lunes, 7 julio 2025

Jennifer Aniston aterroriza a sus fans con su nueva cara que se hizo viral

0

La actriz Jennifer Aniston supo cosechar un gran número de fans durante la década de los ´90, todo gracias a su papel dentro de la sitcom norteamericana, Friends, la cual supo conquistar el corazón de los espectadores españoles. Además de deslumbrar a todos con sus dotes en la actuación, Aniston deslumbró con su belleza, la cual la llevó a formar parte de grandes publicidades de reconocidas marcas de moda.

En los últimos meses, Jennifer Aniston encendió las alarmas dentro de sus clubes de fans, luego de mostrarse públicamente con un cambio radical de imagen, que logró aterrarlos y consideraron la idea de que la actriz deformó su característica belleza. ¿Estáis listo para adentrarte a un capítulo oscuro de las celebridades que arruinaron sus rostros por una cirugía?

El impactante cambio de Jennifer Aniston que logró transformar a la actriz

El impactante cambio de Jennifer Aniston que logró transformar a la actriz

Luego de la finalización de la serie Friends, Jennifer Aniston se mantuvo dentro del género de la comedia, siendo la principal protagonista en éxitos cinematográficos como la película Sígueme el rollo; además de triunfar en Hollywood, Aniston fue la imagen principal de revistas y publicidades norteamericanas de importantes empresas, como la exitosa L´Oreal. Por desgracia para la actriz, el tiempo sigue su marcha y los años han comenzado a convertirse en una pesadilla para ella, ya que se ha llevado lentamente su gran belleza; para evitar esto, la actriz ha confesado que utiliza un método polémico para mantener su belleza, pues suele utilizar semen de salmón.

Durante la presentación de la reciente 4ta temporada de su nueva serie The Morning Show, la actriz sorprendió a todo el Mundo, pues se dejó ver públicamente con la cara totalmente desfigurada; para muchos de sus fans, Jennifer Aniston tuvo estos resultados como consecuencia de una alergia que le trajo su excéntrico método de belleza y no lo ha querido confesar, ya que dejaría por los suelos sus palabras, las cuales aseguraban que era un gran método natural, sin ninguna consecuencia a la vista.

Por el lado de los medios de comunicación y los haters que tiene la actriz en redes, han llegado a la conclusión que Aniston ha pasado por el quirófano y su cara deberá esperar para recuperar su belleza, luego de que la inflamación, luego de los retoques de las manos de los doctores, se vaya.

Las celebridades de Hollywood que quedaron desfiguradas por causa de una cirugía

Las celebridades de Hollywood que quedaron desfiguradas por causa de una cirugía

Aunque Jennifer Aniston no salió aclarar cuáles son los verdaderos motivos de su nuevo rostro, en la historia de Hollywood, existen capítulos oscuros donde se encuentran las celebridades más reconocidas que no lograron que las cirugías mejoren su aspecto; el caso más emblemático, es el actor Sylvester Stallone, el cual ha confesado que ha utilizado bótox y esteroides, que con el paso de los años, lograron desfigurar su imagen. Para los fans del actor, la manía por retoques estéticos son como consecuencia de que sufre una rigidez en su mentón, que lo atormenta desde el día de su nacimiento, provocando que el actor tenga serias dificultades al hablar.

Dentro del elenco de Friends, también se encontraba la actriz Courteney Cox, que al mejor estilo que su compañera, ha sufrido cambios en su rostro como consecuencia de cirugía; la actriz no ocultó en ningún momento de su carrera las operaciones que ha realizado, afirmando que lo hizo, ya que no logró aceptar el envejecimiento: “Traté de adelantarme al paso del tiempo de una manera que no tenía nada que ver con el mantenimiento. No me di cuenta hasta que un día di un paso atrás y pensé: ‘madre mía, no parezco yo

Laura Matamoros arremete contra Supervivientes y la lista de enemigos aumenta

Desde que Laura Matamoros dejó “Supervivientes 2024” que ha quedado algo alejada de los reflectores del programa y ha evitado hablar de su experiencia dentro del reality. Quien sí estuvo dándoles con un caño fue su padre, Kiko Matamoros, quien no paró de sacar los trapos al sol de cómo se manejaba la producción del reality y hasta incluso dijo que mostraban algo de su hija que no era para el beneficio de ellos.

Lo cierto es que a pesar de guardar silencio a casi un mes de su salida, Laura Matamoros decidió hablar y por supuesto que lo hizo desde sus redes sociales donde dejó un extenso comunicado culpando a la producción del reality y al mismo tiempo diciendo que fue una de las experiencias que no volvería a repetir en su vida.

No se guardó nada y Laura Matamoros arremete contra Supervivientes

@sergioojer

LAURA MATAMOROS se DESVINCULA de SUPERVIVIENTES 2024 y atiza a la ORGANIZACIÓN del REALITY || #lauramatamorosflores #supervivientes #sv2024 #reality #telecinco #salseoentiktok #tv

♬ BADGYAL – Saiko & JC Reyes & Dei V

No es fácil para nadie estar en el medio de una isla en un continente que no conocen y al mis tiempo pasando hambre, necesidades y estar expuestos a peligros y ni hablar de los desconocidos con los que uno tiene que convivir. Laura Matamoros no fue una de las más queridas dentro del reality, donde tuvo grandes cruces con Kiko Jiménez y Marieta. Lo cierto es que tanto dentro como fuera tuvo grandes críticas.

Su participación no fue de la mejor para algunos en especial cuando mostraban algo que aparentemente y según su padre Kiko Matamoros, no es. En varias oportunidades él manifestó que la producción del reality mostraba ciertas ediciones que la hacían verse mal. Ahora, Laura Matamoros salió a dar su propio testimonio y en algunas de sus palabras concordó con algunos de sus compañeros que le hicieron la cruz al programa.

Que decía el descargo de Laura Matamoros

El descargo de Laura Matamoros
Laura Matamoros

En el comunicado que dejó días atrás Laura Matamoros en su cuenta de Instagram manifestó que desde el momento en que llegó a los Cayos Cochinos sabía que tenía todo un desafío por delante mediante pruebas de destreza, sobrevivir a una isla en un continente desconocido y la pruebas de pasar hambre, comodidades y al mismo tiempo a los peligros expuestos. Sin embargo, fue algo más que eso, cuando se vio que tenía algunos roces y conflictos con algunos de los participantes dentro del reality.

En el mismo, lamenta la pelea que tuvo con Kiko Jiménez con quien tuvo gran parte de sus roces las últimas semanas dentro del reality al igual que con Marieta, con la diferencia que a ella no la nombra. Lo cierto es que también expone al reality al decir que ellos fueron ventajeros al querer mostrar escenas que no iban con ella con el fin de sumar más televidentes y que el programa sea el más visto a costa de querer hacerla ver mal. Un comunicado extenso el de Laura Matamoros, donde deja al descubierto a “Supervivientes 2024” y se declara nueva enemiga.

Yolanda Díaz abandona el barco como líder de Sumar tras la debacle en elecciones europeas

0

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha anunciado su renuncia como líder de Sumar tras el varapalo electoral sufrido por su formación en las elecciones europeas del pasado domingo. La decisión se produjo después de una prolongada reunión de la Ejecutiva de Sumar, que se extendió por más de tres horas.

A pesar de su dimisión como coordinadora general de la formación, cargo para el que fue elegida en marzo de este año durante la primera asamblea estatal, Díaz seguirá desempeñando sus funciones como vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. Además, continuará como presidenta del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso.

Crisis en la coalición de izquierdas tras el decepcionante resultado electoral

El nefasto balance en los comicios del 9J ha desencadenado una fuerte crisis en la coalición de izquierdas. Voces críticas dentro de Más Madrid, como el dirigente Eduardo Fernández Rubiño, han demandado asumir responsabilidades en la cúpula de Sumar. Por su parte, el líder de IU ha proclamado que «todo proyecto sin organización es efímero» tras el decepcionante resultado que les ha dejado fuera del Parlamento Europeo por primera vez en su historia.

La propia Yolanda Díaz ha reconocido que estas elecciones han servido de «espejo» y que la ciudadanía no se «equivoca» cuando vota o cuando decide no acudir a votar. Ha asumido la responsabilidad del resultado y ha decidido hacerse cargo renunciando a su cargo como coordinadora federal. Con su renuncia, busca abrir un debate colectivo en el seno de Sumar y en sus organizaciones aliadas.

Proceso de selección del nuevo líder de Sumar

Tras la renuncia de Yolanda Díaz, se convocará próximamente el Grupo Promotor de Sumar, el máximo órgano de la formación compuesto por 80 miembros. Según los estatutos, este órgano tendrá la tarea de proponer un nuevo coordinador general, cuya aprobación requerirá una mayoría simple.

Fuentes de la formación han indicado que la idea es convocar este proceso en un plazo de una o dos semanas, con el objetivo de evitar que la formación permanezca descabezada durante un período prolongado. Se espera que el Grupo Promotor de Sumar delibere y seleccione cuidadosamente al sucesor de Díaz, teniendo en cuenta los desafíos y las lecciones aprendidas de las recientes elecciones europeas.

Reflexiones de Yolanda Díaz sobre su liderazgo y el futuro de Sumar

Durante su intervención, Yolanda Díaz ha realizado una profunda reflexión sobre su papel como líder de Sumar. Ha reconocido que en los últimos meses no ha hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sabe hacer, y que la ciudadanía lo ha percibido. Díaz ha enfatizado que su renuncia abre un camino para un debate colectivo dentro de Sumar y sus organizaciones aliadas. Este proceso de reflexión y diálogo será fundamental para reevaluar las estrategias, fortalecer la organización y adaptarse a las demandas y expectativas de la ciudadanía.

A pesar de su dimisión como coordinadora general, Yolanda Díaz ha reafirmado su compromiso con su labor como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Continuará trabajando en beneficio de la ciudadanía y liderando el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso, donde buscará impulsar las políticas y propuestas defendidas por la formación.

El futuro de Sumar dependerá en gran medida de la capacidad de su nuevo líder para unir a las diferentes facciones, superar las divisiones internas y presentar una alternativa sólida y coherente ante el electorado. La formación deberá aprender de los errores cometidos en las elecciones europeas y trabajar para recuperar la confianza de la ciudadanía de cara a los próximos desafíos electorales.

