domingo, 25 mayo 2025

5 MBAs online impartidos por universidades para continuar con tu formación y seguir creciendo como profesional

0

Llega el momento de las vacaciones y con algo más de tiempo libre, muchos profesionales ponen atención en cómo seguir avanzando en su carrera profesional. En esta reflexión la formación especializada cobra especial relevancia y los MBA aparecen como una de las opciones más seguras para conseguir ese conocimiento de la gestión de negocio que nos ayude a crecer asumiendo nuevos retos profesionales. De hecho, según el último ranking de Formación Superior Online (FSO), realizar un MBA online puede conllevar un aumento salarial promedio del 33,7% para quienes trabajan y el 92,7% de los graduados encuentra empleo en apenas cinco semanas.

Estas formaciones de alta especialización han sido una fuente de talento directivo para las grandes empresas de todo el mundo, lo que ha llevado a las universidades y escuelas de negocio que los imparten a adaptar su contenido y la forma en la que se imparten.

A la hora de analizar la oferta de MBAs existente en el mercado es importante tener en cuenta además del contenido que se imparta, la modalidad en la que queremos cursarlo. Si tienes una agenda apretada o no tienes posibilidad de trasladarte físicamente a la universidad o escuela de negocios donde quieres cursar tu MBA, las formaciones online son una opción a tener muy en cuenta.

Para facilitar este análisis a nuestros lectores, desde Merca2 hemos elaborado la siguiente lista con 5 MBAs online que te pueden interesar para seguir creciendo como profesional.

Universidad Alfonso X el Sabio (UAX): Su MBA online oficial permite desarrollar capacidades de liderazgo mientras aporta una visión global de la empresa centrada en innovación y transformación digital. Cuenta con itinerarios de especialización en áreas como Data Driven Company, Ciberseguridad y Journey to Cloud y con certificaciones profesionales de compañías líderes como Salesforce, Google e IBM. Además, incluye prácticas en organizaciones destacadas y actividades prácticas como workshops, eventos, masterclasses y clases interactivas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con expertos y directivos en activo. Entre su profesorado hay profesionales de firmas como Google, Microsoft, Amazon y Telefónica, entre otras, y ofrece la opción de reforzar el networking con una experiencia presencial opcional previa a la graduación.

Universidad Europea (UE): El MBA online oficial impartido por la Universidad Europea tiene un enfoque en innovación, nuevas tecnologías y transformación digital. Cuenta con la colaboración de empresas líderes y profesionales en activo de empresas como Grupo DIA, Deloitte, Unilever y Mediaset. Incluye una formación previa en contabilidad y finanzas, así como certificaciones en Soft Skills. UE ofrece además la opción de completar la formación de máster con un curso de experto universitario en business intelligence & decision making, gestión de proyectos y metodologías agile o experto en emprendimiento.

Universidad Internacional de la Rioja (UNIR): La universidad en internet, ofrece diversos programas de MBA con titulación oficial. El MBA online de UNIR permite adquirir las competencias necesarias para tomar decisiones de negocio, reconocer, analizar y resolver problemas en una empresa, realizar negociaciones y dirigir personas. Para ello, ofrece diversas especialidades entre las que puedes elegir, desde dirección general, marketing y ventas, a finanzas, RRHH, procesos y producción, entre otras. Este programa, impartido por profesionales destacados de empresas como Mapfre, LG Iberia o BBVA aporta una visión internacional de la gestión de empresas y profundizando en la gestión de un negocio en el contexto digital actual.

Universidad Internacional de Valencia (VIU): El MBA online de la Universidad Internacional de Valencia ha sido reconocido por los rankings internacionales. Incluye dos itinerarios enfocados en digitalización y sostenibilidad respectivamente que se completan con un Bootcamp de 4 semanas sobre estrategia, innovación y liderazgo. Además, gracias a su simulador empresarial los estudiantes pueden complementar sus competencias en gestión empresarial mientras promueve el trabajo en equipo.

Universidad Nebrija: El MBA Tech que imparte esta universidad ofrece una formación presencial y online con un fuerte enfoque en digitalización y tecnología. Cuenta con cuatro especializaciones en ámbitos clave de la gestión de negocio actual como la analítica de datos y estrategia empresarial, desarrollo estratégico y negocios digitales, innovación empresarial y tecnología, y sostenibilidad y tecnología. Cada especialidad incluye prácticas en empresas como Metlife, Sacyr, Adecco o Siemens que se complementan con masterclasses y conferencias con expertos durante la formación. Esta formación ofrece la oportunidad de completar la experiencia con una estancia en la UC Berkeley.

Optimice su negocio hostelero: Soluciones tecnológicas para reservas

0

En un mundo donde la tecnología impregna casi todos los aspectos de nuestras vidas, los restaurantes han reconocido la necesidad de adoptar soluciones digitales para optimizar sus operaciones y mantenerse competitivos. Un aspecto crucial de esta transformación digital es la implementación de sistemas de reservas para restaurantes, que no solo aumentan la eficiencia operativa sino que también mejoran la experiencia del cliente. Estos sistemas permiten una integración fluida de reservas en línea, facilitando a los clientes la planificación de sus visitas y ayudando a los gerentes de restaurantes a gestionar sus recursos de manera más efectiva.

Los sistemas de reservas digitales ofrecen una variedad de funciones, desde la gestión de asignaciones de mesas hasta el análisis de datos de clientes, permitiendo a los restaurantes ofrecer servicios personalizados y mejorar la satisfacción del cliente. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos de los sistemas de reservas digitales, discutiremos sus beneficios y abordaremos cómo los restaurantes pueden elegir el sistema adecuado para sus necesidades.

¿Qué son los sistemas de reservas digitales?

Los sistemas de reservas digitales son soluciones de software especializadas diseñadas para ayudar a los restaurantes en la gestión de sus reservas y asignaciones de mesas. Estos sistemas permiten a los usuarios realizar reservas en línea, lo que no solo aumenta la comodidad para los clientes sino que también mejora la eficiencia del personal del restaurante al reducir las intervenciones manuales.

La implementación de uno de estos sistemas en un restaurante puede transformar fundamentalmente cómo se manejan las reservas, proporcionando automatización y datos en tiempo real. Esto lleva a una mejor gestión de mesas y una planificación del personal más optimizada, lo que a su vez reduce los costos operativos y aumenta los ingresos. Un sistema de reservas efectivo es más que una herramienta de reserva; es una herramienta integral de gestión que ayuda a aumentar la satisfacción del cliente mientras proporciona valiosas percepciones sobre las preferencias y comportamientos de los clientes. Un buen sistema integrado puede ser un factor clave para el éxito de un restaurante moderno y ofrece acceso a los sistema de reservas restaurante, que aumentan la eficiencia y mejoran la experiencia del cliente.

«Los sistemas de reservas digitales no son solo una innovación tecnológica; son una parte esencial de una relación moderna con los clientes«.

Beneficios de los sistemas de reservas digitales para los restaurantes

La adopción de sistemas de reservas digitales puede brindar numerosos beneficios operativos y estratégicos a los restaurantes. El beneficio más evidente es la mejora de la eficiencia operativa. Los sistemas automatizados reducen la necesidad de intervenciones manuales, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Además, estos sistemas permiten una mejor predicción del número de clientes y una planificación más eficiente del personal y del inventario.

Otro beneficio importante es la mejora de la experiencia del cliente. Con funciones como la confirmación de reservas instantánea, recordatorios y la capacidad de comunicar requisitos especiales de antemano, los clientes se sienten bien atendidos y valorados. Además, muchos sistemas ofrecen capacidades de integración con herramientas de marketing, lo que permite crear campañas dirigidas y, por lo tanto, aumentar la lealtad del cliente.

Desafíos de la implementación

Aunque los beneficios son convincentes, los restaurantes enfrentan varios desafíos al implementar sistemas de reservas digitales. Uno de los mayores desafíos es la resistencia al cambio tanto del personal como de los clientes que están acostumbrados a hacer las cosas de una manera determinada.

Para superar estos desafíos, es importante que la gerencia desarrolle estrategias claras de comunicación y ofrezca capacitación a los empleados para asegurar que estén familiarizados con el nuevo sistema y puedan utilizarlo de manera efectiva. También es crucial informar proactivamente a los clientes sobre el nuevo sistema y mostrarles cómo mejorará su experiencia.

Cómo elegir el sistema adecuado

Elegir el sistema de reservas digital adecuado puede ser un desafío, ya que hay muchos productos en el mercado que ofrecen diferentes características. Al seleccionar un sistema, los restaurantes deben considerar sus necesidades y objetivos específicos. Factores importantes incluyen la facilidad de uso, el costo, el soporte del proveedor y la capacidad de integración con otros sistemas.

Realizar un análisis exhaustivo del mercado y obtener comentarios de otros restaurantes que ya están utilizando sistemas de reservas digitales puede ser muy útil en esta decisión. También es aconsejable probar versiones de demostración para tener una idea de cómo funciona el sistema y ver cómo se adapta a las operaciones del restaurante.

Beneficios a largo plazo y ROI

Invertir en un sistema de reservas digital puede ofrecer beneficios significativos a largo plazo para un restaurante, incluyendo un aumento en los ingresos y una mejora en la eficiencia general. Al automatizar las reservas, los restaurantes pueden utilizar mejor su capacidad y atender a más clientes sin comprometer la calidad del servicio.

Algunas de las métricas clave que se mejoran con la introducción de un sistema de reservas digital incluyen la tasa de ocupación, el tiempo promedio de permanencia de los clientes y la tasa de satisfacción. Estas métricas ayudan a medir el ROI y asegurar que el sistema tenga un impacto positivo en el negocio.

  • Tasa de ocupación: Comparación del número de mesas ocupadas antes y después de la implementación del sistema.
  • Tiempo promedio de permanencia: Análisis de cuánto tiempo permanecen los clientes en promedio y cómo esto afecta los ingresos.
  • Tasa de satisfacción: Evaluación de la satisfacción del cliente a través de encuestas y reseñas en línea.

Al revisar regularmente estas métricas, los restaurantes pueden asegurarse de obtener el máximo provecho de su inversión en un sistema de reservas digital.

Google Gemini arroja dudas sobre su privacidad, ¿por qué?

Herramientas de inteligencia artificial (IA) como Gemini cada vez demuestran más su funcionalidad y proporcionan más variedad de opciones aprovechables por los usuarios. No obstante, este tipo de tecnologías han afrontado (y todavía) retos más que importantes, que ponen en tela de juicio su contribución a la sociedad; uno de ellos tiene que ver con la protección de la privacidad de los internautas, y la IA de Google parece estar fallando en ello.

Gemini IA

Al tratarse de herramientas que, en algunos casos, simplemente están presentes en los dispositivos sin que se tenga el más mínimo conocimiento al respecto, resulta complicado monitorear la forma en la que actúan y qué tipo de cosas hacen o dejan de hacer con nuestra información. Por suerte, hace poco un usuario reportó una anomalía presentada por Gemini, la cual no hizo más que generar interrogantes sobre la forma en la que esta IA protege (o no) la privacidad.

Gemini accedió a un documento sin permiso

Gemini Google

Según lo que se ha conocido, un usuario de Google Docs encontró que Gemini había resumido de manera automática su declaración de impuestos sin su permiso. El afectado piensa que la activación de Google Workspace Labs (herramienta diseñada para optimizar la operación de empresas) o un fallo en los sistemas podrían ser las causas de la intrusión en su privacidad por parte de esta IA, ya que afirma que en ningún momento le otorgó el acceso al documento en cuestión.

Por casos como este, resulta fundamental que las grandes compañías tecnológicas sean claras y transparentes en lo que respecta al manejo que le dan a los datos y a la información general que cada usuario tiene en línea; y lo propio deben hacer las empresas desarrolladoras de IA, las cuales están obligadas a cumplir con ciertos estándares de seguridad y privacidad. Casos como el sucedido con Gemini nos recuerdan que la IA todavía está en su etapa de desarrollo, por lo que urge fortalecer las medidas para garantizar su funcionamiento responsable.

Lo que dicen desde Google

IA Gemini

Desde la gigante tecnológica se han pronunciado sobre lo expuesto por el usuario afectado, y han afirmado que sus funciones de IA generativa están hechas para que cada persona pueda ejercer control sobre sus datos. Asimismo, hacen énfasis en que el uso de Gemini en Google Workspace debe ser permitido por el usuario, para preservar así su información de manera segura y generar respuestas a sus indicaciones.

