiga de Kate Middleton nos pide prudencia

La declaración de la amiga de la princesa resonó en los medios y caló hondo en el público, que comenzó a reflexionar sobre la importancia de respetar la intimidad y el espacio de las personas, incluso de figuras públicas como Kate Middleton. A pesar de la intriga y el interés natural que despierta la vida de la realeza, hay límites que no deben traspasarse.

Concha Calleja se convirtió en portavoz de la privacidad de su amiga y en defensora de una comunicación más responsable por parte de los medios. Su mensaje caló hondo en la sociedad y recordó la importancia de respetar los tiempos y los límites de cada persona, incluso de aquellas que viven bajo el escrutinio constante de la opinión pública.

Hay que darle tiempo a Kate Middleton para que se recupere

Hay que darle tiempo a Kate Middleton para que se recupere

Así, la historia de Kate Middleton y su recuperación se convirtió en una lección sobre la importancia de la discreción, la empatía y el respeto hacia los demás. Y mientras el mundo esperaba ansioso por conocer más detalles, Concha Calleja seguía repitiendo: «Hay cosas que no las podemos contar todavía».

Kate Middleton, princesa de Gales, se encontraba en medio de la incertidumbre y la preocupación por la salud de su suegro, el rey Carlos III. A pesar de todo, decidió que era necesario un cambio de ambiente para ella, su esposo el príncipe Guillermo y sus tres hijos, George, Charlotte y Louis.

Kate Middleton, princesa de Gales se recupera en Sandringham

Kate Middleton, princesa de Gales se recupera en Sandringham

La finca de Sandringham era el refugio perfecto para desconectar de la agitada vida en palacio y poder disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que el lugar ofrecía. A pesar de que la prensa había seguido de cerca los movimientos de la familia real, Catherine había logrado mantener en secreto su decisión de viajar a Sandringham.

Una vez instalados en la finca, la princesa Kate Middleton y su familia se dedicaron a disfrutar de largas caminatas por los jardines, a montar a caballo y a relajarse en la tranquilidad que ofrecía el lugar. A pesar de la preocupación por la salud del rey, Kate Middleton quería aprovechar al máximo esos días de descanso para recargar energías y disfrutar al máximo de la compañía de su familia.

Al mismo tiempo, surgió la preocupación por la salud de Carlos III

Al mismo tiempo, surgió la preocupación por la salud de Carlos III

Mientras tanto, en palacio, el rey Carlos III continuaba con su tratamiento médico y recibiendo el apoyo de su familia. A pesar de la distancia, Kate Middleton se mantenía en contacto constante con su suegro para ofrecerle palabras de ánimo y apoyo en estos momentos tan complicados.

Según Calleja, Kate Middleton, la princesa de Gales, está enfrentando dificultades en su proceso de recuperación, lo que ha generado preocupación en la familia real británica. A pesar de que Kate Middleton ha mostrado mejoras, aún no se encuentra en el estado óptimo que todos desearían.

Kate Middleton todavía permanece en Sandringham

Kate Middleton todavía permanece en Sandringham

La presencia de Kate Middleton en la finca de Sandringham junto al príncipe Guillermo y sus hijos podría interpretarse como un signo de que se encuentra en camino hacia una recuperación completa, pero la experta en la casa real británica advierte que aún hay incertidumbre respecto a su estado de salud.

La princesa de Gales, Kate Middleton, considerada una figura importante dentro de la familia real, ha sido objeto de interés y preocupación por parte del público y los medios. Su participación en eventos y compromisos se ha visto reducida en los últimos tiempos debido a su estado de salud, lo que ha generado especulaciones y rumores en torno a su bienestar.

Todos están a la espera de algún anuncio oficial

Se espera que la casa real británica emita un comunicado oficial para clarificar la situación de Kate Middleton y poner fin a las especulaciones. Mientras tanto, la preocupación por la princesa de Gales sigue latente en el Reino Unido y en el resto del mundo, donde es admirada por su labor y su personalidad.

Finalmente, tras unos días de descanso en Sandringham, la familia real regresó a palacio con las pilas recargadas y con la esperanza de que la salud del rey Carlos III mejorara pronto. Kate Middleton sabía que la incertidumbre seguía presente, pero estaba segura de que juntos podrían superar cualquier adversidad que se presentara en el camino.

Ha tenido que contratar a un secretario particular

Ha tenido que contratar a un secretario particular

La noticia de que Kate Middleton haya contratado a un secretario particular ha generado un revuelo en la prensa británica y en los círculos de la realeza. ¿Qué estará tramando la princesa de Gales? ¿Por qué ha decidido contratar a alguien para ayudarla en sus labores diarias?

El misterio que rodea a esta decisión de Kate Middleton ha desatado todo tipo de especulaciones. Algunos aseguran que Kate está preparando un evento especial, otros apuntan a que podría estar planeando un viaje sorpresa o incluso que podría estar embarazada de nuevo. Sin embargo, hasta que no se tenga una imagen o una confirmación oficial por parte de Kensington Palace, todo son meras suposiciones.

Lo que ha contado un analista de la realeza

Lo que ha contado un analista de la realeza

Aurelio Manzano, analista de la realeza británica, ha señalado que este movimiento por parte de la casa real inglesa es inusual y desconcertante. ¿Por qué filtrar la noticia de la contratación de un secretario particular si no se va a dar más información al respecto? La falta de transparencia en este asunto solo ha avivado el interés y la curiosidad de los medios y del público en general.

Mientras tanto, los seguidores de la familia real permanecen atentos a cualquier señal que pueda arrojar luz sobre este enigma. ¿Qué estará pasando realmente en el Palacio de Kensington? Solo el tiempo dirá. Hasta entonces, las especulaciones seguirán inundando los titulares y las redes sociales.

La amiga de Kate Middleton estaba muy ansiosa

La amiga de Kate Middleton estaba muy ansiosa

Concha había estado esperando ansiosamente el momento de poder contar la verdad sobre lo que realmente sucedió en aquella sala de operaciones. Había guardado silencio por tanto tiempo, soportando la presión de mantener en secreto lo que los médicos habían decidido hacer con Kate Middleton.

La operación en sí había sido complicada, pero lo que vino después fue aún peor. Los médicos habían hecho todo lo posible por salvarla, pero las complicaciones eran demasiado graves. Fue entonces cuando tuvieron que tomar una decisión difícil y rápida: inducirla al coma.

La intervención de Kate Middleton no fue nada sencilla

La intervención de Kate Middleton no fue nada sencilla

Concha recordaba claramente el momento en el que los médicos le comunicaron la noticia. Había sentido un nudo en la garganta y un profundo dolor en el pecho. No podía creer lo que estaba escuchando, la princesa Kate Middleton, su amiga y confidente, estaba en coma.

Pero ahora, finalmente, Concha había decidido contar la verdad. Kate Middleton no entró en coma por sí misma, fue inducida. Había sido una decisión difícil, pero necesaria para darle a su cuerpo la oportunidad de sanar.

Parece que Kate Middleton está saliendo adelante

La realidad era que Kate Middleton se encontraba en una situación crítica, pero Concha confiaba en la fortaleza de su amiga. Sabía que Kate Middleton era una luchadora, y estaba segura de que, con el tiempo, saldría adelante. Y mientras tanto, ella estaría allí para apoyarla en cada paso del camino.

Ainhoa Salcedo reinventa con su firma La Couture los vestidos de novia y de invitada de boda

0

La Couture es una empresa especializada en la creación de vestidos de novia y ceremonias ideada por la diseñadora Ainhoa Salcedo. Su labor profesional está avalada por diferentes premios, como el Dedal de Oro. Natural de Valladolid, Salcedo es diseñadora de moda de alta costura y traje escénico, así como estilista de imagen personal. Dispuesta hacer de su pasión su profesión, viajó a Roma para estudiar la carrera de alta costura. Desde el año 2009, esta trabajadora incansable cuenta con su propio atelier de novias, vestidos de invitada de boda y de fiesta. Además, ha trabajado en diferentes backstages, mano a mano, con importantes diseñadores de vestidos de novia. Ese es el caso de Vitorio & Lucchino, Rosa Clará, Jesús del Pozo y Lorenzo Caprile.

Creadora de su propio sistema de patronaje y confección

La mezcla de todo lo que aprendió de la haute couture italiana y del prêt-à-porter le permitió desarrollar su propio sistema de patronaje y confección. En su origen se encuentra la necesidad de economizar los costes del proceso de elaboración de la alta costura. De este modo, en 2016 ve la luz La Couture Novias. La clave de su éxito reside en confeccionar diferentes tipos de vestidos de novia de creación semiindustrial. Sin embargo, fruto de un trabajo minucioso en el que Ainhoa Salcedo pone mucho mimo, todos ellos parecen haber sido ideados como diseños a medida. Son capaces de adaptarse como un guante al cuerpo de quienes van a contraer matrimonio, dado que están inspirados en las mujeres reales. Por otra parte, como consecuencia de esta combinación, sus precios son asequibles, lo que hace que estén al alcance de todos los públicos.

Una apuesta por el atrevimiento respaldada con distinciones

Ainhoa Salcedo huye del clasicismo. En su lugar, apuesta por propuestas atrevidas que abren la puerta a la introducción de colores y tejidos menos convencionales. También hay espacio para lentejuelas, bordados, crepés, mikados, etc. Así son los vestidos de novia de esta temporada, una invitación a anteponer las preferencias personales para sentirse, como ella misma subraya, segura y feliz. La satisfacción de quienes buscan cómo elegir vestido de novia en su atelier es su mayor aval, aunque no el único. Su trayectoria profesional se ha visto distinguida con distintos premios. En 2016 fue distinguida con el Dedal de Oro, un galardón internacional que recibió de manos de la princesa Beatriz de Orleans. Años después, La Couture recibió el Premio TSG a la empresa con más ventas y mejor trayectoria. Obtuvo, igualmente, el premio al mejor proyecto de empresa de moda de Castilla y León.

Sus creaciones pueden verse en pasarelas y alfombras rojas

La Couture vende vestidos online y en sus tiendas físicas de Zamora y Valladolid. Lleva sus colecciones de vestidos de novia, fiesta y prêt-à-porter a distintas pasarelas y ferias. Entre ellas, MOMAD, la Barcelona Bridal Fashion Week, Who’s Next de París y la Madrid Mercedes Benz Fashion Week. Asimismo, viste a las estrellas de las alfombras rojas de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y los Premios Goya. Si se desea más información, se proporcionan los datos de contacto

Mango acaba de sacar estos pijamas para esta temporada, holgados y a un precio insuperable

0

¡Mango acaba de lanzar una emocionante colección de pijamas para esta temporada que no querrás perderte! Con un enfoque en la comodidad y el estilo, estos pijamas son la opción perfecta para sentirte holgada y elegante mientras te relajas en casa. Con una variedad de diseños que van desde los clásicos hasta los más modernos, Mango tiene algo para todos los gustos y preferencias.

Con la primavera acercándose, es el momento ideal para renovar tu armario de pijamas y darle un toque fresco a tus noches en casa. Ya sea que prefieras pantalones largos o cortos, hay opciones para todos los gustos y estilos. Además, algunos de estos pijamas son exclusivos de la web, lo que significa que podrás lucir un look único y a la moda sin salir de casa.

Con precios a partir de 17,99 €, estos pijamas de Mango ofrecen una excelente relación calidad-precio que no encontrarás en ningún otro lugar. Así que despídete de tu antiguo pijama desfasado y dale la bienvenida a la comodidad y el estilo con esta increíble colección de Mango. Prepara tu armario para la temporada con estos pijamas holgados y a un precio insuperable. ¡No te arrepentirás!

Pijama dos piezas combinado de Mango

Pijama dos piezas combinado

¡Este fabuloso pijama de dos piezas combinado de Mango es una verdadera joya que no puedes dejar pasar! Con un precio inicial tachado de 29,99 € y un increíble precio actual de 17,99 €, ofrece un descuento del 40%, lo que lo convierte en una oferta imperdible. El pijama está confeccionado en un 100% algodón, lo que garantiza su suavidad y comodidad. El tejido fluido y el diseño largo y recto proporcionan un ajuste relajado y holgado que te permitirá moverte con total libertad.

Una de las características más destacadas de este pijama es su versatilidad. Con una camiseta y pantalón de pijama a juego, esta prenda te brinda la posibilidad de crear una variedad infinita de combinaciones para tus momentos de relax en casa. El cuello redondo y las mangas largas añaden un toque de estilo y confort, mientras que la cintura elástica con cierre de lazo garantiza un ajuste perfecto en todo momento.

Además del precio excepcional, la calidad de los materiales utilizados en la confección de este pijama es indiscutible. Con un tejido de algodón suave y duradero, junto con un pantalón elaborado en 65% poliéster y 35% viscosa, esta prenda garantiza una larga duración y resistencia al desgaste. Aprovechar esta oferta de Mango no solo te brinda prendas atemporales que perdurarán en tu armario temporada tras temporada, sino que también te asegura una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de añadir este pijama versátil y de alta calidad a tu colección. ¡Te acompañará en tus momentos de descanso durante mucho tiempo!

