martes, 1 julio 2025

Mejora tu salud y previene enfermedades con una sola hoja de esta planta

0

En la búsqueda de prevenir enfermedades, a menudo nos encontramos con soluciones complejas y costosas ante cualquier síntoma que pueda poner en riesgo tu bienestar. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece alternativas sencillas y accesibles que pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. Una de estas maravillas naturales es el orégano, una planta cuyas propiedades han sido valoradas desde tiempos antiguos por sus múltiples beneficios para la salud.

El orégano no es solo un condimento esencial en la cocina mediterránea; es también una fuente rica de nutrientes y compuestos bioactivos. Su uso trasciende la gastronomía, convirtiéndose en un aliado poderoso en la prevención y tratamiento de diversas afecciones. En este artículo, te diré cómo una simple hoja de orégano puede mejorar tu salud y prevenir enfermedades.

USA EL ORÉGANO Y PREVIENE ENFERMEDADES

Usa el té de oregano y previene enfermedades

El orégano es un tesoro de antioxidantes como el ácido rosmarínico y los flavonoides. Estos compuestos son esenciales en la lucha contra los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas. Además, el aceite de orégano es rico en carvacrol y timol, dos potentes antimicrobianos que combaten eficazmente infecciones bacterianas y fúngicas.

Las propiedades antiinflamatorias del orégano son otro de sus grandes atributos. Esta planta puede reducir la inflamación y aliviar dolores, lo que la hace útil en el tratamiento de condiciones como la artritis. Asimismo, el orégano mejora la digestión y alivia problemas gastrointestinales, incluyendo la indigestión y los gases.

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SALUD CARDIOVASCULAR

@tuscampeamigos

Aquí te cuento más beneficios del oregano✨ 🌿 Propiedades antioxidantes: El orégano es rico en antioxidantes, como el ácido rosmarínico y los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres. 🦠 Propiedades antimicrobianas: El aceite de orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol que combaten infecciones bacterianas y fúngicas. 🌡️ Antiinflamatorio: El orégano tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación y alivian dolores. 🍽️ Mejora la digestión: El orégano estimula la digestión y alivia problemas gastrointestinales como la indigestión y los gases. 🛡️ Apoyo inmunológico: Los antioxidantes y compuestos antimicrobianos fortalecen el sistema inmunológico. ❤️ Beneficios para la salud cardiovascular: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud del corazón. 🩸 Regulación de la glucosa: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiosos para las personas con diabetes. 🤧 Propiedades antiinfecciosas: Tradicionalmente se usa para tratar infecciones respiratorias como el resfriado y la gripe. 🍕 Sabor y aroma: Agrega un delicioso sabor y aroma a tus platos, desde pizzas hasta ensaladas. Recuerda que el orégano es una hierba versátil y deliciosa que también aporta beneficios para la salud. 🌿No tomarla si estas embarazada o lactando 💚💜 ✅ Y si quieres aprender cómo cuidar tu salud con plantas medicinales, te invito a unirte a mi curso cuida y trata tu salud con plantas. Para más información, da clic en enlace de mi perfil 🍃

♬ sonido original – Huertos Organicos

El orégano fortalece el sistema inmunológico gracias a sus antioxidantes y compuestos antimicrobianos. Este refuerzo natural es vital para protegernos contra enfermedades y mantenernos saludables. Además, el orégano puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud del corazón, gracias a su capacidad para regular los niveles de colesterol y presión arterial.

El orégano también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente beneficioso para las personas con diabetes. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar infecciones respiratorias como el resfriado y la gripe, gracias a sus propiedades antiinfecciosas. Esta planta es mucho más que un condimento; es una hierba con un impresionante perfil de beneficios para la salud.

Desde su capacidad antioxidante y antimicrobiana hasta su apoyo inmunológico y cardiovascular, el orégano ofrece una forma deliciosa y natural de cuidar nuestro bienestar. Sin embargo, es importante recordar que, como con cualquier suplemento herbal, existen precauciones; por ejemplo, no se recomienda su consumo durante el embarazo o la lactancia. Si estás interesado en aprender más sobre cómo las plantas medicinales pueden mejorar tu salud, te invito a explorar más y considerar unirte a un estilo de vida diferente.

Sergio Reguilón y su nueva novia sorprendidos en Madrid

La nueva relación de Sergio Reguilón ya  no es un misterio. Desde que se separó de Marta Díaz que el jugador de futbol rehace su vida y en su corazón ya hay un nuevo amor, Clara Ranz. Lo cierto es que nunca se han mostrado en público en algún evento y al mismo tiempo solamente eran rumores, ya que no había ni una foto juntos

Lo último que se supo es que el jugador de futbol ya tenía intenciones de salir a confirmar su nuevo amor al mundo. Por su parte, ella estaba un poco negad a esto, pero al parecer todo le cerraría debido a que le ayudaría con su marca de joyas. Lo cierto es que se conocieron imágenes exclusivas de Sergio Reguilón y Clara a la salida discoteca que había quedado en el olvido.

Así pillaron a Sergio Reguilón y su novia Clara

@javihoyosmartinez

#EXCLUSIVA Sergio Reguilón y su nueva novia, Clara, pillados saliendo juntos de una discoteca de Madrid de la mano #sergioreguilon #clararnzz #martadiaz

♬ Madrid City – Ana Mena

Todo ocurrió a la salida de una discoteca en el centro de Madrid, Changó y se remonta al mes de febrero. Las imágenes las hicieron virales en las redes sociales y el tiktoker Javi hoyos dio con ellas y las mostró en un video en su cuenta. En la misma cuenta que los usuarios que los vieron, manifestaron que ellos estaban muy sonrientes y que había miradas cómplices entre ellos, cierta química.

O cierto es que a finales del 2023, el jugador de futbol se había separado de Marta Díaz y a los meses, él sanó su corazón con la llegada de Clara Ranz. Al momento solo son rumores, y que ambos siempre se encuentran en el mismo lugar por casualidad. Si bien al momento no hay fotos de ambos juntos, sea en un evento, una salida o una de ellos en las redes sociales, este video terminaría de confirmar que lo de ellos va en serio.

La decisión de Sergio Reguilón de formalizar con Clara

La decisión de Sergio Reguilón de formalizar con Clara
Clara Ranz y Sergio Reguilón

Aún no sabemos si están en esa etapa de estar conociéndose, donde uno disfruta apeno esos momentos en los que descubre las virtudes y desventajas del otro que hace que no llame la atención y nos enamoremos. Lo cierto es que Sergio Reguilón y Clara están a nada de hacer oficial su relación Por parte de él, quiere gritarlo a los cuatros vientos ya mismo, mientras que ella prefiere guardarse en las sombras para evitar a los haters de Marta Díaz.

Lo cierto es que tanto el jugador de futbol como a influencer está muy enamorados uno del otro. Los inicios de una relación son uno de los momentos más especiales, donde todo es mágico. Muy seguro de sí mismo, Sergio Reguilón ha decidido que quiere formalizar con Clara Ranz y compartir esta nueva etapa de su vida con ella. Si bien todavía no es seguro cando será y al principio no estaba muy segura de hacerlo, la influencer y el jugador de futbol estarían dispuestos a gritárselo a mundo.

TAP expande su dominio en América Latina: Nueva ruta entre Lisboa y Florianópolis 

0

TAP Air Portugal, una de las principales aerolíneas europeas, ha anunciado recientemente la incorporación de una nueva ruta a su ya extensa red de destinos en Brasil. Se trata de la ciudad de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, ubicada en la región sur del país. Con esta nueva conexión, la compañía portuguesa busca fortalecer su presencia en el mercado brasileño y ofrecer más opciones de viaje a sus pasajeros.

La nueva ruta entre Lisboa y Florianópolis comenzará a operar a partir del próximo 3 de septiembre, con una frecuencia de tres vuelos semanales. Los viajeros podrán disfrutar de la comodidad y el servicio de alta calidad que caracteriza a TAP Air Portugal, mientras se trasladan desde la capital portuguesa hasta este atractivo destino turístico en el sur de Brasil.

Florianópolis se convierte en el duodécimo destino de TAP en Brasil

Con la incorporación de Florianópolis a su red de rutas, TAP Air Portugal alcanza un total de doce destinos en Brasil. Este hito refleja la importancia que tiene el mercado brasileño para la aerolínea y su compromiso por ofrecer una amplia variedad de opciones de viaje a sus pasajeros. Además de Florianópolis, la compañía opera vuelos regulares a otras ciudades brasileñas como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, entre otras.

La estrategia de diversificación de destinos en Brasil no solo beneficia a los viajeros brasileños, sino también a aquellos que desde Europa desean explorar este fascinante país. Al contar con una extensa red de conexiones, TAP Air Portugal se consolida como la puerta de entrada ideal a más de 50 destinos europeos para los pasajeros provenientes de Brasil. Esto significa que, con un solo billete y una escala en Lisboa, los viajeros pueden acceder a una gran variedad de ciudades en el continente europeo.

Florianópolis, conocida por sus hermosas playas, su vibrante cultura y su ambiente relajado, se perfila como un destino muy atractivo tanto para turistas como para viajeros de negocios. La nueva ruta de TAP Air Portugal facilitará la conectividad entre esta ciudad brasileña y el resto de Europa, fomentando así el intercambio cultural y el desarrollo económico de la región.

Detalles de los vuelos entre Lisboa y Florianópolis

Los vuelos entre Lisboa y Florianópolis serán operados por un moderno avión Airbus A330-200, con capacidad para 269 pasajeros, distribuidos en dos clases: 244 asientos en clase económica y 25 en clase ejecutiva. Este modelo de aeronave ofrece un alto nivel de confort y cuenta con todas las comodidades necesarias para garantizar una experiencia de viaje agradable.

