viernes, 18 julio 2025

Luis Amodio, presidente de OHLA, recibe el Premio al Líder Empresarial Internacional y participa en el WorldLaw Congress 2025

0

Luis Amodio, presidente y accionista de referencia del Grupo OHLA, ha sido distinguido con el Premio al Líder Empresarial Internacional, concedido por el prestigioso Centro Adam Smith para la Libertad Económica (The Adam Smith Center for Economic Freedom), institución vinculada a la Universidad
Internacional de Florida (FIU). La ceremonia, celebrada en Miami, reconoció a líderes cuya visión impulsa el desarrollo económico global, promoviendo la libertad económica, el liderazgo responsable y la sostenibilidad como pilares fundamentales del progreso.

Durante el acto, el presidente de OHLA estuvo acompañado por otras figuras destacadas del ámbito institucional y económico, como el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, también premiado en esta edición. En su intervención, Luis Amodio expresó su agradecimiento por el reconocimiento, que calificó como un “verdadero honor”, y subrayó la importancia de fomentar un liderazgo global e integrador: “Nuestra responsabilidad es inspirar a las nuevas generaciones hacia un futuro donde la libertad económica e intelectual vayan de la mano para impulsar la prosperidad humana”.

Este reconocimiento coincide con una etapa de sólida evolución para OHLA bajo el liderazgo del presidente y accionista de referencia. Desde su incorporación, el Grupo ha duplicado prácticamente su EBITDA, ha reducido su ratio de apalancamiento de más de 11 veces a 2,2 y ha alcanzado una cartera histórica superior a los 9.000 millones de euros, consolidando su posicionamiento en los principales mercados internacionales.

Luis Amodio presidente y accionista de referencia del Grupo OHLA recoge el premio acompanado por el tambien galardonado presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves y el director del Centro Adam Smith Merca2.es

Presencia en el World Law Congress

Como muestra de su compromiso con los valores institucionales y el fortalecimiento del Estado de Derecho, el presidente de OHLA participó también en el World Law Congress 2025, celebrado en Santo Domingo (República Dominicana). Este foro, organizado por la World Jurist Association, es uno de los encuentros jurídicos más relevantes a nivel mundial y reunió durante tres días a más de 300 ponentes y panelistas de 70 países.

Entre los asistentes se encontraba S.M. el Rey Felipe VI, junto a jefes de Estado, magistrados, académicos, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil.

El Congreso abordó temas cruciales como la regulación ética de la inteligencia artificial, los desafíos de la práctica corporativa global y la defensa de la independencia judicial como base de las democracias modernas. La clausura del evento incluyó la entrega del World Peace & Liberty Award 2025 a la jueza Sonia Sotomayor, del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en reconocimiento a su compromiso con los valores democráticos.

La presencia del presidente de OHLA en este espacio refuerza el papel activo del Grupo en la promoción de entornos institucionales sólidos y en la contribución al desarrollo sostenible desde la empresa.

Una empresa española tokeniza el 100% de sus acciones: un hito en la historia corporativa nacional

0

Una empresa espaola tokeniza el 100 de sus acciones un hito en la historia corporativa nacional 1 Merca2.es

Por primera vez en España, Beself Brands ha llevado a cabo la tokenización completa de todas sus acciones


Se trata de Beself Brands, una firma con más de una década de trayectoria en el comercio electrónico, que ha decidido trasladar la totalidad de su capital social a la tecnología blockchain, mediante una emisión regulada de tokens de seguridad (Security Token Offering, o STO).

La operación, que utiliza el security token denominado BeToken, representa un cambio estructural en la forma de emitir, transferir y gestionar la propiedad empresarial. Cada token equivale a una acción ordinaria de la compañía y podrá comprarse, venderse y custodiarse de forma digital y trazable en una cadena de bloques. La iniciativa se acoge al marco jurídico de la nueva Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (Ley 6/2023), así como a la normativa europea de mercados, que permite este tipo de emisiones bajo supervisión oficial.

La tokenización ha sido diseñada para garantizar tanto la seguridad como la transparencia del proceso, evitando intermediarios financieros y permitiendo una gestión más eficiente del capital. La oferta, dividida en dos fases previstas para junio y septiembre de este año, permitirá a inversores particulares y profesionales acceder a una participación en la empresa desde importes reducidos. En total, se venderán 2.971.200 tokens.

El modelo contempla una estrategia de gobernanza pensada para proteger el valor a largo plazo. Según ha informado la compañía, los accionistas mayoritarios mantendrán restringidas sus participaciones durante al menos cuatro años, y se ha reservado un fondo de liquidez de 500.000 euros para garantizar estabilidad en el mercado secundario. La empresa también prevé incentivar la retención de tokens mediante el reparto anual del 50 % de los beneficios, así como bonificaciones para quienes mantengan su inversión durante los primeros doce meses.

La tokenización completa de acciones no es habitual ni en España ni en Europa, donde las STO se han utilizado mayoritariamente para captar fondos mediante emisiones parciales o sobre activos distintos al capital social. El caso de Beself Brands inaugura un modelo corporativo que podría marcar un precedente relevante para la financiación, gobernanza y estructura legal de pymes tecnológicas, startups y empresas en crecimiento que buscan alternativas al capital riesgo tradicional.

La compañía, con sede en Tarragona, ha desarrollado su propia plataforma tecnológica para la emisión y custodia de los tokens. La operación ha despertado el interés de múltiples actores del ecosistema financiero y tecnológico, que observan este movimiento como un posible catalizador para la digitalización de los mercados de capitales en España y una vía para democratizar la inversión empresarial en el entorno digital.

notificaLectura Merca2.es

Naguara HK inaugura su nueva discoteca en el centro de Madrid: buena música, coctelería y cultura latina

0

logo menu naguara Merca2.es

Naguarahk amplía su oferta de ocio nocturno con la apertura de un nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, en pleno centro de Madrid. Este espacio innovador combina discoteca, coctelería, cachimbas y karaoke, ofreciendo una experiencia única que refleja la fusión de las culturas española y venezolana


Una nueva discoteca latina que transforma las noches en el centro de Madrid
Naguarahk amplía su presencia en el ocio nocturno madrileño con la apertura de su nuevo local en la Calle de los Caños del Peral, 7, a pocos pasos de la Plaza de Ópera. Este espacio, bajo el nombre de Naguarahk Sport Bar Club, ha sido concebido como un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la mejor música latina en una discoteca moderna y con estilo propio. Con esta apertura, Naguarahk consolida su crecimiento como marca de referencia entre los jóvenes en Madrid.

Un nuevo espacio de ocio nocturno en pleno centro de Madrid
Con una propuesta centrada en la música urbana, latina y comercial, el nuevo local de Naguarahk ofrece sesiones con DJs residentes e invitados en un entorno cuidado y dinámico. Luces, sonido profesional y un ambiente que respira energía joven caracterizan cada noche en Naguarahk Sport Bar Club, que ya se ha posicionado como una de las discotecas latinas más interesantes de la capital.

Coctelería de autor y noches temáticas
La oferta del nuevo club va más allá de la música: incluye una barra especializada en coctelería de autor, donde se preparan combinados exclusivos con productos de alta calidad. Cada semana se organizan fiestas temáticas, promociones por horas y eventos con artistas invitados, lo que refuerza su atractivo para el público madrileño y visitantes.

Un concepto que evoluciona desde la esencia original de Naguarahk
Este nuevo espacio se suma al ya conocido Naguarahk HK, ubicado en otra zona de Madrid, donde la marca comenzó su andadura con un local centrado en cachimbas, cócteles y karaoke. Con Naguara HK Sport Bar Club, el proyecto evoluciona hacia un formato de discoteca urbana, manteniendo el espíritu original pero adaptado a una propuesta más ambiciosa y centrada en el baile, la música y la experiencia de club.

Seguridad, calidad y experiencia: las bases del éxito
Naguarahk cuida todos los detalles para garantizar un entorno seguro y agradable. Desde el control de acceso hasta el trato personalizado del personal, pasando por la selección musical y las condiciones técnicas del local, la experiencia del cliente está en el centro de cada decisión.

Descubrir la discoteca latina que ya marca tendencia
Naguara HK Sport Bar Club
se presenta como una alternativa fresca y vibrante dentro de la escena nocturna madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente joven y su apuesta por una experiencia de calidad lo convierten en un nuevo referente para las noches de Madrid. Se puede saber más o consultar los próximos eventos desde la página oficial de su discoteca.

notificaLectura Merca2.es

Wayra invierte en Crossmint, en una ronda de inversión de 20,7M€ para la integración de agentes de IA

0

Imagen Equipo Crossmint Merca2.es

Wayra invierte en Crossmint, participando en una ronda que se ha cerrado en 20,7M€ junto a Ribbit Capital, Franklin Templeton, Nyca, First Round, Lightspeed Faction y HF0


Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en Crossmint, la plataforma blockchain todo en uno para empresas, para facilitar la creación de contenido en cadena y el uso de agentes de IA. Esta financiación se produce tras un año de gran crecimiento, con un aumento del 1.100 % en los ingresos por suscripción.

Crossmint está diseñada para eliminar la complejidad que rodea a la tecnología blockchain, permitiendo a las empresas trabajar con un único proveedor, sin necesidad de combinar a la vez múltiples soluciones o un gran despliegue de ingenieros para su desarrollo. En este sentido, están desarrollando un nuevo sistema impulsado por agentes de IA donde Crossmint proporciona carteras, pagos y APIs de credenciales para que estos agentes mantengan fondos, intercambien activos y adquieran bienes y servicios de forma segura, adaptados a los sistemas actuales, independientemente de que estén diseñados para bloquear el uso automatizado.

Con esta nueva ronda de inversión de 20,7 millones de euros, Wayra se posiciona como un socio estratégico para Crossmint facilitándoles el acceso al Grupo Telefónica, así como ofreciéndoles asesoramiento, espacio físico en sus instalaciones, invitación a eventos internos – que les den acceso a otros inversores – y eventos externos de referencia en el sector que les permitan estar en contacto con otros agentes del ecosistema emprendedor y tecnológico. Junto a Wayra, participan en esta ronda otros inversores como Ribbit Capital, Franklin Templeton, Nyca, First Round, Lightspeed Faction y HF0.

Hoy en día, más de 40.000 empresas y desarrolladores utilizan Crossmint, incluyendo marcas globales como Adidas y Red Bull. La plataforma está siendo adoptada por diversos sectores y organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta empresas de la lista Fortune 500, para integrar sus negocios en la cadena de bloques.

«Las fintechs que cotizan en bolsa utilizan Crossmint para incorporar monedas estables, lanzar nuevos productos financieros a nivel mundial y reducir costes. Las empresas de la lista Fortune 500 están creando pasaportes de productos para prevenir la falsificación y brindar transparencia en la cadena de suministro, y uno de los bancos más grandes del mundo está desarrollando un programa de recompensas interoperable. Al mismo tiempo, una nueva generación de startups utiliza Crossmint para desarrollar aplicaciones en días en lugar de meses, revolucionando los mercados existentes a una velocidad sin precedentes», afirma Rodri Fernández, cofundador de Crossmint.

«Desde Wayra, invertir en Crossmint representa una oportunidad estratégica para respaldar a una disruptiva startup fundada por dos españoles que están liderando la infraestructura blockchain en EE.UU., un mercado altamente competitivo. Cuando Crossmint comenzó su recorrido con los NFTs, vimos el potencial de su visión para simplificar el acceso al blockchain. Hoy, su capacidad para construir la infraestructura necesaria para que los agentes de IA interactúen de forma segura con la cadena, abre nuevas posibilidades para las empresas. Por eso, apoyamos la expansión de Crossmint en mercados estratégicos, brindándoles una ventaja competitiva y un impulso clave para acelerar su crecimiento y aumentar su visibilidad global», señala Paloma Castellano, directora de Wayra España.

notificaLectura Merca2.es

Fujitsu España se une a XM Cyber para ofrecer gestión continua de exposición a amenazas a empresas

0

shutterstock 2339194695 Merca2.es

XM Cyber ayuda a las organizaciones a alejarse de las listas interminables de riesgos y, en su lugar, a poner en marcha iniciativas de gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM) y solucionar los problemas con mayor impacto


Fujitsu España, líder en servicios TI, ciberseguridad, soluciones cloud e infraestructuras, ha anunciado su relación de servicios gestionados con XM Cyber, líder en ayudar a las organizaciones a reducir riesgos y mejorar la seguridad con el marco de Gestión Continua de Exposición a Amenazas.