Pantalón pijama rayas

Pantalón pijama rayas

¡Este encantador pantalón de pijama a rayas de Mango es la opción perfecta para lucir con estilo y comodidad en tus momentos de relax en casa, y ahora está disponible a un precio irresistible! Con un precio inicial tachado de 29,99 € y un precio actual de 17,99 €, este pantalón ofrece un descuento del 40%, lo que lo convierte en una oportunidad que no puedes dejar pasar. Está confeccionado en un suave y transpirable 100% algodón, lo que garantiza una sensación de frescura y confort en cada uso.

El diseño largo y recto, junto con el estampado de microrayas, añaden un toque de estilo y sofisticación a este pantalón de pijama, permitiéndote lucir chic incluso en tus momentos de descanso en casa. La cintura elástica con cierre de lazo proporciona un ajuste cómodo y personalizado, mientras que el diseño total look te permite combinarlo fácilmente con una variedad de tops y camisetas para crear conjuntos únicos y versátiles.

Además del precio atractivo, la calidad de los materiales utilizados en la confección de este pantalón garantiza una durabilidad excepcional. El algodón de alta calidad asegura que esta prenda mantenga su suavidad y forma lavado tras lavado, convirtiéndola en una inversión duradera en tu comodidad y estilo. Aprovechar esta oferta de Mango te brinda la oportunidad de añadir una prenda atemporal y de calidad a tu colección de pijamas, que te acompañará temporada tras temporada con estilo y confort incomparables. ¡No pierdas la oportunidad de renovar tu armario de pijamas con esta increíble oferta de Mango!

Pijama largo algodón

Pijama largo algodón

¡Sumérgete en la comodidad y el estilo con este encantador pijama largo de algodón de Mango, que ahora está disponible a un precio irresistible! Con un precio inicial tachado de 29,99 € y un precio actual de 19,99 €, este pijama ofrece un descuento del 33%, lo que lo convierte en una oportunidad que no puedes dejar pasar. El conjunto incluye una camiseta y un pantalón de pijama, ambos confeccionados en un suave y transpirable tejido de algodón al 100%.

Con un diseño largo y mangas largas, este pijama te envolverá en confort durante tus momentos de descanso en casa. La cintura elástica con cierre de lazo proporciona un ajuste cómodo y personalizado, mientras que la cinta en la cintura agrega un toque de estilo sutil pero elegante. La versatilidad de esta prenda te permite combinarla de diversas formas, ya sea para relajarte en casa o incluso para disfrutar de una noche de sueño reparador.

Además del precio atractivo, la calidad de los materiales utilizados garantiza una durabilidad excepcional. Con un tejido de algodón suave y resistente, este pijama es una inversión en comodidad y estilo que perdurará a lo largo del tiempo. Aprovechar esta oferta de Mango no solo te brinda prendas atemporales que nunca pasarán de moda, sino que también te asegura una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de añadir este pijama versátil y de alta calidad a tu colección. ¡Será tu compañero perfecto para tus momentos de relax y descanso!

Pantalón pijama ribete

Pantalón pijama ribete

¡Este pantalón de pijama con ribete de Mango es la adición perfecta a tu colección de prendas para el descanso y la comodidad, y ahora está disponible a un precio excepcional! Con un precio actual de 19,99 €, este pantalón ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. El tejido fluido y el diseño recto garantizan una sensación de ligereza y libertad de movimiento, mientras que la cintura con goma elástica proporciona un ajuste cómodo y flexible.

El ribete en contraste añade un toque de estilo y sofisticación a este pantalón de pijama, elevando su aspecto y permitiéndote lucir chic incluso en tus momentos de relax en casa. La versatilidad de esta prenda te brinda la libertad de combinarla con una variedad de tops y camisetas, creando conjuntos únicos y adaptados a tu estilo personal. Ya sea para descansar en casa o para disfrutar de un día relajado fuera, este pantalón de pijama es una opción versátil que no te defraudará.

Además del precio atractivo, la calidad de los materiales utilizados en la confección de este pantalón es indiscutible. Con una composición de 96% viscosa y 4% elastano, garantiza una sensación suave y confortable contra la piel, así como una durabilidad que resistirá el paso del tiempo. Aprovechar esta oferta de Mango no solo te brinda prendas atemporales que perdurarán en tu armario temporada tras temporada, sino que también te asegura una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de añadir este versátil y elegante pantalón de pijama a tu colección. ¡Será tu nueva opción favorita para relajarte con estilo!

Paula Echevarría sigue sorprendiendo con su nueva colección deportiva en Primark ¡no te la pierdas!

0

¡Paula Echevarría sigue sorprendiendo con su nueva colección deportiva en Primark! La reconocida actriz e influencer ha vuelto a unirse a la marca para lanzar una colección de ropa y complementos que prometen combinar estilo y comodidad para esos momentos de relax en casa o para salir a dar un paseo tranquilo por la mañana. Esta colaboración, que marca la tercera unión entre Echevarría y Primark, ha generado gran expectación entre sus seguidores, quienes buscan prendas versátiles que les permitan lucir con elegancia tanto dentro como fuera de casa.

La colección diseñada por Paula Echevarría y Primark ofrece una selección de prendas ideales para cualquier ocasión de ocio o teletrabajo. Desde sudaderas hasta pantalones, cada pieza ha sido cuidadosamente elaborada para brindar confort y estilo a precios accesibles. La apuesta por la calidad y la sostenibilidad es evidente, con la etiqueta «Primark Cares» que garantiza una producción responsable y amigable con el medio ambiente. Esta combinación de moda asequible y compromiso con la sostenibilidad hace que la nueva colección sea aún más atractiva para los amantes de la moda consciente y práctica.

Con precios competitivos y una variedad de opciones que se adaptan a diferentes estilos y preferencias, la colección deportiva de Paula Echevarría en Primark promete conquistar los armarios de quienes buscan prendas versátiles y con estilo para su día a día. No te pierdas la oportunidad de descubrir estas piezas que te permitirán lucir con elegancia y confort en cualquier momento y lugar. ¡Prepárate para renovar tu guardarropa con lo último en moda de la mano de una de las colaboraciones más esperadas del año!

Sudadera Corta de Paula Echevarría

Sudadera Corta de Paula Echevarría

Eleva tu estilo informal con la sudadera corta de Paula Echevarría, una prenda que aporta un toque de frescura y modernidad a tu guardarropa. Confeccionada en un suave tejido de 59% algodón y 41% poliéster, esta sudadera ofrece comodidad y durabilidad. Su diseño de escote redondo y manga larga completa brinda un aspecto casual pero estilizado, perfecto para cualquier ocasión de ocio o deportiva.

A un precio de tan solo 13,00 € en Primark, esta sudadera es una opción accesible que no compromete la calidad ni el estilo. Su versatilidad permite una amplia gama de combinaciones, desde looks deportivos con leggings hasta conjuntos más urbanos con vaqueros. La relación calidad-precio es excepcional, considerando los materiales resistentes con los que está elaborada. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente para tu armario, ya que su diseño versátil y duradero asegura su relevancia a lo largo del tiempo. Aprovecha la oferta de Primark para agregar esta sudadera corta a tu colección de moda, ¡te sorprenderá su versatilidad y confort!

Sudadera Gráfica de Paula Echevarría

Sudadera Gráfica de Paula Echevarría

Sumérgete en el estilo único de la sudadera gráfica de Paula Echevarría, una prenda que fusiona su llamativo diseño con la máxima comodidad. Elaborada con un 57% de algodón y un 43% de poliéster, esta sudadera ofrece una sensación suave al tacto y una durabilidad que perdura lavado tras lavado. Su escote redondo y manga larga completa la convierten en una opción versátil para cualquier ocasión informal o deportiva.

Con un precio de tan solo 13,00 € en Primark, esta sudadera gráfica es una verdadera ganga que no compromete ni el estilo ni la calidad. Su versatilidad permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks relajados con pantalones deportivos hasta conjuntos más urbanos con vaqueros. La relación calidad-precio es excepcional, considerando los materiales de alta calidad con los que está confeccionada. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente para tu armario, ya que su diseño versátil y duradero garantiza su relevancia a lo largo del tiempo. Aprovecha la oferta de Primark para añadir esta sudadera gráfica a tu colección de moda, ¡te encantará su estilo y confort!

Mono de Manga Larga de Paula Echevarría

Mono de Manga Larga de Paula Echevarría

Sumérgete en el encanto del mono de manga larga de Paula Echevarría, una pieza que combina a la perfección comodidad y elegancia vanguardista. Confeccionado en un 78% de poliéster y un 22% de elastano, este mono ofrece una sensación suave al tacto y una elasticidad que se adapta a tus movimientos. Su diseño de escote redondo y manga larga completa resalta la silueta con un toque de sofisticación. La longitud completa del mono agrega un aire de refinamiento, perfecto para diversas ocasiones, ya sea para un evento casual o una salida nocturna.

A un precio irresistible de tan solo 16,00 € en Primark, este mono se convierte en una opción atractiva para quienes buscan calidad sin comprometer su bolsillo. La versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, desde looks elegantes con tacones hasta conjuntos más relajados con zapatillas deportivas. La relación calidad-precio es excepcional, considerando los materiales duraderos con los que está elaborado. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente, ya que su diseño y calidad garantizan una larga duración en tu armario. Aprovecha la oferta de Primark para incorporar este mono versátil y de larga duración a tu colección de moda, ¡te encantará su estilo y confort!

Camisa Extragrande de Paula Echevarría

Camisa Extragrande de Paula Echevarría

Descubre la camisa extragrande de Paula Echevarría, una pieza que añade un toque contemporáneo y chic a tu estilo. Confeccionada en 100% algodón, esta camisa ofrece comodidad y frescura durante todo el día. Su diseño de cuello y manga larga completo la convierte en una opción versátil que se adapta a diferentes ocasiones y estilos. Ya sea para un look casual o más formal, esta camisa es la elección perfecta para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo.

Lo más sorprendente de esta prenda es su precio: ¡tan solo 18,00 € en Primark! Esta oferta irresistible demuestra que la moda accesible puede ser elegante y de calidad. La camisa extragrande de Paula Echevarría es una inversión inteligente, ya que su diseño atemporal y la durabilidad de sus materiales aseguran que será una pieza clave en tu armario durante mucho tiempo. Además, su versatilidad te permite crear una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales con jeans hasta conjuntos más sofisticados con pantalones de vestir. Aprovecha esta oportunidad para agregar una prenda de calidad a tu colección, ¡no te arrepentirás!

Jersey a Rayas de Paula Echevarría

Jersey a Rayas de Paula Echevarría

Sumérgete en la elegancia atemporal y el divertido encanto del jersey a rayas de Paula Echevarría. Confeccionado con un 96% de algodón, un 3% de nailon y un 1% de elastano, este jersey ofrece una combinación perfecta de suavidad, elasticidad y durabilidad. Su escote redondo y manga larga completa lo convierten en una prenda versátil que se adapta a diversas ocasiones y estilos, añadiendo un toque de estilo y sofisticación a tu vestuario.

Por tan solo 15,00 € en Primark, este jersey a rayas es una excelente opción que combina calidad y asequibilidad. Su versatilidad permite una amplia gama de combinaciones, desde conjuntos casuales con vaqueros hasta looks más formales con pantalones de vestir. La relación calidad-precio es excepcional, considerando los materiales de alta calidad con los que está elaborado. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente para tu armario, ya que su diseño clásico y duradero asegura su relevancia a lo largo del tiempo. Aprovecha la oferta de Primark para agregar este jersey a rayas a tu colección de moda, ¡te encantará su estilo y confort!

¿Por qué las joyas de leche materna son un éxito?

0

Las joyas de leche materna se han convertido en una tendencia reciente en España, gracias al trabajo realizado por la firma Mummy’s Milk Shop.

Ellos convierten la plata de ley en colgantes, anillos, pendientes, pulseras, perlas, charms y piedras que en su interior llevan este preciado alimento natural.

Han transformado el vínculo más poderoso entre una madre y su bebé en una pieza que puede perdurar para siempre. Estas joyas son una nueva forma de valorar la increíble experiencia de la lactancia y la maternidad. Su éxito ha sido tal que tienen una lista de espera de aproximadamente 3 meses.

Las joyas de leche materna cuidan cada detalle

Detrás de cada pieza existen más de 20 años de experiencia en la orfebrería artesanal, y por esa razón esta firma cuida al máximo cada detalle. Aunque Mummy’s Milk Shop posee una gran variedad de diseños en su catálogo, lo cierto es que cada joya se crea de manera personalizada. De esta forma, será un recuerdo único que se puede transferir durante generaciones.

El proceso comienza con la entrega, por parte de la madre lactante, de la muestra de su propia leche. El líquido es sometido a un proceso de conservación que incluye su deshidratación para convertirlo en polvo; así puede conservarse para siempre. El siguiente paso es introducir ese polvo en las cápsulas de la joya, cuya forma dependerá del diseño seleccionado por el cliente.

La leche materna se deposita en resina de manera totalmente hermética para que perdure intacta indefinidamente. El proceso para crear cada pieza requiere de 10 a 12 semanas de trabajo, al final de las cuales el cliente recibe su joya personalizada. A petición del comprador, Mummy’s Milk Shop puede bañar la plata de ley en oro o rodio.

¿Cómo se elaboran las joyas de Mummy’s Milk Shop?