Vamos, que en pocas palabras desde Google han generado más oscuridad que luz, y la inquietud acerca de lo que pudo haber generado ese acceso sin consentimiento por parte de Gemini a los documentos del usuario afectado sigue sin resolverse. Por esta razón, es muy importante que las compañías tecnológicas, los desarrolladores de IA y las respectivas entidades gubernamentales de cada país se preocupen por el establecimiento de estándares serios y responsables correspondientes a la protección de nuestra información en línea, pues de lo contrario, casos como el que hemos visto se normalizarán y se volverán cada vez más delicados.

El auge de los eSports y las apuestas online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Dos de las industrias que más han crecido en los últimos años son la de los eSports y las apuestas online. Dos sectores que están teniendo una influencia cada vez mayor en el deporte, el entretenimiento y las apuestas deportivas online.

En parte, gracias a la implicación de nuevas plataformas de apuestas como GGbet, donde no dejan de ampliarse las opciones de apuesta y las funcionalidades de estas para mejorar la experiencia global del usuario. Y es que tan solo necesitas ir al sitio web de GGbet para participar activamente en la acción.

Evolución de los deportes electrónicos

Los eSports han experimentado una transformación espectacular, evolucionando de ser un pasatiempo de nicho a convertirse en un fenómeno global.

Inicialmente limitados a pequeñas comunidades de jugadores, actualmente los eSports llenan estadios, atraen a millones de espectadores en línea y ofrecen premios que rivalizan con los de los deportes tradicionales más establecidos.

Esta expansión se debe en gran parte a la creciente aceptación de los videojuegos como competiciones serias y al respaldo de importantes patrocinadores e inversores que ven un potencial comercial significativo en esta industria emergente.

Impacto de la tecnología en los eSports

La tecnología ha sido un catalizador clave en el crecimiento de las competiciones de deportes electrónicos. Las innovaciones en hardware y software han mejorado notablemente la calidad y la accesibilidad de las competiciones.

Gráficos avanzados, plataformas de transmisión en vivo y mejoras en la velocidad de conexión a internet han hecho que participar y ver eSports sea una experiencia mucho más atractiva y emocionante.

Estos avances tecnológicos han permitido a los jugadores mejorar sus habilidades y competir en un escenario global y, al mismo tiempo, que los espectadores disfruten de retransmisiones en alta definición y análisis en tiempo real.

Las apuestas en el mundo de los eSports

El mercado de apuestas en deportes electrónicos ha seguido la trayectoria de crecimiento de la industria misma, ampliándose rápidamente para incluir una variedad de juegos y eventos.

Estas han adoptado formatos similares a los de las apuestas deportivas tradicionales, pero también han innovado con tipos de juego específicos que aprovechan las peculiaridades de los videojuegos competitivos.

Tipos de apuestas y estrategias

En el mundo de las apuestas en eSports, los apostadores pueden elegir entre una variedad de formas de apostar.

Estas incluyen apuestas al ganador del partido, de hándicap y a resultados específicos de eventos dentro del juego, como el primer equipo en alcanzar un objetivo o el número de kills.

Plataformas de apuestas en eSports

Las principales plataformas de juego en deportes electrónicos se caracterizan, en primer lugar, por su optimización para ofrecer una experiencia de usuario fluida y accesible, facilitando la navegación y la realización de apuestas con eficiencia.

En segundo lugar, por brindar una amplia gama de opciones de juego que cubren un extenso catálogo de juegos y tipos de apuestas, desde competencias populares hasta eventos de nicho.

Y en tercer lugar, pero no por ello menos importante, por contar con sistemas de seguridad robustos para proteger tanto las transacciones financieras como la privacidad de los datos de los usuarios. Algo que, por cierto, requieren cada vez más leyes y normativas para permitirles operar de forma segura en diferentes territorios.

Regulaciones y seguridad en las apuestas online

Las apuestas en eSports están sujetas a un conjunto complejo de regulaciones que varían significativamente de una región a otra, lo que afecta cómo las plataformas operan en diferentes mercados.

Las regulaciones están diseñadas para proteger a los usuarios de fraudes y garantizar la integridad del juego.

Además, implementan tecnologías avanzadas de cifrado y autenticación para proteger la integridad y la seguridad de las transacciones y la información de los usuarios.

El futuro de los eSports y las apuestas online

El futuro de los eSports y las apuestas online parece de lo más prometedor, si atendemos a las tendencias emergentes que ya han comenzado a moldear la industria.

Y es que la adopción de nuevas tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial promete revolucionar tanto la experiencia de visualización como de apuestas en deportes electrónicos.

De igual forma, se esperan cambios significativos en las regulaciones, los cuales podrían abrir nuevos mercados y expandir los existentes.

Potencial de crecimiento

La probabilidad de incremento de los eSports y el juego asociado es, al igual que las ventas de los principales juegos, la asistencia a los grandes eventos.

Por otro lado, la expansión en nuevos mercados, especialmente en regiones emergentes que recientemente están regulando las apuestas en eSports, ofrece oportunidades adicionales para el crecimiento.

Todos estos factores, combinados con la creciente aceptación cultural de los eSports, posicionan a la industria para un éxito continuado en los años venideros.

Estados Unidos restringirá el uso de software chinos en los coches inteligentes

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos está en proceso de emitir una serie de reglas propuestas respecto a los vehículos inteligentes que incluirán limitaciones a ciertos programas informáticos fabricados en China. Estas medidas buscan controlar el uso de componentes electrónicos en la tecnología automovilística importada desde el gigante asiático.

La regulación de componentes y el software

Un alto funcionario del departamento ha asegurado que se está considerando delimitar el empleo de algunos componentes electrónicos en los vehículos de nueva matriculación. Esto se extenderá también a ciertos «programas de software y datos» en torno a la tecnología automovilística. Los automóviles inteligentes integran una red para permitir el acceso a internet y la recolección de datos, que se comparten con otros dispositivos internos y externos al vehículo.

La amenaza a la seguridad nacional

El subsecretario de comercio de industria y seguridad, Alan Estevez, subrayó la gravedad de esta situación durante un foro en Colorado:

«Esta es una amenaza muy grave»

Estevez afirmó que un coche moderno tiene mucho software, toma muchas fotografías, tiene un sistema de conducción y está conectado al teléfono del usuario, recopilando información personal como contactos y ubicaciones.

Las medidas extremas de la administración Biden

En mayo, Gina Raimondo, secretaria de Comercio, informó de que su departamento estudiaba redactar nuevas reglas para los vehículos inteligentes y adelantó que la administración de Joe Biden podría tomar medidas extremas. Estas medidas incluyen prohibir vehículos importados de China o imponer restricciones, tras una investigación sobre los riesgos para la seguridad nacional relacionados con las exportaciones chinas.

El aumento de aranceles: una acción contundente

A pesar de que el volumen de importación de vehículos chinos en EE.UU. es mínimo, el Gobierno de Biden propuso subir los aranceles de estos vehículos eléctricos del 25% al 100%, una medida que está previsto entre en vigor el próximo 1 de agosto. Esta decisión refleja la seriedad con la que se están tomando las posibles amenazas de seguridad.

Las reacciones desde China: defensa de la competencia leal

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha respondido instando a Estados Unidos a respetar las leyes de la economía de mercado y los principios de la competencia leal. China defiende que sus coches han conseguido superar en ventas a ciertas marcas locales globalmente gracias a una feroz competencia y a su innovación tecnológica.

El contexto y los desafíos para el mercado automovilístico

El mercado automovilístico actual, especialmente el de los vehículos inteligentes, está en constante evolución. Los coches chinos han mostrado ser tecnológicamente innovadores y competitivos, lo que ha generado preocupación en Estados Unidos sobre la seguridad de los datos y la soberanía tecnológica.

El impacto en el consumidor y en la industria automovilística

La implementación de estas reglas propuestas y el incremento de aranceles tendrán un impacto significativo en el consumidor y en la industria automovilística tanto en EE.UU. como en China.

Para los consumidores estadounidenses, estas medidas podrían traducirse en menos opciones en el mercado y potencialmente precios más altos para los vehículos que utilizan tecnología avanzada. Por otro lado, los consumidores chinos podrían enfrentar restricciones adicionales para exportar sus vehículos, lo que afectaría su competitividad global.

La industria automovilística tendrá que adaptarse a regulaciones más estrictas y a posibles cambios en la cadena de suministro. Las empresas deberán buscar alternativas para cumplir con los nuevos estándares y evitar los componentes y software restringidos por el gobierno estadounidense.

La perspectiva futura: mantener el equilibrio entre innovación y seguridad

Este enfoque por parte de Estados Unidos refleja una postura cada vez más protectora en cuanto a la tecnología importada y la seguridad nacional. La nimia pero significativa participación de los vehículos chinos en el mercado estadounidense ha puesto en marcha una serie de reacciones y previsiones de cambios que aún deben ser observadas de cerca.

Mantener el equilibrio entre fomentar la innovación tecnológica y garantizar la seguridad nacional será fundamental para ambos países en los próximos años. Las decisiones tomadas hoy influirán en el desarrollo de los vehículos inteligentes y en las relaciones comerciales entre estos dos gigantes económicos.

Con estas nuevas restricciones en el horizonte, tanto fabricantes como consumidores se encuentran a la espera de cómo se implementarán y afectarán estas regulaciones en la práctica. La evolución de esta situación será crucial para el panorama futuro del mercado automovilístico internacional.

Según NIQ, los españoles, los europeos que más compran en plataformas chinas como Shein o Alibaba

0

El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y una de cada tres compras ‘online’ se realiza en plataformas chinas como Alibaba, Shein o Temu. Según el informe ‘NIQ Consumer Online Panel’, que analiza el e-commerce de bienes de consumo durante el primer semestre de 2024 en nueve países de Europa Occidental, España lidera en la adopción de estas plataformas.

El liderazgo de las plataformas chinas en el mercado español

En concreto, esta cifra supera al resto de países estudiados, ya que la cuota de pedidos en las plataformas chinas líderes fue del 34% en España en los primeros seis meses del año. En comparación, Italia tiene una cuota del 14%, Francia del 9%, Alemania del 8% y Reino Unido del 6%. Además, en términos de valor, las plataformas chinas también están a la cabeza con una cuota del 13% en España, muy por delante del 6% de Italia, del 4% en Italia y Alemania y del 3% en Francia.

Este liderazgo en plataformas chinas no solo se refleja en la cuota de mercado sino también en la frecuencia de compras. Sin embargo, el gasto medio realizado por los ‘e-shoppers’ españoles es relativamente bajo en comparación con otros países. Durante el primer semestre de 2024, el gasto medio fue de 497 euros, situando a España en los últimos puestos de la tabla, solo por encima de Irlanda (475 euros) y similar a Italia (583 euros). Alemania lidera con un desembolso medio de 1.125 euros por comprador, seguido de Reino Unido con 997 euros y Francia con 951 euros.

La frecuencia de pedidos y categorías más populares

En cuanto a la frecuencia de pedidos, España se sitúa algo mejor, con una media de 12,1 solicitudes, por encima de Italia (12), Bélgica (11,5) e Irlanda (10,2). No obstante, sigue estando lejos de Reino Unido, con 22,7 y Alemania con 18,2 pedidos de promedio.

Las categorías en auge en el comercio ‘online’

Las categorías ascendentes en cuota en valor en España son variadas. La cesta de la compra lidera con un peso del 8%, seguida de belleza, deportes y automoción o cultura y juegos, cada una con un 7%. Este cambio refleja una tendencia en los hábitos de consumo de los españoles, que están optando por pasar más tiempo en casa, lo que a su vez motiva un menor gasto en hostelería (con un descenso del 3,9% en bebidas) y un mayor consumo de comida a domicilio, con un aumento del 4,4% en la frecuencia de compra en ‘food delivery.

Concretamente, la cesta de la compra es uno de los principales motores de crecimiento en el comercio ‘e-commerce’ en España, desplazando a otros sectores tradicionales como la tecnología o la moda. Esta categoría se posiciona como la tercera macro categoría más comprada ‘online’ en España, alcanzando una cuota del 17% con la mayor subida entre los países europeos, en concreto 2,5 puntos porcentuales.

