miércoles, 14 mayo 2025

Iberdrola celebra este viernes su junta con el aval de los ‘proxy advisors’ y rozando máximos en Bolsa

0

Iberdrola se presenta este próximo viernes, 17 de mayo, a su junta general de accionistas, que se celebra en Bilbao, con el apoyo de los ‘proxy advisors’ y con la acción de la compañía asomándose máximos históricos.

La gran cita anual de la energética con sus accionistas llega así avalada por el respaldo de los dos mayores asesores de voto internacionales, ISS y Glass Lewis, que han bendecido todos los puntos se someterá a la junta general.

En concreto, ambos asesores de voto estadounidenses, que cuentan con una cuota de más 70% en el asesoramiento a grandes inversores, como gestoras de fondos, de pensiones y aseguradoras, aconsejan a los más de 600.000 accionistas de la energética votar a favor de cada uno de los 22 puntos del orden del día de la asamblea de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán.

La influencia de estas firmas de asesoramientos es especialmente relevante para los accionistas extranjeros, que suponían el 70,07% del capital de la mayor eléctrica europea y una de las dos mayores del mundo a cierre del año pasado. Los siguientes por peso eran los minoritarios, con un 22,20%, y, por último, las entidades españolas, con el restante 7,73%. La práctica habitual es que las grandes gestoras sigan las recomendaciones de estos dos grandes ‘proxy advisors’.

Los principales accionistas de Iberdrola son el fondo soberano de Qatar, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés), con un 8,69%; seguido de la mayor gestora de fondos de inversión del planeta, BlackRock, con un 5,39%; y del fondo soberano de Noruega, Norges Bank, con un 3,116%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El apoyo de estos dos ‘proxys advisors’ a la cúpula se produce pese al momento de gran movilización de los accionistas, especialmente en cuanto a las remuneraciones a directivos se refiere.

IMPULSO EN BOLSA

Además, la compañía llega también en un momento dulce en Bolsa, revalorizada la acción más de un 5% en la semana, cotizando en los 12,21 euros y rozando los niveles históricos de 12,505 euros que marcó el 8 de enero de 2021.

Este impulso en el mercado de la compañía se ha visto respaldado por el aplauso de los analistas, tras presentar hace unas semanas el Capital Markets Day, su hoja de ruta para 2024-2026.

El pasado 21 de marzo, Iberdrola anunció un plan para invertir 41.000 millones de euros durante este periodo para impulsar la electrificación de la economía en todos los países que está presente. De esta cuantía, 21.500 millones de euros irán destinados a inversiones en redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, lo que representa el 60% de la inversión neta.

Al negocio renovable la compañía destinará 15.500 millones de euros brutos para crecer de forma selectiva en tecnologías flexibles y almacenamiento.

De hecho, desde la presentación cerca de 30 firmas han revisado sus previsiones para los próximos ejercicios y el precio objetivo medio se encuentra en los 12,75 euros, según Bloomberg. Asimismo, más de un 95% de las casas de análisis aconsejan comprar o mantener sus títulos.

REELECCIÓN DE CONSEJEROS Y DE NUEVO DIVIDENDO DE INVOLUCRACIÓN

En la junta de este viernes, Iberdrola someterá a sus accionistas la reelección de tres de sus consejeros — Nicola Mary Brewer, Regina Helena Jorge Nunes e Iñigo Víctor de Oriol Ibarra– y mantendrá, por tercer año consecutivo, el dividendo de involucración. Asimismo, se propone mantener el número de miembros del órgano rector de la compañía en 14.

Entre las propuestas a votar se encuentran también modificaciones en los estatutos sociales, con los objetivos de reforzar la involucración continuada y permanente de los accionistas en la vida social y fomentar su implicación efectiva y sostenible en la sociedad.

También se incluyen actualizaciones relacionadas con la posición de Iberdrola como sociedad holding del grupo y con la política de remuneraciones de los consejeros, toda vez que ha cumplido el plazo establecido para su revisión por la junta general de accionistas. Entre los puntos del orden del día de la asamblea también figura la reelección de KPMG Auditores como auditor de cuentas de la energética.

Además, se propone la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión, del estado de información no financiera, de la aplicación del resultado de 2023 y dos nuevas ediciones del sistema de dividendo opcional ‘Iberdrola Retribución Flexible’, así como la reelección de tres miembros del consejo de administración.

Emilio Moro cierra 2023 con una subida del 5,3% de su cifra de negocio y presencia en 70 países

0

‘Bodegas Emilio Moro’ ha cerrado 2023 con un incremento de su cifra de negocio del 5,3 por ciento, un aumento del 28,3 por ciento en facturación en experiencias de turismo y presencia en setenta países, además de que sigue apostando por la innovación y la excelencia «sin perder la esencia de una bodega familiar centenaria».

Así lo ha asegurado, en una entrevista concedida a Europa Press, la directora general de esta bodega, Patricia Sánchez Moro, que forma parte de la cuarta generación de la familia Moro, quien ha precisado que en la actualidad se encuentran al frente de ‘Emilio Moro’ la tercera y cuarta generación «con una apuesta decidida por la innovación con el objetivo de mejorar cada día».

En este sentido, Sánchez Moro se ha referido a tres proyectos de innovación en los que se trabaja en la actualidad en esta bodega con un departamento creado con el objetivo «de mejorar cada día, de ser mejores, ejemplares y responsables».

El 30 por ciento de la producción de Emilio Moro se exporta a setenta países pero es Estados Unidos el país donde más se creció en 2023, un 8,9 por ciento, aunque las exportaciones de las referencias de esta bodega también subieron un 27 por ciento en Asia.

No obstante, como apunta Patricia Sánchez Moro, «México es el principal mercado, tiene un gran potencial» por lo que se sigue apostando por él y por seguir penetrando en otros países de Latinoamérica mientras que en España Madrid, Andalucía, Cataluña o Baleares son el principal destino de los vinos de Emilio Moro.

«Uno de nuestros objetivos es ser cada vez más internacionales», ha aseverado la directora general de ‘Emilio Moro’, por lo que en plantilla cuentan con tres personas que trabajan directamente en EEUU y en México.

Las claves del «éxito» de los vinos de ‘Emilio Moro’ están, según Patricia Sánchez Moro, en el carácter «familiar» de esta bodega, «la historia, la pasión y la tradición» que han heredado de sus antepasados, y el hecho de cada una de sus marcas «tiene una personalidad y una identidad única» lo que permite que el consumidor «los identifique y puede elegir cada uno de ellos según el momento».

Además, cada una de las etiquetas de sus vinos, algunas de las cuales se han cambiado, «lleva un trocito de la historia» de esta familia bodeguera «y de su tradición vitivinícola», ha aseverado Sánchez Moro.

Como ejemplo de ello, se ha referido a Elalba, un rosado que salió por primera vez al mercado el pasado año; ‘Finca Resalso’, que es «la gama más joven», ‘Emilio Moro’, que es «el alma máter» de la bodega o ‘La Felisa’, un vino ecológico y sin sulfitos, además de la Familia Malleollus o «el vino más especial», ‘Clon de la Familia’.

Aun así, Patricia Sánchez Moro ha explicado que hay que dirigir los esfuerzos a conectar con el público joven, algo que «hay que trabajar de forma conjunta todas las bodegas» y de la mano de la Federación Española del Vino de la que forma parte ‘Emilio Moro’, ya que, según la directora general, «el vino se ha vendido y se ha comunicado de una forma muy técnica que ha hecho que el consumidor se aleje y que se piense que sólo se puede consumir en momentos super exclusivos».

Y es todo lo contrario», ha apuntado Sánchez Moro, quien defiende «normalizar» el consumo del vino para acercarse al mundo de los jóvenes, pero de una forma «responsable» y que se pueda disfrutar de una copa de vino «y se pueda decir me gusta o no me gusta al igual que te puede gustar otro producto u otra bebida.

EL BIERZO

La familia Moro ha apostado siempre por el medio rural donde se asienta, y como «ninguna empresa debería vivir sólo de lo que ha hecho en el pasado», como ha apuntado Sánchez Moro, hace más de 10 años se decidió dar un salto y «hacer realidad un sueño» de elaborar vinos blancos y salir del espacio de «confort» de la Ribera del Duero, lo que les llevó hasta la comarca leonesa de El Bierzo, donde el próximo 23 de mayo se inaugurará la nueva bodega de ‘Emilio Moro’.

Se encuentra entre Ponferrada y Molinaseca, donde ‘Emilio Moro’ elabora tres vinos, ‘El Zarzal, ‘La Revelía’ y ‘Polvorete’, de la variedad de uva godello, «una variedad y una zona que tiene un gran potencial», ha explicado Patricia Sánchez, quien reconoce que este proyecto «es un sueño hecho realidad» que les ha permitido contribuir «al desarrollo económico» de este espacio.

Actualmente, en El Bierzo, ‘Emilio Moro’ cuenta con 60 hectáreas en propiedad a lo que hay que sumar otras 10 hectáreas de otros viticultores,*mientras que en Ribera de Duero cuenta con casi 400 hectáreas propias.

Junto a los vinos, en ambas bodegas se ofrecen experiencias de enoturismo, cinco en la bodega de Pesquera de Duero (Valladolid) y dos en Molinaseca (León), una oferta que en 2023 creció un 28 por ciento ya que 13.000 *personas pudieron disfrutar de las diferentes propuestas.

Una bodega que cuenta en la actualidad con la tercera y cuarta generación al frente y que, como reconoce Patricia Sánchez Moro: «sienten la pasión, el amor por la tierra, por la viticultura y por la historia» que comenzó Emilio Moro, quien nació en 1891 y que junto a su hijo del mismo nombre, sembraron la semilla de lo que es en la actualidad ‘Emilio Moro’.

La hipócrita reacción de Alex Girona cuando pilla a Gabriela hablando con su ex

0

Si hay algo que nos faltaba ver de Alex Girona en «Los Vecinos de la Casa de al Lado», era la hipócrita reacción que tuvo cuando se enteró de que Gabriela, su ahora exnovia, estaba manteniendo contacto con su exnovio. Es el descaro, el colmo y ya nada puede sorprender de él.