Mummy’s Milk Shop surgió gracias a un grupo de madres lactantes y asesoras en lactancia que sintieron la necesidad de crear algo distinto, único y perdurable. El hecho de que la leche materna utilizada sea la de la propia clienta les otorga a estas piezas una poderosa y especial connotación. Debido a la importancia que tiene todo esto para las personas, en la firma se aseguran de proporcionar el acompañamiento necesario.

Una vez que el cliente hace el pedido, un asesor se pone en contacto con él vía WhatsApp para aclarar cualquier duda. En la comunicación aprovechan para informarle sobre el envío de la muestra; es decir, sobre cómo debe empaquetarse la leche para que no se estropee. Estos detalles también están descritos en su sitio web oficial.

Desde la firma insisten en que estas piezas no son las típicas alhajas comerciales que se pueden adquirir en una joyería, ni de bisutería cuyos diseños y artículos se producen por miles. Las catalogan como auténticas obras de arte que se convertirán en un tesoro con gran peso sentimental que madres e hijos siempre querrán conservar.

Losantos asegura en su último ensayo que España camina hacia una dictadura

Federico Jiménez Losantos se ha convertido en un filón editorial y este miércoles vuelve a las librerías con ‘El camino hacia la dictadura de Sánchez’, que el autor vende como original pese a ser la unión de un ensayo de 40 páginas escrito contra el presidente del Gobierno y el repique de decenas de artículos publicados previamente por Libertad Digital hasta completar las 576 páginas de la obra.

El locutor vuelve a echarse en brazos del Grupo Planeta, antaño linchada por Es Radio a cuenta de La Sexta y ahora puntal de autores tan dispares ideológicamente como Pedro J. Ramírez, Alberto Garzón, Íñigo Errejón o Jesús Cintora.

Jiménez Losantos presenta hoy el libro dentro de la tertulia de su programa y explicará que ‘El camino…’ servirá para celebrar el cumpleaños de su azotado Pedro Sánchez, que este jueves celebra 52 años con José Luis Ábalos amargándole la fiesta.

La estrella de Es Radio vuelve al catastrofismo que ya despegó en su estreno editorial, allá por 1979 con ‘Lo que queda de España’, en la que criticaba la restauración del catalán y el euskera tras décadas de persecución franquista, o con ‘La dictadura silenciosa’, que en 1993 denunciaba la eternización en el poder de PSOE, CiU y PNV.

En los últimos tiempos, Jiménez Losantos se ha posicionado junto al Partido Popular (que riega al Grupo Libertad Digital con cientos de miles de euros a través de administraciones como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital) y ha abierto guerra contra Vox.

Este hecho ha provocado un enfado en la cúpula del partido de Santiago Abascal, cuyo número dos Ignacio Garriga tildó de «racista» al locutor. Luis del Pino, cercano a Vox, ha anunciado que a partir del 1 de abril deja Es Radio y competirá contra el propio Federico desde Libertad FM y El Toro TV.

SINOPSIS

Dice Planeta que «el anuncio de una Ley de Amnistía a los golpistas catalanes para garantizar la investidura de Sánchez provocó una rebelión institucional y popular sin precedentes en España. Sin embargo, lo que jueces, fiscales y expertos ven como un atentado mortal al Estado de Derecho llevan preparándolo Sánchez, Pumpido y sus aliados desde hace años».

«En este libro, el autor de éxitos como ‘La vuelta del comunismo’ y ‘El retorno de la Derecha’ reúne una selección de los artículos y ensayos publicados en Libertad Digital en los que denuncia cada paso de ese proceso de cambio de régimen», añaden.

Losantos
Losantos

«Federico Jiménez Losantos analiza de manera exhaustiva la gravedad del peligro que corren el régimen constitucional, la libertad, la igualdad de los ciudadanos ante la ley y la misma unidad de España. Una brillantísima e implacable disección de ese camino hacia la dictadura de Sánchez que muchos no querían ver y que ahora empieza a estar a la vista de todos», rematan.

PERFIL

Federico Jiménez Losantos nace en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Estudia bachillerato con José Antonio Labordeta y José Sanchís Sinisterra y se licencia en Barcelona con una tesis sobre Valle-Inclán. Funda la revista Diwan y en 1979 publica ‘Lo que queda de España’.

En 1981 sufre un grave atentado y, ya en Madrid, desarrolla una intensa actividad periodística: jefe de Opinión en Diario 16, columnista en ABC y El Mundo, comentarista político con Antonio Herrero, director de ‘La Linterna’ y ‘La Mañana’ en la COPE, y fundador y actual presidente del Grupo Libertad Digital, donde dirige desde hace quince años ‘Es la mañana de Federico’ en Es Radio.

Entre sus muchos premios, destacan el Espejo de España, el González Ruano, el Continente, el del Parlamento Europeo, el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, el de la Asociación de ayuda a las víctimas del 11M, la medalla de Oro de la Asociación Dignidad y Justicia de víctimas del terrorismo, el Premio Libertad, el Juan de Mariana y el Escuela de Salamanca.

Entre sus libros caben destacar ‘Lo que queda de España’, ‘Contra el felipismo’, ‘La dictadura silenciosa’, ‘La última salida de Manuel Azaña’, ‘Los nuestros’, ‘Con Aznar y contra Aznar’, ‘De la noche a la mañana’, ‘La ciudad que fue. Barcelona años 70’, ‘El linchamiento’, ‘Los años perdidos de Rajoy’, ‘Memoria del comunismo’, ‘La vuelta del comunismo’ o ‘El retorno de la Derecha’. En poesía, ha publicado ‘Diván de Albarracín’, ‘Poesía perdida’ y ‘La otra vida’.

Telefónica crea un piano holográfico con la red 5G SA en el Liceu, y suena de maravilla

Telefónica ha enseñado al mundo cómo suena un piano holográfico creado con la ayuda de su socio Ericsson y gracias a la potencia de la red 5G SA (Stan Alone). Los Vips lo vieron el lunes en el concierto en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, a manos del pianista chino Lang Lang, con quien se arrancaban las celebraciones del primer centenario de la operadora española. En el marco de la Mobile World Congress (MWC), la compañía ha mostrado al resto de los mortales una «experiencia de tecnología, arte y música» de película de ficción, pero que suena de maravilla.

Los responsables no encontraban términos para expresar el éxito del concierto, y repitieron las palabras «asombroso» en numerosas ocasiones. Incluso afortunados que habían estado entre el público describieron sus más que positivas impresiones tras la noche del Liceo. Es nuevo, es la primera vez que se hace, y por eso cuenta su equipo que José María Álvarez-Pallete estaba nervioso, por si algo salía mal, y los responsables le decían, «don’t worry». Y la magia de la ciencia ficción se convirtió en una realidad y un éxito de Telefónica.

La centenaria operadora fue la anfitriona de un recital del famoso pianista chino, ayudada por sus partners Igor Studio y Musion 3D, y junto con Ericsson, consiguieron enriquecer el mundo físico con el virtual al utilizar las red 5G que desarrollan la teleco española y la empresa sueca.

TELEFÓNICA Y EL ARTE HOLOGRÁFICO

Para poner en el escenario un piano holográfico y que suene de maravilla, el CEO de Igor Studio, Igor Cortadellas, se encargó de la dirección creativa y artística y preparó el diseño global del espectáculo y la implicación del público en directo: «Arte y tecnología en su versión más depurada, al servicio de la comunicación entre las personas, es lo que nos reúne en este acto de celebración de los 100 años de una empresa que ha sido y es puntera en este ámbito», ha comentado después de la mágica noche.

El co- fundador de Musion 3D, Ian O´Connell, por su parte, explicó las claves de la experiencia del doble piano y cómo fue prácticamente imperceptible para el público la diferencia entre el piano real y el virtual, y el verdadero Lang Lang y su representación holográfica. «Gracias a Ericsson, estamos orgullosos de ser parte de este increíble proyecto. Con las extraordinarias capacidades de 5G hemos logrado llevar la tecnología holográfica de gran formato y alta velocidad al siguiente nivel para transformar los espectáculos en vivo y enriquecer aún más la experiencia de los espectadores.

Es nuevo, es la primera vez que se hace, y por eso cuenta su equipo que José María Álvarez-Pallete estaba nervioso, por si algo salía mal, y los responsables le decían, «don’t worry».

El concierto, al que pudieron asistir 1.200 personas, arrancó con un ‘bandada’ de 36 drones que sobrevolaron durante cinco minutos el escenario del Liceu, para terminar formando un enorme logo de Telefónica y un 100, los años que cumple la compañía.

Después, Lang Lang, considerado unánimemente por la crítica el mejor pianista de su generación, interpretó populares piezas clásicas de Bach, Mozart, Beethoven, Schubert o Mendelsohn. Y, por primera vez, pudo compartir sus emociones y su mundo artístico con el público gracias a una chaqueta conectada con sensores e iluminada con luces led que lució durante el recital y que permitía a los espectadores sentir el latido de su corazón al ritmo de la música.

El músico implicó al público, al que pidió su colaboración para formar acordes musicales con sus teléfonos móviles y acompañar al artista en un momento de creación colectiva que al día siguiente en la MWC todos los que pudieron disfrutarlo comentaban con asombro. Solo faltó la princesa Leia diciendo a Obi-Wan Kenobi que era su última esperanza.

Telefónica crea un piano holográfico con la red 5G SA en el Liceu, y suena de maravilla
Lang Lang, al piano holográfico gracias a las red 5G creada por Telefónica en el Liceu.

5G SA, EL FUTURO SIN LATENCIA

La experiencia ha sido posible gracias precisamente a la tecnología 5G stand alone (SA), que permite el transporte de diferentes flujos de datos y asegura los requisitos de rendimiento de cada uno. Así, es posible garantizar paquetes de datos críticos para vídeo y audio simultáneamente, las miles de conexiones de la audiencia o las interacciones totalmente inmersivas de los espectadores con el espectáculo y el artista.

Para probar que todo suena como debe y a tiempo, Telefónica y Ericsson han construido en el Liceu barcelonés una red privada 5G SA con la solución de Ericsson Private 5G. Esta red garantiza el ancho de banda de enlace, la baja latencia (un concepto que se escucha en la MWC en cada stand de cada teleco) y que se refiere al tiempo que tarda un paquete de datos en ser transmitido por la red. También consigue la ausencia de fluctuaciones que, lógicamente, requería una experiencia tan visual, novedosa y arriesgada. La red privada se configuró cora la tecnología 5GSA con 100Mhz del espectro de banda de 3500 MHz de Telefónica.

36 drones que sobrevolaron durante cinco minutos el escenario del Liceu, para terminar formando un enorme logo de Telefónica y un 100, los años que cumple la compañía

Según han explicado desde Telefónica, la reproducción del gemelo holográfico de Lang Lang se pudo realizar gracias a varias cámaras que filmaban su actuación hasta el mínimo detalle. Esas imágenes se transmitían en formato 4K, por supuesto con la utilización de la alta capacidad de subida de datos de manera sostenida que la red 5G creada permite y así consigue crear esa representación holográfica de alta calidad y en tiempo real, tal y como se soñaba poder hacer desde que hace más de 40 años se vieran por primera vez en series como Star Trek o Star Wars.

Los movimientos de los dedos de Lang Lang en el piano holográfico fueron interpretados y transmitidos a través de la red móvil mediante un protocolo de audio. Las señales de audio se decodificaron en el piano real, y así activaron un sistema de reproducción automática para tocar la pieza musical mediante la representación holográfica del pianista.

En todo momento se trataba de garantizar que Lang Lang y su gemelo holográfico actuaran en perfecta sincronización con el audio gracias a una conectividad con mínima latencia y mínimas fluctuaciones. Del éxito de la prueba realizada el lunes en el Liceu habló el Global CTIO de Telefónica, Enrique Blanco, quien describió la experiencia como innovadora, porque fusiona música, vídeo y experiencias.

«Hemos mostrado cómo es posible aunar tecnología y arte, al integrar el mundo real y los nuevos formatos de comunicación, como son los hologramas, y hemos roto barreras entre los mundos físico y virtual». Según explicó Blanco, el resultado ha sido una experiencia inédita que combina objetos reales y digitales, e interactúa entre sí «en un espectáculo de realidad enriquecida».

El presidente y CEO de Ericsson España y Portugal, Andrés Vicente, ha avisado que la experiencia del Liceu es la primera de muchas igual o más innovadoras que van a llegar gracias al 5G. «Esta propuesta es un paso importante hacia el futuro de los eventos en directo y demuestra cómo la conectividad 5G puede romper los límites que imponen los elementos fijos. La movilidad, múltiples escenarios, interacciones físicas y digitales con video y música de alta calidad ahora son posibles, y van a brindar experiencias inmersivas nunca vistas. Proponemos el camino para que la industria del entretenimiento explore nuevas y poderosas estrategias de monetización y representaciones artísticas innovadoras, al tiempo que mejora la eficiencia y la sostenibilidad».

Los ‘papelitos’ de Cabify: la soga al cuello a los autónomos de VTCs

Cabify espera aún a la conclusión y resolución de 1.000 expedientes tras la última sentencia del Supremo, que insta a la Comunidad de Madrid a resolverlos, única y llanamente. Es el Gobierno autonómico regional el que decidirá si dará un máximo de cuatro años a estas licencias y una posible puerta abierta a la prórroga de las mismas.

