miércoles, 14 mayo 2025

La imprevisión empresarial de Uber y Cabify les impide desbloquear la huelga

Cuando Uber, Cabify y Bolt se dieron cuenta de que no podrían seguir operando dando prioridad  trabajadores autónomos, las dos empresas se vieron en una encrucijada. Aunque era posible que simplemente contratar a los conductores y gestionar ellos las licencias y vehículos, la estrategia terminó haciendo que tuvieran que trabajar de la mano de empresas como Auro o Vecttor, que son las que realmente gestionan las licencias, los vehículos y los contratos de los conductores, y que, por tanto, son las encargadas de negociar el convenio en ciudades como Madrid. Es un modelo que complica la situación en momentos como el actual en la capital, donde se negocia el convenio del sector VTC.

El problema es que de momento las negociaciones no van bien y los tres sindicatos principales que representan a los conductores, UGT, CC. OO. y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) han puesto fecha para los primeros días de huelga y las movilizaciones en la capital. En principio, hay 7 días confirmados de huelga de 24 horas, 21, 28 y 29 de junio y el 4, 5, 6 y 7 de julio, pero se espera que si tras las protestas de estos días sigue sin haber un acuerdo la situación puede repetirse. 

IMG 20240521 WA0023 Merca2.es

En cualquier caso se trata de una situación donde Cabify, Uber o Bolt no pueden intervenir directamente. Aunque es posible que sus intereses vayan en línea con las dos patronales que manejan la mayoría de las licencias de VTC en los coches y los contratos en la capital, Unauto VTC y Aseval, que son quienes están negociando con los sindicatos, y, por tanto, quienes deben hacerse responsables de que en las próximas semanas haya un acuerdo, o, al menos, que se retome la mesa de negociación entre las dos partes para reducir la tensión.

Pero incluso en caso de un acuerdo, las nuevas plataformas de transporte podrán verse obligadas a lidiar con problemas que seguramente prefieran evitar. Para los sindicatos, el principal punto de la negociación es el aumento de los sueldos mínimos para los conductores, de los actuales 16.000 euros anuales hasta los 18.000 euros, lo que pasaría también por una subida de precios. Es una posición complicada para estas tres empresas. Tener precios más baratos que los taxis es uno de los puntos clave de su estrategia de negocio, por lo que un cambio en los precios puede ser un problema casi imposible de superar y que afecte permanente en su negocio y su relación con el público.

CABIFY, UBER Y BOLT ENFRENTAN SU PRIMERA GRAN HUELGA EN PLENO VERANO

Las fechas de huelga son además importantes para el negocio de las VTC en Madrid al coincidir con grandes eventos, algo lógico porque les ayudar a presionar. Así, el 21 de junio coincide con el festival de electrónica ‘A Summer Story’ y los 4 días de julio con el festival ‘Río Babel’, uno de los más importantes de Madrid. Además, es fácil imaginar que si continúa la protesta apunten al fin de semana del Mad Cool, uno de los fines de semana de mayor facturación para estas empresas y también uno de los de mayor facturación para los conductores. 

En Madrid, hasta ahora no ha habido una huelga de este tamaño que estacione a los conductores de Cabify, Uber y Bolt. El hecho de que no puedan intervenir para evitarla, ni siquiera cediendo a las peticiones de los sindicatos, es un problema que además no deben asumir otras empresas en situación similar. Además, que, como lo aceptan incluso las VTC, su negocio tiene una base importante en la fidelización del cliente, por lo que una pausa de esta magnitud puede además servir para que los taxistas recuperen parte de los viajeros que han perdido. 

CONCENTRACIONES Y HUELGAS TEMPORALES, PERO NO INDEFINIDA

De momento, al menos, las patronales y las VTC no tienen que afrontar una huelga indefinida, que podría haber sido catastrófica en la capital. No solo por el efecto en Uber, Cabify, y Bolt, o por el efecto económico inevitable que la misma tendría sobre los conductores, también porque Madrid los ha asumido como una pieza más de su ecosistema urbano y perderlos indefinidamente enviaría miles de viajeros de vuelta al taxi y al transporte público sin mejorar la capacidad de ninguno de estos. 

En cualquier caso, esta opción aún no está sobre la mesa, por lo que tanto la ciudad como las VTC pueden estar tranquilos. En cualquier caso, es bueno recordar que en caso de tomarse esta decisión, los conductores de las nuevas plataformas de movilidad no están atados a los servicios mínimos que deben cumplirse en caso de una huelga de autobuses o en los aeropuertos. Esto quiere decir que si no hay una solución pronto, Madrid vivirá con la realidad de no tener ninguna de estas aplicaciones en la ciudad, al menos, por un fin de semana. 

Mediapro resetea Gol Mundial mientras aguarda la decisión de RTVE sobre LaLiga

0

Mediapro ha abortado su intención de transformar su plataforma Gol Mundial en Gol Eurocopa después de que la agencia intermediaria de la UEFA para el torneo europeo (CCAA Eleven) recordarse a RTVE su obligación de emitir en abierto los 51 encuentros de la competición masculina que se celebrará entre el 17 de junio y 17 de julio en Alemania.

El acuerdo inicial entre la productora de origen catalán y la Corporación pública estatal contemplaba que RTVE abonase 23 millones de euros por 22 encuentros (entre ellos los partidos de la selección española, el encuentro inaugural o la final) y Mediapro 17 por los 51 (29 de ellos en exclusiva).

La intención de la productora catalana era convertir Gol Mundial en Gol Eurocopa, que podría haberse visto para los abonados de Movistar Plus+ (tal y como ocurrió en el Mundial de Qatar 2022) y ofertarse para el resto a cambio de un pago de 19,99 euros (ya que con esta fórmula rebasaron los 300.000 clientes en 2022).

RTVE desembolsó 23 millones por una veintena de encuentros en Qatar y ahora finalmente ha pagado 40 por el torneo de Alemania al completo después de la advertencia que recibió el pasado año el equipo de Elena Sánchez, cariacontecida tras conocer la sombría herencia que le dejó su antecesor en el cargo José Manuel Pérez Tornero.

Mediaset ya emitió la Eurocopa 2020 al completo en abierto y RTVE no emitía todos los partidos del torneo desde la edición 2004 celebrada en Portugal.

GOLSTADIUM

Mediapro acaba de convertir Gol Mundial en GolStadium, que ya fue una marca que utilizaron como OTT en los inicios del streaming de pago (2011). Este nuevo proyecto emite las ligas de China, Bélgica o Canadá, torneos de tenis y pádel, y competiciones de motor.

«Gol Mundial evoluciona a GolStadium y se convierte en una plataforma multideporte con contenidos en directo y bajo demanda para ver en tu televisor y en cualquier dispositivo», ha anunciado Mediapro a través de correo electrónico a los que fueron abonados a Gol Mundial.

«En GolStadium tienes horas y horas de diferentes competiciones y disciplinas deportivas para disfrutar sin límites de tu pasión por el deporte: tenis, fútbol, motor, pádel, canales como GolPlay, etc. Y esto es solo el principio», añaden.

Mediapro espera rentabilizar algunas competiciones que tienen difícil venta a terceros mientras aguarda la decisión del ingobernable Consejo de Administración de RTVE sobre LaLiga, de la cual La 2 podría emitir un partido cada viernes por la noche a partir del próximo mes de agosto.

La productora catalana desea esta operación que supondría dejar sin partido en abierto a Gol Play, que cuenta con el partido liguero como su mayor atractivo en términos de share.

MEDIAPRO ESTRENA ETAPA SIN ROURES

Jaume Roures tomó en otoño la puerta de salida en Mediapro cinco años después de perder el control accionarial de la compañía que él fundó hace casi tres décadas junto a Tatxo Benet, que se ha colocado al frente del gigante audiovisual catalán.

Mediapro
Roures

El fondo chino Southwind Media, que controla el 85% del accionariado de la productora, sopesa la venta de la productora con el ánimo de aprovechar la mejora de resultados económicos en los últimos ejercicios.

Cabe recordar que este vehículo de inversión fue el pulmón de la ampliación de capital de 620 millones de euros de 2021 con los que Mediapro rebajo su deuda hasta una cantidad ‘asumible’ (algo más de 400 millones después de que hubiera rebasado los 900).

El discretísimo y siempre diplomático Tatxo Benet, muy bien valorado incluso en sectores mediáticos antipáticos contra Roures por motivos ideológicos, intentó acallar los rumores que decían que su examigo había dejado la empresa tras discrepar con la línea empresarial impuesta desde China.

«No hay, en este sentido, ni la más mínima disconformidad. En este sentido, no solo no ha habido discrepancias en el modelo de futuro, sino que no ha habido ni el más mínimo cambio ni en el proyecto fundacional ni en los valores que el grupo representa. Y no los va a haber mientras este equipo directivo esté aquí, porque es este equipo directivo quien los ha puesto en práctica durante treinta años y porque nuestros accionistas comparten nuestro proyecto y nuestros valores, que han sido clave a la hora de valorar su inversión en Mediapro. Nadie los ha cambiado ni nadie quiere cambiarlos».

El productor afirmó que el vacío que dejaba Roures en el grupo era «inmenso», añadiendo que «la inspiración y el legado que nos deja Jaume forman parte insustituible del ADN de Grup Mediapro y seguirán siempre presentes en el trabajo de esta compañía, recordándonos que lo primero son las personas, que nunca debemos renunciar a nuestras ideas y sueños, que trabajando como lo ha hecho Jaume seguiremos alcanzando todo aquello que persigamos, por difícil que parezca, sin que el miedo sea un freno a lo que el talento y el esfuerzo nos fijen como objetivo».

Las palabras elogiosas quedaron como papel mojado cuando se supo que él mismo, coleccionista de arte ‘prohibido’, había impedido que Roures se despidiera de los trabajadores de Mediapro a través de una carta que iba a enviarles a través del correo electrónico corporativo.

Una querella climática añade presión a la directiva de TotalEnergies a las puertas de su junta general

TotalEnergies es el último gigante del escenario energético global en ser llevado a los tribunales por su presunta participación en los quebrantos causados en el clima. Tres ONG y ocho particulares de diferentes países han iniciado un proceso penal contra la compañía francesa, su cúpula directiva y sus inversores, que suma una controversia medioambiental más en vísperas de su asamblea general del 24 de mayo.

La organización mexicana Nuestro Futuro y las francesas Bloom y Alliance Santé Planétaire, junto con dos ciudadanos galos y otros seis procedentes de Pakistán, Grecia, Bélgica, Zimbabue, Australia y Filipinas, han presentado una querella contra la eléctrica en el Tribunal Penal de París. Los cargos no son ninguna minucia: la parte querellante acusa a TotalEnergies de homicidio involuntario, daños a la biodiversidad e inacción ante las catástrofes. De hecho, los ocho particulares que se presentan como parte en el proceso se consideran víctimas de las presuntas prácticas de la energética.

El objetivo prioritario de esta acción judicial es que se instruya una investigación sobre la actuación climática de TotalEnergies, así como el consejo de administración de la empresa; su presidente ejecutivo, Patrick Pouyanné; y aquellos accionistas de la compañía que votaron a favor de medidas o estrategias «incompatibles con la limitación del calentamiento global a 2°C». Entre estos últimos, se señala a la gestora de fondos Blackrock y el Banco Central de Noruega.

«EL CAMBIO CLIMÁTICO MATA»

La querella fue interpuesta este martes, a solo tres días de la asamblea general anual de TotalEnergies. Bloom ha señalado en un comunicado que esta acción legal «podría sentar un precedente en la historia de los litigios climáticos, ya que abre el camino para responsabilizar a los productores y accionistas de combustibles fósiles ante los tribunales penales por el caos causado por el cambio climático.