Luego de que él le fuera infiel a todas sus novias y encima a la propia Gabriela en dos oportunidades, dichas por el mismo, Alex Girona se molestó cuando descubrió que Gabriela aún mantenía contacto con su exnovio. Lo cierto es que todo quedó en evidencia dentro el reality en el que ambos participan.

La reacción que tuvo Alex Girona al pillar a Gabriela en charla con el ex

@miteleonline

@alexgi14 se muestra muy molesto por las conversaciones que @gabriellahahlingagg mantuvo con su exnovio 👀 Vemos sus palabras en este vídeo, y todo lo ocurrido al completo en VecinosGala4 en mitele PLUS mitelePLUS losvecinosdelacasadeallado gabriella álex cristinaboscá vecindario reality mediasetespaña

♬ sonido original – mitele – mitele

No hace falta que recordemos los cuernos que le puso Alex Girona a Gabriela a la salida de un boliche con una joven llamada Alba. Sin embargo, una vez humillada, la novia lo perdonó y ambo decidieron vivir nuevamente su amor. Dentro del reality «Los Vecinos de la Casa de al Lado», Alex le confesó nuevamente que le volvió a ser infiel. En esta oportunidad con alguien a la que no se sabe su nombre.

Lo cierto, es que Gabriela al parecer no era ninguna santa, porque aparentemente ella se mantiene en contacto con un exnovio de ella. «Me hubiera dolido menos que me ponga los cuernos con cualquiera del mundo y que hable por mensajes con ese», expresó Alex Girona completamente enojado, mirando directo a cámara. Él admite los cuernos que le puso a Gabriela y a todas as del sindicato de venados que dejó, pero no toleró una simple charla con un ex.

Alex Girona le confiesa oto cuerno a Gabriela

Luego de ser perdonó por Gabriela, Alex Girona volvió a embarrarla. Alba fue la mujer con la que él le fue infiel, una que conoció dentro de una discoteca. Luego, salió un engaño más y ella lo confrontó:  “¿Tú me has sido infiel alguna vez más aparte de con Alba?”. Él sin darle vueltas al asunto respondió: «Sí». Acto seguido, ella agregó: “¿Consideras que quieres a una persona poniéndole los cuernos veinte veces? Te perdono unos cuernos y tú con la conciencia tan tranquila, sin decírmelo, que me tengo que enterar aquí. ¿Eso es querer?”.

«Cada vez que vengo aquí, tengo que enterarme de algo. Permites tú que se ría toda España de mí. Y ellas también”, expresó Gabriela completamente calmada, firme y segura de las palabras que dice y de las que iba a tomar después. “No te voy a aguantar un cuerno más. Te has reído de mí. Te quiero con el alma, pero me quiero más a mí”, concluyó la concursante de «Los Vecinos de la Casa de al Lado» poniéndole fin al intento de relación que tuvo con Alex Girona.

Chile aspira a dinamizar las inversiones para traducir su potencial económico en un crecimiento real

0

Chile pretende dinamizar en los próximos meses los procesos de inversión en el país para las empresas internacionales, de manera que el potencial económico del país se pueda traducir en una oferta real para demostrar el gran valor que tiene la nación andina como «socio comercial».

Este es uno de los cometidos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), cuyo vicepresidente, Claudio Maggi, ha participado esta semana en el Chile Summit Europa 2024, organizado en la sede de la CEOE en Madrid, para profundizar el alcance de las relaciones económicas y de inversión entre España y Chile.

La misión de Corfo, la agencia del Gobierno de Chile, es fomentar la producción nacional y promover el crecimiento económico regional, motivo por el cual se encuentra inmersa en distintas actividades como el Chile Summit Europa 2024 para presentar a los inversores la oferta de posibilidades «bastantes singulares» que tiene Chile.

«Necesitamos empresas globales que se desplieguen en Chile y que nos ayuden a convertirnos en un actor relevante en la tarea de la transición ecológica, para contar con un tejido industrial más sostenible», ha señalado en una entrevista con Europa Press.

En algunos sectores, como el de recursos naturales como el litio, el hidrógeno verde o el cobre, esenciales para la transición ecológica, Chile aspira a alcanzar relaciones horizontales con socios como España, logrando el «mutuo beneficio».

AGILIZAR LOS PERMISOS PARA PROYECTOS

Chile cuenta a su favor con «mucha seguridad jurídica» e instituciones «robustas», según ha destacado el vicepresidente de Corfo, aunque todavía debe resolver algunos asuntos en materia de burocracia en los que el ministerio de Economía está «plenamente focalizado.

«Realizar la legislación no es fácil ya que los nuevos requerimientos van sumándose a los antiguos, y no se ha hecho una limpieza de aquello que resulta redundante, entre otras cosas por su carácter fragmentado», ha comentado Maggi.

Para avanzar en este aspecto, y lograr una aceleración de las inversiones, el Gobierno está desarollando una nueva legislación para adelantar los permisos sectoriales y medioambientales. Nuestro gran desafío ahora es modernizar y fortalecer nuestro aparato público, y que con este músculo se pueda acompañar de buena manera este incremento de la inversión«, ha sostenido el vicepresidente de Corfo.

Otro de los desafíos de Chile se encuentra en el área de infraestructuras, un tema fundamental para mejorar la conectividad del país, con aspectos como la renovación de la flota marítima, que es uno de los sectores que más tempranamente se espera que vaya a adoptar el hidrógeno verde.

LIDERAZGO DEL LITIO

El sector del litio puede generar gran prosperidad al país, y no solo beneficio para las empresas inversoras, motivo por el cual en Corfo y desde el Gobierno están apostando por abrir la puerta a la colaboración pública y privada a través de la Estrategia Nacional del Litio.

«Tenemos la posibilidad de escalar en la revolución del litio, tomar un liderazgo global», ha defendido Maggi, que ha animado a las empresas «con conocimiento en operación y en mercado del litio» a formar alianzas para desarrollar esta industria.

BNB en llamas: Análisis predice tendencia alcista imparable

0

BNB es la criptomoneda de Binance, la cual se mantiene desde hace bastante tiempo en el 3 puesto de capitalización bursátil del ranking de cripto divisas, más que cómoda y sin mucho esfuerzo. Pese a ello, el mercado de criptomonedas está en un momento culminante, ya que estamos en medio de un momento en el que el Bitcoin podría caerse del soporte en el que se encuentra.

Claramente en caso de ocurrir afectaría a todo el mercado. En el caso del BNB, el token se encuentra en medio de un posible momento de repunte, todo esto formulado a partir de análisis técnicos que a continuación te describiremos.

Análisis técnico de BNB: Se viene momento alcista

Análisis técnico de BNB: Se viene momento alcista

analizando las graficas desde hace varios dias se ha podido notar que la moneda tiene una perspectiva alcista que tiene a los inversores a la expectavida. Ademas de ello, se ha determinado que la llegada de una tendencia alcista sera a corto o mediano plazo, llegando a aun precio superior a su maximo historico, el cual hasta los momentos es de 684,87 dolares.

De acuerdo con la plataforma CoinCoidex, hay un total de 29 indicadores tecnicos que fueron tomados en cuenta para este estudio, de los cuales senelaron una tendencia alcista, mientras que solo un indicador se mostro bajista. Asmismo por estimciones de la SMA de 50 dias a corto plazo, se sabe que estara permitido una apreciacion mas notable de para el 7 de junio. El RSI tambien fue tomado en cuenta, y este revelo que el BNB esta en una posicion neutral con 52,04 de puntuacion. Por estos datos se recomienda no perder de vista que en este indice pueden haber oscialaciones inferiores a 30, cifra que ya se considera una sobreventa. En caso de estar superior a 70 es una sobrecompra.

BNB podría llegar a los 1.000 dólares

BNB podría legar a los 1.000 dólares

Para los inversores es un buen momento, ya que desde el punto de vista tecnico, se puede ver que el precio del BNB experimentar un rendimiento impactante que podria traer muchas ganancias para los inversores. Hay que tener en cuenta que no siempre son del todo fidedingnos, es decir, no quiere decir que pasara tal cual.

Es por ello que se recoimienda tener cuidado con el riesgo de la volatilidad. Si se analiza a largo o mediano plazo, los pronosticos apuntan que BNB Coin son mucho mas positivos. La data historica de BNB demuestra que para el 2025 la moneda podria llegar a los 1.000 dolares.

No sólo Haaland, estos son los 8 futbolistas que se han pasado al mundo de los videojuegos

0

La carrera de los futbolistas de élite mundial tiene muchos beneficios. Es que los jugadores que triunfan en los grandes equipos de Europa viene rodeados de lujos en grandes mansiones, con verdaderos cochazos y accesorios que cuestan una buena fortuna. Pero, además, hay algunos que se dan el gusto de aparecer como personajes en los videojuegos más populares del planeta (con todo lo que eso les significa a sus bolsillos -guiño-).

El reciente anuncio de la aparición que tendrá Erling Haaland en el videojuego Clash of Clans nos lleva a realizar un repaso por otros grandes futbolistas dentro de la élite mundial que se han pasado al mundo del entretenimiento para disfrutar con el mando en la mano. A continuación, veremos de quiénes se trata…

Los 8 futbolistas que se han pasado al mundo de los videojuegos

El caso reciente de Erling Haaland no es el único ni el primero de un futbolista que tenga aparición dentro del mundo de los videojuegos. Esto data ya de algún puñadito de años y es que el primero en hacerlo fue nada menos que el portugués Cristiano Ronaldo en 2020, cuando se anunció su colaboración con Free Fire, el juego más popular de ese entonces.

Luego del ‘Bicho’ han sido varios los que han decidido aparecer en la pantalla chica de los videojuegos en títulos ajenos al deportes y más ligado a la acción. En 2021 fue el año con mayor acción para los futbolistas en dicho entretenimiento con las apariciones de Neymar, Harry Kane y Marco Reus en Fortnite, mientras que Heung-Min Son hizo lo suyo en PUBG y Antoine Griezmann fue embajador del juego de cartas Yu-Gi-Oh! Más tarde, en 2022, Lionel Messi, Neymar y Paul Pogba aparecieron en Warzone 2.0.

