lunes, 8 septiembre 2025

¿Cuándo es mejor ducharse, por la mañana o por la noche?

Descubre el secreto detrás de uno de los debates más antiguos en la rutina diaria: ¿es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esta simple decisión puede tener un impacto sorprendente en tu energía, productividad y bienestar general. En este artículo, exploraremos los beneficios únicos de cada horario y te proporcionaremos la guía definitiva para elegir cuándo es el momento perfecto para disfrutar de tu ducha diaria. ¡Prepárate para transformar tu rutina con conocimientos respaldados por la ciencia y consejos prácticos!

¿Cuándo debe uno ducharse? Por supuesto que todos los días, pero ¿A qué hora?

¿Cuándo debe uno ducharse? Por supuesto que todos los días, pero ¿A qué hora?

El debate sobre el momento ideal para ducharse continúa intrigando a muchos. Más allá de la temperatura del agua o la frecuencia, la controversia se centra en si es mejor hacerlo por la mañana o antes de ir a dormir. ¿Cuál de estos momentos ofrece más beneficios? La ciencia nos proporciona insights interesantes al respecto.

Ducharse por la mañana puede influir positivamente en la regulación del ritmo circadiano del cuerpo. Según el dermatólogo Alok Vij, esta práctica puede actuar como un estímulo para despertar el sistema nervioso, aumentando la alerta y mejorando el estado de ánimo. Además, se ha observado que una ducha matutina puede desencadenar la liberación de neurotransmisores clave como la serotonina, el cortisol, la dopamina y la norepinefrina, los cuales juegan un papel crucial en la gestión del estrés y las emociones.

Ducharse por la mañana produce ciertos efectos beneficiosos

Ducharse por la mañana produce ciertos efectos beneficiosos

Estos efectos sugieren que empezar el día con una ducha puede no solo despertar el cuerpo físicamente, sino también mentalmente, preparándote para enfrentar las exigencias del día con mayor claridad y energía. Sin embargo, la elección del momento perfecto para ducharse puede depender también de factores personales como el horario de trabajo, las actividades diarias y las preferencias individuales.

Un estudio reciente revela que incorporar una ducha matutina con hasta 90 segundos de agua fría podría tener efectos sorprendentes en la salud y el bienestar. Según la investigación, esta práctica podría reducir los días de enfermedad en casi un tercio, además de mejorar significativamente la calidad de vida y los niveles de energía de quienes la adoptan.

Mejor fría que caliente, pero solo en la mañana

Mejor fría que caliente, pero solo en la mañana

A pesar de que la idea de una ducha fría pueda resultar inicialmente incómoda, el 91% de los participantes en el estudio expresaron su intención de mantener esta rutina, motivados por los beneficios evidentes para la salud y el rendimiento diario. Según los expertos, la exposición al agua fría puede estimular el sistema nervioso, aumentar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico, lo cual contribuye a una mayor resistencia frente a enfermedades comunes.

Además, la temperatura corporal juega un papel crucial en la regulación del ciclo de sueño. Mientras nos aproximamos al momento de dormir, el cuerpo naturalmente se enfría. Una ducha caliente antes de acostarse eleva la temperatura corporal, lo que facilita un enfriamiento más rápido y promueve un sueño más reparador.

La elección es tuya, ¿ducha fría o caliente?

La elección es tuya, ¿ducha fría o caliente?

Estos hallazgos sugieren que, aunque la elección entre una ducha fría y caliente depende en gran medida de las preferencias individuales, los beneficios de una ducha matutina con agua fría pueden ser una práctica valiosa para mejorar tanto la salud física como el bienestar general.

Ducharse por la mañana no solo es una rutina refrescante, sino que también ofrece ventajas importantes para la higiene personal. Según el dermatólogo Gary Goldenberg, durante la noche, nuestro cuerpo tiende a sudar, acumulando sudor y bacterias en la piel. Una ducha matutina ayuda a eliminar estos residuos, proporcionando una sensación de limpieza y frescura para empezar el día, como lo asegura en The New York Times.

Pero, ducharse de noche también es bueno

Pero, ducharse de noche también es bueno

A pesar de la popularidad de las duchas matutinas, las duchas nocturnas también tienen beneficios notables. Según Alok Vij, ducharse por la noche ayuda a eliminar los aceites, contaminantes y la suciedad acumulada a lo largo del día, lo que permite acostarse con una piel limpia y fresca. Este proceso es especialmente beneficioso para quienes realizan ejercicio o actividades físicas extenuantes, como lo destaca un artículo reciente de IFL Science.

La elección entre ducharse por la mañana o por la noche puede depender de factores personales como las preferencias individuales, el estilo de vida y las necesidades específicas de higiene. Ambos momentos ofrecen oportunidades únicas para mantener la salud de la piel y el bienestar general, asegurando que cada persona pueda encontrar el horario que mejor se adapte a sus necesidades diarias.

Hasta te ayuda a dormir bien

Hasta te ayuda a dormir bien

Además de mantener la higiene diaria, una ducha nocturna puede ser beneficiosa para mejorar la calidad del sueño. Según Janet K. Kennedy, psicóloga clínica especializada en sueño, el cuerpo experimenta naturalmente un enfriamiento al acercarse la hora de dormir. Tomar una ducha caliente eleva temporalmente la temperatura corporal, lo que facilita un enfriamiento más rápido y puede ayudar a inducir el sueño. Para maximizar este efecto, se recomienda ducharsea proximadamente 90 minutos antes de acostarse.

Por otro lado, mientras que una ducha matutina es esencial para comenzar el día con energía y frescura, muchas personas encuentran en la ducha nocturna una forma efectiva de relajarse. Investigaciones respaldadas por Michael Grandner, director del Programa de Investigación de Sueño y Salud de la Universidad de Arizona, han demostrado que tomar un baño caliente una o dos horas antes de dormir mejora significativamente la calidad del sueño y reduce el tiempo necesario para conciliarlo.

Ducharse de día o de noche, una elección que depende de nuestras necesidades

Ducharse de día o de noche, una elección que depende de nuestras necesidades

Añadir una ducha nocturna a la rutina previa al sueño puede convertirse en un ritual relajante y terapéutico. No solo ayuda a limpiar el cuerpo después de un día activo, sino que también contribuye a desconectar y prepararse mentalmente para descansar. Así, tanto la ducha matutina como la nocturna ofrecen beneficios únicos que pueden adaptarse según las necesidades y preferencias individuales, contribuyendo a una mejor salud general y bienestar emocional.

La elección del momento ideal para ducharse es altamente personal y no hay una respuesta única que se aplique a todos. Como señala Alok Vij, la decisión de ducharse por la mañana o por la noche depende en gran medida de las preferencias individuales y de las necesidades específicas de cada persona.

Para muchos, una ducha matutina es fundamental para comenzar el día con energía renovada y sentirse completamente despiertos. Este ritual refrescante ayuda a despertar el cuerpo y la mente, preparándolos para enfrentar las actividades diarias con vitalidad.

Muchos prefieren ducharse de noche, para relajarse

Muchos prefieren ducharse de noche, para relajarse

Por otro lado, algunas personas encuentran en la ducha nocturna un momento ideal para relajarse y liberar tensiones acumuladas durante el día. Además, según expertos como Janet K. Kennedy, una ducha caliente antes de acostarse puede ayudar a reducir la temperatura corporal después del aumento temporal inducido por el calor, facilitando así un mejor descanso nocturno.

En última instancia, la elección entre una ducha matutina o nocturna es una cuestión de preferencia personal y rutina diaria. Cada opción ofrece beneficios únicos que pueden influir en el estado de ánimo, la energía y la calidad del sueño de cada individuo. Experimentar con ambos horarios puede ayudar a determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de vida.

UBP espera una bajada de tipos en EE.UU., pero duda de más bajadas en Europa

0

La entidad financiera suiza UBP (Union Bancaire Privée) considera que la Reserva Federal de EE.UU. podría ejecutar una bajada de los tipos de interés este año, pero afirma que es posible que no veamos otra por parte del Banco Central Europeo (BCE). Para que la viésemos, tendrían que producirse una recesión como al que ha sufrido Alemania durante dos trimestres o que empeoren las perspectivas de crecimiento.

Esa es una de las principales conclusiones de la presentación de las estrategias y perspectivas en renta fija que Olivier Debat, especialista en Renta Fija de UBP, explicó ayer durante un encuentro informativo en Madrid.

“No vemos espacio para nuevas bajadas de tipos en Europa o Estados Unidos”, explicó Debat. Para los expertos de la firma suiza no hay riesgos inflacionarios, pero la inflación que hay, no baja y eso impide ser más optimistas con los tipos.

Tipos de interes euro Merca2.es

“Los datos macroeconómicos no se han moderado. Primero se percibió la re-aceleración en Estados Unidos y luego en todo el mundo. Los indicadores adelantados PMI es lo que reflejan, con varios meses consecutivos por encima del nivel que indica expansión”, señala Debat.

Perspectivas del mercado a mitad de año: se amplían las oportunidades en renta variable

Además,  esa reactivación de la economía estadounidense se percibió también en el mercado laboral con niveles de desempleo consecuentes con una economía que avanza.

UBP RECOMIENDA CAUTELA SOBRE LOS TIPOS DE INTERÉS

Por ese motivo, la gestora repite la palabra cautela cuando habla de tipos de interés y de esos activos vinculados a la evolución de los tipos (bonos públicos occidentales en grado de inversión). Su firma está sobre ponderada en High Yield global porque está menos vinculada a los tipos y más a la positiva evolución de los resultados empresariales.

Las rentas, piedra angular de las carteras de inversión actuales

Según sus estimaciones, el entorno macroeconómico no deja ver “catalizadores para aumentar la duración” mientras que en estos momentos, la renta fija ofrece más rentabilidad a menor riesgo que la renta variable. Como ejemplo, UBP apunta que la deuda global high yield renta más en lo que llevamos de año que el índice global MSCI de renta variable.

Nacho Ángel (Samsung): «La IA es importante en todas las fases del proceso energético»

Nacho Ángel Murciano es director de la división de electrodomésticos digitales en Samsung Electronics IB y experto en desarrollo de negocio. Entre sus funciones se encuentra la creación de equipos de alto rendimiento orientados al cliente para maximizar los resultados y crear alianzas estratégicas sostenibles, un perfil que le lleva a defender el papel crucial de la Inteligencia Artificial (IA) en «todas las fases» del proceso de eficiencia energética: predicción del despilfarro, detección y solución.

Según un reciente estudio, solo el 9% de las empresas aprovecha el potencial de la Inteligencia Artificial para aumentar la eficiencia de su consumo energético, pero un 75% de directivos reconoce su potencial en este área. En su entrevista personal con MERCA2, Murciano atribuye esta disparidad «al enfoque de las compañías».

«un 80% de los consumidores nos han dicho que están muy concienciados con la eficiencia energética y están dispuestos a utilizar la IA con ese propósito»

Nacho Ángel Murciano, director de digital appliances en Samsung Electronics IB y experto en desarrollo de negocio

«Nosotros hacemos muchos estudios: un 80% de los consumidores nos han dicho que están muy concienciados con la eficiencia energética y están dispuestos a utilizar la IA con ese propósito» -cuenta- «Así que nosotros formamos parte de ese 75%».

Nuestro interlocutor traza una metáfora para determinar el rol de la IA en los diferentes eslabones de la cadena energética: «En un equipo de fútbol no es más importante el nutricionista que el entrenador o el preparador físico», afirma. «En predicción, hablamos de que la lavadora sea capaz de detectar cuánta suciedad tiene la ropa, cuánta agua gastas; el resto es automatización. Pero todas las etapas son importantes», matiza.

YouTube video

LA IA, UNA TECNOLOGÍA «SIN HORIZONTES»

Como profesional en una de las multinacionales tecnológicas más importantes del mundo, menciona algunos ejemplos de tecnologías que pueden complementar a la IA en la función de optimizar los recursos energéticos.

En Samsung tenemos la tecnología ‘Ecobubble’ de lavado, que inyecta burbujas en el agua y hace que el jabón se mezcle con la ropa de forma más eficiente, lavando en frío» -expone- También hemos desarrollado un horno con dos cavidades, el ‘dual cook’, en el que se puede encender solo una de las secciones, ahorrando un 25% en electricidad.

Respecto al futuro, el profesional no ve horizontes. «La IA va a mejorar nuestras vidas, nos va a hacer todo más fácil», preconiza. La visión de Samsung, afirma, es «una plataforma única en cada hogar que emplea toda una gama de funcionalidades de IA al servicio de los residentes».

ELECTRODOMÉSTICOS CAPACES DE APRENDER

Murciano también fue uno de los participantes en la mesa de debate celebrada por MERCA2 el pasado 11 de junio.

Durante su turno de palabra en el diálogo, destacó que los electrodomésticos son la parte más ligada a la eficiencia energética, ya que «consumen el 55% de la electricidad del hogar». Los electrodomésticos de Samsung, resaltó el experto, ya incorporan algoritmos de machine learning y envían datos «200 veces al día, 300 en el caso de las lavadoras». Sobre la base de esa información, «el algoritmo va aprendiendo y consigue ahorros del 60% en el caso de las lavadoras y del 30% en el caso de los frigoríficos», afirmó.

«Los productos aprenden», subrayó el profesional de Samsung, exponiendo como ejemplo «los sensores que incorporamos a las lavadoras, capaces de medir la cantidad de suciedad y el nivel de agua con el fin de adaptar el uso de los recursos hídricos y del detergente, para optimizar el consumo».

Murciano manifestó que la automatización y la IA «nos permite un uso más eficiente de los recursos y, por tanto, allana el camino a un planeta más sostenible«.

La IA llega al VAR de la Eurocopa 24 y recoge ‘big data’ hasta de los balones

0

La Eurocopa tiene un «ojo que todo lo ve» que se encarga de vigilar, mediante la inteligencia artificial (IA), que todo lo que ocurre en el campeonato quede registrado y sea absolutamente comprobable. Cualquier ligero movimiento que ocurre en el campo o que realice el balón queda debidamente registrado gracias a la última tecnología de «árbitro asistido por vídeo (VAR), que esta competición que se está desarrollando esto días cuenta con la IA y el Big Data como tecnologías infalibles para que el que deba ganar lo haga. Da igual lo que vean millones de aficionados, 22 jugadores y tres árbitros. Lo que va a valer es lo que vean los datos.

De hecho el sistema ya se ha estrenado por todo lo alto: una revisión del VAR anuló el segundo gol de Bélgica frente a Eslovaquia. Sin embargo, la revisión contaba no solo con la repetición de la jugada, si no también con la medición del sensor de movimiento con tecnología Connected Ball en los balones de Adidas llamados Fussballliebe (amor por el fútbol en alemán) de la Eurocopa.

El VAR se introdujo por primera vez en los campos de fútbol en 2016. Desde el primer momento ha provocado acalorados debates entre aficionados, equipos de fútbol y toda persona cercana al este deporte y/o negocio. Los debates en realidad no se meten con la tecnología, si no con la manera inconsistente en la que los árbitros la han aplicado en numerosas ocasiones, además del tiempo que gastan en tomar decisiones a raíz de los datos que el VAR les muestra.

Tal y como recuerda un artículo publicado en la revista Nature, sin ir más lejos la Premiere League inglesa incluso ha llegado a celebrar la pasada semana una votación sobre si eliminar el VAR de todo en sus encuentros.

En el campo de fútbol de la Eurocopa 2024 se han instalado 10 cámaras bajo el techo de todo el estadio que son capaces de mantener en observación 29 puntos del cuerpo de cada uno de los jugadores, que al multiplicarlo por los 22 jugadores, da un total de 600 puntos observados durante el juego

Aunque finalmente los clubes votaron a favor de mantener la tecnología (19 a 1 que no lo quería), el mero hecho de haberlo puesto en duda señala que, claramente, necesita mejorar. Y en eso está el fútbol, que ya en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar introdujo una versión mejorada y semiautomática de la tecnología que incorpora la IA más avanzada y un chip de seguimiento de ubicación en tiempo real integrado en el balón.

La Eurocopa que se está celebrando cuenta con su última versión, y la revista Nature ha querido conocer a través del físico deportivo de la Universidad de Lynchburg, en Virginia, qué opina de lo lejos que ha llegado el sistema VAR, y cómo va a ser su futuro con el uso de la tecnología más disruptiva y que todo lo está cambiando en cualquier sector y actividad del planeta.

La IA llega al VAR de la Eurocopa 24 y recoge 'big data' hasta de los balones
Así el por dentro el balón de la Eurocopa que recoge datos para enviar a la IA.

