miércoles, 21 mayo 2025

Por 26 euros, este bolso de Sfera será la joya de la primavera

0

Sfera lanzó una serie de bolsos que son los recomendados para la primavera y que no pueden faltar en el armario de las más pijas. Sfera tiene todos los accesorios que tan necesarios son para complementar cualquier outfit y que nada tienen que envidiar a las grandes marcas. Porque para llevar un buen bolso no es necesario recurrir a Lous Vuitton, Gucci, Dior o Hermés. La calidad puede encontrarse en las tiendas de nivel medio y más cuando la primavera está tan cerca.

Dentro de los estilos que se impondrán durante esta temporada, el bohemio es uno de los que llegó para quedarse. Los vestidos más holgados, con estampas florales, los sombreros y los bolsos de piel son algunos de los detalles que hacen de este estilo, también conocido como ‘boho chic’, uno de las tendencias. Esta moda nació en Francia en el siglo XIX y llegó para instalarse entre las españolas, que incorporan a sus closet todos los componentes que necesitan.

El bolso de Sfera estilo boho que cautivó a todos

El bolso de Sfera estilo boho que cautivó a todos
Fuente: El corte inglés

Sfera tiene una lista de bolsos que será imprescindibles para esta primavera. Uno de los predilectos y que se puede encontrar en El corte inglés a un precio de 25.99 euros es el estilo sadle color piel. Este diseño posee una correa larga, ideal para ajustar y llevar de cualquier modo. Su tamaño es medio pero es tan cómodo, que se pueden incluir allí varios objetos y los esenciales a la hora de salir de casa. Su diseño cuenta con solapa y hebilla y con detalles de piel que lo hacen aún más sofisticado.

Los bolsos sadle son algunas de las tendencias más populares de los últimos meses y estilo surgió gracias a la marca Dior que realizó estos modelos inspirados en las sillas de montar. Estos poseen una forma curva y una hebilla metálica que la distinguen de cualquier otro bolso. En el caso de este de Sfera se puede combinar con distintas prendas como vaqueros o vestidos boho chic con volantes y flores. Un infaltable de esta temporada.

El bolso estilo francés más popular de Sfera

El bolso estilo francés más popular de Sfera
Fuente: El corte inglés

Los bolsos de marcas grandes como Longchamps son una de las tendencias preferidas de los últimos meses aunque difíciles de pagar para muchos. Por ello, es necesario recurrir a las marcas low-cost como Sfera para poder encontrar las versiones más asequibles y de excelente calidad. Las expertas en moda repararon en uno de los complementos más cómodos, ideales para viajes en avión y escapadas de fin de semana. Se trata del bolso de nylon de la marca, un clásico que nunca falla y que está a prueba de todo.

Este modelo es muy similar a la de las reconocida marca francesa, que es el objeto de deseo de muchas en estos tiempos, pero se vende a un precio de 17.99 y que puede conseguirse a este valor en El corte inglés. Este producto está confeccionado en nylon, posee un asa corta (que puede extenderse) y cuenta con cierre con cremallera y bolsillo interior. Su color verde lo hace aún más llamativo y combinable con cualquier tipo de prensa. Un accesorio ideal para llevar a la oficina pero también para viajes cortos. Cómodo y versátil como todas las españolas quieren.

Bolso de fiesta de Sfera, ideal para un look de invitada

Bolso de fiesta de Sfera, ideal para un look de invitada
Fuente: El corte inglés

La primavera y el verano también es el momento perfecto para las bodas y los eventos. Por ello, para que nadie esté desprevenido es importante recurrir a los básicos que servirán de comodín para las fiestas y cenas de gala. Para ello, la marca lanzó uno de los accesorios más llamativos: el bolso tipo saco efecto joya con flecos, que es perfecto para un look de invitada en primavera. Este accesorio tiene todo lo necesario para lucir elegante y chic, imprimiendo un estilo personal que pocos tendrán.

Este bolso está completo con cuentas, tiene un asa de cadena y es una de las joyas de la temporada. Estos pueden usarse con vestidos cortos y también el clásico negro. Si se recurre a un color neutro, este producto es ideal para realzarlo y darle el efecto de color necesario. Este bolso no sólo es ideal para eventos de gala, sino que puede usarse también con vaqueros para una salida divertida con amigas. Su valor es de 17.99 y viene en color amarillo y blanco con cuentas doradas.

El vestido de fiesta que todos usarán está en Sfera

El vestido de fiesta que todos usarán está en Sfera
Fuente: El corte inglés

Para complementar el look con el bolso efecto joya, nunca está de más lucir un vestido en colores neutros. Para ello, Sfera tiene el modelo adecuado para un look de invitada que va muy bien con el bolso de flecos antes mencionado. Es el vestido de hombreras, largo hasta los tobillos y que hace una silueta envidiable. Este es ideal para eventos nocturnos, bodas y cenas de trabajo elegantes. Viene en dos versiones de colores (caqui y negro) que sientan perfecto para este tipo de ocasiones.

Aunque parece de lujo, este diseño se encuentra disponible a un valor de 29.99 y es el comodín ideal para esos momentos en los que es muy difícil definir un look. Este está confeccionado con una mayoría de poliéster lo que garantiza que no se verá arrugado y que se amoldará a cualquier figura. Para poder realzarlo se pueden usar accesorios dorados o, como ya dijimos, con el bolso estilo joya de Sfera que sentará perfecto para cualquier situación. Un infaltable que todas querrán tener en su closet.

Folk y boho chic, las prendas de Sfera para seguir este estilo

Folk y boho chic, las prendas de Sfera para seguir este estilo
Fuente: El corte inglés

El folk y el boho chic son dos de las frases más escuchadas de esta nueva temporada que comienza. Es que estas marcan la tendencia de lo que se viene y que las marcas empezaron a sumar a sus tiendas. Como se menciona más atrás el bolso sadle piel de Sfera se amolda a estilo y también lo hacen sus prendas. En Sfera apareció uno de los productos más llamativos y que se amoldan perfecto a lo «folk» que las más pijas lucirán en los próximos meses. Se trata del chaleco acolchado bordado, que será uno de los must del verano.

Este es uno de los diseños perfectos para los festivales de música como Coachella y es de color negro, pero está bordado con cuentas e hilos en tonalidades rojas, blancas, negras y azules. Un complemento ideal para usar con camisetas ajustadas y vaqueros, pero también para acompañar con faldas largas. Una prenda que se amolda a cualquier tipo de situación y con la que todas lucirán muy chic en los eventos. Su valor es de 35.99 y está disponible en la página oficial de El corte inglés.

El nuevo vestido denim de Bershka que te hará olvidar a los vaqueros por un rato

0

Si hay algo que me flipa de la moda es cuando una prenda llega y te hace replantearte todo tu armario, y este nuevo vestido denim de Bershka está poniendo mis vaqueros en jaque. Lo pillé en la web y, madre mía, es tan fresco y guay, es una de esas piezas que te sacan del típico rollo pantalón y te meten de lleno en un lookazo sin sudar la gota gorda.

Imagínate salir a la calle con un vestido que tiene todo el rollo vaquero que amas, pero sin el drama de ajustar cinturones o pelearte con cremalleras rebeldes. Bershka ha soltado este denim que es pura vibra casual, con un corte que te hace tipazo y un aire que dice “sí, soy cómoda pero también molona”. Lo vi en la tienda y ya me lo imaginé con zapatillas para el día o con botas para un plan nocturno.

Y lo mejor de toda esta historia es que está por todos lados, en redes. Las chicas de Instagram y TikTok ya lo están luciendo como si fuera el uniforme oficial del buen rollo, y yo no me quedo atrás. Por eso, cuando descubrí que Bershka había dado en el clavo con esta joyita, supe que tenía que compartirlo contigo.

Vestido denim tirantes largo de Bershka

Vestido denim tirantes largo
Fuente: Bershka

Este vestido denim largo con tirantes por 35,99 € es de esos que te pones y dices “adiós, vaqueros, hola libertad”. En azul lavado, tiene ese rollo vintage que te hace sentir como la prota de una peli de los 90, pero con un corte que te queda de lujo sin apretar nada. Los tirantes finitos le meten un aire fresco y desenfadado, y el largo hasta los tobillos es perfecto para moverse como reina sin tropezar.

Lo que me flipa de este vestido es cómo te saca del apuro por menos de 40 pavos. El denim lavado pega con todo, desde zapas para un día tranquilo hasta cuñas para un plan más cuqui, y por 35,99 € te llevas una prenda que dice “sí, soy cómoda pero también molona”. Es como si Bershka hubiera leído mi mente y dijera “toma, un vestido para olvidarte de los jeans, un rato”.

Vestido denim mini tablas

Vestido denim mini tablas
Fuente: Bershka

Este vestido denim mini con tablas por 29,99 € en azul es de esos que te pones y dices “hasta luego, vaqueros, que me voy de fiesta”. El denim en tono azul tiene ese rollo fresco que nunca falla, y las tablas le meten un toque juguetón que hace que camines como si fueras la reina del postureo. Es cortito pero con clase, y  por ese precio, te llevas un vestido que te saca del apuro y te hace sentir cañera sin sudar la gota gorda.

Lo que me tiene loca de este vestido es cómo te lo hace todo fácil por menos de 30 pavos. El corte mini con tablas le da un movimiento que dice “mírame, que tengo flow”, y el azul pega con zapatillas para un día tranquilo o con botas para un plan más loco. Por 29,99 €, es un chollo que te saca del rollo típico jeans y te mete en un lookazo sin complicaciones.

Vestido midi bardot calados rústicos

Vestido midi bardot calados rústico
Fuente: Bershka

Este vestido midi bardot con calados rústicos por 35,99 € en color camel es de esos que te pones y te sientes como la prota de un picnic chic en el campo. El escote bardot te deja los hombros al aire para lucir bronceado (o postureo), y los calados le meten un rollo artesanal que dice “soy mona pero con personalidad”. En camel, tiene ese aire cálido que te hace suspirar, y por ese precio, te llevas un vestido que es puro amor y te hace tipazo sin apretar nada.

Lo que me flipa de esta joyita es cómo te saca de cualquier lío con estilo. El largo midi es perfecto para moverte sin dramas, y por 35,99 € tienes un vestido que pega con sandalias para un día tranquilo o con botas para un look más cañero. Los calados rústicos son el toque que lo hace especial, como si te hubieras escapado de una peli romántica, y el color camel es de esos que te suben el ánimo al instante.

Vestido denim largo

Vestido denim largo
Fuente: Bershka

Este vestido denim largo por 35,99 € en color marino es de esos que te pones y te sientes como la reina del barrio sin complicarte la vida. El denim oscuro le da un rollo elegante pero sin pasarse de formal, y el largo hasta los pies te hace parecer una diva del relax total. Por ese precio, te llevas un vestido que te saca del apuro y te hace olvidar los jeans por un buen rato.

Lo que me tiene loca de este cachivache es cómo te lo hace todo fácil. Por 35,99 €, tienes un vestido marino que pega con zapatillas para un día tranquilo o con botas para un plan más cañero, y el denim es de esos que dicen “mírame, que soy guay, sin esfuerzo”. Es como si Bershka hubiera pensado “venga, vamos a darles algo cómodo, pero con rollazo”, y lo han clavado.

Vestido falda volumen efecto neopreno

Vestido falda volumen efecto neopreno
Fuente: Bershka

Este vestido con falda de volumen y efecto neopreno por 25,99 € en gris oscuro es de esos que te pones y dices “uy, qué moderna me veo hoy sin intentarlo”. Parte de la línea Bershka Series, tiene esa vibra cool con una falda que se abre como si fueras a dar un giro de baile en cualquier momento, y el efecto neopreno le mete un rollo futurista que mola mil. Por ese precio, te llevas un vestido que te saca del típico look y te hace tipazo sin apretar nada.

Lo que me flipa de esta preciosidad es cómo te lo pone todo fácil por menos de 30 pavos. El gris oscuro es de esos tonos que pegan con zapas para un día tranquilo o con botas para petarlo en una salida, y la falda con volumen dice “mírame, que tengo personalidad”. Es como si Bershka hubiera dicho “venga, vamos a darles algo cañero, pero cómodo”, y yo estoy aquí aplaudiendo como loca.

Inflación alemana, PCE de EEUU y resultados de IAG, Acerinox o Amadeus

0

Las citas del viernes pasan por la inflación alemana de febrero y el deflactor del PCE estadounidense de enero, pero también por una nueva avalancha de resultados en el Ibex 35 y el mercado continuo español.

Entre las empresas españolas que tienen previsto publicar resultados hoy viernes se encuentran Acerinox, Amadeus, IAG, Merlin Properties, Sacyr, Vidrala, Técnicas Reunidas o Faes Farma.

Thomas Mucha, estratega geopolítico en Wellington Management, explica: “actualmente, el entorno geopolítico es más complejo, impredecible y peligroso que en las últimas décadas. Este contexto estructural cada vez más caótico generará, con casi total seguridad, una variedad de riesgos y oportunidades a lo largo de 2025, especialmente a medida que la nueva Administración estadounidense implemente sus propias políticas frente a los retos geopolíticos que existen a nivel mundial.”

9 de cada 10 Gestoras creen que los partícipes ven a los Fondos como un instrumento de ahorro a largo plazo

Y si hablamos de los resultados del S&P 500, con 466 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 14,5% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 75,2% de las compañías, decepciona el 18,5% y el restante 6,3% quedan en línea. En el trimestre pasado, el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

INFLACION istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Inflación alemana, PCE de EEUU y resultados

Aunque el peso de la agenda vendrá con la inflación alemana y el PCE de EEUU, más los resultados, Japón acapara los primeros datos del día. Serán la inflación de febrero, el IPC de Tokio, producción industrial, compras de bonos extranjeros, inversión extranjera en acciones japonesas, ventas minoristas de enero y las previsiones de producción industrial a uno y a dos meses vista de febrero.

Los siguientes datos nos llevarán a Australia (préstamos para vivienda y crédito al sector privado de enero), Singapur (préstamos bancarios), Nueva Zelanda (masa monetaria M3), Suráfrica (masa monetaria M3 y créditos al sector privado de enero) y Gran Bretaña (declaraciones de Ramsden, miembro del BoE e índice Nationwide de precios de la vivienda).

A partir de las 08.00 hora española, llegarán el índice de precios de importación y las ventas minoristas de Alemania en enero, las ventas minoristas suizas de enero, el gasto del consumidor de enero, la inflación de febrero y el PIB del cuarto trimestre en Francia para volver a Suiza con los indicadores adelantados del KOF de febrero y los activos de reserva oficiales de enero.

Cerca ya de las 10.00 hora española Alemania hace públicos los datos de desempleo correspondientes a febrero junto con sus datos de inflación de ese mismo mes, coincidiendo con la cuenta corriente de España en diciembre y un poco por delante de la inflación de Italia y Portugal en febrero.

Agenda escasa de macro, pero cargada de resultados: Repsol, Walmart o eDreams
Fuente: Pexels

India publica entonces su PIB del tercer trimestre, el déficit presupuestario federal de enero, evolución de los préstamos bancarios, crecimiento de los depósitos, reserva de divisas y producción de infraestructura de enero.

Brasil da a conocer el balance presupuestario y la relación deuda bruta/PIB de enero, Chile publica producción de cobre y manufacturera, tasa de desempleo y ventas minoristas de enero junto a la confianza empresarial de España de febrero.

Desde Estados Unidos llegarán los precios del gasto en consumo personal, balanza personal de bienes, índice de precios PCE, ingresos y gastos personales e inventarios mayoristas de enero. Desde Canadá, deflactor del PIB y PIB del cuarto trimestre, así como el balance presupuestario.

¿Qué queda barato en el Ibex 35 a media temporada de presentación de resultados?

La agenda termina con los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas de enero, el PMI de Chicago de febrero , el GDPNow de la Fed de Atlanta, el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en EEUU de Baker Hughes.

Por el lado de los resultados, la lista es amplia y recoge nombres como los de Allianz, Amadeus, IAG, Merlin Properties, Alpha Bank, Clariant, Vidrala, Ercros, Reig Jofre, Azkoyen, Nicolás Correa o Naturhouse.

Además, hoy es la fecha ex dividendo en Barclays, Barrick Gold, Baxter, Brookfield, Crane, Dana, Diageo, Dover, Dow, Estee Lauder, Evercore, Goldman Sachs, Harley-Davidson, Honeywell, Hyatt o Whirpool.

Sorpresón y de los gordos: la DGT puede renovarte gratis el carnet de conducir

0

La DGT ha vuelto a sorprender a los conductores con una medida que nadie esperaba. Renovar el carnet de conducir sin pagar tasas ya es una realidad para un grupo de personas que hasta ahora debían abonar este trámite como cualquier otro conductor. La noticia ha generado un gran revuelo, ya que supone un alivio económico para muchos ciudadanos que aún necesitan su vehículo en el día a día.

Sin embargo, esta ventaja no está disponible para todo el mundo. Existen condiciones y requisitos específicos que determinan quiénes pueden acceder a la renovación gratuita y quiénes no. Desde Merca2 te explicamos todo lo que debes saber, los detalles que no pueden pasarse por alto y cómo asegurarte de que puedes beneficiarte de esta inesperada decisión de la DGT.

La DGT elimina la tasa de renovación para ciertos conductores

Hasta ahora, cualquier conductor debía abonar 24,58 euros al renovar su carnet de conducir. Sin embargo, la DGT ha decidido eliminar este coste para un grupo muy concreto: los mayores de 70 años. Esta medida ha sido recibida con entusiasmo, ya que permite que un amplio sector de la población pueda seguir conduciendo sin que el factor económico sea un impedimento.

Esta exención de pago busca favorecer a aquellos conductores que, pese a su edad, siguen utilizando su vehículo con regularidad. Muchos de ellos dependen de su coche para realizar gestiones diarias o desplazarse en zonas donde el transporte público es limitado.

