Cimic, la filial australiana de ACS, se ha adjudicado un contrato en Hong Kong para llevar a cabo el proyecto de ampliación del North District Hospital por 2.400 millones de dólares australianos (1.500 millones de euros).
El contrato tiene un valor total de 4.300 millones de dólares (2.650 millones de euros), pero la compañía –a través de su empresa subsidiaria Leighton Asia– lo ejecutará en consorcio con China Railway First Group.
El proyecto potenciará la infraestructura sanitaria del Distrito Norte de Hong Kong y proporcionará unas 1.500 camas hospitalarias adicionales a las ya existentes, según ha informado Cimic en un comunicado.
«Estamos orgullosos de aportar a este proyecto nuestra experiencia en el desarrollo de instalaciones sanitarias, poniendo en primer plano las necesidades de los trabajadores sanitarios, los pacientes y la comunidad. Estamos deseando trabajar con la Autoridad Hospitalaria de Hong Kong para llevar a cabo esta mejora del Distrito Norte de Hong Kong», ha señalado el presidente de Cimic y consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.
La empresa conjunta entre Leighton Asia y China Railway First Group construirá las obras principales de un nuevo bloque de hospitalización, una estructura de 20 plantas con una superficie construida de 380.000 metros cuadrados, un único nivel de sótano y un entresuelo, así como diversas obras exteriores y de paisajismo.
Revolut tiene previsto extender los IBAN españoles también a sus clientes corporativos, después de haber desplegado ya estos identificadores de cuentas a sus clientes particulares durante el año pasado, según ha informado este lunes en un comunicado.
La migración desde el IBAN lituano al español se producirá «en los próximos meses». Revolut indica que con este identificador se facilitan los trámites con las administraciones públicas, los pagos por domiciliación bancaria y se evitarán trámites administrativos complejos.
El neobanco ha indicado que durante el último año experimentó en el país un incremento del 112% en su segmento de empresas, aunque no ha ofrecido el dato absoluto de cuántas compañías utilizan Revolut como banco. En total, en España cuenta con tres millones de clientes, así como 40 millones en todo el mundo.
España es el quinto país más grande en términos de base de clientes empresariales para Revolut Business, y tiene una «importancia sustancial en la estrategia de expansión global de la compañía», explica la entidad.
«Estamos encantados de ver cómo las empresas españolas han recibido con los brazos abiertos nuestro producto, confiando en Revolut Business para hacer crecer su negocio. Seguimos buscando formas de apoyar a las empresas españolas que operan en España y en el extranjero», ha indicado el responsable de crecimiento de Revolut Business, Clémence Fredenucci.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que, en el marco de la mesa de diálogo social para la reforma del nivel asistencial del desempleo, se creará un subsidio específico para víctimas de la violencia machista y se permitirá la compatibilidad entre prestación contributiva de desempleo y un trabajo.
Díaz, en declaraciones a TVE, ha afirmado que espera alcanzar pronto un acuerdo con los agentes sociales sobre esta reforma y confía en que la reunión de la mesa de esta tarde sirva para dar un paso más.
La ministra ha recordado que en la reforma del subsidio que se propuso en su día y que tumbó el Parlamento se permitía compatibilizar el subsidio por desempleo con un empleo. «Pues ahora damos un paso más y permitimos la compatibilidad con la prestación contributiva de desempleo», ha señalado la vicepresidenta.
La legislación actual permite compatibilizar la prestación contributiva o el subsidio por desempleo con el trabajo a tiempo parcial y con el trabajo autónomo. Sólo si se es mayor de 52 años y se cobra un subsidio se puede simultanear esta ayuda con un contrato a tiempo completo indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a 3 meses.
La vicepresidenta ha afirmado que los sindicatos están aportando medidas «muy positivas» en la negociación, como la eliminación de los subsidios parciales, que ahora se cobrarán íntegros, en los casos de trabajadores a tiempo parcial que se queden en paro.
De este modo, ha añadido Díaz, se corregirá un aspecto legal que tenía impacto de género, pues perjudicaba fundamentalmente a las mujeres, y de la que venía advirtiendo a España el Tribunal de Justicia Europeo.
Preguntada por si espera un acuerdo hoy mismo con los agentes sociales, la vicepresidenta ha dicho que primero hay que ver cómo va la reunión de este lunes, que presidirá el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey desde las 16.00 horas.
«Vamos a ver primero cómo va la mesa de diálogo de hoy y después contaremos cómo es el trámite parlamentario», ha señalado la titular de Trabajo.
La reforma del subsidio es uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros. No obstante, el Gobierno no descarta por ahora pedir una nueva prórroga.
CERRARÁ LA MESA DE REDUCCIÓN DE JORNADA ANTES DEL VERANO
Asimismo, la vicepresidenta ha subrayado que antes del verano cerrará la mesa de diálogo social que aborda la reducción de la jornada laboral con dos objetivos: recortar la jornada laboral para «tener más tiempo de vida» y corregir el control horario porque «no funciona de manera correcta».
«Estamos trabajando para que la Inspección de Trabajo pueda conocer en cada momento cuál es la actuación real de las horas que se hacen en España. El tiempo de vida, el tiempo de trabajo, en definitiva, vivir mejor. Y lo haremos antes de este verano», ha dicho Díaz, que ha defendido que la reducción de la jornada es una de las medidas «más ansiadas» por la ciudadanía, «voten a quien voten».
Sobre la posición de la CEOE en esta mesa, la ministra, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha apuntado que la patronal, al igual que los sindicatos, está trabajando «con muchísimo rigor», aunque cree que «está dividida ante un sector que quiere legislar sobre la reducción de jornada laboral y el control horario y otro sector que no lo quiere hacer».
«En las patronales a veces hay más política que en otros lugares. Es un debate legítimo que tiene que dar la patronal española que yo voy a respetar, pero quiero reconocer que la patronal española hoy está trabajando en esa mesa de diálogo social», ha subrayado.
Díaz ha afirmado que, con acuerdo de la patronal, la jornada laboral media en los convenios colectivos se ha reducido a 38,5 horas a la semana. «Por tanto, la patronal española sabe que esta medida no solamente es posible sino que es necesaria para mejorar la productividad y ya lo está practicando», ha apuntado.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado expediente sancionador a grandes operadores de comercio electrónico por presuntas rebajas engañosas durante el ‘Black Friday‘ (‘viernes negro’ en español), un periodo de significativas rebajas en muchas tiendas y grandes almacenes para incentivar compras.
Según ha informado este lunes el departamento que lidera Pablo Bustinduy, estos operadores habrían subido el precio de varios productos antes del ‘Black Friday’ para después rebajarlos a su precio original.
En concreto, en la investigación, Consumo ha detectado que, entre el 15 y el 20 de noviembre de 2023, un operador ofertaba un televisor por 526,99 euros y el 21 de noviembre, el operador subió el precio del televisor hasta los 629,99 euros. Coincidiendo con el ‘Black Friday’, entre el 22 y el 28 de noviembre volvió a bajar el precio del televisor de nuevo a los 526,99 euros.
«De esta forma, las personas consumidoras se exponen a la falsa creencia de poder adquirir un producto con una rebaja de 103 euros, algo que no se corresponde con la realidad ya que se elevó su precio en los días previos», ha manifestado, para después recordar que el artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista establece que «siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior para poder llevar a cabo una correcta comparación».
En este caso, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha añadido que la ley también indica que «el precio anterior debe ser el precio menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes».
La Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha recabado información de este tipo de prácticas durante una investigación previa que puso en marcha por considerar que «existían indicios de que dichas operadoras estarían llevando a cabo estas prácticas en sus ventas online».
Estas prácticas pueden llegar a calificarse como infracciones graves con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede sobrepasar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
La investigación ha sido realizada por los servicios técnicos de la Dirección General de Consumo, adscritos a la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, y comenzó en el mes de octubre de 2023 cuando se procedió a la monitorización diaria de un total de 1.140 productos coincidiendo con el ‘Black Friday’. Esta monitorización se llevó a cabo mediante la herramienta ‘Price Reduction Tool’ de la Comisión Europea.
A dos de estos grandes operadores ya se les ha abierto expediente sancionador, mientras continúa abierta la investigación al resto de empresas que habrían incurrido en esta práctica. Los operadores investigados comercializan con una amplia gama de productos (electrodomésticos, electrónica, deportes o cosmética) que pueden adquirirse en tiendas y en grandes superficies.
La iniciación de estos expedientes sancionadores no prejuzga el resultado final de la investigación. Ahora se abre un periodo máximo de nueve meses para la instrucción de los mismos y para su resolución por los órganos competentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Renault ha abierto pedidos para su nuevo Captur, su SUV (Sport Utility Vehicle) de segmento B en versiones de combustión (motor de gasolina de 90 CV y GLP de 100 CV), dos ‘mild hybrid’ (hibridación suave de 140 y 160 CV) desde 21.690 euros y con tecnología E-Tech full hybrid de 145 CV desde 27.490 euros.
En concreto, el nuevo Captur parte de 21.690 euros en versión evolution equipado con el motor TCe de 90 CV, que incluye el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, cámara trasera, ayuda al aparcamiento trasero y una pantalla central de 10,4 pulgadas con openR link compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La versión techno añade equipamientos como el freno de ‘parking’ automático, llantas de aleación de 18 pulgadas, climatizador automático y multi-sense, que permite elegir entre varios modos de conducción. Este acabado parte de 23.990 euros asociado al motor motor TCe de 90 CV.
Asimismo, Renault presenta el nuevo Captur con la versión esprit Alpine, cuyo aspecto deportivo inspirado en la marca Alpine aporta aún más carácter al diseño del modelo.
Esta versión está disponible desde 31.990 euros con el motor TCe mild hybrid de 160 CV e incluye elementos específicos como los logos en negro satinado, contornos de las ventanillas en negro brillante y llantas de 19 pulgadas mientras que la lama delantera y los protectores delanteros y traseros están pintados en gris satinado.
Por otro lado, el nuevo Captur combinado con la tecnología E-Tech full hybrid de 145 CV parte de 27.490 euros en acabado evolution. Esta tecnología consigue una relación entre consumo y prestaciones referente en el segmento gracias a realizar todos los arranques en modo 100% eléctrico y hasta un 80% de conducción en ciudad sin emplear el motor térmico.
Además, a través del crédito multiopción ‘Preference’, el Captur E-Tech full hybrid 145 CV se ofrecerá en versión evolution con una cuota de 119 euros al mes que incluye tres años de mantenimiento, avisa la marca.
Renault detalla que, como primicia en el segmento B, el nuevo Captur ofrece el sistema multimedia openR link en la nueva pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas disponible en todas las versiones.
Esta permite aprovechar los contenidos interactivos exclusivos y los nuevos servicios como Google integrado con Android Automotive 12, y está disponible de serie a partir de la versión techno. Además de ser totalmente personalizable, la interfaz es compatible con Android Auto y Apple CarPlay para la conectividad con teléfonos inteligentes.
El precio del alquiler de vivienda ha repuntado un 2% en abril respecto al mes anterior y un 13% en tasa interanual, hasta los 13 euros el metro cuadrado, lo que representa el mayor precio de la serie histórica elaborada por idealista.
El portal inmobiliario destaca que hasta 41 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado se produjo en Soria, donde las rentas subieron un 6,3%, seguido de las subidas de Huesca (3,9%), Jaén (3,3%), Vitoria (3%) y Valencia (2,8%).
Por el contrario, Badajoz es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-1,6%), seguida de Ourense (-1,2%), Santa Cruz de Tenerife (-0,9%), Pontevedra y Toledo (-0,5% en ambos casos).
Los datos por comunidades autónomas muestran que las rentas han subido en 15 regiones durante el último mes, con la única excepción de Extremadura (-1,2%) y La Rioja (-0,2%). Baleares por el contrario, lidera las subidas (6,3%), seguida de Cantabria (6,2%), Canarias (2,6%), Comunidad Valenciana (2,5%), Andalucía y la Región de Murcia (2,1% en ambos casos).
Por debajo del 2% se encuentran los incrementos de Cataluña (1,9%), Castilla y León (1,8%), Comunidad de Madrid (1,8%), Galicia (1,7%), Euskadi (1,6%), Navarra (1,3%), Asturias (1,1%), Aragón (0,7%) y Castilla-La Mancha (0,5%).
BALEARES Y MADRID, LAS CCAA MÁS CARAS
Baleares, con (17,8 euros el metro cuadrado) y la Comunidad de Madrid (17,4 euros ) son las regiones con el precio más caro. En el lado opuesto de la tabla se encuentrana Extremadura (6,5 euros) y Castilla-La Mancha (7 euros), que son las comunidades más económicas.
El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país también ha sido totalmente alcista, destaca Idealista, ya que más allá de Valencia, las rentas suben en Málaga (2,3%), Barcelona (1,8%), Madrid (1,4%), Palma (1,2%), Alicante (0,9%), Sevilla (0,9%), Bilbao y San Sebastián (0,6% en ambas capitales).
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 21,1 euros el metro cuadrado, seguida por Madrid (19,2 euros) y San Sebastián (17,2 euros). Les siguen Palma (15,8 euros), Málaga (14,2 euros) y Bilbao (13,9 euros).
Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros el metro cuadrado), Zamora (6,7 euros) y Ourense (7 euros) son las capitales con la renta más económica.
Asimismo, en abril el precio del alquiler subió en hasta 45 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Baleares (6,3%), Cantabria (6,2%), Ávila (5,4%), Huelva (4,7%) y Soria (3,9%). En el lado contrario, las únicas provincias que han experimentado descensos en las rentas son Badajoz (-2,1%), Palencia (-0,7%), Ourense (-0,5%), Guadalajara y La Rioja (-0,2%).