IA QUE VE EL FÚTBOL BALÓN CONECTADO

Así que ahora la IA «ve» el fútbol, lo analiza, lo certifica y casi que lo arbitra. Aunque hace todo esto, la IA no es un ser sensible, es un conjunto de algoritmos y máquinas que gracias a su inmensa capacidad de procesamiento muy rápido de grandes cantidades de datos puede aportar información de gran valor a los árbitros que, de otra manera, jamás tendrían.

En los campos de fútbol de la Eurocopa 2024 se han instalado 10 cámaras bajo el techo de todo el estadio que son capaces de mantener en observación 29 puntos del cuerpo de cada uno de los jugadores, que al multiplicarlo por los 22 jugadores, da un total de 600 puntos observados durante el juego. estos puntos envían información constantemente que se recoge 50 veces por segundo y se introducen en el ordenador.

Así, con este sistema, la computadora «sabe» y puede indicar en tiempo real dónde se encuentran los jugadores en el campo, dónde está situado el balón, y cómo de rápido se mueve este, los jugadores y las distintas zonas de su cuerpo monitoreadas. El máximo «Gran Hermano» sobre un partido conseguido hasta ahora.

Una de las tecnologías aplicadas para este sistema es la que se ha implantado en los balones oficiales que ruedan por los campos de alemanes de la competición. John Eric Goff explica que si se cortara el balón, ideado por Adidas, se vería el pequeño sensor que tiene en el centro y que está conectado a las paredes de la pelota. Se trata de una unidad de medición inercial que registra dónde está la pelota en todo momento y sus movimientos. El balón transmite los datos que recoge a a 500 hercios, «diez veces más rápido que las cámaras que se utilizan en el estadio».

El balón oficial de la Eurocopa 2024, conocido como Al Rihla, está fabricado por Adidas, que ha anunciado la introducción de la «tecnología de balón conectado», que incorpora un chip sensor de contacto en su interior. Se trata del primer balón oficial que incorpora esta innovación. Adidas ha trabajado con la FIFA, con Hawk-Eye Innovations y con los proveedores de tecnología de sensores y computación KINEXON para crear este ingenio.

El balón oficial de la Eurocopa 2024, conocido como Al Rihla, está fabricado por Adidas incorpora un chip sensor de contacto en su interior, y han trabajado en el ingenio la FIFA y los proveedores de tecnología de sensores y computación KINEXON

Obviamente, los datos del balón se pueden combinar con los que recogen las cámaras de los jugadores y ya puede un árbitro saber la ubicación de la pelota respecto al cuerpo de un jugador en cualquier momento o jugada polémica. «El chip interior puede determinar el momento preciso y el punto de contacto cada vez que el balón recibe un impulso de una patada o de la mano de un jugador«.

Según ha confirmado la UEFA a MERCA2, «las tecnologías están fuertemente basadas en el aprendizaje automático, que se considera una rama de inteligencia artificial (IA). El gran volumen de datos producidos durante el partido se analiza en la máquina, que utiliza modelos estadísticos para identificar patrones en los datos y producir resultados».

Esto será crucial para decidir decisiones realmente difíciles sobre un gol o una mano», explica el experto. Alude al recordado caso en el que Cristiano Ronaldo marcó un gol con Portugal en el último Mundial, que pareció un cabezazo de él, pero el chip del balón argumentó que su cabeza no había tocado la bola y que el gol lo había metido su compañero de equipo.

La IA llega al VAR de la Eurocopa 24 y recoge 'big data' hasta de los balones
Un árbitro comprueba los datos de una jugada que le proporciona la IA.

Según este experto, el chip no afecta en absoluto al comportamiento de la pelota. Las reglas del juego especifican que el balón tiene que pesar entre 410 y 450 gramos de peso al comienzo del partido. El chip solo pesa 14 gramos, lo cual no interfiere. Pese a llevar esta «delicada» tecnología dentro, está comprobado que puede aguantar patadas, presiones y velocidades de más de 90 Km hora.

Pese a lo exhaustivo del sistema, el experto consultado reconoce que aún así, pueden producirse algunos errores, como por ejemplo en los algoritmos utilizados para hacer el renderizado, o en los puntos del cuerpo de los jugadores monitoreados, «29 puntos no son todos los puntos del cuerpo, por lo que habrá un error asociado con la formación de una representación 3D del cuerpo. Pero estamos hablando de errores muy pequeños, de menos de medio centímetro».

El chip solo pesa 14 gramos, lo cual no interfiere. Pese a llevar esta «delicada» tecnología dentro, está comprobado que puede aguantar patadas, presiones y velocidades de más de 90 Km hora

Pese a todos estos avances, el catedrático entiende que todavía hay margen para los elementos de determinación humana en los colegiados, porque esta tecnología capaz de «arbitrar» todavía es «semiautomática», por lo que «si la mano de un jugador toca el balón, eso le indicará al árbitro que el balón ha sido tocado. Puede que no identifique exactamente que era la mano».

Así, todavía queda margen para las decisiones humanas, por lo que los árbitros siguen siendo necesarios, porque pueden ver una repetición en vídeo y determinar si la jugada ha sido intencionada, fortuita, objeto de amonestación con tarjeta… todo aún muy subjetivo y que va a continuar provocando aireadas discusiones. Ya sabemos que todo el mundo sabe de fútbol, y mucho más que un árbitro o una inteligencia artificial.

No obstante, este físico ya adelanta que hay ideas «relacionadas con lentes de contacto de realidad virtual que los árbitros podrían utilizar para mostrar el tipo de datos proporcionados por la IA en tiempo real. Cuanto más rápida sea la potencia computacional, más podrás tomar conjuntos de datos masivos y renderizarlos muy rápidamente«.

Receta de flan de café casero y sin horno

Descubre cómo preparar un delicioso flan de café casero sin necesidad de usar el horno. Este postre cremoso y lleno de sabor combina la suavidad clásica del flan con el intenso aroma del café, creando una experiencia irresistible para cualquier amante de los postres. Aprenderás paso a paso una receta fácil y práctica que te permitirá sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar en familia de este manjar. ¡No te pierdas esta receta que cautivará tu paladar desde el primer bocado!

El delicioso flan de café

El delicioso flan de café

El flan de café es mucho más que un postre; es una experiencia gastronómica que seduce con su textura suave y su irresistible aroma. En esta ocasión, te invitamos a descubrir cómo preparar esta delicia sin necesidad de encender el horno, utilizando ingredientes simples que probablemente ya tienes en tu despensa.

Imagina poder disfrutar de todo el sabor característico del café en cada cucharada, sin los tiempos de cocción prolongados ni la necesidad de recurrir a premezclas llenas de ingredientes artificiales. Con nuestra receta, podrás deleitarte con un flan cremoso y perfectamente equilibrado, elaborado con ingredientes naturales y libres de aditivos innecesarios.

Con un método sencillo y sin horno

Con un método sencillo y sin horno

Este método fácil y práctico no solo te permitirá sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial, sino también disfrutar en casa de un postre casero que respeta tu salud y la de tu familia. ¿Listo para descubrir cómo preparar este exquisito flan de café sin complicaciones? ¡Acompáñanos en este viaje culinario y disfruta de cada bocado lleno de sabor y tradición!

Preparar un exquisito flan de café sin horno es más sencillo de lo que imaginas. Con ingredientes simples y en solo unos pocos pasos, podrás deleitar hasta a los paladares más exigentes. Esta receta, además de ser libre de gluten, es económica y perfecta para cualquier ocasión especial.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • 500 gramos de leche
  • 2 huevos
  • 120 gramos de azúcar
  • 50 gramos de esencia de café
  • 9 gramos de gelatina en polvo neutra
  • 54 gramos de agua

Instrucciones para elaborar el flan de café:

Instrucciones para elaborar el flan de café:
  1. Preparación de la mezcla: en un bol, mezcla la leche, los huevos batidos, el azúcar y la esencia de café hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Hidratación de la gelatina: en un recipiente aparte, hidrata la gelatina en polvo en agua fría según las instrucciones del empaque.
  3. Mezcla final: calienta la mezcla de leche y café a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo. Retira del fuego y añade la gelatina hidratada, mezclando bien hasta que se disuelva por completo.
  4. Vertido y enfriamiento: vierte la mezcla en moldes individuales o en uno grande, según tu preferencia. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté completamente cuajado.
  5. Servir: desmolda con cuidado y sirve el flan de café frío. Puedes acompañarlo con crema batida o frutos secos caramelizados para darle un toque extra de sabor.

Esta receta de flan de café sin horno no solo es una opción deliciosa, sino también accesible y adaptable para diferentes restricciones dietéticas. Sorprende a tus invitados o disfruta en familia de este postre cremoso y lleno de sabor. ¡Anímate a prepararlo y comparte la experiencia con quienes más quieres!

Cómo hacer flan de café sin horno: paso a paso

Cómo hacer flan de café sin horno: paso a paso

Preparar un delicioso flan de café sin horno es más fácil de lo que imaginas. Sigue estos sencillos pasos para disfrutar de un postre cremoso y lleno de sabor en poco tiempo.

Paso 1: hidratación de la gelatina

Paso 1: hidratación de la gelatina

El primer paso para hacer flan de café sin horno es hidratar la gelatina en polvo sin sabor. Sigue estos pasos:

  1. En un bol, coloca la gelatina en polvo y vierte el agua fría sobre ella.
  2. Remueve ligeramente con una cuchara hasta que los grumos se disuelvan parcialmente.
  3. Deja reposar la gelatina en el agua fría durante al menos 10 minutos para que se hidrate completamente. Durante este tiempo, la gelatina absorberá el agua y se convertirá en una textura gelatinosa.

Este proceso es crucial para asegurar que la gelatina se disuelva correctamente más adelante en la receta, asegurando así la consistencia perfecta del flan de café sin horno. En los siguientes pasos, continuaremos con la preparación de la mezcla de flan y su posterior refrigeración. ¡No te pierdas los próximos pasos para completar este delicioso postre!

Paso 2: preparación de la mezcla de leche y café

Paso 2: preparación de la mezcla de leche y café

En una cacerola o una olla mediana, combina la leche junto con la esencia de café. Aquí te mostramos dos opciones para obtener la esencia de café:

  1. Opción 1 (Café expreso): prepara un café expreso utilizando tu cafetera. Vierte 6 gramos de café molido en el filtro de la cafetera y prepara el café como de costumbre. Utiliza aproximadamente 50 mililitros de agua caliente para diluir el café.
  2. Opción 2 (Café instantáneo): diluye 6 gramos de café instantáneo en 50 mililitros de agua caliente en una taza. Remueve bien para asegurarte de que el café instantáneo se disuelva por completo.
  3. Mezcla y calentamiento: vierte la leche en la cacerola u olla junto con la esencia de café preparada. Remueve ligeramente la mezcla y caliéntala a fuego medio. Asegúrate de no llevarla a hervir, simplemente caliéntala hasta que esté caliente y los sabores se mezclen.

Este paso es crucial para infundir el sabor de café en la base del flan, asegurando un postre lleno de aroma y sabor sin necesidad de complicaciones. En los siguientes pasos, continuaremos con la incorporación de otros ingredientes esenciales para completar tu flan de café sin horno.

Paso 3: mezcla de huevos y azúcar

Paso 3: mezcla de huevos y azúcar

Mientras la leche con la esencia de café se calienta en la cacerola, prepara la mezcla de huevos y azúcar en un bowl aparte:

  1. Preparación de la mezcla: en un bowl, coloca los huevos y el azúcar.
  2. Batido uniforme: utiliza un batidor de globo para batir los huevos y disolver completamente el azúcar. El batido debe ser vigoroso para asegurar que el azúcar se incorpore bien a los huevos y la mezcla quede uniforme.
  3. Integración de ingredientes: continúa batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Esto garantizará que el azúcar se disuelva por completo y se integre perfectamente con los huevos, mejorando la textura final del flan.

Paso 4: incorporación de la leche caliente

Paso 4: incorporación de la leche caliente

Después de calentar la leche con la esencia de café y preparar la mezcla de huevos con azúcar, sigue estos pasos para asegurar un resultado perfecto:

  1. Integración gradual: una vez que veas que se forman burbujas al borde de la olla con la leche caliente, retírala del fuego. Vierte la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de huevos en el bowl. Este paso gradual es crucial para evitar que los huevos se cocinen demasiado rápido y se formen grumos.
  2. Mezcla constante: continúa incorporando la leche caliente a la mezcla de huevos mientras mezclas constantemente. Esto asegurará que los ingredientes se combinen de manera uniforme y la textura del flan sea suave y cremosa.
  3. Cocción delicada: una vez que hayas incorporado toda la leche en la mezcla de huevos, vierte esta combinación nuevamente en la cacerola u olla. Enciende el fuego al mínimo y utiliza una espátula de goma para remover constantemente. Asegúrate de que la temperatura alcance entre 82–85 °C (o notarás que el flan empieza a espesar sin llegar a hervir), lo cual garantiza una cocción suave y uniforme.

Este proceso garantiza que tu flan de café sin horno tenga la consistencia perfecta y mantenga todo su sabor característico. En los siguientes pasos, completaremos la preparación y te guiaremos en cómo enfriar y servir este delicioso postre.

Paso 5: finalización de la preparación

Paso 5: finalización de la preparación

Una vez que la mezcla de flan ha alcanzado la temperatura adecuada y se ha espesado sin llegar a hervir, sigue estos pasos finales:

  1. Retira del fuego y cuela: inmediatamente después de alcanzar los 85 °C, retira la cacerola u olla del fuego. Cuela la mezcla para disminuir la temperatura y eliminar cualquier posible grumo o impureza. Este paso es crucial para asegurar una textura suave y cremosa en tu flan de café sin horno.
  2. Incorporación de la gelatina: añade la gelatina previamente hidratada a la mezcla caliente y remueve con cuidado hasta que se disuelva por completo. La gelatina ayudará a que el flan adquiera la consistencia deseada al enfriarse.
  3. Vertido y congelación: vierte la mezcla de flan de café sin horno en dulceras individuales o moldes de silicona, si prefieres desmoldarlos luego. Colócalos en el congelador y déjalos endurecer durante al menos 6 horas. Esto asegurará que el flan adquiera la consistencia adecuada para su presentación.

Paso 6: servir y disfrutar

Paso 6: servir y disfrutar

Pasado el tiempo de congelación, desmolda los flanes de café con cuidado y colócalos en platos individuales. Permite que se atemperen durante aproximadamente una hora antes de servir. Esto resaltará los sabores y texturas del flan, asegurando una experiencia sensorial completa. ¡Ahora es el momento de disfrutar tu flan de café sin horno! Comparte tu experiencia en los comentarios y no olvides subir una fotografía del resultado final. ¡Te invitamos a disfrutar de este postre único y delicioso!

Cómo preparar caramelo líquido para flanes de café: paso a paso

flan de cafe sin horno Merca2.es

El caramelo líquido es la clave para darle a tus flanes de café un toque dorado y dulce inigualable. Aprende a prepararlo con estos sencillos pasos:

  1. Derretir el azúcar: en una sartén caliente, vierte progresivamente 250 gramos de azúcar. Utiliza una espátula resistente al calor para remover el azúcar constantemente, asegurándote de que se derrita de manera uniforme.
  2. Cocción hasta dorar: continúa cocinando el azúcar hasta que se funda por completo y adquiera un color dorado. Es importante mantener un ojo atento para evitar que el caramelo se queme, ya que esto puede alterar su sabor.
  3. Volcar en el molde: retira la sartén del fuego inmediatamente cuando el caramelo esté dorado y viértelo cuidadosamente en un molde de aluminio o resistente al calor. Gira el molde para cubrir toda la base con el caramelo derretido y deja enfriar hasta que se endurezca.
  4. Preparar el flan: una vez que el caramelo esté completamente frío y duro, procede a verter la mezcla de flan de café preparada sobre el caramelo en el molde.
  5. Refrigeración y desmolde: refrigera el flan durante al menos 6 horas para que se cuaje correctamente. Luego, desmolda el flan con cuidado y disfruta del contraste entre su cremosidad y el caramelo líquido que lo envuelve.

El caramelo líquido no solo realza el aspecto visual del flan, sino que también añade un delicioso sabor dulce que complementa perfectamente el café. ¡Sorprende a tus invitados con este postre elegante y sabroso!

El compositor Lucas Vidal desvela la clave del éxito vital y profesional: la actitud positiva

0

Superar las peores adversidades es posible con la ayuda de una actitud constructiva y empática para con uno mismo y para con los demás, que nos permita relativizar los problemas y tropiezos y mantener el foco en nuestros objetivos. Éste es el mensaje que transmite a Mejor Conectados, la iniciativa de Telefónica, el compositor Lucas Vidal, quien tuvo que enfrentarse a la terrible ordalía del cáncer cuando apenas había superado la veintena.

