domingo, 11 mayo 2025

Zegona se pone en marcha en Vodafone: se une a Ericsson para desplegar redes privadas 5G

La Vodafone de Zegona se ha puesto en marcha a la hora de potenciar alianzas con proveedores y tecnológicas y lanzar productos atractivos que pueden proveerles de beneficios rápidos. Así, con tan solo unos días al frente de la teleco, sus nuevos responsables han puesto a trabajar al departamento Vodafone Business con Ericsson para vender las bondades de las redes privadas 5G a industrias y negocios por toda España. También se han unido a la fundación catalana i2CAT para demostrar la capacidad de las redes de acceso de radio abiertas (Open RAN) y han lanzado la oferta comercial de eSIM para tener conectividad este verano en todo el mundo a buen precio.

Los destinos de Vodafone España, en manos del fondo británico Zegona, a todos los efectos, desde el pasado sábado día 1 de junio, los decidirán el nuevo CEO -antiguo CEO también de Jazztel, y Euskaltel- José Miguel García, y el ex director Comercial de Digi, Ángel Álvarez, que ya se han puesto en marcha cerrando importantes alianzas industriales y ‘colocando’ productos atractivos en manos de los consumidores ávidos de ofertas refrescantes.

La división de empresas de Vodafone España, Vodafone Business, junto con Ericsson, ha organizado un ciclo de jornadas que se van a centrar en las ventajas y aplicaciones de las redes privadas 5G. Se van a presentar en ciudades como Vigo, Madrid, Sevilla, Barcelona, Bilbao, Valencia, Castellón o Málaga para convencer a los responsables de negocios e industrias de todo el potencial de el 5G personalizado. Van a mostrar los casos de uso en los sectores que ya se están beneficiando de estas redes y explicarán los retos que conlleva su implantación.

Para ello van a realizar estas «charlas» en aquellas empresas que ya se están beneficiando de una red privada 5G. La primera se celebrará en las instalaciones de Recalvi, una empresa de Vigo líder en el sector de la automoción que cuenta con una instalaciòn de un video wall y un show room de artículos de coches y de automoción, además de una sala de vídeo inmersiva. También mostrarán sus bondades en Madrid los días 12 y 20 de junio, Sevilla el 19 de junio, Valencia el 25, Castellón el 26 y Málaga el 2 de julio.

VODAFONE Y LA REVOLUCIÓN DE LAS REDES 5G

Las redes 5G en las empresas van a cambiar la manera de trabajar de muchas de ellas, porque ofrecen una cobertura privada que «garantiza una capacidad y conectividad exclusivas al mantener todos los datos dentro de las instalaciones de la empresa o negocio«, explican en Vodafone.

Hay que recordar que estas redes se caracterizan por su alta velocidad y baja latencia o retardo, lo que es ideal para aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real. También permiten una alta densidad de conexión, lo que facilita la escalabilidad para miles de dispositivos en entornos industriales complejos. Además, el proceso de datos en local y en la nube mejora el rendimiento y reduce los tiempos de respuesta. Finalmente, los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) que incluyen aseguran una completa seguridad del proceso.

el despliegue del 5G en la industria va a habilitar casos de uso y aplicaciones sin precedentes. Desde la fabricación avanzada y automatizada, el uso de robots y drones hasta los gemelos digitales o la realidad aumentada

El éxito de las redes privadas 5G de Vodafone España ya se ha podido comprobar gracias a casos como el de INZU Group, que ha confiado en la compañía para conectar sus 12 empresas con una infraestructura segura contra ciberataques. Además, Vodafone está transformando el Campus Vitoria-Gasteiz en el primer Parque Tecnológico nacional con banda ancha ultrarrápida para empleados y visitantes. También está desplegando una red privada 5G Stand Alone para Ford, optimizando los procesos de producción en su factoría de Almussafes (Valencia) y los de sus proveedores.

Vodafone Business y Ericsson, como líderes en la implantación de de esta tecnología con soluciones personalizadas para cada sector, actividad o empresa, van de la mano en este despliegue informativo para que la innovación y el desarrollo tecnológico les entre por los ojos a aquellos negocios a los que les puede cambiar sus cifras de productividad una red privada 5G.

El director de Vodafone Business, Jesús Suso, ya ha adelantado que el despliegue del 5G en la industria va a «habilitar una conectividad sin precedentes que impulsará la innovación y la eficiencia de muchas empresas de nuestro país», y el director de Negocio de Empresas de Ericsson Iberia, David Polo, demuestra su entusiasmo con esta tecnología porque «va a habilitar casos de uso y aplicaciones sin precedentes. Desde la fabricación avanzada y automatizada, el uso de robots y drones hasta los gemelos digitales o la realidad aumentada».

Vodafone Zegona se pone en marcha: se une a Ericcson para desplegar redes privadas 5G
Vodafone se une a la Fundación i2CAT para desarrollar un sistema automatizado de gestión Open Ran.

VODAFONE Y LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS OPEN RAN

Además de su apuesta por las redes privadas 5G, Vodafone está centrando toda su capacidad en el desarrollo de las redes de acceso de radio abiertas (Open RAN). Así, acaba de anunciar que junto con el centro de investigación e innovación de la fundación catalana i2CAT, van a utilizar la «automatización mejorada» que ofrecen estas redes para construir conjuntamente un sistema de gestión de múltiples proveedores con «gran capacidad de respuesta para corregir fallos y responder a las amenazas cibernéticas de forma más rápida y económica», según han explicado ambas entidades.

Open RAN promueve una mayor innovación a través de la introducción de nuevas funciones y servicios al permitir el uso de software y hardware de múltiples proveedores, al contrario que ocurre con las redes cerradas de un solo proveedor, que «facilita el camino para un mayor uso de técnicas automatizadas y de virtualización, reemplazando las tareas manuales ligadas a las redes tradicionales».

Las dos entidades combinarán las «fortalezas colectivas» en investigación y desarrollo en nuevas tecnologías digitales de i2CAT con la experiencia en «ingeniería avanzada» de Vodafone en su centro de innovación en Málaga y utilizarán técnicas de ‘machine learning’ para administrar y analizar los registros de red Open RAN de múltiples proveedores.

Estos registros proporcionarán información ‘clave’, como un inicio de sesión correcto o intentos de acceso fallidos, elementos que se pueden usar para mejorar la seguridad y detectar amenazas. desde Vodafone explican que «el sistema proporcionará a Vodafone un sistema de control unificado multiproveedor para responder y controlar los eventos Open RAN en una amplia área geográfica. Esto respaldará el objetivo de la compañía de que el 30% de sus torres de comunicaciones en toda Europa utilicen tecnología Open RAN en 2030″.

La alianza de Vodafone con i2CAT impulsará nuestro objetivo de proporcionar redes definidas por software ultraseguras y fiables que se pueden actualizar o parchear en un instante

Entre los beneficios se conseguirá reducir los costes operativos mediante la automatización del procesamiento y análisis de registros de múltiples proveedores, el refuerzo de la seguridad y la simplificación del cumplimiento de las regulaciones y los estándares de la industria.

Según el director de Open RAN del grupo Vodafone, Francisco Martín, «la alianza de Vodafone con i2CAT impulsará nuestro objetivo de proporcionar redes definidas por software ultraseguras y fiables que se pueden actualizar o parchear en un instante. Nos permitirá automatizar más tareas manuales asociadas con las redes tradicionales para responder aún más rápido a los cambios en la demanda, administrar el consumo de energía de manera más efectiva, lanzar nuevas funcionalidades más rápido y mantenernos un paso por delante de las ciberamenazas.

Para la directora de Innovación y Desarrollo de Negocio para el sector privado de i2CAT, Ana Moliner, este acuerdo de ambas organizaciones tecnológicas les permitirá explorar «nuevas fronteras en la conectividad digital y crear nuevos casos de uso en sectores emergentes».

BofA celebra la ‘fiesta de los recortes’ del BCE de Luis de Guindos

0

“Esperamos que el BCE recorte los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana, y que se produzcan muchos más a mediados de 2025”. Es lo que prevén en Bank of America (BofA) de cara a la cita de hoy del Banco Central Europeo (BCE), organismo que tiene como vicepresidente al español Luis de Guindos.

Guindos
el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

la reunión del bce

“Es probable que no cambien las orientaciones sobre el enfoque de reunión a reunión y la dependencia de los datos. Es probable que se produzcan pequeñas revisiones al alza de las previsiones para 2024/25, pero la inflación subyacente del 2% en 2026 debería mantenerse, proporcionando una señal suave para un recorte en septiembre, si los datos lo permiten. Mantenemos la cautela en cuanto a la duración a corto plazo y creemos que las próximas semanas pueden ofrecer mejores niveles de entrada para posiciones largas en Bund. Un primer recorte totalmente descontado sin cambios en las previsiones nos sugiere que no habrá un impacto significativo en el euro”, apunta el el economista jefe para Europa de Bank of America, Rubén Segura-Cayuela.

Rubén Segura-Cayuela apunta que esperan que “el BCE recorte los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana». «Deberían ser los primeros 25 puntos básicos de los 200 puntos básicos de relajación entre junio de 2024 y julio de 2025. Esperamos pocos cambios en la orientación del BCE en el comunicado de prensa, básicamente reconociendo el primer movimiento, la dependencia de los datos y la necesidad de proceder con cautela. Es probable que las pequeñas revisiones al alza de la inflación a corto plazo (sin cambios a medio plazo) también alimenten esa cautela. Es probable que la conferencia de prensa indique que no existe una senda preestablecida».

Rubén Segura-Cayuela apunta que esperan que “el BCE recorte los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos esta semana

Al mismo tiempo, esperan que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “una vez más, señale que habrá un poco más de información en julio para decidir el próximo movimiento y mucha más en septiembre, una clara señal de que es más probable que el próximo movimiento sea en septiembre que en julio. Por último, de forma similar a los recientes comentarios de Lane esta semana o de Lagarde en la última conferencia de prensa, esperaríamos una clara distinción entre una fase de «reducción del nivel de restricción de la política monetaria» y una fase de normalización de los tipos, una clara señal de que, por ahora, no tienen prisa por bajar los tipos”.

MÁS PREVISIONES

De cara a los próximos meses, “esperamos 75 puntos básicos de recortes en 2024, a partir de esta semana, y 125 puntos básicos en 2025 (uno por trimestre en 2024, acelerando a uno por reunión a partir de diciembre). Los datos (una inflación persistente por debajo del objetivo) acabarán empujando (darán la sensación de urgencia) al BCE a acelerar el ciclo de recortes más de lo que esperan actualmente. De ahí nuestra previsión de que el BCE llegue al 2% a mediados de 2025”.

los próximos meses, “esperamos 75 puntos básicos de recortes en 2024, a partir de esta semana, y 125 puntos básicos en 2025

Los expertos dicen que estamos ante una de las reuniones más relevantes del Banco Central Europeo (BCE) de los últimos años porque este jueves podría anunciar el primer recorte de tipos (25 puntos básicos) desde 2019.

BCE

La probabilidad que le otorga el mercado a esta bajada de tipos es del 98,3% frente al 60,7% que le otorgan a la bajada del mes de septiembre. Pero más allá de la bajada de tipos, los analistas quieren opinar sobre lo que puede pasar después. Y es ahí donde nos encontramos un gran número de voces. Al respecto, el economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle Investments, Steven Bell, resume el sentir del consenso con mucha claridad: el BCE ha prometido prácticamente bajar los tipos esta semana. Por tanto, la atención se centrará en las pistas para futuras orientaciones.

Por su parte, el economista jefe de AXA IM, Gilles Moëc, reconoce que hay algo más de debate sobre la trayectoria después de junio, y el mercado se ha alejado de la previsión de tres recortes completos de tipos para este año, que sigue siendo nuestra línea de base.