Uno de los principales problemas de los coleccionistas y amantes de la lectura, es que los vendedores no realizan entregas en su país, por lo que resulta algo habitual perderse grandes oportunidades de compra.
Mi Dirección Europea funciona como puente entre vendedores y compradores ubicados en diferentes partes del mundo, donde los primeros no hacen envíos internacionales a los segundos. A través de una aplicación digital, coleccionistas y lectores pueden coordinar sus envíos, desde y hacia cualquier lugar del mundo, abriendo una posibilidad sin precedentes permitiendo superar cualquier barrera fronteriza que existía en el pasado.
Mi dirección Europea es el sitio ideal para comprar libros, revistas, magazines, editoriales y artículos de colección
Para las personas que viven fuera de Europa, la compra de artículos de colección y libros a través de internet es una excelente oportunidad, debido a la amplia variedad de opciones que pueden encontrar. A través de sus plataformas online, algunas editoriales españolas ofrecen una experiencia de compra intuitiva y una amplia selección. Sin embargo, ninguna de ellas realiza envíos al extranjero o demandan mantener una cuenta bancaria en Europa o una tarjeta local para efectuar el pago, por lo que se requiere un intermediario. Este es el papel que ocupa Mi Dirección Europea, otorgando la posibilidad de utilizar su dirección en España, Francia, Italia o Alemania para que los productos lleguen ahí y luego reenviarlos a cualquier parte del mundo.
Con el servicio de «compra asistida» se puede delegar la compra al personal de la empresa para completar el proceso sin complicaciones o bien, agrupar varios paquetes en uno solo para generar grandes ahorros en el transporte transfronterizo. También se ocupan de realizar las declaraciones aduaneras correspondientes y brindan un servicio de atención al cliente personalizado y en Español.
Las ventajas de Mi Dirección Europea
Para aprovechar las funciones de Mi Dirección Europea, los usuarios deben registrarse en la página web para acceder directorio de almacenes disponibles. Al realizar una compra, se deberá incluir como dirección de entrega la del almacén de preferencia. Una vez que el paquete llegue al almacén se procederá a realizar el checkin reconfirmando medidas, peso y tomando fotografías para que el cliente pueda validar que ha recibido el contenido esperado. El siguiente paso es reenviarlo hacia su domicilio en el extranjero, por lo que se trata de un procedimiento ágil, simple y seguro. El usuario puede escoger servicios agregados como la manipulación, consolidación o reempaque y por último elegir el transportista internacional de su confianza que se ocupará de llevar el paquete a su destino final.
Como ventaja adicional, esta red de centros logísticos ofrece un período de prueba de hasta 14 días con garantía de devolución del dinero, debido a que su prioridad es la satisfacción de los clientes. Además de España, la empresa cuenta con almacenes en Francia, Italia y Alemania, por lo que es posible realizar un pedido online en cualquiera de estos países.
Debido a las ventajas que ofrece Mi Dirección Europea para la compra de artículos de colección y libros en Europa, cientos de clientes de Latinoamérica y el resto del mundo utilizan ya esta plataforma. Gracias a la profesionalidad de su red de centros logísticos, los clientes pueden recibir su mercancía con la máxima seguridad y con total garantía.
El servicio, que será gestionado a partir del mes de mayo de 2024 por la unión de estas entidades, cuenta con un presupuesto superior a 35 millones de euros para los tres primeros años y prevé alcanzar los 86.000 domicilios atendidos
Arturo Gívica, Gerente de la UTE y Subdirector General de ASISPA, señala algunas de las claves de esta alianza: «la experiencia acumulada de ambas entidades con más de ochenta años de trabajo atendiendo a personas durante todo su ciclo vital y con servicios adaptados a las necesidades de la sociedad en cada momento, nos permite fortalecer la calidad y el alcance de un proyecto de tales dimensiones«. Un servicio que apuesta por la innovación manteniendo la calidad, basado en el reconocimiento a la singularidad e individualidad de cada persona.
La innovación, clave fundamental del proyecto, está presente en el ADN, tanto de ASISPA como de SUARA, continúa Arturo Gívica. La demostrada experiencia en la gestión de servicios municipales de ambas entidades es otro de los valores fundamentales del proyecto. Las dos organizaciones comparten un exhaustivo conocimiento de servicios domiciliarios a través de su trabajo diario: teleasistencia, ayuda a domicilio, viviendas tuteladas, centros de día y residenciales, etc.
El servicio, activo las 24 horas del día, los 365 días del año, ejerce una doble función: actúa de forma preventiva manteniendo un contacto continuado con la persona para evitar situaciones de inseguridad, de aislamiento o de soledad y por otro, ofrece ayuda en situaciones de emergencia social o sanitaria gracias a las unidades móviles que se desplazan al domicilio. Una actividad con más de 250 profesionales, incluyendo profesionales del área de la psicología.
SUARA es una cooperativa de iniciativa social y sin ánimo de lucro fundada en 2008, surgida de la fusión de tres entidades sociales de reconocida trayectoria en el sector de la atención a las personas, dando respuesta a la globalidad de su ciclo vital. SUARA gestiona un amplio abanico de servicios y equipamientos, desarrollando su actividad en los ámbitos de servicios sociales, atención a la dependencia, infancia y familias, bienestar y salud, personas mayores, educación y formación, y empleo y trabajo, entre otros.
SUARA con más de 40 años de experiencia en atención domiciliaria, gestiona Servicios Municipales, Autonómicos y de iniciativa privada, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Barcelona.
ASISPA se constituye en 1980 como una asociación privada y sin ánimo de lucro, es una entidad de economía social que ha desarrollado una red de servicios escalonados y complementarios entre sí que en la actualidad se extiende a diversas Comunidades Autónomas e incluye la gestión de recursos y centros tanto propios como de titularidad pública. Su experiencia en la gestión de programas de Intervención Social la ha convertido en una entidad de referencia en la prestación de servicios a la dependencia.
ASISPA, con una trayectoria de más de tres décadas en el campo de la teleasistencia, gestiona, entre otros, el Servicio Municipal de Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid, donde atiende a más de 37.000 personas.
El 50% de los taxistas piensa que se necesita atraer talento joven y asegurar el relevo generacional, según un informe publicado por FreeNow, una aplicación de movilidad anteriormente conocida como Mitaxi.
En concreto, la mayoría de los taxistas en España supera los 46 años, mientras que sólo un 11% se encuentra por debajo de los 35 años y el 80% tiene hijos. Más del 70% de estos profesionales lleva trabajando más de seis años en el sector y son propietarios de licencia (entre estos, la mayoría superan los 36 años).
Para el 43% de los taxistas, el principal obstáculo para atraer a más jóvenes al sector es la competencia, mientras que el 41% señala la búsqueda de mejores condiciones de trabajo.
Así, la profesión se enfrenta a un futuro «más incierto» debido a nuevos actores en el mercado que ofrecen «el mismo servicio y compiten bajo una regulación más favorable» dice un taxista, Alexander Ventura.
Pese a la competencia y la falta de apoyo institucional, el 75% de los taxistas se declara satisfecho o muy satisfecho con su profesión, gracias a la flexibilidad horaria y la conciliación con la vida fuera del trabajo. El 50% de los taxistas entre 18 y 35 años son «optimistas» respecto al futuro del taxi.
Sin embargo, solo el 33% de los taxistas quieren que sus hijos continúen su carrera como taxista, una cifra que aumenta hasta casi la mitad entre los profesionales de 18 a 35 años.
Por otro lado, menos de la mitad de los taxistas (el 47%) asegura que el principal modo de pedir un taxi en la actualidad es a través de las aplicaciones móviles, aunque el 62% se siente optimista respecto al futuro de la profesión por los avances tecnológicos y la digitalización (porcentaje que aumenta al 85% cuando se pregunta a los taxistas de 25 a 36 años).
Asimismo, los taxistas reclaman mayor apoyo de las administraciones públicas, pues el 42% defiende la necesidad de un marco regulatorio que fomente una competencia más justa y el 46% resalta la importancia de contar con ayudas financieras para adquirir licencias y cubrir los gastos operativos.
«Supervivientes» ha alcanzado su punto medio y varios participantes comienzan a acusar el paso del tiempo, el hambre y el aburrimiento en su estado emocional. Destaca el caso de Laura Matamoros y Kiko Jiménez, quienes eran cercanos al inicio del concurso pero ahora su relación está más tensa que nunca. Para resolver sus diferencias, ambos se encontraron en el puente de la concordia, un lugar facilitado por la organización para que los concursantes enfrentados puedan discutir sin caer en nuevas confrontaciones.
KIKO SE SALTA LAS NORMAS
Sin embargo, los resentimientos surgieron rápidamente, y Matamoros acusó a Jiménez de varias traiciones que ella consideraba graves. En este punto, Jiménez sorprendió al confesar que había violado las reglas del concurso para favorecer a Laura. «Lo voy a tener que contar. Tú me llegaste a echar en cara dos granos de arroz y pusiste a Kike y a Arantxa en mi contra. Cuando gané la hamburguesa, te di más de la mitad… España tiene que saber que me salté las normas», dijo el exnovio de Gloria Camila Ortega.
“ESTO ES JUEGO SUCIO”
Esta confesión solo intensificó la brecha entre él y Laura Matamoros, ya que ella no recibió bien que revelara su buen gesto frente a todos los espectadores: «Esto es juego sucio. Sabía que me lo ibas a echar en cara en algún momento… Te doy mi hamburguesa, que está prohibido, pero lo voy a contar. Ese es el golpe bajo que acabas de darme». Por ahora, no está claro si Jiménez enfrentará alguna consecuencia por haber engañado a la organización y compartir parte de su premio individual con otra concursante. Las reglas son muy estrictas: los premios individuales no pueden ser compartidos, y en ediciones anteriores se han tomado medidas contra los participantes que han violado esta norma.
DEL AMOR AL ODIO
En cuanto a la relación entre Jiménez y Matamoros, finalmente lograron dejar atrás sus diferencias recordando los buenos momentos que compartieron juntos. Sin embargo, su vínculo en «Supervivientes» ha generado especulaciones entre los espectadores, ya que algunos piensan que podría haber algo más que amistad entre ellos. Si esto fuera cierto, surgiría una nueva y potencialmente explosiva polémica, dado que Jiménez tiene una relación sentimental de varios años con Sofía Suescun, ganadora de «Gran Hermano» y una edición anterior de «Supervivientes».
UN NUEVO ACCIDENTE EN SUPERVIVIENTES
Laura Matamoros tuvo que ser evacuada de urgencia de Cayos Cochinos debido a un desafortunado accidente mientras recolectaba leña. «Fue una caída tonta que terminó en algo más serio de lo que esperaba. Comencé a sentir mareos y tuve problemas desde la cadera hacia abajo. Fue un desastre. Una mala caída y aquí estoy, esperando para ver qué sucede», comentó la influencer desde la enfermería. Afortunadamente, parece que su condición no empeora y pronto podrá regresar al grupo.
A pesar de estar fuera del programa, Laura ha tenido la oportunidad de escuchar lo que Kiko Jiménez y Marieta dijeron sobre ella en su ausencia. «Estar fuera un día se agradece mucho», comentó Kiko Jiménez a Marieta refiriéndose a Laura y Aurah. Además, expresó con sarcasmo que el médico estaría deseando que ambas regresaran a la playa. Estas palabras no fueron bien recibidas por las afectadas.
MARIETA ALIVIADA SIN LAURA EN LA PLAYA
«Reírse de lo que ha pasado, de un accidente, me parece un poco feo por parte de los dos», respondió Laura. «Le encanta ser muy víctima. Se podría decir que la playa estaba muy tranquila sin escuchar a Laura gritando todo el día, su voz es un poco chirriante…», apuntó Marieta. «Cuando aprendas a hablar sin hacer tanto el ridículo, me cuentas», zanjó.
Por ahora, no está claro si Jiménez enfrentará alguna consecuencia por haber engañado a la organización y compartir parte de su premio individual con otra concursante. Las reglas son muy claras: los premios individuales no pueden ser compartidos, y en ediciones anteriores se han tomado medidas contra los participantes que han violado esta norma fundamental.
¿ALGO MÁS QUE AMISTAD ENTRE KIKE Y LAURA?
Aunque al principio Jiménez y Matamoros tuvieron tensiones, lograron superarlas rememorando los momentos agradables que compartieron en la isla. Sin embargo, su estrecha relación en «Supervivientes» ha captado la atención de los espectadores, quienes especulan sobre la posibilidad de que exista algo más que amistad entre ellos. Este rumor ha suscitado gran interés y debate, ya que Jiménez mantiene una relación estable desde hace años con Sofía Suescun, una figura destacada en el mundo de la televisión, quien también ha participado en programas como «Gran Hermano» y una edición anterior de «Supervivientes». La posibilidad de un romance entre Jiménez y Matamoros podría desencadenar una nueva y significativa controversia en el programa.
ARANTXA DEL SOL METE LA PATA
La ex concursante Arantxa del Sol, quien fue expulsada la semana pasada, ha vuelto a llamar la atención de la organización. Durante el puente de las emociones, Arantxa mencionó las audiencias que está obteniendo ‘Supervivientes 2024’: «Si este concurso está teniendo el éxito que me han dicho que tiene en audiencias, me siento orgullosa de haber formado parte de esta edición». Estas declaraciones no han pasado desapercibidas en las redes sociales. Algunos usuarios cuestionan si debería tener tantos privilegios, ya que se supone que los concursantes están aislados hasta llegar a Madrid.