La duración estimada del vuelo será de aproximadamente 11 horas, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar de un servicio a bordo de calidad, con opciones de entretenimiento, comidas y bebidas adaptadas a sus preferencias. Los horarios de los vuelos han sido cuidadosamente planificados para ofrecer conexiones convenientes tanto en Lisboa como en Florianópolis.

Los vuelos operarán tres veces por semana, específicamente los martes, jueves y sábados. Las salidas desde Lisboa serán entre las 10:10 y las 10:50, con llegadas a Florianópolis entre las 17:15 y las 17:55, hora local. En el sentido inverso, los vuelos partirán desde la capital de Santa Catarina entre las 19:35 y las 20:40, aterrizando en Lisboa entre las 9:50 y las 10:55 del día siguiente.

Precios competitivos y fecha de inicio de ventas

TAP Air Portugal ha establecido precios competitivos para los billetes de ida y vuelta entre Lisboa y Florianópolis, con tarifas a partir de 559 euros. Estos precios atractivos buscan incentivar a los viajeros a descubrir este nuevo destino y aprovechar las ventajas de volar con una aerolínea de renombre como TAP.

La venta de billetes para esta nueva ruta comenzó el pasado 7 de junio, lo que ha permitido a los interesados planificar con anticipación sus viajes y asegurar sus reservas. Tanto los pasajeros brasileños que deseen visitar Europa como los europeos que quieran conocer las maravillas de Florianópolis tienen ahora la oportunidad de adquirir sus pasajes y prepararse para una experiencia de viaje inolvidable.

Con la incorporación de esta nueva ruta a Florianópolis, TAP Air Portugal reafirma su compromiso por ofrecer una amplia red de destinos en Brasil y fortalecer los lazos entre Europa y Sudamérica. Los viajeros podrán disfrutar de la calidad y el servicio excepcional que caracterizan a esta aerolínea portuguesa, mientras exploran nuevos horizontes y descubren la belleza de la capital de Santa Catarina.

El éxodo de Volvo: Dice adiós a China y apuesta a Bélgica para sus vehículos eléctricos

0

En un movimiento estratégico, Volvo Cars ha comenzado a transferir la fabricación de sus vehículos eléctricos desde China a Bélgica. Esta decisión llega en un momento en que la Unión Europea se prepara para imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en el país asiático. Este cambio en la cadena de suministro de Volvo refleja la creciente tensión comercial entre la UE y China, y las implicaciones que esto puede tener para los fabricantes de automóviles occidentales.

Además de trasladar la producción de los modelos EX30 y EX90 a Bélgica, Volvo también podría reubicar el ensamblaje de algunos de sus otros modelos al Reino Unido. Esta estrategia de diversificación geográfica tiene como objetivo mitigar el impacto potencial de los aranceles que la UE está considerando aplicar a las importaciones de bienes chinos. Como propiedad de Geely Holding Group, Volvo es vista como una de las marcas más expuestas a estas medidas comerciales.

La Respuesta de Volvo ante las Tensiones Comerciales

Volvo, en un comunicado, ha negado la información publicada por The Times y ha afirmado que «es prematuro especular sobre las implicaciones de las conclusiones de esta investigación o sobre posibles medidas». Sin embargo, la empresa ha reconocido que la decisión de fabricar también el EX30 en Gante, Bélgica, refleja su «ambición de producir nuestros coches donde los vendamos tanto como sea posible».

Según la compañía, la capacidad adicional en Bélgica ya había sido revelada anteriormente. Este movimiento estratégico de Volvo demuestra su intención de diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de la producción en China, ante la posible implementación de aranceles por parte de la Unión Europea.

El Contexto de las Tensiones Comerciales entre la UE y China

Las fricciones comerciales entre la Unión Europea y China han desencadenado una avalancha de investigaciones «antidumping» contra Pekín, en medio de acusaciones de subsidios injustos. Se espera que la UE informe a los fabricantes de vehículos eléctricos en China esta semana si impondrá aranceles provisionales a partir del 4 de julio, lo que aumentaría los derechos de importación por encima del nivel actual del 10%.

China, por su parte, ha acusado a la UE de trabajar para «reprimir» a las empresas chinas y ha advertido que tomará medidas para salvaguardar sus intereses. El gobierno chino ha señalado que las acusaciones de competencia desleal son «completamente infundadas» y ha instado a la UE a abandonar el proteccionismo comercial y regresar al camino del diálogo y la cooperación.

En este contexto de tensiones comerciales, la decisión de Volvo de trasladar la fabricación de sus vehículos eléctricos a Bélgica es un reflejo de la necesidad de los fabricantes de automóviles occidentales de adaptarse a un entorno comercial cada vez más desafiante entre la Unión Europea y China.

Reforma de pensiones bajo la lupa: Fedea expone las duras realidades detrás de las cifras

0

La reforma de pensiones implementada en España en el año 2021 ha generado un gran interés en la sociedad, especialmente en lo que respecta a su efectividad para desincentivar la jubilación anticipada y fomentar el retraso en la edad de retiro del mercado laboral. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha realizado un estudio exhaustivo para analizar el impacto de estas medidas en la edad efectiva de jubilación y en el gasto en pensiones.

En este artículo, exploraremos los resultados del estudio de Fedea, que utiliza la Muestra Continua de Vidas Laborales de 2022 para evaluar los efectos de las modificaciones en las penalizaciones por jubilación anticipada y las bonificaciones por demora en la jubilación. Analizaremos si estas medidas han logrado acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y si han tenido un impacto significativo en la reducción del gasto en pensiones.

Impacto de la reforma en la edad efectiva de jubilación y el gasto en pensiones

Según el estudio de Fedea, la edad efectiva de jubilación ha aumentado desde los 64,83 años en 2022 hasta los 65,07 años en marzo de 2024. Sin embargo, a pesar de este incremento, el impacto en el gasto en pensiones ha sido muy modesto, estimándose una reducción del 0,02% del PIB a largo plazo en caso de un aumento de un año en la edad efectiva de jubilación sin un incremento en la edad legal.

Fedea señala que, si este retraso en la edad efectiva implica un aumento del PIB, que estiman en un 2,2% para 2050, el ahorro en el gasto en pensiones podría alcanzar los 0,22 puntos del PIB. No obstante, este ahorro sigue siendo poco significativo y se encuentra muy por debajo de las estimaciones realizadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (-0,95% del PIB) y la AIReF (-1% del PIB).

Es importante destacar que los cálculos de Fedea son los más pesimistas en comparación con otras instituciones. Mientras que el Banco de España estima un ahorro de 0,31 puntos del PIB al aumentar en un año la edad efectiva de jubilación, Fedea es la única entidad que considera el efecto de la jubilación anticipada, asumiendo que su impacto es nulo a largo plazo.

Efectividad de la reforma en la reducción de la jubilación anticipada y el fomento de la jubilación demorada

A pesar de su limitado impacto en el gasto en pensiones, la reforma ha demostrado ser efectiva en la reducción de las jubilaciones anticipadas y el fomento de las jubilaciones demoradas, lo que ha contribuido a un aumento en la edad efectiva de jubilación, cumpliendo así con el objetivo principal de estas medidas.

La reforma de pensiones de 2021 introdujo cambios en los coeficientes reductores por jubilación anticipada voluntaria, aumentando algunos y disminuyendo otros en comparación con la legislación anterior. Además, se elevó la bonificación por demorar la jubilación más allá de la edad legal para aquellos con menos años cotizados.

Fedea destaca que los coeficientes reductores no se basaron en cálculos actuariales y sobrepenalizaron los extremos del periodo de anticipación permitido, mientras que infrapenalizaron la parte intermedia. En cuanto a las bonificaciones por demora, se mantuvieron en un 4% anual, independientemente del periodo cotizado, lo que está por debajo de lo actuarialmente justo pero por encima de la bonificación previa a la reforma.

Cambios en los patrones de jubilación tras la implementación de la reforma

Antes de la reforma de pensiones, entre 2012 y 2021, la edad legal de jubilación aumentó un año, mientras que la edad efectiva lo hizo en menos de 10 meses debido a la disminución de la jubilación anticipada y el aumento de la jubilación a la edad ordinaria, sin cambios relevantes en la jubilación demorada.

Sin embargo, a partir de 2022, con la entrada en vigor de la reforma, se observaron cambios significativos en los patrones de jubilación. La edad efectiva de jubilación aumentó ligeramente por encima de la edad legal (4 meses), el porcentaje de jubilaciones anticipadas disminuyó tanto como en los 6 años anteriores y, a diferencia de los años previos, la jubilación demorada experimentó un incremento importante, pasando del 4,8% en 2021 al 8,1% en 2023.

Fedea reconoce que, si bien no se puede atribuir por completo estos cambios a los efectos de la reforma, ya que pueden existir otros factores socioeconómicos que hayan influido, los datos sugieren que la ley ha logrado acercar la edad efectiva a la edad legal de jubilación, cumpliendo así con su objetivo principal, aunque esto no necesariamente confirma una disminución significativa del gasto en pensiones.

IAG no se rinde: Nuevos movimientos estratégicos para concretar la adquisición de Air Europa

0

La adquisición de Air Europa por parte de IAG, matriz de Iberia, se encuentra en un punto crucial, mientras la Comisión Europea analiza con lupa la operación para determinar si cumple con las regulaciones de competencia del mercado. El proceso ha sido extenso y complejo, con nuevas concesiones presentadas por IAG para disipar las preocupaciones de Bruselas y asegurar que la fusión no perjudique a los consumidores.

La compra, si se concreta, tendrá un impacto significativo en el panorama de la aviación europea, consolidando la posición de IAG como un jugador aún más dominante en el mercado. Sin embargo, la Comisión Europea, con la responsabilidad de garantizar un mercado justo y competitivo, está tomando su tiempo para evaluar todas las aristas de la operación antes de emitir un veredicto.