Mientras, el director de Renta Fija de Mediolanum International Funds (MIFL), Daniel Loughney, indica que la atención se centrará más en la orientación del BCE en cuanto a futuras acciones. Por los recientes discursos del BCE, es poco probable que se orienten hacia un nuevo recorte en julio, por lo que la atención se centrará en la expresión de cualquier cambio en sus perspectivas de inflación.

BBVA se ‘olvida’ de las acciones en Telefónica hasta después del dividendo

BBVA está pendiente de la operación con Banco Sabadell, donde el canje de acciones será fundamental. Hay otras acciones de BBVA que son fundamentales, pero, en este caso, para contribuir a reforzar la españolidad de una compañía estratégica: Telefónica. El consejero delegado del banco, Onur Genç, señaló meses atrás que este paquete estaba disponible para la venta, pero la realidad es que no se ha movido y la entidad sigue con casi un 5% del capital social de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete.

Lo que está por ver es qué pasará cuando BBVA cobre el dividendo de Telefónica. Telefónica cotiza a 4,40 euros por acción y dará 0, 15 euros por título el 20 de junio.

LA PRESENCIA DE BBVA

El paquete de BBVA en Telefónica no se mueve, al menos, por ahora. Esta situación es un alivio para el Gobierno, ya que así el núcleo duro español mantiene un elemento importante. Hay una parte del mercado que considera que en realidad BBVA no tiene intención de deshacerse de este paquete, entre otras cosas, por el dividendo que proporciona Telefónica. Está por ver si hay movimientos cuando se cobre el mismo en junio.

BBVA tiene un 4,86% en Telefónica, según datos de finales de 2023 recogidos en el informe anual. Se supone que este paquete está a la venta, pero que desde que lo dijo el CEO del banco no se ha movido.

La pregunta que se hace el mercado es por qué no ha bajado la posición de BBVA en Telefónica, una cuestión a la que fuentes oficiales de la entidad financiera han optado por señalar que no hacen declaraciones sobre el tema.

La pregunta que se hace el mercado es por qué no se vende el paquete de bbva en telefónica

El paquete accionarial del 4,86% de BBVA en Telefónica «es una participación financiera” y está disponible para venta. Esta es la respuesta que dio el consejero delegado de BBVA. Onur Genç, en la presentación de resultados del banco referida al ejercicio. Desde entonces, el paquete cercano al 5% que tiene la entidad en la empresa que preside José María Álvarez-Pallete no se ha movido casi nada. El paquete, a fecha 30 de enero, era de 267 millones de acciones de Telefónica, tal y como notificó BBVA a la CNMV. Según los registros del regulador consultados por MERCA2, BBVA tiene el 4,839% de Telefónica.

telefonica Merca2.es
Fuente: CNMV.

Al respecto, Bloomberg tiene otros datos sobre la participación del banco en la ‘teleco’. Se trata de 280.047.312 acciones y un 4,94% del capital. De confirmarse, es un salto considerable en relación a lo que viene ‘vendiendo’ BBVA sobre su presencia en el capital de Telefónica, ya que no solo no estaría vendiendo sino creciendo en la compañía en cuanto a títulos de la misma. En todo caso, echando cuentas, recibirá unos 40 millones de euros por el dividendo que cobrará en junio.

LA VENTA

En el mercado extraña, en parte, lo que está pasando. “BBVA no puede vender ese paquete en el mercado tal cual, ya que perjudicaría a la acción. Esto es algo que se hace de modo cerrado. Es una operación que normalmente se debería cerrar en precio con algún interesado institucional, si es que realmente lo tiene a la venta». «Ahora, insisto, la venta la tiene que negociar. No puedes ir al mercado porque te cargas la acción. Tienes que hacerlo poco a poco, no en un mes, quizás a lo largo de todo año. Normalmente este tipo de ventas es con acuerdo y precio cerrado”, según fuentes del mercado.

«la venta la tiene que negociar y no se hace en un mes. No puedes ir al mercado porque te cargas la acción», apuntan fuentes del mercado

En cuanto a por qué BBVA no baja o por qué el paquete entero no fue a parar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -que quería llegar al 10% del capital de Telefónica y lo ha logrado-, fuentes del mercado apuntan que «es difícil saber por qué y si hay algún trasfondo relacionado con la oposición del Gobierno a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell».

Hay otro punto: al Gobierno lo que le interesa es reforzar la españolidad de Telefónica, por lo cual, si hubiera comprado las acciones que el banco que preside Carlos Torres tiene en la teleco, pues el refuerzo del núcleo duro de Telefónica no sería tan fuerte como el de ahora, que es un accionariado en el que están, por parte de España, la propia SEPI (10%), Criteria (5%), BBVA (4,83%, según CNMV) y Caixabank (2,51%).

El alquiler en las costas españolas se dispara casi un 10%, hasta los 1.160 euros por semana, según Tecnicasa

0

El mercado de alquiler de apartamentos en la costa española ha experimentado un notable aumento durante el último año. Según datos recientemente publicados por el grupo Tecnicasa, se espera que en 2024 alquilar un apartamento en la primera línea de playa sea un 9,95% más caro que en el año anterior, con un coste medio de 1.160 euros por semana. Este incremento representa un gasto adicional de 105 euros en comparación con 2023, mostrando un crecimiento sustancial en los precios de alquiler en las zonas costeras de España.

Destinos más costosos y accesibles

Los destinos más costosos para alquilar un apartamento en la costa española se encuentran en las Islas Baleares, específicamente en lugares como Santanyi, Ibiza, Pollensa y Puerto Banús (Marbella), donde los alquileres superan los 3.000 euros por semana. Por otro lado, existen destinos más asequibles en las playas del norte, este y sur de España, así como en la Comunidad Valenciana, donde es posible encontrar alquileres por debajo de los 500 euros en ciertas localidades.

Análisis del mercado inmobiliario vacacional

El director técnico de Tecnicasa, Fernando García Marcos, señaló que el mercado inmobiliario comercial está experimentando una desaceleración en el número de transacciones, lo que ha contenido los incrementos de valor. Sin embargo, en el mercado de alquiler vacacional, los aumentos significativos de precios continúan siendo una tendencia marcada. En los últimos tres años, se ha observado un incremento del 25% en los precios de alquiler de apartamentos en la costa española.

Cantabria es una de las regiones donde los precios de alquiler han experimentado un crecimiento notable, con incrementos que superan el 12%. En lugares como la playa de Comillas, los alquileres alcanzan casi los 1.900 euros por semana, mientras que en la playa de la Concha en Suances y en Laredo y Santoña, los precios superan los 1.400 euros por semana. Otro punto importante a destacar es el encarecimiento de los alquileres en las Islas Canarias.

José María Basañez, presidente de Tecnicasa, comentó que esta situación deja pocas opciones para aquellos que buscan alquileres de última hora. Además, regiones como Galicia, Andalucía e Islas Baleares presentan una marcada diferencia de precios entre las propiedades más exclusivas y las más asequibles, con alquileres que superan los dos mil euros semanales en algunos casos.

Josep Pedrerol bate récord de facturación en su peor momento reputacional

0

La decimoquinta entronización europea del Real Madrid disparó este sábado la audiencia de ‘El Chiringuito de Jugones’ (que alcanzó un soberbio 6,5% de share para la minúscula Mega), el anuncio del fichaje de Kylian Mbappé llevó al mismo equipo televisivo comandado por Josep Pedrerol a superar los 170.000 espectadores en Twitch en la tarde de este lunes, y la resaca de ambas informaciones facilitó que ‘Jugones’ se disparase el martes hasta el 7,3% (con lo cual La Sexta triplicó en la sobremesa deportiva a ‘El Desmarque de Cuatro’ que presenta Manu Carreño).

Pedrerol ha acabado con fuerza la temporada regular futbolera más dura para la reputación del comunicador, que decidió llevar su guerra personal con Siro López a los tribunales e, indirectamente, contribuyó a que aflorasen algunas denuncias sobre sus presuntos comportamientos como director de programas televisivos.

Pablo Espinosa, que realizó ‘El Chiringuito de Jugones’ entre 2021 y 2022, dejó al comunicador en problemas al realizar un durísimo testimonio en los tribunales: «No había día en el que no te echase la bronca y te dijera frases como ‘no vales’, ‘ya hablaremos en un futuro’, ‘eres un inútil’, ‘no te enteras’, ‘te están pintando la cara’ o ‘me estás jodiendo el programa’. Eso era el día a día. A pesar de que el trabajo estaba muy bien remunerado me hacía ir con miedo, con terror al trabajo».

«Yo me sentaba al lado de él y contaba qué habíamos pensado para el programa. Era el absoluto infierno porque era el momento en que de forma directa y delante de tus compañeros te iba a humillar, a pasar de ti y a confrontar directamente. Recuerdo miedo, temor, pavor…», añadió.

Siro López llegó a deslizar cuando creía que no lo estaban grabando que un excolaborador de ‘El Chiringuito de Jugones’, Nacho Tellado, estaba dispuesto a acudir a los tribunales para denunciar un presunto caso de acoso sexual.

PROTEGIDO POR FLORENTINO Y FERRERAS

Pedrerol está protegido en la profesión desde hace dos décadas por los todopoderosos Florentino Pérez y Antonio García Ferreras (que maniobraron en echar en 2007 a ‘El Rondo’ de Alfonso Arús en TVE, colocaron la actual estrella de Atresmedia en La 2 y, tras su fracaso con ‘Club de fútbol’, ayudaron a reubicarlo en 2008 en Intereconomía TV).

Es cierto que el portaaviones deportivo que lidera Pedrerol se gana el pan por méritos propios: arrasa en audiencia en diversos soportes, obtiene un tirón extraordinario en las redes sociales, consigue las mejores exclusivas relacionadas con el Real Madrid, ejerce como imán para las marcas publicitarias y cruza al charco con éxito al emitirse en varias cadenas americanas.

Estos éxitos han disparado la facturación de la productora de Josep Pedrerol, Radio Sport S.L., fundada en 2004 y que en 2022 batió su récord histórico de volumen de negocio al alcanzar los 9.333.848 (lo cual supone un 29,9% más que en 2021) y duplicó sus beneficios hasta los 623.000 euros (que se quedan por debajo de los 890.000 que rozó en 2019).

Pedrerol
Pedrerol

La empresa radicada en Majadahonda (Comunidad de Madrid) nació hace 2 décadas para producir los espacios deportivos de la extinta Punto Radio, en la cual Pedrerol ejerció como su primer jefe de Deportes, y desde entonces ha producido ‘Punto Pelota’ y ‘El Chiringuito de Jugones’, y ha canalizado las campañas publicitarias que protagoniza el propio Pedrerol (que pone cara a Flexicar o Aliexpress).

La productora Radio Sport Plus S.L. superó en 2022 los 9 millones de euros de facturación con apenas 27 empleados, de los cuales apenas un 40% es fijo. La compañía sufrió graves problemas en 2013 por los impagos de Intereconomía TV, que fue condenada en 2020 por el Tribunal Supremo a abonarle 2,6 millones de euros (1.059.186,53 euros por facturas impagadas y 1.599.000 euros por daños y perjuicios).

Pese a lo cual, Siro López arremetió en 2021 contra Pedrerol por los beneficios que cosecha: «Te estás llevando la pasta a manos llenas, te la llevaste en Intereconomía y te la estás llevando ahora.»

DEFENSORES DE PEDREROL

Pedrerol también cuenta con algunos defensores en la profesión. La tertuliana de ‘El Chiringuito de Jugones’ Cristina Cubero aseguraba este lunes en una entrevista concedida a El Mundo que nunca ha visto que el comunicador haya cruzado la raya contra sus empleados: «Si yo hubiera visto algo tóxico en ‘El Chiringuito’, no duro un segundo allí».