El mayor sueño de Haaland no es ganar la Champions League, es este

erling haaland Merca2.es
Erling Haaland.

El delantero noruego sigue dando que hablar en el mundo del fútbol y sigue siendo considerado entre los mejores futbolistas en la actualida. Si bien en la actual Champions League no pudo repetir lo hecho en la temporada pasada con Manchester City, sigue demostrando que está a un nivel tremendo y buscará seguirlo intentando el próximo año. Para eso Erling Haaland sabe que debe mejorar su nivel.

Erling Haaland ya sabe lo que es levantar la ‘orejona’, pero aunque reconoció que era un gran anhelo suyo, ese no es su mayor sueño dentro del fútbol: «Daré todo por mi país por ir al Mundial, me encargaré de eso. Pero lo que veo casi imposible es superar los goles que Cristiano Ronaldo ha marcado a lo largo de su carrera. Superar a Cristiano Ronaldo y Messi será la cosa más difícil que tendré que hacer en toda mi vida, pero no pierdo nada en intenterlo. Sólo espero convertirme en el mejor futbolista de todos los tiempos».

Completamente sola, Marta Riumbau espera su primer hijo

Fue una bomba absoluta, Marta Riumbau confesó que está esperando su primer hijo. La influencer tuvo una exclusiva con Revista ¡Hola! Y contó la bomba de que será madre soltera. Todos los detalles los dio en exclusiva, desde como se siente hasta el omento en que decidió tomar la decisión, un gran paso en su vida del cual no está para nada arrepentida.

No hay dudas de que muchas mujeres desean y anhelan ser madres. Muchas lo están haciendo soltera y es uno de los desafíos más grandes que enfrentan, el transcurrir un embarazo en solitario y además la crianza. Marta Riumbau está dispuesta a eso y más y luego de separarse de Diego Matamoros la influencer quiere cambiar su vida por completo.

Madre solitaria, Marta Riumbau en la dulce espera

Luego de separarse de Diego Matamoros, Marta Riumbau tomó la decisión de cambiar su vid por completo y tener en solitario a su primer hijo. El deseo viene hace rato, no es algo que surge de un día para el otro. Sin embargo, se sometió a esta aventura y a dar un paso importante en enero del 2024. Durante un video que dejó en sus redes sociales, la influencer contó hasta incluso cuando nacerá.

Todos estamos expectantes a saber quién será el padre de su hijo, ya que no se le ha conocido otra pareja, ni siquiera un rumor de romance con un masculino. Sin embargo, a ella poco le importa y se mantiene a los cuidados médicos y a disfrutar su embarazo. En las próximas 23 semanas el niño, es decir para mediados de octubre.

Cómo tomó la decisión Marta Riumbau de tener su hijo soltera

@riumbaumarta

Con todo el amor del mundo 🐣🖤

♬ sonido original – Riumbaumarta

La creadora de contenido dejó u video en sus redes sociales donde cuenta y muestra la decisión que tomó ese 15 de enero. “Un día, cuando seas un poco más mayor, me sentaré contigo y te explicaré todo. Te contaré que eres el bebé más deseado del mundo, que no podía esperar más a conocerte y que somos tú y yo”, expresó Marta Riumbau en sus redes. Luego, agregó: “Eres especial y voy a dejarme la piel para que seas la persona más feliz del mundo. Pero, por ahora, pórtate bien unas veintitrés semanas más”.

Luego, en la entrevista con Revista ¡Hola!, arta Riumbau expresó: “Siempre he querido ser madre, soñaba con una familia numerosa de cuatro hijos, pero por circunstancias de la vida no ha podido ser”, dijo la influencer quien además detalló su edad y su separación con Diego Matamoros, como un prejuicio para tener hijos. “Y cuando por fin pude eliminar todo eso de mi cabeza fue una libe­ración y se apoderó de mí una felicidad que me hizo no dudar ni un segundo; no necesitaba a nadie, podía hacerlo yo sola”, cerró la influencer.

Criptomonedas en picada: El secreto que está detrás de la caída del mercado

0

El mercado de criptomonedas no vivió su mejor momento el 8 de mayo, puede que haya sido una racha casual, pero lo cierto es que muchos analistas se han dado cuenta de que tras el reciente rally, las cosas cambiaron y por ahora no se vislumbra en el camino ningún alza de precios sorprendente.

Tanto el Bitcoin como la capitalización total (TOTALCAP) han mostrado que se avecinan momentos increíbles con los precios, la otra mitad del mercado está en medio de un fuerte descenso. Es poco probable que ocurra un desplome general, pero sí es verdad que las inversiones de aquí en adelante deben ser hechas cuidadosamente.

Cae la tendencia alcista de las criptomonedas

Cae la tendencia alcista de las criptomonedas

Analizando el TOTALCAP se puede apreciar que está en medio de una ruptura del patrón de inversión del triángulo descendente. Este mismo tiene una línea de soporte plano y máximos bajos. Ya con ello queda claro que hay una potencial reversión alcista, puede el precio rompió por encima de la línea de tendencia superior con un volumen creciente.

La capitalización del mercado es actualmente de 2,24 billones de dólares, pero no es de extrañar que incluso descienda a los 2,20 billones de dólares o menos para probar la línea de tendencia descendente como soporte. Otro escenario a contemplar es si la capitalización del mercado tiene una reversión y en su lugar muestra una resistencia de 2,3 billones de dólares. Esto sería muy interesante de ver, pues podría ser solo el primer paso hacia la recuperación.

Si volteamos la mirada hacia el Bitcoin las gráficas muestran como está atascado en un patrón de bandera; algo que no le permitirá romper la línea superior de bandera. Este es el resultado de una consolidación de precios, justo después que un fuerte movimiento de precios fuera experimentado por el mercado. Hay una clara señal de continuación cuando el precio rompe en la dirección de la tendencia inicial.

Dogwifhat (WIF) ha vuelto a caer

Dogwifhat (WIF) ha vuelto a caer

La criptomoneda Dogwifhat (WIF) ha vuelto a caer por debajo del nivel de soporte de los 3 dólares, registrando una disminución del 12% en las últimas 24 horas. Este descenso se produce en un contexto de retroceso generalizado en el mercado de las criptomonedas, donde la mayoría de los activos han experimentado pérdidas.

Es difícil predecir con certeza qué sucederá con Dogwifhat en el futuro. El precio de la criptomoneda podría seguir cayendo, estabilizarse o incluso recuperarse. Todo dependerá de varios factores, como el desarrollo del proyecto, la situación general del mercado de las criptomonedas y el sentimiento de los inversores.

Aumentar la oferta con controles de calidad y expandirse a mercados menos maduros, prioridades de Airbnb

0

Una vez presentados los resultados relativos al primer trimestre, en los que Airbnb duplicó su beneficio neto, hasta los 264 millones de dólares (246 millones de euros), la plataforma de alojamiento destacó que continúa «avanzando» en sus prioridades estratégicas para crecer en el sector de las viviendas turísticas.

Para ello, la compañía está concienciada sobre las ventajas del alojamiento, proporcionando «mejores herramientas» a los anfitriones y ayudándoles a ofrecer estancias de mayor calidad. «Seguimos centrados en hacer que el alojamiento sea tan popular como viajar en Airbnb».

Así, se compromete a un alto nivel de calidad a medida que aumenta la oferta, siendo un ejemplo de ello que en el primer trimestre eliminaron miles de anuncios que no cumplían las expectativas de los huéspedes. Excluyendo la eliminación de estos anuncios, crecieron un 17% interanual con un aumento sostenido de la oferta de dos dígitos en todas las regiones.

Otra de las prioridades de la compañía de alojamiento es seguir invirtiendo en mercados menos maduros para impulsar su crecimiento, siendo una estrategia que «está funcionando», ya que en el primer trimestre el aumento de las noches brutas reservadas en origen en sus mercados en expansión fue más del doble de la media de los mercados principales.

Sin embargo, ha destacado que sigue representando una minoría del total de noches reservadas, afirmando que están «centrados» en acelerar el crecimiento en más lugares del mundo, al tiempo que construyen «el futuro de Airbnb».

En este punto, la plataforma ha destacado la presentación de Icons, una nueva categoría de experiencias organizadas por «los más grandes nombres de la música, el cine, la televisión, el arte y los deportes».

Icons supone un importante paso adelante para que la gente comprenda que Airbnb ofrece algo más que alojamiento. Esto será fundamental cuando comencemos a ampliar nuestra oferta en los próximos años», ha explicado.

En los últimos años, Airbnb ha destacado que ha introducido mejores para que sea «más fiable, asequible y, en general, un mejor servicio para anfitriones y huéspedes». El pasado mes de noviembre de 2023 lanzó ‘Guest Favorites’, una colección de las casas más queridas de Airbnb basada en valoraciones, reseñas y datos de fiabilidad.

«Ya estamos viendo un impacto positivo, con más de 100 millones de noches reservadas en los alojamientos favoritos desde su lanzamiento. Seguiremos facilitando a los huéspedes la búsqueda de estancias asequibles y de alta calidad en Airbnb», ha destacado al respecto de este servicio.

«MEJOR TRIMESTRE DE SU HISTORIA»

Este jueves Airbnb comunicó los resultados del primer trimestre de 2024, en los que duplicó su beneficio neto, hasta los 264 millones de dólares (246 millones de euros), en el primer trimestre de 2024, lo que supone un 125,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

«Hemos tenido el mejor primer trimestre de nuestra historia, con 133 millones de noches y experiencias reservadas, junto con un crecimiento de la oferta de dos dígitos en todas las regiones», destacó el cofundador y consejero delegado, Brian Chesky.

Además, la facturación de Airbnb alcanzó los 2.142 millones de dólares (1.996,6 millones de euros), un 18% más que en 2023, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue un 62% superior a los primeros tres meses del año pasado, con 424 millones de dólares (395 millones de euros).

La Audiencia Nacional ordena al SEPE a pagar intereses a CEOE por una subvención que ésta reintegró en 2019

0

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado un recurso de apelación del Ministerio de Trabajo contra una sentencia que ordenaba al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a devolver a la CEOE los intereses derivados del reintegro parcial que hizo en 2019 de una subvención para formación de trabajadores ocupados.