Esta es la hormona responsable de toda la inflamación en tu cuerpo

0

Nos preguntamos constantemente por qué nuestro cuerpo y mente parecen deteriorarse tan rápidamente. La respuesta, aunque compleja, puede tener un denominador común: la hormona responsable del estrés, el cortisol. Un nivel alto de cortisol puede causar síntomas como aumento de peso, debilidad, presión alta, estrías moradas, rostro redondo, entre otros.

Nos estresamos porque a menudo olvidamos nuestro poder innato como creadores de nuestra realidad. Permitimos que la vida nos controle, nos dejamos llevar por pensamientos negativos y emociones tóxicas, y tomamos decisiones equivocadas porque operamos en piloto automático, sin plena conciencia de nuestras acciones diarias.

TOMA EL CONTROL DE TU CUERPO Y ALEJA LA HORMONA DEL ESTRÉS

Toma el control de tu cuerpo y aleja a la hormona del estrés

La inflamación es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante el estrés. Es la forma en que nuestro sistema inmunológico reacciona ante amenazas percibidas. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede causar más daño que beneficio, llevando a un envejecimiento acelerado y a una variedad de problemas de salud. La clave está en reconocer los patrones de estrés en nuestras vidas y aprender a manejarlos efectivamente.

Nuestra vida acelerada a menudo nos impide detenernos a reflexionar sobre nuestras elecciones diarias, como nuestra dieta o nivel de actividad física. Olvidamos que estamos de paso en este mundo y que merecemos vivir en un cuerpo que sea una bendición, no una prisión, y reducir la hormona del estrés. Despertar a esta realidad es el primer paso para cambiar nuestras circunstancias y comenzar a desinflamarnos y rejuvenecer de manera natural.

ALEJA LA HORMONA DE ESTRÉS CON EL PODER DE LA DECISIÓN CONSCIENTE

@soysaludable

No importa dónde y cómo estés hoy…♥️ No importa cuánto pesas ⚖️ , cuantas canas o arrugas tienes 👵🏻 , que tan flácida es tu piel o cómo está tu cabello. Tampoco importa cuanta soledad o frustración manejas, cuántos seguidores o cuánto dinero tienes en el banco 🏦 . Lo único que de verdad importa, es: 1️⃣Que reconozcas al verdadero culpable de todo lo que te pasa: el ESTRÉS 👹 2️⃣Que tomes la acción de enfrentarlo desde el amor a ti, y no desde el miedo a sus consecuencias. 3️⃣Que hoy tomes una decisión por ti, y no para complacer al mundo. ¿Que harás para bajar el estrés? 4️⃣Que te comprometas con esa nueva decisión y la cumplas cada día. Tienes el poder de cambiarlo todo en tu salud y en tu vida. Cuida tu templo. 🏛️ Por eso, he preparado un seminario online GRATUITO para ti, para que te pongas como prioridad y puedas vivir una vida PLENA y SIN INFLAMACIÓN. Escribe la palabra SANA y te paso el link. Solo quedan 24 horas. No te demores ⏳ A la orden ❤️ Samar Soysaludable.com #samar #soysaludable #antiaging #longevity #antiedad #longevidad #stress #newlife #nuevavida

♬ original sound – Soy Saludable

El primer paso para transformar nuestra salud y vida es reconocer al verdadero culpable: el estrés, provocado por la hormona cortisol. Este reconocimiento debe venir desde un lugar de amor propio y no del miedo a las consecuencias del estrés. Solo entonces podemos tomar decisiones conscientes y saludables por nosotros mismos, en lugar de intentar complacer al mundo.

Una vez que identificamos al estrés como el culpable, el siguiente paso es comprometernos con nuevas decisiones que reduzcan su impacto. Esto podría significar adoptar prácticas de mindfulness, mejorar nuestra dieta, aumentar nuestra actividad física o buscar apoyo emocional. Cada pequeña acción cuenta y nos acerca a un estado de salud y bienestar óptimos.

No importa dónde te encuentres en tu viaje de vida, lo que importa es que reconozcas el poder que tienes para cambiar tus circunstancias. Al enfrentar el estrés con amor y compromiso, puedes cuidar vivir una vida plena y sin inflamación. Recuerda, tienes el poder de cambiarlo todo en tu salud y en tu vida. Es hora de ponerse como prioridad y vivir de acuerdo con ello.

Duro revés para el pequeño comercio: cierres masivos de locales por la pesadilla de los créditos Covid

0

La situación del pequeño comercio en España es un tema crucial que merece una atención especial. La Confederación Española de Comercio (CEC) ha expresado su preocupación por las dificultades que el sector está enfrentando, especialmente en lo que respecta a la devolución de los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) recibidos durante la pandemia de Covid-19. Este escenario podría conllevar a un aumento en el cierre de establecimientos durante el año 2024.

El presidente de la CEC, Rafael Torres, ha destacado la importancia de fomentar una colaboración público-privada que se enfoque en la subsistencia del pequeño comercio, ya que, según la Confederación, «en términos generales, no le va bien». En este contexto, la CEC reclama ser una «prioridad para las administraciones» y ha criticado la iniciativa de reducción de la jornada laboral, la cual han estimado en un sobrecoste de 3.866 millones de euros, sin encontrarle un «valor añadido claro».

El Comercio de Proximidad: Enfrentando Desafíos

Uno de los problemas más preocupantes que enfrenta el comercio de proximidad es la ausencia de relevo generacional. Según la CEC, el 60% de los autónomos tienen 60 años o más, y no se están tomando medidas para prevenir esta situación, lo que «se va a llevar por delante miles de empresas que son rentables y tienen nicho de mercado».

Además, el pequeño comercio se ve en desventaja frente a las grandes plataformas online, que ejercen una «competencia desleal». Para hacer frente a este reto, la CEC señala que el comercio de proximidad debe llevar a cabo una digitalización global, no solo enfocada en la venta online, sino también en la búsqueda de su valor diferencial y la explotación de las fortalezas del sector. Otro factor de preocupación es el aumento del salario mínimo, que, según la CEC, «no se pueden aplicar por igual» a todos los tipos de comercios, lo que puede suponer una carga adicional para el pequeño comercio.

El Papel de las Administraciones y las Elecciones Europeas

La CEC espera que tras las recientes elecciones europeas, las instituciones comiencen a «mirar al comercio», al que consideran el «gran ninguneado» del viejo continente. La Confederación hace un llamado a ser «más exigentes con los dirigentes europeos» para que conciencien sobre las características específicas del comercio minorista español, que difieren del comercio europeo en general.

En resumen, el pequeño comercio en España enfrenta diversos desafíos, desde la devolución de los préstamos ICO, la ausencia de relevo generacional, la competencia de las plataformas online y el impacto del aumento del salario mínimo. La CEC reclama un mayor apoyo y atención por parte de las administraciones públicas, tanto a nivel nacional como europeo, para garantizar la supervivencia y desarrollo del comercio de proximidad, un sector fundamental para la economía y la cohesión social de las comunidades locales.

La Fed se dispone a estremecer los mercados… con su plomiza reunión

0

La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se llevará a cabo este miércoles, y se espera que no haya sorpresas en cuanto a las decisiones sobre los tipos de interés. Sin embargo, los analistas estarán atentos a las posibles pistas que pueda dar el presidente de la institución, Jerome Powell, sobre la futura trayectoria de los tipos de interés en el país.

En la última reunión, la Fed decidió mantener por sexta vez consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, los niveles más altos desde enero de 2001. El presidente de la entidad advirtió que la falta de progresos en la desinflación frena la confianza de la Fed para cambiar su posición monetaria.

Pronósticos de los Analistas sobre la Política Monetaria de la Fed

Ryan Sweet, economista jefe para EE.UU. de la consultora Oxford Economics, señala que el principal objetivo de la Fed en esta reunión será «ser aburrida». Esto lleva al analista a mantener su pronóstico de que no habrá una reducción en los tipos de interés hasta septiembre, seguida de otro recorte en diciembre. Sweet espera que el resumen de proyecciones económicas actualizado muestre un crecimiento más débil y una inflación más fuerte este año, pero no anticipa cambios significativos en las previsiones para 2025 y 2026.

Cristina Gavín, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gestión, destaca que la fortaleza que sigue mostrando la economía estadounidense en términos de crecimiento y empleo, junto con datos de inflación muy por encima de lo deseable, ha llevado a retrasar las previsiones de bajadas en el tipo de intervención. Gavín subraya que, en los últimos meses, la Fed ha moderado su discurso en cuanto a la senda de reducción de tipos. Lo más interesante de la reunión será el discurso posterior de Powell, donde probablemente enfatizará la necesidad de ser pacientes y esperar datos más convincentes antes de iniciar el proceso de bajada de tipos.

Deborah Cunningham, directora de Inversiones de Liquidez Global en Federated Hermes, asume que los recortes de tres cuartos de punto anteriormente planeados para la segunda mitad de 2024 se han pospuesto. Ahora espera que se produzcan únicamente uno o dos recortes. Cunningham también señala que no se debe confiar demasiado en la idea de que la Fed evitará recortar los tipos en septiembre para no interferir con las elecciones generales, ya que no hacerlo también podría parecer estar motivado políticamente.

Expectativas sobre la Volatilidad del Mercado y la Inflación

El equipo de analistas de Ebury advierte que el miércoles será un día inusualmente volátil, ya que se publicará el informe sobre inflación de mayo y, a continuación, se reunirá el Comité de la Reserva Federal. Sin embargo, dan por seguro que no habrá cambios en los tipos de interés.

Erik Weisman, economista jefe y gestor de carteras de MFS Investment Management, concluye que lo más importante será comprobar si la Fed considera que las cifras de inflación son lo suficientemente bajas como para marcar el inicio de una trayectoria de debilitamiento. Es posible que Powell aclare este punto durante la conferencia de prensa posterior a la reunión.

Aunque no se esperan cambios en los tipos de interés en esta reunión del FOMC, los analistas estarán atentos a las declaraciones de Jerome Powell sobre la futura trayectoria de la política monetaria de la Fed. La fortaleza del mercado laboral y los datos de inflación serán factores clave para determinar el momento adecuado para iniciar el proceso de reducción de los tipos de interés. Mientras tanto, se espera que el miércoles sea un día de alta volatilidad en los mercados debido a la publicación del informe de inflación y la reunión del Comité de la Reserva Federal.