NUEVAS SOSPECHAS DE TONGO EN SUPERVIVIENTES
Ciertamente, Arantxa ha protagonizado algunos momentos polémicos en el programa. La semana pasada, antes de que Claudia Martínez fuera expulsada, Arantxa lanzó unas palabras de despedida a su compañera ¡sin saber aún que sería expulsada! Arantxa aseguró que en el concurso había dos personas muy importantes en las que se refugiaba y confiaba plenamente: Marieta, a quien describió como «un amor, espontánea, con grandes valores… la adoro», y a Claudia, de quien dijo que la iba a echar mucho de menos. Estas palabras las dijo antes de que se anunciara la expulsión de Claudia de ‘Supervivientes’. Este comentario generó mucha controversia en las redes sociales, con acusaciones de «tongo» y de tener «todo planeado».
Además, algunos espectadores observadores notaron que esto ya había ocurrido antes: «Arantxa del Sol nuevamente se despide (antes de que se sepa) de aquel concursante que finalmente “casualmente” resulta ser expulsado y enviado de vuelta a España… Ya le pasó con Borrego».
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 0,30%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.887,5 puntos, tras conocerse que el paro registrado en España bajó en 60.503 desempleados en abril, mientras que la Seguridad Social ganó 200.000 afiliados medios.
En el terreno empresarial, marcado por la publicación de cuentas trimestrales, Indra informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros en el primer trimestre, cifra que mejora en un 40% las ganancias de 44 millones de euros del mismo periodo de 2023.
Precisamente, en los primeros compases de la sesión de este lunes, la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Indra (+5,22%), seguida de Rovi (+2,47%), Solaria (+1,36%) y Banco Sabadell (+1,19%). En el lado contrario se situaban Inditex (-0,77%) y Cellnex (-0,46%).
Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con signo positivo, salvo la de Londres que permanecía cerrada por festivo. En concreto, Milán, Francfort y París subían un 0,37%, un 0,24% y un 0,12%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,69%, hasta los 83,53 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,69 dólares, un 0,74% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0762 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,240%.
Las acciones de Indra se disparaban este lunes casi un 7% en Bolsa cercanas las 9.15 horas, tras publicar sus cuentas del primer trimestre del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros, cifra que mejora en un 40% las ganancias de 44 millones de euros del mismo periodo de 2023.
Así, Indra subía un 6,61% a las 9.15 horas, lo que le llevaba a liderar las alzas del Ibex 35, con sus títulos a 19,20 euros, después de abrir la jornada bursátil con una subida del 5,22%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 18,95 euros.
En este contexto, los ingresos de Indra aumentaron un 22% entre enero y marzo, hasta los 1.118 millones de euros, con todas las divisiones alcanzando crecimientos de doble dígito (ATM +63%; Defensa +56%; Movilidad +19% y Minsait +12%).
La compañía ha precisado que el tipo de cambio restó 7 millones de euros a los ingresos del primer trimestre, principalmente por la depreciación de las divisas en Argentina y Chile. Sin contar la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio, los ingresos de Indra crecieron un 19% hasta marzo.
El resultado bruto de explotación de la compañía totalizó 117 millones de euros entre enero y marzo, un 27,2% más, alcanzando el margen operativo el 9,3%, frente al 8,3% del primer trimestre de 2023. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 38,5%, hasta los 90 millones de euros, con un margen Ebit del 8,1%, un punto por encima del registrado en los tres primeros del año pasado.
El margen Ebitda de Indra se situó en el 10,4% al finalizar el primer cuarto del año, por encima del 10% de igual periodo de 2023. La compañía que preside Marc Murtra ha atribuido este mejora de la rentabilidad al crecimiento registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa: Defensa y ATM.
Otros ingresos y gastos operativos, correspondientes a la diferencia entre el margen operativo y el Ebit, fueron negativos en 14 millones de euros por los costes de reestructuración de la plantilla (-7 millones de euros); una provisión por la compensación retributiva en acciones del incentivo de medio plazo (-4 millones de euros) y el impacto del PPA (Purchase Price Allocation) en la amortización de los intangibles (-3 millones de euros).
DEUDA DE 89 MILLONES Y FLUJO DE CAJA DE 68 MILLONES
El flujo de caja libre de Indra ascendió a 68 millones de euros al finalizar marzo, por encima de los 27 millones de euros del primer trimestre de 2023, gracias a la mayor rentabilidad operativa y a la mejora de la variación de capital circulante, ha explicado la empresa.
Al cierre del primer trimestre, la deuda neta de Indra sumaba 89 millones de euros, frente a los 107 millones de euros de diciembre de 2023 y los 27 millones de euros de un año antes.
La cartera de Indra al finalizar el primer trimestre alcanzó los 7.199 millones de euros, un 6% más que la existente a marzo de 2023, impulsada por Minsait y ATM, mientras que la contratación neta se incrementó un 12%, con alzas en todas las divisiones salvo Movilidad.
La compañía ha puesto el acento en el «fuerte» incremento registrado por ATM, sobre todo por sendos contratos en Canadá y Colombia, y por Minsait, especialmente por proyectos para la Administración Pública española y desarrollo de elecciones.
CONFIRMA OBJETIVOS
La compañía ha confirmado sus objetivos para 2024, consistentes en alcanzar una cifra de ingresos en moneda local superior a los 4.650 millones de euros, un Ebit reportado mayor de 400 millones de euros y un flujo de caja libre por encima de los 250 millones de euros.
«Hemos comenzado con paso firme la puesta en marcha de nuestro plan estratégico, siendo nuestro primer hito la aprobación por parte del consejo de administración de la creación de Indra Espacio, entidad que será la piedra angular de nuestras actividades en el negocio espacial. Son unos resultados trimestrales sólidos y un primer pequeño paso para la ejecución de nuestra estrategia», ha destacado el presidente de Indra, Marc Murtra.
En referencia a los resultados financieros, el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, ha subrayado que el primer trimestre del año se ha caracterizado por un «importante crecimiento» de los indicadores comerciales y financieros y por la mejora de la rentabilidad y la generación de caja. «Sin duda alguna, estos resultados trimestrales conforman un gran punto de partida para conseguir los objetivos que nos hemos marcado», ha añadido.
Madrid, 6 de mayo de 2024. Fuenlabrada se prepara para recibir a los más grandes defensores del universo, ¡los superhéroes! El Mercado del juguete de la capital española se transformará en un paraíso para los amantes de la acción y la aventura que se llevará a cabo el día 11 de mayo.
Desde las 10:00h hasta las 20:00h, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo repleto de juguetes, emociones y nostalgia. La esencia de los superhéroes cobrará vida a través de desfiles, exhibiciones, juguetes customizados como playmobil, lego, Funkos, figuras de acción y un sinfín de actividades para toda la familia.
Una de las atracciones principales será la presencia de desfiles protagonizados por auténticos superhéroes. Desde los clásicos como Spiderman o Capitán América, los visitantes tendrán la oportunidad de ver de cerca a sus héroes favoritos en acción e interactuar con ellos, por lo que hay que coger el traje de superhéroe y participar, ¡Cualquier edad es buena para salvar al mundo!
Además de los productos de Marvel, el mercado también ofrecerá una selección de otras marcas de figuras de acción con temáticas de superhéroes. Desde clásicos como Batman y Superman, hasta personajes menos conocidos, pero igualmente fascinantes, habrá opciones para todos los gustos y edades.
Y para añadir aún más emoción, a media tarde habrá una salida de dinosaurios, ¡para sorpresa y diversión de todos los asistentes!
Además, no hay que perderse el emocionante programa de televisión «Somos Frikis TV» en la plataforma de Facebook, donde cada martes a las 20:00 horas se podrá disfrutar de fascinantes conversaciones sobre el mundo de los juguetes.
El Mercado del Juguete de Madrid: una tradición coleccionista
Desde 2007, el Mercado del Juguete de Madrid ha dejado huella en la escena nacional del coleccionismo. Esta feria/exposición, dedicada a juguetes antiguos, custom, colección, regalos y piezas únicas, se ha consolidado como un evento imperdible. No solo es un encuentro para coleccionistas apasionados, sino también una experiencia ideal para disfrutar en familia, rodeados de un ambiente ameno y divertido.
Detalles del evento en Fuenlabrada
Fecha: 11 mayo
Lugar: Centro Comercial Plaza Loranca 2, Avenida Pablo Iglesias 17, Fuenlabrada, Madrid.
En un mundo acelerado y en constante evolución, la preparación de los hijos para enfrentarse a los desafíos del futuro se ha convertido en una prioridad indiscutible. La introducción de habilidades del siglo XXI en la educación primaria no es solo una tendencia educativa, tal y como se demuestra en el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, ejemplo de su fomento en el día a día escolar. También una necesidad imperante para asegurar que los más pequeños puedan prosperar en un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado.
Habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la comunicación son, ahora, las herramientas fundamentales que los niños deben manejar con destreza para navegar por la compleja red de interacciones y oportunidades que les espera. No se trata solo de leer y escribir, sino de aprender a aprender, a cuestionar, a resolver problemas y a trabajar mano a mano con otros, trascendiendo fronteras y diferencias culturales.
La educación ya no puede limitarse a las cuatro paredes del aula. Debe ser un reflejo del mundo real. Un espacio donde los “Pequeños Genios” de hoy se conviertan en los líderes, innovadores y ciudadanos responsables del mañana.
Así, como padres, tenemos el poder y la responsabilidad de ser parte activa en este proceso educativo. No se trata solo de delegar en maestros y escuelas. Se trata de involucrarnos, de ser modelos a seguir y de proporcionar un entorno en casa que complemente y refuerce estas habilidades vitales.
Pensamiento crítico: la base del aprendizaje futuro
El pensamiento crítico es la brújula que guía a los hijos en su viaje educativo hacia el futuro. Más que memorizar datos, es la capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información de manera reflexiva y lógica.
Implica cuestionar, investigar y comprender profundamente los conceptos. Es la habilidad de formular preguntas relevantes, considerar múltiples perspectivas y llegar a conclusiones informadas.
Una forma de fomentar el pensamiento crítico en casaes planteando preguntas abiertas que requieran análisis y razonamiento.
“Anima a tus hijos a expresar sus opiniones y argumentar sus puntos de vista. Escucha activamente y fomenta el respeto por las ideas divergentes. Y no solo eso, proporciona rompecabezas, acertijos y problemas matemáticos que requieran pensar de manera creativa y encontrar soluciones”, aconseja el profesorado del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi.
Lo mejor de todo es que, en la vida diaria, se pueden encontrar actividades sencillas para promover el pensamiento crítico. Por ejemplo, leer noticias juntos e intercambiar opiniones sobre ellas. Utilizar juegos de mesa como ajedrez, scrabble o juegos de lógica para estimularlo. O después de leer un libro, preguntarles sobre los personajes, los conflictos y las decisiones que tomaron.
Creatividad: más allá de las artes
La creatividad no se limita a los pinceles o a las partituras. Es una fuerza vital que debe fluir a través de todas las áreas de aprendizaje. La creatividad también está presente en la resolución de problemas matemáticos, la escritura de historias, la ciencia experimental…
Por eso, es importante fomentar la idea de que cada desafío tiene múltiples soluciones y que la creatividad es la llave para encontrarlas.
Hay muchas estrategias para lograrlo y todas fácilmente utilizables por los padres. Por ejemplo,proporcionar disfraces y escenarios para que los niños imaginen y representen diferentes roles. Esto estimula su creatividad y empatía.
Por otro lado, permitirles tocar, oler, escuchar y observar el mundo. La creatividad surge cuando se experimenta con los sentidos.
Además, “es muy importante implicarles en un entorno que permita la experimentación y el error. La creatividad florece en un espacio donde los errores no son castigados, sino vistos como oportunidades de aprendizaje. De ahí que sea vital animar a los niños a probar cosas nuevas, a explorar sin miedo y a aprender de sus fallos. Que nuestros hijos abracen su creatividad es empoderarlos para enfrentarse a los desafíos con imaginación y originalidad”, inciden desde Eurocolegio Casvi.
Colaboración: aprendiendo a trabajar en equipo
En un mundo donde la interconexión es la norma, la colaboración se erige como una habilidad esencial para el éxito personal y profesional.
En un entorno globalizado, los logros no se construyen en solitario. La capacidad de trabajar en equipo, de escuchar y contribuir, es crucial.
Los niños deben comprender que sus acciones afectan a otros y que el éxito colectivo es más valioso que el individual.
“Anima a tus hijos a expresar sus ideas y escuchar las de los demás. La empatía y la comprensión son fundamentales”, nos aconsejan desde el Departamento de Orientación del Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi, en Villaviciosa de Odón (Madrid), para fomentar desde casa el trabajo en equipo.
Además, “en actividades grupales, cambia los roles para que todos experimenten liderazgo, seguimiento y apoyo. Enséñales a manejar desacuerdos de manera constructiva. La colaboración implica superar obstáculos juntos” añaden.
Con respecto a esto, son muchas las actividades grupales que se pueden practicar en casa. Desde construir un puente con palitos de helado hasta escribir una historia en conjunto, estas actividades fomentan la colaboración. También, jugar en equipo al ajedrez o a juegos de estrategia, requiere planificación y coordinación.
Comunicación, una clave para el éxito personal y profesional
La comunicación es el tejido conectivo que une a las personas en todas las esferas de la vida. La elección de palabras, la claridad y la fluidez son esenciales. Razón de peso para que enseñemos a los niños a expresarse con confianza y a adaptar su lenguaje según la audiencia.
El lenguaje corporal, las expresiones faciales y el contacto visual también comunican mensajes. Los niños deben aprender a leer y utilizar estas señales.