El reconocimiento médico sigue siendo obligatorio

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 7 Merca2.es
Fuente: Merca2

Si bien la exención de la tasa es una gran noticia, hay un detalle que no cambia: el reconocimiento médico sigue siendo obligatorio. Todos los conductores mayores de 70 años deberán pasar un examen psicofísico para comprobar que siguen siendo aptos para la conducción.

Este examen debe realizarse en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado y tiene un coste adicional que varía en función del establecimiento. La medida de la DGT solo cubre la tasa de renovación, pero no exime del pago del reconocimiento médico ni de otros trámites adicionales.

Más de cuatro millones de conductores beneficiados

DGT
Fuente: Merca2

El impacto de esta decisión no es menor. Según datos de la DGT, más de cuatro millones de conductores en España se verán beneficiados por esta medida. Se trata de una cifra considerable que demuestra el alcance de la iniciativa y su importancia para la movilidad de muchas personas.

Sin embargo, esto no significa que los conductores mayores de 70 años puedan relajarse con las normas de tráfico. La DGT seguirá vigilando que se cumplan todas las condiciones de seguridad y que los conductores en este rango de edad sean realmente aptos para seguir al volante.

El carnet tendrá una vigencia menor para mayores de 70 años

Esta es la fatidica lista de la DGT quien esta en ella ya se puede olvidar de renovar su carnet de conduce 2 Merca2.es
Fuente: Merca2

Una de las modificaciones que muchos desconocen es que la vigencia del carnet también cambia para los mayores de 70 años. Mientras que la mayoría de los conductores pueden renovarlo por un período de 10 años, este grupo deberá hacerlo cada 5 años.

Esta medida tiene un objetivo claro: garantizar que los conductores de más edad sean evaluados con mayor frecuencia para asegurar que siguen cumpliendo con las condiciones necesarias para manejar un vehículo de forma segura.

Requisitos para beneficiarse de la renovación gratuita

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 4 Merca2.es
Fuente: Merca2

No basta con haber cumplido 70 años para poder acceder a esta renovación sin coste. La Dirección ha establecido una serie de requisitos obligatorios que los conductores deben cumplir.

Entre ellos se encuentran: presentar una fotografía reciente, superar el examen psicofísico y mantener los datos personales actualizados en el sistema de la DGT. Cualquier error o documento en mal estado puede retrasar el proceso, por lo que es fundamental revisar toda la documentación antes de iniciar la solicitud.

Cómo renovar el carnet sin pagar la tasa

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 12 Merca2.es
Fuente: Merca2

Para aquellos que cumplen con todos los requisitos, renovar el carnet sin pagar la tasa es un trámite sencillo. Solo deben acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores, someterse a la evaluación médica y presentar la documentación necesaria.

A partir de ahí, la DGT se encargará de procesar la renovación, sin que el conductor tenga que abonar los 24,58 euros que hasta ahora eran obligatorios. Es importante recordar que este beneficio no se aplica de manera automática: el conductor debe cumplir con los requisitos y realizar los trámites correctamente.

¿Afectará esta medida a otros conductores en el futuro?

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 9 Merca2.es
Fuente: Merca2

Por el momento, la DGT ha limitado esta ventaja a los mayores de 70 años, pero algunos expertos creen que en el futuro podría extenderse a otros grupos de edad. Se han hecho propuestas para que ciertos sectores de la población, como conductores con discapacidades o bajos recursos, puedan acceder a renovaciones gratuitas o con descuentos.

Sin embargo, por ahora, la exención solo se aplica a los conductores mayores de 70 años, y no hay confirmación de que la medida vaya a ampliarse en los próximos años.

¿Podría haber más cambios en la normativa de la DGT?

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 8 Merca2.es
Fuente: Merca2

La DGT ha implementado diversos cambios en los últimos años, desde nuevas regulaciones en el carnet por puntos hasta la introducción de novedades en los exámenes de conducción. La posibilidad de que se anuncien nuevas medidas relacionadas con la renovación del carnet no es descabellada.

Se ha especulado con la posibilidad de que en el futuro la renovación del carnet pueda realizarse de manera digital o que se flexibilicen algunos requisitos para conductores con movilidad reducida. Pero, de momento, la prioridad es asegurar que los conductores mayores de 70 años sigan cumpliendo con las condiciones de seguridad.

Una medida que podría marcar un precedente

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es
Fuente: Merca2

Esta decisión de la DGT ha abierto el debate sobre si otros trámites administrativos deberían reducir sus costes o ser eliminados para ciertos sectores de la población. Algunos expertos en movilidad han señalado que facilitar la renovación del carnet es solo un primer paso, y que en el futuro podrían aplicarse más beneficios similares.

Desde Merca2, seguiremos informándote sobre cualquier nuevo cambio que afecte a los conductores. Mientras tanto, si cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de renovar tu carnet sin pagar la tasa.

Fluidra bate al consenso de analistas en un ejercicio de menos a más

0

Los resultados de la empresa de piscinas Fluidra han batido al consenso de analistas en un ejercicio que ha ido de menos a más, según las opiniones de los analistas recogidas por MERCA2.

Por ejemplo, Eduardo Cabrero, de Bankinter, señala que Fluidra bate expectativas registrando un sólido crecimiento acompañado de una expansión en los márgenes. 

Las ventas registran un sólido crecimiento en el cuarto trimestre (9%) debido a la fortaleza de EE.UU. (13%) y a la progresiva recuperación en Europa (Sur de Europa 5%). Una vez más, lo más destacable llega por el lado de los márgenes. Tanto el Margen Bruto (59,2% frente al 56,3% en el cuarto trimestre de 2023) como el Margen Ebitda ajustado (19,5% frente al 18,5% cuarto de 2023 y 19,3% consenso) sorprenden positivamente. Esto impulsa el Ebitda ajustado hasta 91 millones (14%; frente a los 86 millones esperados). En consecuencia, el beneficio neto reportado se sitúa en 15 millones mientras que el ajustado asciende hasta 39 millones (24%).

Fluidra: mejorarán los resultados trimestrales, pero las valoraciones, no

Las guías para 2025 se sitúan prácticamente en línea con nuestras expectativas, añade: Ventas 2.140/2.250 millones (2%/7%; frente a los 2.184 millones de Bankinter), Ebitda ajustado 500/540 millones (5%/13%; frente a los 507 millones de Bankinter) y beneficio de caja neto por acción 1,33/1,48 euros frente a los 1,36 euros de Bankinter). En definitiva, buenos resultados y guías en línea con nuestras estimaciones. Bankinter mantiene una recomendación en Comprar con precio objetivo de 26,6 euros.  

Fluidra Headquarters Merca2.es
Sede Fluidra. Fuente: Agencias

Fluidra mejora en Ebitda

Por su parte, Julián Pérez, de CIMD Intermoney señala que Fluidra ha presentado unos resultados más o menos en línea, aunque algo mejores a nivel Ebitda. Crecen en ventas gracias a Norte América, ya que el resto de regiones han presentado un crecimiento casi nulo. Mejoran márgenes gracias a la mayor contribución de Norte América y a la implementación del programa de simplificación de costes. Aun así, seguimos pensando que sus expectativas de crecimiento no justifican los múltiplos a los que cotiza actualmente.

Más en concreto, Fluidra cotiza actualmente a 32 veces PER y 13 veces EV/Ebitda, cuando su CAGR de ventas estimado hasta 2028 es de apenas el +4%. Intermoney tiene una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 21 euros.

En cuanto a las previsiones para 2025, explican que el negocio de mantenimiento sigue mostrando gran resiliencia, pero el de nueva construcción no da síntomas de mejora. Tanto las nuevas construcciones de vivienda en EEUU como los permisos de construcción siguen manteniendo una tendencia negativa en los últimos meses.

Álvaro Arístegui Echevarría, analista de Renta 4, habla de un ejercicio de menos a más con vuelta al crecimiento.

Positivos resultados de Fluidra que muestran una clara mejora secuencial de la evolución de los ingresos en el primer ejercicio con incremento de volúmenes desde 2021, y que se cierra con un crecimiento de las ventas del 2,5% hasta 2.102 millones. Fluidra ha venido ganando cuota (liderazgo y mix de productos) en un mercado que, gracias a la resiliencia del “aftermarket” y el crecimiento de “piscina comercial”, ha digerido los incrementos de precios implementados. El “new build” parece estabilizarse tras las caídas registradas en trimestres anteriores.

Fluidra considera que la industria de la piscina se encuentra en un estado saludable

De cara a 2025, Fluidra es positiva, previendo crecimiento orgánico y expansión de márgenes, que deberían traducirse en un crecimiento de los ingresos de digito medio y del Ebitda de un dígito alto, con un incremento del beneficio neto ajustado de doble dígito. Fluidra continúa viendo su liderazgo reafirmado (ganancias de cuota de mercado), en una industria que continúa mostrando un atractivo crecimiento estructural (resiliencia en “aftermarket”, oportunidades en “commercial pool” y estabilización/recuperación del “new build”). 

Renta 4 reitera una recomendación de Mantener y un precio objetivo de 24,5 euros.

Juan Jesús Torres, nuevo director de la Agencia Estatal de Administración Digital

0

El consejo rector de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) ha elegido a Juan Jesús Torres Carbonell como director de la entidad, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

Torres presidió la filial de telecomunicaciones de Correos, Correos Telecom, entre septiembre de 2010 y julio de 2012 y también ejerció como secretario general de Administración Digital entre julio de 2020 y junio de 2024, entre otros cargos ligados a proyectos de digitalización de las administraciones públicas.

El nuevo director de la AEAD es licenciado en Informática y doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Granada y posee un grado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como una licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada, a lo que se suma un máster en Dirección Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

El pasado 13 de noviembre el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública publicó la expresión de interés para el proceso de presentación de candidaturas para dirigir la AEAD y el plazo de recepción de candidaturas terminó el 3 de diciembre de 2024 con un total de 24 propuestas.

La valoración de las candidaturas la ha realizado la presidencia de la agencia, que recae en la persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública, que actualmente es Clara Mapelli.

«Tras la aceptación de los consejeros nombrados por el ministro (Óscar López) a propuesta de diferentes ministerios, las comunidades autónomas en el seno de la Comisión Sectorial de Administración Electrónica, la Federación Española de Municipios y Provincias y las organizaciones sindicales más representativas, el consejo rector ha celebrado la sesión en la que oficialmente queda constituida la agencia bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli», ha detallado la cartera que dirige López.

En cuanto al papel de la nueva agencia, la cartera que dirige Óscar López ha indicado que la AEAD impulsará proyectos estratégicos de ámbito tecnológico en el marco del próximo ‘Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas’ 2026-2030.

«Tendrá un papel destacado en el proceso transformador de las relaciones entre los ciudadanos y empresas con la administración, con servicios públicos digitales más inclusivos, eficientes, personalizados, proactivos y de calidad», ha detallado.

La AEAD, además de asumir las funciones de la Secretaría General de la Administración Digital, será, según el Gobierno, una «pieza clave» en una «administración basada en datos» preparada para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA).

Una vez constituida la agencia y nombrado su director, se establecerá la comisión de control de la AEAD y se procederá al lanzamiento de las expresiones de interés para el nombramiento de las personas que ocuparán los órganos directivos de la entidad, al tiempo que se preparará el contrato de gestión para los próximos tres años.

Sánchez Romero sufre de primera mano el absentismo laboral en la gran distribución

0

Sánchez Romero está sufriendo varios problemas en sus supermercados al contar con una gran cantidad de empleados o de vacaciones, o de baja. No obstante, el cliente solamente reclama que quiere ser atendido mientras los propios empleados señalan a MERCA2, «No damos abasto. Necesitamos que se contrate más empleados cuando hay compañeros de baja, porque si no hay secciones que no podemos atender».

En este contexto, el sector de la distribución alimentaria contabilizó más de 353.000 procesos de baja laboral para la Población Protegida por las Mutuas en 2024, lo que supuso un incremento del 4,58% con respecto al 2023. Si bien, estas bajas laborales tuvieron una duración media de 46 días en el año fiscal de 2024.

Siguiendo esta línea, en el sector de distribuidores, autoservicios y supermercados, la cifra de absentismo asciende a más de 77.000 trabajadores, los cuales tardan en torno a 33 días más en recuperar su salud. Un tiempo en el que dichos supermercados deberán de seguir manteniendo el nivel de empleo con menos trabajadores.

Sanchez Romero Merca2.es
Fuente: Agencias.

EL ABSENTISMO LABORAL FRENA EL CRECIMIENTO DE SÁNCHEZ ROMERO

En este contexto, el año pasado, en el sector de la distribución alimentaria se diagnosticaron un total de 77.000 trabajadores con patologías traumatológicas derivadas de Contingencias Comunes. Este hecho supone un perjuicio a la salud de los trabajadores, a la competitividad de las empresas y a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social.

«El absentismo laboral es un problema social que afecta a toda la población, y por ello, es urgente abordarlo. En los últimos años, hemos tomado conciencia de que el sistema público de salud es uno de los patrimonios más valiosos que tenemos y también hemos descubierto que es vulnerable. Por ello, hay que tomar medidas para proteger la salud de los trabajadores y también reducir el coste empresarial, el coste en productividad, el coste para el sistema de la seguridad social y nuestra propia imagen como país», explica el presidente de ASEDAS, Josep Antoni Duran i Lleida.

LOS CLIENTES DE SÁNCHEZ ROMERO EXIGEN MÁS PERSONAL

Siguiendo esta línea, el absentismo laboral está provocando roturas para el funcionamiento normal de las empresas, y un aumento de la carga laboral que supone para el resto de trabajadores del mismo supermercado. «Soy cliente de Sánchez Romero de toda la vida, y últimamente la sección de pescadería y de frutería nunca está atendida y cuando pido explicaciones los empleados se apoyan en qué hay muchos compañeros de baja y no pueden duplicarse para atender todas las categorías del establecimiento», explica un cliente a MERCA2.

No obstante, este medio ha hablado con algunos de los trabajadores de Sánchez Romero, que dicen entender a los clientes que se quejan, pero según explican, ellos no pueden hacer más. «Cada vez tenemos más compañeros de baja, entonces en el turno somos menos empleados y es justo que nosotros tengamos descansos y en esos descansos antes contabas con reemplazo, pero actualmente con las bajas laborales se nos complica llegar a todo».

Sanchez Romero
Foto: Agencias.

El absentismo laboral está provocando una enorme presión para la rentabilidad de Sánchez Romero, pero también sobre los precios del supermercado madrileño, que no es que sean bajos. El coste del absentismo laboral en la distribución alimentaria creció un 119% en los últimos seis años, y alcanzó los 1.023 millones de euros.

EVITAR EL ABSENTISMO LABORAL: UNA TAREA PENDIENTE PARA LA GRAN DISTRIBUCIÓN

Por otro lado, Sánchez Romero, al igual que el resto de cadenas de distribución que están sufriendo el absentismo laboral, deberán de intentar reducir el absentismo laboral para mantener la productividad, la motivación y los costes en unos niveles deseables. Concretamente, hay que evitar esta tendencia, ya que influye de manera directa a los resultados empresariales de la compañía.

Dos de las grandes preocupaciones cuando se dan este tipo de acciones en un empleo, es que se reduce la productividad o la excelencia en el servicio, como hemos observado en el caso de Sánchez Romero, están realizando una atención al cliente que puede perjudicar su imagen corporativa pero también la rentabilidad. Y, por otro lado, se está perjudicando a los trabajadores, quienes tienen que cargar con extra de trabajado por las personas que no asisten a su puesto laboral.

sanchez Merca2.es
Fuente: Sánchez Romero.

Si bien, para evitar el absentismo laboral en una empresa, y concretamente en un supermercado, son varias medidas las que se deben poner en marcha, desde el establecimiento de políticas de control de ausencias hasta la mejora del clima, y las condiciones laborales que consigan aumentar la satisfacción de los empleados.

Y eso que parecían amigos: el enfrentamiento entre dos tertulianos de El Hormiguero que generó una tensión que se sintió a kilómetros del plató

0

Las tertulias de los jueves en El Hormiguero suelen estar marcadas por el humor, la complicidad y las anécdotas de sus protagonistas. Sin embargo, en la última entrega del programa, la situación tomó un giro inesperado cuando dos de sus tertulianos protagonizaron un enfrentamiento que dejó al público y a los demás colaboradores sin palabras.

Lo que parecía una conversación sin mayor trascendencia escaló rápidamente hasta convertirse en un cruce de palabras donde quedaron en evidencia las diferencias entre ambos. El Hormiguero ha vivido muchas situaciones tensas, pero esta discusión, en particular, dejó a los espectadores con la sensación de que algo se había roto entre los tertulianos.

Tamara Falcó y su evolución en El Hormiguero

Desde que se unió al equipo de colaboradores de El Hormiguero, Tamara Falcó ha pasado de ser una tertuliana tímida a una de las voces más destacadas del programa. En un principio, evitaba los debates más polémicos, pero con el tiempo ha ganado confianza y ha comenzado a expresar sus opiniones con mayor determinación.

Su evolución ha sido evidente, y los espectadores han sido testigos de cómo ha logrado integrarse completamente en la dinámica del programa. Tanto es así que, en más de una ocasión, ha sorprendido con declaraciones que han dado mucho de qué hablar, como la que protagonizó recientemente en su discusión con Juan del Val.

El comentario de Juan del Val que lo cambió todo

juan del val Merca2.es
Fuente: Merca2

A punto de finalizar el programa, Juan del Val hizo una de esas declaraciones que suelen generar controversia. En esta ocasión, el tema de debate parecía inofensivo: la costumbre de decir «Jesús» después de un estornudo. Sin embargo, lo que comenzó como un comentario aparentemente trivial terminó convirtiéndose en una discusión inesperada en pleno directo.

Juan del Val expresó su molestia con el protocolo que se sigue cuando alguien estornuda. «No lo puedes evitar, pero se crea un ciclo y alguien dice ‘perdón’, otro ‘Jesús’ y otro ‘gracias’. Y así una y otra vez. Parad, gracias», afirmó con un tono de evidente irritación.