«TotalEnergies, el sexto mayor productor de carbono del mundo, su junta directiva y sus principales accionistas están siendo demandados por poner deliberadamente en peligro las vidas de otros, homicidio involuntario, negligencia para hacer frente a un desastre y dañar la biodiversidad» -continúa el comunicado de Bloom- «Cada delito se castiga con al menos un año de prisión y una multa».

Entre las causas que han motivado la querella contra la compañía francesa, destacan que, en la junta general de 2023, el consejo de administración «incluso pidió a sus accionistas que votaran en contra de la resolución para alinear las emisiones de TotalEnergies con el Acuerdo de París». Esta resolución crucial fue rechazada por el 70% de los accionistas.

LA CÚPULA DE TOTALENERGIES, EN LA PICOTA

«A pesar de ser perfectamente conscientes de que el cambio climático mata, los directores y accionistas de esta multinacional multimillonaria han tomado la decisión de expandir la producción de petróleo y gas por una sola razón: maximizar las ganancias», concluye la ONG.

Ésta no es la única incriminación medioambiental lanzada contra TotalEnergies esta semana. Seis de las más importantes compañías energéticas que operan en Europa –Shell, BP, Eni, Repsol, Equinor y la propia TotalEnergieshan recibido una carta en la que se les acusa de no hacer lo suficiente para descarbonizar su producción y atajar el calentamiento global. 

un grupo de 16 inversores internacionales HAN ANUNCIADO medidas contra La supuesta inacción climática DE TotalEnergies, Shell y BP, entre las que destaca votar en contra de la reelección DE SUS PRESIDENTES

En la misiva, firmada por un grupo de 16 inversores internacionales que representan más de 780.000 millones de euros en activos gestionados, se anuncia la toma de medidas contra esta supuesta inacción climática, entre las que destaca votar en contra de la reelección este año de los presidentes de los consejos de TotalEnergies, Shell y BP.

Los firmantes, convocados por la empresa de gestión de activos Ofi Invest Asset Managementexhortan a las energéticas a detener sus planes de expansión de los combustibles fósiles y potenciar sus inversiones en energías sostenibles.

La coalición de inversores considera que, en los últimos años, las seis empresas petroleras y gasísticas han avanzado muy poco en la acción por el clima, y señala que algunas de ellas -TotalEnergies, BP y Shell– incluso han reducido sus ambiciones climáticas.

UN ‘GOLIAT’ FRENTE AL ‘DAVID’ ECOLOGISTA

TotalEnergies, que celebra su asamblea general 2024 este viernes, es la quinta petrolera del mundo por valor de marca, con un estimado de casi 21.000 millones de dólares (alrededor de 20.000 millones de euros). La compañía cerró 2023 con un beneficio neto atribuido de 21.384 millones de dólares (19.897 millones de euros), lo que representa una mejora del 4,2% en comparación con el resultado de 2022. Asimismo, el gigante galo ha elevado un 7,1% el dividendo para este año, hasta 3,01 euros por acción.

En España, TotalEnergies está metida en el negocio de los lubricantes para automoción a través de tres marcas: la propia TotalEnergies, ELF y GULF; pero es su filial en el mercado de suministro de energía, TotalEnergies Electricidad y Gas España, la que ha conseguido dar un vuelco al panorama de uno de los sectores más difíciles. Esta​ empresa fue formada en 2017, empezando ese mismo año a dar servicios de luz y tres años más tarde de gas.

Aldi hace la competencia a Decathlon con estas zapatillas, en varios modelos, perfectas para hacer deporte

La cadena de supermercados de origen alemán, Aldi, ha irrumpido en el mercado con una propuesta tentadora: zapatillas deportivas que rivalizan con las ofertas de su competidor directo, Decathlon. Con varios modelos disponibles y un precio imbatible, estas zapatillas están conquistando el corazón de los aficionados al deporte que buscan calidad, estilo y ahorro en un solo producto.

Explora con nosotros en detalle cómo Aldi está desafiando las normas establecidas en el mundo del deporte y cómo sus zapatillas se están convirtiendo en la elección preferida para los amantes del ejercicio en todo el mundo.

CONSIGUE TUS ZAPATILLAS DEPORTIVAS EN ALDI A UN PRECIO INCREÍBLE

2490882 Merca2.es

Con un diseño pensado para la acción y una estética moderna que no pasa desapercibida, estas zapatillas son mucho más que un simple accesorio deportivo. Diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y rendimiento, son el compañero perfecto para todas tus aventuras atléticas.

Una de las características más destacadas de estas zapatillas es su ligereza. Fabricadas con materiales de alta calidad y una construcción cuidadosamente diseñada, son lo suficientemente ligeras como para que apenas notes que las llevas puestas, pero lo bastante resistentes como para aguantar el ritmo más exigente. Ya sea que estés corriendo kilómetros o realizando ejercicios de alta intensidad en el gimnasio, estas zapatillas te brindarán el soporte necesario para alcanzar tus objetivos.

Pero la comodidad no es lo único que estas zapatillas tienen para ofrecer. Su diseño elegante y contemporáneo las convierte en el complemento perfecto para cualquier conjunto deportivo o casual. Disponibles en una variedad de colores y estilos, seguro que encontrarás el par perfecto para reflejar tu estilo personal.

Y lo mejor de todo es su precio. A diferencia de otras marcas de renombre que inflan sus precios para reflejar su estatus, las zapatillas deportivas de Aldi están disponibles a un precio que no podrás creer. Con un precio de solo 12,99 euros por par, son una ganga que no puedes dejar pasar. Por menos de lo que pagarías por una cena en un restaurante, puedes llevarte a casa un par de zapatillas de alta calidad que te acompañarán en todas tus aventuras deportivas.

Pero la verdadera belleza de estas zapatillas radica en su versatilidad. Aunque están diseñadas específicamente para el deporte, son lo suficientemente elegantes como para usarlas en cualquier ocasión. No importa que las combines con tu ropa de entrenamiento favorita o las uses para complementar un conjunto casual, estas zapatillas te garantizan un estilo impecable en cualquier situación.

Las zapatillas deportivas de Aldi son mucho más que un simple par de zapatos. Son una declaración de estilo, una garantía de comodidad y un recordatorio de que no es necesario gastar una fortuna para obtener productos de alta calidad. Así que la próxima vez que estés buscando calzado deportivo que se adapte a tu estilo de vida activo, no busques más. Visita tu tienda Aldi más cercana y descubre todo lo que estas increíbles zapatillas tienen para ofrecer. Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán.

UTILIDADES PARA TUS NUEVAS ZAPATILLAS DE ALDI

855924477 242352511 1024x576 Merca2.es

Cuando pensamos en zapatillas deportivas, lo primero que viene a la mente es el ejercicio y el movimiento. ¿Y qué pasaría si supieras que las zapatillas deportivas de Aldi pueden ofrecerte mucho más que solo comodidad durante tus entrenamientos? Estas versátiles zapatillas están demostrando que su utilidad va mucho más allá de las pistas de carrera o las salas de gimnasio.

Si eres amante de las actividades al aire libre, como senderismo, caminatas o incluso paseos en bicicleta, las zapatillas deportivas de Aldi pueden ser tus mejores aliadas. Su diseño resistente y su suela amortiguada ofrecen el soporte necesario para enfrentar terrenos variados y largas distancias, manteniendo tus pies cómodos y protegidos en todo momento.

¿Quién dijo que las zapatillas deportivas solo se pueden usar para hacer ejercicio? Con su estilo moderno y versátil, estas zapatillas son el complemento perfecto para tu vestuario diario. Ya sea que las combines con unos jeans y una camiseta casual o con un conjunto más elegante, añadirán un toque de comodidad y estilo a cualquier atuendo.

Cuando estás de viaje, es importante contar con calzado que pueda mantenerte cómodo durante largas horas de exploración. Las zapatillas deportivas de Aldi son ideales para esto. Su ligereza y flexibilidad las hacen perfectas para caminar por calles empedradas, recorrer museos o simplemente disfrutar de un día de turismo sin que tus pies sufran las consecuencias.

Si trabajas en un entorno que requiere estar de pie durante largos períodos de tiempo, como en el sector de la hostelería o la salud, unas buenas zapatillas pueden marcar la diferencia. Las zapatillas deportivas de Aldi ofrecen la comodidad y el soporte necesarios para ayudarte a sobrellevar tu jornada laboral con menos fatiga y molestias en los pies.

Si asistes a clases de yoga, zumba, pilates o cualquier otra actividad fitness, unas zapatillas adecuadas pueden mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Las zapatillas deportivas de Aldi ofrecen la estabilidad y la amortiguación necesarias para realizar movimientos fluidos y seguros en cualquier tipo de clase.

CONSEJOS PARA DARLE VIDA A TUS ZAPATILLAS DE ALDI

crop woman tying laces sneakers Merca2.es

Te presentamos algunos consejos prácticos para mantener tus zapatillas deportivas de Aldi en óptimas condiciones.

La limpieza regular es clave para mantener tus zapatillas en buen estado. Después de cada uso, límpialas con un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad acumulada. Si están muy sucias, puedes lavarlas a mano con agua y jabón suave. Evita el uso de detergentes agresivos o productos químicos que puedan dañar los materiales.

Después de lavar tus zapatillas, asegúrate de dejarlas secar completamente al aire libre, lejos del calor directo y de fuentes de calor como radiadores o secadoras. Esto ayudará a evitar la deformación de los materiales y a mantener la integridad de la suela.

Cuando no estés usando tus zapatillas, guárdalas en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un estante o caja designada para calzado. Evita dejarlas en lugares expuestos al sol o la humedad, ya que esto puede provocar decoloración y deterioro de los materiales.

Si tus zapatillas vienen con plantillas extraíbles, considera reemplazarlas periódicamente para mantener la amortiguación y el soporte adecuados. Las plantillas desgastadas pueden afectar la comodidad y el rendimiento de tus zapatillas, así que asegúrate de mantenerlas en buen estado.

Aunque tus zapatillas estén diseñadas para el deporte y la actividad física, es importante no sobreexigirlas. Alterna su uso con otros pares de calzado para permitir que se aireen y se recuperen entre entrenamientos. Esto ayudará a prolongar su vida útil y a evitar el desgaste prematuro.

Si vas a realizar actividades en terrenos difíciles o condiciones climáticas adversas, considera utilizar protectores adicionales, como sprays repelentes de agua o protectores de suela, para proteger tus zapatillas de la humedad, la suciedad y el desgaste excesivo.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás mantener tus zapatillas deportivas de Aldi en un excelente estado y disfrutar de su absoluta comodidad y estilo durante todo el tiempo que te imagines. Recuerda que cuidar tu calzado es una inversión en su durabilidad y en tu comodidad, así que dedica un poco de tiempo y atención a tus zapatillas y te lo agradecerán con un rendimiento óptimo en cada paso que des.

Algam Ibérica se convierte en el nuevo distribuidor de Harman Professional en España

0

/COMUNICAE/

Harman and JBL Merca2.es

La compañía representará marcas líderes como JBL Professional, AMX, BSS, Crown, dbx, Lexicon, Soundcraft y AKG

Algam Ibérica, empresa líder en la distribución de instrumentos, tecnología musical y sistemas audiovisuales, ha dado un paso decisivo al sumar a su cartera todas las marcas de audio, video y tecnologías de control de la prestigiosa firma Harman Professional.

