sábado, 10 mayo 2025

Los 200 euros menos que pagarán los que tengan hipoteca gracias al euríbor

0

Lento, pero seguro, el euríbor mantiene su tendencia a la baja. Cerrará el mes de mayo con un valor medio de en torno al 3,68%, ligeramente inferior al de abril (3,703%) y marzo (3,718%). Según el analista hipotecario del comparador financiero HelpMyCash, Miquel Riera, “esto beneficiará a los hipotecados a tipo variable, cuyo interés se calcula con el euríbor, ya que pagarán, de media, unos 190 euros menos al año si se revisa su contrato en junio”.

HIPOTECA Y CAÍDA

Riera recuerda que las cuotas de estos productos suelen recalcularse de manera anual o semestral y que la cotización de este índice era superior tanto hace un año (3,862%) como hace seis meses (4,022%).

“Consideremos una persona que tiene contratada una hipoteca variable con un importe pendiente de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%, actualizado con el valor que este índice registra en mayo. Si la revisión de este préstamo es anual, las cuotas bajarán de casi 865 a unos 849 euros mensuales próximamente, lo que supondrá un ahorro de casi 190 euros al año”, ilustra el analista desde HelpMyCash.

¿Y si la revisión es cada seis meses? Para el mismo ejemplo, las cuotas bajarán todavía más de precio: de casi 879 euros a unos 849 euros al mes de media. Para el conjunto del semestre que viene, por lo tanto, el hipotecado se ahorrará casi 30 euros cada mes y un poco menos de 180 euros en total.

La reducción de las cuotas será más o menos pronunciada si las condiciones del préstamo hipotecario son distintas. Para comprobar cada casuística, desde HelpMyCash ponen a disposición unsimulador de revisión de hipoteca gratuito que permite calcular cuánto bajarán las cuotas con el nuevo valor del euríbor en función del interés que tenga el crédito, de su importe y plazo pendientes y de cuándo se contrató.

El BCE bajará tipos en junio

No es casualidad que el euríbor haya bajado en mayo. Esta ha sido su tendencia en cada mes desde noviembre de 2023, con las dos excepciones de febrero y marzo. Y el motivo que explica su descenso, según el analista Miquel Riera, es la previsible reducción de tipos que el Banco Central Europeo anunciará el próximo 6 de junio, cuando se reúna su Consejo de Gobierno en Frankfurt.

Riera explica que “el euríbor, grosso modo, representa el interés medio al que los principales bancos europeos se prestan el dinero entre ellos. Si se espera una bajada de tipos del BCE, estas entidades prevén que les costará menos financiarse a través de este organismo y, en consecuencia, abaratan sus créditos interbancarios, lo que reduce la cotización del euríbor”.

Esa bajada de tipos del Banco Central Europeo debería producirse en junio, según la inmensa mayoría de los actores del mercado financiero. Entrevistado por un periódico austríaco, el propio vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, ya adelantó hace unos días que la moderación de la inflación de la zona euro “favorecería una bajada de 0,25 puntos porcentuales”, lo que situaría su tipo principal en el 4,25%.

Incertidumbre por la situación geopolítica

Ahora bien, para el analista de HelpMyCash, “está por ver si el euríbor se contagiará de la bajada de tipos del BCE”, teniendo en cuenta la incertidumbre que atraviesa la economía de la eurozona a causa de los conflictos en Ucrania e Israel. “Estas tensiones geopolíticas pueden llevar a los países de la eurozona a aumentar su gasto público en defensa y en la industria armamentística, lo que puede provocar un repunte de la inflación”, apunta Riera.

Ante este escenario, es muy probable que el Banco Central Europeo sea prudente y que analice mes a mes la situación antes de decidir cuáles serán sus próximos pasos. El euríbor, en consecuencia, podría estancarse si no se esperan nuevas bajadas de tipos, aunque todo dependerá de cuál sea la evolución de la inflación.

Aun así, las cuotas de las hipotecas variables se seguirán abaratando en los próximos meses, dado que el euríbor todavía se sitúa por debajo de los niveles registrados hace un año o hace un semestre. Pero si el hipotecado prefiere deshacerse de este índice por temor a nuevas subidas, desde HelpMyCash indican que existe la opción de cambiar el interés a un tipo fijoo mixto para pagar unas cuotas estables mientras se mantenga la incertidumbre.

Madrid concentra el lujo hotelero del país con las próximas aperturas de Millenium, Evok y Archer

El lujo en el sector hotelero español sigue generando un gran interés en inversores nacionales e internacionales y seguirá haciéndolo hasta 2025. Así lo señala CBRE en su último informe, en el que prevé que el 22% de los hoteles que se abrirán en España hasta 2025 serán de lujo y gran lujo, concentrándose gran parte de ellos en Madrid, que ya se sitúa como segundo destino de Europa más atractivo para la inversión hotelera, solo por detrás de Londres.

Un creciente interés por el lujo que también destaca Cushman & Wakefield Hospitality en su último estudio Hotel Investor Compass, que revela que, para el 53% de los inversores, el segmento del lujo es más atractivo ahora que en 2019. Millenium, Evok y Archer Capital han sido algunos de los precursores que han abierto el camino de la capital en el mapa mundial del lujo, contribuyendo al desembarco en Madrid de firmas internacionales como Marriott, Brach, Nobu o Nomade, que están elevando la oferta hotelera y el turismo prime en la ciudad.

En los últimos años, Millenium se ha situado como uno de los mayores propietarios de activos hoteleros en la milla de oro hotelera de la capital. La socimi cuenta con cuatro activos en la zona más exclusiva, de los que ya tiene en operación desde 2023 el hotel JW Marriott, al que se sumará el hotel Autograph Collection, de la misma operadora, que ocupa su edificio de la calle Zorrilla 19 en el eje Gran Vía-Alcalá, y que se pondrá en marcha a final de año con 50 habitaciones. También el hotel Nobu Madrid, el primero de la insignia en la capital, en la calle Alcalá 26 y en pleno remodelación para abrir sus puertas en el primer semestre de 2026, así como el hotel Nomade Madrid, el primero en España, que operará en el actual hotel Iberostar Gran Vía Las Letras en el último trimestre de 2025.

También en Gran Vía, el grupo hotelero parisino Evok Hoteles aterriza en la capital con la inauguración en septiembre de lo que será el primer Brach en España, con 55 habitaciones y tras una inversión de 70 millones: 50 millones en la compra a través de su family office Zaka Investment y 20 millones en reforma integral del edificio.

A pocos números del Nobu Madrid, junto al Casino de Madrid y enfrente del exclusivo Four Season, la familia fundadora de Prosegur, Gut Revoredo, está transformando un edificio de 11 plantas en el número 17 de la calle Alcalá, que estaba en desuso y que abrirá sus puertas este año como un Tayko Hotels, de la cadena vasca Byou Hotels, con 60 habitaciones y siendo el primero de la firma en la capital.

Una remodelación que también está experimentando el emblemático The Westin Palace en la misma zona, propiedad de Archer Hotel Capital desde 2006, y que se convertirá en un Luxury Collection Hotel by Marriott. El hotel permanece abierto mientras se renueva y cuenta con 470 habitaciones. A estos se sumará el hotel lujo con 20 habitaciones que albergará el histórico edificio Metrópoli, ahora en la recta final de sus obras y del que todavía no se conoce la operadora y, para 2027, el UMusic Hotel Teatro Reina Victoria, el hotel cinco estrellas de 70 habitaciones en la Plaza de Canalejas que han anunciado Pescaderías Coruñesas y el grupo UMusic Hotels.

Triplica tus ganancias y participa en el airdrop de la memecoin BRETT

0

Las memecoins tiene una comunidad poderosa que apoya todos y cada uno de sus movimientos. Muestra de ello es lo que está ocurriendo con BRETT, uno de los proyectos en lo que al sector memecoins se refiere, que está generando un volumen de trading impresionante y en el que sin duda alguna debes invertir.

Esta criptomoneda es nueva y si bien le falta mucho por desarrollar, promete ser uno de los grandes despegues durante la temporada altseason. Olvídate de Shiba Inu, PEPE o DogeCoin, pues estos por su capitalización bastante elevados y popularidad no te darán rendimiento esperado.

BRETT promete triplicar inversiones próximamente

BRETT promete triplicar inversiones próximamente

Se le conoce como la nueva PEPE y en solo un mes, ha logrado generar el mayor volumen de trading en Coinbase. Pertenece a la cadena de BASES y es vista ya como una especie de icono cultural por parte de los inversores ¿Y esto por que? Pues ha logrado que la red blockchain en la que se desarrolla tenga un despegue en la densidad de usuarios que llegan a red.

Asimismo, es vista como la mascota de Base Chain, teniendo además una gran influencia en el mundo de las criptomonedas. Hasta los momentos ha logrado tener un máximo histórico de (ATH) de 850 millones; algo nunca registrado en la cadena de BASE. Otro de sus logros, que además demuestra popularidad, es que es la memecoin más intercambiada en Coinbase Wallet.

Inspiración de BRETT y donde puede ser comprado

Inspiración de BRETT y donde puede ser comprado

Como buena memecoin, BRETT no salió de la nada, en realidad está inspirado en un proyecto de comics llamado Boys Club de Matt Furie. Este se caracteriza por su amor por el baile y los videojuegos. Gracias a su reconocimiento por parte de la comunidad, se espera que tenga un airdrop próximamente, con el que podrían repartir millones de dólares y si eres un beneficiario, sacarás provecho en cuanto el token termine de despegar finalmente.

BRETT tiene utilidades muy específicas, destacando las alianzas estratégicas que ha ayudado a crear con empresas líderes del mercado, las cuales son de vital importancia para lograr la sostenibilidad del proyecto. También ha logrado la expansión del ecosistema BASE, el cual al mejorar hace lo mismo con todos los proyectos que aloja.

Actualmente, está disponible en los mercados de futuros, así como en las cotizaciones de contado. Si desas adquirir BRETT, entonces puedes recurrir a Bybit, Gate.io, OKX DEX, Bitget, BitMart, XT.com, BingX, CoinEX, MEXC Global, Poloniex y LBank, entre otras.

El Gobierno lamenta la muerte de José Domínguez Abascal y destaca su «compromiso y vocación de servicio»

0


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha lamentado este sábado la muerte del expresidente de la que fuera multinacional hispalense Abengoa, actualmente Coxabengoa, ex secretario de Estado de Energía y catedrático de la Universidad de Sevilla José Domínguez Abascal, quien ha fallecido a los 70 años de edad.

«José Domínguez Abascal fue una de esas personas que se atrevió a soñar con nuevos horizontes y además fue capaz de hacerlos posibles. Su compromiso y su vocación de servicio nos acompañarán siempre. Y Sevilla le estará siempre agradecida. Mi abrazo a su familia y amigos», ha publicado la ministra en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de su lado, ha publicado también sus condolencias en las redes sociales, lamentando su muerte.

Nacido en Sevilla en 1953, José Domínguez Abascal era ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y doctor ingeniero industrial por la misma Universidad (1977). También fue investigador en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) a través de una beca Fulbright, entre 1977 y 1978.

Además, fue profesor de las universidades Politécnica de Madrid y de Las Palmas de Gran Canaria y catedrático de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla desde 1982. Entre los años 2004 y 2008 fue secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.

Asimismo, como secretario general técnico de Abengoa, entre 2008 y 2015, fue responsable del desarrollo de tecnología de energías renovables de la compañía.

Desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2016 asumió la presidencia de Abengoa en una época crítica para la compañía después de que ésta presentase el preconcurso de acreedores, asfixiada por una deuda de casi 9.000 millones de euros.