La respuesta contundente de Tamara Falcó

Tamara Falco e1676996947904 Merca2.es
Fuente: Atresmedia

Lejos de dejar pasar el comentario, Tamara Falcó reaccionó con total sorpresa. Para ella, esta costumbre no es una simple formalidad, sino una muestra de educación y consideración hacia los demás. «Es una cuestión de educación», respondió sin titubear.

El intercambio de palabras continuó, con Juan del Val minimizando la importancia del gesto y Tamara insistiendo en que pedir perdón o preocuparse por la salud del otro es una muestra de cortesía. «Llámalo como quieras. Hay que decir perdón porque has podido incomodar a alguien. Si se lo dices a alguien, te estás preocupando por su salud», concluyó la marquesa de Griñón.

Un ambiente tenso en el plató de El Hormiguero

juan del val Merca2.es
Fuente: Merca2

Si bien en El Hormiguero, el programa de Antena 3, los debates suelen ser distendidos, esta discusión dejó una sensación diferente. El cruce de palabras entre los dos tertulianos generó una tensión palpable en el plató, y los demás colaboradores prefirieron mantenerse al margen del enfrentamiento.

El público también notó la incomodidad del momento, ya que la conversación pasó de ser un simple comentario a un debate acalorado que dejó un clima tenso en los minutos finales del programa.

¿Se ha roto la química entre Tamara Falcó y Juan del Val?

Captura Pantalla El Hormiguero Nuria Roca y Juan del Val Merca2.es
Fuente: Atresmedia

Hasta ahora, la relación entre Tamara Falcó y Juan del Val en El Hormiguero había sido cordial, con bromas y diferencias de opinión que nunca pasaban a mayores. Sin embargo, esta última discusión ha dejado en el aire la duda de si la buena sintonía entre ambos ha quedado afectada.

El choque de posturas evidenció diferencias de carácter entre ellos: mientras Juan del Val tiende a desafiar las normas establecidas con su visión crítica, Tamara Falcó defiende con firmeza los valores y tradiciones que considera importantes.

No es la primera vez que un debate genera polémica en El Hormiguero

Tamara Falcó
Fuente: Merca2

A lo largo de los años, El Hormiguero ha sido escenario de múltiples momentos de tensión. La combinación de personalidades tan distintas entre los tertulianos ha hecho que en más de una ocasión se produzcan roces en directo.

Sin embargo, la discusión entre Tamara Falcó y Juan del Val ha sido una de las más comentadas en los últimos tiempos. El hecho de que el tema en cuestión fuera aparentemente inofensivo hace que el choque de posturas haya sido aún más llamativo.

La reacción de las redes sociales ante el enfrentamiento

Juan del Val polemica mocos jpg Merca2.es
Fuente: Atresmedia

Como era de esperar, las redes sociales no tardaron en reaccionar al enfrentamiento entre los dos tertulianos de El Hormiguero. Los espectadores se dividieron entre quienes apoyaban la postura de Tamara Falcó y quienes consideraban que Juan del Val tenía razón al criticar este tipo de protocolos sociales.

Muchos usuarios comentaron la tensión del momento y se preguntaron si la relación entre ambos colaboradores volverá a la normalidad en los próximos programas.

¿Cómo afectará este enfrentamiento a futuras tertulias?

tamara falco en su fiesta de 40 cumpleanos gsc.r d.600 338 Merca2.es
Fuente: Merca2

Después de lo sucedido, queda la incógnita de cómo se desarrollarán las próximas tertulias de El Hormiguero. ¿Se quedará en un simple rifirrafe o habrá una tensión latente entre los tertulianos?

Lo cierto es que, más allá de la anécdota, este tipo de momentos son los que mantienen a los espectadores enganchados al programa. El Hormiguero es un espacio donde la naturalidad y la espontaneidad son claves, y este tipo de enfrentamientos solo refuerzan la autenticidad del formato.

El futuro de Tamara Falcó en El Hormiguero

El polémico Juan del Val vuelve a generar debate con una opinión realmente cuestionable
Fuente: Atresmedia

A pesar del incidente, la presencia de Tamara Falcó en El Hormiguero parece estar más consolidada que nunca. Su evolución en el programa ha sido evidente, y su capacidad para generar conversación y debate es un elemento que añade dinamismo a las tertulias de los jueves.

Desde Merca2, estaremos atentos a los próximos programas para ver si este enfrentamiento queda en el olvido o si marcará un antes y un después en la relación entre los tertulianos de El Hormiguero.

Consigue que las orquídeas te duren hasta 10 años con estos consejos

Las orquídeas son una de las plantas más sofisticadas y apreciadas en la jardinería, porque no solo son hermosas, sino que requieren, además, de un cuidado exquisito a la hora de su preservación. Sus flores pueden permanecer frescas durante tres a seis meses, pero con un mantenimiento adecuado, la planta puede sobrevivir durante más de una década.

Si alguna vez has cultivado una orquídea y no puedes mantenerla viva durante un período prolongado, no te preocupes, no eres la única persona a la que le pasa eso. Muchos individuos adquieren estas maravillosas flores sin realmente entender cómo deben ser cuidadas. Sin embargo, con el cuidado adecuado, puedes apreciar su encanto durante un período bastante prolongado. Por ello, en este post, te vamos a dar la mejor guía para que tus orquídeas prosperen consistentemente y no se pierdan prematuramente.

El papel clave del contenedor o maseta y el substrato que necesitan las orquídeas

El papel clave del contenedor o maseta y el substrato que necesitan las orquídeas
Fuente: Freepik Premium

Un elemento crucial para la conservación de las orquídeas es el contenedor. Un experto en TikTok indica que sus contenedores o macetas son únicas porque tienen un montón de agujeros, para permitir que el agua permee y el aire fluyan fácilmente. Las orquídeas son plantas epifitas, lo que quiere decir que su crecimiento es a base de aire y oxígeno en cantidades adecuadas para su bienestar.

Si resulta que las orquídeas están plantadas en una base de corteza de pino, el agua será necesaria cada ocho días en verano y cada quince días en invierno. Pero, si hemos logrado que las orquídeas medren en un sustrato a base de fibra de coco, es necesario regarlas cada quince días en verano y cada 30 días en invierno. Lo importante es que existan los suficientes espacios para que toda el agua se pueda escurrir correctamente.

¿Cómo elegir la mejor vasija, sustrato o maceta para tus orquídeas?

¿Cómo elegir la mejor vasija, sustrato o maceta para tus orquídeas?
Fuente: Freepik Premium

Para asegurar que tu orquídea prospere, considera muy bien el contenedor en el que la vas a poner. Aquí vamos a dejarte algunas recomendaciones que resultan claves para la salud de las orquídeas:

  • Los contenedores transparentes son excelentes, porque te permiten ver las raíces y gestionar bien las necesidades de agua que tengan las orquídeas.
  • Lo mejor es que los contenedores o macetas tengan la mayor cantidad de agujeros posible, debido a que, si el agua se queda estancada, las raíces de las orquídeas se pudrirán.
  • Los contenedores cerámicos son buenos si vives en un lugar cálido, porque permiten que el sustrato se caliente mejor y la transpiración sea más favorable para las orquídeas.

¿Cómo hidratar adecuadamente las orquídeas?

¿Cómo hidratar adecuadamente las orquídeas?
Fuente: Freepik Premium

La irrigación es un factor clave en la vida de las orquídeas. Muchos individuos se equivocan por sobre irrigar, lo que conduce que las raíces de estas plantas se pudran. Por esa razón, te vamos a dejar algunas recomendaciones que resultan esenciales en estos casos:

  • Evita usar agua dura o directa del grifo: el cloro y otros minerales que esta agua contiene pueden dañar la planta. Es ideal para utilizar agua que ha sido filtrada, recogida de la lluvia, o dejada asentarse durante 24 horas, para permitir que el cloro y los minerales se disipen o se queden en el fondo del recipiente.
  • La mejor hora para regar las orquídeas es en la mañana. Así, la planta absorberá la humedad todo el día hasta la noche.
  • Evita mojar la flor o las hojas, porque el agua se puede estancar y hacer que proliferen los hongos.
  • Los entendidos dicen que un buen método es sumergir totalmente la planta en agua por unos diez a quince minutos y luego dejarla todo el día drenando el agua que recogió en ese proceso.

¿Cómo detectar enfermedades en las hojas?

¿Cómo detectar enfermedades en las hojas?
Fuente: Freepik Premium

Observar el estado de las hojas es clave para detectar posibles enfermedades. Si surgen unos puntos o encuentras partes de las hojas que están consumidas, es posible que sean hongos. Si descubres una mancha o una hoja consumida, el hongo ya estará instalado en la orquídea, es lo que declaran los expertos. Para contrarrestarlos, es esencial erradicar las zonas afectadas y administrar un fungicida integral. Pero hay otros signos de los que debes estar pendiente:

  • Observas que las hojas están cayéndose o se han puesto de un tono amarillo. Esto puede indicar la existencia de una infección bacteriana. En este escenario se recomienda segregar la planta, alejándola de las demás, y administrar un microbicida.
  • Si ves que las hojas están como aguadas o caídas, generalmente indica la presencia de hongos en las raíces. La solución es cambiar el substrato y aplicar un fungicida.
  • Las manchas negras en las hojas y raíces significan demasiada agua. Chequea el drenaje del contenedor, sustrato o maceta de tus orquídeas y reduce la frecuencia de irrigación.

¿Cuánta luz necesitan las orquídeas?

¿Cuánta luz necesitan las orquídeas?
Fuente: Freepik Premium

La iluminación es otro factor fundamental para la salud de tus orquídeas. Estas flores requieren una amplia iluminación difusa para florecer, sin embargo, deben evitar la luz solar directa, ya que su follaje podría resultar dañado por los rayos UV y quemarse.

Recomendaciones para colocar tus orquídeas en el mejor lugar:

  • Hay que poner las orquídeas en un lugar cercano a una ventana, de modo que no reciba la luz directa del sol.
  • Si las hojas se vuelven oscuras o se caen, podrían no obtener suficiente luz, y habría que plantearse colocarlas en otro lugar.
  • Evita colocarlas en áreas con flujo de aire o cerca de un aire acondicionado o de unidades de calefacción.

¿Cómo se tiene que hacer para que las orquídeas florezcan?

¿Cómo se tiene que hacer para que las orquídeas florezcan?
Fuente: Freepik Premium

Para que tus orquídeas florezcan de forma consistente, es crucial proporcionar el sustrato que necesitan, así como un buen fertilizante que puede hacer la diferencia. Respecto al tipo de fertilizante que debes utilizar, los entendidos recomiendan los siguientes:

  • Fertilizante equilibrado (20-20-20): ideal para el mantenimiento general.
  • Fertilizante con más fósforo (10-30-20): promueve la floración.

En cuanto a la frecuencia con la cual debes ponerles abono a tus orquídeas, los expertos indican que:

  • En tiempos de crecimiento (primavera-verano): aplica fertilizante cada 15 días.
  • En otoño e invierno: la aplicación se reduce a una vez al mes.

Reutilizar la vara floral seca es una gran idea prolongar la vida de las plantas

Reutilizar la vara floral seca es una gran idea prolongar la vida de las plantas
Fuente: Freepik Premium

Un error frecuente es descartar la vara floral cuando se seca. En todo caso, los expertos indican que esto es un error. Lo que se debe hacer es colocarla en el interior de una macera o contenedor con suficientes agujeros, que sean del mismo tamaño del que tienen sus raíces. Aplicando nutrientes y regando regularmente, es posible que la orquídea vuelva a florecer en cada ciclo.

Para que tu orquídea permanezca sólida y florezca durante años, sigue estas directrices:

  • Cambia la maceta, sustrato o contenedor cada 2-3 años para refrescar la planta y prevenir la acumulación de sal mineral. Limpiar su follaje con una toalla húmeda para eliminar el polvo acumulado y mejorar el proceso de fotosíntesis.
  • No es recomendable que estés cambiando las orquídeas de lugar todo el tiempo, porque este es el tipo de plantas que se estresan, y podría dejar de echar flores.
  • No dejes de observar las raíces, si las vez duras y blancas es que tus orquídeas son saludables, pero si el color es amarronado y se ven ablandadas, indica una abundancia de humedad, así que algo no está bien con el proceso de escurrimiento.

Ya te hemos contado todos los secretos que necesitas saber para tener orquídeas sanas y hermosas

Ya te hemos contado todos los secretos que necesitas saber para tener orquídeas sanas y hermosas
Fuente: Freepik Premium

Al seguir estas directrices, tus orquídeas pueden prosperar durante más de una década, garantizando su sorprendente apariencia duradero. Ahora que ya sabes a lo que debes ponerle atención en tus orquídeas, aplica estas recomendaciones y has que tus orquídeas revivan como lo haría un profesional.

Los activos chilenos encumbran a Grenergy, que ya ha alcanzado su cénit bursátil

0

El monumental proyecto renovable de Oasis de Atacama (Chile) ha propulsado los buenos resultados 2024 de Grenergy, que además vive un momento dulce en bolsa. Ese buen desempeño es, paradójicamente, la razón tras el cambio de ‘sobre ponderar’ a ‘mantener’ para su acción, cortesía de Renta 4, que considera agotado el potencial alcista de la energética.

GRENERGY LE SACA EL JUGO AL DESIERTO DE ATACAMA

Grenergy registró un beneficio neto de 59,6 millones de euros en 2024, lo que supone un 17% más que las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 51,1 millones.

La compañía atribuye el aumento a su rotación de activos; sin embargo, el análisis de Renta 4, firmado por Eduardo Imedio, señala a un proyecto en particular como catalizador: «Los resultados del cuarto trimestre han estado positivamente impactados por la venta de las fases 1, 2 y 3 de Oasis Atacama en Chile» -comenta- «La transacción, anunciada a finales de diciembre de 2024, comprende la venta de estas tres fases a ContourGlobal (compañía de KKR) por un valor de empresa de 962 millones de dólares [aproximadamente 917 millones de euros], incluyendo aproximadamente 50 millones de dólares en earn-outs«.

Oasis de Atacama, ubicado en el norte de Chile, aprovechará las particulares ventajas del terreno para marcar un antes y un después en la historia de las infraestructuras de almacenamiento renovable. Grenergy invertirá en esta iniciativa, que se divide en cinco fases, un total de 1.400 millones de dólares (1276 millones de euros). Está previsto que entre en funcionamiento por etapas en los próximos tres años, con lo que ayudará a mejorar la estabilidad de la red y la descarbonización de la economía.

LA ACCIÓN YA NO PUEDE CRECER MÁS

El pasado diciembre, Renta 4 revisó al alza sus previsiones para la energética, concediéndole un refulgente ‘sobre ponderar’ y propulsando hasta los 37,20 euros la estimación del valor de sus acciones. Desde la publicación del informe e impulsadas por el anuncio de la transacción de Oasis Atacama, las acciones de Grenergy acumulan una revalorización del 38%, casi alcanzando el precio objetivo, por lo que la financiera ha decidido rebajar la calificación a ‘mantener’.

La razón es clara: no se puede mejorar lo que ya se ha exprimido al máximo. «Creemos que las buenas cifras publicadas ya están descontadas por el mercado, especialmente tras el excelente comportamiento bursátil de la acción en 2025», explica Imedio.

OTRAS MÉTRICAS

Grenergy reportó unos ingresos de 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, e incrementó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 53%, hasta alcanzar los 160 millones de euros.

La deuda total de Grenergy se redujo a los 566 millones de euros a cierre de 2024, con un notable descenso de su ratio de deuda, situándose en 3,6 veces en 2024 frente a las 5,6 veces en 2023.

Al cierre del año pasado, la cartera solar fotovoltaica de la compañía alcanzaba los 16,6 gigavatios (GW), tras añadir 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se incrementó hasta los 26,9 gigavatios hora (GW/h), 1,9 GW/h más frente al trimestre anterior.

La inversión de la firma a lo largo de 2024 alcanzó los 649 millones de euros, un 77% más que el año anterior, reafirmando su apuesta por la hibridación.

«hemos evidenciado nuestra capacidad para generar un pipeline robusto y ejecutar proyectos a gran escala de manera eficiente»

David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, señaló que los «sólidos resultados demuestran que la energía limpia y el almacenamiento no solo combaten el cambio climático, solucionan las ineficiencias de las redes eléctricas y proporcionan energía asequible, sino que también son negocios altamente rentables».

«Además, hemos evidenciado nuestra capacidad para generar un pipeline robusto y ejecutar proyectos a gran escala de manera eficiente, como Oasis de Atacama en Chile, al tiempo que implementamos una exitosa estrategia de rotación de activos», añadió.

La empresa actualizará sus planes de inversión y la definición de sus nuevos proyectos en un Capital Markets Day que se celebrará el próximo 28 de mayo en Londres.

Este es el nuevo asistente inteligente de Amazon que necesitas en tu hogar

0

Amazon ha decidido dar un salto cualitativo en el ámbito de los asistentes virtuales con el lanzamiento de Alexa+, una evolución de su ya conocido asistente Alexa. Más que una simple actualización, este producto de Amazon se ha convertido rápidamente en sinónimo de reinvención, prometiendo transformar la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestros hogares. 

Este nuevo asistente, potenciado por inteligencia artificial, no solo responde a preguntas, sino que actúa como un verdadero agente capaz de realizar tareas complejas y entender nuestras necesidades de manera más profunda y natural.

ALEXA + DE AMAZON

side view woman holding tablet 1 Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Alexa+ no es simplemente una versión mejorada de Alexa; es un salto hacia el futuro de los asistentes virtuales. Amazon ha decidido integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial para convertir a Alexa en una herramienta más conversacional, intuitiva y multifuncional. A diferencia de otros chatbots como ChatGPT, que se centran en responder preguntas, Alexa+ está diseñado para actuar. Su objetivo principal es realizar tareas por ti, convirtiéndose en un asistente personal que no solo escucha, sino que también ejecuta.