Las bandas sonoras de Palmeras en la Nieve, Élite, LaLiga, Fast and Furious e incluso la de Telefónica llevan su firma, un impresionante bagaje que le valió ser reconocido por Forbes como uno de los 100 personajes creativos más influyentes de 2019.

Nuestro invitado trabajó para llegar donde se encuentra desde la más tierna infancia. Con apenas 3 años comenzó su aprendizaje de piano, en el seno de una familia conectada con el arte y la danza. Su talento le granjeó una beca de cinco semanas en el Berklee College of Music, una de las escuelas musicales más importantes del mundo, donde decidió el que a la postre sería su destino: componer las bandas sonoras de las grandes producciones de Hollywood.

LA ENFERMEDAD SE CRUZA EN EL CAMINO

Sin embargo, antes de cumplir ese sueño la suerte le tenía reservada una dura prueba. A los 21 años, con toda la vida por delante y una prometedora carrera que daba sus primeros pasos, le fue diagnosticado un cáncer.

Salir airoso no dependía entonces de sus dotes artísticas, esas que nunca le habían fallado, sino de su determinación, resiliencia y amor propio. Su exitosa recuperación le debió mucho a su capacidad de encontrar el lado positivo de las cosas, relativizar y confiar en el futuro, virtudes que siempre había puesto en valor su padre y que Lucas ha integrado en su idiosincrasia personal.

Unos principios que le ayudaron a soportar la quimioterapia y alzarse victorioso sobre la enfermedad. Su restablecimiento marcó un punto de inflexión en su vida y su carrera, enfocándose a partir de entonces en aplicar la positividad y el optimismo en todos los aspectos de su existencia.

Y no le ha ido mal: en la actualidad, Lucas Vidal es un referente en su profesion, con varios premios Goya y un Emmy en su haber.

YouTube video

POSITIVIDAD Y AFECTO COMO CLAVES VITALES

Ser positivo con uno mismo y contagiar esa actitud a los demás es, según nuestro interlocutor, un factor clave a la hora de aspirar a grandes metas. Detalles como mostrar afecto y empatía a los compañeros de una grabación, ofreciendo comida a todos los participantes; o prestar atención extra en aquellos músicos que no están en primera línea son algunos de los pequeños detalles con los que Lucas trata de ganarse la confianza de todos aquellos que le rodean.

Incluso en aquellas ocasiones en las que a los músicos no terminan de salirles las cosas o hay deficiencias en el sonido, enfatiza la importancia de corregir con una sonrisa, exudando empatía, de modo que cada persona dé lo mejor de sí.

Del mismo modo, ese enfoque tiene que ser aplicado también de forma introspectiva, sobre todo en los inicios y en aquellos momentos en que parezca que tenemos todo en contra. Lucas nos cuenta que, durante su etapa de estudiante, coleccionó una negativa tras otra; sin embargo, encajaba las decepciones con buen humor, tratando de transformar cada “no” en un “sí”.

LA IMPORTANCIA DE RELATIVIZAR LOS PROBLEMAS

En el diccionario de nuestro invitado, relativizar consiste en encontrar ese equilibrio entre ser positivo y realista con las circunstancias propias y del entorno. El periplo vital de una persona está cuajado de experiencias agradables, pero también de malos momentos; el factor diferencial es nuestra manera de afrontar estos últimos, concediéndoles el peso justo en nuestro ánimo y decisiones.

Lucas, en suma, apuesta por relativizar como método para relajar el ambiente, darle salida a la presión, despertar el motor interno de la felicidad y, por último, hacer a nuestro entorno partícipe del resultado. Porque cuando conectamos con nosotros mismos y somos capaces de reconocernos y ver el valor de lo que nos rodea, podemos conseguir cosas increíbles.

Mejor Conectados es una iniciativa de Telefónica para visibilizar talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr lo que se propongan. El proyecto cuenta historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”, que es la verdad universal sobre la que se construye Mejor Conectados.  

Google pretende controlar y acotar la Inteligencia Artificial con esta ‘Constitución Robótica’

En un movimiento audaz hacia el futuro de la tecnología, Google ha propuesto una ‘Constitución Robótica’ destinada a definir y limitar el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Este innovador marco regulatorio promete no solo establecer normas, sino también inspirar un debate global sobre los límites éticos y prácticos de la IA. En este artículo, exploraremos los detalles de esta iniciativa pionera y su impacto potencial en la sociedad y la tecnología. Acompáñanos para entender cómo estas normativas podrían remodelar el paisaje de la IA en los años venideros.

DeepMind y su ‘Constitución’ para guiar la ética de la Inteligencia Artificial

DeepMind y su 'Constitución' para guiar la ética de la Inteligencia Artificial

DeepMind, el aclamado laboratorio de Inteligencia Artificial de Google, ha dado un paso significativo hacia la regulación ética de la IA con su propia ‘Constitución’. Esta iniciativa busca evitar que asistentes y robots cometan y perpetúen acciones no éticas o perjudiciales. La ‘Constitución’, diseñada meticulosamente, establece principios fundamentales para guiar el comportamiento de los sistemas inteligentes, asegurando que operen dentro de límites morales aceptables.

¿Qué es la ‘Constitución Robótica’ de DeepMind en Google?

¿Qué es la 'Constitución Robótica' de DeepMind en Google?

En un esfuerzo por mitigar riesgos y promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial, DeepMind ha desarrollado esta ‘Constitución’. Funciona como un marco normativo que define cómo los sistemas de IA deben interactuar con el mundo y las personas que los rodean. Inspirada en principios éticos, la ‘Constitución’ tiene como objetivo principal prevenir acciones como el daño físico, la discriminación injusta y la manipulación indebida de información.

Principios clave de la ‘Constitución Robótica’

Principios clave de la 'Constitución Robótica'
  1. Beneficio Social: todos los desarrollos de Inteligencia Artificial deben contribuir positivamente al bienestar humano y social.
  2. Transparencia y Responsabilidad: los sistemas de IA deben ser transparentes en sus procesos de toma de decisiones y responsables de sus acciones.
  3. Seguridad y Privacidad: deben proteger la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios en todo momento.
  4. Cumplimiento Legal: deben cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en las jurisdicciones donde operan.

Implicaciones futuras

Implicaciones futuras

Esta ‘Constitución’ no solo marca un hito en la regulación interna de la IA, sino que también sienta un precedente para la industria tecnológica global. Al establecer estándares éticos rigurosos, DeepMind busca liderar el camino hacia un desarrollo de IA más ético y confiable, impulsando conversaciones sobre el futuro de la tecnología y su impacto en la sociedad.

La ‘Robot Constitution’ de DeepMind: asegurando un futuro ético para la Inteligencia Artificial en el entorno laboral

La 'Robot Constitution' de DeepMind: asegurando un futuro ético para la Inteligencia Artificial en el entorno laboral

En un mundo cada vez más digitalizado, donde los robots y asistentes personales con Inteligencia Artificial se integran profundamente en nuestro entorno laboral, surge la necesidad urgente de establecer normas éticas que aseguren su uso seguro y beneficioso. El laboratorio DeepMind de Google ha dado un paso decisivo al presentar su ‘Robot Constitution’, una serie de reglas inspiradas en las famosas Leyes de la Robótica de Isaac Asimov.

Impacto en el entorno laboral

Impacto en el entorno laboral

La implementación de la ‘Robot Constitution’ no solo busca mitigar riesgos, sino también abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Al integrar estos principios éticos en la programación y la interacción cotidiana con los asistentes virtuales, DeepMind no solo mejora la seguridad, sino que también promueve un entorno laboral más colaborativo y eficiente.

Futuro de la Inteligencia Artificial ética

Futuro de la Inteligencia Artificial ética

Con la ‘Robot Constitution’, DeepMind se posiciona como líder en el campo de la IA ética, inspirando a otros desarrolladores a adoptar estándares similares. Esto no solo fortalece la confianza pública en la tecnología, sino que también allana el camino para innovaciones futuras que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Isaac Asimov y las Leyes de la Robótica: el legado ético en la era de la Inteligencia Artificial

Isaac Asimov y las Leyes de la Robótica: el legado ético en la era de la Inteligencia Artificial

En 1942, Isaac Asimov introdujo al mundo las Tres Leyes de la Robótica, un conjunto revolucionario de directrices diseñadas para garantizar que los robots operen de manera segura y ética en relación con los humanos. Estas leyes no solo han perdurado en la cultura popular y científica, sino que han inspirado discusiones profundas sobre el papel de la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad.

Las tres leyes de la robótica de Asimov

  1. Primera Ley: un robot no puede hacer daño a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Segunda Ley: un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando dichas órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
  3. Tercera Ley: un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Adaptación moderna por DeepMind

Adaptación moderna por DeepMind

En la actualidad, DeepMind, el laboratorio de Inteligencia Artificial de Google, ha tomado este legado ético y lo ha modernizado para el contexto de la IA contemporánea. Han creado un marco ético conocido como la ‘Robot Constitution’, que incorpora principios similares a los de Asimov pero adaptados a los desafíos y oportunidades actuales de la Inteligencia Artificial.

Importancia en el desarrollo de la IA

La influencia de las Leyes de la Robótica de Asimov sigue siendo relevante hoy en día, ya que guían la investigación y el desarrollo de sistemas de IA éticos y seguros. Al integrar estos principios éticos en la programación y la interacción humano-robot, DeepMind no solo mejora la seguridad y confiabilidad de los sistemas de IA, sino que también fomenta un debate continuo sobre cómo la tecnología puede beneficiar a la sociedad de manera responsable.

La nueva «Constitución de los robots»: avances de DeepMind en seguridad y eficiencia

La nueva "Constitución de los robots": avances de DeepMind en seguridad y eficiencia

DeepMind ha lanzado una innovadora «Constitución de los robots», un conjunto de prompts de seguridad diseñados para garantizar que los robots operen de manera segura en entornos laborales. Esta iniciativa emplea modelos de lenguaje visual (VLM) y modelos de lenguaje a gran escala (LLM) que colaboran para entender el entorno y tomar decisiones apropiadas.

Tecnología avanzada para entornos laborales seguros

Tecnología avanzada para entornos laborales seguros

En pruebas recientes, los robots equipados con AutoRT, el sistema de DeepMind, han demostrado su capacidad para operar sin incidentes en entornos de oficina. Estos robots no solo son autónomos, sino que también pueden ser controlados remotamente o seguir scripts predefinidos, asegurando eficiencia y seguridad constantes.

Innovaciones clave de DeepMind

Innovaciones clave de DeepMind

Además de la «Robot Constitution», DeepMind ha introducido tecnologías como SARA-RT y RT-Trajectory para mejorar el rendimiento de sus robots. SARA-RT optimiza la precisión y velocidad del modelo Robotic Transformer RT-2, mientras que RT-Trajectory permite realizar tareas físicas específicas con mayor eficacia, como la limpieza de superficies.

Seguridad integrada

Seguridad integrada

Un aspecto destacado de estos desarrollos es la inclusión de un umbral de fuerza en las articulaciones de los robots, que detiene automáticamente las operaciones si se excede cierta presión. Además, se ha implementado un interruptor de apagado manual para que los operadores humanos puedan desactivar los robots en situaciones de emergencia, garantizando un control humano en todo momento.

Implicaciones futuras

Implicaciones futuras

Con la introducción de la «Constitución de los robots» y estas tecnologías avanzadas, DeepMind está liderando el camino hacia un futuro donde la Inteligencia Artificial no solo sea poderosa, sino también segura y ética en entornos laborales. Estos avances no solo mejoran la productividad, sino que también establecen estándares elevados para la seguridad y la confianza en la interacción humano-robot.

Experimentos en el mundo real: Google prueba la integración de robots AutoRT en entornos de oficina

Experimentos en el mundo real: Google prueba la integración de robots AutoRT en entornos de oficina

Google ha llevado a cabo un extenso experimento desplegando 53 robots AutoRT en cuatro edificios de oficinas durante siete meses, acumulando más de 77.000 ensayos. Estos experimentos han arrojado resultados prometedores al demostrar que los robots pueden integrarse efectivamente en entornos humanos sin causar problemas significativos, según las conclusiones de la compañía.

Integración exitosa en entornos de oficina

Integración exitosa en entornos de oficina

Durante los siete meses de pruebas, los robots AutoRT operaron en diferentes capacidades dentro de entornos de oficina, realizando tareas como la entrega de documentos, limpieza de áreas designadas y asistencia en la gestión de inventarios. Estas funciones fueron realizadas con éxito y sin interrupciones significativas para las operaciones diarias.

Eficacia del sistema de seguridad

Eficacia del sistema de seguridad

Uno de los aspectos destacados de estos experimentos es la eficacia del sistema de seguridad implementado por Google. Este sistema asegura que los robots operen dentro de parámetros seguros, utilizando tecnologías avanzadas como modelos de lenguaje visual (VLM) y modelos de lenguaje a gran escala (LLM) para adaptarse al entorno y tomar decisiones seguras.

Conclusiones y perspectivas futuras

Conclusiones y perspectivas futuras

Los resultados positivos de estos experimentos subrayan el potencial de los robots AutoRT y sistemas similares para mejorar la eficiencia y seguridad en entornos laborales. Google continúa evaluando y refinando sus tecnologías para asegurar una integración aún más fluida y segura de la Inteligencia Artificial en el lugar de trabajo.

En resumen, los experimentos realizados por Google con los robots AutoRT destacan como un paso significativo hacia adelante en la adopción de tecnologías avanzadas en entornos humanos, allanando el camino para un futuro donde la colaboración entre humanos y robots sea aún más común y beneficiosa.

Albóndigas de garbanzos, una receta vegetariana muy saludable y nutritiva

Descubre una deliciosa alternativa vegetariana con nuestras albóndigas de garbanzos: una receta sabrosa, saludable y cargada de nutrientes esenciales. Perfectas para satisfacer cualquier antojo sin comprometer tu bienestar, estas bolitas son una opción versátil y fácil de preparar que seguramente se convertirá en un favorito en tu cocina. Acompáñanos mientras exploramos cómo hacer estas delicias vegetarianas y por qué son la elección perfecta para tu próxima comida nutritiva y reconfortante.

La receta de albóndigas de garbanzos

La receta de albóndigas de garbanzos

Las albóndigas de garbanzos no solo son una delicia para el paladar, sino también una opción nutritiva y saludable dentro de la cocina vegetariana. Los garbanzos, ricos en proteínas y fibra, son una legumbre versátil que ofrece numerosos beneficios para la salud. Su alto contenido proteico las convierte en un sustituto ideal para la carne, siendo una opción excelente para aquellos que buscan reducir el consumo de productos de origen animal.

Preparar estas albóndigas es una manera sabrosa y creativa de incorporar más legumbres a tu dieta. ¿Te animas a descubrir cómo hacerlas? Acompáñanos en este viaje culinario y descubre todos los secretos para preparar unas albóndigas de garbanzos irresistibles y llenas de bondades para tu salud.

Fácil de hacer y muy nutritiva

Fácil de hacer y muy nutritiva

Te traemos una receta que no solo es sencilla y sabrosa, sino también increíblemente versátil: las albóndigas de garbanzos. Esta opción vegetariana te permite agregar tus ingredientes favoritos y adaptarla según tus gustos personales. Te mostraremos paso a paso cómo preparar estas deliciosas albóndigas de garbanzos, ideales para satisfacer antojos sin complicaciones y con un toque saludable. ¿Estás listo para descubrir cómo transformar simples ingredientes en un plato exquisito? Acompáñanos en esta aventura culinaria y déjate sorprender por su facilidad y sabor.

Preparar unas deliciosas albóndigas de garbanzos es más fácil de lo que imaginas y hoy te mostraremos cómo hacerlo. Esta receta es perfecta para 4 comensales, con un tiempo de preparación de aproximadamente 45 minutos y una dificultad baja. Además, es económica, ideal para vegetarianos y nada picante.

Ingredientes para las albóndigas de garbanzos:

Ingredientes para las albóndigas de garbanzos:
  • 500 gramos de tomate frito estilo casero
  • 2 hojas de laurel
  • 400 gramos de garbanzos cocidos
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puñado de perejil
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 80 gramos de pan rallado
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de sal

Estos ingredientes simples se combinan para crear un plato principal lleno de sabor y textura. Sigue nuestros pasos detallados y descubre cómo transformar estos elementos básicos en unas albóndigas de garbanzos que sorprenderán a todos en la mesa. Prepárate para disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva que no te llevará mucho tiempo ni esfuerzo. ¡Manos a la obra!

Descubre cómo preparar unas deliciosas albóndigas de garbanzos con esta receta fácil y paso a paso. Ideal para vegetarianos y con un tiempo de preparación rápido, estas albóndigas son una opción saludable y sabrosa para cualquier ocasión.