Los cambios en el comportamiento del consumidor español

El consumo ‘online’ en España está experimentando cambios significativos, impulsados por la comodidad y la amplia oferta que ofrecen las plataformas chinas. Este fenómeno se puede atribuir a varios factores:

  1. Variedad y precios competitivos: Las plataformas chinas como Alibaba y Shein ofrecen una amplia gama de productos a precios muy competitivos, lo que atrae a los consumidores españoles que buscan ahorrar y encontrar ofertas exclusivas.
  2. Facilidad de acceso: La tecnología ha hecho que el acceso a estas plataformas sea más fácil y rápido que nunca. Con unos pocos clics, los consumidores pueden comparar precios, leer opiniones y realizar sus compras desde la comodidad de su hogar.
  3. Promociones y marketing agresivo: Las plataformas chinas invierten fuertemente en marketing y promociones, lo que aumenta su visibilidad y atractivo para los consumidores.
  4. Adaptación a las tendencias locales: Estas plataformas han sabido adaptarse a las preferencias y tendencias de los consumidores locales, ofreciendo productos que se ajustan a sus necesidades y gustos específicos.

El impacto en la industria local

El auge de las plataformas chinas también tiene un impacto significativo en la industria local. Las empresas españolas deben adaptarse a esta nueva realidad y buscar formas de competir en un mercado cada vez más globalizado. Algunas estrategias que pueden considerar incluyen:

  • Innovación en productos y servicios: Las empresas locales deben innovar y ofrecer productos únicos que no se puedan encontrar fácilmente en plataformas chinas.
  • Personalización y atención al cliente: Ofrecer una experiencia de compra personalizada y un servicio al cliente excepcional puede ser una ventaja competitiva.
  • Estrategias de marketing local: Utilizar campañas de marketing que resalten los valores y la identidad local puede ayudar a conectar mejor con los consumidores españoles.

Las perspectivas futuras del comercio electrónico en España

El comercio electrónico continuará creciendo en España, impulsado en parte por el éxito de las plataformas chinas. Sin embargo, para mantenerse competitivas, las empresas locales necesitarán adaptarse y evolucionar. Algunas tendencias a tener en cuenta incluyen:

  • Sostenibilidad: Los consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras. Las empresas que puedan ofrecer productos sostenibles y prácticas eco-amigables se destacarán.
  • Tecnología y experiencia de usuario: La realidad aumentada, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes mejorarán la experiencia de compra, haciendo que el proceso sea más interactivo y personalizado.
  • Omnicanalidad: Integrar las experiencias ‘online’ y ‘offline’ para ofrecer una experiencia de compra coherente y fluida en todos los canales.

El golf atrae a España a 1,2 millones de turistas anualmente, generando ingresos de 12.700 millones

0

El sector del golf en España se ha consolidado como una de las áreas de mayor atractivo turístico, atrayendo anualmente a 1,2 millones de turistas y generando 12.700 millones de euros en facturación. Este tipo de turismo ha sido catalogado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, como “responsable y respetuoso” con el medio ambiente, además de caracterizarse por tener un gasto turístico superior a la media.

Un destino turístico sostenible

En la clausura del I Curso de Verano Complutense de San Lorenzo de El Escorial, titulado «Golf y sostenibilidad», Rosario Sánchez destacó la prioridad actual de España: convertirse en un destino turístico sostenible. Este objetivo requiere la colaboración de todos los actores del turismo de golf, quienes han logrado, gracias a su esfuerzo, un crecimiento notable tanto en el número de turistas como en el gasto producido por estos.

El proyecto ‘Digital Green España’

Dada la relevancia del sector, diversas entidades como la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Real Federación Española de Golf (RFEG), la Real Federación Andaluza de Golf (RFGA) y la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) han lanzado el proyecto ‘Digital Green España: Transformación Digital e Integración Local de la Experiencia de Golf en España’. Este proyecto, financiado con Fondos Europeos Next Generation a través de una subvención de la Secretaría de Estado de Turismo, buscará aunar toda la oferta turística de golf en España mediante una web específica del destino España.

En el marco de este proyecto, la Fundación del Instituto de Empresa (IE) ha llevado a cabo un estudio socioeconómico que destaca la tendencia creciente del turismo experiencial del golf, superando incluso los niveles previos a la pandemia. Este informe reafirma el liderazgo de España en este segmento, subrayando la importancia de continuar potenciando esta industria.

El uso sostenible de los recursos en los campos de golf

Un aspecto crucial en la sostenibilidad del golf es el uso eficiente del agua. De acuerdo con un estudio realizado en colaboración con la Universidad de Cádiz, España se posiciona como líder mundial en el porcentaje de campos de golf que riegan con agua regenerada. El informe revela que el 92% de los campos de golf en España han implementado técnicas para reducir el consumo de agua, lo que representa un avance significativo en términos de sostenibilidad.

La importancia del medio ambiente en la economía

En relación con esto, el viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Rafael García, enfatizó la necesidad de situar la conversación pública en la trascendencia del uso eficiente de los recursos. Destacó que «las regiones y los países más prósperos son los más verdes y con actividades más sostenibles,» subrayando la necesidad de incorporar el medio ambiente a la economía para lograr un desarrollo más sostenible.

Los retos y oportunidades para el futuro del golf sostenible

La gestión sostenible de los campos de Golf

Uno de los grandes retos del sector del golf es la gestión y gobernanza de los espacios vivos que integran sus instalaciones. Este desafío se aborda alineándose con las demandas crecientes en materia de regulación y sostenibilidad, adoptando mejores prácticas e invirtiendo en soluciones sostenibles. Este enfoque permite proporcionar bienestar, prosperidad y desarrollo tanto para los jugadores como para las comunidades locales.

Alineación con normativas internacionales y acciones climáticas

Las jornadas del curso «Golf y sostenibilidad» también marcaron el inicio de una futura alianza internacional para la aceleración de la acción climática y la sostenibilidad del golf. Patrocinadas por empresas como Iberdrola, NTT Data, la Real Federación Española de Golf y Altadis, esta alianza tendrá como objetivo presentar sus avances en la COP 29 en Bakú (Azerbaiyán), con el fin de contribuir de manera significativa al bienestar social y ambiental global.

El sector del golf en España no solo es rentable económicamente, sino que también está alineado con los objetivos de sostenibilidad que cada vez más se imponen en la agenda global. La combinación de la gestión eficiente de recursos como el agua, la implicación de todos los actores del sector y los proyectos innovadores apoyados por fondos europeos, posicionan a España como un líder mundial en turismo sostenible de golf.

Jorge Pérez, completamente triste, da una información bomba sobre su vida privada

0

Jorge Pérez, conocido por su fortaleza en los realities, se ha abierto como nunca antes en ‘Supervivientes All Stars’. En una noche emotiva, el ex guardia civil compartió detalles íntimos de su vida, desde sus dificultades personales hasta momentos de profunda conexión emocional con su familia.

Jorge Pérez ha mostrado su mejor cara

jorge perez Merca2.es

Desde el inicio de la edición, Jorge Pérez ha mostrado ser un competidor tenaz, enfrentando desafíos con determinación en la jungla hondureña. Su perfil tranquilo y reservado lo diferencia de otros participantes más extrovertidos, pero esta semana, en el puente de las emociones, reveló capítulos cruciales de su vida personal que conmovieron a la audiencia.

Jorge Pérez inició recordando su entrada en la Guardia Civil, cumpliendo su sueño de infancia. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando una foto suya publicada por la Benemérita lo catapultó a la fama por su atractivo físico, marcando el comienzo de su carrera televisiva.

Uno de los momentos más difíciles para Jorge fue la infidelidad que cometió con Alba Carrillo en 2022, un episodio que afectó profundamente su matrimonio con Alicia Peña. Jorge admitió sentirse culpable hasta hoy, especialmente después de que comentarios de compañeros como Sofía Suescun lo llevaran a reflexionar sobre el impacto en su esposa. A pesar de los momentos difíciles, Jorge destacó la fortaleza de su relación con Alicia y la confianza mutua que han reconstruido a lo largo de los años.

Visiblemente emocionado, Jorge Pérez expresó su amor por Alicia en el puente de las emociones. Describió cómo ella ha sido su apoyo incondicional y la luz en sus momentos más oscuros. Reconoció que no es perfecto, pero que Alicia lo hace mejor persona y le da fuerzas para seguir adelante junto a sus cuatro hijos, una familia que representa lo más importante en su vida.

El momento más sensible del concursante

jorge perez2 Merca2.es

Además de las confesiones personales, Jorge Pérez compartió cómo su victoria en ‘Supervivientes’ le permitió reconectar con su padre de una manera significativa antes de su fallecimiento. Esta experiencia no solo marcó un hito en su vida personal, sino que también le brindó momentos preciosos con su familia extendida.

El día también fue especial porque su hijo Marlon cumplió dos años. La producción quiso hacer de este día algo memorable para Jorge, entregándole un regalo muy especial: un dibujo de sus hijos y una tablet con un video privado de sus pequeños. Este gesto conmovió profundamente a Jorge, quien expresó su alegría y emoción al ver crecer a su hijo.

Jorge Pérez continúa en ‘Supervivientes All Stars’ mostrando su resilencia y determinación, y ahora también su vulnerabilidad y sensibilidad. Su historia de superación y amor familiar ha resonado entre los espectadores, demostrando que detrás de su apariencia tranquila hay una fuerza emocional inquebrantable. Esta noche en ‘Supervivientes’, Jorge Pérez no solo compitió por sobrevivir en la isla, sino que también compartió lecciones de vida que inspiran y conmueven.

Así ha cambiado la vida de Jorge Pérez

Jorge Pérez

Jorge Pérez, conocido por su participación en ‘Supervivientes’, ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Ingresó en el reality show hace cuatro años como uno de los concursantes menos conocidos de su edición. Hoy, regresa a Honduras para competir en ‘Supervivientes: All Stars’, buscando consolidarse como leyenda y posible ganador del programa.

Su participación en ‘Supervivientes’ marcó un punto de inflexión en su vida profesional. Gradualmente se alejó del cuerpo de la Guardia Civil para adentrarse en el mundo de la televisión y la moda. Ahora, Jorge Pérez es un rostro habitual en los platós televisivos y ha construido una carrera exitosa como modelo. Aunque abandonó la Guardia Civil, ha mantenido su conexión con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de la formación deportiva para futuros agentes.

Cuando JPérez embarcó por primera vez hacia Honduras, era padre de tres hijos. Desde entonces, junto a su esposa, ha visto crecer su familia con el nacimiento de su cuarto hijo, Marlon, en 2022. Actualmente, crían a Mario, Martina de diez años, Marcos, quien pronto cumplirá siete, y el pequeño Marlon, quien trajo alegría adicional a la familia dos años después de su debut en ‘Supervivientes’.

Jorge Pérez continúa siendo un ejemplo de superación y adaptación, mostrando su versatilidad en distintos ámbitos desde su incursión en la televisión hasta su compromiso con la formación y su dedicación como padre de familia numerosa. En ‘Supervivientes: All Stars’, busca no solo sobrevivir en condiciones extremas, sino también consolidar su posición como figura pública y referente en la televisión española.

Lamine Yamal será el próximo Balón de Oro según Google y la IA

Definitivamente Lamine Yamal es el adolescente del momento. Tras consolidarse como uno de los referentes del presente y futuro del FC Barcelona durante la temporada pasada, hace unos días cerró una participación histórica en la Eurocopa 2024, siendo pieza fundamental para que la Selección española saliera campeona del torneo. Con 17 años recién cumplidos, las expectativas hacia este chico no hacen más que crecer.

Lamine Yamal

Con un gol y cuatro asistencias a lo largo de la cita europea, Lamine Yamal ha demostrado que la edad no es más que un número y que en España tenemos motivos de sobra para ilusionarnos con su futuro en La Roja. Sin embargo, lo de este joven no tiene que ver exclusivamente con los tiempos que vendrán, sino que desde ya se habla de enormes méritos para conseguir grandes preseas individuales.

¿Lamine Yamal Balón de Oro?

Yamal balon

Tras asegurarse el Golden Boy 2024, premio entregado por el diario deportivo italiano Tuttosport al mejor jugador del fútbol europeo menor de 21 años, Google y la inteligencia artificial (IA) «predicen» que Lamine Yamal podría hacerse un 2×1 y quedarse con el Balón de Oro de France Football este mismo año.

Según un estudio reciente realizado por «agenciaSEO.eu», organización de marketing digital, las búsquedas en Google y la IA aseguran que la perla española es uno de los grandes candidatos a quedarse con el premio más prestigioso a nivel individual dentro del fútbol. Los resultados arrojan que un promedio de 785 personas en España han buscado «Lamine Yamal Balón de Oro» en internet, superando a jugadores como Jude Bellingham (580), Kylian Mbappé (270) y Cristiano Ronaldo (200).

