miércoles, 30 julio 2025

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

0

Los aranceles que la Unión Europea (UE) tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario.

En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.

Además, las ventas de vehículos de producción local –puramente europea– aumentaría, probablemente, en la misma proporción.

«Tenemos que proteger nuestros intereses», avisó en el pasado discurso sobre el estado de la Unión la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, cuyo Ejecutivo lanzó una investigación comercial contra Pekín por estrategias antidumping y subvenciones estatales a los fabricantes de vehículos nacionales.

Los planes de la Comisión, en un primer momento, eran dar a conocer su decisión el próximo 5 de junio, aunque varios medios internacionales aseguran que, finalmente, se va a posponer la publicación de las conclusiones del análisis y la intención europea de imponer o no aranceles.

De momento, China no ha anunciado ninguna represalia oficialmente, aunque Pekín ha señalado que está dispuesta a imponer aranceles de hasta el 25% a los automóviles importados con motores de gran cilindrada, lo que afectaría sobre todo, a Mercedes-Benz y BMW.

Una de las consecuencias inmediatas de estos aranceles será el encarecimiento de los precios, que podría dificultar el paso a los vehículos eléctricos en la UE, cuya previsión es poner fin a las ventas de los coches de combustión para 2035.

«No concluimos que los fabricantes europeos vayan a poder llenar el vacío de las marcas chinas, porque empresas como BYD podrían también satisfacer la demanda local con nuevas plantas en Europa», ha admitido el investigador de comercio del Instituto Kiel, Julian Hinz.

LA CRISIS ENTRE EE.UU. Y CHINA

Al tiempo, Estados Unidos ha anunciado que aplicará la subida de aranceles del 25% al 100% para la importación de vehículos eléctricos de China desde el próximo 1 de agosto, cuando entrarán en vigor también los incrementos a la compra de baterías, microchips para la industria tecnológica y productos médicos.

También aplicará incrementos arancelarios específicos para unas 387 categorías de productos. Estos aranceles está previsto que se empiecen a implementar a lo largo de los próximos dos años y se introducirán de forma gradual.

Además, la Casa Blanca de Joe Biden mantendrá los aranceles establecidos por su predecesor republicano, Donald Trump, aumentará los destinados a la industria del automóvil y duplicará los que se aplican a los semiconductores hasta el 50%.

Mediaset y el bombazo de última hora para Sandra Barneda

0

En Telecinco están haciendo todo lo posible para que su nueva programación sea un éxito arrasador y busca tener a miles de televidentes prendidos en su pantalla. Ahora, hay una nueva baja, Sandra Barneda y Cesar Muñoz dejan «Así es la Vida» por orden de la señal que suma un nuevo programa dejando fuera al de la presentadora.

Lo cierto es que esto generó algo de dudas respecto al futuro de la presentadora dentro de Telecinco. Si bien la cancelación del programa no es inmediato, le darán un pequeño tiempo más al aire, ya se está preparando todo y hay viento en popa para poder darle inicio a el talk show de Jorge Javier Vázquez. Nuevos rumbos para Telecinco y sus presentadores.

La baja de Sandra Barneda a su programa de Telecinco

La noticia de se dio a conocer el jueves por la noche, cuando Telecinco tomó la decisión de cancelar «Así es la Vida» de Sandra Barneda y Cesar Muñoz que estuvo por más de un año en las tardes de la señal. Lo cierto es que el programa no tuvo el mejor número de televidentes y es por eso que ahora Mediaset apuesta a un nuevo formato con un nuevo conductor y en el mismo horarios que la presentadora.

Jorge Javier Vásquez estará haciendo un talk show en el que hará un formato renovado de «El Diario de Patricia», donde podrá su cuota de ironía y humor para los televidentes. Los cambios en Telecinco son notorios, bajas de presentadores, escándalos en realitys, misiles letales contra la señal, pero aun así apuestan a ser los primeros. Nuevos cambios para la señal que tiene como mayor enemigo a Antena 3 y a RTVE que le está pisando los talones.

El futuro de Sandra Barneda en Telecinco

El futuro de Sandra Barneda en Telecinco
Sandra Barneda

Todos quieren saber que va a pasar con la presentadora dentro de la señal, que tiene pensada Telecinco para ella ahora que dio de baja «Así es la Vida». Pero, esto no es algo inmediato, Mediaset propuso darle fin a este formato y se dejará de trasmitir recién en julio. Pero volviendo a Sandra Barneda, ella tiene dos trabajos confirmados: «Supervivientes All Star» y «La Isla de las Tentaciones» que comienzan a mediados del 2024.

La presentadora deja «Así es la Vida» junto a Cesar Muñoz y formará parte de los dos realitys que Telecinco no deja de trasmitir y a los que apuesta año tras año. Para julio se sabe que «Supervivientes All Star» estará siendo parte de la programación y hasta incluso, ya tiene a sus exconcursantes famosos confirmados. Por otra parte, «La Isla de las Tentaciones» será también parte de la parrilla de Telecinco. Sandra Barneda abandona un programa, pero tiene dos más para seguir dentro de la señal.

El asombroso final de The Final Station y su verdadero sentido que descolocó a los gamers

0

The Final Station, es un juego de aventura y puzzles, desarrollado por la compañía Tiny Build, quienes fueron los responsables de desarrollar la aclamada saga Hello Neighbor; en esta ocasión, la compañía se pode detrás de una historia postapocalíptica, donde el videojugador, deberá atravesar todo un país en tren y debe llevar a salvo a los pocos sobrevivientes que están arriba de este.

Como suele ocurrir en los videojuegos de la desarrolladora, The Final Station tiene un final secreto, el cual, dejó a los gamers y a los expertos en el tema con la boca abierta, ya que ocurre un giro de tuerca inesperado. Descubre los detalles y el significado detrás del videojuego, el cual ha revolucionado a la industria gamer.

La aventura de Edward Jones, un padre dispuesto a arriesgar su vida por el bienestar de su hija

La aventura de Edward Jones, un padre dispuesto a arriesgar su vida por el bienestar de su hija

En The Final Station, los videojugadores se adentran en la aventura de Edward Jones, un maquinista de un tren, que es contratado por el gobierno para llevar piezas importantes de una máquina y llevar a una zona segura, a los pocos sobrevivientes del lugar, que son pasajeros dentro del tren Belus-07; Jones vive junto a su hija en Mundo plagado de zombis, los cuales comenzaron a destruir todo luego de la avenida de una raza de extraterrestres y nacieron como consecuencia de un arma experimental, que garantizaba que las personas que respiraban un gas, se convertirían en seres más fuertes para luchar por su Planeta; por desgracia, ese gas tuvo resultados negativos y volvió a todos en muertos vivos.

El protagonista del juego, acepta trabajar con el gobierno, ya que estos descubrieron que los extraterrestres que atormentaron el Mundo en el pasado, están a punto de volver y él quiere evitar esto, para darle una mejor vida a su hija; para evitar el retorno de los aliens, las principales autoridades han creado un robot llamado “El Guardián, que es la única salvación de la humanidad restante, Jones, tiene la difícil tarea de transportar todas las piezas del arma secreta a lo largo del país.

El misterioso pasajero del Belus-07 que logra darle un giro a la historia de The Final Station

El misterioso pasajero del Belus-07 que logra darle un giro a la historia de The Final Station

A lo largo de The Final Station, los gamers se cruzarán en diferentes locaciones, un misterioso forastero, el cual está siguiendo de cerca los pasos del protagonista; este misterioso hombre, lleva junto a él una escopeta y a diferencia de los demás sobrevivientes, tiene los ojos totalmente blancos. Luego de finalizar su misión, la cual tuvo resultados negativos, el maquinista llega a su casa, pero lamentablemente, comienza a tener reacciones vinculadas con la transformación de los zombis, ya que resulta que durante su aventura, ha quedado expuesto a gas letal.