XM Cyber ayuda a las organizaciones a alejarse de las listas interminables de exposiciones y, en su lugar, muestra cómo solucionar los problemas con mayor impacto en los entornos on-prem y en la nube. XM Cyber permite a los equipos de seguridad de las grandes empresas crear y poner en marcha mejor sus iniciativas de gestión de la exposición, medir los niveles de riesgo de los activos críticos para el negocio, mejorar la postura de seguridad y reducir drásticamente el riesgo.

La asociación entre XM Cyber y Fujitsu transformará los programas tradicionales de gestión de vulnerabilidades y exposiciones en un programa CTEM holístico para identificar vulnerabilidades, identidades excesivamente permisivas y problemas de credenciales, así como configuraciones erróneas. A continuación, los contextualiza en posibles rutas de ataque, los prioriza en función del riesgo para los activos críticos y moviliza a los equipos para solucionarlos de forma eficiente y obtener resultados sin riesgos y optimizando los recursos.

Con XM Cyber, Fujitsu España ha lanzado su cartera de servicios CTEM para ayudar a sus clientes a garantizar que sus redes y datos estén protegidos frente a las ciberamenazas en constante evolución, proporcionándoles tranquilidad y permitiéndoles centrarse en los objetivos principales de su negocio.

Fujitsu, como líder en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y servicios de ciberseguridad desde su SOC en Sevilla, mejora continuamente su portfolio para ofrecer protección de vanguardia frente a las ciberamenazas emergentes. Una de las soluciones más potentes que puede complementar los servicios de ciberseguridad de Fujitsu es XM Cyber, líder en seguridad en la nube híbrida que proporciona una gestión continua de la exposición simulando las rutas de los atacantes y priorizando los esfuerzos de remediación.

Fujitsu aporta una profunda experiencia en la protección de infraestructuras complejas en sectores clave. Combinada con la capacidad de XM Cyber para simular rutas de ataque del mundo real y priorizar la corrección en función del impacto empresarial, esta asociación permite a los clientes reducir el riesgo cibernético, mejorar el cumplimiento de marcos como NIST e ISO 27001 y alinear las operaciones de seguridad con los objetivos empresariales.

La integración de la avanzada plataforma de simulación de ataques y gestión de la exposición de XM Cyber con los servicios de ciberseguridad de Fujitsu crea una poderosa combinación que permite a las empresas reforzar sus defensas, reducir el riesgo y lograr la resiliencia cibernética. Mediante la adopción de este enfoque, Fujitsu puede reforzar su posición como proveedor líder de ciberseguridad, ofreciendo una protección sin precedentes a su base global de clientes.

Karl Buffin, VP Europa del Sur, África y Latinoamérica de XM Cyber, declaró: «Estamos encantados de anunciar nuestra asociación con Fujitsu España, ampliando aún más nuestra Asociación Estratégica Global con Fujitsu. Como líder en Gestión Continua de Exposición a Amenazas, XM Cyber se dedica a capacitar a las organizaciones para gestionar y mitigar proactivamente los riesgos cibernéticos. Esta asociación con Fujitsu y el lanzamiento de su Servicio CTEM permitirá a las empresas de toda España mejorar su resiliencia cibernética y protegerse eficazmente contra el panorama en constante evolución de las amenazas cibernéticas».

notificaLectura Merca2.es

CEUPE culmina su Semana Internacional en Madrid con más de 300 profesionales de toda América Latina

0

semana internacional ceupe madrid Merca2.es

La Business School perteneciente al grupo EDUCA EDTECH celebra su ya tradicional evento académico y cultural con un plantel de ponentes de prestigio nacional e internacional


La Semana Internacional de CEUPE, una de las business schools más reconocidas de EDUCA EDTECH Group, ha finalizado su última edición en Madrid con un rotundo éxito. Más de 300 asistentes de, prácticamente, todos los países de América Latina, se han dado cita en este evento educativo que se consolida como un referente internacional en el ámbito de la formación de postgrado. Durante una semana completa, el madrileño Espacio Pablo VI ha acogido un programa académico de alto impacto, que ha combinado formación especializada a través de ponencias y mesas redondas, con experiencias culturales y oportunidades únicas de networking. 

La cita ha reunido a expertos y profesionales de primer nivel en nueve ponencias magistrales, tres mesas redondas y múltiples actividades organizadas por la ciudad. Las temáticas abordadas han abarcado desde la sostenibilidad empresarial hasta el liderazgo transformador, la inteligencia artificial, la internacionalización de los negocios o el bienestar laboral. En estas charlas han participado profesionales como Alberto Palacios, Alfonso Basco, María Teresa Vila, Francisco Santos y Javier Rodríguez, entre otros, todos ellos con una trayectoria destacada en sectores clave como la innovación, la ciberseguridad, el emprendimiento o el desarrollo del talento

Esta Semana Internacional ha sido un reflejo del modelo de formación que defendemos en CEUPE: una educación práctica, global y transformadora. Ver a tantos alumnos entusiasmados y comprometidos reafirma la misión de esta business school», ha señalado Francisco Lamamie, uno de los responsables académicos de CEUPE. 

Un evento transformador con vocación internacional 
Más allá de su propuesta formativa, la Semana Internacional en Madrid se ha convertido en una experiencia vivencial para el alumnado, gracias a las experiencias culturales programadas por las tardes, así como visitas a empresas destacadas del tejido económico de Madrid. Estas actividades han permitido a los participantes disfrutar del patrimonio histórico y artístico de la capital española, así como a vivir de primera mano la realidad empresarial de una de las capitales europeas más dinámicas.  

La Semana ha culminado con una ceremonia de graduación, que ha servido para reconocer el esfuerzo y la trayectoria académica del alumnado. Este acto simboliza el cierre de una experiencia educativa integral, que va más allá de la adquisición de conocimientos y apuesta por el desarrollo de competencias clave para un mundo profesional en constante transformación. 

EDUCA EDTECH Group proyecta nuevas ediciones con otras instituciones 
Desde EDUCA EDTECH Group, el ecosistema educativo al que pertenece CEUPE, ya se está pensando en las próximas ediciones del evento, que traerá novedades respecto a esta edición. Con más de 1 millón de estudiantes formados, presencia en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, y 16 instituciones educativas en su estructura, el grupo apuesta por una formación online de calidad basada en su metodología propia, EDUCA LXP, que combina tecnología e inteligencia artificial para ofrecer experiencias formativas altamente personalizadas. 

«No se trata solo de ofrecer contenidos de calidad, sino de generar experiencias que marquen la diferencia en la vida de los estudiantes. Esta Semana Internacional ha sido un hito, que se pretende continuar en futuras ediciones», ha afirmado Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group. 

Con iniciativas como esta, CEUPE reafirma su compromiso con una educación transformadora, centrada en el estudiante y conectada con las necesidades del mercado global. Un modelo que EDUCA EDTECH Group continúa expandiendo, convencido de que la educación es la principal fuerza de cambio en el mundo. 

notificaLectura Merca2.es

Serenae inicia un plan de expansión intenso tras comprar la unidad productiva de Eurona

0

Aquilino Merca2.es

La compañía de satélite líder absoluto del mercado con una cuota del 70% tiene como objetivo reducir la brecha digital en zonas remotas y desconectadas de España y África Francófona


Serenae es una compañía que brinda solución a uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo, el acceso igualitario a Internet. En un contexto donde aún millones de personas viven sin conexión de calidad, especialmente en el medio rural, Serenae se presenta como una alternativa real, accesible y cercana.

La empresa retoma el testigo de Quantis, fundada en 2011, y que desde 2016 formaba parte del grupo Eurona. Tras un proceso de reestructuración en 2024, el equipo fundador ha recuperado el control de la actividad a través de la compra de la unidad productiva, dando lugar a Serenae. Una nueva marca, pero con la misma vocación: llevar conectividad a quienes más la necesitan.

«Nuestro propósito es claro, vivir en un pueblo, en la montaña, en alta mar o en cualquier zona rural o remota de España no debe ser causa para quedarse fuera del mundo digital. Queremos ser una compañía real, cercana, amable y honesta. No voy a negar que volver al mundo de satélite está siendo muy enriquecedor, pero también un gran reto. España solo podrá estar conectada al 100% gracias al satélite, es imposible que la fibra llegue a cualquier punto de nuestro país» explica Aquilino Antuña, Presidente de Serenae

Estabilizar primero, crecer después
El plan de la compañía es claro. En 2025, el foco estará en consolidar la actividad y alcanzar la rentabilidad. A partir de 2026, se prevé una fase de crecimiento intenso, especialmente en el mercado residencial, que representa la mayor parte del sector satelital en España.

También se reforzará la línea de negocio internacional, con especial atención a los países del África francófona, donde Serenae ya ha demostrado su capacidad operativa. Paralelamente, se trabajará en simplificar procesos, incorporar herramientas de automatización y optimizar los recursos sin perder de vista la calidad del servicio.

«Nuestro plan es realmente conservador y realista. Vamos a hacer posible nuestro proyecto poco a poco. Los incidentes que se están produciendo en España, como la Dana o el apagón, están acelerando que muchos negocios, gobiernos y también ciudadanos de zonas remotas, necesiten satélite de forma intensa. Me refiero a servicios de emergencias, grandes cadenas de alimentación, residencias de mayores o gasolineras, entre otros, y compañías de salud privadas y públicas. Al final, tener un back up de emergencia se está convirtiendo en una necesidad que puede acelerar nuestro crecimiento. Asistimos a un cambio de ciclo en el mundo del satélite que comienza a ser una conexión alternativa de muy alta fiabilidad» afirma Antuña.

La brecha digital, un reto urgente
Serenae opera en un entorno donde todavía hay miles de hogares sin acceso a Internet y numerosos municipios con dificultades para conectarse. Esta falta de cobertura frena la digitalización, limita el acceso a servicios básicos como la sanidad o la educación, y acentúa la despoblación en muchas zonas.

La compañía ofrece soluciones de conectividad por satélite que permiten llegar allí donde no lo hacen las infraestructuras convencionales. Una tecnología que se convierte en aliada para hogares, pequeños negocios, explotaciones agrícolas, centros públicos o embarcaciones, en zonas de difícil acceso o con redes inestables.

Una tecnología imprescindible
Serenae trabaja con distintas capas de conectividad satelital, que se adaptan a las necesidades de cada entorno. Lo hace en colaboración con socios estratégicos como Hispasat, combinando capacidad técnica y cobertura para asegurar una conexión estable y universal.

«Somos una compañía con vocación de dar servicios de telecomunicaciones en las áreas más rurales, sin perder de vista que el satélite es imprescindible para garantizar la conectividad cuando las conexiones terrestres como figura óptica, 4G, 5G, etc. fallan; y eso es así en las áreas rurales y urbanas. Porque -como subraya Antuña- el satélite será siempre imprescindible para garantizar la conectividad total del territorio. Es la única tecnología que carece de limitaciones geográficas. El servicio está asegurado en el 100% del territorio».

Conectividad con impacto social
Más allá de la tecnología, Serenae pone el foco en el impacto. Sus proyectos están orientados a mejorar la vida de las personas en ámbitos como la educación, la salud o el cuidado de la tercera edad. La conectividad se convierte así en un recurso que facilita el acceso a servicios esenciales, fomenta la igualdad de oportunidades y permite construir comunidades más cohesionadas.

En el ámbito internacional, la compañía ya tiene experiencia en países con retos de cobertura y desarrollo. En entornos como el africano, trabaja en la digitalización de actividades agrícolas, el acceso a la formación o la conexión de escuelas, centros sanitarios y pequeños negocios. Su visión: que nadie quede al margen por vivir lejos de un núcleo urbano.