A partir del 1 de julio de 2024, las divisiones comerciales de Music Distribución, orientada al retail, y Algam Enterprise, dirigida a integradores, instaladores y rentals, asumirán la representación de las firmas JBL Professional, AMX, BSS, Crown, dbx, Lexicon, Soundcraft y AKG. Estas marcas líderes abarcan un extenso rango de productos, incluyendo altavoces, monitores, amplificadores, micrófonos, auriculares y sistemas de control, cubriendo así las necesidades tanto de proyectos de integración, como de estudios o touring de primer nivel.

Manel Puntí, CEO de Algam Ibérica, comenta que «la asociación con Harman Professional es un paso decisivo para nosotros. Vamos a poner todo nuestro empeño en el trabajo diario, la pasión en todo aquello que nos motiva y el mejor servicio para todos los clientes».

Harman Professional Solutions, división de Harman International y propiedad de Samsung, diseña y fabrica productos de audio, iluminación, video y tecnologías de control para los mercados empresariales y de entretenimiento, incluidas actuaciones en vivo, producción de audio, grandes espacios, cine, comercio minorista, corporativo, educación, gobierno, horeca, broadcast y otras aplicaciones empresariales.

Debido al crecimiento que representará esta asociación, Algam Ibérica que factura cerca de 10 millones de euros anuales, prevé que alcance los 25 millones en 3 años. Por esta razón, las oficinas de Algam Ibérica, con sede en Barcelona, amplían  significativamente su infraestructura para poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Algam Ibérica busca a los mejores profesionales del sector
«Nuestra intención, además de ofrecer el mejor marketing a estas marcas, es centrarnos en ser una de las mejores empresas tanto en la preventa, con formaciones, demostraciones y eventos, como en la postventa, con un equipo de amplia experiencia en la industria», argumenta Alex Esteban, director y socio de Algam Ibérica. «Por ello, seguimos buscando a los mejores profesionales del sector, quienes siempre serán bienvenidos a nuestras instalaciones para conocernos y explorar posibles colaboraciones», concluye.

En la misma línea, Hamid Soufian, vicepresidente y director general de EMEA, Harman Professional, destaca: «Estamos muy contentos de anunciar la expansión de nuestra colaboración con Algam Ibérica como distribuidor de audio, video y tecnologías de control. Proporcionan un servicio sobresaliente a sus clientes, lo que nos hace confiar en su capacidad para mejorar aún más nuestro portafolio».

Sobre Algam Ibérica
Algam Ibérica es una empresa dedicada a la distribución de instrumentos y tecnología musical, además de  equipos de audio, video y control profesional, que proporciona soluciones innovadoras y de alta calidad a sus clientes en España y Portugal. Fundada en 1976, con el nombre de MUSIC DISTRIBUCIÓN SA, comenzó como una editorial de libros de música y se expandió a la distribución de Instrumentos Musicales (MI) a principios de los 2000. En 2015, amplió su catálogo después de su alianza con Algam, líder del mercado francés en distribución de MI y soluciones audiovisuales, que cuenta con una facturación superior a los 250 millones de euros y una plantilla de más de 300 trabajadores. En 2024 se crea ALGAM ENTERPRISE, una nueva división comercial enfocada a ofrecer soluciones audiovisuales de primer nivel.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Springfield lanza la campaña "Bendito Verano" conceptualizada por la agencia independiente BlackFlag

0

/COMUNICAE/

04.LUCIA Merca2.es

«Bendito Verano», un concepto «muy de aquí» que entiende el verano como un estado de ánimo, una actitud, más allá del momento del año. El equipo creativo de BlackFlag liderado por Pablo Barrionuevo y Alejandro Jarne apuesta por alejarse del «fashion film» más tradicional y abrazar una comunicación más humana, cercana y real. Susana Molina, Verónica Gómez y Lucía Guerrero se suman como embajadoras de la firma de Tendam para protagonizar la campaña y además darle un toque muy personal

Springfield presenta su última campaña con motivo de SS24, «Bendito Verano», de la mano de la agencia creativa independiente BlackFlag. Esta campaña redefine el concepto de verano, moviéndose más allá del formato de video de moda tradicional que captura las perspectivas individuales en busca de una nueva inspiración, más real, más humana y sin demasiadas pretensiones.

«Bendito Verano» encarna el verdadero espíritu del verano: un estado de ánimo, una actitud. El verano es mucho más que una simple estación.

Link video campaña youtube

La campaña muestra la diversidad y versatilidad de la época estival a través de los ojos de mujeres inspiradoras como son Susana Molina, Verónica Gómez y Lucía Guerrero, quienes comparten sus historias personales e interpretación de lo que significa para ellas el verano.

La aspiracionalidad tradicional ha muerto
La campaña apuesta por el uso de códigos mucho más reales, humanos y desenfadados que hoy en día conectan, de verdad, con la audiencia.

Desde la elección de las situaciones, los planos o hasta el haber elegido Cabo de Gata como escenario del film en vez de alguna isla o cala «mainstream» trabaja a favor de esta nueva realidad comunicativa que además es muy «Social First».

Talento, talento y más talento
Además de las embajadoras elegidas para la campaña, la pieza cuenta con la música original del grupo «Tu Otra Bonita» y Warner Chappel. Un grupo que este verano dará mucho que hablar con su gira «Quieres Royo?». Recorriendo las principales capitales Españolas y dónde seguro que también pondrán de moda el tema revisitado para la campaña «Siento%».

Link Instagram «Tu Otra Bonita»

Más allá de una campaña, BlackFlag es un nuevo partner  para Springfield
«Bendito Verano» cobra vida gracias a la agencia creativa independiente BlackFlag y en especial, a un equipo de talento estratégico y creativo entre los que se encuentran profesionales como Pablo Barrionuevo, Alejandro Jarne, Lara Boto, Estefania Fernandez, Claudia de Larratea, Elena Agüera y Bernardo Moleón entre otros.

Un talento independiente que sumado al músculo de Bana Studio y Marsway hacen de esta segunda colaboración con la marca (Después de ICONS MoodWear 24), la constatación de la apuesta del grupo Tendam por un nuevo modelo de relación y creación de narrativas publicitarias.

En definitiva, más que una simple campaña, «Bendito Verano» representa un nuevo paso en la evolución comunicativa que lleva dando Springfield en sus últimos tiempos. Apostando por la relevancia cultural y celebrando un enfoque mediterráneo que a todos de una forma o de otra mueve por dentro.

Ficha Técnica:

  • Agencia creativa: BlackFlag
  • Anunciante: Springfield
  • Campaña: ‘Bendito Verano’ Woman Collection SS24
  • Sector: Moda
  • Contacto cliente:  Rosario Treviño, Marta Alvarez Rodriguez, Verónica García de la Mata, Carmen Arguello y José Capellín.
  • Talento: Susana Molina, Verónica Gómez y Lucía Guerrero.
  • Equipo de estrategia BlackFlag: Bernardo Moleón, Claudia de Larratea y Elena Agüera.
  • Directores Creativos BlackFlag: Pablo Barrionuevo y Alejandro Jarne.
  • Productora: Bana Studio.
  • Realización y edición: Bana Studio,  Cristian Lopez, Carlos Cedrón y Fernando Taranco.
  • Producción Ejecutiva: Agencia Marsway, Celia García y Elena García.
  • BSO: Tu otra bonita – Warner Chappel

Sobre la agencia creativa independiente BlackFlag:
BlackFlag, un nuevo concepto de agencia independiente de código abierto creada a finales de 2022 por los fundadores de la marca Blue Banana Brand y Bernardo Moleón.

Tras el éxito cosechado de Blue Banana, la marca icónica de la «X» que arrasa entre Millenials y Generación Z, sus fundadores, Juan Fernandez-Estrada y Nacho Rivera, junto a Bernardo Moleón, ex MRM/McCann, la compañía creativa PS21 y TBWA, irrumpen en el sector con una propuesta de valor innovadora con respecto a la de las compañías creativas convencionales, aunando el diseño de experiencia de marca, la creatividad y el contenido.

«El talento creativo y digital ya no está solo en las agencias. Cada vez más, estos profesionales están desarrollando sus propios proyectos, emprendiendo su propio camino. Desde BlackFlag, lo integramos y nos conectamos a la marca o compañía como si fuéramos parte de ellos, sin fricción, sin errores de compatibilidad, de la forma más natural y honesta posible», comenta Bernardo Moleón, co-Fundador y CSO de BlackFlag.

BlackFlag y su misión de construir marcas icónicas pivota sobre tres grandes áreas: la estrategia de marca y posicionamiento, con el fin de crear modelos de negocio icónicos y escalables; la creatividad, creando ideas y plataformas que conecten a las marcas con la cultura y el contexto; y el contenido, con el fin de cubrir las nuevas necesidades de las marcas especialmente en social media.  

Los fundadores de Blue Banana Brand junto a Bernardo Moleón son los principales impulsores de esta nueva compañía que ya cuenta con acuerdos de colaboración recurrentes, con más de 20 profesionales independientes nacionales e internacionales, contando con grandes referentes creativos, estratégicos, de diseño y consultores de negocio. Así como alianzas estratégicas con otras compañías emergentes entre las que se encuentran Amigos Solutions o Creatit entre otros.

Vídeos
BENDITO VERANO | SPRINGFIELD WOMAN COLLECTION SS24

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

iCommunity y AmyPro Solutions unen fuerzas para acercar la tecnología blockchain a la gran empresa

0

/COMUNICAE/

AmyPro iCommunityv1 Merca2.es

iCommunity y AmyPro Solutions han anunciado una alianza estratégica destinada a transformar el acceso a la tecnología blockchain para todo tipo de empresas. Esta colaboración se enfoca en integrar las avanzadas soluciones de iCommunity en los servicios de AmyPro Solutions, facilitando la trazabilidad de documentos, la integridad de datos y la firma electrónica sin necesidad de certificados digitales

AmyPro Solutions es una destacada consultora española con más de 20 años de experiencia que guía a las organizaciones a través del proceso de transformación digital, utilizando estrategias y soluciones líderes en la gestión de contenido y la robotización de procesos en entornos SAP. Amypro ofrece soluciones ECM (Enterprise Content Manager) para entornos SAP y no SAP a nivel internacional y está especializada en la automatización de procesos financieros y facturación electrónica, así como en Intelligent Content Automation (IA-RPA) para mejorar los procesos de negocio. Como consultora ECM de referencia, su misión es maximizar el valor de la información empresarial con soluciones vanguardistas, impulsando la eficiencia operativa, la colaboración y la toma de decisiones informadas. 

iCommunity: potenciando la seguridad y trazabilidad de datos
La integración de las soluciones Blockchain de iCommunity en las que proporciona AmyPro Solutions aporta un valor añadido significativo. iCommunity, a través de su plataforma iBS (Blockchain-as-a-Service), ofrece tecnologías avanzadas para mejorar la trazabilidad de documentos y la integridad de datos. Con iBS, las empresas pueden asegurar que sus documentos y transacciones se registren de manera inmutable y transparente, eliminando el riesgo de manipulación y aumentando la confianza en sus procesos. Esto es de especial importancia no solo para la seguridad interna de las empresas, sino también para el cumplimiento normativo y legal en diferentes ámbitos, como pueden ser el fiscal (Ley Antifraude, por ejemplo), el laboral o el de la protección de datos personales (eIDAS o RGPD).

Además, la nueva solución Certyfirma de iCommunity permite la implementación de firmas electrónicas de documentos sin la necesidad de certificados digitales, simplificando así el proceso de firma y verificación de documentos (especialmente en dispositivos móviles). Esta herramienta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza un alto nivel de seguridad y cumplimiento normativo, crucial para las PYMES que buscan mantener la competitividad y la seguridad de sus datos en un mercado cada vez más digitalizado.