Paso a paso para hacer albóndigas de garbanzos:

receta de albondigas de garbanzos y zanahoria 1 Merca2.es
  • Tritura los garbanzos: comienza triturando los garbanzos cocidos en un procesador de alimentos hasta obtener una textura similar a la del hummus.

Truco: puedes usar garbanzos enlatados o cocidos en casa.

  • Sofríe las zanahorias: calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite y añade las zanahorias ralladas. Sofríe a fuego medio bajo durante aproximadamente 5 minutos, hasta que estén tiernas.
  • Añade el sofrito: agrega los dientes de ajo y el perejil picados finamente al sofrito de zanahorias. Cocina por otros 5 minutos, mezclando bien.
  • Prepara la masa: en un bol grande, mezcla los garbanzos triturados, el pan rallado, el huevo, el sofrito preparado anteriormente, sal y pimienta. Mezcla hasta obtener una masa homogénea que no se pegue en las manos.
  • Forma y cocina las albóndigas: forma bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para horno con papel de hornear. Rocía con una cucharada de aceite de oliva y hornea a 180 ºC durante unos 20 minutos, hasta que estén doradas y cocidas por dentro.

Truco: también puedes freírlas en aceite caliente o cocinarlas en una air fryer para obtener diferentes texturas.

Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de unas albóndigas de garbanzos caseras, saludables y llenas de sabor. Perfectas como plato principal o como opción para picar entre comidas. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a todos en casa con tu habilidad culinaria!

Continuación: cómo finalizar y servir las albóndigas de garbanzos

Continuación: cómo finalizar y servir las albóndigas de garbanzos
  • Deja reposar las albóndigas: retira la bandeja del horno y deja reposar las albóndigas dentro de la misma durante unos 10 minutos para que se asienten y conserven su jugosidad.
  • Prepara la salsa de tomate: en una sartén amplia, vierte el tomate frito casero y añade las hojas de laurel junto con las albóndigas. Enciende el fuego a temperatura media y cocina durante aproximadamente 10 minutos, asegurándote de que las albóndigas se impregnen bien con la salsa.

Este último paso permite que las albóndigas absorban los sabores de la salsa de tomate, creando un plato aún más delicioso y aromático. Una vez listas, están preparadas para ser servidas y disfrutadas.

¡Listas para disfrutar!

¡Listas para disfrutar!

No olvides compartir tu opinión en los comentarios y mostrarnos una fotografía del resultado final. ¿Te animas a probar esta receta de albóndigas de garbanzos? Es una excelente opción tanto para una comida familiar como para sorprender en una cena especial. ¡A disfrutar!

Con qué acompañar las albóndigas de garbanzos en salsa: opciones deliciosas y variadas

Con qué acompañar las albóndigas de garbanzos en salsa: opciones deliciosas y variadas

Cuando se trata de disfrutar unas albóndigas de garbanzos en salsa, la elección del acompañamiento puede hacer toda la diferencia. Aquí te presentamos algunas opciones irresistibles que complementarán perfectamente este plato sabroso y nutritivo:

  1. Puré de patatas: el clásico puré de patatas cremoso y suave es el acompañamiento perfecto para absorber la deliciosa salsa de tomate y complementar la textura de las albóndigas.
  2. Pan Casero Esponjoso: nada como un pan casero recién horneado para disfrutar junto a unas albóndigas. Su textura esponjosa y su sabor añaden un toque reconfortante a cada bocado.
  3. Patatas Fondant: las patatas fondant, doradas y caramelizadas por fuera y tiernas por dentro, son una opción elegante que realza el plato con su sabor y textura únicos.

Estas opciones no solo realzan el sabor de las albóndigas de garbanzos, sino que también añaden variedad y completitud a tu comida. Ya sea que optes por la cremosidad del puré, la calidez del pan recién hecho o la sofisticación de las patatas fondant, cada elección seguramente satisfará tus papilas gustativas. Experimenta con estos acompañamientos y descubre cuál es tu combinación preferida para disfrutar de este plato vegetariano con todo su esplendor.

Microsoft pone la IA en tus manos por unos 1.000 euros con sus Surface Pro y Laptop

0

Se ha sabido de los nuevos PC de Microsoft Surface Pro y Laptop hace un mes, y este 18 de junio los han comenzado a vender, pero la compañía ha querido que algunos privilegiados los viéramos actuar y los pudiéramos tocar este jueves, para ver como la IA Copilot+ PC puede hacernos la vida más fácil de lo que jamás lo había hecho la informática. Los nuevos dispositivos elegantes, finos, ultraligeros y mega rápidos van a permitirnos traducir en vivo videoreuniones y audios de cualquier aplicación, crear textos y dibujos, y hasta recetas en base a la fotografía de un alimento. El futuro ya está en nuestras casas y oficinas con la IA en el hardware de Microsoft.

Como nos han recordado los responsable de Microsoft España, su CEO Satya Nadella dijo al presentar los nuevos PC hace un mes que uno de los objetivos de la informática moderna era conseguir crear un ordenador que fuera capaz de entendernos, en vez de intentar entenderlos nosotros a ellos para empezar a utilizarlos. Con los nuevos dispositivos «estamos ya muy cerca», aseguran; «los ordenadores ya no solo nos entienden, si no que son capaces de anticiparse a lo que hacemos«.

Con los nuevos dispositivos con Copilot los ordenadores ya no solo nos entienden, son capaces de anticiparse a lo que hacemos

Esta cambio de era creen que empieza con Copilot, la IA para nuestro día a día, que nos va a permitir «saber más, ser más productivos o más creativos» en cualquier dispositivo, a cualquier persona o sector de actividad. La apuesta de Microsoft es traer la potencia de la IA que operaba en la nube al corazón del PC, al procesador y al sistema operativo, para así reducir limitaciones de espacio, limitaciones de energía y latencia, y todo eso «salvaguardando la seguridad y privacidad de nuestros datos», aseguran.

Así, hemos podido ver la belleza de los colores y la textura de los dispositivos, y el despliegue de posibilidades, empezando por la búsqueda, que es lo más utilizado por la mayoría de los usuarios de un ordenador, y que con Copilot va a ser «más rápida y más precisa». También lo utilizaremos para ayudarnos en nuestras tareas diarias, para nuestros hobbies, para ser más creativos, para ver nuestras fotos… La IA nos puede ayudar en todas estas tareas y muchísimas más.

Microsoft pone la IA en tus manos por unos 1.000 euros con sus Surface Pro y Laptop
Los precios oficiales de los nuevos dispositivos que Surface con Copilot de Microsoft.

MICROSOFT Y LA IA EN EL HARDWARE

Los usuarios pedimos a los PCs que nos rindan, que actúen con velocidad y potencia, que la batería nos dure mucho, y que tengan una buena relación calidad/precio. Tanto el portátil Surface Pro como el Laptop cuestan poco más de 1.000 euros.

Lo que les hace diferentes es que cuentan en su interior con el sistema operativo, con la CPU y la tarjeta gráfica y los nuevos Surface incorporan el NPU de más de 40 TOPs (la unidad que mide la cantidad de operaciones por segundo), es decir, 40 trillones americanos (nuestros billones) de operaciones por segundo. El NPU lo que hace es trabajar cuando se precisa que actúe Copilot, así que equilibra y rebalancea cargas de trabajo, y hace que el PC sea mucho más rápido y mucho más eficiente. Y las baterías está previsto que duren hasta 22 horas; prácticamente todo el día.

Microsoft Laptop es como una tablet, pero con su teclado que se puede separar totalmente y se conecta mediante bluetooth, una pestaña para sujetar la pantalla, y se puede conectar a tres pantallas a la vez, al igual que su compañero Surface Pro. Cuenta con un lápiz porque la pantalla es táctil, y todo esto con un rendimiento de 14 horas de batería, con una pantalla de 13,8 pulgadas, porque se ha adelgazado el borde negro, lo que le hace mucho más «luminosa». Lo de los hasta 64 Gigas de Ram y un terabyte de almacenamiento también da una idea de la capacidad.

Surface se ha lanzado con sus procesadores Qualcomm de serie, con Windows 11, Microsoft Pluton, Windows Hello, arranque seguro y tres años de garantía. Los PC para empresas estarán disponibles a partir del 10 de septiembre con procesadores Intel y Qualcomm, Windows 11 Pro, SSD extraíble, seguridad desde chip a nube, seguridad desde el chip de Intune hasta nivel de firmware, Windows Autopilot habilitado de serie, gestión simplificada desde Surface Management Portal, los tres años de garantía, intercambio de terminales avanzado en máximo 72 horas y la reparabilidad necesaria.

Fascina ver su funcionamiento. En el ámbito laboral o de trabajo, por ejemplo en reuniones a través de cualquier aplicación, (desde Zoom hasta WhastApp), Copilot te desdibuja el fondo, elimina el ruido de fondo, te mantiene los ojos mirando a cámara si estás leyendo un documento de la pantalla y te traduce con subtítulos de cualquier idioma, sin barreras de comunicación si no se es políglota. A quienes no se nos dan bien los idiomas ya nos han ganado con eso. En ambos dispositivos, gracias a las capacidades de la IA, a nivel local, tenemos hasta un mejor rendimiento en la cámara frontal con un ángulo ultra angular.

en reuniones a través de cualquier aplicación, (desde Zoom hasta WhastApp), Copilot te desdibuja el ambiente, elimina el ruido de fondo, te mantiene los ojos mirando a cámara si estás leyendo un documento de la pantalla y te traduce con subtítulos de cualquier idioma

También nos han explicado que la polémica función Recall va a funcionar a gusto de quien la quiera habilitar, y realmente puede resultar muy, muy útil, a la hora de encontrar algo que has hecho con tu PC tiempo atrás, y que no necesitas andar buscando un enlace, o un documento, y todo ello utilizando el lenguaje natural.

Pero Copilot en estos dispositivos te permite, por ejemplo, introducir promps para que te cuente un cuento con un par de parámetros (ejemplo; una princesa y un caballo) y si a la historia que te cuenta le falta dimensión, se la pides (más feminista, más épico, menos sentimental) y cambia el cuento. Y al relato le puedes hacer un dibujo muy rústico, con el lápiz óptico de la Laptop, y según las órdenes que le des, te lo convierte en una lámina propia de cuento de hadas, o del story board de ‘Juego de Tronos’. Tú imagina, que la IA Copilot te lo hace.

Y ya lo más doméstico posible. Pídeles a los Surface de Microsoft desde la cocina una receta con la foto de uno o como mucho dos alimentos. Puede variar la fórmula si hay que organizar una comida con invitados alérgicos. Y si llamas a tu madre para que te oriente, tranquilo que no va a oír el lío que tienes en la cocina porque te lo anula la IA en la videollamada.

Es solo el principio; esto de la IA, que no solo estará en los Surface, porque Copilot se integra también en los Acer, Dell, Lenovo, Samsung, Asus y Hp, nos va a hacer a la vez más listos, o más tontos, pero escusas para ser creativos no vamos a tener.

Nos apaña mucho trabajo. Solo tenemos que aprender a dominarla como aprendimos en su día a dominar los ordenadores, internet y las búsquedas de Google, o el paquete Office, y disfrutar de todo lo bueno que nos da, manteniendo a raya lo que nos quita. Copilot puede ser una herramienta que nos haga más humanos, porque nos puede evitar mucho trabajo y aportarnos mucho más tiempo para dar y tomar besos y abrazos, porque eso aún, no sabe hacerlo la IA.

Revolut se vuelve más ‘flexible’ en España: de las cuentas a los fondos

0

Revolut tiene un nuevo producto para clientes empresariales en España que estén suscritos a uno de los planes de pago. Se trata de Fondos Monetarios Flexibles.

A través de Fondos Monetarios Flexibles, los clientes de Revolut Business que estén suscritos a un plan de pago pueden invertir en fondos del mercado monetario de bajo riesgo, tradicionalmente disponibles solo para grandes empresas con grandes cantidades de capital. Este anuncio se produce después de que la entidad anunciara recientemente que había superado los 1.000 millones de euros en saldo de Cuentas Flexibles para clientes minoristas en España (el producto basado en fondos del mercado monetario en la aplicación minorista), y en un momento en que las tasas de interés  y la inflación  en toda Europa siguen siendo altas.

REVOLUT Y EL MERCADO MONETARIO

Al democratizar el acceso a los fondos del mercado monetario a través de su oferta de Fondos Monetarios Flexibles, Revolut está ayudando a las empresas españolas a impulsar su crecimiento futuro. Con más del 5% de APY (variable) en dólares los Fondos Monetarios Flexibles pueden ayudar a las empresas a construir reservas de efectivo, sin importar su etapa de crecimiento y para cualquier escenario, desde adquisiciones y reinversiones hasta pagos de impuestos y amortiguación de gastos.

En los últimos seis años, los volúmenes en fondos del mercado monetario se han duplicado aproximadamente en los Estados Unidos . Los fondos del mercado monetario de la UE tenían más de 1,4 billones de euros en activos a finales de 2021. En otras palabras, las empresas que no hacen que sus saldos de efectivo trabajen arduamente generando rendimientos corren el riesgo de perder en términos reales. En toda el Espacio Económico Europeo (EEE), los clientes de Revolut Business ya depositan más de 5.000 millones de euros en sus cuentas corrientes por mes.

Con Fondos Monetarios Flexibles, los clientes de Revolut Business pueden obtener y recibir rendimientos todos los días, depositar y retirar dinero en un plazo de dos días hábiles sin comisiones ni restricciones bajo condiciones normales de mercado, establecer controles de acceso para todos en la empresa y abrir hasta 100 Fondos Monetarios Flexibles en las monedas disponibles (GBP, EUR y USD) sin montos mínimos o máximos de inversión.

Con Fondos Monetarios Flexibles, los clientes de revolut business pueden obtener y recibir rendimientos todos los días, depositar y retirar dinero en un plazo de dos días hábiles sin comisiones ni restricciones bajo condiciones normales de mercado

 Cuentas locales para potenciar Business en España

El lanzamiento de Fondos Monetarios Flexibles para Empresas llega en un momento en que la compañía ha estado incorporando nuevos clientes con un IBAN español durante más de seis meses y está en proceso de migrar a sus clientes existentes a la sucursal española.

España es uno de los mercados clave para Business a nivel global, ocupando el quinto lugar en términos de base de clientes empresariales. En el último año, los clientes empresariales han crecido un 112%. Tener un IBAN local facilitará las gestiones con los servicios públicos, los pagos por domiciliación y evitará los complejos procedimientos administrativos que ocurren al tener un IBAN lituano.

Con Business, las empresas españolas pueden escalar y ahorrar con cuentas multidivisa, pagos globales y gastos más inteligentes, disponibles a través de la web, móvil y APIs. Con la adición de Fondos Monetarios Flexibles, los clientes empresariales españoles ahora pueden usar Business para aumentar su capital, gestionar el riesgo cambiario y planificar para el futuro. Los clientes también pueden cambiar dinero a la tasa interbancaria (según las asignaciones del plan, durante las horas de mercado) y proteger su negocio contra la volatilidad cambiaria mediante Forwards, fijando tasas de cambio futuras para obtener una tasa de cambio fija para el futuro, hoy.

Los Fondos Monetarios Flexibles invierten en fondos del mercado monetario de Valor Liquidativo Constante (CNAV) o de Valor Liquidativo de Baja Volatilidad (LVNAV) gestionados por FIL Investment Management (Luxembourg) S.A., una subsidiaria de Fidelity International, uno de los mayores gestores de activos del mundo. Estos fondos del mercado monetario están clasificados como 1 de 7 en términos de riesgo, el indicador de riesgo más bajo posible.

Las inversiones y el efectivo están asegurados hasta €22,000 por el Esquema de Seguro de Responsabilidades ante Inversores de Lituania. Los usuarios pueden encontrar fácilmente más detalles sobre dónde están invirtiendo su dinero consultando el desglose del fondo en la aplicación y leyendo el Documento de Información Clave de cada fondo disponible en la aplicación.

Revolut Business es una superaplicación financiera global para empresas, que ayuda a startups, empresas en crecimiento y grandes empresas a aceptar y realizar pagos a nivel mundial, intercambiar dinero con tasas competitivas y gestionar sus gastos. Nuestra misión es ser la única plataforma para gestionar todas las finanzas empresariales. Lanzada en 2017, hoy cientos de miles de empresas confían en Revolut Business para gestionar sus negocios y como plataforma para el crecimiento.