Las Concesiones de IAG para Calmar las Preocupaciones de la Comisión Europea

IAG ha presentado un nuevo paquete de concesiones, también conocidas como «remedies», en un esfuerzo por obtener la luz verde de la Comisión Europea para la adquisición de Air Europa. Estas concesiones buscan disipar las preocupaciones de Bruselas sobre la posible reducción de la competencia en ciertas rutas aéreas, especialmente dentro de España y en rutas que conectan España con Latinoamérica.

El nuevo paquete de concesiones incluye «ajustes» con respecto a la propuesta anterior, fruto del «diálogo constructivo» entre IAG y la Comisión Europea. Si bien no se han hecho públicos los detalles específicos de las concesiones, se espera que incluyan medidas como la cesión de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en aeropuertos congestionados y la garantía de acceso a rutas clave para competidores.

Estas concesiones buscan asegurar que la adquisición de Air Europa no resulte en precios más altos para los pasajeros ni en una reducción de las opciones de vuelo. La Comisión Europea evaluará si las medidas propuestas son suficientes para mitigar las preocupaciones sobre la competencia y si, en última instancia, benefician a los consumidores.

Un Proceso Extendido con una Decisión Crucial en el Horizonte

El plazo inicial para que la Comisión Europea tomara una decisión sobre la compra de Air Europa se ha extendido, dando a Bruselas más tiempo para examinar las nuevas concesiones presentadas por IAG. Esta prórroga subraya la complejidad del caso y la importancia de la decisión que se avecina.

La Comisión Europea tiene la responsabilidad de garantizar un mercado justo y competitivo en beneficio de los consumidores. En este caso, la entidad está analizando minuciosamente si la fusión de IAG y Air Europa podría resultar en una posición dominante que perjudique a los pasajeros a través de precios más altos o una menor oferta de vuelos.

El resultado de este proceso tendrá implicaciones significativas para el futuro de la aviación europea. Si se aprueba la compra, IAG se consolidará como un gigante del sector, controlando una parte importante del mercado. Sin embargo, si la Comisión Europea considera que las concesiones son insuficientes para garantizar la competencia, la operación podría ser bloqueada o estar sujeta a condiciones aún más estrictas.

El héroe que salvó la vida de Natalie Portman

0

La actriz Natalie Portman se ha transformado en la mujer más querida y exitosa de la industria de Hollywood, todo gracias a sus recurrentes papeles dentro de dramas y género romántico, logrando conquistar los corazones de sus fans por todo el Mundo. Sin embargo, a pesar de lo que todos sus seguidores se imaginan, la actriz ha sufrido una seguidilla desamores que la han llevado a considerar la idea de dejar de lado el amor y no creer nunca más en una persona.

Aunque Natalie Portman quedó totalmente destrozada luego de su separación con el actor argentino Gael García Bernal, volvió a confiar en el amor durante el set de su exitaso El Cisne Negro, donde conoció a la persona anónima que logró abrirle los ojos y enamorar solamente con dulces palabras.

El cisne negro, la película que trajo fama y amor a la vida de Natalie Portman

El cisne negro, la película que trajo fama y amor a la vida de Natalie Portman

En el año 2011, Natalie Portman protagonizó la película El cisne negro, un drama que deja reflejado los traumas que suelen sufrir las bailarinas de ballet durante su largo camino a la fama; como su protagonista, Portman se encontraba totalmente destruida dentro del set, ya que se encontraba en pleno proceso de curación luego de la trágica separación que tuvo con su última pareja Gael García Bernal, quien la engañó con diferentes mujeres durante su estadía en Argentina. Fue en aquel país donde Portman se encontró con la terrible noticia de que el actor, en paralelo, estaba en pareja con otra mujer.

La ruptura significó un gran dolor dentro del corazón de la actriz, la cual no pudo mantener una relación amorosa, pues había perdido toda confianza hacia los hombres; durante el rodaje de su célebre película, Natalie Portman encontró apoyo moral y sentimental en su coreógrafo, Benjamin Milepied; Benjamin no solo logró que la actriz vuelva creer en el amor, sino que también ayudó a que perfeccione su segunda gran pasión, el baile. Consultado por lo vivido dentro del set, Milepied confesó que desde el primer día que conoció a Portman, quedó sumamente encantado: “Quedé encantado, especialmente con Natalie; era asombroso verla trabajar

El apasionado romance que vivieron dentro de los entrenamientos del film

El apasionado romance que vivieron dentro de los entrenamientos del film

Para lograr perfeccionar sus habilidades dentro de la disciplina de la danza, Natalie Portman y Benjamin Milepied compartieron largos momentos de su vida, donde lograron conseguir conectarse y conocerse aún más; para la actriz, la experiencia junto al coreógrafo fue muy romántica: “Él me estaba enseñando a bailar y fue uno de esos momentos románticos” confesó la actriz durante una rueda de prensa de la película, donde además detalló que Benjamin siempre fue muy atento con ella y la escuchaba con mucha atención.

Luego de mantener una pequeña relación de amigos, donde Benjamin consiguió que Natalie sanará sus heridas, ambos tomaron la decisión de comenzar una relación amorosa, sin embargo, Portman seguía un tanto aterrada, ya que no consideraba que aún estaba lista para volver a abrir su corazón a otra persona. Todo cambió cuando durante una cita, Benjamin le demostró ser una persona totalmente diferente a las que conoció: “Realmente pude conocerlo y entonces fue cuando me di cuenta que el era la persona correcta”. Desde el año 2012 la pareja sigue unida y del fruto de su amor tuvieron dos hijos, los cuales intentan proteger de todo el Mundo del espectáculo.

Badi, la startup española que cautiva a gigantes: Barlon y Santander apuestan por su crecimiento

0

La plataforma inmobiliaria Badi, especializada en conectar a inquilinos y propietarios en España, ha logrado un importante hito en su trayectoria al obtener una financiación de 7 millones de euros. Este capital, compuesto por 5 millones de euros de inversión liderada por Barlon Capital y 2 millones de euros en préstamo otorgado por Banco Santander, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento y consolidar su posición como líder en el sector.

La obtención de esta financiación representa un respaldo significativo a la estrategia y visión de Badi, confirmando su potencial para revolucionar el mercado inmobiliario español. Con estos recursos, la empresa podrá implementar nuevas iniciativas, expandir su oferta de servicios y aumentar su presencia en las principales ciudades del país, consolidando su posición como la plataforma de referencia para la búsqueda de vivienda.

Badi Recibe el Apoyo de Inversores de Prestigio

El éxito de la ronda de financiación de Badi se evidencia en la participación de inversores de renombre como Barlon Capital, un fondo de inversión con una amplia experiencia en el sector tecnológico. La confianza depositada por Barlon Capital en Badi es un indicador claro del potencial de la empresa y de la solidez de su modelo de negocio.

Javier Rubió, cofundador de Barlon Capital, destaca el Ebitda positivo de Badi y su «crecimiento sostenible y sólido», evidenciando la rentabilidad y el potencial de expansión de la plataforma. Esta inversión, junto con la participación de Banco Santander, aporta estabilidad financiera a Badi y le permite afrontar con seguridad los desafíos del mercado inmobiliario actual.

Expansión y Crecimiento Estratégico de Badi en el Mercado Inmobiliario

La inyección de capital permitirá a Badi intensificar sus esfuerzos para aumentar la disponibilidad de camas en las principales capitales españolas. La empresa tiene como objetivo facturar 10 millones de euros en 2023 y seguir multiplicando su facturación en todas sus divisiones.

Badi busca convertirse en la plataforma de referencia para encontrar vivienda en España, ofreciendo una experiencia digital intuitiva y eficiente para los usuarios. La empresa se ha posicionado como una alternativa confiable y segura para encontrar compañeros de piso, tanto para estudiantes como para profesionales. La inversión recibida permitirá a Badi fortalecer su plataforma, ampliar su base de usuarios y ofrecer un servicio cada vez más completo y satisfactorio.

Con la financiación obtenida, Badi se encuentra en una posición privilegiada para consolidar su posición como líder en el mercado inmobiliario español. La empresa tiene una visión clara de su futuro y está preparada para afrontar los retos del mercado con ambición y determinación.

La nueva directiva sobre reclamaciones por delito medioambiental afectará a los seguros

0

En un esfuerzo por intensificar la protección del medio ambiente, la Unión Europea ha introducido recientemente una normativa pionera (2024/1203) que reconoce el ‘ecocidio’ como delito grave. Esta medida legislativa ha sido aplaudida por organizaciones ambientales y ciudadanos preocupados por la creciente crisis ecológica. Sin embargo, también ha generado un importante debate en el ámbito empresarial y asegurador, especialmente en lo que respecta a los seguros de Administradores y Directivos (D&O) y de Responsabilidad Medioambiental, según el director de Medioambiente de WTW España, Juan Garcia Cubillana.

El ecocidio, definido como cualquier acto ilícito que cause daños graves y a largo plazo al medio ambiente, ha sido tipificado como un delito penal en el nuevo marco legal de la UE. Esta legislación establece que las personas y entidades responsables de causar un daño ecológico significativo pueden enfrentarse a sanciones severas, incluidas penas de prisión y multas sustanciales. Así, la normativa busca responsabilizar a los individuos y organizaciones, incluyendo a altos directivos y miembros consejos de administración, de sus acciones en relación con el medio ambiente.

Impacto en la industria aseguradora

Los seguros de Administradores y Directivos (D&O), que tratan de proteger a la alta dirección de las empresas frente a reclamaciones derivadas de sus decisiones empresariales, se ven directamente afectados por esta normativa, ya que implica que los directivos pueden ser personalmente responsables por los daños medioambientales causados por sus decisiones.

Con la nueva norma, posiblemente se termine por evaluar la revisión de las pólizas de D&O para incorporar cláusulas específicas que contemplen la responsabilidad por ecocidio. Tampoco se descarta un aumento de primas por agravación del riesgo, especialmente en determinadas industrias, así como exclusiones más estrictas relacionadas con actividades que puedan tener un impacto ambiental significativo. De hecho, las aseguradoras podrían exigir a las empresas medidas más rigurosas de gestión de riesgos ambientales como condición para la cobertura.