Una de las características más destacadas de Alexa+ es su capacidad para entender el lenguaje natural. Ya no necesitarás memorizar comandos específicos o frases predefinidas para interactuar con él. Puedes hablarle como lo harías con una persona, y Alexa+ te entenderá. Por ejemplo, en lugar de decir «Alexa, enciende las luces del salón», podrías decir «Alexa, ¿puedes iluminar la habitación para que sea más acogedora?» y el asistente sabrá exactamente qué hacer.

Además, Alexa+ es multimodal, lo que significa que puede procesar órdenes tanto por voz como por texto. Esto lo convierte en una herramienta versátil que se adapta a tus preferencias de comunicación. Pero lo más impresionante es su capacidad para interactuar con otros dispositivos y servicios. Desde controlar la domótica de tu casa hasta reservar una mesa en un restaurante o enviar un mensaje a la canguro de tus hijos, Alexa+ está diseñado para simplificar tu vida.

En resumen, Alexa+ no es solo un asistente; es un agente inteligente que aprende de ti y actúa en consecuencia. Su capacidad para integrarse con otros servicios y dispositivos lo convierte en una pieza central de tu ecosistema tecnológico. Con Alexa+, Amazon no solo está compitiendo en la carrera de la inteligencia artificial, sino que está redefiniendo lo que significa tener un asistente virtual en casa.

FUNCIONAMIENTO DE ALEXA

collection speakers speakers are shelf Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Para entender cómo Alexa+ logra todo esto, es necesario adentrarse en su tecnología subyacente. El corazón de Alexa+ es Amazon Bedrock, una plataforma que le permite acceder a diversos modelos de lenguaje avanzados (LLM). Estos modelos incluyen tanto desarrollos propios de Amazon, como Amazon Nova, como modelos de terceros, como Claude de Anthropic. Lo interesante es que Alexa+ no está limitado a un solo modelo de IA; es agnóstico en este sentido.

Esto significa que Alexa+ elige el modelo de IA más adecuado para cada tarea. Por ejemplo, si le pides que te reserve una mesa en un restaurante, podría utilizar un modelo optimizado para la interacción con servicios externos como OpenTable. Si, por el contrario, le preguntas sobre un tema complejo, podría recurrir a un modelo especializado en proporcionar respuestas detalladas y precisas. Esta flexibilidad garantiza que Alexa+ sea eficiente en una amplia variedad de situaciones.

Otro aspecto clave es su integración con medios de comunicación y servicios externos. Amazon ha establecido alianzas con organizaciones como The Washington Post, Reuters y Business Insider para asegurarse de que Alexa+ tenga acceso a información actualizada y veraz. Esto no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también permite que el asistente te mantenga informado sobre noticias y eventos relevantes.

Pero lo que realmente distingue a Alexa+ es su capacidad para actuar como un agente. Gracias a acuerdos con empresas como Sonos, Samsung, Grubhub y Ticketmaster, Alexa+ puede realizar tareas que van más allá de la simple interacción verbal. Por ejemplo, si quieres comprar entradas para un concierto, Alexa+ puede conectarse a Ticketmaster, buscar las entradas disponibles y completar la compra por ti. Del mismo modo, puede reservar una cena en tu restaurante favorito o pedir comida a domicilio a través de UberEats.

En definitiva, Alexa+ no solo entiende lo que dices, sino que también sabe cómo actuar en consecuencia. Su capacidad para integrarse con múltiples servicios y dispositivos lo convierte en un asistente verdaderamente inteligente y multifuncional. Con Alexa+, Amazon está llevando la inteligencia artificial a un nivel superior, donde la tecnología no solo responde, sino que también anticipa y actúa.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

managing smart speakers concept Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Con todas estas capacidades, es natural preguntarse cuánto costará este nuevo asistente y cuándo estará disponible. Alexa+ tendrá un precio de 19,99 dólares al mes, lo que lo sitúa en un rango similar a otros servicios premium de inteligencia artificial. Sin embargo, Amazon ha decidido ofrecerlo de forma gratuita a los suscriptores de Amazon Prime, lo que lo convierte en una ventaja adicional para quienes ya forman parte de este ecosistema.

Esta estrategia de integración con Prime es inteligente, ya que refuerza el valor de la suscripción y fomenta la lealtad de los usuarios. Sin embargo, es posible que el precio de Prime aumente en el futuro para compensar este nuevo servicio. Aun así, para aquellos que ya son usuarios de Prime, Alexa+ representa una adición valiosa sin coste adicional.

En cuanto a la disponibilidad, Alexa+ llegará inicialmente a Estados Unidos en marzo de 2025 y solo estará disponible en inglés. Esto significa que los usuarios en Europa y otros mercados tendrán que esperar un poco más para disfrutar de este nuevo asistente. Aunque Amazon no ha anunciado fechas concretas para su expansión internacional, es probable que Alexa+ llegue a otros países en los años siguientes.

En conclusión, Alexa+ es una inversión interesante para aquellos que buscan un asistente virtual más inteligente y capaz. Su capacidad para realizar tareas complejas, su integración con múltiples servicios y su precio competitivo lo convierten en una opción atractiva. Sin embargo, su disponibilidad limitada inicialmente a Estados Unidos puede ser un obstáculo para algunos usuarios. Con Alexa+, Amazon no solo está ofreciendo un producto, sino que está creando un ecosistema que redefine la interacción entre humanos y tecnología.

Disney Plus resucita al justiciero más violento de Marvel

0

En los últimos años, Marvel Studios logró recuperar los derechos de héroes dentro de su extensa nómina de personajes, los cuales se encontraban repartidos dentro de diferentes empresas cinematográficas o televisivas; a comienzos del mes que viene, Disney Plus revivirá a Daredevil, el justiciero más violento de las calles de Nueva York, el cual diez años atrás, logró triunfar dentro de catálogo de Netflix, quien en esta ocasión, deberá enfrentarse contra uno de sus villanos más sádicos.

Esta nueva apuesta de Disney Plus además de marcar el regreso de Daredevil (sin contar sus cameos en No way Home y She-Hulk) sacará del cementerio digital a Wilson Fisk, el villano principal de este oscuro universo, el cual en esta nueva a ventura, unirá fuerzas con su gran rival, para intentar derrotar un enemigo en común; a comienzos de esta semana, los primeros episodios de la serie fueron presentados a la prensa de los Estados Unidos, donde la gran mayoría de los expertos presentes, quedaron cautivados con las escenas que sus ojos vieron y prometen que los fanáticos, serán testigos de la mejor serie de Disney Plus y Marvel, luego de WandaVision y Loki.

El triunfal regreso de Daredevil, el héroe callejero que dejó de lado a Netflix y se refugió dentro de Disney Plus

YouTube video

El 4 de marzo de este año, Disney Plus renovará su apartado dedicado a las producciones de Marvel Studios, estrenando la serie de acción y suspenso, Daredevil: Born again; en esta ocasión, los fanáticos de este héroe, durante los primeros minutos de la historia, descubrirán que luego de que una gran tragedia marcó su vida, Matt Murdock, el abogado que se transforma en Daredevil para luchar contra el crimen de Nueva York, decidió colgar su máscara y armas, para dedicarse de lleno a su profesión e intentar sanar las heridas.

Por otro lado, la serie también se centrará en los pasos de Wilson Fisk, el antagonista principal de las temporadas anteriores de esta serie (las cuales también están disponibles en Disney Plus) el cual tomó la decisión de probar suerte en la política, llevando adelante una campaña para convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad; mientras estos personajes escriben sus nuevas historias, los ciudadanos de Nueva York quedarán aterrados con los asesinatos de Muse, un enigmático personaje, el cual utiliza el cadáver de sus víctimas para fábricas sus “obras de arte”. Gracias a este villano, Matt tomará la decisión de volver a colocarse el traje de Daredevil, pero en esta ocasión, de manera inesperada, recibirá el apoyo de Fisk.

¿Qué le ocurrió a Daredevil?

¿Qué le ocurrió a Daredevil?
Fuente: global.techradar.com

En esta nueva apuesta de Disney Plus, la cual se dividirá en nueve episodios, el actor Charlie Cox, quien logró llevar a la cima a Daredevil luego del gran fracaso que obtuvo la versión de Ben Affleck, regresará a ocupar su rol dentro de este universo; Matt Murdock, el cual logró convertirse en uno de los abogados más prestigiosos de Hell´s Kitchen, en el pasado, sufrió un accidente que lo dejó completamente ciego, sin embargo, esto le permitió desarrollar sus sentidos sobrehumanos. Aunque aún se mantiene en secreto cuál fue la tragedia que marcó su vida como héroe, si se reveló que esta fue el resultado de que el héroe, durante una misión, sobrepaso sus propios límites.

Antes de que se diera a conocer la noticia de la aparición de Muse y el regreso de Fisk, Matt se centró en su costado como abogado, para olvidarse de su pasado como justiciero; Daredevil acepta la propuesta de Wilson de unirse para derrotar a Muse (y a otra potencial amenaza) luego de que su rival, le prometió que todo se hará siguiendo sus reglas, pero debido a que el héroe no confía en el candidato a alcalde, le aclara que si rompe su promesa, no dudará en volver a liberar «su mitad oscura», la cual mantiene encerrada desde el día de la tragedia ya mencionada, para darle una lección.

Wilson Fisk: el criminal que busca convertirse en alcalde de Nueva York

Wilson Fisk: el criminal que busca convertirse en alcalde de Nueva York
Fuente: cinemablend.com

Como ocurrió en las temporadas anteriores, en esta nueva apuesta de Disney Plus, Wilson Fisk (el cual es conocido dentro del mundo criminal como Kingpin) volverá a ser interpretado por Vincent D’ Onofrio y una vez más será el villano más relevante de la historia; Wilson, durante su campaña política, además de utilizar las influencias y recursos que obtuvo gracias a su costado como señor del crimen, le promete a los ciudadanos de la ciudad que no solo controlará la delincuencia, sino que también destruirá el poder que obtuvieron los justicieros salvajes y nocturnos de las calles, como el caso de Daredevil o el Punisher.

Esta promesa logra alertar al héroe, pues durante las temporadas anteriores, Wilson descubrió su verdadera identidad, es por este motivo que comenzará a considerar la idea de que su rival utilizará esta verdad para destruir su imagen y poner en riesgo a sus seres queridos; sin embargo, Kingpin mantendrá en secreto (temporalmente) la verdad de Daredevil, pues lo necesitará para detener a Muse, el cual considera como una amenaza humillante para su imagen política.

Muse: el sádico asesino en serie que logró unir a Daredevil y Kingpin

Muse: el sádico asesino en serie que logró unir a Daredevil y Kingpin
Fuente: reddit.com

Dentro del universo de Daredevil, es el hogar de los villanos más despiadados de Marvel, pero ninguno se compara con Muse, pues además de asesinar a sangre fría a sus víctimas, este juega con sus cadáveres y construye obras de arte macabras, las cuales deja instaladas en cada rincón de la ciudad; por otro lado, a diferencia de otros antagonistas, Muse es capaz de mantenerse alejado de las habilidades sobrehumanas de Matt, generando un agujero que logra desorientar y absorber los estímulos del sentido de radar que el héroe posee.

Muse está rodeado por una siniestra aura de misterio, pues de alguna manera, Daredevil y Fisk no logran encontrar pistas o huellas que lo ayuden a encontrar la verdadera identidad de este asesino; este villano no solo tiene habilidades para masacrar gente de manera precisa, la cual le permite mantener en buen estado las piezas que necesita para sus obras, sino que también tiene grandes habilidades en combate cuerpo a cuerpo y una gran velocidad.

Una serie que ya logró conquistar a los críticos norteamericanos

Una serie que ya logró conquistar a los críticos norteamericanos
Fuente: tvlaint.com

Desde que se conoció la noticia de que Marvel Studios y Disney Plus se unieron para revivir al personaje, los fanáticos de este universo comenzaron a considerar la idea de que la característica brutalidad que poseía el héroe en las temporadas de Netflix, ya que Disney intenta mantenerse alejado de la violencia gráfica (por su costado familiar) desaparecería o recibiría una baja de nivel; sin embargo, el pasado lunes, gracias a la premier de la serie, ese temor desapareció, pues los críticos presentes en esta proyección especial, revelaron que desde el primer episodio, los espectadores serán testigos del salvajismo del héroe y sus villanos.

Por otro lado, estos críticos que fueron testigos de solo los primeros dos episodios, compartieron la idea de que está a punto de estrenarse la mejor serie de héroes creada por Marvel Studios y Disney, luego del éxito de Wandavision y Loki; uno de los críticos que salió a alagar este futuro estreno, fue Brandon Davis (quien forma parte del podcast Phase Hero) quien sostuvo que la serie, “es una verdadera continuación de la serie de Netflix. Es genial, se mueve rápido y no hace prisioneros. Los dos primeros episodios son realmente sólidos

El trauma que sufre la infanta Cristina desde hace tres años y que no logra superar

Cristina de Borbón tuvo una vida desafiante, pero ella siempre se tomó de la adversidad como un reto que superar. Diversas alteraciones en su historia personal, incluyendo la terminación de su relación matrimonial con Iñaki Urdangarin y su transición a una etapa desconocida han supuesto para ella cambios que no han sido fáciles.

Pero, de lo que no se habla es de que la infanta Cristina sufre de un trauma infantil que ha hecho que rechace toda posibilidad de someterse a ninguna clase de modificación corporal o de intervención estética en su cuerpo, y esto es lo que cuenta el portal elnacional.cat en su sección enblau y que nosotros vamos a analizar en nuestro post de hoy.

La transformación de la infanta Cristina

La transformación de la infanta Cristina
Fuente: Agencias

En 59, la infanta Cristina parece una mujer renovada. Después de estar lejos de la atención por un tiempo, se está acostumbrando a una nueva fase de su vida. Su separación de Iñaki Urdangarin marcó tanto cambios personales como sociales. Desde allí, Infanta ha comenzado a construir vínculos con sus hijos, y especialmente con su hermano, el rey Felipe VI, y ha descubierto un nuevo medio de satisfacción

Hoy, Cristina reside entre España y Suiza, y aunque ha relajado su vida privada, ha participado en diversas reuniones sociales. Uno de los últimos fue el Carnaval de Lanzarote, durante el cual fue acompañada por su prima, Alexia de Grecia, mostrando una gran sonrisa, muy como la señora segura y contenta que se había convertido, en palabras de elnacional.cat/enblau.

Su aparición en la boda de su primo Nicolás

Su aparición en la boda de su primo Nicolás
Fuente: Agencias

La anterior ocasión de su aparición en los medios fue durante la unión de la casa real griega en el matrimonio celebrado en Atenas, de su primo, Nicolás de Grecia, donde la infanta Cristina fue de las figuras más destacadas del evento, no solo por ser de las mejores vestidas, sino por lo radiante que se ve, a pesar de que está por cumplir los sesenta años de edad.

Una vez que han podido superarse todos los obstáculos que se le han presentado en su vida personal y encontrado un camino para enmendar ciertas planas familiares, la imagen que proyecta hoy la infanta Cristina es la de una mujer exuberante, que tiene muchas ganas de vivir y de la que podemos esperar mucho más.

La causa del trauma fue desvelada en la revista ¡Hola!

La causa del trauma fue desvelada en la revista ¡Hola!
Fuente: Agencias

¡Hola¡ dice que la infanta Cristina no se va a hacer ninguna operación cosmética. El motivo para haber tomado esta elección se origina en un episodio vivido durante su adolescencia, que la lleva a alejarse tajantemente de cualquier procedimiento estético que implique una cirugía.

Para comprender su punto de vista, necesitamos viajar de vuelta con una de sus antepasadas. Su abuela, la Reina Federica, la madre de la Reina Sofía, tuvo un problema cardíaco después de que se sometió a una cirugía estética facial, alrededor de sus ojos en el Hospital de Madrid. Aunque el procedimiento parecía sencillo, se convirtió en algo muy grave debido a razones desconocidas, y el resultado es público y notorio, la reina Federica falleció por ello.

Realmente, no era para menos

Realmente, no era para menos
Fuente: Agencias

El incidente ha afectado profundamente a Infanta Cristina, impulsándola a jurar que nunca se haría una cirugía cosmética. Aunque la cirugía cosmética es frecuente entre los individuos destacados, Cristina ha elegido un método más orgánico y centrado en el bienestar para el mantenimiento de su cuerpo y cara, según nos comenta elnacional.cat/enblau.

Lo cierto es que haber pasado por una situación de esa naturaleza nos hace entender la razón por la cual la infanta Cristina rechaza de plano realizarse cualquier clase de procedimiento quirúrgico estético, y que haya optado por métodos alternativos, como la buena alimentación o el ejercicio rutinario, aceptando su edad como un proceso natural de la vida.

La única operación estética que se ha realizado

La única operación estética que se ha realizado
Fuente: Agencias

Incluso con sus deseos contra las cirugías, la infanta Cristina ha estado consciente de los tratamientos médicos y los ha aceptado cuando fueron de absoluta necesidad. Tres años atrás, pasó por una suite quirúrgica para eliminar un crecimiento molesto en el rostro. A pesar de que el procedimiento era de menor riesgo y la infanta estuvo satisfecha con el resultado, no optará por la cirugía cosmética en el futuro.

Como se informó por numerosos conocedores cercanos a la infanta, Cristina favorece el método de preservar su cara y su cuerpo al natural, en lugar de aceptar los procedimientos cosméticos como los deseados por las estrellas del cine y la tele, ella prefiere alimentarse bien y caminar, tal como lo cuentan las fuentes de elnacional.cat/enblau.

La alimentación de la infanta Cristina: un factor clave

La alimentación de la infanta Cristina: un factor clave
Fuente: Agencias

La infanta Cristina muestra una postura rigurosa frente a los procedimientos cosméticos, y se adhiere a un régimen estricto que incide sobre su cuerpo. Durante muchos años, ha elegido el modo de comer sólo productos del mar, que es muy bueno para la salud, como han dicho muchos especialistas en la materia y que comenzó desde la Reina Sofía.