Por su parte, la IA especula un aumento de 300.000 búsquedas mensuales del nombre de Lamine Yamal durante los próximos meses, lo cual, para estas plataformas, colocan al «19» de La Roja como el mayor candidato al premio entregado por France Football.

Lo que dice Fabrizio Romano

Balon Yamal

Campeón de la Eurocopa, el jugador más joven en marcar en un torneo con estas características, el futbolista más joven en disputar la final de un torneo internacional de Selecciones mayores, el MVP joven del torneo y el que más contribuciones de gol sumó durante la Euro; son algunas de las razones por las que el nombre de Lamine Yamal suena fuerte para todos los reconocimientos individuales que serán entregados en los próximos meses.

Por su parte, Fabrizio Romano, periodista deportivo italiano y la voz extraoficial más autorizada en el fútbol hoy por hoy, informa que, según los sitios de apuestas, en este momento la carrera por el Balón de Oro va en este orden: Vinicius Jr. (Real Madrid), Rodri (Manchester City), Jude Bellingham (Real Madrid), Daniel Carvajal (Real Madrid) y Lamine Yamal (FC Barcelona); por lo que todo apunta a que el astro español sí o sí tendrá asegurado un puesto alto en el ranking que define a los mejores futbolistas del planeta.

El Espigón, la primera opción para comer pescado frito en Madrid y Sevilla

0

Una buena freiduría es más que un lugar donde se sirve pescado. La clave del éxito radica en combinar en una misma fórmula, alimentos frescos del día, ambiente confortable y buen servicio al cliente.

En este sentido, El Espigón marca la diferencia y se impone como uno de los restaurantes de pescado frito en Madrid y Sevilla más recomendados. A través de una filosofía basada en la excelencia, desde su apertura ha alimentado el paladar de los comensales, ofreciendo experiencias ajustadas a diferentes gustos.

Todas las características que definen a las mejores freidurías

Cuando se trata de restaurantes que ofrecen pescado, la clave del éxito para garantizar la calidad no está en las recetas, sino en la frescura de los ingredientes. Asimismo, es fundamental brindar una gastronomía adecuada para distintos tipos de clientes.

Por otra parte, debe ofrecer un abanico de precios flexible y trato personalizado. Solo los mejores tienen la capacidad de atender solicitudes especiales tales como menús por enfermedad u otra clase de regímenes.

De igual forma, solo consiguen destacar aquellos que cumplen y superan las expectativas de los clientes. No se trata únicamente de servir platos deliciosos, sino también de contar con óptimas instalaciones, ambiente acogedor y personal empático, el objetivo es lograr que cada persona sienta el deseo de volver.

El Espigón lo tiene todo

Día con día, este resturante andaluz se esfuerza por cumplir y superar las expectativas de los visitantes. Mediante una propuesta integral, consigue enamorar con cada bocado a cada uno de los comensales que se sientan en sus mesas, dejando un recuerdo positivo y permanente.

La exclusividad y exquisita comida son los pilares sobre los que se levanta la marca. Su gran renombre y solera no es casualidad, sino el resultado de plantear un concepto único que refleja la esencia de la rica y variada tradición culinaria que distingue a Andalucía.

Referente de la gastronomía andaluza

La historia de El Espigón se remonta a 1985, cuando abre sus puertas en Sevilla. Sin complicaciones, la calidez de su ambiente y la amplia variedad de platos típicos, le permitieron abrirse camino entre las mejores freidurías de la ciudad.

Gracias a su privilegiada ubicación en el centro, poco a poco fue ganando relevancia, convirtiéndose en el punto de encuentro de quienes buscan un lugar para disfrutar de la comida local, sea una comida familiar, un encuentro entre amigos o una cena romántica.

El éxito alcanzado sirvió de impulso para llevar la marca a la capital. De esta forma, durante casi tres décadas, los madrileños han tenido la oportunidad de degustar las recetas más icónicas de la cocina andaluza.

El paraíso culinario donde el pescado es el protagonista

En sus dos ubicaciones, la oferta de El Espigón sorprende a sus visitantes. Si bien el restaurante presume de un menú variado y auténtico, el pescado es el gran protagonista.

A diferencia de otras freidurías de Madrid y Sevilla, su propuesta abarca mucho más que los platos básicos. El uso de ingredientes locales y de temporada, se combina con el profesionalismo de sus chefs.

La innovación es una pieza fundamental en su concepto. Por ello, hablamos de recetas que complacen los sentidos, ya que son el resultado del uso de técnicas culinarias de alta cocina y la fusión de nuevos sabores.

Todo esto se complementa con el confort que brinda un ambiente que transmite la identidad de la cultura y el patrimonio local. De esta manera, mientras el establecimiento ubicado en Madrid evoca elegancia y sofisticación, el de Sevilla se inclina hacia lo familiar, sin renunciar a la idea de un espacio refinado.

Calidad al mejor precio

Como pocas freidurías, en El Espigón el precio no condiciona la calidad. Siguiendo el fiel compromiso con la satisfacción de los clientes, su oferta culinaria incluye platos que verdaderamente se ajustan a diferentes bolsillos.

La meta es que todos los amantes del pescado tengan las mismas oportunidades de acceder a propuestas culinarias deliciosas, sin importar su presupuesto. Teniendo como propósito la asequibilidad, el menú integra desde platos a precios módicos, hasta recetas exclusivas que complacen las preferencias de los clientes más exigentes.

Cómo impulsar las ventas con WhatsApp Business

El rápido avance tecnológico, especialmente en industrias donde la experiencia del cliente es básica para tener retornos favorables, los canales de mensajería como WhatsApp Business, resultan grandes aliados. Ya no solo los pequeños y medianos negocios se benefician de sus funcionalidades, sino también grandes empresas del tamaño de Samsung o DHL aprovechan las potentes herramientas que ofrece WhatsApp Business API.

La API de WhatsApp Business no solo permite automatizar las conversaciones, sino que también proporciona una mejor experiencia de usuario al permitir que el cliente reciba ofertas, realice compras y obtenga atención por el mismo canal de forma sencilla. Está comprobado que las conversaciones por canales de mensajería móvil entre empresas y clientes son más duraderas que las interacciones web. Además, el 81% de los consumidores están dispuestos a pagar más si perciben una experiencia de cliente simplificada.

Maximizar las capacidades de WhatsApp Business API es crucial para obtener buenos resultados. Si bien la API es una herramienta poderosa para conectar negocios, su impacto depende de su uso adecuado. Por lo tanto, te contamos algunos consejos para impulsar las ventas con WhatsApp de manera práctica y sencilla.

¿Qué es WhatsApp Business API?

WhatsApp Business API es una interfaz ofrecida por Meta que permite integrar WhatsApp en las distintas aplicaciones y servicios existentes en un negocio. Facilita la conexión de los negocios con las funciones avanzadas de WhatsApp Business, como automatizaciones, integraciones de chatbots y otras aplicaciones. De este modo, las empresas pueden establecer comunicación directa con sus clientes a través del canal que utilizan a diario para conversar con familiares y amigos.

¿Cómo usar WhatsApp Business API?

La API de WhatsApp Business se puede adquirir a través de un Proveedor Oficial de Meta (BSP), quien facilita la conexión entre la API y el negocio. A diferencia de la versión básica de WhatsApp Business, esta se gestiona a través de una plataforma conversacional donde diferentes personas de la empresa pueden tener acceso.

Consejos para potenciar las ventas con WhatsApp Business API

Personalización y recomendaciones impulsadas por Inteligencia Artificial

Integrar un asistente virtual o chatbot dentro de un canal como WhatsApp ayuda a personalizar cada interacción y a ofrecer una experiencia superior en comparación con otros canales. Por ejemplo, un asistente virtual con Inteligencia Artificial puede identificar al cliente cada vez que conversa por WhatsApp, analizar sus preferencias de compra y sugerir productos, aumentando así las posibilidades de conversión. Este tipo de acciones trae grandes retornos para las empresas que buscan aumentar el ticket medio de compra.

Además, la inteligencia artificial puede aprender y adaptarse a medida que interactúa con los clientes, mejorando continuamente sus recomendaciones y respuestas. Al analizar patrones de comportamiento y datos históricos, un asistente virtual puede anticipar las necesidades de los clientes, enviar ofertas personalizadas en el momento adecuado y proporcionar soporte proactivo. Esta capacidad de anticipación no solo aumenta la satisfacción del cliente, sino que también fomenta la fidelización a largo plazo.

Interacción omnicanal con QR y Widgets

El trayecto del cliente no sigue un camino lineal y predecible. La experiencia «phygital» combina interacciones físicas y digitales, donde los clientes pueden iniciar con un anuncio en redes sociales y terminar recogiendo el producto en la tienda. Para satisfacer estos trayectos, las empresas necesitan integrar la comunicación y el mensaje en todos sus canales.

Herramientas físicas como los QR o digitales como los widgets ayudan a conducir de forma sencilla a los clientes hacia una conversación a WhatsApp. Una estrategia de comunicación omnicanal garantiza que las empresas estén presentes en los lugares donde tus clientes prefieren interactuar y tener un mejor control de las interacciones y los datos generados.

Brindar mayor seguridad en WhatsApp Business API

WhatsApp Business API ofrece un entorno más controlado y seguro para los consumidores. La verificación de la cuenta permite que los clientes vean un nombre de marca verificado, lo junto al nombre de la empresa. Este distintivo de verificación no solo previene posibles fraudes, sino que también aumenta la credibilidad ante los clientes.

Las conversaciones en WhatsApp Business API están protegidas por un cifrado de extremo a extremo, garantizando que los mensajes sean accesibles únicamente para el remitente y el destinatario. Esta robusta seguridad hace de WhatsApp un canal confiable para la comunicación de las empresas, asegurando la protección de datos sensibles y fomentando una interacción segura y fluida con los clientes.

WhatsApp te ayuda a vender más

WhatsApp Business API es una herramienta poderosa que, si se utiliza adecuadamente, puede transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas. Implementar estrategias de personalización, adoptar un enfoque omnicanal y garantizar la seguridad en las comunicaciones son pasos clave para maximizar el potencial de WhatsApp en tu negocio.

Llaollao celebra su 15º aniversario con más de 400 heladerías en todo el mundo

0

La cadena de heladerías de yogurt helado llaollao celebra con orgullo sus 15 años de historia, consolidándose como un referente en el sector con más de 400 puntos de venta en todo el mundo. Este impresionante crecimiento se debe a varios factores clave, entre ellos la calidad de su producto y una estrategia de expansión bien definida.

La estrategia de expansión en el retail

Llaollao ha impulsado su presencia en el retail a través de acuerdos estratégicos con grandes superficies como Primark, El Corte Inglés y Carrefour. En estos espacios, la marca ha innovado con sus foodtrucks, llevando la experiencia de sus helados más allá de las tradicionales heladerías. Esta iniciativa ha permitido a la compañía acercarse a un público más amplio y diversificado, ofreciendo una experiencia única y atractiva en puntos de gran afluencia.

La presencia en el retail no se limita solo a estos gigantes del comercio, sino que también se extiende a Parques Reunidos, donde llaollao tiene presencia en 11 parques de atracciones emblemáticos de España, como el Parque Warner y el Parque de Atracciones de Madrid. Esta estrategia ha sido clave para aumentar la visibilidad de la marca y atraer nuevos clientes.

La clave del éxito: calidad del producto y proveedores nacionales

Uno de los pilares sobre los que se sustenta el éxito de llaollao es la calidad de sus productos. La compañía utiliza un 53% de leche desnatada de origen nacional y un 33% de yogur fresco elaborado artesanalmente en Cantabria para producir su yogurt helado. Este compromiso con la calidad asegura que el producto final sea del más alto estándar posible.

Además, la gestión de la base láctea en su propia fábrica en Murcia permite a llaollao mantener un control exhaustivo sobre todo el proceso de producción. Esta integración vertical garantiza que cada yogurt helado que llega al consumidor cumple con los elevados estándares de calidad que la marca ha establecido.

La adaptación a nuevas tendencias de consumo

A lo largo de estos 15 años, llaollao ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Su formato más icónico, la tarrina clásica, sigue siendo el más demandado por los consumidores. Sin embargo, también han innovado con productos como el formato Next, diseñado para ser consumido mientras se pasea, gracias a su envase y disposición en capas que permiten una experiencia de consumo diferente y más práctica.