Una propuesta de valor diferencial 
La colaboración entre iCommunity y AmyPro Solutions abre nuevas oportunidades para ambas empresas, obteniendo diferenciación en sus sectores. Para iCommunity, este acuerdo representa una expansión significativa, al acceder a la amplia base de clientes y partners de AmyPro y beneficiarse de su reputación y alcance en el sector. Esta integración permite a iCommunity ofrecer sus soluciones a un público más amplio, demostrando la aplicabilidad y los beneficios de la tecnología blockchain en contextos empresariales variados y con diferentes escalas.

Por otro lado, AmyPro Solutions fortalece su propuesta de valor y ventaja competitiva al incorporar tecnologías innovadoras como blockchain que mejoran la seguridad y la transparencia de sus operaciones. Gracias a la incorporación de blockchain en sus soluciones, AmyPro abre puertas a nuevos mercados interesados en los beneficios de esta tecnología. Esta alianza no solo enriquece su portafolio de productos, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS, finalista de los Premios Internet 2024 por su campaña ‘WE ARE NEOS’

0

/COMUNICAE/

Premios de Internet Tania Gonzlez y Jorge Lukowski scaled Merca2.es

El acelerador digital global ha sido reconocido por lanzar la primera campaña de comunicación realizada con Inteligencia Artificial

NEORIS, acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, ha sido uno de los finalistas en los Premios Internet 2024 celebrados el 17 de mayo en Madrid.

Estos premios, que reconocen cada año desde 1996 con motivo de la celebración del Día Mundial de la Sociedad de la Información, conocido como #diadeinternet, aquellas iniciativas, personas u organizaciones que más han destacado en el buen uso de Internet y las nuevas tecnologías, han reconocido a NEORIS y a su campaña ‘WE ARE NEOS’ como uno de los finalistas en la categoría de Transformación Digital.

WE ARE NEOS‘ es una campaña de atracción y fidelización de talento y la primera en el mundo de este tipo que se ha desarrollado con Inteligencia Artificial, reflejando la cultura y los valores de la compañía. Basada en la creación de avatares personalizados, reales y futuristas, la campaña convirtió a sus talentos o NEOS en embajadores de marca, permitiendo reforzar su plan de talento a través de una estrategia de comunicación integral y de Marca Empleadora.

Los Premios de Internet 2024 suponen el reconocimiento a la labor de NEORIS en el compromiso con la innovación tecnológica, el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de transformación real y en la implantación de estrategias de comunicación disruptivas. El premio ha sido entregado en una gala celebrada en el Senado el viernes 17 de mayo, Día de Internet, y en la que Jorge Lukowski, director global de marketing y comunicación en NEORIS, y Tania González, responsable de marketing y comunicación de NEORIS en España, representaron a la compañía.

«Esta nominación en los Premios de Internet por nuestra campaña WE ARE NEOS confirma nuestro enfoque disruptivo e innovador y nuestra búsqueda constante de usos productivos y que aporten valor a las compañías basándonos en la Inteligencia Artificial en combinación con el talento humano. Sumamos un hito más en nuestro camino hacia la adopción de tecnologías avanzadas y un impulso para seguir trabajando en el camino hacia la innovación», comentó Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de NEORIS.

Con ‘WE ARE NEOS’, la compañía identificó una oportunidad estratégica en el potencial de la Inteligencia Artificial generativa y lideró su adopción en esta campaña, posicionándose como early-adopter. Para lograrlo, se emplearon diversas herramientas tecnológicas, generando propuestas creativas alineadas con las tendencias del sector y resaltando la identidad de la comunidad NEORIS. Esta iniciativa no solo buscaba sumar más de 2.000 profesionales a la compañía para el año 2023, sino también alcanzar una fidelización superior al 80% de los talentos y ser pioneros en el diseño de una campaña de comunicación basada 100% en IA.

‘WE ARE NEOS’, reconocida a nivel internacional
Además de ser galardonada con el Premios Internet 2024 a la Transformación Digital, ‘WE ARE NEOS’ ha recibido el Palmarés de Oro en los II Premios AEBRAND, así como varios reconocimientos en los Premios EIKON. El año pasado, en Argentina, la campaña obtuvo cuatro premios, incluyendo tres estatuillas de Oro y un galardón Azul, en las categorías internacionales de Comunicación Interna y Comunicación de Identidad Corporativa. Demostrando su impacto en múltiples geografías, ‘WE ARE NEOS’ también fue reconocida en la versión chilena de los EIKON, llevándose el galardón de Plata en Comunicación de Identidad Corporativa y el Oro en Comunicación Interna. Cada uno de estos premios subrayan la proyección internacional de la campaña y su excepcional contribución a la innovación en la comunicación empresarial.

Sobre NEORIS 
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente y competitiva. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en los EE. UU., Europa y América Latina y cuenta con más de 400 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500. Es la primera y única empresa de consultoría IT de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP® y entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce. Para conocer más, se puede visitar www.neoris.com,  LinkedIn, Facebook o Twitter. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Se viene subida del Ethereum: El dato que debes saber para elaborar tu estrategia y ser un cripto ganador

0

Todo esta listo para que mañana la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), diga si finalmente aprobará o no el ETF de Ethereum; uno de los proyectos de activos regulados más ambiciosos del mundo y que ha generado un ambiente nunca antes visto en el mercado de criptomonedas.

A la par que esta ocurriendo todo esto, hay un factor determinante que podria cambiar el rumbo de la historia y son las elecciones en Estados Unidos. Estas votaciones no son cualquier evento, pues son una muestra de cómo la geopolítica puede afecta el mercado de criptomonedas tal y como lo conocemos y por supuesto, como esto afecta al Ethereum y su ETF.

Biden podría dar el visto bueno al ETF de Ethereum: Necesita votos

Cómo reclamar el airdrop de Avail si utilizaste rollups de Ethereum en 2024

Las elecciones de esta año en Estados Unidos ponen a chocar al actual mandatario, Joe Biden, junto con Donald Trump, el predecesor del primero mencionado, quien además vuelve con su promesa de «hacer América grande». Es muy bien sabido que Biden no esta a favor de las criptomonedas; de hecho no ha tenido problema en manifestar su abierta desconfianza hacia ellas. Trump por su parte, ha sido mas inteligente y prometido que tendrá una postura mucho más flexible, pues como empresario entiende que son un rentable método de inversión.

Ahora bien, todo indica que Biden no está logrando convencer al público joven para que sean sus votantes. Supuestamente la estrategia del presidente sería terminar por permitir la aprobación del ETF de Ethereum, para así mostrarse como un funcionario moderno capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y que cree en el criptomercado.

Aprovecha el Ethereum antes que sea demasiado tarde

ETF de Ethereum reciben luz verde, pero sin staking

Si el Ethereum sigue subiendo como lo está haciendo, todos ganamos, pero si aprueban el ETF, entonces tus inversiones serán un mina de oro de forma inmediata. Una vez que sabes que el activo posiblemente será aprobado, solo queda que hagas inversiones inteligentes. Lo que nosotros te recomendamos es que no solo tengas en tu poder fracciones de Ethereum, sino que inviertas en tokens que esten basados en la red de Ethereum.

Puedes decantarte por Omni Network (OMNI), un token ERC-20 creado para unificar el ecosistema L2 en Ethereum. Ondo (ONDO) comparte ser ERC-20, con la diferencia que este impulsa el protocolo Flux Finance y Ondo DAO. Toncoin (TON) tiene una mencion especial y no es para menos, pues es el token nativo de The Open Network (TON), fundado por Telegram.

El dueño de un hotel japonés cobró habitaciones a 1 dólar por noche con esta increíble condición

0

No es de extrañar por qué esta noticia causó revuelo en las redes sociales: es que se trata de la situación en la que un empresario hotelero de Japón decidió alquilar las habitaciones de su hotel por solo un dólar… pero con una condición insólita.

Es que el establecimiento contaba con poca clientela y decidió buscar una manera para reactivar el consumo y seguir en pie, pues ya no le alcanzaba con la promoción en páginas de viajes y turismo. En este artículo te contaremos sobre la extraña iniciativa.

El hotel japonés que cobraba un dólar por noche

El hotel Asahi Ryokan de la ciudad de Fukuoka en Japón, ofrece a los visitantes la oportunidad de elegir una habitación que tiene un costo de 130 yenes, poco más que un dólar. Pero como no todo es perfecto, para reservar una habitación deberías aceptar una condición muy peculiar.

Los visitantes que decidan hospedarse en este hotel con la mínima tarifa, deberán estar dispuestos a ser grabados las 24 horas y ser trasmitidos durante toda su estadía en el canal de YouTube del hotel. Eso sí, estos deben saber que hay algunas otras condiciones a respetar, como no desvestirse frente a la cámara ni hacer algo «indecente», dado que el canal de Youtube podría ser bloqueado. Y eso definitivamente no sería negocio.

Las declaraciones del dueño del hotel de Japón

El dueño de un hotel japonés rentó las habitaciones a 1 dólar por noche con una increíble condición

El dueño de este establecimiento, que solía ofrecer la tarifa de 27 yenes por hospedarse en una habitación, pensó que con esta idea, ganaría más dinero por las reproducciones en su canal que el que estaba ganando con su hotel. «El Asahi Ryokan está tan pasado de moda que la ocupación solo ha ido bajando recientemente. Y pensando en cómo levantar la baja tasa de ocupación, empecé con este plan», contó a los medios Tetsuya Inoue, dueño del hotel.

El hombre detalló, por otra parte, a qué aplica el denominado «One Dollar Hotel». «Quiero dirigirlo hacia la operación por ingresos de publicidad y no por tarifa de alojamiento. Esa es la meta». La iniciativa del hotelero no tuvo mucho éxito por el momento, pero sin dudas atrapó la atención de los usuarios en redes sociales e incluso de los medios de comunicación; pues la peculiaridad de la oferta es, sin dudas, innegable. Y tú, ¿estarías dispuesto a resignar tu privacidad por hospedarte en un hotel de Japón por solo un dólar?

El objeto de Breaking Bad que marcó la vida de sus protagonistas para siempre y no es el que piensas

0

Breaking Bad es considerada, por muchos, como la mejor serie dramática de los últimos años, siendo un producto que supo marcar la vida de todos los protagonistas de la serie, quienes lograron encontrar el reconocimiento Internacional. Los principales protagonistas de esta historia fueron los actores Bryan Cranston y Aaron Paul, quienes se enamoraron tanto de la historia, que durante el día donde leyeron el guion final, se largaron a llorar.

Durante toda la historia de Breaking Bad, existieron grandes episodios los cuales lograron marcar la diferencia dentro de la trama; durante toda la segunda temporada de la serie, existió un objeto que genero grandes misterios, ya que formaba parte de los comienzos de diferentes episodios sin ninguna explicación. Ese objeto supo marcar la vida de Aaron Paul y Bryan Cranston, quienes luego de la finalización de la serie, confesaron en reiteradas ocasiones que aún lo recuerdan con cariño, llegando al punto de tener una réplica o pedazos de este en sus casas.

El misterioso oso de peluche de Breaking Bad

El misterioso oso de peluche de Breaking Bad

La serie de Breaking Bad, tiene grandes significados ocultos durante toda su trama, los cuales con el pasar de los episodios, sus fanáticos lograron entender; aunque el oso de peluche que apareció durante los inicios de episodios de la segunda temporada de la serie, ha sido el significado más complejo y querido por todo el ámbito de la serie. Durante el inicio del primer episodio, los espectadores quedaron impactados, al ver un oso quemado en la piscina de la casa de Walter White; en su momento, esto podía significar que la familia White sufriría una tragedia, la cual se alimentó aún más en el décimo episodio, donde se vuelve a ver el oso, junto a 2 bolsas de cadáveres.