Holaluz ‘vende’ que avanza hacia la rentabilidad, pero la financiación no llega

Este jueves, Holaluz anunció a bombo y platillo que su negocio de energía solar alcanzará el break even a finales de este año, lo que significa que los ingresos y los costos serán equivalentes. Esta proclama sucede a la de la semana pasada, cuando la comercializadora catalana hizo público que había ahorrado 30 millones de euros en costes, pero el hecho es que la liquidez que necesita para esquivar el concurso sigue sin ‘caer’.

Holaluz afirma que llegará a este «umbral de rentabilidad» gracias a sus baterías domésticas, que se han convertido en un «vector» de ganancias para la empresa. En un comunicado enviado al BME Growth, índice bursátil en el que cotiza, afirma que ha sido capaz de duplicar la penetración de sus sistemas domésticos de almacenamiento, desde el 15% en el primer trimestre de este año al 30% en mayo, al garantizar a aquellos clientes que incorporen una batería en sus instalaciones fotovoltaicas no pagar factura eléctrica durante cinco años.

La compañía señala que en la mejora de sus previsiones también ha jugado un papel fundamental «las medidas de transformación implementadas», las cuales han conducido a Holaluz a «la senda de eficiencia operativa».

REMIENDOS Y RECORTES PARA EVITAR EL DESASTRE

La firma de renovables liderada -de momento- por Carlota Pi redujo su estructura de costes en 30 millones de euros a lo largo de 2023, lo que le permitió obtener un Ebitda normalizado positivo de 3,1 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

La Bolsa reaccionó bien a los nuevos números exhibidos, que además coincidieron con otra buena noticia: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) archivó el expediente abierto contra Holaluz por el impago de los peajes de la luz. Esta decisión dejaba a la directiva las manos libresd para centrarse en la mayor de sus tribulaciones: buscar bajo las piedras para encontrar los fondos que salven a la ‘revolución de los tejados’ de acabar en el hoyo del concurso de acreedores.

Para ello tiene varios frentes abiertos que, pese a dar algún fruto, aún están lejos de garantizar su supervivencia. A principios de este mes, un par de días después de haber participado en un importante evento inversor en Londres, la compañía anunció la captación de 4,1 millones de euros de los 21 ‘kilos’ que necesita para esquivar el concurso de acreedores. El método para conseguirlo fue la monetización de la deuda de sus clientes.

LA COMERCIALIZADORA LIDERADA POR CARLOTA PI AFIRMA QUE HA CONSEGUIDO OCHO MILLONES DE EUROS DE LOS 21 ‘KILOS’ QUE NECESITA PARA SALIR A FLOTE Y ESQUIVAR EL CONCURSO DE ACREEDORES

En concreto, Holaluz enajenó 800 préstamos otorgados en 2021 a clientes para que pudieran financiar la instalación de placas solares en tejados por 4,1 millones de euros, «en el marco de su gestión de activos dinámica encaminada a optimizar su posición financiera». El comunicado de la energética aclara que la operación, por la que se desprende de «un activo no estratégico», no afectará al negocio diario de su división solar.

Esta cantidad se suma a otros cuatro millones de euros «que ya han sido desembolsados en una operación comunicada al mercado el pasado 7 de mayo». Así, del total de 21 ‘kilos’ que necesita, ha conseguido ocho, por lo que aún tiene que encontrar 13 ‘kilos’ para salir a flote.

La comercializadora sigue negociando con varios actores públicos y privados, como el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), en aras de aliviar su delicada situación financiera, aquejada de pérdidas millonarias.

Holaluz-autoconsumo-fnss

HOLALUZ O LA HISTORIA DE UNA CAÍDA EN BARRENA

Holaluz es una de las empresas que peor han encajado la coyuntura de tipos altos y financiación difícil que ha afectado al sector renovable en los últimos dos años. Los resultados 2023 de la comercializadora catalana reflejaban una catástrofe contable devastadora, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplican por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidece, no obstante, ante la deuda neta, que roza los 60 millones de euros.

Ernst & Young (EY), el auditor de las cuentas de la fotovoltaica, manifestó «dudas significativas» sobre la viabilidad de la compañía, apuntando que, de no materializarse las ‘palancas’ de financiación necesarias, los administradores de la sociedad dominante «han aprobado presentar un preconcurso de acreedores«.

Dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak , han pedido la cabeza de Carlota Pi, LA FUNDADORA DE LA COMPAÑÍA

El estrepitoso desplome financiero de Holaluz ha desatado un turbio enfrentamiento en el seno de la empresa. Dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak , que acumulan un 22% del accionariado, han pedido la cabeza de Carlota Pi.

Las desavenencias entre el frente formado por Axon y Geroa y la cúpula de la compañía, constituida por Oriol VilaFerran Nogues y la propia Pi, los tres consejeros delegados, no han hecho sino recrudecerse en los últimos tiempos, especialmente después de que el trío de emprendedores, en contra del criterio de los fondos, optaran por recurrir al socorro económico de la Generalitat de Cataluña.

Dia conquista a los consumidores de Carrefour, Alcampo y Lidl con productos a 1 euro

El supermercado español Dia ha querido entrar en el juego de Carrefour, Alcampo y Lidl con descuentos agresivos que ayuden a proporcionar el mayor ahorro en la cesta de la compra de sus consumidores. En este caso, Dia facilita a sus clientes más de 100 productos a precio de 1 euro hasta el 25 de junio.

En este contexto, el supermercado español está viviendo una renovación en cuanto a sus establecimientos físicos, su tienda online y la calidad de sus productos. Una estrategia que ayuda a que la cadena de distribución consiga ganar cuota de mercado y crecer en ventas y facturación ante sus competidores directos como es Alcampo.

Dia en 2023 consiguió cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 122 millones impulsado por el éxito de su propuesta de valor centrada en la proximidad. El año 2023 ha sido clave para el futuro de Grupo Dia. El ritmo del negocio muestra nuevamente la solidez de su estrategia centrada en la proximidad y permite a la compañía alcanzar resultados notables en un entorno complejo como el actual.

IMG 1015 Merca2.es
Las ofertas de Dia a 1 euro.

LAS PROMOCIONES DE DIA GANAN LA PARTIDA DE LOS SUPERMERCADOS

La cadena de distribución, de origen español entre 2020 y 2023, fue el supermercado que menos aumento los precios de sus productos en los lineales, es decir, solo un 32% más. Un hecho que capto a una serie de clientes preocupados por el ahorro y la inflación. Ahora, Dia quiere seguir estando al lado de sus clientes y después de la última estrategia de Carrefour haciendo una segunda rebaja de una selección de productos, el supermercado español ha querido responder.

La respuesta de Dia al resto de competidores del sector viene acompañada de más de 100 productos a 1 euro. En este caso, la mayoría de estos productos que estarán rebajados son de la marca blanca del propio supermercado, siendo una estrategia para ayudar a impulsar y hacer crecer su marca propia. No obstante, también habrá marcas de fabricante a precios de 1 euro como El Pozo, Campofrío, Lay’s y San Miguel, entre otras.

DIA APROVECHA SU ESTABILIDAD EN EL SECTOR PARA LANZAR OFERTAS A 1 EURO, PERO NO SON ACUMULABLES CON CUPONES DE DESCUENTOS

Algunas de las promociones de Dia con precios de 1 euro solo serán aplicables en aquellos consumidores que cuenten con el Club Dia. Algunos de los ejemplos de productos rebajados de la marca propia que se encontrarán los clientes en los establecimientos de la cadena española son las magdalenas valencianas, que antes costaban 2,86 euros y ahora los clientes que formen parte del grupo pagarán 1 euros, y los que no sean socios deberán pagar 1,59 euros; un bote de champiñones enteros cuenta con la rebaja de un 31%; y un brick de caldo de pescado que el cliente se ahorrará un 15% del precio original de este producto.

No obstante, algunos productos no cuentan con el precio de 1 euro, pero Dia impulsará su venta con una horquilla de promociones de entre el 16 y el 23%. En este caso, hablamos de una bandeja de filetes de pollo de la marca propia del supermercado que antes el cliente pagaba 3,79 euros y ahora disfrutará de una rebaja del 16%; una bandeja de seis hamburguesas de pollo que ahora con el 25% de descuento tendrá un precio de 2,99 euros.

Dia

Por otro lado, la cadena española, que cuenta con una división de ventas del 50% marca propia y 50% marca de fabricante, también ha rebajado las marcas de fabricante, ayudando a que el cliente más fiel a este tipo de productos pueda seguir comprando pero no al precio original gracias a Dia. El supermercado contará con precios de 1 euro en la pechuga de pavo de El Pozo; en las galletas Oreo; una bolsa de Lay’s; y queso rallado Filatto, entre otros productos.

ALCAMPO Y CARREFOUR SIGUEN OFRECIENDO DESCUENTOS

Uno de los factores que marca la cuota de mercado en cuanto a clientes son los precios de los productos. Siguiendo esta línea, la cuota de mercado en el sector de la distribución es muy importante para los supermercados y para poder analizar si las prácticas que han estado aplicando durante el año han surtido efecto en los consumidores o han perdido clientes porque la competencia está ofreciendo mejores precios o una gran variedad de productos.

Cuando los supermercados ven que están perdiendo fuerza y además sumándole la crisis inflacionaria, es normal que quieran llevar a cabo estrategias que llamen la atención del cliente. El primer supermercado en aplicar descuentos con precios de 1 euro fue Alcampo.

Alcampo Merca2.es

En este caso, Alcampo montó durante casi tres semanas una especie de mercadillo en sus establecimientos donde ha puesto a la venta a 1 euro productos como ambientadores, pasta de dientes de Colgate, refrescos como Fanta y Coca-Cola, dulces de Chupa Chups, chicles de Orbit, entre otras marcas de distribuidor que de normal se pagaría por estos productos más de 1 euro.

Quien tampoco se ha quedado atrás en cuanto a promociones y ofertas es Carrefour. El supermercado francés ha preparado una oferta atractiva que permitirá a los consumidores adquirir un carro de la compra repleto de productos de uso cotidiano a un precio significativamente menor que su valor real en el mercado. Una propuesta que busca brindar una experiencia de compra única y que beneficia a los clientes más fieles del supermercado.

Así funciona el balón tecnológico de la Eurocopa

La Eurocopa 2024 que está teniendo lugar en Alemania no solo está dando de qué hablar por los muy buenos partidos que se han dado hasta el momento, sino también por las innovaciones tecnológicas de las cuales han sido testigos los jugadores, árbitros y espectadores en lo que va de torneo.

Eurocopa balon

Y es que el Fussballliebe, nombre del balón oficial de la Eurocopa 2024, se está robando todas las miradas; más que por su diseño, por las herramientas tecnológicas que trae incorporadas, cuyo propósito es optimizar el tiempo de juego en los partidos y promover decisiones arbitrales más justas.

La Eurocopa 2024 es pionera en términos tecnológicos

Offside Eurocopa

A pesar de que el fuera de juego semiautomatizado (SAOT, por sus siglas en inglés) empezó a implementarse profesionalmente en la edición más reciente de la UEFA Champions League, posibilitando la detección de los off-side de manera más eficaz por medio de cámaras dedicadas a identificar 29 puntos corporales del jugador involucrado en la jugada, ahora la tecnología Connected Ball llegó para potenciar más esta herramienta y el trabajo arbitral en general.

Connected Ball (Balón Conectado) se encarga de registrar y enviar 500 datos por segundo a los árbitros del VAR (Árbitro Asistente de Vídeo) a través de los 20 sensores que están situados en el interior del balón, los cuales son capaces de detectar toda clase de impacto de los futbolistas a la pelota con cualquier parte del cuerpo. Esta función resulta especialmente útil para saber si un jugador tocó o no el balón con la mano, o para conocer el momento exacto en el que partió el pase hacia un jugador que estaba en posición adelantada.

Esta innovadora tecnología, de la mano con las 10 cámaras que funcionan con inteligencia artificial (IA) y detectan los movimientos de cada futbolista, han hecho de los fuera de juego una decisión más fácil de tomar.

Connected Ball ya ha demostrado su calidad en la Eurocopa

Yamal Eurocopa

La primera oportunidad en la que fue posible ver la tecnología Balón Conectado en acción durante la presente Eurocopa fue en el duelo entre Bélgica y Eslovaquia el pasado martes, cuando el VAR anuló el empate agónico de Romelu Lukaku debido a que su compañero, Loïs Openda, había tocado el balón con la mano previamente; suceso que fue confirmado con los datos proporcionados por Connected Ball.

Asimismo, fue posible evidenciar la rapidez y precisión con las que puede actuar esta tecnología combinada con el SAOT, cuando los árbitros anularon un gol en el enfrentamiento entre Portugal y Chequia por fuera de juego. Esto lo que demuestra es que aquella época en la que cada revisión del VAR podía durar hasta diez minutos está quedando atrás, y que el mundo del fútbol se puede ilusionar con un panorama más justo de cara al futuro.

Shakira y Gerard Piqué: Una relación que empeora con el tiempo por esta razón

La separación de Shakira y Gerard Piqué fue una de las más escandalosas en toda España luego de la infidelidad que tuvo el exfutbolista con Clara Chía Marti. Lo cierto es que no fue una separación normal, ya que lamentablemente tienen que seguir viéndose las caras porque comparten dos hijos en común, Sasha y Milán y comparten custodia.

Las Mamarazzis revelaron detalles de como es la relación entre la colombiana y el español luego de que las aguas se han calmado entre ellos ante tanto disturbio mediático. Lo cierto es que sigue siendo una de las parejas más polémicas y de las que no pueden superar su ruptura y hacer vuelta de página. Las papas siguen ardiendo entre ellos y al parecer todo está igual o peor que antes.

Todo mal entre Shakira y Gerard Piqué

@el_periodico

Así es la relación actual entre Shakira y Gerard Piqué mamarazzis mamarazzisep cotillleo famoseo salseo #shakiraypique shakira #gerardpique

♬ sonido original – El Periódico – El Periódico

Mientras Shakira se encuentra viviendo actualmente en Barranquilla con sus hijos, Milán y Sasha acompañando a su padre quien está pasando un complicado momento de salud. Lo cierto es que las vacaciones se están acercando, comienza el receso escolar y es cuando los hijos de la colombiana y el español comparten tiempo de calidad con Gerard Piqué y por supuesto, la nueva novia de papi.

El exfutbolista estuvo en México cuando fue la final de la King Leauge y se especulaba que hiciera una parada por Barranquilla para ir a buscar a su hijos y partir rumbo a Barcelona. Eso no sucedió. Sie emmbargo, el trato de Shakira y Gerard Piqué es extremadamente nulo, todo lo hacen mediante sus abogados. Fechas para decidir la custodia compartida, compromisos juntos, la manutención, entre otros detalles que solo los letrados tratan siendo los voceros de sus clientes.

El acuerdo de Shakira con Gerard Pique para que vea a sus hijos

El acuerdo de Shakira con Gerard Pique para que vea a sus hijos
Shakira y Gerard Piqué

Las vacaciones de Sasha y Milán se acercan y aún no hay fecha exacta en que los menores viajen a España para pasar tiempo de calidad junto a Gerard Piqué y su familia paterna. Shakira se encuentra acompañando a su padre, quien está atravesando un difícil momento de salud y no se despega de su lado. Todo lo que tenga que comunicarle a su exesposo y él a ella, lo hace mediante sus abogados, quienes se encargan de tener todos organizado y preparado para sus clientes.

Lo cierto es que todo este revuelo que está viviendo la cantante colombiana está siendo de máxima importancia, por lo que deja de la do lo que tenga que ver con Gerard Pique. Shakira sigue sin dirigirle la palabra y solo mantienen alguna que otra conversación seca, de manera telefónica. La relación sigue siendo tirante, se odian, se detestan, pero por sus hijos tienen que poner cierto límite para poder llevarse bien y que no repercuta en ellos, aunque es demasiado tarde para ello.

Las absorciones unen a BBVA y Bankinter de cara a la lucha de la banca top en 2025

El panorama competitivo se puede estrechar más de lo previsto gracias a BBVA y Bankinter, siempre que las operaciones que tienen  previstas salgan adelante. En el primer caso, el banco tiene que conseguir que la opa salga adelante y que la fusión logre el visto bueno del Gobierno. En el segundo caso, la absorción de Evo se presenta mucho más sencilla, porque solo necesita el visto bueno de Economía a un banco que ya consolida en el grupo.

Ahora bien, el mercado, si estas dos operaciones, salen adelante, verá como desparecen productos como hipotecas y cuentas.  Si estás operaciones salen, BBVA y Bankinter saldrán reforzados en el top 5, los cinco bancos más importantes de España. BBVA sería el primero por activos y Bankinter el quinto, pero con muchas opciones de aumentar la distancia sobre Unicaja, el sexto.

el mercado, con BBVA y Bankinter

El mercado español tiene abiertos procesos que pueden provocar que en el futuro haya una menor propuesta para los usuarios.  El anuncio de Bankinter de que va a absorber Evo supondrá en 2025, cuando prevén tener listas todas las autorizaciones, que, tarde o temprano,  los productos de Evo desaparezcan, aunque puede que alguno se salve.