No en vano, la ONU en 2011 declaró que «El acceso a Internet es un derecho fundamental para el ejercicio de la libertad de expresión y de otros derechos humanos». Y consecuentemente, la UE en el año 2017 incluye el acceso a servicios digitales esenciales como parte de los derechos sociales fundamentales.

notificaLectura Merca2.es

Solar360 y Bankinter firman un acuerdo para financiar proyectos de autoconsumo a empresas cliente del banco

0

Solar360 y Bankinter firman un acuerdo para financiar proyectos de autoconsumo a empresas cliente del banco

La entidad bancaria ofrecerá a sus clientes empresas financiación personalizada en proyectos, que incluye todas las fases del proceso de implantación de la energía renovable de origen solar. Bankinter y Solar360 (joint venture de Repsol y Telefónica España) han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá al banco ofrecer a sus clientes empresas condiciones de financiación favorables para que puedan acceder a instalaciones de autoconsumo de energía fotovoltaica


Por su parte, Solar360 proporcionará asesoramiento técnico y comercial para garantizar que cada proyecto se adapte a las necesidades específicas de los clientes.

Con la instalación de estos proyectos de autoconsumo fotovoltaico, los usuarios podrán reducir su dependencia de la red eléctrica convencional, promoviendo el uso de energía renovable y reduciendo gastos a corto plazo. El acuerdo contempla, igualmente, la financiación de proyectos de almacenamiento energético, garantizando así un suministro eléctrico constante y fiable, incluso en momentos de baja generación solar o sin suministro de red.

Se trata, en definitiva, de una solución llave en mano dirigida a las empresas clientes del banco que incluye todas las fases del proceso de implantación de la energía renovable de origen solar: asesoramiento especializado, instalación de la tecnología, gestión integral del Certificado de Ahorro Energético (CAE), todos los trámites necesarios para su tramitación administrativa, e incluso la gestión de las posibles ayudas y deducciones para el cliente. También prevé la financiación a través de las líneas de financiación oficiales: Línea ICO Verde, Línea BEI Verde y, para monetizar los CAE, el Préstamo Anticipo CAE de Bankinter.

Este acuerdo muestra el compromiso de ambas entidades con la transición energética en España.  Bankinter tiene como objetivo seguir explorando nuevas alianzas en el eje ambiental con las que contribuir a la transición hacia una economía menos intensiva en carbono.

Ventajas inversión autoconsumo energético
Invertir en autoconsumo energético ofrece a las empresas múltiples ventajas: Ahorro, al reducir la cantidad de electricidad que es necesario comprar a la red; subvenciones y beneficios fiscales; Independencia energética y, por tanto, menor dependencia de las fluctuaciones en los precios de mercado; compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa de la empresa; Compensación de excedentes; reducción en los tiempos de amortización y mínimo mantenimiento.

Solar360
Solar360joint venture de Repsol y Telefónica España, desarrolla el negocio de autoconsumo fotovoltaico  y ofrece un servicio especializado en soluciones personalizadas de energía solar a empresas, particulares y comunidades de vecinos. La experiencia de Telefónica permite la aplicación de «Internet of Things» a las instalaciones, ofreciendo una mayor optimización de las mismas. Repsol suma su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilita ofrecer a sus clientes una tarifa eléctrica específica que complemente a la instalación fotovoltaica.

Bankinter y la sostenibilidad
La Sostenibilidad es una estrategia prioritaria para Bankinter, cada vez con mayor transversalidad dentro del banco. El grupo ha ejecutado en los últimos años sucesivos planes de Sostenibilidad con éxito, como muestra su cotización en diversos índices representativos junto a las empresas más sostenibles del mundo, y otros reconocimientos. Ahora tiene en ejecución el Plan de Sostenibilidad 2024-2026, cuyo propósito es contribuir a un desarrollo sostenible e inclusivo del entorno, en base a los tres pilares estratégicos del banco (calidad, innovación y tecnología). El mencionado plan se denomina «ADN», siglas de sus ejes estratégicos, que se centran en la Acción responsable, la Diferenciación y el Negocio Sostenible con los que el banco quiere reforzar su avance sostenible.

notificaLectura Merca2.es

Teiko impulsa su expansión internacional con acuerdos estratégicos en Dubái y el sudeste asiático

0

WhatsApp Image 2025 05 14 at 175834 Merca2.es

Teiko Asset Management, gestora de fondos de inversión alternativa, con sede en Luxemburgo y presencia operativa en Barcelona, consolida su expansión internacional tras cerrar sus primeros acuerdos estratégicos en Dubái y el sudeste asiático, dos regiones clave para su siguiente etapa de crecimiento. Teiko está regulado como AIFM (Alternative Investment Fund Manager) por el CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier) de Luxemburgo


La firma, fundada en 2020 por el gestor catalán Manel Nogueron, ha desarrollado un modelo diferencial basado en estrategias de trading que combinan la potencia de los algoritmos con el criterio de la experiencia humana, inteligencia artificial y gestión activa con activos totalmente líquidos. Hoy en día, Teiko cuenta con más de 60 clientes en 30 países, posicionándose como un actor destacado dentro de la industria global de fondos de cobertura.

«El crecimiento sostenido de los últimos cinco años nos ha permitido dar este paso estratégico hacia mercados emergentes con un fuerte impulso financiero y tecnológico», explica Nogueron, fundador y CIO de la compañía. «Dubái y el sudeste asiático representan nuevas oportunidades para escalar nuestro modelo sin renunciar a nuestra esencia: eficiencia, control del riesgo y resultados consistentes».

El fondo gestionado por la firma, Teiko Equity & FX Global Fund SCSp, mantiene una rentabilidad media anual del 55.77%, sin registrar ningún trimestre en negativo desde su creación. Su enfoque exclusivo en operaciones intradía, con posiciones largas y cortas en acciones de gran capitalización y principales divisas, ha permitido combinar liquidez, seguridad y rentabilidad sostenida.

Además, Teiko opera bajo un sistema robusto de gestión del riesgo estructurado en seis niveles, que incluye algoritmos propios, control humano 24/5, diversificación de brokers y límites estrictos de exposición por operación.

Con oficinas en Barcelona, Suiza y Bulgaria y ahora con nuevos acuerdos activos en Asia y Oriente Medio, Teiko refuerza su ambición de seguir creciendo como una firma de inversión internacional de alto rendimiento, sin perder el enfoque personalizado que la ha caracterizado desde sus inicios.

«Nos enorgullece crecer de forma responsable, seleccionando cada paso con criterio y disciplina. No buscamos volumen, buscamos valor sostenible para nuestros inversores», concluye Nogueron.

notificaLectura Merca2.es

Boulton Pumps: innovación, agilidad y cercanía para conquistar el mercado global de bombas hidráulicas

0

unaiPadilla Merca2.es

En un sector altamente técnico como el de las bombas hidráulicas, destacar no es tarea sencilla. Sin embargo, Boulton Pumps lo ha conseguido apostando por la agilidad, la personalización y un modelo de negocio donde la tecnología convive con la cercanía humana. Al frente de esta estrategia está Unai Padilla, CEO de la compañía, quien lidera una expansión internacional basada en la innovación, la sostenibilidad y una visión clara de futuro


En un sector tan técnico y especializado como el de las bombas hidráulicas, diferenciarse puede parecer un reto casi imposible. Sin embargo, Boulton Pumps ha logrado abrirse camino con una propuesta basada en la rapidez, la flexibilidad y, sobre todo, una atención al cliente cercana y eficiente. Así lo explica Unai Padilla, CEO de la compañía, en esta conversación donde desvela los retos, logros y visión a futuro de una empresa que, paso a paso, se consolida como un actor clave a nivel internacional.

«Nuestro enfoque está en las personas, no solo en la tecnología«
Con sede en España y presencia en más de 20 países repartidos entre Europa, América, Asia y África, Boulton Pumps ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. «Competimos desde tres pilares clave: rapidez, flexibilidad y servicio al cliente. Entendemos que hay clientes que requieren atención personalizada y veloz, y ahí es donde destacamos», afirma Padilla.

Una de las claves del éxito de la compañía ha sido su modelo de negocio adaptable, respaldado por una fuerte apuesta por la tecnología sin perder de vista el factor humano. «La inteligencia artificial nos ayuda a gestionar flujos de trabajo, prever la demanda y optimizar inventarios. Pero siempre como apoyo a nuestro equipo humano. Creemos en las personas, son ellas las que verdaderamente nos acercan a nuestros clientes», subraya.

Modernización y sostenibilidad como ejes estratégicos
La mirada de Padilla hacia el futuro está marcada por dos grandes desafíos: la sostenibilidad y la eficiencia energética. «Adaptarnos a estas exigencias es crucial. Además, queremos seguir modernizando nuestras operaciones para mejorar la producción y minimizar los tiempos de respuesta», explica.

La empresa ya ha comenzado a implementar soluciones tecnológicas avanzadas que permiten reducir costes operativos y ofrecer un alto rendimiento en proyectos industriales de gran escala. «La optimización de procesos, junto con el conocimiento técnico y el compromiso de nuestro equipo, es nuestra fórmula para garantizar resultados», sostiene.

La expansión internacional: un camino con retos y grandes aprendizajes
Actualmente, cerca del 50% del negocio de Boulton Pumps proviene de mercados internacionales. Esta expansión no ha estado exenta de desafíos, pero ha reforzado la capacidad de la empresa para adaptarse a contextos cambiantes y regulaciones diversas.

«Cada país tiene sus particularidades. Nuestra flexibilidad y red de distribuidores locales nos permiten mantenernos cerca del cliente, entender sus necesidades y adaptar nuestras soluciones», comenta Padilla. «Nuestros partners son clave: nos nutren de información valiosa sobre sus mercados y actúan como extensiones de nuestro equipo.»

Sectores en auge y oportunidades de crecimiento
La demanda de bombas hidráulicas evoluciona al ritmo de sectores emergentes que demandan eficiencia energética. «Los sectores de energía renovable, infraestructuras sostenibles y tratamiento de agua están en plena expansión. Ahí vemos grandes oportunidades», afirma el CEO.

Según Padilla, el mercado está receptivo a propuestas que combinen tecnología avanzada con un trato personalizado. «Creemos que el mercado de las bombas centrífugas está esperando una mejor relación con los clientes. Nosotros hemos aceptado ese reto con gusto».

Una visión clara para los próximos cinco años
La hoja de ruta para Boulton Pumps está bien definida. «Queremos seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional, pero sin perder los valores que nos han traído hasta aquí: fiabilidad, atención al cliente, rapidez y flexibilidad».

Entre sus metas para los próximos cinco años, Padilla menciona:

  • La creación de nuevos centros de producción para acercar sus productos a clientes internacionales.

  • La expansión de la red de distribución.

  • La modernización continua de las operaciones para optimizar cada etapa del proceso.

  • La entrada en nuevos mercados emergentes.

  • Y una apuesta decidida por la digitalización del soporte posventa.

«El futuro es prometedor», concluye con entusiasmo. «Francamente, creo que los próximos años van a ser emocionantes. El mercado está cambiando y nosotros estamos preparados para liderar esa transformación».

notificaLectura Merca2.es

Más de la mitad de las mujeres españolas no habló con su madre sobre menstruación antes de su primera regla

0

pr survey moms and girls 9 Merca2.es

Un estudio de INTIMINA* analiza la relación madre-hija en torno a la menstruación y cómo ha evolucionado en los últimos años. Gracias a productos diseñados para las primeras reglas, como las braguitas Bloom o la copa menstrual Lily Cup One, INTIMINA ayuda a que las adolescentes vivan este momento con mayor confianza


Con motivo del Día Mundial de la Higiene Menstrual, INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, presenta su I Estudio sobre Madres e Hijas y Menstruación para arrojar luz sobre cómo viven las mujeres españolas su primer contacto con la menstruación y cómo ha evolucionado esta experiencia con el paso de las generaciones.  