Mientras el protagonista se transforma, en la escena aparece el misterioso pasajero, carga su escopeta, le asegura que él cuidará de su hija y decide acabar la vida de Jones; este accionar, en realidad, esconde un secreto que nadie notó. Resulta que el gobierno ha ocultado una sociedad secreta, la cual está conformada por sobrevivientes del gas, que lograron obtener poderes y se caracterizan por tener los ojos blancos; el forastero forma parte de esta sociedad y le dieron la misión de recuperar a la hija del maquinista, la cual ha demostrado ser otra de las tantas sobrevivientes que posee poderes y será utilizada para la lucha contra los extraterrestres que volverán a la Tierra.

Repsol suministró 11.000 litros de su combustible renovable para dar energía a los conciertos de Taylor Swift

Repsol ha suministrado unos 11.000 litros de combustible renovable para alimentar los generadores de los conciertos en Madrid de la estrella de la música estadounidense Taylor Swift, que actuó este miércoles y jueves en el estadio Santiago Bernabéu.

Además de para los generadores, este combustible 100% ‘verde’ ha servido para dar energía a los camiones de producción de los conciertos y los otros 100 trailers de producción que han estado estacionados en las instalaciones de la ciudad deportiva Del Real Madrid en Valdebebas para facilitar la organización del evento musical, según indicaron fuentes conocedoras.

En concreto, los generadores utilizados en los conciertos de Taylor Swift, una de las citas musicales del año en España, son especiales para cumplir con la normativa sobre bajas emisiones y están homologados para usar combustibles renovables.

El pasado mes de abril, Repsol ya anunció su desembarco en el sector de la música con un acuerdo para el suministro de multienergía a las principales promotoras de festivales del país, con el objetivo de aportar soluciones para su descarbonización.

El grupo, tradicionalmente presente en sectores como el del deporte, especialmente con una vinculación histórica en el mundo del motor, o la gastronomía, firmó un acuerdo de patrocinio estratégico con las seis promotoras musicales más importantes del país -Advanced Music, Bring the Noise, Centris, elrow, The Music Republic y Sharemusic!-.

Este acuerdo incluía una cartera inicial de 77 eventos, ampliables hasta 89, gestionado por estas promotoras, en un total de once comunidades autónomas españolas y Portugal y que incluyen carteles tan prestigiosos como el FIB, Arenal Sound, Sónar Lisboa y O son de Camiño, que congregan cada año a más de un millón de personas.

PATROCINADOR MULTIENERGÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Además, Repsol es patrocinador multienergía de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se inicia este viernes y se celebra hasta el próximo 16 de junio.

Entre otras acciones, la energética suministrará hasta 4.000 litros de combustible renovable para generar energía a los cinco pabellones de la Feria, que se ubicarán en la zona central del Paseo de Coches de El Retiro, lo que el grupo estimó que reducirá su huella de carbono y evitará la emisión de 12 toneladas de CO2.

Estos acuerdos se suman a otros llevados ya a cabo en esta misma línea, como la pasada edición de los Premios Goya, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Festival de Málaga, entre otros.

FAA exige a Boeing un nuevo estándar de seguridad y control de calidad

0

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos continúa su labor de supervisión sobre Boeing, con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad en los aviones fabricados por la compañía. Tras una reunión de tres horas con altos directivos de la empresa, la FAA ha anunciado que seguirá exigiendo responsabilidades a Boeing para abordar sus problemas sistémicos en esos ámbitos.

Compromiso de Boeing y exigencias de la FAA

En febrero, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, dio un plazo de 90 días a Boeing para presentar un plan de acción integral que establezca un nuevo estándar de seguridad, después del incidente ocurrido en el panel de la puerta del 737 MAX de Alaska Airlines a principios de enero.

Como parte de las medidas solicitadas, Boeing implementará un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) obligatorio, que asegurará un enfoque estructurado y sistemático para identificar y gestionar los riesgos en sus operaciones. Además, se llevarán a cabo acciones como la simplificación de procesos, la mejora de la formación y comunicación interna, así como un aumento en las auditorías del sistema de producción.

Compromiso con la seguridad aérea

El administrador Whitaker destacó la importancia de los cambios sistémicos requeridos, enfatizando que aunque no sean sencillos, son esenciales para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del personal de Boeing. Subrayó que el trabajo en pro de la seguridad nunca termina y que tanto la empresa como las autoridades aéreas deben estar comprometidas con este objetivo.

Supervisión continua y medidas de control

Para asegurar que Boeing cumple con las exigencias y efectúa las mejoras necesarias, la FAA llevará a cabo un monitoreo activo, que incluirá revisiones mensuales, la formación de un equipo de expertos dedicados a supervisar los avances y la efectividad de los cambios implementados, así como reuniones periódicas con los altos directivos de la compañía.

Además, se reforzará la supervisión en las instalaciones de Boeing con la presencia de más inspectores de seguridad, se mantendrán conversaciones regulares con los empleados de la empresa, se realizarán inspecciones adicionales en los puntos críticos de producción y se supervisarán las métricas del sistema de calidad de forma más exhaustiva.

En resumen, la colaboración entre la FAA y Boeing refleja el compromiso conjunto con la seguridad aérea y la calidad de los aviones fabricados, con el objetivo de establecer un estándar cada vez más alto en la industria de la aviación.

ISS se posiciona en contra del paquete salarial de Elon Musk

0

Institutional Shareholder Services (ISS) se muestra a favor de mudar la sede fiscal a Texas

Institutional Shareholder Services (ISS), la principal firma de asesoramiento a los accionistas, ha tomado una postura firme contra el paquete salarial de 56.000 millones de dólares destinado al fundador de Tesla, Elon Musk, calificándolo como «excesivo». Insta a los accionistas a no respaldar esta propuesta en la próxima junta general convocada para el 13 de junio.

En un informe dirigido a los accionistas, ISS también ha recomendado votar en contra de la remuneración al director de Tesla, James Murdoch, aunque ha respaldado la iniciativa de la empresa para trasladar la sede fiscal de la compañía a Texas.

Al justificar su oposición al salario de Musk, ISS argumentó que «el valor total de la adjudicación sigue siendo excesivo, incluso dado el éxito de la compañía».

Glass Lewis respalda la postura crítica sobre el salario de Elon Musk

A principios de semana, la otra gran firma de asesoramiento presente en Tesla, Glass Lewis, presentó un informe de 71 páginas donde también calificaba de «excesivo» el salario solicitado por Elon Musk. Expresó preocupaciones sobre el control que Musk tendría sobre Tesla, empresa en la que ya posee una participación del 12,89%.

Además, Glass Lewis destacó una «serie de proyectos que consumen extraordinariamente tiempo» en los que está involucrado Musk, incluyendo la revisión de la plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, adquirida por 43.000 millones de dólares en 2022.

Respuesta de Elon Musk a las críticas de Glass Lewis e ISS

Elon Musk ha respondido a las críticas de ambas firmas, Glass Lewis e ISS, a través de sus redes sociales. Ha señalado una «excesiva concentración» de poder en dichas empresas, argumentando que «gran parte del mercado son fondos pasivos, que subcontratan en ellos las decisiones de voto de los accionistas».

El presidente ejecutivo de Tesla ha ido más allá al acusar a Calpers, el mayor fondo público de pensiones de EE.UU., de «incumplir su palabra», después de que un ejecutivo de la compañía indicara que votaría en contra del paquete salarial propuesto.