«Pedrerol exige lo máximo y nunca se conforma con un nueve. Busca la perfección, pero yo he estado dentro y nunca he visto un ambiente tóxico. Hay presión, pero eso es un requisito de esta profesión. En la vida también hay que saber para qué estás preparado y si no estás preparado para la exigencia de Pedrerol, como antes para la de García, no trabajes con él. No te hace peor, pero lo que no puedes pretender es que el resto sea el que se adapte a ti», añadió.

15 días atrás otro colaborador del espacio de Mega, Alfredo Duro, también opinó sobre el supuesto trato cruel que dispensa Josep Pedrerol: «Supongo que habrá gente que se haya sentido discriminada y, a lo mejor, piense que han abusado de su trabajo, pero desde luego la sensación que yo tengo no es que haya un ambiente laboral tóxico ni muchísimo menos. Lo que sí es verdad es que estamos en un programa súper exigente, porque a Pedrerol le pasa como al Madrid: siempre quiere más. ¿Y sabes lo que consigue? Que al día siguiente haya más».

Duro, añadió: «No descarto que en algún momento a alguien esa exigencia le haya podido parecer tóxica o nociva, pero creo que tenemos una relación personal muy sana. No he visto nunca algo chungo».

Carrefour, Lidl o Aldi ¿Descubre quién fabrica sus pizzas?

¿Alguna vez te has preguntado quién está detrás de las pizzas que encuentras en los estantes de los supermercados? Carrefour, Lidl y Aldi son tres gigantes de la industria de supermercados que ofrecen una variedad de productos, incluidas las pizzas de marca propia. ¿Y quiénes son los fabricantes detrás de estas opciones de marca blanca?

Descubre en este artículo para descubrir los secretos detrás de las pizzas de supermercados como Carrefour, Lidl y Aldi, y cómo están colaborando con algunos de los principales fabricantes de alimentos para ofrecer a los consumidores una experiencia culinaria inigualable.

EL SECRETO QUE SE ESCONDE TRAS LAS PIZZAS DE LOS SUPERMERCADOS

este es el fabricante de las pizzas de marca blanca de tu supermercado de confianza 635x358 1 Merca2.es

Las pizzas de marca blanca… Esas que llevan el sello del supermercado en lugar de una marca reconocida, han ganado terreno en los pasillos de las tiendas de comestibles. A menudo más económicas que sus contrapartes de marca, estas pizzas no escatiman en sabor ni en calidad. ¿Pero quién es el genio anónimo que las crea?

Mercadona, conocido por su enfoque en la marca propia bajo el nombre de Hacendado, ha ganado la lealtad de muchos consumidores españoles. Sus pizzas de marca blanca no son una excepción. Fabricadas por Casa Tarradellas, una empresa catalana con una larga tradición en la industria alimentaria, estas pizzas prometen calidad y sabor en cada bocado. Desde las clásicas de jamón y queso hasta las más atrevidas combinaciones de ingredientes, las pizzas de Mercadona son un éxito garantizado.

Lidl, famoso por su enfoque en la relación calidad-precio, ofrece una variedad de pizzas de marca blanca que no decepcionan. Bajo las marcas Italiamo y Trattoria Alfredo, Lidl ofrece opciones congeladas y frescas que satisfacen todos los gustos. ¿El secreto detrás de su delicioso sabor? Palacios Alimentación, una empresa con décadas de experiencia en la industria alimentaria, que asegura que cada pizza sea una experiencia gourmet.

Aldi, conocido por su compromiso con los proveedores locales, confía en Mancini para sus pizzas de marca blanca. Con un enfoque en la calidad y la autenticidad de los ingredientes, las pizzas de Aldi son una opción popular entre los amantes de la comida italiana. Con opciones clásicas o creaciones más audaces, las pizzas de Aldi llevan el sabor de Italia directamente a tu hogar.

Carrefour, uno de los gigantes de la industria de los supermercados, colabora con una variedad de proveedores para ofrecer una amplia gama de pizzas de marca blanca. Desde Palacios Alimentación hasta Sole Mio S.A. y PNL, Carrefour asegura que haya una pizza para cada paladar. Con opciones que van desde las clásicas hasta las más innovadoras, Carrefour demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente en cada rebanada.

El Corte Inglés, conocido por su enfoque en la calidad y la variedad, colabora con varios fabricantes para ofrecer una selección de pizzas de marca blanca que no tienen rival. Desde La Niña del Sur, S.L. hasta Cor Alimentación y THE FRIENDS COMPANY ROCK, S.L.U., El Corte Inglés garantiza una experiencia gourmet en cada caja de pizza.

Dia, otra cadena líder en supermercados, ofrece una amplia gama de pizzas de marca blanca fabricadas por Campofrío y Palacios Alimentación. Conocidos por su compromiso con la calidad y la accesibilidad, estos fabricantes aseguran que cada pizza sea una experiencia deliciosa y asequible para todos los consumidores.

En el caso de Alcampo, con su enfoque en la variedad y la calidad… Este supermercado ofrece pizzas de marca blanca congeladas y frescas fabricadas por Freiberg, Forn de Pedra, Palacios y Casabona. Con opciones que van desde las clásicas hasta las más innovadoras, Alcampo se asegura de que haya una pizza para cada ocasión.

LOS TESOROS OCULTOS DE LAS MARCAS BLANCAS

pizza with ham mushroom Merca2.es

Una vez asociadas con productos de calidad inferior, las marcas blancas han experimentado una transformación notable en los últimos años. Hoy en día, los supermercados se esfuerzan por ofrecer productos de marca propia que no solo sean asequibles, sino que también estén a la par, e incluso superen, a sus contrapartes de marca reconocida en términos de calidad. Gracias a rigurosos controles de calidad y procesos de producción supervisados de cerca, las marcas blancas garantizan que los consumidores no tengan que comprometer la calidad por el precio.

Una de las mayores ventajas de las marcas blancas es la amplia variedad de productos que ofrecen. Desde alimentos básicos como arroz y pasta hasta opciones más especializadas como productos orgánicos o sin gluten, los supermercados están expandiendo constantemente sus líneas de marca propia para satisfacer las necesidades y preferencias de una amplia gama de consumidores. Esta diversidad no solo ofrece más opciones a los compradores, sino que también les permite explorar nuevos productos y sabores sin romper el banco.

Quizás el beneficio más obvio de las marcas blancas sea su atractivo precio. Al eliminar los costos asociados con la comercialización y la publicidad de las marcas reconocidas, los supermercados pueden ofrecer productos de marca propia a precios significativamente más bajos sin comprometer la calidad. Esto significa que los consumidores pueden llenar sus carritos de compras con una variedad de productos de alta calidad sin preocuparse por el impacto en su billetera. Además, los supermercados a menudo ofrecen promociones y descuentos adicionales en sus marcas blancas, lo que hace que el ahorro sea aún más tentador.

Otro beneficio importante de las marcas blancas es la transparencia en cuanto a la procedencia y los ingredientes de los productos. Al estar bajo el control directo de los supermercados, los consumidores pueden tener una mayor confianza en la calidad y seguridad de los productos de marca propia. Además, muchos supermercados están adoptando prácticas de producción sostenibles y éticas en toda su cadena de suministro, lo que proporciona a los consumidores la tranquilidad de saber que están haciendo una elección responsable para ellos y para el planeta.

A medida que evolucionan los gustos y las tendencias del consumidor, las marcas blancas también se están adaptando para mantenerse al día. Los supermercados están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear productos innovadores y de alta calidad que satisfagan las demandas cambiantes de los consumidores. Desde opciones de comida rápida listas para comer hasta alternativas saludables y sostenibles, las marcas blancas están liderando el camino hacia el futuro de la alimentación.

EL GRAN ÉXITO DE LAS PIZZAS

hand cutting pizza with tool close up Merca2.es

La masa de pizza, hecha principalmente de harina, agua, levadura y sal, es una fuente de carbohidratos complejos, que son la principal fuente de energía para el cuerpo. Los carbohidratos proporcionan combustible a los músculos y al cerebro, lo que ayuda a mantenernos enérgicos y alerta a lo largo del día. Además, la masa de pizza hecha con harina integral puede ser una excelente fuente de fibra dietética, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo.

La proteína es un componente esencial de cualquier comida equilibrada, y la pizza no es una excepción. Las carnes magras como el pollo, el pavo y el jamón pueden proporcionar una dosis saludable de proteína de alta calidad, que es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Además, los quesos como la mozzarella y el parmesano son ricos en calcio y proteínas, que son importantes para la salud ósea y la función muscular.

Si bien la pizza puede ser una opción nutritiva, es importante disfrutarla con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada. Opta por ingredientes frescos y saludables siempre que sea posible, como vegetales frescos y proteínas magras. Además, considera la posibilidad de elegir una masa integral o de granos enteros para aumentar el contenido de fibra de tu pizza.

También es importante controlar el tamaño de las porciones y limitar el consumo de pizzas altas en grasas saturadas y sodio, como las versiones cargadas de carne procesada y queso extra. Recuerda que la clave para una alimentación saludable es el equilibrio, así que no temas disfrutar de una rebanada de pizza ocasionalmente como parte de un estilo de vida activo y saludable.

Coonic refuerza su expertise en salud y sanidad con la nueva división especializada Coonic Health

0
/COMUNICAE/

Coonic Logo Health 1 Merca2.es

La consultora de comunicación, marketing y contenidos, que lleva 28 años ofreciendo sus servicios a empresas y entidades públicas tanto nacionales como multinacionales, cuenta actualmente entre sus clientes con MSD Animal Health, el grupo hospitalario Viamed o Fraternidad-Muprespa, mutua colaboradora de la Seguridad Social


Coonic, consultora de referencia en España en comunicación y marketing desde 1996, consolida su expertise en el mundo de la salud y la sanidad con la apertura de una nueva división, Coonic Health, que continuará aportando soluciones creativas, efectivas y personalizadas que sean capaces de cubrir las necesidades de cada cliente en este sector clave en el país.

La nueva división Coonic Health estará reforzada con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en el ámbito de la salud que se encargará desde la promoción de servicios médicos hasta campañas de sensibilización sobre cuestiones de salud pública y que puede abarcar todos los ámbitos de la divulgación y la comunicación, como el PR, los eventos, el marketing digital, la creatividad, el marketing de contenidos o la analítica.

Tras casi 30 años de experiencia, en los que la consultora ha mostrado su buen hacer con todo tipo de entidades y marcas del ámbito de la salud y hospitalario, la intención es evolucionar para crear conexiones de las personas con las marcas que perduren, que impacten y que consigan resultados en un sector siempre en continua evolución y mejora.

En palabras de Jesús Alloza, CEO de Coonic: «el lanzamiento de este nuevo departamento refleja el compromiso continuo de Coonic con la excelencia y la satisfacción del cliente. Estamos entusiasmados con esta nueva etapa en la que nuestro objetivo final es el de ayudar a las organizaciones del sector de la salud a alcanzar sus metas de comunicación, en un área tan importante como hemos visto con la reciente pandemia».

28 años de servicios relacionados con el mundo de sanidad y la salud humana y animal
Coonic está asentada como una de las principales consultoras de comunicación, marketing y contenidos del país y ha tenido la oportunidad de participar en numerosas experiencias relacionadas con el mundo de la salud, la sanidad, el ámbito farmacéutico o el sector veterinario, varias de alcance europeo.

La consultora lleva varias décadas ofreciendo su expertise a grupos hospitalarios como Viamed Salud, con 14 hospitales y 14 centros médicos por toda la geografía española, además de experiencias anteriores con Hospitales Nisa o Grupo Recoletas. También ha trabajado con varias mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, como Fraternidad-Muprespa, Unión de Mutuas o Mutua Montañesa, que disponen de centros hospitalarios y asistenciales. Y con distintas compañías especializadas en el mundo de la salud bucodental, como VitalDent, u oftalmológica, como Clínica Baviera.