Hay diferentes técnicas para mejorar la comunicación verbal y no verbal de los niños. Desde el Colegio Privado Internacional Eurocolegio Casvi plantean “enseñar a nuestros hijos a escuchar con atención, a hacer preguntas y a demostrar interés genuino en lo que otros dicen”.
También es importante ayudarles a identificar y expresar sus emociones de manera adecuada. La comunicación honesta es un puente hacia la comprensión mutua.
“Desde contar historias hasta presentar proyectos, animemos a los niños a hablar en público. La práctica fortalece la confianza”, inciden desde el claustro de profesores.
Escuchar no es solo esperar el turno para hablar. Es comprender, validar y mostrar empatía hacia los demás. “Enseñemos a los niños a ponerse en los zapatos de los demás, a considerar sus perspectivas y a responder con sensibilidad”, concluyen.
En conclusión, preparar a los hijos para un mundo en constante cambio es una tarea que requiere dedicación, paciencia y, sobre todo, una visión a largo plazo. No se saben exactamente qué retos enfrentarán los “Pequeños Genios”, pero sí se puede asegurar que tendrán el ingenio, la adaptabilidad y la resiliencia para superarlos.
La educación se erige como la semilla de un futuro próspero y sostenible. Hay que cultivar juntos ese futuro, invirtiendo en las mentes y corazones de los hijos, para que sean ellos quienes, con sus ideas y acciones, iluminen el camino hacia adelante.
Hoy en día, y más si solemos emplear mucho el nuestro ordenador para trabajar, con Amazon es muy fácil (y ahora asequible) hacerse con nuevos portátiles y monitores de la firma HP. Porque, además es muy probable que nos haga falta una pantalla adicional para elaborar las tareas de una forma mucho más cómoda y eficiente.
De esta forma, y como veremos en este listado que elaboramos a partir de nuestro portal de MERCA2, tememos la oportunidad del momento para hacernos con monitores y portátiles de HP que disfrutan ahora de precios en descuento, como podemos comprobar en las siguientes líneas.
Pantalla Full HD (1080p) de 67 cm (27 pulgadas) y una frecuencia...
Tiempo de respuesta de 5 milisegundos con OverDrive; elimina el...
Inclinación ajustable de -5° a +20°; además de ángulos de...
Configurá fácilmente tu monitor personalizando los ajustes con...
Contenido de la caja:Monitor, Cable HDMI, Tarjeta de garantía,...
Amazon, a través de esta misma idea que tenemos en cuanto a monitores y portátiles, nos presneta este monitor curvo, con una pantalla de 27«, que hará olvidarnos de las partidas a tirones y el molesto rasgado visual. Todo con esta pantalla para nuestros juegos.
Sobre todo al sincronizar la frecuencia de actualización del monitor con la velocidad de fotogramas del equipo. Podrás observar hasta el último detalle mientras juegas a tus títulos favoritos en gloriosa resolución. Esto, también, porque viene cina frecuencia de actualización de 75Hz, ofreciendo imágenes nítidas y vídeos sin cortes. Tendrás además una alta variedad de colores precisos y realistas con una pantalla VA de 27″. Se puede comprar aquí.
Pantalla curva WQHD de 86,4cm (34 pulgadas) con una frecuencia de...
Disfrute de la acción sin límites con un tiempo de respuesta...
La superficie curva 1500R ofrece una experiencia de juego...
Consiga una mayor variedad de tonalidades y colores con un 99 %...
Tecnología HDR que garantiza colores mas intensos, explore...
La serie OMEN cuenta con más tamaños de pantalla, pero la de 34″ es la más grande. Sus dimensiones es similar a una televisión pequeña.
También hay un monitor gaming de HP plano en stock, pero no cuenta con descuento ni disfruta de las prestaciones de la curvatura de una pantalla. Esta característica proporciona una experiencia de juego más realista e inmersiva, algo que buscan muchos jugadores en sus partidas.
La pantalla de HP OMEN 34c tiene otras características destacables. Por ejemplo, cuenta con una frecuencia de actualización de 165 Hz, que garantiza una gran fluidez de movimiento durante el juego. Se puede comprar aquí.
MONITOR HP DE 27 CON EYE EASE PARA FILTRAR LA LUZ AL SOL, EN AMAZON
Pantalla curva Quad HD (1440p) de 69 cm (27 pulgadas) y una...
Tiempo de respuesta de 1 milisegundo con OverDrive; elimina el...
Compatible también para jugar con consolas de nueva generacion...
Altura ajustable e inclinación -5° a + 20°; ángulos de...
Conecta fácilmente tus dispositivos con los puertos HDMI 2.0 y...
En siguiente lugar tenemos este monitor HP, un monitor gaming que cuenta con AMD FreeSync Premium y otras tecnologías como HP Eye Ease, que filtra la luz azul para proteger tu vista de la fatiga ocular.
Esto último es algo muy importante, sobre todo si pasas muchas horas frente al ordenador. Por otra parte, cabe mencionar que tiene un soporte que te permite ajustar el monitor en inclinación y altura para que lo adaptes a tu gusto.
Además, se ve ahora como uno de los monitores 1440p más baratos del mercado. Así pues, si tienes un PC que pueda mover los juegos en dicha resolución, entonces es una opción muy interesante. Cómpralo aquí.
ORDENADOR PORTÁTIL HP CHROMEBOOK DE 15″ CON 128GB, EN AMAZON
Los Chromebooks se actualizan automáticamente con el sistema...
Procesador: Intel Celeron N4500, bajo consumo de energía con una...
Memoria: está equipado con 8 GB LPDDR4 con 2933 MHz, integrado y...
Pantalla: pantalla de 15,6 pulgadas con 39,6 cm en diagonal y...
Tastiera: color plateado satinado con las líneas minerales...
Y si te han gustado los monitores que hemos visto, espera a conocer esta propuesta en Amazon de la firma de HP con uno de sus productos estrella como es el HP Chromebook 15 de 15«.
Es uno de los portátiles de HP mejor considerados en relación calidad/precio, siendo un equipo compacto y de gran diseño que viene ya equipado con Windows 10, por lo que tendremos una buena disposición al momento.
Esto para ejercer de la mejor manera ante nuestros trabajos o estudios. Fiable, delgado y estilizado para tareas diarias, cuenta con una batería para todo el día. Tiene una memoria de 8GB y una interna de 128 GB, así como una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon R5 de las más destacadas en este momento. Lo podemos comprar en la tienda aquí.
Notebook modelo Portátil HP 15s-fq0034ns n4120 15.6" 8GB 256GB...
Si lo que buscas en un buen portátil que tenga todo lo necesario para trabajar, con buena pantalla, buen rendimiento y una batería que aguante tu jornada laboral, el portátil HP Laptop 15s es perfecto para ti.
Con una pantalla de 15 pulgadas, Intel Core i7 y 16 GB de RAM, este portátil de HP rendirá de forma excelente en tu oficina.
Equipado con un potente procesador Intel Core i7-1255U de 10ª generación, alcanza velocidades de hasta 4.7 GHz gracias a la tecnología Intel Turbo Boost. Se puede comprar en Amazon aquí.
Certificado de clase A, probado y certificado para lucir y...
Con este portátil HP que tenemos en Amazon, el EliteBook X360, podrás disfrutar de la combinación perfecta de potencia, agilidad de rendimiento y valor con un procesador Intel Core de 5ª generación.
Esto para manejar múltiples tareas de trabajo sin problemas y de manera fiable gracias a sus varios núcleos de procesamiento. La portabilidad de tu PC y la fiabilidad de una conexión rápida determina dónde puedes trabajar. Se puede comprar aquí.
Pantalla FHD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, IPS, bisel...
Procesador AMD Ryzen 5 7520U (aumento máximo del reloj hasta 4,3...
Memoria 8 GB RAM LPDDR5-5500 MHz (integrada)
Almacenamiento de datos SSD de 512 GB PCIe NVMe M.2
Gráficos Integrados AMD Radeon
También hablamos de este HP 15, un ordenador portátil que presenta unas características equilibradas, lo que le da un rendimiento más que bueno, aunque de esto podemos darle muchísimo mérito a su procesador, el AMD Ryzen 5 7520U.
Asimismo, tenemos que mencionar que este equipo cuenta con una CPU de 4 núcleos y hasta 4,3 GHz de velocidad, además de una RAM de 8 GB y un disco SSD de 512 GB de almacenamiento.
Como decíamos, no es el dispositivo más indicado para dar la mejor experiencia en videojuegos, pero dispone de una gráfica AMD Radeon a la que podrás sacarle cierto rendimiento en gaming. Se puede comprar desde aquí.
Dimensiones del paquete del artículo- 19.40551179123L x...
Peso del paquete del artículo- 5.8202037168 libras
Cantidad de artículos en el paquete- 1
Tipo de producto- ORDENADOR PORTATIL
Es por esto que un ordenador portátil como este HP i5 con un procesador Intel Core i5 de duodécima generación es una de esas herramientas de trabajo indispensables. De hecho no es su único punto fuerte, también cuenta con 8 GB de RAM.
Este procesador con esta RAM ya son una combinación explosiva, lo que te va a permitir trabajar a toda velocidad sin interrupciones ni tiempos de carga. A esto hay que sumarle su almacenamiento de 256 GB, que va de sobra para empezar a almacenar todos los datos relevantes.
Además, podrás aumentar tanto como quieras este almacenamiento con un disco duro externo, por lo que no habrá problemas de este tipo. Lo podemos comprar en la tienda de Amazon aquí.
En el vertiginoso mundo del maquillaje, cada cierto tiempo surge un producto que se convierte en la obsesión de los amantes de la belleza. En esta ocasión, el protagonista indiscutible es el colorete que está causando sensación en TikTok. ¡Muchísimas influencers buscando el colorete que todo el mundo quiere ya en su neceser!
Con su fórmula innovadora, su versatilidad y su atractivo precio, este colorete que puedes encontrar en Sephora se ha convertido en el objeto de deseo de millones de personas en todo el mundo. ¿Quieres descubrir de qué se trata y cómo puedes conseguirlo? ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
CORRE A SEPHORA A POR EL VIRAL COLORETE DE TIKTOK
Milk, una marca conocida por desafiar las convenciones de belleza, ha lanzado un producto que está causando sensación en la comunidad de amantes del maquillaje: el Cooling Water Jelly Tint. Este colorete no es solo una adición más a la vasta gama de productos de belleza, sino una auténtica revolución en el mundo del rubor.
Lo que distingue al Cooling Water Jelly Tint de Milk es su versatilidad sin igual. Este producto va más allá de ser un simple rubor para las mejillas; es un auténtico comodín en tu rutina de maquillaje. Con una fórmula innovadora y una textura gelatinosa, este colorete se puede utilizar en las mejillas para un toque de color radiante y fresco, en los labios para un efecto tintado natural y en los ojos para agregar un sutil destello de color.
Cooling Water Jelly de Sephora
Una de las características más destacadas del Cooling Water Jelly Tint es su textura gelatinosa única. Al entrar en contacto con la piel, se desliza suavemente y se funde instantáneamente, proporcionando un acabado fresco y ligero que se siente como una segunda piel. Esta textura innovadora no solo hace que la aplicación sea una experiencia placentera, sino que también garantiza una distribución uniforme del color, logrando un aspecto natural y radiante en cada uso.
A pesar de su textura ligera, el Cooling Water Jelly Tint ofrece una pigmentación intensa que se adapta fácilmente a tus preferencias de maquillaje. Desde un toque sutil de color hasta un rubor más pronunciado, este colorete te permite controlar el nivel de intensidad según tus deseos. Además, su fórmula de larga duración garantiza que el color se mantenga fresco y vibrante durante horas, sin necesidad de retoques constantes.
El envase del Cooling Water Jelly Tint de Milk es un homenaje a la nostalgia y la innovación. Con su diseño moderno y minimalista, evoca la estética contemporánea de la marca, mientras que su forma de lápiz recuerda a los caramelos de gel que fueron populares en los años 2000. Este contraste entre lo retro y lo moderno hace que el producto sea aún más atractivo y deseable para los aficionados al maquillaje.
El Cooling Water Jelly Tint de Milk está disponible en tiendas Sephora, tanto físicas como online, con un precio de 28,99 euros. Aunque pueda parecer un precio elevado para un colorete, la calidad y versatilidad de este producto lo convierten en una inversión valiosa para cualquier persona que busque un rubor de alta calidad que se adapte a sus necesidades y estilo de vida.
UN COLORETE CON MIL FUNCIONES DISTINTAS
El Cooling Water Jelly Tint de Milk ha llegado para desafiar las convenciones y ofrecerte un abanico de posibilidades creativas en tu rutina de belleza.
Empecemos por su función más conocida: el rubor. Con su textura gelatinosa y su pigmentación intensa, el Cooling Water Jelly Tint se desliza suavemente sobre tus mejillas, brindándoles un toque de color radiante y fresco. Desde un sutil rubor rosado hasta un tono más intenso, este colorete te permite adaptar el nivel de intensidad según tu preferencia y estilo.
Pero ahí no termina su versatilidad. ¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir unos labios con un tono natural y duradero? El Cooling Water Jelly Tint es la respuesta. Aplicado sobre los labios, este producto se convierte en un tinte suave y ligero que proporciona un color natural y duradero. Olvídate de los retoques constantes, este colorete se mantendrá intacto durante horas, manteniendo tus labios suaves e hidratados.
¿Y qué hay de los ojos? Con el Cooling Water Jelly Tint, puedes añadir un toque de color a tus párpados para crear un look fresco y luminoso. Utilizado como sombra de ojos, este colorete agrega destellos de color sutil que iluminan tu mirada y resaltan tus ojos. Desde tonos suaves y naturales hasta opciones más vibrantes y audaces, las posibilidades son infinitas.