No obstante, desde la Comunidad de Madrid entienden que el actual número de VTCs y taxis cubren perfectamente la demanda. «El sistema está en equilibrio», apuntan las fuentes consultadas. De hecho, están mirando uno a uno los expedientes y tienen seis meses para resolverlos, pero podrían ser revocadas todas y cada una de ellas, un riesgo que conocen en Cabify, tal y como muestra el contrato al que ha tenido acceso MERCA2.

LA VINCULACIÓN CON CABIFY, NEGATIVA PARA EL CONDUCTOR DE VTC

La compañía de VTCs de plataforma ata desde el primer minuto a los conductores, con una vinculación del 85% de los viajes en las horas pico, con mayor demanda en el sector en caso de obtener la licencia, que como se señala, no se ha conseguido aún.

Cabify impone un total de 27 cláusulas a los conductores de VTCs que busquen sus primeras licencias, según el contrato al que ha tenido acceso este medio. El riesgo de firmarlo es únicamente para los compradores, con una fianza entre los 15.000 y 20.000 euros, de forma gratuita y sin contraaval. Según Cabify, «se venderán hasta 300 opciones de licencias y se quedará con el resto para operarlas».

«No vamos a vender 1.000 licencias», han asegurado desde la compañía, aunque sí tratará de operar un gran número de ellas, sin explicitar cuántas. «Cientos de ellas», apuntan las fuentes oficiales. Cabify aglutinaría tres millones de euros con esta operación.

El escenario planteado es un camino lleno de trampas financieras para los compradores de estos expedientes que están a la espera de una resolución del Gobierno regional de Madrid. En primer lugar, en caso de otorgarse la licencia, el comprador solo podría utilizarla durante un máximo de cuatro años y tendría que pedir una prórroga posteriormente para tener más tiempo para amortizarla. Eso sí, Cabify mirará con lupa estos trámites ya que no cumplimentarlo adecuadamente será motivo para rescindir el contrato, dejando así la deuda en manos del autónomo y sin posibilidad alguna de poder amortizarlo.

UNA PRÓRROGA QUE DEPENDE DE MADRID, NO DE CABIFY

El tiempo extra no depende ni de Cabify ni tampoco del dueño de la licencia, sino de nuevo de la Comunidad de Madrid, que podría concederlo o bien tumbarlo. Las fuentes consultadas por este medio señalan que mirarán primero si los expedientes cumplen los requisitos, como vehículo, ITV y seguro, entre otros; después se verá, pero el «sistema está en equilibrio en este momento».

No hay así garantía alguna ni Cabify puede afirmar rotundamente que la licencia se obtendrá porque depende del legislador autonómico. Eso sí, se puede actuar de lobby, presionar y tratar de mover los hilos para que la propia empresa y los trabajadores realicen su objetivo.

Cabify cobra un 5% AL 35% de comisión por trayecto y obliga a hacer el 85% de sus trayectos EN LAS ‘HORAS PICO’

El contrato firmado no es para tener una licencia de VTCs, sino para la explotación de la misma en los «términos operativos» que establece Cabify. Es decir, se consigue que el comprador no solo obtenga una licencia de un máximo de cuatro años y con una posible prórroga, sino que es la plataforma de VTCs quien controla la operativa con unas cláusulas y condiciones que atan prácticamente para siempre al comprador con la compañía. Básicamente, un servicio de suscripción al que hay abonar las correspondientes comisiones, entre el 5% y 35% por trayecto cuando operan con Cabify.

LOS PAGOS Y CRÉDITOS PARA LOS CONDUCTORES DE VTC

El nuevo conductor, ajeno a los números, cree que ha encontrado un trabajo bien remunerado, pero los datos muestran la práctica imposibilidad de amortizar los pagos para obtener la licencia. Para empezar, el comprador debe abonar a Cabify entre 15.000 y 20.000 euros de fianza. La empresa solo firma su compromiso con el comprador de devolverle la cantidad, sin intereses ni otros gastos adicionales, en caso de que el expediente acabe con el rechazo de la Comunidad de Madrid.

Cabify
Un vehículo de Cabify

Por su parte, Cabify obtiene así liquidez durante seis meses, mientras que algunos compradores tendrán que devolver el préstamo al banco junto con los intereses correspondientes, en un momento en el que el precio del dinero se sitúa en máximos desde 2008. En definitiva, pérdidas para el conductor, pero sin riesgo alguno para Cabify, que debe mantener los párkings, mantenimiento y seguros de sus vehículos incluidos en estos expedientes, un coste muy elevado para la compañía, pero que se habrá capitalizado durante ese plazo a coste cero y solo dando su palabra de que abonará el dinero a pesar de su delicada situación financiera.

En caso de que la operación salga adelante y la Comunidad de Madrid dé su visto bueno, el escenario cambia radicalmente, pero a peor para el comprador. En primer lugar, Cabify conviene con su nuevo conductor un precio unitario de 75.000 euros más IVA, es decir, un total de 90.750 euros por las «tarjetas de VTC», tal y como señala el contrato.

No obstante, este precio inicial puede modificarse atendiendo a una cláusula. En caso de impago de la fianza, el contrato quedaría resuelto; mientras que una vez abonada y activada la licencia, el comprador abonará 60.000 euros más IVA por cada licencia, es decir, 72.000 euros. Es decir, un nuevo préstamo por ese importe.

LOS DETALLES DEL CONTRATO DE CABIFY

Además, Cabify activa una cláusula en su contrato en caso de no obtener prórroga para la tarjeta de VTC. En este sentido, afirma que abonará 40.000 euros por cada tarjeta, es decir, el 44% del precio total de la licencia. Haciendo los números, el comprador tendría un agujero de 21.950 euros que no podría amortizar al no tener negocio alguno. De esta forma, los conductores tendrían un primer préstamo de 15.000 o 20.000 euros, a los que habría que añadir el coste de un segundo para poder pagar el agujero de casi 22.000 euros. Es decir, entre 37.000 y 42.000 euros con los intereses multiplicándose.

Asimismo, el propio contrato establece que si el nuevo conductor no ha pedido la prórroga, Cabify no abonará un solo euro ni devolverá cantidad alguna, es decir, la deuda sumaría en otros 40.000 euros, con los intereses.

En caso de prórroga e inferior a 16 años, Cabify devolverá 2.500 euros anuales por cada año hasta el fin del período de gracia. Es decir, un total de 40.000 euros.

LAS CUENTAS CLARAS PARA LOS AUTÓNOMOS CON CABIFY

El comprador tendría un máximo de cuatro años, esta vez sí garantizados por la Comunidad de Madrid, para amortizar la inversión. A razón de 22.687,5 euros anuales, casi 1.900 euros mensuales. Según los cálculos actuales, un conductor con licencia VTC sería incapaz no sólo de amortizar los dos créditos pedidos para realizar la compra, sino que tendría unos altos intereses que corren como la espuma en caso de impago. De esta facturación hay que descontar el 10% del IVA del transporte, abonado a las arcas de Hacienda y otra serie de gastos mostrados a continuación, con estimaciones reales en el sector.

Cabify y su contrato para retener a los conductores
Cabify y su contrato para retener a los conductores

Los números tampoco salen teniendo en cuenta la facturación de un autónomo como conductor de VTC. Y es que, los ingresos son de unos 6.500 euros brutos mensuales, hay que restar 650 euros del IVA, y el 5% y 35% de la comisión abonada a Cabify, es decir, 1.170 euros (con una comisión media del 18%), para un total de 5.330 euros brutos al mes.

A estos hay que restar la cuota de autónomos (400), coste de mantenimiento (200 euros), la parte proporcional del seguro (275 euros) y la amortización del vehículo en cuatro años (500 euros), la gasolina (780 euros), gastos de gestoría (100 euros). En total, quedarían 2.105 euros, sin haber pagado aún la amortización de la licencia ni tampoco los respectivos impuestos, como el IRPF. Asimismo, con mes de vacaciones, este autónomo ingresaría 23.150 euros netos al año, a los que hay incluir las amortizaciones de la licencia y el pago a Hacienda.

Cabe señalar, además, que la facturación queda a expensas de Cabify. Si la plataforma ofrece servicios, habrá trabajo, pero en unas leoninas condiciones. El nuevo conductor «se obliga a hacer un mínimo del 85% de los trayectos que le asigne durante las horas prioritarias», una cláusula establecida como la tasa de aceptación. Es decir, el autónomo sería económicamente dependiente de Cabify y ojo con decir ‘no’ a las exigencias de las demanda.

LOS INCUMPLIMIENTOS DEL CONTRATO Y MULTAS DE CABIFY

En caso de incumplimiento, las multas son de 20.000 euros el primer año, de 15.000 el segundo, otros 10.000 en el tercer año y de 5.000 en el último. «No daría tiempo en cuatro años poder amortizar un vehículo», apuntan varias fuentes vinculadas con licencias de VTC.

Asimismo, todo tiene un problema añadido. En el hipotético caso de que la Comunidad de Madrid concediera todas y cada una de las licencias, las 1.000, los autónomos ligados a Cabify tendrían un merma de ingresos mensuales al repartirse el pastel entre un mayor número de conductores. Este escenario tumbaría los cálculos anteriormente descritos.

LAS VTCs NO PUEDEN VENDER SIN EL SÍ DE CABIFY

Asimismo, es el comprador el encargado de que los vehículos cumplan con las específicas condiciones
establecidas por Cabify, como imagen y elementos publicitarios. En ningún caso podrá utilizar el vehículo para llevar publicidad, como sí hacen taxistas en España, ni en el exterior ni en el interior si no está aprobado por la plataforma. Además, queda prohibido mostrar publicidad de otra competidora.

Además, en caso de querer vender la licencia, el comprador no podrá hacerlo sin la autorización expresa de Cabify, un hecho insólito, toda vez que el intangible está a nombre del nuevo propietario. Pero el contrato establece que el comprador «se compromete a no transmitir a terceros las tarjetas VTC a menos que dicho tercero firme el mismo contrato de prestación de servicios», quedando así vinculado con todo lo anterior.

En caso de incumplimiento del compromiso aquí previsto, Cabify podrá resolver el primer contrato, obligando al nuevo dueño a devolverle las tarjetas de VTC, con toda la gestión y gastos a cuenta de este último. Además, perderá la fianza y renunciará a «ejercitar cualesquiera reclamaciones» frente a Cabify. Es decir, no podrá acudir a la Justicia.

Los caminos de Telefónica para recuperar el liderazgo frente a ‘MásOrange’

Telefónica ha pasado a ser la segunda operadora de telefonía y conectividad de España una vez que se ha aprobado desde Bruselas la fusión Orange y MásMóvil, precisamente el año en el que se cumple su centenario como empresa motora de la modernización de España en materia de telecomunicaciones. Tal y como ha dicho su presidente, José María Álvarez-Pallete, frente a la excesiva regulación «necesitamos que nos dejen competir». Para ello, la compañía ha dejado abierta la posibilidad de adquirir otras operadoras, como Avatel, y quizá tenga que revisar sus tarifas premium aunque no quieran una vez que Zegona convierta Vodafone en otra «low cost» y la competencia crezca.

Europa ha tardado, pero con la aprobación de la fusión de Orange y MásMóvil ha abierto el cofre de Pandora. Aunque le ha costado dos largos años, con unos remedies no demasiado dolorosos, la aprobación demuestra que se puede conseguir crear grandes empresas con mayor músculo comercial y capacidad de realizar la necesaria inversión para que Europa coja carrerilla y no se quede atrás. Tal y como indica el nuevo informe de la Asociación Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO), «Europa acumula una década de declive y falta de inversión y precisa de un cambio de políticas en materia de competencia».

En este sentido, el libro blanco recién presentado por Bruselas abre la puerta a ese cambio de regulación, para que empresas tractoras puedan competir en el mercado sin ataduras, y en el caso concreto de Telefónica, recuperar su posición de liderazgo por la vía del crecimiento orgánico, con propuestas comerciales atractivas, o inorgánico, mediante la compra o la fusión con medianas y pequeñas operadoras y OMVs.

TELEFÓNICA DEBE RECUPERAR ABONADOS

Con la fusión, la cuota de banda ancha fija de Orange y MásMóvil juntas alcanzan los 7.212.505 de líneas, mientras Movistar tiene 5.784.633 líneas, Vodafone 2.876.719, Digi aproximadamente 1.240.000, y el resto de medianas y pequeñas operadoras cuentan con unas 500.000 líneas más. En porcentajes, la nueva joint venture alcanza una cuota de mercado del 41,8% y supera a Movistar, que tiene el 33,5%. Vodafone tiene el 16,7%, mientras que DIGI se queda en un cuarto lugar con su 7,2%.

Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) de diciembre de 2023, en cuanto a líneas móviles, el futuro ‘MásOrange’ (todavía no se conoce cuál será el nombre de la compañía resultante), acumula 25.465.935 líneas móviles y un 42,8% de cuota de mercado, Movistar se queda en 16.093.747 líneas y solo el 27% de cuota del mercado, Vodafone 13.081.115 líneas y una cuota del 22%, Digi unas 6.100.000 líneas y el 7,5% de cuota y el resto de telecos casi alcanzan también el medio millón de líneas.

el futuro ‘MásOrange’ acumula 25.465.935 líneas móviles y un 42,8% de cuota de mercado, Movistar se queda en 16.093.747 líneas

Donde, por el momento, Telefónica no baja al segundo lugar es en el número de clientes en su paquete televisivo, donde cuentan con 3.400.000 abonados, un 48,5% de alcance, frente al 31,6% de cuota que suman los 2.213.000 abonados de Orange y MásMóvil, y Vodafone, con 1.392.000 clientes para su opción de televisión, esta en la tercera posición, con un 19,9% del total de clientes de TV.

No obstante, mientras Orange y Más Móvil suman juntas 16 millones de unidades inmobiliarias de red de fibra óptica ultrarápida, en cuanto a la implantación de fibra, Telefónica mantiene su poder con 29,3 millones de unidades inmobiliarias conectadas en toda España.

En el marco de la Mobile Word Congress (MWC), tanto José María Álvarez-Pallete como Ángel Vilá no han dejado de recordar que Telefónica ahora puede zafarse de regulaciones que la constreñían a la hora de competir porque, claramente, ya no es un monopolio, ya no es incumbente y ya no tiene obligación alguna de mantener la vieja red de cobre. Aunque perder el liderazgo no es plato de buen gusto, demuestra que necesita poder volar comercialmente. Ahora debería ser libre para competir y poner en el mercado ofertas o crecer adquiriendo empresas. Así lo pide no solo la compañía española, sino todas sus compañeras del resto de Europa (el grupo Vodafone, Orange, o Deutsche Telekom), que las desregulen y puedan respirar.

Los caminos de Telefónica para recuperar el liderazgo frente a 'MásOrange'
José María Álvarez-Pallete durante la presentación de resultados de Telefónica en 2023.

TELEFÓNICA Y LA POSIBILIDAD DE COMPRAR OPERADORAS

Ante las cifras de usuarios finales, durante la reciente presentación de resultados de 2023 de Telefónica, el consejero delegado Ángel Vilá dejó la puerta abierta para alcanzar de nuevo la primera posición en «número de accesos en el mercado del retail español» con «lo que hace unos años hubiera sido imposible», pero en la actualidad sí, porque se abre un escenario nuevo desde el punto de vista de Competencia. La fusión es un hecho diferencial que abre un escenario nuevo, por lo que «puedan pasar a ser posibles cosas que quizás un tiempo atrás no podrían contemplarse».

Según explicó Vilá, se ha producido una progresión en lo que a desregulación del negocio en España se refiere y confirmó que «se nos podrán presentar oportunidades que en el pasado no hubieran sido tan fáciles o posibles«, en clara referencia a la operadora Avatel, por cuya posibilidad de compra preguntamos desde MERCA2, debido a que están también interesados en su adquisición tanto Zegona, la empresa compradora de Vodafone España, y varios grupos de inversión de capital riesgo.

Avatel cubre una amplia extensión de territorio rural y de la España vaciada y podría ofrecer a Telefónica, además de sus clientes, el dominio de unas zonas en las que hay que invertir

Avatel, mediante la compra de numerosas pequeñas operadoras rurales y locales (hasta155), cubre una amplia extensión de territorio rural y de la España vaciada, y podría ofrecer a Telefónica, además de sus clientes, el dominio de unas zonas en las que hay que invertir. Zonas que podrían despegar como lugares con un interesante crecimiento económico, una vez estuvieran tan hiperconectados como lo están las ciudades.

Vilá no negó que podría ser una opción, sino al contrario, valoró Avatel como una compañía «muy interesante» precisamente por esas compras realizadas en la España más rural, así como a la labor de sus fundadores y su equipo. «Es una compañía atractiva y socia de Telefónica, con la que tenemos relaciones mayoristas» dijo durante la presentación de resultados de la empresa, y aunque aseguró que no había nada más que comentar, la impresión es que es una opción viable a partir de ahora. Quizá tan viable como que podría plantearse la futura compra de otras operadoras, como Finetwork, Cableword, Vera, El Grupo Excom, IPO y otras muchas repartidas por toda España.

Pallete a Bruselas: "Telefónica no necesita protección, sino que la dejen competir"
El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá.

COMPETIR BAJANDO PRECIOS

No obstante Bruselas seguirá vigilando que exista suficiente competencia, aunque sea mediante la vía de las segundas marcas o low cost de las grandes operadoras, para que los consumidores españoles tengan acceso a mejores precios y ofertas de todo tipo. Estos mismos consumidores pueden acabar hartos de pagar de más con los contratos de las grandes operadoras como Movistar, la futura ‘MásOrange’ y Vodafone.

Con la fusión de Orange y MásMóvi,l y gracias a las condiciones impuestas con las que gana pulso Digi, Bruselas está convencida de que los precios en el sector no van a subir un 10%. Sin embargo, no parece que se vaya a generar demasiada competencia entre operadoras, como pretendían. Pero si Digi sigue ganando clientes por sus competitivos precios, y Vodafone se convierte en una operadora low cost más competitiva, Telefónica podría plantearse bajar los precios para arañar portabilidades por doquier, y ofrecer la calidad de sus paquetes de servicios a un precio que decidiera a los consumidores a contratar con Movistar sin pensárselo dos veces.

Bajar precios erosiona márgenes, si, pero como el objetivo de Bruselas es favorecer que los ciudadanos tengan conectividad y puedan pagársela, si no se producen nuevas uniones empresariales, podría darse en España una revisión de tarifas premium a la baja para ganar en clientela de manera orgánica. A los consumidores, nos encantaría, por supuesto.

My HOMYHOME pone a disposición cortinas y estores a medida de alta calidad

0

Vestir las ventanas con cortinas o estores permite elevar el nivel de decoración y confort de un hogar.

Además, estos productos garantizan un mejor control de la luz, proporcionando más privacidad a una vivienda. Por otro lado, aportan un toque extra de modernidad y elegancia a distintos espacios, creando ambientes confortables y con personalidad.

Actualmente, existe una amplia variedad de modelos de cortinas y estores que se adaptan múltiples estilos de decoración. En particular, MhhTEXTIL by My HOMYHOME es una empresa especializada en la confección de este tipo de productos. En todos los casos, esta firma emplea materiales de calidad que garantizan máxima durabilidad y finos acabados.

¿Cómo elegir cortinas y estores?

A pesar de que estos textiles tienen una funcionalidad muy similar, ambos disponen de algunas características diferentes. Por ejemplo, las cortinas se recogen de modo horizontal, mientras que, en el caso de los estores, esto se hace de manera vertical. En cuanto a la longitud, las primeras suelen colgar hasta el suelo y no hasta el marco inferior de la ventana, como la mayoría de los estores.

A la hora de decidir qué alternativa elegir es importante tener en cuenta algunos factores. Principalmente, hay que considerar las necesidades de cada estancia. En este sentido, hay opciones que mejoran la privacidad y controlan la luz natural. Por otra parte, se puede recurrir a estos productos solo para decorar.

También hay que tomar nota del tamaño de las aperturas. A propósito de esto, los estores encajan bien en ventanas pequeñas. Mientras tanto, en el caso de ventanales altos y balconeras, las cortinas son una gran opción.

Otro aspecto clave es el de los materiales. En este sentido, los estores están elaborados con plástico, madera y telas ligeras. A su vez, las cortinas, generalmente, están hechas de textiles gruesos y más pesados.

Especialistas en artículos de fabricación textil para el hogar

MhhTEXTIL by My HOMYHOME es una empresa fundada en el año 2014 con el objetivo de hacer realidad los deseos de los clientes que buscan embellecer los espacios de su hogar con textiles de calidad. Para ello, se especializa en la fabricación de artículos a medida para viviendas u oficinas.

Dentro del catálogo de productos de esta empresa es posible encontrar estores de diferentes tipos. Con respecto a esto, hay modelos manuales, enrollables, motorizados, con panel japonés (vertical) y plegables. En cuanto a los estilos, esta empresa ofrece variantes opacas, traslúcidas, y modelos de día y de noche que se adaptan a distintas necesidades.

Con respecto a las cortinas, MhhTEXTIL by My HOMYHOME fabrica productos de tela, enrollables, verticales, de visillo y opacas. Además, hay variedad de estilos capaces de proporcionar un toque moderno o elegante a las habitaciones de un hogar.

A través de MhhTEXTIL My HOMYHOME es posible acceder a una amplia variedad de cortinas y estores de alta calidad.

Excelencia Médica TV, auténticos expertos en producción audiovisual para el sector médico

0

En el dinámico sector de la producción audiovisual y televisiva, destacan empresas que no solo cumplen con estándares de calidad excepcionales, sino que también se especializan en satisfacer las necesidades únicas de determinados sectores. Ciencias Médicas Producciones y su canal de televisión 24 h, Excelencia Médica TV, emergen como unos de los líderes en el ámbito de la producción para el ámbito médico.

Ciencias Médicas Producciones ha consolidado su posición como un referente en la producción de contenido médico de alta calidad. Con una trayectoria impecable, esta empresa se ha ganado la confianza de profesionales de la salud, instituciones médicas y compañías farmacéuticas de renombre.

Excelencia Médica TV es un canal de TV especializado para el mundo médico

Dentro del paraguas de Ciencias Médicas Producciones, destaca Excelencia Médica TV, un canal de televisión por streaming que se erige como un pilar fundamental en la difusión de conocimiento médico a través de medios audiovisuales. Ofreciendo una variedad de servicios que abarcan desde programas educativos hasta producciones publicitarias especializadas, Excelencia Médica TV se posiciona como un recurso invaluable para aquellos que buscan destacar en el ámbito de la medicina.

Alquiler de platós de televisión

Una de las ofertas más destacadas de Ciencias Médicas Producciones es su servicio de alquiler de platós de televisión. Estos platós, equipados con tecnología de última generación, proporcionan el entorno perfecto para la creación de contenido médico de primer nivel. Desde entrevistas con expertos hasta foros especializados, estos espacios son adaptables a diversas necesidades, garantizando una producción impecable y profesional.

Producción audiovisual que se adapta a la medicina

Lo que distingue a Ciencias Médicas Producciones es su enfoque especializado en la producción audiovisual para el ámbito médico. Cuentan con un equipo de profesionales altamente formados que comprenden las complejidades y especificidades del campo de la salud. Desde la conceptualización hasta la postproducción, cada fase del proceso se realiza con la precisión y el cuidado que merece la temática médica.

La reputación de Ciencias Médicas Producciones y Excelencia Médica TV se respalda por la satisfacción de sus clientes. Médicos, instituciones y empresas del sector han elogiado la calidad de sus producciones, destacando la profesionalidad del equipo y la capacidad de la empresa para capturar la esencia de la medicina en cada proyecto.

El futuro de la producción médica

Ciencias Médicas Producciones y Excelencia Médica TV no solo son líderes en la actualidad, sino que también miran hacia el futuro. Con un compromiso constante con la innovación y la excelencia, prometen seguir elevando el estándar de la producción audiovisual en el ámbito médico, contribuyendo significativamente al avance y la difusión del conocimiento en el campo de la salud.

Pioneros en ofrecer servicios de alquiler de platós de televisión y producción audiovisual adaptados al exigente mundo de la medicina. Su compromiso con la calidad y la especialización los convierte en socios ideales para aquellos que buscan destacar en la creación de contenido médico de vanguardia.

Estudiar un máster en cirugía, implantología y periodoncia de la mano de PgO UCAM

0

Realizar un máster en cirugía, implantología y periodoncia es de vital importancia para el odontólogo, puesto que le permite adquirir conocimientos avanzados y especializados en esta área de la odontología.

En el ámbito de la profesión, estas especialidades son totalmente necesarias para el éxito de algunos planes de tratamiento que tienen como objetivo mejorar la salud bucodental de los pacientes.

La práctica odontológica ha avanzado mucho en los últimos años, gracias a la gran variedad de técnicas y materiales que hay al alcance de los profesionales y que provocan que se esté ante un sector en constante evolución. Tanto es así, que son cada vez más los estudiantes y dentistas que buscan formaciones de postgrado que los mantengan actualizados y a la vanguardia de la profesión.

Adquirir un alto grado de conocimientos teóricos, prácticos y clínicos en determinadas especialidades de la odontología ayudará a acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo, diferenciándose de otros profesionales.

Dentro de esta profesión, la especialización en estas áreas es cada vez más notable. Por ello, Postgrado en Odontología UCAM propone entre sus opciones varios programas formativos en esta materia.

Hay que destacar el Máster en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia impartido en la Sede de PgO UCAM en Málaga, dirigido a licenciados y graduados en Odontología que busquen una formación universitaria especializada y que quieran formarse en el área de la implantología y la prótesis sobre implantes.

Este máster facilita al alumno los contenidos teóricos y prácticos para poder resolver los casos que se presenten en su clínica diaria, desde un punto de vista quirúrgico.

Este postgrado se desarrolla en la sede de PgO UCAM Málaga y se divide en 16 módulos con sesiones teóricas y prácticas. Lo más destacable de este programa es su carácter eminentemente práctico, ya que a partir del cuarto módulo, el alumno realizará prácticas clínicas en pacientes, obteniendo una excelente formación para poder realizar una adecuada planificación, diagnóstico, tratamiento y mantenimiento en implantología.