En cuanto a salud animal, la consultora trabaja desde hace años con MSD Animal Health, de la mano de quien ha realizado su última campaña de difusión sobre el #MovimientoOneHealth, además de ofrecer servicios para distintas divisiones del sector vacuno, ovino, porcino o el mundo de las mascotas. Coonic también trabaja con empresas comprometidas con el bienestar animal, como Kiwoko, o las interprofesionales Provacuno e Interovic, con quienes llevó a cabo un programa europeo que cristalizó en sendos Simposios Europeos de Bienestar Animal, celebrados en Madrid (2022) y Bruselas (2023). Y en salud medioambiental, ha colaborado en la apertura y consolidación de la Plataforma One Health y trabajado para la entidad FSC.

La consultora también cuenta con experiencias actuales con clientes como IVOQA, harmex, Labiana, IRCA o Agaleus, que entrarán a formar parte de la nueva división Coonic Health.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Euroinnova analiza el precio de producir el papel moneda de la famosa serie

0
/COMUNICAE/

Euroinnova analiza el precio de producir el papel moneda de la famosa serie

«Conoce con Euroinnova cómo el papel moneda utilizado en la serie no solo representa un alto costo para Netflix, la plataforma de streaming, sino también para los ciudadanos más allá de la ficción, en el mundo real»


Tokio, Helsinki, Nairobi o Moscú han dejado de ser, para muchos fans, ciudades conocidas del mundo para convertirse en los personajes del mayor atraco perpetrado contra la Casa de Moneda y Timbre de Madrid. El codiciado papel moneda que esta élite de atracadores trataba de conseguir a toda costa no ha salido barato para Netflix, pero tampoco para ningún ciudadano.

La realidad supera la ficción y aunque se tratase de dotar de un mayor realismo a la serie, este papel moneda tiene también en la vida real un alto precio, valga la redundancia.

«¿Conoces el coste de fabricar el papel moneda de nuestro dinero? No hace falta suscripción a la plataforma de streaming, te lo contamos a continuación».

El precio del dinero: no es una secuela, es una realidad
Los datos actuales aportados por el Banco de España tasan en 65,79 millones de euros el coste de adquirir el papel moneda correspondiente al año pasado. Es decir, los billetes que se manejan en el día a día.

Aunque el coste varía en función al año, la media actual está en 60 millones de euros, siendo el encargado de controlar este sistema el Banco Central Europeo (BCE)

No obstante, el papel moneda del dinero español viene de fabricación propia y de titularidad estatal. Concretamente, Imprenta de Billetes S.A. es la sociedad creada por el Banco de España y la, ahora también conocida, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) que aparece en la serie.

La fabricación del papel moneda necesita unas destrezas técnicas muy avanzadas y cuenta con multitud de particularidades para garantizar la máxima seguridad y ponérselo difícil al profesor y su banda en la ficción, y a posibles atracadores, en la vida real.

A 300 figurantes de hacer más realista la serie
La Casa de Papel mostró de una forma realista el proceso de fabricación del papel moneda y de las personas implicadas en este sistema, pero «¿sabías que intervienen casi 300 trabajadores en su fabricación?».

El número de figurantes de la serie debería de rondar esta cifra, puesto que la impresión del papel moneda necesita de más de 200 tareas a lo largo de su producción.

Además, la serie corre el riesgo de perder realismo con el tiempo. Y es que, desgraciadamente, para la compañía Netflix, la producción del papel moneda progresivamente se ha trasladado a la nueva planta de fabricación de la sociedad en Vicálvaro. La histórica Fábrica Nacional de Moneda y Timbre nunca dejará de ser el escenario de una de las series más exitosas y reconocidas a nivel nacional, pero sí el escenario de la fabricación del dinero.

Un papel principal en la fabricación del dinero
Aunque parezca evidente que el papel para los billetes fabricados en España lo suministra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), esta entidad debe competir con otros fabricantes europeos. A pesar de que la FNMT es dueña del 20% de la imprenta estatal de billetes, tiene que luchar por contratos de suministro de papel moneda a nivel europeo. La imprenta estatal se rige por criterios mercantiles y de derecho público, lo que implica que la adquisición de papel moneda se debe sacar a licitación mediante procedimientos especiales y restringidos por motivos de seguridad.

Un ejemplo reciente de esta competencia es el contrato millonario adjudicado para la fabricación de billetes de 5€ durante los próximos cinco años. Este contrato se firmó mediante un «procedimiento negociado sin publicidad», contemplado por la ley para casos especiales. En este procedimiento, la imprenta estatal invitó a cinco fabricantes, incluyendo a la FNMT y a cuatro empresas de otros países europeos, a presentar sus ofertas.

Solo tres fabricantes respondieron con propuestas y de estas, la oferta considerada más ventajosa fue la de la FNMT. Esta oferta se destacó por la extraordinaria calidad del papel, tanto en términos literales como monetarios. Al igual que en la serie «La Casa de Papel», donde la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es el epicentro de un ambicioso atraco, en la vida real, esta entidad debe demostrar su valía en un mercado competitivo y asegurar que el papel moneda fabricado esté a la altura de los exigentes estándares europeos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Forbes reconoce a NEORIS como una de las mejores empresas para trabajar en España

0
/COMUNICAE/

IMAGEN NOTA DE PRENSA FORBES 2024 V3 scaled Merca2.es

Por segundo año consecutivo, NEORIS ha sido incluida en el ranking anual publicado por la prestigiosa revista Forbes


NEORIS, acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, sigue destacando por su enfoque talent-centric. Gracias a sus distintas iniciativas en sostenibilidad, atracción y fidelización del talento, la compañía ha sido reconocida nuevamente como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España, según el ranking publicado por la revista Forbes y realizado por Sigma Dos.

NEORIS se ha posicionado, por segundo año consecutivo, entre las más de 2.000 empresas que se han analizado para elaborar este ranking y que basa sus resultados en tres indicadores: retribución, salario emocional y organización, así como una conclusión que incluye la valoración global de todos los ítems.

«Este reconocimiento de Forbes refleja nuestro compromiso continuo con el bienestar y el desarrollo profesional de nuestro equipo. Cada día, nos esforzamos por crear un entorno inclusivo y motivador donde todos los talentos de NEORIS puedan alcanzar su máximo potencial. Nuestra misión no solo es atraer a los mejores perfiles, sino también fidelizarlos y ofrecerles un lugar donde puedan crecer profesionalmente», asegura Cristina Valles, directora general y directora de recursos humanos de NEORIS en España.

Apuesta por la formación en tecnología
La apuesta de NEORIS por la atracción de talento se refleja en iniciativas como ‘Impulsando Talento‘, un programa que tiene como objetivo ofrecer formación gratuita en tecnología a personas en diferentes situaciones profesionales, incluyendo jóvenes sin experiencia laboral, profesionales que buscan reinsertarse en el mercado laboral y aquellos que desean cambiar el rumbo de su carrera hacia el campo de la tecnología. Desde su lanzamiento en España en 2022, este programa ha formado a más de 300 personas en desarrollo de software, data o cloud, muchas de las cuales han podido encontrar oportunidades de trabajo dentro de NEORIS después de su formación.

Los talentos como embajadores de marca
En 2023 la compañía lanzó WE ARE NEOS, la primera campaña mundial de comunicación desarrollada íntegramente con Inteligencia Artificial que crea avatares reales, futuristas y personalizados de sus talentos para convertirlos en embajadores de marca que promuevan los valores y la cultura de la compañía. Esta campaña ha logrado alcanzar una fidelización superior al 80% entre sus talentos, ha aumentado en un 300% del sentimiento de pertenencia de sus equipos y ha incrementado en un 200% la recepción de currículums de calidad. Además, ha sido reconocida a nivel mundial con 6 Premios EIKON en las regiones de Argentina y Chile, 1 Premio Mercurio y el Palmarés de Oro de los II Premios AEBRAND de España.

Compromiso con la sostenibilidad
Su estrategia de ESG está basada en tres dimensiones: la ambiental, a través de la cual busca reducir emisiones de CO₂ y generar créditos de carbono para contrarrestar el cambio climático; la social, centrada en la formación tecnológica; y la económica, con la cual desarrolla soluciones digitales para que sus clientes impacten positivamente. Además, la compañía ha puesto en marcha este año un plan global de medición y mitigación de su huella de carbono.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Fundación Progreso y Salud confía en Nutanix para hacer más eficiente y sostenible su infraestructura TI

0
/COMUNICAE/

FPS 1 Merca2.es

Gracias a la plataforma hiperconvergente de Nutanix, la entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha conseguido reducir hasta en un 50% el tiempo destinado a tareas administrativas


La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud ha apostado por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix para transformar su infraestructura tecnológica, optimizar sus procesos, ser más sostenible y reducir notablemente el tiempo de gestión.

La Fundación Pública Andaluza Progeso y Salud es una entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Cuenta con 400 empleados y, entre sus principales líneas de actividad, están las de impulsar la investigación y la innovación (I+D+i) del sector salud (contribuyendo al desarrollo de una investigación biosanitaria de excelencia), la formación especializada en competencias técnicas profesionales y la acreditación (a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía o ACSA).

La Fundación, que se encontraba en un proceso de crecimiento constante, necesitaba incorporar nuevos sistemas, ser más eficiente, reducir las cargas de trabajo del equipo de tecnología e integrar entornos heterogéneos de forma más sencilla. Tras abrir un concurso público de licitación, decidió apostar por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix, siendo la compañía IaaS365, partner certificado en Nutanix, la encargada de llevar a cabo la implantación.

«En un primer momento, lo que más nos llamó la atención, fue lo disruptiva que era la solución de hardware, la plataforma de hiperconvergencia, pero enseguida nos dimos cuenta de que lo que aportaba Nutanix era mucho más gracias a sus herramientas de software, sus servicios y calidad de soporte», afirma Esteban Toro Quijano, subdirector de sistemas de información y tecnología de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.

La nueva infraestructura tardó apenas tres meses en estar en funcionamiento y entre sus principales componentes están la solución de hiperconvergencia de Nutanix, Acropolis Operating System (AOS Pro), el hipervisor Nutanix AHV y Nutanix Pulse.

Entre los principales beneficios conseguidos por la Fundación destacan los de eficiencia y sostenibilidad. De hecho, la Fundación estima que el 50% del tiempo que antes se dedicaba a labores de gestión de los servicios de TI, hoy se dedica a otras tareas más estratégicas, como la seguridad, la mejora del modelo de gobierno, la organización interna o el crecimiento. Además, la eficiencia y el ahorro de costes que ofrece la infraestructura hiperconvergente de Nutanix ha jugado un papel clave en el compromiso de la Fundación con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la salud. Así, esta tecnología, junto a un nuevo sistema de refrigeración del CPD y la puesta en funcionamiento de paneles solares fotovoltaicos, ha conseguido reportar ahorros del consumo eléctrico de entre el 41% y el 16% en la factura de la luz a lo largo de diferentes periodos del 2023.

«Es muy importante para nosotros ver cómo un referente en sanidad, como la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, apuesta por soluciones que se pueden poner en funcionamiento rápidamente y que ofrecen no solo agilidad, sino también simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes», señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Se aproxima el bullrun y en esto afectará al Bitcoin

0

En las últimas horas, el rendimiento del Bitcoin ha sorprendido a todos, ya que, la criptomoneda finalmente rompió la resistencia que por tanto tiempo puso a temblar a los traders. En pocas palabras, por fin tuvo la suficiente fuerza como para escalar de los 67.000 dólares a los 71.000 dólares.

Hace 24 horas los traders de Bitcoin habían dicho que todo apuntaba a una subida y así fue, pues la criptomoneda ahora está batallando por subir aún más. Por ahora las 48 horas que siguen son cruciales, pues sería muy mala suerte que tras una alza de esta magnitud cayera. En caso de que ocurriera entonces, pondría a los analistas, traders e inversores en general a reorganizar sus posiciones de cara a corto plazo.