La verdadera magia del Cooling Water Jelly Tint radica en su capacidad para inspirar la creatividad y la experimentación. No te limites a las reglas tradicionales del maquillaje, ¡atrévete a explorar nuevas formas de utilizar este producto! Mezcla diferentes tonos para crear tu propia paleta de colores personalizada, o combina el colorete con otros productos de maquillaje para lograr efectos únicos y sorprendentes.
CÓMO TU COLORETE SE HA CONVERTIDO EN UN IMPRESCINDIBLE
El colorete ha experimentado un renacimiento notable en los últimos años, posicionándose una vez más como un must en la rutina de belleza de personas de todas las edades y estilos.
El colorete ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos como un simple rubor en polvo. A lo largo de los años, ha evolucionado en términos de texturas, tonalidades y aplicaciones, adaptándose a las cambiantes demandas y tendencias de la industria del maquillaje. De los polvos compactos tradicionales a los coloretes líquidos, cremosos y en gel, la diversidad de opciones disponibles en la actualidad es asombrosa.
Lo que hace que el colorete sea tan especial es su capacidad para transformar instantáneamente el rostro, agregando un toque de frescura y vitalidad con solo un par de pinceladas. Pero su versatilidad va mucho más allá de simplemente resaltar las mejillas. Hoy en día, el colorete se utiliza de múltiples formas: como sombra de ojos para dar profundidad y dimensión a la mirada, como tinte labial para un acabado natural y duradero, e incluso como contorno para esculpir y definir los rasgos faciales.
En un mundo obsesionado con la perfección y la artificialidad, el resurgimiento del colorete puede interpretarse como un regreso a la naturalidad y la autenticidad. A diferencia de otros productos de maquillaje más elaborados, el rubor tiene la capacidad de realzar la belleza natural del rostro sin ocultarla ni transformarla por completo. Es un gesto sencillo pero poderoso que puede elevar cualquier look, desde el más casual hasta el más sofisticado.
A la hora de elegir el colorete perfecto, el tono y la textura son aspectos fundamentales a tener en cuenta. Para un acabado natural y luminoso, los tonos rosados y melocotón son siempre una apuesta segura, mientras que los tonos más intensos y vibrantes son ideales para looks más dramáticos y audaces. En cuanto a la textura, los coloretes líquidos y en gel ofrecen un acabado fresco y ligero que se funde fácilmente con la piel, mientras que los polvos compactos proporcionan una mayor durabilidad y control sobre la intensidad del color.
El colorete ha vuelto para quedarse, consolidándose una vez más como un imprescindible en el mundo de la belleza. Ya sea para agregar un toque de color a tus mejillas, realzar tus labios o dar profundidad a tus ojos, este versátil producto de maquillaje tiene el poder de transformar tu aspecto y elevar tu confianza en ti misma con solo un toque de brocha. Así que la próxima vez que te maquilles, no te olvides del colorete. Es el pequeño detalle que marca la gran diferencia.
Google Maps ha redefinido la forma en que navegamos el mundo, convirtiéndose en una herramienta omnipresente. Su éxito radica en su capacidad para proporcionar navegación precisa, información en tiempo real sobre el tráfico y una amplia gama de lugares de interés. Desde su lanzamiento en 2005, ha evolucionado constantemente, integrando características como Street View y rutas de transporte público. Su disponibilidad multiplataforma lo hace accesible para millones de usuarios diarios en todo el mundo. Además, su API abierta ha permitido que desarrolladores creen aplicaciones innovadoras. Google Maps se ha convertido en un estándar de facto para la cartografía digital y la navegación. ¿Sabías que ahora en esta apppuedes localizar los puntos de carga para los coches eléctricos?
Cada vez más personas tienen coche eléctrico
El aumento en la adopción de coches eléctricos refleja una tendencia hacia la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Impulsados por preocupaciones ambientales y avances tecnológicos, más personas están optando por vehículos eléctricos por su menor impacto ambiental, menores costos de operación y una experiencia de conducción mejorada. Además, la expansión de la infraestructura de carga está haciendo que sea más conveniente para los conductores recargar sus vehículos. Esta transición hacia la movilidad eléctrica está transformando la industria automotriz y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Casi todo el mundo usa Google Maps a lo largo del día
Google Maps se ha convertido en una herramienta omnipresente en la vida diaria de millones de personas, siendo utilizada para una variedad de propósitos, desde la navegación hasta la búsqueda de lugares de interés. Su accesibilidad multiplataforma y su capacidad para proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico y las rutas de transporte público lo convierten en una opción indispensable para muchos, ayudando a simplificar la planificación de viajes y la exploración de nuevos lugares.
Se ha vuelto una app imprescindible para guiarse
Google Maps se ha convertido en una aplicación imprescindible para la orientación diaria de millones de personas en todo el mundo. Su precisión, facilidad de uso y capacidad para proporcionar información en tiempo real sobre el tráfico, rutas alternativas y puntos de interés lo hacen invaluable para la planificación de viajes y la navegación urbana. Además, su constante actualización y disponibilidad en una variedad de dispositivos lo convierten en una herramienta confiable y conveniente para guiarse en cualquier momento y lugar.
Google Maps tiene muchas funciones que la gente suele desconocer
A pesar de su popularidad, muchas personas desconocen las numerosas funciones avanzadas de Google Maps. Además de la navegación estándar, ofrece herramientas como la vista de satélite, la exploración de interiores de edificios, la posibilidad de compartir ubicaciones en tiempo real y la integración con el transporte público. También permite descargar mapas para usarlos sin conexión y explorar áreas a pie con la función «Street View». Estas características amplían su utilidad más allá de la simple navegación, haciéndola indispensable para una variedad de necesidades.
Una de ellas es que indica las gasolineras más baratas
Google Maps proporciona una función que muestra las gasolineras más económicas cercanas, lo que ayuda a los conductores a encontrar el mejor precio para llenar sus tanques. Esta característica, a menudo pasada por alto, permite a los usuarios comparar los precios del combustible en diferentes estaciones de servicio y planificar su ruta en consecuencia, ahorrando dinero en cada repostaje. Es una herramienta útil que demuestra cómo Google Maps va más allá de la simple navegación para satisfacer diversas necesidades de los usuarios.
Ahora Google Maps también indica los puntos de carga eléctricos para coche
Google Maps ha ampliado su funcionalidad al incluir puntos de carga eléctrica para vehículos, una característica esencial para propietarios de coches eléctricos. Esta herramienta muestra ubicaciones de estaciones de carga, junto con información sobre el tipo de conector y la disponibilidad en tiempo real. Facilita a los conductores de vehículos eléctricos planificar sus viajes con confianza, eliminando la ansiedad por la autonomía. Esta integración demuestra el compromiso de Google Maps con la movilidad sostenible y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Esta función estará disponible dentro de unos meses
Google Maps está preparando una nueva función que indicará los puntos de carga eléctrica para coches, lo que será un recurso vital para conductores de vehículos eléctricos. Esta herramienta permitirá a los usuarios localizar fácilmente estaciones de carga cercanas, ver la disponibilidad en tiempo real y planificar rutas con mayor confianza. Su lanzamiento próximo demuestra el compromiso de Google Maps con la movilidad sostenible y su capacidad para evolucionar para satisfacer las necesidades emergentes de sus usuarios.
Esta función de Google Maps será posible gracias al desarrollo de la IA
La próxima función de Google Maps, que indicará los puntos de carga eléctrica, se basa en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Gracias a algoritmos avanzados, la IA puede analizar datos en tiempo real sobre ubicaciones de estaciones de carga y disponibilidad, proporcionando a los usuarios información precisa y útil. Esta integración muestra cómo la IA está transformando la forma en que interactuamos con tecnologías cotidianas, mejorando la experiencia de navegación y facilitando la adopción de la movilidad eléctrica.
Seguro que a los dueños de coches eléctricos les encanta esta nueva función de Google Maps
La próxima función de Google Maps, que señalará los puntos de carga para coches eléctricos, será recibida con entusiasmo por los propietarios de estos vehículos. Esta herramienta les permitirá planificar sus viajes con mayor facilidad y confianza, eliminando preocupaciones sobre la autonomía y facilitando la transición hacia la movilidad eléctrica. Además, demuestra el compromiso de Google con la sostenibilidad y la mejora continua de sus servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Y recuerda, en la carretera, siempre precaución
Es fundamental recordar que, al volante, la precaución es primordial. Independientemente de las funciones disponibles en Google Maps u otras tecnologías, la seguridad vial debe ser la prioridad número uno. Mantener la atención en la carretera, respetar las normas de tráfico y adaptar la velocidad a las condiciones del entorno son aspectos cruciales para prevenir accidentes. La tecnología puede ser útil, pero nunca debe reemplazar la responsabilidad y la atención del conductor.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo del marketing digital y las agencias de SEO no son una excepción. Al incorporar IA en los servicios se busca dar un servicio más eficiente y rápido.
Servicio SEO con IA de Altamiraweb: un enfoque integral
El servicio de SEO con IA de Altamiraweb aprovecha el poder de la inteligencia artificial para ofrecer a los clientes resultados superiores. En la agencia de marketing online Altamiraweb combinan el análisis de datos avanzados, la automatización inteligente y la creación de contenido personalizado para impulsar el rendimiento de los sitios webs y alcanzar así sus objetivos comerciales.
Su servicio incluye:
Investigación y análisis impulsados por IA:
Análisis profundo de palabras clave: identifican las palabras clave relevantes y de alto valor que atraen al público objetivo, utilizando herramientas de IA para comprender mejor la intención de búsqueda y las tendencias del mercado.
Auditoría completa del sitio web: evalúan el sitio web en profundidad, identificando áreas de mejora técnica, de contenido y de SEO en la página, utilizando algoritmos de IA para detectar problemas e ineficiencias.
Análisis de la competencia: realizan un análisis competitivo exhaustivo, comparando el sitio web con el de los principales competidores, utilizando herramientas de IA para identificar las estrategias que mejor funcionan y las oportunidades de diferenciación.
Optimización de contenido inteligente:
Creación de contenido de alta calidad: generan contenido atractivo y relevante que se adapta a las necesidades del público objetivo y a los algoritmos de los motores de búsqueda, utilizando técnicas de IA para optimizar la estructura, la semántica y el estilo del contenido.
Optimización de títulos y meta descripciones: optimizan los títulos y meta descripciones para mejorar las tasas de clics (CTR) y la clasificación en los resultados de búsqueda, utilizando herramientas de IA para generar títulos y descripciones convincentes y optimizadas.
Personalización del contenido: personalizan su contenido para diferentes segmentos de su audiencia, utilizando IA para adaptar el lenguaje, las imágenes y las ofertas a las preferencias y necesidades individuales.
Automatización inteligente para la eficiencia:
Automatización de tareas repetitivas: automatizan tareas SEO que consumen mucho tiempo, como la creación de informes, liberando tiempo para que su equipo se centre en estrategias de alto nivel.
Gestión de campañas optimizada: optimizan las campañas de SEO en curso, realizando ajustes en tiempo real en función del rendimiento y las tendencias del mercado, utilizando algoritmos de IA para identificar oportunidades de mejora y maximizar el ROI.
Monitoreo y análisis continuos: monitorizan continuamente el rendimiento de su sitio web y las campañas de SEO y proporcionan informes detallados y análisis accionables, utilizando herramientas de IA para identificar tendencias, patrones y oportunidades de crecimiento.
Beneficios del servicio de SEO con IA de Altamiraweb
Mayor tráfico orgánico: se aumenta significativamente el tráfico orgánico a los sitios webs desde los motores de búsqueda, atrayendo visitantes relevantes y calificados.
Mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda: se mejora la clasificación de su sitio web en los resultados de búsqueda para palabras clave relevantes, aumentando la visibilidad y la marca.
Mayor tasa de conversión: se convierten más visitantes en clientes, generando leads y ventas a través de contenido optimizado y experiencias personalizadas.
Retorno de la inversión (ROI) mejorado: se obtiene un mayor retorno de la inversión en sus esfuerzos de marketing digital, maximizando el valor de su presupuesto de SEO.
En la constante búsqueda de métodos eficaces para mantener una vida saludable y equilibrada, muchas personas recurren a soluciones naturales que prometen beneficios sin los efectos secundarios de los productos químicos. Una de estas soluciones que ha ganado popularidad recientemente es el agua con semillas de chía, un superalimento conocido por sus propiedades nutricionales excepcionales. Esta bebida, consumida antes de dormir, no solo hidrata el cuerpo sino que también ofrece una serie de beneficios que pueden contribuir a la pérdida de peso de manera eficaz. En este artículo, exploraremos cómo este sencillo, pero poderoso, elixir nocturno puede ayudarte a lograr tus objetivos de salud y bienestar.
UNA BEBIDA, MÚLTIPLES BENEFICIOS
La chía es una semilla diminuta, pero cargada de nutrición. Ricas en fibra, antioxidantes, minerales, y omega-3, estas semillas se expanden en el agua creando una textura gelatinosa. Este proceso no solo facilita su consumo sino que también brinda sensación de saciedad, reduciendo el apetito nocturno que muchas veces resulta ser nuestro peor enemigo en la lucha contra los kilos de más. Consumir esta bebida antes de dormir fomenta un efecto detox en el cuerpo, que ayuda a eliminar toxinas mientras descansamos.
El sueño juega un papel vital en la regulación del metabolismo y en la pérdida de peso. La chía contribuye a mejorar la calidad del sueño gracias a su contenido en triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina en el cuerpo. Estas hormonas son esenciales para regular los ciclos de sueño. Una mejor calidad del sueño mejora la función metabólica y ayuda a regular las hormonas relacionadas con el hambre, lo que indirectamente contribuye a la pérdida de peso.