De este modo, las hipotecas, las cuentas y depósitos ‘Inteligentes’ de Evo pueden desparecer pasado un tiempo, cuando se cumplan ‘las fechas de caducidad’ de los productos. Este último dejará ‘huérfanos’ a los usuarios de Evo, ya que Bankinter solo ofrece depósitos en dólares.

las hipotecas, cuentas y depósitos  ‘Inteligentes’ de Evo pueden desparecer pasado un tiempo de la integración en Bankinter

En el caso de BBVA, es más complejo, pero productos como la Cuenta online sin comisiones y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión con Banco Sabadell.  Primero tiene que conseguir que la opa salga adelante, para lo cual se ha autoimpuesto lograr el apoyo del 50,01% del capital social de Banco Sabadell.

La cuestión que afectará claramente a los clientes son las condiciones que imponga Comptencia y que pueden afectar a la permanencia de productos, ya que  la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia puede obligar a BBVA a que mantenga ciertos productos, en este caso de Banco Sabadell un tiempo. De este modo, en el punto de mira, está la cuenta Sabadell sin comisiones y remunerada al 2%, por poner un ejemplo.

En el caso de Evo son cuentas, depósitos e hipotecas inteligentes, que son los productos ‘comunes’ con más éxito.  No obstante eso queda para 2025, pues Bankinter prevé que el proceso, una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias, culmine en torno al primer semestre de 2025 con la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco bajo la estructura de Bankinter.

Bankinter

El tema de BBVA es más complejo, pero productos como la ‘Cuenta online sin comisiones’ y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión con Banco Sabadell. No obstante, primero tiene que conseguir que la opa salga adelante, para lo cual se ha autoimpuesto lograr el apoyo del 50,01% del capital social de Banco Sabadell.

productos como la ‘Cuenta online sin comisiones’ y remunerada de Banco Sabadell pueden acabar desapareciendo si se produce la fusión BBVA-Banco Sabadell

La cuestión que afectará claramente a los clientes son las condiciones que imponga Competencia y que pueden afectar a la permanencia de productos, ya que  la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia puede obligar a BBVA a que mantenga ciertos productos, en este caso de Banco Sabadell un tiempo. De este modo, en el punto de mira, está la cuenta Sabadell sin comisiones y remunerada al 2%, por poner un ejemplo.

la integración

Con la integración de la filial, los clientes de EVO seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, Bankinter potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.

Al cierre del primer trimestre de 2024, Evo mantenía 4.205 millones de euros en recursos de clientes, un 15% más que hace un año, con un crecimiento similar en inversión crediticia, hasta los 3.457 millones de euros. EVO Banco completó en 2023 un ciclo estratégico de tres años, que le ha permitido impulsar de forma significativa su propuesta de valor como uno de los bancos digitales más grandes e innovadores de España. En ese tiempo, la entidad ha sido objeto de una importante transformación tecnológica y comercial, con el objetivo de incrementar su potencial de negocio y asegurar su rentabilidad estructural a corto y largo plazo.

Al cierre del primer trimestre de 2024, Evo mantenía 4.205 millones de euros en recursos de clientes, un 15% más que hace un año

Tras el esfuerzo realizado, EVO cerró 2023 con crecimientos en todas las líneas de negocio y con una cuenta de resultados en equilibrio (break even), hito que sitúa a la entidad en un nuevo escenario de sostenibilidad y liderazgo en el mercado de las finanzas digitales.

El margen bruto ascendió a 66 millones de euros, un 78% más que el año 2022; el margen de explotación pasó de -19 millones de euros a 4,1 millones, y el beneficio antes de impuestos, que había arrojado números rojos por importe de 24,2 millones el año anterior, tuvo un resultado positivo de 0,01 millones. Todo ello respaldado por una política prudente de gestión del riesgo, cuya tasa de mora se situaba a 31 de diciembre último en el 0,46%.

la cartera

EVO elevó hasta los 766,8 millones de euros su cartera de clientes financieros en 2023, al tiempo que consolidaba su posicionamiento como banco principal. Se formalizaron un total de 872,6 millones de euros de hipotecas, lo que elevó la inversión crediticia de 2.719 a 3.393 millones de euros (+25%). En relación con el ahorro se llevó a cabo una importante ofensiva comercial para posicionar su oferta de cuentas remuneradas (Cuenta Inteligente) y depósitos entre las más competitivas del mercado. Gracias a ello, el saldo de recursos se elevó a 3.964 millones de euros, frente a los 3.828 millones del año anterior.

EVO elevó hasta los 766,8 millones de euros su cartera de clientes financieros en 2023, al tiempo que consolidaba su posicionamiento como banco principal

«En términos de inversión fuera de balance, EVO tuvo en 2023 la mejor oferta de la banca española en gestión indexada, la cual, sumada a los servicios de fondos de inversión o compraventa de valores, situó el saldo fuera de balance en 257 millones, un 3,3% más que en 2022», destacaron desde el grupo Bankinter.

El buen desempeño del negocio de EVO se extendió a otras líneas comerciales. Muestra de ello son el incremento del 51% en los nuevos préstamos personales (más de 64 millones de euros de producción anual); el aumento de la cartera de tarjetas en un 7,5%, hasta superar las 796.000, o el impulso a los seguros de hogar (+25%) y de vida (+160%), que sumaban juntos una cartera de 5.800 millones de euros al cierre de 2023.

el crecimiento

El crecimiento del negocio estuvo acompañado de mejoras estructurales en la plataforma tecnológica y operativa de la entidad y del lanzamiento de innovaciones disruptivas, como nuevos sistemas de cashback o geolocalización de compras digitales, lo que contribuyó a elevar hasta los 32 puntos el NPS (índice de prescripción neto, en su acrónimo en inglés) de los clientes.

En términos de equipo humano, EVO incrementó su plantilla en cerca de un 10%, hasta los 217 profesionales. La rotación laboral en EVO se situó en el 1,4%, prueba del elevado nivel de fidelización de talento de la entidad.

El Gobierno reactiva la opción de Escrivá como gobernador del Banco de España

La sustitución del gobernador del Banco de España se ha convertido en un auténtico rompecabezas para el Gobierno de Pedro Sánchez. La remodelación del Ejecutivo es solo cuestión de tiempo, dado que debe encontrar al perfil idóneo para ocupar la vacante que dejará Teresa Ribera en el Ministerio de la Transición Ecológica una vez tome el acta de eurodiputada y amarre el asiento en la Comisión Europea bajo el pretexto de que los socialistas en España han sido los que mejor han resistido a los pasados comicios del 9 de junio.

Gobierno y Banco de España

José Luis Escrivá cuenta con muchas opciones de salir en esta remodelación del Gobierno, pero para recalar directamente en el Banco de España.

BANCO DE ESPAÑA

El ministro de Transformación Digital fue presidente en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y se ha autodescartado para el puesto, pero Moncloa trata de convencerle para que acepte el nuevo encargo y controle una institución clave durante los próximos seis años.

Tradicionalmente, PP y PSOE siempre habían consensuado los nombres del gobernador y subgobernador, nombrándoles con meses de diferencia para evitar descabezar al organismo rector de la banca española de un plumazo. Luis de Guindos ha asegurado en el encuentro de la APIE, que se celebra en Santander (Cantabria) que siempre se encontró a los perfiles que satisfacen a las partes. Todo para dar «estabilidad» y «seguridad» a las políticas de Bruselas. «El consenso es fundamental», señaló el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Para de Guindos, el consenso es fundamental a la hora de adoptar medidas, seas cuales sean, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha preferido esconder la baza del gobernador del Banco de España sin hablar con el PP. «No hay consenso», apuntan fuentes ‘populares’ y el tiempo comienza a correr en contra del propio Ejecutivo para encontrar a un sustituto para Pablo Hernández de Cos, cuyo tiempo al frente del Banco de España expiró el pasado 11 de junio. Hasta ahora, el Ejecutivo deja todo el peso en la subgobernadora, Margarita Delgado, con un currículo del agrado del BCE y con cierta relevancia dentro de las instituciones económicas europeas.

sector inmobiliario

Delgado, no obstante, está descartada para mantenerse al frente del supervisor de la banca española a pesar de atesorar un perfil idóneo para el cargo de Hernández de Cos. En el PP abogan por un «perfil técnico», un experto en la materia y neutral, que muestre los informes conforme a la realidad radiografiada en los mismos, sin giros políticos ni tampoco propaganda del Gobierno.

No obstante, el propio Carlos Cuerpo, ministro de Economía, en teoría de perfil bajo a nivel político, ha comenzado a hacer sus pinitos para arremeter contra Ayuso por un tema sobre el que no tiene competencia, como es la condecoración que otorga Madrid a los mandatarios que visitan la capital, como es el caso de Javier Milei durante este jueves.

Escrivá quitó hierro a una posible candidatura. «No me veo en el cargo», afirmó hace unas semanas, pero en Moncloa insisten en hacerle merecedor de un cargo clave. El ministro de Economía pilota las reformas de las pensiones, así como jugar con los desequilibrios para balancearlos y evitar sorpresas en el sistema. Todo cábalas con aciertos y errores, pero con una línea firme para cumplir con las exigencias de Bruselas.

Esta vez, si nada ni nadie lo remedia, el cargo se hará sin consenso y permitirá a Pedro Sánchez mostrar de una mejor forma los datos de la evolución de la economía española, con una explicación política si se precisara, algo a lo que no se ha predispuesto en ningún caso Hernández del Cos.

En caso de que Escrivá prosiga en su negativa, son varios los nombres que rondan las quinielas del Gobierno. Por un lado, Montserrat Martínez podría ser una posible sustituto, pero habría que buscar sustituto para la vicepresidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), mientras las quinielas apuntaban también a Fernando Restoy, exvicepresidente de la CNMV y exsubgobernador del Banco de España.

Para la Asociación Española de la Banca (AEB), la persona que sustituya a Hernández de Cos debe reunir un único requisito. «Ser el mejor para el puesto», ha afirmado Alejandra Kindelán, presidenta de la principal patronal bancaria. En este sentido, poco importa si el nombre sale fruto del consenso entre PSOE y PP, un diálogo que rompió José Luis Rodríguez Zapatero con Miguel Ángel Fernández Ordóñez, militante del PSOE y secretario de Estado con Felipe González.

En este momento, Zapatero manda y manda más que muchos de los cargos socialistas en Ferraz. El expresidente del Gobierno siempre ha buscado la confrontación, la crispación y la provocación para animar el voto de la izquierda cuando se encuentra desmovilizada, como es el caso actual. Y en esta batalla, el sillón del gobernador del Banco de España es un caldo de cultivo para levantar al PP del asiento con la elección de Escrivá. En Ferraz esperan que el nombramiento se desaten los habituales ataques del PP. «Desprestigio de las instituciones», «que no es el cargo idóneo»… «Esperamos y estamos preparados para ello», destacan.

Por el momento, se estima que el nombramiento pueda ser una realidad a finales de julio o principios de agosto, una vez pasado los informes de la AIReF sobre la situación fiscal de España. Pero no puede alargarse más allá del 11 de septiembre, día en el que Margarita Delgado tendrá que dejar de ser subgobernadora.

Kindelán, conferenciante en el LXI Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la UIMP, que discurre en Santander (Cantabria), ha quitado hierro al proceso al no poder aportar gran cosa. «Lo importante es que sea el mejor candidato», ha destacado.

Además, a la presidenta de la patronal bancaria muestra su simpatía por todos los nombres que han aparecido en los medios durante el último mes, pero con uno de los nombres ha puesto un cierto interés, como es la subgobernadora, sin dejar de lado a la vicepresidenta de la CNMV.

Sea como fuere, Carlos Cuerpo ha afirmado que no había prisa alguna para tener al sustituto. Una tranquilidad que contrasta con todo lo que tiene que hacer España hasta ahora, especialmente el pacto de los Presupuestos, de los que pende la emisión de deuda del Tesoro, mientras hay en ciernes una operación entre BBVA y Banco Sabadell, que el propio Banco de España tendrá que dilucidar en un dictamen, si bien el crítico es el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

De Cos no ha ocultado las necesidades de España a la hora de fortalecer la economía. Con una mirada crítica y poco complaciente con los datos, su prestigio ha llegado incluso al Bundesbank, con elogios a su trabajo y su buen hacer. Y es que, ha señalado sin miramientos los males que aquejan a la economía, especialmente el descontrol del gasto público, mientras ha exigido un control del déficit. También ha defendido medidas para evitar que la inflación tuviera un mayor impacto en las familias, especialmente las vulnerables. Todo queda ahora en manos de La Moncloa, mientras la economía aguarda al nuevo rector de la banca española.

Madrid, el puntal de lanza de la facturación de Aedas Homes

Aedas Homes, promotora residencial de referencia a nivel nacional, opera en los mercados más dinámicos del país, entre los que sobresale Madrid, como reflejan los resultados anuales publicados recientemente por la compañía del ejercicio 2023-24, que finalizó el 31 de marzo. AEDAS Homes facturó más de 300 millones de euros sólo en la región madrileña el pasado ejercicio a través de su Dirección Territorial Centro, lo que supone casi un tercio 30% de los ingresos totales de la empresa (1.145 millones de euros).

Esta elevada facturación proviene, fundamentalmente, de la entrega de más de 800 viviendas, más de 600 Build To Sell (BTS) y más de 200 Build To Rent (BTR), y ratifica, un año más, a Madrid y a su área metropolitana como una de las locomotoras en la actividad de la organización. Además, esta cifra supone, prácticamente, un tercio de las entregas totales realizadas por AEDAS Homes a nivel nacional (2.839 unidades en total).

los proyectos de Aedas

Aedas Homes está impulsando proyectos en los enclaves de mayor expansión de la ciudad de Madrid (El Cañaveral, Los Berrocales o Los Ahijones) y en los principales municipios del área metropolitana en todos sus puntos cardinales: Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas, Villanueva del Pardillo, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Cobeña o Móstoles, entre otros. “Madrid se configura como líder en la actividad de Aedas Homes en consonancia con lo que representa Madrid en el mercado inmobiliario español”, asegura el director territorial de AEDAS Homes en Centro, Pablo Alonso. “Las cifras de resultados de Aedas Homes en Madrid y las 700 ventas cerradas el pasado año, así como el nivel de inversión en nuevo suelo son números bien elocuentes de lo que Madrid significa para AEDAS Homes y lo que representa en el liderazgo del mercado residencial de obra nueva en Madrid”, dijo.

Aedas Homes está impulsando proyectos en los enclaves de mayor expansión de la ciudad de Madrid

El directivo subraya que detrás de esta actividad del mercado de la vivienda en Madrid hay múltiples factores como ser el gran foco de dinamismo económico y de creación de empresas, lo que se traduce en una atracción continua de población que necesita una vivienda y a la que Aedas Homes da respuesta con sus proyectos, en propiedad o alquiler.

Futuro consolidado

Mirando al futuro, además de las cerca de 700 ventas cerradas por Aedas Homes durante el pasado ejercicio en Madrid (500 BTS y 195 BTR), la compañía dispone de varios indicadores en la Dirección Territorial Centro que consolidan a Madrid como un mercado, presente y futuro, clave para la organización en los próximos años. Cuenta con cerca de 2.500 viviendas activas (el 24% de la compañía) de las que más de 1.300 están en construcción (el 26% de las 5.038 en obras en total de la compañía) y casi 200 unidades ya están finalizadas y en proceso de entrega.

Además, la inversión de Aedas Homes en nuevo suelo durante el pasado ejercicio en Madrid ascendió a 108 millones de euros para el desarrollo de cerca de 1.000 viviendas -en total, AEDAS Homes invirtió a nivel nacional 222 millones de euros que le permitirán desarrollar más de 2.500 viviendas-. Con estas inversiones, el banco de suelo de la compañía en la Comunidad de Madrid asciende a más de 2.000 viviendas de una cartera global de más de 14.200 unidades.

Aedas Homes superó en su último ejercicio fiscal (de abril de 2023 a marzo de 2024) los 1.100 millones de euros de ingresos tras haber entregado las llaves de 2.839 viviendas, un 4% más respecto al ejercicio fiscal anterior.

Según ha informó la promotora a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), la venta de estas viviendas le reportó unos ingresos de 950 millones de euros, un 7% más que el año anterior, a lo que hay que sumar más de 150 millones derivados de la división de Servicios Inmobiliarios y de la venta de suelos no estratégicos.