Durante esa época, los fanáticos vieron la temporada con cierto temor de una posible tragedia que daría fin a la serie, pero durante el último capítulo de la temporada, lograron entender que significaba ese oso rosa; resulta que el oso era de uno de los pasajeros que estaban dentro del avión que sufrió un accidente y supo marcar la vida de Walter. El oscuro profesor de química, quedó traumatizado durante toda la serie, ya que ese accidente aéreo fue causado por un hecho que lo vincula; quien manejaba las coordenadas del avión, era el padre de la novia de Jesse Pinkman, Jane, quien Walter dejó morir unos capítulos antes de la tragedia.

Un objeto que se convirtió en una leyenda dentro de la vida de los protagonistas

Un objeto que se convirtió en una leyenda dentro de la vida de los protagonistas

Luego del final de Breaking Bad, la vida actoral de Aaron Paul cambio por completo, ya que fue contratado para protagonizar papeles primarios en grandes apuestas hollywoodenses y lo llevo a alzar el premio a mejor actor de reparto en muchas ceremonias de premios. En una reciente aparición del actor en un canal de YouTube estadounidense, ha confesado que se enamoró del oso desde el primer día que lo vio dentro del set, llegando a considerar robarlo: “No me dejaron robarlo, pero Vince Gilligan, una vez finalizada la serie, me obsequio el oso, ya que sabía que era mi objeto favorito dentro de Breaking Bad”.

Este oso no solo marco la vida de Paul, sino también la de Bryan Cranston, el cual durante un día de rodaje de un episodio, se presentó con vestimentas del mismo color del oso y felpudas, con una réplica del peluche dentro de un bolso rosa; por otro lado, el actor logró quedarse con el ojo faltante del muñeco, el cual significó mucho para su personaje, con el cual recordaba la tragedia cada vez que lo veía.

La increíble ciudad de Grecia construida por monjes sobre una montaña

0

Si hay un país que nos puede dejar maravillados en cada rincón, es Grecia. Es que sus paisajes te pueden hacer dudar de la veracidad de lo que estás viendo con tus propios ojos, pues tiene una belleza que alucina.

De esta manera, también tiene sitios que rozan límites de lo increíble, como lo es Meteora, el lugar donde los monasterios flotan en el aire. Construido hace siglos por monjes sobre una montaña, puede ser un destino fascinante. En este artículo te contamos sobre este territorio.

Meteora: “Monasterios suspendidos del cielo”

La definición literal de Meteora, es Monasterios suspendidos del cielo, y nada está más acertado. Estas construcciones parecen desafiar la gravedad, puesto que se sitúan en una altitud de 600 metros y están habitados desde el siglo xiv. ¿Te imaginas vivir ahí?

Este cruce entre lo increíble, la historia y la naturaleza que forman a Meteora, hicieron que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1988 y se convirtió en uno de los grandes atractivos turísticos de Grecia tras la Acrópolis de Atenas.

Breve historia de Meteora, Grecia

La increíble ciudad de Grecia construida por monjes sobre una montaña

Esta ciudad increíble colgada en los abismos tiene un origen bastante particular. Los primeros que llegaron a Meteora para utilizar sus acantilados fueron los monjes ermitaños cristianos ortodoxos, quienes, en el siglo IX, se trasladaron a las históricas cumbres. Habitaron en pequeños huecos y fisuras de la montaña, algunos de hasta 550 metros de altura. Esto permitió que los monjes llevaran una vida completamente aislada y solitaria.

Las numerosas cuevas del lugar les dieron tranquilidad y aislamiento que buscaban, desde los siglos IX y X. Fue entre finales del XI y comienzos del XII, que se estableció una estructura monástica llamada la skete de Stagoi. Pero en realidad los reconocidos monasterios de Meteora no comenzaron a construirse hasta el siglo XIV como refugio ante los numerosos ataques del Imperio Otomano. 

A día de hoy, este increíble territorio situado en la cumbre de una montaña, es un atractivo turístico crucial, sobre todo entre los cristianos, por su supuesto origen mítico, pues se decía que «las rocas fueron enviadas por el cielo a la tierra para permitir a los griegos retirarse y rezar». Más allá de la fe, Meteora es, sin dudas, un lugar asombroso para visitar en un viaje a Grecia, pues su desafío con la gravedad y sus paisajes, de seguro, te dejarán alucinado.

Cuídate de los falsos gurús de criptomonedas: Así estafan a inversionistas novatos

0

Cuando inicias en el mercado de criptomonedas, hay una gran posibilidad de que te encuentres con líderes que ayudan con información, orientan a los novatos y constantemente están interactuando con la comunidad sobre las novedades. Esto es lo bonito de ser inversor de criptomonedas y aprender como sacar provecho de ellas. No obstante, también al entrar al mercado te expones a toda clase de charlatanes que lo único que buscan es robar el capital de los más vulnerables.

La estrategia de los falsos gurus de criptomonedas, es recurrir a la manipulación y a pruebas falsas que impresionen a quienes por ahora tienen un conocimiento limitado sobre criptos. Nosotros no queremos que seas víctima de este tipo de estafas orquestadas por sujetos inescrupulosos, por lo que te explicamos ahora como evadirlos.

5 mitos que los falsos gurus de criptomonedas usaran para engañarte

5 mitos que los falsos gurus de criptomonedas usaran para engañarte

El primer truco que te venden estos estafadores, son sus «originales sistemas de trading«, los cuales, aseguran, son infalibles y les han hecho ganar millones. Además de esto, sugieren que todos los traders que los han probado son ahora criptomillonarios. Nada más alejado de la realidad, ya que la mayoría de las personas que hacen trading pierden, algo absolutamente normal.

También suelen recomendarte 5 criptomonedas o activos para que hagas millonario. Este es otro imposible, pues es muy poco probable que nada más con la acumulación de 5 criptomonedas, y más si estas tienen una gran capitalización bursátil, te hagas millonario en cuestión de días. Si vas a hacer trading tienes que estudiar mucho, y si prefieres las inversiones a largo plazo; son eso, a largo plazo, por lo que tendrás que tener paciencia.

5 mitos que los falsos gurus de criptomonedas usaran para engañarte

¿Ganancias pasivas? Eso ni siquiera existe en el mercado de criptomonedas ni de acciones en la bolsa. Algunos expertos lo usan, pero lo cierto es que este término pierde validez porque lo único que funcionara con tus inversiones es la administración de riesgos. Básicamente, es que vayas un paso adelante para evitar perdidas.

Tampoco creas en posibles conjuros o cosas subjetivas que te recomiendan hacer. Si quieres que tus inversiones den frutos, entonces está consciente de que deberás estudiar mucho y dedicar horas. Otro consejo que dan los falsos gurus de criptomonedas y que no debes seguir, es que seas tacaño contigo mismo y no gastes en nada. Claro que puedes destinar dinero a ti, juntar todo el dinero posible, no hará que tus inversiones crezcan, solo tendrás dinero sin movilizar.

El impresionante efecto del ungüento de la abuela que ayuda a reducir la flacidez abdominal

0

El famoso ungüento de las abuelas, conocido como el Vicks VapoRub, ha sido utilizado durante generaciones para aliviar síntomas de resfriados y dolores musculares. Sin embargo, ¿sabías que también puede ayudarte a reducir la flacidez abdominal? En este artículo, exploraremos cómo aprovechar este ungüento para obtener resultados sorprendentes.

La flacidez abdominal es una preocupación común para muchas personas. A menudo, buscamos soluciones naturales y efectivas para tonificar nuestra piel y mejorar la apariencia de nuestro abdomen. El Vaporup, con sus ingredientes clave como el aceite de eucalipto y la trementina, puede ser una herramienta útil en esta lucha contra la flacidez.

UNGÜENTO EFECTIVO PARA REDUCIR LA FLACIDEZ ABDOMINAL, EL RECOMENDADO POR LAS ABUELAS

UNGÜENTO EFECTIVO PARA REDUCIR LA FLACIDEZ

Comienza aplicando una capa del ungüento sobre la piel de tu abdomen. Luego, realiza un masaje suave pero firme con los puños cerrados. El movimiento debe ser desde el inicio de tus costillas hasta el vientre. Este tipo de masaje se asemeja a las técnicas utilizadas en los masajes de drenaje linfático, lo que ayuda a estimular la circulación y a tonificar la piel.

Después del masaje, envuelve tu abdomen con plástico durante aproximadamente 30 minutos. El calor generado por el material plástico potenciará los efectos del vaporup y ayudará a que todo se coloque en su sitio. Es importante asegurarte de que el plástico no esté demasiado apretado para evitar molestias.

PRECACUCIONES PARA EL USO ESTE UNGÜENTO

Antes de aplicar este método, es importante realizar una prueba antialérgica en una pequeña área de la piel. Aplica una pequeña cantidad de este ungüento y observa si hay alguna reacción adversa. Si no experimentas síntomas no deseados, puedes proceder con confianza.

El famoso ungüento de las abuelas, el vaporup, puede ser más versátil de lo que imaginabas. demás de aliviar la congestión nasal, también puede utilizarse para otros fines. No temas en explorar sus beneficios y descubre cómo puede ayudarte en diferentes situaciones, seguro te sorprenderá todo lo que puedes hacer a partir de ahora.

Es importante que la reducción de peso sea acompañado por una rutina de ejercicios, lo que te permitirá reducir medidas y flacidez al mismo tiempo. En resumen, el famoso ungüento de las abuelas, el Vaporup, puede ser más versátil de lo que imaginabas. No dudes en probar este truco efectivo y descubre cómo la flacidez abdominal desaparece de forma saludable

Puma abrirá más tiendas físicas para reducir distancias con Adidas y Nike

La compañía alemana de artículos y accesorios deportivos Puma ha conseguido devolver a los consumidores el interés por la marca con lanzamientos de nuevos productos, acompañados de una nueva campaña de marca. El enfoque de la innovación en la cadena deportiva alemana continúa estimulando el crecimiento del calzado, que representó el 53% de las ventas el año anterior, frente al 51% en 2022.

En este contexto, las ventas de la firma deportiva en el primer trimestre de 2024 ascendieron a los 2.102 millones de euros. Las ventas principales fueron impulsadas por el crecimiento de las ventas directas al consumidor con un 13,5%, mientras que las ventas de mayoristas disminuyeron en un -2,9%. «Las ventas de Puma mejorarán en el segundo trimestre», comentaban fuentes internas de la compañía alemana. El Ebit ascendió a 159 millones de euros, lo que implica un margen Ebit del 7,6%.

«Las ventas de la firma deportiva alemana podrían aumentar impulsadas por la expansión de nuevas tiendas, productos atractivos, potencial de crecimiento en China, y un aumento en el comercio electrónico. La penetración directa al consumidor puede ampliarse con la apertura de nuevas tiendas y la incorporación de su aplicación de comercio electrónico minorista en más países», añaden los expertos del Consenso de Bloomberg.

34ffe8d15d1bf7b2b1c1cf030310fa7c Merca2.es

LA COTIZACIÓN DE PUMA

«El múltiplo precio-beneficio adelantado de 20,2 veces de Puma está por debajo del promedio histórico de cinco años de la compañía en 31 veces y representa una prima del 4% con respecto al de sus rivales, mientras que está por encima de su descuento promedio de cinco años», indican los analistas de Bloomberg. No obstante, esto puede deberse a los resultados del primer trimestre, que fueron mejores de lo que realmente esperaba la firma.