Otra peculiaridad de este máster que se celebra en Málaga, es que cuenta con la posibilidad de convertirse en un postgrado internacional cursando una formación complementaria de cuatro módulos más avanzados, además de dos residencias clínicas internacionales de prácticas clínicas con pacientes de una semana de duración cada una de ellas, en las sedes de Argentina y Brasil.

Se desarrollan bajo la dirección del doctor Lucas Bermudo, contando en la dirección clínica con los Dres. Francisco Ruíz y Antonio Armijo y con un cuadro docente de reconocido prestigio.

Además, los postgrados de PgO UCAM cuentan con el añadido de contar con el acceso gratuito a la plataforma OST, el mayor canal de habla hispana que emite cirugías en directo y que supone una herramienta fundamental para los estudiantes, ya que cuenta con cámaras en alta definición que permitirán a los alumnos tener una visión única de las intervenciones. Se trata de una gran aula virtual, disponible las 24 horas del día y en la que hay más de 15.000 doctores compartiendo conocimiento.

Razones por las que formarse en cirugía

Algunas razones por las que es importante para un odontólogo cursar un máster en cirugía, implantología y periodoncia pueden ser la mayor formación y mejora de sus habilidades técnicas; la ampliación de los conocimientos teóricos; la posibilidad de realizar procedimientos más complejos al contar con una formación especializada; mejorar su capacidad de diagnóstico y planificación de casos.

Todo esto va a derivar en mayores posibilidades laborales. La formación en estas áreas es muy valorada en el ámbito odontológico, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades profesionales. Los odontólogos especializados suelen tener una mayor demanda en clínicas dentales, hospitales y centros de salud. 

Cireval Electrónica trae la revolución de la energía renovable con su tecnología de última generación

0

La energía solar ha experimentado un notable crecimiento a partir de las nuevas innovaciones e investigaciones que impulsan cada vez más su adopción y potencian su rendimiento, en términos de optimización de eficiencia energética

En ese sentido, el avance de los microinversores fotovoltaicos es un ejemplo de la preocupación constante de los investigadores y las empresas del sector de aprovechar al máximo la captación de luz solar a través de mejorar la eficacia de las células solares y de mitigar las pérdidas de energía durante la conversión. Estos dispositivos electrónicos instalados en cada panel solar individual ofrecen ventajas significativas respecto de los sistemas convencionales.

Una de las empresas más destacadas en este sistema es Cireval Electrónica: una firma especializada en energía renovable para empresas, particulares y comunidades vecinales que utiliza esta tecnología capaz de incrementar la producción energética y asegurar una mayor vida útil de las instalaciones fotovoltaicas.

Todo sobre la revolución de los microinversores

Los microinversores revolucionan el sector de la generación de energía solar al abordar muchas de las limitaciones que presentan los mecanismos tradicionales de las instalaciones fotovoltaicas que utilizan sistemas solares centralizados (conexiones en serie, en paralelo y combinadas).

Se trata de dispositivos electrónicos de tamaño reducido que se instalan individualmente en cada módulo fotovoltaico, con el objetivo de permitir una conversión independiente de la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA).

En este marco, la adopción de este sistema otorga una serie de ventajas clave, como una mayor eficiencia energética global porque cada microinversor es capaz de maximizar el rendimiento de cada panel solar y garantizar que no exista pérdida de energía por sombreado o desajustes. Asimismo, este convertidor está equipado para monitorear, identificar y solucionar en tiempo real cualquier ineficiencia u error relacionado con la producción de las células fotovoltaicas.

Además, los microinversores ofrecen mayor durabilidad y confianza porque operan de manera independiente, por lo que ante un error de uno de ellos no quedará afectado el rendimiento general del mecanismo. También proporcionan flexibilidad porque pueden instalarse de forma modular.

Cireval Electrónica: una propuesta fotovoltaica de última generación

Cireval Electrónica es una compañía valenciana que se especializa en el desarrollo y ejecución de proyectos vinculados a la energía renovable.

En este sentido, la firma impulsa una instalación fotovoltaica con microinversores que emplea una tecnología avanzada (Burst Mode) para capturar energía en condiciones lumínicas deficientes cuando hay nubosidad o sombra.

Este sistema de energía solar a medida (Enphase) también permite conocer en detalle y en tiempo real tanto la producción como la utilización y el almacenamiento de la fuente energética. Los usuarios, mediante una aplicación móvil, pueden escoger y dirigir la energía a los electrodomésticos más importantes, con el fin de optimizar el consumo.

Cireval Electrónica, en definitiva, apuesta por la eficacia de los microinversores para alcanzar una generación de energía renovable basada en nuevos estándares de eficiencia, calidad y durabilidad.

Los chefs Samuel Naveira y Alessandro Tormolino unieron sus cocinas en MU.NA en una sola noche

0

Con una ocupación récord, el chef Samuel Naveira recibía en su restaurante MU.NA* de Ponferrada al cocinero italiano Alessandro Tormolino, del restaurante Sensi* de Amalfi (Italia), en una exclusiva cena donde ambos cocineros mostraron lo mejor de sus dos territorios; por su parte, Naveira quiso hacer un homenaje a Tormolino creando algunos platos de perfil italiano y mediterráneo, sin olvidar sus raíces y productos bercianos. Alessandro descubrió en sus platos toda la frescura y riqueza de la cocina mediterránea.

La cena comenzaría con un plato de Alessandro, ‘SEPPIA’, un velo de sepia cocido a baja temperatura, polvo de botarga, relleno de crema de alcachofa ahumada y lima, salsa de limón con vino blanco y chalota, perla de tapioca, crujiente de amaranto, brotes frescos. Le seguiría la creación de Naveira, ‘GAMBA’, gamba blanca y puchero de algas. Ambos platos se sirvieron con el vino Capricho Val de Pxariñas 2023 de Bodegas Gancedo.

Con otro plato marino seguiría la cena, ‘IL MERLUZZO’, merluza de Amalfi a la plancha en hoja de acelga y mostaza, crema de apionabo a la lavanda, chips de apionabo, katsuobushi, salsa base de soja con mostaza y tamarindo, elaborada por Alessandro.

Samuel hacía el primer guiño a Alessandro con su plato ‘BOLOÑESA’, a la que daba forma como una Boloñesa marina. Para acompañar estos dos platos se sirvió el vino Capricho Rosado 2022 de Gancedo.

En el siguiente pase el chef italiano presentaba ‘IL RISOTTO’, un risotto elaborado con flores de hibisco y caldo de verduras, batido con mantequilla ácida, gambas marinadas con limoncello y alga nori, esferas de gelatina de anchoa colatura, juliana de limón semi confitada, polvo de menta y alga deshidratada. Como anécdota, decir que el risotto no es una especialidad del sur de Italia, donde no se consume tanto, pero al chef le gusta prepararlo y es un virtuoso de su elaboración que quiso traer a España. Para sentar armonía con este plato se sirvió el vino blanco más destacado de la Bodega Gancedo, Herencia del Capricho 2020, elaborado con la variedad Godello.

Naveira llegaba al momento previo del postre con un pescado que conoce y domina, ‘LUBINA’, una lubina a la brasa que acompañaría con el más importante vino tinto de Gancedo, Ucedo 2021, elaborado con la variedad Mencía.

Al llegar el momento dulce de la noche, Tormolino no pudo olvidar traer uno de los productos referencia en Amalfi, ‘IL LIMONE’, una torta de harina de almendras, salsa inglesa de limón de Amalfi, sorbete de limón y albahaca, merengue helado de limón sin clara de huevo, crumble de almendras, gel de limón, la expresión del famoso limón amalfitano.

Naveira haría un homenaje a las fábricas históricas de chocolate de su territorio con el postre ‘CHOCOLATE’, donde helados y texturas de chocolate daban forma a este nuevo postre. Las dos creaciones dulces se acompañaron con el vino elaborado con la variedad Malvasía, La Senda de la Higuera 2021, de Bodegas Gancedo.

A Alessandro le acompañó Pasqualino Franzese, director de sala de Sensi* y gran sumiller italiano. Por su parte, MU.NA presentaba a su nuevo sumiller y director de sala, el reconocido Dani Giganto, que se incorpora al equipo de Naveira.

La cena se enmarcó en ‘MU.NA en gira’, que recorre España y ahora Europa para cocinar junto a destacados chefs nacionales e internacionales, Naveira viajará a Amalfi para celebrar otra cena con Alessandro Tormolino en su restaurante Sensi* el próximo 13 de mayo, las reservas para esta cena se pueden hacer ya en el restaurante Sensi (Amalfi, Italia).

Con esta cena, abría MU.NA sus puertas después de unos días de descanso, el chef Samuel Naveira presenta a partir de esta apertura su nuevo menú con sorprendentes platos que marcan la ascendente evolución de este gran cocinero berciano.

La próxima cena de ‘MU.NA en gira’ tendrá lugar el día 10 de abril en MU.NA, en equivalencia a la celebrada en 2023 en el restaurante Balausta del Hotel Palacio Solecio (Málaga) con los chefs José Carlos García* y Sergio Solano, chef ejecutivo de Balausta, abiertas las reservas en el restaurante MU.NA.

Salchicha ranchera colombiana crujiente y sabrosa en D´Carnilsa

0

La gastronomía colombiana está integrada por diversas prácticas, influencias y tradiciones culinarias que provienen de distintas culturas indígenas, africanas, ibéricas y árabes, entre otras.

Además, se trata de un tipo de cocina que cuenta con reconocimiento a nivel global.

Por este motivo, es posible encontrar productos alimenticios colombianos en distintos rincones del planeta, incluyendo a España. Por ejemplo, en estas tierras la empresa D’Carnilsa ofrece en a través de su tienda online alimentos colombianos como la salchicha ranchera, el chorizo Santa Rosano, el salchichón cervecero y otros artículos de buen sabor.

Un alimento colombiano exclusivo: la salchicha ranchera

La salchicha comenzó a difundirse en el continente americano tras la colonización. Entonces, empezaron a surgir diferentes tipos autóctonos de esta preparación, siendo la salchicha ranchera una de las más populares.

Si bien su origen es desconocido, este tipo de salchicha ha sido adoptado como propio por los colombianos. Su fórmula es exclusiva y permite conseguir un resultado extremadamente sabroso. Por lo tanto, es irresistible para muchos colombianos y, hoy en día, es uno de los productos únicos que ofrece la gastronomía de este país.

Además, la salchicha ranchera colombiana es comercializada y consumida de forma masiva tanto en América como en diferentes países del continente europeo.

A su vez, una de las empresas de referencia en la comercialización de estos artículos es D’Carnilsa, cuyo trabajo y oferta de productos alimenticios permite trasladar la cultura gastronómica colombiana a Madrid y distintos rincones de España.

D’Carnilsa se especializa en elaborar y vender salchicha ranchera colombiana

Esta firma tiene años de experiencia en la venta de alimentos y productos colombianos que destacan por sus texturas, aromas y sabores distintivos. En particular, la salchicha ranchera colombiana es uno de los alimentos más demandados por los clientes de esta empresa.

Esto se debe a su sabor ahumado y a una textura crujiente que atrae y satisface a cualquier paladar. De igual manera, el precio de este producto resulta asequible, por lo que los españoles o los colombianos residentes en este país pueden disfrutar de él sin gastar mucho dinero.

Actualmente, la salchicha ranchera colombiana que D’Carnilsa elabora en Madrid está disponible en toda España de forma 100 % online a través de la página web o aplicación móvil de esta compañía. Ambas opciones cuentan con un sistema de pagos seguro y un servicio de atención al cliente que facilita la resolución de cualquier tipo de incidencia.

D’Carnilsa ofrece una salchicha ranchera colombiana de gran sabor y calidad. Además, esta empresa elabora otras preparaciones típicas de América Latina como el chorizo Santa Rosano, el salami dominicano, el salchichón cervecero y la longaniza ecuatoriana.

LBK99, alquiler de espacio para eventos de empresa

0

Los eventos de empresa son las actividades creadas por las organizaciones para dinamizar acciones relacionadas con su actividad.

Pueden estar dirigidos hacia otras empresas, a profesionales del sector o a sus propios empleados, cuando las reuniones son de carácter interno. En todos ellos el denominador común es la necesidad de un espacio adecuado para llevarlos a cabo.

El hallazgo del local apropiado debe reunir características específicas. Según los expertos de LBK99 en Madrid, tiene que poseer la superficie requerida, una decoración cónsona y ofrecer los servicios relacionados con la actividad. Es decir, debe facilitar las tareas vinculadas con el evento.

El espacio ideal para eventos de empresa

LBK99 es una instalación que cuenta con espacios multidisciplinares especialmente diseñados para los eventos de empresa. Se pueden adaptar a cualquier necesidad para la realización de ruedas de prensa, presentación de productos, exposiciones, jornadas de networking, aniversarios y otras celebraciones. Al estar en el centro de Madrid posee una ubicación estratégica para quienes participen en las actividades.

Los salones se pueden adecuar fácilmente para la realización de desayunos de trabajo, almuerzos, cenas privadas, catas, show cooking, pop ups, sesiones fotográficas o filmaciones. Adicionalmente, la firma proporciona todos los servicios relacionados con los eventos, para que las empresas solo tengan que preocuparse por disfrutar de ellos.