Por otro lado, los seguros de Responsabilidad Medioambiental, que cubren los costes asociados con la contaminación y otros daños ambientales, van a experimentar cambios importantes. La nueva normativa de la UE aumenta la presión sobre las empresas para que adopten prácticas más sostenibles e implementen sistemas robustos de gestión ambiental, incluyendo lo siguiente:

  • Para que una conducta constituya un delito medioambiental debe ser ilícita. Dicha conducta debe constituir delito cuando sea intencionada y, en determinados casos, también cuando se lleve a cabo por imprudencia grave.
  • Las sanciones o medidas accesorias pueden incluir el requisito de restaurar el medio ambiente cuando el daño sea reversible y el de indemnizar cuando el daño sea irreversible o el autor del delito carezca de capacidad para llevar restaurarlo.
  • En la medida en que una conducta constitutiva de delito medioambiental sea atribuible a personas jurídicas, estas deben ser consideradas responsables del delito.
  • La introducción ilícita de energía en el medio ambiente debe constituir un delito si causa o puede causar daños sustanciales al medio ambiente o a la salud humana.
  • Deben preverse sanciones o medidas accesorias en los procesos penales pertinentes.

Como datos más relevantes y de importancia para los programas de seguros en medio ambiente y D&O es que se va a exigir, antes de 2027, que el nivel máximo de las multas o sanciones con posibilidad de exigencias no sea inferior a entre el 3 y el 5% del volumen de negocios mundial total de la persona jurídica o un importe correspondiente a un intervalo entre 24.000.000 y 40.000.000 euros.

Una nueva era para las empresas

Las empresas deberán adaptarse a esta nueva realidad regulatoria y aquellas que no cumplan con las normativas ambientales podrían enfrentar no solo sanciones legales, sino también dificultades para obtener cobertura aseguradora adecuada. Sin embargo, las compañías que adopten prácticas sostenibles y demuestren un compromiso genuino con la protección ambiental podrían beneficiarse de mejores condiciones de seguro y de una imagen corporativa fortalecida.

La nueva normativa de la UE sobre el ecocidio representa un avance significativo en la lucha por la protección del medio ambiente, pero, a su vez, plantea importantes desafíos para el sector empresarial y asegurador. Las empresas deberán reevaluar sus estrategias de gestión de riesgos y sus prácticas medioambientales, al mismo tiempo que deberán revisar sus programas de seguros para blindarse ante futuras reclamaciones y o posibles límites reclamados.

Por su parte, las aseguradoras tendrán que ajustar sus productos y políticas de suscripción para responder a un entorno regulatorio en evolución. En última instancia, esta normativa podría ser un catalizador para un cambio positivo, fomentando una mayor responsabilidad ambiental y un enfoque más sostenible en el mundo empresarial.

La regla de los 8 minutos que transformará tu vida

0

En un mundo acelerado donde el tiempo es un bien escaso, la idea de transformar nuestra vida en solo 8 minutos puede parecer una promesa audaz. Sin embargo, la regla de los 8 minutos, popularizada por el escritor y motivador inglés Saman Sanek, propone precisamente eso: un breve lapso para calmar nuestras emociones y encontrar contención en los momentos más difíciles.

Esta práctica, que se ha difundido rápidamente como una herramienta de apoyo emocional durante la pandemia, se basa en la premisa de que la conexión humana, incluso por un corto período, puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar. La regla es simple: cuando te encuentres en un estado de frustración, dolor o enojo, pide a un ser querido “¿tienes 8 minutos?” para indicar que necesitas su ayuda.

UN RESPIRO EN TIEMPOS DE CRISIS: LA CONTENCIÓN EN 8 MINUTOS

Un respiro en tiempo de crisis: la contención en 8 minutos

La regla de los 8 minutos comienza con una simple pregunta que abre la puerta a la empatía y el apoyo mutuo. En esos 8 minutos, amigos o familiares se convierten en un muro de contención, ofreciendo un oído atento y un hombro en el que apoyarse. Es un tiempo dedicado exclusivamente a escuchar, validar emociones y ofrecer consuelo.

Un estudio de Yama Shakaitri reveló que las personas que recibieron llamadas cortas varias veces a la semana experimentaron una reducción significativa en los niveles de soledad, depresión y ansiedad2. Esto subraya la importancia de ser escuchado y cómo la comunicación, incluso breve, puede ser un bálsamo para el alma en tiempos de crisis.

APOYO MUTUO Y BIENESTAR EMOCIONAL

@enowlatino

Ésta es la regla de #8minutos podría cambiar tu vida. ✌🏽☺️ #SimonSenek 📸: Getty

♬ sonido original – E! NOW LATINO

La regla de los 8 minutos no solo proporciona un espacio para la contención emocional, sino que también fortalece los lazos de confianza y comprensión entre las personas. Al validar las emociones de los demás y ofrecer un refugio seguro, se crea un entorno de apoyo que es esencial para superar los desafíos de la vida.

Adoptar la regla de los 8 minutos puede ser un cambio de juego para aquellos que sienten que ya no pueden más. Es un recordatorio de que no estamos solos y que el apoyo está a solo una llamada de distancia. En momentos de desesperación, saber que alguien está dispuesto a dedicarte tiempo puede ser increíblemente reconfortante.

La regla de los 8 minutos es una práctica poderosa que demuestra cómo pequeños actos de atención pueden tener un gran impacto en nuestra salud emocional. En un mundo donde la soledad y el estrés son cada vez más comunes, esta regla nos recuerda la importancia de la conexión humana y el apoyo mutuo. Al implementarla en nuestras vidas, podemos transformar no solo nuestros momentos más oscuros, sino también fortalecer nuestras relaciones y construir comunidades más resilientes.

¿Tesla lo hará de nuevo?: este es el ordenador de Jumper que podría arrasar en ventas

Sin duda alguna cuando a finales del año pasado se dio el lanzamiento de la Tesla Cybertruck, la camioneta eléctrica de la gigante norteamericana, inmediatamente salieron a flote una gran variedad de opiniones: desde las más amantes del invento hasta las más opositoras; más allá de si perteneces a un extremo o a otro, lo cierto es que la Cybertruck es un artefacto cuanto menos llamativo que materializa lo volátil que puede llegar a ser la imaginación humana.

Tesla ordenador

Pues bien, es tanto el impacto que ha tenido esta camioneta en la sociedad global, que recientemente fue posible observar un mini PC con forma de Tesla Cybertruck en la COMPUTEX Teipei, una feria anual de informática llevada a cabo en Taiwán. Se trata, claramente, de un artefacto nunca antes visto y que podría romper el mercado por completo.

Un ordenador limitado, pero más que llamativo

Tesla PC

El mini PC en cuestión pertenece a la firma Jumper Technology y, además de parecer por fuera un Tesla Cybertruck en escala minimalista, sus detalles están tan bien cuidados que es posible incluso abrir y cerrar sus puertas, y encender las luces delanteras y traseras; impresionante.

En términos técnicos y de rendimiento, este ordenador funciona con Windows 11 Home trae un procesador AMD Ryzen 7 8845HS y una GPU AMD Radeon 780M que, con sus 16 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, rinde más que suficiente cuando se trata de optimizar tareas diarias y de oficina al más alto nivel, aunque, claro está, se queda un poco corto en lo que se refiere a correr videojuegos.

Asimismo, cuenta con una plataforma de carga en la parte trasera de la imitación del vehículo, así como sucede con el real, pero en este caso funciona como espacio para unidades flash USB, tarjetas microSD y complementos de este estilo.

¿Permitirá Tesla que este ordenador vea la luz?

PC Tesla

Actualmente este dispositivo no está disponible en ningún lugar, por lo que existen dos hipótesis al respecto: se trata exclusivamente de un objeto promocional, hecho únicamente para ser exhibido en la feria mencionada anteriormente; o, por el contrario, es un producto que se planea lanzar en algún momento, pero que todavía está en etapas preliminares.

Lo cierto es que si lo que sucede es lo segundo, directamente o no dependerá de Tesla si este curioso artefacto sale a la venta, pues sabemos que compañías tan prestigiosas como esta son muy celosas con sus derechos legales, y con razón. Así que veremos si este mini PC algún día es lanzado al mercado, pues de ser así solo se podría esperar un rotundo éxito en ventas.

Berger-Levrault consolida su dominio global con la adquisición total de Savia

0

La transformación digital de las administraciones públicas locales es un reto crucial en la actualidad. En este contexto, la reciente adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault, una empresa líder en la gestión de software para el sector público, representa un hito significativo en el panorama de la digitalización del sector. Esta alianza estratégica promete redefinir la forma en que las entidades locales acceden y se benefician de los servicios digitales en la nube.

Berger-Levrault, con su amplia experiencia y conocimiento del sector público, se ha consolidado como la compañía más especializada en este ámbito. Al adquirir el 100% de Savia, la multinacional expande su presencia y fortalece su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras a más de 4.500 ayuntamientos españoles a través de sus más de 450 profesionales especializados. Esta integración estratégica tiene el potencial de impulsar una Administración más eficiente, segura, inclusiva y sostenible.

La Consolidación de una Alianza Público-Privada Transformadora

La adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault representa una oportunidad única para construir conjuntamente un futuro digital para las administraciones públicas locales. Al unir sus fortalezas, ambas empresas podrán desarrollar soluciones a la medida de las necesidades específicas de cada entidad, aprovechando la experiencia y el conocimiento de Savia en el sector.

Esta iniciativa no solo impulsará la innovación tecnológica, sino que también sentará las bases de una colaboración estrecha entre el sector público y el privado. Dicha colaboración permitirá diseñar e implementar soluciones a la vanguardia de la transformación digital, fomentando una Administración más ágil, transparente y orientada a la satisfacción de los ciudadanos.