Esta adaptación a las nuevas demandas del mercado ha sido fundamental para mantener la relevancia de la marca y atraer a nuevos segmentos de consumidores, que buscan opciones rápidas y convenientes sin sacrificar la calidad.

Un crecimiento económico y expansión internacional

Los últimos años han sido testigos de un notable crecimiento económico para llaollao. En 2023, la cadena de heladerías alcanzó unos ingresos de 41,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 43% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja también en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que llegó a 10,3 millones de euros, un aumento del 46% comparado con 2022.

La cifras de ventas globales a cliente final, que incluyen tanto tiendas propias como franquicias nacionales e internacionales, alcanzaron los 104,5 millones de euros, un 31% más que el año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a la expansión internacional de la marca, que cerró 2023 con 396 tiendas a nivel global, lo que supone un crecimiento del 34%.

En España, llaollao cuenta con 145 puntos de venta, de los cuales el 50% son gestionados directamente por el grupo empresarial. Esta gestión directa permite a la compañía mantener un alto nivel de control sobre la calidad y el servicio en sus tiendas, asegurando una experiencia consistente para los consumidores.

Las perspectivas futuras

La estrategia de expansión en el retail a través de alianzas con grandes superficies y parques de atracciones ha demostrado ser exitosa, y es probable que la compañía siga explorando nuevas oportunidades en este ámbito. Además, el compromiso con los proveedores nacionales y el control de la producción seguirán siendo factores clave para mantener la calidad y la reputación de la marca.

Según Randstad Research, cerca de uno de cada diez españoles trabaja en la hostelería

0

Cerca de uno de cada diez ocupados en España trabaja en hostelería, lo que supone 1,7 millones de personas, una cifra que ha permitido al sector situarse en niveles de prepandemia. Esta información se desprende del informe «Mercado de Trabajo en el Sector de la Hostelería», elaborado por Randstad Research.

En concreto, el estudio señala que en el primer trimestre, el sector copaba el 8,1% de todos los empleados en España, lo que refleja que prácticamente uno de cada diez trabajadores se dedica a la hostelería, una cifra que aumenta en verano por la llegada de viajeros y que en comunidades como Baleares y Canarias se dispara hasta el 20%.

La distribución del empleo en la hostelería

Según el documento, los servicios de comida y bebida copan el 78% del trabajo en el sector de la hostelería, con 1,3 millones de empleados, mientras los trabajadores que se dedican al segmento de los hoteles y demás alojamientos son 377.449.

Un relevo generacional como gran reto

Por otra parte, la distribución por edad de los empleados muestra un panorama donde el relevo generacional es un gran reto, ya que el grupo de ocupados de 35 a 44 años ha sido superado por el de 45 a 54 años en los últimos ocho trimestres, y apenas el 13,6% de los ocupados son menores de 24 años, aunque esta última cifra se haya disparado casi un 50% en el último trimestre en hoteles y alojamientos.

Además, el análisis hace hincapié en que en los próximos años el 38% de las tareas estarán producidas por máquinas, lo que provoca que las innovaciones tecnológicas y la baja productividad de los empleados sean los principales retos a futuro.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha recalcado que este verano la hostelería «se consolidará como el gran motor de la economía española y del mercado laboral», para después apuntar que tras la pandemia, «la recuperación del turismo ha sido un factor clave para disparar las cifras de empleo del sector hasta niveles históricos.

El aumento de contrataciones indefinidas

En concreto, el empleo en hostelería en el primer trimestre de 2024 aumentó en 18.000 ocupados respecto al trimestre anterior y presentó una variación interanual del 8,4% (132.000 personas) en comparación con el primer trimestre de 2023. Además, tras la reforma laboral, las cifras de contrataciones indefinidas se han disparado, pese a que el hostelero es un sector con mucha estacionalidad, dada su dependencia del turismo.

De esta manera, el informe destaca que desde el inicio de este año se han firmado 114.000 contratos en servicios de alojamiento y 417.000 en servicios de comidas y bebidas. Tomando una perspectiva de género, cabe resaltar que de las 1,72 millones de personas que trabajan en el sector de hostelería, 953.000 son mujeres, lo que supone un mayor peso femenino en el sector (55,4%), con porcentajes muy parecidos en los dos grandes segmentos, alojamiento y restauración.

En el primer trimestre de 2024, el empleo femenino en hostelería creció en todas las facetas de la hostelería, mientras que el masculino perdió fuelle en alojamiento, con una caída del 1,8%. Por su parte, en comidas y bebidas los crecimientos interanuales son del 15% para mujeres y del 4,9% para hombres.

El nivel de estudios y distribución geográfica

Respecto al nivel de estudios de los trabajadores del sector, el documento recalca que en hostelería, solo el 34% de los ocupados ha completado estudios universitarios, mientras que el segmento con más universitarios es el de los servicios de alojamiento (22%), al tiempo que en servicios de comida y bebida apenas representan el 10% del empleo.

Por áreas de actividad, en los servicios de alojamiento el 86% de los empleados trabaja en hoteles, frente al 10% que lo hace en apartamentos turísticos. En el caso de los servicios de comida, el 77% de los trabajadores se emplea en restaurantes, el 12% en servicios de catering y el 11% en establecimientos de bebidas.

En cuanto a la distribución geográfica del empleo, Cataluña y Andalucía destacan, ya que representan un 17,9% y un 17,1% de los ocupados, respectivamente, con lo que entre Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid se concentra el 68,2% de los trabajadores del sector. En el segmento de alojamientos, Canarias lidera el ránking de comunidades autónomas, con más de un 23% de los ocupados, seguida por Cataluña (16,7%), Andalucía (14,8%) y Baleares (14,8%).

En cambio, en el segmento de servicios de comidas y bebidas, las comunidades con mayor influencia son Cataluña y Andalucía, con un peso del 18,3% y 17,9%, respectivamente.

Los perfiles laborales del futuro

El informe también incide en que en los próximos cinco años, los perfiles que más crecerán en el sector son los profesionales de desarrollo de negocio, así como los gerentes generales y de operaciones, mientras que, por el contrario, entre los perfiles que decrecerán, están los administrativos o los empleados de contabilidad.

De cara al presente y al futuro, las prioridades de **’reskilling’ para el sector son el pensamiento creativo (52%), pensamiento analítico (39%) y liderazgo e influencia social (36%). Pese a ello, las habilidades de ‘engagement’, que incluyen marketing, medios, orientación al servicio y atención al cliente están creciendo y seguirán al alza.

La hostelería se consolida como uno de los pilares más importantes del mercado laboral español, con una significativa presencia en la economía y un crecimiento notable en las contrataciones indefinidas. Sin embargo, el sector enfrenta importantes retos como el relevo generacional, la integración de innovaciones tecnológicas y la necesidad de aumentar la productividad.

Los municipios de El Maestrazgo confían en que la próxima semana se confirme la construcción del parque eólico Teruel

0

Días claves para El Maestrazgo turolense donde una veintena de municipios tienen marcada una fecha en el calendario, el 25 de julio. Más allá de la festividad de Santiago Apóstol, el próximo jueves expira el plazo para que el MITECO se pronuncie sobre las Autorizaciones Administrativas de Construcción de los proyectos de energía renovable en curso.

Entre ellas la que daría luz verde a la construcción del parque eólico Teruel, un ambicioso proyecto llamado a ser uno de los mayores parques eólicos de España de cerca de 800 MW, proyectado en las comarcas del El Maestrazgo y Gúdar-Javalambre. Un parque eólico que todos los municipios en los que se implantaría esperan como agua de mayo.

Para estos municipios, “los parques eólicos proyectados son de vital importancia y la única alternativa para la generación de empleo y riqueza en estas comarcas” como no se han cansado de clamar los alcaldes de los municipios agrupados en la Asociación Viento Alto. Estos ediles llevan años reclamando para sus vecinos las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo que gozan los vecinos de las localidades limítrofes de Castellón que cuentan con distintos parques eólicos perfectamente visibles desde el Maestrazgo turolense.

Con un presupuesto de cerca de 1.000 millones de euros para la construcción de este parque eólico, a la que se sumarán 1.400 millones de euros más en gastos de operación y mantenimiento durante toda la vida útil del proyecto, este parque eólico dejaría millones de euros en estos municipios vía tasas e impuestos municipales, además de oportunidades laborales que los alcaldes ven como “la única alternativa para crear empleo y fijar población, o tenemos parques eólicos o estamos abocados a desaparecer. Aquí no hay relevo generacional” afirman desde Viento Alto.

Para estos municipios, algunos con apenas 60 habitantes censados, el parque eólico supondría unos ingresos de millones de euros en licencias de obras y miles de euros anuales en otros impuestos y tasas municipales, una cantidad que multiplica exponencialmente sus presupuestos municipales y supone “la única opción y la última oportunidad que nos queda” de mantener los servicios básicos y garantizar la supervivencia de los municipios.

Fernando Safont, alcalde de La Iglesuela del Cid y presidente de la asociación Viento Alto confía en que el proyecto se desbloquee este mes con la concesión de la Autorización Administrativa de Construcción, un hito administrativo clave para arrancar su construcción. “No nos planteamos otra alternativa que la del sí del Ministerio a un proyecto que es bueno para los municipios, para los vecinos, pero también para todo Teruel y para España. Llevamos años esperándolo y trabajando por conseguirlo y confiamos en que se convierta por fin en una realidad, no hay razones para que no sea así” afirma convencido.

Como señala Safont, el proyecto tendrá impacto a nivel nacional. Según anunció su promotor, la danesa CIP, el parque eólico “contribuirá significativamente a la aceleración de la transición energética y a la descarbonización del sistema eléctrico nacional reduciendo las emisiones de CO2 en 320 mil toneladas anuales”.

El proyecto, según indicó la compañía, supondrá también un impulso a la industria eólica española. En concreto, se espera que las palas de los 125 aerogeneradores se fabriquen en la planta de GE Vernova en Les Coves de Vinromà, en Castellón, gracias a un contrato de más de 700 millones de euros. Las torres de los aerogeneradores se espera que también se fabriquen en plantas españolas de otras compañías ubicadas en Albacete, Burgos y Galicia. Además, la fabricación de los autotransformadores para evacuar la energía generada a la red de 400 kV se realizará en la planta de producción de Hitachi Energy ubicada en Córdoba, y el montaje e instalación de estos complejos equipos será realizado por la unidad de servicios de transformadores ubicada en Galindo (Vizcaya), informó CIP.

Día 2 Amazon Prime Day 2024 en directo: sigue aquí las mejores ofertas y descuentos de hoy (17 julio)

EN DIRECTO: sigue las ofertas a tiempo real

Arranca el segundo día del Prime Day de Amazon, un evento lleno de ofertas exclusivas para los clientes Prime que dura 48 horas. Hoy 17 de julio encontraremos cientos de descuentos en productos de todas las categorías.

Desde Merca2 te contamos EN DIRECTO las mejores ofertas que Amazon lanza a lo largo del día para que no te pierdas ningún chollo. No pierdas la oportunidad de conseguir los productos que necesitas al mejor precio.

Actualizado 17/07/2024 a las 17:00h 
Oferta
Russell Hobbs Tostadora Colours Plus - 1 Ranura Larga y Ancha, Tostador para 2 Rebanadas, Bandeja Recogemigas, Calientapanecillos, Función Cancelar y Descongelar, Acero Inoxidable, Rojo - 21391-56
  • Tostadora para 2 Rebanadas - Dispone de 1 ranura larga para 2...
  • Tostadora Roja - Diseño en acero inoxidable y color rojo
  • Regulador del Nivel de Tueste - El nivel de tueste para el pan es...
  • Incluye Varias Funciones - Funciones para cancelar, descongelar y...
  • Bandeja Recogemigas y Calientapanecillos - Tostador con bandeja...
Actualizado 17/07/2024 a las 16:30 h

Crocs Crocband Clog K, Zoccoli Unisex niños

Oferta
Crocs Crocband Clog K, Zuecos Unisex niños, Rosa Ballerina Pink, 36/37 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Cierre: Sin cordones
  • Material de la suela: EVA
Actualizado 17/07/2024 a las 16:00 h
Actualizado 17/07/2024 a las 15:30 h

 Pantalón Chino para hombre con 67% de descuento por el Prime Day

Oferta
Amazon Essentials Pantalón Chino con Parte Delantera Plana Resistente a las Arrugas y de Corte Clásico (Disponible en Tallas Grandes y Largos Especiales) Hombre, Marrón Caqui, 40W / 30L
  • CORTE CLÁSICO: Espacioso en la cadera y muslos, y recto en las...
  • Chino resistente a las arrugas: tejido chino de mezcla de...
  • ESTILO CLÁSICO: Pantalones chinos sin pliegues con un aspecto...
  • DETALLES: Bolsillos delanteros oblicuos y bolsillos traseros con...
  • ABERTURA DE LA PIERNA: La talla 42 mide 21,6 cm.
Actualizado 17/07/2024 a las 15:00 h

Cerradura inteligente con WiFi Nuki Smart Lock Pro (4.ª generación) con 25% de descuento

Actualizado 17/07/2024 a las 14:30 h

Piscina elevada redonda INTEX Prism con 53% de descuento

Si estabas buscando una piscina para tu casa sin gastar demasiado esta es tu oportunidad. No esperes mas y aprovecha este descuento del 53% para montar tu piscina en casa.