Los presidentes autonómicos que se estrenaron el pasado 28-M cumplen su primer año de rodaje

0

Las elecciones del 28-M dibujaron un nuevo mapa autonómico. Una nueva hornada de políticos protagonizó un vuelco electoral y las comunidades de Valencia, Baleares, Extremadura, Aragón, Cantabria y La Rioja estrenaron presidentes, muchos de ellos casi desconocidos fuera de sus respectivos territorios. Transcurrido un año desde que se hicieron con el mando, la mayoría de ellos han ganado peso político y suben en intención de voto en las encuestas.

En Aragón, tras las elecciones del 28-M Jorge Azcón fue investido presidente de Aragón en una coalición con Vox y el Partido Aragonés (PAR). Esta alianza permitió a los populares recuperar el control de la comunidad autónoma después de ocho años en la oposición. Azcón sacó adelante el primer presupuesto de la legislatura con el apoyo de cuatro partidos -PP. Vox, PAR y Teruel Existe-, con un mayor gasto social, una fiscalidad más reducida y fondos para la despoblación.

Pero, si por algo ha destacado la legislatura de Azcon, ha sido por que ha conseguido en tan solo un año atraer las inversiones de grandes multinacionales pertenecientes al sector tecnológico, para convertir Aragón en un hub tecnológico de referencia en Europa. Amazon ha desembarcado en la región con 15.000 millones para desarrollar sus centros de datos y Microsoft va a invertir otros 4.400. A lo que hay que sumar los 600 del nuevo complejo logístico de Inditex, los 469 del grupo Costa para levantar un complejo agroalimentario, otros 100 de Saica para descarbonización y, para acabar, los 1.000 millones comprometidos para un sistema de autoconsumo industrial.

Para estar “preparados”, el presidente ha destacado la pretensión de sacar un 30% más de plazas de Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad de Zaragoza y la dotación de 575 nuevas plazas en grados de FP relacionados con la tecnología. Las encuestas respaldan su acción de gobierno. Según una reciente encuesta del Heraldo de Aragón sobre intención de voto Azcón volvería a gobernar con 31 escaños un año después de su victoria electoral del 28M y sumaría más votos que todo el grupo progresista unido.

BALEARES

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, cumple ahora un año del vuelco electoral que protagonizó el 28-M de 2023 y por el que desbancó a la socialista Francina Armengol, tras ocho años de gobierno en las islas. Para ello consiguió el apoyo de Vox sin que entrara en el Govern.

A pesar de las diferencias con sus socios durante este primer año, el poder de Prohens ha ido afianzándose. La presidenta está hoy más consolidada que cuando fue elegida, a pesar de la férrea oposición de la izquierda en algunas cuestiones de las que han hecho bandera como la lengua, la sanidad o la masificación turística. Prohens se ha revelado como una persona de consenso para llevar a cabo las reformas más urgentes que necesita Baleares abriendo el diálogo a todos los interlocutores sociales en sus decisiones de gobierno.

Su último giro estratégico ha sido responder ante la insatisfacción que genera la saturación turística que se vive en las islas y sus nocivos efectos convocando a todos los agentes implicados para buscar el mejor acuerdo. También ha puesto en marcha el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica de las Illes Balears y trabaja en el futuro Pacto por la Salud para solucionar los actuales problemas y definir la hoja de ruta para la sanidad en las islas en la próxima década.

Prohens, además, ya ha cumplido con buena parte de su programa de Gobierno en otros temas como la rebaja fiscal; la eliminación del Impuesto de Sucesiones y el de Transmisiones Patrimoniales; un nuevo decreto en materia de vivienda; inversión en sanidad y captación de profesionales; gratuidad de la educación de 0 a 3 años y nuevas medidas de sostenibilidad y de estímulo económico. Acciones que al cumplirse un año de legislatura parecen dar sus frutos. Una reciente encuesta del Instituto IBES le atribuye una fuerte subida al PP en Baleares y confirma que si hoy se celebraran elecciones autonómicas Marga Prohens rozaría la mayoría absoluta.

EXTREMADURA

Parecía que María Guardiola empezaba con mal pie cuando, tras los resultados electorales del 28-M EN Extremadura, dijo: «No gobernaré con los que niegan la violencia machista», refiriéndose a Vox. Sin embargo, tuvo que ceder y entregar la Presidencia de la Asamblea al partido de Abascal para conseguir ser investida como presidenta de la Junta de Extremadura. Aunque el PSOE ganó las elecciones en número de votos, ambos partidos empataban a 28 escaños, y Guardiola necesitó de los cinco diputados de Vox para poder ser investida presidenta.

Vox se presentaba como un compañero de viaje difícil de encajar para una mujer que es considerada una “progresista” dentro y fuera de su propio partido. Una política del PP que respeta los derechos sociales y no se plantea retrocesos en avances de la mujer o de los colectivos LGBTI. Contrariamente a lo que podía presagiar, una vez en el poder la formación de Santiago Abascal, no le ha dado demasiadas preocupaciones en su día a día. Guardiola ha podido gobernar y sacar adelante los Presupuestos haciendo realidad buena parte de sus promesas electorales de rebaja de impuestos; incentivos fiscales al alquiler para los que quieren acceder a su primera vivienda y avales para jóvenes.

También ha implementado medidas de estímulo económico y para el emprendimiento joven con un plan de apoyo y consolidación de pymes; un plan de estímulo al trabajo autónomo; y otras medidas en temas de salud y políticas sociales, culturales y de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género. También Ha relajado la legislación medioambiental para hacer compatible la protección al medio ambiente con el crecimiento económico.

COMUNIDAD VALENCIANA

El PPCV fue el partido que ganó las elecciones en Valencia el 28-M, pasando de 19 a 40 diputados y superando sus propias expectativas. El socialista Ximo Puig, que gobernaba en coalición de izquierdas con Compromís y Unides Podem, fue sustituido por Carlos Mazón, del PP, que se convirtió en el séptimo president de la Generalitat tras cerrar el primer acuerdo postelectoral de gobierno con Vox en España.

En un año de legislatura Mazón se ha centrado en reducir consejerías, altos cargos y asesores e impulsar una reforma fiscal que comenzó con la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones y siguió con nuevas deducciones en los primeros presupuestos autonómicos de PP-Vox. También ha dado pasos en el diálogo social, ha firmado un acuerdo sobre función pública para la legislatura y ha aprobado un plan para reducir la burocracia administrativa.

El PP ha asumido en algunos aspectos las tesis de Vox sobre la memoria democrática o el plurilingüismo, mientras no ha respaldado otras iniciativas de sus socios, en temas como la inmigración ilegal. Mazón intenta trasladar un perfil centrista, aunque ha revertido iniciativas en sanidad o en educación realizadas por el anterior gobierno de izquierdas que le han costado su primera huelga.

CANTABRIA

María José Sáenz de Buruaga consiguió el 28-M de 2023 desbancar al eterno presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, que había sido presidente durante cuatro mandatos, convirtiéndose en la primera mujer al frente de Cantabria. Una legislatura tranquila, sin sobresaltos y con Vox fuera del Gobierno.

Sáenz de Buruaga ha reordenado la estructura de sus consejerías para evitar disfunciones y solapamientos y ha sacado adelante los Presupuestos de Cantabria para 2024, gracias al apoyo del PRC. Unas cuentas volcadas en la salud, a la que destina en torno al 53% del gasto, y en la educación con un 6,6% más de presupuesto. También ha elevado un 4% las partidas sociales y dedicado 465 millones para inversión. Además de reducir la deuda actual de Cantabria en 50 millones. Entre sus logros más destacados haber consolidado a Cantabria como refugio climático para el Turismo y ente sus proyectos, convertir la región en un referente digital.

LA RIOJA

El PP recuperaba el 28-M. de 2023 el Gobierno de La Rioja de la mano de Gonzalo Capellán. Un barón autonómico que ha mantenido un perfil bajo y alejado de los focos. En 12 meses Capellán se ha volcado principalmente en combatir la despoblación y potenciar el emprendimiento en la provincia.

Nada más llegar al Ejecutivo aprobó las ayudas a la destilación de vino, un asunto que llevaba coleando tiempo y que el anterior gobierno socialista de Concepción Andreu, no se decidió a materializar. También ha bajado impuestos. Ha eliminado donaciones y sucesiones, ha reducido el IRPF para las rentas inferiores a 40.000 euros y ha aplicado una deducción del 15% para las hipotecas, así como y medidas dirigidas a lograr una mejor fiscalidad para el medio rural. En educación ha recuperado el “cheque bachillerato” y ha defendido medidas que suponen la gratuidad de cero a dieciocho años “para que todos los riojanos puedan estudiar sin límite en el centro que quieran”.

La sanidad es otra de su prioridades con una batería de 125 medidas sanitarias para mejorar el sistema de salud en La Rioja. Acciones que abarcan áreas como la atención médica, la prevención y la inversión en infraestructuras.

La Universidad Alfonso X el Sabio bate el récord de plazas para estudiar Odontología en España

0

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el Grado de Odontología, lo que la sitúa como la universidad con mayor oferta para cursar la especialidad de toda España en el curso 2024-25 por segundo año consecutivo.

Además, la UAX aglutina más del 11% del total de plazas ofertadas en España para seguir estos estudios, que superan las 2.600 repartidas en 25 universidades públicas y privadas.

Situada en Madrid, la Facultad de Odontología de UAX está considerada «una de las mejores de España, gracias a la actualización constante de sus titulaciones diseñadas en estrecha colaboración con clínicas, hospitales, empresas y entidades destacadas en el ámbito sanitario», como explicó la institución en un comunicado.

Añadió que «esto garantiza la preparación de sus estudiantes para desenvolverse en el entorno laboral y se traduce en que un 98% de ellos encuentra trabajo en el año posterior a su graduación».

1.000 HORAS DE PRÁCTICA

Su modelo educativo acompaña al alumno a través de programas de mentoría académica y profesional. Combina la formación teórica con más de 1.000 horas de prácticas en las que los estudiantes adquieren experiencia en la atención de pacientes, diagnóstico, diseño y ejecución de los tratamientos.

Para realizar estas prácticas, UAX cuenta con dos clínicas en Madrid en las que se tienden más de 12.000 casos al mes, lo que supone el mayor número de prácticas sobre pacientes de Europa.

Dichas instalaciones han sido digitalizadas recientemente y equipadas con las últimas tecnologías dentales, que se completarán con un laboratorio digital que la universidad proyecta para los próximos meses.

Por último, este trabajo de digitalización y modernización que culminará con la digitalización de las instalaciones de la Facultad de Odontología en el campus de Villanueva de la Cañada para el curso 2025-26.

El ‘Trophy Tour’ oficial de la 37ª Louis Vuitton America’s Cup llevará la ‘Jarra de las 100 guineas’ a siete ciudades catalanas

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial de la náutica y del deporte mundial gracias a la celebración de la 37ª edición de la Louis Vuitton America’s Cup. Después de la botadura de los nuevos AC75 de los cinco Challengers, que ya navegan por aguas del Front Marítim, la presencia de la regata más importante del planeta en la capital catalana se hace sentir cada día más.

El próximo desembarco del equipo defensor, Emirates Team New Zealand abordo de su flamante AC75 Taihoro, y la llegada a tierras catalanas de la ‘Auld Mug’, el centenario aguamanil de plata sobre el que gira el evento deportivo más antiguo del planeta, certificarán ese esperado momento en el cual, después de más de dos años desde que Barcelona fuese designada como sede de la 37ª Louis Vuitton America’s Cup, todos y cada uno de los elementos indispensables para su celebración estarán a punto.