CHÍA: UN APOYO PARA TU DIETA
Incorporar agua con semillas de chía en tu dieta nocturna es una estrategia sencilla y eficaz para apoyar tu plan de pérdida de peso. Esta bebida no solo te ayuda a mantenerte hidratado, una clave para un metabolismo eficiente, sino que también aporta una cantidad significativa de fibra. La fibra en las semillas de chía mejora la digestión y promueve la sensación de saciedad, lo cual es esencial para controlar la ingesta calórica sin sentirse privado o con hambre. Más aún, el alto contenido de omega-3 de las semillas de chía contribuye a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor conocido por dificultar la pérdida de peso.
Para aquellos en busca de soluciones prácticas y naturales para acompañar sus esfuerzos de perder peso y mejorar su salud general, el agua con semillas de chía antes de dormir emerge como una opción prometedora. Este simple hábito puede no solo favorecer un mejor descanso nocturno sino también apoyar tus objetivos de bienestar de manera integral. Recuerda, sin embargo, que como con cualquier cambio en tu dieta o rutina de salud, es recomendable consultar a un profesional antes de introducir nuevos elementos, para asegurar que se ajustan adecuadamente a tus necesidades y objetivos personales.
Es inevitable pensar que hay ciertas tendencias que brillan con luz propia temporada tras temporada. Este año le ha tocado a las alpargatas, que se han convertido en el calzado imprescindible que todos desean tener en su armario. Y… ¿Qué mejor manera de sumarse a esta tendencia que con una versión denim que ofrece El Corte Inglés?
Con su reconocida calidad y estilo atemporal, estas alpargatas son mucho más que un simple calzado; son una declaración de moda que combina lo clásico con lo moderno de una manera única y encantadora. En este artículo, exploraremos la fascinante fusión entre la tradición española de las alpargatas y la versatilidad del denim, descubriendo por qué este calzado se ha convertido en el favorito de la temporada y por qué no puedes resistirte a su encanto en El Corte Inglés.
EL ZAPATO DE MODA ESTE VERANO: LAS ALPARGATAS VERSIÓN DENIM DE EL CORTE INGLÉS
Las alpargatas, ese calzado que ha resistido el paso del tiempo y se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo de la moda, han experimentado una revitalización gracias a esta audaz colaboración entre la reconocida marca Toni Pons y la prestigiosa tienda El Corte Inglés. La combinación de la artesanía española con el tejido vaquero más icónico de todos los tiempos ha dado como resultado un calzado que es a la vez atemporal y contemporáneo.
Una de las características más destacadas de estas alpargatas es su versatilidad. Con su silueta clásica y su altura de cuña media, son el complemento perfecto para cualquier ocasión, desde un día casual en la playa hasta una tarde de compras por la ciudad. El tejido denim, conocido por su durabilidad y su capacidad para adaptarse a cualquier estilo, convierte a estas alpargatas en una opción infalible para quienes buscan un calzado que pueda llevarlos de la mañana a la noche sin sacrificar el estilo por la comodidad.
Pero la verdadera magia de estas alpargatas radica en los pequeños detalles que las hacen únicas. Los ribetes que crean un elegante contraste con el denim, el cierre de hebilla que garantiza un ajuste seguro y estable, y la firma de Toni Pons como garantía de calidad y artesanía son solo algunos ejemplos de la atención al detalle que se ha dedicado a su diseño y confección.
Y si aún necesitas más razones para enamorarte de estas alpargatas, El Corte Inglés ha decidido hacerlas aún más irresistibles al ofrecerlas a un precio reducido. Con un descuento que las hace aún más atractivas, ahora es el momento perfecto para añadir este imprescindible de la moda española a tu colección de calzado.
Esto significa que las alpargatas denim de El Corte Inglés son mucho más que un simple par de zapatos. Son una declaración de estilo, una oda a la artesanía española y una garantía de comodidad y versatilidad. Así que no esperes más, corre a tu tienda más cercana de El Corte Inglés y descubre por qué estas alpargatas se están convirtiendo en el must-have de la temporada.
COMODIDAD Y ESTILO EN TU PIE
Una de las principales ventajas de estas alpargatas es su versatilidad. Gracias al tejido denim, un clásico atemporal que nunca pasa de moda, estas alpargatas se adaptan a una amplia variedad de estilos y ocasiones. Ya sea para un día casual en la playa o una salida de compras por la ciudad, estas alpargatas son el complemento perfecto que añadirá un toque de estilo a cualquier look.
Pero la versatilidad no es la única ventaja de estas alpargatas. También destacan por su increíble comodidad. Con una altura de cuña media y un diseño ergonómico, estas alpargatas están diseñadas para brindar el máximo confort durante todo el día. Ya no tendrás que sacrificar el estilo por la comodidad, ya que estas alpargatas te permitirán lucir genial sin renunciar al bienestar de tus pies.
Otro punto a favor de estas alpargatas es su durabilidad. Fabricadas con materiales de alta calidad y con la garantía de la marca Toni Pons, puedes estar seguro de que estas alpargatas te acompañarán durante mucho tiempo. El tejido denim es conocido por su resistencia y su capacidad para mantenerse impecable incluso después de múltiples usos, lo que significa que podrás disfrutar de tus alpargatas durante muchas temporadas.
Además, estas alpargatas incorporan pequeños detalles que marcan la diferencia. Desde los ribetes que crean un elegante contraste con el denim hasta el cierre de hebilla que garantiza un ajuste seguro y estable, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte la mejor experiencia posible al usar estas alpargatas.
Y si aún necesitas más razones para enamorarte de estas alpargatas, El Corte Inglés ha decidido hacerlas aún más accesibles al ofrecerlas a un precio reducido. Con un descuento que las hace aún más atractivas, ahora es el momento perfecto para hacerte con un par (o dos) y añadir un toque de estilo y comodidad a tu vida.
Las alpargatas denim de El Corte Inglés son mucho más que un simple par de zapatos. Son la combinación perfecta de estilo, comodidad y durabilidad, diseñadas para satisfacer las necesidades de los amantes de la moda más exigentes. Así que no esperes más, corre a tu tienda más cercana de El Corte Inglés y descubre por qué estas alpargatas se están convirtiendo en el calzado imprescindible de la temporada.
LO CLÁSICO SIEMPRE ESTÁ DE MODA
Una de estas tendencias eternas es el denim, un tejido versátil y atemporal que nunca pasa de moda y se adapta a cualquier vestuario o complemento con facilidad.
El denim, con su característico tono azul y su resistente textura, ha sido un elemento básico en los armarios de personas de todas las edades y estilos durante décadas. Desde los jeans clásicos hasta las chaquetas, faldas y vestidos, el denim se ha convertido en una opción de moda que trasciende géneros y generaciones.
Una de las razones por las que el denim sigue siendo tan popular es su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión. Ya sea para un día casual en la playa o una noche de fiesta en la ciudad, el denim siempre es una opción acertada. Combina perfectamente con una camiseta blanca y zapatillas deportivas para un look relajado y urbano, o con una blusa elegante y tacones altos para un estilo más sofisticado y chic.
Además de su versatilidad, el denim también es conocido por su durabilidad. A diferencia de otros tejidos que pueden desgastarse con el tiempo, el denim tiende a mejorar con cada lavado, adquiriendo ese aspecto desgastado y vintage tan codiciado por los amantes de la moda. Esto significa que una prenda de denim bien cuidada puede durar años, convirtiéndola en una inversión inteligente para tu armario.
Pero lo que realmente hace que el denim sea tan especial es su capacidad para evocar una sensación de nostalgia y autenticidad. Desde sus humildes comienzos como ropa de trabajo para mineros y vaqueros hasta su estatus actual como un símbolo de rebeldía y estilo, el denim ha mantenido su lugar en el corazón de la moda como un recordatorio de los tiempos pasados y un reflejo de nuestra evolución cultural.
El denim es mucho más que un simple tejido. Es un icono de la moda que ha resistido el paso del tiempo y se ha adaptado a los cambios de la sociedad. Ya sea en forma de jeans, chaquetas, faldas o complementos, el denim siempre será una elección acertada para aquellos que buscan un estilo atemporal y auténtico.
Ryanair es una de las aerolíneas más populares del mundo, reconocida por su enfoque en vuelos económicos y su extensa red de rutas en Europa y más allá. Fundada en 1984 en Irlanda, ha revolucionado los viajes aéreos al ofrecer tarifas asequibles y opciones de viaje flexibles. Con una flota moderna y eficiente, Ryanair conecta a millones de pasajeros con destinos variados, desde principales capitales hasta pintorescos pueblos. Su modelo de negocio ha inspirado a otras aerolíneas de bajo costo y ha democratizado los viajes aéreos para una amplia gama de viajeros, convirtiéndola en una opción popular y accesible. Te contamos cómo viajar con esta aerolíneapor un precio que da risa.
Ahora que se echa el verano encima, es momento de planificar las vacaciones
Con la llegada del verano, es el momento perfecto para empezar a planificar las vacaciones. Ya sea que prefieras relajarte en la playa, explorar nuevas ciudades o aventurarte en la naturaleza, es importante anticiparse para asegurar los mejores precios y disponibilidad. Investigar destinos, actividades y alojamientos te permitirá crear un itinerario adaptado a tus gustos y presupuesto. Además, al planificar con anticipación, puedes aprovechar ofertas y promociones especiales. No esperes hasta el último minuto; organizar tus vacaciones con tiempo te garantizará una experiencia más relajada y satisfactoria, ¡así que empieza a soñar y a planificar ahora mismo!
Cada vez es más habitual coger un vuelo para irse de vacaciones
La tendencia de tomar vuelos para irse de vacaciones se ha vuelto cada vez más común. Con la creciente accesibilidad y variedad de destinos ofrecidos por aerolíneas comerciales, más personas eligen viajar en avión para explorar nuevos lugares y escapar de la rutina. Los vuelos permiten llegar rápidamente a destinos lejanos, maximizando el tiempo de vacaciones y brindando la oportunidad de vivir experiencias únicas en diferentes partes del mundo. Esta practicidad y versatilidad hacen que los vuelos sean una opción popular para irse de vacaciones.
Y todo gracias a aerolíneas como Ryanair
Aerolíneas como Ryanair han desempeñado un papel crucial en el aumento de la popularidad de los vuelos para vacaciones. Gracias a su enfoque en tarifas económicas y una amplia red de rutas, han democratizado los viajes aéreos, haciendo que volar sea accesible para un mayor número de personas. La combinación de precios asequibles y opciones de viaje flexibles ha inspirado a más personas a explorar destinos nuevos y emocionantes, convirtiendo los vuelos en una opción preferida para las vacaciones.
Esta aerolínea tiene verdaderas gangas de vuelos
Ryanair es conocida por ofrecer verdaderas gangas en vuelos. Con tarifas económicas y ofertas especiales frecuentes, esta aerolínea permite a los viajeros acceder a destinos variados a precios asequibles. Ya sea para escapadas de fin de semana o vacaciones prolongadas, Ryanair brinda oportunidades para explorar sin gastar una fortuna. Su enfoque en la eficiencia operativa y la optimización de costos les permite mantener tarifas competitivas, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan maximizar su presupuesto de viaje.
Gracias a Ryanair muchas personas han conocidos lugares que jamás creerían
Gracias a Ryanair, muchas personas han tenido la oportunidad de conocer lugares que jamás creerían posibles. Con su extensa red de rutas y tarifas asequibles, esta aerolínea ha abierto las puertas a destinos antes inalcanzables para muchos. Desde ciudades cosmopolitas hasta pintorescos pueblos, Ryanair ha permitido a los viajeros explorar una amplia variedad de lugares, ampliando así sus horizontes y creando recuerdos inolvidables. Su compromiso con vuelos económicos ha democratizado el acceso a experiencias de viaje únicas en todo el mundo.
Ahora es posible conseguir vuelos más baratos todavía gracias a la nueva función del buscador
Ahora es posible conseguir vuelos más baratos todavía gracias a la nueva función del buscador. Esta innovación ofrece opciones adicionales para encontrar tarifas más económicas, permitiendo a los viajeros ahorrar aún más en sus próximas aventuras. Con esta herramienta, podrás acceder a ofertas exclusivas y descubrir oportunidades de viaje que quizás no habías considerado antes. No te pierdas la oportunidad de explorar nuevos destinos al mejor precio posible con esta emocionante mejora en el buscador de vuelos.
Lo primero que has de hacer es acudir a la web de Ryanair
Lo primero que has de hacer es acudir a la web de Ryanair. Allí encontrarás una amplia gama de opciones de vuelos a precios competitivos. Desde destinos populares hasta lugares menos conocidos, la plataforma te brinda acceso a una variedad de rutas para satisfacer tus necesidades de viaje. Además, podrás aprovechar las ofertas especiales y promociones exclusivas disponibles solo en línea. No pierdas más tiempo y comienza a planificar tu próxima aventura con Ryanair hoy mismo.
Una vez dentro, selecciona un lugar de salida y otro de destino
Una vez dentro, selecciona un lugar de salida y otro de destino. Con un fácil proceso de búsqueda, podrás explorar una variedad de opciones de vuelos disponibles para tu ruta elegida. Desde grandes ciudades hasta destinos más remotos, la plataforma te ofrece flexibilidad para encontrar el viaje perfecto para ti. Además, con herramientas de filtrado y opciones de personalización, puedes ajustar tu búsqueda según tus preferencias y presupuesto. ¡Empieza a planificar tu próxima aventura con solo unos clics!
