Después de que en 2023 YouTube sorprendiera a propios y extraños con la inclusión de una función de inteligencia artificial (IA) que permitía crear música similar a la de artistas famosos, ahora la plataforma de Google busca ir más allá y cerrar acuerdos históricos con el propósito de llevar la elaboración de canciones a partir de IA al siguiente nivel.

Hace poco vimos cómo funciona Jen, una herramienta de inteligencia artificial en línea especializada en crear música y que incluye una gran cantidad de licencias para hacer de las invenciones de sus usuarios productos legales. Ahora, conocerás qué es lo que trae entre manos Google para potenciar esta función en YouTube.
Esto es lo que Google trae entre manos para YouTube

Según un informe publicado con información extraoficial acerca de YouTube, Google habría iniciado conversaciones con varias de las discográficas más importantes del mundo, con el objetivo de licenciar las canciones de decenas de artistas y poder utilizarlas para entrenar futuras herramientas de IA en su plataforma.
Aunque lo anterior permitiría la generación de música más realista y original a partir de la inteligencia artificial, lo cierto es que Google se enfrenta a un panorama complicado, ya que, como resulta apenas lógico, varios sellos discográficos y artistas famosos han expresado su inconformidad y preocupación en lo que respecta a la música creada por la IA en diferentes redes sociales, y han llegado a tomar medidas directas contra las compañías de inteligencia artificial que se dedican a esto.
Sin embargo, en caso de lograr un consenso, podríamos estar frente a acuerdos históricos entre Google y las discográficas con presencia en YouTube, pues se especula que los pagos efectuados por la gigante tecnológica no serían por derechos puntuales (en los que los sellos discográficos podrían cobrar un porcentaje por cada vez que usen su material, por ejemplo), sino que se trataría de pagos únicos, los cuales podrían representar sumas de dinero enormes.
Google se anticipa a futuros líos judiciales

De ser cierta la información filtrada, Google habría entablado conversaciones con las discográficas justo después de que la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA), que representa a sellos como Sony y Warner, presentara demandas contra Suno y Udio, herramientas de IA generadoras de canciones, por infringir los derechos de autor de sus obras.
Teniendo en cuenta lo anterior, es posible decir que Google, con su búsqueda de acuerdos, estaría apuntando a protegerse de futuras medidas legales que podrían ser interpuestas en su contra por contenidos creados a partir de la IA presentes en YouTube, y llegar a pactos fundamentales con los creadores originales para sacarse este problema de encima. Aunque el cumplimiento de la tarea luce complicado, sabemos que no se debe subestimar el poder económico y de influencia que empresas como la dueña de YouTube ostentan, con el que pueden hacer hasta lo impensable.