Fiel a su compromiso por acercar los 173 años de historia del Evento a la ciudadanía, la entidad organizadora America’s Cup Event (ACE) ha programado en colaboración con la Generalitat de Catalunya y los clubs náuticos locales, una gira de exhibición del trofeo originalmente conocido como “Jarra de las 100 libras”.

Para Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event, hacer llegar uno de los trofeos más antiguos y emblemáticos del mundo a los clubes náuticos es fundamental para educar e inspirar a la próxima generación de regatistas. “La America’s Cup es el evento cumbre de la vela a nivel mundial, y la 37ª edición del Evento se celebra a las puertas de las casas de la gente de Catalunya, por lo que poder llevar este icónico trofeo a los clubes náuticos es realmente especial”.

Entre los próximos 25 de junio y 1 de julio, el ‘Trophy Tour’ oficial de la 37ª edición de la Louis Vuitton America’s Cup recalará en siete ciudades de la costa catalana en un recorrido, que se iniciará en L’Escala el martes 25 de junio. A continuación, el célebre aguamanil de plata hará escala en los puertos y clubes náuticos de Palamós, Vilassar de Mar, Sitges, Tarragona y Cambrils, antes de emprender su viaje de vuelta a Barcelona, donde se expondrá junto a los otros tres trofeos de las regatas oficiales de la 37ª Louis Vuitton Cup: la Puig Women’s America’s Cup, la UniCredit Youth America’s Cup y la Louis Vuitton Cup.

Durante su travesía, los presidentes de cada club y las autoridades locales darán la bienvenida al trofeo y a los representantes de ACE. Entre las diversas actividades programadas dentro y fuera del agua por cada club se incluyen una exhibición de vela para regatistas con discapacidad en L’Escala, así como diversas regatas de formación de las clases Optimist y Laser inspiradas en la America’s Cup.

Además, en cada destino se instalará un espacio de divulgación, integrado por cuatro zonas, en las que la ciudadanía podrá disfrutar de forma gratuita de una experiencia inmersiva y emular a los mejores regatistas del mundo a los mandos de un simulador, mientras conoce la historia y otros aspectos clave de la competición como son los roles dentro de las tripulaciones, las especificaciones y la tecnología de los AC75, o la celebración de la primera regata femenina de la historia, la Puig Women’s America’s Cup y de la regata para jóvenes UniCredit Youth America’s Cup.

Con los faros, las playas y acantilados de la costa catalana a modo de lienzo y las subastas cantadas de pescado como banda sonora, la visita del trofeo más antiguo del mundo se convertirá en un reconocimiento a los barrios y villas marineras de Catalunya, que se engalanarán especialmente para recibir a la Jarra de las 100 guineas en un intercambio cultural que tendrá como principal protagonista al mar y sus gentes.

La gastronomía local también tendrá un papel destacado en el Trophy Tour de la America’s Cup con motivo de la designación de Catalunya como el primer territorio de Europa en ser distinguido Región Mundial de la Gastronomía del año 2025. Todo un reconocimiento a la dedicación de estos territorios en favor de las tradiciones, el paisaje, la cultura y la historia manteniendo y potenciando la mirada marinera que los hace singulares.

37ª Louis Vuitton America’s Cup Trophy Tour:

25 de junio: L’Escala

26 de junio: Palamós

27 de junio: Vilassar de Mar

28 de junio: Sitges

29 de junio: Tarragona

30 de junio: Cambrils

1 de julio: Barcelona

LA VIEJA TAZA

La America’s Cup es uno de los trofeos más antiguos y prestigiosos del mundo del deporte. Inicialmente conocida como la ‘Copa de las 100 libras del Royal Yacht Squadron (RYS £100 Cup)’, fue diseñada en 1848 por Edmund Cotterill, uno de los orfebres reales designados del taller londinense Messrs. R&S Garrard, de Panton Street.

Después de haber adquirido el trofeo en 1848 por mera especulación, su primer propietario, el Marqués de Anglesey, lo donó al Royal Yacht Squadron en Cowes, Inglaterra, con motivo de una regata alrededor de la Isla de Wight celebrada en el marco de la Gran Exposición de 1851 del Príncipe Alberto. El propósito no era otro más que el de atraer la participación internacional, particularmente de Estados Unidos e incluso de Rusia, en la regata.

A diferencia de las copas tradicionales, el aguamanil de plata fue diseñado como un recipiente cilíndrico de plata, abierto en ambos extremos e incapaz de contener líquidos, con una altura de 27 pulgadas (aproximadamente 69 cm), una circunferencia del cuerpo de 36 pulgadas (aproximadamente 91 cm), una base de 24 pulgadas (aproximadamente 61 cm) y un peso de 134 onzas (aproximadamente 3.8 kg).

Después de la victoria de la goleta America en la primera carrera el 22 de agosto de 1851 —que motivó el famoso «Señora, no hay segundo clasificado» del maestro de señales de la Reina Victoria en el yate real Victoria & Albert—, la Copa fue otorgada a los seis propietarios de la America, quienes orgullosamente se la llevaron de regreso a Nueva York para exhibirla en varias cenas de celebración, la más famosa en el Astor House Hotel en 1851.

Afortunadamente, tras descartar la idea de fundirla para crear medallas conmemorativas, en 1857, George Schuyler, uno de los miembros supervivientes del sindicato America, rebautizó el trofeo como America’s Cup antes de transferir su custodia al New York Yacht Club como «una copa de desafío perpetua para la competición amistosa entre naciones» bajo una estricta serie de condiciones establecidas en el Deed of Gift de la America’s Cup. Esto marcó el comienzo de las 37 ediciones posteriores de un acontecimiento único que encierra el espíritu de la competición.

Fallece José Domínguez Abascal, ex presidente de Abengoa

0

El expresidente de la que fuera multinacional hispalense Abengoa, actualmente Coxabengoa, ex secretario de Estado de Energía y catedrático de la Universidad de Sevilla, José Domínguez Abascal ha fallecido a los 70 años de edad.

Trayectoria Académica y Profesional

Nacido en Sevilla en 1953, José Domínguez Abascal era ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y doctor ingeniero industrial por la misma Universidad (1977). También fue investigador en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) a través de una beca Fulbright, entre 1977 y 1978.

Además, fue profesor de las universidades Politécnica de Madrid y de Las Palmas de Gran Canaria y catedrático de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla desde 1982. Entre los años 2004 y 2008 fue secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.

Asimismo, como secretario general técnico de Abengoa, entre 2008 y 2015, fue responsable del desarrollo de tecnología de energías renovables de la compañía.

Presidencia de Abengoa

Desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2016, Domínguez Abascal asumió la presidencia de Abengoa en una época crítica para la compañía después de que ésta presentase el preconcurso de acreedores, asfixiada por una deuda de casi 9.000 millones de euros.

Reconocimientos y Condolencias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado sus condolencias en las redes sociales, lamentando su muerte.

Con una carrera destacada tanto en el ámbito académico como en el empresarial, la figura de José Domínguez Abascal deja un legado importante en el sector de las energías renovables y en la universidad. Su contribución al desarrollo tecnológico y su papel en momentos cruciales de empresas como Abengoa lo convierten en un referente en su campo.

Con su partida, la comunidad académica y empresarial pierde a un líder visionario y a un investigador incansable. Su legado perdurará en las generaciones futuras, quienes podrán inspirarse en su dedicación y logros significativos en el campo de la energía y la tecnología verde.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido a aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él, recordándolo como un mentor excepcional y un ser humano excepcionalmente querido.

Descanse en paz, José Domínguez Abascal, un verdadero pionero en el camino hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente. Su influencia perdurará en el tiempo, recordándonos la importancia de la innovación y el compromiso con un mundo mejor.

GXO es reconocida por ‘Forbes’ como una de las mejores empresas donde trabajar en España por quinto año consecutivo

0

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha sido nombrada como una de las ‘Mejores Empresas para Trabajar’ en España por quinto año consecutivo por la revista Forbes. Cada año, la revista ‘Forbes’ publica la lista de las 100 mejores empresas para trabajar en España y muestra las mejores prácticas en desarrollo interno y compromiso con los trabajadores.

Al seleccionar entre las más de 2.500 empresas participantes para el reconocimiento como ‘Mejor Empresa para Trabajar’, ‘Forbes’ evalúa factores clave como el ambiente de trabajo, la igualdad, la capacitación y el desarrollo profesional, y la retención de talento. ‘Forbes’ elabora la lista basándose en un estudio externo realizado por SigmaDos, la principal empresa de investigación de mercado y sondeos de opinión en España, a través de una encuesta a los empleados.

«Este reconocimiento demuestra que nuestro compromiso con las personas sigue estando en el corazón de lo que hacemos», ha dicho Sara Resa, directora de Recursos Humanos de GXO en España y Portugal. Nuestro objetivo es seguir creciendo, siendo un referente en el fomento de la cultura del respeto, la colaboración, inclusión y desarrollo a través de iniciativas que siempre están en el centro de nuestras operaciones.”

GXO destaca como uno de los principales empleadores en España al fomentar el crecimiento de las personas en todos los niveles de la organización. Cuenta con un programa de desarrollo interno para empleados llamado ‘Grow at GXO’, (Crece en GXO), diseñado para apoyar a aquellos que aspiran a crecer y alcanzar puestos de mayor responsabilidad dentro de la compañía. Como líder en servicios logísticos, GXO desempeña un papel fundamental como empleador de referencia en el sector, especialmente en Guadalajara donde cuenta con casi 3.000 trabajadores. En la península opera en 50 centros logísticos situados en puntos estratégicos. Desde estos centros, gestionan la logística internacional de una amplia cartera de empresas de los sectores textil y retail, entre otras industrias.

Sara Resa, ha señalado también que «en GXO creemos que tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestros trabajadores, más de 8.500 en España y Portugal, y participar en la mejora de su calidad de vida, de sus familias y de sus comunidades.”

GXO ofrece más de 1 millón de horas de formación interna en su plataforma online «GXO University», que concede certificaciones oficiales en temas como liderazgo, innovación y gestión de proyectos. GXO tiene una iniciativa llamada «We Belong» (Nosotros pertenecemos) que promueve la diversidad, la inclusión y el sentido de pertenencia a la empresa. Como parte de esta iniciativa, se promueven cientos de actividades alrededor de todo el mundo que buscan crear un entorno de trabajo inclusivo.

Manifestación de la plantilla de Acerinox en Los Barrios por falta de acuerdo en convenio colectivo

0

La plantilla de la factoría de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha celebrado una manifestación por las calles de Algeciras, marcando 117 días de huelga por la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. Los trabajadores reclaman a la dirección de la empresa que «recapacite», acusándola de «no querer negociar» y de recurrir a «amenazas» de despido.

Descripción de la situación actual

José Antonio Gómez Valencia, portavoz del comité de huelga, ha expresado ante los medios de comunicación que la plantilla se encuentra en un estado de «desesperación», tras 118 días en huelga sin percibir su sueldo. Ha asegurado que la negociación del nuevo convenio colectivo se encuentra estancada porque la dirección de la empresa se niega a llegar a acuerdos. Según sus palabras, la empresa ha contado con el apoyo del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), el cual promovió una propuesta beneficiosa para la empresa en detrimento de los trabajadores, propuesta que fue rechazada el pasado 16 de mayo.

Acusaciones y llamamiento a la dirección

Se ha señalado a la dirección de Acerinox y al CARL por decisiones incorrectas y propuestas desfavorables para los trabajadores. José Antonio Gómez Valencia ha destacado las «amenazas» de despido como una táctica empleada en las negociaciones, afirmando que se han sentido presionados durante las conversaciones.