Expandiendo Horizontes: La Estrategia Internacional de Berger-Levrault

La adquisición de Savia forma parte de una estrategia de expansión internacional de Berger-Levrault, que busca consolidar su presencia en el mercado europeo y global. Al integrar las capacidades de Savia, la multinacional reforzará su posicionamiento como una empresa líder en la digitalización del sector público.

Esta iniciativa representa una oportunidad para que Savia se incorpore a un proyecto en plena expansión, beneficiándose de los recursos, la experiencia y la visión global de Berger-Levrault. Juntas, estas empresas podrán desarrollar soluciones innovadoras que atiendan las necesidades de las administraciones públicas locales, impulsando una transformación digital más rápida y eficiente.

Conclusión: Un Futuro Digital Más Eficiente y Sostenible para las Administraciones Públicas Locales

La adquisición de Savia por parte de Berger-Levrault es un hito significativo en la digitalización del sector público español. Esta alianza estratégica no solo fortalece la posición de ambas empresas, sino que también representa una oportunidad única para construir una Administración más eficiente, segura, inclusiva y sostenible.

Al combinar los conocimientos y capacidades de ambas empresas, la nueva entidad podrá ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de las administraciones públicas locales, impulsando una transformación digital verdaderamente transformadora. Esta iniciativa sienta las bases para una colaboración público-privada dinámica y fructífera, que dará lugar a una Administración modernizada y orientada al ciudadano.

El truco viral de Victoria Beckham para lograr unas cejas perfectas

Si hay alguien que tiene estilo, belleza y mucho glamour, es Victoria Beckham. No importa cuando leas esto, siempre va a ser así. La empresaria es una aficionada de la moda, siempre se destacó por eso y lo hizo saber siempre desde sus inicios en las “Spice Girls”, cuando fue declarada como la Posh Spice entre sus amigas. Sin embargo, ahora pasó a otro nivel con el truco que de belleza que dio.

Las redes sociales es uno de los recursos que muchos famosos, influencer y al mismo tiempo tiktokers utilizan para poder hacerse virales. Adaptándose a tiempos modernos, la esposa de David Beckham compartió el truco para tener las cejas perfecta, casi tan perfectas como las de ellas. Luego de revelar ese gran dato, todas lo estarán aplicando a diario.

Victoria Beckham y el truco secreto para tener cejas perfectas

@victoriabeckham

FACT… ONE SOLD EVERY 30 SECONDS! 🚀 SATIN KAJAL LINER by #VictoriaBeckhamBeauty This is how I create my signature smoky eye using just one Satin Kajal Liner in one shade – Cocoa. This formula is so versatile, it can be used to line the eyelid for definition, has enough playtime that it can be buffed with a brush for an eyeshadow effect, and I also place it along the waterline for a more dramatic eye. Once it has set, it does not budge! Available now on TikTok Shop.

♬ original sound – Victoria Beckham

Por suerte la Posh Spice la tiene más que clara con todos los tips de moda y siempre lo comparte con lo simples mortales que necesitan ayuda. Uno de esos consejos de belleza, de cómo llevar un maquillaje perfecto o simplemente, cejas perfectas. Este último tiempo llevas pestañas postizas y cejas marcadas a la perfección se han visto como un boom de último momento.

Una de las que tiene cejas envidiables es Victoria Beckham, quien mostró primero como llevar un delineado blanco en los ojos y luego como deja sus cejas perfecta. Un pequeño color de fondo en las cejas que los hace más intensos y al mismo tiempo le da un aspecto de misterio, algo más definido y marcado. Por otro lado, el cepillo es perfecto para ir peinando las cejas para darle el volumen y forma que deseamos y se vean prolijas, y no como si estuvieran los pelos alborotados.

El detalle que usa Victoria Beckham para un delineado sutil

El detalle que usa Victoria Beckham para un delineado sutil
Victoria Beckham

Conoces el negro como uno de los colores básicos a la hora de querer delinear nuestros ojos, pero este último tiempo se han usado colores para darle un toque moderno, con estilo, que resalte por completo. Si bien el black siempre va a ser uno de los clásicos que jamás dejaran de usarse y no pasará de moda, pero el blanco es uno de los más usados para generar un aspecto más vivido y de misterio. La esposa de David Beckham lo usa para los ojos, para ser más específicos, debajo, para luego aplicar el negro por encima.

Primero coloca en ambos ojos color blanco por debajo, donde se ve bien marcado que hace una diferencia aportando algo de claridad y en todo caso, si tienes ojeras, las oculta bastante bien. Luego recurre a la vieja confiable para ella, el negro, donde lo usa para la parte superior y luego elige difuminarlo con sobras oscuras. Esa mirada intensa que tiene siempre Victoria Beckham es gracias a su maquillaje perfecto. No hay dudas de que fue tocada por los ángeles de la moda, el estilo y la belleza que sabe cómo destacar cada uno de ellos.

Allianz da un paso al frente en ahorro: Dos nuevos productos que marcarán la diferencia

0

En un mercado financiero en constante evolución, las compañías aseguradoras deben mantenerse al día para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Allianz, una de las principales aseguradoras a nivel global, ha dado un paso adelante en este sentido con el lanzamiento de dos nuevos seguros de ahorro. Estos productos están diseñados para captar el ahorro de los clientes y adaptarse a las condiciones actuales del mercado.

Los nuevos seguros de Allianz demuestran el compromiso de la compañía por ofrecer soluciones innovadoras y flexibles a sus clientes. Con opciones atractivas de interés garantizado y beneficios fiscales, estos productos están destinados a satisfacer las necesidades de diversos perfiles de ahorradores, desde individuos hasta empresas.

Allianz Ahorro Capital: Cuatro modalidades para satisfacer diversas necesidades

Allianz ha lanzado el seguro Allianz Ahorro Capital en cuatro modalidades distintas, con el objetivo de adaptarse a las preferencias y circunstancias de cada cliente. La versión estándar del producto ofrece un interés neto del 2,25% durante el primer año, lo que representa una atractiva opción de ahorro en el contexto actual de bajos tipos de interés.

Además de la modalidad estándar, Allianz Ahorro Capital también está disponible como PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático), Sialp (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo) y en una versión específica para niños. Estas variantes permiten a los clientes aprovechar beneficios fiscales adicionales y planificar el ahorro a largo plazo, incluso para las generaciones más jóvenes.

Una de las características destacadas de Allianz Ahorro Capital es su flexibilidad en caso de rescate. Si el cliente decide retirar total o parcialmente sus fondos antes de finalizar la segunda anualidad, recibirá la totalidad de las primas pagadas, sin penalización alguna. A partir de la segunda anualidad, el cliente percibirá no solo las primas abonadas, sino también el interés garantizado acumulado hasta ese momento.

Plan de Previsión Social Empresarial: Optimizando la inversión para las empresas

Allianz también ha presentado un nuevo Plan de Previsión Social Empresarial, un seguro colectivo de ahorro para la jubilación que está específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de inversión de cualquier perfil de empresa. Este producto ofrece la opción de contar con la misma fiscalidad que los planes de pensiones, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para las compañías que buscan optimizar sus estrategias de ahorro.

Una de las ventajas clave del Plan de Previsión Social Empresarial es que las aportaciones realizadas son deducibles al 100% en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades. Esto significa que las empresas pueden obtener beneficios fiscales significativos al invertir en este seguro colectivo de ahorro para sus empleados.

Además, el Plan de Previsión Social Empresarial ofrece una deducción adicional del 10% para los trabajadores con salarios de hasta 27.000 euros al año. Esta característica demuestra el compromiso de Allianz por fomentar el ahorro y la previsión entre los empleados con ingresos medios, facilitando su acceso a soluciones de ahorro a largo plazo.

Adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y los clientes

El lanzamiento de estos nuevos seguros de ahorro por parte de Allianz refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades de sus clientes. En un entorno de bajos tipos de interés y creciente incertidumbre económica, los ahorradores buscan opciones seguras y rentables para hacer crecer su dinero a largo plazo.

Allianz ha demostrado su compromiso por ofrecer productos innovadores y flexibles que satisfacen estas demandas. Tanto Allianz Ahorro Capital como el Plan de Previsión Social Empresarial presentan características atractivas, como intereses garantizados, beneficios fiscales y flexibilidad en caso de rescate, que los distinguen en el mercado de seguros de ahorro.

Al diversificar su oferta con cuatro modalidades diferentes de Allianz Ahorro Capital y un seguro colectivo específico para empresas, Allianz muestra su capacidad para atender las necesidades de un amplio espectro de clientes. Desde individuos que buscan opciones de ahorro a largo plazo hasta empresas que desean optimizar sus estrategias de inversión, Allianz ofrece soluciones adaptadas a cada perfil.

Destinos turísticos: empieza la carrera por las millonarias ayudas de digitalización

0

La digitalización se ha convertido en un factor crucial para el desarrollo del sector turístico, y España se encuentra a la vanguardia de esta transformación. Con el objetivo de impulsar la innovación y la competitividad en los destinos turísticos, el Ministerio de Industria y Turismo ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas que busca promover la digitalización de las infraestructuras y servicios turísticos.

Este programa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con una inversión de 96,3 millones de euros, destinados a impulsar la digitalización en destinos turísticos de todo el país. A través de estas ayudas, se pretende fortalecer la gestión y la sostenibilidad de los destinos, adaptándolos a las nuevas exigencias del viajero moderno, quien busca experiencias más personalizadas y conectadas.

Financiación para la Transformación Digital de Destinos Turísticos

El programa de ayudas se divide en tres categorías, destinando los fondos a diferentes entidades locales y autonómicas:

  • Diputaciones, cabildos y consejos insulares: Recibirán 33 millones de euros para implementar proyectos de digitalización en sus respectivos territorios.
  • Municipios, comarcas, mancomunidades y resto de entidades locales: Contarán con 57 millones de euros para financiar proyectos que impulsen la digitalización de sus destinos.
  • Comunidades autónomas uniprovinciales y la foral de Navarra: Recibirán un total de 6 millones de euros para apoyar la transformación digital en sus destinos turísticos.