En resumen, la postura crítica de ISS y Glass Lewis respecto al paquete salarial de Elon Musk ha generado un intenso debate en el ámbito empresarial y financiero, poniendo de manifiesto las diferencias de opinión en torno a la remuneración de los altos directivos y el nivel de influencia que estos pueden ejercer en las decisiones clave de las empresas en las que participan.

Ciclogreen sufre un ciberataque que afecta a los datos de los empleados de Decathlon en España

0

La multinacional ha asegurado que «no» se han visto afectados datos personales ni contraseñas

Ciclogreen, una aplicación de movilidad, sufrió el pasado 27 de mayo un ciberataque que ha afectado a los datos de empleados de Decathlon en España, según confirma la multinacional, que ha precisado que «no se han visto afectados otros datos personales ni contraseñas, así como ningún tipo de datos de clientes».

En concreto, la multinacional ha indicado que tras realizar un análisis inicial se ha confirmado que estos datos proceden de una aplicación de terceros, que es Ciclogreen, y sólo se trata de correos electrónicos de empleados de Decathlon España.

«Desde Decathlon España estamos investigando este incidente y siguiendo de cerca la situación con el apoyo de los equipos de ciberseguridad del grupo», ha recalcado la compañía, reiterando que la «seguridad y privacidad» de sus empleados es una «prioridad absoluta» para la compañía.

De esta forma, esta acción la habría llevado a cabo un actor de amenazas conocido con el seudónimo de 888, que asumió la responsabilidad de una filtración de estos datos, según informa el portal Escudo Digital.

Este ataque se suma a los recientes que han sufrido empresas como Iberdrola, con un ciberataque que afectó a datos de unos 850.000 clientes en España; el del Banco Santander a principio de mes con el robo de datos personales de clientes en España, Chile y Uruguay, además de datos de empleados, y Telefónica, que está investigando una supuesta filtración de datos de 120.000 clientes y empleados.

Corea del Norte envía globos con basura a Corea del Sur

La llamada “Guerra de la Basura” ya es un hecho en estos países asiáticos. Es que en las últimas horas, trascendió que Corea del Norte le ha estado enviando globos llenos de basura —y hasta estiércol— a Corea del Sur.

Los globos blancos enviados desde Corea del Norte a su vecino estaban llenos de papel higiénico, basura y excrementos de animales, entre otros desechos, y ante alertar la situación, el país surcoreano efectuó una respuesta. Quédate leyendo para enterarte de todo.

Los globos llenos de desechos enviados desde Corea del Norte

Todo empezó cuando el líder norcoreano, Kim Jong-un, advirtió el pasado fin de semana que «pronto» se esparcirían «montones de residuos e inmundicias en las zonas fronterizas y en el interior (de Corea del Sur) y experimentará directamente cuánto esfuerzo se requiere para eliminarlos» y, claramente, el mandatario lo dijo de manera literal.

El pasado 29 de mayo aterrizaron en Corea del Sur globos llenos de desechos y excremento enviado por su país vecino. Las fotos, ampliamente difundidas por los medios surcoreanos, muestran globos blancos que transportan bolsas de basura llenas de desperdicios y lo que parece ser excremento. Esta noticia trascendió en todo el mundo y causó indignación en los internautas.

Ante esta situación, a última hora del martes, los residentes que viven al norte de Seúl, la capital de Corea del Sur, y en la región fronteriza, recibieron mensajes de texto de sus autoridades provinciales pidiéndoles “abstenerse de realizar actividades al aire libre”. También se les pidió que presentaran un informe en la base militar o comisaría de policía más cercana si detectaban un “objeto no identificado”, debido a que todavía no sabían con certeza qué les deparaba por parte de sus vecinos.

La respuesta de Corea del Sur

Corea del Norte envía globos con basura a Corea del Sur

Corea del Sur no se quedó de brazos cruzados ante la agresión recibida. La agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap, comunicó que “algunos de los globos caídos llevaban lo que parecen ser heces a juzgar por su color oscuro y su olor”; ante ls divulgación de esta información, el ejército de Corea del Sur condenó el acto como una “clara violación del derecho internacional”.

“Amenaza gravemente la seguridad de nuestro pueblo. Corea del Norte es totalmente responsable de lo que suceda debido a los globos y advertimos severamente a Corea del Norte que detenga inmediatamente esta acción inhumana y grosera”, dijeron los agentes a los medios de comunicación.

Además de la propaganda anti-Pionyang (la capital de Corea del Norte), los activistas en Corea del Sur han lanzado como respuesta, globos que han transportado, entre otras cosas, dinero en efectivo, contenido mediático e incluso un bocadillo surcoreano prohibido en el territorio de su vecino. Sin dudas, un hecho indignante por parte del país norcoreano.

Vinicius derriba el mito Neymar con unas declaraciones explosivas

0

Vinicius Junior es el nombre que está llamando la atención por completo en el mundo del fútbol. Hace rato que el futbolista brasilero del Real Madrid está marcando la nota con sus rendimientos en el equipo merengue y la Selección de Brasil y apunta a dar el gran salto de calidad, siendo el gran favorito de la mayoría para quedarse con la edición 2024 del Balón de Oro.

Con apenas 23 años y un buen recorrido ya dentro del Real Madrid (ya que llegó en 2018 con 18 recién cumplidos), Vinicius ha tenido una temporada que lo puso en un lugar de privilegio dentro del esquema de Carlo Ancelotti, siendo determinante para que los merengues ganen LaLiga y estén en una nueva final de Champions League. Ahora, ‘Vini’ se encargó de derribar el mito Neymar con fuertes declaraciones…

¿Qué dijo Vinicius sobre Neymar?

En Brasil, se ha vuelto habitual encontrar año tras año nuevas generaciones de jóvenes futbolistas que luego comienzan a poblar al seleccionado carioca. Es así como en un momento sucedió con Kaká, Ronaldinho y Ronaldo, luego con Neymar, y ahora más recientemente con Vinicius y Rodrygo. Aunque, lo cierto es que hasta el momento ha sido Ney quien seguía liderando al ‘Scratch’, aunque su presencia ha ido disminuyendo.

Vinicius asegura encontrarse listo para tomar el puesto de líder dentro de Brasil que ha pertenecido a Neymar Junior desde hace una década. «He trabajado mucho desde que llegué al Real Madrid para, cuando este momento llegara, estar listo. Estoy listo para tomar el lugar de Neymar«, supo responder el crack del Real Madrid ante la pregunta sobre dicha posibilidad. ¿Podrá ‘Vini’ hacerse cargo de la responsabilidad de comandar a Brasil?

Los números de Vinicius con la Selección de Brasil

vinicius juniors seleccion brasil Merca2.es
Vinicius Junior portando el dorsal ’10’ de Brasil.

El crack del Real Madrid ha ido ganando protagonismo a lo largo de los años en el equipo merengue, hasta ser a día de hoy uno de los personajes más importantes dentro de la plantilla que dirige Carlo Ancelotti. Así, Vinicius se está posicionando también con sus rendimientos en la lucha por el Balón de Oro junto a Kylian Mbappé e incluso un Jude Bellingham que se ha ganado un lugar a la par suya en Madrid.

Pero, la deuda pendiente de Vinicius está en poder trasladar ese lugar de liderazgo que llegó a ocupar en Madrid hacia la Selección de Brasil, donde ha estado aún en la sombra de Neymar Junior. Posibilidad que tendrá en la Copa América que se dispute en Estados Unidos dentro de unas semanas. Allí, podrá seguir ampliando sus números, donde actualmente lleva 3 goles y 4 asistencias en 28 partidos.