El mensaje a los alcaldes del Campo de Gibraltar ha sido claro, lamentando su ausencia en la manifestación. Se discutió la decisión de cambiar el modelo de operación en la planta de Los Barrios de cinco a tres turnos, así como la próxima reunión en Madrid para abordar estos cambios.

José Antonio Gómez Valencia ha advertido que la plantilla no permitirá despidos masivos como los ocurridos en el ERE de 2019, donde 24 empleados fueron despedidos en condiciones no favorables.

Llamado a la reflexión y continuación de la negociación

El portavoz del comité de huelga ha instado a la dirección de la empresa a «recapacitar» ante el estancamiento de la negociación. Acerinox ha subrayado la importancia de continuar negociando el convenio colectivo tras la implementación del nuevo modelo de tres turnos, que afecta aspectos cruciales como la retribución y el tiempo de trabajo.

Uno de los puntos de conflicto inicial en las negociaciones fue el reconocimiento del comité de huelga como interlocutor válido, siendo finalmente aceptado. La próxima semana marcará cuatro meses de huelga con la negociación actualmente detenida y un nuevo escenario debido al cambio en el modelo operativo de la fábrica de Los Barrios, fundamentado en las condiciones del mercado y los resultados económicos recientes.

Grifols cerrará este mes la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS a Haier por 1.660 millones

0


Grifols cerrará este mes de junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology, por 1.800 millones de dólares estadounidenses (1.658,6 millones de euros).

El cierre de la transacción se llevará a cabo tras completar ambas compañías «los habituales tramites de aprobación gubernamentales, tanto nacionales como internacionales», según informó la empresa catalana a principios de mayo

En concreto, la firma de hemoderivados adelantó que la transacción está sujeta a la declaración de conformidad de la Bolsa china de Shenzhen, aunque ha afirmado que la operación sigue el ‘timing’ previsto, con cierre este mes de junio, según han explicado fuentes de la compañía a Europa Press.

A través de un acuerdo de compra de acciones anunciado en diciembre de 2023, Grifols vende así el 20% de su participación en Shanghai RAAS a Haier por 12.500 millones de yuanes RMB (1.800 millones de dólares, aproximadamente, y 1.658,6 millones de euros).

Grifols y Haier aprovecharán sus respectivas capacidades y colaborarán para explorar futuras oportunidades de negocio.

Los ingresos derivados de esta desinversión se utilizarán, según avanzó la compañía hace unas semanas, para la reducción de deuda garantizada (‘secured debt’) de Grifols con vencimiento en 2025, contribuyendo a la mejora de su estabilidad financiera.

Grifols obtuvo un beneficio neto de 21,4 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 108,2 millones de del primer trimestre de 2023, periodo afectado por los costes extraordinarios de reestructuración, y situó su deuda neta según balance en 10.948 millones de euros.

La empresa, que presentó sus resultados el pasado 14 de mayo, coincidiendo con un nuevo ataque del fondo bajista Gotham, subrayó, además, que está avanzando para cumplir con su ‘guidance’ de 2024 que incluye: ingresos superiores a 7.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado por encima de 1.800 millones de euros.

Las pantallas «autocurativas» serían incluidas por Apple en su gama plegable de iPhone

Logo1 Apple

Hay una preocupación que comparten tanto los trabajadores de Apple como los usuarios de la marca: ¿cómo se va a garantizar la durabilidad de una pantalla plegable? Esto teniendo en cuenta que es cuestión de tiempo para que las líneas de iPhone, iPad y MacBook cuenten con una versión de este estilo. Apple parece tener un as bajo la manga para transmitir tranquilidad y seguridad en este aspecto.

Hace poco se dio a conocer que la empresa norteamericana patentó lo que serían las pantallas «autocurativas», haciendo referencia a que su futuro iPhone plegable contará con una capa en la pantalla cuya característica principal será repararse automáticamente.

Una respuesta futurista a un interrogante actual

Apple iPhone

Dispositivos de marcas como Samsung han dejado al descubierto que para que la función plegable sea posible, se debe sacrificar una parte esencial del diseño que garantiza la durabilidad de un artefacto tecnológico: el grosor. Por ello, Apple se quiere anticipar a futuros inconvenientes relacionados con este aspecto a través de una tecnología nunca antes vista.

En un escenario hipotético, al ser más delgado, débil y propenso a sufrir golpes y rayones, el iPhone plegable acudirá a un «material autocurativo», como se puede leer en la patente, capaz de «rellenar abolladuras incluso sin intervención externa». Asimismo, en el documento se limitan a afirmar que esta herramienta consistirá en «un polímero o cualquier otro material deseado que tenga autoreparación/propiedades curativas».

¿Cómo funcionaría este rol «autocurativo» en el iPhone?

iPhone Apple

Se espera que en el caso del iPhone plegable, por ejemplo, el móvil sea capaz de transmitir suficiente calor, luz, o alguna corriente eléctrica a la superficie para estimular el proceso de curación en la capa situada encima de la pantalla. De esta manera, por medio de «conductores transparentes», se lograría el calentamiento de la cubierta mientras el dispositivo está cargando o cuando los usuarios activen la función.

En tiempos recientes han habido otras empresas que han intentado implementar tecnologías parecidas a esta «autocurativa» que propone Apple, sin embargo, parece que todas se quedaron cortas si se comparan con lo que la compañía de la manzana mordida planea hacer con su gama plegable. Veremos si lo logran.

El BNG pide el fin de la concesión de la autopista AP-9 a Audasa

0

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado una propuesta en el Congreso con el objetivo de que el Estado revoque la concesión a Audasa de la autopista AP-9 hasta 2048, asuma su gestión de manera directa y posteriormente facilite la transferencia de la carretera a Galicia.

Una decisión controvertida

Esta petición forma parte de una moción derivada de una interpelación urgente realizada por el diputado del BNG, Néstor Rego, al ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en relación con la autopista del Atlántico. La votación de esta propuesta está programada para la semana siguiente a las elecciones europeas.

En su interpelación, Puente señaló que poner fin a la concesión de la autopista a Audasa conllevaría un coste de 4.000 millones de euros para el Estado, una cantidad que el titular de Transportes considera «inasumible». Sin embargo, el BNG argumenta que anteriormente se han llevado a cabo rescates multimillonarios en otras infraestructuras, como las radiales madrileñas.

Fin de una concesión cuestionada

«Nuestra postura es clara, en el caso de la AP-9 en Galicia, resulta evidente que es mucho más favorable para los intereses públicos dar por finalizada la concesión», destaca Néstor Rego en la exposición de motivos de la moción. El representante del BNG califica la gestión actual de la carretera como una «estafa legalizada».

En esta línea, el BNG propondrá en la votación que el Gobierno realice de manera inmediata un estudio que analice las posibles vías legales para anular la prórroga de la concesión de la carretera y evalúe los costes económicos que implicaría asumir la gestión directa de la AP-9.

Medidas propuestas

Además, se insta al Ejecutivo a revocar la prórroga de 25 años otorgada a Audasa para la autopista, asumir su gestión directa, eliminar los peajes y promover su traspaso a Galicia.

Con estas medidas, el BNG busca garantizar una gestión más transparente y beneficiosa para los ciudadanos de Galicia en relación con la infraestructura de la autopista AP-9.

La receta de natillas americanas que puedes preparar en 15 minutos

0

Si te encantan las natillas caseras, seguramente disfrutarás de las famosas natillas de chocolate que ves anunciadas en la televisión. Esta receta de natillas de chocolate sin huevo ofrece un sabor muy similar al de las comerciales. Es una excelente opción para un dulce capricho, ya sea para los más pequeños o para los amantes del cacao.

UN POSTRE EXQUISITO Y MUY SENCILLO

Chocolate Pudding Side Merca2.es

Estas natillas son estilo americano (de Estados Unidos), y allí también de las llama chocolate pudding. Se preparan en menos de 20 minutos y son realmente deliciosas. Además, no llevan huevo y aún así quedan perfectamente cremosa. Los ingredientes lácteos se pueden sustiuir por sus alternativas vegetales y así puedes tener un postre apto para veganos o intolerantes a la lactosa. ¡Anímate a probarlas, seguro que te encantarán!

INGREDIENTES PARA LAS NATILLAS O PUDDING DE CHOCOLATE

chocopudding Merca2.es

Estos son los ingredientes que necesitas para unas 4 a 6 porciones de natillas de chocolate.

  • 25 g (2 cucharadas) de azúcar
  • 25 g (2 cucharadas) de maicena
  • 25 g (2 cucharadas) de cacao en polvo, sin azúcar
  • 350 mL (1 y ½ tazas) de leche entera
  • 120 mL (½ taza) de nata (para montar)
  • 113 g de chocolate con leche, picado
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla puro

CALENTAR LOS INGREDIENTES

choco Merca2.es

En una olla, combina el azúcar, la maicena, el cacao en polvo y una pizca de sal. Esto asegurará que los ingredientes secos se distribuyan de manera uniforme en la mezcla. Agrega la leche y la nata gradualmente a la mezcla seca mientras revuelves constantemente. Esto ayuda a evitar la formación de grumos y garantiza una mezcla suave.

Lleva la mezcla a fuego medio-alto y deja que hierva, sin dejar de batir. Este paso es crucial para activar la maicena y espesar la mezcla. Bate durante unos 2 minutos hasta que la mezcla adquiera una consistencia espesa. Retira la olla del fuego y añade el chocolate picado y el extracto de vainilla. Continúa batiendo hasta que el chocolate se haya derretido por completo y la mezcla esté suave y homogénea.

SERVIR Y DEJAR ENFRÍAR 

pocillos Merca2.es

Vierte la mezcla en cuencos pequeños o individuales y colócalos en la nevera. Cubre cada cuenco con papel de cera para evitar que se forme una película en la superficie de las natillas. Deja que las natillas se enfríen en la nevera durante al menos 2 horas, o hasta que estén firmes y listas para servir. ¡Ahora estás listo para disfrutar de unas natillas de chocolate caseras deliciosamente suaves y cremosas! Puedes decorarlas con frutos secos picados, chispas de chocolate, cacao en polvo o como más te guste, aunque también están deliciosas sin ningún añadido.

PERFECTAS PARA EL VERANO

nati Merca2.es

 En solo quince minutos tendrás listas las natillas de chocolate caseras. Y en apenas dos horitas más, tendrás un postre que todos disfrutarán. Estas natillas de chocolate sin huevo son perfectas para un postre especial, fácil y rápido. Su preparación es sencilla y siempre salen bien, ya que al no llevar huevo, nunca corres el riesgo de que la mezcla se corte al cocinarla, como podría ocurrir con las natillas clásicas.

BENEFICIOS DEL CACAO

Chocolate Pudding 15 768x512 1 Merca2.es

El cacao es rico en antioxidantes y contiene compuestos que pueden mejorar la salud del corazón y reducir la inflamación. Además, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la función cerebral debido a su contenido de flavonoides y estimulantes como la teobromina y la cafeína. También se ha sugerido que el consumo regular de cacao puede estar asociado con un menor riesgo de ciertos problemas de salud, como la diabetes tipo 2 y la presión arterial alta.

LA HISTORIA DE ESTAS NATILLAS

natillas

Las natillas de chocolate, conocidas como «chocolate pudding» en América, tienen una historia fascinante que se remonta a los primeros colonos europeos en Estados Unidos. Aunque las natillas tradicionales europeas ya existían, la versión americana se desarrolló con ingredientes y técnicas disponibles en el Nuevo Mundo.

Durante los siglos XVII y XVIII, los colonos europeos trajeron consigo recetas de natillas y pudines que se adaptaron a los ingredientes locales. El cacao, introducido por los españoles en el siglo XVI, se convirtió en un ingrediente popular en la cocina americana, especialmente en las colonias del sur, donde se cultivaba cacao.