Predicciones sobre el comportamiento del Bitcoin

Predicciones sobre el comportamiento del Bitcoin

Actualmente, el Bitcoin está más que a gusto en los 71.646 dólares y en un día ha tenido una subida del 1,18%. Su capitalización está posicionada por encima de los 1,4 trillones de dólares y su volumen de trading está por encima de los 34,6 billones de dólares. Estamos hablando de cifras que muestran como la criptomoneda se ha renovado y mejorado en lo que va del 2024, y conforme se acerca el bull run de Bitcoin.

Según analistas, en estas 48 horas el precio debería de asentarse o estabilizarse, pues si pierde fuerza podría ser un rompo y volver a su punto de partida antes de la subida, es decir, retornar los 65.000 o 67.000 dólares. Lo ideal es que haya un pull back a la baja y que esto sirva para que coja fuerza la criptomoneda e inicie oficialmente su camino a la temporada alcista.

Datos macroeconómicos y el efecto del bull run

Datos macroeconómicos y el efecto del bull run

También hay que tomar en cuenta que este viernes se darán a conocer más datos macroeconómicos que afectan a Estados Unidos. En este caso te estamos hablando de la tasa de desempleo en el país. Las predicciones sugieren que la misma será demasiado alta, lo cual obligará a los responsables de manipular la tasa de interés, tanto en el gigante norteamericano como en Europa, de bajarlos. Esto último solo beneficia al mercado de criptomonedas y a los usuarios, pese a que claramente en Estados Unidos es un problema social el desempleo.

En caso de que seas nuevo en lo referente al mercado de Bitcoin y demás criptomonedas. El bull run de Bitcoin es un momento en el que el ecosistema cripto solo emite señales de confianza, optimismo y hay una gran adopción de tokens, que después de cierto tiempo, dispara el precio del Bitcoin. Cuando este bull run ocurra, podríamos estar viendo a la criptomoneda escalar hasta los 150.000 dólares de precio.

El Hospital Universitario La Luz celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con significativos logros en sostenibilidad

0

Gracias a diversas iniciativas implementadas en el último año, el hospital ha logrado reducir su consumo de energía, agua y papel

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que hoy se conmemora, el Hospital Universitario La Luz lo celebra con significativos avances y logros en su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Gracias a diversas iniciativas implementadas en el último año, el hospital ha logrado reducir su consumo de energía, agua y papel, estableciendo un ejemplo para otras instituciones del sector salud.

Durante 2023, el Hospital Universitario La Luz ha ahorrado 50.000 kWh en comparación con el año anterior, lo que representa un 3% de reducción en el consumo energético. Este logro no solo refleja el compromiso de la institución con la eficiencia energética, sino que también demuestra el impacto positivo que las prácticas sostenibles pueden tener en la gestión hospitalaria.

Además del ahorro energético, el hospital ha logrado reducir su consumo de agua en 108m³, lo que equivale a un 8% menos en comparación con el año pasado. Esta reducción se ha conseguido mediante la implementación de tecnologías avanzadas de conservación de agua y prácticas operativas optimizadas, subrayando el enfoque integral del hospital hacia la sostenibilidad.

En términos de reducción de consumos, el centro hospitalario ha disminuido su consumo de papel en 1.100 kg, lo que ha supuesto un ahorro del 16%. Esta significativa disminución se ha logrado mediante la digitalización de procesos administrativos y clínicos, así como la promoción buena prácticas de impresión y la concienciación entre el personal y los pacientes sobre la importancia de la reducción del consumo.

En su continuo esfuerzo por mejorar su impacto ambiental, el Hospital Universitario La Luz ha instalado un nuevo túnel de lavado en la cocina en 2024. Este avanzado sistema de lavado está diseñado para reducir el consumo eléctrico, de gas natural y de agua, optimizando así los recursos y minimizando el impacto ambiental del hospital. Se espera que esta nueva instalación contribuya a los objetivos de sostenibilidad del hospital en los próximos años.

Para el Director Gerente del centro, Dr. Christian Garriga Braun, «estos logros son un testimonio del compromiso de nuestro equipo con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Nos satisface liderar estos esfuerzos y seguiremos buscando formas innovadoras para reducir nuestro impacto ambiental y promover un futuro más sostenible.»

El Hospital Universitario La Luz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y continuará implementando medidas que favorezcan el ahorro de recursos y la protección del medio ambiente. En el Día Mundial del Medio Ambiente, el centro hospitalario celebra estos éxitos y mira hacia el futuro con la firme intención de seguir avanzando en prácticas sostenibles dentro del sector hospitalario.

La controvertida sesión de fotos que hizo que Rachel McAdams se tomara un descanso de Hollywood

0

Pleno 2006. Rachel McAdams se encontraba en la cumbre del éxito y era toda una “It Girl” cuando un malentendido con una famosa revista la hizo desistir de la que sería una icónica portada que compartiría con las otras dos actrices del momento.

En la portada, la protagonista de “Mean Girls” y “The Notebook”, debía posar desnuda junto a Scarlett Johansson y Keira Knightley en frente a Tom Ford. La situación provocó incomodidad en Rachel, quien decidió darse un descanso de Hollywood de manera temporal. En este artículo te revelamos los detalles de esta controversial situación.

La sesión de fotos que incomodó a Rachel McAdams

@carlosdeburgos

Rachel McAdams estaba triunfando en Holywood con el Diario de Noa y Chicas Malas. Pero tras una casi portada com Keira Knightley y Scarlett Johansson para Vanity Fair con Tom ford, Rachel se repenso su carrera. Ni el diablo viste de Prada ni Casino Royale. Rachel necesitaba pensar. #rachelmcadams #thenotebook #vanityfair #tomford #salseo #salseoentiktok #chisme #chismesito #parati #thedevilwearsprada #hollywood #cine #cineentiktok #movie #film #audicion #parati #fyp #moda #modaentiktok #acting #actriz #culturapop #popculture #marvel #doctorstrange #marvelstudios

♬ sonido original – Carlosdeburgos

Rachel estaba en sus 20s y había protagonizado recientemente dos de las películas del momento: The Notebook y Mean Girls. Su talento, su estilo sofisticado y su belleza la convirtieron rápidamente en una de las chicas del momento, o ‘It girl’.

No fue de extrañar, entonces, que una de las revistas de moda y lifestyle más importantes, Vanity Fair, la hubiera convocado para conformar, junto con Scarlett Johansson, Keira Knightley y Tom Ford, el ícono de la moda, una portada que prometía ser furor.

El malentendido que causó que Rachel se tomase un descanso de las cámaras

La controversial sesión de fotos que hizo que Rachel McAdams se tomara un descanso de Hollywood

La situación se volvió incómoda para McAdams al percatarse de que el proyecto se trataba de que las tres mujeres convocadas debieran posar desnudas frente al gurú de la moda. Rachel no dudó en desistir de las fotos y la noticia trascendió rápidamente. “Ella no quería hacerlo… creo que se sintió incómoda, y yo no quería que nadie se sintiera incómodo”, había dicho Ford en el programa de ABC “Good Morning America” cuando le preguntaron por qué faltaba la protagonista de The Notebook en la tapa de Vanity Fair.

“No era algo que jamás pudiera verme haciendo. No tengo ningún problema en hacerlo (desnudarse) por un papel si tiene sentido, si no es gratuito y creo que aporta algo a la historia. Pero no como yo misma en la portada de una revista sobre las mujeres jóvenes más poderosas de Hollywood”, “Simplemente no vi otro camino”, había compartido Rachel McAdams cuando los medios le preguntaron por su ausencia en la portada más importante del año en el mundo del entretenimiento y la moda, que llevaba como título ‘Tom Ford’s Hollywood’ (El Hollywood de Tom Ford).

Esta no había sido la primera vez que grandes actrices se desnudaban para ocupar la portada de Vanity Fair, por ejemplo, Angelina Jolie también había accedido a hacerlo en una edición que fue furor en Estados Unidos.

El grave error de Terminator que siempre estuvo ahí y pasó desapercibido para los ojos de los fans

0

La saga Terminator, se ha transformado en todo un clásico de la ciencia ficción, logrando llevar al reconocimiento mundial al actor Arnold Schwarzenegger y se convirtió en uno de los tantos taquillazos dentro de la filmografía del director James Cameron.

Uno de los principales factores que llevaron a Terminator a triunfar en Hollywood, fue el minucioso trabajo del director a la hora de crear un guion basado en las creencias de la época sobre las inteligencias artificiales y la robótica; por otro lado, sus efectos visuales lograron deslumbrar a todos los fans del género, siendo un gran avance dentro del cine norteamericano. Sin embargo, el director ha dejado escapar cierto error que deja al descubierto baches en el guion y sus fans no lograron notar hasta hoy.

Terminator y su dificultad por reconocer hogares

Terminator y su dificultad por reconocer hogares

A lo largo de la trama de Terminator, el robot T-800, interpretado por Arnold Schwarzenegger, se encuentra en la búsqueda y caza de Sarah Connor, una joven camarera que será la madre del futuro líder de la resistencia humana, en una guerra futurista contra las máquinas; es durante esta búsqueda, que a Cameron se le ha escapado un detalle particular, el cual siempre estuvo frente al ojo de los fans. En la icónica escena, donde el T-800 entra a una cabina telefónica para conseguir la ubicación de la joven, encuentra tres direcciones diferentes, siendo la primera elección el número 1823, sin embargo, cuando el robot llega al lugar, la casa de una de las Sarah Connor es 14239.

Este error sutil no es el único dentro de la primera entrega de Terminator, ya que luego de que el temido exterminador sufra una herida luego de confrontarse con el guardián de Connor, la cual provoca que su ojo robótico quede al descubierto, aunque unas escenas después (más precisamente en el cuartel de la policía) su ojo no tiene ningún rasguño y no posee su característico color rojo.

El gran fenómeno de James Cameron que logró convertirse en todo un clásico de la ciencia ficción

El gran fenómeno de James Cameron que logró convertirse en todo un clásico de la ciencia ficción

El fenómeno de la saga de Terminator, comenzó en el año 1984, donde la película asombró y atemorizó a sus espectadores; por un lado, los asombró con sus efectos visuales y manejo de anacrónicos, los cuales fueron una gran innovación dentro de Hollywood y los atemorizó, ya que su guion, reflejaba un futuro postapocalíptico causado por una I.A. que tomó el control de todo el armamento robótico de una compañía (Skynet) y destruyó a la mayoría de la raza humana. En aquella época, luego de su estreno, los medios de comunicación estadounidenses se llenaron de debates sobre el uso de las tecnologías y como el ser humano estaría creando la posible causa de una futura extinción.

El rotundo éxito de sus dos primeras entregas, llevaron a que la desarrolladora principal detrás del proyecto, en convertir al film en una saga, sin antes hacerlo pasar por diferentes mercados, triunfando dentro de las recreativas gracias a su legendario árcade y transformándose en el proyecto de James Cameron más explotado por la industria, peleando palmo a palmo con Avatar. Aunque la saga consiguió un gran éxito, luego de pasar por manos de diferentes creadores y guionistas, su historia se convirtió en algo muy confuso y provocó que los fans que supo cosechar en el pasado, dejen de apoyar a la franquicia.

Criptomonedas que debes sumar a tu wallet en 2025

0

Las cartas ya están echadas sobre la mesa respecto a las criptomonedas que triunfaran en este 2024. De hecho, los inversores las tienen en sus wallets y seguramente ya le han arrojado un x5 de ganancias si han sabido invertir en el momento justo y correcto. Ahora bien, estamos entrando en el tercer trimestre del año, por lo que es momento de empezar a considerar cuáles serán las inversiones del 2025.

Según los traders de criptomonedas, Bitcoin y Ethereum se mantendrán en las preferencias no solo por un tema de tradición, sino por los ETF que ambos poseen y que podrían generar una oleada de liquidez muy fuerte por parte de los inversores institucionales. Hay otros tokens que merecen ser mencionados también y son principalmente altcoins o criptos relacionadas con proyectos de utilidad.