Consumir verduras, frutas, hortalizas, cereales, nueces y productos del mar, mientras que omite las carnes rojas y el pollo. En lugar de ello, se permite el consumo de pescados y mariscos. Este tipo de nutrición ofrece varios beneficios para la salud, tales como mejorar la salud del corazón, reducir el colesterol, y promover una mejor digestión, debido al contenido de fibra en muchos de los alimentos consumidos.

Un plan que le permite verse bien y sentirse bien

Un plan que le permite verse bien y sentirse bien
Fuente: Agencias

La infanta Cristina sigue este plan de alimentación saludable para permanecer en forma y parece funcionarle bastante bien. Además, promueve la actividad física y la ingesta de vitaminas que combaten los síntomas del envejecimiento. A pesar de las indicaciones intrínsecas del envejecimiento, como las arrugas faciales y el pelo gris, mantiene un aspecto joven y completamente hidratado.

A medida que Cristina se acerca a los 60 años, parece estar más cómoda dentro de sí misma. Aunque los signos de la edad son notables en su rostro, su perspectiva sobre la vejez es favorable, e incluso han abrazado sus señales como prueba de la experiencia que le ha dado la vida, por tanto, no tiene por objetivo ocultar el impacto del tiempo, sino que reconoce sus años de forma pacífica y plena.

La vida de infanta Cristina: una mirada hacia el futuro

La vida de infanta Cristina: una mirada hacia el futuro
Fuente: Agencias

La infanta Cristina, alejada totalmente de los procedimientos quirúrgicos estéticos, decidió seguir tratamientos no invasivos, manteniendo una forma de vivir saludablemente. Este enfoque pareciera centrarse en hacer prevalecer el bienestar personal, aceptando el paso de los años, por encima de los paseos por un quirófano, lo que le ha dado un aire de autenticidad y de madurez cónsono con su perspectiva de la vida.

Siendo una mujer que tuvo que atravesar múltiples, ha logrado conseguir una manera de tener felicidad en su vida. Este trauma de su niñez la ha llevado a tener una postura más simple frente a los signos de la edad y a la dignidad con la que deben ser llevados, como un reflejo de su autoaceptación, viviendo de manera natural.

El mejor enfoque de todos

El mejor enfoque de todos
Fuente: Agencias

Con 59 años de edad, la infanta Cristina es un ejemplo de cómo es posible vivir una vida plena, llevando una alimentación saludable y teniendo una orientación positiva hacia la vejez. Claro que las arrugas son parte de su cara, pero mantiene una belleza natural, con una actitud que es su gran fortaleza.

Finetwork sigue sin CEO, pero estrena director financiero, ex de Vodafone

0

Finetwork se quedó sin CEO el pasado diciembre, con la sorpresiva marcha de Óscar Vilda, por decisión de los accionistas, que todavía no han encontrado un sustituto idóneo, aunque sí a un director financiero, Federico Colom, ex de Vodafone, que ocupa un puesto que nunca habían tenido hasta ahora, toda una anomalía en un mundo como el de las operadoras teleco, que enfrentan constantes movimientos de capital y retos contables.

La incorporación del nuevo CFO suponen para la compañía un necesario y «fuerte espaldarazo». Lo necesitaba, porque ya cuenta con más de 1 millón de clientes, es decir, de servicios activos) y desde enero, ya sin CEO, ha emprendido un giro estratégico para reforzar su posición como primer OMV español, con foco en la «eficiencia de los procesos y en la calidad del servicio y atención al cliente», tal y como aseguran desde la compañía.

Federico Colom ha sido director financiero de Orange en España, vicepresidente ejecutivo y director de Control Financiero del Grupo Orange, CEO y presidente del Consejo de Orange Eslovaquia, y director de Planificación y Control Financiero de Vodafone España

El cargo lo ocupa todo un histórico en el sector, puesto que Federico Colom cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sector de las telecomunicaciones y la industria tecnológica. Entre otros puestos de responsabilidad, ha sido director financiero de Orange en España, vicepresidente ejecutivo y director de Control Financiero del Grupo Orange, CEO y presidente del Consejo de Orange Eslovaquia, y director de Planificación y Control Financiero de Vodafone España, de dónde se fue en su momento por decisión personal.

Toda esa experiencia en el sector de las telecomunicaciones le colocará en la Finetwork como parte del comité ejecutivo, además de integrarse en el ‘Comité de transición’ que dirige actualmente la compañía, hasta la próxima designación de un nuevo consejero delegado. Este ‘Comité de transición’ está conformado por Pascual Pérez, fundador y máximo accionista de Finetwork, Manuel Hernández, director general de Negocio, y Carlos Valero, director de Tecnología, a los que ahora se suma Federico Colom.

Finetwork sigue sin CEO, pero estrena director financiero, ex de Vodafone
El nuevo director financiero de Finetwork, Federico Colom. Fuente: RRSS

FINETWORK ANTE LA FALTA DE CEO

Desde la marcha del anterior CEO de la operadora han abandonado la compañía otros directivos, como es el caso del director de estrategia y director de coordinación comercial y de marca Enrique de Porres, afín a Vilda y que se fue para unirse a él en DAZN, y el director de canal empresas, Andrés Oliva, que entre las razones de su marcha podría estar la integración del área de empresas en las con el resto de áreas de negocio de la compañía, residencial y de operadores, y se ha incorporado a Adamo.

Mientras la operadora cubre los huecos directivos que no tenía o que le faltan continúa en su camino de ganar mercado de manera orgánica en todo el país como operador OMV que ya es, porque su millón largo de clientes ya no se apuntan en la cuenta de Vodafone, operadora con la que tiene el acuerdo de uso de red móvil.

La operadora pasó en el último año de 47 a 135 tiendas exclusivas de Finetwork, y ha incrementado sus puntos de venta en tiendas de especialistas de 450 a 1.400, lo que le permitió triplicar sus altas mensuales en el canal presencial.

la compañía ha anunciado el refuerzo de su accionariado de la mano de Kai Capital, el fondo dirigido por el empresario Alfredo Pérez, tras ejecutar el préstamo convertible rubricado hace tan solo siete meses

Durante 2024, la compañía registró un crecimiento del 29% en clientes, con lo que superan los 1,3 millones de servicios activos, y esperan presentar crecimiento en ingresos, beneficios y patrimonio neto. No obstante, está pendiente de actualizar datos sobre resultados de 2024, que todavía tardarán unas semanas.

No obstante, las previsiones indican que los ingresos netos (importe neto de la cifra de negocio) se situarán, al cierre del ejercicio 2024, en el entorno de los 157 millones de euros, casi un 24% más que en las cuentas de 2023. El ebitda de la compañía con sede en Elda (Alicante) se multiplicaría por tres, hasta rondar los 6 millones de euros, mientras que el beneficio neto proforma se verá impulsados desde los 2,7 millones de 2023, hasta 6 millones en 2024. Aunque el resultado podría ser superior, debido a las distintas operaciones que nos revertirán ingresos extraordinarios, como por ejemplo la venta de su red propia de fibra.

Recientemente, la compañía ha anunciado el refuerzo de su accionariado de la mano de Kai Capital, el fondo dirigido por el empresario Alfredo Pérez, tras ejecutar el préstamo convertible rubricado hace tan solo siete meses.

La Promesa: tras la revelación de Jana, la vida de Curro ya nunca será como antes

0

Las emociones en La Promesa están más intensas que nunca. Cuando parecía que la calma podía regresar al marquesado, una nueva revelación lo ha cambiado todo. Jana ha soltado una verdad que nadie esperaba, y su impacto ha sido tal que Curro jamás podrá volver a ver su vida de la misma manera.

Este giro ha dejado a todos los personajes en estado de shock, especialmente a Curro, quien ahora deberá enfrentarse a una realidad que jamás imaginó. En medio de una crisis familiar, secretos que se creían enterrados han salido a la luz, y las consecuencias pueden ser devastadoras. La Promesa se encuentra en un punto de no retorno, y el destino de cada personaje pende de un hilo.

Curro, descolocado tras la confesión de Jana

La revelación de Jana ha dejado a Curro completamente desconcertado. Todo lo que creía saber sobre su historia ha cambiado en un instante, y ahora se encuentra atrapado entre la confusión y la incertidumbre.

Pero lo que más lo atormenta no es solo el contenido de la confesión, sino el hecho de que Jana haya decidido compartirlo con Leocadia. ¿Por qué ha confiado en ella? ¿Qué razones la llevaron a destapar un secreto tan delicado? Mientras Curro busca respuestas, su mundo se tambalea y todo lo que daba por sentado empieza a desmoronarse.

Cruz y Lorenzo, decididos a casar a Curro con una heredera

La Promesa Jana Merca2.es
Fuente: RTVE

Mientras Curro intenta asimilar la verdad, sus tíos Cruz y Lorenzo siguen adelante con sus propios planes. Para ellos, el futuro de Curro es una pieza clave en sus ambiciones, y por ello han ideado una estrategia: casarlo con una rica heredera.

Ángela, al enterarse de esta decisión, le pide a Martina que hable con Curro, con la esperanza de que pueda abrirle los ojos. Sin embargo, Martina no encuentra el momento adecuado para intervenir, lo que deja a Curro aún más vulnerable ante los planes de su familia.

Santos y Ricardo: un malentendido que da de qué hablar

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es
Fuente: RTVE

En medio del caos, las habladurías no se hacen esperar en La Promesa. Santos ha exagerado su versión del paseo que Ricardo y Ana compartieron, creando un rumor que no tarda en extenderse.

Ricardo, indignado, intenta aclarar la situación y negar cualquier tipo de interés romántico en Ana. Sin embargo, las dudas y la desconfianza ya han sido sembradas, y parece que este pequeño malentendido puede tener repercusiones mucho mayores de lo que cualquiera imagina.

Martina desafía a su familia con una decisión arriesgada

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es
Fuente: RTVE

Las tensiones en La Promesa no se limitan a Curro y sus secretos. Martina ha decidido enfrentarse a sus tíos y desafiar sus deseos celebrando su boda en la hacienda, sin importar las dificultades económicas que atraviesa la familia.

Este gesto no solo pone a prueba su valentía, sino que también la enfrenta directamente con los poderosos de La Promesa. Decidida a seguir su propio camino, Martina deja claro que está dispuesta a luchar por lo que quiere, sin importar las consecuencias.

Rómulo da un ultimátum a los sirvientes

La Promesa Santos Merca2.es
Fuente: RTVE

La crisis económica del marquesado ha llegado a un punto crítico, y Rómulo no tiene más remedio que dar un ultimátum a los sirvientes: quien quiera irse, puede hacerlo, pero quienes se queden no recibirán sueldo hasta que la situación mejore.

Esta drástica medida genera una gran incertidumbre entre los empleados de La Promesa. Algunos ven en esto una oportunidad para abandonar la hacienda y buscar una nueva vida, mientras que otros sienten que su lealtad a la familia marquesal no puede romperse tan fácilmente.

Catalina teme que Jacobo sea una versión de Pelayo

La Promesa Burdina y Manuel Merca2.es
Fuente: RTVE

Mientras los problemas se multiplican, Catalina no puede evitar sentirse inquieta. Ha notado ciertas actitudes en Jacobo que le recuerdan a Pelayo, y ese paralelismo la llena de preocupación.

La idea de que Jacobo pueda seguir los mismos pasos que su predecesor la atormenta, especialmente cuando la situación en La Promesa es tan inestable. Sus sospechas, aunque infundadas, podrían ser clave para evitar futuros problemas en la hacienda.

Manuel sorprende a todos con un anuncio inesperado

La Promesa Lorenzo y Curro Merca2.es
Fuente: RTVE

Cuando todo parecía estar en su punto más álgido, Manuel lanza una noticia que nadie esperaba: ha decidido marcharse a Italia junto a Jana.

Este anuncio deja sin palabras a todos los presentes en la cena. La partida de Manuel y Jana cambiará por completo la dinámica en La Promesa, y el impacto de su decisión todavía está por verse. ¿Será esta la solución a sus problemas, o solo provocará nuevas fracturas en la familia?

Las reacciones ante la partida de Manuel y Jana

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es
Fuente: RTVE

El anuncio de Manuel ha generado una ola de reacciones en La Promesa. Mientras algunos ven en su partida una oportunidad para empezar de nuevo, otros temen que esto deje a la familia en una posición aún más frágil.

El peso de su ausencia será evidente en todos los aspectos de la vida en la hacienda, y es probable que los conflictos no hagan más que intensificarse. A medida que se acerca su marcha, la incertidumbre crece y las emociones se encuentran a flor de piel.

¿Qué pasará ahora en La Promesa?

La Promesa Ayala y Martina Merca2.es
Fuente: RTVE

Con tantas historias cruzándose y secretos revelándose, el futuro de La Promesa es completamente incierto. La confesión de Jana ha cambiado el rumbo de Curro para siempre, pero también ha desencadenado una serie de acontecimientos que afectarán a todos en la hacienda.

Los próximos capítulos prometen estar cargados de drama, tensión y giros inesperados. Desde Merca2, seguiremos atentos a cada detalle de La Promesa, la serie de RTVE, para contarte cómo evoluciona esta historia que mantiene a todos en vilo.

Arguiñano revela dónde acaban los platos que prepara durante su programa de TV

Arguiñano es, sin que nos quede ninguna duda, uno de los cocineros más queridos y carismáticos en la televisión española. Ha tenido el acierto y la suerte de poder involucrarse con iniciativas y negocios que le han supuesto un éxito reconocido por millones de espectadores con su distintivo sentido de humor y estilo personal.

Pero la pregunta que todos nos hacemos cuando vemos sus programas en Antena 3 es ¿a dónde van a para todos esos suculentos platos que Karlos Arguiñano prepara todos los días? ¿quién es el afortunado que se los come? ¿o se hace una rifa para ver a quien le tica cada día? Eso es lo que queremos desvelar en el post de hoy

El misterio de los platos elaborados por Karlos Arguiñano

El misterio de los platos elaborados por Karlos Arguiñano
Fuente: Agencias

Desde que Karlos Arguiñano se unió a Antena 3 en 2010, el cocinero ha preparado innumerables platos en la televisión, contribuyendo a casi 3000 espectáculos. En cada programa, el cocinero vasco trabaja un plato único, detallando el proceso y contando cuentos con un mago distinto

Algunas personas consideraron que los platos eran descuidados, mientras que otras los percibieron como se los asignaban al equipo de producción. Finalmente, en un diálogo con Cristina Pardo en ‘Liarla Pardo’, Arguiñano mismo desveló todas las incertidumbres.

No es una leyenda urbana: la verdad según Arguiñano

No es una leyenda urbana: la verdad según Arguiñano
Fuente: Agencias

«Hay una leyenda urbana que dice que cuando terminas de cocinar los trabajadores se comen la comida que haces», eso fue lo que le preguntó Cristian Pardo en su programa. Arguiñano confirmó que esta teoría era verdad en su totalidad, y que desde que se termina el programa es posible escuchar a todo su equipo con cubiertos en mano, haciéndose con los patos preparados por el chef, de modo que su equipo es el afortunado que consume las comidas en cada show.

Otra afirmación que hizo Karlos Arguiñano en el programa de Cristina Pardo es que en su show de cocina nada se desperdicia. El chef quiso dejar en claro que todo lo que él hace es muy rico y se come, y que no se tira nada a la basura.

Una fiesta para el equipo, pero con reglas claras

Una fiesta para el equipo, pero con reglas claras
Fuente: Agencias

Mientras que los trabajadores pueden ahorrar las comidas que Karlos Arguiñano se curra en su programa, hay reglas estrictas. «Una de las reglas es que el alimento no puede ser tocado hasta que las cámaras se apagan.» Esto asegura que el plato se vea sin faltas en la televisión y permite al cocinero presentarlo con precisión al público y claro que esta regla se respeta como la que más.

El enfoque culinario de Karlos Arguiñano ha sido distinguido por su practicidad, facilidad y accesibilidad para todos. Sus recetas están diseñadas para permitir a cualquiera recrear sus platos en su propia cocina, utilizando componentes básicos y técnicas que no requieren experiencia culinaria previa.

Algunos de sus platos más icónicos incluyen

Algunos de sus platos más icónicos incluyen
Fuente: Agencias
  • Merluza en salsa verde
  • Arroz con almejas
  • Cordero asado
  • Tortilla de patatas
  • Postres muy caseros como las natillas y los flanes

Karlos Arguiñano tiene un lema que es de todos conocido «rico, rico y con fundamento» ya se ha convertido en una de sus frases más distinguidas, y su método de instrucción de las artes culinarias ha inspirado a generaciones de aficionados a la gastronomía.

El impacto del Arguiñano en la televisión ha sido evidente. El cocinero profesional es un referente de los medios y del aprendizaje, con su estilo de comunicación comprometido y personal, que le ha permitido mantener una muy dilatada presencia en la televisión. Su iniciativa también ha progresado a lo largo de los años, adaptándose a las tendencias culinarias y tecnológicas. Hoy, muchos de sus seguidores también muestran sus creaciones culinarias, a través de YouTube, Instagram y diversas plataformas sociales

La importancia de evitar los residuos alimentarios para Karlos Arguiñano

La importancia de evitar los residuos alimentarios para Karlos Arguiñano
Fuente: Agencias

Uno de los mensajes que Karlos Arguiñano ha defendido persistentemente es la importancia de prevenir el desperdicio de alimentos. En un planeta donde innumerables individuos soportan el hambre, descartar los alimentos es un acto deleznable para él, quien, como por el experto culinario, indica y enseña que todos debe ser aprovechado al máximo

Algunas de sus recomendaciones para aprovechar mejor los alimentos incluyen:

  • Planificar alimentos que vas a consumir, para evitar compras innecesarias
  • Aprovecha los restos para hacer nuevas recetas, lo que se conoce como cocina de aprovechamiento.
  • Aprende el modo correcto de congelar los alimentos que no vayas a utilizar inmediatamente.
  • Utiliza todos los componentes de los ingredientes, incluidos los tallos y las cáscaras en las cremas y sopas que elabores.