La versión americana de las natillas de chocolate se diferenciaba de las natillas europeas en que solía ser más espesa y cremosa, con un sabor más intenso a chocolate. Además, la adición de maicena como espesante era común, lo que contribuía a su consistencia suave y sedosa.

Con el tiempo, las natillas de chocolate se popularizaron en Estados Unidos y se convirtieron en un postre emblemático de la cocina americana. Hoy en día, siguen siendo un favorito en los hogares y se pueden encontrar en una variedad de formas, desde las versiones caseras hasta las comercializadas en envases individuales en los supermercados.

Flan de calabacín: una receta supersencilla que parece de alta cocina

0

Los flanes caseros no tienen por qué ser solamente un dulce postre (riquísimo, por cierto). Este flan de calabacín que te traemos hoy es la demostración de que el formato flan puede dar mucho de sí, además de jugar con la versatilidad de las verduras, para crear platos que son tanto saludables como elegantes y sofisticados. Su textura suave y sabor delicado lo convierten en una opción excelente para una cena ligera o como parte de un menú festivo. Puedes servirlo como primer plato y seguro que conseguirás impresionar a tus invitados. 

UNA FORMA ORGINAL DE COMER VERDURAS

flan mousse Merca2.es

Además, este flan de calabacín y queso es ideal para quienes desean incorporar más verduras en su dieta de forma creativa y divertida.  A los niños les encantará también. Además, es una receta que se puede adaptar fácilmente a tus gustos, ya que pueden añadirsele aderezos, hierbas frescas o diferentes tipos de queso para variar su sabor. Toma nota de los ingredientes y del paso a paso para hacer este flan tan especial. 

INGREDIENTES

flan molde grande Merca2.es

Estos son los ingredientes que necesitas para hacer flan de calabacín para unas 4 personas. La cantidad de flanes dependerán del tamaño de los moldes que utilices.

  • 3 calabacines medianos
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 4 huevos grandes
  • 1 diente de ajo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Mantequilla o aceite vegetal para engrasar los moldes

PREPARAR LOS CALABACINES Y EL SOFRITO

forma flan Merca2.es

Lava bien los calabacines bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad. Corta los extremos y luego córtalos en rodajas finas, de aproximadamente 0.5 cm de grosor. Por otro lado, calienta una sartén grande a fuego medio y añade un chorrito de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añade el diente de ajo picado y saltea por un minuto hasta que esté fragante.

Incorpora las rodajas de calabacín a la sartén. Cocina durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los calabacines estén tiernos pero no deshechos. Sazona los calabacines con sal y pimienta al gusto. Retíralos del fuego y deja que se enfríen ligeramente.

HACER LA MEZCLA DE LOS FLANES

Baked Zucchini 23 2 Merca2.es

En un bol grande, bate los 4 huevos grandes hasta que estén bien mezclados. Añadir nata y queso: Vierte los 200 ml de nata para cocinar en el bol con los huevos batidos. Añade también los 100 g de queso parmesano rallado. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Incorpora los calabacines salteados (asegúrate de que no estén demasiado calientes para evitar cocinar los huevos prematuramente) a la mezcla de huevos, nata y queso. Usa una batidora de mano para triturar la mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Corrige la sazón con más sal y pimienta si es necesario.

PREPARAR LOS MOLDES

moldes Merca2.es

Toma moldes individuales para flan o ramequines y unta cada uno con una capa delgada de mantequilla. Esto ayudará a que los flanes no se peguen al molde y sean más fáciles de desmoldar.

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Vierte la mezcla de calabacín en los moldes engrasados, llenándolos hasta justo debajo del borde. Coloca los moldes en una bandeja de horno profunda. Llena la bandeja con agua caliente hasta que llegue a la mitad de la altura de los moldes, creando un baño María. Esto permitirá una cocción suave y uniforme.

HORNEAR AL BAÑO MARÍA

flan de calabacin Merca2.es

Hornea los flanes durante 30-35 minutos, o hasta que estén firmes al tacto y un palillo insertado en el centro salga limpio.  Deja enfriar los flanes durante unos 10-15 minutos en los moldes antes de intentar desmoldarlos.

Pasa un cuchillo delgado por los bordes de los moldes para despegar los flanes. Coloca un plato sobre cada molde y voltéalo para desmoldar el flan. Decora los flanes con hojas de rúcula, rodajas finas de calabacín salteado, tomates cherry y un chorrito de aceite de oliva. Se puede servir tibio o a temperatura ambiente.

IDEAS PARA DISFRUTAR DEL FLAN DE CALABACÍN

flangrande Merca2.es

Este delicioso flan de calabacín es una elección ideal tanto para una cena ligera como para servir como entrante en una comida de fiesta con la familia. Lo maravilloso de esta receta es que puedes prepararla con anticipación, lo que te permite ahorrar tiempo y reducir el estrés en la cocina el día del evento.

Cuando llegue el momento de servir, tienes dos opciones: puedes calentarlo ligeramente para resaltar su sabor y textura, o simplemente servirlo frío. La versatilidad de este plato te permite disfrutarlo de ambas maneras según tus gustos y los de tus invitados. Además, para añadir un toque extra de sabor, puedes acompañar este exquisito flan con un poco de mayonesa casera o cualquier otra salsa que se desee.

MOTIVOS PARA COMER MÁS CALABACÍN

calbacin Merca2.es

Nos encanta el calabacín porque es una verdura versátil que ofrece un montón de beneficios para la salud. Es bajo en calorías y alto en fibra, lo que lo hace ideal para mantener un peso saludable y promover la digestión. Además, está lleno de vitaminas y minerales, como la vitamina C, potasio y ácido fólico, que son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. 

Su alto contenido de agua también ayuda a mantener el cuerpo hidratado. Además, el calabacín es rico en antioxidantes, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. En la cocina, su sabor suave y su textura tierna lo hacen perfecto para una variedad de platos, desde salteados hasta sopas y guisos.

5 formas de preparar las judías verdes que harán que te sepan a gloria

0

Las judías verdes reciben múltiples nombres: en España, dependiendo de la región, se conocen como alubias verdes, vainas, bajoques, habichuelas, caparrones verdes, troncheras, frejones y otros más. Esta legumbre tiene propiedades similares a las de las hortalizas, ya que se consume fresca en su totalidad, incluyendo vaina y semilla. Es rica en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal, y tiene un bajo aporte calórico (35 Kcal por cada 100 g). Además, contiene vitamina A, vital para la salud de la piel, dientes y huesos; vitamina C, un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunitario y ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer; y especialmente vitamina K, esencial para el transporte de oxígeno en el cuerpo.

UNA HORTALIZA MUY VERSÁTIL Y SALUDABLE

JUDIs Merca2.es

Como hemos visto, hay muchas razones para cocinar recetas con judías verdes, pero la más importante es… ¡que son deliciosas! A continuación, presentaremos recetas de judías cocidas y salteadas, en ensaladas, las clásicas judías con jamón, con patatas, con tomate, y algunas otras recetas saludables que incluyen judías. A continuación te dejamos 5 propuestas que te encantarán si eres amante de este vegetal y te reconciliarán con él si aún no le has pillado de todo el gusto. Anímate a probarlas.

JUDÍAS CON PESTO Y PIÑONES

pisto Merca2.es

Te proponemos una deliciosa variante para las judías cocidas: aderezarlas con salsa pesto y piñones. Quedarán realmente sabrosas, incluso si no eres demasiado fan de esta hortaliza. 

Ingredientes para un buen pesto:

  • 3 tazas de hojas de albahaca pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 taza de piñones
  • 1/4 de taza de queso Parmigiano Reggiano rallado
  • 1/4 de taza de queso Pecorino Romano rallado
  • 1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal

En un mortero, machaca los dientes de ajo, los piñones y la albahaca fresca hasta lograr una pasta uniforme. Agrega el queso parmesano rallado. Añade el aceite de oliva virgen extra poco a poco y dos o tres cucharadas del agua muy caliente donde hayas hervido la pasta. Continúa machacando hasta obtener una salsa homogénea. Si usas un procesador de alimentos, pon todos los ingredientes juntos, excepto el aceite, y pulsa poco a poco hasta que estén picados. Luego añade el aceite de oliva lentamente y mezcla a velocidad baja. Evita batir en exceso para no calentar y «cocinar» la salsa pesto, lo que afectaría su calidad. 

Una vez lista la salsa pesto, mézclala con las judías verdes cocidas o al vapor. ¡Y listo para disfrutar!

JUDÍAS VERDES CON HUEVOS Y CHAMPIÑONES

champi Merca2.es

Esta otra forma de preparar las judías verdes es perfecta para cenas ligeras. Además obtenemos un plato nutricionalmente muy completo, compuesto de proteínas, carbohidratos y verduras. 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 g de judías verdes cocidas
  • 4 huevos cocidos
  • 1 lata de champiñones enteros en conserva
  • Canónigos o la lechuga de tu preferencia
  • Sal
  • Pimienta negra en grano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre o zumo de limón

Corta los champiñones a la mitad y mézclalos en un cuenco con las judías verdes cocidas. Adereza con sal, aceite de oliva y un poco de vinagre o zumo de limón. Remueve bien. Corta los huevos cocidos en cuartos. En una fuente, coloca un lecho de canónigos o lechuga.

Coloca encima la mezcla de champiñones y judías, luego los huevos cortados. Añade un poco de pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite de oliva por encima. Sirve inmediatamente. ¡Así de simple!

TORTILLA DE JUDÍAS

tortilla Merca2.es

La tortilla es siempre una apuesta segura. Esta receta es una variante de la clásica tortilla de patatas, pero en este caso vamos a sustituir las patatas por judías verdes. El resultado es tan delicioso que te sorprenderá. 

Ingredientes (para 4 personas):

  • 400 g de judías
  • 6 huevos
  • 1 cebolla mediana
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Lava y pela las judías como se ha indicado anteriormente, y córtalas por la mitad o en trozos. Escáldalas en agua hirviendo con poca sal durante unos 5 minutos. Luego escúrrelas. En una sartén, rehoga la cebolla picada con una cucharada de aceite a fuego suave. Cuando la cebolla esté cocida, incorpora las judías y saltea todo junto durante 2 o 3 minutos. Retira la mezcla de la sartén y reserva.

En un cuenco, bate los huevos con sal y pimienta. Agrega las judías con la cebolla y mezcla bien. Calienta la sartén (preferiblemente antiadherente) con media cucharada de aceite. Cuando esté bien caliente, vierte la mezcla de huevos y judías y deja que se cocine durante unos 2-3 minutos. Da la vuelta a la tortilla con la ayuda de un plato y con cuidado vuelve a ponerla en la sartén. Cocina durante otros 2-3 minutos hasta que esté dorada y lista para servir.

JUDÍAS CON ATÚN

ensalada Merca2.es

Las judías son una elección perfecta para ensaladas, y esta ensalada de judías verdes con atún es especialmente refrescante, ideal para el verano. Además del atún, lleva huevos de codorniz, tomates, cebolleta, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, albahaca y sal.

Ingredientes

  • 500 g de judías verdes
  • 8 huevos de codorniz
  • Lomos de atún en conserva
  • 1 cebolleta fresca
  • 2 tomates
  • Sal
  • 50 g de zumo de limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 4 hojas de albahaca

Lava las judías verdes, quítales las hebras y córtalas en tiras finas. Cocínalas en agua hirviendo durante 15-20 minutos. Refréscalas con agua muy fría (puedes añadir unos cubitos de hielo al agua), luego escúrrelas en un colador. Cocina los huevos de codorniz en agua hirviendo durante 3 minutos. Déjalos enfriar, pélalos y resérvalos. Pela y quita las semillas a los tomates, y córtalos en dados pequeños.