Estas criptomonedas son la mejor inversión del 2025

Estas criptomonedas son la mejor inversión del 2025

Ya te dijimos que Bitcoin y Ethereum se mantendrán como una constante en las criptomonedas que debes tener como inversión para el 2025; y a estas se suma Solana. Una de las razones por las que es un indispensable es por ser una de las redes blockchain que mayor éxito ha tenido, impulsado principalmente por las memecoins. Además, se trata de una criptomoneda de utilidad, ya que hay un proyecto tecnológico que no para de desarrollarse. Otro de los puntos por los que debes tenerla, es porque podría tener un ETF a fines de este 2024 o principios del primer trimestre de 2025.

El resto de criptomonedas que deberías considerar quizás no sean tan conocidas, pero debes darle una oportunidad, empezando por SUI y Aptos. La primera es una plataforma de blockchain capa 1 que tiene una gran velocidad, baja latencia y escalabilidad. Podría ser la primera infraestructura destinada a aplicaciones descentralizadas (DApps), incluyendo DeFi y GameFi. En el caso de Aptos, es una criptomoneda que pertenece a la plataforma blockchain que lleva el mismo nombre y es de capa 1. Su lenguaje de programación es Move y sirve para crear contratos inteligentes, seguros y escalables.

Estas criptomonedas son la mejor inversión del 2025

Para el 2025, si o si entre tus criptomonedas debe estar Toncoin, y como no sumarla, si tiene un gran empuje gracias a su alianza con Telegram. De hecho, logro derribar a Cardano del top 10 de capitalización. En el caso de las memecoins, también está Doge, que nunca puede faltar y es el máximo referente de su gremio. Sin embargo, esto puede variar, ya que hay muchas memecoins saliendo al mercado y todas tienen propuestas interesantes. Por último los traders reconocen que las criptomonedas IA también tendrán gran protagonismo.

Así vive la niña de 11 años con un coeficiente intelectual más alto que Einstein

Apasionada con el cosmos y las estrellas, Adhara Pérez, es una niña que con tan solo 11 años y un coeficiente intelectual más alto que el de Einstein, se convirtió en la persona más joven en alcanzar un título de maestría en México.

La niña, que fue diagnosticada con autismo a los tres años, no contaba con expectativas alentadoras por parte de los especialistas a dicha edad, pero solo un par de años después, fue demostrando su increíble inteligencia, alcanzando logros y conocimientos jamás antes obtenidos por una persona de su edad. En este artículo te contamos sobre la niña más inteligente de México.

Adhara Pérez: la niña genio de México con un IQ más alto que el del Einstein

@archiveaccess

Esta niña mexicana de 11 años tiene un coeficiente intelectual más alto que Einstein. Conozca a Adhara Pérez. 🇲🇽 #adharaperez #mexico #qi #inteligente #2024 #foryou #parati #españa #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #paratii #latam #español #usa

♬ Epic News – DM Production

La pequeña Adhara es fanática del cosmos y la galaxia, su gran inspiración es Stephen Hawking y, ¿lo más sorprendente? Su coeficiente intelectual es incluso más alto que el que tenía él, uno de los grandes genios de la modernidad.

Cuando Pérez era muy pequeña, empezó a demostrar ser ‘diferente’ a las demás niñas, por lo que sus maestros no fueron muy empáticos con ella. «Me dijeron que ojalá ella terminara un oficio», contó en una ocasión su madre Nayeli Sánchez a ‘Marie Claire’. “Empezó a autoexcluirse, no quería jugar con sus compañeros, se sentía extraña, diferente, Adhara no soportaba aquel trato por parte de la escuela, y fue aún más evidente con el tiempo”, señaló.

Esta fue la causa por la que Nayeli eligió llevar a su hija a terapia, y fue la profesional que atendía a Adhara quien le sugirió a su madre que la matriculase en el Centro de Atención al Talento (CEDAT), una escuela para niños superdotados, donde se descubrió que la pequeña alcanzaba un coeficiente intelectual de 160.

Los logros que alcanzó Adhara Pérez

Así vive la niña de 11 años con un coeficiente intelectual más alto que Einstein

Desde que se descubrió que Adhara era una pequeña genio, sus logros no dejaron de sorprender a todos. A los 8 años ya había finalizado la preparatoria y a los 9 años brindó frente a un amplio público de la Ciudad de México una conferencia sobre agujeros negros y publicó un libro.

Hoy en día, a pesar de los desafíos que enfrentó debido a su diagnóstico de Asperger, la niña ya cuenta con una maestría en Ingeniería Industrial en Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), convirtiéndose en la persona más joven en lograr este título en México y sueña con unirse a la NASA. Sin dudas, Adhara es un ejemplo claro de superación.

El truco que los médicos no te cuentan para bajar de peso y no fallar en el intento

0

Bajar de peso se ha convertido en un reto, el aumento de personas con obesidad es una preocupación común en nuestra sociedad actual. Las causas pueden variar desde una alimentación desequilibrada hasta la falta de actividad física. Además, el exceso de peso puede dar lugar a una serie de enfermedades crónicas que afectan nuestra calidad de vida. En este artículo, te diré por qué es importante bajar de peso, cómo lograrlo y cuáles son los hábitos clave para alcanzar tus objetivos.

El exceso de peso no solo afecta nuestra apariencia, sino también nuestra salud. Las enfermedades relacionadas con el sobrepeso incluyen la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, bajar de peso es esencial para prevenir estas afecciones y mejorar nuestra calidad de vida.

TRUCOS INFALIBLES PARA BAJAR DE PESO

trucos infalibles para bajar de peso

El agua es esencial para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo. Beber dos vasos de agua al despertar ayuda a activar el metabolismo y a eliminar toxinas acumuladas durante la noche. Realiza abdominales hipopresivos en ayunas es una excelente manera de fortalecer los músculos abdominales y mejorar la postura. Con solo 5 minutos al día, puedes tonificar tu abdomen y estimular la quema de grasa.

Al romper el ayuno, asegúrate de incluir proteínas, carbohidratos y grasas saludables en tu comida. Sin embargo, la estrella principal debe ser la ensalada y los vegetales. Opta también por jugos verdes para obtener nutrientes esenciales y mantener la saciedad. Los ejercicios de fuerza, como levantar pesas o hacer ejercicios con el propio peso corporal, son fundamentales para quemar grasa. El músculo absorbe la glucosa acumulada, transformándola en energía y acelerando el proceso de reducir medidas.

NO DESCUIDES TUS HORAS DE SUEÑO

Dormir de 6 a 8 horas es crucial para el bienestar general. Durante el sueño, nuestro cuerpo se recupera, regula hormonas y evita la producción excesiva de cortisol (la hormona del estrés), que puede contribuir al aumento de peso. Dormir es fundamental para nuestro bienestar. Durante el sueño, nuestro cuerpo realiza procesos de reparación y regeneración.

No dormir lo suficiente de manera habitual puede predisponernos a problemas de salud y afectar nuestro bienestar mental y anímico. La calidad del sueño está relacionada con enfermedades cardíacas y problemas de salud mental. Por eso, es crucial procurar dormir las horas necesarias para mantenerte saludable y lleno de energía.

Bajar de peso requiere un enfoque integral que incluya hábitos saludables, actividad física y una buena alimentación. No esperes más para comenzar este viaje hacia una vida más saludable y en forma. Recuerda, que una buena alimentación, junto a una rutina de ejercicios, es esencial para bajar de peso sin necesidad de muchos sacrificios.

Este es el actor estadounidense más exitoso y nadie conoce su verdadero rostro

0

A lo largo de la extensa lista de películas de Hollywood, se esconde un actor el cual ha participado en grandes taquillazos del cine, trabajando con grandes directores, como el célebre Guillermo del Toro, que tiene como principal característica, que nunca mostró su verdadero rostro en escena.

El actor Doug Jones ha estado en el medio de películas que fueron muy bien recibidas por la prensa y los fans, donde se transformó en diferentes monstruos, que no le permitieron reflejar su cara ante las cámaras. Descubre los trabajos de Doug Jones, el cual siempre estuvo presente y no te has dado cuenta.

Doug Jones, el actor con múltiples caras

Doug Jones, el actor con múltiples caras

El actor Doug Jones, a lo largo de su carrera, ha estado en el medio de grandes proyectos cinematográficos, los cuales se han transformado en grandes clásicos de la industria; su primera participación profesional, fue en la película juvenil de Disney, El retorno de las brujas, donde interpretó al putrefacto exnovio de una de las hermanas Sandersons, que luego de una maldición, se quedó sin la posibilidad del habla. En el año 2022, el actor volvió a ponerse en la piel del zombi, durante la secuela de la película, pero en esta ocasión, consiguió que su personaje tuviera diferentes diálogos a lo largo de la historia.

En otro taquillazo donde Doug Jones apareció sin decir ni una palabra, fue Men in Black 2, donde es uno de los compañeros alienígenas del personaje de Tommy Lee Jones; sin embargo, la carrera de Jones tomó reconocimiento mundial, luego de formar parte de diferentes proyectos de Guillermo del Toro, donde sus monstruos, lograron convertirse en grandes iconos del cine. Su relación con el prestigioso director, comenzó en el año 2004, donde formó parte del elenco de Hellboy, poniéndose bajo la piel del compañero anfibio de batallas del héroe infernal; luego de su trabajo, el director quedo fascinado con él y lo citó para ser los monstruos de El Laberinto del Fauno y La forma del Agua.

El papel que llevó a Doug Jones a levantar un Óscar

El papel que llevó a Doug Jones a levantar un Óscar

En el año 2017, Doug Jones fue el principal protagonista de La Forma del Agua, donde realizó un excelente trabajo de actuación con su personaje BOB, una criatura marina que se enamora de una joven muda que cuida el establecimiento donde se encuentra; BOB está siendo estudiado en secreto para ser utilizado para conseguir la ventaja dentro de la batalla silenciosa que mantuvo Estados Unidos con Rusia, en el ámbito de la tecnología espacial. Para Jones, este papel fue el más importante de su carrera, es por ello que realizó un extenso estudio de lenguaje de señas y se sometió a duros entrenamientos para soportar grandes periodos de tiempo bajo el agua.

Durante la ceremonia de los Premios Óscar del año 2018, el actor hizo una divertida participación caracterizada como su personaje durante la presentación inicial; al finalizar la ceremonia, se convirtió en uno de los grandes ganadores de la noche, ya que La forma del Agua, se llevó la estatuilla de “mejor película del año.

GTDC Summit EMEA destaca los argumentos empresariales a favor de la IA, la sostenibilidad y los mercados

0
/COMUNICAE/

GTDC Summit EMEA destaca los argumentos empresariales a favor de la IA, la sostenibilidad y los mercados

Global Technology Distibution Council organizó la 14ª conferencia anual GTDC Summit EMEA


Numerosos altos ejecutivos se reunieron esta semana para debatir las últimas tendencias, avances y cuestiones empresariales críticas del sector de las TIC en la 14ª conferencia anual GTDC Summit EMEA, organizada por el Global Technology Distribution Council. En la edición de este año se trataron diversos temas de vital importancia para los vendedores y distribuidores de tecnología, con ponentes de gran calado y respetados líderes de opinión que dirigieron las conversaciones.

La IA y el rápido ritmo de la innovación fueron un tema central de debate. Los distribuidores mundiales siguen invirtiendo mucho en herramientas, programas y servicios para garantizar el éxito de sus socios proveedores y TIC, así como de las empresas y los consumidores a los que prestan apoyo. «La innovación significa poco sin los sistemas y mecanismos de apoyo necesarios para aumentar las ventas y la adopción en todo el ecosistema del canal», afirmó Frank Vitagliano, Director General de GTDC. «Los distribuidores siempre han desempeñado ese papel, y siguen aumentando sus competencias, herramientas y programas para impulsar estas nuevas tecnologías. Desde las aplicaciones más avanzadas habilitadas para IA y las ofertas de ciberseguridad hasta las últimas soluciones empresariales basadas en la nube, potencian y comprometen a las comunidades de proveedores y socios en estos esfuerzos».