El fallo de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso Europa Press y que está fechado en marzo de este año, viene a confirmar la sentencia dictada por un juzgado de lo contencioso-administrativo en noviembre de 2021 en la que se estimaba el recurso presentado por la CEOE contra una resolución del SEPE de finales de 2020 desestimatoria de su reclamación de intereses por el reintegro parcial de una subvención para formación que se le concedió por valor de casi 10 millones de euros.

En febrero de 2018, el SEPE exigió a la CEOE la devolución de casi 5,1 millones de euros del total de 9,9 millones que le habían sido concedidos por una subvención dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados.

Un mes después, la patronal española interpuso recurso de alzada contra esta resolución, solicitando la suspensión de la misma. Sin que dicho recurso hubiera sido resuelto y sin que el SEPE se hubiera pronunciado sobre la suspensión de su resolución, CEOE presentó en enero de 2019 un recurso contencioso-administrativo contra el reintegro ordenado por el SEPE, y pocos meses después, en abril de 2019, procedió voluntariamente a ingresar en la cuenta del organismo los casi 5,1 millones de euros que éste le había reclamado.

En diciembre de 2019, el Ministerio de Trabajo estimó parte del recurso de alzada de la CEOE y rebajó la cantidad que debía devolver por la subvención recibida a 1,38 millones de euros. En febrero de 2020, el SEPE ingresó en la cuenta de la patronal casi 3,7 millones de euros por la diferencia entre los 5,08 millones que había pagado y los 1,38 millones que resultaron de la estimación parcial por parte de Trabajo del recurso de alzada de CEOE.

No obstante, el SEPE se negó en noviembre de 2020 a pagar los intereses que reclamaba la CEOE y que había abonado dentro del reintegro parcial de la subvención, cifrándolos en 88.701 euros en el recurso contencioso-administrativo que presentó con resultado estimatorio por parte del juzgado y contra el que recurrió en apelación la Abogacía del Estado.

Es sobre este recurso de apelación sobre el que se pronuncia la Audiencia Nacional. En él, el abogado del Estado argumenta, entre otras cuestiones, que la decisión de la patronal de ingresar voluntariamente los casi 5,1 millones de euros que le exigía el SEPE no fue la de evitar el devengo de los intereses legales, sino lo contrario: exigir a la Administración el pago de intereses ante la expectativa cierta de que su deuda se reduciría sustancialmente, tal y como efectivamente ocurrió una vez que se dictó la resolución el Ministerio de Trabajo en diciembre de 2019.

Según la Audiencia Nacional, la mayor parte de los argumentos del recurso de apelación del Estado «se sustentan en que la CEOE tomó la decisión de ingresar íntegramente el importe de la deuda como un ejercicio de mero voluntarismo, ya que no tenía la obligación de hacerlo porque la deuda estaba suspendida y porque no había mediado ningún requerimiento por parte de la Administración».

Así, la Audiencia entiende que la Abogacía del Estado «achaca esa decisión a su libérrima voluntad que no perseguía otra finalidad que la de recibir un elevado importe por el concepto de intereses sobre el importe ingresado de más».

«Las motivaciones subjetivas que la CEOE pudiera tener para decidir satisfacer el importe de una deuda que estaba vigente y que por tanto era debida -pese a que estuviera suspendida-, carecen de relevancia si no se demuestra que con ello se quebranta algún precepto o principio del ordenamiento jurídico, o incluso que persiguiera una finalidad torticera. Y pese a los esfuerzos desplegados por la Administración, sus afirmaciones no son otra cosa que simples suposiciones de que la beneficiaria habría actuado con mala fe -aunque no lo diga así- con la única finalidad de enriquecerse a través de la percepción de un elevado importe por el concepto de intereses», defiende la Audiencia en su sentencia.

Para la Sala, resultan «irrelevantes» los motivos por los que la CEOE decidió ingresar el importe íntegro del reintegro en un momento determinado, «lo que entonces no fue siquiera objetado por la Administración». «Por lo tanto, en modo alguno podrá tildarse el pago realizado por la demandante de forma libérrima, voluntariosa o caprichosa, dado el carácter imperativo de la resolución de reintegro en la que se intimaba al pago», añade.

Alega además la Audiencia que la devolución total o parcial de la cantidad reintegrada como consecuencia de la estimación de un recurso constituye, según la Ley, un ingreso indebido que devenga intereses en favor del interesado que abonó una cantidad a la administración que venía fijada en la resolución de reintegro y que luego resultó parcialmente indebida.

«Esto es y como advierte la CEOE, tenía varias opciones tras dictarse la resolución de reintegro: pagar para evitar el apremio, recurrir y pedir la suspensión de la ejecución la cual puede otorgarse por silencio; mas en ningún caso el pago realizado puede considerarse como un pago ‘voluntario’ o ‘innecesario’, sino consecuencia de la citada resolución de reintegro».

Por todo ello, la Audiencia Nacional desestima el recurso de apelación interpuesto por la Abogacía del Estado y confirma la sentencia de fecha 29 de noviembre de 2021 dictada por el juzgado central de lo Contencioso-administrativo número 5 que daba la razón a CEOE en su reclamación de intereses, al tiempo que impone el pago de las costas al Estado.

Keanu Reeves y Sandra Bullock enloquecen a sus fanáticos con una confirmación impactante

0

Keanu Reeves y Sandra Bullock, hace ya 30 años, lograron una química en escena muy poderosa dentro de la película Speed: Máxima Potencia, un film de acción de 1994 que supo apasionar al público español dentro de las salas de los cines más importantes del país.

El éxito de esta película fue tan rotundo, que 2 años después consiguió estrenar una secuela, en la cual la joven actriz volvió a repetir su papel. En los últimos días, Keanu Reeves y Sandra Bullock enloquecieron a los fanáticos al rededor del Mundo, al confesar que estarían dispuestos a volver para una tercera entrega.

Keanu Reeves y Sandra Bullock, una pareja explosiva que supieron conquistar Hollywood por separado

Keanu Reeves y Sandra Bullock, una pareja explosiva que supieron conquistar Hollywood por separado

Keanu Reeves supo mantenerse dentro del género de acción, gracias a sus papeles dentro del cine como el de Neo en la saga Matrix o el de John Wick, el famoso sicario que supo conquistar los corazones de los amantes del género; además de ello, Reeves logró cosechar un buen número de fanáticos al rededor del Mundo, por sus acciones benéficas relacionadas con los animales (en especial a los perros) y a la gente en situación de calle, los cuales les regala comida y suele pasar un buen tiempo de su vida con ellos, contándole como es la vida dentro del mundo del cine.

Por otro lado, la actriz Sandra Bullock se dedicó de lleno a las películas de drama, aunque en ciertas ocasiones, volvió al género que tanto éxito le trajo a su carrera; luego del estreno de Speed, Bullock protagonizo la comedia dramática «28 Días«, donde dejo de lado su lado de acción para adentrarse en la trágica vida de Gwen Cummings, una reportera la cual sufre una adicción con el alcohol y las drogas, quien se somete a una rehabilitación que hará que su vida de un giro completo.

Un posible regreso que enloquece a los fanáticos del cine de acción

Un posible regreso que enloquece a los fanáticos del cine de acción

Como motivo de la celebración de los 30 años de la película Speed, Keanu Reeves y Sandra Bullock formaron parte de una entrevista en conjunto para el pódcast norteamericano 50 MPH, los dichos de esta dupla que supo conquistar a los fanáticos del cine de acción, volvieron a revivir las esperanzas de que podrían protagonizar una futura tercera entrega del film que tanta fama les ha dado.

Consultada por el conductor del pódcast, Kris Tapley, Bullock confeso «Antes de morir, antes de dejar este planeta, sí creo que Keanu y yo tenemos que hacer algo delante de la cámara«, estos dichos llevo a Tapley a realizar bromas sobre una posible tercera entrega de Speed, la cual ambos actores confirmaron que no sería tan descabellado volver a interpretar sus papeles para una última aventura juntos.

Los JJOO de París y la Eurocopa de fútbol impulsan el aumento de turistas y gasto en Francia y Alemania

0

Este verano llegan a Europa los Juegos Olímpicos de París y la UEFA Euro 2024 en Alemania, dos grandes acontecimientos deportivos que supondrán una importante oportunidad para ambos anfitriones, ya que atraerán a turistas nacionales y extranjeros de todas las partes del mundo.

Así lo desvela el reciente informe trimestral de la European Travel Commission (ETC), que destaca un aumento de las reservas anticipadas, mientras que los precios aumentarán muy por encima de la media estacional para la duración de ambos eventos.

Por un lado, la cita olímpica se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto en la capital parisina y, doce días antes, finalizará la Eurocopa en el país germano, que durará un mes y estará presente en 10 ciudades distintas.

Así, el ETC ha tomado como referencia los Juegos Olímpicos de Londres 2012 para evaluar el impacto potencial en Francia, ya que se trata de un acontecimiento con un calendario comparable y con similitudes en cuanto al tamaño del evento y su alcance geográfico.

El número total de visitantes en Londres y el Reino Unido creció moderadamente en 2012 en comparación con los tres años anteriores, pero aumentó sustancialmente en términos de gasto y gasto medio. Este impacto fue mayor en Londres que en el resto del Reino Unido.

En este año la tendencia será similar, con un impacto de los Juegos Olímpicos que diferirá entre Francia y París en términos de llegadas y gasto. Además, las cifras turísticas se verán afectadas por el contexto inflacionista y la cautela financiera de los viajeros, así como por los precios relativamente más altos de París, incluidas las tarifas hoteleras más elevadas, lo que «puede provocar cierta sustitución por destinos cercanos a París, como Chartres y Reims, accesibles en tren».

Como resultado, el número total de visitantes extranjeros a Francia y a la ciudad de París podría aumentar entre un 5% y un 10% en 2024 en relación con 2019, mientras que el gasto crecerá en Francia (+24%) a un ritmo mayor que en la capital (+13%).

IMPACTO TURÍSTICO DE LA EUROCOPA EN ALEMANIA

Por otro lado, el informe prevé que el turismo alemán experimente un impulso generalizado este verano gracias al campeonato de la Eurocopa, ya que el país acoge 51 partidos de fútbol en 10 ciudades diferentes, con 24 participantes en el torneo, incluido el anfitrión.