Oferta
Intex 26720NP - Piscina elevada redonda INTEX Prism Frame con depuradora
  • Piscina elevada con formato circular INTEX gama Prisma Frame,...
  • Incluye depuradora de cartucho con filtro A, capacidad de...
  • Estructura metálica de piezas tubulares de acero resistente con...
  • Lona triple capa de PVC-poliéster resistente, la pared interior...
  • Se recomienda el uso de la piscina a partir de los 6 años de...

Actualizado 17/07/2024 a las 14:00 h

Tommy Hilfiger Zapatillas para Hombre Sneaker con 52% de descuento

Aprovecha este descuentazo del 52% de descuento en las zapatillas de Tommy Hilfiger para actualizar el zapatero este verano. Este modelo combina con cualquier look, y su material ligero y transpirable las hace idóneas para llevar este verano.

Oferta
Tommy Hilfiger H2285arlow 1d, Zapatilla Vulcanizada Hombre, Blanco (White), 43 EU
  • DISEÑO : Estas zapatillas deportivas convencen por su diseño...
  • AJUSTE : Las zapatillas sneakers con cordones de Tommy Hilfiger...
  • PARA OCASIÓN: Combina las zapatillas de deporte casual con suela...
  • MATERIAL DE CALIDAD: El material exterior y el forro interior del...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...
Actualizado 17/07/2024 a las 13:30 h

Altavoz Bluetooth Flip Essential 2

Esta oferta del 45% de descuento en el altavoz bluetooh de JBL no tiene rival. Distruta de toda tu música estés donde estés. Podrás conectar hasta 2 smartphones o tabletas al altavoz y disfrutad del sonido JBL Original Pro gracias a la transmisión inalámbrica por Bluetooth.

Actualizado 17/07/2024 a las 13:00 h

Irrigador dental Waterpik Ultra

Ten los dientes más limpios que nunca con este irrigador dental con oferta del 45% por el Prime Day de Amazon. Por menos de 65 euros tendrás una sensación bucal increíblemente fresca y limpia.

Oferta
Waterpik Ultra Irrigador Dental Sobremesa Profesional con Agua a Presión y Sistema Avanzado de Control de Presión Mediante 10 Posiciones con 7 Boquillas, Eliminación de Placa Dental, Blanco (WP-660EU)
  • Dientes más limpios – irrigador dental un 50% más eficaz que...
  • Eliminación de placa dental - elimina hasta el 99,9% de la placa...
  • Seguro y suave - óptimo para cualquier persona con brackets,...
  • Encías más fuertes: masajea y estimula las encías mejorando la...
  • Comienza tu rutina de limpieza: 7 boquillas, 10 configuraciones...
Actualizado 17/07/2024 a las 12:30 h

Bateria Portatil INIU Power Bank

Carga tu móvil vayas donde vayas con esta power bank con 37% de descuento en Amazon por el Prime Day. Esta bateria es extremadamente ligera, perfecta para llevar a todos tus viajes y excursiones. Además, su carga rápida 3A puede cargar su iPhone al 78% en solo 1 hora, por lo que es un ofertón se mire por donde se mire.

Oferta
INIU Power Bank, Slimmest USB C Triple 3A de Alta Velocidad 10000mAh Bateria Externa, Bateria Portatil con Linterna para iPhone 15 14 13 12 11 X Pro MAX Samsung S22 S21 S20 iPad Tablet Airpods etc
  • El Más Delgado del Mercado 10000 mAh: El cuerpo más delgado de...
  • Carga de Alta Velocidad 3A: La carga rápida 3A puede cargar su...
  • Solo el 5% Obtiene ENTRADA Y SALIDA USB-C: INIU es el único 5%...
  • Carga SEGURA de 15 Capas: El exclusivo sistema SmartProtect de 15...
  • Even Greater Compatibility: A diferencia de la mayoría de los...
Actualizado 17/07/2024 a las 12:00 h

Philips PerfectCare Serie 6000 Centro de planchado a vapor – 2400 W

La plancha Philips PerfectCare tiene hoy un 32 % de descuento en Amazon, y si necesitas una plancha esta opción es perfecta para ti. Una plancha vaporeto liviana y cómoda, que se desliza con suavidad y elimina las arrugas con vapor continuo de hasta 130 g/min.

Oferta
Philips PerfectCare Serie 6000 Centro de planchado, Vapor Potente, Garantía Sin Quemaduras, Diseño Compacto, Depósito de Agua Extraíble de 1.8L, Suela SteamGlide Advanced (PSG6064/80)
  • VAPOR POTENTE: Fuerte, vapor continuo para eliminar eficazmente...
  • DEPÓSITO DE AGUA EXTRAÍBLE DE 1.8L: Un depósito transparente...
  • SUELA STEAMGLIDE ADVANCED: La tecnología Solgel 4.0 de Philips...
  • OPTIMALTEMP: Con la tecnología OptimalTEMP obtienes resultados...
  • BLOQUEO DE SEGURIDAD PARA TRANSPORTE: Asegura tu plancha...
Actualizado 17/07/2024 a las 11:30 h

Sistema WiFi TP-Link Deco X50 (3-Pack)

Amazon descuenta un 46% este sistema WiFi TP-Link Deco. Tu hogar se merece una conexión a Internet potente y estable en todas las habitaciones. ¿A qué esperas para aprovechar este descuento?

Oferta
TP-Link Deco X50 (3-Pack) - Sistema WiFi 6 AI Mesh, AX3000 Doble Banda 2.4 GHz/5 GHz, Cobertura hasta 600 m2, 3X Puertos GigabIt por Unidad, Banda 160MHz Canal, ODFMA, 1024QAM, Color blanco
  • WIFI AX3000 DOBLE BANDA - Wi-Fi 6 súper rápido con velocidades...
  • 4 FLUJOS MENOS LAG - 2×2 / HE160 2402 Mbps + 2×2 574 Mbps
  • 3 x PUERTOS GIGABIT - Los 3 puertos gigabit 10/100/1000 por cada...
  • COBERTURA SIN CORTES - La cobertura Wi-Fi Mesh sin interrupciones...
  • WIFI MESH AI - El sistema Deco aprende del entorno de la red para...
Actualizado 17/07/2024 a las 10:30 h

Reductor de cicatrices – parche poliuretano

No dejes escapar esta oferta del 41 % de descuento en el producto de Trofolastín, un apósito que ayuda a reducir las cicatrices, mejorando su aspecto. 

Trofolastin, Reductor de Cicatrices, Apósitos Adhesivos para Cicatrices Hipertróficas y Queloides, Quemaduras y Cortes, Tamaño 4x30cm, 5 Unidades
  • REDUCCIÓN EFECTIVA DE CICATRICES: Ayuda a reducir cicatrices...
  • PRESIÓN Y HUMEDAD CONTROLADA: Su tecnología genera una barrera...
  • FLEXIBLE, RECORTABLE Y CÓMODO: Su material adaptable permite...
  • PROTECCIÓN DURADERA Y RESISTENTE AL AGUA: Permanece adherido...
  • SEGURO Y LIBRE DE PRINCIPIOS ACTIVOS: No contiene medicamentos ni...
Actualizado 17/07/2024 a las 10:00 h

Silla de coche DISCOVERY PLUS 

Oferta
BRITAX RÖMER Silla de coche DISCOVERY PLUS 2 con ISOFIX, niños de 100-150 cm (i-Size), 3.5-12 años, Dusty Rose
  • La silla de coche DISCOVERY PLUS se puede utilizar de 3.5 hasta...
  • Made in Germany - Desarrollado y fabricado en Alemania, el...
  • El diseño delgado y compacto del elevador con respaldo del...
  • El DISCOVERY PLUS se puede instalar en el coche utilizando los...
  • La zona de asiento optimizada y el suave tapizado generosamente...
Actualizado 17/07/2024 a las 9:30 h

Masajeador de Piernas

RENPHO Masajeador de Piernas Compresión de aire para masaje y relajación muscular. 6 modos y 4 intensidades, ideal para pantorrillas, muslos y pies
  • Masajeador de piernas: diseñado para pies, pantorrillas y...
  • 6 modos y 4 intensidades de masaje: con el controlador portátil,...
  • Botas de masaje ajustables: las correas de velcro se adaptan a...
  • Diseño seguro y económico: el temporizador de apagado...
  • Elección perfecta: RENPHO es conocido por sus productos de la...
Actualizado 17/07/2024 a las 9:00 h

Braun Series 9 Pro+ Afeitadora Eléctrica Hombre

 

 

Juan Echanove, emocionado al recibir un galardón nacional de gastronomía

0

Emocionado y agradecido. Así se mostró el actor Juan Echanove tras recibir ayer el reconocimiento del público por su labor de difusión de la cocina tradicional en los XXXIX Premios Nacionales de Gastronomía de la Fundación DIARIO DE AVISOS. “Siempre lo llevaré en mi corazón”, afirmó mientras el auditorio de El Sauzal le dedicaba una sonora y prolongada ovación.

“Hay que hacer todo con emoción, vivir con emoción, trabajar con ilusión, tener la ilusión que tengo yo en Tenerife, una isla a la que espero regresar pronto. Hoy se lo decía a mi mujer, vamos a volver pronto, porque necesito volver a vivir esta emoción”, indicaba Echanove.

En la entrega de los premios más antiguos de gastronomía que se conceden en España, el actor destacó su especial relación “con toda Canarias” una tierra “de la que me siento parte” tras visitarla con varios de los proyectos televisivos en los que ha participado: “Yo creo que hay que dejar parte de ti en los lugares que visitas, que quede parte de su esencia y que esa esencia se venga contigo. Así entiendo yo la vida”.

Juan Echanove, que puso en valor el auditorio de El Sauzal como un especio que “ojalá tuviera en Madrid”, apostó por la difusión de la gastronomía como parte de la cultura: “Este premio, que creo que no merezco, me hace especialmente feliz. Este tiempo de eventos es muy importante, porque tenemos que poner en valor nuestra gastronomía esa que, como repito, hacemos con mucha emoción”. “Me vuelvo a Madrid cargado de emoción, ilusión y papitas”, dijo al finalizar su intervención, prometiendo que “muy pronto” regresará para “disfrutar de la gente de Canarias”.

BEGOÑA RODRIGO Y EL CAMARERO JACOBO

Begoña Rodrigo recogió el Premio al Mejor Restaurante Nacional gracias a La Salita, ubicado en Valencia. La ganadora de la primera edición del programa de televisión Top Chef admitió, visiblemente conmovida, que “los inicios no fueron sencillos” en un local que cuenta con estrella Michelin, pero que allí un tinerfeño tuvo una labor fundamental.

“Que se nos estropeara una luz era un problema, porque no teníamos los tres euros que costaba cambiarla, pero allí estaba siempre Jacobo, nuestro camarero, que iba a arreglarlo. Eso y todo. No sé si todos los tinerfeños seréis así, pero si es así, qué afortunados”, indicaba.

Rodrigo, además, desveló que cuando el camarero tinerfeño hizo las maletas rumbo a su Isla, la “pena” les inundó por una cuestión más allá del día a día: “Yo me preguntaba: ¿quién nos dirá ahora lo buenos que somos? Porque siempre nos lo decía, decía que éramos muy buenos, cada día, en todo momento, nos animaba”.

Huawei romperá el mercado con este exclusivo teléfono plegable

Nadie puede negar el impacto que han tenido los teléfonos plegables desde que Samsung lanzó su primera línea de este tipo hace un tiempo. Desde entonces, empresas como Huawei han estado apostándole con gran confianza a esta industria, trayendo a colación proyectos que hasta hace unos años no eran más que ideas fantasiosas.