Junto al equipo de LBK99 los patrocinadores de los eventos de empresa tienen la posibilidad de combinar sus actividades con experiencias gastronómicas. Se puede elegir desde un coffee break o un cóctel hasta un menú completo. Si los organizadores lo prefieren, pueden estimular el ánimo de los asistentes con una cata. Esta puede ser seleccionada según el tipo de asistentes: embutidos, cerveza, quesos, vinos, ahumados o una cata olfativa.

Una decoración elegante y funcional

En LBK99 se definen a sí mismos como un espacio creativo único, en el que se pueden organizar actividades originales e inolvidables. Parte de su éxito recae sobre su decoración sobria, elegante y sobre todo funcional. Poseen una gran cantidad de elementos de interiorismo que están incluidos en el precio del alquiler del espacio. Entre ellos se cuentan sillas, sillones, sofás y mesas.

Todos los espacios están decorados con obras originales de pintores provenientes de toda España. Es una exposición permanente que aporta un estilo sobrio, vanguardista y elegante a cada rincón de las salas. La iluminación está cuidadosamente diseñada para aportar ese aire de galería que todos esperan de una muestra pictórica.

Otra ventaja que ofrece este lugar son sus recursos tecnológicos. El espacio cuenta con conexión Wifi con capacidad de 1 GB simétrico, proyector full HD con pantalla motorizada de 140 pulgadas y sonido Bose. También se puede usar su pantalla LED de 55 «, su mesa de mezclas y su flip chart. Con todas estas ventajas, el éxito de todos los eventos de empresa está más que asegurado.

Regalar experiencias con las tarjetas de regalo de Sierra Nevada Adventure & Ski

0

Regalar experiencias en vez de objetos es una tendencia que está en alza.

Esto se debe a que resulta ventajosa por distintos motivos. En primer lugar, las vivencias crean recuerdos memorables, emocionan y hacen felices a las personas. A diferencia de regalar un objeto, una experiencia se percibe como un detalle único y personalizado.

En este contexto, la empresa Sierra Nevada Adventure & Ski ofrece distintas tarjetas de regalo que incluyen clases y alquiler de equipamiento. De esta manera, es posible obsequiar una experiencia de primer nivel en la estación de esquí de Sierra Nevada, una de las más populares de España.

Tarjetas de regalo de Sierra Nevada Adventure & Ski

Sierra Nevada Adventure & Ski cuenta con distintos paquetes de servicios y equipos para hacer regalos inolvidables. El primero de ellos consiste en una hora de clase con un profesor de manera exclusiva con equipo completo. Esta actividad puede ser tanto de esquí como de snowboard.

Si la persona homenajeada ya cuenta con algo de experiencia, es posible obsequiar un abono y el alquiler de equipo por un día. Esta opción también está disponible para ambos deportes.

Por otro lado, la firma cuenta con otras tarjetas de regalo para dos personas que son válidas para realizar actividades en conjunto. La primera de ellas contiene dos horas de clase con un profesor exclusivo y equipamiento para ambos participantes.

La otra alternativa se trata de una excursión para avistar paisajes extraordinarios. En este caso, el regalo consiste en una ruta de dos horas para caminar por la nieve con raquetas y bastones.

Clases de esquí para niños y adultos

Sierra Nevada Adventure & Ski cuenta con más de 15 años de experiencia y dedicación en el ámbito de las actividades físicas y deportivas en la naturaleza. Fundada en 2018, la empresa surge con una clara filosofía centrada en proporcionar un servicio de calidad y cercanía a sus clientes.

Dedicada a ofrecer clases de esquí o snowboard para personas de todas las edades, la empresa se encarga de que estas actividades se ajusten al nivel de los participantes y se pueden realizar de manera individual o grupal.

En cuanto al alquiler de material, Sierra Nevada Adventure & Ski trabaja solo con productos de primeras marcas que se renuevan periódicamente. En la actualidad, disponen de equipos completos de esquí y snowboard para niños y adultos.

En resumen, con un enfoque en la excelencia y la opción de regalar experiencias con sus tarjetas de regalo, Sierra Nevada Adventure & Ski se posiciona como una gran alternativa en el momento de sorprender a un ser querido con un detalle especial.

Paquetes de servicios de ciberseguridad para pymes

0

La ciberseguridad ha tenido un lugar importante en el mundo empresarial, específicamente en las empresas medianas y pequeñas.

Es preciso contar con un entorno digitalizado, con el fin de garantizar la protección de los clientes, así como la seguridad de la misma compañía.

De este modo, la empresa puede lograr el crecimiento y el éxito gracias a la confianza de su clientela. La ciberseguridad en las pymes radica en las técnicas de prevención que se aplican para proteger los sistemas, redes o datos de alguna amenaza cibernética. Entre estas medidas se encuentran los ataques de hackers, robo de información y la conservación de la privacidad del cliente. En este contexto, Auditech es una empresa destacada del rubro que ofrece a las empresas el servicio de protección contra chantajes y ataques cibernéticos. 

Importancia de la ciberseguridad para pymes

La protección de los activos digitales y los datos de los usuarios es importante para asegurar el crecimiento de la empresa y mantener la integridad de los clientes. Los ciberataques tienen como consecuencia grandes daños financieros, la violación de la privacidad y pérdida de reputación de la compañía.

Las pymes son las organizaciones más vulnerables a los ataques, ya que suelen tener limitados recursos para invertir en la seguridad cibernética, así como no cuentan con el conocimiento adecuado en cuanto al tema. Asimismo, los delincuentes ven en estas pequeñas empresas una oportunidad fácil para obtener información y realizar las actividades maliciosas. Es por eso que, Auditech ofrece nuevos paquetes de servicios de ciberseguridad, los cuales están diseñados para las pymes, con el fin de proporcionar confianza y seguridad de alta calidad por un precio asequible

Auditech ofrece múltiples servicios

Auditech se ha posicionado a la vanguardia en el nicho de la tecnología en España, ofreciendo un servicio innovador que apunta a reforzar la seguridad de las pequeñas y grandes empresas. De este modo, las compañías pueden ofrecer un servicio íntegro y garantizado, así como los usuarios pueden gestionar su cuenta e ingresar sus datos privados de manera segura y con tranquilidad.

Además, Auditech brinda a sus clientes una serie de beneficios que ayudan a proteger a las empresas desde diferentes áreas. Entre ellas, se encuentran la seguridad defensiva, la cual funciona desde una infraestructura de red, y un plan de seguridad que garantizan la efectividad de los controles de seguridad establecidos por la compañía.

De igual manera, están la seguridad ofensiva y gestionada. La primera está diseñada para verificar las medidas de seguridad de la empresa para identificar las debilidades de la misma. La segunda radica en la gestión de los procesos de ciberseguridad, con el fin de que la empresa pueda centrar sus esfuerzos en las metas y su crecimiento a largo plazo. Cotizar un paquete de ciberseguridad de la mano de Auditech es la manera más fácil y segura de proteger la PYME de un ataque. 

Agustín Trapero, Mejor Sumiller Español del Año 2023, recorre los viñedos del Bierzo con Gancedo

0

Agustín Trapero, uno de los más grandes sumilleres de España y Europa, reconocido como ‘Mejor Sumiller de España 2023‘ por la revista Gourmet y que en la actualidad se encuentra preparándose para convertirse en Master Sommelier, visitó El Bierzo acompañado del equipo de Bodegas y Viñedos Gancedo.

En el viñedo Trapero pudo conocer algunas de las parcelas que José Cereijo (director general de Gancedo) le mostró, situados a una altitud entre 600 y 850 msnm. El paraje Lamas del Picón con 27 Has. de Godello y con una altitud de 650 msnm, suelos arcillosos, arenosos con canto de pizarra y calizas en laderas muy pronunciadas, con todo tipo de orientaciones. El paraje Los infiernos con 2 Has. de la variedad Mencía centenaria, en ladera orientación sur con laderas muy pronunciadas de más del 20 por ciento de inclinación y suelos arenosos con cantos de pizarras y calizas. Todo el viñedo está certificado orgánico. 

En la bodega el sumiller visitó la sala de barricas junto a Alba Cereijo, la siguiente generación de la bodega e hija de José. 

Trapero quiso conocer todos los vinos de Gancedo y establecer comparativa con añadas para ver su evolución en el tiempo. Al terminar la visita, el sumiller dijo del proyecto de Gancedo: «La primera impresión que me proporcionó la visita a Gancedo fue de un proyecto de vida, proyecto de generaciones y de muy buenas ideas que deben reflejarse en la etiqueta. Los viñedos están plantados en suelos calizos, francoarenosos y arcillosos, a unas alturas de entre 600 y 850 metros de altitud. Su mejor paraje es Los Infiernos, con su viñedo Los Almendros proporcionando unas vides de entre 80 y 90 años, con una producción a nivel boutique donde sale su top cuvee tinto Ucedo. José Cereijo es un tipo rural, que vive apasionadamente del campo y la naturaleza. De hecho, ha convertido Gancedo en un proyecto sostenible con certificación ecológica y extremadamente respetuoso y cuidadoso de sus vides».

Agustín proviene de El Tiemblo, una parte de España muy conocida por sus vides milenarias de Garnacha. Creció con el vino casero de su abuelo, pero no fue hasta que llegó al Reino Unido en 2001 cuando comenzó a trabajar en restaurantes y decidió embarcarse en una carrera en el mundo del vino. Se abrió camino en varios restaurantes de Londres y hoteles de Oxford, terminando en el hotel de cinco estrellas Macdonald Randolph, donde pasó seis años. Ganó el concurso sobre “vinos de California” de The Academy Food & Wine en el Reino Unido, justo un año después de que también obtuviera el primer lugar en el ‘Concurso de viticultores de Nueva Zelanda‘ de The Academy Food & Wine en el Reino Unido. Agustín también se ensució las manos en los viñedos pasando mucho tiempo con enólogos de Borgoña (Domaine Mongeard-Mugneret), Ribera del Duero (Bodegas Laveguilla) y Chianti Classico (Fattoria Le Corti Principe Corsini). Después de completar una etapa en 2011 en Fat Duck de Heston Blumenthal, Agustín se unió a Launceston Place en junio del mismo año como Head Sommelier. En 2012, también completó unas prácticas en el mundialmente famoso restaurante El Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin, en Girona (España). Ese mismo año, obtuvo el Diploma WSET y The Court of Master Sommelier Advanced. Actualmente, se prepara para convertirse en Master Sommelier. Agustín obtuvo prestigiosos premios por su carta de vinos, Tatler Best Wine List Award y The Best Award of Excellence de la revista Wine Spectator, premiando así su trabajo. Agustín estuvo al frente del programa de vinos del Four Seasons Hotel Madrid GL durante años. Ahora participa en diferentes proyectos como consultor de bebidas y especialista en vinos para los mejores restaurantes y hoteles de lujo, así como bodegas, además de viajar al extranjero para asistir como jurado a conferencias internacionales sobre vinos. En 2023, Agustín fue premiado como “Mejor Sumiller Español del Año” por la Revista Gourmet.

La Fundación ‘La Caixa’ destaca el trabajo de Hogar de Tardes Mamá Margarita, una obra social financiada por Rioma

0

Rioma, empresa textil española, realiza una intensa acción social alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En este sentido, esta compañía financia distintos proyectos de desarrollo a nivel nacional e internacional para paliar desequilibrios sociales y ambientales.

En particular, en Montilla, Córdoba, lugar de origen de esta compañía, Rioma apoya a la Fundación Social Universal. Recientemente, esta organización no gubernativa ha sido seleccionada por la Fundación “la Caixa” dentro de una convocatoria de iniciativas sociales en Andalucía, gracias a la cual esta fundación va a recibir una ayuda económica que destinará a su Proyecto Hogar de Tarde Mamá Margarita, que busca favorecer la inclusión social en esta región. Una de las puntuaciones más elevadas en la categoría de inclusión social y combate contra la pobreza.

Esta iniciativa ha recibido una de las puntuaciones más alta en la modalidad de inclusión social y lucha contra la pobreza de la convocatoria realizada por Fundación “la Caixa”. De esta manera, es posible dar continuidad a una propuesta que tiene en su centro a una intervención integral en favor del desarrollo y bienestar de la infancia que se encuentra en situación de vulnerabilidad en Montilla.

La ayuda concedida por la Fundación “la Caixa” se destinará a fortalecer procesos de desarrollo educativo, social, emocional y físico de más de 40 menores de entre 2 y 13 años. Esto se realizará a través del Hogar de Tarde Mamá Margarita, que desde hace 13 años funciona como espacio de protección para niños en riesgo o situación de exclusión social en Montilla. El objetivo de este proyecto es que los pequeños crezcan felices y sus familias puedan acceder a distintas opciones de desarrollo y bienestar.

Con respecto a la metodología del proyecto, el enfoque está destinado en la búsqueda de un cambio social que permite realizar una transformación en la vida de estos menores. Para ello, se busca que tanto los niños como sus familias y las administraciones sean partícipes. De esta manera, es posible garantizar los derechos de la infancia, tal cual indica la Convención de los Derechos del Niño.