El precio medio de las ventas a clientes particulares ascendió a 415.000 euros, cumpliendo por sexto año consecutivo con sus objetivos estratégicos y acumulando un total de más de 11.000 viviendas entregadas.

Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, la compañía espera que se sitúe en un rango de entre 170 y 180 millones de euros, superior a los 164 millones de euros registrados el año anterior.

«La compañía ha alcanzado unos resultados operativos excepcionales y ha demostrado su solvencia y capacidad como socio industrial para gestionar inversiones en desarrollo de vivienda nueva», ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.

En el ejercicio fiscal 2023, Aedas Homes potenció su línea de coinversión al completar dos operaciones en las que captó inversión por un valor de 300 millones y se adjudicó alrededor de 1.000 viviendas destinadas al alquiler asequible en el ‘Plan Vive’ de la Comunidad de Madrid, sumando más de 4.500 unidades a este fin.

A 31 de marzo de 2024, la promotora contaba con casi 9.900 viviendas activas: 5.038 en construcción, 2.223 en fase de diseño, 1.506 en fase de marketing y 1.121 ya finalizadas. En total, cuenta con una cartera de ventas de 3.367 unidades (venta-BTS y alquiler-BTR) valorada en 1.242 millones, lo que se traduce en unos ratios de cobertura de entregas del 67% para el ejercicio 2024-2025 y del 37% para 2025-2026.

Asimismo, la compañía registra una actividad de inversión en la compra de suelo por más de 220 millones para desarrollar más de 2.500 viviendas, con una previsión de generación de ingresos superior a los 900 millones en entregas previstas, en su mayoría en los ejercicios 2026-2027 y 2028-2029.

Paco González devuelve a COPE a los tiempos de García, Encarna y Losantos

0

El presidente asturiano Adrián Barbón ha recibido una catarata de ataques verbales desde COPE tras tildar de «faltoso» al célebre locutor Paco González, antaño mejor periodista radiofónico del país y hoy convertido en la sombra de lo que fue.

González perdió este miércoles los papeles, adoptó los endiosados tonos que asumieron José María García y José Ramón de la Morena antes de sus amargos finales de carrera y devolvió a COPE a los tiempos más oscuros protagonizados por el propio García, Antonio Herrero, Encarna Sánchez y Federico Jiménez Losantos.

COPE lleva varias décadas sembrando la discordia con sus millonarias estrellas mientras la Conferencia Episcopal mira para otro lado y disfruta del privilegio que le concede el Estado español en la declaración de la renta.

MANOLO LAMA Y JUANMA CASTAÑO BENDICEN A PACO GONZÁLEZ

Los desproporcionados ataques de Paco González al presidente Adrián Barbón fueron bendecidos por sus polémicos compañeros Manolo Lama, que ha asegurado que el monólogo se le hizo corto, y Juanma Castaño.

González había dicho el domingo que Asturias tenía poco de lo que sentirse orgulloso, Barbón se lo afeó en X y la estrella de COPE cargó contra él: «Si yo fuera faltoso diría que Barbón se escribe con dos ‘b’ como ‘babayu’, que es tonto de baba, una palabra asturiana que se usa mucho. Te lo voy a decir muy clarito Barbón: Cuando hablan los mayores te callas la boca».

«. En tu puñetera vida barboncito (. . .) No se te ocurra volver a hablar de trabajo. Puedes elegir ser leal (a su tierra respecto al debate de la financiación autonómica) o ser otro lamefalcon».

Barbón finalmente decidió no extender la polémica. «En mi familia me ensañaron el significado de las palabras respeto y libertad. Que nadie espere de mí otra cosa», aseguró.

LOS MIL CHARCOS DE DEPORTES COPE

El aplaudido podcast ‘Saludos cordiales’ recuerda la violenta actuación verbal de Paco González en un partido de la Liga de Medios en la época en la que José María García y su jefe José Ramón de la Morena libraban una salvaje guerra pública.

Paco González.
Juanma Castaño

Posteriormente, González dio portazo a la Cadena SER, entre otros asuntos, por su negativa a que su compañero Jorge Hevia fuese sancionado por insultar a un exanunciante (Cosentino) mientras el equipo de Deportes alardeaba en antena de beber alcohol en un especial de la Super Bowl sembrado por infinitos comentarios machirulos.

El equipo de Deportes de la SER desembarcó casi al completo a COPE en 2010 y desde entonces no han dejado de protagonizar polémicas ante el silencio de la cúpula de la emisora.

LÍOS VARIOS

El pasado año Juan Antonio Alcalá dejó COPE tras manipular un audio de Luis Enrique durante la celebración del Mundial de Qatar. Tiempo atrás Alcalá había asegurado que el Barça iba a ser denunciado por doparse y que un Sporting-Español había sido amañado (lo cual forzó a COPE a pagar 200.000 euros al conjunto culé tras un acuerdo extrajudicial y casi 100.000 al Español tras perder en los tribunales).

También fue noticia en 2023 Juanma Castaño por su compadreo con Luis Rubiales cuando éste insultó a los que le afeaban en las redes sociales su lamentable actitud durante la entrega de premios del Mundial de fútbol femenino que ganó ‘la Roja’.

Juanma Castaño, posteriormente, admitió errores y explicó que no percibió las señales tóxicas que proyectó Rubiales. Manolo Lama también tuvo que pedir perdón por decir que solo se habían molestado con el presidente de la Federación Española de Fútbol «a los que no les besan».

La guinda a los escándalos de Deportes COPE la puso el ‘caso Willy Valadés’. Valadés, protegido durante años por el propio Paco González, supuestamente estafó 300.000 euros a sus compañeros al inventar que sufría un cáncer para hacer negocio.

Este caso afectó especialmente a González, que también en 2016 sufrió el intento de asesinato de su mujer por parte de una fan de ‘Tiempo de juego’.

La colección multitalla de bikinis de Women’Secret que te hará sentir sexy y cómoda este verano 

Women’Secret se adelanta a la moda con una colección de bikinis multitalla que promete ser la pieza perfecta de tu armario de verano, sin importar su talla o forma. Con diseños con estampados vibrantes hasta cortes clásicos con un toque moderno, la marca ha logrado combinar estilo y confort en cada pieza. Si estás buscando un bikini que te haga lucir y sentir espectacular mientras disfrutas del sol y el mar, no busques más.

Sigue leyendo para conocer esta impresionante colección que está lista para convertirse en tu favorita del verano. ¡Descubre cómo Women’Secret puede transformar tu experiencia veraniega con sus bikinis diseñados para resaltar lo mejor de ti!

LOS BIKINIS DE WOMEN’SECRET QUE TE HARÁN BRILLAR ESTE VERANO

bikini de womensecret 2f9eefee 240618153639 800x1200 Merca2.es

Women’Secret nos trae una colección de bikinis que te hará sentir cómoda e increíblemente sexy.

Comenzamos con un clásico renovado: el bikini triangular rosa. Este modelo es una opción básica que destaca por su color vibrante y moderno. Además de rosa, está disponible en negro, naranja y azul, para que elijas el que más te guste. Las copas son extraíbles, permitiéndote ajustar el nivel de soporte según tus necesidades. Un detalle distintivo son las arandelas de carey, tanto en el top como en la braga, que le añaden un toque chic y sofisticado.

Si buscas un poco más de soporte y definición, el bikini con efecto moldeador es tu mejor aliado. El top triangular se combina con una braga alta que cuenta con un tejido compresor a la altura del abdomen, proporcionando una figura favorecedora para todos los tipos de cuerpo. Este conjunto está disponible hasta la talla XXL, asegurando que todas las mujeres puedan disfrutar de su estilo y comodidad.

El bikini bandeau caqui es perfecto para aquellas que buscan una opción sofisticada. Este modelo es especialmente favorecedor para mujeres a partir de los 50 años. El top bandeau y la braga alta tienen fruncidos laterales, lo que aporta un ajuste cómodo y estilizado. Las copas son fijas y los tirantes son removibles, ofreciendo versatilidad en el uso.

Para un look veraniego y fresco, el bikini estampado con efecto «push up» es ideal. Este diseño no solo resalta tu bronceado, sino que también incluye un nudo en el escote que realza el pecho. Los tirantes ajustables y la braga alta ayudan a crear una silueta estilizada, haciendo que te sientas segura y hermosa.

El verde es un color que nunca pasa de moda y este bikini lo demuestra. El top halter con nudo delantero es una opción elegante y moderna. La braga alta y cruzada proporciona un efecto moldeador en el abdomen, asegurando comodidad y estilo en cada uso. Este bikini es especialmente adecuado para mujeres de 50 años, aunque su diseño versátil lo hace perfecto para todas las edades.

Si buscas algo más original, el bikini con estampado patchwork es una excelente elección. Este modelo triangular incluye tiras para anudar en el cuello y detalles de flecos que le aportan un aire bohemio. La braga, disponible en forma de culotte, añade variedad y confort a tu look veraniego.

Nada dice verano como un estampado tropical. Este top clásico ofrece un efecto «push up» con copas fijas y sin aros, asegurando un ajuste cómodo y seguro. El cierre ajustable con un nudo en la espalda añade un toque coqueto y funcional. Además, está disponible en colores azul y rojo, brindándote opciones para cada gusto y estilo.

TENDENCIAS DE ESTE VERANO: BIKINIS ESTAMPADOS

bikini de womensecret 15176bb5 240618154259 800x1200 Merca2.es

Los estampados florales son un clásico que cada año se reinventa para mantenerse vigente. Este verano, los bikinis con motivos florales se presentan en una amplia gama de colores y estilos, desde los más delicados y románticos hasta los más atrevidos y coloridos. Las flores grandes y llamativas son perfectas para quienes desean un look alegre y vibrante, mientras que los diseños más sutiles y minimalistas aportan un toque de elegancia y sofisticación.

Una de las tendencias destacadas es el bikini floral vintage, que combina patrones de flores con un aire retro. Estos diseños evocan la moda de los años 60 y 70, con tonos pastel y detalles como volantes y lazos que añaden un toque romántico y nostálgico.

Nada dice verano como un bikini con estampado tropical. Palmeras, hojas de monstera, flores exóticas y frutas vibrantes son algunos de los motivos que encontrarás en estos diseños. Los estampados tropicales son ideales para quienes buscan un look divertido y lleno de vida, perfecto para resaltar el bronceado y transmitir la energía del verano.

Una variante interesante es el bikini tropical con detalles de flecos. Este estilo combina los estampados llamativos con elementos bohemios, creando un look único y muy a la moda. Los flecos añaden movimiento y dinamismo, haciendo que cada paso que des en la playa o la piscina sea una declaración de estilo.

Para las amantes de la moda contemporánea, los bikinis con estampados geométricos son una opción fabulosa. Este verano, los diseños se inspiran en formas abstractas, líneas rectas y patrones repetitivos, ofreciendo un look moderno y sofisticado. Los colores vibrantes y los contrastes audaces son protagonistas en estos estampados, creando conjuntos que no pasarán desapercibidos.

El bikini geométrico en blanco y negro es una elección elegante y versátil. Este diseño combina la simplicidad de los colores neutros con la complejidad de los patrones geométricos, resultando en un conjunto que puedes llevar con confianza en cualquier ocasión.

El animal print sigue siendo una tendencia fuerte en la moda de baño. Los bikinis con estampados de leopardo, cebra y serpiente son perfectos para las mujeres que desean un look audaz y sexy. Este verano, los diseños se actualizan con nuevos colores y combinaciones, llevando el animal print a un nuevo nivel de sofisticación.

TENDENCIAS DE ESTE VERANO: EL FAMOSO TIRO ALTO

bikini con efecto moldeador 5b2ff9a6 240618132501 800x1200 Merca2.es

Este verano, la tendencia del tiro alto ha tomado el protagonismo, convirtiéndose en una de las opciones más buscadas y aclamadas en la moda de bikinis.

Los bikinis de tiro alto son un homenaje a las décadas pasadas, especialmente a los estilos icónicos de los años 50 y 60. Este renacimiento del estilo retro no solo aporta un aire de nostalgia, sino que también introduce una elegancia clásica que nunca pasa de moda. Los diseños de tiro alto recuerdan a las estrellas de cine de antaño y a las pin-ups que definieron una era con su glamour y sofisticación.

Un ejemplo perfecto de este estilo es el bikini de tiro alto con estampado de polka dot. Este diseño combina la elegancia atemporal de los lunares con la silueta favorecedora del tiro alto, creando un look vintage que es a la vez coqueto y sofisticado. Ideal para aquellas que buscan un estilo clásico con un toque de modernidad.

Una de las principales razones por las que los bikinis de tiro alto han ganado tanta popularidad es su capacidad para favorecer a una amplia variedad de tipos de cuerpo. La cintura alta ayuda a definir la cintura y a crear una silueta de reloj de arena, mientras que la cobertura adicional en la zona del abdomen proporciona soporte y comodidad. Este estilo es perfecto para quienes desean un look elegante y estilizado sin sacrificar la comodidad.

El bikini moldeador de tiro alto es una excelente opción para aquellas que buscan un extra de soporte. Con un tejido compresor en la braga, este diseño no solo realza la figura sino que también proporciona una sensación de seguridad y confort. Disponible en varios colores y estampados, este bikini es ideal para cualquier ocasión veraniega.

Los bikinis de tiro alto vienen en una amplia gama de diseños y estilos, lo que los hace increíblemente versátiles. Desde modelos con estampados tropicales y florales hasta opciones más minimalistas y monocromáticas, hay un bikini de tiro alto para cada gusto y ocasión. Además, muchos de estos bikinis ofrecen detalles únicos como fruncidos, volantes y lazos, añadiendo un toque extra de estilo y personalidad.

Heygaz Biomethane firma un acuerdo para adquirir Ormonde Organics

0
/COMUNICAE/

Heygaz Biomethane firma un acuerdo para adquirir Ormonde Organics

La plataforma europea creada por Infravia Capital Partners continúa consolidando su posición para ofrecer una solución de descarbonización al sector de la industria y transporte. Con esta adquisición, Heygaz afianza su estrategia de consolidar un portfolio europeo de plantas de producción de biometano en mercados con alto potencial de crecimiento


Heygaz Biomethane, la plataforma europea con sede en España, creada por InfraVia Capital Partners, cuyo objetivo es satisfacer la creciente demanda de gas renovable en sectores como la industria y el transporte, ha llegado a un acuerdo esta semana para adquirir al principal productor irlandés de biogás y biometano Ormonde Organics.

Tras esta adquisición, el equipo directivo de Ormonde Organics se unirá al equipo ejecutivo de Heygaz y continuará al mando de la compañía, manteniendo una participación accionarial. La finalización de la transacción está sujeta a la aprobación final por parte de las autoridades competentes irlandesas.

Ormonde Organics cuenta con dos plantas operativas de digestión anaerobia; una en Portlaw, Condado de Waterford, y otra en Youghal, Condado de Cork, en el Sur de Irlanda, con una capacidad de producción total de 60 GWh anuales. Además, ha obtenido recientemente el permiso para construir una tercera planta que se espera poner en operación a finales de 2025. Actualmente, la mayor parte del biogás producido por estas plantas se utiliza para generar electricidad renovable, mientras que una pequeña porción del biogás producido se transforma en biometano y es vendido como bio-GNC (gas natural comprimido).

Ormonde Organics está desarrollando, junto con GNI (Gas Network Ireland), una instalación para inyectar biometano directamente en la red nacional de gas de Irlanda desde su planta en Portlaw, lo que permitirá la comercialización del biometano dentro del mercado integrado de gas de la Unión Europea. Por ello, planea aumentar la producción de biometano y promover su uso en el sector industrial y del transporte, fomentando su descarbonización y contribuyendo a la seguridad de suministro.

Irlanda cuenta con la capacidad de desarrollar una industria de biometano a gran escala gracias a sus abundantes residuos derivados de la agricultura e industria alimentaria. Este potencial se alinea con el reciente compromiso del Gobierno irlandés de aumentar la producción anual de biometano de 75 GWh a 6 TWh para 2030.

Con la incorporación de Ormonde Organics, Heygaz entra en el mercado irlandés en una posición de liderazgo y aprovechará la experiencia demostrada del equipo en toda la cadena de valor de este gas renovable, para potenciar aún más el desarrollo de nuevos proyectos en el país.

Heygaz se mantiene firme en su estrategia de construir y consolidar un portfolio europeo de plantas de producción de biometano en mercados con alto potencial de crecimiento, a través del desarrollo de nuevos proyectos o de la entrada en activos en producción.