Empleados públicos de Argentina declaran la guerra contra la Ley Ómnibus y buscan paralizar el país

0

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha anunciado la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 12 de junio. Esta medida de fuerza tiene como objetivo mostrar su firme rechazo a la Ley Bases, la cual será debatida en el Congreso en dicha fecha.

Los empleados públicos, respaldados por ATE, se movilizarán de manera masiva hacia la Cámara legislativa para exigir a los senadores que rechacen por completo esta controvertida ley. El sindicato considera que la reforma laboral contenida en la Ley Bases es absolutamente regresiva y atenta contra los derechos adquiridos de los trabajadores.

Llamado a evitar el derrumbe total de Argentina

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, manifestó a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) que «los senadores tienen la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina«. El sindicato espera sumar apoyos para lograr el rechazo de la Ley Bases y así comenzar a poner fin a lo que consideran un desquicio.

Aguiar advirtió que, de aprobarse esta ley, desaparecerían todos los derechos adquiridos por los trabajadores y se abriría la puerta a niveles impensados de explotación laboral. Además, alertó sobre la posibilidad de enfrentar las tasas de desempleo más altas conocidas hasta el momento.

La reforma laboral propuesta en la Ley Bases genera una gran preocupación entre los empleados públicos, quienes temen ver vulnerados sus derechos y enfrentar un escenario laboral adverso. ATE busca movilizar a sus afiliados y a la opinión pública para presionar a los legisladores y evitar la aprobación de esta normativa.

Recortes en la administración pública: un tema candente

La semana pasada, la administración pública volvió a ser un tema candente de debate en Argentina. El presidente del país, Javier Milei, anunció su intención de recortar otros 50.000 empleos públicos con el objetivo de «reducir el Estado a la mitad».

Este anuncio generó controversia y preocupación entre los trabajadores estatales, quienes temen perder sus puestos de trabajo en medio de un contexto económico ya de por sí complicado. Los sindicatos, liderados por ATE, han expresado su firme oposición a estos recortes y han criticado la política del gobierno en materia laboral.

La discusión sobre el tamaño y la eficiencia del Estado ha sido un tema recurrente en la agenda política argentina. Mientras algunos sectores abogan por una reducción del aparato estatal como medida de austeridad, otros advierten sobre las consecuencias sociales y económicas de los recortes masivos de personal.

Movilización y unidad de los trabajadores estatales

Ante este escenario desafiante, ATE busca fortalecer la unidad y la movilización de los trabajadores estatales. El sindicato ha hecho un llamado a sus afiliados y a todos los empleados públicos a sumarse al paro nacional del 12 de junio y a participar activamente en las protestas frente al Congreso.

La lucha contra la Ley Bases y los recortes en la administración pública se ha convertido en una prioridad para ATE. El sindicato considera que estas medidas atentan contra la estabilidad laboral, los derechos adquiridos y la calidad de los servicios públicos brindados a la ciudadanía.

En este contexto de incertidumbre y conflicto, los trabajadores estatales argentinos se preparan para una jornada de protesta y movilización. La convocatoria al paro nacional del 12 de junio busca enviar un mensaje contundente al gobierno y a los legisladores, exigiendo el rechazo de la Ley Bases y la defensa de los derechos laborales en el sector público.

Eduardo Guerrero: el chef que reinventó el arroz y conquistó Tastarròs 2024 como ‘Arrocero del Futuro’

0

¿Buscas disfrutar de un delicioso arroz valenciano cocinado por los mejores chefs? El concurso ‘Arrocero del Futuro’, celebrado en el certamen Tastarròs de Valencia, es el escenario perfecto para descubrir las creaciones más innovadoras y exquisitas elaboradas con las prestigiosas variedades de arroz amparadas por la D.O. Arròs de València. Este evento gastronómico de primer nivel reúne a los talentos culinarios más prometedores y reconocidos, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la buena mesa.

En esta ocasión, el chef Eduardo Guerrero, del restaurante Adaly en Madrid, se alzó con el primer premio al cocinar un impresionante arroz de codorniz de maíz reposada y colmenillas rellenas de sus menudillos. Su innovadora receta cautivó al exigente jurado, demostrando su habilidad para reinventar los clásicos y elevar el arroz a nuevas cotas de sabor y presentación.

Concurso de Excelencia Culinaria

El concurso ‘Arrocero del Futuro’ es un espacio donde los chefs menores de 40 años compiten por crear la mejor receta de arroz en directo, utilizando las variedades senia, bomba o albufera de la D.O. Arròs de València. El galardón, dotado con 2.000 euros, reconoce la destreza y creatividad de los cocineros emergentes que logran plasmar la esencia de esta tradición culinaria valenciana en platos vanguardistas.

Eduardo Guerrero, forjado en las prestigiosas cocinas de El Bohío de Pepe Rodríguez, expresó su emoción al recibir el premio: «Ganar este concurso es una alegría tremenda. Me hace mucha ilusión, con esta receta lo que he intentado es hacer el arroz de pollo que hacemos en mi casa desde siempre, pero dándole una vuelta». Su innovadora interpretación del clásico arroz de pollo cautivó al jurado, que elogió su habilidad para fusionar tradición e innovación en un plato excepcional.

Un Jurado de Expertos Exigentes

El jurado, presidido por la prestigiosa integrante de la Real Academia de la Gastronomía, Cuchita Lluch, estuvo compuesto por reconocidos periodistas gastronómicos como Jaime de las Heras, María Canales, Maribel González y Javier Caballero. Además, contó con la presencia de Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, y el periodista Toño Palacios.

Cuchita Lluch resaltó la dificultad de elegir al ganador en esta edición, afirmando que «este año ha sido muy difícil decidir, ya que había un nivel impresionante». Según sus palabras, «año a año vamos consiguiendo que lo que se presenta sea mucho mejor, el año pasado fue ya un grandísimo concurso, pero esta edición ha sido impresionante y ha estado muy reñida».

A pesar del intenso debate, el jurado logró llegar a un veredicto por mayoría, reconociendo el talento excepcional de Eduardo Guerrero y su arroz de codorniz de maíz reposada y colmenillas rellenas. Este triunfo demuestra la importancia de mantener viva la tradición arrocera valenciana, al tiempo que se impulsa la innovación y la creatividad en la alta cocina.

El logotipo de Bitcoin ahora es de dominio público en España

0

La imagen de Bitcoin es posiblemente la más reconocible a nivel mundial, y hoy por hoy la marca es de dominio público, por lo que ninguna empresa puede generar ganancias para su uso comercial. La emoción llega atrás una decisión judicial en la cual consideran importante que la comunidad de Bitcoin en el sector de criptomonedas en general, si se refiere a su imagen, no pertenezca a nadie en particular. Caer en esto sería de alguna forma atribuirle un poder centralizado a cualquier entidad.

De acuerdo con Bit2me, la sentencia no solo absolvió a la empresa de cualquier infección, sino que también declaró nulidad de la marca figurativa española, que hasta hace poco estuvo involucrada en una polémica por la imagen de la criptomoneda. Este fallo es un paso importante de lo que propiedad intelectual se refiere, ya que tendrá una gran influencia en lo que emprendedores y empresas dentro del sector cripto se refiere.

Juicio de Bit2me por imagen del Bitcoin

Juicio de Bit2me por imagen del Bitcoin

Durante el juicio de la empresa, estos aseguraron que la palabra Bitcoin como el logotipo eran asociados a nivel público desde su creación; recordando que los mismos fueron presentados en noviembre de 2010 durante el foro bitcointalk.org. De hecho, esa misma información se puede corroborar dentro del White paper de Bitcoin presentado por Satoshi Nakamoto en su momento.

Gracias a estas evidencias, el juez del caso dictamina lo siguiente: “El creador de logotipo registrado por el demandante lo cedió a la comunidad para un uso libre y sin restricciones, sin que dicho uso permitiera que un miembro de la comunidad se apropiara del logotipo para fines comerciales”.

Fallo a favor de la propiedad intelectual cripto

Fallo a favor de la propiedad intelectual cripto

Se determinó que el demandante actuó con abuso de confianza, tomando como suyo la reputación que el logotipo de bitcoin tiene por cuenta propia. En la sentencia también fueron enfáticos en la importancia de respetar los límites de la propiedad intelectual en lo que criptomoneda se respeta. Prueba de ello es que los emprendedores estén conscientes de qué términos y logotipos son ampliamente utilizados y reconocidos dentro de la comunidad digital, tomando en cuenta que estos no pueden ser elegibles para un registro exclusivo.

En el comunicado que fue emitido por Bit2me, queda claro que la acusación interpuesta en su contra, en las que se les acusaba de infracción de derechos de marca, es una batalla que afortunadamente ganaron. Al finalizar su comunicado de la empresa alegó lo siguiente: Este es un caso que como este ejemplifica como la ley puede adaptarse para proteger los principios de la comunidad digital y el uso compartido del conocimiento, garantizando que los avances tecnológicos y comunitarios no se vean obstaculizados por intereses comerciales indebidos”.

Hereu y la estrategia para conquistar el boom turístico, un fenómeno global en auge

0

El turismo, un motor económico vital para muchos países, experimenta un crecimiento continuo. Tras la recuperación post-pandémica, el sector turístico ha resurgido con fuerza, consolidándose como una industria pujante que exige una gestión estratégica para su desarrollo sostenible.

En este contexto, se vuelve crucial comprender cómo gobernar el auge del turismo y administrar su crecimiento de manera efectiva. La capacidad de convertir este fenómeno global en un aliado para el desarrollo local, generando bienestar y mejorando la calidad de vida de las comunidades receptoras, se convierte en un desafío clave.

La Importancia de Modular el Turismo a través de Políticas Públicas

Para asegurar un desarrollo turístico sostenible y beneficioso para las comunidades locales, se requiere la implementación de instrumentos de política pública activa. Estas herramientas permiten modular y, en caso necesario, limitar el impacto del turismo, evitando consecuencias negativas en el entorno social, cultural y ambiental.