Una de las principales conclusiones del estudio es reveladora: más de la mitad de las mujeres (52%) no habló con su madre sobre la menstruación hasta que experimentó su primera regla. Además, un abrumador 85% asegura que durante su infancia y adolescencia solo mantuvo conversaciones puntuales sobre este tema con sus madres, evidenciando el tabú y la falta de espacios de normalización incluso en el entorno familiar. 

Esta falta de comunicación también se refleja en el acceso a atención médica especializada: la mitad (52%) de las encuestadas afirma que su madre nunca la llevó al ginecólogo durante la adolescencia, y un tercio (29%) lo hizo únicamente cuando surgió algún problema. Esta práctica se ve aún más acentuada entre las mujeres mayores de 45 años, en este grupo, los datos empeoran: cerca del 60% nunca acudió al ginecólogo durante su adolescencia. 

Generaciones que rompen tabúes 
No obstante, estos prejuicios estarían menos presentes en las generaciones más jóvenes. En la actualidad, 6 de cada 10 madres afirman que llevarían a su hija al ginecólogo desde una edad temprana. Es más, el 71% de las madres considera importante hablar con su hija sobre la menstruación a los 11 años o antes, y la mayoría (97%) ha apoyado (o apoyaría) a su hija durante su primera regla, además de hablarle sobre productos de higiene íntima femenina y de cómo utilizarlos.  

Por otro lado, más del 85% de las madres quiere tratar la salud íntima con sus hijas de forma diferente a como lo hicieron sus madres con ellas. En relación a esta necesidad de normalizar lo natural, la doctora Mercedes Herrero, ginecóloga experta en salud sexual y colaboradora de INTIMINA, afirma: «Lo ideal es que las chicas empiecen a ver al ginecólogo desde jóvenes, no porque haya un problema, sino para que entiendan su cuerpo y aprendan a cuidarlo».  

Las mejores opciones de higiene menstrual para adolescentes
«Vivir la primera regla con tranquilidad y confianza es clave. Productos como la copa y las bragas menstruales ofrecen comodidad, seguridad y suponen una alternativa sostenible que ayuda a que las adolescentes se sientan más libres y seguras en esta etapa de descubrimiento», continúa la doctora Herrero. 

Para que sea lo más fácil posible, INTIMINA propone su copa menstrual Lily Cup One, que, gracias a su tamaño reducido, su borde doble y su aro para una fácil extracción, es perfecta para adolescentes durante sus primeras reglas. 

Por otro lado, al no requerir inserción en la vagina, las braguitas menstruales también son una opción perfecta. De hecho, tres de cada cuatro de las madres encuestadas consideran que son una buena elección para acompañar a sus hijas en sus primeras reglas. En este sentido, las braguitas Bloom de INTIMINA son la alternativa perfecta: una solución ecológica y sencilla que ofrece protección ante posibles fugas. 

*I Estudio sobre Madres e Hijas y Menstruación, realizado a una muestra representativa de 704 mujeres españolas en el mes de abril de 2025 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing). 

notificaLectura Merca2.es

Potencia imparable: la Serie GT 7 de realme, el Flagship Killer de 2025 de la marca, llega a España

0

Dream Edition unboxing scaled Merca2.es

La Serie realme GT 7, el Flagship Killer de 2025, debuta con una potente combinación de batería de 7000 mAh y carga ultrarápida de 120W, con un precio inicial de 649 € gracias a una oferta de lanzamiento. realme se ha asociado con el equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1™, y lanza el realme GT 7 Dream Edition como el primer modelo fruto de esta colaboración


Esta mañana, realme celebró su evento de lanzamiento global en París, presentando la esperada Serie realme GT 7 junto con el debut oficial del realme GT 7 Dream Edition, desarrollado a través de una innovadora colaboración con el equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1™. Se trata de un lanzamiento que refuerza el compromiso de realme con la innovación y la excelencia, ofreciendo a los usuarios de todo el mundo un rendimiento de vanguardia y un diseño sin precedentes.

realme GT 7: un auténtico Flagship Killer en rendimiento para 2025
El gran protagonista de la presentación tiene nombre: realme GT 7, presentado como el «Flagship Killer de 2025«. Reforzando su posicionamiento como dispositivo insignia, el GT 7 incorpora una batería titán de 7000 mAh y carga ultrarápida de 120W. Esta combinación permite un uso durante todo el día con apenas una carga del 14 al 50 %, y solo 40 minutos para alcanzar el 100 %, mientras que la tecnología Smart Bypass reduce el calor y prolonga la vida útil de la batería. Este potente conjunto energético ha obtenido, además, la primera certificación de batería de 5 estrellas de TÜV Rheinland en la industria.

Este innovador dispositivo está impulsado por el primer chipset MediaTek Dimensity 9400e disponible en Europa, fabricado con el avanzado proceso de 4 nm de TSMC, lo que le garantiza un lugar entre los tres smartphones Android con mejor rendimiento. En cuanto al diseño, el GT 7 incorpora el primer panel trasero IceSense Graphene del mundo, que garantiza una conductividad térmica excepcional y un agradable confort táctil durante todo el año que se siente como una extensión natural de la piel.

Eficiencia e imagen impulsadas por IA
Uno de los grandes avances del GT 7 es el AI Planner, el primer planificador con inteligencia artificial del mundo, que convierte el smartphone en un asistente personal inteligente. Con solo un doble toque, el AI Planner permite crear horarios y gestionar las tareas diarias de forma más eficiente, redefiniendo la comodidad y la productividad.

Para los amantes de la fotografía, el GT 7 lleva la fotografía móvil a otro nivel con su cámara AI Travel Snap, que incorpora un sensor principal IMX906 de 50 MP para un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz, junto con una lente teleobjetivo 2x que permite un zoom óptico fluido.

Más allá del hardware, el GT 7 incorpora AI Landscape+ y tres filtros especiales que corrigen automáticamente distorsiones, mejoran la nitidez y realzan las tomas urbanas con colores vibrantes. Además, la función AI Glare Removal ofrece una experiencia más cómoda al usuario, eliminando los efectos del deslumbramiento sin necesidad de ajustes manuales.

El realme GT 7 también destaca por su pantalla AMOLED Pro-Esports de 6,78 mm, que alcanza un brillo máximo de 6000 nits. Con certificación IP69 de resistencia al polvo y al agua, el GT 7 está diseñado para soportar el uso diario y entornos exigentes.

Link descarga de imágenes y listado de precios: https://mega.nz/folder/DspGmYDQ#afit8etvLEIhpjllhXgGYQ

notificaLectura Merca2.es

Tandem refuerza su compromiso con la digitalización ofreciendo ordenadores gratis a través del Kit Digital

0

mejores agencias de marketing digital valencia scaled Merca2.es

La agencia Tandem Marketing Digital, reconocida como una de las mejores agencias de marketing digital en Valencia, impulsa la digitalización de pymes con soluciones subvencionadas a través del Kit Digital. Como agente digitalizador del Kit Digital en Valencia, incorpora entre sus servicios el «puesto de trabajo seguro», que permite a las empresas obtener un ordenador gratis con el Kit Digital en Valencia


Tandem Marketing Digital se ha consolidado en los últimos años como una de las mejores agencias de marketing digital en Valencia, gracias a su capacidad para acompañar a empresas en su crecimiento online mediante estrategias a medida, cercanía en el trato y resultados medibles. Su especialización como agente digitalizador del Kit Digital en Valencia les permite ofrecer soluciones completas de digitalización subvencionadas por los fondos europeos Next Generation EU.

Una de las novedades más destacadas de esta etapa es la incorporación del servicio de «puesto de trabajo seguro», una solución incluida en el programa del Kit Digital que permite a las empresas acceder a un ordenador gratis con el Kit Digital en Valencia, con sistema operativo, antivirus, herramientas ofimáticas y configuración personalizada. Este servicio se ha convertido en una de las opciones más demandadas por parte de las pymes, especialmente aquellas que necesitan renovar sus equipos o incorporar nuevas herramientas para el trabajo en remoto. El «puesto de trabajo seguro» no solo permite acceder a un ordenador, sino que garantiza la seguridad en el entorno de trabajo digital, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Además de este servicio, Tandem ofrece otras soluciones subvencionables a través del programa, entre ellas:

  • Creación de sitios web
  • Posicionamiento SEO
  • Gestión de redes sociales
  • Comercio electrónico

Todas estas soluciones están pensadas para acompañar a las pymes en su proceso de transformación digital y mejorar su competitividad en el entorno online. Como agente digitalizador del Kit Digital en Valencia, Tandem Marketing Digital adapta cada servicio a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo una atención personalizada y un seguimiento constante.

Uno de los puntos diferenciales de Tandem es su capacidad para simplificar los procesos administrativos y técnicos relacionados con el Kit Digital. La agencia se encarga de gestionar toda la documentación, asegurar la correcta asignación del bono y acompañar a la empresa en cada etapa, evitando errores o retrasos que podrían comprometer la subvención. Esta gestión integral es una de las razones por las que muchas pymes consideran a Tandem una de las mejores agencias de marketing digital en Valencia.

Actualmente, el Kit Digital sigue abierto para empresas de menos de 50 empleados, y muchas de ellas están aprovechando esta última etapa para digitalizarse sin coste. Tandem recuerda que el plazo para solicitar estas ayudas finaliza en octubre, por lo que anima a todas las empresas interesadas a iniciar el proceso cuanto antes. El tiempo es limitado, pero las oportunidades siguen vigentes.

La solución del ordenador gratis con el Kit Digital es una excelente puerta de entrada para aquellas empresas que todavía no han dado el paso. No solo supone un ahorro directo, sino que facilita la modernización del entorno de trabajo y refuerza la seguridad digital, dos aspectos clave para cualquier negocio.

Tandem Marketing Digital sigue apostando por un modelo de agencia cercana y transparente. Cada proyecto es una oportunidad para acompañar a las pymes en su crecimiento y ayudarlas a adaptarse al entorno digital.

notificaLectura Merca2.es

Finanzauto se une al proyecto La Gran Pradera para restaurar la posidonia en el Mediterráneo

0

Merca2.es

La compañía apoyará la plantación de 50.000 ejemplares en el Parque Natural de Ses Salines (Formentera). La iniciativa está alineada con el acuerdo 30×30 de la ONU para restaurar el 30% de los ecosistemas marinos antes de 2030


Finanzauto, empresa líder en soluciones industriales y energéticas para el sector marino, ha anunciado su adhesión como entidad colaboradora al proyecto La Gran Pradera, una iniciativa de la Asociación Vellmarí que busca restaurar los ecosistemas marinos de Ibiza y Formentera mediante la plantación de 50.000 plantas de posidonia oceánica a lo largo de 2025.

La posidonia oceánica, planta marina endémica del Mediterráneo, cumple un papel esencial en la salud del mar: captura CO₂, produce oxígeno, protege las playas y da cobijo a una biodiversidad marina muy valiosa para el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, en las últimas décadas, sus praderas han disminuido un 34% como consecuencia del fondeo incontrolado de embarcaciones, la contaminación y los efectos del cambio climático.

Frente a esta situación, La Gran Pradera combina restauración activa de los fondos marinos con acciones de concienciación ciudadana y educación ambiental. Además, impulsa una petición social para proteger el 30% del Mediterráneo español, en línea con los objetivos internacionales del acuerdo 30×30.

Finanzauto contribuirá al proyecto con recursos técnicos y humanos, colaborando en las tareas de reforestación submarina, así como en la difusión de las campañas de sensibilización asociadas. Con esta acción, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la transición hacia un modelo de desarrollo más equilibrado y resiliente.

«Restaurar la posidonia es una tarea compleja, pero urgente. Que empresas como Finanzauto se sumen a esta causa demuestra que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, que requiere la unión de ciencia, ciudadanía e iniciativa privada», ha señalado Manu San Félix, biólogo marino y director del proyecto.

«Tanto en Finanzauto, como en Grupo TESYA, creemos que el progreso industrial debe ir de la mano del respeto al entorno natural. Participar en La Gran Pradera es una forma tangible de sumar esfuerzos por el Mediterráneo, de devolverle parte de lo que nos ha dado y de implicarnos activamente en la regeneración de un ecosistema vital para todos», ha afirmado Pierre-Nicola Fovini, CEO de Finanzauto.

Las plantaciones tendrán lugar en el Parque Natural de Ses Salines, uno de los enclaves de mayor valor ecológico del litoral balear. Las actuaciones estarán respaldadas científicamente por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA – CSIC-UIB) y contarán con la participación de buceadores, voluntarios y jóvenes comprometidos con el futuro del mar.

notificaLectura Merca2.es

La Alianza #CEOPorLaDiversidad marca un hito con su primer centenar de empresas adheridas

0

La Alianza #CEOPorLaDiversidad marca un hito con su primer centenar de empresas adheridas

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE y pionera en Europa, alcanza por primera vez el centenar de empresas adheridas. Esta Alianza tiene como misión impulsar la competitividad y el desarrollo social a través de la gestión estratégica de la diversidad


La Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE y pionera en Europa, alcanza por primera vez el centenar de empresas adheridas.

Esta Alianza tiene como misión unir a los CEO de las principales compañías en España en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Actuando como impulsores que ayuden a acelerar el desarrollo de estrategias que contribuyan a la excelencia y competitividad empresarial y, al mismo tiempo, a la reducción de la desigualdad y exclusión, garantizando, de esta manera, la sostenibilidad del estado de bienestar.

El hecho de que más de un centenar de CEO españoles se alineen por primera vez en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión, constituye un hito histórico que marca un antes y un después en el liderazgo empresarial del país, demostrando que la competitividad se forja a partir del compromiso con las personas, y sentando las bases para un futuro económico más innovador, próspero e inclusivo.

Así, seis años después del nacimiento de la Alianza #CEOPorLaDiversidad, superar la centena de empresas adheridas certifica el auge de un liderazgo empresarial con propósito, en el que la implicación directa de los CEO coloca la DEI en la cúspide de la agenda corporativa.

Con las últimas incorporaciones, la alta dirección de 101 empresas ya forma parte esta Alianza. Con la adhesión de 101 CEO, la Alianza #CEOPorLaDiversidad ha ganado una masa crítica que le otorga verdadera capacidad de influencia: reúne a máximos responsables de empresas que operan en prácticamente todo el tejido productivo español —desde la industria y la energía hasta la banca, la tecnología, los servicios profesionales, el transporte, el consumo y la agroalimentación lo que confiere al proyecto un carácter transversal y una notable capacidad de impulso—. Sin duda, este liderazgo conjunto multiplica la fuerza de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión, convirtiéndolas en palancas efectivas para afrontar los grandes retos para el desarrollo humano y social e incrementando la competitividad de las empresas cuando hacen frente a desafíos tan complejos como la brecha de talento, la desigualdad o la exclusión social», expresa Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco.

Por su parte, Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, señala: «Cuando 101 máximos ejecutivos unen su voz en favor de la diversidad y la inclusión, no solo estamos sumando empresas: también personas, proyectos de vida y futuro para España. La competitividad se construye con talento plural y oportunidades reales; por eso esta Alianza es, al mismo tiempo, estrategia y humanidad. Cada firma que se incorpora refuerza nuestra convicción de que las empresas prosperan cuando nadie queda al margen y de que una economía abierta a todas las capacidades es la mejor garantía de progreso y cohesión para nuestro país.

En esta línea, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco concluye que: «Cada adhesión a esta Alianza supone el fortalecimiento del tejido empresarial en España para poder seguir avanzando de manera firme y certera hacia horizontes más prósperos y competitivos. Afortunadamente, la batalla cultural en la que estamos inmersos no ha desviado el foco de lo realmente importante: abordar los grandes retos sociales y empresariales que aún persisten en nuestro país y que condicionan la competitividad. Este centenar de empresas adheridas es el mejor ejemplo de ello, pero es solo el principio: esperamos que pueda amplificarse el impacto con la suma de más CEO año tras año».

Alianza con propósito y con futuro
En octubre de 2019 la Fundación Adecco y la Fundación CEOE pusieron en marcha esta Alianza pionera en Europa, partiendo de una firme convicción: las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión (DEI) son una indiscutible palanca de generación de valor que en España no se estaba optimizando.

Desde entonces, y gracias al compromiso social de los CEO en España, la Alianza ha podido sentar las bases y fundamentos clave en materia de DEI, conformando un marco de actuación que ya es referente en España para la consolidación de modelos de empresas inclusivas y más competitivas a nivel global. A partir de jornadas técnicas y encuentros de trabajo, en estos años se han abordado temas de gran relevancia como el diseño de planes estratégicos de DEI con alto impacto social y valor corporativo, el liderazgo inclusivo o ético, la transformación de procesos mediante el «inclusión journey», la creación de marcas con propósito, la diversidad en los modelos de trabajo colaborativo, la comunicación inclusiva o el potencial de la IA, entre otros muchos.

Empresas y CEO: liderazgo por la diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Actualmente, un total de 101 empresas y sus CEO constituyen esta Alianza. Pertenecientes a 97 grandes empresas, dos empresas públicas, una PYME y una institución académica, abarcan gran variedad de sectores de actividad: industria, energía, banca, seguros, servicios jurídicos, ingeniería e infraestructuras, telecomunicaciones, construcción, etc.

ACERINOX
AENOR
AGILENT
AIR NOSTRUM
AIRBUS
AIRLIQUIDE
ALLIANZ SEGUROS
ALSTOM
AMERICAN EXPRESS EUROPE
AMERICAN TOWER
AQUALIA
ARCELORMITTAL
ATLANTIC COPPER
ATOS
AYESA
BAHÍA DE BIZKAIA GAS 
BAKER & MCKENZIE
BALEARIA
BANCO MEDIOLANUM
BANCO SABADELL
BASF ESPAÑA
BBVA
BBVA TECHNOLOGY
BECTON DICKINSON
BROSETA ABOGADOS
CAIXABANK
CAJA RURAL DE ARAGÓN
CAMPOFRÍO
CAPGEMINI
CARGILL
CASH LEPE
CBRE
DACSA
EL CORTE INGLÉS
ELECNOR
ENAGAS
ENAIRE
ENDESA
ENTERPRISE MOBILITY
ESADE
EXOLUM
EY
FNMT-FÁBRICA NACIONAL MONDEA Y TIEMBRE
GENERALI
GESTAMP
GLOBAL OMNIUM
GÓMEZ-ACEBO & POMBO
GRUPO COX
GRUPO IBEROSTAR
GRUPO JUSTE
GRUPO RENAULT
GRUPO TRAGSA
HOLCIM ESPAÑA
HP
IBERCAJA 
IBERDROLA
IBERIA
INERCO
INTRUM
ISS ESPAÑA
IVECO
IVI-RMA
KANTAR INSIGHTS
KAPSCH TRAFICCOM
KPMG
KYNDRYL
L’ OREAL
MAERSK
MAHOU SAN MIGUEL
MAPFFE

MASORANGE ESPAGNE
MICHELÍN
MINSAIT INDRA
MITSUBISHI ELECTRIC
MOEVE
NATURGY
NESTLÉ ESPAÑA
OHLA
OMNICOM MEDIA GROUP
PATENTES TALGO
PIKOLIN
REDEIA
SACYR
SAINT-GOBAIN
SEAT
SEGUROS SANTALUCÍA
SIDENOR ACEROS ESPECIALES 
SIEMENS ESPAÑA
SMURFIT KAPPA
SONEPAR
STAGE ENTERTAIMENT
STAR MADRID RETAIL 
STRATESYS TECHNOLOGY SOLUTIONS
THE ADECCO GROUP
TRIGO ADR IBERIA
URÍA MENÉNDEZ
VERALLIA
VISCOFAN SA
WOLTERS KLUWER
WORLDLINE IBERIA

notificaLectura Merca2.es

La literatura en audio alcanza un nuevo récord, con 9.7 millones de oyentes en 2025, según Audible

0

c d x PDX a 82obo unsplash scaled Merca2.es

La duración media por sesión de escucha llega este año a superar la media hora (31,3’). El 64% escucha audiolibros mientras realiza otras actividades: la multitarea es clave. El 53% encuentra variedad en lenguas cooficiales, mejorando el dato de 2024. Los hombres se inclinan más por la ciencia ficción y los contenidos de negocios, mientras que las mujeres optan por el bienestar, la superación personal y la novela romántica. Sin embargo, el crimen es el género que gusta a todos


Desde la llegada del servicio de Audible.es, uno de los mayores creadores y distribuidores de entretenimiento en audio de primera calidad, en 2020, se ha demostrado que a los españoles les gusta escuchar, posicionando a los audiolibros como una experiencia cultural y de entretenimiento para los consumidores. Este formato sigue en alza y, actualmente, ya son más de 9,7 millones de españoles que han escuchado al menos un audiolibro en los últimos 12 meses, según el último estudio de NielsenIQ para Audible. Lo que supone un crecimiento del 4% respecto al año anterior.

El estudio revela que uno de cada tres oyentes consume audiolibros al menos una vez por semana, con una media de 2,7 sesiones al mes. Además, el 30% prevé aumentar su frecuencia de escucha en los próximos meses. La duración media por sesión de escucha también ha crecido y supera la media hora (31,3 minutos), frente a los 29,2 minutos registrados en 2024.

¿Quiénes escuchan audiolibros en España?
La investigación de NielsenIQ ofrece mucha variedad en cuanto a los datos de género, edad y localización geográfica de los españoles que escuchan audiolibros; sin embargo, el heavy user[1] es mujer entre 45 y 54 años, conectada tecnológicamente (pasa más de 4 horas al día en Internet) y residente, en su mayoría, de regiones del centro de España (Comunidad de Madrid).

Audiolibros y lectura: una relación complementaria
El estudio también confirma la sinergia existente entre la lectura y la escucha: el 55% ha escuchado un libro que ya había leído y el 52% ha leído posteriormente libros que descubrió en formato de audio. Asimismo, el 57% ha comprado libros en papel de autores que conocieron a través de un audiolibro.

Los audiolibros se consolidan como una extensión de la experiencia de lectura, especialmente en contextos donde la lectura tradicional no es posible. Un 64% los considera una forma de «leer» cuando los ojos y las manos están ocupados, y un 63% valora su utilidad para evitar la fatiga visual provocada por las pantallas. Asimismo, un 62% los percibe como una vía válida para conocer más libros en momentos en que no pueden leer de forma convencional.

También se destacan motivos personales relacionados con la curiosidad y el disfrute, un 26% los escucha para experimentar una nueva forma de leer. Este formato no solo acompaña, sino que aumenta el vínculo con la lectura, el 56% los considera una herramienta para descubrir nuevos autores, el 53% como una forma de acceder a libros en su idioma cuando se encuentra en el extranjero, el 50% como una vía para mantenerse al día con las novedades editoriales, y el 49% los utiliza para explorar géneros que no leería en papel.

La experiencia auditiva: relajación, evasión y la multitarea
Los principales motivos para escuchar se mantienen: relajarse (43%), escapar de la rutina (34%) y aprender (31%). Además, el 64% afirma que utiliza los audiolibros como una forma de consumir literatura mientras realiza otras actividades como cocinar, caminar o limpiar. Un 62% los considera una herramienta útil para mitigar la fatiga visual provocada por las pantallas. La curiosidad es el principal motivo para probar un audiolibro por primera vez (26%), seguido de la recomendación de amigos (16%), y la necesidad de seguir leyendo cuando se tiene la vista cansada (12%). Este formato también se percibe por algunos como un remedio contra la soledad (54%), el insomnio (52%) y una herramienta para estar al día con las novedades literarias.

¿Dónde se escucha?
La escucha en el hogar sigue siendo el principal lugar de escucha con un 63% y, la mayor parte de este porcentaje lo hace mientras lleva a cabo las tareas de la casa. Los desplazamientos, principalmente en transporte público, han ganado terreno con un 44%, mientras que un 18% disfrutan de ellos mientras hacen deporte. La flexibilidad del formato lo convierte en un aliado perfecto para los momentos multitarea.

Géneros, voces y descubrimiento de contenido
Los géneros desempeñan un papel clave a la hora de elegir un nuevo título. Este año, los más populares son la fantasía y la ciencia ficción (30%), seguidos por el crimen (28%), thriller (24%), la novela histórica (22%), la ficción literaria (20%) y el bienestar (16%). El estudio también resalta una segmentación por género, ya que hombres y mujeres tienden a preferir distintos tipos de contenido; sin embargo, cuando se trata de thrillers y crimen, no se observan diferencias significativas.

Otro de los principales elementos que influye en la elección de un título es su narrador. Respecto a ello, el 57% prefiere voces profesionales, mientras que, por otro lado, un 50% valora más los audiolibros narrados por una sola voz frente a aquellos con múltiples personajes.

Las principales formas para descubrir nuevos títulos siguen siendo las redes sociales (41%) y el boca a boca (39%), superando incluso a las páginas web de editoriales y otras plataformas de distribución. También, el 21% de los encuestados declara que los premios literarios con los que cuenta cada título es un aspecto muy importante a la hora de elegir qué audiolibro escuchar.  Finalmente, un 20% de ellos dicen estar muy interesados en los spin-offs de libros, obras de teatro, películas e incluso novelas gráficas.

Lenguas cooficiales y acceso global a la lectura
El 95% de los oyentes consume audiolibros en castellano
, pero destaca el 8% que lo hace en catalán, junto con el 3% en inglés. Además, el 53% de los usuarios dice encontrar suficiente variedad de títulos en otras lenguas cooficiales, cinco puntos por encima del año anterior.

Por otro lado, más de la mitad de los oyentes piensa en ellos como una alternativa para acceder a más libros en su lengua materna cuando están el extranjero (53%) y descubrir nuevos autores (56%).

A continuación, las clasificaciones de los audiolibros más escuchados de Audible.es durante este 2025:

Los cinco audiolibros más escuchados del 2025 de Audible.es:

  1. ‘Harry Potter: La colección completa’, de J.K. Rowling, narrado por Leonor Watling.
  2. ‘Las que no duermen NASH’, de Dolores Redondo, narrado por Neus Sendra.
  3. ‘Victoria’, de Paloma Sánchez-Garnica, narrado por Neus Sendra.
  4. ‘Alas de Ónix’, de Rebeca Yarros, narrado por Belen Heredia, María Carolina Yarussi, Micaela Oddera y Diego Longstaff.

[1] Se define heavy user quien escucha audiolibros todos los días.

notificaLectura Merca2.es

Huawei Watch Fit 4: diseño estilizado y prestaciones deportivas de alto nivel

0

Huawei está cosechando éxitos en el mercado de los smartwatch con sorprendentes lanzamientos en el último mes. El pasado día 15 de mayo la división de dispositivos de consumo, Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció el lanzamiento de Huawei Wastch Fit 4 Series durante el Innovative Product Launch 2025 celebrado en Berlín. Se trata nada más y nada menos que de la última evolución de la serie Whastch Fit de la prestigiosa marca de origen chino.

El reloj es ligero, vibrante y vanguardista, y según especifican desde la marca, se mantiene fiel a su característico diseño cuadrado, mientras que defiende la filosofía «Fashion Active», un estilo de vida enérgico y consciente de la salud que permite a los usuarios moverse con confianza y vivir activamente.

Cuenta con un diseño ultrafino y una comodidad ligera y ofrece funciones avanzadas de fitness y un ajuste perfecto para apoyar su estilo de vida orientado al bienestar. El Watch Fit 4 de Huawei está diseñado para los entusiastas de las actividades al aire libre y ofrece una protección de primera calidad con funciones deportivas y de salud «de alto nivel».

Huawei Watch Fit 4: diseño estilizado y prestaciones deportivas de alto nivel

HUAWEI WATCH FIT 4 EXCEPCIONALMENTE LIGERO

El dispositivo tiene un peso de solo 27 gramos y un grosor de solo 9,5 mm. Presenta un diseño fino y cómodo, completado con una corona giratoria para un control intuitivo y fluido. El modelo Pro, en cambio, mide 9,3 mm y su peso alcanza los 30,4 gramos.

Los modelos Fit 4 presentan una pantalla de cristal de zafiro resistente a los arañazos, un bisel de aleación de titanio y un cuerpo de aluminio de grado aviación. Este smartwatch está construido para soportar el desgaste diario y los entrenamientos intensos y ofrece una visualización vívida y de alta definición, con 3000 nits de brillo máximo, incluso bajo la luz solar directa.

Los modelos Fit 4 presentan una pantalla de cristal de zafiro resistente a los arañazos, un bisel de aleación de titanio y un cuerpo de aluminio de grado aviación

Desde el punto de vista de la duración de su actividad, Watch Fit 4 promete hasta hasta 10 días de uso y carga rápida en 75 minutos para el modelo básico y de 60 minutos para el modelo Pro, lo que según la marca «garantiza un seguimiento ininterrumpido de la salud y la forma física. El smartwatch permite realizar notas de voz, contestar rápidamente a mensajes, conocer la meteorología o realizar fotos a distancias gracias a su obturador remoto, entre sus especificaciones más destacadas».

Lo mejor es que estos relojes de Huawei son compatibles con cualquier otro dispositivo tanto en el sistema operativo Android como en iOS.

SMARTWATCH HUAWEI PARA EN EL MOVIMIENTO

La firma promete que los entusiastas de las actividades al aire libre podrán disfrutar del nuevo barómetro, que ofrece datos cruciales sobre el desnivel y es compatible con siete nuevos modos deportivos, como el alpinismo y el esquí. El smartwatch garantiza un seguimiento preciso al adaptarse al movimiento del usuario, minimizando los problemas de señal en entornos variados, gracias a su sistema de Posicionamiento Huawei Sunflower de cinco estrellas y doble frecuencia y un Sistema de Navegación Global (GNSS) mejorado en un 30. 

Cuenta también con mapas offline, importación de rutas y navegación por las mismas y cubre las necesidades esenciales. No obstante, el modelo Pro mejora la experiencia al aire libre con mapas de contorno offline, navegación por puntos de control y un modo profesional de trail running que permite a los corredores explorar nuevos terrenos con confianza.

Los golfistas, por ejemplo, van a poder acceder a más de 15.000 mapas de campos de golf de todo el mundo en el Watch Fit 4 Pro, junto con la medición de distancia basada en GPS en tiempo real, lo que ayuda a los jugadores a planificar sus golpes y evitar los peligros con mayor precisión. Además, el reloj ofrece un informe a mitad del juego para ayudar a los golfistas a ajustar su estrategia, mientras que se realiza un seguimiento del jugador a través de su tarjeta de puntuación.

La primera función de seguimiento de rutas de deportes acuáticos de Huawei Watch Fit 4 Series se adapta a siete actividades diferentes, como la vela y el surf, al tiempo que ofrece métricas de rendimiento específicas para cada actividad, como la frecuencia cardiaca y la distancia.

El caso del Pro es especial al resultar apto para actividades de buceo de hasta 40 metros y cuenta con un modo de apnea específico con métricas en tiempo real como la profundidad y la velocidad. Junto con las alertas de seguridad, los entusiastas del buceo pueden disfrutar de una mayor seguridad y orientación cuando bucean bajo el mar.

LA SALUD, LO QUE IMPORTA

Pero los nuevos smartwatch de Huawei incorporan sensores y funciones que ofrecen un agestión integral de la salud «para un bienestar permanente» según confirma la marca. Más allá del fitness, la nueva serie de relojes incorporan innovadoras mejoras centradas en la salud «para un enfoque de bienestar más holístico.

Son capaces de realizar un seguimiento de las Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC) que analiza los cambios en los latidos del corazón, apoyando el bienestar proactivo e incluye la función Sleep Breathing Awareness, que detecta las interrupciones en la respiración que pueden afectar a los patrones de sueño y descanso.

Por primera vez, además, en el modelo Pro, el sistema Huawei TruSense aporta mejoras significativas en el rendimiento, y muestra un seguimiento más preciso, rápido y completo. A esto se suma la incorporación de funciones de medición de electrocardiograma (ECG), lo que proporciona a los usuarios datos inmediatos sobre la salud del corazón.

Y con todo, du precio es más que atractivo, puesto que está ya disponible a partir de 169 euros, junto con Huawei FreeBuds SE2 y correa de regalo.


Clickedge anuncia el lanzamiento de su spin-off Agencia IA tras su paso por el Google Cloud Summit Madrid

0

El equipo de Clickedge, consultora especializada en analítica y automatización, ha estado presente en el Google Cloud Summit Madrid 2025, el mayor evento de Google Cloud en España, que ha reunido a miles de profesionales para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial, datos y cloud computing.

Durante la jornada, marcada por un enfoque muy práctico, quedó patente que la inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento para convertirse en una tecnología plenamente operativa en el entorno empresarial. Clickedge destaca cinco claves del evento:

Los agentes de IA marcarán un antes y un después en los procesos empresariales, automatizando tareas de producción, coordinación y comunicación, especialmente en sectores como el marketing, el comercio y los servicios.

La calidad y la cantidad de datos son la base para que la IA funcione de forma eficaz. Sin datos de primer nivel, no hay inteligencia útil.

La evolución tecnológica es vertiginosa: muchas soluciones que hoy se están probando estarán plenamente operativas en cuestión de meses.

Las empresas ya están adoptando IA en producción, con numerosos casos de uso reales mostrados por grandes y medianas compañías durante el evento.

La mayoría de las organizaciones aún están en fase inicial, lo que supone una gran oportunidad para innovar y ganar ventaja competitiva.

A raíz de esta experiencia, Clickedge ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nuevo spin-off: Agencia IA, un proyecto diseñado para llevar el poder de la inteligencia artificial a todo tipo de empresas, sin necesidad de grandes infraestructuras técnicas.

“Agencia IA nace para acelerar la integración práctica de la IA en los procesos de negocio. Desde automatizaciones inteligentes hasta modelos predictivos o asistentes conversacionales conectados con los datos de la empresa”, explican desde Clickedge.

El objetivo es ofrecer soluciones ágiles, accionables y adaptadas a la realidad operativa de cada cliente, apostando por un enfoque de impacto inmediato y retorno medible.

Agencia IA comenzará su actividad en junio de 2025 y ya está en fase de selección de empresas interesadas en participar en sus primeros pilotos.

ASTUCE Spain reunirá en Madrid a expertos y pacientes en un ‘workshop’ para visibilizar el lado menos conocido del cáncer cerebral

0

En vísperas del Día Internacional de los Tumores Cerebrales, ASTUCE Spain (Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central) organiza el próximo el ‘workshop’ ‘Más allá del diagnóstico: lo que no sabemos (ni hablamos) del cáncer cerebral’. Se trata de un encuentro para abordar de forma rigurosa y humana la realidad de esta enfermedad desde múltiples ángulos: clínico, emocional, social y funcional.

La jornada tendrá lugar el miércoles 4 de junio en Madrid y reunirá a reconocidos expertos del ámbito sanitario y científico, así como a familiares de pacientes, con el objetivo de generar conciencia, romper estigmas y, sobre todo, reclamar mejoras urgentes en la atención, el diagnóstico y la investigación de los tumores cerebrales en España.

La inauguración correrá a cargo de Visitación Ortega, portavoz de ASTUCE Spain. Tras esta, el doctor Juan Manuel Sepúlveda, especialista en Oncología Médica y Neurología del Hospital Universitario HM Sanchinarro y del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ofrecerá una visión actualizada de cómo se abordan estos tumores y los retos del futuro.

Posteriormente, se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘El impacto invisible de los tumores cerebrales: lo que el diagnóstico no cuenta’, en la que participarán expertos de diversas disciplinas médicas como la doctora Izaskun Valduvieco (oncóloga radioterápica del Hospital Clinic de Barcelona y profesora de la Universitat de Barcelona), el doctor Raúl Luque (investigador del IMIBIC/UCO y miembro del comité científico de ASTUCE Spain), la Dra. María Ángeles Vaz (oncóloga médica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y presidenta del Grupo Español de Investigación en Neurooncología, GEINO) y el doctor Juan Solivera Vela (jefe del Servicio de Neurocirugía en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y miembro del comité científico de ASTUCE Spain). Todos ellos analizarán el papel clave del enfoque multidisciplinar y la necesidad urgente de avanzar en investigación y equidad en el acceso a terapias innovadoras.

La segunda parte del encuentro estará dedicada a la voz de los pacientes y sus familias, con una mesa de reflexión conducida por Manuel Meléndez, coordinador del comité científico de ASTUCE Spain y cofundador del proyecto OligoSpain y ASTUCE Spain. Se abordarán temas como el desamparo emocional tras el diagnóstico, las desigualdades territoriales en el acceso a cuidados y el escaso acompañamiento a largo plazo, cuestiones que tanto denuncian los pacientes de tumores cerebrales.

Marlon Becerra marca tendencia en la odontología estética en Colombia con más de 35 años de experiencia

0

Colombia se posiciona como un destino estratégico para quienes buscan tratamientos dentales de alta calidad. La combinación de precios competitivos, tecnología avanzada, atención profesional especializada y la posibilidad de vivir un viaje cultural ha impulsado el turismo odontológico en Colombia.

Esta tendencia creciente responde a la oportunidad de recibir tratamientos modernos con estándares internacionales, mientras se disfruta de experiencias turísticas únicas. En este contexto, Odontología de Marlon Becerra se ha consolidado como una referencia en odontología estética avanzada, apostando por la personalización y la armonía facial en cada tratamiento.

Un enfoque integral que garantiza resultados funcionales y estéticos

Odontología de Marlon Becerra desarrolla una odontología que va más allá del procedimiento clínico, entendida como un arte basado en el equilibrio facial y la expresión individual. En cada una de sus 12 clínicas dentales, la mayoría en la ciudad de Bogotá, los pacientes acceden a tratamientos realizados por equipos interdisciplinarios.

Este enfoque permite resolver casos complejos de pérdida dental, ya sea parcial o total. Se ofrecen soluciones avanzadas como implantes dentales (coronas y prótesis fijas como All-on-4), así como prótesis fijas y rehabilitación oral completa. Además, se realizan cirugías maxilofaciales para corregir problemas mandibulares, en conjunto con tratamientos de ortodoncia.

El diseño de sonrisa ocupa un lugar central entre los tratamientos más solicitados, combinando técnicas restauradoras, análisis facial y materiales de alta estética, bajo una filosofía basada en la experiencia (más de 35 años), especialización y personalización.

También se aplica ortodoncia invisible mediante Invisalign entre otras, con alineadores removibles que aportan mayor discreción. La oferta clínica se completa con blanqueamiento dental, ortodoncia convencional, odontopediatría, periodoncia, endodoncia y prótesis dental, todo realizado por especialistas cualificados.

La atención de algunos tratamientos se apoya en diagnósticos digitales avanzados, escáneres intraorales de alta precisión, simulaciones 3D y tecnología de última generación para garantizar seguridad y precisión en cada intervención. Cada tratamiento parte de una valoración integral, con seguimiento individualizado en todo el proceso.

Esta estructura clínica, que reúne todas las especialidades en una misma sede, agiliza procesos, mejora la experiencia del paciente y refuerza la calidad final del tratamiento.

Testimonios, experiencia y proyección internacional

Miles de testimonios avalan la transformación de pacientes que recuperaron la confianza, la estética y la funcionalidad de su sonrisa. Estos destacan la atención humana, la durabilidad de los tratamientos y la calidad de los profesionales. En Odontología de Marlon Becerra, se entiende que cada sonrisa debe reflejar la personalidad y proporciones faciales de cada individuo.

Esta visión ha consolidado su posición en el turismo dental en Colombia, atrayendo pacientes desde Estados Unidos, Europa y América Latina. Su enfoque ético, el uso de tecnología de vanguardia y una planificación detallada convierten esta red de clínicas dentales en el lugar adecuado para encontrar soluciones definitivas.

El liderazgo del Dr. Marlon Becerra ha sido clave para elevar el estándar de la odontología estética avanzada, con reconocimientos internacionales y conferencias en la Universidad de Nueva York, donde ha compartido innovaciones y casos de éxito clínico. Gracias a su compromiso con la excelencia y la constante innovación, Odontología de Marlon Becerra continúa posicionándose como una de las clínicas más destacadas en América Latina, ofreciendo a pacientes de todo el mundo una experiencia odontológica transformadora, personalizada y única.

LALIGA EA SPORTS anota un nuevo récord de asistencia a los estadios con 11,4 millones de espectadores en la temporada 24-25

0

LALIGA EA SPORTS puso el punto final a la temporada 24/25 el pasado fin de semana, confirmando que el fútbol en directo sigue ganando peso. Y es que, la asistencia a los estadios de Primera División se incrementó un 3,4% respecto a la anterior, y sumó, de media, un total de 11.4 millones de espectadores en los 20 estadios de la competición, según datos publicados por el medio especializado 2Playbook. Una cifra que supera en 170.000 espectadores el máximo histórico alcanzado en la temporada 2022-23.

La llegada en 2021 de los fondos CVC, enmarcados dentro del Plan Impulso, y que suponen casi 2000 millones de euros, en los que la inversión en infraestructuras ocupa un lugar destacado dentro de la hoja de ruta, ya que al menos el 70% de la misma tiene que estar destinada a la mejora de las mismas, está permitiendo mejorar infraestructuras como los estadios para adaptarlas a las necesidades actuales de los fans, con mayores comodidades, servicios y experiencias. Unas mejoras que traen consigo un mayor interés en acudir a ver a los equipos a los estadios más emblemáticos de la competición.

Un ejemplo del efecto de los fondos CVC en los estadios es el Benito Villamarín, que esta temporada24/25 fue el tercero en asistencia de LALIGA EA SPORTS, congregando de media a más de 51.500 espectadores. Y es que debido a la remodelación que se llevará a cabo para dar vida al nuevo estadio verdiblanco la próxima campaña, el dinero percibido por los béticos del Plan Impulso supondrá un gran respaldo para acometer el gran proyecto del club, que estima entre 15 y 20 millones de incremento de la facturación con el nuevo coliseo.

Por delante del Benito Villamarín, se sitúa el Santiago Bernabéu, con una media de 72.701 asistentes por partido, un 0,9% más que la temporada pasada. Por su parte, el Atlético de Madrid ocupa el segundo lugar con una media de 60.000 personas por encuentro en el Riyadh Metropolitano, y que experimentó un crecimiento del 3,2%.

El top-5 lo cierra el Athletic Club, con una media en cada encuentro de 48.401 aficionados en San Mamés, y un incremento del 5% en comparación con la 23/24: y el FC Barcelona, con 45.961 espectadores de media en los partidos disputados en el Lluis Companys, aumentando en unos 6.000 espectadores respecto a la temporada pasada, y a la espera de la finalización del nuevo coliseo blaugrana.

En la zona media alta de la clasificación de asistencia, destaca el sexto puesto el Valencia CF, que congregó de media a 43.042 espectadores en Mestalla; el Sevilla FC, séptimo, con 35.574 espectadores de media en el Sánchez Pizjuán, un estadio que también ha sacado partido de los fondos CVC con su reciente remodelación; al igual que la Real Sociedad, octava, con su renovado Reale Arena con 29.877 espectadores, gracias a los fondos del Plan Impulso.

Por su parte, el RCD Espanyol, noveno de la tabla, con 25.640 de media, crece unos 5.500 espectadores en cada encuentro disputado en el RCDE Stadium, y se apunta un 28% de incremento respecto a la 23/24. En el décimo puesto se situó el Estadio de Gran Canaria y la UD Las Palmas, con una media de 23.010 espectadores. Le sigue el RC Celta y Abanca Balaídos que, pese a que sigue con la reforma en curso, consiguió de media 21.504 espectadores, aumentar un 7% la asistencia al coliseo celeste y un 87% de ocupación, siendo el decimoprimer estadio de LALIGA en esta clasificación. Asimismo, El Sadar, la casa del CA Osasuna, sumó de media 20.476 espectadores, y ha sido el decimosegundo estadio con mayor ratio de asistencia, también rompiendo su propio récord e incrementando un 4% en comparación con el curso pasado, mientras que el José Zorrilla del Real Valladolid, reunió de media a 19.829 espectadores, situándose en decimotercera posición.

Además, los estadios con menor capacidad de LALIGA también experimentaron una gran asistencia media a lo largo de toda la temporada. De esta forma, de acuerdo con los datos de 2Playbook, dos estadios que han sido reformados con ayuda de los fondos CVC, como el RCD Mallorca y Son Moix, y el Villareal CF y el Estadio de la Cerámica experimentaron un aumento en la asistencia durante esta temporada, lo que demuestra la importancia de contar con recintos modernos para hacerlos más atractivos para el público. Los mallorquinistas alcanzaron una media de 18.502 espectadores, creciendo un 4% en comparación con la 23/24; y el equipo amarillo reunió a una media en cada partido de 18.266 espectadores en la temporada que ha confirmado la vuelta del submarino amarillo a la Champions League.

Además, el Deportivo Alavés y Mendizorroza alcanzan una media de 17.318 espectadores; el Rayo Vallecano y el Estadio de Vallecas congregaron a 12.908 espectadores de media; el Girona FC y Montilivi reunieron de media a 11.657 espectadores por partido; el Getafe CF y su Estadio Coliseo a 11.464; y cerrando la clasificación, el CD Leganés y Butarque con 11.135 espectadores de media en esta temporada de LALIGA EA SPORTS, un estadio que se ampliará con el impulso de los fondos CVC.

Montblanc en la nueva película de Wes Anderson «La trama fenicia»

Montblanc se une al inconfundible universo cinematográfico de Wes Anderson en su nueva película, ‘La trama fenicia’, aportando elegancia, tradición y estilo a través de piezas emblemáticas de la Maison. En esta colaboración creativa, el sello distintivo de Montblanc se integra de forma sutil pero significativa en la narrativa visual del cineasta, reforzando su estética única y su atención al detalle.

Meisterstück 149 «Look de los años 50»: una versión hecha a medida del Meisterstück 149 que se inspira en el diseño de los años 50 del instrumento de escritura.

The Phoenician Scheme Meisterstuck 149 50s Look Merca2.es

Heritage Rouge et Noir Coral con clip de serpiente: una versión hecha a medida del instrumento de escritura Heritage Rouge et Noir que se inspira en un diseño de la década de 1920 de los archivos de Montblanc.

Crédito de la imagen para los siguientes activos con Heritage Rouge et Noir Coral con clip de serpiente: Roger Do Minh/TPS Productions/Focus Features © 2025 Todos los derechos reservados

The Phoenician Scheme Heritage Rouge et Noir Coral Serpentine Clip 1 Merca2.es

¿A qué rentabilidad puedes aspirar sin asumir riesgos? Una pista: depósitos a plazo fijo

0

En un contexto donde los mercados financieros siguen siendo imprevisibles, cada vez más personas buscan fórmulas de ahorro de bajo riesgo que permitan obtener cierta rentabilidad sin poner en juego su capital. Entre las opciones más accesibles y seguras, destacan las cuentas remuneradas y, sobre todo, los depósitos a plazo fijo, cuya popularidad ha resurgido gracias a su combinación de estabilidad, simplicidad y garantías.

El motivo por el que la fórmula de los depósitos a plazo fijo se presenta como ideal para los pequeños ahorradores reside en las siguientes claves fundamentales:

Quién, cualquier ahorrador con perfil conservador. Qué, busca hacer crecer su dinero sin sobresaltos. Cuándo, en un momento donde la inflación retrocede, pero los mercados siguen siendo imprevisibles. Dónde, en entidades financieras que ofrezcan productos estables y seguros. Por qué, porque el riesgo cero sigue siendo una prioridad para muchas familias. Las opciones más destacadas son las cuentas remuneradas y, sobre todo, los depósitos a plazo fijo, que garantizan rentabilidad y seguridad.