En este sentido, Fernando Sarasola, presidente de Heygaz, explica: «Ormonde Organics ha construido activos de última generación que operan con los más altos estándares de la industria. El equipo directivo ha creado una posición estratégica en un mercado muy prometedor. Estamos ilusionados de poder integrar esta empresa en nuestra plataforma y comenzar una nueva fase con ellos. Junto con nuestros nuevos socios Martin Morrissey y Michael Murphy, estamos listos para aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector del biometano irlandés. Estamos encantados de que ambos permanezcan como accionistas en el negocio».

Por su parte, Nicolas Ritter, director de Inversiones en InfraVia: «Desde su creación hace menos de un año, Heygaz ha entrado en cinco nuevos países con alto potencial de crecimiento. Planeamos seguir creciendo en esta área y añadir más países estratégicos. En InfraVia estamos muy orgullosos de apoyar a esta plataforma en su objetivo de crear un productor europeo de biometano a gran escala, que abarque desde la gestión de materias primas hasta el desarrollo y comercialización de este gas renovable».

Martin Morrissey, CEO de Ormonde Organics añadió: «Creemos que la unión con Heygaz permitirá a Ormonde Organics alcanzar su máximo potencial, permitiendo a la empresa desempeñar un papel positivo en el desarrollo de la economía verde en Irlanda».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Millonaria multa en Italia a una empresa automovilística por etiquetar ilegalmente vehículos chinos como italianos

0

La Autoridad Antimonopolio de Italia ha impuesto una multa de 6 millones de euros a la empresa automovilística DR Automobiles por etiquetar ilegalmente vehículos de fabricantes chinos, incluido el grupo Chery Automobile, como de manufactura italiana.

Esta medida se enmarca en una ofensiva del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni contra los vehículos fabricados en el extranjero que se comercializan como italianos. La agencia reguladora determinó que DR Automobiles ha estado promocionando automóviles de Chery, BAIC Motor Corp y Anhui Jianghua Automobile Group (JAC Motors) como de fabricación italiana desde al menos diciembre de 2021.

La Práctica de Ensamblaje Parcial en Asia es Común en la Industria Automotriz

Según DR Automobiles, sus vehículos están preensamblados en un 60-70% en China y la compañía realiza cambios importantes en su fábrica italiana para cumplir con las regulaciones europeas. La empresa afirma que la fabricación parcial de automóviles en Asia «nunca ha estado oculta al público» y que su publicidad «nunca tuvo como objetivo dar a conocer la supuesta fabricación completa de automóviles en Italia».

La práctica de ensamblaje parcial en países asiáticos es común en el sector automotriz. Sin embargo, el gobierno italiano bajo el liderazgo de la primera ministra Giorgia Meloni se ha mostrado cada vez más beligerante contra este tipo de prácticas, llegando incluso a enfrentarse con el propietario de Fiat, Stellantis, por sus planes de trasladar producción a países con costes más bajos.

Política Comercial Europea Frente a Vehículos Eléctricos Chinos

La Unión Europea (UE) también ha tomado medidas para proteger a los fabricantes de automóviles locales de la competencia de bajo coste de los vehículos eléctricos chinos. La semana pasada, la UE aumentó los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería fabricados en China hasta un 48%, una medida destinada a preservar los empleos bien remunerados en el sector.

DR Automobiles espera estar sujeta a estos nuevos aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos para el modelo eléctrico que vende. La compañía también planea agregar una planta italiana para reforzar el ensamblaje local y cumplir con las exigencias del gobierno.

Esta multa de 6 millones de euros a DR Automobiles forma parte de una estrategia más amplia del gobierno italiano y de la UE para defender la industria automotriz local y preservar los empleos bien remunerados en el sector, incluso si ello implica enfrentarse a gigantes como Stellantis o restringir la entrada de vehículos fabricados en el extranjero.

Millonaria apuesta de Gotion, compañía china de baterías, con 1.200 millones de euros en una instalación en Eslovaquia

0

El fabricante chino de baterías para vehículos eléctricos Gotion High Tech y su socio eslovaco InoBat han anunciado una inversión conjunta de 1.200 millones de euros para la construcción de una planta de producción de baterías en Eslovaquia. Esta asociación estratégica tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica en la región y posicionar a Eslovaquia como un líder en el sector de las baterías para energía limpia.

La ministra de economía del país, Denisa Sakova, ha informado que el consorcio conformado por ambas empresas recibirá 150 millones de euros en subvenciones y 64 millones de euros en exenciones fiscales para llevar a cabo este ambicioso proyecto. La nueva fábrica, que comenzará su producción a principios de 2027, tiene la capacidad de alcanzar una producción de hasta 60 gigavatios por hora en la fase final.

La Estrategia de «En Eslovaquia, para Eslovaquia»

El presidente de Gotion High Tech, Li Zhen, ha destacado que la implementación exitosa del proyecto en Eslovaquia no sería posible sin el fuerte apoyo del gobierno eslovaco y la estrecha cooperación con sus socios. Siguiendo el principio de «En Eslovaquia, para Eslovaquia», la nueva planta de baterías se enfocará en satisfacer la creciente demanda de movilidad eléctrica en el país y la región.

Por su parte, el consejero delegado de InoBat, Marian Bocek, ha manifestado su emoción por participar en esta nueva era para Eslovaquia, convirtiéndose en un líder en el sector de las baterías para la energía limpia y la movilidad eléctrica. Esta asociación estratégica entre Gotion High Tech e InoBat representa una oportunidad única para impulsar la transición hacia una economía más sostenible y contribuir al desarrollo de la industria automotriz del país.

Los Beneficios de la Inversión en Eslovaquia

La construcción de esta planta de producción de baterías en Eslovaquia generará importantes beneficios económicos y sociales para el país. Además de las subvenciones y exenciones fiscales otorgadas por el gobierno, la nueva fábrica creará miles de empleos directos e indirectos, impulsando el desarrollo de la cadena de suministro local y fortaleciendo la competitividad de la industria automotriz eslovaca.

Asimismo, la inversión en tecnología de baterías de última generación contribuirá a posicionar a Eslovaquia como un hub de innovación y desarrollo en el sector de la movilidad eléctrica. La transferencia de conocimientos y la colaboración entre Gotion High Tech e InoBat permitirán mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono de los vehículos eléctricos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización de la Unión Europea.

El ambicioso plan de Bruselas para capacitar a 100.000 trabajadores para el sector fotovoltaico en Europa

0

La Unión Europea ha anunciado el inicio de la nueva Academia Solar Europea, una iniciativa clave para impulsar el desarrollo del sector fotovoltaico y garantizar que se cuenta con la mano de obra y medios necesarios para alcanzar los ambiciosos objetivos en materia de energías renovables. Este proyecto forma parte de un plan más amplio de la Ley para la Industria de Cero Emisiones Netas (NZIA), que busca crear una serie de academias para desarrollar contenidos y programas de aprendizaje en colaboración con la propia industria.

Según las proyecciones de Bruselas, sólo en el sector de fabricación de fotovoltaicas se necesitarán unos 66.000 trabajadores cualificados de aquí a 2030 para que la Unión Europea pueda cumplir sus objetivos en materia de energías renovables, manteniendo al mismo tiempo la competitividad industrial. Es por ello que la ‘Academia Solar’ tiene por objeto formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años, con el fin de abordar el actual déficit de mano de obra y capacidades en el sector.

EL IMPULSO A LA FABRICACIÓN FOTOVOLTAICA EN EUROPA

La fabricación de energía solar fotovoltaica en Europa es vital para garantizar la seguridad energética, la competitividad y la resiliencia de la Unión Europea. Este proyecto de la Academia Solar Europea llega en un momento crucial, ya que permitirá abordar el urgente déficit de recursos en el sector solar fotovoltaico europeo, incluso antes de la entrada en vigor de la Ley NZIA.

La Comisión Europea ha resaltado la importancia de este proyecto, que permitirá formar a una mano de obra cualificada capaz de impulsar el crecimiento y la innovación en el sector fotovoltaico de la Unión. Esto será clave para que Europa pueda cumplir con sus objetivos climáticos y mantener su liderazgo en las tecnologías de cero emisiones netas.

Además, la Academia Solar Europea será un pilar fundamental para asegurar que la Unión Europea cuenta con los medios necesarios en toda la cadena de valor de las tecnologías de cero emisiones netas, lo que a su vez fortalecerá la competitividad y la resiliencia del sector.

FORMACIÓN PARA IMPULSAR EL SECTOR FOTOVOLTAICO

La Academia Solar Europea tiene como objetivo principal formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años. Este esfuerzo formativo busca abordar el déficit de mano de obra cualificada que actualmente enfrenta el sector, lo que es crucial para que la Unión Europea pueda cumplir con sus ambiciosos objetivos en materia de energías renovables.

Además de la formación técnica necesaria para el desarrollo y la fabricación de tecnologías fotovoltaicas, la Academia Solar Europea también se centrará en capacitar a los trabajadores en habilidades transversales, como la gestión de proyectos, la innovación y la sostenibilidad. Esto permitirá a los profesionales del sector estar mejor preparados para afrontar los retos y oportunidades que presenta la transición energética.

Por último, la Academia Solar Europea se establecerá como un centro de excelencia en la formación y el desarrollo de competencias en el sector fotovoltaico, convirtiéndose en un referente a nivel europeo. Esta iniciativa será clave para impulsar la competitividad y la innovación en la industria solar de la Unión Europea, fortaleciendo su liderazgo en las tecnologías de cero emisiones netas.

La colaboración de Íkualo con Visa le permitiría alcanzar los 70.000 clientes en España según estimaciones

0

La inclusión financiera es un desafío fundamental al que se enfrentan millones de inmigrantes en Europa, quienes a menudo se encuentran excluidos del sistema bancario tradicional debido a la falta de historial crediticio, documentación insuficiente o restricciones legales. Sin embargo, gracias a la alianza estratégica entre Íkualo, el centro financiero para inmigrantes, y Visa, la empresa líder en soluciones de pagos digitales, esta realidad está cambiando.

Esta asociación entre las dos empresas tiene como objetivo proporcionar a los inmigrantes en Europa un acceso más sencillo y seguro a los servicios financieros básicos, como cuentas bancarias, tarjetas de débito y la capacidad de enviar y recibir fondos a nivel internacional. Al aprovechar la red global de Visa y la experiencia de Íkualo en atender las necesidades específicas de la comunidad inmigrante, esta alianza se perfila como un elemento clave para impulsar la inclusión financiera en todo el continente.

La Tarjeta de Débito Visa: Brindando Acceso Rápido y Seguro

Uno de los principales beneficios de esta alianza es la emisión de una tarjeta de débito Visa que los más de 20.000 clientes de Íkualo pueden recibir en su domicilio en menos de 72 horas después de abrir su cuenta. Esto les permite acceder de manera inmediata a una solución de pago segura y ampliamente aceptada, con la posibilidad de integrarla en sus dispositivos móviles para realizar transacciones rápidas y sin complicaciones.

Además, el acuerdo entre Íkualo y Visa contempla la futura integración de Íkualo con Visa Direct, lo que permitirá a los usuarios de la fintech enviar y recibir fondos en 40 países diferentes. Esta funcionalidad resulta especialmente valiosa para la comunidad inmigrante, que a menudo necesita realizar transferencias internacionales de forma ágil y confiable.

Impulsando la Inclusión Financiera en toda Europa

La alianza entre Íkualo y Visa se basa en el objetivo común de apoyar la inclusión financiera en Europa, donde residen más de 23 millones de inmigrantes. Estos individuos se enfrentan a diversos obstáculos para acceder a los servicios financieros básicos, lo que limita su capacidad de participar plenamente en la economía y alcanzar un mayor bienestar.

Al facilitar el acceso a cuentas bancarias, tarjetas de débito y la posibilidad de realizar transferencias internacionales, esta asociación busca eliminar las barreras que impiden a los inmigrantes acceder a herramientas financieras fundamentales. De esta manera, se espera que Íkualo pueda llegar a las 70.000 cuentas activas en España y gestionar un volumen de transacciones superior a los 5 millones de euros en el próximo año.

El CEO y fundador de Íkualo, Harold Correa, ha expresado su agradecimiento por contar con un socio estratégico como Visa, considerándolo una «señal de confianza» en la misión de la empresa de promover la inclusión financiera y convertirse en el primer centro financiero para la comunidad inmigrante en Europa. Por su parte, el director general de Visa en España, Eduardo Prieto, ha destacado que esta alianza es «un excelente ejemplo del potencial de los pagos digitales para fomentar la inclusión financiera y ayudar a las personas de todo el mundo a prosperar».

Déficit climático en la UE: 12 naciones miembro no lograrán sus objetivos nacionales para 2030

0

La Unión Europea (UE) se ha comprometido a liderar la lucha contra el cambio climático a nivel global, estableciendo ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) revela que varios países miembros corren el riesgo de no cumplir con sus metas nacionales establecidas en el Reglamento de Reparto del Esfuerzo (RRE). Este artículo explorará en detalle los hallazgos clave de dicho estudio, analizando los avances y retos que enfrentan los países de la UE en su camino hacia la consecución de sus objetivos climáticos.

El análisis realizado por T&E revela un panorama mixto en cuanto al cumplimiento de los objetivos climáticos de la UE. Mientras algunos países se encuentran bien encaminados, otros enfrentan importantes desafíos que requieren una acción urgente y una mayor ambición en sus estrategias de mitigación del cambio climático. La cooperación y el intercambio de mejores prácticas entre los Estados miembros serán fundamentales para que la Unión Europea logre alcanzar sus objetivos climáticos y mantener su liderazgo en la lucha contra el cambio climático a nivel mundial.

Países Rezagados en el Cumplimiento de sus Objetivos Climáticos

Según el estudio de T&E, al menos siete países de la UE se encuentran en riesgo de no alcanzar sus objetivos climáticos nacionales establecidos en el RRE. Dos de ellos, Alemania e Italia, destacan por presentar los peores resultados, con una brecha sustancial respecto a sus metas de reducción de emisiones.

Alemania, por ejemplo, se proyecta que incumplirá su objetivo en 10 puntos porcentuales, lo que implicaría tener que destinar alrededor de 16.200 millones de euros para adquirir créditos de carbono de otros países que sí logren cumplir sus compromisos. Esta situación se da en un momento en que el país enfrenta una crisis presupuestaria y debe hacer frente a un déficit de 40.000 millones de euros en su presupuesto para 2025.

Por su parte, Italia también se encamina a no cumplir su objetivo climático, con una brecha de 7,7 puntos porcentuales, lo que se traduciría en una factura de 15.500 millones de euros por la compra de créditos de carbono. Ambos países, sin embargo, aún tienen la oportunidad de adoptar nuevas medidas que les permitan alcanzar sus metas, como la promoción de vehículos eléctricos o el aislamiento térmico de edificios.

Países Líderes en el Cumplimiento de Objetivos Climáticos

En contraste con los países rezagados, el estudio también destaca a aquellos que se perfilan como líderes en el cumplimiento de sus objetivos climáticos nacionales. España se encuentra entre estos países, proyectándose que superará su meta de reducción de emisiones para 2030 en 7 puntos porcentuales. Esto colocaría al gobierno español en una posición favorable para recibir hasta 10.000 millones de euros de los países que no logren cumplir con sus compromisos.

Otros países como Grecia y Polonia también se encuentran entre los que acumularán un superávit de créditos de carbono, lo que les permitiría comercializar estos excedentes con aquellos que no alcancen sus objetivos. Sin embargo, la organización T&E advierte que esta situación podría generar una «guerra de ofertas» por los créditos disponibles, lo que podría provocar un aumento en sus precios.

Retos y Oportunidades en el Cumplimiento de los Objetivos Climáticos de la UE

El estudio de T&E pone de manifiesto que, si bien algunos países de la UE se encuentran en buen camino para cumplir con sus metas climáticas, otros enfrentan importantes desafíos que podrían comprometer el logro del objetivo general de reducción de emisiones del 40% para el año 2030.

Uno de los principales retos identificados es la escasez potencial de créditos de carbono, debido a que varios países no lograrán alcanzar sus objetivos. Esto podría desencadenar una «guerra de ofertas» por los créditos disponibles, lo que conllevaría un aumento significativo en sus precios.

Además, el estudio advierte que incluso países como Francia y los Países Bajos, que han presentado planes prácticamente suficientes para cumplir sus objetivos, podrían caer en la «zona roja» y verse obligados a adquirir créditos de carbono si sus políticas se debilitan o enfrentan un invierno más crudo que impulse un mayor consumo de energía.

Sin embargo, también se vislumbran oportunidades para que los países miembros de la UE logren revertir esta tendencia. La implementación de nuevas medidas y el fortalecimiento de las políticas climáticas existentes, como la promoción de vehículos eléctricos, el aislamiento térmico de edificios y la mejora de la eficiencia energética, podrían ser claves para que los países alcancen sus metas.

Publicidad