La planificación estratégica, el diálogo con los actores involucrados y la cogobernanza entre los diferentes niveles de gobierno son elementos esenciales para una gestión efectiva del turismo. La innovación, la inversión y la apuesta por un modelo turístico diversificado que no se base únicamente en el monocultivo son claves para asegurar la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Barcelona: Un Ejemplo de Gestión Turística Exitosa

Barcelona se posiciona como un referente en la gestión del turismo a nivel internacional. Su capacidad para atraer visitantes de todo el mundo y proyectarse como un destino atractivo y cosmopolita la convierte en un modelo a seguir. La ciudad ha sido pionera en la implementación de planes estratégicos que buscan gobernar el flujo turístico y asegurar un impacto positivo en la economía local y la calidad de vida de sus habitantes.

La experiencia de Barcelona demuestra que la gestión eficiente, la planificación a largo plazo y la colaboración entre los diferentes actores son pilares fundamentales para el éxito del turismo. La ciudad se convierte así en un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor de desarrollo sostenible, capaz de generar riqueza y bienestar de manera responsable.

Mejora tu salud y previene enfermedades con una sola hoja de esta planta

0

En la búsqueda de prevenir enfermedades, a menudo nos encontramos con soluciones complejas y costosas ante cualquier síntoma que pueda poner en riesgo tu bienestar. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece alternativas sencillas y accesibles que pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. Una de estas maravillas naturales es el orégano, una planta cuyas propiedades han sido valoradas desde tiempos antiguos por sus múltiples beneficios para la salud.

El orégano no es solo un condimento esencial en la cocina mediterránea; es también una fuente rica de nutrientes y compuestos bioactivos. Su uso trasciende la gastronomía, convirtiéndose en un aliado poderoso en la prevención y tratamiento de diversas afecciones. En este artículo, te diré cómo una simple hoja de orégano puede mejorar tu salud y prevenir enfermedades.

USA EL ORÉGANO Y PREVIENE ENFERMEDADES

Usa el té de oregano y previene enfermedades

El orégano es un tesoro de antioxidantes como el ácido rosmarínico y los flavonoides. Estos compuestos son esenciales en la lucha contra los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas. Además, el aceite de orégano es rico en carvacrol y timol, dos potentes antimicrobianos que combaten eficazmente infecciones bacterianas y fúngicas.

Las propiedades antiinflamatorias del orégano son otro de sus grandes atributos. Esta planta puede reducir la inflamación y aliviar dolores, lo que la hace útil en el tratamiento de condiciones como la artritis. Asimismo, el orégano mejora la digestión y alivia problemas gastrointestinales, incluyendo la indigestión y los gases.

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SALUD CARDIOVASCULAR

@tuscampeamigos

Aquí te cuento más beneficios del oregano✨ 🌿 Propiedades antioxidantes: El orégano es rico en antioxidantes, como el ácido rosmarínico y los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres. 🦠 Propiedades antimicrobianas: El aceite de orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol que combaten infecciones bacterianas y fúngicas. 🌡️ Antiinflamatorio: El orégano tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación y alivian dolores. 🍽️ Mejora la digestión: El orégano estimula la digestión y alivia problemas gastrointestinales como la indigestión y los gases. 🛡️ Apoyo inmunológico: Los antioxidantes y compuestos antimicrobianos fortalecen el sistema inmunológico. ❤️ Beneficios para la salud cardiovascular: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud del corazón. 🩸 Regulación de la glucosa: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiosos para las personas con diabetes. 🤧 Propiedades antiinfecciosas: Tradicionalmente se usa para tratar infecciones respiratorias como el resfriado y la gripe. 🍕 Sabor y aroma: Agrega un delicioso sabor y aroma a tus platos, desde pizzas hasta ensaladas. Recuerda que el orégano es una hierba versátil y deliciosa que también aporta beneficios para la salud. 🌿No tomarla si estas embarazada o lactando 💚💜 ✅ Y si quieres aprender cómo cuidar tu salud con plantas medicinales, te invito a unirte a mi curso cuida y trata tu salud con plantas. Para más información, da clic en enlace de mi perfil 🍃

♬ sonido original – Huertos Organicos

El orégano fortalece el sistema inmunológico gracias a sus antioxidantes y compuestos antimicrobianos. Este refuerzo natural es vital para protegernos contra enfermedades y mantenernos saludables. Además, el orégano puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud del corazón, gracias a su capacidad para regular los niveles de colesterol y presión arterial.

El orégano también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente beneficioso para las personas con diabetes. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar infecciones respiratorias como el resfriado y la gripe, gracias a sus propiedades antiinfecciosas. Esta planta es mucho más que un condimento; es una hierba con un impresionante perfil de beneficios para la salud.

Desde su capacidad antioxidante y antimicrobiana hasta su apoyo inmunológico y cardiovascular, el orégano ofrece una forma deliciosa y natural de cuidar nuestro bienestar. Sin embargo, es importante recordar que, como con cualquier suplemento herbal, existen precauciones; por ejemplo, no se recomienda su consumo durante el embarazo o la lactancia. Si estás interesado en aprender más sobre cómo las plantas medicinales pueden mejorar tu salud, te invito a explorar más y considerar unirte a un estilo de vida diferente.

Sergio Reguilón y su nueva novia sorprendidos en Madrid

La nueva relación de Sergio Reguilón ya  no es un misterio. Desde que se separó de Marta Díaz que el jugador de futbol rehace su vida y en su corazón ya hay un nuevo amor, Clara Ranz. Lo cierto es que nunca se han mostrado en público en algún evento y al mismo tiempo solamente eran rumores, ya que no había ni una foto juntos

Lo último que se supo es que el jugador de futbol ya tenía intenciones de salir a confirmar su nuevo amor al mundo. Por su parte, ella estaba un poco negad a esto, pero al parecer todo le cerraría debido a que le ayudaría con su marca de joyas. Lo cierto es que se conocieron imágenes exclusivas de Sergio Reguilón y Clara a la salida discoteca que había quedado en el olvido.

Así pillaron a Sergio Reguilón y su novia Clara

@javihoyosmartinez

#EXCLUSIVA Sergio Reguilón y su nueva novia, Clara, pillados saliendo juntos de una discoteca de Madrid de la mano #sergioreguilon #clararnzz #martadiaz

♬ Madrid City – Ana Mena

Todo ocurrió a la salida de una discoteca en el centro de Madrid, Changó y se remonta al mes de febrero. Las imágenes las hicieron virales en las redes sociales y el tiktoker Javi hoyos dio con ellas y las mostró en un video en su cuenta. En la misma cuenta que los usuarios que los vieron, manifestaron que ellos estaban muy sonrientes y que había miradas cómplices entre ellos, cierta química.

O cierto es que a finales del 2023, el jugador de futbol se había separado de Marta Díaz y a los meses, él sanó su corazón con la llegada de Clara Ranz. Al momento solo son rumores, y que ambos siempre se encuentran en el mismo lugar por casualidad. Si bien al momento no hay fotos de ambos juntos, sea en un evento, una salida o una de ellos en las redes sociales, este video terminaría de confirmar que lo de ellos va en serio.

La decisión de Sergio Reguilón de formalizar con Clara

La decisión de Sergio Reguilón de formalizar con Clara
Clara Ranz y Sergio Reguilón

Aún no sabemos si están en esa etapa de estar conociéndose, donde uno disfruta apeno esos momentos en los que descubre las virtudes y desventajas del otro que hace que no llame la atención y nos enamoremos. Lo cierto es que Sergio Reguilón y Clara están a nada de hacer oficial su relación Por parte de él, quiere gritarlo a los cuatros vientos ya mismo, mientras que ella prefiere guardarse en las sombras para evitar a los haters de Marta Díaz.

Lo cierto es que tanto el jugador de futbol como a influencer está muy enamorados uno del otro. Los inicios de una relación son uno de los momentos más especiales, donde todo es mágico. Muy seguro de sí mismo, Sergio Reguilón ha decidido que quiere formalizar con Clara Ranz y compartir esta nueva etapa de su vida con ella. Si bien todavía no es seguro cando será y al principio no estaba muy segura de hacerlo, la influencer y el jugador de futbol estarían dispuestos a gritárselo a mundo.

TAP expande su dominio en América Latina: Nueva ruta entre Lisboa y Florianópolis 

0

TAP Air Portugal, una de las principales aerolíneas europeas, ha anunciado recientemente la incorporación de una nueva ruta a su ya extensa red de destinos en Brasil. Se trata de la ciudad de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, ubicada en la región sur del país. Con esta nueva conexión, la compañía portuguesa busca fortalecer su presencia en el mercado brasileño y ofrecer más opciones de viaje a sus pasajeros.

La nueva ruta entre Lisboa y Florianópolis comenzará a operar a partir del próximo 3 de septiembre, con una frecuencia de tres vuelos semanales. Los viajeros podrán disfrutar de la comodidad y el servicio de alta calidad que caracteriza a TAP Air Portugal, mientras se trasladan desde la capital portuguesa hasta este atractivo destino turístico en el sur de Brasil.

Florianópolis se convierte en el duodécimo destino de TAP en Brasil

Con la incorporación de Florianópolis a su red de rutas, TAP Air Portugal alcanza un total de doce destinos en Brasil. Este hito refleja la importancia que tiene el mercado brasileño para la aerolínea y su compromiso por ofrecer una amplia variedad de opciones de viaje a sus pasajeros. Además de Florianópolis, la compañía opera vuelos regulares a otras ciudades brasileñas como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, entre otras.

La estrategia de diversificación de destinos en Brasil no solo beneficia a los viajeros brasileños, sino también a aquellos que desde Europa desean explorar este fascinante país. Al contar con una extensa red de conexiones, TAP Air Portugal se consolida como la puerta de entrada ideal a más de 50 destinos europeos para los pasajeros provenientes de Brasil. Esto significa que, con un solo billete y una escala en Lisboa, los viajeros pueden acceder a una gran variedad de ciudades en el continente europeo.

Florianópolis, conocida por sus hermosas playas, su vibrante cultura y su ambiente relajado, se perfila como un destino muy atractivo tanto para turistas como para viajeros de negocios. La nueva ruta de TAP Air Portugal facilitará la conectividad entre esta ciudad brasileña y el resto de Europa, fomentando así el intercambio cultural y el desarrollo económico de la región.

Detalles de los vuelos entre Lisboa y Florianópolis

Los vuelos entre Lisboa y Florianópolis serán operados por un moderno avión Airbus A330-200, con capacidad para 269 pasajeros, distribuidos en dos clases: 244 asientos en clase económica y 25 en clase ejecutiva. Este modelo de aeronave ofrece un alto nivel de confort y cuenta con todas las comodidades necesarias para garantizar una experiencia de viaje agradable.