Limpia y pica finamente la cebolleta. En un recipiente, coloca el tomate picado, la cebolleta picada y la albahaca picada. Mezcla ligeramente. En otro recipiente, mezcla el zumo de limón, el aceite de oliva y la sal para hacer la vinagreta. Viértelo sobre las hortalizas y mezcla bien. En una ensaladera, coloca las judías verdes, los huevos de codorniz, las hortalizas con la vinagreta y el atún. Mezcla suavemente. Sirve en platos y coloca encima los lomos de atún. ¡Listo para disfrutar!

JUDÍAS CON TOMATE: EL CLÁSICO

tomate Merca2.es

Las judías verdes con tomate son ese clásico que nos recuerda a la infancia. Es un bocado muy rico y nutritivo y lo podemos tomar como guarnición o primer plato. 

Ingredientes (para 4 personas)

  • 600 g de judías cocidas
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cebolla grande
  • 100 g de jamón en tiras
  • 3 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

En una cazuela, rehoga los ajos y la cebolla picados con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén dorados, añade el jamón en tiritas y cocina todo junto durante 2 o 3 minutos. Agrega las judías cocidas a la cazuela, sazona con sal y pimienta, y saltea durante 2 minutos.

Incorpora el tomate triturado a la cazuela, remueve bien y deja cocinar hasta que reduzca un poco, aproximadamente 7-8 minutos. Prueba y corrige la sazón si es necesario. ¡Listo para servir y disfrutar de estas judías verdes con tomate!

Este es el día que el ADSL desaparecerá de España

0

Los días del servicio de ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, por sus siglas en inglés) están por llegar a su fin en España. Lo que se traduce a que las personas que aún tengan el servicio se quedarán sin acceso a Internet. Recordemos que este sistema llegó al país europeo en 1999 y supuso el inicio del Internet de banda ancha, pero todo ha evolucionado y esta tecnología está por quedar atrás.

¿Sabes que es el ADSL? Pues bien, es un sistema de modulación de señales que permite la conexión a Internet mediante el uso de la línea telefónica tradicional. Este modelo transmite la información de modo analógico a través del cable de cobre. Las primeras instalaciones del servicio de ADSL se produjeron en Estados Unidos en el año de 1997.

Cuándo desaparecerá el ADSL de España

Cuándo desaparecerá el ADSL de España
Foto: La Razón

La fecha pautada para despedir el servicio de ADSL en España es el próximo 19 de abril de 2024. Ese día, la compañía Telefónica espera cerrar 3.329 centrales de cobre tras sustituir ese material por la fibra óptica. Si aún cuentas con este servicio en tu hogar es hora de que comiences a cambiarlo. La CNMC recomienda el cambio a fibra óptica, ya que la instalación es totalmente gratuita y podrás conversar tu número de móvil actual.

Este cambio, si bien puede ser radical para unos, traerá muchos beneficios a tu conexión, ya que la fibra óptica tiene numerosas ventajas y beneficios. Por ejemplo, los cables de fibra óptica pueden transportar señales en hasta 40 kilómetros sin que se vea afecta la conexión. Además, ocupa poco espacio y es inmune a interferencias electromagnéticas. Este sistema es más ecológico en comparación con el servicio de ADSL y tiene gran resistencia, mecánica y térmica.

¿Por qué desaparece el servicio de ADSL de España?

¿Por qué desaparece el servicio de ADSL de España?
Foto: Tododisca

El motivo varía, pero no solo se debe a la aparición de nuevos sistemas de conexión a Internet como la fibra óptima. Esta tecnología relativamente nueva trasmite los datos a través de un hilo construido en vidrio transparente u otros materiales plásticos. Ahora, volviendo al ADSL, su eliminación también se produce porque la compañía Telefónica cerrará toda la red de cobre en España durante el mes de abril. En un intento porque ningún usuario se quede sin conexión a Internet una vez cierra por completo el servicio, Telefónica ha ido cambiando de forma gratuita el ADSL por fibra óptica. No obstante, aún en enero de 2024 en España seguían funcionando 444.000 líneas de ADSL.

WhatsApp con IA: así incorporará su propio ChatGPT y como probarlo 

0

Cada vez son más las plataformas y aplicaciones que están apostando por incluir inteligencia artificial (IA) entre sus funciones. Una manera de atraer a más usuarios y también de innovar y estar actualizados con lo último de los avances tecnológicos. Hay muchos ejemplos al respecto: Microsoft cuenta con Copilot, OpenIA con ChatGPT, y ahora WhatsApp también quiere sumarse.

La compañía Meta, dueña de WhatsApp, Instagram y Facebook, ya es parte de esta lista desde hace un tiempo, pues ha estado probando varias herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, la mayor apuesta, hasta ahora, podría ser la especie de versión de asistentes virtuales como ChatGPT o Copilot que aspiran agregar a todas sus aplicaciones: Instagram, Facebook y WhatsApp. 

Cómo avanza la incorporación de la IA en WhatsApp 

Cómo avanza la incorporación de la IA en WhatsApp 
Foto: Meta

Hay poca información oficial sobre la llegada de este asistente virtual, similar a ChatGPT, a las aplicaciones de Meta. Sin embargo, la plataforma WaBetaInfo, especializada en noticias de dicha plataforma, confirmó que esta herramienta, que lleva por nombre MetaIA, ya está siendo probada en fase Beta, aunque solo en dispositivos Android. Posteriormente, la función también se probará en móviles iOS

Sobre el funcionamiento de la herramienta de IA, el mismo medio reseña que los usuarios de WhatsApp podrán emplearla directamente desde la barra de búsqueda que incorpora la aplicación, específicamente en la pantalla de chats. Los detalles sobre su fecha de lanzamiento, características y beneficios aún se desconocen, pero tomando en cuenta el camino recorrido de Meta en esta rama, es posible que sea una IA bastante completa. 

Más sobre MetaIA

Más sobre MetaIA
Foto: WhatsAPP

MetaIA es una inteligencia artificial desarrollada para ser una aplicación independiente y se va a sumar a todas las redes sociales que integran la compañía. Es decir, Instagram, Facebook y WhatsApp. De acuerdo en lo que se muestra en su versión Beta, la tecnología contará con características similares a las de ChatGPT, ya que ofrece la posibilidad de usarla para generar stickers, imágenes, buscar información y formular preguntas.

Actualmente, hay una opción para poder probar Meta AI en WhatsApp con su versión preliminar. Aunque solo está disponible para dispositivos Android. Si quieres probarla, lo primero que tienes que descargar es WhatsApp Beta. Para ello ingresa a play.google.com/apps/testing/com.whatsapp con tu cuenta de Google y pulsa el botón Convertirse en tester que aparece en la pantalla para que te confirme que ingresaste en la versión beta. Así podrás comprobar por tus propios medios todo lo que incluirá la herramienta.

Veranea con más tranquilidad gracias a ‘MedusApp’, el Google Maps anti medusas

¿Tienes temor a las medusas? MedudApp de Google Maps te puede ayudar con eso. En medio del cálido y esperado verano, las playas se convierten en el escenario perfecto para disfrutar del sol, la arena y el mar.

Las medusas, un temor que MedusApp puede hacer desaparecer

Las medusas, un temor que MedusApp puede hacer desaparecer

Sin embargo, para muchos de nosotros, la presencia de medusas en el agua puede generar un verdadero dolor de cabeza y arruinar nuestra experiencia. Pero ahora, gracias a ‘MedusApp’, el innovador Google Maps anti medusas, podemos veranear con mayor tranquilidad y seguridad.

Esta revolucionaria aplicación utiliza la última tecnología y datos en tiempo real para proporcionarnos información detallada sobre la presencia de medusas en las diferentes playas de nuestro destino vacacional.

MedusApp permite planificar tus actividades

MedusApp permite planificar tus actividades

Con ‘MedusApp’, podemos planificar nuestras actividades acuáticas con anticipación y evitar zonas de alto riesgo, asegurando así unas vacaciones libres de picaduras y llenas de momentos inolvidables junto al mar. Sumérgete en un verano sin preocupaciones con ‘MedusApp‘ y disfruta al máximo de tus días de descanso en la playa.

Es genial saber que hay soluciones como ‘MedusApp’ que nos permiten disfrutar de nuestras preferencias naturales sin preocuparnos por las molestias que puedan surgir. Para aquellos que, al igual que tú, prefieren las montañas a las playas, la presencia de medusas puede ser un obstáculo para disfrutar plenamente del mar durante el verano.

La tecnología viene en tu auxilio

La tecnología viene en tu auxilio

MedusAppes un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para brindar información valiosa y mejorar nuestra experiencia en la playa. Esta aplicación no solo ofrece datos sobre la presencia de medusas en las costas españolas, sino que también se ha convertido en una herramienta para crear conciencia sobre este particular espécimen marino y sobre el problema del plástico en nuestras playas.

Además, es gratuita

Además, es gratuita

El hecho de que la aplicación sea gratuita y no invasiva con la privacidad de los usuarios la convierte en una opción aún más atractiva. Saber que no hay costos adicionales ni inconvenientes al utilizar ‘MedusApp‘ la hace accesible y fácil de utilizar para cualquier persona que desee evitar posibles encuentros no deseados con medusas durante sus vacaciones de verano.

‘MedusApp’ es una aliada indispensable para aquellos que prefieren las montañas pero que también desean disfrutar de la playa sin preocupaciones. Gracias a esta aplicación, es posible obtener información en tiempo real sobre la presencia de medusas y especies en las costas españolas, permitiéndonos tomar decisiones informadas y garantizando un verano más seguro y placentero.

¡Ahora podrás sumergirte en el mar con confianza y disfrutar de todo lo que el verano tiene para ofrecer!

Un mapa para saber dónde están las medusas

Un mapa para saber dónde están las medusas

El mapa de medusas es, sin lugar a dudas, la función estrella de ‘MedusApp’. Esta herramienta nos proporciona una visión completa y detallada de la presencia de medusas en las costas españolas. Al acceder al mapa, podemos observar un sinfín de números y colores que representan los avistamientos reportados por otros usuarios.

Los números nos indican la cantidad de avistamientos realizados en cada zona, mientras que los colores nos dan información sobre la peligrosidad de la especie de medusa identificada. Al ampliar el mapa, es posible conocer la ubicación exacta de cada avistamiento, lo que nos permite planificar nuestras actividades en la playa con mayor precaución.

Requiere de la colaboración de todos

Requiere de la colaboración de todos

La colaboración ciudadana es una parte esencial de ‘MedusApp’. La aplicación se nutre de la información proporcionada por los propios usuarios, y es gracias a ellos que puede ofrecer datos reales y útiles para quienes desean evitar a las medusas. Por lo tanto, la app nos permite también a nosotros contribuir con la comunidad reportando avistamientos que hayamos presenciado.

Para realizar un reporte, ‘MedusApp’ nos ofrece una opción donde podemos agregar una fotografía de la medusa, seleccionar su especie y tamaño, y dejar un comentario adicional si lo consideramos necesario. Nuestra contribución será visible para otros usuarios, lo que crea una red colaborativa que enriquece la información disponible.

No hay pago, pero su hay un sistema de ranking por la información

No hay pago, pero su hay un sistema de ranking por la información

Aunque no existen incentivos económicos por registrar datos, la aplicación cuenta con un ranking que destaca a los usuarios que más reportes han emitido. Este ranking no busca generar competencia, sino más bien animar a los usuarios a participar y compartir sus avistamientos cada vez que visiten una playa.