Las acciones de Puma rondan los 52 euros, un 4% más este año, y es que los resultados del primer trimestre generaron algunas ganancias. El objetivo de crecimiento de ventas de la firma deportiva alemana para 2024, es de un dígito medio y neutral en términos de tipo de cambio, y podría, como bien indican los expertos, resultar conservador en medio del impulso generado en los eventos deportivos y en el comercio directo al consumidor.

puma Merca2.es

LAS VENTAS DE PUMA

«Como nuestras ventas directas fueron mejores que nuestras ventas internas, mejoramos conjuntamente los niveles de inventario en el canal mayorista», indica Arne Freundt. La penetración directa al consumidor de Puma podría superar el 30% a medida que el crecimiento de nuevas tiendas y una aplicación de comercio electrónico recientemente agregada, impulsen el segmento más allá del 25% de las ventas.

«NUESTROS SOCIOS MINORISTAS TODAVÍA ESTÁN TRABAJANDO CON NIVELES ELEVADOS DE STOCK»

Director Ejecutivo de Puma, Arne Freundt

En este contexto, la debilidad mayorista puede continuar, pero las ventas en el canal podrían volver a aumentar este 2024, a medida que Puma ajuste el tamaño de su canal de precios reducidos. Además, un inventario más bajo puede ayudar a que la firma deportiva reduzca los descuentos; eso junto con menores costes de abastecimiento podría ayudar al margen a pesar de los continuos obstáculos cambiarios.

UN PLAN QUE PASA POR NUEVOS ESTABLECIMIENTOS

El plan de la firma deportiva alemana pasa por ampliar establecimientos en regiones poco penetradas, principalmente en Estados Unidos, donde pueden impulsar aún más las ventas directas al consumidor. En 2023, las ventas físicas de la compañía aumentaron un 19%, ayudadas por sus nuevas ubicaciones emblemáticas en China, Turquía y Tailandia, a las que se suma la reapertura de establecimientos físicos en China.

En este contexto, las tiendas físicas son un foco de atención para Puma, ya que son una mejor salida para controlar la imagen de marca y generar ingresos. Los más de 1.000 locales del minorista en todo el mundo se están acercando a pasos agigantados alas 1.860 tiendas de Adidas, y a los 1.032 establecimientos de Nike.

El gran movimiento de Puma que le acerca al lujo

Además, Puma abrió una tienda insignia experiencial en la ciudad de Nueva York en 2020, con énfasis en una experiencia integrada que incluye un simulador de F1, un estudio de personalización y espejos ‘mágicos’, donde los consumidores pueden aprovechar para probarse ropa de forma virtual. En este caso, los nuevos buques insignia en Shanghai, Las Ventas y Europa, pueden estimular las ventas.

Un mayor enfoque de Puma en el rendimiento y la aceleración del proceso de innovación pueden ayudar a que la marca alemana aumente su participación desde el punto número cinco en ropa deportiva, según datos de Euromonitor. En la actualidad, su objetivo es conseguir abrir nuevos establecimientos para poder recortar distancias en ventas físicas con sus dos rivales principales, es decir, con Adidas y Nike; y otro de sus claros objetivos es aprovechar los eventos deportivos de este verano con lanzamientos de nuevos productos, y los patrocinios de las selecciones.

Los resultados en diagnóstico y tratamiento precoz y supervivencia confirman la eficacia del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón (Deprecap) del Hospital Universitario Rey Juan Carlos

0
  • El proyecto «Caracterización clínica y microbiológica de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS)», fue reconocido con el premio al segundo mejor póster en el XXIX Congreso Neumomadrid

a infección por el virus respiratorio sincitial (VRS) es relevante y conlleva una carga de enfermedad alta en la edad adulta, con cifras relevantes de ingreso hospitalario, tanto en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sobre todo en pacientes con patologías respiratorias crónicas -como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la más frecuentemente asociada a la citada infección- y con tratamiento inmunosupresor, y deriva en un porcentaje de reingresos a los 90 días y mortalidad elevados.

En este contexto, «la vacunación contra el VRS constituye un pilar fundamental de la estrategia preventiva de esta infección», tal y como concluye el proyecto de investigación «Caracterización clínica y microbiológica de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS)», reconocido con el premio al segundo mejor póster en el XXIX congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), y dirigido por el Dr. Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD).

Por ello, asevera el especialista, «es imperativo que las autoridades sanitarias, los profesionales de la salud y las personas mayores de 60 años con enfermedades respiratorias crónicas den prioridad a su salud y consideren la vacunación contra el VRS como parte de su estilo de vida saludable y de su calendario ideal de vacunación».

«Otras pautas, como la instauración de medidas de posicionamiento, educación y promoción de la prevención pueden ayudar a mitigar el impacto del VRS en la salud de los adultos», añade el Dr. Villar, señalando que también hay estudios en curso sobre nuevas vacunas y terapias antivirales que podrían ofrecer intervenciones eficaces.

Y es que el VRS es un patógeno respiratorio frecuente -pese a que uno de sus principales problemas hasta la fecha es su infradiagnóstico en población adulta- que afecta de forma significativa a poblaciones vulnerables, como lactantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas y estado inmunodeprimido. Muestra de ello es que cada año se producen más de 158.000 hospitalizaciones asociadas a este virus VRS entre los adultos de la Unión Europea, el 92 por ciento de las cuales ocurren en personas de 65 años o más. Además, su tasa de mortalidad es comparable a la de la gripe.

Así, las infecciones por VRS en adultos representan un importante problema de salud pública y tienen un impacto sustancial en la morbilidad, la mortalidad y la utilización de los servicios sanitarios, con riesgo elevado de padecer enfermedades graves relacionadas con el virus en adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidas y personas expuestas a riesgos laborales.

Frente a este escenario, «la vacunación reduce eficazmente el riesgo de enfermedad, disminuye su gravedad y protege a las poblaciones vulnerables», insiste el jefe asociado del Servicio de Neumología en el hospital madrileño, recordando la disponibilidad en España de dos vacunas contra el VRS «con una alta eficacia y seguridad para combatir la infección por este virus en mayores de 60 años», pendiente aún de que las autoridades sanitarias las incluyan en los calendarios de vacunación del adulto.

Resultados del estudio

Una realidad que motivó a la realización del estudio de caracterización clínica, microbiológica y de carga de enfermedad de los pacientes mayores de 18 años de la Fundación Jiménez Díaz diagnosticados de infección por VRS desde 2016 a junio 2023, y cuyos resultados avalan las conclusiones comentadas por el Dr. Villar.

Concretamente, de los 2.788 pacientes con infección respiratoria a los que se les hizo PCR o antígeno, 402 pacientes dieron positivo en VRS, con una edad media de 72,8 años, y siendo mujeres un 60,9 por ciento.

En relación con los factores de riesgo cardiovascular, el 16,9 por ciento era fumador activo y el 28,9 por ciento ex fumador, dos de cada tres tenían hipertensión arterial, el 21,9 por ciento diabetes, el 23,8 por ciento obesidad y el 41 por ciento dislipemia. Asimismo, entre las comorbilidades respiratorias detectadas, uno de cada cinco tenía EPOC, un 11,4 por ciento asma, un 6 por ciento cáncer de pulmón, un 3,8 por ciento enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) y un 3,3 por ciento bronquiectasias. «Adicionalmente, destacó la presencia de cardiopatía en cerca de cuatro de cada diez, enfermedad renal crónica en un 22,5 por ciento y cáncer en dos de cada diez; un 7,6 por ciento había tenido un trasplante y uno de cada cinco recibió tratamiento inmunosupresor en los seis meses previos a la infección», continúa el especialista.

En cuanto al diagnóstico, tan solo un 3,5 por ciento se produjo en consultas externas, mientras que el 16,8 por ciento requirió valoración en Urgencias y casi cuatro de cada cinco fueron hospitalizados, con una estancia media de 7,84 días. En este sentido, la principal causa de hospitalización fue la bronquitis aguda (41 por ciento), seguida de la infección de la vía aérea superior, la agudización de EPOC y la neumonía.

Según los resultados del estudio, un 9,2 y un 3,2 por ciento de los pacientes ingresaron en la UCIR y la UCI, respectivamente, con estancias medias de 10,4 y 8,62 días, reingresando a los 90 días el 15,2 por ciento -aunque solo un 0,8 por ciento tuvo que hacerlo en la UCIR-, y falleciendo un 5,3 por ciento en la primera hospitalización y un 14,5 por ciento en el reingreso. En este proceso, se registró coinfección viral en un 11,1 por ciento de los casos, principalmente por rhinovirus (28,3 por ciento), bacteriana en un 5 por ciento (la mitad de las veces por neumococo, y viral y bacteriana en tan solo un 1 por ciento. La reinfección por VRS a los 90 días se limitó al 0,5 por ciento, concluyó el Dr. Villar.

Cómo hizo esta peque de 6 años para acumular por sí sola una fortuna de 28 millones de dólares

Con una corta edad, Anastasia Radzinskaya, una niña de siete años nacida en Rusia, se convirtió en una de las personas más jóvenes en volverse millonarias, además, todo lo hizo por mérito propio, y además de eso, la niña tiene una fuerte historia.

Es que Anastasia nació con parálisis cerebral, se creía que la pequeña no podría hablar ni caminar nunca, pero la vida tenía otra historia escrita para ella. Y hoy, con menos de diez años, ocupa puestos importantes en listas especializadas en economía. En este artículo te contamos sobre esta sorprendente historia.

Anastasia Radzinskaya, la pequeña millonaria

@morisdieck

Nastya, de siete años, ha conseguido amasar una fortuna de 25 millones de dólares

♬ original sound – MorisDieck

La pequeña Anastasia Radzinskaya, conocida como Nastya, triunfó en las redes sociales. Al haber nacido con parálisis cerebral, los médicos le recomendaron interactuar frente a cámara, lo que le ayudaría con su neurodesarrollo.

Lo que nadie se esperaba, es que con estos videos crearía un canal de YouTube (Like Nastya) que la volvería millonaria. De hecho, la pequeña llegó a ocupar un puesto dentro de la lista de Forbes de los diez youtubers mejores pagos del 2021, siendo la única mujer en ocupar una posición dentro de este ránking.

El exitoso canal de la niña que acumula 28 millones de dólares

Cómo hizo esta peque de 6 años para acumular por sí sola una fortuna de 28 millones de dólares

Anastasia empezó subiendo videos que poco a poco se fueron haciendo virales, lo que permitió que su canal creciera. Sus padres, Anna Radzinskaya y Sergey Radzinskij, supieron aprovechar esta situación y decidieron vender la empresa de construcción que tenían para usar ese video en el desarrollo de contenido audiovisual en torno a su hija.

La decisión de los padres de la —ahora— pequeña millonaria fue muy acertada, ya que desde 2021 ese canal genera 28 millones de dólares al año. El canal de Anastasia, Like Nastya, ya cuenta con más de 115 millones de suscriptores, tiene 882 videos y en ellos hace contenido infantil y musical. Otra parte de las ganancias de la niña, tienen que ver con los productos que venden como marca propia, aparte de la publicidad que monetiza sus videos.

La pequeña niña rusa-estadounidense supo ganarse el cariño de millones de seguidores que consumen su contenido destinado a niños. Su impronta colorida, musical y divertida cautiva a los pequeños que deciden seguir a Like Nastya y convertirla en una de las youtubers mejor pagadas. Y tú, ¿conocías a esta exitosa pequeña que se convirtió en influencer y se hizo millonaria?