La duración estimada del vuelo será de aproximadamente 11 horas, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar de un servicio a bordo de calidad, con opciones de entretenimiento, comidas y bebidas adaptadas a sus preferencias. Los horarios de los vuelos han sido cuidadosamente planificados para ofrecer conexiones convenientes tanto en Lisboa como en Florianópolis.

Los vuelos operarán tres veces por semana, específicamente los martes, jueves y sábados. Las salidas desde Lisboa serán entre las 10:10 y las 10:50, con llegadas a Florianópolis entre las 17:15 y las 17:55, hora local. En el sentido inverso, los vuelos partirán desde la capital de Santa Catarina entre las 19:35 y las 20:40, aterrizando en Lisboa entre las 9:50 y las 10:55 del día siguiente.

Precios competitivos y fecha de inicio de ventas

TAP Air Portugal ha establecido precios competitivos para los billetes de ida y vuelta entre Lisboa y Florianópolis, con tarifas a partir de 559 euros. Estos precios atractivos buscan incentivar a los viajeros a descubrir este nuevo destino y aprovechar las ventajas de volar con una aerolínea de renombre como TAP.

La venta de billetes para esta nueva ruta comenzó el pasado 7 de junio, lo que ha permitido a los interesados planificar con anticipación sus viajes y asegurar sus reservas. Tanto los pasajeros brasileños que deseen visitar Europa como los europeos que quieran conocer las maravillas de Florianópolis tienen ahora la oportunidad de adquirir sus pasajes y prepararse para una experiencia de viaje inolvidable.

Con la incorporación de esta nueva ruta a Florianópolis, TAP Air Portugal reafirma su compromiso por ofrecer una amplia red de destinos en Brasil y fortalecer los lazos entre Europa y Sudamérica. Los viajeros podrán disfrutar de la calidad y el servicio excepcional que caracterizan a esta aerolínea portuguesa, mientras exploran nuevos horizontes y descubren la belleza de la capital de Santa Catarina.

El éxodo de Volvo: Dice adiós a China y apuesta a Bélgica para sus vehículos eléctricos

0

En un movimiento estratégico, Volvo Cars ha comenzado a transferir la fabricación de sus vehículos eléctricos desde China a Bélgica. Esta decisión llega en un momento en que la Unión Europea se prepara para imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en el país asiático. Este cambio en la cadena de suministro de Volvo refleja la creciente tensión comercial entre la UE y China, y las implicaciones que esto puede tener para los fabricantes de automóviles occidentales.

Además de trasladar la producción de los modelos EX30 y EX90 a Bélgica, Volvo también podría reubicar el ensamblaje de algunos de sus otros modelos al Reino Unido. Esta estrategia de diversificación geográfica tiene como objetivo mitigar el impacto potencial de los aranceles que la UE está considerando aplicar a las importaciones de bienes chinos. Como propiedad de Geely Holding Group, Volvo es vista como una de las marcas más expuestas a estas medidas comerciales.

La Respuesta de Volvo ante las Tensiones Comerciales

Volvo, en un comunicado, ha negado la información publicada por The Times y ha afirmado que «es prematuro especular sobre las implicaciones de las conclusiones de esta investigación o sobre posibles medidas». Sin embargo, la empresa ha reconocido que la decisión de fabricar también el EX30 en Gante, Bélgica, refleja su «ambición de producir nuestros coches donde los vendamos tanto como sea posible».

Según la compañía, la capacidad adicional en Bélgica ya había sido revelada anteriormente. Este movimiento estratégico de Volvo demuestra su intención de diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de la producción en China, ante la posible implementación de aranceles por parte de la Unión Europea.

El Contexto de las Tensiones Comerciales entre la UE y China

Las fricciones comerciales entre la Unión Europea y China han desencadenado una avalancha de investigaciones «antidumping» contra Pekín, en medio de acusaciones de subsidios injustos. Se espera que la UE informe a los fabricantes de vehículos eléctricos en China esta semana si impondrá aranceles provisionales a partir del 4 de julio, lo que aumentaría los derechos de importación por encima del nivel actual del 10%.

China, por su parte, ha acusado a la UE de trabajar para «reprimir» a las empresas chinas y ha advertido que tomará medidas para salvaguardar sus intereses. El gobierno chino ha señalado que las acusaciones de competencia desleal son «completamente infundadas» y ha instado a la UE a abandonar el proteccionismo comercial y regresar al camino del diálogo y la cooperación.

En este contexto de tensiones comerciales, la decisión de Volvo de trasladar la fabricación de sus vehículos eléctricos a Bélgica es un reflejo de la necesidad de los fabricantes de automóviles occidentales de adaptarse a un entorno comercial cada vez más desafiante entre la Unión Europea y China.

Reforma de pensiones bajo la lupa: Fedea expone las duras realidades detrás de las cifras

0

La reforma de pensiones implementada en España en el año 2021 ha generado un gran interés en la sociedad, especialmente en lo que respecta a su efectividad para desincentivar la jubilación anticipada y fomentar el retraso en la edad de retiro del mercado laboral. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha realizado un estudio exhaustivo para analizar el impacto de estas medidas en la edad efectiva de jubilación y en el gasto en pensiones.

En este artículo, exploraremos los resultados del estudio de Fedea, que utiliza la Muestra Continua de Vidas Laborales de 2022 para evaluar los efectos de las modificaciones en las penalizaciones por jubilación anticipada y las bonificaciones por demora en la jubilación. Analizaremos si estas medidas han logrado acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y si han tenido un impacto significativo en la reducción del gasto en pensiones.

Impacto de la reforma en la edad efectiva de jubilación y el gasto en pensiones

Según el estudio de Fedea, la edad efectiva de jubilación ha aumentado desde los 64,83 años en 2022 hasta los 65,07 años en marzo de 2024. Sin embargo, a pesar de este incremento, el impacto en el gasto en pensiones ha sido muy modesto, estimándose una reducción del 0,02% del PIB a largo plazo en caso de un aumento de un año en la edad efectiva de jubilación sin un incremento en la edad legal.

Fedea señala que, si este retraso en la edad efectiva implica un aumento del PIB, que estiman en un 2,2% para 2050, el ahorro en el gasto en pensiones podría alcanzar los 0,22 puntos del PIB. No obstante, este ahorro sigue siendo poco significativo y se encuentra muy por debajo de las estimaciones realizadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (-0,95% del PIB) y la AIReF (-1% del PIB).

Es importante destacar que los cálculos de Fedea son los más pesimistas en comparación con otras instituciones. Mientras que el Banco de España estima un ahorro de 0,31 puntos del PIB al aumentar en un año la edad efectiva de jubilación, Fedea es la única entidad que considera el efecto de la jubilación anticipada, asumiendo que su impacto es nulo a largo plazo.

Efectividad de la reforma en la reducción de la jubilación anticipada y el fomento de la jubilación demorada

A pesar de su limitado impacto en el gasto en pensiones, la reforma ha demostrado ser efectiva en la reducción de las jubilaciones anticipadas y el fomento de las jubilaciones demoradas, lo que ha contribuido a un aumento en la edad efectiva de jubilación, cumpliendo así con el objetivo principal de estas medidas.

La reforma de pensiones de 2021 introdujo cambios en los coeficientes reductores por jubilación anticipada voluntaria, aumentando algunos y disminuyendo otros en comparación con la legislación anterior. Además, se elevó la bonificación por demorar la jubilación más allá de la edad legal para aquellos con menos años cotizados.

Fedea destaca que los coeficientes reductores no se basaron en cálculos actuariales y sobrepenalizaron los extremos del periodo de anticipación permitido, mientras que infrapenalizaron la parte intermedia. En cuanto a las bonificaciones por demora, se mantuvieron en un 4% anual, independientemente del periodo cotizado, lo que está por debajo de lo actuarialmente justo pero por encima de la bonificación previa a la reforma.

Cambios en los patrones de jubilación tras la implementación de la reforma

Antes de la reforma de pensiones, entre 2012 y 2021, la edad legal de jubilación aumentó un año, mientras que la edad efectiva lo hizo en menos de 10 meses debido a la disminución de la jubilación anticipada y el aumento de la jubilación a la edad ordinaria, sin cambios relevantes en la jubilación demorada.

Sin embargo, a partir de 2022, con la entrada en vigor de la reforma, se observaron cambios significativos en los patrones de jubilación. La edad efectiva de jubilación aumentó ligeramente por encima de la edad legal (4 meses), el porcentaje de jubilaciones anticipadas disminuyó tanto como en los 6 años anteriores y, a diferencia de los años previos, la jubilación demorada experimentó un incremento importante, pasando del 4,8% en 2021 al 8,1% en 2023.

Fedea reconoce que, si bien no se puede atribuir por completo estos cambios a los efectos de la reforma, ya que pueden existir otros factores socioeconómicos que hayan influido, los datos sugieren que la ley ha logrado acercar la edad efectiva a la edad legal de jubilación, cumpliendo así con su objetivo principal, aunque esto no necesariamente confirma una disminución significativa del gasto en pensiones.

IAG no se rinde: Nuevos movimientos estratégicos para concretar la adquisición de Air Europa

0

La adquisición de Air Europa por parte de IAG, matriz de Iberia, se encuentra en un punto crucial, mientras la Comisión Europea analiza con lupa la operación para determinar si cumple con las regulaciones de competencia del mercado. El proceso ha sido extenso y complejo, con nuevas concesiones presentadas por IAG para disipar las preocupaciones de Bruselas y asegurar que la fusión no perjudique a los consumidores.

La compra, si se concreta, tendrá un impacto significativo en el panorama de la aviación europea, consolidando la posición de IAG como un jugador aún más dominante en el mercado. Sin embargo, la Comisión Europea, con la responsabilidad de garantizar un mercado justo y competitivo, está tomando su tiempo para evaluar todas las aristas de la operación antes de emitir un veredicto.

Las Concesiones de IAG para Calmar las Preocupaciones de la Comisión Europea

IAG ha presentado un nuevo paquete de concesiones, también conocidas como «remedies», en un esfuerzo por obtener la luz verde de la Comisión Europea para la adquisición de Air Europa. Estas concesiones buscan disipar las preocupaciones de Bruselas sobre la posible reducción de la competencia en ciertas rutas aéreas, especialmente dentro de España y en rutas que conectan España con Latinoamérica.