Huawei telefono

En esta oportunidad, hablaremos acerca la cada vez más cercana confirmación de los rumores que empezaron a finales del año pasado, los cuales indicaban que Huawei estaba preparando un teléfono plegable sin precedentes que, según lo que se ha conocido, podría ser presentado oficialmente mucho antes de lo que la mayoría piensa.

Huawei se alista para lanzar un móvil de plegado triple

Telefono Huawei

Tal y como lo lees: todo indica que la marca china ya se encuentra adelantada en lo que respecta al desarrollo de su esperado smartphone de plegado triple, el cual estaría llegando próximamente a un precio bastante elevado y en cantidades limitadas, teniendo en cuenta que más que entrar a dominar el mercado desde un principio, Huawei pretende mostrar de lo que es capaz y medir de qué manera se comportaría un mercado como este en caso de lanzar masivamente una línea de teléfonos con estas características.

Además, se ha conocido que desde hace tiempo Huawei tiene patentada la pantalla Tri-Fold, la cual, según rumores, tendrá un tamaño de diez pulgadas aproximadamente. Aunque todavía no se han revelado muchos detalles acerca de sus especificaciones técnicas y físicas, se especula que este teléfono contará con dos bisagras en su diseño, las cuales darán lugar a la creación de tres secciones de pantallas separadas; la intermedia se plegaría hacia dentro por sus dos caras, mientras que las de los lados se plegarían hacia afuera.

¿Cuándo sería lanzado?

Huawei plegable

Según reportes extraoficiales, Huawei estará preparada para lanzar oficialmente su teléfono de plegado triple dentro de dos meses aproximadamente, teniendo en cuenta, sobre todo, que las patentes correspondientes a este proyecto son reales, por lo que no cuesta creer que a estas alturas su desarrollo se encuentre en etapas avanzadas.

Todo apunta a que este revolucionario smartphone contará con pliegues casi imperceptibles, gracias a que desde Huawei se han dado a la tarea de investigar lo suficiente antes de embarcarse en esta aventura. Por el momento, solo nos queda esperar a que se revelen más detalles sobre el funcionamiento de este teléfono, así como la confirmación por parte de la compañía asiática de su lanzamiento este mismo año.

Honda fija el precio de venta de acciones y anuncia planes de recompra

0

Honda ha establecido el precio de venta de las acciones secundarias en 1.664,5 yenes (9,72 euros) por título. Este precio representa un descuento de más del 3% respecto al precio de cierre de la sesión de este miércoles.

Con este acuerdo, el valor total de la transacción entre Honda y algunas de las mayores entidades financieras de Japón asciende a unos 497.000 millones de yenes (2.887 millones de euros), incluyendo una sobreasignación en función de la demanda del mercado.

Los detalles de la venta de acciones de Honda

Entre los vendedores de estas participaciones destacan empresas como Tokio Marine, Sompo y Mitsubishi, que buscan deshacerse de hasta 300 millones de títulos del fabricante automovilístico.

Honda ha confirmado también sus planes de recomprar hasta 300.000 millones de yenes (1.751 millones de euros) de acciones propias durante este año, una medida estratégica para potenciar el valor y la confianza en la empresa.

Los títulos del fabricante japonés han experimentado un aumento del 0,65% durante la sesión de este miércoles, alcanzando los 1.716 yenes (10,02 euros) por acción. Desde enero, Honda ha visto su capitalización incrementarse más de un 14%, reflejando una tendencia positiva en el mercado.

La influencia de las compras cruzadas en Japón

Durante décadas, la tenencia cruzada de acciones ha sido una práctica común en Japón, donde las empresas poseían acciones de otras compañías como forma de fortalecer los vínculos comerciales. Sin embargo, actualmente varios operadores del mercado están reconsiderando estas políticas.

Las ventajas y desventajas de las compras cruzadas

A pesar de ser una forma de mantener relaciones comerciales sólidas, la tenencia cruzada de acciones ha sido criticada por proteger a la dirección de las empresas de la presión de los accionistas. Este método limita la capacidad de los tenedores de títulos para influir en la junta y modificar las estrategias empresariales, lo que puede perjudicar el dinamismo y la eficiencia corporativa.

En conclusión, las medidas tomadas por Honda, tanto en la venta de acciones como en la recompra, forman parte de una estrategia más amplia de adaptación a un entorno financiero en evolución. La tendencia actual en Japón podría llevar a un mercado más abierto y flexible, donde las decisiones estratégicas no estén tan protegidas por estas estructuras tradicionales de propiedad.

Con estas recientes decisiones, Honda demuestra una capacidad de adaptación y una proactividad para enfrentar los retos del mercado moderno, potenciando así la confianza de inversores y fortaleciendo su posición como uno de los líderes en la industria automovilística global.

El futuro financiero de Honda: expectativas y predicciones

A medida que Honda implementa sus planes de recompras y ajusta sus estrategias financieras, es crucial observar cómo estas acciones impactarán su valor de mercado y la confianza de los inversores. La respuesta del mercado a estos movimientos será un indicativo clave del éxito de estas políticas.

Honda y su impacto en la industria automovilística

El compromiso de Honda con la recompra de acciones y la gestión proactiva de su capital subraya su determinación de fortalecer su estructura financiera y consolidar su posición en la industria. Este tipo de estrategias, junto con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, le permite a la empresa mantenerse competitiva y relevante en un sector en constante cambio y evolución.

En resumen, las recientes maniobras financieras de Honda reflejan un balance entre tradición e innovación, posicionándola favorablemente para enfrentar futuros desafíos y aprovechando las oportunidades del mercado global. Las decisiones actuales podrían ser cruciales para definir el rumbo de la empresa en los próximos años, tanto en términos de crecimiento como de sostenibilidad.

Como parte de su visión a largo plazo, Honda está enfocada no solo en la recompra y venta de acciones, sino también en la innovación tecnológica y la movilidad sostenible. Estos son pilares fundamentales que no solo buscan incrementar el valor para los accionistas, sino también contribuir a un futuro más ecológico y eficiente.

homming aumenta un 90% la cartera de activos gestionados en su plataforma durante el primer semestre del año

0

homming, la plataforma proptech de referencia en la categoría del ‘property management’, aumentó un 90% su cartera de activos gestionados mediante su plataforma durante los primeros seis meses del año hasta las 30.100 propiedades, en comparación con los datos del mismo periodo de 2023. Este crecimiento está apuntalado por el avance tecnológico de la compañía y el crecimiento de la gestión de alquileres de medio y largo plazo, y por habitaciones.

En palabras de su CEO, Jorge Montero, el desempeño de homming durante el primer semestre “ratifica que nuestra plataforma se posiciona como un referente del sector. Asimismo, ha sido un periodo para afianzar nuestro posicionamiento en el mercado como el principal partner tecnológico de propietarios y gestores, con un producto robusto y potente, que se adelanta a las exigencias del mercado”.

En cifras, la gestión de rentas mediante la plataforma ha aumentado un 90% en los primeros seis meses del año y supera ya los 580 millones de euros. Esta dinámica le ha valido a la compañía el premio Solvia Proptech y una nominación como finalista de los galardones ASPRIMA a las mejores startups en España, lo que ha permitido a homming trabajar de manera cercana con grandes operadores y fondos de inversión de la industria inmobiliaria.

“En medio de un sector que evoluciona y se adapta a las necesidades y regulaciones, confiamos en que la tecnología es la clave para escalar en las diferentes líneas del negocio de gestión inmobiliaria. Aún tenemos mucho camino por recorrer en materia de digitalización y optimización de procesos, y es ahí donde homming ofrece un valor diferencial”, ha resaltado José María Rincón, CMO y cofundador de homming.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

En los primeros seis meses del año, homming ha firmado alianzas estratégicas con empresas como Qlip (cambio y conciliación de suministros), Finaer (gestión de garantías de impagos), TUIO (seguros para el hogar) y TaxDown (declaración de la renta para propietarios). Cuatro acuerdos que robustecen las funcionalidades de la plataforma y ponen a disposición de los más de 50.000 usuarios de homming una amplia cartera de servicios.

Además, la compañía ha incorporado también un motor de reservas personalizable, que permite a los gestores inmobiliarios tener su propio portal de anuncios y administrar desde este la recepción de solicitudes y reservas.

“Estimamos multiplicar nuestra facturación entre 2,5 y 3 veces para el cierre de este año. Para conseguir este objetivo seguiremos aumentando nuestra cartera de partners, seleccionando las mejores soluciones del sector para incluirlas en nuestra plataforma y ofrecérselas a todos nuestros usuarios. Además, continuaremos sumando nuevas funcionalidades que mejoren la experiencia y se adelanten a las exigencias del mercado”, ha destacado Montero.

Para la segunda parte del año, homming espera consolidar aún más su relación con el ecosistema proptech, para ofrecer una experiencia 360º en la gestión de los alquileres. Asimismo, se propone consolidar su presencia en los siete mercados en los que opera y buscar oportunidades en nuevos países. Además, pondrá el foco en la inteligencia artificial, pues “dentro de nuestro sector no solo puede aumentar nuestra eficiencia y productividad, también puede jugar un papel crucial en términos de seguridad, monitorización y desempeño de los equipos de trabajo que gestionan los alquileres”, añade Montero.

Google está a punto de concretar la adquisición más grande de su historia

Mientras empresas tecnológicas como Microsoft y Apple tienen al gobierno estadounidense con crecientes dudas acerca de sus estructuras antimonopolio, Google se prepara para realizar una compra histórica que, de confirmarse, acabaría siendo la operación en la que más dinero ha invertido la gigante tecnológica durante sus años de existencia.

Google Wiz

Se trata nada más y nada menos que de las negociaciones que están teniendo lugar entre Google y una startup (empresa relativamente nueva y con grandes oportunidades de crecimiento) de ciberseguridad, a partir de las cuales la primera podría estar pensando en dotar sus sistemas de mayor protección, así como en sacar del camino a un competidor en el tema de la seguridad en línea.

Esta es la startup que compraría Google

Historia Google

Las trascendentales negociaciones que está llevando a cabo Google son con Wiz, empresa fundada en el 2020 que ofrece sistemas de ciberseguridad para la computación en la nube, y cuyo crecimiento ha sido sorprendente: durante el inicio del 2024 recaudó $1.000 millones y su valoración llegó hasta los $12.000 millones, posicionándose como una de las pocas empresas emergentes ajenas al ámbito de la inteligencia artificial (IA) que ha tenido un éxito tan significativo.

Según la propia Wiz, esta es la startup que más rápido ha crecido alrededor del mundo, pues el año pasado llegó a los $350 millones en ingresos recurrentes anuales (aquellos predecibles y periódicos que una compañía espera recibir año tras año), y actualmente le brinda sus servicios al 40 % de las empresas incluidas en Fortune 100, listado compuesto por las mejores organizaciones estadounidenses de capital abierto.

Una cifra para la historia

Google historia

Según lo reportado por expertos, se espera que Google desembolse $23.000 millones para adquirir Wiz en su totalidad, en lo que sería la operación más grande de la historia de la empresa californiana. En caso de confirmarse, así quedaría el top de las compras más importantes que ha realizado esta compañía desde su fundación:

En primer lugar, como ya lo anticipamos, estaría Wiz ($23.000 millones), seguida por Motorola Mobility ($12.500 millones), Nest Labs ($3.200 millones), Fitbit ($2.100 millones) y, por último, YouTube ($1.600 millones). De concretarse, esta no sería la primera vez que una empresa con estas características es adquirida por una gigante del sector tecnológico, pues en el 2015 Microsoft compró Adallom, la primera startup de seguridad en la nube de los mismos fundadores que cinco años después lanzaron Wiz.

Cae un 3,3 % el consumo de cemento en el primer semestre

El consumo de cemento en España durante el primer semestre de 2024 fue de 7,3 millones de toneladas, representando una caída del 3,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, según los últimos datos de la Estadística del Cemento.

Las cifras de consumo de cemento: análisis del primer semestre de 2024

En junio, el consumo cayó un 4,2%, alcanzando las 1,2 millones de toneladas. Esto representa 55.486 toneladas menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el sector prevé un cambio de tendencia en el segundo semestre del año.

«Nuestras previsiones apuntan a un cambio de tendencia hacia datos más positivos en el segundo semestre del año«, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza. Zaragoza añade que «es importante matizar que el dato del último mes se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con dos días hábiles menos que los cuatro años precedentes, por coincidir cinco fines de semana completos en el mes».