De esta manera, ‘MedusApp‘ fomenta la colaboración y la responsabilidad ciudadana en el cuidado y preservación de nuestros espacios marinos. ‘MedusApp’ es una herramienta valiosa para aquellos que prefieren la montaña a la playa pero que desean disfrutar del mar con tranquilidad.

Gracias a su mapa de medusas y a la participación activa de los usuarios, podemos tomar decisiones informadas y contribuir a la seguridad y bienestar de todos los bañistas. La app se convierte así en un aliado indispensable para disfrutar de nuestras vacaciones de verano sin preocupaciones y en armonía con la naturaleza.

Ventajas de usar esta aplicación

Ventajas de usar esta aplicación

Una de las ventajas más destacadas de ‘MedusApp’ es que no es necesario ser un experto en medusas para sacarle provecho. La aplicación ha evolucionado para ser accesible y útil para cualquier usuario, incluso aquellos que no tienen conocimientos especializados en biología marina.

La guía de medusas que ofrece la aplicación resulta especialmente práctica cuando avistamos una medusa y no estamos seguros sobre su especie y peligrosidad. Podemos consultar la información detallada que proporciona ‘MedusApp‘ para identificar la medusa en cuestión y saber si debemos mantenernos alejados de ella o si su picadura representa un riesgo mayor.

Contiene información relevante

Contiene información relevante

Además, la aplicación también nos brinda información importante sobre primeros auxilios en caso de sufrir una picadura de medusa. Saber cómo reaccionar ante esta situación puede ser vital para mitigar el dolor y evitar complicaciones.

En cuanto a las playas libres de medusas, también encontramos utilidad en ‘MedusApp‘. Si tenemos la certeza de que una playa no tiene presencia de medusas, podemos reportarla en la aplicación. De esta manera, contribuimos a mantener actualizada la información y proporcionamos datos útiles para otros usuarios que busquen playas seguras en determinados momentos.

Una aplicación útil y fácil de usar

Una aplicación útil y fácil de usar

La versatilidad de ‘MedusApp‘ radica en que la posición de las medusas es dinámica y cambia constantemente. Por eso, es importante mantener la aplicación instalada y consultarla cada vez que nos dirigimos a la playa.

Lo que puede ser una playa segura en un momento, podría convertirse en un área de avistamientos en otro. Y viceversa, una playa que previamente tenía medusas, puede quedar libre de ellas más tarde.

Estos son los animales y microorganismos que te pueden picar cuando te bañas en la playa

0

España es un destino turístico muy popular entre los europeos, especialmente debido a su extensa costa y su clima cálido, lo que lo convierte en un lugar muy atractivo para el turismo de playa. Cada verano, millones de personas disfrutan de las playas españolas. Sin embargo, también es común que algunas de ellas sufran picaduras de animales marinos durante su estancia.

PICADURAS DE MEDUSA

playa

Entre todos los animales marinos que pueden causar picaduras en el mar, las medusas son las más comunes. Estas criaturas flotan a la deriva y tienden a reproducirse masivamente cuando sube la temperatura del agua, tanto en el mar como en el océano. Hasta hace años esta proliferación masiva de medusas ocurría de década en década. Pero, debido al cambio climático, ahora es un fenómeno que ocurre con mayor frecuencia. Hay veranos en los que son un verdadero problema en la playa.

MEDUSA SOMBRILLA: LA MÁS INOFENSIVA

meduza hero Merca2.es

En las costas españolas, las dos especies de medusas más habituales son la medusa sombrilla (Aurelia aurita) y la medusa clavel (Pelagia noctiluca). La medusa sombrilla se caracteriza por su aspecto semitransparente y la presencia de cuatro estructuras en forma de herradura en su interior, que son sus órganos reproductivos. Por lo general, la picadura de este tipo de medusa no es peligrosa para los seres humanos, aunque puede fastidiarte el baño.

CUIDADO CON LA MEDUSA CLAVEL

medusa sombri Merca2.es

A diferencia de la medusa sombrilla, la picadura de la medusa clavel es mucho más intensa y problemática para los seres humanos. La sensación de su picadura se asemeja a un fuerte latigazo, generando un dolor intenso que puede persistir durante un periodo de hasta dos semanas. Además, pueden aparecer erupciones en la zona de la picadura varios días después del incidente.

Lo más notable de la picadura de la medusa clavel es la formación de una marca en la piel de color púrpura, similar a un tatuaje. Esto se debe a que la medusa clavel dispone de pigmentos en sus células urticantes, que se liberan junto con la toxina y se quedan alojados bajo la piel, dejando esta marca característica. En algunos casos, esta marca puede ser permanente, persistiendo en la piel incluso después de un largo tiempo.

CARABELA PORTUGUESA

carabela Merca2.es

Existe otra criatura similar a la medusa, pero no lo es, sino una colonia flotante de pólipos sifonóforos, conocida como la carabela portuguesa (Physalia physalis). Aunque menos común, su presencia está aumentando en las costas españolas en los últimos años. Esta especie tiene tentáculos largos, finos y transparentes, que pueden alcanzar más de 30 metros de longitud, lo que le permite picar a distancia suficiente como para no detectar fácilmente el cuerpo flotante de la colonia. El daño causado por la picadura puede ser significativo, especialmente en personas enfermas o particularmente sensibles. Existe también un riesgo de reacción alérgica en algunos individuos.

PICADURA DE PECES

pez roca Merca2.es

En caso de experimentar una picadura mientras se está en un fondo rocoso, arenoso o limoso en el mar, lo más probable es que el causante sea un pez. Algunos animales que se encuentran en la arena, como el pez araña (Trachinus draco), poseen espinas venenosas capaces de inocular veneno a quienes los perturben. Si la picadura se produce caminando por una zona de rocas, es probable que el responsable sea algún animal oculto entre ellas, como el pez roca (Synanceia horrida) o el cabracho (Scorpaena scrofa).

Otro pez marino que se oculta bajo la arena es la raya, que tiene aguijones afilados en su cola que se quedan clavados en la piel tras picadura. Estas picaduras suelen producir heridas irregulares y muy sangrantes. El dolor es inmediato e intenso, pero va disminuyendo gradualmente a lo largo de las horas.

PICADURA DE RAYA

manta raya Merca2.es

Si un bañista presenta laceraciones con restos de aguijón, es probable que haya sido picado por una raya, mientras que heridas punzantes limpias pueden indicar una picadura causada por peces con espinas. El veneno de la raya es generalmente poco potente, aunque en personas sensibles puede causar síntomas más graves, como desvanecimiento, diarrea, vómitos, espasmos y sudoración extrema. Sin embargo, el mayor riesgo en este caso está relacionado con la posibilidad de infección de la herida, por lo que es fundamental mantenerla limpia y protegida.

LOS BUCEADORES TAMPOCO SE LIBRAN

picadur Merca2.es

Las picaduras de cabracho o pez araña son poco comunes en aguas donde los bañistas hacen pie, ya que estos animales generalmente se encuentran escondidos a varios metros de profundidad. Estas picaduras son más frecuentes entre buceadores que se sumergen en aguas más profundas para observar la fauna marina.

En el caso de los buceadores, es de suma importancia tener precaución y tomar medidas de seguridad al nadar en aguas más profundas. Se debe evitar acercarse a estos peces venenosos y limitarse a observarlos desde una distancia segura. Es esencial respetar la vida marina y no perturbar a los animales, ya que algunos de ellos pueden ser peligrosos y causar picaduras o heridas.

RIESGOS DE LAS PICADURAS EN EL MAR

picaduras pie Merca2.es

Las picaduras por pez araña, pez roca o cabracho en la playa pueden variar en su grado de peligrosidad, dependiendo de la especie y, sobre todo, de la zona del cuerpo donde se produzcan. En general, las picaduras en las extremidades suelen ser menos peligrosas que aquellas en el torso o en el cuello, a menos que el veneno entre directamente en el sistema circulatorio a través de una vena principal.

Afortunadamente, lo más habitual es que estas picaduras se produzcan en el pie o en el tobillo, zonas de bajo riesgo en términos de complicaciones graves. Sin embargo, aunque sean menos peligrosas, es esencial tratar cualquier picadura por un pez venenoso con cuidado y precaución.

QUÉ HACER SI ME PICA UN PEZ EN LA PLAYA

tencaculo Merca2.es

La picadura de peces como el pez araña, pez roca o cabracho puede iniciar con un dolor punzante en la zona de entrada, que se propaga rápidamente por toda la extremidad afectada y puede persistir hasta 48 horas. Además del dolor, estas picaduras pueden causar inflamación, vómitos, estados febriles, convulsiones y problemas respiratorios.

Es importante saber que los venenos de estos peces siguen activos a bajas temperaturas, por lo que no es una buena idea aplicar hielo con la intención de aliviar el dolor, ya que podría causar más daño sin resolver el problema. En caso de aplicar frío, se sugiere hacerlo de forma moderada y colocando la extremidad hacia arriba, para contraer los vasos sanguíneos y prevenir la propagación del veneno. Por el contrario, las estructuras proteicas del veneno pueden desnaturalizarse a temperaturas elevadas, por lo que sumergir la extremidad afectada en agua limpia a al menos 45 °C, o lo más caliente que la persona pueda tolerar sin sufrir quemaduras, puede ayudar a reducir los efectos del veneno.

LLAMAR A LOS SOCORRISTAS O AL 112

playa

La prevención es clave para evitar las picaduras de animales marinos venenosos. Ante la presencia o advertencia de estos animales, es fundamental seguir las indicaciones de los socorristas de la playa y alejarse del animal, saliendo del agua si es necesario. En caso de sufrir una picadura es importante actuar rápidamente y buscar ayuda médica. Se debe avisar al socorrista de inmediato y llamar al número de emergencias local, como el 112, para obtener asistencia profesional.

Se recomienda mantener a la persona afectada a la sombra en la playa y evitar que la picadura se exponga al sol, ya que esto podría empeorar la reacción. Si hay restos de tentáculos adheridos a la piel, deben retirarse con cuidado y utilizando pinzas para evitar que la picadura continúe liberando veneno. La zona afectada debe lavarse con agua limpia y salada, nunca con agua dulce, porque el agua dulce podría activar el veneno. También conviene que la persona afectada se rasque o se frote la zona urticada, aunque el picor sea intenso, ya que esto podría empeorar la situación y aumentar el riesgo de complicaciones.

Así será el nuevo ROG Ally X con el que Asus revolucionará el mercado

Asus logo

Asus planea revelar dentro de poco tiempo un dispositivo que está generando mucha expectativa en el mundo gamer: el ROG Ally X; pero, ¿de qué se trata? Si ya existe el Asus ROG Ally, ¿en qué consistirá esta versión con una «X» al final?

Con el propósito implícito de competir de una forma más directa con el Steam Deck OLED, la empresa establecida en Taiwán lanzará al mercado una especie de rediseño de su ROG Ally, una consola de videojuegos portátil, la cual contará con importantes innovaciones que te contaremos más adelante en este artículo.

El problema que dio origen al nuevo Asus ROG Ally X

ROG Asus

A pesar de que en un principio la percepción de los usuarios del ROG fue, desde un punto de vista general, bastante positiva, a poco más de un año de su anuncio oficial varios jugadores han venido reportando una importante falla correspondiente a un problema con el hardware del equipo, el cual estaría dañando el lector de tarjetas SD y, por ende, también estaría perjudicando a la microSD propiamente dicha.

Debido a esto, la compañía especializada en artículos tecnológicos amplió la garantía de esta consola de videojuegos y prometió reembolsar el dinero de aquellos usuarios cuyas tarjetas SD fueron dañadas por la falla técnica del dispositivo.

Buscando acabar con este problema de raíz y, al mismo tiempo, realizar unas cuantas modificaciones al funcionamiento interno para hacer de este dispositivo uno más competitivo en el mercado, ahora Asus está próxima a lanzar la versión «X».