La autenticidad de Karlos Arguiñano: la clave de su éxito

La autenticidad de Karlos Arguiñano: la clave de su éxito
Fuente: Agencias

Parte del encanto de Karlos Arguiñano se encuentra en su autenticidad. Arguiñano es un excelente cocinero y un comunicador cualificado, reconocido por su autenticidad y su forma de dar testimonio de algo que para él es una pasión, cocinar. Sus métodos culinarios e instructivos no sólo han impactado a los espectadores de sus shows, sino que también han inspirado a sus compañeros en la televisión.

Ahora que el misterio se ha resuelto, la cocina de todos los días que presenta Karlos Arguiñano es un espectáculo realizado por una cantidad de trabajadores que, de forma muy interesada se adhieren a las directrices explícitas que el chef imparte, para garantizar la excelencia de la transmisión. Más allá del interés en el destino de sus platos, es evidente que Arguiñano es un modelo de cocina en TV, instruyendo de una manera sencilla, rentable y sabrosa.

La joya del terror más macabro ya está en Movistar Plus y suena para los Oscar

0

Dentro del género del terror, existe un subgénero conocido como “body horror” (horror corporal) el cual es conocido generar miedo utilizando imágenes grotescas; en las últimas semanas, Movistar Plus estrenó la cinta de horror corporal que aterró al mundo a mediados del año pasado, en la cual su directora, realizó una crítica salvaje a los estereotipos de belleza que, desde hace varios años, marcan las agendas de las corporaciones de Hollywood.

Esta nueva apuesta de Movistar Plus, revivió de manera triunfal la carrera de Demi Moore, una exitosa actriz norteamericana la cual, desde el año 2022, se encontraba perdida dentro de la sombra de la industria hollywoodense; en la actualidad, mientras la temporada de premios avanza, esta cinta cosechó importantes galardones dentro de las ceremonias más prestigiosas, lo que ha provocado que los expertos, consideren a esta joya de terror moderno como una de las grandes triunfadoras de la próxima entrega de los Oscar, la cual se celebrará este domingo 2 de marzo.

La batalla de Elisabeth y Sue llegó a Movistar Plus

YouTube video

Durante el mes de septiembre del 2024, los mejores cines del mundo quedaron revolucionados con el estreno de la película de terror y humor negro, La sustancia, la cual, desde el primero de febrero de este año, los españoles pueden encontrar dentro del catálogo de Movistar Plus; esta historia comienza en el cumpleaños número cincuenta de Elisabeth Sparkle, una antigua estrella de Hollywood, la cual logra mantenerse dentro de la industria gracias a su participación estelar dentro de un exitoso show de ejercicios. Sin embargo, luego de ser despedida por los ejecutivos del programa, los cuales buscan una persona más joven para atraer a un público más moderno, Elisabeth provoca un accidente vehicular.

Durante su internación dentro de un hospital cercano, un enfermero, el cual siente lástima por su estado, le entrega un pendrive a Elisabeth, prometiéndole que dentro de él, se encuentra la solución a su gran problema; una vez instalada nuevamente en su hogar, Elisabeth visualiza el video escondido dentro de la pequeña unidad de almacenamiento, el cual le revela la existencia de una sustancia experimental, que le permite obtener a su consumidor, un segundo cuerpo más joven y bello.

Con el fin de mantenerse activa dentro de la industria de cualquier forma, Elisabeth consigue su muestra de esa extraña sustancia; unos minutos después de inyectarla dentro de su metabolismo, del cuerpo de la estrella emerge una versión más joven y bella, la cual se bautiza como Sue y con el paso de los días, logra ocupar el lugar de su cuerpo original.

Todo se saldrá de control luego de que Sue se olvide de sus obligaciones y se convierta en una adicta de la fama, mientras Elisabeth comienza a sentir celos por su nueva versión, lo que desencadenará una batalla física y mental, donde solo una de estas dos mujeres, podrá seguir viviendo dentro de este mundo.

El regreso triunfal de Demi Moore

El regreso triunfal de Demi Moore
Fuente: forbes.es

Esta nueva apuesta de Movistar Plus, la cual fue capaz de cosechar más de 79 millones de dólares a nivel mundial (convirtiéndose en una de las cinco películas de terror más taquilleras del 2024) lleva el sello personal de la directora y guionista estadounidense, Coralie Fargeat, quien confesó que esta historia nació dentro de su cabeza, luego de superar la aterradora crisis de la mediana edad; durante una entrevista para la BBC, Fargeat reveló el mensaje que existe detrás de las grotescas escenas del film: “Se trata de cómo son las mujeres y de cómo todo lo que se proyecta sobre ellas, desde una edad temprana, moldea su estado de ánimo”.

Este año, luego de triunfar comercialmente, esta cinta está derrotando a sus rivales dentro de las ceremonias de premios más prestigiosas de la historia hollywoodense y Demi Moore, luego de varios años, fue coronada en más de una ocasión por los jurados de estos; durante la última entrega de los Golden Globes, Moore fue condecorada con el premio a mejor actriz del 2024, premio que volvió a conseguir dentro de la ceremonia de los Critics Choice Awards, lo que la convirtió en la favorita a ganar dentro de la misma categoría, durante la próxima entrega de los Oscar.

De ruta por las mejores bodegas de la Rioja Alavesa

¡Hay la Rioja Alavesa es de lo mejor! Si eres de los que disfruta de una buena copa de vino y te encanta descubrir lugares con encanto, la Rioja Alavesa tiene todo lo que necesitas. Esta comarca del País Vasco, famosa por su producción de vinos con denominación de origen Rioja, es el destino perfecto para quienes buscan una escapada diferente. Enoturismo, historia, cultura, paisajes impresionantes y, por supuesto, una buena copa de vino, todo esto te espera en la Rioja Alavesa.

Lo primero de todo es situar en el mapa esta maravillosa comarca. La Rioja Alavesa pertenece a la provincia de Álava, en el País Vasco, y se encuentra a solo 50 kilómetros de la ciudad de Vitoria. Está delimitada al norte por la Sierra de Cantabria y al sur por el Río Ebro, que marca la frontera con la provincia de La Rioja. Es el corazón de la producción de vino Rioja, una de las denominaciones más prestigiosas de España.

¿Qué hacer y qué ver en la Rioja Alavesa?

¿Qué hacer y qué ver en la Rioja Alavesa?
Fuente: Agencias

Si eres de los que se pregunta qué hacer en este destino, la respuesta es sencilla: vinos, bodegas, pueblos con encanto y mucho más vino. Esta región está formada por quince pueblos situados a los pies de la Sierra de Cantabria, rodeados de viñedos y una arquitectura que combina lo moderno con lo tradicional. Y aunque el vino es el principal atractivo, no faltan los monumentos neolíticos, la arquitectura moderna y, sobre todo, el ambiente relajado y acogedor que caracteriza la zona.

Laguardia: el pueblo más bonito del País Vasco

Laguardia: el pueblo más bonito del País Vasco
Fuente: Agencias

Uno de los puntos más destacados de la Rioja Alavesa es Laguardia, la capital de la comarca y uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. Laguardia está catalogado como uno de los 25 pueblos más bonitos de España, y su encanto medieval es inconfundible.

Entre las actividades más destacadas en Laguardia se incluyen:

  • La muralla defensiva de Laguardia, que parece sacada de una película de época.
  • Pasear por sus calles medievales y disfrutar de un tour de vinos de bar en bar.
  • No te pierdas el baile de los autómatas en el reloj Carrillón de la Plaza Mayor. Se celebra a las 12, 14, 17 y 20 horas.
  • Visitar la Iglesia de Santa María de los Reyes y su impresionante pórtico, y si puedes, subir a la torre para disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y la Sierra de Cantabria.
  • Admirar la arquitectura de la Bodega Ysios, un edificio vanguardista diseñado por Santiago Calatrava.

Elciego y el Hotel Marqués de Riscal en la Rioja Alavesa

Elciego y el Hotel Marqués de Riscal en la Rioja Alavesa
Fuente: Agencias

Otro de los pueblos que no te puedes perder es Elciego, famoso por su contraste entre la arquitectura medieval del pueblo y el espectacular Hotel Marqués de Riscal, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, el mismo creador del Guggenheim de Bilbao.

El Hotel Marqués de Riscal es un lugar único, de lujo, que cuenta con spa de vino, tratamientos basados en uvas y un restaurante con estrella Michelin. Es un destino perfecto para aquellos que buscan un toque de elegancia y sofisticación en su escapada. Aunque el hotel en sí solo se puede visitar si te alojas allí, la bodega Marqués de Riscal está abierta al público y ofrece visitas guiadas a sus instalaciones.

Las mejores bodegas de la Rioja Alavesa

Las mejores bodegas de la Rioja Alavesa
Fuente: Agencias

Sin lugar a dudas, una de las actividades más imprescindibles de la Rioja Alavesa es visitar sus bodegas. Aquí, los amantes del vino pueden conocer todo el proceso de producción, desde la recolección de las uvas hasta la cata del vino. Una de las bodegas más recomendadas es Bodegas Valdelana, una bodega tradicional con más de 500 años de historia.

En Bodegas Valdelana, puedes disfrutar de una visita guiada que incluye:

  • Un museo etnográfico con restos de diversas civilizaciones que han pasado por la región.
  • Un Museo del Vino en los calados de la bodega, donde podrás ver herramientas antiguas y aprender sobre el proceso de elaboración del vino.
  • Una pequeña capilla, que ofrece un ambiente muy especial para los visitantes.

Y por supuesto, la cata de vinos es una de las experiencias más esperadas al final de la visita. Además, la bodega cuenta con un restaurante llamado El Balcón de las Variedades, donde puedes disfrutar de una comida típica de la zona con vistas al Río Ebro.

Ruta de los Dólmenes de la Rioja Alavesa

Ruta de los Dólmenes de la Rioja Alavesa
Fuente: Agencias

Después de disfrutar de los vinos, te recomiendo adentrarte en la historia antigua de la región con la Ruta de los Dólmenes de la Rioja Alavesa. Esta ruta te llevará a través de monumentos megalíticos de la Edad del Cobre y el Neolítico, como el Dolmen de la Chabola de la Hechicera, ubicado en Elvillar. Este es el dolmen funerario más importante y mejor conservado del País Vasco.

Además de este, hay muchos otros dólmenes repartidos por la comarca, como el Dolmen de La Cascaja, el Dolmen del Alto de la Huesera y el Dolmen de San Martín, entre otros.

Ruta por los pueblos y la gastronomía de la Rioja Alavesa

Ruta por los pueblos y la gastronomía de la Rioja Alavesa
Fuente: Agencias

Además de Laguardia y Elciego, hay muchos otros pueblos con encanto en la Rioja Alavesa que bien merecen una visita. Algunos de los más bonitos incluyen Labastida, Salinillas de Buradón y Navaridas. Cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto y sus propios atractivos, como bodegas, monumentos y paisajes únicos.

Luego de un día donde todo han sido actividades, necesitamos un buen sitio para descansar, por ello te recomendados que te alojes en sitios como Agroturismo Valdelana, porque te ofrece habitaciones con mucho espacio e incluye unas deliciosas visitas guiadas a su bodega-museo. Pero si lo que deseas es un alojamiento que sea tradicional, entonces a donde debes ir es a la Posada Mayor de Migueloa, que está situada en Laguardia.

Restauración en la Rioja Alavesa

Restauración en la Rioja Alavesa
Fuente: Agencias

Cuando se habla de gastronomía, nos estamos refiriendo a otro encanto de esta zona y, sin tener que pensarlo mucho, en Elciego, no podemos dejar de recomendarte que visites el Restaurante La Cueva, un sitio que tiene una oferta bastante variada y placentera. El nombre no hace más que reflejar la especial atmósfera que tiene este restaurante, decorado como el interior de una cueva.

En Laguardia, también puedes optar por visitar el Restaurante Amelibia, resulta ser uno de los más populares y es quien tiene la primera posición si revisas la página de TripAdvisor. La causa es su servicio y su comida, que son excepcionales. Si vas de paso por ese sitio, no lo vayas a pensar mucho, aprovecha la oportunidad y visita Amelibia, para que tu experiencia en la Rioja de Álava sea completa.

La Rioja Alavesa, no se nos ocurre un destino mejor para los amantes de la enología

La Rioja Alavesa, no se nos ocurre un destino mejor para los amantes de la enología
Fuente: Freepik Premium

La Rioja Alavesa es una zona increíble para los que disfrutan de la naturaleza, la historia y del buen vino. En sus viñedos y sus bodegas, pasando por los pueblos del medioevo y sus monumentos megalíticos, se trata de una región que te ofrece una escapada perfecta, no importa la clase de viajero que seas.

Ya sea que lo que busques sea un plan romántico, un finde con los amigos o una visita familiar, la Rioja Alavesa siempre será un éxito, porque les encantará a todos, así que no es posible equivocarse escogiéndola.

El jabón eterno que promete transformar la limpieza en 2025

0

En el mundo gastronómico se han dado avances significativos que ofrecen una mejor experiencia en la cocina. Pero, hay un aspecto que toma relevancia y es la higiene cuando se preparan alimentos. En este sentido, ya fue creado jabón eterno que redefine por completo la limpieza en 2025. Se trata de la barra de jabón de acero inoxidable para eliminar de manos y piel, olores fuertes como el de la cebolla y del ajo. Pese al alto costo en el mercado, Amazon como siempre, nos tra un mega chollazo que no te puedes perder.

Dentro del auge de este novedoso producto, han surgido múltiples versiones, pero la que te traigo el día de hoy, es toda una ganga que los usuarios en Amazon no ha pasado por alto. Bajo la fabricación de la marca ROPTO, esta maravilla promete combatir fragancias extremas con tan solo frotar tus manos. Acompáñame a descubrir todos los beneficios de comprar este innovador jabón eterno, que además de ser todo un bom, también es la alternativa más económica y accesible del comercio actual.

EL ORIGEN DEL JABÓN ETERNO

El origen del jabón eterno
Fuente: Amazon.es

Bajo la antigua creencia entre los profesionales de la cocina, que implicaba pasar por las manos un cuchillo de acero inoxidable, nace la idea del jabón eterno. Pese a que la práctica tradicional es 100% efectiva, los creadores de esta herramienta, lograron darle un giro a este concepto. Esto se debe, por mejorar la seguridad, ya que los utensilios para cortar, pueden representar el riesgo de una cortada inminente si no se hace de la forma adecuada.

Lo más impresionante de todo fue el ingenio de hacerlo en forma de jabón. De esta manera, con tan solo humectar este producto con agua y frotar por 30 segundos, podrás eliminar esos aromas no deseados de tus manos, simplemente usa esto como una barra de jabón y pasa agua fría sobre ella mientras lo frotas en tus manos. Además, la ciencia fue aplicada para mejorar la experiencia de uso. Fabricado de acero inoxidable con carga negativa se combina con aminoácidos cargados positivos de agua fría para neutralizar el olor, es la alternativa más cómoda y ligera que los jabones tradicionales.

EL JABÓN ETERNO MÁS ECONÓMICO

El jabón eterno más económico
Fuente: Amazon.es

La apuesta que trae Amazon con el jabón eterno para eliminar olores de manos y piel, es la alternativa más accesible que te puedas topar en esta plataforma. Por tan solo, 7.49 euros, esta fabulosa herramienta de la marca ROPTO, se presenta como la mejor decisión de compra, que se convierte en una inversión a futuro, puesto que, es infinito y no se desgasta como las barras tradicionales. Del mismo modo, es importante destaca que este método es solo para combatir olores o no para erradicar patógenos o bacterias presentes en alimentos crudos como la carne.

De esta forma, acceder a una herramienta que ofrece una mejor experiencia al picar alimentos que expiden olores extremos, ya es una realidad que se encuentra por menos de 10 euros. Si presentas esta problemática, no dudes en recurrir a este jabón eterno que es toda una revolución de cómo limpiamos nuestras manos después de preparar nuestras comidas. Con esta alternativa, despedirte de los olores fuertes ya es todo un paseo.

Recuerda, que el uso de este implemento no representa una garantía de higiene completa. Sin embargo, puedes frotar tus manos con jabón líquido, con esta barra de acero inoxidable. Así, podrás tener la seguridad de que eliminas los aromas fuertes mientras proteges tu organismo de las consecuencias de picar alimentos que requieren refrigeración como el pescado. Con este jabón eterno, y las recomendaciones de uso, ya podrás elevar tu experiencia gastronómica al preparar tus platillos favoritos, sin temer a los malos olores.

La Moderna: Fermín se pudre en la cárcel y Emiliano disfruta de la libertad

0

Las cosas en La Moderna están más tensas que nunca. Los conflictos se multiplican y las lealtades se ponen a prueba en una historia donde el destino de cada personaje cambia en cuestión de segundos. Mientras algunos luchan por sobrevivir, otros parecen aprovechar cada oportunidad para escapar de las consecuencias de sus actos.

El destino de Fermín y Emiliano es el reflejo más claro de esta dualidad. Mientras Fermín languidece en la cárcel, enfrentándose a un futuro incierto, Emiliano disfruta de su libertad sin mayores remordimientos. Esta situación ha generado un enorme revuelo entre los seguidores de La Moderna, que se preguntan si habrá justicia o si las piezas seguirán moviéndose a favor de los más astutos.

Fermín sigue atrapado en la cárcel sin esperanza de salir

Los trabajadores de La Moderna hacen lo posible por mantener el negocio a flote, pero la ausencia de Fermín se siente en cada rincón del salón de té. Mientras tanto, su situación legal no mejora y todo apunta a que su futuro está cada vez más comprometido.