El crecimiento en el consumo medio diario de cemento

A pesar de la caída en el consumo mensual, las cifras de consumo medio diario reflejan un dato opuesto. Al contemplar solo los días hábiles en la comparativa, se ha registrado un crecimiento del 5,3%.

En cuanto a los datos de consumo de cemento en términos de año móvil (de julio de 2023 a junio de 2024), se registra una caída del 4,4%, con un consumo total de 14,3 millones de toneladas. No obstante, se recupera dos décimas frente al dato de mayo, lo que muestra ligeros signos de recuperación.

Los retos y oportunidades para el sector cementero en España

Aniceto Zaragoza subraya la importancia de contemplar las crecientes necesidades de vivienda en España. «Debemos observar los indicadores que ya reflejan un importante crecimiento este año, con un aumento del 14,4% en el número de viviendas visadas hasta abril. Además, existe un consenso entre las organizaciones públicas y privadas de que nuestro país necesita incrementar considerablemente el parque de vivienda para atender la demanda creciente».

Este crecimiento en la construcción de viviendas puede ser una fuente importante de demanda de cemento, presentando oportunidades de crecimiento para el sector.

Las exportaciones e importaciones: un panorama desafiante

En cuanto a las exportaciones, se registró una significativa caída del 20% en el primer semestre de 2024. Las importaciones tampoco están exentas de dificultades, con una disminución del 6,7%.

Estos datos reflejan los retos del comercio internacional en el sector cementero español, influenciado por factores económicos globales y locales. No obstante, la reducción en las importaciones puede interpretarse como una oportunidad para aumentar la producción nacional y satisfacer la demanda interna.

Aunque el primer semestre de 2024 ha presentado desafíos significativos en términos de consumo de cemento y comercio internacional, las previsiones optimistas para el segundo semestre y las oportunidades en la construcción de vivienda ofrecen un panorama esperanzador. A través de la implementación de estrategias adecuadas y la adaptación a nuevas realidades, el sector puede superar las dificultades y mantenerse en una trayectoria de crecimiento sostenible

El máximo enemigo de Belén Esteban irrumpe por sorpresa y en buena compañía

0

Belén Esteban tiene que ver a su gran pesadilla de nuevo

Belén Esteban está disfrutando de su nueva etapa en el programa que le ha dado una gran oportunidad, ella quiere seguir en la televisión a pesar de que tiene otros negocios con su marca de gazpacho y su vida ahora es mucho más estable desde que se casó de nuevo y su hija se marchó a estudiar fuera, ahora tiene un futuro tranquilo a pesar de una deuda que todavía no ha cobrado.

Toño Sanchís apareció en la vida de la de Paracuellos para desestabilizarla por completo, el representante arruinó a la colaboradora y todavía tienen que esperar a que la justicia decida cuándo se resarcirá la deuda acumulada por el ex mejor amigo de la princesa del pueblo, ella comentó en el nuevo Sálvame que tendría que esperar hasta 2026, pero que tendría paciencia.

Belén Esteban lo cuenta todo en su programa sobre Toño Sanchís

La colaboradora explicó en Ni que fuéramos Shhh que la próxima cita judicial podría retrasarse hasta 2026, pero últimamente el representante está hasta en la sopa, hemos podido verlo junto al grupo Los Inhumanos que lo hizo triunfar en la música y ahora se ha convertido de nuevo en protagonista cuando ha hecho otra aparición para celebrar la victoria de España en la Eurocopa de Fútbol.

Belén Esteban trata de hacer oídos sordos a los rumores de que Toño Sanchís quiere volver a la vida pública y sigue con su vida alejada de todo el ruido mediático y evitando darle demasiada importancia a las apariciones estelares del que fuera su representante, pero esta vez ha llegado hasta sus oídos que Toño Sanchís vuelve a estar en el foco mediático.

Belén Esteban no quiere saber nada de su antiguo representante

La madre de Andrea Janeiro trata de contener su enfado y no ha querido comentar nada de la última que ha organizado el ex representante para celebrar la victoria de la Eurocopa, Toño Sanchís publicaba un video en el que se le podía ver con la bandera de España, la camiseta y hablando por un micrófono con los asistentes que había en la Plaza de Colón para ver el partido.

Belén Esteban tiene que aguantar que su enemigo número uno sea visto en público junto a Macarena Gómez, actriz de la serie La que se avecina o la propia Begoña Villacís, parece que de repente tiene nuevas amistades y se siente más patriota y de derechas que nunca junto a la que fuera representante de Ciudadanos y que ahora ha tenido que volver a la vida pública tras el asesinato de su hermano. Todo un culebrón digno de una final.

La Reina Letizia rescata sus zapatillas blancas para un jornada de audiencias en la Zarzuela

0

Tras los recientes eventos protagonizados por la Familia Real española, en los que la Reina Letizia ha destacado por su elección de calzado, surge el interés por su estilo y elegancia incluso en situaciones informales. En esta ocasión, durante varias sesiones de audiencias en el Palacio de la Zarzuela, Letizia ha vuelto a llamar la atención por su selección de zapatillas.

Detalles de su atuendo y estilo personal

La Reina Letizia, conocida por su impecable estilo y atención al detalle en sus outfits, llevaba zapatillas blancas de la marca ‘Vivobarefoot’, combinadas con un traje azul de dos piezas de ‘Woman Limited’ de El Corte Inglés. Esta elección de calzado rompe con la etiqueta convencional y muestra una vez más su capacidad para combinar comodidad y elegancia en sus apariencias públicas.

Fue en mayo pasado cuando Letizia sufrió un accidente que resultó en una fractura en uno de los dedos de su pie derecho. Desde entonces, había optado por calzado más cómodo, como zapatillas, durante sus compromisos públicos. Sin embargo, en una aparente vuelta a los tacones, su elección de zapatillas blancas ha sorprendido a muchos y ha vuelto a ser tema de conversación en el mundo de la moda y la realeza.

La elegancia de la Reina contrastada con su calzado informal

A pesar de la informalidad del calzado, la Reina Letizia logra mantener su estilo sofisticado y elegante en todo momento. La combinación de las zapatillas blancas con un traje azul muestra su habilidad para mezclar piezas de diferentes estilos de manera armoniosa.

Además, la elección de un traje de chaqueta oversize y pantalones baggy demuestra su versatilidad a la hora de adaptar las tendencias de la moda a su propio estilo personal. Su capacidad para fusionar la comodidad con la sofisticación la consolida como un referente de la moda real.

La Familia Real española en un encuentro con el Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido

En el encuentro con el Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, acompañados por sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, han destacado por su presencia y estilo impecable.

Tanto la Princesa Leonor como la Infanta Sofía han llamado la atención con sus looks elegantes y adecuados para la ocasión. Mientras que Leonor optó por un vestido con estampado floral y fluido, Sofía lució un vestido de manga larga en color rojo con un elegante escote cerrado y falda asimétrica. La elección de atuendos de las jóvenes miembros de la Familia Real española refleja su creciente presencia en eventos públicos y su propia evolución en el ámbito de la moda.

Con este artículo, se pone de manifiesto la importancia del estilo personal y la capacidad de adaptación de la Reina Letizia, así como de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en el contexto de la realeza española. Su presencia en eventos públicos no solo marca tendencia, sino que también refleja la evolución de la moda en el ámbito real. ¡Descubre más detalles sobre el estilo de la Familia Real española y sus elecciones de vestuario en este apasionante artículo!

La infanta Elena se suma al cántico más polémico de la celebración de España

0

La Infanta Elena da la nota

La infanta Elena ha protagonizado un polémico momento durante los festejos por el triunfo de la Selección Española de Futbol en la Eurocopa, al sumarse a un cántico que ha dado muchísimo de qué hablar. De este modo, la hija de Juan Carlos ha tenido un comportamiento «vergonzoso» durante dicha celebración, que se suma al de muchas otras personas que protagonizaron una serie de hechos lamentables que van desde el vandalismo hasta agresiones a la policía e insultos xenófobos, como se ha podido ver en las noticias.

España se ha convertido en campeona de la Eurocopa 2024, y es una noticia que supone muchísima alegría para los aficionados al fútbol. Sin embargo, la conquista también ha dado lugar a situaciones que han dado mucho de qué hablar. Una de las más destacadas ha sido la forma en la que la infanta Elena ha decidido sumarse a los festejos entonando uno de los cantos deplorables que han demostrado la ignorancia y cierto reflujo franquista que todavía puja por asomar a la superficie.

El lamentable espectáculo

Es bonito celebrar el triunfo pero cuando la felicidad se combina con una serie de comentarios y actitudes de rechazo a los otros se convierte en un problema, y de esos problemas que nos convendría erradicar de nuestra cultura. Más allá del vandalismo urbano que hemos visto estos días y que resulta lamentable, las actitudes de la afición han sido deplorables, sobre todo porque incorporan elementos de disputa entre países que generan roces peligrosos.

El famoso cántico que entonó la infanta Elena como celebración que dice «Gibraltar español» es una muestra clara de la actitud deleznable del país durante los festejos. Si a esto le sumamos que en el plantel tenemos a figuras como Carvajal y Joselu, cuyas simpatías a los grupos ultras y racistas es de conocimiento público, digamos que deberíamos preocuparnos. Ahí es cuando se ve que esto no sólo se trata de fútbol, de la hermosa vibración del deporte competitivo.

La infanta Elena hace el ridículo

La celebración en Cibeles ha propiciado el escenario perfecto para el españolismo más asqueroso. Todo lo que había sido conquistado en el campo de juego fue desprestigiado de un plumazo. Cual si hubiera resucitado el dictador para imponer su último deseo. Lo peligroso es pensar que, en caso de que Inglaterra hubiese podido remontar, las mismas personas que alaban al equipo habrían hecho responsables del fracaso a Yamal y a Nico Williams.

En medio de esta España casposa que se hizo con el protagonismo de la tarde, estaba la infanta Elena, con una actitud infantil y patética sumándose a los cánticos ultras contra los ingleses, con Gibraltar como eje central. Un espectáculo lamentable que ha provocado reacciones tremendas en las redes sociales. La victoria se ha visto ensombrecida por estas actitudes que ponen en peligro todo lo conseguido en democracia.

El curioso nuevo programa que el exfutbolista Joaquín va a protagonizar con su familia

Más allá del fútbol, Joaquín Sánchez se está labrando un futuro muy prometedor en televisión. El que fuera capitán del Real Betis Balompié se está convirtiendo en uno de los rostros estrella de Atresmedia. Después de las dos temporadas de ‘Joaquín, el novato’ y la docuserie ‘La penúltima y me voy’, ahora sumará un nuevo programa en la cadena naranja.

Nuevo Programa

¡Joaquín y sus aventuras para su nuevo programa!

Sánchez y su familia fueron protagonistas de la docuserie sobre su vida emitida por Antena 3 a principios de 2023. Ahora, el exfutbolista, su esposa Susana Saborido y sus dos hijas volverán a la pantalla con un nuevo proyecto. Atresmedia está preparando ‘Capitán en América‘, una serie documental en la que viajarán por la Costa Oeste de EE.UU. Esta iniciativa promete mostrar nuevas facetas de la familia Sánchez mientras exploran este icónico y diverso destino americano, según informaciones de El Televisero y confirmado por FormulaTV.

Viajando en caravana para su nuevo programa, la familia recorrerá estados tan famosos como California, visitando ciudades emblemáticas como San Francisco y Los Ángeles, así como otros más remotos de la geografía norteamericana, incluyendo las playas de su costa. La productora Proamagna, responsable de sus proyectos anteriores, se unirá a Atresmedia en este nuevo formato, que comenzará su rodaje este mismo mes de julio. Este road trip promete mostrar las aventuras y experiencias únicas de Joaquín Sánchez y su familia mientras exploran la fascinante Costa Oeste de Estados Unidos.

1 uHUmq9578tgcBeRaPiL13k24JFEzv6WYs 1500 Merca2.es

Sánchez suma y sigue en Atresmedia. Además del road trip ‘Capitán en América’, a principios de octubre de 2023 se confirmó ‘El capitán’, hará un nuevo programa, un show de entretenimiento nocturno con el exfutbolista como maestro de ceremonias. En estas seis entregas para el prime time, Sánchez estará acompañado de siete colaboradores famosos, quienes cada semana traerán secciones de temáticas específicas. Hasta la fecha, la última noticia conocida del proyecto es que las grabaciones finalizaron a mediados de noviembre del año anterior en la ciudad de Sevilla.

f.elconfidencial.com original 6c9 88b 16f 6c988b16f204e5d61453505aed3e759d Merca2.es
Publicidad