El Gobierno abre ayudas por el precio de la energía a empresas electrointensivas por 32 millones

0

El Gobierno ha abierto ayudas a empresas electrointensivas para compensar los costes de la energía correspondientes a 2023, a las que ha dotado de 31,87 millones de euros.

Las ha anunciado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la presentación de la Guía de la Excelencia Empresarial del ‘Diari de Tarragona’ este viernes.

Las ayudas cubrirán hasta un 85% de las inversiones de los consumidores en renovables y en cogeneración de alta eficiencia, así como el extracoste de los territorios no peninsulares.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 24 de junio, si bien no pueden presentarse empresas en situación de concurso o en crisis, ni aquellas que tengan pendientes obligaciones de la ley de subvenciones.

Hereu ha definido a Tarragona como un pilar fundamental de la industria de España: ha recibido 197 millones en ayudas del Ministerio de Industria –es la segunda provincia catalana que más ha recibido-, de los que 74,6 corresponden a diferentes tipos de Perte.

Inspectores de la Hacienda Local proponen reformar la tasa de basuras para evitar el «caos» en ayuntamientos

0

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) ha propuesto reformar la regulación de la nueva tasa de basuras para evitar el caos en los ayuntamientos en torno a este tributo.

En una jornada organizada conjuntamente con la Fundación esPublico, los inspectores han explicado que esta tasa de residuos domésticos, que deberán pagar ciudadanos y empresas, será de recaudación obligatoria a partir de 2025, de acuerdo con Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

En esa ley publicada en el BOE en 2022, se incluye expresamente por primera vez, la obligación de que las entidades locales dispongan de una tasa o, en su caso, una prestación patrimonial de carácter público no tributaria, diferenciada y específica para los servicios que deben prestar en relación con los residuos de su competencia, tasas que deberían tender hacia el pago por generación.

A juicio de los Inspectores de la Hacienda Local, la actual regulación es «escasa e ineficiente» y provocará más incertidumbre en capítulos como el cálculo de la cantidad que tienen que abonar los contribuyentes o la aplicación del pago por generación.

La asociación ha recordado que, por vez primera en la historia de la tributación local, los ayuntamientos se enfrentan ante una tasa de imposición obligatoria, que debe sufragar el 100% del coste del servicio y, también una novedad, deficitaria. Asimismo, debe aplicar el principio del pago por generación, que es consecuencia de otro conocido principio, «el que contamina paga».

«El legislador medioambiental, en un claro ejercicio de desconocimiento de la realidad tributaria local, aboca a los entes locales a un desarrollo reglamentario sujeto a una extraordinaria inseguridad jurídica», han denunciado.

AUMENTAN LAS EXPECTATIVAS DE RECAUDACIÓN

Las estimaciones más recientes incrementan cualitativamente la recaudación que deberán ingresar los ayuntamientos por este concepto. Los ingresos totales en las arcas municipales por esta tasa se aproximarán más a los a los 4.000 millones que a los 3.000 millones inicialmente calculados, al tener en cuenta los objetivos de reducción en la generación de residuos y de incremento del reciclaje.

Sin embargo, ante la deficiente regulación estatal, los inspectores han alertado de que puede producirse un caos tributario mayor incluso que el de la plusvalía municipal que tanto perjuicio causó a los ciudadanos, empresas y entidades locales.

Taylor Swift testigo de una pedida de matrimonio al son de ‘Love Story’

El 29 y 30 de mayo el estadio Santiago Bernabéu fue testigo de como Taylor Swift hizo vibrar a millones de fanáticos que se hicieron presentes durante su concierto. La cantante estadounidense emocionó a todos y les hizo poner la piel de gallina al punto de que también los haga bailar y saltar de la emoción. Pero eso no fue lo más electrizante que se vivió dentro del estadio, hubo una propuesta, ¡y vaya que lo fue!

Así como el concierto de Taylor Swift puso a vibrar a todos y al mismo tiempo se llevó una boda entre los fanáticos, algunos se han quejado por los ruidos molestos que hizo durante todo el concierto. Vecinos que viven junto al estadio Santiago Bernabéu se han mostrado fúricos por los gritos y la música excesivamente fuerte del show. Pasó por alto, lo importante era Taylor y nada más.

La propuesta en el recital de Tylor Swift

Gritos, lágrimas, bailes, mucha euforia junta es lo que se vivió dentro del concierto de Taylor Swift. Sin embargo, el recital se llevó una propuesta de casamiento. Durante un minutos, los ojos de los que fueron a ver a la cantante estadounidense se desviaron cuando vieron a un joven inclinarse para sacar una anillo de su bolsillo y hacerle la propuesta a su novia. No es novedoso, ya se vio en varias oportunidades, pero fue algo único para la futura novia.

Todo ocurrió cuando sonó «Love Story», la canción que cientos de fanáticos cantan enloquecidos hasta las lágrimas. Lo cierto es que esa era la oportunidad para que el joven se le proponga casamiento a su amada. Así lo hizo, se animó y ella por supuesto que aceptó. Todos lo mostraron y lo compartieron en sus redes sociales, fue algo único. Ahora la feliz pareja dará el sí y todo gracias a Taylor Swift.

Denuncian el concierto de Taylor Swift por ruidos molestos

@abc.es

🤬 Miles de swifties volverán en unas horas al templo madridista para la segunda fecha de Taylor Swift en España y los vecinos no pueden más #taylorswift #swifttok #swifties #musica #music #españa #spain

♬ Taylor Swift-like refreshing country – C_O

Vivir junto a un estado o por lo menos a pocas calles es algo molesto. Cuando hay un partido de fútbol o un concierto muchos vecinos se muestran algo molestos, ya que siempre es un lío de gente y los ruidos son insoportables. Sin embargo, quien se llevó el premio de este malestar fue la propia Taylor Swift, quien puso a vibrar el estadio Santiago Bernabéu y muchos de so vecinos se hartaron de estar escuchando durante más de 3 horas la música y los gritos de los presentes.

No es la primera vez que algo así ocurre, en varias oportunidades se han quejado porque cuando hay un partido de futbol tienen que escuchar como todos gritan los goles o los que no llegan a ser. Pero lo que más colmó la paciencia, fue cuando Taylor Swift hizo sus dos fechas el 29 y 30 de mayo, los gritos y la música fuerte no pararon de sonar por horas. Antes durante y después del show fue un caos para los residentes. La cantante estadounidense ya abandonó el país, ahora esos madrileños pueden descansar dle ruido.

Apple lo hace oficial: este es el nuevo lanzamiento que llegará en junio

Cascos Apple

Desde hace varias semanas se sabe que en cualquier momento vendría un anuncio muy esperado por parte de Apple, pues ya se tenía conocimiento de que estaban próximos a lanzarse los auriculares Beats Solo Buds, lo que no se sabía era el cuándo. Ahora, la empresa de la manzana mordida llegó con la buena noticia esperada por muchos: llegarán el próximo mes.

Más específicamente será el próximo 18 de junio la fecha en la que saldrán a la venta los auriculares que, dicho sea de paso, tendrán un precio increíble. Desde ya se pueden reservar en la página web oficial de Apple, pero primero debes conocer las particularidades más importantes de este producto y el valor que tendrán en su lanzamiento.

Diseño y rendimiento de los nuevos auriculares de Apple

Apple cascos

Con la inclusión de un estuche de 6,6 cm de largo, 3,5 cm de ancho, 2,4 cm de alto y un peso de apenas 22 gramos, los nuevos Beats Solo Buds son perfectos para disfrutar de un sonido de alta calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento, brindando una experiencia sonora de alta fidelidad conseguida a través de la reducción de las microdistorsiones y del diseño de su boquilla acústica.