El nuevo paquete de concesiones incluye «ajustes» con respecto a la propuesta anterior, fruto del «diálogo constructivo» entre IAG y la Comisión Europea. Si bien no se han hecho públicos los detalles específicos de las concesiones, se espera que incluyan medidas como la cesión de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en aeropuertos congestionados y la garantía de acceso a rutas clave para competidores.

Estas concesiones buscan asegurar que la adquisición de Air Europa no resulte en precios más altos para los pasajeros ni en una reducción de las opciones de vuelo. La Comisión Europea evaluará si las medidas propuestas son suficientes para mitigar las preocupaciones sobre la competencia y si, en última instancia, benefician a los consumidores.

Un Proceso Extendido con una Decisión Crucial en el Horizonte

El plazo inicial para que la Comisión Europea tomara una decisión sobre la compra de Air Europa se ha extendido, dando a Bruselas más tiempo para examinar las nuevas concesiones presentadas por IAG. Esta prórroga subraya la complejidad del caso y la importancia de la decisión que se avecina.

La Comisión Europea tiene la responsabilidad de garantizar un mercado justo y competitivo en beneficio de los consumidores. En este caso, la entidad está analizando minuciosamente si la fusión de IAG y Air Europa podría resultar en una posición dominante que perjudique a los pasajeros a través de precios más altos o una menor oferta de vuelos.

El resultado de este proceso tendrá implicaciones significativas para el futuro de la aviación europea. Si se aprueba la compra, IAG se consolidará como un gigante del sector, controlando una parte importante del mercado. Sin embargo, si la Comisión Europea considera que las concesiones son insuficientes para garantizar la competencia, la operación podría ser bloqueada o estar sujeta a condiciones aún más estrictas.

El héroe que salvó la vida de Natalie Portman

0

La actriz Natalie Portman se ha transformado en la mujer más querida y exitosa de la industria de Hollywood, todo gracias a sus recurrentes papeles dentro de dramas y género romántico, logrando conquistar los corazones de sus fans por todo el Mundo. Sin embargo, a pesar de lo que todos sus seguidores se imaginan, la actriz ha sufrido una seguidilla desamores que la han llevado a considerar la idea de dejar de lado el amor y no creer nunca más en una persona.

Aunque Natalie Portman quedó totalmente destrozada luego de su separación con el actor argentino Gael García Bernal, volvió a confiar en el amor durante el set de su exitaso El Cisne Negro, donde conoció a la persona anónima que logró abrirle los ojos y enamorar solamente con dulces palabras.

El cisne negro, la película que trajo fama y amor a la vida de Natalie Portman

El cisne negro, la película que trajo fama y amor a la vida de Natalie Portman

En el año 2011, Natalie Portman protagonizó la película El cisne negro, un drama que deja reflejado los traumas que suelen sufrir las bailarinas de ballet durante su largo camino a la fama; como su protagonista, Portman se encontraba totalmente destruida dentro del set, ya que se encontraba en pleno proceso de curación luego de la trágica separación que tuvo con su última pareja Gael García Bernal, quien la engañó con diferentes mujeres durante su estadía en Argentina. Fue en aquel país donde Portman se encontró con la terrible noticia de que el actor, en paralelo, estaba en pareja con otra mujer.

La ruptura significó un gran dolor dentro del corazón de la actriz, la cual no pudo mantener una relación amorosa, pues había perdido toda confianza hacia los hombres; durante el rodaje de su célebre película, Natalie Portman encontró apoyo moral y sentimental en su coreógrafo, Benjamin Milepied; Benjamin no solo logró que la actriz vuelva creer en el amor, sino que también ayudó a que perfeccione su segunda gran pasión, el baile. Consultado por lo vivido dentro del set, Milepied confesó que desde el primer día que conoció a Portman, quedó sumamente encantado: “Quedé encantado, especialmente con Natalie; era asombroso verla trabajar

El apasionado romance que vivieron dentro de los entrenamientos del film

El apasionado romance que vivieron dentro de los entrenamientos del film

Para lograr perfeccionar sus habilidades dentro de la disciplina de la danza, Natalie Portman y Benjamin Milepied compartieron largos momentos de su vida, donde lograron conseguir conectarse y conocerse aún más; para la actriz, la experiencia junto al coreógrafo fue muy romántica: “Él me estaba enseñando a bailar y fue uno de esos momentos románticos” confesó la actriz durante una rueda de prensa de la película, donde además detalló que Benjamin siempre fue muy atento con ella y la escuchaba con mucha atención.

Luego de mantener una pequeña relación de amigos, donde Benjamin consiguió que Natalie sanará sus heridas, ambos tomaron la decisión de comenzar una relación amorosa, sin embargo, Portman seguía un tanto aterrada, ya que no consideraba que aún estaba lista para volver a abrir su corazón a otra persona. Todo cambió cuando durante una cita, Benjamin le demostró ser una persona totalmente diferente a las que conoció: “Realmente pude conocerlo y entonces fue cuando me di cuenta que el era la persona correcta”. Desde el año 2012 la pareja sigue unida y del fruto de su amor tuvieron dos hijos, los cuales intentan proteger de todo el Mundo del espectáculo.

Badi, la startup española que cautiva a gigantes: Barlon y Santander apuestan por su crecimiento

0

La plataforma inmobiliaria Badi, especializada en conectar a inquilinos y propietarios en España, ha logrado un importante hito en su trayectoria al obtener una financiación de 7 millones de euros. Este capital, compuesto por 5 millones de euros de inversión liderada por Barlon Capital y 2 millones de euros en préstamo otorgado por Banco Santander, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento y consolidar su posición como líder en el sector.

La obtención de esta financiación representa un respaldo significativo a la estrategia y visión de Badi, confirmando su potencial para revolucionar el mercado inmobiliario español. Con estos recursos, la empresa podrá implementar nuevas iniciativas, expandir su oferta de servicios y aumentar su presencia en las principales ciudades del país, consolidando su posición como la plataforma de referencia para la búsqueda de vivienda.

Badi Recibe el Apoyo de Inversores de Prestigio

El éxito de la ronda de financiación de Badi se evidencia en la participación de inversores de renombre como Barlon Capital, un fondo de inversión con una amplia experiencia en el sector tecnológico. La confianza depositada por Barlon Capital en Badi es un indicador claro del potencial de la empresa y de la solidez de su modelo de negocio.

Javier Rubió, cofundador de Barlon Capital, destaca el Ebitda positivo de Badi y su «crecimiento sostenible y sólido», evidenciando la rentabilidad y el potencial de expansión de la plataforma. Esta inversión, junto con la participación de Banco Santander, aporta estabilidad financiera a Badi y le permite afrontar con seguridad los desafíos del mercado inmobiliario actual.

Expansión y Crecimiento Estratégico de Badi en el Mercado Inmobiliario

La inyección de capital permitirá a Badi intensificar sus esfuerzos para aumentar la disponibilidad de camas en las principales capitales españolas. La empresa tiene como objetivo facturar 10 millones de euros en 2023 y seguir multiplicando su facturación en todas sus divisiones.

Badi busca convertirse en la plataforma de referencia para encontrar vivienda en España, ofreciendo una experiencia digital intuitiva y eficiente para los usuarios. La empresa se ha posicionado como una alternativa confiable y segura para encontrar compañeros de piso, tanto para estudiantes como para profesionales. La inversión recibida permitirá a Badi fortalecer su plataforma, ampliar su base de usuarios y ofrecer un servicio cada vez más completo y satisfactorio.

Con la financiación obtenida, Badi se encuentra en una posición privilegiada para consolidar su posición como líder en el mercado inmobiliario español. La empresa tiene una visión clara de su futuro y está preparada para afrontar los retos del mercado con ambición y determinación.

La nueva directiva sobre reclamaciones por delito medioambiental afectará a los seguros

0

En un esfuerzo por intensificar la protección del medio ambiente, la Unión Europea ha introducido recientemente una normativa pionera (2024/1203) que reconoce el ‘ecocidio’ como delito grave. Esta medida legislativa ha sido aplaudida por organizaciones ambientales y ciudadanos preocupados por la creciente crisis ecológica. Sin embargo, también ha generado un importante debate en el ámbito empresarial y asegurador, especialmente en lo que respecta a los seguros de Administradores y Directivos (D&O) y de Responsabilidad Medioambiental, según el director de Medioambiente de WTW España, Juan Garcia Cubillana.

El ecocidio, definido como cualquier acto ilícito que cause daños graves y a largo plazo al medio ambiente, ha sido tipificado como un delito penal en el nuevo marco legal de la UE. Esta legislación establece que las personas y entidades responsables de causar un daño ecológico significativo pueden enfrentarse a sanciones severas, incluidas penas de prisión y multas sustanciales. Así, la normativa busca responsabilizar a los individuos y organizaciones, incluyendo a altos directivos y miembros consejos de administración, de sus acciones en relación con el medio ambiente.

Impacto en la industria aseguradora

Los seguros de Administradores y Directivos (D&O), que tratan de proteger a la alta dirección de las empresas frente a reclamaciones derivadas de sus decisiones empresariales, se ven directamente afectados por esta normativa, ya que implica que los directivos pueden ser personalmente responsables por los daños medioambientales causados por sus decisiones.

Con la nueva norma, posiblemente se termine por evaluar la revisión de las pólizas de D&O para incorporar cláusulas específicas que contemplen la responsabilidad por ecocidio. Tampoco se descarta un aumento de primas por agravación del riesgo, especialmente en determinadas industrias, así como exclusiones más estrictas relacionadas con actividades que puedan tener un impacto ambiental significativo. De hecho, las aseguradoras podrían exigir a las empresas medidas más rigurosas de gestión de riesgos ambientales como condición para la cobertura.