El presupuesto máximo financiable por proyecto será de seis millones de euros, lo que permitirá a las entidades beneficiarias llevar a cabo proyectos ambiciosos que impactarán significativamente en la digitalización de sus destinos.

Modernización y Sostenibilidad del Turismo a través de la Tecnología

Las ayudas se centrarán en la implementación de soluciones digitales que permitan mejorar la gestión y la experiencia del turista, promoviendo un modelo turístico más sostenible y competitivo. Se busca mejorar la accesibilidad a la información, la gestión de recursos, la promoción y comercialización de los destinos, así como la experiencia del turista durante su viaje.

La iniciativa busca integrar las nuevas tecnologías en la oferta turística, creando experiencias más personalizadas, eficientes y responsables con el medio ambiente. El objetivo es que los destinos turísticos españoles se posicionen como referentes en innovación, sostenibilidad y calidad en el sector turístico global.

A través de la digitalización, se busca no solo mejorar la eficiencia del sector turístico, sino también fortalecer la relación entre los turistas y los residentes locales, promoviendo una gestión más responsable y sostenible de los destinos. El programa de ayudas representa una inversión estratégica en el futuro del turismo español, apostando por un modelo turístico que se adapta a las nuevas necesidades del viajero y a los desafíos del siglo XXI.

La búsqueda del coche usado perfecto se complica: el presupuesto medio cae a niveles preocupantes

0

El mercado de vehículos de ocasión es una opción cada vez más atractiva para los conductores, debido a que el presupuesto medio de los compradores se sitúa en los 14.795 euros, lo que supone un 10,6% menos que hace un año. Según datos de coches.net para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), el precio sigue siendo un factor determinante para acercarse al mercado de ocasión, sobre todo en un contexto en el que el vehículo nuevo se aleja de las posibilidades de las rentas medias.

En este sentido, no es de extrañar que el vehículo usado se convierta en la primera opción de compra para ocho de cada diez compradores, lo que supone dos puntos porcentuales más que en 2023. El mercado de ocasión se convierte en palanca para convertir la movilidad de bajas emisiones en una opción más asequible para los ciudadanos.

La Búsqueda de Vehículos con Propulsiones Alternativas

Uno de cada cuatro compradores (26%) buscará en la oferta de segunda mano modelos de propulsiones alternativas. En concreto, el 20% de los potenciales compradores pondrá el foco en los vehículos híbridos. Sin embargo, ante un presupuesto con limitaciones, las opciones de diésel y gasolina son las más escogidas por los compradores de un vehículo de ocasión. El 39% muestra su preferencia por el diésel, mientras que el 37% se decanta por la gasolina.

La búsqueda de vehículos con propulsiones alternativas es una tendencia que se está imponiendo en el mercado de ocasión. Los compradores buscan opciones más ecológicas y sostenibles, pero también deben considerar su presupuesto y las necesidades específicas de cada familia. En este sentido, los vehículos híbridos y eléctricos están ganando terreno en el mercado de ocasión.

El Kilometraje como Factor Determinante

De acuerdo con el informe, siete de cada diez compradores antepone el kilometraje a la antigüedad del vehículo como factor determinante para tomar la decisión de compra. Esto se debe a que el kilometraje es un indicador más preciso de la vida útil del vehículo y su condición en general. Los compradores buscan vehículos con un kilometraje razonable para asegurarse de que el vehículo tenga una larga vida útil.

En conclusión, el mercado de vehículos de ocasión es una opción cada vez más atractiva para los conductores, gracias a su accesibilidad y variedad de opciones. Los compradores buscan vehículos con propulsiones alternativas y consideran el kilometraje como un factor determinante para tomar la decisión de compra. Esto supone una oportunidad para las empresas que se dedican a la venta de vehículos de ocasión para ofrecer opciones más sostenibles y asequibles para los consumidores.

Tres hierbas para un corazón sano y fuerte después de los 50 años

0

Al alcanzar la madurez de los 50 años, la salud cardiovascular se convierte en una prioridad. En este contexto, la naturaleza ofrece un botiquín de remedios ancestrales: las hierbas medicinales. Estas plantas no solo embellecen nuestros jardines y enriquecen nuestros platos, sino que también pueden ser aliadas poderosas para mantener un corazón sano y fuerte.

La cúrcuma, el romero, el hibisco, la arrodilla, el jengibre y el tulsi son seis hierbas que destacan por sus propiedades cardiosaludables. Cada una de ellas, con su singularidad, aporta beneficios que van desde la mejora de la circulación hasta la protección antioxidante, pasando por la regulación de la presión arterial y el colesterol. A continuación, conocerás los beneficios de incluir estas hierbas a tu vida.

HIERBAS QUE DEBES INCLUIR A TU DIETA SI PASASTE LOS 50 AÑOS

Hierbas que debes incluir a tu dieta si pasaste los 50 años

La cúrcuma y el romero son antioxidantes y antiinflamatorios, que benefician tu salud. La cúrcuma, conocida como la reina dorada, es un potente antiinflamatorio que ayuda a reducir el colesterol y mejora la circulación. Por otro lado, el romero, con su aroma del bienestar, no solo mejora la circulación y reduce la inflamación, sino que también disminuye la presión arterial y el colesterol, protegiendo el corazón con su arsenal de antioxidantes.

Por su parte el hibisco y la arrodiola, son controladores de la presión arterial. El hibisco, la flor de la vitalidad, controla la presión arterial, reduce el colesterol LDL y mejora la función vascular. La arrodiola, la hierba del poder, combate la inflamación causada por el estrés, regula la presión arterial y fortalece el corazón, aumentando la resistencia y protegiendo contra el estrés oxidativo.

HIEBAS ALIADAS PARA UNA MEJOR SALUD

@evolucionconstante_

¡Olvídate de las pastillas! Descubre 6 hierbas poco conocidas que pueden revolucionar la salud de tu corazón: desde reducir la inflamación hasta controlar el colesterol y mejorar la circulación. #SaludDelCorazón #HierbasMedicinales #CardioSalud #PrevenciónCardiovascular #Colesterol #Inflamación #Circulación #Antioxidantes

♬ Epic Music(863502) – Draganov89

Jengibre y Tulsi son el picante que sana y el escudo completo. El jengibre, el picante que sana, es conocido por sus efectos calmantes en los tejidos, la reducción del colesterol, la mejora de la circulación y la prevención de coágulos, todo ello mientras brinda protección antioxidante. En el primer puesto, el tulsi, la albahaca sagrada, regula el colesterol y la presión arterial, mejora la circulación y ofrece antioxidantes y propiedades antiinflamatorias como un escudo completo para el cuerpo.

Las hierbas medicinales como la cúrcuma, el romero, el hibisco, la arrodiola, el jengibre y el tulsi son regalos de la naturaleza que ofrecen una protección integral para la salud cardiovascular. Incorporar estas hierbas en nuestra dieta diaria puede ser un paso significativo hacia un corazón más sano y fuerte, especialmente después de los 50 años. Aprovecha la sabiduría milenaria que reside en cada hoja y raíz para cuidar tu corazón con lo que la naturaleza te ha brindado.

El mercado de bonos se sacude: el interés del bono francés a 10 años se dispara

0

La reciente convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en Francia ha generado un impacto significativo en los mercados financieros, elevando la rentabilidad exigida por los inversores a los bonos soberanos del país. Este aumento refleja la incertidumbre y el nerviosismo que se ha apoderado de los mercados ante la posibilidad de un cambio en el panorama político francés.

En este contexto, la rentabilidad del bono francés a diez años ha experimentado un aumento considerable, superando el 3,2% por primera vez desde noviembre del año pasado. Este incremento en la rentabilidad se traduce en un mayor costo para el Estado francés a la hora de financiarse en los mercados, lo que podría tener consecuencias importantes para la economía del país.

El Impacto de la Incertidumbre Política en los Mercados Financieros

La decisión de convocar elecciones anticipadas ha sido interpretada por algunos analistas como una estrategia para evaluar el apoyo real con el que cuenta la extrema derecha en Francia. Esta medida busca, según expertos, ofrecer al electorado una visión más clara de las consecuencias de un posible gobierno liderado por la extrema derecha antes de las elecciones presidenciales de 2027.

No obstante, la incertidumbre generada por la convocatoria electoral ha provocado una reacción adversa en los mercados financieros. La posibilidad de un cambio en las políticas económicas y sociales del país, especialmente en áreas como el apoyo a Ucrania o la permanencia en la Unión Europea, ha generado dudas entre los inversores internacionales.

Las Consecuencias Económicas de la Inestabilidad Política

El nerviosismo en los mercados también se ha reflejado en el comportamiento de la Bolsa de París, cuyo índice de referencia, el CAC 40, experimentó una caída significativa tras el anuncio de las elecciones anticipadas. Este descenso en el valor de las acciones francesas refleja la preocupación de los inversores por el futuro de la economía del país.

En particular, el sector bancario francés ha sido uno de los más afectados por la incertidumbre política. Las acciones de grandes entidades financieras como BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole han registrado importantes caídas en sus cotizaciones, lo que evidencia la preocupación del mercado por el impacto de la inestabilidad política en la solidez del sistema financiero francés.

En definitiva, la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia ha generado un clima de incertidumbre que se ha trasladado rápidamente a los mercados financieros. El aumento en la rentabilidad de los bonos soberanos, la caída en la Bolsa de París y la depreciación del euro son señales claras de la preocupación de los inversores ante el futuro político y económico del país. Habrá que esperar a los resultados electorales para evaluar el impacto real de este proceso en la economía francesa y en su papel dentro de la Unión Europea.