Y luego usa la nueva función: la de fijar el precio máximo del billete en la búsqueda
Y luego usa la nueva función: la de fijar el precio máximo del billete en la búsqueda. Esta característica te permite establecer un límite presupuestario para tus vuelos, asegurando que encuentres opciones dentro de tus posibilidades financieras. Simplemente introduce el precio máximo que estás dispuesto a pagar y deja que el buscador de Ryanair filtre las opciones disponibles en función de tu criterio. Así, podrás encontrar fácilmente vuelos que se ajusten a tu presupuesto y disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones económicas.
Así solo saldrán en los resultados de búsqueda los billetes con el tope de precio que hayas fijado
Así solo saldrán en los resultados de búsqueda los billetes con el tope de precio que hayas fijado. Esta función te permite optimizar tu búsqueda para encontrar vuelos que se ajusten a tu presupuesto. Al establecer un límite de precio, eliminas las opciones que excedan tus posibilidades financieras, ahorrándote tiempo y esfuerzo. De esta manera, puedes concentrarte en explorar las alternativas que se adapten mejor a tus necesidades económicas, facilitando la elección de tu próximo viaje.
Sin duda, fue ‘Gran Hermano’ el que sentó las bases del funcionamiento de los realities tal y como los conocemos hoy en día. Sin embargo, con el paso de los años este formato ha ido perdiendo popularidad, al contrario que ‘Supervivientes’, considerado hoy en día el plato estrella de Telecinco.
‘Supervivientes’, la adaptación de un reality estadounidense
Pocos saben que ‘Supervivientes’ tiene su origen en Estados Unidos. En concreto, en un reality similar llamado ‘Survivor’, estrenado en 2020, que continúa emitiéndose en el canal CBS tras más de 40 ediciones. Este formato original cuenta con algunas diferencias respecto a la versión española.
En ‘Survivor’, un grupo de concursantes anónimos son “abandonados” en un lugar remoto durante 39 días, mucho menos que en la adaptación española. En este período, deben superar pruebas para ganar recompensas como comida, artículos de higiene u otros productos que faciliten su día a día.
Cada semana los propios concursantes votan para eliminar a uno de ellos, hasta quedarse con tres finalistas. Aquí entra en juego la votación del público, que decide a su ganador. ¿El premio final? Nada más y nada menos que un millón de dólares.
‘Expedición Robinson’: aterrizaje en España
Telecinco no tardó en echarle el ojo al formato. Aquel mismo año nació ‘Supervivientes: Expedición Robinson’, un programa muy similar al estadounidense, con concursantes anónimos y una duración de la experiencia algo superior a un mes. Era muy diferente a lo que es hoy, pues ni siquiera incluía votaciones del público ni había plató donde celebrar unas galas.
Esta primera edición tuvo lugar en Panamá, con 16 concursantes anónimos y Juanma López Iturriaga como presentador. Se emitió tras haber sido grabada íntegramente, sin interacción alguna con el público, acercándose más que ninguna a su formato original.
En ‘Supervivientes: Expedición Robinson’, estos participantes se dividieron en dos equipos de ocho miembros para competir en determinadas pruebas de recompensa y de inmunidad. Cada semana uno de los miembros del equipo perdedor era devuelto a España mediante el voto de sus compañeros. Xavi Monjonell, un gironés monitor de esquí, fue el ganador de la primera edición, obteniendo un premio de diez millones de las antiguas pesetas.
Salto a Antena 3 con ‘La isla de los famosos’
Este primer experimento no tuvo demasiado éxito de audiencia, llevándose a cabo únicamente dos ediciones con participantes anónimos en la cadena. Por ello, en 2003 el concurso dio el salto a Antena 3 bajo el nombre de ‘La isla de los famosos’, esta vez con rostros conocidos como Alejandra Prat, Ismael Beiro, Paola Santoni o la ganadora, Daniela Cardone.
Esta primera edición fue presentada por Paula Vázquez desde la isla y por Alonso Caparrós en el plató. En la segunda, este último fue sustituido por Nuria Roca, que recibía a los concursantes en Madrid mientras que Paula Vázquez continuaba relatando sus aventuras en la isla.
Algo más tarde tendrían lugar formatos parecidos: dos ediciones de ‘La selva de los famosos’ (2003 y 2004) y una edición de ‘Aventura en África’ (2005). Santiago Urrialde, Elsa Anka, Canales Rivera, Sylvia Pantoja, Alberto Comesaña, Víctor Janeiro o María Jiménez fueron algunos de los nombres que se sumaron a este reto.
Regreso a Telecinco: el gran pelotazo
‘La isla de los famosos’ gozó de cierto éxito de audiencia, pero fue en 2006, con su regreso a Telecinco, cuando el reality pegó el gran pelotazo. El concurso volvió a su cadena original, esta vez bajo el nombre de ‘Supervivientes: Perdidos en el Caribe’, y de nuevo con concursantes famosos.
En aquella ocasión el programa nos presentó a 13 “náufragos” perdidos en una isla de Santo Domingo, entre los cuales se encontraban Verónica Romero, Pipi Estrada, Ángel Guerrero o Marlène Mourreau, ganando el gran premio Carmen Russo.
Jesús Vázquez desde el plató y José María Íñigo desde la isla presentaron esta edición que ya incluía detalles que más tarde caracterizarían al reality. Por ejemplo, el participante expulsado de cada semana recibía la oportunidad de continuar como concursante apartado en una isla ajena, en completa soledad.
Jesús Vázquez, a la cabeza de cinco ediciones
Si bien el presentador de ‘Supervivientes’ más recordado a día de hoy es Jorge Javier Vázquez, hay que destacar el papel que jugó Jesús Vázquez como maestro de ceremonias durante las cinco primeras ediciones tras el regreso del reality a Telecinco.
El gallego se hizo cargo del programa de 2006 a 2010, variando sus presentadores de apoyo desde la isla. Entre ellos podemos nombrar a José María Íñigo, Mario Picazo, Óscar Martínez (como sustituto temporal) y Eva González. Conduciendo los debates en el plató pudimos ver a Emma García y a Christian Gálvez durante esta época.
Si bien estas cinco primeras ediciones no son las más recordadas, nos han dado grandes momentos gracias a concursantes como Sofía Cristo, Raquel Bollo, Miriam Sánchez, Karmele Marchante, Daniela Blume, Malena Gracia, Rafa Mora o Beatriz Trapote.
Regreso a Cayos Cochinos con Jorge Javier Vázquez
En mayo de 2011 ‘Supervivientes’ comenzó una nueva edición con el que es hasta el momento su presentador más icónico: Jorge Javier Vázquez. En esta ocasión el equipo se trasladó de nuevo a la papala de Cayos Cochinos, tal y como había hecho desde 2007 hasta 2009, destino que varió en otras temporadas.
Aquella vez la encargada de narrar las aventuras de los concursantes desde la isla fue Raquel Sánchez Silva, mientras que Christian Gálvez conducía los debates semanales. Sonia Monroy, Jessica Bueno, Tony Genil, Tamara Gorro, Kiko Rivera, Aída Nizar, Tatiana Delgado y Rosa Benito, la ganadora, fueron algunos concursantes de aquella edición.
Hablamos de una de las ediciones más recordadas en la historia del programa gracias a la peculiar amistad entre Sonia Monroy y Toni Genil, los reproches de Rosa Benito a su marido Amador Mohedano, y el romance más tarde fallido entre Jessica Bueno y Kiko Rivera.
Lara Álvarez se incorpora a ‘Supervivientes’
El programa continuó sumando éxitos hasta llegar al año 2015, cuando se incorporó la que sería una de las presentadoras más icónicas de ‘Supervivientes’. Hablamos de Lara Álvarez, que llegó para relatarnos las aventuras de los concursantes en Honduras y conducir las famosas pruebas.
De esta forma, Lara se convirtió en un rostro frecuente de Telecinco, y se sumergió de lleno en el mundo del entretenimiento televisivo y los realities. Además de ‘Supervivientes’, presentó los resúmenes de algunas ediciones de ‘Gran Hermano’ y copresentó el reality de una única temporada ‘La casa fuerte’.
Con el paso del tiempo, la asturiana se convirtió en un emblema del programa. Cada jueves Jorge Javier Vázquez le daba paso desde el plató, y entre los dos formaron un dúo casi irrompible durante varias ediciones. Y decimos “casi” porque más adelante, en 2022, la joven decidió abandonar el programa para emprender nuevos proyectos.
Una nueva etapa para ‘Supervivientes’
El año 2023 supuso una nueva etapa para ‘Supervivientes’, especialmente en lo que a sus presentadores se refiere. Laura Madrueño, la famosa “chica del tiempo” de Telecinco, se incorporó sustituyendo a Lara Álvarez en Honduras. Un papel que está repitiendo en la presente edición de 2024.
Carlos Sobera e Ion Aramendi también se han sumado a este reality en calidad de copresentador el primero, y de conductor de los debates el segundo.
Si bien los realities están sufriendo cierto declive en su audiencia, ‘Supervivientes’ puede presumir de ser uno de los programas de este tipo más vistos. Todo apunta que, tras la presente edición, Mediaset seguirá apostando por el formato.
La agenda de la semana pasa principalmente por los resultados trimestrales de Indra, Talgo, Amadeus, AIG, Ferrovial Meliá o CAF entre las españolas y Berkshire Hathaway, Palantir, Walt Disney, Rivian, Uber o Takeda entre las internacionales.
Por el lado de los bancos centrales, esta semana se reúnen los de Australia (martes 7), Suecia y Brasil (miércoles 8 ), y Reino Unido y México (jueves 9), pero la atención se centrará en los resultados y en algunos datos macro.
Lisa Shalet, CIO de Morgan Stanley Wealth Management, explica que “los inversores en renta variable pasaron la mayor parte del mes de abril adaptándose a la realidad de que el crecimiento económico está siendo más fuerte -y la inflación más sólida- de lo que se esperaba. Esto significa que la Reserva Federal podría mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo: Ellen Zentner, economista jefe para Estados Unidos de Morgan Stanley, ha elevado sus estimaciones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) estadounidense en 2024 y 2025, al tiempo que ha reducido sus previsiones de recortes de tipos de la Fed.”
Resultados
“Teniendo en cuenta que la perspectiva de recortes de los tipos de interés había ayudado a impulsar las acciones en el primer trimestre, la renta variable se ha mantenido razonablemente bien en este contexto. El índice S&P 500 cerró la semana pasada con una subida del 2,7%, a sólo un 2,9% de su máximo histórico de finales de marzo, gracias a los buenos resultados de los beneficios empresariales del primer trimestre de 2024 hasta la fecha, así como a la esperanza de los inversores de que un crecimiento económico por encima de la tendencia podría compensar cualquier efecto negativo de la subida de tipos. Aunque esa opinión puede resultar correcta, el Comité de Inversión Global de Morgan Stanley ve ahora más riesgo a medio plazo.”
El lunes es festivo en Japón y en Reino Unido, pero arrancará como de costumbre, en el país del Sol Naciente, con las compras de bonos extranjeros y la inversión en acciones japonesas, que vendrán acompañadas por el PMI manufacturero de abril en Hong Kong, el índice ANZ de empleos anunciados y el indicador de inflación del MI australiano, el PMI de servicios de Caixin (China), el PIB trimestral indonesio del primer trimestre y el PMI de servicios de Nikkei de abril en India.
En la Unión Europea se publican el PMI de servicios español, italiano, francés, alemán y de la zona euro de abril, más el PMI compuesto de ese mismo mes en Italia, Alemania, Francia y la zona euro, la confianza del inversor en la zona euro – Sentix de mayo, el IPP de la zona euro de marzo y la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank.
Desde Brasil llegan el informe del mercado objetivo del BCB, el balance presupuestario de marzo y el PMI compuestos y de servicios de S&P Global; habrá declaraciones de Jordan, del Consejo del Banco Nacional Suizo, y desde Canadá la remuneración media por hora del asalariado fijo.
Hay subasta de deuda francesa a 12 meses (3,488%), a tres meses (3,800%) y a seis meses (3,710%), mientras que desde Estados Unidos llegan el índice de tendencias del empleo de The Conference Board de abril, subasta de deuda pública a tres meses (2,250%) y a seis meses (5,165%), las declaraciones de Barkin y Williams, miembros del FOMC, y la encuesta sobre la concesión de préstamos.
Los resultados trimestrales del lunes pasan por la española Indra y las internacionales Berkshire Hathaway, Vertex, Itau Unibanco, Palantir, Microchip, BioNTech, Tyson Foods, Loews, Jones Lang LaSalle, Vornado, Teradata,
Por otro lado, es la fecha ex dividendo en Catalana Occidente, Deutsche Post, EDP, Essilor Luxottica, Intel, Magyar, Las Vegas Sands, MetLife, RWE AG, Subsea 7 o TriMas.
Una vez más, el famoso programa de televisión ‘First Dates’ abrió sus puertas para recibir a sus comensales en una emocionante jornada de citas. En esta ocasión, la noche estuvo marcada por varias citas entre hombres y mujeres solteros que acudieron al restaurante de Carlos Sobera con la esperanza de encontrar el amor y conectar con alguien especial.
EL SEXO ES EL 80% DE LA RELACIÓN
La primera pareja de la noche en First Dates estuvo conformada por Jesús, de 78 años, y Eva, 71 años, ambos originarios de la bulliciosa ciudad de Madrid. Jesús fue el primero en llegar al restaurante, mostrando desde el inicio su personalidad abierta y franca. Durante su encuentro, compartió que para él, la sexualidad es un aspecto fundamental en una relación, llegando a considerarla como una parte significativa que representa entre el 70% y el 80% de la conexión y la complicidad en una pareja.