Como punto de referencia, se evaluó el impacto de la Eurocopa de 2016 celebrada en Francia, en el que, en este caso, las llegadas internacionales cayeron un 1,7% durante este periodo. Este descenso podría atribuirse a la sustitución de viajes de quienes desean alejarse de los partidos y al desplazamiento de potenciales turistas extranjeros que quieren evitar la congestión y los precios más altos asociados al evento.

Asimismo, en todas las ciudades anfitrionas se produjo una mejora sustancial del gasto receptor interanual, excepto en París, donde el gasto cayó un 11%. Por término medio, el gasto entrante aumentó un 9% en todas las ciudades. Por tanto, los resultados indican que un descenso de las llegadas internacionales no conlleva necesariamente un descenso del gasto en las ciudades, según ETC.

En la edición de este 2024 será ligeramente mejor. Las ciudades alemanas suelen ser más asequibles que sus homólogas francesas, sobre todo si se comparan los destinos más populares para las llegadas internacionales, entre París y Berlín.

Además, Deutsche Bahn, operador ferroviario alemán, anunció recientemente un nuevo horario que mejora tanto la capacidad como la conectividad regional, fomentando más viajes de un día a los partidos, especialmente para los aficionados nacionales, que ya son partidarios de viajar por el país en junio y julio, el calendario del torneo.

AIRBNB SE SUMA AL BOOM TURÍSTICO

Airbnb también se ha pronunciado sobre el impacto de la celebración de los Juegos Olímpicos de París en la compañía, provocando que las noches reservadas durante esas fechas sean más de cinco veces superiores a las del mismo período del año pasado en París.

En cuanto a Alemania, también está viendo una tendencia similar para la Eurocopa de este verano con casi el doble del número de noches reservadas en comparación con el año anterior. También se han observado aumentos en la oferta para ayudar a satisfacer la mayor demanda, incluyendo casi un 40% más de alojamientos activos en París en el primer trimestre en comparación con el año pasado.

«Estos eventos destacan cómo Airbnb ayuda a dispersar los viajes y a extender los beneficios económicos permitiendo que las personas se alojen en barrios y zonas donde no hay hoteles», ha reivindicado la plataforma de alojamiento.

El BOE publica ‘Kit Consulting’, programa con 300 millones en ayudas para digitalizar pymes y centrado en IA

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el programa ‘Kit Consulting’, dotado con 300 millones de euros y a través del cual ofrecerá ayudas a pymes de entre 10 y 250 empleados para la contratación de servicios de asesoramiento orientados a su transformación digital, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial (IA) o la ciberseguridad.

La cuantía de la ayuda que podrá recibir cada pyme dependerá del número de empleados que tenga y se materializará en un ‘bono de asesoramiento digital’ de 12.000, 18.000 o 24.000 euros.

En concreto, la ayuda para las pymes de entre 10 y menos de 50 empleados será de 12.000 euros, para empresas de entre 50 y menos de 100 trabajadores asciende a 18.000 euros y para compañías de entre 100 y menos de 250 efectivos será de 24.000 euros.

En ese sentido, la empresa beneficiaria deberá emplear el bono concedido en uno o varios de los 10 servicios de asesoramiento que incluye el catálogo del programa.

En el portfolio de esta iniciativa gubernamental figuran servicios de asesoramiento en inteligencia artificial, en análisis de datos (básico y avanzado), en ventas digitales, en procesos de negocio o de producción, en estrategia y rendimiento de negocio, en ciberseguridad (básico, avanzado y preparación para certificación) y en transformación digital.

En ese sentido, las empresas que soliciten los servicios de asesoramiento avanzado (tanto en análisis de datos como en ciberseguridad) deben haber completado previamente el nivel básico.

En este contexto, las fuentes consultadas han subrayado que el foco del programa está puesto en ayudar a las pymes en la implementación de la inteligencia artificial, dado que son este tipo de compañías las que «realmente se tienen que transformar para poder conseguir las ganancias de productividad» empresarial que se esperan lograr a través del uso de esta tecnología.

En concreto, el Ejecutivo espera que el ‘Kit Consulting’ llegue al menos a 15.000 empresas y que ya a mediados de junio las pymes puedan empezar a solicitar las ayudas.

Al igual que el ‘Kit Digital’, este programa de ayudas estará gestionado por Red.es, entidad ascrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y los 300 millones de euros con los que está dotada esta iniciativa provendrán de los fondos NextGeneration EU.

REQUISITOS

Entre los requisitos que tendrán que cumplir las pymes para poder acceder a este programa de ayudas se encuentra la obligatoriedad de tener el domicilio fiscal en territorio español y poseer la consideración de pequeña o mediana empresa.

Los solicitantes también deberán estar inscritos en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica que desarrolla la empresa en el momento de pedir la subvención.

Tampoco deberán tener la consideración de empresas en crisis, estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

Asimismo, se exige que la pyme solicitante no esté incursa en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones y no superar el límite de ayudas de minimis.

ASESORES DIGITALES

Por otro lado, los servicios incluidos en el catálogo del programa serán desarrollados por una serie de asesores digitales, los cuales serán los únicos habilitados para suscribir los acuerdos de prestación con las pymes beneficiarias y que son los que efectivamente reciben el pago de la ayuda una vez hayan justificado su trabajo.

El plazo de adhesión al programa por parte de los asesores digitales permanecerá abierto durante toda la vigencia del ‘Kit Consulting’.

Para ser asesor digital en el ‘Kit Consulting’ las empresas interesadas deben haber facturado al menos 100.000 euros en el año anterior a su solicitud de adhesión al programa o tener una media de ingresos en sus tres últimos ejercicios superior a ese umbral.

También deben tener su domicilio fiscal en algún país de la Unión Europea y estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, entre otros requisitos.

MENOS BUROCRACIA

Para el lanzamiento del ‘Kit Consulting’ el Gobierno contará con un sistema de tramitación automatizado impulsado por, entre otros elementos, la inteligencia artificial, con el objetivo de reducir la carga burocrática y lograr con ello disminuir el número de documentos a presentar y acortar los plazos de concesión.

Así, las pymes solicitantes no tendrán que aportar ninguna documentación, si bien tendrán que autorizar a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para poder beneficiarse del programa.

A ello se suma la puesta en marcha de una plataforma de inteligencia artificial con la que el Gobierno podrá verificar las justificaciones de los servicios de asesoramiento prestados y con la que podrá, por ejemplo, detectar plagios o comprobar la calidad de los documentos presentados.

Los 5 festivales más grandes y costosos del mundo que deberías visitar al menos una vez en la vida

0

Asistir a un festival puede significar una experiencia divertida y única. La música, el ambiente y la gente divirtiéndose puede ser eso que necesitas para desconectarte de la rutina y recargar energías positivas.

Es por esto que en distintos puntos del mundo, podemos encontrar los festivales mejor preparados y, por lo tanto, más costosos por los que vale la pena ahorrar y poder asistir. En este artículo te nombramos los 5 festivales más importantes del mundo.

Coachella, en California

Los 5 festivales más grandes y costosos del mundo que deberías visitar al menos una vez en la vida

Con un costo de 499 dólares por entrada, está entre los 5 festivales más costosos pero cruciales de la música. Es sumamente reconocido por su magnitud y por la cantidad de celebridades que lo esperan año a año para presentarse o simplemente disfrutarlo.

El festival de música se lleva a cabo en el mes de abril en California, en el Valle de Coachella del desierto de Colorado, y en él se presentan artistas de fama mundial, así como artistas emergentes y grupos reunidos de distintos géneros musicales. Coachella atrae a 125 mil personas por año

Glastonbury, Reino Unido

Este es un festival de música que nació en 1970 en el legendario Worthy Farm en Reino Unido y según la tradición desde aquel año reúne a grandes artistas y amantes del rave. El festival tiene una duración de 5 días, siendo uno de los más largo del mundo, llevándose a cabo este año del 26 de junio al 30.

La edición de este año será encabezada por una de las artistas más populares del momento, Dua Lipa, pero también estarán otros grandes de la música y clásicos como Coldplay, Shania Twain y Cyndi Lauper.

Lollapalooza, festivales realizados a lo largo del mundo

Los 5 festivales más grandes y costosos del mundo que deberías visitar al menos una vez en la vida

Este festival nació en el año 1991 y empezó siendo una celebración específica para bandas de rock alternativo y punk-rock, con alguna que otra banda indie. Pero con el tiempo y la magnitud que ganó, el set-list del festival se amplió y hoy en día podemos verlo conformado por casi cualquier género.

El Lollapalooza ha ganado tanta popularidad que se lleva a cabo en varios puntos del mundo cada año, con escenarios compartidos por múltiples artistas y géneros; hasta incluso escenarios específicos para artistas infantiles.

Tomorrowland, celebrado en Bélgica

Es el festival de música eletrónica más importante y grande en el mundo organizada por We Are One World. Se celebra anualmente en Bélgica y se calcula que atrae unas 400.000 personas de 200 nacionalidades distintas cada año.

El enorme festival se destaca por sus imponentes escenarios y decoración como sacadas de una película, y es un destino fundamental y una experiencia única para los amantes de la música electrónica.

Burning Man, Nevada, Estados Unidos

Los 5 festivales más grandes y costosos del mundo que deberías visitar al menos una vez en la vida

Es un evento anual de siete días de duración que se desarrolla en la «ciudad» de Black Rock, Nevada, Estados Unidos: Black Rock City. Este lugar solo existe durante la semana de este increíble festival. Sí, es así de importante.

Burning Man se creó ocn el objetivo de brindar un espacio creativo y conectado con el mundo, en un inicio no tenía costo y hoy en día es uno de los festivales más caros del mundo. Además de música, el festival ofrece experiencias que abordan los problemas sociales.

El cráter volcánico en el que viven más de 25 mil animales

0

Considerado un paraíso animal, este asombroso lugar formado por una caldera volcánica de apenas 20 kilómetros de diámetro, se establece como uno con uno de los paisajes más impresionantes de Tanzania.