Asimismo, cuenta con micrófonos de última generación que aseguran una calidad del más alto nivel para llamadas y grabaciones de voz. Además, funcionan con Bluetooth 5.3 Clase 1, lo que asegura mayor cobertura y menos interrupciones.

Su diseño ergonómico está pensado para garantizar un ajuste cómodo para el usuario y sus almohadillas están disponibles en 4 tamaños: XS, S, M y L.

La duración de su funcionamiento autónomo es una de las características que más sorprende: pueden reproducir contenido hasta por 18 horas sin recarga alguna.

Un precio que no podrás creer

Apple Beats

Teniendo en cuenta que se trata de Apple, probablemente la empresa tecnológica más popular del mundo, sorprende saber que sus nuevos auriculares tendrán un precio de 90€, un valor bastante razonable por un producto cuya calidad está más que garantizada.

Los Beats Solo Buds serán compatibles con sistemas Android y iOS y desde ya los puedes reservar en el portal web de Apple.

Libertas 7 anuncia el pago de un dividendo complementario a sus accionistas

0

La empresa de inversión financiera y gestión inmobiliaria Libertas 7 llevará a cabo el pago de un dividendo complementario a sus accionistas a partir del próximo 14 de junio. Según lo comunicado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una reunión reciente de accionistas, se pagará un dividendo de 0,02 euros brutos por acción, hasta alcanzar un importe máximo de 422.763 euros.

Detalles del dividendo

La junta general ordinaria de accionistas de Libertas 7 aprobó el reparto de este dividendo complementario de 0,02 euros brutos por acción, lo que equivale a 0,0162 euros netos, representando el 4% del nominal de cada acción. Actualmente, el número total de acciones emitidas es de 21.914.438 acciones con un valor nominal de 0,50 euros cada una.

Calendario de pagos

El calendario establecido por Libertas 7 indica que el último día de negociación de las acciones con derecho a percibir el dividendo será el 11 de junio, mientras que a partir del 12 de junio las acciones se negociarán sin ese derecho. El 13 de junio se determinarán los titulares con derecho a percibir el dividendo y el pago se efectuará a partir del 14 de junio.

Decisiones del consejo de administración

Además del dividendo, el consejo de administración de la compañía aprobó diversas medidas, incluyendo un plan de incentivos a corto plazo para el presente año y la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. También se dio ‘luz verde’ a la reelección de Agnès Noguera Borel y Mercedes de Pablo López como consejeras de la sociedad, en las categorías de ejecutiva e independiente respectivamente.

Con estas decisiones, Libertas 7 busca impulsar la confianza de sus accionistas y seguir consolidando su posición en el mercado financiero y de gestión inmobiliaria.

Robert De Niro y su desgarrador secreto en “El lado bueno de las cosas”

0

En los últimos años, Robert De Niro ha sufrido una dolorosa perdida persona, la cual ha generado que el actor abra su corazón en público y en diferentes ocasiones, comenzó a dar detalles de su vida privada y los integrantes de su familia. A lo largo de su carrera, De Niro ha interpretado personajes duros, los cuales no demostraron ningún sentimiento en pantalla; sin embargo, en la vida real, el actor ha demostrado ser una persona llena de sentimientos y con el paso de los años, ha revelado que esconde grandes dolores que lo atormentan.

Durante una entrevista promocionando el estreno de El lado bueno de las cosas, Robert De Niro no pudo soportar la emoción y derramó lágrimas frente a los cámaras y al público del plató, revelando así que su papel en la película, tiene ciertas similitudes con él. Descubre la verdad oculta detrás del llanto del actor, el cual ha emocionado a todos sus fans.

La pregunta que ha roto emocionalmente a Robert De Niro

La pregunta que ha roto emocionalmente a Robert De Niro

Durante la trama de El lado bueno de las cosas, De Niro interpreta a un padre, el cual sufre día tras día, ya que su hijo, sufre trastornos de personalidad; este papel, ha marcado la vida del actor, pues lo golpea muy de cerca, ya que un familiar y el hijo de su amigo David O´Russell (quien es el director del film) son víctimas de este trastorno. Durante una entrevista con Katie Couric, luego de ser consultado sobre su rol dentro de la cinta, Robert De Niro no pudo evitar su emoción y comenzó a llorar: “No me quiero poner emocional. Pero entiendo por lo que David ha pasado” se confesó el actor y no logró continuar con sus palabras.

La emoción de De Niro, causó que todos a sus alrededor se mantuvieran en silencio, respetando su emoción; quien estaba presente en el plató, el mismísimo David O´Russell, quien confesó que el actor, reaccionó de la misma manera el primer día que él le dio el guion: “La primera vez que le mostré el guion a él en su casa, pasó esto. Yo pensé que tenía fiebre, pero me di cuenta de que tenía una reacción emocional. Cuando vi a De Niro llorar por diez minutos, entendí que se podía conectar perfectamente con el material”.

¿De qué trata El lado bueno de las cosas? La película que logró emocionar al actor

¿De qué trata El lado bueno de las cosas? La película que logró emocionar al actor

En el año 2012, Robert De Niro se puso en la piel de Patrizio Solitano, un padre de familia, el cual tiene un hijo con trastornos de personalidad bipolar, un hecho que provoca que el hombre no logre tener una buena relación con su hijo y en muchas ocasiones, llega a confrontar brutalmente con él. Durante la trama, el espectador se adentra en la historia de Pat Solitano (interpretado por Bradley Cooper) el cual luego de descubrir que su esposa lo engaña, reacciona violentamente contra el amante de ella y decide volver a vivir con sus padres.

Luego del divorcio, la justicia obliga a Pat a ingresar a terapia, para lograr controlar su comportamiento y encontrar un posible tratamiento para su trastorno; la película, la cual se puede encontrar en el catálogo de Amazon Prime, ha sido bien recibida por la crítica, la cual sostuvo que el director, logró encontrar un equilibrio emocional, para lograr tratar un tema muy sensible y duro que atormenta a muchas familias.

El polémico motivo por el Bad Bunny y Kendall Jenner han decidido volver a ser pareja

Desde el momento en que salió a la luz que Bad Bunny y Kendall Jenner estaban teniendo un romance, todos los portales del mundo no pararon de buscar la exclusiva de la pareja. Nadie podía obtenerla, siempre se escabullían de los paparazzi y no daban ni una sola nota. Al tiempo se los vio solos, cada uno por su lado sin intenciones de seguir amándose, pero al parecer las cosas cambiaron para ambos.

En las últimas horas, se vio que el conejo malo y la modelo y estrella de «Keeping Up With the Kardashian», volvieron a retomar su amor y a darse una segunda oportunidad. La revista People pudo dar con esta información cuando los vieron paseando juntos por Los Ángeles. Lo cierto es que hubo algo que hizo que la relación terminara entre ellos, pero también hubo otro motivo para que ambos volvieran. 

Los motivos de Bad Bunny para volver con Kendall Jenner

@javihoyosmartinez

¡YA ES OFICIAL! Bad Bunny y Kendall Jenner se reconcilian: los motivos por los que han decidido volver a ser pareja #badbunny #kendalljenner #kardashian

♬ sonido original – JaviHoyos

En diciembre del 2023 se conoció que el cantante portorriqueño y la empresaria estadounidense se separaron porque ambos «no estaban en la misma página». Lo cierto es que algunos estaban fascinados con la pareja y se mostraron algo tristes. Pero el amor de cupido nuevamente se volvió hacer presente reconciliándolos. Lo cierto es que muchos estuvieron especulando los motivos que tuvieron para volver a dar otra oportunidad.