La temporada altseason está cerca: Usa esta estrategia y multiplica tu capital x10

0

¿Sabe solo que es la altseason? Es básicamente el momento en el que las criptomonedas alternativas como el Ethereum, Cardano, BNB, entre otras, comienzan a experimentar un ciclo alcista. Los expertos ya han previsto que estamos cerca de este periodo, el cual promete tener un impulso impresionante por la posible aprobación de los ETF de Ethereum, que sin duda alguna, atraerá millones de dólares en financiamiento por parte de inversores institucionales.

Si te has fijado en el movimiento del mercado en los últimos días, sabrás que el Bitcoin subió y que está ahora mismo en una cifra de soporte, que en caso de caer de allí, podría arrastrar todo el ecosistema. Ante esto, lo mejor que puedes hacer es tener una estrategia que respalde tus inversiones, tanto si inicia o no la altaseason.

Se viene la altseason: Prepárate para ser un cripto ganador en la temporada

Se viene la altseason: Prepárate para ser un cripto ganador en la temporada

Estamos a nada de ver ganancias de x5, x10 o x15 en las altcoins, algo que no sucede desde hace mucho tiempo. Hasta los momentos todo apunta a que el ETF de Ethereum será aprobado y que impulsará no solo a la criptomoneda como tal, sino a las demás altcoins. Se espera que entre mucho capital por parte de inversores institucionales y que esto a su vez eleve la confianza de cierto sector en invertir en proyectos en ascenso.

Respecto a las memecoins, si bien son un grupo especial dentro del ecosistema que funciona a partir de la especulación, también podrían ver un repunte, especialmente si pertenecen a proyectos como Solana; la red blockchain del momento qué mayor velocidad ofrece y alberga la mayoría de las memecoins más destacables.

Sácale provecho a la altseason con estos consejos

Sácale provecho a la altseason con estos consejos

Quienes lograron invertir a inicio de año con miras a las altseason serán quienes obtengas más beneficios, pero aún estás a tiempo de recurrir proyectos que estén ligados o más bien basados en Ethereum. Como bien es sabido, hay criptomonedas que pertenecen a esta red, por lo que si el token sube, entonces es posible que el resto de proyectos también se integre a la altseason.

Nuestra primera recomendación es que sumes a tu cartera Mantke (MNT), la cual es una solución de L2 de alta seguridad e hiperescalable en el ecosistema de Ethereum. Combina rollups optimistas y permite el funcionamiento de DApps. Si esta no te conviene prueba con WETH (WETH), una versión de ETH que se emplea para interactuar con aplicaciones descentralizadas.

Pau Cubarsí renueva con el Barcelona y este es el jugoso salario que tendrá

0

La Masía sigue funcionando a la perfección para el FC Barcelona y Pau Cubarsí es el último eslabón en esta cadena de cracks que han llegado al primer equipo culé desde el fútbol base. El joven zaguero encandiló a Xavi Hernández con sus primeras apariciones y eso le valió ganarse un lugar en la presente temporada.

Junto con Lamine Yamal y varios jóvenes más, Pau Cubarsí encarna la nueva generación de jóvenes figuras que seguramente darán muchas alegrías al equipo culé en un futuro. Es por eso que la dirigencia del Barcelona no quiere saber nada con perderlos y ha blindado a sus joyas con altísimas cláusulas de rescisión en sus nuevos contratos, que incluyen también buenas mejoras para sus cuentas bancarias.

El jugo salario que tendrá Pau Cubarsí tras renovar con el Barça

Pau Cubarsí está llamado a ser el futuro en la defensa del Fútbol Club Barcelona, encarnando un nuevo prototipo de jóvenes identificados con el club culé, como sucediera con Carles Puyol en un pasado. El joven ya ha comenzado a dar muestras de su talento y en Les Corts quieren tenerlo en sus filas por largo rato.

Es así que la directiva encabezada por Joan Laporta se puso manos a la obra y acordaron la firma de un nuevo contrato para Pau Cubarsí, con una cláusula de ¡1.000 millones de euros! y una notable mejora salarial para el defensor. De acuerdo a la información que surgió desde diario AS, el sueldo de Cubarsí aumentaría progresivamente año tras año: la próxima temporada ganaría unos 4 millones de euros brutos, aunque llegaría a los 12 millones en algunos años.

La decisión de España con Pau Cubarsí y la respuesta del Barcelona

pau cubarsi seleccion espana Merca2.es
Pau Cubarsí defendiendo los colores de España.

El joven defensa de 17 años hizo su gran aparición con el Barça esta temporada y en la última ventana internacional tuvo su debut absoluto con la camiseta de España. Es así que Luis De La Fuente lo tendría dentro de su lista de 26 nombres para competir en la Eurocopa de Alemania, aunque restan algunos días (lo hará el 27 de mayo) para que conozcamos oficialmente a los convocados.

En ese sentido, desde la RFEF apuntan a poder contar con Pau Cubarsí en ambas competiciones internacionales que tendrán lugar en el verano y en las que España tendrá presencia: tanto para la Eurocopa en Alemania como para los Juegos Olímpicos de París. Mientras tanto, en Barcelona no quieren repetir lo que sucedió con Pedri en la Euro y los JJ.OO. de Tokio 2020, que luego afectaron seriamente a su estado físico provocando lesiones en el mediocentro, y estarían presionando para que el juvenil sólo vaya a uno de los dos torneos en los que es elegible.

«Has hecho el ridículo»: Kiko Matamoros humilla a Carmen Borrego por su paso en «Supervivientes»

0

Kiko Matamoros está con todas las luces y no se pierde de una. Lo cierto es que el colaborador de «Ni que Fuéramos» estuvo dándole con un caño a Carmen Borrego en su paso por «Supervivientes». Desde el momento en que entró al juego hasta el día en que decidió irse del reality. Lo cierto es que tanto a Telecinco como a Borrego, Matamoros se las tiene jurada.

El ex de Makoke está largando varios titulares en el medio. Primero cuando decidió enfrentarse a Telecinco y luego a «Supervivientes» por el trato que tuvieron con su hija, Laura Matamoros y luego a quienes digan algo del que no le gusta. Lo cierto es que el colaborador prende el ventilador y comienza a tirar porquerías alimentando cada vez más la guerra.

Kiko Matamoros contra Carmen Borrego

@niquefueramosshhh

Kiko Matamoros carga contra Carmen borrego por su participación en Supervivientes 2024 No te pierdas «Ni que fuéramos shhh» de lunes a viernes de 16:00 a 19:00h en directo en youtube y twitch | canal Quickie #niquefueramos #kikomatamoros #carmenborrego #supervivientes2024

♬ Inspirational – neozilla

Es claro de que el padre de Laura Matamoros le hizo la cruz desde el momento en que Carmen Borrego decidió defender a Makoke. El colaborador de «Ni que Fuéramos…» apuntó directo con la presentadora de televisión y dijo: «Has hecho el ridículo, en un programa, en un reality, desde que pusiste el pie en la playa hasta que te han evacuado y te vas al plato donde sigues haciendo el ridículo permanentemente», expresó Kiko Matamoros.

Luego, agregó más palabras que apuntaron directo a Carmen Borrego: «Sin embargo, te has declarado ganadora moral del concurso. O sea, tienes o tenéis un papo que os lo pisáis», dijo Kiko Matamoros. Una guerra que recién comienza y que tiene más para dar. Queda esperar a que la presentadora salga a responderle y que el ping-pong de fuertes cruces se hagan presentes.

No se rinde y Kiko Matamoros sigue contra Carmen Borrego

Luego de dar su humilde opinión sobre su participación de Carmen Borrego en «Supervivientes», Kiko Matamoros prosiguió a describirla con una palabra que la uso en tres oportunidades, «desagradable». Es claro que el paso de la presentadora por el reality no le gustó para nada, pero al mismo tiempo, el padre de Laura Matamoros aprovechó para dejar en claro que le desagrada Borrego.

«Eres desagradable de ver. Eres desagradable de escuchar y desagradable de cualquiera de las formas en las que se te pueda mirar, ¿verdad?», dijo sin piedad Kiko Matamoros. Sin que le temblara la voz, ni trabarse y sin sentir lástima, el colaborador de «Ni que Fuéramos…» sentenció por completo a Carmen Borrego y la dejó hecha polvo. El inicio de una guerra que tiene más tela para cortar, recién empieza y hay más.

El repugnante detalle detrás de Poltergeist, el film que logró traumar a sus protagonistas

0

Poltergeist es, sin ninguna duda, un gran clásico del cine del terror; desde el primer día que vio la luz, logró cosechar una gran cantidad de gritos de los espectadores que se decidieron adentrarse en esta historia perturbadora, llena de espíritus demoniacos y sucesos paranormales. Este film ha marcado la vida de todos sus protagonistas, no solo por el éxito, sino también por todo lo que sufrieron durante y después del rodaje.

Durante la historia, uno de sus actores protagónicos se sometió a una escena totalmente perturbadora para su vida, ya que un detalle sumamente aterrador formó parte de la escena. ¿Estáis listo para descubrir el elemento dentro de Poltergeist que ha traumado de por vida a uno de sus actores principales?

La traumática experiencia que sufrió JoBeth Williams durante el rodaje de Poltergeist

La traumática experiencia que sufrió JoBeth Williams durante el rodaje de Poltergeist

La película Poltergeist llegó a la vida de los fanáticos del cine del terror en el año 1982, bajo la dirección de Tobe Hooper, quien ya había triunfado en la industria con su primer film, La Matanza de Texas, la cual también resultó ser un rodaje tortuoso para todo su elenco. La actriz JoBeth Williams es la protagonista principal de la historia, siendo ella la responsable de interpretar la madre dentro de la familia que es torturada por entidades demoniacas, que se apoderaron de su casa.

Durante una escena, el personaje de Williams cae a un pozo lleno de agua, barro y huesos de personas, revelando un oscuro secreto que escondía la casa; estos esqueletos, como consecuencia del bajo presupuesto que Poltergeist tuvo durante su producción, eran cadáveres de verdad y la actriz no supo de este detalle, hasta que la escena finalizó. Luego de la revelación realizada por el director, la actriz comenzó a gritar por todo el set y dentro de su camarín, estuvo varios minutos vomitando; para muchos fanáticos de esta película, la utilización de cadáveres reales causaron una maldición para todos los involucrados en el proyecto.

Otras experiencias traumáticas que sufrieron actores dentro de un rodaje

Otras experiencias traumáticas que sufrieron actores dentro de un rodaje

El género de terror posee grandes y oscuras historias que ocurrieron durante el periodo de rodaje de los clásicos más recordados por los fanáticos; el más popular, es lo ocurrido durante las filmaciones de La Bruja de Blair, donde los actores fueron abandonados por los directores del proyecto y quedaron a la deriva dentro de un tenebroso bosque. Por otro lado, durante el rodaje de la icónica El Exorcista, todos los involucrados en el producto, fueron testigos de diferentes hechos paranormales dentro del set; este hecho, obligo a los responsables del proyecto realizar misas y procesos de limpieza del lugar, antes de comenzar a filmar.

El director de Poltergeist no solo utilizó huesos reales para uno de sus proyectos, ya que la gran mayoría de esqueletos vistos dentro de la casa de la familia de Leatherface, eran verdaderos, pero a diferencia de lo ocurrido con Williams, sus actores fueron advertidos desde un comienzo. Otro film en el cual se logran ver hechos horribles realizados con material de verdad, es el polémico Holocausto Caníbal, donde uno de sus actores principales, tuvo que matar a un animal de verdad para la realización de una escena.