Fomentar la igualdad de oportunidades

Los resultados de esta convocatoria se anunciaron el pasado 16 de enero en el auditorio Caixaforum de Sevilla. A su vez, este acto contó con la asistencia de representantes de todas las entidades seleccionadas, que resaltaron que el propósito de esta convocatoria es promover la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de vida y dar respuesta a distintas necesidades emergentes de la sociedad.

La Fundación Social Universal, que cuenta con el apoyo de la empresa textil Rioma, ha obtenido ayuda a través de la Fundación “la Caixa” para potenciar el proyecto de inclusión social que lleva a cabo el Hogar de Tardes Mamá Margarita.

Rinocerontes Digitales; la comunidad de agencias de marketing que no teme al mercado

0

El auge del marketing digital en España ha provocado un incremento notable en el número de profesionales autónomos que se dedican a esta actividad. Sin embargo, la realidad detrás de abrir una «agencia de marketing digital» es mucho más desafiante de lo que parece. La feroz competencia, la presión fiscal y la dificultad para mantenerse actualizado en todas las áreas del sector hacen que entre el 10 % y el 20 % de las pequeñas empresas fracasen en su primer año, y solo el 49 % sobrevivan más de cuatro años. Esta situación revela la necesidad de servicios especializados de calidad en un mercado saturado por pequeñas agencias y profesionales independientes.

Ante el desafío del mercado, ha surgido una alternativa para todos aquellos profesionales del marketing digital que se sienten solos en su día a día y que pierden clientes ante la incapacidad, totalmente comprensible, de no poder llegar a todo, saber de todo ni mucho menos poder hacer frente a la inversión que requiere el contar con todas las herramientas y plataformas necesarias para llevar a cabo una estrategia de marketing digital exitosa para sus clientes.

Este salvavidas para las pequeñas agencias de marketing digital, no es otro que el poder unirse a una comunidad en la que todos sus profesionales, independientes entre sí, son capaces de remar en la misma dirección con el objetivo común de poder ofrecer un servicio integral de calidad a sus clientes, incrementando sus márgenes de negocio al aplicar un método de gestión y producción basado en la eficiencia.

Esta nueva fórmula se basa en redes de agencias especializadas que, mediante la colaboración, ofrecen servicios completos y personalizados a precios justos, democratizando el marketing digital. SERSEO Marketing, uno de los pioneros en esta iniciativa desde hace casi una década, ha desarrollado un modelo descentralizado y tecnológicamente avanzado, bajo una licencia de adhesión y suscripción mensual de marketing digital.

Una metodología que funciona tanto en su estructura interna como a la hora de llevar a cabo las estrategias de marketing para sus clientes y es que tal y como comenta Miguel Ángel Manrique Ordax, CMO y fundador de la organización. “Unirse a otros profesionales del sector cuando se ha emprendido en solitario tiene múltiples ventajas. Sobre todo si a lo que nos unimos como microempresa es a una organización que trabaje con el modelo DAO: una estructura descentralizada que trabaja por un objetivo común y está formada por profesionales especializados que se ofrecen apoyo entre ellos, intercambio de puntos de vista, colaboración en algunos proyectos pero sin perder la independencia de tener una empresa propia”.

Un nivel de acceso para cada agencia

La comunidad cuenta con diferentes niveles de acceso que permite a los profesionales interesados en pertenecer a ella conocer a fondo la metodología de SERSEO Marketing y todo lo que puede aportar a su agencia para después tomar la decisión y de adquirir una de las limitadas licencias de agencia que la marca lanza al año.

Por eso, participar en el Programa de Alto Rendimiento (PAR) como miembro es un primer paso para conocer mejor el modelo de negocio y el método de trabajo. Un nivel de acceso que permite a quienes participen en él saber si la comunidad y su modelo de trabajo encaja con ellos a nivel profesional o no. Incorporarse al PAR permite, además, conocer los entresijos de la metodología y estructura de funcionamiento además de acceder a muchos de los recursos que se encuentran a disposición de las agencias asociadas.

Pero como se comentaba, existen grandes diferencias entre pertenecer al PAR de SERSEO Marketing o adquirir la licencia de Agencia. Para empezar, solo pueden hacerse con una de estas licencias aquellas agencias que han pasado el proceso previo de selección por parte del equipo de expansión dirigido por Alfredo Fernández, quien destaca “conocer el mercado, tener nociones de marketing digital y estar familiarizados con estrategias de marketing y con el trato al cliente” como algunos de los requisitos clave para acceder a una de las licencias.

Las agencias asociadas (aquellas con licencia) tienen acceso a todos los recursos como socios de pleno derecho: al uso de la marca, procesos de cualificación, uso de los recursos y herramientas, portales de clientes, metodología y equipo de producción (entre otras muchas cosas).

Ventajas exclusivas para agencias con licencia

Certificación de agencia, acceso a dos meses de entrenamiento asistido que transformará finalmente a la agencia en una agencia asociada que pueda atender a clientes con el método y los recursos que la organización pone a disposición de sus miembros. Acceso a la Oficina del Kit Digital a través de la cual tener asesoramiento online en exclusiva para la ayuda con la comercialización y justificación del Kit Digital, posibilidad de trabajar a diario con la IA corporativa formada en el método y conocimiento de la empresa o asistencia técnica elaborada por mentores con experiencia en el despliegue de SETUP en clientes. Estas son solo algunas de las 46 ventajas exclusivas a las que pueden acceder aquellos con licencia asociada de SERSEO Marketing.

Una licencia que, a partir de junio de 2024, solo se podrá obtener tras 12 meses de pertenencia a la comunidad y requerirá la superación de una certificación específica.

Por eso, como se comentaba, el PAR es el primer paso para conseguir una agencia rentable, sólida y sostenible en el tiempo. Un plan de afiliación a la marca SERSEO Marketing que se renueva mes a mes y que permitirá a quienes participen en él ir reeducando su forma de trabajar en sus pequeñas agencias de marketing para alcanzar el objetivo final de convertirse en una agencia licenciada con todas las ventajas que esto supone.

Y es que al unirse a la comunidad de agencias de SERSEO Marketing, los profesionales aprenderán a gestionar una agencia de marketing digital eficiente y rentable, orientada al cliente y organizada. Experimentarán la satisfacción de brindar un servicio integral y de calidad, con ingresos mensuales continuos todo ello gracias a un método probado y a la utilización de las herramientas adecuadas. Agencias que se convertirán en negocios rentables y que lograrán eficiencia en el proceso y estarán en constante formación. Algo que, sin duda, les permitirá enfocarse en ofrecer un servicio excepcional sin preocupaciones adicionales.

Además, al asociarse con una marca nacional única, disfrutarán de inversiones continuas en formación, herramientas, recursos y publicidad, asegurando rentabilidad desde el primer año.

Sin lugar a dudas, una de las mejores elecciones para todas aquellas agencias diminutas que existen en el país y que, en realidad, son miles de emprendedores luchando en solitario deseando desarrollar su propia actividad y hacerse un hueco en el sector del marketing digital.

¿Qué muestran los resultados de Kawaru Consulting en 2023?

0

El dinamismo del panorama empresarial, atravesado por cambios tecnológicos y tendencias de consumo fluctuantes, han puesto de relieve la importancia de contar con asesores especializados.

En este sentido, consultoras de negocio como Kawaru Consulting son un respaldo elemental para los negocios de la actualidad. Desde la orientación estratégica hasta la implementación de soluciones tecnológicas, estas entidades contribuyen a la innovación y al crecimiento empresarial. Así lo demuestran los resultados obtenidos por Kawaru Consulting en el año 2023, los cuales demuestran su capacidad para impulsar todo tipo de empresas, generando un impacto significativo en el mercado. 

Los informes de Kawaru Consulting en 2023 

Kawaru Consulting es una entidad especializada en negocios y soluciones IT, que brinda servicios de consultoría tecnológica a empresas de todos los sectores y envergaduras. Desde una perspectiva innovadora y comprometida con el éxito de sus clientes, la empresa ha sabido llevar a cabo múltiples proyectos de adaptación y transformación empresarial, para adecuar las organizaciones a las demandas del mercado del siglo XXI. Es así que los servicios de Kawaru Consulting se abocan a diseñar y ejecutar planes destinados a fomentar la evolución de empresas ya asentadas, así como también a acelerar el crecimiento y la consolidación de startups en sus mercados específicos. 

Durante el año pasado, Kawaru Consulting destacó en el sector por su hábil planificación e implantación de proyectos estratégicos. El equipo profesional de la consultora, compuesto por un equipo capacitado y experimentado, consiguió una facturación interna anual de 1,2 millones de euros, lo cual demuestra un sólido desempeño financiero en un contexto económico desafiante. 

Además, los resultados financieros de Kawaru Consulting en el año 2023 revelan su impacto más allá de sus propias operaciones. La facturación generada para sus socios y colaboradores, gracias a las acciones creadas por Kawaru, alcanzó la notable cifra de 5,5 millones de euros durante el período mencionado. Estos logros destacan la capacidad de la consultora para generar valor y fomentar el crecimiento de sus partners en el ecosistema empresarial. 

Resiliencia e innovación como bandera en Kawaru 

El origen de Kawaru Consulting se remonta al año 2020, en medio de la crisis desencadenada por la pandemia del covid. Jordi Ribalta, fundador de la empresa, vio en la situación una oportunidad para ofrecer sus servicios a empresas que buscaban adaptarse y crecer en un entorno digitalmente desafiante, y supo reinventarse para dar respuesta a una necesidad incipiente. 

Desde su fundación en septiembre de 2020, la consultora ha acompañado a 95 clientes en 170 iniciativas, ayudándolos a alcanzar sus objetivos y llevar sus negocios al siguiente nivel. Con soluciones que van desde consultoría tecnológica y formación empresarial hasta estrategias de marketing, comercialización y desarrollo, las prestaciones de Kawaru Consulting han logrado cubrir un amplio espectro de desafíos actuales del ámbito empresarial. En este período de tres años, la consultora ha generado más de 10 millones de euros en facturación para sus socios, consolidando su posición como un socio confiable para empresas de diversos sectores. 

Consejos y herramientas para ser freelance en el mundo de la arquitectura e ingeniería

0

Un documento informativo con planos, cálculos, textos explicativos, esquemas e infografías para describir una obra en el campo de la ingeniería es un proyecto técnico.

Esta responsabilidad corresponde a un ingeniero de proyectos o arquitecto, quien tendrá la responsabilidad de concebirlo y dirigirlo hasta la edificación de la construcción.

En la actualidad, según la plataforma especializada projectum.es, muchas empresas constructoras optan por buscar profesionales independientes en arquitectura o ingeniería civil para llevarlos a cabo. Esta realidad del mercado abre para estos expertos un importante abanico de posibilidades que antes no existían. Eso sí, deben saber dónde y cómo buscarlas.

¿Cómo buscar proyectos técnicos para freelance?

Projectum.es es una plataforma que funciona como una oficina técnica online para que las empresas puedan contratar de forma sencilla trabajos relacionados con la ingeniería, arquitectura o gestión documental. Es decir, todo lo que se necesita para arrancar un proyecto de construcción oportunamente. Para los profesionales vinculados en esta área, constituye una vitrina ideal para mostrarse a las empresas que pueden estar interesadas en sus servicios.

El fundador y director de este directorio online, Carlos Cervera, asevera que en actualmente el mercado laboral se ha inclinado por el trabajo distribuido. Es decir, las compañías prefieren delegar en terceros algunos roles especializados para hacer sus procesos más eficientes. El ámbito de la construcción no escapa de esa realidad, y por ello los profesionales deben buscar oportunidades en nuevos escenarios.

El más importante lo constituyen las plataformas digitales. Por ejemplo, las agencias de empleo ofrecen cientos de oportunidades provenientes de constructoras y organizaciones que ofrecen sus vacantes para obras que ya tienen agendadas. Un nuevo nicho son los sitios como Projectum.es, que se especializan en este sector. Actúan como un marketplace donde confluyen los mejores profesionales y las empresas más consolidadas.

Tips para encontrar las mejores oportunidades

Cómo expertos en el área de ingeniería y arquitectura, el equipo de Projectum.es tiene algunas recomendaciones para que los profesionales ubiquen el mejor proyecto técnico. Cuando se desempeñan de manera autónoma o bajo la firma de una empresa prestadora de servicios, lo mejor es darse a conocer en el mercado. En esta web, tienen la oportunidad de registrarse y precisar sus especialidades, el tamaño de la empresa, razón social y ubicación.

Carlos Cervera recomienda ser lo más específico posible con los datos, ya que, de esta manera, el contratante interesado en sus servicios estará más segmentado. Eso implica que las posibilidades de llegar a un acuerdo de colaboración serán muy altas. Adicionalmente, la exclusiva calculadora de presupuesto de este sitio aportará una transparencia aún mayor desde el principio.

El director de Projectum.es asegura que una de sus principales ventajas para los profesionales es que cuentan con el registro de miles de clientes verificados. Todos ellos están buscando permanentemente a un profesional en arquitectura o ingeniería para la ejecución de un proyecto técnico u otros servicios relacionados. En pocas palabras, en Projectum.es los expertos encuentran en un solo sitio las mejores oportunidades del mercado laboral.

Publicidad