Sin embargo, aseguran que la vuelta de Bad Bunny y Kendall Jenner fuer por los celos desmedidos que tuvo el portorriqueño Sin ir más lejos, se dijo que la empresaria tenía intenciones de volver con su exnovio, Devin Booker. Esto no le gustó para nada al conejo malo y decidió volver con ella. Kendall está feliz. Benny es muy encantador y es siempre es dulce con ella», reveló una fuente cercana al portorriqueño y a la estadounidense.

Por qué se separaron Bad Bunny y Kendall Jenner

Por qué se separaron Bad Bunny y Kendall Jenner
Bad Bunny y Kendall Jenner

El amor entre el rapero y la empresaria nació a comienzos del 2023, ambo fueron captados juntos muy cómplices hasta que confirmaron que ambos estaban juntos. El amor entre ellos era muy fuerte, estaban muy unidos y se mostraban muy enamorados. Pero a finales de ese año, se confirmó que ellos se habían separado y nuevamente Bad Bunny y Kendall Jenner estaban solteros. Durante la Met Gala ambos mostraron cierta complicidad y se demostró que entre ellos, había amor y posible reconciliación. Sin embargo, se conocieron los motivos por los cuales ambos se dieron ese break, el descanso en su relación.

Desde que cortaron se los ha visto en varias oportunidades juntos, esto alimentó la idea de que ambos se habían reconciliado. Una fuente cercana a Bad Bunny reveló: “Va bien y están dando prioridad a pasar tiempo juntos mientras lo resuelven”, expresó. Esto se lo revelaron a la revista People, donde además agregó: “Es como si necesitaran el descanso para extrañarse lo suficiente como para entender las cosas. Siempre tuvieron esta loca atracción el uno por el otro. Las cosas vuelven a estar geniales», arrojó. Bad Bunny y Kendall Jenner nuevamente juntos.

Análisis de la adquisición de Virgin Money por parte de Nationwide Building Society

0

La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido ha anunciado hoy la apertura de un expediente para investigar si la compra de Virgin Money por parte de la entidad financiera Nationwide Building Society podría representar un desafío para la competencia en el sector.

Detalles de la operación y fechas clave

Según la información proporcionada, se ha establecido un plazo para presentar documentos y comentarios al respecto hasta el 14 de junio. La fecha límite para tomar una decisión en la primera fase del proceso se ha fijado en el 26 de julio.

La adquisición, valuada en 2.900 millones de libras (3.401 millones de euros), implica una diferencia significativa en los activos netos tangibles de Virgin Money, que se sitúan en 4.400 millones de libras (5.159 millones de euros). Esto se traduciría en una plusvalía de 1.500 millones de libras (1.759 millones de euros) para Nationwide.

Detalles sobre la transacción

En virtud del acuerdo alcanzado, Nationwide pagará 220 peniques (2,58 euros) en efectivo por cada acción de Virgin Money, lo que representa una prima del 38% respecto al precio de cotización de la entidad el pasado 6 de marzo.

Específicamente, los accionistas de Virgin Money recibirán 218 peniques (0,26 euros) en efectivo por cada acción que posean y 2 peniques (0,023 euros) por acción a través del dividendo propuesto por la propia empresa.

Implicaciones de la fusión

En caso de concretarse la fusión, se unirían el sexto mayor banco minorista del Reino Unido con la mayor mutua financiera del país. Esto daría lugar a la formación de la segunda mayor entidad británica en términos de concesión de hipotecas, solo superada por Lloyd’s.

Se espera que la adquisición se complete en el cuarto trimestre de este año, lo que reforzaría la posición de la nueva entidad en el mercado financiero británico.

Con esta operación, Nationwide busca consolidar su presencia en el sector y diversificar su cartera de servicios, mientras que Virgin Money se beneficiaría de la solidez financiera y el alcance ampliado que le brindaría esta asociación estratégica.

Además, la fusión podría generar sinergias operativas y financieras que contribuyan a la eficiencia y la competitividad de la nueva entidad en un entorno económico cada vez más desafiante.

Con estos movimientos en el sector financiero, se espera que la competencia se intensifique y que los consumidores puedan acceder a una gama más amplia de productos y servicios financieros, lo que podría traducirse en beneficios tanto para los clientes como para las propias entidades involucradas en la operación.

En resumen, la adquisición de Virgin Money por parte de Nationwide Building Society plantea un escenario prometedor en el panorama financiero del Reino Unido, con el potencial de fortalecer la competencia, fomentar la innovación y mejorar la oferta de productos financieros para los consumidores.

UBS completa la fusión de su matriz y la de Credit Suisse

0

El grupo suizo UBS ha completado este viernes, dentro del plazo previsto, la fusión de UBS AG y Credit Suisse AG, bancos matrices de ambas entidades, facilitando así la migración de clientes y operaciones desde Credit Suisse.

De este modo, este mismo viernes se ha dado de baja en el Registro Mercantil del Cantón de Zúrich a Credit Suisse AG, que ha dejado de existir como entidad independiente.

Asimismo, UBS AG ha heredado así todos los derechos y obligaciones de Credit Suisse AG, incluidos todos los instrumentos de deuda pendientes de la firma.

«La fusión de nuestros bancos matrices es fundamental para facilitar la migración de clientes a las plataformas UBS», ha destacado el consejero delegado del grupo UBS, Sergio P. Ermotti.

Además, el banquero ha destacado que la fusión desbloqueará la siguiente fase en cuanto a costes, capital, financiación y beneficios fiscales a partir de la segunda mitad de 2024.

UBS ha apuntado que, si bien los clientes de Credit Suisse AG se han convertido en clientes de UBS AG tras la fusión, durante un período provisional interactuarán con UBS utilizando las plataformas y herramientas existentes de Credit Suisse, salvo que se comunique específicamente.

Por otro lado, la entidad helvética ha confirmado que la transición a un único holding intermedio estadounidense está prevista para el 7 de junio de 2024, mientras que la fusión de Credit Suisse (Suiza) AG y UBS Switzerland AG se sigue esperando para el tercer trimestre de 2024, en función de las aprobaciones regulatorias restantes.

El CEO de Nissan devuelve un 30% de su sueldo por violando la ley

0

El consejero delegado (CEO) de Nissan, Makoto Uchida, ha devuelto el 30% de su salario desde abril –aunque no ha revelado la cifra de manera oficial– por las críticas vertidas por los reguladores antimonopolio tras recortar los pagos a proveedores en marzo por un valor de 20,3 millones de dólares (18,71 millones de euros) violando la ley de subcontratación japonesa.

Devolución del salario por violación de la ley

Según ha anunciado este vieres el propio directivo –con un sueldo anual de 4,3 millones de dólares (3,96 millones de euros)–, todavía no ha hablado con los proveedores a los que, previsiblemente, se reinstaurarán los contratos de principios de año y, con ello, los pagos.

Reprensión por organismos reguladores

Nissan fue reprendida por la Comisión de Comercio Justo de Japón en marzo por recortar los pagos a los principales proveedores en, aproximadamente, 3.000 millones de yenes (17,58 millones de euros) entre enero de 2021 y abril del año pasado.

Compromiso de Nissan y acciones correctivas

Si bien el fabricante de automóviles dijo en enero haber reembolsado los pagos que adeudaba, el regulador antimonopolio instó a la automotriz nipona a realizar auditorías y capacitación periódicas para evitar futuras violaciones de la legislación.