“UN MANIQUÍ PARA FORNICAR”
Para Jesús, era primordial que su pareja tuviera una buena apariencia física, lo atrajera y fuera cariñosa. Mientras tanto, Eva, una mujer madrileña que residía en Tenerife, buscaba una relación que se construyera gradualmente, con alguien amable, cariñoso y sincero.
Sin embargo, conforme avanzaba la cita en First Dates, Eva notó que las intenciones románticas de Jesús diferían notablemente de las suyas. Durante las valoraciones finales del programa, expresó abiertamente su descontento, acusando a Jesús de buscar simplemente «un maniquí para fornicar», un comentario que no fue bien recibido por él y que reveló las discrepancias en sus expectativas y deseos para una relación.
JESÚS CONSIDERA QUE NO TIENE EDAD PARA IR DESPACIO
Jesús admitió que, dado su edad y la de Eva, sentía que no tenían tiempo para ir tan despacio en una relación. Sin embargo, esta actitud no fue del agrado de Eva, quien finalmente decidió rechazarlo, después de una cena en la que se sentía visiblemente incómoda con su acompañante y decepcionada con la cita que el equipo le había organizado.
A EVA NO LE GUSTÓ NI UN POCO
Al encontrarse al final del programa, Eva le comunicó a Jesús su decisión de no querer seguir conociéndolo. Ante esto, él respondió con un comentario inapropiado, lo que confirmó la decisión de Eva. Aunque ella admitió que había algo en Jesús que no le gustaba, prefirió no revelar el motivo exacto de su rechazo. Así, cada uno siguió su camino al salir del restaurante de First Dates, con la certeza de que no habían encontrado la conexión que buscaban.
MANUELA Y CLEMENTE
A veces, por diversas razones, nos lanzamos a la búsqueda del amor de nuestra vida o, simplemente, de una conexión significativa. Y precisamente ayer, una de las citas que generó más reacciones en las redes sociales fue la protagonizada por Manuela y Clemente.
Manuela, una mujer divorciada de 63 años, esperaba encontrar en su cita un hombre musculoso y robusto. Por otro lado, Clemente, a sus 66 años, ansiaba disfrutar de una cita después de no haber encontrado nunca el amor verdadero tras tres relaciones fallidas.
MUY SEXUAL Y MULTIORGÁSMICA
Desde el momento en que Manuela llegó al restaurante de First Dates, dejó claro que estaba decidida a aprovechar al máximo su oportunidad en el programa. En cuanto a su apariencia física, afirmó que se viste de manera que resalte su «pechonalidad», ya que cree en destacar lo mejor de sí misma. Sin embargo, el amor no le ha sonreído en los últimos siete años, desde que su pareja le fue infiel. Además, se describió como una mujer muy sexual, compartiendo abiertamente que es «multiorgásmica» y que en una relación es capaz de experimentar tres o cuatro orgasmos seguidos.
ADIÓS MUY BUENAS
Clemente, de 66 años, resultó ser la cita que Manuela no esperaba de ninguna manera, ya que es un hombre mucho más tranquilo, quien cree que la idea de «volverse loco» es algo reservado para momentos específicos. Lo único que compartían ambos era su lugar de origen: Madrid, donde ambos habían crecido. Después de la primera impresión, Manuela expresó en First Dates: «Cuando lo vi, pensé, adiós muy buenas, calvo, con gafas y más viejo que yo».
NO HUBO NADA DE QUÍMICA
A lo largo de la cena, la química entre los dos parecía ser inexistente. Al finalizar la velada, surgió la sugerencia de darse un beso, pero ninguno de los dos parecía sentirse cómodo con la idea. Clemente pensaba que era necesario pasar más tiempo juntos antes de llegar a ese punto, mientras que ella sentía que necesitaba algo más para que eso sucediera.
MEDIASET PREPARA UN NUEVO FIRST DATES
Después de celebrar su aniversario, Carlos Sobera y todo el equipo de First Dates están inmersos en la preparación de una edición verdaderamente especial del programa. Si ya en 2020 sorprendieron a todos con un crucero donde los solteros tenían la oportunidad de encontrar el amor, ahora están planeando algo aún más emocionante: un viaje al Mediterráneo para disfrutar de una experiencia en un hotel de lujo.
Según ha informado Mediaset, esta nueva versión del exitoso espacio de Cuatro se llamará First Dates Hotel y está programada para comenzar en verano. En esta colaboración con Warner Bros, el programa no solo se centrará en presentar las parejas que se formen, sino que también seguirá de cerca los primeros pasos de las relaciones que surjan durante su estancia en este entorno tan especial.
SEGUIREMOS A LAS PAREJAS DESPUÉS DE SU PRIMERA CITA
La idea de trasladar el programa a un lugar tan romántico y exclusivo como un hotel de lujo en el Mediterráneo promete añadir una nueva capa de emoción y encanto a las citas y encuentros amorosos. Sin duda, los espectadores estarán ansiosos por ver cómo evolucionan las relaciones en este escenario único y emocionante.
Para asegurar una inmersión completa en los momentos más íntimos y personales de los nervios iniciales, la preparación de la cita y las expectativas ante el primer encuentro, la cadena ha revelado que se colarán en los entresijos más privados de los participantes. Además, gracias a las lujosas instalaciones del hotel, se explorarán los desafíos del amor que enfrentan los participantes en sus vidas cotidianas.
UN HOTEL DE LUJO MUY ROMÁNTICO
Durante la primera cita, si todo va bien, la pareja tendrá la oportunidad de disfrutar de las comodidades del hotel, como un spa exclusivo, un gimnasio bien equipado y áreas de cócteles donde podrán relajarse y seguir profundizando en su relación. El escenario estará perfectamente ambientado con citas a la luz de las velas, música de fondo evocadora y, quizás, excursiones románticas a la playa, todo diseñado para fomentar el surgimiento del amor este verano.
Actualmente, el proceso de casting está abierto para aquellos solteros dispuestos a embarcarse en esta aventura en busca del amor. Para participar en la nueva edición, se puede acceder al proceso de selección a través de la página web de Cuatro, donde se ha habilitado un formulario específico para los interesados.
En España hablar sobre el dinero que los demás ganan suele ser un tema tabú, como una especie de gesto de “mala educación”. Sin embargo, la historia cambia radicalmente cuando se trata de estrellas del deporte, el cine o la televisión. Con la polémica noticia del reciente fichaje de David Broncano por TVE, se ha reabierto el debate sobre los increíbles suelos que cada mes se embolsan los presentadores más exitosos. En el siguiente artículo desvelamos algunos de estos contratos estelares.
Pablo Motos y ‘El Hormiguero’, líderes de la televisión en su franja horaria
En el famoso programa ‘La Resistencia’, su presentador siempre termina las entrevistas de sus invitados preguntándoles cuánto dinero tienen en el banco. Algunos de ellos no dejan saber ni una pista sobre su sueldo, pero otros muchos confiesan la cifra casi exacta.
Tras su fichaje por TVE, el programa de David Broncano pretende hacerle la competencia directa al programa que actualmente (y desde el año 2006) lidera el prime time: ‘El Hormiguero’, de Antena 3. En 2023 este famoso programa culminó con la mejor temporada de su historia, alcanzando hasta un 16,8% de cuota de pantalla.
Un gran éxito que ha llevado a su presentador, Pablo Motos, a convertirse en uno de los presentadores de televisión más influyentes del país. Esta hazaña se refleja en la cuenta bancaria del valenciano, el cual lleva mucho tiempo perteneciendo al club de los rostros televisivos que más dinero se embolsan por temporada.
Hay que recordar que parte del “sueldazo” de este presentador se debería también a su labor como productor de ‘El Hormiguero’, además de producir otros formatos de gran audiencia como ‘El Desafío’ (Antena 3). A cambio de estas labores, Motos podría llegar a ganar hasta ocho millones de euros al año.
¿Conseguirá el nuevo programa Broncano superar a ‘El Hormiguero’?
Si tenemos en cuenta los datos de audiencia y la longevidad del éxito de su programa, Pablo Motos podría definirse como el actual rey de la televisión en España. ‘El Hormiguero’ lleva emitiéndose en Antena 3 desde hace casi 18 años, liderando durante más de diez años consecutivos la franja horaria del prime time de la televisión.
El último intento por ganarle la batalla al incombustible programa de las hormigas lo protagonizó Telecinco, estrenando en su mismo horario ‘Cuentos chinos’ con Jorge Javier Vázquez. Este nuevo formato de Mediaset consiguió mantenerse en antena durante sólo diez programas.
El objetivo de RTVE con la reciente contratación de Broncano es luchar directamente contra ‘El Hormiguero’ por el liderazgo del prime time. Pero, ¿qué datos debería conseguir Broncano para superar al Pablo Motos? Primero deberíamos tener en cuenta que la audiencia de ‘La Resistencia’, emitida en Movistar Plus+, ha caído drásticamente en los últimos años, pasando de más de un 16% a un 2,2%.
Para que su contrato con RTVE llegue a buen puerto, Broncano tendría que conseguir, durante cuatro meses consecutivos, un share de 7,5 % en su franja horaria: de lunes a jueves a partir de las 21:45 horas.
El increíble sueldo de Broncano y otros presentadores de RTVE
Aunque son muchas las caras conocidas que se embolsan mes a mes unos sueldos de escándalo, los más polémicos son siempre los que se pagan a los presentadores de la televisión pública española.
En el caso de David Broncano, la producción de su programa para las dos próximas temporadas se firmó a cambio de 28 millones de euros. Cada programa tendrá un coste aproximado de 90.000 euros, teniendo previstos unos 150 en total.
Aunque el sueldo exacto del presentador aún no se conoce, se estima que éste podría pasar de los 6.000 euros, ya que es lo que Broncano se lleva actualmente por cada entrega de ‘La Resistencia’. Si hacemos la suma, el cómico llegaría a ganar algo más de un millón de euros al año por su nuevo proyecto.
Además de Broncano, en RTVE hay muchos otros presentadores de televisión que llegan a embolsarse una cantidad nada desdeñable de euros por temporada, los cuales podemos conocer gracias al Portal de Transparencia. Entre ellos se encuentran Silvia Intxaurrondo (150.000 euros en dos años), Raquel Sánchez Silva (98.000 euros en dos meses) o Jordi González (15.000 euros por cada debate de ‘Lazos de sangre’).
Eva Soriano y los jueces de ‘MasterChef’, los mejor pagados de RTVE
Tras una nueva consulta al Portal de Transparencia, hemos podido saber que la cifra que cobra el jurado más famoso de la televisión: el formado por Pepe, Jordi y Samantha al frente de ‘MasterChef’. Su sueldo asciende a nada más y nada menos que a 10.000 euros por cada programa, haciendo un total de 130.000 euros por cada temporada y para cada uno de ellos.
Esta cifra es superada por otra de las presentadoras más conocidas de RTVE: Eva Soriano. La cómica cerró en 2022 su tercera temporada de ‘La noche D’, programa de humor que en su última entrega obtuvo apenas un 6.8% de share y algo más de 700.000 espectadores.
Soriano llegó a embolsarse 11.000 euros por la grabación de cada uno de los programas emitidos, los cuales permanecieron en antena desde enero de 2021 hasta julio de 2022.
¿Cuánto dinero ganan los presentadores de Mediaset?
Saber el sueldo exacto de los presentadores de Mediaset o Atresmedia es imposible, ya que sus salarios no son públicos e incluso la mayor parte de ellos tienen también su propia productora de televisión. Sin embargo, durante los últimos años hemos sido testigos de varias filtraciones que se acercarían bastante a lo que cada uno de ellos cobraría anualmente.
En cuanto a Mediaset, el sueldo de Ana Rosa Quintana es uno de los que más han dado que hablar. Aunque se ha especulado que su salario estaría muy cerca del de Pablo Motos (unos cuatro millones de euros al año), la presentadora ha negado esta cifra tajantemente.
Paz Padilla es otro de los nombres de Mediaset que sale a siempre a relucir cuando se habla de grandes sueldos de la televisión. Y es que por cada tarde que la gaditana se ponía frente a la audiencia de ‘Sálvame’, podría haberse embolsado hasta 2.000 euros. La presentadora Emma García no se queda atrás, llevándose más de un millón de euros al año.
Y si hablamos de las tradicionales campanadas de fin de año, Risto Mejide habría recibido alrededor de 25.000 euros en su debut como presentador de esta gala en 2023. Su compañera, Mariló Montero, fue la peor pagada entre todos sus compañeros llevándose unos 15.000 euros.
En cuanto a los presentadores de Atresmedia…
El Gran Wyoming, conocido por programas de televisión como ‘Caiga quien Caiga’ o ‘El club de la comedia’, se estaría llevando hasta 360.000 euros anuales por ‘El Intermedio’, en LaSexta. En este mismo canal podemos ver de lunes a viernes el programa ‘Zapeando’, en el que colabora el cómico Miki Nadal a cambio de un sueldo de 60.000 euros mensuales, cifra que le convierte en uno de los colaboradores mejor pagados del formato.
Por otra parte, según las informaciones filtradas a varios medios, Susanna Griso se llevaría anualmente dos millones por presentar ‘Espejo Público’, cada mañana en Antena 3.
Las campanadas de Antena 3 volvieron a ser objeto de debate el último año. Y es que, según el periódico La Razón, el sueldo de Cristina Pedroche ascendió a 60.000 euros por presentar este espacio tan especial de la televisión. Un salario que resalta aún más si lo comparamos con el de su compañero de programa, Alberto Chicote, quien se llevó 30.000 euros.