3 alimentos efectivos para mejorar la circulación y seguro no sabías que tienes en tu cocina

0

La salud circulatoria es fundamental para nuestro bienestar general. Una buena circulación sanguínea asegura que los nutrientes lleguen a todas las partes del cuerpo y que los desechos se eliminen adecuadamente. A continuación, te presento tres alimentos que pueden ayudarte a mantener una circulación óptima.

El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, se compone del corazón y los vasos sanguíneos. Actúa transportando oxígeno y otros nutrientes a todos los órganos y tejidos del cuerpo, al tiempo que elimina el dióxido de carbono y otros productos de desecho. Las arterias llevan sangre oxigenada lejos del corazón, mientras que las venas transportan la sangre desoxigenada hacia él. Por eso, es importante una buena elección de alimentos saludables para tu circulación.

MEJORA TU CIRCULACIÓN CON ESTOS TRES ALIMENTOS

alimentos

Los alimentos del mar como el salmón, la caballa y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3. Estas grasas saludables tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la viscosidad de la sangre. Además, el omega 3 favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando así el flujo de la sangre por todo tu cuerpo. Incluye pescado en tu dieta al menos dos veces por semana para aprovechar estos beneficios.

El té verde es una bebida antioxidante que ha demostrado tener efectos positivos en la circulación. Sus compuestos, como las catequinas, ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial. Además, el té verde puede mejorar la función endotelial, que es esencial para un sistema circulatorio saludable. Disfruta de una taza de té verde al día para obtener sus beneficios.

ALIMENTOS SALUDABLES Y NUTRITIVOS PARA TU CIRCULACIÓN

La cebolla es un alimento que a menudo se pasa por alto, pero tiene propiedades que favorecen la circulación. Contiene quercetina, un flavonoide que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a reducir la inflamación. Además, la cebolla contribuye a la prevención de la formación de coágulos sanguíneos. Agrégala a tus ensaladas, guisos o platos principales para aprovechar sus efectos positivos.

Incorporar pescados ricos en omega-3, té verde y cebolla en tu alimentación puede ser beneficioso para mantener una circulación saludable. Además de proporcionar los nutrientes necesarios para mantener una alimentación balanceada, también te ayuda a mejorar tu estilo de vida por uno más activo y nutritivo.

Una buena alimentación siempre debe ir de la mano con el ejercicio físico, ya que es esencial para disfrutar de un sistema cardiovascular optimo. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta. Cuida de tu circulación para que puedas disfruta de una vida más activa , tú cuerpo en el futuro te lo agradecerá.

Belén Esteban no cierra el hocico y apunta contra Mediaset «Ellos han ganado el triple»

0

La salida casi a las patadas de «Salvame» de Mediaset fue un escándalo total. Una de las que lo sufrió fue la propia Belén Esteban, quien luego de su participación en el programa se mantuvo lejos de las cámaras. Ahora, en el nuevo programa «Ni que Fuéramos…», la presentador no pudo evitar hablar de la señal y de todo el revuelo que se generó durante meses.

Quienes estuvieron escuchándola atentamente fueron sus colaboradores, Kiko Matamoros, Lydia Lozano y Víctor Sandoval, quienes dieron algunos comentarios al respecto. Lo cierto es que Belén Esteban se mostró muy disconforme, no solo por quienes apoyan la decisión de la señal, también por quienes hablan de como esto favoreció a ellos económicamente.

No se guarda nada y Belén Esteban arremete contra Mediaset

@niquefueramosshhh

Belén Esteban habla alto y claro sobre Mediaset «yo si lo digo sal-va-me» No te pierdas «Ni que fuéramos shhh» de lunes a viernes de 16:00 a 19:00h en directo en youtube y twitch | canal Quickie #niquefueramos #belenesteban #mediaset #salvame

♬ original sound – jharna bhagwani – jharna bhagwani

En «Ni que Fuéramos…» Belén Esteban habló de las maneras en la que Mediset decidió ponerle fin a «Salvame». La presentadora expresó que no comparte que lo hicieran prácticamente a patadas de la señal. «No fueron las adecuadas. Nosotros hemos hecho todo, todo, todo», expresó la rubia frente a sus compañeros y a cámara. Acto seguido manifestó su enojo par quienes hablan sobre el dinero que ganaron.

Estoy harta de que lleguen a mis oídos gente que digan ‘han ganado mucho dinero’, si señor, hemos ganado mucho dinero, es verdad. Pero ellos han ganado el triple», expresó la presentadora a cámara a pedido de su compañero. Acto seguido retomó nuevamente que él no esperaba ese tipo de actitud de Mediaset y dijo algo que no debía y que podría costarle.

La palabra prohibida que Belén Esteban no tenía que decir de Mediaset

Las palabras prohibidas que Belén Esteban no tenía que decir de Mediaset
Belén Esteban

La señal de Mediaset podría tomar cartas en el asunto por lo que dijo Belén Esteban en «Ni que Fuéramos…» el nuevo programa que domina las tardes del streming en Quickie. «Yo lo único que tengo que reprocharle a Mediset es la manera que pusieron para echarnos. Pero si a mis jefes le van con un formato como el que tiene Ana Rosa Quintana, mis jefes lo hubieran cogido como hicieron con nuestro programa», expresó la presentadora.

Acto seguido y para ponerle fin al tema, miró a cámara y dijo: «Y lo digo sal va me. Punto». Lo cierto es que ellos tienen terminantemente prohibido decir el nombre del programa de Mediaset, pero a Belén Esteban no le importó y lo dijo igual. Lo cierto es que esto podría generar un problema legal, al momento no se ha conocido si la señal ha mandado alguna carta u orden la presentadora o el programa. La guerra de Salvame con Mediaset sigue dando de que hablar.

Bitcoin en incertidumbre: Cómo cubrirte y no perder tus ganancias

0

La incertidumbre es el enemigo principal de las criptomonedas, especialmente del Bitcoin, una de las más volátiles que hay, y que está llevando a su máxima expresión esta característica. Después de su potencial subida, el mercado ha enloquecido a la espera del despegue definitivo, por lo que en él hay un clima tanto de optimismo como de incertidumbre, ¡Cuidado con ello y las malas decisiones!

Según las informaciones que abundan en los medios especializados, el ETF de Ethereum será aprobado bajo una condición, lo cual hace que el mercado se torne alcista, por lo que se habla ahora de una posibilidad de que el bullrun se adelante. Es en estos momentos, en los que debes sentarte a organizar tus estrategias y nosotros te ayudamos con eso.

Llénate de ganancias con Bitcoin sin perder en el intento

Llénate de ganancias con Bitcoin sin perder en el intento

Bitcoin subió más allá de los 70.000 dólares, para luego bajar estrepitosamente a los 67.000 dólares ¿Esto es malo? No, más bien es de cuidado, pues la criptomoneda ha fijado esta cifra como su margen de soporte y en caso de caer por debajo, retornaría a su ciclo bajista.

Lo que puede pasar ahora, es que el Bitcoin se asiente, haga un pull back para después seguir subiendo o rompa el soporte y retorne a su tendencia bajista. La influencia de la aprobación del ETF de Ethereum tiene mucho que ver con ello, por lo que será determinante para la criptomoneda saber cuál será la decisión final de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La disputa es importante, pues en caso de ser aprobado el activo es posible que entre enormes cantidades de liquidez por parte de inversores institucionales. A esto se suma que después de varias semanas en números rojos, los ETF de Bitcoin también están obteniendo entradas millonarias. Con un suceso de este tipo, entonces estaríamos ya a las puertas del bullrun tan esperadas en el mercado de criptomonedas.

Cómo puedes protegerte en caso de que Bitcoin caiga

Cómo puedes protegerte en caso de que Bitcoin caiga

En el criptomercado todo se basa en estrategia, por lo que debes crear una que sin importar lo que ocurra con la criptomoneda o con el mismo Ethereum, tus ganancias sigan multiplicándose en gran medida. Recurrir a la acumulación de criptomonedas con mayor potencial es lo que te facilitara salir airosos en caso de retorno al mercado bajista de Bitcoin.

Como siempre te recomendamos diversificar, pero no en más de 5 criptomonedas, porque esto complicara aún más que obtengas grandes beneficios. Lo mejor que puedes hacer es tomar en cuenta criptomoneda como Polkadot, una de las redes blockchain más rápidas y eficientes del momento, que si bien experimento una corrección, permite acumular. Asimismo, recurre a proyectos nuevos como Young Peezy, una memecoin con apenas 200.000 dólares de capitalización que promete subir rapidamente.

El futuro de Xavi pende de un hilo: las 3 alternativas que bajaran en Barcelona

0

Xavi Hernández es el hombre del momento en Barcelona. Es que desde hace tiempos se viene hablando de lo que será el futuro del catalán más allá del 30 de junio. Desde que en enero lanzara la bomba de su salida cuando finalizara la temporada, todos los esfuerzos de la directiva culé estuvieron dedicados hacia la misión de torcer la opinión de Xavi para que continúe al frente del equipo por un año más.

Hace algunas semanas finalmente Laporta y Deco habían logrado cambiar la postura de Xavi y así habían señalado que el catalán continuaría por un año más en el banquillo del Camp Nou como entrenador principal del FC Barcelona. No obstante, unas fuertes declaraciones del propio Xavi volvieron a tensar el ambiente y ahora, nuevamente, no hay nada seguro respecto a su futuro.

Las 3 alternativas que barajan en Barcelona y podrían sacar a Xavi del banquillo

@jijantesfutbolclub

👀 Las vías que se barajan a día de hoy en el banquillo del Barça

♬ original sound – jijantesfutbolclub – jijantesfutbolclub

El entrenador catalán parece haber cavado su propia tumba con fuertes declaraciones en los últimos días haciendo referencia a la situación económica que atraviesa el Fútbol Club Barcelona. Esto parece haber calado hondo en el orgullo de Laporta que ahora estaría analizando su salida del equipo culé cuando finalice la temporada.

Es así que en las oficinas de Les Corts se estarían barajando actualmente 3 vías para continuar el camino con el primer equipo. Por un lado, a Laporta le gustaría tener a Hansi Flick o Thomas Tuchel; por otro camino aparece el vicepresidente deportivo Rafa Yuste, que apuesta por la continuidad de Xavi; y el último es Deco, que apuntaría a dos ex barcelonistas como Rafa Márquez y Thiago Motta para reemplazar al actual entrenador.

¿Qué fue lo que dijo Xavi que molestó tanto a Laporta?

No creerás cuál es la verdadera razón por la que Laporta no echo a Xavi del Barcelona
Joan Laporta junto a Xavi Hernández.

En los últimos días, Xavi participó en una de las conferencias de prensa previas a los encuentros del Barça y allí fue consultado respecto a los objetivos que tendrá el equipo culé en la próxima temporada. El entrenador respondió con sinceridad, pero las declaraciones sobre la situación financiera del club no cayeron nada bien, principalmente para Laporta, y generaron un verdadero revuelo en Les Corts.

«El culé debe entender que la situación es complicada. Sobre todo a nivel económico, para competir con los máximos competidores, tanto el Madrid en España como en Europa. Tenemos una situación económica que no tiene nada que ver con 25 años atrás, cuando venía el entrenador decía quiero este, este, este y este. Ahora no es así. No estamos en las mismas condiciones que los otros clubes, que tienen situaciones de Fair Play muy ventajosas o una situación económica mucho mejor que la nuestra«, había dicho el catalán en rueda de prensa y esto puede terminar costándole el puesto…

Publicidad