En su discurso de apertura, Vitagliano también hizo hincapié en los servicios básicos que prestan los distribuidores, que seguirán siendo cruciales en el futuro y no pueden reproducirse fácilmente, como la logística, la facturación y el crédito. «Igual de críticas para el éxito del canal son las inversiones en mercados y plataformas en la nube que impulsan las oportunidades de participación para los proveedores de soluciones y sus socios vendedores. La transformación de los modelos de negocio y las carteras es una razón importante por la que el valor de los distribuidores está aumentando y se espera que gane impulso en los próximos años, con el canal confiando aún más en sus recursos colectivos y su ingenio».

También destacó varios de los recursos más recientes del consejo, incluido el informe Beyond the Marketplace Report  sobre las tendencias en la contratación y el compromiso digitales. La recién publicada Guía del proveedor de datos de mercado ofrece una visión del ecosistema de datos y detalla los diversos servicios disponibles para la comunidad de proveedores. Ambos recursos pueden descargarse gratuitamente del GTDC Knowledge Hub.

Otros momentos destacados de la Cumbre EMEA
La evolución de la industria de las TIC también fue un tema predominante en la edición de este año. Los ponentes y panelistas hicieron hincapié en el estado actual y futuro de la distribución y el ecosistema del canal y trataron temas que podrían cambiar significativamente la forma en que las empresas adquieren, utilizan y renuevan las tecnologías. Entre estas sesiones cabe destacar:

Proyecto de sostenibilidad en marcha. Los líderes mundiales de ESG de la comunidad de vendedores y distribuidores se reunieron en un debate previo al evento en torno a las últimas iniciativas y mejores prácticas relacionadas con la sostenibilidad. En esa sesión, los asistentes conocieron el nuevo proyecto de sostenibilidad del GTDC, que incluye el desarrollo de una base de datos mundial con información sobre el ciclo de vida de diversos sistemas informáticos. Desde la producción, el embalaje y el envío hasta el final de la vida útil y las actividades de reciclado, la medición y el seguimiento del uso de energía y materiales y otros factores ayudarán a socios y consumidores a evaluar opciones y a abordar una lista cada vez mayor de requisitos de cumplimiento de la normativa mundial. Permanezca atento para conocer más detalles de Dominique Deklerck, recién nombrado jefe de proyecto de GTDC.

El Director General de GTDC también moderó una mesa redonda en la que participaron varios directivos de distribución de renombre, entre ellos David Grant, Director General de Westcon International; Phillipe Jarre, Presidente de Mindware Group; Miriam Murphy, Presidenta de TD Synnex en Europa; y Klaus Schlichtherle, Director General de Infinigate.

Philip Carter, de IDC, compartió sus ideas sobre la aparición de la IA Generativa y su impacto actual y potencial en las comunidades de TI y empresarial en general. Se prevé que estas tecnologías sean un catalizador de la innovación mundial y proporcionen inversiones sostenidas que impulsen las ventas en el sector de las TIC en los próximos años.

Emily Mansfield, de Economist Intelligence Unit (EIU), señaló varias señales positivas para el entorno financiero mundial, entre ellas la esperada suavización de la inflación y de las políticas monetarias en EMEA. Entre los posibles obstáculos a estas perspectivas optimistas cabe citar la inquietud relacionada con las próximas elecciones y los conflictos en curso.

El próximo evento mundial del consejo será GTDC Summit North America, previsto para los días 19 y 20 de febrero de 2025 en el Mission Pacific & Seabird Resort de Oceanside, California. Pronto se darán a conocer más detalles. GTDC compartirá más detalles sobre los eventos del próximo año próximamente.    

Sobre GTDC  
El Global Technology Distribution Council es el consorcio del sector que representa a los principales distribuidores de tecnología del mundo. Los miembros del GTDC mueven unos 160.000 millones de dólares anuales en ventas mundiales de productos, servicios y soluciones a través de diversos canales comerciales. Las conferencias del GTDC apoyan el desarrollo y la expansión de asociaciones estratégicas en la cadena de suministro que responden continuamente a las cambiantes necesidades del mercado de vendedores, clientes finales y distribuidores. Entre los miembros del GTDC figuran AB S.A., Arrow Electronics, CMS Distribution, Computer Gross Italia, D&H Distributing, ELKO, Esprinet, Exclusive Networks, Exertis, Infinigate, Ingram Micro, Intcomex, Logicom, Mindware, Siewert & Kau, SiS Technologies, Tarsus, TD SYNNEX, TIM AG y Westcon-Comstor.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consejos para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado, según Allianz Partners

0
/COMUNICAE/

3 scaled Merca2.es

Un equipo de aire acondicionado eficiente ahorra hasta un 60% de electricidad; lo cual se consigue gracias a un adecuado mantenimiento y reparación, en caso de ser necesario. Para garantizar el buen estado de estos equipos de cara a la época estival, Allianz Partners comparte algunos consejos y relanza su seguro Multiappliance


Este verano estará protagonizado por olas de calor más intensas y récords de calor diario, según el Informe Sore el Estado del Clima de España elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esas olas de calor son cada vez más duraderas -con un ritmo de aumento de tres días por año-, y más extensas, ya que cada vez afectan a más provincias en nuestro país. De media, cada verano aumenta la temperatura 0,27 grados centígrados, y todo apunta a que la tendencia irá en aumento.

La llegada del calor trae consigo la puesta en marcha de los aires acondicionados en los hogares y, a su vez, el aumento en la factura de la luz. De hecho, en las últimas cuatro décadas, el uso del aire acondicionado en España se ha multiplicado por 2,6 veces (+ 156,6%).

Por ello es muy importante estar prevenidos y seguir una serie de consejos que garanticen el ahorro energético. Por ejemplo, ajustando el aparato a una temperatura entre 24ºC y 26ºC y aprovechando las funciones de control de programación para que el aire acondicionado se encienda y se apague en función de la franja horaria. También es imprescindible utilizar sistemas de climatización de la mayor clasificación energética (A+++) para asegurar el ahorro, así como garantizar el mantenimiento de los aparatos.

Para ello es muy importante limpiar los filtros del equipo y las salidas del conducto de aire acondicionado antes de ponerlo en marcha. Esther Núñez, Head comercial de la línea de negocio de Multiappliance de Allianz Partners, explica: «la labor de mantenimiento es fundamental para garantizar la calidad del aire, ahorrar energía y alargar la vida útil del aparato. También lo es tener la posibilidad de reparar el equipo en caso de avería para priorizar el arreglo antes que la sustitución».

En este sentido, Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, ofrece el servicio de reparación de equipos gracias a la garantía Multiappliance. El objetivo es seguir el principio de reutilización, que ayuda a diseñar soluciones sostenibles en el Hogar. Este servicio puede ofrecer:

  • Protección ante averías en el equipo
  • Se reparan normalmente en el domicilio del cliente
  • Cobertura de desplazamiento, mano de obra y piezas
  • Servicio de videodiagnóstico para mejorar la experiencia del cliente y minimizar los desplazamientos y, por tanto, las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera
  • Sustitución del aparato por uno nuevo en caso de irreparabilidad

«Por eso», añade Esther Núñez, «en Allianz Partners estamos muy orgullosos de poder ofrecer soluciones rápidas a nuestros clientes. Queremos garantizarles que, si invierten en un producto hoy, no tendrán que volver a hacerlo próximamente porque, en caso de avería o accidente, podrán contar con la tranquilidad de estar cubiertos ante imprevistos. Alargar la vida de los aires acondicionados, tan necesarios en nuestros hogares en esta época del año, es también una de nuestras formas de facilitar la vida a millones de personas».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innovación inspirada en la naturaleza: la biomimesis como solución a los desafíos del turismo en HIC Summit

0
/COMUNICAE/

Hic Summit 2023 gabiescalofrios0089 Merca2.es

España acoge, del 16 al 18 de octubre, la 6ª edición de HIC Summit. Un encuentro referente que se celebra en Ibiza, con más de 50 ponentes y eventos temáticos que abordan los retos del turismo desde una visión transversal y regenerativa. En la era actual, donde la sostenibilidad y la innovación son pilares para el desarrollo de cualquier industria, el turismo no es la excepción. En este contexto, HIC Summit aborda la biomímesis como herramienta emergente para afrontar los desafíos que enfrenta el sector


La biomimesis o el arte de emular a la naturaleza en el diseño, el comportamiento y la ingeniería, ofrece soluciones creativas, sostenibles y regenerativas que pueden transformar la forma en que experimentamos el turismo y la forma de viajar. Inspirarse en los sistemas biológicos y ecológicos para diseñar infraestructuras, servicios y experiencias, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia y la resiliencia de las operaciones, de las empresas y los destinos.

Un pilar principal sobre el que se sustenta la biomimesis es el concepto de circularidad. Al observar cómo la naturaleza gestiona los recursos de manera eficiente y sin generar residuos, los profesionales del turismo y la sociedad, pueden aprender a diseñar destinos y servicios que minimicen el desperdicio y maximicen la reutilización de recursos. Desde la construcción de hoteles y movilidad eco-friendly hasta la planificación de rutas turísticas que respeten y recuperen los ecosistemas locales, la biomimesis ofrece un enfoque holístico para la sostenibilidad en el turismo.

HIC Summit aborda la biomimesis como una exitosa herramienta, cada vez recurrida por distintas industrias, que fomenta la innovación en el diseño y la experiencia del turista. Inspirarse en la anatomía de los animales para desarrollar vehículos de transporte más eficientes, o en las estrategias de supervivencia de las plantas para diseñar infraestructuras que se adapten al cambio climático, son solo algunos ejemplos de cómo esta disciplina puede revolucionar la industria turística.

La biomimética aporta soluciones beneficiosas y operativas, adaptadas a un entorno cada vez más complejo y saturado, mejorando el desarrollo socioeconómico y protegiendo los recursos naturales y el bienestar de residentes y visitantes. Manuel Quirós, profesor asociado del Instituto de Empresa University, además de instituciones prestigiosas como ESIC, Universidad de Navarra o la Cátedra de la Unesco de la Universidad del País Vasco, es colaborador y ponente de HIC Summit, y señala que «hoy ingenieros, diseñadores y arquitectos se inspiran en hongos, plantas y la biodiversidad en su conjunto. La Naturaleza sabe lo que funciona, perdura y no afecta a los vecinos, a los límites planetarios que debemos respetar por la prosperidad de la vida en la Tierra… El modelo de desarrollo sostenible ya existe y lo tenemos al alcance, solo falta cambiar la mentalidad que tenemos hacia la Naturaleza».

HIC Summit Ibiza; la Red más valiosa para la Innovación, turismo y cultura regenerativa
HIC Summit
es un foro y lugar de encuentro referente en la industria, que del 16 al 18 de octubre celebra su sexta edición en Ibiza con la colaboración del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), Ibiza, Red Española del Pacto Mundial ONU, Red Española y Latinoamericana de Turismo Accesible, Ayuntamiento de Eivissa y FUEIB, y con la misión de continuar poniendo en valor la ciencia y la innovación, dando voz al talento y conectando empresas, profesionales y destinos clave, para que el modelo de turismo transite hacia una fórmula más respetuosa con los ecosistemas y las comunidades locales, basada en la circularidad, en la sostenibilidad y en la cultura regenerativa. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jose Cuervo, una fiesta frente al mar y mucha Fresa Picosa

0
/COMUNICAE/

Jose Cuervo, una fiesta frente al mar y mucha Fresa Picosa

Jose Cuervo celebra «La Prendida», una fiesta sin precedentes que llenó el Playa Santa Beach Club de Torremolinos, de mucha alegría y color. El evento sirvió además, para que todos los atrevidos que experimentan cosas nuevas y se dejan llevar por «lo que surja», pudieran conocer esta innovación de la marca: el nuevo Jose Cuervo Fresa Picosa. «La bebida que no querrás perderte de este verano»


«Es hora de que conozcas el nuevo Jose Cuervo Fresa Picosa«. El nombre de por sí ya despierta la curiosidad y las ganas de probar este único tequila con sabor a fresa y un ligero toque picante. Su color traslúcido con destellos plata, lo convierte además en una experiencia diferente que transporta a nuevos niveles de frescura. Inspirado en los favoritos de los mexicanos: el chile y la gominola de la infancia «picafresa», Jose Cuervo Fresa Picosa es un tequila suave y de baja graduación alcohólica (19º) ideal para tomar solo, bien frío, o combinarlo con 7UP, hielo y fresas.