El calabozo se ha convertido en su nuevo hogar, un lugar donde los días pasan lentamente y las esperanzas de recuperar su vida se desvanecen. Con cada nuevo giro en los acontecimientos, las posibilidades de que salga libre parecen más remotas, lo que ha dejado a muchos personajes sumidos en la incertidumbre.

Emiliano, en cambio, sigue moviendo los hilos desde las sombras

La Moderna Rodrigo Merca2.es
Fuente: RTVE

A diferencia de Fermín, Emiliano no solo está en libertad, sino que parece haber encontrado la manera de salir ileso de cualquier problema. Su influencia y capacidad para manipular a quienes lo rodean lo han convertido en una pieza clave dentro de La Moderna, y ahora, más que nunca, se aprovecha de la situación para seguir adelante con sus planes.

A pesar de las sospechas que recaen sobre él, sigue adelante con total tranquilidad. Su aparente calma es un reflejo de la seguridad con la que maneja cada situación, lo que hace que muchos se pregunten hasta dónde es capaz de llegar para asegurarse de que todo juegue a su favor.

Un reconocimiento médico que lo cambia todo

La Moderna Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE

Iván, por su parte, no puede evitar preocuparse por el reconocimiento médico que Emiliano ha decidido organizar para Maruja. La idea de que todo pueda tratarse de una nueva manipulación no le deja tranquilo, sobre todo porque Emiliano no es alguien que actúe sin un propósito oculto.

Mientras Iván intenta descifrar sus intenciones, otros personajes de La Moderna empiezan a notar que las decisiones de Emiliano rara vez son inocentes. Lo que parece un simple acto de preocupación podría ser, en realidad, una jugada estratégica para ganar más control sobre la situación.

El capitán Dávila y la reconstrucción de las agresiones

La Moderna Carla y Clarita Merca2.es
Fuente: RTVE

Los conflictos en La Moderna no dejan de intensificarse. El capitán Dávila ha decidido que es hora de reconstruir los ataques que Quico perpetró en la galería. Esta decisión pone a Cañete y Teresa en una posición complicada, ya que podrían salir a la luz detalles que hasta ahora habían permanecido ocultos.

La reconstrucción de los hechos no solo busca encontrar la verdad, sino también desenmascarar a quienes han estado ocultando información. Con la investigación avanzando a paso firme, queda claro que no todos saldrán bien parados cuando la verdad salga a la luz.

Inés y Laurita, dispuestas a seguir adelante a pesar de todo

La Moderna Marta Merca2.es
Fuente: RTVE

Mientras la tensión crece en el entorno de La Moderna, Inés y Laurita intentan concentrarse en algo completamente distinto: el estreno de La espía intrépida. A pesar de los problemas que las rodean, han decidido seguir adelante con el proyecto, demostrando que, incluso en los momentos más oscuros, hay quienes no se rinden.

El esfuerzo que han puesto en la película es innegable, pero la pregunta que muchos se hacen es si lograrán disfrutar del estreno o si, una vez más, los conflictos que rodean a La Moderna interrumpirán sus planes.

Rodrigo y Paula descubren la verdad sobre Emiliano

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es
Fuente: RTVE

Uno de los momentos más impactantes del último capítulo de La Moderna fue el descubrimiento de Rodrigo y Paula sobre Emiliano. En un giro inesperado, Emiliano les confiesa que ha sedado a su madre porque la situación era insostenible.

Este acto ha dejado a todos en shock, ya que pone en evidencia el nivel de desesperación al que ha llegado Emiliano. Sin embargo, lo que más inquieta a los personajes es qué hará ahora, ya que su siguiente movimiento podría ser aún más impredecible.

Emiliano toma una decisión drástica con Pepita

La Moderna Ines Merca2.es
Fuente: RTVE

No conforme con lo que ha hecho hasta ahora, Emiliano da un paso más y le pide a Pepita que prepare sus maletas. Su intención es clara: quiere que se vaya de la mansión de los Pedraza.

Este movimiento ha generado un gran impacto en la trama de La Moderna, ya que deja en evidencia que Emiliano sigue teniendo el control de la situación y que no duda en tomar decisiones radicales cuando lo considera necesario.

Iván revela información clave sobre su padre

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es
Fuente: RTVE

Mientras todo esto ocurre, Iván sigue adelante con su propia investigación. En un momento clave del episodio, le cuenta a Rodrigo y Paula que su padre ha vendido la hacienda de Santiago de los Esteros.

Esta revelación pone sobre la mesa nuevas incógnitas y deja claro que hay muchas cosas que aún no se han descubierto sobre los negocios y las verdaderas intenciones de algunos personajes de La Moderna.

La tensión entre Mercedes y Paula sigue en aumento

La Moderna Maruja Merca2.es
Fuente: RTVE

Los secretos y las mentiras siguen afectando a los personajes de La Moderna. Mercedes, tras hablar con Paula, descubre que Iván no le ha contado que ahora vive con ella. Esta omisión solo aumenta la desconfianza y genera más tensión entre ellos, alimentando el drama que rodea a la historia.

Cada conversación se convierte en un campo de batalla donde las palabras pueden ser tan peligrosas como los actos. La sensación de que todos esconden algo está más presente que nunca, y las relaciones entre los personajes se ven cada vez más afectadas por la falta de sinceridad.

El gran estreno de La espía intrépida reúne a los personajes más importantes

La Moderna Emiliano y Fermin Merca2.es
Fuente: RTVE

El episodio culmina con el estreno de La espía intrépida, un evento que reúne a las hermanas Valbuena, Agustín, Celia y Ramallo. A pesar de los problemas, la película sigue adelante y consigue reunir a los personajes más influyentes de La Moderna en un solo lugar.

Este momento marca un punto de inflexión en la historia, ya que permite que los conflictos, secretos y estrategias de cada personaje se crucen en un mismo escenario. Lo que ocurra a partir de ahora podría definir el destino de cada uno de ellos.

Desde Merca2, seguiremos atentos a lo que suceda en La Moderna, la serie de RTVE. La historia no deja de sorprender y los acontecimientos recientes han dejado claro que la tensión seguirá aumentando en los próximos episodios.

Belén Esteban habla como nunca de la infidelidad que cometió su marido, Miguel Marcos

0

Belén Esteban ha roto su silencio y ha hablado, como nunca antes, sobre uno de los aspectos más complejos de su vida personal: la infidelidad de su marido, Miguel Marcos. En una intervención reciente, la colaboradora de televisión dejó claro cómo vivió y cómo ha manejado este delicado tema, algo que, como ella misma ha dicho en varias ocasiones, sigue marcando una huella en su vida. Sin embargo, lo que más sorprendió a sus seguidores y a los medios de comunicación fue la firmeza con la que defendió su decisión de perdonar a Miguel y continuar con su relación, a pesar de haber sido testigo de su traición. La entrevista no solo reabrió viejos recuerdos de una infidelidad ya perdonada, sino que también la colocó en el centro de una nueva polémica relacionada con otros escándalos de infidelidad en el mundo del espectáculo y el deporte.

¿Cómo ha empezado el escándalo?

belen esteban Merca2.es

El nombre de Claudia Bavel ha empezado a sonar insistentemente en los medios de comunicación. Esta joven, cuyo nombre se asoció inicialmente con un romance secreto con Iker Casillas, se ha convertido en un símbolo de los escarceos extramatrimoniales del fútbol español. La historia de su relación con Casillas salió a la luz cuando se filtraron unas fotografías de ambos juntos, lo que desató una oleada de especulaciones. Sin embargo, el revuelo no terminó ahí. Después de la filtración, Claudia Bavel fue vinculada con el futbolista Joaquín Sánchez, un escarceo que, de ser cierto, parece haber sido mantenido a escondidas por varios años. Esta información fue calificada de bomba por muchos medios, sobre todo porque estaba relacionado con un futbolista de la talla de Joaquín, cuya relación con Susana Saborido, madre de sus hijos, es ampliamente conocida.

El tema alcanzó un nuevo nivel cuando Susana Saborido, la mujer de Joaquín, reaccionó a los rumores con una contundente publicación en sus redes sociales. “Siempre juntos mi vida”, escribió, acompañando el mensaje con una fotografía en la que aparecía dándose un beso con el futbolista. Este gesto parecía querer acallar las especulaciones y poner fin a las habladurías sobre la posible infidelidad de Joaquín. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando Belén Esteban, en su programa ‘Ni que fuéramos shhh’, soltó una bomba sobre la situación.

En su intervención, Esteban afirmó que la supuesta amante de Joaquín Sánchez había sido contactada por un programa de televisión para contar su historia. Según Esteban, la mujer llevaba tres años manteniendo un romance con el futbolista, y el programa estaba a punto de cerrar su participación. Sin embargo, cuando Joaquín se enteró de la situación, habría intervenido personalmente, contactando a altos cargos de Mediaset, la cadena de televisión en la que se grababa el programa. Según Belén, Joaquín habría influido en la decisión de que la mujer no participara en la entrevista, argumentando que había un “problema” que hacía que la presencia de la amante no fuera bien recibida. Este episodio, contado por Esteban con detalles, generó aún más controversia sobre el comportamiento de los famosos y las medidas que algunos de ellos toman para proteger su imagen pública.

A medida que Belén Esteban hablaba sobre estos escándalos de deslealtad, no pudo evitar recordar un episodio doloroso de su propia vida. Durante su participación en la tercera edición de ‘Gran Hermano VIP’, Belén se encontró con una de las pruebas más difíciles de su vida sentimental. Mientras ella estaba aislada en la casa de Guadalix de la Sierra, su entonces novio, Miguel Marcos, cometió una infidelidad con otra mujer. Al salir del programa, Belén se enteró de lo sucedido, un hecho que la dejó devastada. Sin embargo, pese a la traición, Esteban decidió perdonar a su pareja y seguir adelante con la relación. En su intervención, Belén explicó que esta fue una decisión completamente personal, y aunque en su momento fue muy doloroso, la razón por la cual perdonó a Miguel fue porque ella misma lo quiso así. La de Paracuellos del Jarama explicó que a pesar de los errores cometidos por Miguel, ella eligió perdonarlo, y aseguró que fue lo mejor que pudo hacer en ese momento.

Belén Esteban, visiblemente molesta con quienes han vuelto a sacar este tema, decidió dar una respuesta rotunda a las especulaciones sobre su relación. “A los que estáis escribiendo que mi marido se fue con otra mujer, os lo voy a aclarar. Primero, éramos novios. Lo segundo, le perdoné porque me dio la gana. Lo tercero, lo mejor que hice fue perdonarle”, afirmó con firmeza. Esta declaración fue un mensaje claro a todos aquellos que se han dedicado a revivir su doloroso pasado. Además, Belén Esteban subrayó que la relación con Miguel es sólida y que su matrimonio no tiene fisuras. La colaboradora dejó claro que su vida con Miguel ha sido, y sigue siendo, uno de los pilares más importantes de su existencia.

A lo largo de los años, Belén ha expresado en varias ocasiones lo enamorada que sigue estando de Miguel Marcos. La relación que ambos han construido, pese a los altibajos, sigue siendo fuerte. En varias entrevistas, Belén ha mencionado cómo Miguel ha sido un apoyo incondicional para ella, especialmente en los momentos difíciles que ha tenido que atravesar en su carrera. La colaboradora ha asegurado en diversas ocasiones que Miguel es el hombre que ha entendido su vida en el foco mediático, y que, más allá de la famosa Belén Esteban de la televisión, es la persona que la ha querido por lo que realmente es.

Belén Esteban ha hablado claro

belen esteban Merca2.es

Sin embargo, no todo ha sido tan sencillo. Durante los últimos años, Belén Esteban también ha tenido que lidiar con las especulaciones sobre el futuro de su matrimonio. En una intervención especialmente emotiva en el programa ‘Deluxe’ de Telecinco, la colaboradora reveló lo que, para ella, sería el único motivo por el cual podría considerar separarse de su marido: si Miguel decidiera hacer una entrevista pública o participar en un reality show. “Sé que él no lo haría, pero si lo hiciera, me separaría”, dijo, dejando claro que ese sería un paso que ella no podría perdonar. Esteban subrayó que, a pesar de que muchas veces ha recibido ofertas televisivas para Miguel, él nunca ha sucumbido a la tentación de usar su relación para ganar dinero o fama. “Lo que más me gusta de mi marido, además de que físicamente está muy bueno, es que cada uno sabe el sitio que ocupa. Miguel nunca me haría eso, lo tengo clarísimo”, aseguró con total seguridad.

En resumen, Belén Esteban ha dejado claro que, a pesar de los errores del pasado, su relación con Miguel Marcos sigue siendo sólida y más fuerte que nunca. Con sus palabras, ha demostrado que la lealtad y la confianza son fundamentales para ella, y que, aunque no todo en su vida haya sido perfecto, la decisión de perdonar y seguir adelante con su matrimonio fue la correcta. La colaboradora, a pesar de los altibajos y las especulaciones que la rodean, ha encontrado en su marido un apoyo incondicional, y está decidida a seguir adelante con él, sin importar lo que el futuro les depare.

Hay mucha gente preocupada por Álvaro Muñoz Escassi por la confesión que ha hecho en televisión

0

Desde hace días, una preocupante noticia ha comenzado a circular en los medios de comunicación, especialmente tras su difusión en el programa ‘TardeAR’. La inquietud gira en torno al reconocido jinete y colaborador de televisión Álvaro Muñoz Escassi, quien, sin haberlo previsto, se ha convertido en el centro de un presunto caso de acoso. La situación ha generado gran revuelo entre sus allegados y compañeros de profesión, quienes han manifestado su preocupación tras conocer los detalles de esta compleja historia.

Álvaro Muñoz Escassi ha sido sincero

escassi sonriendo Merca2.es

Según el programa de Telecinco, una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, estaría completamente obsesionada con Escassi. La descripción de su comportamiento ha hecho saltar las alarmas, pues no solo sigue al jinete con insistencia, sino que ha llegado a modificar su rutina diaria para coincidir con él en distintos lugares. Testigos aseguran que la mujer vigila sus movimientos, esperando el momento preciso para cruzarse con él, y que, en repetidas ocasiones, ha intentado impedir que otras personas, en especial Sheila Casas, actual pareja de Escassi, puedan acceder a su entorno más cercano. Al parecer, la mujer argumenta que Casas no tiene derecho a hacer uso de ciertas áreas comunes del edificio en el que vive el jinete, lo que ha generado situaciones incómodas y conflictivas.

El equipo de investigación de ‘TardeAR’ ha recabado testimonios de vecinos y personas cercanas a Escassi, quienes han confirmado la actitud perturbadora de esta mujer. Una de las revelaciones más preocupantes es que la supuesta acosadora no solo ha seguido a Escassi en su día a día, sino que también ha logrado recopilar información privada sobre él, incluyendo detalles sobre su vivienda, el precio de su alquiler e incluso la distribución del interior de su casa. Además, se ha sabido que la mujer ha tomado fotografías de Escassi dentro del gimnasio sin su consentimiento, algo que ha causado una gran consternación entre quienes han tenido acceso a estas imágenes.

Al ser confrontado con esta información en pleno directo, Álvaro Muñoz Escassi mostró una expresión de incredulidad y preocupación. «Me ha dejado alucinado lo de la foto mía en el gimnasio. El tema del acoso es una cosa muy grave y uno para ser acosado se tiene que dar cuenta. Yo hasta hoy no sabía nada y nunca me he sentido acosado, pero viendo esta foto me preocupa», expresó el jinete. Sin embargo, aunque afirma que nunca ha tenido la sensación de estar siendo acosado, admitió que tiene sospechas de quién podría ser la persona responsable de estos actos.

La noticia ha generado un intenso debate en los programas de crónica social y en redes sociales. Muchos se han preguntado hasta qué punto el acoso a figuras públicas es un problema que debe abordarse con mayor seriedad y qué medidas de protección deberían implementarse para evitar este tipo de situaciones. Otros han expresado su apoyo a Escassi, instándolo a tomar acciones legales para evitar que la situación se agrave.

Este episodio se suma a la serie de controversias que han rodeado a Álvaro Muñoz Escassi en los últimos meses. Tras su mediática ruptura con María José Suárez, motivada por la filtración de sus infidelidades, el jinete ha sido vinculado sentimentalmente con diversas figuras del espectáculo, entre ellas Hiba Abouk y finalmente Sheila Casas, con quien asegura haber encontrado estabilidad y con quien incluso ha expresado su deseo de casarse. No obstante, su agitada vida amorosa y la exposición mediática han hecho que se convierta en un personaje recurrente en los programas de entretenimiento, tanto por sus propios comentarios como por las polémicas que lo envuelven.

Álvaro Muñoz Escassi ha contado su versión

escassi en madrid Merca2.es

El hecho de que esta mujer haya mostrado actitudes hostiles hacia Sheila Casas ha llevado a muchos a especular sobre sus motivaciones. Algunos consideran que la obsesión de la supuesta acosadora está relacionada con los celos, al ver cómo la relación entre Escassi y Casas avanza de manera sólida. El programa de Telecinco ha señalado que esta mujer no solo intenta interferir en la vida personal del jinete, sino que también parece tener una actitud posesiva con respecto a él.

La revelación de este posible caso de acoso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los personajes públicos frente a situaciones que pueden poner en riesgo su bienestar. A pesar de que Escassi no había percibido la gravedad de la situación hasta el momento en que le mostraron pruebas concretas en el programa, ahora se enfrenta a una nueva realidad en la que la protección de su privacidad y seguridad podría convertirse en una prioridad.

Por el momento, se desconoce si el jinete tomará medidas legales contra la mujer que presuntamente lo sigue y acosa. Lo que es seguro es que este tema seguirá generando controversia en los próximos días, mientras se esclarece el alcance de esta preocupante situación. Entre tanto, el público y los seguidores del jinete se mantienen atentos a cualquier actualización sobre el caso, a la espera de que Escassi tome una decisión respecto a cómo manejar esta inesperada y alarmante situación que lo ha colocado, una vez más, en el centro de la actualidad mediática.