Por otro lado, los seguros de Responsabilidad Medioambiental, que cubren los costes asociados con la contaminación y otros daños ambientales, van a experimentar cambios importantes. La nueva normativa de la UE aumenta la presión sobre las empresas para que adopten prácticas más sostenibles e implementen sistemas robustos de gestión ambiental, incluyendo lo siguiente:

  • Para que una conducta constituya un delito medioambiental debe ser ilícita. Dicha conducta debe constituir delito cuando sea intencionada y, en determinados casos, también cuando se lleve a cabo por imprudencia grave.
  • Las sanciones o medidas accesorias pueden incluir el requisito de restaurar el medio ambiente cuando el daño sea reversible y el de indemnizar cuando el daño sea irreversible o el autor del delito carezca de capacidad para llevar restaurarlo.
  • En la medida en que una conducta constitutiva de delito medioambiental sea atribuible a personas jurídicas, estas deben ser consideradas responsables del delito.
  • La introducción ilícita de energía en el medio ambiente debe constituir un delito si causa o puede causar daños sustanciales al medio ambiente o a la salud humana.
  • Deben preverse sanciones o medidas accesorias en los procesos penales pertinentes.

Como datos más relevantes y de importancia para los programas de seguros en medio ambiente y D&O es que se va a exigir, antes de 2027, que el nivel máximo de las multas o sanciones con posibilidad de exigencias no sea inferior a entre el 3 y el 5% del volumen de negocios mundial total de la persona jurídica o un importe correspondiente a un intervalo entre 24.000.000 y 40.000.000 euros.

Una nueva era para las empresas

Las empresas deberán adaptarse a esta nueva realidad regulatoria y aquellas que no cumplan con las normativas ambientales podrían enfrentar no solo sanciones legales, sino también dificultades para obtener cobertura aseguradora adecuada. Sin embargo, las compañías que adopten prácticas sostenibles y demuestren un compromiso genuino con la protección ambiental podrían beneficiarse de mejores condiciones de seguro y de una imagen corporativa fortalecida.

La nueva normativa de la UE sobre el ecocidio representa un avance significativo en la lucha por la protección del medio ambiente, pero, a su vez, plantea importantes desafíos para el sector empresarial y asegurador. Las empresas deberán reevaluar sus estrategias de gestión de riesgos y sus prácticas medioambientales, al mismo tiempo que deberán revisar sus programas de seguros para blindarse ante futuras reclamaciones y o posibles límites reclamados.

Por su parte, las aseguradoras tendrán que ajustar sus productos y políticas de suscripción para responder a un entorno regulatorio en evolución. En última instancia, esta normativa podría ser un catalizador para un cambio positivo, fomentando una mayor responsabilidad ambiental y un enfoque más sostenible en el mundo empresarial.

La regla de los 8 minutos que transformará tu vida

0

En un mundo acelerado donde el tiempo es un bien escaso, la idea de transformar nuestra vida en solo 8 minutos puede parecer una promesa audaz. Sin embargo, la regla de los 8 minutos, popularizada por el escritor y motivador inglés Saman Sanek, propone precisamente eso: un breve lapso para calmar nuestras emociones y encontrar contención en los momentos más difíciles.

Esta práctica, que se ha difundido rápidamente como una herramienta de apoyo emocional durante la pandemia, se basa en la premisa de que la conexión humana, incluso por un corto período, puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar. La regla es simple: cuando te encuentres en un estado de frustración, dolor o enojo, pide a un ser querido “¿tienes 8 minutos?” para indicar que necesitas su ayuda.

UN RESPIRO EN TIEMPOS DE CRISIS: LA CONTENCIÓN EN 8 MINUTOS

Un respiro en tiempo de crisis: la contención en 8 minutos

La regla de los 8 minutos comienza con una simple pregunta que abre la puerta a la empatía y el apoyo mutuo. En esos 8 minutos, amigos o familiares se convierten en un muro de contención, ofreciendo un oído atento y un hombro en el que apoyarse. Es un tiempo dedicado exclusivamente a escuchar, validar emociones y ofrecer consuelo.

Un estudio de Yama Shakaitri reveló que las personas que recibieron llamadas cortas varias veces a la semana experimentaron una reducción significativa en los niveles de soledad, depresión y ansiedad2. Esto subraya la importancia de ser escuchado y cómo la comunicación, incluso breve, puede ser un bálsamo para el alma en tiempos de crisis.

APOYO MUTUO Y BIENESTAR EMOCIONAL

@enowlatino

Ésta es la regla de #8minutos podría cambiar tu vida. ✌🏽☺️ #SimonSenek 📸: Getty

♬ sonido original – E! NOW LATINO

La regla de los 8 minutos no solo proporciona un espacio para la contención emocional, sino que también fortalece los lazos de confianza y comprensión entre las personas. Al validar las emociones de los demás y ofrecer un refugio seguro, se crea un entorno de apoyo que es esencial para superar los desafíos de la vida.

Adoptar la regla de los 8 minutos puede ser un cambio de juego para aquellos que sienten que ya no pueden más. Es un recordatorio de que no estamos solos y que el apoyo está a solo una llamada de distancia. En momentos de desesperación, saber que alguien está dispuesto a dedicarte tiempo puede ser increíblemente reconfortante.

La regla de los 8 minutos es una práctica poderosa que demuestra cómo pequeños actos de atención pueden tener un gran impacto en nuestra salud emocional. En un mundo donde la soledad y el estrés son cada vez más comunes, esta regla nos recuerda la importancia de la conexión humana y el apoyo mutuo. Al implementarla en nuestras vidas, podemos transformar no solo nuestros momentos más oscuros, sino también fortalecer nuestras relaciones y construir comunidades más resilientes.

¿Tesla lo hará de nuevo?: este es el ordenador de Jumper que podría arrasar en ventas

Sin duda alguna cuando a finales del año pasado se dio el lanzamiento de la Tesla Cybertruck, la camioneta eléctrica de la gigante norteamericana, inmediatamente salieron a flote una gran variedad de opiniones: desde las más amantes del invento hasta las más opositoras; más allá de si perteneces a un extremo o a otro, lo cierto es que la Cybertruck es un artefacto cuanto menos llamativo que materializa lo volátil que puede llegar a ser la imaginación humana.

Tesla ordenador

Pues bien, es tanto el impacto que ha tenido esta camioneta en la sociedad global, que recientemente fue posible observar un mini PC con forma de Tesla Cybertruck en la COMPUTEX Teipei, una feria anual de informática llevada a cabo en Taiwán. Se trata, claramente, de un artefacto nunca antes visto y que podría romper el mercado por completo.

Un ordenador limitado, pero más que llamativo

Tesla PC

El mini PC en cuestión pertenece a la firma Jumper Technology y, además de parecer por fuera un Tesla Cybertruck en escala minimalista, sus detalles están tan bien cuidados que es posible incluso abrir y cerrar sus puertas, y encender las luces delanteras y traseras; impresionante.

En términos técnicos y de rendimiento, este ordenador funciona con Windows 11 Home trae un procesador AMD Ryzen 7 8845HS y una GPU AMD Radeon 780M que, con sus 16 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, rinde más que suficiente cuando se trata de optimizar tareas diarias y de oficina al más alto nivel, aunque, claro está, se queda un poco corto en lo que se refiere a correr videojuegos.

Asimismo, cuenta con una plataforma de carga en la parte trasera de la imitación del vehículo, así como sucede con el real, pero en este caso funciona como espacio para unidades flash USB, tarjetas microSD y complementos de este estilo.

¿Permitirá Tesla que este ordenador vea la luz?

PC Tesla

Actualmente este dispositivo no está disponible en ningún lugar, por lo que existen dos hipótesis al respecto: se trata exclusivamente de un objeto promocional, hecho únicamente para ser exhibido en la feria mencionada anteriormente; o, por el contrario, es un producto que se planea lanzar en algún momento, pero que todavía está en etapas preliminares.

Lo cierto es que si lo que sucede es lo segundo, directamente o no dependerá de Tesla si este curioso artefacto sale a la venta, pues sabemos que compañías tan prestigiosas como esta son muy celosas con sus derechos legales, y con razón. Así que veremos si este mini PC algún día es lanzado al mercado, pues de ser así solo se podría esperar un rotundo éxito en ventas.

Berger-Levrault consolida su dominio global con la adquisición total de Savia

0

La transformación digital de las administraciones públicas locales es un reto crucial en la actualidad. En este contexto, la reciente adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault, una empresa líder en la gestión de software para el sector público, representa un hito significativo en el panorama de la digitalización del sector. Esta alianza estratégica promete redefinir la forma en que las entidades locales acceden y se benefician de los servicios digitales en la nube.

Berger-Levrault, con su amplia experiencia y conocimiento del sector público, se ha consolidado como la compañía más especializada en este ámbito. Al adquirir el 100% de Savia, la multinacional expande su presencia y fortalece su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras a más de 4.500 ayuntamientos españoles a través de sus más de 450 profesionales especializados. Esta integración estratégica tiene el potencial de impulsar una Administración más eficiente, segura, inclusiva y sostenible.

La Consolidación de una Alianza Público-Privada Transformadora

La adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault representa una oportunidad única para construir conjuntamente un futuro digital para las administraciones públicas locales. Al unir sus fortalezas, ambas empresas podrán desarrollar soluciones a la medida de las necesidades específicas de cada entidad, aprovechando la experiencia y el conocimiento de Savia en el sector.

Esta iniciativa no solo impulsará la innovación tecnológica, sino que también sentará las bases de una colaboración estrecha entre el sector público y el privado. Dicha colaboración permitirá diseñar e implementar soluciones a la vanguardia de la transformación digital, fomentando una Administración más ágil, transparente y orientada a la satisfacción de los ciudadanos.

Expandiendo Horizontes: La Estrategia Internacional de Berger-Levrault

La adquisición de Savia forma parte de una estrategia de expansión internacional de Berger-Levrault, que busca consolidar su presencia en el mercado europeo y global. Al integrar las capacidades de Savia, la multinacional reforzará su posicionamiento como una empresa líder en la digitalización del sector público.

Esta iniciativa representa una oportunidad para que Savia se incorpore a un proyecto en plena expansión, beneficiándose de los recursos, la experiencia y la visión global de Berger-Levrault. Juntas, estas empresas podrán desarrollar soluciones innovadoras que atiendan las necesidades de las administraciones públicas locales, impulsando una transformación digital más rápida y eficiente.

Conclusión: Un Futuro Digital Más Eficiente y Sostenible para las Administraciones Públicas Locales

La adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault es un hito significativo en la digitalización del sector público español. Esta alianza estratégica no solo fortalece la posición de ambas empresas, sino que también representa una oportunidad única para construir una Administración más eficiente, segura, inclusiva y sostenible.