Su perfil de sabor atrevido y su identidad única lo hacen ideal para disfrutarlo en cualquier momento, ya sea durante un tardeo en casa con amigos o en una fiesta nocturna en el local de moda. Jose Cuervo Fresa Picosa será, sin dudas, la bebida estrella de los jóvenes este verano, y la «combi perfecta» con 7UP, hielo y fresas, el match ideal para acompañar en festivales de música o atardeceres frente al mar. (Como fue el caso de la fiesta, La Prendida, en Playa Santa Beach Club, Torremolinos, Málaga).

Este lanzamiento (con su respectiva campaña: La curiosidad pica) supone la primera innovación de Jose Cuervo en España, posicionando a la marca en creatividad y sabor dentro de la industria de bebidas espirituosas. Desde 1795, la receta y el proceso de Jose Cuervo han sido transmitidos y mantenidos por una familia de emprendedores, innovadores y arriesgados. No es de extrañar que Jose Cuervo sea la familia tequilera más premiada de la historia y que hoy sorprenda con este Fresa Picosa que rompe las reglas y añade al estilo de vida de este verano, ese punto «coquette y picante» que hace tiempo se estaba esperando. «Un cuervo-fresa por favor, salud».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La importancia de las actividades en la salud de los residentes de Residencial Palau

0
/COMUNICAE/

La importancia de las actividades en la salud de los residentes de Residencial Palau

Residencial Palau, un centro residencial y de día situado en Palau-solità i Plegamans, está comprometido con la calidad de vida y el bienestar de sus residentes


La institución cree firmemente que las actividades recreativas y terapéuticas desempeñan un papel crucial en la salud física y emocional de los mayores. Por ello, ha diseñado una amplia variedad de actividades que no solo entretienen, sino que también fomentan el desarrollo cognitivo, la socialización y la felicidad de los residentes. En el contexto post-COVID, estas actividades han sido especialmente adaptadas para asegurar que los residentes continúen beneficiándose de ellas mientras se mantienen las mejores prácticas de salud y seguridad.

En las últimas semanas, en Residencial Palau se han llevado a cabo actividades como talleres de cocina, excursiones o canoterapia, las cuales han sido muy bien recibidas por los residentes. Entre ellas destacan, por ejemplo, el recital de poesía o las tardes de cine, que incluyen también un debate guiado por la psicóloga y la educadora del centro y se han convertido en una de las actividades favoritas para los residentes. Este tipo de actividades en grupo estimulan la participación activa, la memoria y la interacción social.

Otra pieza clave del programa de actividades son los talleres de cocina. Recientemente, los residentes prepararon rosas de pasta de hojaldre y manzana para la llegada de Sant Jordi. Estos talleres no solo ayudan a recordar recetas y pasos, sino que también fomentan la creatividad y la autonomía mientras socializan y comparten recuerdos.

La canoterapia o terapias con perros han demostrado ser muy beneficiosas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés de los residentes que disfrutan enormemente de la compañía de los perros, experimentando los efectos positivos de la interacción con animales.

Finalmente, las excursiones también son una de las actividades favoritas de los residentes de Residencial Palau que la semana pasada visitaron la Sagrada Familia en Barcelona. Esta experiencia cultural proporcionó momentos de disfrute y socialización, ofreciendo la oportunidad de explorar y aprender en un entorno nuevo y estimulante.

Residencial Palau sigue comprometido en ofrecer un entorno enriquecedor y de apoyo para los mayores, donde cada día es una oportunidad para aprender, disfrutar y vivir plenamente. Siempre manteniendo presentes las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID, el centro asegura un ambiente seguro y estimulante para todos sus residentes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Swiss-Belhotel International amplía su presencia en la región de Oriente Medio y Norte de África

0
/COMUNICAE/

SWISS belresidences Merca2.es

Swiss-Belhotel International amplía su presencia en la región de Oriente Medio y Norte de África y firma un acuerdo para la creación de Swiss-Belresidences Rivan en El Cairo, Egipto


Continuando con su expansión en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), Swiss-Belhotel International ha anunciado la firma de un acuerdo para Swiss-Belresidences Rivan, un nuevo desarrollo residencial de alta gama en El Cairo, Egipto.

El acuerdo se formalizó en la sede regional de Swiss-Belhotel International en Dubai el 14 de mayo, y el acto oficial de lanzamiento tuvo lugar en El Cairo el 2 de junio de 2024. De este modo se cerró el acuerdo entre la empresa propietaria Al Tameer Al Arabia for Real Estate Development and Investment Sae y Swiss-Belhotel International.

El ingeniero Marzouk Mansour Abdelrazek Namnam, propietario y consejero delegado de Al Tameer Al Arabia for Real Estate Development and Investment Sae, ha declarado: «Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector inmobiliario y a la colaboración con importantes empresas y consultoras mundiales, presentamos una nueva visión para revolucionar el sector inmobiliario en Egipto. Nuestro objetivo va más allá de la creación de unidades residenciales, administrativas o comerciales; se trata de crear entornos que mejoren la vida cotidiana mediante desarrollos exclusivos y sostenibles. Nuestra colaboración con Swiss-Belhotel International para el desarrollo de Swiss-Belresidences Rivan refleja nuestro compromiso de crear un nuevo referente para la vida de alto nivel en El Cairo, al tiempo que contribuimos positivamente al crecimiento de la ciudad».

Gavin M. Faull, Presidente de Swiss-Belhotel International, declaró: «Nos complace asociarnos con Al Tameer Al Arabia for Real Estate Development and Investment Sae para hacer realidad este proyecto. El Swiss-Belresidences Rivan de El Cairo encarna nuestro compromiso de ofrecer opciones de alojamiento de alta calidad en destinos privilegiados. Nuestro crecimiento en la región de Oriente Medio y Norte de África sigue siendo un objetivo clave de nuestra estrategia de expansión internacional. Con nuestra exitosa filosofía de asociación, trabajamos mano a mano con propietarios e inversores para alcanzar los objetivos empresariales deseados por los que Swiss-Belhotel International es conocida en todo el mundo».

Laurent A. Voivenel, Vicepresidente Senior – Operaciones y Desarrollo, EMEA e India; Vicepresidente Senior – Recursos Humanos del Grupo y Desarrollo del Talento en Swiss-Belhotel International, añadió: «Estamos encantados de ampliar nuestra huella en la región de Oriente Medio y Norte de África con Swiss-Belresidences Rivan, que promete ofrecer una experiencia de vida inigualable a los residentes de El Cairo. Las viviendas de alta gama contarán con instalaciones adaptadas a las necesidades de un tipo de residentes acostumbrados a viajar, con éxito, una buena educación y que buscan espacios de vida urbanos. Con tecnología punta, servicios de limpieza bajo demanda, catering al aire libre y actividades comunitarias, se ajustará a los requisitos de un estilo de vida rico y moderno. Nos comprometemos a fomentar una asociación empresarial mutuamente fructífera a largo plazo con Al Tameer Al Arabia for Real Estate Development and Investment Sae y agradecemos la oportunidad que se nos ha brindado».

La comunidad residencial de alta gama Swiss-Belresidences Rivan tiene previsto abrir sus puertas en 2026. Situada en el prestigioso distrito R7 de la Nueva Capital, con vistas a Central Park, cuenta con jardines paisajísticos, elementos acuáticos, exclusivos clubes sociales y total seguridad. Forma parte de Rivan Square, un animado centro comercial, gastronómico y de ocio con tiendas, restaurantes, cafeterías y otras atracciones. El complejo también incluye la Rivan Tower, una torre residencial y administrativa de 10 plantas que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Redescubrir la belleza y enamorarse de la edad con tratamientos adaptados al paso de los años con IBSADerma

0
/COMUNICAE/

Imagen1 1 Merca2.es

‘Enamórate de tu edad’ es el concepto detrás de este protocolo innovador lanzado por IBSA, líder mundial en el desarrollo de productos a base de ácido hialurónico


Según los últimos datos del INE sobre la esperanza de vida en España, en 2035 será de 87,7 años en mujeres y de 83,2 en hombres. La actualidad no anda muy lejos de este futuro inmediato: 85,7 para ellas y 80,4 años en el caso de ellos. Ahora más que nunca es un hecho que se deberían redefinir las etapas de la vida, porque los 60 de ahora no son los 60 de hace cincuenta años. Y es que, cada vez es más evidente que la edad cronológica no coincide con la edad biológica. 

Para IBSA Derma, división dermoestética de IBSA, la belleza no tiene edad, pero si se puede tratar eficazmente los signos de envejecimiento en cada una de las etapas estaremos ganando autoestima, calidad de vida y reflejando activamente el bienestar interior, en definitiva, redescubriendo la belleza natural. 

Redescubrir la belleza y enamorarse de la edad con tratamientos adaptados al paso de los años
Entender cómo envejece el rostro y las alteraciones anatómicas que se producen con el paso del tiempo es esencial para tratar a los pacientes de manera precisa y efectiva, y para conseguir resultados naturales y satisfactorios. Nuestros signos de envejecimiento no son los mismos a los 40, a los 50 o a los 60 años.  

IBSA Derma apuesta por la necesidad de un enfoque de la medicina estética equilibrado y personalizado y por tratamientos que realcen la belleza de cada uno, en todas las edades y que tengan un impacto positivo en la vida de los pacientes.  

«El protocolo I’MPERFECT de IBSA Derma está indicado para pacientes cuyos rostros aún tienen volúmenes y otros con pequeñas pérdidas de volumen en ciertos puntos que no necesitan productos que aporten una gran proyección» explica Mª Victoria Fernández Ochando, directora médica y fundadora de la Clínica Doctora Fernández en Valencia. «También es un tratamiento de mantenimiento para pacientes que ya se han realizado otros tratamientos y que requieren un toque para perfeccionar el resultado final». 

El ácido hialurónico de IBSA 
El secreto detrás de IBSA se encuentra en su avanzada tecnología que emplea la combinación de ácido hialurónico (AH) de diferentes pesos moleculares con características diseñadas especialmente para las diferentes áreas del rostro.  

La gama de productos de IBSA Derma «ofrece tranquilidad tanto a médicos como a pacientes, especialmente por su alto grado de pureza y por las características reológicas que hace que los profesionales tengan la posibilidad de elegir entra una gran gama de productos diseñados para aplicar según necesidades específicas del paciente. Esta gama de rellenos también destaca por la duración del producto y el efecto visual tan estético que conseguimos» declara la Doctora Fernández.  

Conocimiento científico, investigación continua, desarrollo tecnológico y procesos de producción modernos hacen de IBSA una de las empresas farmacéuticas líderes en la producción de ácido hialurónico para uso en Medicina Estética. El ácido hialurónico de IBSA es «ultrapuro», y se produce mediante un proceso patentado de biofermentación. En la base de las tecnologías Derma de IBSA está la voluntad de preservar y mejorar las propiedades del ácido hialurónico. 

Todas las formulaciones requieren el uso de cadenas de ácido hialurónico de alto-bajo peso molecular, trabajando a través de los tejidos circundantes, ofreciendo una alta cohesividad que facilita la integración en los tejidos. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad