sábado, 10 mayo 2025

Con Zara y su colección vas a ser la invitada mejor vestida en esta temporada de BBC

Zara adora la primavera, porque es el momento oportuno para adquirir esa pieza o este vestido que tanto te ha gustado, y lo mejor es que tienes la oportunidad perfecta para usarlo. Así que, la primavera está aquí y ha llegado anunciando una nueva temporada repleta de ocasiones alegres como bodas, bautizos y confirmaciones.  Es el momento ideal para descubrir un aspecto de huéspedes rentable, cómodo y elegante que te hace sentir maravillosa.

Si está buscando un vestido de tendencias que combine bellamente la elegancia con accesibilidad y asequibilidad, ¡da un momento de tu tiempo a la nueva llegada de Zara a la escena de la moda!   La etiqueta reconocida desarrolla una nueva serie de vestuario para la vestimenta de primavera. igualmente se muestran en alta calidad y asequibles.

10 nuevas ideas de vestidos de Zara para invitados de primavera

10 nuevas ideas de vestidos de Zara para invitados de primavera
Fuente: Zara

Zara ha absorbido los elementos de moda de vanguardia en las pasarelas y los entregó con éxito a los armarios de las mujeres sin hacer que se comprometan demasiado en los gastos. En la siguiente parte, discutimos 10 vestidos recientemente diseñados que recuerdan a colecciones de marcas de lujo como Victoria Beckham, Dior y Chloé.   En general, ninguno de estos atuendos supere los 90 euros, lo que los convierte en una opción perfecta para los asistentes que desean estilo sin desembolsos financieros significativos.

1. Vestido Plisado Arrugado ZW Collection – 90 € en Zara

1. Vestido Plisado Arrugado ZW Collection – 90 € en Zara
Fuente: Zara

Uno de los vestidos más destacados de la nueva colección es el vestido plisado arrugado. Con un escote palabra de honor que resalta la elegancia del diseño, y un atractivo tono verde khaki, este vestido es perfecto para aquellas que buscan un look sencillo pero sofisticado.

El detalle de pliegues plisados añade una textura que le da un toque muy elegante y, sin lugar a dudas, recuerda a las apuestas de Maria Grazia Chiuri para Dior. Este vestido no solo es ideal para bodas, sino también para cualquier evento en el que quieras destacar por tu estilo sin sacrificar comodidad.

2. Vestido Estampado ZW Collection – 60 € en Zara

2. Vestido Estampado ZW Collection – 60 € en Zara
Fuente: Zara

Si prefieres un vestido más vaporoso y con un estilo más relajado, el vestido estampado es una excelente opción. Con un estampado floral encantador y un corte fluido, este vestido es perfecto para quienes buscan algo menos ajustado y más cómodo.

Es ideal para un evento donde la comodidad es clave, pero sin dejar de lado el estilo. Este vestido es perfecto para bodas o celebraciones primaverales donde el aire libre y la ligereza del diseño se convierten en un punto a favor.

3. Vestido Largo Estampado ZW Collection – 90 € en Zara

3. Vestido Largo Estampado ZW Collection – 90 € en Zara
Fuente: Zara

Si buscas un diseño más romántico y elegante, el vestido largo estampado es lo que necesitas. Con un atractivo estampado floral y un corte asimétrico, este vestido se asemeja a los modelos más repetidos de Chloé.

Su tejido vaporoso y ligero crea un movimiento fluido, perfecto para bailar y disfrutar durante todo el evento. Es la opción ideal para bodas primaverales al aire libre, donde el viento puede ser tu aliado para lucir el vestido de manera espectacular.

4. Colección de mezcla de lino con drapeed – € 80 en Zara

4. Colección de mezcla de lino con drapeed - € 80 en Zara
Fuente: Zara

Este vestido es una elección perfecta para las personas que buscan un aspecto elegante pero sofisticado. Construido a partir de una mezcla de lino, la ropa tiene una sensación gentil y aireada, lo que lo convierte en los conjuntos ideales para la primavera.  

Un cuello circular y el pliegue en la parte delantera de este vestido da como resultado una forma halagadora».   El Past Blue Hue es un color moderno esta temporada, que ofrece un toque juvenil adecuado para ceremonias y reuniones formales.

5. Midi Vestido Fruntle ZW Collection – € 50 en Zara

5. Midi Vestido Fruntle ZW Collection - € 50 en Zara
Fuente: Zara

Aquellos que aprecian la moda atemporal y sofisticada encontrarán que el vestido midi es una elección adecuada.  Este vestido muestra la figura mientras mantiene un ajuste cómodo con una falda de longitud midi y un párrafo central de decisión. 

El tono de la temporada, un suave rosa rubor, se adapta a aquellos que apuntan a una esencia sutil de refinamiento. Ideal para aquellos inclinados hacia la estética refinada, alineándose con la elegancia clásica de Victoria Beckham.

6. Collection Bordery ZW de bordado de 6.com – 60 € en Zara

6. Collection Bordery ZW de bordado de 6.com - 60 € en Zara
Fuente: Zara

Este vestido es ideal para los invitados que aman el estilo Boho Chic.  Las bodas bohemias cuentan con bordados y encajes fáciles con una apariencia suave.  El atuendo posee una forma fluida y efímera, ideal para ceremonias como bautismos o comuniones, donde la facilidad y la elegancia se fusionan sin problemas. 

La prenda presenta un corte fluido y etéreo, adecuado para hitos como bautismos o comuniones, fusionando la comodidad y encanto sin problemas.   Es muy recomendable para aquellos que anhelan una opción delicada pero igualmente elegante.

7. Vestido de colección ZW Long Cut Out – 30 € en Zara

7. Vestido de colección ZW Long Cut Out - 30 € en Zara
Fuente: Zara

El vestido recortado es una elección de ventas contemporánea y audaz para las personas que desean hacer una declaración pronunciada de su estilo.   Este atuendo de color pistacho, con estilo a la forma de uno, es perfecto para celebraciones informales o reuniones distintivas y elegantes.

Elimina elementos superfluos, e incluye características atractivas y modernas similares al conjunto notable que la reina Letizia se puso en la coronación de Carlos III.

8. Palabra de Honor Dresses ZW Collection – 36 € en Zara

8. Palabra de Honor Dresses ZW Collection - 36 € en Zara
Fuente: Zara

Este vestido midi con un diseño ciertamente es visible fue diseñado con un plan que consiste en agregar un buen volante en rosa suave, un tono que este año ha llegado a representar la sofisticación y la novedad.  

Los trajes de natación en la figura transformada crean una forma adelgazante, mientras que el tono suave del atuendo ofrece un ambiente juvenil y contemporáneo.  Es ideal para matrimonios de primavera o asambleas donde se prioriza la delicadeza, pero con una grandeza sustancial.

9. ZW Collection Running Dress – € 46 en Zara

9. ZW Collection Running Dress - € 46 en Zara
Fuente: Zara

Este vestido es una de las apuestas más bohemias y románticas de Zara.   Con un encantador patrón de flores y diseños de aleteo en el collar y las muñecas, el vestido ofrece elegancia esencial y facilidad para un atuendo encantador.   El estilo Boho Chic-liderado de Chloé está de regreso, con este vestido que ejemplifica el equilibrio de esa tendencia y belleza.

10. Collection Satin Dress ZW – 30 € en Zara

10. Collection Satin Dress ZW - 30 € en Zara
Fuente: Zara

El vestido atemporal o el vestido de satén siempre permanecerán en el estilo, lo que lo convierte en un favorito perenne en la industria de la moda. Su corte sencillo y de buen gusto lo hace vital.  El vestido de satén de Zara es ideal para ceremonias sofisticadas, y su estilo restringido se adapta a aquellos que desean una apariencia sin adornos, pero elegante. Es un atuendo versátil que puedes reutilizar para varias actividades posteriores al evento.

¿Por qué elegir los vestidos de Zara para esta temporada de la BBC?

¿Por qué elegir los vestidos de Zara para esta temporada de la BBC?
Fuente: Zara

Zara ha asegurado un lugar como una marca favorita entre bodas, bautizos y asistentes de comuniones con su atuendo encantador, económico y versátil.   Sus colecciones de primavera ofrecen una amplia gama de tonos, siluetas y diseños, lo que permite a cada mujer descubrir el vestido ideal para su tipo de cuerpo y sabor personal.

Si busca un conjunto que lo transforme en un visitante ideal, Zara proporciona una matriz que debe complacer debidamente. Idealmente, adquiere estos diseños por debajo de 80 euros, adecuados para aquellos que deseen evitar la lujoso. Además, varios atuendos son ajustables, lo que permite la reutilización en diversas ocasiones como comidas o reuniones informales, agregando un nuevo aspecto cada vez.

¿A qué estás esperando para aprovechar esta oportunidad?

¿A qué estás esperando para aprovechar esta oportunidad?
Fuente: Zara

¡No esperes más!  Si tienes una próxima ocasión significativa, no lo aplaces más, acude a tu tienda física Zara más cercana y agrega a tu colección cualquiera de estas piezas de la colección de primavera 2025 a un precio sensacional, para asegurar su conjunto perfecto. Aparecerás excepcionalmente vestida y sin gastar demasiado dinero.

Destapan quién es el verdadero padre del hijo de Ivonne Reyes y se desata la polémica

0

La polémica en torno a la paternidad del hijo de Ivonne Reyes ha dado un giro inesperado en los últimos días. Una nueva información publicada por el periódico digital Esdiario podría cambiar la historia tal como la conocemos hasta ahora. El periodista Jesús Manuel Ruiz ha asegurado que existe una persona que conoce la verdadera identidad del padre biológico de Alejandro Reyes, el hijo de la actriz venezolana, y que esta revelación podría salir a la luz en los próximos meses.

La información de Jesús Manuel

jose manuel ruiz Merca2.es

Desde hace más de dos décadas, la paternidad de Alejandro ha sido un tema recurrente en la prensa del corazón. Ivonne Reyes siempre ha sostenido que el padre de su hijo es el presentador Pepe Navarro. Sin embargo, este lo ha negado sistemáticamente y nunca ha reconocido al joven como suyo. A pesar de ello, un juez determinó hace años que Navarro era el padre legal de Alejandro, basándose en una prueba de ADN que se realizó el propio joven y que el magistrado consideró compatible con la paternidad del presentador. Esta decisión judicial se tomó debido a la negativa de Navarro a someterse a una prueba de paternidad en su momento, lo que llevó al tribunal a atribuirle la paternidad de forma oficial.

Ahora, la aparición de un nuevo testimonio podría cambiar la percepción pública sobre este caso. Jesús Manuel Ruiz ha revelado en Esdiario que hay una mujer que conoce la verdadera identidad del padre biológico de Alejandro Reyes. Según el periodista, esta fuente asegura que los sobrinos de este hombre estarían dispuestos a colaborar con Pepe Navarro para realizar un cotejo de ADN. De esta manera, se buscaría probar que el presentador nunca fue realmente el padre biológico del hijo de Ivonne Reyes y que la historia que se ha contado hasta ahora no es del todo cierta.

el secreto de Ivonne Reyes

ivonnereyes Merca2.es

Ruiz también ha afirmado que Ivonne Reyes es plenamente consciente de quién es el verdadero padre de su hijo. Asegura que la actriz ha guardado esta información en secreto durante todos estos años, aunque algunas personas cercanas al caso conocen la verdad. El periodista ha señalado que la legalidad de la situación no se puede modificar, ya que la justicia ya determinó que Pepe Navarro es el padre a efectos legales. Sin embargo, sí sería posible demostrar la verdad biológica y desmontar la versión que ha defendido Ivonne durante todos estos años.

Por su parte, la periodista Marisa Martín Blázquez también se ha pronunciado sobre esta revelación en el programa Fiesta. La colaboradora ha respaldado la idea de que la verdad legal no se puede modificar, pero ha insistido en que si esta información es cierta, supondría un vuelco en la historia. De confirmarse, la identidad del padre biológico de Alejandro Reyes quedaría expuesta públicamente, lo que podría generar un gran impacto tanto en la opinión pública como en la propia familia del joven.

Hasta el momento, Ivonne Reyes no se ha pronunciado sobre estas nuevas declaraciones. La actriz ha mantenido siempre su versión de los hechos y ha defendido que Pepe Navarro es el padre de su hijo. A lo largo de los años, ha contado en diversas entrevistas el dolor que le ha causado que el presentador niegue su paternidad y no haya querido asumir su responsabilidad. También ha hablado sobre las dificultades a las que se ha enfrentado como madre soltera y sobre el esfuerzo que ha hecho para sacar adelante a Alejandro.

Pepe Navarro ha sido señalado

Pepe Navarro
Pepe Navarro

Por su parte, Pepe Navarro ha reiterado en múltiples ocasiones que nunca ha sido el padre de Alejandro Reyes. Ha mantenido su postura inamovible a lo largo de los años y ha insistido en que el fallo judicial fue injusto. El presentador ha criticado en varias ocasiones la decisión de la justicia, asegurando que se le adjudicó una paternidad sin pruebas concluyentes y que su negativa a someterse a una prueba de ADN no debería haber sido interpretada como una confirmación de paternidad.

Con la nueva información que ha salido a la luz, la historia podría volver a dar un giro inesperado. Si los sobrinos del presunto padre biológico de Alejandro acceden a realizar pruebas de ADN y los resultados confirman que Pepe Navarro no es el padre, se abriría un nuevo debate mediático. Aunque la justicia ya ha dictaminado su fallo, la opinión pública podría cambiar su percepción sobre el caso.

La pregunta que muchos se hacen ahora es si Ivonne Reyes responderá a estas nuevas acusaciones. Hasta el momento, la actriz ha evitado hablar del tema en profundidad en sus últimas apariciones públicas. Sin embargo, si la presión mediática sigue aumentando, podría verse obligada a romper su silencio y dar explicaciones sobre esta supuesta nueva versión de los hechos.

Mientras tanto, el caso sigue generando opiniones divididas. Hay quienes creen que Pepe Navarro fue tratado injustamente y que se le adjudicó una paternidad que nunca le correspondió. Otros, en cambio, sostienen que el presentador tuvo en su momento la oportunidad de demostrar su inocencia y que, al negarse a realizar la prueba de ADN, asumió las consecuencias de sus actos.

Lo que está claro es que esta historia aún no ha terminado. La posible revelación del verdadero padre de Alejandro Reyes podría marcar un antes y un después en este mediático conflicto. Y ahora, solo queda esperar para ver si esta información se confirma y qué repercusiones podría tener para todos los implicados.

Easy Rider pública el primer sueldo para los repartidores de Glovo en Andalucía

A medida que se acerca el verano, el proceso de contratación de los repartidores de Glovo sigue moviéndose poco a poco. Lo cierto es que la decisión tomada por la empresa que dirige Oscar Pierre no fue rápida, y el proceso ha sido cuando menos complicado y engorroso para los repartidores que siguen siendo autónomos que se han visto desplazados en el proceso por las flotas que se han formado a través de empresas externas que empiezan a operar en las grandes ciudades.

Una de estas empresas, Easy Rider, ha empezado su acercamiento a los repartidores, hasta ahora autónomos, ofreciéndoles un primer modelo de contrato en Andalucía, específicamente en Sevilla, Málaga y Granada. No es un detalle menor, después de todo se trata de una zona clave para el país, tanto a nivel económico a nivel turístico, además de volver a evidenciar el sueldo aproximado que recibirán estos repartidores, y puede avanzar algunos detalles de las condiciones de trabajo cuando Glovo presente los contratos directos para los repartidores. 

Específicamente, Easy Rider está ofreciendo entre 1.300 y 1.500 euros brutos al mes, esto sin tomar en cuenta las bonificaciones que pueden recibir sin cumplir con los objetivos semanales de entrega. Aunque la empresa promete a los futuros repartidores de Glovo que estos bonos serán de 50 euros semanales y un euro extra por cada entrega posterior a este objetivo, no presenta los números de entregas necesarios que la empresa les exigirá a cada uno para que puedan cobrar estas bonificaciones. 

Oferta Easy Rider. Fuente: Propia
Oferta Easy Rider. Fuente: Propia

A esta situación se le suma el reto que representa para los trabajadores cambiar su relación con su puesto como repartidor. Para un alto porcentaje de estos, la realidad es que el trabajo como repartidor bien podría ser una opción para sostenerse como trabajador mientras resuelve sus problemas de documentos y para otros simplemente es una parada para generar algún ingreso entre diferentes puestos de trabajo. 

HORARIOS PRE ESTABLECIDOS Y LA PROMESA DE NO DEPENDER DE LA ESTACIONALIDAD

Lo cierto es que hay dos datos de la oferta de empleo, disponible en la página web de la propia Easy Rider, que marcan el cambio de rutina de los repartidores con el nuevo modelo de Glovo. Por un lado, los repartidores deben elegir el horario que van a trabajar al llenar la solicitud, separando los turnos entre comida y cena, además de separar a los trabajadores que deben operar los fines de semana de aquellos que lo harán entre semana. Es un cambio importante de lo que ofrecen estás plataformas a los autónomos, que pueden trabajar en cualquier horario conveniente para ellos. 

Es interesante señalar que estos horarios no incluyen los turnos de madrugada, con el horario más tardío para los repartidores en la oferta es a las 11 pm. Sin embargo, sí que ofrece un salvavidas para uno de los principales problemas que enfrentan los repartidores con el modelo actual: La estacionalidad de los pedidos en las grandes ciudades. 

Es una promesa que hace directamente Easy Rider a los repartidores de Glovo. «Sabemos que la demanda puede caer en ciertos meses, pero tenemos un plan sólido para garantizar estabilidad. ¡No dependemos de la estacionalidad!», se lee en el documento con el que esperan convencer a los repartidores de sumarse a su flota, además recuerdan que tienen años trabajando como gestores de los autónomos de este tipo de plataformas, por lo que conocen el modelo y los retos que pueden nacer en el proceso de contratación. 

UN CAMBIO DE MODELO EN GLOVO QUE DEJA FUERA A UNA PARTE DE LOS REPARTIDORES

La situación es ya suficientemente delicada, después de todo se trata de un cambio de modelo económico para una de las empresas más importantes de la era digital, y una de las startups más exitosas de los últimos años, no podía ser fácil. Pero más allá de los 100 millones de euros que Delivery Hero y Glovo han asumido que costará este proceso, el problema es que no hay forma de que esta nueva red rescate a todos los repartidores que hoy en día se ganan la vida con su trabajo en la plataforma. 

No solo Glovo ha dejado claro que no tendrá tantos repartidores bajo contrato, directo o indirecto, como los autónomos que hoy en día trabajan en la plataforma, sino que aquellos repartidores que trabajan en la empresa sin los documentos correctos se quedarán sin trabajo y sin una forma de generar ingresos mientras resuelven sus problemas de documentos. 

Es cierto que no es responsabilidad de Glovo, y que de momento Uber Eats sigue presente como una opción viable para esta situación, pero en un momento donde la migración en España está bajo el microscopio social es un punto delicado a la hora de tomar este tipo de decisiones en el futuro inmediato de la empresa. 

Orange gana terreno a Movistar con el contrato de Telemadrid, ofertas y triunfos judiciales

Orange está recuperando terreno en el mercado de las telecos españolas. La marca dentro de MasOrange junto con MásMóvil, aunque ha perdido cuota de clientes en lo que se refiere a las portabilidades, acaba de anunciar que se ha adjudicado la gestión integral de sus servicios de telecomunicaciones y ciberseguridad de Telemadrid, tradicionalmente en manos de Movistar. También ha ofertado nuevas tarifas competitivas para sus paquetes premium que pueden plantar cara a Telefónica y Digi, y ha conseguido reintegrar para sus cuentas casi tres millones de euros en tasas impuestas por la CNMC. Buenas noticias para MasOrange a menos de un mes de cumplir el año como la primera del país en número de clientes.

Telemadrid y Orange anunciaban este martes que han unido sus destinos al confiar la cadena pública de televisión la gestión integral de sus servicios de telecomunicaciones fijas y móviles y de ciberseguridad para los próximos cinco años. En realidad, aunque se ha anunciado esta semana, el cambio de compañía para atender las necesidades telefónicas del ente regional se ha producido desde hace aproximadamente un mes. Así, los y las trabajadoras de Telemadrid llevan ya ese tiempo disculpándose por algunos problemas de ajuste en las líneas de teléfonos que son habituales cuando se acomete un cambio de estas dimensiones en un centro de actividad telefónica y de internet tan intenso como el un medio de comunicación audiovisual.

Los pequeños fallos en la administración de números de teléfonos que no corresponden con el departamento al que están adjudicados, y los problemas de interferencias en las comunicaciones están siendo corrientes en las oficinas y redacciones de la cadena pública madrileña, pero según sus trabajadores, se van ajustando poco a poco.

Los ajustes lógicos se han producido después de haber finalizado el contrato y la relación con Movistar desde desde «tiempos inmemoriales», o «de toda la vida», tal y como nos confirman trabajadores de la cadena. Cabe recordar que el ente público depende de la Comunidad de Madrid, gobernada por la dirigente del Partido Popular Isabel Díaz Ayuso. Movistar es la marca de Telefónica, que justo hace dos meses cambió la presidencia de José María Álvarez-Pallete, para ponerse al frente de la teleco Marc Murtra por orden del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, que cuenta con el 10% de participación en la operadora española a través de la Sociedad española de Participaciones Industriales (SEPI).

el cambio de movistar a orange para atender las necesidades de comunicación de Telemadrid se ha producido realmente desde hace aproximadamente un mes

Uno de los argumentos esgrimidos por Telemadrid para el cambio de operadora apuntan a la necesidad de la cadena de modernizar su infraestructura tecnológica de telecomunicaciones y cambiarla por una «más avanzada y de mayor calidad, garantizando sus comunicaciones, la continuidad de sus operaciones y la protección de su información en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto a riesgos».

El proyecto desarrollado por Orange para Telemadrid asegura que va a gestionar «de manera flexible la telefonía fija y móvil» como una única red a través de su servicio, denominado Digital Centrex, de manera que sus comunicaciones pueden realizarse indistintamente a través cualquier dispositivo, el móvil, el teléfono fijo o el ordenador, «e integra nativamente los servicios de videoconferencia con la mejor calidad gracias a la conexión de fibra óptica más moderna del mercado», es decir, servicios que en las labores cotidianas de un medio de comunicación hoy por hoy son imprescindibles.

Esta conectividad integral mediante VPN e Internet, que incluye diversos circuitos de respaldo, «garantiza la calidad y la continuidad de las comunicaciones en todo momento, una mayor integración de servicios adaptados a las necesidades del cliente y un refuerzo en la seguridad de la transmisión de datos», según ha explicado la operadora.

Orange gana terreno a Movistar con el contrato de Telemadrid, ofertas y triunfos judiciales
Fuente: Orange

Como medio de comunicación, Telemadrid también necesita «una infraestructura segura y fiable» por lo que Orange se ha adjudicado también los servicios de Ciberseguridad de Telemadrid, e implementará «firewalls avanzados junto con sistemas de detección de amenazas en el tráfico web y cifrado de datos de última generación, para la defensa de sus sistemas y comunicaciones contra ciberataques y filtraciones de información«.

Se trata de servicios que se integrarán y monitorearán desde en tiempo real desde el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) instalado en la cadena. Orange también reforzará la «protección del correo electrónico de sus empleados con un servicio avanzado capaz de detectar y bloquear amenazas en tiempo real, evitando filtraciones de información sensible«. Igualmente, se implementarán soluciones específicas contra malware, intrusiones y accesos no autorizados en los dispositivos de periodistas y equipos de producción, asegurando la integridad de los contenidos y la confidencialidad de los datos.

ORANGE LANZA OFERTAS Y EVITA TASAS

Esta mism semana Orange ha sido la protagonista de otra buena noticia, ya que la Audiencia Nacional le ha dado la razón a la operadora al sentenciar la anulación de las liquidaciones correspondientes al ejercicio 2015 correspondientes a la Tasa General de Operadores (TGO) que las empresas de telecomunicaciones tiene que pagar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que sirven a este organismo para financiar sus actividades.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN ha ordenado devolver a Orange por un lado 572.562 euros y por otro 2.198.718 euros, que corresponderían al abono que en 2022 se vieron obligadas a realizar por un lado Jazztel y por otro Orange, que justo comenzaron el proceso de fusión en 2015.

El fallo se produce porque los jueces al abrigo de «una serie ya larga de recursos que versan sobre la liquidación en distintos ejercicios de la TGO girada a determinadas compañías del ramo de las telecomunicaciones», como la de 2,5 millones de euros que había tenido que abonar a la CNMC Vodafone por el año 2013, y que se anuló el pasado mes de diciembre. u otras tres resoluciones que acabaron devolviendo a Telefónica 4,9 millones abonados en concepto de la controvertida tasa.

la audiencia nacional ha ordenado devolver a Orange por un lado 572.562 euros y por otro 2.198.718 euros, que corresponderían al abono que en 2022 se vieron obligadas a realizar por un lado Jazztel y por otro Orange

La resolución en el caso de Orange se produce, según la Audiencia Nacional, porque la CNMC no habría justificado correctamente los gastos que se derivan por su actividad en relación al mercado teleco, por lo que la tasa cobrada resulta de un cálculo excesivo de la misma. Se trata de un «impuesto» que las telecos que facturan más de un millón de euros al año deben abonar al regulador, y que no debe superar el 0,1% de las ventas brutas de las operadoras.

Con estas victorias en la mano, la marca insignia de MasOrange ha lanzado nuevas ofertas convergentes esta primavera que plantan cara a los precios que ofrece en la actualidad Movistar y se aprovecha de la polémica derivada de los bloqueos de web piratas que ofrecen las retrasmisiones deportivas de manera ilegal, que le han afectado a la marca naranja en menor medida.

Así, Orange ofrece ahora un paquete convergente con su Tv con fútbol y Cine con una línea móvil, por 101 euros al mes, fibra de 600 Mbps, la línea móvil con datos ilimitados y una plataforma de streaming a elegir (Netflix, Prime, Disney+ y/o Max), además de todo el fútbol.

La oferta con dos líneas móviles suma 12 euros al mes, la fibra ya es de 1Gbps, el fútbol y dos plataformas e streaming. Si se suma DAZN, el precio es de 137 euros. La oferta para familias más grandes, que precisan cuatro líneas móviles cuesta 157 euros mensuales, incluye todo el fútbol, DAZN y tres suscripciones de contenidos a elegir, todo ello con el nuevo  descodificador Premium Infinity HomeBox, con calidad de imagen 4K HDR10+ y sonido Dolby Atmos.

Las franquicias de Bershka son el eslabón más débil de Inditex

Inditex ha cerrado su ejercicio fiscal de 2024, y al igual que en el año anterior sigue siendo un tema importante la problemática de algunas firmas de la multinacional gallega, como Bershka, en conseguir aumentar el porcentaje de ventas no en las tiendas propias, sino en los establecimientos dirigidos y operados por franquiciados.

Si desglosamos la repartición de ventas conseguidas por la multinacional gallega en el 2024, ya no solo en los establecimientos de gestión propia, sino en locales franquiciados, observamos que las ventas alcanzadas en los locales propios es de un 85%, y en franquiciados un 15%. Si comparamos las cifras con 2023, los porcentajes de ventas alcanzadas no se han movido.

No obstante, una de las enseñas que parece no encontrar el norte en Inditex, es Bershka. La marca juvenil de la multinacional gallega ha sumado en tan solo un año un total de cuatro nuevos locales gestionados por franquiciados. El problema ha sido que aunque haya sumado tiendas, pierde en porcentaje de ventas alcanzadas con un 16% en 2024, frente un 17% en el año anterior.

Inditex
Inditex fachada. Fuente: Inditex.

EL JUEGO ENTRE LA GESTIÓN PRIVADA Y LOS FRANQUICIADOS EN LAS ENSEÑAS DE INDITEX

En este contexto, si nos centramos en el número de tiendas físicas del gigante gallego, no todos los locales son propios, la compañía de Marta Ortega, cuenta también con locales dirigidos por franquiciados. En total, en el ejercicio de 2024 las tiendas franquiciadas llegaban a las 1.134, es decir, 31 locales más que en 2023.

Concretamente, las tiendas propias de Inditex, facturan un mayor porcentaje en ventas con un 85%, acorde con el número de establecimientos que es de 4.429 locales. A diferencia de los locales franquiciados, que su porcentaje de ventas se sitúa en un 15%, pero también acorde con su número total de locales que alcanzan los 1.134 locales, es decir, 32 locales más que en el año anterior. Hay que incidir en qué aunque se haya aumentado el número de locales franquiciados, el porcentaje de ventas no ha aumentado, se mantiene igual.

MASSIMO DUTTI Y STRADIVARIUS SON LAS DOS MARCAS CON MÁS PORCENTAJE DE VENTAS EN LOCALES FRANQUICIADOS CON UN 20%

Siguiendo esta línea, la única marca afectada en cuanto al porcentaje de ventas es Bershka. La firma juvenil del gigante gallego, consiguió cambiar la situación en cuanto a las ventas de los locales de gestión propia de Bershka, ya que en 2023 las ventas fueron del 83%, y este último ejercicio han conseguido un 84%, es decir, 1 punto básico por encima.

No obstante, aunque las ventas de la gestión propia de la firma juvenil de Inditex hayan mejorado, la firma pierde poder en los locales dirigidos por franquiciados que caen un punto porcentual en el último ejercicio fiscal de la multinacional gallega, y se sitúan en unas ventas del 16% en 2024, frente a unas ventas del 17% en 2023.

Las faldas midi de Bershka que llevan las influencers y famosas en otoño
Fuente: Agencia

Lo raro de estos porcentajes es que en 2024 Bershka ha caído en ventas en el modelo de negocio de franquicias, cuando desde Inditex han apostado por seguir abriendo este tipo de locales. Sin ir más lejos, a cierre de 2023 Inditex contaba con 164 locales de marca, y al cierre de este año con 168, es decir, cuatro tiendas más que se suman al portafolio inmobiliario.

Donde si observamos la caída, o más bien dicho, la bajada de persiana ha sido en los locales de la marca Bershka, de gestión propia, de donde han cerrado seis tiendas, quedándose en 2024 con 686. Si bien, la gestión propia no ha perdido porcentaje de ventas ante los cierres de tiendas.

LOS PAÍSES AFECTADOS POR LOS CIERRES DE INDITEX

Si nos centramos en los resultados del ejercicio fiscal de este 2024, la multinacional gallega ha cerrado el año con un total de 5.563 locales, es decir, 129 locales menos que en 2023. Si desglosamos algunos de los cierres tenemos el ejemplo de Argelia, donde en 2023 contaban con 20 tiendas, y en 2024 se vieron en la obligación de bajar la persiana a un Zara Home, contabilizando así un total de 19 establecimientos.

INDITEX CIERRA 2024 CON 129 ESTABLECIMIENTOS MENOS EN SU PORTAFOLIO INMOBILIARIO

Otro ejemplo de país donde Inditex ha tenido que echar el cierre en algunos de sus locales ha sido Bélgica. La multinacional gallega presidida por Marta Ortega ha tenido que soltar algunos locales como le ha sucedido con Zara, Bershka y Zara Home en Bélgica, donde cada una de las tres firmas ha visto un local de su marca cerrarse. Sin ir más lejos, Bélgica ha pasado de tener 75 establecimientos en 2023 a 72 locales en 2024.

Los pantalones de cuero de Zara que no pueden faltar en tu armario esta temporada
Local Zara. Fuente: Inditex

No obstante, no todo han sido cierres. Es decir, Inditex también ha ido ‘retocando’ su portafolio inmobiliario, y aunque es una realidad que hayan bajado la persiana de ciertos establecimientos en algunos países, en otros han querido seguir creciendo y han sumado en 2024 nuevos locales. Eso sí, la cantidad de establecimientos nuevos abiertos no consigue hacer frente a los cierres realizados, ni frenarlos.

En este caso concreto de los países en los que la situación ha sido contraria, es decir, que han sumado algún local nuevo, eso sí de manera muy espontánea. Por ejemplo, Austria ha presenciado que de 2023 a 2024 ha aumentado su portafolio de 26 locales a tener actualmente 28 tiendas. Los dos nuevos establecimientos en Austria se instalaron bajo el paraguas de Pull & Bear.

La Fed hará una pausa en los recortes y ralentizará o detendrá la reducción del balance

El mercado da por hecho que la Reserva Federal no modificará los tipos de interés en su reunión del mes de marzo. La probabilidad de un movimiento es del 1% la víspera de la decisión, según la herramienta FedWatch del CME Group a la que ha tenido acceso Merca2.

Sin embargo, como apunta Cristina Gavín, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gestión, “aunque parece claro que el tipo de intervención se va a mantener sin cambios, la clave vuelve a estar en el mensaje que transmita Powell de cara a los próximos meses. Los indicadores de actividad y confianza que hemos ido conociendo a lo largo de las últimas semanas han mostrado una significativa debilidad, lo que puede dar argumentos que justifiquen bajadas más agresivas de lo anticipado inicialmente. A esto se une el dato de inflación publicado el pasado miércoles, donde una moderación de precios mayor de lo que esperaba el mercado también apoyaría ese proceso de relajación en los tipos.”

“En este complejo escenario mixto, coincidimos con el consenso de mercado, y vemos dos bajadas en el tipo de intervención en este 2025. La Fed necesitará más datos en lo que a evolución de precios y efectos de los aranceles se refiere para poder justificar su decisión. Por este motivo, no veríamos la primera bajada hasta el mes de junio. Para la segunda bajada tendríamos que esperar para finales del tercer trimestre del año.”

El Fondo del Vicio saca pecho en los primeros meses de la Administración Trump

En esa línea apunta Gilles Möec, economista jefe en AXA IM, para quien “Powell no tiene prisa en asumir o descartar un «Fed put». La FED mantiene la cautela ante la evolución de la economía. Se espera que la tasa de fondos federales se mantenga sin cambios en la reunión de marzo,y una posible reducción en la previsión de crecimiento del PIB y un ajuste al alza en las perspectivas de inflación”.

Reserva Federal FED 1 Merca2.es
Reserva Federal. Fuente: Agencias

Trump provoca riesgos a la baja para el empleo

Paolo Zanghieri, economista senior de Generali Investments, apunta que “la extrema incertidumbre provocada por los primeros movimientos de la nueva administración estadounidense plantea riesgos a la baja para el empleo y al alza para la inflación en una economía que sigue mostrando una demanda interna sana y una inflación persistente. Esta incertidumbre debería reforzar el enfoque basado en los datos que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) defiende desde hace tiempo.”

La Fed seguirá haciendo una pausa en los recortes de tipos en esta reunión, lo que indica dos recortes este año

“Creemos que esto permitirá a la Fed seguirá haciendo una pausa en los recortes de tipos en la reunión del próximo miércoles, lo que indica dos recortes de tipos este año, lo que coincide con nuestra opinión, frente a las expectativas del mercado de casi tres”, añade.

El oro, ante una nueva etapa como clase de activo por derecho propio

“La aplicación de los aranceles, aunque sea menos severa de lo inicialmente amenazado, probablemente elevará la inflación a finales de este año, pero podría revertirse en 2026. El FOMC ha señalado en repetidas ocasiones que lo óptimo es superar la subida de precios a corto plazo antes de recortar los tipos de forma más agresiva para amortiguar el golpe a la actividad económica. Nuestras hipótesis sobre la política comercial se inclinan más hacia el optimismo que hacia el pesimismo, pero la incertidumbre puede seguir lastrando la actividad antes de que se deje sentir el impacto real de los aranceles”, concluye.

Jerome Powell Reserva Federal FED 1 Merca2.es
Jerome Poweel, presidente de la Fed. Fuente: Agencias

Previsiones sobre la rueda de prensa posterior

Por último, François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management, señala que “en la rueda de prensa, lo más probable es que Jerome Powell reitere que la institución debe mantener una política monetaria restrictiva hasta que la inflación esté firmemente encaminada a cumplir el objetivo del 2%. En consecuencia, la Fed esperará a una evaluación clara del impacto económico de las reformas de Donald Trump antes de reducir sus tipos de interés oficiales a un nivel neutral, que se espera que se sitúe entre el 3,0% y el 3,5%, según las estimaciones (Fuente: Bloomberg).”

Creemos que los mercados financieros reaccionarán negativamente a esta reunión del comité monetario

Y advierte que “en este contexto, el FOMC seguirá vigilando los datos económicos, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos antes de ajustar su política monetaria. Creemos que los mercados financieros reaccionarán negativamente a esta reunión del comité monetario, dado el significativo refuerzo de sus expectativas sobre futuros recortes de tipos por parte de la Fed desde mediados de febrero. En el mercado de renta fija, se espera un aplanamiento de la curva de tipos estadounidense.”

El PP seguirá sin aplicar la Ley de Vivienda pese a su capacidad para contener precios en Barcelona

0

Los mismos medios de comunicación que han dado bombo a un controvertido informe del Observatorio del Alquiler que dice que Cataluña ha perdido un 26% de su oferta de alquiler en el último año por aplicar la Ley de Vivienda ahora callan tras conocerse los datos oficiales que evidencian que la oferta se ha elevado y los precios se han contraído en el noreste de la península.

La vicepresidenta y consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra Begoña Alfaro ya pronosticó hace unos meses en MERCA2.es que los barruntos apocalípticos sobre la Ley de Vivienda iban a ser igual de fallidos a cuando algunos pronosticaron que el paro se iba a disparar si se subía el Salario Mínimo Interprofesional.

La Ley de Vivienda contempla la contención de la subidas del precio del alquiler, tal y como han apostado en Cataluña, Euskadi y Navarra. Por contra, las regiones controladas por el Partido Popular, con la Comunidad de Madrid a la cabeza, se han negado siquiera a contemplarlo.

Fuentes de Génova 13 señalan que los datos de Cataluña no implicarán un cambio en la negativa del PP a aplicar la Ley. La única región ‘popular’ en la que se ha estudiado poner en marcha la norma es en Galicia, pero por ahora no han dado el paso.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana Isabel Rodríguez dice que «a los pregoneros del apocalipsis hoy les decimos que es posible intervenir el mercado del alquiler para bajar los precios y mantener la estabilidad de los inquilinos al tiempo que trabajamos por una mayor oferta hasta conseguir que todo el mundo pueda acceder a una vivienda a precio asequible».

Rodríguez estuvo acompañada por la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica del Govern de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a la hora de presentar el pasado viernes el balance de la aplicación en Cataluña de las primeras zonas de mercado tensionado, recogidas en la Ley por el Derecho a la Vivienda.

El Tribunal Constitucional ha avalado el contenido de la norma pese al recurso del Partido Popular. «Apelo al PP a que mandate a todas las instituciones en las que gobierna a cumplir y aplicar de pe a pa la Ley de Vivienda; igual que sucede en Barcelona, en Madrid también puede bajar el precio del alquiler», añadió.

DATOS

Los 140 municipios declarados zonas de mercado tensionado han rebajado en un 3,7% el precio de sus alquileres residenciales, mientras que en el total de Cataluña esa rebaja es del 3,3%. El caso de Barcelona es altamente significativo, puesto que en el último año sus alquileres son un 6,4% más baratos.

Al mismo, tiempo la oferta no se reduce: los datos de 2024 respecto a 2023 arrojan 17.000 viviendas en alquiler más en Cataluña y 3.000 solo en Barcelona. La ministra también ha subrayado la estabilidad de los inquilinos como uno de los objetivos fundamentales de la Ley de Vivienda y ha apelado a los propietarios a rebajar un 5% sus alquileres para deducirse hasta el 90% en la declaración del IRPF.

Rodríguez aplaudió «la valentía» del Govern de la Generalitat a la hora de usar las herramientas que el Gobierno puso a su disposición para atajar el problema de la vivienda y ha puesto en valor la transparencia de la Generalitat a la hora de hacer públicos los datos en torno al funcionamiento de la Ley de Vivienda.

SÁNCHEZ SACA PECHO

Pedro Sánchez asistió este lunes en Sevilla a la entrega de llaves de una promoción de 218 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible, financiada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Junta de Andalucía.

Sanchez Merca2.es
Pedro Sánchez en Sevilla. Foto: La Moncloa.

El presidente del Gobierno instó a las administraciones públicas a que apliquen la Ley de Vivienda «porque funciona». «En contra de lo que vaticinaron algunos, no sólo hay más pisos en alquiler, sino que los contratos son más estables porque desaparecen los incentivos más perversos», añadió.

Ante el presidente andaluz Juanma Moreno, que tampoco posibilita que se aplique la Ley en ciudades tensionadas como Málaga o Sevilla, recordó que el Ejecutivo estatal ha multiplicado por ocho el presupuesto en políticas de vivienda.

Pese al éxito en Cataluña, el Gobierno sigue mostrándose perezoso a la hora de cumplir la mayoría de sus promesas en materia de vivienda y a atreverse a poner coto a los pisos turísticos.

El PSOE se relame por un pacto de no agresión entre Oughourlian y Sánchez

0

Joseph Oughourlian intensifica sus demostraciones de poder al frente del Grupo Prisa tras echar a los que él ahora considera como «comisarios políticos» del PSOE. Los despedidos José Miguel Contreras o Fran Llorente, que podrían acabar en Movistar Plus+, tienen la misma filiación política cuando el magnate francés los fichó en tiempos en los que se entendía con La Moncloa.

Ahora el Gobierno continuando maniobrando para desalojar a Oughourlian de la presidencia de la editora de El País y la Cadena SER, pero en Ferraz no se descarta que se imponga un armisticio que implique que ambos medios sigan con su línea editorial progubernamental y que, a cambio, el Ejecutivo mantenga el trato deferencial que le dispensa a estas cabeceras mediante publicidad institucional, entrevistas y recurrentes exclusivas.

La guerra político-mediática, hasta la fecha, no ha implicado cambios de orientación ni en el periódico ni la radio más importantes del Estado. Ni tampoco en el PSOE, consiente de la cronificada anemia mediática que sufre la izquierda española e inquieto ante la tentación de Oughourlian de convertirse en el mismo mártir del Gobierno en el que algunos medios madrileños han querido transformar a otro ‘exsanchista’, José María Álvarez-Pallete.

TELECINCO SACA LA TIJERA EN SUS INFORMATIVOS

El nuevo director de Contenidos de Mediaset España Alberto Carullo quiere arreglar en tiempo récord los problemas que ha dejado la fallida revolución blanca que inició su jefe Alessandro Salem a inicios de 2023 con la consiguiente pérdida de mucho dinero, 2 años de trabajo y buena parte de la parroquia que tanto dinero dejaba en Fuencarral consumiendo su rentabílisimo fast food.

Carullo ha sacado a Ana Rosa Quintana de las tardes (en las que se instaló por petición del CEO del grupo Salem), ha situado a Jorge Javier Vázquez a media tarde y, para rematar el regreso al ‘vasilismo’, ha recortado la apuesta de Telecinco por sus informativos.

Salem creyó que con más dinero iba a levantar ‘Informativos Telecinco’, que solo saldrán de su mínimo con teloneros de garantías, y ahora Carullo ha sacado la tijera para enfado de David Cantero. El periodista se ha marchado después de negarse a ver recortar una parte importante de su sueldo.

Oughourlian
Alberto Carullo. Foto: Mediaset España.

«Hubo un momento en que lo vi venir. No te puedo explicar los detalles de mi salida porque es muy complicado pero digamos que la empresa está buscando abaratar costes», ha contado Cantero a Álex Fidalgo en el estupendo podcast ‘Lo que tú digas’.

Cabe recordar que Pedro Piqueras fue más de 10 años líder con la fotografía del skyline de Singapur, una plantilla de profesionales con el tamaño propio de los de un informativo de una televisión autonómica, y el inestimable apoyo de ‘Pasapalabra’, que convertiría en líderes a la segunda edición de los informativos de Cuatro o La Sexta si estos canales tuvieran al ‘Rosco’ como motor.

VOCENTO DA QUE HABLAR

La pésima situación que sufre Vocento, que según Elcierredigital.com podría anunciar unas pérdidas de récord en 2024, ha llevado al nuevo consejero delegado Manuel Mirat a pedir una prórroga a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para retrasar la presentación de los números, y a vender el apetitoso portal inmobiliario Pisos.com al ‘Idealista’ del sur de Italia, Immobiliare.it.

El editor de Abc también da que hablar en los últimos tiempos por el supuesto viraje de su línea editorial. La decisión del periódico de ‘matar’ la pasada semana en portada al incompetente presidente de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón y dedicar las últimas portadas a la economía, la política internacional o la salud, han despertado recelos en sus compañeros de trinchera y en Génova 13.

Abc dijo con valentía que «Mazón es un presidente con respiración asistida, que juega los minutos de la basura del partido y al que sólo lo sostiene la incapacidad de los populares para pactar con Vox un sustituto. El paso del tiempo y las evidencias que la misma Generalitat ha tenido que aportar demuestran que su noción de los tiempos resulta interesada y cuestionable: primero dijo que llegó al Cecopi después de las 19.30 y más tarde señaló que a las 20.28, nada menos que casi una hora de diferencia».

El diario hermano de Las Provincias le señaló al presidente del PP Alberto Núñez Feijóo que «quizá quitar a Mazón no arregle la situación en la Comunidad Valenciana, pero mantenerlo en el poder desde luego resulta un grave error y aboca a una profundización de la crisis con un líder débil».

Leroy Merlin rebaja considerablemente esta mesa de centro con un diseño único 

Recientemente, Leroy Merlin ha atraído a todos los interesados ​​en la decoración del hogar con un trato demasiado bueno para perderlo. LA muy conocida mesa de centro que se eleva futurista, con un diseño revolucionario y genial, ahora la vende a un 65% menos de su precio, únicamente en el sitio web oficial de la tienda, convirtiéndolo en un artículo extremadamente codiciado de su surtido.

Esta mesa impresiona con su aspecto elegante, su utilidad y costo razonable, lo que obliga a numerosos compradores a adquirirla inmediatas, y si no te apuras, es probable que cuando la quieras comprar ya se haya agotado, porque es una verdadera ganga y una muy interesante adición de decoración para tu hogar

¿Por qué esta mesa central de Leroy Merlin es tan especial?

¿Por qué esta mesa central de Leroy Merlin es tan especial?
Fuente: Leroy Merlin

Si consideras que la mesa del medio solo son un mueble funcional, esta creación de Leroy Merlin seguramente alterará tu perspectiva.  La obra de arte en cuestión es un diseño moderno, creado con un enfoque en aquellos que buscan algo más allá de lo típico. Esta mesa tiene dos partes que son fáciles de distinguir. Verás un gran tablero rectangular negro en la parte inferior de la mesa.

Pero lo que principalmente lo distingue es el segmento formado como una ‘L’, que armoniza perfectamente con los contornos de la tabla primaria. Esta parte es agradable de ver y funciona bien porque tiene una tabla elevable y un lugar oculto para mantener las cosas. Levanta la parte en L para trabajar o comer, luego bájala para ser una mesa central normal. Este diseño es perfecto para pequeños espacios o áreas en los que se pueden hacen más cosas, porque siempre aprovecha el espacio muy bien sin ser simple.

Estética minimalista y llamativa

Estética minimalista y llamativa
Fuente: Leroy Merlin

Otro detalle que destaca esta mesa es su diseño de bicolor. Los diferentes colores en cada parte ofrecen un aspecto moderno simple pero sofisticado. Este equipo personaliza a diversas estéticas interiores, desde lo esencial hasta lo ultra moderno, convirtiéndose en el punto focal de cualquier espacio. La combinación de estos tonos y contornos transforma esta pieza focal de mera utilidad a un elegante elemento decorativo que mejora la gracia de su espacio vital.

Un atributo valioso entre los usuarios finales es la operabilidad de la tabla moderna La partición destacada de la mesa presenta múltiples vacíos, perfecta para guardar materiales de lectura, dispositivos o adornos modestos Esto le permite mantener la habitación organizada con mucho estilo y sin sacrificio. La parte del estante también es buena para mantener cosas adicionales. El compartimento oculto es ideal para ocultar las baratijas de uso frecuente que preferimos mantenerse fuera de la vista.

Características técnicas de la mesa central Vie Moderne

Características técnicas de la mesa central Vie Moderne
Fuente: Leroy Merlin

No únicamente el diseño es lo que hace de esta mesa una alternativa tan atractiva. También sus características técnicas son una razón importante para considerarlo

  • Materiales y resistencia: La mesa está elaborada con materiales ligeros pero resistentes, puede soportar hasta 30 kilogramos. Esto confirma que puedes colocarle encima elementos fuertes sin preocuparte por su robustez. Además, la terminación de la madera imparte una apariencia refinada, que se combina sin problemas con la estética contemporánea del diseño.
  • Vie Moderne medidas: las dimensiones de esta mesa se acomodan bien para una sala de estar de tamaño moderado. Las dimensiones de la sección primaria son de 90 cm de ancho, 60 cm de longitud y 28 cm de altura, estableciéndola como una tabla central ideal para establecerse antes del sofá. El segmento de elevación mide 59.5 cm de ancho, 50 cm de longitud y 43 cm de altura, lo que permite la personalización.

Precio: una oferta irresistible

Precio: una oferta irresistible
Fuente: Leroy Merlin

Una razón por la que este mueble llama la atención se debe a su precio, un 65% más bajo de lo habitual. Puedes comprarla hoy por un precio mucho más bajo de 106.99 euros, que es menos de la mitad de lo que suele costar. Representa una oportunidad singular de aprovechar un mueble de planos de vanguardia a un coste fenomenalmente asequible.

Además, Leroy Merlin ofrece entrega en línea en línea en todo el país, incluidas ciudades clave como Jerez, Madrid, Vigo, etc, podría tardar 14 días hábiles para la entrega, y si lo enviamos, costará 49 euros adicionales, por costos de transporte.

¿Dónde comprar la mesa central elevable de Leroy Merlin?

¿Dónde comprar la mesa central elevable de Leroy Merlin?
Fuente: Leroy Merlin

Si estás considerando aprovechar esta oportunidad, se recomienda consultar al sitio de Leroy Merlin para la adquisición. La mesa solo se puede encontrar en Internet, ya que las unidades se están rápidamente, debido a su reciente triunfo. Las compras en línea de Leroy Merlin aseguran la entrega de productos en el hogar, facilitando una transacción sin problemas.

El espacio de trabajo que ofrece este elegante mueble de centro de Leroy Merlin es una excelente opción para las personas que desean un escritorio distinto, elegante y práctico. Su diseño de vanguardia, su versatilidad para diversos fines y la asequibilidad excepcional son ideales para renovar el ambiente de su espacio vital.

¿Por qué elegir la mesa central de Leroy Merlin?

¿Por qué elegir la mesa central de Leroy Merlin?
Fuente: Leroy Merlin

Si está buscando un mueble que ofrezca apariencia y utilidad por un precio no muy alto, Leroy Merlin te está dando la oportunidad que estabas esperando. Utiliza el descuento del 65% para adquirir una mesa multifuncional con un diseño que opera de manera eficiente y sigue siendo un precio razonable.

Así que no lo dudes más, visita la página web de Leroy Merlin y hazte con tu mesa de centro VIE MODERNE antes de que se agoten las existencias. ¡Tu salón te lo agradecerá! Y pordrás aprovechar un espacio en tu hogar que consideraban perdido, con múltiples funciones.

Adequa y Visoren se unen para impulsar el alquiler de vivienda protegida y asequible en España

0

image 3 Merca2.es

España enfrenta un déficit de entre 1,5 y 3 millones de viviendas asequibles hasta 2030. Visoren gestiona 1.300 viviendas en explotación y desarrolla otras 1.500 unidades. Adequa refuerza su inversión en el sector residencial para mejorar el acceso a la vivienda


Adequa y Visoren han reforzado su colaboración para facilitar el acceso a la vivienda asequible en España. Ambas compañías trabajan en la promoción y gestión de alquileres protegidos y asequibles, en un contexto de creciente dificultad para acceder a la vivienda, especialmente en las grandes ciudades, donde los precios han aumentado significativamente en los últimos años.

Visoren, con más de 20 años de experiencia en el sector, gestiona actualmente 21 proyectos, que incluyen tanto viviendas como una residencia de estudiantes, sumando un total de 1.300 unidades en explotación. Además, la compañía tiene en desarrollo 1.500 unidades adicionales en distintas regiones del país, lo que representa una inversión estimada de 300 millones de euros y una superficie total de 250.000 metros cuadrados.

La estrategia de Visoren combina tres ejes fundamentales: la promoción de nuevos desarrollos, la transformación de activos existentes y la optimización en la gestión de los inmuebles, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda en alquiler asequible de manera sostenible y eficiente.

Por su parte, Adequa participa en Visoren, según comenta Josep Singla, con el objetivo de fortalecer su posición en el sector residencial, contribuyendo activamente a la consolidación de una cartera diversificada de proyectos y mejorando la eficiencia en la gestión de infraestructuras y servicios.

Según diversas estimaciones, España necesita entre 1,5 y 3 millones de viviendas asequibles para 2030. Para avanzar en esta dirección, Adequa subraya la importancia de la colaboración público-privada y de un marco legislativo estable que garantice seguridad a los operadores del sector.

Esta alianza entre Adequa y Visoren busca no solo reducir el déficit habitacional, sino también fomentar el desarrollo sostenible y socialmente responsable, promoviendo la creación de comunidades accesibles y equilibradas en todo el territorio nacional.

notificaLectura Merca2.es

DLTCode desarrolla los ciber-retos de la VI edición pre-amateur de la Cyberliga de la Guardia Civil

0

DLTCode desarrolla los ciber-retos y da soporte a la VI edición de la Cyberliga de la Guardia Civil en su modalidad pre-amateur para alumnos de 4º de ESO.

DLTCode ha sido la encargada del desarrollo de la plataforma de los retos, crear los desafíos técnicos a los que se han enfrentado y prestar todo el soporte técnico durante toda la competición.

Los tres mejores equipos de cada comunidad autónoma han disputado la final de la Cyberliga en Aranjuez cuyo equipo ganador ha sido el Real Colegio Escolapios de Monforte de Lemos en Lugo, Galicia.

Más de 17.000 estudiantes de 4º de la ESO de nueve comunidades autónomas (Cantabria, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Navarra) han participado en la Liga de Retos en el Ciberespacio de la Guardia Civil en la fase pre-amateur.

Los alumnos se han enfrentado a desafíos digitales que les ha permitido formarse en ciberseguridad, aprender a prevenir riesgos del día a día y conocer todas las herramientas que tienen a su alcance para aprender a navegar de forma segura.

Este jueves 13 de marzo ha tenido lugar la final de la VI edición de la Liga de Retos en el Ciberespacio o Cyberliga de la Guardia Civil en la modalidad pre-amateur para alumnos de 4º de la ESO. 27 equipos finalistas y 128 alumnos, formados por los tres mejores de las nueve comunidades autónomas participantes, han demostrado su talento en la final de esta cibercompetición celebrada en las instalaciones de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil y el Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez, Madrid.

A lo largo de la jornada, los jóvenes participantes no solo se han enfrentado a desafíos digitales, sino que han contado con la presencia de grandes profesionales del sector de la ciberseguridad que les han guiado en este proceso, un seminario especializado en ciberseguridad y una demostración de procedimientos de actuación de la Guardia Civil. DLTCode, empresa especializada en ciberseguridad, soluciones de tecnología avanzada y recientemente adherida al Grupo Armora, ha sido la encargada del desarrollo de la plataforma de los retos, crear los desafíos técnicos a los que se han enfrentado y prestar todo el soporte técnico durante toda la competición para asegurar un entorno seguro y dinámico para todos los participantes.

Entre los retos principales a los que han tenido que hacer frente los finalistas se encuentran los siguientes: saber identificar una ciberestafa de compra/venta buscando evidencias, rastreo de direcciones IP para encontrar el correo del ciberestafador, uso de herramientas OSINT para hallar el pseudónimo del mismo en internet, redes sociales, foros o marketplaces, identificar imágenes falsas creadas por inteligencia artificial o la extracción de los datos principales como el teléfono o la localización del ciberestafador a través del análisis de metadatos. Todo ello con el fin de que puedan desenmascarar a un ciberestafador y ponerlo en conocimiento de las autoridades.

Tras una ardua y divertida jornada de aprendizaje y trabajo con los compañeros, el equipo ganador ha sido el formado por el Real Colegio Escolapios de Monforte de Lemos en Lugo, Galicia. El segundo clasificado ha sido el equipo del colegio CIDE de Palma de Mallorca, Islas Baleares, y el tercero el colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón, Madrid. La entrega de premios de los ganadores ha estado presidida por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, acompañado por el teniente general Mando de Personal, Eduardo Martínez Viqueira, y el general jefe del Gabinete Técnico, David Blanes González.

Durante la celebración del evento, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, ha entregado un reconocimiento especial a DLTCode por su participación en esta iniciativa que Fernando Mairata de Anduiza, CEO de DLTCode, ha recogido con honor de parte de todo el equipo y ha expuesto lo siguiente: “para DLTCode es un orgullo colaborar en esta iniciativa tan necesaria de la Guardia Civil. Agradecer al Gabinete Técnico esta oportunidad y a los más de 100 Guardias Civiles que han recorrido, renunciando a sus descansos, las nueve comunidades autónomas participantes para formar al alumnado de 4º de la ESO en el uso responsable de las NTICs. Hemos visto mucho nivel en la competición, pero, sobre todo, hemos observado a los alumnos y a los centros educativos muy ilusionados e implicados. Sin duda el futuro de nuestra ciberseguridad está asegurado con las nuevas generaciones”.

Y es que durante estos meses los alumnos de más de 350 centros educativos de las nueve comunidades autónomas participantes (Cantabria, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Navarra) que aceptaron el reto se han enfrentado a desafíos digitales que les ha permitido formarse, aprender a prevenir riesgos del día a día como el ciberacoso o las amenazas y conocer todas las herramientas que tienen a su alcance para guardar evidencias de malas prácticas usadas en la red. En definitiva, esta iniciativa, que fomenta la cultura del aprendizaje digital entre los más jóvenes y les aporta un conocimiento más profundo sobre el entorno digital que les rodea, impulsa y promueve la formación de talento digital entre las nuevas generaciones.

Sobre DLTCode by Grupo Armora:

DLTCode perteneciente al Grupo Armora es una empresa de servicios profesionales que opera en consultoría estratégica, ciberseguridad y formación y desarrollo de Deep Tech basado en IA. Está dirigida por un equipo experimentado de consultores líderes y expertos en diferentes materias relativas a la tecnología, ciberseguridad, regulación y normativa, innovación disruptiva y liderazgo digital. Proporciona y gestiona software de ciberseguridad de nueva generación que ayuda a proteger las organizaciones frente a las amenazas actuales y emergentes.

Crecimiento de la visibilidad del mieloma múltiple generado por la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple

0

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer hematológico que afecta a miles de personas en España, pero históricamente ha sido una enfermedad poco visible en la sociedad y en los medios de comunicación. Gracias a la labor de Teresa Regueiro, fundadora de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP), esta situación ha cambiado significativamente. Su trabajo incansable ha llevado a un aumento notable de la conciencia pública sobre el mieloma, tanto en redes sociales como en la sociedad en general. La CEMMp hace público su alcance en redes sociales y los números cantan.

Teresa Regueiro fue diagnosticada con mieloma múltiple en 2009, una experiencia que la llevó a convertirse en una defensora del paciente. En 2015, fundó la CEMMP con el objetivo de proporcionar información clara, apoyo y representación a los pacientes con esta enfermedad. Desde entonces, ha trabajado para romper el desconocimiento sobre el mieloma múltiple y facilitar el acceso a tratamientos innovadores.

Su labor no solo ha impactado a los pacientes, sino que ha logrado captar la atención de profesionales de la salud, instituciones y la sociedad en general. La CEMMP ha desempeñado un papel crucial en la incidencia política y en la mejora del acceso a terapias avanzadas, como los anticuerpos biespecíficos y la terapia CAR-

Redes Sociales: Un Canal Clave para la Visibilidad del Mieloma

Uno de los mayores logros de la CEMMP ha sido la creación de una comunidad digital sólida, donde los pacientes pueden encontrar información confiable y compartir sus experiencias.

En 2024, generaron más de 2 millones de impactos en redes sociales.

Las redes han sido claves para la difusión de información médica, testimonios de pacientes y campañas de sensibilización. La CEMMP ha utilizado formatos accesibles como infografías, pódcast, entrevistas con especialistas y videos explicativos, incluyendo el exitoso cortometraje «Descubriendo el Mieloma Múltiple», que ha ayudado a educar a miles de personas sobre la enfermedad.

Más allá de las redes sociales, La CEMMP ha logrado que el mieloma múltiple gane presencia en la sociedad a través de:

Participación en medios de comunicación: Entrevistas en radio, televisión y prensa. 

Eventos como el Día Mundial del Mieloma: Campañas de concienciación con impacto nacional. 

Colaboraciones con hospitales y asociaciones médicas para mejorar el acceso a tratamientos.

Gracias a estos esfuerzos, el mieloma múltiple ha pasado de ser una enfermedad poco conocida a una patología que cuenta con mayor visibilidad y apoyo social.

El trabajo de Teresa Regueiro y la CEMMP ha sido esencial para cambiar la percepción del mieloma múltiple en España. Su impacto en redes sociales y en la sociedad ha permitido que más pacientes accedan a información confiable, reciban apoyo y tengan voz en la toma de decisiones sobre su tratamiento.

El camino hacia la total visibilización y equidad en los tratamientos sigue en marcha, pero gracias también a la labor de la CEMMP y Teresa Regueiro, el mieloma múltiple está dejando de ser una enfermedad invisible.

Más información en comunidadmielomamultiple.com/

El embargo de nómina o vivienda por deudas es una realidad, pero la Ley de Segunda Oportunidad puede evitarlo

0

El embargo de nómina o incluso de la vivienda habitual es una realidad que afecta a miles de personas en España. Cuando las deudas se acumulan y no hay forma de hacerles frente, los acreedores pueden recurrir a la vía judicial para recuperar su dinero. Sin embargo, la Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución que puede cambiar las reglas del juego.

La Ley de Segunda Oportunidad como solución al embargo

Un embargo es una acción judicial que permite retener bienes o ingresos de un deudor para saldar una deuda impagada. Se trata de una situación que genera gran estrés y desesperación, pero no todo está perdido. La Ley de Segunda Oportunidad, ofrece una salida accesible y efectiva para quienes se encuentran atrapados en una espiral de deuda.

Este mecanismo no solo permite cancelar deudas, sino que también paraliza los embargos y protege el patrimonio esencial, como la vivienda habitual. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son los requisitos para acogerse a ella.

¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento regulado por la Ley 16/2022, que permite empezar de cero a deudores que, tras una situación económica delicada, no pueden hacer frente a sus deudas. 

El primer paso en la Ley de Segunda Oportunidad es crucial porque es cuando expertos, como los de Repagalia, evalúan la situación para determinar si se cumple con los requisitos necesarios para avanzar en el proceso. Este asesoramiento inicial es fundamental para evaluar las probabilidades de éxito y trazar la mejor estrategia hacia la exoneración de deudas. 

Existen dos opciones para presentar el concurso voluntario:

La exoneración de la deuda: el deudor queda liberado de la responsabilidad del pago. Aplica por inexistencia de bienes o por bienes con valor inferior al de las deudas.

Liquidación con plan de pagos: Permite obtener una exoneración de parte de las deudas mientras se amortiza el resto en un período determinado. Se aconseja cuando el deudor tiene un nivel de ingresos alto o desea conservar su vivienda habitual o algún otro bien, por lo que la deuda se exonera parcialmente.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Ser deudor de buena fe:

No haber cometido delitos socioeconómicos en los últimos diez años.

No haber actuado de manera fraudulenta o negligente en la gestión de las deudas.

No haberse acogido a la ley en los últimos 5 años.

Situación de insolvencia:

Demostrar que no se puede hacer frente a las deudas en la actualidad o de forma inminente.

Tener deudas con dos o más acreedores.

El importe de la deuda ha de ser inferior a cinco millones de euros.

Beneficios adicionales de la Ley de Segunda Oportunidad

Además de la paralización de embargos, acogerse a esta ley implica otros beneficios significativos:

Cancelación de deudas: Posibilidad de exonerar hasta el 100% las deudas, permitiendo al deudor liberarse de cargas financieras insostenibles.

Reinserción financiera: El deudor puede restablecer su situación económica y acceder nuevamente al sistema crediticio.

Protección del patrimonio esencial: Se salvaguardan bienes indispensables para la vida diaria y el ejercicio profesional del deudor.

Frente a la amenaza real de embargo por deudas, la Ley de Segunda Oportunidad emerge como una solución efectiva. Este mecanismo no solo ofrece la posibilidad de cancelar las deudas sin tener que pagarlas, sino que también protege al deudor de perder su salario o su vivienda, dándole una verdadera segunda oportunidad para reconstruir su vida.

La Universidad Europea presenta la I Edición de los ‘Creative Campus Awards’

0

El Creative Campus de la Universidad Europea ha presentado esta mañana la I Edición de los Creative Campus Awards, unos premios destinados a reconocer y fomentar el talento emergente en el ámbito del diseño. El acto ha sido presentado por Natalia Bengoechea y ha contado con la presencia de los embajadores del proyecto, Jorge Penadés y María Escoté.

El Creative Campus, situado en pleno centro de Madrid, está dedicado a la formación y desarrollo de la creatividad en seis disciplinas principales: moda, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño de producto, animación y videojuegos. Con esta propuesta, la Universidad Europea refuerza su apuesta por la excelencia académica, la conexión con la industria creativa y el talento joven.

Hoy, el campus ha acogido el evento de presentación de la I Edición de los Creative Campus Awards. La sesión ha sido moderada por Natalia Bengoechea, estilista y directora Creativa de Madrid es Moda, con una amplia trayectoria en el sector de la moda.

En la presentación también han participado los embajadores del proyecto: Jorge Penadés, diseñador y referente en el diseño de producto e interiores y María Escoté, diseñadora de moda. Además, también ha estado presente Ana Trujillo,miembro de The Game Kitchen, un estudio de juegos independiente conocido principalmente por Blasphemous, que formará parte del jurado de los premios.

Los tres, junto con Luis Calandre, director del Creative Campus, han participado en una mesa redonda en la que todos han aportado su visión sobre el papel clave de los premios en la industria del diseño y su capacidad para impulsar las carreras de los jóvenes talentos.

UE 2 Merca2.es
Los embajadores de los premios, Jorge Penadés y María Escoté, con Natalia Bengoechea. Fuente: Universidad Europea.

Luis Calandre ha asegurado que “desde la Universidad creemos en el talento joven y en el poder del diseño para transformar el mundo, y estos premios nacen con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a los jóvenes diseñadores españoles que están marcando la diferencia”.

Por su parte Jorge Penadés añade que “estos premios no solo ofrecen visibilidad y legitimidad

al talento joven, sino que actúan como una plataforma clave para destacar en un campo competitivo. Estos premios abren puertas a nuevas oportunidades profesionales, permitiendo a los diseñadores emergentes conectar con expertos de la industria y ampliar su red de contactos. Además, brindan el respaldo necesario para emprender proyectos propios, impulsando la confianza y el reconocimiento necesario para innovar y marcar una diferencia en el mundo del diseño”.

María Escoté afirma que “es un verdadero orgullo para mí ser el altavoz de estos premios, especialmente al hacerlo junto a otros profesionales a quienes admiro profundamente. Tener la oportunidad de colaborar en este proyecto me llena de satisfacción, ya que no solo permite que las nuevas generaciones puedan mostrar sus trabajos creativos, sino que también les brinda una plataforma para dar a conocer sus proyectos y talentos al mundo. Creo firmemente en el poder de la creatividad como motor de cambio y progreso, y me emociona ser parte de un proceso que ayuda a impulsar y reconocer a jóvenes talentos que, sin duda, tienen mucho que aportar al futuro”.

Por último, Ana Trujillo, concluye diciendo que “gracias a premios como este, que no solo reconocen el talento, sino que también aportan un valor económico significativo, se impulsa la materialización de ideas innovadoras. De esta manera, se brinda a los emprendedores y creativos la oportunidad de desarrollar proyectos que, de otro modo, podrían quedar descartados por falta de recursos para llevarlos a cabo”.

Todos quisieron destacar que los Creative Campus Awards no solo ofrecen reconocimiento, sino que también brindan visibilidad y oportunidades a los diseñadores emergentes en áreas como la moda, el diseño gráfico, los videojuegos o el diseño de interiores.

PREMIOS A JÓVENES DISEÑADORES

Los Creative Campus Awards están abiertos a jóvenes diseñadores menores de 36 años que deseen presentar sus proyectos en cualquiera de las seis categorías mencionadas. Cada ganador recibirá una dotación económica de 4.000€, y un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la industria será el encargado de evaluar las propuestas en base a los criterios.

Para participar, los interesados deberán inscribirse antes del 11 de mayo a través de la landing habilitada en la web del Creative Campus, donde podrán consultar las bases legales y toda la información necesaria sobre el proceso de selección y valoración de los proyectos.

Además, los finalistas de cada categoría contarán con la oportunidad de mostrar al público un resumen de su trayectoria en diversos espacios expositivos que se desvelarán en las próximas semanas. Los premios culminarán en una gala de celebración, con la presencia de embajadores, miembros del jurado y destacadas personalidades del sector.

Con la puesta en marcha de los Creative Campus Awards, la Universidad Europea reafirma su compromiso con el desarrollo del talento joven, brindando una plataforma única para que los nuevos diseñadores puedan destacar en su campo. Este proyecto no solo abre nuevas oportunidades para la creación y el aprendizaje, sino que también fomenta la colaboración entre estudiantes y profesionales establecidos, permitiendo que las futuras generaciones de creativos impulsen su carrera.

Repara tu Deuda cancela 443.902 € en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 6 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Albacete

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 443.902 euros de deuda en Albacete (Castilla-La Mancha). Un total de 6 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Albacete.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1)  Soltero. Su estado de insolvencia se originó debido a los impagos de la nómina que sufrió el deudor por la crisis económica del año 2008. Ha quedado liberado de una deuda de 99.111 euros.

2)  Divorciado. Solicitó un crédito para la adquisición de un vehículo para poder desplazarse hasta su lugar de trabajo. Dicho préstamo lo iba abonando sin demasiada dificultad hasta que el deudor quedó desempleado. Ha cancelado 16.944 euros.

3)  Un hombre de Hellín (Albacete) se endeudó al iniciar su actividad empresarial, para la que necesitó financiación. Sin embargo, tuvo que cerrar más tarde por la falta de facturación. Recurrió a créditos inmediatos, pero acabó cayendo en un estado de sobreendeudamiento. Ha quedado liberado del pago de 26.397 euros.

4)  173.119 euros han sido exonerados a un matrimonio tras pedir financiación para un piso de protección oficial. El nacimiento de sus dos hijos dificultó la devolución de los préstamos.

5)  Un matrimonio que, con sus escasos recursos conjuntos no pudieron hacer frente al pago de la hipoteca contraída con anterioridad. Su deuda ascendía a 102.350 euros.

6)   Una mujer, divorciada, que emprendió una serie de reformas en su negocio. Por desgracia, éste no resultó rentable. El importe debido era de 25.981 euros.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar liberados de todas sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. 

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por tanto, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Joinup y Hoop Carpool se unen para ofrecer una movilidad corporativa más sostenible

0

JOINUP HOOP CARPOOL scaled Merca2.es

El carpooling para empresas permite que los empleados cuenten con una herramienta tecnológica ágil para compartir coche en sus desplazamientos al trabajo y ayuda a las compañías a cumplir con la Ley de Movilidad Sostenible


Joinup, la plataforma de movilidad corporativa de referencia en España, y Hoop Carpool, líder en carpooling corporativo, anuncian su colaboración para ofrecer a las empresas una solución integral y sostenible de desplazamientos.

Este servicio permite a las empresas optimizar los desplazamientos al trabajo de sus empleados mediante el uso compartido de vehículos. A través de una aplicación, los trabajadores pueden registrarse, encontrar compañeros con rutas compatibles y organizar viajes compartidos en coche de manera sencilla. La empresa, por su parte, obtiene datos auditables sobre el uso del carpooling, lo que facilita el cumplimiento de normativas de sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

Con esta alianza, Joinup refuerza su apuesta por la movilidad 360º al integrar el coche compartido en su ecosistema de soluciones, que ya incluye taxi corporativo, de parking, recarga de vehículos eléctricos, control de kilometraje y movilidad para eventos.

En un contexto donde las empresas buscan reducir costes y cumplir con la Ley de Movilidad Sostenible, la colaboración entre Joinup y Hoop Carpool responde a una necesidad clave: la optimización de los desplazamientos laborales. En España, casi el 70% de los empleados utiliza su vehículo privado para ir al trabajo, y más del 80% de esos coches llevan un solo ocupante. Esta situación genera un gran impacto ambiental, con el transporte representando el 30% de las emisiones de CO₂ del país.

Beneficios del carpooling corporativo
El servicio de carpooling corporativo proporciona a las empresas una solución eficaz para optimizar la movilidad laboral, alineándose con la Ley de Movilidad al Trabajo. Esta normativa exige a las empresas reducir las emisiones de CO₂ derivadas de los desplazamientos de sus empleados al trabajo, y el carpooling se presenta como una herramienta clave para cumplir con estos requisitos. Además, al fomentar el uso compartido del coche, las empresas no solo contribuyen a la mejora del medio ambiente, sino que se aseguran de dar un paso definitivo para el cumplimiento de la Ley de Movilidad Sostenible, reducen la huella de carbono de manera objetiva y auditable y  optimizan el uso de plazas de parking.

Desde el Ministerio se han implementado los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Gracias a este sistema, Hoop Carpool podrá monetizar los viajes compartidos en su plataforma, permitiendo que tanto conductores como pasajeros ganen dinero por compartir coche. Esto se traducirá en un incremento del salario de los usuarios de hasta 400€ al mes.

Además, el carpooling corporativo tiene un impacto positivo en el bienestar de los empleados, fomentando la atracción y retención de talento al permitirles un ahorro considerable en sus traslados al trabajo, aliviar el estrés del tráfico y fomentar un sentido de comunidad entre ellos.

Esta medida está pensada y diseñada específicamente para las necesidades de las empresas y para la dinámica diaria de desplazamiento de sus equipos.

Un impacto tangible en la movilidad corporativa
Joinup ha experimentado un crecimiento del 20% en facturación en 2024, y ha logrado reducir la huella de carbono de sus clientes en más de un 50%, con algunas empresas alcanzando el 60%. Su flota en Madrid es casi 100% ECO, y a nivel global cuenta con un 80% de vehículos sostenibles, de los cuales más de un 20% son completamente eléctricos, en comparación con el 4% del sector.

Por su parte, Hoop Carpool ha facilitado más de 300.000 viajes compartidos y ha permitido a sus usuarios ahorrar más de 450.000 euros en transporte. Colabora con más de 60 grandes empresas como Mango, Mercedes-Benz, Iberostar y Zurich, y opera en España, Portugal, México y Colombia.

Compromiso y proposito compartido con la sostenibilidad
Andrea García, COO de Hoop Carpool,
destaca: «Joinup y Hoop comparten el mismo propósito: hacer las ciudades más sostenibles y conectadas. Esta alianza surge de forma natural para aportar más valor a las empresas que ya están reduciendo toneladas de CO₂ con Joinup».

Por su parte, Elena Peyró, CEO de Joinup, señala: «el carpooling corporativo supone un gran paso en el compromiso de Joinup por ofrecer soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. Con esta colaboración, reforzamos el liderazgo en el sector y ayudamos a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad».

Con esta colaboración, Joinup sigue consolidándose como referente en movilidad corporativa sostenible, ofreciendo una solución global que optimiza los desplazamientos laborales y contribuye al cumplimiento de las normativas medioambientales.

notificaLectura Merca2.es

Mundo Posgrado publica los 370 másteres más valorados por los estudiantes de España durante el curso

0

7410dfea f89f 4a8a 8433 5bfecf543aac Merca2.es

Mundo Posgrado ha presentado la 10ª Edición de sus rankings de másteres, donde analiza y compara los programas más valorados en calidad académica, empleabilidad e innovación. Este contenido ofrece información precisa sobre las mejores opciones de formación de posgrado en 37 áreas que sirven para ayudar a los estudiantes a elegir un camino profesional


Mundo Posgrado, la web especializada en orientación académica para estudios de posgrado, ha lanzado la décima edición de sus TOP 10 de mejores másteres de España.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con un máster de calidad puede marcar la diferencia en el acceso a mejores oportunidades laborales. La iniciativa de Mundo Posgrado surge en respuesta a la creciente demanda de información estructurada y comparativa sobre la oferta formativa de posgrado.

Con una amplia variedad de programas disponibles en España, los estudiantes necesitan contar con referencias claras para elegir una formación que les garantice un retorno de inversión en términos de conocimiento, networking y empleabilidad.

Asimismo, la 10ª Edición de los Rankings de Mundo Posgrado no solo facilita la búsqueda del máster ideal, sino que también se ha convertido en un recurso estratégico para profesionales que buscan actualizarse y especializarse en sus respectivos sectores. 

La constante evolución del mercado y la transformación digital han incrementado la necesidad de formación continua, haciendo que los posgrados sean una opción clave para aquellos que desean destacar en su carrera.

Además, esta herramienta resulta útil para las instituciones educativas, ya que les permite conocer cómo se posicionan en el mercado y mejorar su oferta académica en función de las tendencias y necesidades del sector. Aparecer en estos rankings es un símbolo de prestigio y reconocimiento, ya que indica que el programa ha sido evaluado bajo criterios de calidad y empleabilidad.

El proceso de evaluación de los rankings de Mundo Posgrado es exhaustivo y se basa en varios criterios clave. En primer lugar, se recopilan datos objetivos sobre cada programa, con un enfoque particular en la accesibilidad, como el costo y la metodología de estudio. Estos datos proporcionan una base sólida para la comparación y el análisis.

En segundo lugar, se consideran las opiniones y experiencias de los miles de personas que se han matriculado en las instituciones a través de Mundo Posgrado. Esta perspectiva interna ofrece una visión invaluable de la vida estudiantil y el impacto del programa en el desarrollo profesional y personal de los alumnos.

Finalmente, se consulta a expertos en Educación Superior con amplia experiencia en el ámbito. Su criterio permite evaluar aspectos como la demanda de una institución académica, su calidad docente y el prestigio de cada programa, asegurando que los rankings reflejen un estándar de excelencia reconocido en el ámbito educativo.

Desde su fundación, Mundo Posgrado se ha consolidado como un referente en asesoramiento académico gratuito para estudiantes interesados en másteres y posgrados. Con esta nueva edición del ranking, la plataforma refuerza su misión de ofrecer información de valor y facilitar el acceso a programas formativos de alta calidad, garantizando que los estudiantes puedan realizar una inversión acertada en su futuro profesional.

notificaLectura Merca2.es

Wolters Kluwer organiza con la AEAT un tour informativo en 40 ciudades sobre las novedades en facturación

0

Imagen Comunicae Merca2.es

La compañía y la Agencia Tributaria ofrecerán sesiones prácticas sobre la implantación del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, para facilitar la adaptación a este cambio normativo y tecnológico


Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, inicia hoy un tour informativo sobre las novedades en los procesos de facturación que próximamente afectarán al tejido empresarial, empezando por la entrada en vigor del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, el próximo 29 de julio. Con el objetivo de acercar la información a profesionales de empresas y despachos de toda España, el tour recorrerá 40 ciudades en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y una amplia red de partners especializados.

Con el título «La nueva facturación: el cambio es ahora», este tour llega en un momento clave para empresas y despachos profesionales: 2025 es un año decisivo, ya que se empezarán a implantar los cambios en los procesos de facturación derivados de la Ley Antifraude. A partir del próximo 29 de julio, solo se podrá adquirir software de facturación adaptado a esta nueva normativa, que establece la generación de un registro digital por cada factura emitida que, voluntariamente, se podrá enviar a la AEAT (a través de la modalidad Verifactu).

Esta novedad –a la que en los próximos años se sumará el uso de facturas electrónicas derivado de la Ley Crea y Crece– centrará las sesiones informativas que Wolters Kluwer llevará a todo el territorio español para acompañar a las empresas y despachos profesionales en su transición hacia la nueva facturación y ofrecer, con la colaboración de expertos de la AEAT, recomendaciones para adaptarse a las últimas exigencias normativas, además de resolver de forma práctica todas las dudas que puedan surgir.

Este tour refuerza, así, el compromiso de Wolters Kluwer de acompañar a empresas y despachos profesionales y consolida su papel como aliado estratégico en la adaptación a los constantes cambios legislativos y tecnológicos, dado que, más allá del reto normativo, estas nuevas exigencias suponen un impulso a la digitalización del tejido empresarial.

El tour empieza hoy en Santander y se prolongará a lo largo de las próximas semanas en 40 ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Zaragoza, A Coruña, Valladolid, Alicante, Cádiz, Oviedo y León. Las fechas y ciudades se pueden consultar en esta página web.

El tour cuenta con el respaldo de una extensa red de partners de Wolters Kluwer, como a3Satel, Link Soluciones, Esofitec, a3Sides, Softwariza3, Landín Informática, Solucyl, Nea Master, Copermática, Solusoft, Sascom Informática, iUNiS, JS Development, Emesa y JNC Sistemas Informáticos, entre otros, que aportarán su experiencia y conocimiento tanto en actualización normativa como en soluciones tecnológicas y de gestión empresarial que ayuden a la adaptación de las empresas y despachos profesionales al nuevo marco legal.

notificaLectura Merca2.es

La bomba demográfica de la longevidad se intensifica en España de la mano del gurú, doctor Manuel de la Peña

0

Angelina Torres cumple 112 aos con el Dr Manuel de la Pea Merca2.es

La corriente de opinión sobre vivir sanos 120 años está creciendo exponencialmente y nadie se podía imaginar que en España hubiera más de 20.000 personas centenarias y supercentenarias


La española María Branyas, que vivió hasta los 117 años, ocupó el pódium mundial de la longevidad hasta hace unos meses, y a día de hoy la más longeva de España es Angelina Torres Valbona, que cumple 112 años, celebrándolo por todo lo alto con toda su familia, con una misa en la Sagrada Familia.

El reconocido y reputado cardiólogo, doctor Manuel de la Peña, un emblemático líder español en el campo de la longevidad, director de la cátedra del corazón y longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social señala que hace unos días realizó una entrevista clínica a Angelina, en su domicilio justo al lado de la Sagrada Familia, y la encontró con plenas facultades mentales y con ganas de vivir.

Angelina cumple 112 años sin renunciar a nada
De la Peña señala que a Angelina le encanta relatar sus vivencias, pudo constatar su gran memoria, una cabeza inmaculada y le encanta cantar, especialmente cuando se acercan las Navidades. Se hace sola todos los días su cama, y se viste ella solita. Tiene su andador que maneja con gran soltura por toda la casa. Es flaca, de costumbres sanas, hace una dieta equilibrada, rica en prebióticos y probióticos para cuidar su microbiota, le encanta cocinar y le gusta la música y contar «versos». Tiene mucha personalidad y pensamientos positivos y vive impregnada de fe, espiritualidad y serenidad. Escucha misa por la radio de la catedral de Barcelona a las 19:15 todos los días.

Nació en la Primera Guerra Mundial, el 18 de marzo de 1913, vivió la guerra civil de 1936, donde dice que «sufrió mucho, ya que tenía 18 años y cogía una maleta grande y no paraba de coger trenes de un lado a otro buscando comida». También vivió la Segunda Guerra Mundial y superó las dos pandemias.

La edad no es un obstáculo para operarse ni curarse
Angelina le dijo al doctor que quiere llegar sana a los 170 años, ya que se encuentra bien y no le duele nada. Lo único es que se operó de cataratas en un ojo y como ha pasado mucho tiempo, no se operó del otro, a lo que el doctor le contestó que la va a ayudar a que la operen del otro ojo que, aunque tenga 112, ya le dijo un oftalmólogo que estaría dispuesto a hacerlo. El doctor de la peña le prescribió de forma empírica vitamina D y B12 para ganar más vitalidad. Su tensión estaba en 130/70, su frecuencia cardíaca en 65 y su corazón no tiene arritmias. Su colesterol está bien, todo lo cual la protege contra el ictus y el infarto, motivo por el cual el doctor le aseguró que no va a perder la cabeza. Como es habitual en los supercentenarios, ha perdido oído, sobre todo del izquierdo.

La Guía para vivir sanos 120 años, un legado de sabiduría
De la Peña le regaló un libro de la  Guía para vivir sanos 120 años, una obra maestra que contiene historias reales llenas de ternura e inspiradoras. Algo que motivó mucho a Angelina al saber que Servando Palacín de 109 años, se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir un marcapasos y que todos los días realiza ejercicios tipo bicicleta en la cama, que Dolores Buitrago a los 110 años «le cantó melodiosas coplas», que Crescencia Galán con 110 años le dijo que «cuando tiene un día malo lo saca a flote» y que realiza una tabla de ejercicios de 20 minutos al día y que Engraciano a los 109 años había superado un cáncer de colon con 90 años, un infarto de miocardio a los 80 años, que le cambiaron la cadera a punto de cumplir los 100 años y que ahora se siente como si tuviera 60 años y camina todos los días una hora por el jardín. También le agradó saber que la familia con récord Guinness de longevidad es canaria, los Hernández-Pérez, que consumen productos frescos de su huerta y viven con alegría y serenidad.

La microbiota es la clave de la longevidad de los supercentenarios
Los estudios han revelado que María Branyas a sus 117 años conservaba una microbiota admirable que la mantenía joven. Lo mismo ocurre con Angelina Torres, que a sus 112 vincula su vitalidad y estado de ánimo a su microbiota, gracias a la ingesta de probióticos.

De la Peña dedica un capítulo entero de su Guía a explicar detalladamente los beneficios de la microbiota, describe el papel determinante del consumo de prebióticos y probióticos, así como la ingesta beneficiosa sobre la longevidad de los complementos alimenticios ricos en postbióticos.

Embajador de la salud y de la vida
De la Peña también le regaló a Angelina un rosario que besó y abrazó con fuerza y han quedado en volver a verse más a menudo.

El renombrado doctor Manuel de la Peña, célebre por su vasta experiencia en cardiología y longevidad, ha sido distinguido hace unos días como embajador de la salud y de la vida por la Academia de la Diplomacia por su compromiso, dedicación y excelencia médica y como descubridor de un yacimiento de supercentenarios. Además de su rol como profesor de cardiología, escritor, doctor cum laude en medicina y académico, de la Peña es un reconocido gurú de la longevidad, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y director de la cátedra del corazón y longevidad. Ha recibido prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, bajo el liderazgo del doctor De la Peña, se ha convertido en un referente mundial en el estudio de la longevidad y la mejora de la calidad de vida. Con iniciativas que reúnen a Premios Nobel, ministros y expertos internacionales, esta institución impulsa proyectos de investigación que integran ciencia, tecnología y humanismo.

notificaLectura Merca2.es

La abogada Rus María Muñoz Gómez ofrece una guía legal para abordar conflictos familiares

0

rus maria munoz gomez Merca2.es

Situaciones que se presentan en la vida de muchas personas, como divorcios y disputas por herencias, pueden ser difíciles de afrontar. Contar con un abogado especializado en Derecho de Familia es clave para asegurar la protección de los derechos e intereses


Enfrentar conflictos familiares como divorcios, separaciones o disputas por herencias puede ser complejo y emocionalmente desgastante. Rus María Muñoz Gómez, socia directora del despacho G.Elías y Muñoz Abogados, destaca la importancia del asesoramiento legal especializado en estas situaciones para proteger los derechos e intereses personales, aportando tranquilidad y eficacia durante el proceso.

Rus explica que contar con un abogado experto en Derecho de Familia no solo protege los derechos legales, sino que también ayuda a minimizar el impacto emocional y económico del conflicto. La abogada enfatiza la importancia de buscar orientación legal desde el inicio del proceso, especialmente en casos de divorcio o separación. Asimismo, recomienda reunir documentación clave, como certificados de matrimonio y justificantes económicos, para agilizar el proceso.

En los casos donde existe consenso entre las partes, subraya que el divorcio amistoso es siempre preferible, ya que reduce costes económicos y estrés emocional. Por otro lado, cuando no se alcanza un acuerdo, será inevitable acudir a procedimientos judiciales.

Sobre la custodia de los hijos, recuerda que la prioridad absoluta de los tribunales es siempre el bienestar de los menores. Factores como la capacidad de atención y cuidado por parte de los progenitores, la relación afectiva existente y la proximidad de los domicilios influyen considerablemente en la decisión judicial. Actualmente, la custodia compartida es cada vez más frecuente en España, siempre y cuando las circunstancias familiares sean favorables.

Rus María Muñoz Gómez también resalta la utilidad de la mediación familiar como alternativa para evitar conflictos judiciales largos y costosos. La mediación permite llegar a soluciones equitativas mediante un mediador neutral, especialmente útil cuando hay hijos implicados, fomentando relaciones más sanas tras el conflicto. Sin embargo, la mediación no es viable en casos donde existe violencia de género.

En cuanto a la prevención de conflictos hereditarios, la abogada insiste en la importancia de planificar con anticipación mediante un testamento claro, asesorado siempre por profesionales especializados, especialmente en patrimonios complejos.

Cuando ya existe un conflicto de herencia, recomienda reunir toda la documentación disponible, como testamentos anteriores, certificados bancarios y seguros de vida, para luego acudir a un abogado especializado que pueda gestionar adecuadamente la situación. Aunque la negociación es la primera opción recomendada, en ocasiones será necesario recurrir a la vía judicial.

Desde el despacho G.Elías y Muñoz Abogados, Rus María Muñoz Gómez asegura que se aborda cada caso con un enfoque integral y personalizado, promoviendo inicialmente la negociación y la mediación para evitar procedimientos judiciales innecesarios. No obstante, cuando resulta indispensable acudir al juzgado, el despacho proporciona una defensa firme y comprometida.

Finalmente, destaca que la experiencia y empatía son fundamentales en su trabajo. Su capacidad para entender el componente emocional en estas situaciones le permite ofrecer soluciones prácticas y adaptadas a cada cliente, aconsejando siempre buscar asesoramiento legal desde el principio para resolver cualquier crisis familiar con tranquilidad y seguridad.

notificaLectura Merca2.es

USPA Global y Global Polo Entertainment amplían su histórica relación con ESPN

0

Black and White Creative Business LinkedIn Post 3 Merca2.es

El veterano locutor de ESPN Chris Fowler será el presentador del prestigioso Abierto de Polo de EE.UU. 2025


Global Polo Entertainment (GPE), la filial de entretenimiento de USPA Global, ha ampliado su histórica relación con ESPN hasta 2026. USPA Global gestiona U.S. Polo Assn., la multimillonaria marca deportiva global y la marca oficial de la United States Polo Association (USPA).

La relación continúa basándose en el acuerdo histórico entre GPE y ESPN, que llevó el deporte del polo a una audiencia global masiva por primera vez en 2022. Desde entonces, la exposición a este deporte se ha extendido a muchas partes del mundo y a millones de hogares a través de múltiples plataformas.

En 2025, ESPN mostrará a los aficionados el torneo más prestigioso de Norteamérica, el U.S. Open Polo Championship®, así como el U.S. Open Women’s Polo Championship® y el Gauntlet of Polo®, todos ellos celebrados en el U.S. Polo Assn. Stadium Field One, junto con los partidos del Campeonato Nacional Intercolegial (NIC) femenino y masculino, además de otros partidos internacionales seleccionados. Para ver las retransmisiones y los horarios de los partidos, se puede consultar la programación local de ESPN.

Sumándose a la emoción de la temporada de polo 2025, el veterano locutor de ESPN Chris Fowler estará en el lugar para presentar el Campeonato Abierto de Polo de EE.UU. 2025 el domingo 20 de abril, frente a lo que se espera sea la mayor multitud que jamás haya visto el torneo más prestigioso de América del Norte. Fowler ha trabajado para ESPN durante casi 30 años, apareciendo en muchas de las propiedades más importantes de la cadena, incluyendo la cobertura de ESPN de las carreras de caballos de la Triple Corona de 1998 a 2007.

Fowler es conocido sobre todo por su labor como comentarista del partido de fútbol universitario más importante de la semana en ABC Saturday Night Football y SEC en ABC, donde trabaja junto al analista Kirk Herbstreit y la reportera Holly Rowe. A lo largo de los años, el comentarista ganador de un Emmy también ha sido la voz de la cobertura del Grand Slam de tenis de ESPN, y ha presentado SportsCenter, College GameDay -incluidos tres premios Emmy al mejor programa de estudio- Weekly mientras Fowler estaba al frente, y baloncesto universitario masculino, incluida la cobertura in situ de la Final Four de la NCAA.

«He sido un fanático del deporte del polo durante años, y ahora estoy emocionado de ser parte de la genuina experiencia del polo presentando el Campeonato Abierto de Polo de Estados Unidos frente a lo que se espera sea la mayor multitud que haya visto el pináculo de este deporte en Norteamérica», dijo Fowler sobre su nuevo rol. «He sido comentarista de tantos grandes partidos y atletas, y ahora podré hablar de un tipo de atleta totalmente diferente junto a sus compañeros equinos en este emocionante juego de velocidad y precision».

«También estoy orgulloso de poder compartir este deporte único con la gran audiencia de ESPN y darle la exposición que merece como deporte competitivo y de habilidad», añadió Fowler.

La relación multifacética traerá de nuevo las finales de los mejores eventos de polo norteamericanos a las plataformas de ESPN, con distribución de partidos en ESPN2, ESPNU, ESPNEWS, ESPN.com y a la carta en la ESPN App.

«La USPA continúa trabajando estrechamente con ESPN y da crédito a esta increíble relación por atraer a una generación completamente nueva de aficionados al deporte al apasionante mundo del polo», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, que supervisa la marca mundial y multimillonaria U.S. Polo Assn. «La incorporación de Chris Fowler al equipo de transmisión del U.S. Open Polo Championship es un crédito al éxito de esta relación innovadora y sirve para impulsar aún más el impulso global de este deporte en todo el mundo».

«Creemos que Chris encaja con la tradición, la sofisticación, la pasión y el alcance mundial de nuestro deporte», añadió Prince.

Al transmitir muchos de los mejores torneos de polo del mundo anualmente desde 2022, incluyendo el U.S. Open Polo Championship®, el XII Federation of International Polo (FIP) Championship®, y el Paris Games Polo Challenge, el deporte del polo ha alcanzado una audiencia completamente nueva y próspera en ESPN. La extensión con ESPN continuará trayendo más exposición al polo.

Junto con los partidos, ESPN volverá a distribuir varios programas de televisión de 25 minutos producidos por GPE. El galardonado programa «Breakaway: Presentado por la U.S. Polo Assn.» ofrece una mirada entre bastidores a las vidas y carreras de jugadores y caballos de polo de todo el mundo e incluirá episodios de «Breakaway» como «Polo in the Palm Beaches», «Women in Polo», «Polo in College» y «Polo in the England», por nombrar algunos. Incluidos en la distribución ampliada de medios, estos episodios también se emitirán en StarSports, beIN Sports y Times of India.

«La USPA está encantada con la visión a largo plazo de la relación con ESPN y con el reconocimiento que el polo está recibiendo de una nueva base de aficionados de todo el mundo al ver polo en ESPN», dijo Stewart Armstrong, Presidente de la USPA. «Estamos anticipando otra temporada altamente competitiva impulsada por la asociación de atletas superiores, tanto los jugadores como sus compañeros equinos, compitiendo en la serie Gauntlet of Polo® aquí mismo, en el recientemente renovado USPA National Polo Center (NPC) – Wellington».

Más información en: globalpolo.com.

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 27.592 € en Vic (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor solicitó una serie de préstamos con la intención de devolverlos, pero su situación económica no mejoró 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un vecino de Vic (Barcelona) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Esta sentencia le ha liberado de una deuda  que había acumulado de 27.592 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: “el concursado tuvo que solicitar préstamos para hacer frente a los gastos más esenciales. Posteriormente no pudo asumirlos debido a que su situación económica no mejoró, lo que le hizo caer en un estado de insolvencia del que no ha logrado salir hasta ahora”. 

Como en su caso, numerosas personas se enfrentan a deudas que inicialmente creen que podrán devolver. No obstante, diferentes circunstancias hacen que se vean envueltas en una espiral económica negativa de la que sólo consiguen liberarse si es a través del mecanismo de segunda oportunidad.   

Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad como ASNEF que tanto les perjudica. Además, dejan de recibir las angustiosas llamadas de los bancos y entidades financieras para reclamarles los pagos pendientes. Por último, si así lo quieren, pueden solicitar nueva financiación y registrar posibles futuros bienes a su nombre.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a numerosas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde solicitar ayuda. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos de carácter socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. 

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas, un seguimiento exhaustivo del proceso y la posibilidad de mantener reuniones. Esto hace innecesario tener que desplazarse para llevar a cabo el procedimiento, lo cual facilita los trámites para llevar a cabo el procedimiento. 

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Telemadrid adjudica a Orange la gestión integral de sus servicios de telecomunicaciones y ciberseguridad

0

La cadena pública autonómica Radio Televisión Madrid (RTVM), que realiza sus emisiones bajo la marca Telemadrid, ha confiado a Orange (Grupo MasOrange) la gestión integral de sus servicios de telecomunicaciones fijas y móviles y de ciberseguridad para los próximos cinco años

Esta adjudicación permitirá dotar a la cadena pública autonómica de la infraestructura tecnológica de telecomunicaciones más avanzada y de mayor calidad, garantizando sus comunicaciones, la continuidad de sus operaciones y la protección de su información en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto a riesgos, gracias a sólidos servicios y herramientas de Orange.

Comunicaciones unificadas fijas y móviles de calidad y reforzadas

El proyecto desarrollado por Orange para Telemadrid gestiona de manera flexible la telefonía fija y móvil como una única red a través de su servicio, denominado Digital Centrex, de manera que sus comunicaciones pueden realizarse indistintamente a través cualquier dispositivo, el móvil, el teléfono fijo o el ordenador, e integra nativamente los servicios de videoconferencia con la mejor calidad gracias a la conexión de fibra óptica más moderna del mercado.

Esta conectividad integral mediante VPN e Internet, que incluye diversos circuitos de respaldo, garantiza la calidad y la continuidad de las comunicaciones en todo momento, una mayor integración de servicios adaptados a las necesidades del cliente y un refuerzo en la seguridad de la transmisión de datos.

La última tecnología al servicio de la ciberseguridad de Telemadrid

En un entorno donde la digitalización de los medios de comunicación hace imprescindible contar con una infraestructura segura y fiable, Orange también se ha adjudicado los servicios de Ciberseguridad de Telemadrid e implementará firewalls avanzados junto con sistemas de detección de amenazas en el tráfico web y cifrado de datos de última generación, para la defensa de sus sistemas y comunicaciones contra ciberataques y filtraciones de información. 

Estos servicios estarán integrados y monitorizados en tiempo real desde el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), en el que un equipo de expertos analizará continuamente la actividad en redes y dispositivos, detectando patrones de ataque y aplicando medidas preventivas para mitigar riesgos antes que afecten la operativa de la cadena.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Además, Orange reforzará la protección del correo electrónico de sus empleados con un servicio avanzado capaz de detectar y bloquear amenazas en tiempo real, evitando filtraciones de información sensible. 

Finalmente, se implementarán soluciones específicas contra malware, intrusiones y accesos no autorizados en los dispositivos de periodistas y equipos de producción, asegurando la integridad de los contenidos y la confidencialidad de los datos.

“Es un orgullo que una entidad pública tan reconocida como Telemadrid confíe en Orange para gestionar su infraestructura tecnológica. Esta colaboración público-privada reafirma nuestro compromiso con la modernización del sector público, garantizando una infraestructura robusta, segura y adaptada a las necesidades actuales de un medio de comunicación de referencia. Contribuimos así a la eficiencia y resiliencia de las instituciones, ofreciendo soluciones innovadoras en telecomunicaciones y ciberseguridad que aseguren un servicio de calidad en un ámbito tan esencial como la información” dijo Joaquín Colino, director general de Empresas de MasOrange

Una torre de luz

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Los ingresos del deporte femenino de élite alcanzarán los 2.350 millones de dólares en 2025

0

Los ingresos del deporte femenino de élite alcanzarán en 2025 los 2.350 millones de dólares, más del triple que en 2022, según un informe de Deloitte.

2024 fue un año histórico para el deporte femenino, que rompió las expectativas y superó las previsiones iniciales de Deloitte. El aumento del interés, impulsado por cautivadoras narrativas tanto dentro como fuera del campo de juego, posicionó al deporte femenino como una poderosa fuerza de cambio, desafiando las normas tradicionales y redefiniendo el futuro de la industria. En 2025 y más allá, a medida que el deporte femenino se convierte en una oferta de productos distintiva, los líderes deben equilibrar el crecimiento a corto plazo con el establecimiento de las bases para el éxito a largo plazo.

Deloitte deporte femenino1 Merca2.es

Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron los primeros con una representación equitativa de atletas masculinos y femeninos sobre el terreno de juego, un momento decisivo en la historia del deporte que cautivó al público de todo el mundo, mostrando el talento excepcional y la determinación inquebrantable de las atletas en un escenario global. Desde entonces, muchas ligas y atletas femeninas profesionales han seguido experimentando un éxito comercial sin precedentes.

El crecimiento en 2024 no se ha limitado únicamente a potencias tradicionales como Norteamérica y Europa. Si bien estas regiones pueden haber atraído las mayores porciones de ingresos en este momento, también se han logrado grandes avances en mercados emergentes como Marruecos, Japón y Australia, que han sido testigos de un interés floreciente en el fútbol femenino, lo que demuestra el atractivo global y el potencial sin explotar de este deporte.

La Inteligencia Artificial revoluciona el deporte; nuevas oportunidades para los profesionales del sector

Por ejemplo, en la Deloitte Football Money League 2025, un análisis para 15 de los clubes de fútbol mundiales que más ingresos generan, los clubes japoneses Sanfrecce Hiroshima Regina y Omiya Ardija Ventus registraron ingresos justo fuera de los 15 principales clubes femeninos analizados en el informe. Esto brinda a las partes interesadas en el fútbol femenino de todo el mundo la oportunidad de construir, potencialmente, una estructura deportiva más equitativa a escala mundial.

Junto a los nuevos mercados, una selección más amplia de deportes femeninos, como el críquet y el voleibol, han registrado un fuerte crecimiento

Competiciones de críquet como The Hundred, en el Reino Unido, y la Women’s Premier League (WPL), en la India, siguen cautivando a un mayor número de aficionados y han conseguido inversiones o intereses que están a punto de consolidar aún más el alcance mundial de este deporte. La WPL ha experimentado un aumento de los ingresos debido, en parte, a la gran variedad de marcas que se están introduciendo en el sector y que se fijan en ella por su base demográfica de seguidores única.

Los contratos NIL han hecho millonarios a 34 atletas universitarios en lo que llevamos de año

El voleibol, históricamente un deporte de gran participación en EEUU, está activando ahora una fuerte inversión en sus ligas profesionales, con la League One Volleyball (LOVB) recaudando 160 millones de dólares en financiación de inversores y comenzando a jugar a principios de 202514.

Deloitte deporte femenino2 Merca2.es

A medida que mejora la visibilidad del deporte femenino y de las atletas, nuevos aficionados, en particular de las generaciones más jóvenes y aquellos que no han practicado deporte anteriormente, se acercan al deporte femenino a través de diversos puntos de entrada, como las redes sociales, las plataformas de streaming y los formatos de contenido innovadores.

El cambio en los patrones de consumo presenta nuevas oportunidades para que las ligas y los socios conecten con audiencias en expansión de manera significativa, yendo más allá de las estrategias de marketing tradicionales para adoptar el panorama digital, crear experiencias auténticas e impulsar nuevas colaboraciones.

Disparidades entre deportes, mercados e incluso equipos

El contexto subyacente del informe, sin embargo, es la persistencia de disparidades entre deportes, mercados e incluso dentro de una misma liga.

Se espera que el baloncesto y el fútbol sigan siendo los deportes que más ingresos generen, con un 44% y un 35%, respectivamente. Mientras que Norteamérica (59%) y Europa (18%) siguen encabezando la lista de mercados globales.

La inversión constante es crucial para desarrollar infraestructuras, cultivar el talento y ampliar el alcance

A pesar de los notables avances, todavía existen retos en todo el panorama mundial para permitir que esta trayectoria ascendente del deporte femenino continúe. Como hemos visto en el arte de lo posible a partir de sólidos estudios de casos y ejemplos históricos, esos picos están demostrando un mero porcentaje de atletas y organizaciones en primera línea. La inversión constante es crucial para desarrollar infraestructuras, cultivar el talento y ampliar el alcance.

Construir una sólida cantera de futuras estrellas es esencial para la salud a largo plazo del deporte femenino. Invertir en iniciativas de base, fomentar la participación a una edad temprana, crear modelos para las generaciones futuras y ofrecer vías claras para que las aspirantes a atletas alcancen todo su potencial son componentes fundamentales de este esfuerzo. La industria requiere más inversión de capital basada en valores, intenciones y oportunidades, más que en algo que aporte beneficios económicos a corto plazo.

Deloitte deporte femenino3 Merca2.es

Crear un entorno de apoyo e inclusión en el que las niñas se sientan capacitadas para perseguir sus sueños deportivos es fundamental para el crecimiento y el éxito continuos no sólo del negocio del deporte femenino, sino también de la salud y el bienestar de las mujeres a lo largo de su vida. Existen numerosas pruebas de que las niñas que practican deporte se convierten en mujeres que lideran empresas, lo que demuestra aún más los valores más amplios que aporta la inversión en el deporte femenino.

La estructura de las organizaciones masculinas y femeninas afiliadas también debería tenerse en cuenta para fomentar el crecimiento del deporte de élite femenino. Aunque la afiliación a un programa masculino puede ofrecer acceso a recursos establecidos y reconocimiento de marca, puede ocultar el verdadero rendimiento financiero y el potencial de la marca femenina.

Para desbloquear un mayor crecimiento financiero y demostrar el valor inherente de las entidades femeninas, es necesaria una mayor transparencia en la presentación de informes y unas métricas claras en torno a la atribución de valor. Esto incluye la atribución contractual de los ingresos generados por la entidad femenina a partir de acuerdos de patrocinio compartido y la búsqueda activa de patrocinios específicos para el deporte femenino.

Esta evaluación exhaustiva de la asignación, aunque detallada, también puede considerarse una inversión estratégica. Prepara a la organización para un futuro en el que la estructura de la entidad femenina pueda evolucionar para captar potencialmente el interés de inversores externos. Este concepto es evidente en muchas ligas de fútbol, en las que los equipos han agrupado marcas y contratos con sus afiliados masculinos, pero también se aplica a las competiciones de tenis, golf y baloncesto.

¿Cómo empezar a jugar en 1Win Casino con un depósito mínimo?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Quieres comenzar a jugar en 1Win Casino Chile, sin necesidad de realizar un depósito mínimo. Si es así, te informamos que esta es una de las plataformas, con aplicación móvil integrada que te permite iniciar tus jugadas por un tiempo limitado, haciendo uso de una versión demo.

1Win página oficial, es uno de los portales más recomendados en todo el universo del online gaming de latino américa. Principalmente por ofrecer los mejores bonos y ventajas para sus usuarios en todos los niveles en los que se encuentren y por una excelente experiencia desde el inicio.

Si quieres saber cómo iniciar tu versión demo en tu cuenta, continúa con nosotros en este artículo. Pues vamos a explicarte detenidamente, cuales son las ventajas de esta versión y como vas a continuar una vez tengas más compresión de la plataforma.

Disfruta de tu entrada en la plataforma

Cuando entras en la página por primera vez o si descargas la app, te aparecerá el vestíbulo en donde encontrarás una gran variedad de juegos y alternativas de casino y apuestas online para participar.

De estas alternativas que te estamos explicando, podrás elegir y formar parte de los juegos rápidos como: Aviator o el buscaminas. Adicionalmente, tienes la opción de los cofres que te pueden obsequiar un bono pequeño para tener una capital inicial.

Esto solamente lo podrás obtener al momento de registrarte y crear tu 1Win login. El cual podrás realizar en tan solo unos minutos desde tu dispositivo móvil o computadora.

Tu nuevo usuario con beneficios

No solamente tendrás una variedad de ventajas, bonos y beneficios al crear tu usuario desde cero, también la posibilidad de hacer una versión demo de tu cuenta para jugar sin depósito mínimo y a la vez conocer mejor la forma de los juegos y las apuestas.

Instrucciones para tu cuenta

Desde tu computadora o dispositivo Busca la app o plataforma y accede a la sección de registro.
Agrega tus datos En el formulario para nuevos usuarios, ingresa todos los datos correspondientes y necesarios.
Valida la información Haciendo uso de tu correo electrónico o documento de identidad, confirma tu cuenta.
Deposito en varias monedas Selecciona la moneda que se acople mejor a tus comodidades y crea tu capital.

Con estos pasos, tendrás activa tu cuenta en 1Win casino Chile y podrás iniciar con un depósito mínimo o sin el mismo, todo depende de lo que tu deseas y como quieres comenzar tu camino en la plataforma.

Versión demo de tu usuario

Al registrarte como un usuario nuevo en casino 1 Win, tu experiencia será una de las mejores y más amables en comparación a otras plataformas especializadas en el casino online y las apuestas.

Este portal, fue diseñado especialmente para aumentar el valor de la experiencia de cada usuario con experiencia o con más conocimiento en el tema de juegos y casino online.

Lee en este link cómo puedes aprovechar al máximo tu cuenta demo.

Entrar como una persona que apenas está comenzando a conocer el casino y las apuestas, puede ser todo un reto, por ello ofrece una versión demo de tu cuenta para que conozcas el funcionamiento de algunos de sus juegos.

Aprovecha todas las ventajas disponibles

Con esta versión en la cual podrás practicar, tendrás la ventaja de no usar tu capital o tener que realizar el denominado depósito mínimo. Este es un mundo del azar y comprenderlo en su funcionamiento va a ser el primer paso para disfrutar al máximo de la plataforma y sus demás beneficios.

Adicionalmente a esta versión para principiantes, al realizar tu primer depósito tendrás de manera automática un código promocional el cual si lo utilizas. Tendrás un porcentaje mayor en tus cuatro transferencias iniciales.

1win2 Merca2.es
Fuente: 1Win

Otros bonos y posibilidades

Este portal brinda una gran diversidad de 1Win juegos y apuestas para elegir, cada uno de estos contiene bonos y códigos promocionales.

  1. Apuestas combinadas: para los usuarios que tienen más experiencia, al realizar una apuesta por varios deportes a la vez. Los porcentajes de tu capital invertido, aumentarán en tus ganancias.
  2. Torneos: en algunos de los juegos de casino online, existe la posibilidad de formar parte de torneos como por ejemplo: poker o blackjack. En el desarrollo del torneo, se mostrarán códigos promocionales y comodines para tus jugadas.
  3. Giros gratuitos: si lo tuyo son los tragamonedas, en este espacio dentro de la plataforma hay tratos y obsequios especiales para los más fanáticos de este gran y clásico juego del azar. Con tus pérdidas semanales, obtendrás un bono de cashback en forma de giros para continuar jugando sin límites.

Conclusión

Como mencionamos anteriormente, este es uno de los mejores portales y de los más accesibles para usuarios en todo el mundo y sobre todo en Chile. Si quieres iniciar sin la necesidad del depósito mínimo o crear una capital, para poder aprender en 1Win tienes todas las oportunidades para comenzar.

Publicidad