Al combinar los conocimientos y capacidades de ambas empresas, la nueva entidad podrá ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de las administraciones públicas locales, impulsando una transformación digital verdaderamente transformadora. Esta iniciativa sienta las bases para una colaboración público-privada dinámica y fructífera, que dará lugar a una Administración modernizada y orientada al ciudadano.

El truco viral de Victoria Beckham para lograr unas cejas perfectas

Si hay alguien que tiene estilo, belleza y mucho glamour, es Victoria Beckham. No importa cuando leas esto, siempre va a ser así. La empresaria es una aficionada de la moda, siempre se destacó por eso y lo hizo saber siempre desde sus inicios en las “Spice Girls”, cuando fue declarada como la Posh Spice entre sus amigas. Sin embargo, ahora pasó a otro nivel con el truco que de belleza que dio.

Las redes sociales es uno de los recursos que muchos famosos, influencer y al mismo tiempo tiktokers utilizan para poder hacerse virales. Adaptándose a tiempos modernos, la esposa de David Beckham compartió el truco para tener las cejas perfecta, casi tan perfectas como las de ellas. Luego de revelar ese gran dato, todas lo estarán aplicando a diario.

Victoria Beckham y el truco secreto para tener cejas perfectas

@victoriabeckham

FACT… ONE SOLD EVERY 30 SECONDS! 🚀 SATIN KAJAL LINER by #VictoriaBeckhamBeauty This is how I create my signature smoky eye using just one Satin Kajal Liner in one shade – Cocoa. This formula is so versatile, it can be used to line the eyelid for definition, has enough playtime that it can be buffed with a brush for an eyeshadow effect, and I also place it along the waterline for a more dramatic eye. Once it has set, it does not budge! Available now on TikTok Shop.

♬ original sound – Victoria Beckham

Por suerte la Posh Spice la tiene más que clara con todos los tips de moda y siempre lo comparte con lo simples mortales que necesitan ayuda. Uno de esos consejos de belleza, de cómo llevar un maquillaje perfecto o simplemente, cejas perfectas. Este último tiempo llevas pestañas postizas y cejas marcadas a la perfección se han visto como un boom de último momento.

Una de las que tiene cejas envidiables es Victoria Beckham, quien mostró primero como llevar un delineado blanco en los ojos y luego como deja sus cejas perfecta. Un pequeño color de fondo en las cejas que los hace más intensos y al mismo tiempo le da un aspecto de misterio, algo más definido y marcado. Por otro lado, el cepillo es perfecto para ir peinando las cejas para darle el volumen y forma que deseamos y se vean prolijas, y no como si estuvieran los pelos alborotados.

El detalle que usa Victoria Beckham para un delineado sutil

El detalle que usa Victoria Beckham para un delineado sutil
Victoria Beckham

Conoces el negro como uno de los colores básicos a la hora de querer delinear nuestros ojos, pero este último tiempo se han usado colores para darle un toque moderno, con estilo, que resalte por completo. Si bien el black siempre va a ser uno de los clásicos que jamás dejaran de usarse y no pasará de moda, pero el blanco es uno de los más usados para generar un aspecto más vivido y de misterio. La esposa de David Beckham lo usa para los ojos, para ser más específicos, debajo, para luego aplicar el negro por encima.

Primero coloca en ambos ojos color blanco por debajo, donde se ve bien marcado que hace una diferencia aportando algo de claridad y en todo caso, si tienes ojeras, las oculta bastante bien. Luego recurre a la vieja confiable para ella, el negro, donde lo usa para la parte superior y luego elige difuminarlo con sobras oscuras. Esa mirada intensa que tiene siempre Victoria Beckham es gracias a su maquillaje perfecto. No hay dudas de que fue tocada por los ángeles de la moda, el estilo y la belleza que sabe cómo destacar cada uno de ellos.

Allianz da un paso al frente en ahorro: Dos nuevos productos que marcarán la diferencia

0

En un mercado financiero en constante evolución, las compañías aseguradoras deben mantenerse al día para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Allianz, una de las principales aseguradoras a nivel global, ha dado un paso adelante en este sentido con el lanzamiento de dos nuevos seguros de ahorro. Estos productos están diseñados para captar el ahorro de los clientes y adaptarse a las condiciones actuales del mercado.

Los nuevos seguros de Allianz demuestran el compromiso de la compañía por ofrecer soluciones innovadoras y flexibles a sus clientes. Con opciones atractivas de interés garantizado y beneficios fiscales, estos productos están destinados a satisfacer las necesidades de diversos perfiles de ahorradores, desde individuos hasta empresas.

Allianz Ahorro Capital: Cuatro modalidades para satisfacer diversas necesidades

Allianz ha lanzado el seguro Allianz Ahorro Capital en cuatro modalidades distintas, con el objetivo de adaptarse a las preferencias y circunstancias de cada cliente. La versión estándar del producto ofrece un interés neto del 2,25% durante el primer año, lo que representa una atractiva opción de ahorro en el contexto actual de bajos tipos de interés.

Además de la modalidad estándar, Allianz Ahorro Capital también está disponible como PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático), Sialp (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo) y en una versión específica para niños. Estas variantes permiten a los clientes aprovechar beneficios fiscales adicionales y planificar el ahorro a largo plazo, incluso para las generaciones más jóvenes.

Una de las características destacadas de Allianz Ahorro Capital es su flexibilidad en caso de rescate. Si el cliente decide retirar total o parcialmente sus fondos antes de finalizar la segunda anualidad, recibirá la totalidad de las primas pagadas, sin penalización alguna. A partir de la segunda anualidad, el cliente percibirá no solo las primas abonadas, sino también el interés garantizado acumulado hasta ese momento.

Plan de Previsión Social Empresarial: Optimizando la inversión para las empresas

Allianz también ha presentado un nuevo Plan de Previsión Social Empresarial, un seguro colectivo de ahorro para la jubilación que está específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de inversión de cualquier perfil de empresa. Este producto ofrece la opción de contar con la misma fiscalidad que los planes de pensiones, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para las compañías que buscan optimizar sus estrategias de ahorro.

Una de las ventajas clave del Plan de Previsión Social Empresarial es que las aportaciones realizadas son deducibles al 100% en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades. Esto significa que las empresas pueden obtener beneficios fiscales significativos al invertir en este seguro colectivo de ahorro para sus empleados.

Además, el Plan de Previsión Social Empresarial ofrece una deducción adicional del 10% para los trabajadores con salarios de hasta 27.000 euros al año. Esta característica demuestra el compromiso de Allianz por fomentar el ahorro y la previsión entre los empleados con ingresos medios, facilitando su acceso a soluciones de ahorro a largo plazo.

Adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y los clientes

El lanzamiento de estos nuevos seguros de ahorro por parte de Allianz refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades de sus clientes. En un entorno de bajos tipos de interés y creciente incertidumbre económica, los ahorradores buscan opciones seguras y rentables para hacer crecer su dinero a largo plazo.

Allianz ha demostrado su compromiso por ofrecer productos innovadores y flexibles que satisfacen estas demandas. Tanto Allianz Ahorro Capital como el Plan de Previsión Social Empresarial presentan características atractivas, como intereses garantizados, beneficios fiscales y flexibilidad en caso de rescate, que los distinguen en el mercado de seguros de ahorro.

Al diversificar su oferta con cuatro modalidades diferentes de Allianz Ahorro Capital y un seguro colectivo específico para empresas, Allianz muestra su capacidad para atender las necesidades de un amplio espectro de clientes. Desde individuos que buscan opciones de ahorro a largo plazo hasta empresas que desean optimizar sus estrategias de inversión, Allianz ofrece soluciones adaptadas a cada perfil.

Destinos turísticos: empieza la carrera por las millonarias ayudas de digitalización

0

La digitalización se ha convertido en un factor crucial para el desarrollo del sector turístico, y España se encuentra a la vanguardia de esta transformación. Con el objetivo de impulsar la innovación y la competitividad en los destinos turísticos, el Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas que busca promover la digitalización de las infraestructuras y servicios turísticos.

Este programa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con una inversión de 96,3 millones de euros, destinados a impulsar la digitalización en destinos turísticos de todo el país. A través de estas ayudas, se pretende fortalecer la gestión y la sostenibilidad de los destinos, adaptándolos a las nuevas exigencias del viajero moderno, quien busca experiencias más personalizadas y conectadas.

Financiación para la Transformación Digital de Destinos Turísticos

El programa de ayudas se divide en tres categorías, destinando los fondos a diferentes entidades locales y autonómicas:

  • Diputaciones, cabildos y consejos insulares: Recibirán 33 millones de euros para implementar proyectos de digitalización en sus respectivos territorios.
  • Municipios, comarcas, mancomunidades y resto de entidades locales: Contarán con 57 millones de euros para financiar proyectos que impulsen la digitalización de sus destinos.
  • Comunidades autónomas uniprovinciales y la foral de Navarra: Recibirán un total de 6 millones de euros para apoyar la transformación digital en sus destinos turísticos.

El presupuesto máximo financiable por proyecto será de seis millones de euros, lo que permitirá a las entidades beneficiarias llevar a cabo proyectos ambiciosos que impactarán significativamente en la digitalización de sus destinos.

Modernización y Sostenibilidad del Turismo a través de la Tecnología

Las ayudas se centrarán en la implementación de soluciones digitales que permitan mejorar la gestión y la experiencia del turista, promoviendo un modelo turístico más sostenible y competitivo. Se busca mejorar la accesibilidad a la información, la gestión de recursos, la promoción y comercialización de los destinos, así como la experiencia del turista durante su viaje.

La iniciativa busca integrar las nuevas tecnologías en la oferta turística, creando experiencias más personalizadas, eficientes y responsables con el medio ambiente. El objetivo es que los destinos turísticos españoles se posicionen como referentes en innovación, sostenibilidad y calidad en el sector turístico global.

A través de la digitalización, se busca no solo mejorar la eficiencia del sector turístico, sino también fortalecer la relación entre los turistas y los residentes locales, promoviendo una gestión más responsable y sostenible de los destinos. El programa de ayudas representa una inversión estratégica en el futuro del turismo español, apostando por un modelo turístico que se adapta a las nuevas necesidades del viajero y a los desafíos del siglo XXI.

Publicidad