El famoso que arruinó su carrera por un papel que él mismo solicitó

0

Dentro de la extensa lista de famosos de Hollywood, existen casos donde las mismas celebridades, luego de ignorar las recomendaciones de sus representantes y colegas, en busca de triunfar en nuevos terrenos, decidieron formar parte de un proyecto cinematográfico que logró arruinar su carrera.

En el año 2011, existió el caso más icónico que logró acabar con la vida actoral de un famoso actor juvenil de Hollywood, el cual ya había logrado llamar la atención de la industria gracias a su participación en una saga de amor que rompió récords de taquilla. ¿Estáis listo para conocer la película que logró extinguir la carrera del famoso que logró enamorar a sus seguidoras gracias a su papel en la saga de Crepúsculo?

Abduction, la película que logró sepultar la carrera del famoso Taylor Lautner

Abduction, la película que logró sepultar la carrera del famoso Taylor Lautner

En el año 2008, el famoso actor Taylor Lautner formó parte del célebre elenco de la saga Crepúsculo, siendo uno de los protagonistas que luchó por el amor de la joven Bella; durante toda la saga, Lautner se puso bajo la piel de Jacob Black, un hombre lobo que logró conquistar los corazones de todas las fans españolas. Luego de finalizar con los rodajes de las últimas entregas de la saga, Lutner tomó la decisión de despegarse de su imagen de famoso galán de Hollywood, probando suerte en el género de acción e intentar transformarse en un héroe moderno del género; es por ello que mientras se estrenaban sus últimos trabajos como Jacob, el actor aceptó protagonizar Abduction.

Una vez estrenada en los cines, los sueños de Lautner por convertirse en un sucesor de grandes estrellas de Hollywood, como Arnold Schwarzenegger, quedaron destruidos, ya que la cinta fue destrozada por la crítica; el célebre sitio de Internet Rotten Tomatoes, quien suele ser el terror de los famosos, catálogo a la película como: “un thriller de acción incompetente y sin alma que ni un veterano actor protagonista podría haber salvado”, además de destruir la participación de Lautner, calificándola como fría e inexpresiva.

Las celebridades más famosas de Hollywood que no lograron triunfar en el género de acción

Las celebridades más famosas de Hollywood que no lograron triunfar en el género de acción

El género de acción es uno de los más queridos y respetados por los espectadores de cine, quienes buscan pasar grandes momentos llenos de adrenalinas y asombrarse con grandes escenas de riego; es por ello que muchos de los reconocidos actores de Hollywood, han intentado formar parte de un proyecto de acción, sin embargo, no lograron su cometido. El caso más recordado y que sigue siendo el hazmerreír de Internet, es el del actor George Clooney y la actriz Alicia Silverstone, los cuales tomaron la decisión de formar parte del elenco de la olvidable Batman & Robin, siendo el film que casi logra sepultar sus carreras.

Luego de triunfar dentro de la saga de Star Wars, donde logró conquistar a los fans con su interpretación como Anakin, la carrera de Hayden Christensen se cayó a pedazos luego de que el actor aceptará formar parte de la película Jumper, un film basado en una novela de acción, el cual buscaba convertirse en una exitosa saga. El fracaso fue tan grande, que logró que el actor se aleje de la escena por un largo tiempo; en el año 2022, Hayden esperanzado por el llamado de Disney, decidió reaparecer para volver a ponerse en la piel del villano que tanta fama le trajo en la serie Obi-Wan, pero para desgracias del actor, la serie fracasó.

Alarma: los salarios pactados en convenio continúan por debajo del IPC y no logran seguir el ritmo de la inflación

0

La negociación colectiva en España continúa su curso, impactando directamente en las condiciones salariales de millones de trabajadores. Los datos registrados hasta mayo revelan un panorama donde el aumento salarial medio pactado en los convenios colectivos se sitúa en un 2,96%. Esta cifra, aunque superior a la del mes anterior (2,92%), se mantiene por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) adelantado de mayo, que alcanzó el 3,6%. Es importante destacar que el dato definitivo del IPC de mayo será confirmado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) próximamente.

Este escenario genera un contexto donde la capacidad adquisitiva de los trabajadores se ve afectada por la diferencia entre el aumento salarial y el incremento del coste de vida. Analizar las particularidades de los convenios firmados, la presencia o ausencia de cláusulas de revisión salarial y el impacto en diferentes sectores se vuelve crucial para comprender la evolución del panorama laboral en España.

Claves de los Convenios Colectivos Firmados en 2024

Un análisis detallado de los convenios colectivos firmados hasta mayo revela que la mayoría de ellos, aunque con efectos en 2024, fueron suscritos en ejercicios anteriores. De los 2.723 convenios registrados con efectos económicos en 2024, solo 218 corresponden a firmas realizadas en el presente año. Estos últimos contemplan una subida salarial media del 4,13%, cifra que supera notablemente el incremento medio del 2,86% recogido en los 2.505 convenios firmados en años anteriores.

Es destacable la diferencia significativa en el aumento salarial medio entre los convenios de reciente firma y aquellos suscritos en años previos. Esta disparidad pone de manifiesto la importancia de la negociación colectiva en un contexto económico cambiante, donde factores como la inflación juegan un papel crucial en la capacidad adquisitiva de los trabajadores. La actualización de los convenios a las condiciones económicas actuales se convierte en un factor clave para garantizar la equidad y el poder adquisitivo de los salarios.

Impacto de las Cláusulas de Revisión Salarial

Un elemento crucial en la negociación colectiva es la inclusión de cláusulas de revisión salarial, herramientas que permiten ajustar los salarios en función de la evolución del coste de vida. Sin embargo, los datos revelan que la mayoría de los convenios registrados hasta mayo carecen de este mecanismo de protección. Solo el 21,08% de los convenios, que representan a 2,97 millones de trabajadores, contemplan la revisión salarial, dejando a dos de cada tres trabajadores sin esta garantía en sus convenios colectivos.

La ausencia generalizada de cláusulas de revisión salarial genera incertidumbre para una gran parte de los trabajadores, quienes ven amenazado su poder adquisitivo ante un escenario inflacionario. La incorporación de estas cláusulas en futuras negociaciones se presenta como un elemento clave para garantizar la estabilidad económica de los trabajadores y proteger sus salarios de las fluctuaciones del mercado.

El asistente de conducción inteligente Audi Active Coach que es toda una sensación en España

Para nadie es un secreto que, en ocasiones, conducir puede llegar a ser una de las actividades más estresantes del día. Por ello, Audi lanzó un complemento para hacer de esos días en los que las carreteras promueven el estrés en el conductor, momentos más llevaderos e incluso, relajantes.

Audi Active

Se trata del Audi Active Coach, una especie de aplicación incorporada en los vehículos de la compañía de Baviera. Con el propósito de promover la concentración, relajación y el bienestar antes, durante y después de cada viaje, esta herramienta le proporciona al usuario una gran variedad de opciones para hacer de sus recorridos una experiencia más amena.

Audi transforma tus viajes para siempre

Active Audi

A través de este complemento, el usuario puede acceder a una biblioteca llena de contenido de mindfulness, relajación y motivación para cada viaje, lo que busca convertir los recorridos estresantes en oportunidades de crecimiento personal.

Según tu estado de ánimo y los ejercicios de bienestar que selecciones, Audi adapta su iluminación ambiental, el control del clima y el audio a tus necesidades, para hacer de cada trayecto un viaje personalizado y positivo.

Asimismo, el conductor puede participar en desafíos divertidos y obtener insignias por realizar viajes sin estrés y ejercicios de concentración.

Es compatible con tu Apple Watch

Audi Coach

Gracias a la compatibilidad de Audi Active Coach con el Apple Watch, el usuario tiene la posibilidad de monitorear su bienestar por medio de estos relojes inteligentes en tiempo real. Además, puede conectar este dispositivo con la aplicación para controlar la frecuencia cardíaca y los espacios de mindfulness, lo cual arrojará resultados que ayudarán a comprender el paso a seguir para continuar disminuyendo el estrés.

Sin duda alguna estamos ante una herramienta revolucionaria, pues en lo que va de año, en España se han registrado 443 víctimas mortales en accidentes de tráfico, según la Dirección General de Tráfico (DGT); siniestros que, en varios casos, habrán podido tener alguna relación directa o indirecta con el estrés que se maneja en las vías del país, ya sea por cuenta la congestión vehicular en sí o por sucesos experimentados antes de entrar al coche o estando en él.

Urge que más compañías implementen medidas como la de Audi con su Active Coach y que los usuarios se tomen cada vez más en serio la importancia de mantener la serenidad y relajación en cada viaje, por sus vidas y por las de los demás.

La última sorpresa que reveló MasterChef a los finalistas que nadie esperaba

Masterchef, el programa de cocina de TVE con más éxito, se prepara para coronar a su nuevo ganador o ganadora en su edición número 12. Este ‘talent show’ culinario, que ha cautivado a los espectadores españoles desde su estreno, ha sido una plataforma para que cocineros amateur den el salto al mundo de la gastronomía profesional. Desde Juan Manuel Reche, el primer ganador, hasta Eneko Fernández, el más reciente campeón, el programa ha producido once ganadores: seis hombres y cinco mujeres.

Masterchef

Hace tres meses y medio, dieciséis aspirantes llegaron a ‘MasterChef’ dispuestos a cambiar sus vidas. Ahora, uno de los cuatro finalistas está a punto de convertirse en el próximo ganador del talent culinario donde habrá tres pruebas apasionantes y exigentes para todos los finalistas del programa culinario.

¿Cuánto dinero lleva el ganador de Masterchef?

El ganador de Masterchef no solo obtendrá el prestigioso trofeo del programa, sino que también verá publicado su propio libro de recetas y se llevará un premio de 100.000 euros en metálico. Además, los tres primeros clasificados recibirán una formación de alto nivel en el Basque Culinary Center, en San Sebastián. El campeón disfrutará de un Máster en Cocina: Técnica, Producto y Creatividad; el segundo clasificado obtendrá un Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce; y el tercero, un Curso de Especialización de ocho semanas de duración.