«Me tomo en serio este asunto«, ha declarado Uchida, quien ha aprovechado su aparición pública para asumir los errores en los que incurrió la marca, tras asegurar que «no hicieron lo suficiente para escuchar los desafíos de la industria«.

Impacto en acciones de la compañía

Las acciones de Nissan han subido en la jornada de este viernes un 1,47%, hasta cotizar en los 558 yenes (3,27 euros por título) en la Bolsa de Valores de Tokio, a pesar de que desde principios de año la capitalización del grupo automovilístico se mantiene estable.

Con estos movimientos, Nissan busca recuperar la confianza de sus proveedores y del mercado tras haberse visto envuelta en violaciones de la ley de subcontratación japonesa, demostrando un compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.

UGT critica el cobro de equipaje de mano por aerolíneas: «ridículo poner multas tan escasas»

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado su descontento con el cobro de equipaje de mano por parte de las aerolíneas, considerando que «con lo que ganan» de esta práctica, resulta «ridículo poner una multa tan escasa». Álvarez se ha expresado en estos términos antes de participar en una asamblea del sindicato en Valencia.

Opinión sobre la sanción a aerolíneas por prácticas abusivas

Tras hacerse público que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto una sanción de 150 millones de euros a compañías como Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea por llevar a cabo «prácticas abusivas» en relación al cobro del equipaje de mano, Álvarez ha expresado su opinión al respecto.

El representante de UGT ha recalcado que «las compañías aéreas deben cumplir normas públicas más allá de su carácter privado y no pueden abusar del mercado. En última instancia, las rutas aéreas son concedidas por Aena, el regulador estatal, y las empresas deben operar dentro de un marco que cumpla con ciertas normativas.

Llamado a la responsabilidad y a una posible consecuencia penal

Álvarez ha señalado la importancia de que los tribunales estén atentos a los casos en los que se incumple la ley de manera consciente y deliberada. En su opinión, en situaciones donde se transgrede la normativa de forma flagrante, las condenas deberían ser más severas para enviar un mensaje claro.

En este sentido, el secretario general de UGT ha planteado la posibilidad de que se deba considerar pasar a una fase penal cuando las empresas, y sus directivos o propietarios, incurren en un incumplimiento flagrante de la ley de manera intencionada.

Reflexión sobre la responsabilidad de los líderes empresariales

Álvarez ha concluido sugiriendo que se debe reflexionar acerca del papel de los dirigentes de estas empresas aéreas, quienes son los responsables últimos de las decisiones tomadas. En caso de violaciones graves y conscientes de la normativa, podría ser necesario considerar medidas más contundentes, incluido el ámbito penal, como forma de garantizar la integridad en el cumplimiento de las leyes vigentes.

En resumen, la postura de UGT, representada por Pepe Álvarez, es clara en su rechazo a las prácticas abusivas en el cobro de equipaje de mano por parte de las aerolíneas, y aboga por una mayor responsabilidad y consecuencias más severas en caso de incumplimientos graves y deliberados de la normativa establecida.

BEI y CIE Automotive firman un préstamo de 36 millones para inversiones en investigación e innovación

0

Financiamiento europeo para la innovación en la automoción

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CIE Automotive han acordado un préstamo de 36 millones de euros destinado a impulsar las actividades de investigación, desarrollo de tecnologías avanzadas e innovación de la empresa vasca, así como su aplicación en la fabricación de componentes de alto valor añadido para el sector automotriz europeo.

Impulsando la innovación y la sostenibilidad

Las inversiones se realizarán en las instalaciones de la compañía en España, Alemania, Francia e Italia, algunas ubicadas en regiones de cohesión. Estas inversiones tienen como objetivo fundamental impulsar la innovación de CIE Automotive, optimizar procesos a través de la digitalización y desarrollar tecnologías de fabricación más sostenibles.

Según el consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, este acuerdo representa «la consolidación de una relación que siempre ha apoyado la eficiencia, la innovación y la competitividad de la industria automotriz española en un sector globalizado». Este préstamo, el cuarto entre el BEI y CIE en los últimos 15 años, se enmarca en la estrategia de diversificación financiera estructural de CIE, complementando la financiación comercial e institucional.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

El jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI, Antonio Lorenzo, ha resaltado la importancia de préstamos como el otorgado a CIE Automotive, indicando que reflejan el compromiso del BEI con la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz europeo. Esta financiación busca fortalecer las actividades de investigación y desarrollo tecnológico de empresas multinacionales españolas como CIE Automotive, esenciales para garantizar el liderazgo europeo en la industria automotriz.

Cooperación fructífera y proyección futura

CIE Automotive y el BEI mantienen una relación de cooperación desde 2009, período durante el cual el banco ha contribuido a financiar la actividad de investigación y desarrollo de la compañía, fortaleciendo su capacidad para competir a nivel global. Esta operación no solo impulsa la competitividad y la reindustrialización de la Unión Europea en un sector en evolución, marcado por la electrificación y la digitalización, sino que también contribuye a la preservación y creación de empleo de alto valor añadido en cuatro países de la UE.

En resumen, esta asociación entre el BEI y CIE Automotive no solo beneficia directamente a la empresa vasca en términos de investigación, desarrollo e innovación, sino que también aporta al fortalecimiento y competitividad del sector automotriz europeo en su conjunto, apuntalando la posición de liderazgo de Europa en esta industria en constante transformación.

El Euríbor baja al 3,68% en mayo y sigue dando un respiro a los hipotecados

El Euríbor ha cerrado el mes de mayo situado en el 3,68%, a falta de que Banco de España confirme este dato. Aunque la tasa de referencia sigue siendo elevada para la experiencia histórica reciente, supondrá un alivio para los hipotecados, que verán rebajar su cuota hipotecaria.

El Euríbor cerró enero en el 3,609%, mientras que en febrero llegó al 3,671%, en marzo cerró en el 3,718% y fue del 3,703% en abril. Por tanto, el dato del quinto mes del año supone la segunda rebaja de esta tasa en lo que va de año.

Dado que en mayo del año pasado el Euríbor estaba situado en el 3,862%, los hipotecados verán como su cuota hipotecaria baja este año si tienen que revisar el interés de su préstamo con el Euríbor del mes de mayo.

Esto se traducirá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de mayo registrará un leve descenso en su cuota de 16,5 euros al mes. Esto equivale a unos 200 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

El motivo que explica el descenso del Euríbor, según el analista de HelpMyCash Miquel Riera, es la previsible reducción de tipos que el Banco Central Europeo anunciará el próximo 6 de junio.

Ahora bien, para el analista, «está por ver si el Euríbor se contagiará de la bajada de tipos del BCE», teniendo en cuenta la incertidumbre que atraviesa la economía de la eurozona a causa de los conflictos en Ucrania e Israel. «Estas tensiones geopolíticas pueden llevar a los países de la eurozona a aumentar su gasto público en defensa y en la industria armamentística, lo que puede provocar un repunte de la inflación», ha indicado Riera.

«Si bien por el momento estas rebajas todavía son pequeñas, lo importante es el cambio de tendencia del indicador, la cual atribuimos a que los mercados dan por hecho que el BCE dará el pistoletazo de salida a su ciclo de flexibilización en su reunión del 6 de junio, es decir, dentro de una semana», añade Itsaso Apezteguia, analista de Ebury.

«La bajada que vemos ahora del Euríbor es positiva para todos, pero apenas cambia el panorama económico e hipotecario, que se encuentra desde hace meses en un momento de estabilización y mantenimiento», explica el director de Hipotecas del comparador iAhorro, Simone Colombelli. El experto ha avisado de que la tasa de referencia se encuentra por encima de los niveles que se esperaban a principios de año para estas fechas.