¿Qué tendría de nuevo el ROG Ally X?

Asus ROG

Según el director de marketing de ROG, Whitson Gordon, la «nueva» consola de videojuegos podría contar con mejoras importantes en el almacenamiento, más capacidad en la memoria RAM y varios cambios en su diseño físico (como el color). Todo esto vendría acompañado de una batería mucho más potente; factor en el cual el dispositivo de Steam les saca bastante ventaja.

Se especula que el próximo 2 de junio podría ser anunciado el lanzamiento de la nueva Asus ROG Ally X exactamente para dentro de un mes (2 de julio). Veremos si Asus logra su cometido y obtiene un mejor posicionamiento de su consola en el mercado o si, por el contrario la Steam Deck OLED amplía su ventaja en este sentido.

Este es el nuevo micrófono de Razer que toda España quiere probar

Micro Razer

Razer no para de superarse y de innovar cada vez más en lo que tiene que ver con los dispositivos tecnológicos para el mundo gamer. Esta vez, salieron al mercado con un micrófono especial para streamers, jugadores de videojuegos y creadores de contenido.

El Razer Seiren V3 Chroma trae incorporadas diferentes tecnologías que permiten tener una calidad de grabación de primer nivel y que brindan una experiencia personalizada a todo aquel que lo use. A pesar de no ser un micrófono profesional en toda la extensión de la palabra, igualmente es posible decir que cumple con todas las características para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.

Razer tiene el micrófono perfecto para todos

Microfono Razer

A pesar de tener funciones especiales para streamers y creadores de contenido, de igual manera este es un micrófono recomendado para todo aquel que requiera un equipo con captación y transmisión de audio de alta calidad.

Con base en una cápsula de condensador supercardioide, el Razer Seiren V3 Chroma capta hasta el más mínimo detalle de la voz y, al mismo tiempo, logra suprimir el ruido ambiental con una precisión absoluta, hasta el punto de eliminar el sonido de las teclas y de los clics del ratón.

Por otro lado, pensando en su público objetivo, este micrófono le presta especial atención al factor de la iluminación que irradia: sus luces reaccionan ante lo que ocurre en una transmisión (donaciones, suscripciones, palabras clave presentes en el chat) y permiten una personalización detallada que abarca todo lo relacionado con el panorama de los creadores de contenido. Su sistema lumínico tiene incorporados 16,8 millones de colores en sus efectos de iluminación y es compatible con equipos de marcas asociadas a este mismo tema, como Philips y Nanoleaf.

Al mismo tiempo, posee un sensor táctil multifunción en la cabecera y una rueda en el frontal para dictar órdenes a partir del número de toques y su duración, y para controlar el volumen general, respectivamente.

¿Cómo se personalizan las herramientas de este micrófono?

Razer microfono

A través del sofware Razer Synapse el usuario tiene la posibilidad de ajustar el rendimiento sonoro y la iluminación de su micrófono hasta límites que se acercan a lo profesional.

En sus 3 presentaciones (negro, blanco y rosado), este micrófono está disponible en la página web oficial de Razer por 150€, un precio que, viniendo de una marca tan prestigiosa, no pareciera ser tan costoso como podría.

La marca que nadie quiere: este es el futbolista que más finales ha perdido en la historia

0

Dentro del mundo del fútbol, el ambiente es cada vez más competitivo y el privilegio de poder llegar a la final de un torneo se convierte en un objetivo sumamente díficil de poder lograr para un futbolista, lo que también puede ser una fuente de gran frustración. Incluso, es más difícil poder hacerse con el trofeo de los certámenes más importantes, que quedan comúnmente en manos de los equipos más poderosos.

La historia premia a los triunfadores y deja a los derrotados a un lado, en medio del olvido. Para un futbolista el éxito no es tan sencillo de alcanzar y es más que seguro que todos aquellos que pueden considerarse como triunfadores dentro del fútbol han tenido que pasar por la derrota para alcanzar la gloria. Aunque, ya lo dijo Michael Jordan: «No puedes evitar el fracaso, pero puedes aprender de él y seguir adelante más fuerte».

¿Quién es el futbolista con más finales perdidas en la historia?

Alcanzar la gloria eterna en el fútbol no es para cualquier jugador, y aquellos que saborean las mieles del éxito, seguramente han tenido que atravesar el camino de la derrota para poder llegar al destino. En ese sentido, existe un futbolista en particular que ha pasado a la historia no solo por su talento en el campo, sino también por ser el futbolista con más finales perdidas demostrando que incluso los mejores jugadores pueden enfrentarse a la adversidad y aprender de ella.

Cada final perdida es una lección de resiliencia y determinación, aspectos fundamentales en la carrera de cualquier futbolista de élite. Así lo tiene en claro Lionel Messi, que a lo largo de su carrera ha llegado a perder 12 finales a lo largo su trayectoria, siendo quien más definiciones adversas tiene, aunque logró reponerse y ganarlo todo, incluso con la Selección Argentina, donde llegó a ganar Copa América y el Mundial de Qatar en los últimos años.

Los futbolistas que siguen a Messi en la lista que nadie quiere integrar

lionel messi seleccion argentina mundial 2014 Merca2.es
Lionel Messi sufrió una de sus peores derrotas en la final del Mundial de Brasil 2014.

Lionel Messi es una clara muestra de resiliencia y superación, ya que a pesar de ser el futbolista con mayor cantidad de finales perdidas, también es aquel que tiene mayor cantidad de títulos a lo largo de su carrera con 43 trofeos. Es así que sigue siendo una de las máximas figuras respetadas y admiradas por todo el mundo debido a su contribución constante al deporte.

Siguiendo al astro argentino, en la lista que nadie quiere integrar aparecen otros futbolistas que han sido muy exitosos en el fútbol mundial. En segundo y tercer lugar aparecen dos compatriotas de Leo Messi: Javier Mascherano con 11 derrotas en finales y Carlos Tévez, con 8. Completando un Top 5 de futbolistas con finales perdidas aparecen también Cristiano Ronaldo con 7 y el histórico defensor italiano, Paolo Maldini, 5 definiciones adversas.

Los 3 pecados capitales de Laporta en Barcelona que arruinaron al club

0

Joan Laporta se presentó como el salvador del Fútbol Club Barcelona allá por el 2021. El empresario contaba con los avales en la afición blaugrana por haber sido uno de los grandes responsables de los años dorados de la institución culé y buscaba regresar a la directiva para reencausar los destinos del Barça, aunque muchas cosas no han salido como esperaba.

Es que desde que retomó las riendas de la directiva blaugrana, Joan Laporta ha encabezado ciertas decisiones que han trastocado la realidad deportiva del club, mientras que en el aspecto económico no han logrado salir aún del asfixio en el que se encuentran desde largo tiempo atrás. A continuación, repasaremos los 3 grandes pecados capitales que tuvieron como protagonista a Laporta y han hundido al club.

Los 3 errores más grandes de Laporta como presidente del Barcelona

@infonachet

El segundo mandato de Joan Laporta en el Barça queda muy TOCADO por estos 3 momentos 🤯 #tiktokfootballacademy #futbol⚽️ #joanlaporta #messi #xavihernandez #koeman #footballtiktok

♬ som original – Yagami_clips

Para aquellos nostálgicos de la época más glorisa del Barcelona, la presentación de Joan Laporta como candidato a la presidencia del club fue un tomado como una señal. Lo que nadie se imaginaría es que al catalán las cosas no le salieran como pensaba y, además, cometiera grandes errores que repercutieron de forma grave en la situación deportiva del club.

En primer lugar, tenemos la dramática salida de Lionel Messi del club en el verano de 2021, luego de que Laporta prometiera renovarle el contrato. Más adelante, aparece aquella decisión de correr del cargo a Ronald Koeman que significó la llegada de Xavi Hernández al banquillo, con las posteriores declaraciones del neerlandés señalando que no se sintió para nada protegido por la directiva y no fueron nada honestos con él. El tercer y aún fresco en el Barça es el papelón que protagonizó Laporta respecto al propio Xavi, ratificando su continuidad y a las pocas semanas poniéndolo de patitas en la calle.

El gran gesto de Xavi tras la traición que recibió de Laporta

No creerás cuál es la verdadera razón por la que Laporta no echo a Xavi del Barcelona
Xavi Hernández y Joan Laporta.

Xavi Hernández podría haberse convertido en una pesadilla para Joan Laporta luego de el destrato que recibió por parte del presidente. Es que en Les Corts les tomó meses poder convencer a Xavi de continuar en el banquillo culé y cuando lo consiguen, demoran mucho menos en cambiar de decisión y asestarle un puñal por la espalda al catalán. En ese sentido, el entrenador podría haber tomado venganza contra Laporta pero se portó como un caballero.

Es que, al salir la decisión desde la directiva culé, esto implicaba que el club debía pagarle a Xavi la cifra de dinero correspondiente al año restante que tenía en su contrato. Sin embargo, Xavi demostró su hidalguía y pertenencia al club al rechazar los 11 millones de euros que esto implicaba, y aceptó solamente recibir 2.5 millones en concepto de aquel monto que puso de su bolsillo en 2021 para rescindir su contrato con Al-Sadd.

Las hojas de frutas que combaten el cáncer y que los médicos no te recetan

0

El cáncer, esa palabra que resuena con un eco de preocupación en la sociedad moderna, es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. A pesar de los avances médicos, sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece esperanza a través de remedios que, aunque no son curativos, prometen ser aliados en la prevención y combate de esta enfermedad.

Entre estos remedios naturales, destaca un té con solo dos ingredientes que ha capturado la atención de muchos: la guanábana y el mango. Estas dos frutas tropicales son conocidas por sus propiedades nutricionales y, según estudios recientes, podrían tener un impacto positivo en la prevención del cáncer, lo que convierte a este te en un rayo de esperanza.

INGREDIENTES MILENARIOS QUE AYUDAN A COMBATIR EL CANCER

cáncer

La guanábana, con su pulpa blanca y sabor dulce, ha sido utilizada desde tiempos ancestrales en la medicina tradicional. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, pero lo que realmente ha despertado interés son sus compuestos acetogeninas, que algunos estudios sugieren que podrían inhibir el crecimiento de células cancerosas.

Por otro lado, el mango no solo deleita con su sabor sino que también aporta mangiferina, un antioxidante que ha demostrado tener efectos anticancerígenos en investigaciones preliminares. La preparación de este té es sencilla y accesible para todos. Se comienza colocando en una olla dos hojas picadas de guanábana junto con dos hojas de mango.

UN RAYO DE ESPERANZA

Estas hojas contienen ácidos grasos que, según la sabiduría popular y algunas investigaciones científicas, atacan directamente a las células cancerosas sin dañar las células sanas. Se añaden 250 ml de agua hirviendo a las hojas y se deja reposar la infusión. El resultado es una bebida que se puede consumir de tres a cuatro veces al día, para obtener mayores beneficios.

Esta frecuencia de consumo busca maximizar los beneficios potenciales de los ingredientes activos presentes en las hojas. Si bien es cierto que este té no puede considerarse un tratamiento médico ni reemplazar las terapias convencionales, representa un complemento que, junto con un estilo de vida saludable, podría contribuir a la prevención del cáncer.

Es importante recordar que siempre se debe consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier nuevo elemento a nuestra dieta, especialmente si se está en tratamiento para alguna condición médica. Este té milagroso es un ejemplo de cómo la naturaleza y la ciencia pueden converger para ofrecernos alternativas que, aunque no sean milagrosas, sí son un reflejo de la sabiduría ancestral y el conocimiento moderno en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Publicidad