Los finalistas Ángela, Gonzalo, María y Samya competirán en una final que promete ser reñidísima, según ha calificado RTVE. El desenlace se transmitirá en La 1 de TVE, donde se conocerá al nuevo ganador o ganadora de Masterchef. Será una noche llena de emoción, talento culinario y grandes recompensas para los mejores cocineros amateur de esta edición.

MasterChef 8 Merca2.es

Los mejores aspirantes de las dos pruebas anteriores se medirán en el duelo final, en el que elaborarán un menú completo, compuesto de un entrante, un plato principal y un postre, que demuestre todo lo aprendido en estos meses. Los platos serán catados por el jurado y el chef Virgilio Martínez, que está al frente del restaurante Central, en Lima.

¿Quién va a ganar Masterchef?

María: La cocina como forma de vida. María no tiene otra cosa en su cabeza que no sea cocina. Es su vida entera y desde el primer día lo ha demostrado en MasterChef 12. Con un tipo de cocina muy concreta, la vegana, la aspirante ha sido capaz de adaptarse a cualquier cocinado y sus compañeros siempre han visto en ella un rival a batir.

Samya: La zorra marchista es semifinalista. Muchos no la veían preparada para llegar hasta el final, pero Samya ha ido demostrando que si MasterChef se trata de evolución, ella está aprendiendo como la que más. Mientras sumaba adeptos para su club de las zorras marchistas, Samya tuvo tiempo para deleitar a los jueces con grandes recetas.

Gonzalo: Experiencia y nivel. Nunca se ha escondido y ha asumido su presencia en el grupo de los «flipaos». Desde el primer día, Gonzalo ha enseñado todo lo que sabe de cocina, que no es poco. Muchos años dentro del mundo de la hostelería le han servido para hacer una mochila gastronómica que ha sabido aplicar a la perfección en MasterChef.

Ángela: La líder silenciosa. Empezó por ganarse la confianza de sus compañeros gracias a su alegría y ha terminado por conquistar a Pepe, Samantha y Jordi con sus platos. Ángela se esconde detrás de su sonrisa una líder silenciosa que lucha por sus sueños y que tiene una capacidad de liderazgo muy necesario en el mundo de la gastronomía.

MasterChef 5 Merca2.es

Después de la emocionante final de Masterchef, llegará el turno de las ediciones especiales del programa. Primero, veremos a cocineros famosos competir en Masterchef Celebrity, donde figuras del mundo del espectáculo y otros ámbitos pondrán a prueba sus habilidades culinarias. Luego, los más jóvenes tendrán su oportunidad en la cocina con Masterchef Junior, una versión infantil del concurso que promete tanto entretenimiento como talento, destacando a las futuras promesas de la gastronomía.

Nordeste Properties es el nuevo gigante de BME Scaleup al irrumpir con valoración millonaria

0

La empresa familiar Nordeste Properties ha dado un paso crucial en su trayectoria al debutar en el mercado de BME Scaleup, un espacio dedicado a empresas emergentes con alto potencial de crecimiento. Este lunes, en un acto simbólico y tradicional, el equipo de Nordeste Properties tocó la campana en la Bolsa de Madrid, marcando así su ingreso formal como la cuarta empresa en este mercado innovador.

El acto fue encabezado por Ana Santos Tejedor, presidenta de la compañía, y María José Santos Tejedor, vicepresidenta, quienes estuvieron acompañadas por Jesús González, director gerente de BME Scaleup. La presencia de estos líderes empresariales refleja el compromiso de Nordeste Properties con la transparencia y la apertura hacia los mercados financieros, demostrando su confianza en la plataforma de BME Scaleup para alcanzar sus ambiciosos objetivos.

La elección estratégica de BME Scaleup

La decisión de Nordeste Properties de debutar en BME Scaleup no fue casual. La empresa familiar ha encontrado en este mercado un espacio ideal para impulsar su crecimiento y conectar con inversores interesados en apoyar empresas con un perfil de desarrollo prometedor. BME Scaleup ofrece a Nordeste Properties una serie de ventajas que le permiten acceder a un nuevo nivel de financiamiento, aumentar su visibilidad en el mercado y consolidar su imagen como una empresa innovadora y transparente.

La plataforma de BME Scaleup se ha diseñado específicamente para atender las necesidades de las empresas emergentes, brindándoles una serie de herramientas y recursos que les permiten acceder a los mercados financieros de manera eficiente y segura. Nordeste Properties ha reconocido el valor de estas herramientas, considerándolas cruciales para fortalecer su estrategia de crecimiento y expansión.

Un futuro prometedor para Nordeste Properties

Con su entrada a BME Scaleup, Nordeste Properties se posiciona como una empresa con una visión clara hacia el futuro. Su debut en el mercado, marcado por la confianza en el potencial de la compañía y la solidez de su propuesta de valor, es un reflejo de su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenido.

La familia Santos Tejedor, dueña de Nordeste Properties, ha demostrado su capacidad para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, apostando por un camino de expansión que combina la experiencia empresarial con la apertura a las nuevas herramientas del mundo financiero. Con el código de negociación ‘SCHST’, Nordeste Properties ha iniciado una nueva etapa en su historia, una etapa llena de oportunidades y de desafíos que la empresa está preparada para afrontar con éxito.

Reunión clave del Comité del Ibex: Puig como candidata incierta y Meliá como posible salida

0

La espera por la decisión del Comité Asesor Técnico

Este miércoles, el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex celebra su reunión trimestral ordinaria, y todos los ojos están puestos en si decidirá incorporar a Puig Brands al selectivo o si optará por esperar a su reunión de dentro de tres meses. Aunque Puig es considerada una candidata firme para entrar en el selectivo de las bolsas y mercados españoles, su principal punto en contra es que lleva poco tiempo cotizando.

«A futuro, Puig será una candidata firme. De momento, su incorporación parece prematura. Estrictamente, el valor no cumple con los mínimos exigidos para su inclusión» , explican los expertos de Bankinter.

Los requisitos para entrar en el Ibex 35

El Comité Asesor Técnico tiene en cuenta varios factores para tomar sus decisiones sobre la composición del Ibex. Entre ellos, destaca el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión (periodo de control) y analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado, de cara a garantizar la calidad de dicho volumen.

Solo pueden formar parte del Ibex 35 los valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Las normas técnicas establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de cada valor para penalizar a aquellos con menor capital flotante.

Análisis de la situación de Puig

XTB no espera cambios en la composición del Ibex 35 en esta reunión, ya que considera que Puig es una candidata firme, pero más adelante. «Puig tan solo lleva un mes de cotización y su nivel de capital flotante es bajo, por lo que no pensamos que el comité tenga interés en incluirla en el índice en estos momentos«, explican.

Por otro lado, Renta 4 difiere en esta postura. «Según nuestros cálculos, Puig entraría en el selectivo. Su volumen negociado la sitúa entre las 35 más líquidas y puede ser incluida en el Ibex 35 a pesar de no cumplir con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del período de cómputo«, indican desde la entidad.

El último cambio en el Ibex 35

Los últimos cambios que se produjeron en el selectivo se decidieron prácticamente hace un año y medio, el 19 de diciembre de 2022, cuando el Comité anunció la incorporación de Unicaja al Ibex en sustitución de Siemens Gamesa por el resultado de la oferta pública de adquisición de Siemens Energy.

En conclusión, el Comité Asesor Técnico debe decidir si Puig cumple con los requisitos para entrar en el Ibex 35. Aunque hay opiniones divididas sobre su incorporación, la espera para conocer la decisión finaliza este miércoles.

Título SEO atractivo:

El Ministerio de Transportes licita por 8,5 millones un contrato para evaluar el estado de puentes y taludes

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene como objetivo garantizar la seguridad vial en las carreteras del Estado, y para ello, ha lanzado un contrato de 8,5 millones de euros para la instrumentación y evaluación continua del comportamiento estructural y geotécnico de puentes y taludes singulares de la Red de Carreteras del Estado (RCE).

Evaluación Continua del Estado de los Puentes y Taludes

La Dirección General de Carreteras (DGC) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha expuesto que el objetivo del contrato es prestar servicios para la evaluación continua del comportamiento de determinados elementos singulares de la RCE, incluyendo la aportación e instalación de equipos instrumentales, la obtención y suministro de datos de alta calidad y el seguimiento y análisis de ingeniería.

La evaluación continua permitirá mejorar el conocimiento del estado de los puentes y laderas seleccionados, dotando a estos elementos de sistemas que permitan la detección temprana de patologías. La detección temprana de patologías es fundamental para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.

Contrato Dividido en 5 Lotes

El contrato se divide en 5 lotes:

  • Puentes Este
  • Puentes Oeste
  • Puentes Norte
  • Geotecnia Oeste
  • Geotecnia Centro y Sur

Cada lote tendrá un enfoque específico en la evaluación de los puentes y taludes, permitiendo una evaluación exhaustiva y detallada de la Red de Carreteras del Estado.

Priorizando la Seguridad Vial

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destacado que el objetivo es apostar por la prevención y la conservación para disponer de una red de carreteras segura y con las mejores prestaciones. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha expresado que «apostamos por la prevención y la conservación para disponer de una red de carreteras segura y con las mejores prestaciones».

En este sentido, el contrato es un paso más hacia la mejora de la seguridad vial en España, garantizando que los puentes y taludes singulares estén en buen estado y sean seguros para los conductores y peatones.

La detección temprana de patologías y la evaluación continua del estado de los puentes y taludes permitirán una respuesta rápida y eficiente en caso de necesidad, garantizando la seguridad de los usuarios de la red de carreteras del Estado.

El anuncio del contrato se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Publicidad