BEI y CIE Automotive firman un préstamo de 36 millones para inversiones en investigación de tecnologías e innovación

0

CIE Automotive recibe un préstamo de 36 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para impulsar la innovación

Impulso a la innovación y sostenibilidad en la industria automotriz europea

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CIE Automotive han cerrado un acuerdo mediante el cual la compañía vasca recibirá un préstamo de 36 millones de euros. Este financiamiento tiene como objetivo respaldar las actividades de investigación, desarrollo de tecnologías avanzadas e innovación de CIE Automotive, así como su aplicación en la fabricación de componentes de alto valor añadido para el sector de la automoción europeo.

Promoviendo la eficiencia y la competitividad

Según la empresa, las inversiones financiadas buscarán impulsar la innovación, optimizar procesos a través de la digitalización y desarrollar tecnologías de fabricación más sostenibles. Estas iniciativas se llevarán a cabo en las instalaciones de la compañía en España, Alemania, Francia e Italia, incluyendo algunas ubicadas en regiones de cohesión.

Consolidación de una sólida relación

Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, destacó la importancia de este préstamo como el cuarto acuerdo entre el BEI y su compañía en los últimos 15 años. Según Herrera, esta asociación ha respaldado constantemente la eficiencia, la innovación y la competitividad de la industria automotriz española en un entorno globalizado.

Apoyo a la diversificación financiera y la sostenibilidad

El préstamo de 36 millones de euros forma parte de la estrategia de diversificación financiera estructural de CIE Automotive, complementando la financiación comercial e institucional de la empresa. Por su parte, Antonio Lorenzo, jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI, resaltó el compromiso del banco con la innovación y la sostenibilidad en el sector automotriz europeo.

Contribución a la competitividad europea

Desde 2009, CIE Automotive y el BEI han mantenido una fructífera relación de cooperación, con el banco europeo apoyando la actividad de investigación y desarrollo de la compañía para fortalecer su capacidad de competir a nivel global. Esta nueva operación no solo impulsa la competitividad y reindustrialización de la Unión Europea en un sector en constante transformación, sino que también contribuye a la preservación y creación de empleo de alto valor añadido en cuatro países de la UE.

Impulso a la innovación y sostenibilidad en el sector automotriz europeo

En resumen, el préstamo de 36 millones de euros del BEI a CIE Automotive no solo representa un respaldo a la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz europea, sino que también consolida una relación de cooperación a largo plazo entre ambas entidades, enfocada en promover la excelencia y la competitividad en un mercado tan desafiante como el de la automoción.

Impacto de la Inflación en el Sector Turístico, según UGT

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, comenta sobre la reciente subida de la inflación en mayo, destacando que era algo previsible, y resaltando el impacto significativo en los precios del sector turístico. Esta tendencia ha llevado a niveles de inflación insoportables en este ámbito, lo cual repercute directamente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En sus declaraciones a los medios, Álvarez menciona que el IPC aumentó un 0,3% en mayo con respecto al mes anterior y elevó en tres décimas su tasa interanual, alcanzando un 3,6%, marcando así su nivel más alto desde abril de 2023, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Impacto en el Sector Turístico

Álvarez destaca que España está volviendo a la normalidad, ya que el turismo ha sido tradicionalmente un sector inflacionista. Además, hace hincapié en que los incrementos de precios no están directamente relacionados con los costes, lo cual presenta un desafío para las empresas del sector.

El representante sindical aprovecha la ocasión para dirigirse a los empresarios, instándoles a que, si desean retener empleados en el sector, deben garantizar salarios dignos. Con los aumentos en las tarifas, existe la posibilidad de remunerar de manera justa a los trabajadores y trabajadoras del sector, asegurando así una fuerza laboral motivada y comprometida.

En este contexto, es crucial que las empresas turísticas reconsideren sus políticas salariales y se ajusten a la realidad del mercado actual. El equilibrio entre la oferta y la demanda laboral también juega un papel fundamental en la sostenibilidad y competitividad de las empresas en el sector turístico.

La lucha contra la inflación en el sector turístico requiere una estrategia integral que no solo considere los precios, sino también las condiciones laborales y la satisfacción de los empleados. Solo a través de un enfoque holístico será posible mitigar los impactos negativos de la inflación y garantizar la viabilidad a largo plazo de las empresas turísticas en un entorno económico desafiante.

En resumen, la subida de la inflación en el mes de mayo presenta desafíos significativos para el sector turístico en términos de costos, competitividad y sostenibilidad. La presión sobre los precios requiere una respuesta proactiva por parte de las empresas y las autoridades pertinentes para asegurar un equilibrio adecuado entre la inflación y la remuneración de los trabajadores en el sector turístico.

El Gobierno de Chile finaliza con éxito una colocación de bonos sociales por más de 1.980 millones de euros

0

El Ministerio de Hacienda de Chile coloca bonos sociales por 2.150 millones de dólares

El Ministerio de Hacienda de Chile ha culminado con éxito la emisión de dos bonos sociales significativos, consolidando así su posición en los mercados financieros. La operación, que incluyó la reapertura de un bono con vencimiento en abril de 2033 y la emisión de otro con vencimiento en octubre de 2040, alcanzó un monto total de 2.150 millones de dólares (1.981 millones de euros).

Proceso de colocación y resultados destacados

La colocación de estos bonos se llevó a cabo a través de la modalidad ‘book-building’, permitiendo una oferta simultánea en los mercados locales e internacionales. La operación logró una demanda sobresaliente, alcanzando un máximo de 9.600 millones de dólares (8.850 millones de euros), lo que representa aproximadamente 4,5 veces el monto adjudicado. Este nivel de interés provino de 73 cuentas de inversores, marcando un hito en este tipo de emisiones.

Gracias a la alta demanda generada, la tasa de adjudicación final se ajustó de manera favorable, situándose en un 6,25% para ambos bonos. Este valor implicó una reducción de 25 puntos base en comparación con la tasa de referencia inicial, mostrando una concesión de 10 y 20 puntos base con respecto al valor estimado en el mercado secundario, respectivamente.

Participación extranjera y compromiso ESG

De manera sobresaliente, el 40% del monto total de la emisión fue asignado a inversores extranjeros, reflejando un marcado interés internacional en esta operación. Este resultado confirma la confianza y el atractivo que el mercado financiero chileno posee en el ámbito global.

Con un enfoque en los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), el Ministerio de Hacienda se compromete a impulsar proyectos sociales utilizando el mismo monto emitido en bonos. Este compromiso se alinea con el Marco de Bonos Sostenibles establecido por el Ministerio en noviembre de 2020, resaltando el compromiso del gobierno chileno con la sostenibilidad.

Reflexión final del ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha resaltado los excelentes resultados obtenidos en esta operación, destacando la histórica demanda generada y el significativo interés tanto local como internacional por los bonos emitidos. Estos logros permiten una colocación atractiva, cercana a las tasas del mercado secundario, demostrando la solidez y la confianza en la economía chilena.

Asesores y proyecciones futuras

La operación contó con el respaldo de destacadas instituciones financieras como Santander, Citigroup e Itaú, así como el soporte legal internacional de A&O Shearman y a nivel local de Morales & Besa. Esta emisión se enmarca en el plan de colocación de bonos en moneda local de Tesorería para 2024, con una proyección total de 16.500 millones de dólares (15.207 millones de euros), evidenciando la firme perspectiva financiera del país.

Con estos elementos clave, la emisión de bonos sociales por parte del Ministerio de Hacienda de Chile ha sido un rotundo éxito, consolidando su posición en el mercado y demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social.

Publicidad