Receta de flores de Carnaval, un indispensable de estas fechas

¿Quieres flores de Carnaval? Se trata de un dulce típico infaltable en las mesas de muchas casas durante estas fiestas. Es una elaboración simple, con un resultado para chuparse los dedos, como lo pueden atestiguar muchos que han sido consentidos por sus abuelas con este dulce. Y resultado es perfecto: unas riquísimas galletas fritas que tienen una textura crujiente con una forma bastante atrayente, de modo que no pueden confundirse con otros dulces.

Este dulce es uno de los clásicos en la gastronomía de España, especialmente en las fechas en que se celebran Carnavales y la Semana Santa, en particular en las zonas de Asturias, Galicia y Castilla y León, lugares en donde son preparadas con gran entusiasmo en todos los hogares para poder compartirlas en familia.

Lo interesante de esa forma tan peculiar de las flores de Carnaval

Lo interesante de esa forma tan peculiar de las flores de Carnaval
Fuente: Agencias

Por supuesto que la manera de distinguir a este dulce de muchos otros que se acostumbran a hacer en estas fechas es su forma de flores. Estas flores de Carnaval se hacen con un molde metálico que tiene esa forma y en eso consiste el gran secreto que tiene tu abuela o tu mamá guardado en la cocina, para elaborar este postre dulce.

 El molde se sumerge dentro de la masa y después en un aceite muy caliente para que la propia masa sea la que se desprenda del metal y se quede con esa forma que las caracteriza. Este molde metálico resulta indispensable para que logremos ese acabado ideal y, aunque es posible que nos parezca complicado hacerlas, lo que en realidad necesitamos es un poquito de práctica y tendrás unas flores de Carnaval bien formadas y bastante crujientes.

Los ingredientes que necesitas para hacer tus flores de Carnaval

Los ingredientes que necesitas para hacer tus flores de Carnaval
Fuente: Agencias

Si quieres hacer alrededor de 10 flores de Carnaval, vas a necesitar los ingredientes que listamos a continuación:

  • 2 huevos M
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 30 ml de licor de anís
  • 180 g de harina de trigo
  • Aceite de girasol u oliva suave (cantidad suficiente para la fritura)
  • 100 g de azúcar

La guía para que hagas tus primeras flores de Carnaval

La guía para que hagas tus primeras flores de Carnaval
Fuente: Agencias

Prepara la masa

  • En un recipiente grande, bate los huevos junto con la esencia de vainilla hasta que obtengas una mezcla homogénea.
  • Añade la leche y el licor de anís, y asegúrate de mezclarlo todo muy bien.
  • Agrega la harina previamente tamizada, de a poco cada vez mientras continúas batiendo, para evitar que haya grumos en la masa.
  • La masa tiene que quedar ligera y sin grumos, con la textura muy parecida a la de unas crepas.

Calienta el aceite y el molde

Calienta el aceite y el molde
Fuente: Agencias
  • En una cazuela o sartén honda, calienta abundante aceite de girasol o de oliva suave.
  • Introduce el molde metálico en forma de flor en el aceite caliente por unos segundos para que se caliente también, no puedes utilizar un molde frío.
  • Este paso resulta esencial, porque si el molde de metal no llega a estar lo suficientemente caliente, la masa no se va a adherir de manera correcta.

Forma y fríe las flores

Forma y fríe las flores
Fuente: Agencias
  • Saca el molde metálico caliente del aceite y sumérgelo en la masa hasta la mitad (no se debe sumergir completamente, porque después la flor no se despegará completamente).
  • Llévalo rápido con la masa y sumérgelo en el aceite caliente, manteniéndolo en el interior sin moverlo hasta que la masa se despegue por sí sola.
  • En caso de que la masa no se despegue, puedes ayudarte, teniendo mucho cuidado, con una cuchara o un tenedor de madera.
  • Fríe las flores de Carnaval hasta que se doren, no olvides voltearlas para que se doren de manera uniforme.
  • Sácalas del aceite y déjalas escurrir encima de un papel absorbente para que elimines el aceite que sobra.

Espolvoréalas con azúcar y sírvelas

Espolvoréalas con azúcar y sírvelas
Fuente: Agencias
  • Cuando las flores de Carnaval sigan calientes, debes pasarlas por el azúcar para que se adhiera bien.
  • Sirve las flores de Carnaval en una fuente plata y a comerlas, acompañadas de un poquito de canela en polvo espolvoreada o de miel o de chocolate caliente.

Recomendaciones para unas flores de Carnaval para chuparse los dedos

Recomendaciones para unas flores de Carnaval para chuparse los dedos
Fuente: Agencias
  • El molde necesita estar lo suficientemente caliente previo a sumergirlo en la masa. Si está frío, lo que pasará es que la masa no se va a adherir y no tendrás la forma de flor que deseas.
  • La temperatura del aceite debe ser la correcta (170-180°C). En caso de que esté frío, lo que pasará es que tus flores de Carnaval absorberán aceite y estarán grasosas. Pero, si está demasiado caliente, se van a dorar muy rápido y estarán crudas en el interior.
  • Utiliza aceite con sabor neutro. El aceite de girasol es perfecto porque no alterará el sabor del dulce.
  • Agrega más azúcar o canela en la parte final del proceso, si lo tuyo es la extra dulzura. Otra cosa que puedes hacer es sumergirlas en miel.

Variaciones y acompañamientos

Variaciones y acompañamientos
Fuente: Agencias

Si quieres que tus flores de Carnaval tengan un toque especial, prueba estas recomendaciones:

  • Acompáñalas con chocolate caliente: ideal para los días fríos de invierno.
  • Cúbrelas con miel o con sirope de arce: un clásico que potenciará su sabor.
  • Báñalas con chocolate fundido: es una versión mucho más golosa que les encantará a los más pequeños.
  • Añade ralladura de naranja o de limón en la masa: esto les dará un aroma delicioso y fresco.

Preguntas que siempre se hacen sobre las flores de Carnaval

Preguntas que siempre se hacen sobre las flores de Carnaval
Fuente: Agencias

¿Se pueden hacer sin anís?

Claro que sí, en caso de que no te guste el sabor del licor en general o si vas a hacerlas para que la consuman menores de edad, no se lo pongas, en su lugar puedes usar rayadura de naranja o esencial de vainilla. Pero si son para adultos y te gusta otra clase de licor, puedes sustituirlo por otro licor, usando la misma proporción.

¿Cuánto tiempo duran las flores de Carnaval?

Si se guardan en un recipiente con tapa, que quede hermético, se mantendrán crujientes por unos dos o tres días. No obstante, es mejor que se consuman recién hechas, para poder apreciar su textura.

¿Es posible sustituir la fritura por el horno?

¿Es posible sustituir la fritura por el horno?
Fuente: Agencias

Las flores de Carnaval tradicionales son fritas, y es ese método de cocción lo que garantiza que tengan una textura crujiente, que es su característica. Hornearlas no te dará igual resultado, pero si lo que buscas es una opción que sea más ligera, prueba horneándolas 180°C hasta que se hayan dorado.

Origen y tradición de las flores de Carnaval

Este dulce tiene una historia larga en la gastronomía española y se asocia con las festividades de Carnaval y la Cuaresma. En muchas regiones, su preparación es una tradición familiar que se transmite de generación en generación.

Las flores de Carnaval recuerdan a otros postres fritos típicos de estas fechas, como las orejas de Carnaval, los pestiños o las rosquillas, que también tienen un origen festivo y se disfrutan en reuniones familiares y celebraciones populares.

Un dulce que no puede faltar en Carnaval

Un dulce que no puede faltar en Carnaval
Fuente: Freepik Premium

Si nunca has probado las flores de Carnaval, este es el momento perfecto para prepararlas en casa. Son fáciles de hacer, crujientes, deliciosas y perfectas para compartir con la familia y amigos. Así que, este año, dale un toque especial a tu mesa de Carnaval con este postre tradicional que conquistará a todos con su forma y su sabor inigualable.

Anabel Pantoja llama a su abogado y le autoriza para tomar una decisión muy importante

0

Anabel Pantoja y David Rodríguez se encuentran actualmente involucrados en una disputa legal con varios periodistas, productoras y cadenas de televisión. La pareja ha decidido emprender acciones legales contra los responsables de una serie de informaciones que consideran no solo inexactas, sino también una violación de su privacidad y derechos fundamentales. La situación se originó cuando varios medios de comunicación publicaron reportajes sobre su vida privada, que según los demandantes contenían detalles erróneos y fueron basados en filtraciones de información confidencial. Esta situación fue vista por Pantoja y Rodríguez como una invasión de su privacidad, motivo por el cual decidieron tomar medidas legales.

Anabel Pantoja está cansada

Anabel Pantoja y David Rodriguez Merca2.es

La demanda afecta a periodistas, dos productoras de televisión y dos cadenas importantes. La pareja asegura que se trataron de filtraciones obtenidas sin su consentimiento, lo que podría haber violado leyes sobre la protección de datos y revelación de secretos. La Fiscalía Provincial de Las Palmas es la encargada de analizar la demanda, evaluando si existen indicios de delitos graves relacionados con la revelación de secretos o la vulneración de derechos fundamentales. En caso de que la Fiscalía considere que hay pruebas suficientes, el caso podría avanzar hacia una investigación más profunda.

Si la Fiscalía encuentra indicios de que se cometieron delitos, el caso sería derivado a un Juzgado de Instrucción, donde se realizaría una investigación más detallada. El Juzgado examinaría las pruebas presentadas por ambas partes, contrastando la información publicada con las pruebas de filtraciones ilegales o malintencionadas. En esta fase, los responsables de las filtraciones serían investigados, y se entrevistaría a todas las partes involucradas. Si se encuentra que hubo una violación de secretos, el caso podría seguir su curso hacia un juicio, donde se decidiría sobre las responsabilidades legales de los periodistas, las productoras y las cadenas implicadas.

Este paso legal no ha sido tomado de manera impulsiva por Pantoja y Rodríguez, sino que ha sido una decisión meditada. La pareja ha declarado su intención de defender su derecho a la privacidad, algo que no solo buscan hacer por su bienestar personal, sino también como una forma de enviar un mensaje claro a los medios de comunicación sobre la necesidad de respetar los límites de las figuras públicas. A pesar de las advertencias de algunos compañeros de que esta confrontación legal podría tener consecuencias perjudiciales, especialmente por la influencia que los medios de comunicación tienen, Pantoja y Rodríguez han decidido seguir adelante con la demanda. En su opinión, esta es una batalla necesaria para proteger su vida personal y la de su entorno.

Uno de los puntos más relevantes de esta disputa es la cuestión de la filtración de información privada. Los abogados de Pantoja y Rodríguez argumentan que la información fue obtenida sin su consentimiento y utilizada de manera irresponsable para dañar su imagen pública. En este sentido, aseguran que los medios involucrados no respetaron los protocolos legales de protección de datos. Por su parte, los defensores de los medios de comunicación sostienen que la información publicada estaba dentro de los límites legales, argumentando que se trataba de un ejercicio legítimo de la libertad de prensa y expresión.

La resolución de este caso podría tener un impacto significativo tanto en el futuro de este enfrentamiento como en la relación entre los medios de comunicación y las figuras públicas. Si el juicio confirma que hubo una violación de la privacidad, podría sentar un precedente importante sobre los derechos de las personas famosas frente a la invasión de los medios. Sin embargo, si los medios ganan la batalla, esto reafirmaría la libertad de prensa y la capacidad de los periodistas de investigar y publicar información sin restricciones demasiado severas.

Anabel Pantoja quiere denunciar

Anabel Pantoja

Además de las implicaciones legales, este conflicto también podría afectar la manera en que los medios informan sobre las figuras públicas en el futuro. La batalla legal podría hacer que algunos medios reconsideren sus prácticas de obtención de información y filtraciones, a fin de evitar futuros problemas legales. Sin embargo, también es probable que la respuesta de los medios sea firme, defendiendo su derecho a informar y probablemente intensificando la cobertura del caso, lo que podría aumentar la polarización en torno a este tema.

Este caso resalta un debate más amplio sobre el equilibrio entre el derecho a la privacidad y la libertad de expresión. En la era digital y de las redes sociales, donde la información personal de las figuras públicas está cada vez más expuesta, los límites entre lo que debe permanecer privado y lo que se considera de interés público se vuelven cada vez más difusos. La decisión de Pantoja y Rodríguez de recurrir a la vía legal para proteger su intimidad podría inspirar a otros famosos a hacer lo mismo, generando un cambio en la manera en que los medios tratan las vidas privadas de las figuras públicas.

En conclusión, la batalla legal de Anabel Pantoja y David Rodríguez es un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan las figuras públicas cuando sienten que sus derechos son vulnerados por los medios de comunicación. Este caso podría tener consecuencias importantes tanto para los implicados en el proceso como para la relación futura entre la prensa y las personalidades públicas. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será interesante observar cómo se resuelven los puntos legales, y si este caso marca el inicio de una nueva era en la protección de la privacidad frente al periodismo sensacionalista.

Grifols recoge en Bolsa unos buenos resultados y se va hasta los diez euros

Las acciones de la empresa de hemoderivados Grifols recuperaron ayer el nivel de los 10 euros en Bolsa (máximos de 2025) gracias a unos buenos resultados del cuarto trimestre que presentó el miércoles al cierre del mercado.

A grandes rasgos, las claves del cuarto trimestre de Grifols pasan por unos ingresos de 1.976 millones de euros, 13,6% a tipo de cambio constante frente al cuarto trimestre de 2023 y un 2,75% frente a expectativas. También, por un Ebitda de 526 millones, 18,6% a tipo de cambio constante frente al cuarto de 2023 y 0,01% frente a expectativas, y un beneficio neto de 1.976 millones, 22% a tipo de cambio constante frente a 2023.

Grifols quedará algo por debajo de sus guías de Ebitda ajustado para el ejercicio 2024

Desde el Departamento de Análisis de XTB España señalan que los resultados han sorprendido positivamente, principalmente por la generación de caja. En el último trimestre del año ha generado un flujo de caja libre de 335 millones de euros, desde los 9 millones de euros generados en el último trimestre del año anterior. El principal motivo de este aumento ha sido la gestión del inventario de Grifols, que si bien tuvo un impacto negativo en el 2023, en este año ha mejorado considerablemente.

En el trimestre en cuestión, el circulante ha tenido un impacto positivo de 184 millones de euros, principalmente por la reducción del inventario en 100 millones de euros. 

“Recordemos que la partida de inventario había subido un 30% desde el 2020 hasta el cierre del 2023, mientras que en el 2024 completo se ha reducido en 26 millones de euros”. 

El negocio de Biopharma, que muestra el desempeño del negocio del plasma, ha tenido un comportamiento sólido y cuando esta área funciona, las cuentas de la compañía lo notan. 

En conclusión, pese a que el apalancamiento sigue siendo alto y todavía debe recuperar la confianza del mercado, estos resultados han sido buenos. Ahora necesitan mantener la generación de caja de manera sostenida. 

Grifols2 Merca2.es
Laboratorio de Grifols. Fuente: Grifols

Bankinter sobre Grifols

Pedro Echeguren es analista de Bankinter y tiene sobre Grifols una recomendación de Vender con un precio objetivo en Revisión. En su nota a clientes, señala que los resultados son ligeramente inferiores a lo esperado. a nivel explotación y el beneficio queda muy por debajo de lo esperado. Lo más positivo es la generación de cash flow libre positivo, algo que había suscitado dudas a lo largo de 2024.

Echeguren recuerda que los riesgos en Grifols siguen siendo un endeudamiento que calificamos de elevado y una estructura societaria con relaciones cruzadas comerciales poco explicadas entre los accionistas mayoritarios y la Compañía.

Grifols: la fortaleza de las inmunoglobulinas le permitirá alcanzar las guías para 2024

Renta 4 sobre Grifols

Álvaro Arístegui Echevarría es el analista de Renta 4 que sigue a Grifols. En estos momentos, “continuamos en el proceso de revisar nuestras estimaciones de negocio y valoración de la compañía, por lo que mantenemos nuestra recomendación y precio objetivo En Revisión”.

En su nota explican que se trata de unos “resultados positivos, que alcanzan los ambiciosos objetivos internos, así como nuestras previsiones, y marcan un nuevo récord por segundo año consecutivo. El cuarto trimestre estanco ha sido especialmente fuerte, destacando el fuerte crecimiento de los ingresos, la mejora del margen Ebitda, tanto en términos reportados, como ajustados, y la fuerte generación de flujo de caja que, beneficiado por la evolución del fondo de maniobra, se sitúa en 335 millones.

Grifols Nacho Abia CEO Merca2.es
Nacho Abia, CEO de Grifols. Fuente: Grifols

También destaca el proceso de des apalancamiento financiero, ya que si bien no se ha alcanzado el objetivo inicial (4,5 veces DFN/Ebitda) debido a la evolución de los tipos de cambio, este ha mostrado una evolución muy positiva situándose en 4,6 veces DFN/Ebitda al cierre del ejercicio (frente a 6,4 veces a cierre de 2023 y hasta 6,8 veces tras el primer trimestre de 2024). Consideramos que la DFN se encuentra en una situación manejable siempre y cuando los resultados operativos y la generación de flujo de caja continúen mejorando en los próximos trimestres tal y como se prevé.     

“En este sentido, y aunque la compañía ampliará la información sobre sus perspectivas de negocio y objetivos financieros en el CMD, las previsiones de cara al presente ejercicio se mantienen positivas en lo que entendemos supondrá otro año récord de facturación y beneficio operativo.”

En 2025 se prevé que los volúmenes continúen en aumento, lo que junto con mejoras adicionales del margen bruto (mix de productos y continuas eficiencias en el proceso de aprovisionamiento), el apalancamiento operativo de los costes generales y las menores partidas de carácter no recurrente, deberían implicar que el Ebitda aumente significativamente.

Publicidad