Las cuentas remuneradas como alternativa líquida

Las cuentas remuneradas se mantienen, a día de hoy, como una fabulosa elección para todos aquellos que priorizan la disponibilidad inmediata del dinero. Cabe mencionar que su rentabilidad suele ser más baja que en los depósitos, las entidades suelen ofrecer tipos de interés entre el 1% y el 2% TAE. No requieren permanencia, no hay penalizaciones y permiten que los ahorros generen algo mientras están disponibles.

Son ideales para quienes quieren mantener su dinero en movimiento, pero sin asumir riesgos. Eso sí, la rentabilidad es más limitada y suele estar condicionada a ciertos límites de saldo o requisitos mínimos.

Los depósitos a plazo fijo, seguridad con rentabilidad garantizada

Cuando el objetivo es asegurar una rentabilidad concreta durante un tiempo definido, el depósito a plazo fijo sigue siendo una de las opciones favoritas. Este tipo de producto permite conocer desde el principio cuánto se va a ganar, lo que facilita la planificación financiera.

El dinero se inmoviliza durante el plazo acordado, normalmente entre 6 y 24 meses y, al finalizar, se recupera el capital junto con los intereses pactados. No hay sorpresas: ni pérdidas ni sustos. Por eso, es una fórmula tan apreciada por quienes valoran la estabilidad.

En caso de que surja una urgencia, se puede cancelar anticipadamente, aunque suele conllevar una penalización del 1% sobre el importe retirado antes de tiempo. A cambio, se disfruta de rentabilidad asegurada y protección del capital por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta 100.000 euros por titular y entidad.

Los 3 mejores depósitos que ofrece Caja Rural de Navarra

Actualmente, Caja Rural de Navarra destaca de forma notable al contar con tres productos destacados para quienes desean rentabilidad sin sobresaltos, cada uno con particularidades para ajustarse a distintos perfiles.

Depósito vinculación más por más

  • Plazo: 12 meses
  • TIN: 1,00%
  • TAE máxima: 2,50%
  • Importe máximo: 100.000 € por unidad familiar
  • Cancelación anticipada: 1% de penalización

Este depósito premia la fidelidad. Cuanto más te vinculas con la entidad, más ganas. Para obtener la TAE máxima es necesario cumplir algunos requisitos: domiciliar nómina (mínimo 600 €), usar la tarjeta de débito o crédito con un mínimo anual, y tener al menos tres recibos domiciliados al trimestre. Es perfecto para quienes ya operan habitualmente con Caja Rural y quieren sacar el máximo partido a su relación con el banco.

Depósito crecimiento

  • Plazo: 12 meses
  • TIN: 2,35%
  • TAE: 2,371%
  • Liquidación de intereses: Trimestral
  • Importe mínimo: 10.000 €
  • Importe máximo: 300.000 € por unidad familiar
  • Cancelación anticipada: 1%

Este producto se dirige a quienes tienen una capacidad de ahorro significativa y desean rentabilidad inmediata sin complicaciones. La clave aquí es el crecimiento del ahorro neto en la entidad que permite contratarlo. Además, al cobrar los intereses cada tres meses, se puede reinvertir o disponer de ellos según convenga.

Depósito combifondo moderado

  • Plazo: 12 meses
  • Composición mixta:

Opción 1: 50% depósito al 2,00% TIN + 50% fondo de inversión

Opción 2: 80% depósito al 1,75% TIN + 20% fondo de inversión

  • Cancelación anticipada: 1%

Este depósito combina la seguridad de un producto fijo con el potencial de un fondo de inversión. Es ideal para ahorradores que desean explorar un perfil ligeramente más dinámico sin renunciar del todo a la estabilidad. La parte del fondo puede aumentar la rentabilidad global,siempre dependiendo del comportamiento del mercado.

Una elección dependiente de cada perfil

Las cuentas remuneradas pueden ser útiles para quienes buscan agilidad, pero si el objetivo es rentabilidad predecible y protegida, los depósitos a plazo fijo son la herramienta idónea.

Caja Rural de Navarra se ha posicionado como una entidad sólida que ofrece productos adaptados a diferentes niveles de ahorro y objetivos personales. Ya sea por fidelidad, capacidad de inversión o interés en combinar fórmulas, la gama de depósitos actuales permite tomar decisiones bien informadas y sin sorpresas.

Porque, a veces, lo más rentable no es lo más arriesgado, sino lo mejor planificado.

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.892 € en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El concursado cayó en un estado de sobreendeudamiento del que sólo ha conseguido liberarse a través de este mecanismo  

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha obtenido una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un vecino de Badalona (Barcelona) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que en este caso ascendía a 24.892 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “el deudor cayó en un estado de sobreendeudamiento. A pesar de los esfuerzos realizados por revertir la situación, sólo fue cuando se acogió al mecanismo de segunda oportunidad cuando realmente encontró la salida más eficaz a todos sus problemas económicos”.

Como en su caso, son muchas las personas que se endeudan creyendo que será la mejor opción posible tanto a corto como a largo plazo. No obstante, las dificultades financieras que se van encontrando por el camino hacen que vivan angustiados tanto económica como emocionalmente, lo que deriva en un estrés propio y de su entorno más próximo.  

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban con el tiempo cuáles son las grandes ventajas de quedar exoneradas de todas sus deudas. Y es que dejan de recibir las llamadas de recobros de bancos y entidades financieras, no sufren más embargos de sus nóminas, pueden solicitar nueva financiación y también registrar bienes futuros a su nombre.

Desde su aprobación parlamentaria en el año 2015. el grado de conocimiento de esta legislación ha ido creciendo de forma paulatina. La difusión de los casos y la explicación por parte de los exonerados de sus historias han ayudado en el objetivo común de que ningún posible beneficiario se quede sin saber que hay una salida legal a todos sus problemas económicos. 

El despacho de abogados, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad sigue creciendo como consecuencia del alto número de expedientes que se encuentran en marcha y de las llamadas diarias por parte de personas interesadas en salir del estado de sobreendeudamiento.  

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados del pago de sus deudas siempre y cuando cumplan una serie de requisitos básicos. En líneas generales, es necesario que el concursado esté sufriendo, o prevea, un estado de insolvencia. Además, debe actuar en todo momento de buena fe, siendo transparente durante el proceso, y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados combina un servicio jurídico especializado con una tecnología avanzada. Por esta razón, cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Ésta permite la realización de consultas personalizadas acerca del estado de su proceso, la posibilidad de mantener reuniones con los profesionales del despacho y compartir experiencias con otros clientes sobre la satisfacción del trabajo realizado.  

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

YupiCar Ocasión: la nueva forma de comprar coches de segunda mano con confianza

0

   En un mercado cada vez más dinámico y competitivo, la compra de coches de segunda mano ha dejado de ser una alternativa arriesgada para convertirse en una opción inteligente, práctica y sostenible. En este contexto, YupiCar Ocasión se ha consolidado como una de las plataformas más confiables y modernas para adquirir vehículos usados, gracias a un enfoque centrado en la transparencia, la comodidad del cliente y la garantía de calidad.

¿Por qué optar por un coche de segunda mano?

   La adquisición de un coche nuevo implica una importante inversión inicial y una rápida depreciación del valor del vehículo. De hecho, se estima que un coche nuevo pierde hasta un 20% de su valor en el momento en que sale del concesionario, y puede llegar a perder hasta un 50% en los primeros tres años. Por esta razón, cada vez más conductores optan por el mercado de ocasión, donde pueden encontrar vehículos en excelente estado, con pocos kilómetros y a precios mucho más asequibles.

   Además, la creciente concienciación medioambiental también juega un papel clave. Comprar coches de segunda mano BYD significa extender la vida útil del vehículo y reducir la huella de carbono asociada a la fabricación de nuevos automóviles. Es una forma responsable de consumir y una apuesta por la economía circular.

Un concepto innovador

   YupiCar Ocasión ha revolucionado el sector gracias a un modelo de negocio basado en la confianza, la digitalización y la atención personalizada. Desde su plataforma web, los usuarios pueden explorar un amplio catálogo de vehículos revisados, certificados y listos para circular, sin necesidad de desplazamientos innecesarios ni papeleos complicados.

   Uno de los principales atractivos de YupiCar Ocasión es su compromiso con la transparencia. Cada coche publicado incluye una ficha técnica detallada, un historial del vehículo (kilometraje, número de propietarios anteriores, revisiones y reparaciones) y fotografías reales de alta calidad. Todo ello permite al comprador tomar una decisión informada, evitando sorpresas desagradables.

   Además, la empresa trabaja con una red de talleres y concesionarios de confianza que revisan minuciosamente cada vehículo antes de ponerlo a la venta. Esto garantiza que el coche esté en perfectas condiciones mecánicas y estéticas. 

   Esto hace que sea bien fácil comprar un coche usado de confianza

Ventajas de comprar con YupiCar 

   YupiCar Ocasión ofrece múltiples ventajas que marcan la diferencia respecto a otras opciones del mercado:

  1. Garantía mecánica incluida: Todos los vehículos cuentan con garantía, lo que da una tranquilidad extra al comprador. Esta cobertura suele abarcar entre 12 y 24 meses, dependiendo del coche.
  2. Financiación flexible: La plataforma permite financiar la compra del coche con cuotas adaptadas al presupuesto del cliente, facilitando el acceso a vehículos de gama media y alta.
  3. Asesoramiento personalizado: Un equipo de asesores acompaña al comprador en todo momento, resolviendo dudas y ofreciendo recomendaciones según sus necesidades y estilo de vida.
  4. Entrega a domicilio: En muchas zonas del país, YupiCar Ocasión ofrece la opción de entrega del coche directamente en casa del comprador, lo que supone un plus de comodidad.
  5. Compra 100% online o híbrida: Ya no es necesario visitar varios concesionarios para encontrar el coche ideal. Desde el móvil o el ordenador, el usuario puede consultar modelos, comparar precios y cerrar la operación de forma segura. Y si prefiere ver el coche en persona, puede agendar una visita o prueba sin compromiso.

Un stock variado para todos los gustos

   YupiCar Ocasión cuenta con un stock en constante renovación, que incluye desde utilitarios compactos hasta Lynk & Co en segunda mano, SUV familiares, coches eléctricos, híbridos, furgonetas y modelos premium. Las principales marcas del mercado están representadas: Volkswagen, Peugeot, Renault, Ford, Audi, BMW, Toyota, Kia, entre muchas otras.

Tanto si se busca un coche económico para el día a día como si se quiere acceder a un modelo más potente o sofisticado, es posible encontrar opciones interesantes con pocos kilómetros, bien cuidados y con precios competitivos.

Seguridad en la compra y postventa

   La seguridad es un factor esencial a la hora de comprar un coche de segunda mano. En este sentido, YupiCar Ocasión destaca por su política de «cero sorpresas»: todos los vehículos han pasado por una inspección rigurosa y cuentan con un informe técnico disponible para el cliente.

   Además, el proceso de postventa incluye un servicio de atención al cliente eficiente y amable, que atiende cualquier incidencia con rapidez y seriedad. Si por algún motivo el comprador no está satisfecho con el coche, en algunos casos es posible devolverlo en un plazo determinado, cumpliendo con las condiciones establecidas.

Una apuesta por la movilidad sostenible

   La compañía también se ha sumado a la tendencia de la movilidad sostenible, incorporando a su oferta coches híbridos y eléctricos. Esto permite a los conductores dar el salto hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar a precios accesibles ni garantías de calidad.

YupiCar Ocasion Merca2.es

   Comprar un coche de segunda mano con YupiCar Ocasión es una experiencia ágil, segura y económica. Gracias a su modelo digital, la garantía de calidad y un servicio centrado en el cliente, la empresa se ha convertido en un referente del sector. Tanto si eres un conductor primerizo como si buscas renovar tu vehículo habitual, en   YupiCar encontrarás opciones que se ajustan a tu presupuesto, sin complicaciones ni riesgos innecesarios.

   En definitiva, YupiCar Ocasión representa el presente —y el futuro— de la compraventa de vehículos de segunda mano en España: más confianza, más opciones y más ahorro.

Publicidad