El planeta nos depara miles de fenómenos naturales sorprendentes y maravillosos, como este lugar en el cual viven más de 25 mil mamíferos. Si eres un amante de la vida salvaje y la naturaleza, quédate leyendo este artículo en el que conocerás sobre este paraíso animal.

El Cráter de Ngorongoro, en Tanzania

Este increíble espacio de Tanzania, cercano a la frontera con Kenia, constituye una de las mayores calderas volcánicas del mundo, formada tras la explosión y colapso de un inmenso volcán. El resultado es un cuenco de imponentes paredes que oscilan entre los 400 y los 600 metros en el que se agolpan más de 25.000 mamíferos. Está considerada la zona más reducida del mundo.

El cráter forma parte de la Zona de Conservación de Ngorongoro de más de 8.000 km², que cuenta con nueve volcanes —solo uno activo, eso sí—, con uno de los yacimientos más importantes de África. También se encuentra la garganta de Oldupai, conocida como la cuna de la Humanidad, y con varias decenas de miles de masáis, los nativos de este territorio y únicos autorizados para vivir y pastorear en esta zona.

Hacer turismo en el cráter

El cráter volcánico en el que viven más de 25 mil animales

Si eres un amante de los animales y te invadieron las ganas de conocer este asombroso destino, te traemos buenas noticias: es posible visitarlo y hacer turismo en él. Imagínate transportarte en un vehículo por sus tierras, dando paso para que atraviesen los elefantes, o amanecer viendo naturaleza pura y un montón de especies de mamíferos que conviven en este cráter.

El cráter es pequeño, tan solo 16 km², por lo tanto, una sola jornada bastará para darle la vuelta varias veces y ver los principales atractivos. Sin embargo, se recomienda hacer dos días de safari, uno de ellos de madrugada, intentando ser los primeros en bajar al cráter, ya que es por estas horas cuando los animales están más activos.

Sin dudas, un destino imperdible para vivir en carne propia la experiencia de observar la maravillosa vida salvaje que normalmente uno mira por la televisión. Un punto crucial para los fanáticos de los animales y para quienes desean olvidarse por unos días de la ciudad. Y tú, ¿te tomarías unas vacaciones al cráter en el que viven 25 mil animales?

La polémica elección de Sylvester Stallone que generó revuelo entre sus fanáticos

0

Sylvester Stallone supo conquistar los corazones de los españoles gracias a su papel como Rocky Balboa, en la saga del boxeador, que logro catapultarlo a la fama internacional. Luego de este papel, la vida de Stallone cambio para siempre, se ha consagrado en Hollywood convirtiéndose, hoy en día, en uno de los actores más ricos de la industria.

La carrera de Sylvester Stallone está lleno de éxitos, la mayoría dentro del género de acción; consultado en una reciente entrevista, el actor ha confesado que su película favorita dentro de su carrera es la más sangrienta que ha hecho. Descubre cuál es la polémica elección de Stallone que ha generado tanto revuelo en su alrededor.

Sylvester Stallone, un verdadero héroe de acción

Sylvester Stallone, un verdadero héroe de acción

Antes de convertirse en el actor principal del género de acción, Sylvester Stallone tuvo su primer protagónico importante dentro de la industria del cine condiciona; luego de este protagónico, Stallone confeso que acepto formar parte de este proyecto por la desesperación de quedar en la calle, luego de sufrir un desalojo y que no se enorgullece, en lo más mínimo, de haber aparecido allí.

Luego de este polémico papel, Sylvester logró adentrarse al género gracias a las aventuras, dentro y fuera del ring, del boxeador Rocky Balboa, la cuales lograron cautivar a la crítica y a los fanáticos del cine de todo el Mundo; este protagónico dejo en claro que el actor tenía dotes para la actuación, tanto en las escenas de peleas como en las dramáticas. Cuando su carrera logro despegar, Stallone protagonizó interminables éxitos como Rambo o Cobra; su carrera fue creciendo palmo a palmo con la del actor Arnold Schwarzenegger, generando, por medio de los medios, una disputa inexistente, ya que ambos actores, fueron y son grandes amigos fuera de la gran pantalla.

John Rambo, el papel favorito del actor

John Rambo, el papel favorito del actor

Durante una entrevista al medio estadounidense The Hollywood Reporter, Sylvester Stallone fue consultado por el entrevistador si tenía una película favorita dentro de su gran filmografía, a lo que el actor, sin pensarlo ni un minuto, confesó que la secuela John Rambo, de la saga Rambo, ha sido su favorita por muchos años.

En propias palabras de Stallone: «Una película de la que estoy muy orgulloso, es la mejor película de acción que he hecho porque es la más auténtica, es John Rambo«. Sus seguidores tomaron esto como una polémica confesión, pues bien John Rambo ha sido destruida por la crítica en el año de su estreno (2008) por ser considerada una historia muy sangrienta y cadente de argumento; aunque la crítica la odio, los fanáticos la amaron y John Rambo logro recaudar más de 110 millones de dólares, recaudación que tuvo como resultado una secuela, Rambo: La última misión, que sirvió como broche de oro para la icónica saga del cine de acción.

Alba Casillas le juega por atrás a Andrea y habla pestes de ella

0

«Los Vecinos de la Casa de al Lado» está dando de que hablar en las últimas semanas, cuando mostraron quienes serían los concursantes. Alba Casillas volvió al reality y nuevamente está siendo polémica cada vez que abre la boca. Ahora, la exnovia de Rober en «La Isla de las Tentaciones» habló por atrás de su amiga Andrea.

Esto pude ser visto por todos los televidentes y ser viral en la redes sociales, pero no solo nosotros fuimos expectantes de esto, quien tuvo la oportunidad de verlo en vivo y en directo fue la propia Andrea. Por desgracia, su fiel amiga Alba Casillas estaba dando todo un monólogo de ella y de su novio Álvaro.

Las pestes que habló Alba Casilla de Andrea

El reality de «Los Vecinos de la Casa de al Lado» no deja de sorprender a los televidentes con nuevas propuestas que traen. En esta oportunidad, se activó la llamada «conexión espía», donde Andrea vio a su amiga, Alba Casillas que se encontraba en la casa sol estuviera hablando de ella. Qué mala suerte para ambas. La exconcursante de «La Isla de las Tentaciones» tiró pestes sobre su amiga y su novio.

«Si acá hay otra, el Álvaro no baja», comentó Alba Casilla respecto al novio de Andrea y haciendo referencia a que ella lo cela y no permite que se junte con otras mujeres, a pesar de que semanas atrás se había dado un beso con Mariona. «Vamos, que se lo digo a ella, es que es así», expresó Alba quien acto seguido, Andrea respondió: «A la cara no dicen tanto». No se perdió nada de todo lo que tenía para decir de ellos y al mismo tiempo opinaron de cada uno.

Alba Casillas sería el «permitido» de Alex

@telecincoes

Estamos living con todo lo que sucedió ayer en la gala de #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado 💥 #Reality #MitelePlus @vecinos_mitele 💻 El programa completo en @miteleonline PLUS

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco

Si hay algo que le faltaba Alex era tener que confesar que si tuviera la oportunidad de tener algo con alguien sería Alba Casilla. Pero lo peor no es eso, es que su novia, ahora ex, Gabriela estaba a su lado escuchando todo lo que él decía. «De las que he conocido en la ‘La Isla de las Tentaciones’ la que más me gusta, la que más me pone, yo creo que sería Alba Casillas». Gabriela por su parte con su mejor cara agregó: «Otra Alba no te perdono», dijo a modo de broma recordado la infidelidad que tuvo con la joven del mismo nombre.

«Que hago, si me preguntan, pues contesto» dijo el infiel innato a Gabriela, mientras la propia Alba Casilla estaba a lado de ellos dos sin tratar de agregar alguna que otra palabra para evitar un conflicto. Sin embargo, la exconcursante de «La Isla de las Tentaciones» dijo que él podría ser una opción, entre risas. Otro momento incómodo que Gabriela tuvo que vivir de su exnovio Alex Girona quien no deja de humillarla a nivel país.

Haaland suelta la bomba: su mayor sueño en el fútbol… ¡y no es ganar la Champions!

0

Erling Haaland está llamado a ser uno de los grandes futbolistas del futuro y su presente en Manchester City sigue dando que hablar. El delantero noruego mantiene cifras impactantes de goleo con la camiseta del conjunto ciudadano y buscará ocupar un lugar en la mesa de los jugadores más importantes, que hoy en día siguen ocupando Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

El número ‘9’ de Manchester City quiere seguir rompiendo récords y ganando títulos colectivos, además de poder disputar una Copa Mundial de la FIFA con la Selección de Noruego. A sus 23 años ya ganó el trofeo de la UEFA Champions League, pero confesó que ese no es su máximo sueño dentro del fútbol. A continuación te contaré cuál es su verdader anhelo…

¿Cuál es el mayor sueño de Haaland en el fútbol?

Erling Haaland consiguió el trofeo de la UEFA Champions League durante la temporada pasada con el Manchester City y en el presente año estuvo cerca de poder conseguirlo nuevamente, aunque se quedaron en los cuartos de final luego de una infartante definición ante Real Madrid. Lo cierto es que el delantero noruego se mostró apenado por no poder conseguirlo, pero dejó en claro que buscará remontar su nivel personal para seguir compitiendo por ello.

Pero, también reveló cuál es su mayor sueño dentro del fútbol, y no es ni volver a levantar la ‘orejona’ ni jugar un Mundial con Noruega: «Apenas tengo 23 años y me queda mucho por conquistar. Daré todo por mi país por ir al Mundial, me encargaré de eso. Pero lo que veo casi imposible es superar los goles que Cristiano Ronaldo ha marcado a lo largo de su carrera. Superar a Cristiano Ronaldo y Messi será la cosa más difícil que tendré que hacer en toda mi vida, pero no pierdo nada en intenterlo. Sólo espero convertirme en el mejor futbolista de todos los tiempos».

¿Qué debe hacer Haaland para poder llegar a la altura de Messi y Cristiano Ronaldo?

erling haaland lionel messi cristiano ronaldo Merca2.es
¿Qué le falta a Haaland para poder llegar a ser como Messi y Cristiano Ronaldo?

Con apenas 23 años, Erling Haaland ha llamado la atención del mundo entero por sus impactante cifras goleadoras. Ya supera la barrera de los 200 goles y lo ha hecho con grandes promedios goleadores en sus pasos por Borussia Dortmund y Manchester City principalmente. No obstante, aún se encuentra bastante lejos de poder situarse siquiera cerca de dos monstruos del fútbol que son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Más allá de las distinciones individuales que han conseguido Messi y CR7 como los Balones de Oro para, Erling Haaland aún está a más de 500 goles de distancia de la línea de los astros. Además, apenas tiene un trofeo de Champions League, a diferencia de los cuatro y cinco de los dos cracks. Esto, sin contar la importancia que han tenido en Argentina y Portugal a nivel de selecciones, una deuda que Haaland mantiene de momento: al menos jugar una Eurocopa o un Mundial.

Recién aterrizada en Netflix y ya arrasa: No te pierdas esta serie que combina lo mejor de ‘Embrujadas’ y ‘Entre fantasmas’

0

Netflix España contiene grandes producciones audiovisuales que han conquistado a los usuarios españoles, estas producciones pueden ser nacionales o Internacionales; sin dudas, el gran fuerte de la plataforma son sus producciones exclusivas, que año a año mejoran su calidad.

A finales del mes de abril, Netflix sumo a sus filas de contenido exclusivo la flamante serie «Los detectives muertos», una adaptación de la saga de comics de The Sandman que, con pocos días de vida, ya se está convirtiendo en la favorita de los fanáticos de la ciencia ficción.

Netflix y una nueva aventura dentro del Universo de Sandman

Netflix y el Universo de Sandman

Durante el año 2022, Netflix consiguió los derechos del comic The Sandman, la exitosa obra del reconocido autor Neil Gaiman, sumando así un nuevo proyecto que trae bajo sus brazos la fusión entre el género de ciencia ficción y misterio, con una historia atrapante y un Universo a explorar que enriquece la experiencia del espectador. La nueva serie «Los detectives muertos» es una historia independiente dentro del Universo de The Sandman, que llega dispuesta a generar más suspenso dentro de la plataforma.

Los detectives muertos, protagonizada por George Rexstrew y Jayden Revri, narra las fantásticas y tenebrosas aventuras de Edwin y Charles que son dos detectives fantasmales que murieron en diferentes épocas, pero dentro del Mundo de los muertos, unieron fuerzas para resolver hechos paranormales que aterran las calles de Inglaterra. Aunque, al ser unos espectros, necesitaran la ayuda de la joven médium Crystal, quien servirá como la conexión entre su Mundo y el de los vivos; las investigaciones de estos jóvenes detectives británicos, estarán rodeadas de brujas, seres sobrenaturales y demonios aterradores.

La fórmula del éxito de Los detectives muertos

La fórmula del éxito de Los detectives muertos

Los detectives muertos no lleva ni un mes dentro de la plataforma de streaming y ya es un éxito rotundo, dentro del género, principalmente por su estilo visual, que otorga a los espectadores una nueva experiencia en la pantalla chica, todo gracias al trabajo de dirección de la showrunner Beth Schwartz, la cual demuestra una vez más que es capaz de trabajar los elementos de la ciencia ficción de manera brillante.

El otro aspecto que está conquistando a los usuarios de Netflix, es la química entre los actores Rexstrew y Revri que logran traspasar la pantalla; este dúo, es capaz de trabajar el humor y el drama a la vez, consiguiendo momentos que lograran sacarle risas y generaran suspenso en el espectador. Además, el elemento principal que está transformando a este proyecto en un éxito, es el manejo del misterio, que logra construir un juego de detectives y hechos paranormales que logran atrapar a cualquiera, episodio tras episodio, los casos serán cada vez más misteriosos y tenebrosos.

Cómo las stablecoins están cambiando la manera de pagar todo y como lo puedes adaptar fácilmente a tu día

0

Si la volatilidad del mercado cripto es lo que te ha hecho no querer formar parte de él por miedo a perder dinero, no te preocupes, no todo es tendencia alcista y bajista. Las stablecoins fueron creadas para dar seguridad, estabilidad y algo de control al mercado. Hoy en día se han convertido en un método de pago usual, el cual goza de gran aceptación por parte del comercio mundial, aunque falta mucho camino por recorrer aún.

Bien sea algorítmica, basadas en materias primas o sustentadas por el mismísimo dólar, las criptomonedas estables, como se denominan en español, tienen una importante participación en el mercado que hoy conocemos. Si por casualidad no sabes qué utilidad darles, hoy te la presentamos.

Stablecoins: Creadas para mantener un valor estable

Stablecoins: Creadas para mantener un valor estable

Las stablecoins son criptomonedas de valor estable, diseñadas para mantener una relación con un activo externo, como una moneda fiduciaria. Las stablecoins se diferencian del resto de criptomonedas como el Bitcoin, porque minimizan la volatilidad. Cada una tiene un funcionamiento específico y características propias.

Por ejemplo: Existen stablecoins respaldadas por activos externos, como monedas fiduciarias (Dólares estadounidenses, euros, yenes, entre otras). También se da el caso de stablecoins que están respaldadas por otras criptomonedas, pero estas deben ser de mayor valor y gran estabilidad. Otro caso son las stablecoins sustentadas por materias primas, como el oro, bienes, raíces y más; aunque este grupo es muy poco común.

Las stablecoins igualmente pueden contemplar un mecanismo de estabilidad, pero esto dependerá del uso que tengan. En este caso hablamos de reservas, ya que la entidad emisora de la stablecoin mantiene reservas del activo de respaldo equivalente a la cantidad de stablecoins en circulación. Por otra parte, hay que mencionar a los algoritmos, los cuales son automatizados que compran o venden la stablecoin para mantener su precio vinculado al activo de referencia.

Usos de las stablecoins que puedes aprovechar en tu vida diaria

Usos de las stablecoins que puedes aprovechar en tu vida diaria

Al tener un precio estable, las stablecoins sirven como un medio de pago más confiable en las transacciones con criptomonedas, ya que evitan las fluctuaciones bruscas. Estamos hablando de un medio de intercambio que no involucra los medios tradicionales, pero en esencia es tradicional.

En caso de que hagas transacciones con criptomonedas volátiles, son un medio de cobertura ¿Cómo es posible? Los usuarios pueden convertir sus criptomonedas a stablecoins para protegerse de las caídas de precios en el mercado. El acceso a las finanzas descentralizadas es otro de sus logros, pues las stablecoins son fundamentales para participar en aplicaciones descentralizadas financieras (DeFi), como préstamos y exchanges descentralizados.

Las 3 universidades del mundo más difíciles de ingresar

El momento de buscar ser admitido en una de las universidades de sus sueños, puede ser uno de los momentos más importantes para un estudiante. El riguroso proceso de selección puede ser un tramo difícil, pero finalmente gratificante para quienes sueñan con hacer una carrera universitaria.

Pero cumplir este sueño no es tan sencillo si entre tus casas de estudio deseadas, se encuentra alguna muy prestigiosa y con un porcentaje limitado de selección. En este artículo conocerás las tres universidades a las que es más difícil ingresar.

La prestigiosa universidad de Harvard

Es la más antigua de Estados Unidos y la más famosa del mundo. Tiene su lugar para las personas más inteligentes del planeta: allá estudiaron desde Obama hasta Bill Gates… es tan difícil entrar que solo 6 de cada 100 personas que aplican logran un cupo.

Sí, era claro que Harvard iba a estar en el top, ya que es la más famosa del mundo y la más antigua de Estados Unidos. Tiene su lugar para las personas más inteligentes del planeta: allá estudiaron desde Obama hasta Bill Gates, y es tan difícil entrar que solo 6 de cada 100 personas que aplican logran un cupo.

Con una tasa de aceptación de tan solo el 5%, miles de estudiantes que aspiran formarse en esta universidad, son rechazados por esta prestigiosa casa de estudios ubicada en Boston, por lo que hay quienes pasan toda su vida escolar preparándose para ingresar.

Massachusetts Institute of Technology (MIT)

También situada en Boston, Estados Unidos, cuenta con la escuela de Ciencias e Ingeniería más prestigiosa del mundo. De esta universidad salieron inventos clave de los últimos tiempos: desde internet hasta las cuchillas de afeitar. Tiene ocho filtros para pasar y solo entra el 8 % de los candidatos.

De los ingenieros aeronáuticos hasta químicos y físicos más notables del mundo egresaron de esta casa es estudios que a lo largo de los años se sigue posicionando como una de las universidades con más prestigio.

Universidad de Columbia

Las 3 universidades del mundo más difíciles de ingresar

La prestigiosa universidad está ubicada en el noroeste de Manhattan, en Nueva York, y fue fundada en 1754 y también pertenece al Ivy League. Cuenta con un nivel de admisión de tan solo el 5% de sus postulantes.

De esta universidad, que es la más antigua de la ciudad de Nueva York, egresaron figuras supernotables como el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. Es una de las más famosas del mundo y tiene un costo que ronda los 73.000 dólares por año.

No cabe duda de por qué hay personas que se preparan toda su vida para obtener una beca y ser admitidos en estas prestigiosas casas de estudio para formarse como profesionales. Y tú, ¿pensaste alguna vez aplicar para una de estas universidades?

Criptomonedas anónimas: Cómo acceder a ellas sin revelar tu identidad

0

Las criptomonedas se han consolidado como un mercado necesario, no solo por ser una forma de ahorrar, generar ganancias y desarrollar proyectos. El anonimato y descentralización son la clave para atraer miles de millones de personas que no confían en instituciones financieras tradicionales, esto por las fallas que tienen y ciertos estatutos demasiado injustos.

Si bien existen algunas criptomonedas que se promocionan como anónimas, es importante tener en cuenta que la completa anonimidad en el mundo de las criptomonedas es prácticamente imposible de lograr. Sin embargo, es posible que con ciertas recomendaciones puedas mantener tu privacidad al momento de realizar cripto operaciones. Lee atentamente y descubre cómo es esto posible y sin gastar cantidades de dinero absurdas.

El anonimato de las criptomonedas y cómo disfrutarlo

El anonimato de las criptomonedas y cómo disfrutarlo

Las transacciones de criptomonedas se registran en blockchains públicos, que son accesibles por cualquier persona. Esto significa que, si bien la dirección de la billetera utilizada para realizar una transacción no está vinculada directamente a tu identidad real, es posible que, con suficiente esfuerzo y recursos, alguien pueda vincularte a esa dirección.

Sin embargo, existen algunas medidas que puedes tomar para aumentar tu privacidad al usar criptomonedas. Puedes utilizar una billetera de criptomonedas no custodiada y esto significa que tú tienes el control total de tus claves privadas, lo que dificulta que alguien más acceda a tus fondos.

Asimismo puedes, mezclar tus criptomonedas, proceso que implica enviar tus criptomonedas a través de una serie de diferentes servicios antes de retirarlas, lo que dificulta el seguimiento de su origen. Una VPN puede enmascarar tu dirección IP, lo que dificulta que alguien rastree tu actividad en línea hasta ti.

Es importante que evites acceder a tus criptomonedas en redes Wi-Fi públicas y ten cuidado con los sitios web y enlaces en los que haces clic Ten cuenta que incluso tomando estas medidas, no hay garantía de que puedas mantener tu anonimato total al usar criptomonedas.

Criptomonedas que se promocionan como anónimas

Criptomonedas que se promocionan como anónimas

Monero es una criptomoneda que utiliza una tecnología llamada «firmas de anillo» para ocultar el origen de las transacciones. Si este proyecto no te convence, Zcash es otra criptomoneda que utiliza técnicas de privacidad para dificultar el seguimiento de las transacciones. De igual forma, Dash ofrece funciones de privacidad opcionales, como «PrivateSend», que mezcla las monedas para dificultar su rastreo.

Recuerda que es importante investigar cuidadosamente cualquier criptomoneda antes de invertir en ella, y comprender los riesgos asociados con su uso.

Este es el slasher de Amazon Prime que está petrificando a los espectadores

0

Amazon Prime logró convertirse en una digna rival dentro de la industria del streaming, consiguiendo hacer temblar el reinado de Netflix, quien año a año va transformándolo en algo más grande. Dentro del catálogo de Amazon Prime, se encuentran toda clase de clásicos y no tan clásicos del género del terror.

La película slahser que está siendo furor dentro de los rankings mundiales de la plataforma, es Sick, una película de terror que, con el tiempo, ya se está volviendo en un nuevo ejemplo de como construir una buena historia slasher. ¿Estáis listo para adentrarte en los detalles más espeluznantes de esta horrorosa nueva historia de Amazon Prime?

Amazon Prime y un asesino dispuesto a todo

Amazon Prime y un asesino dispuesto a todo

Amazon Prime se adentra una vez más en los terrenos del género slasher con «Sick», una historia de terror ambientada en plena pandemia donde un asesino con sed de sangre ronda la casa de la protagonista, dispuesto a desatar una carnicería. En plena confirmación de aislamiento Mundial (como consecuencia del Coronavirus) Parker decide invitar a su amiga Miri a compartir su casa en el aislamiento, para no sentirse tan sola; estas amigas son totalmente diferentes entre sí: Parker es la popular de su grupo y Miri es la más callada, la que casi pasa desapercibida.

Durante una tarde, irrumpe el confinamiento el novio de Parker, quien sin avisar, decide formar parte del nuevo estilo de vida de las jóvenes; pero el novio de la joven no llegó solo al lugar, ya que atrás de él llegó un asesino dispuesto a acabar la vida de los tres jóvenes, quienes se encuentran solos en la mitad de un tenebroso bosque.

Un slasher con todas las letras

Un slasher con todas las letras

Sick es un slasher puro, con ciertos homenajes a otras películas del género de terror como Scream (homenaje que es notable en el principio del film); este nuevo proyecto de Amazon Prime llegó para darle frescura a un género que ya se estaba apagando poco a poco. En Sick, el espectador experimenta, además del terror, una sensación de claustrofobia muy grande, ya que al ser una película ambientada en la época de la Pandemia Mundial, todo ocurre en lugares cerrados y oscuros; esta característica es conseguida gracias a un excelente trabajo de escenografía que logra captar el ambiente de manera brillante.

Además de ello, este film tiene una nueva temática para el juego de «adivina quién es el asesino», ya que como toda la historia cuenta muy poco sobre todo lo que ocurre u ocurrió en la vida de los protagonistas, no hay muchas pistas que guíen al espectador a una solución inmediata del misterio. Sick se ha convertido en la nueva favorita de los fanáticos españoles del género slasher, titulándola como una «digna sucesora» de la legendaria Scream.

La joya de 50 millones que quiere Real Madrid para reemplazar a Dani Carvajal

0

Dani Carvajal está dentro de los futbolistas de la plantilla del Real Madrid que puede considerarse como un emblema. Por todo el recorrido que ha hecho dentro del equipo, la entrega y el compromiso que ha tenido y los títulos que ha conseguido, el futbolista tiene un lugar de privilegio dentro del equipo que dirige hoy en día Carlo Ancelotti.

No obstante, el lateral derecho ya se encuentra en una avanzada edad para un futbolista y es por eso que en la capital de España estarían comenzando a buscarle un reemplazo de cara al futuro, por lo que no descartarían el nombre de una joya del fútbol mundial que viene teniendo un gran desempeño en la presente temporada…

La joya de 50 millones que quiere el Madrid para reemplazar a Dani Carvajal

Con el fin de la temporada próximo a llegar, el Real Madrid se encuentra en una etapa fundamental teniendo por delante la definición de la UEFA Champions League buscando alzar nuevamente la ‘orejona’. Pero el fin del curso, también significa que el comienzo del mercado de pases comenzará en un puñado de meses en todo el mundo y allí seguramente haya bastante movimiento en Chamartín.

De acuerdo a la información del sitio partidario ‘Defensa Central’, en Madrid no descartan hacer un esfuerzo para reforzar el lateral derecho pensando de cara al futuro y allí señalaron que Florentino Pérez estaría siguiendo a una de las revelaciones de la actual temporada en Europa. Se trata nada menos que de Jeremie Frimpong, la joya de 23 años que está haciendo estragos en Alemania con la camiseta de Bayer Leverkusen. No obstante, si lo quieren en el vestuario madridista, tienen que prestar atención a su valor de mercado: nada menos que 50 millones de euros, según Transfermarkt.

Los números de Dani Carvajal en Real Madrid

dani carvajal real madrid uefa champions league Merca2.es
Dani Carvajal ganó 5 Champions League con Real Madrid.

Dani Carvajal es un producto de la casa para el Real Madrid y una muestra de lealtad. Formado en La Fábrica, pasó un año en Bayer Leverkusen (en la temporada 2012/13) para luego regresar a la Casablanca y mantenerse en el primer equipo blanco durante 11 temporadas en el vestuario madridista.

En toda su estadía dentro del Santiago Bernabéu, Dani Carvajal ha estado presente con la camiseta blanca durante 412 encuentros oficiales y ha ganado una cantidad total de 24 títulos (contando la reciente consagración en LaLiga), lo que le aporta un sorprendente promedio de un trofeo cada 17 partidos disputados con el Real Madrid. Sin dudas, un futbolista que puede sentarse en la mesa de los grandes laterales merengues como el brasilero Marcelo.

Salen a la luz más cuernos entre Gabriela y Alex Girona

0

Semanas atrás en «La Isla de las Tentaciones 7», Alex Girona confesó que le fue infiel a Gabriela con una joven desconocida llamada Alba a la salida de una discoteca. Fue humillada a nivel país cuando la amante salió en vivo en «El último Debate». No es la primera vez que el exconcursante hace de las suyas con sus novias, ya tiene un prontuario de infidelidades.

Pero quien sorprende es Gabriela, la joven que estaba devastada por la infidelidad de su novio y por ser la víctima en todo este rollo. Ella lo perdonó y ahora nuevamente están en «Los Vecinos de la Lado», donde se rumorea que ella le habría sido infiel a Alex. Es increíble la reacción que tiene el joven y el descaro que tiene respecto a si a él le son infieles.

Nuevos cuernos salen a la luz entre Gabriela y Alex Girona

La infidelidad de Alex a Gabriela ya se confirmó y no hace falta recordar lo aberrante que fue. Pero está en tela de juicio si ella le fue o no infiel, es un rumor que viene dando vuelta durante semanas. Las pruebas podrían estar y salieron a la luz. Quien le dejó esa duda a Alex fue la propia Tania Deniz, quien le dijo “Yo pedí las pruebas, me dijeron que tienen y yo te las traeré”.

Lo cierto es que Alex no cree que esto sea capaz: “No la veo capaz y por eso no lloro por las esquinas, pero, a veces, lo pienso y me rayo”. Acto seguido, Alexia Rivera quien estaba presente en el programa le preguntó a si él perdonaría a ella el engaño con otro hombre. “No, yo no la perdonaría”, respondió Alex. Un descaro absoluto considerando que le fue infiel a todas sus novias y hasta incluso a Gabriela quien lo perdonó.

Todas las novias que tuvo Alex Girona y a las que le fue infiel

@vecinos_mitele

¿Qué os parece el historial romántico de Álex Girona? 😳 #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado #telecinco #lidlt #reality

♬ sonido original – vecinos_mitele

Anterior a Gabriela, Alex Girona tuvo otras relaciones, las cuales tampoco terminaron de la mejor manera. Hay un patrón que se repite en cada una de ella, desde la que tuvo en el instituto hasta las de los reality, en todas él es infiel. Cada una de ellas está marcada por lo mismo, el cuerno, hasta incluso podrían hacer un club en el que se juntarían todas las exnovias de Alex.

«Tuve una en el instituto que la engañe con su mejor amiga. Tenía una novia y la engañé con la madre de mi mejor amigo. Luego vino Elena a la que le puse los cuernos con Marieta. Luego estuvo con Marieta y se los puse con Gabriela. Luego vino Gabriela y se los puse con Alba», detalló Alex Girona en «Los Vecinos de la Casa de al Lado» luego de confesar que le fue infiel a todas. Ahora, el infidelidad no perdona.

Publicidad