ACS es un grupo global líder en los sectores de construcción y servicios, con una destacada presencia internacional y una cartera diversificada de proyectos de infraestructuras y servicios industriales y sociales. La compañía, presidida por Florentino Pérez, ha basado su crecimiento en una estrategia de adquisiciones selectivas y una gestión eficiente de sus operaciones, consolidándose como una de las mayores constructoras del mundo por facturación internacional a través de sus filiales como Hochtief, Dragados y Cimic.
Breve historia
ACS tiene sus orígenes en 1983 con la adquisición de Construcciones Padrós S.A. por un grupo de ingenieros liderado por Florentino Pérez. Esta empresa, con dificultades financieras, fue saneada y sirvió de base para futuras adquisiciones. En 1992, la fusión de Construcciones Padrós con OCISA dio lugar a OCP Construcciones S.A., y en 1997, la fusión de OCP con Ginés Navarro Construcciones S.A. (fundada en 1930) creó el Grupo ACS (Actividades de Construcción y Servicios).
En la actualidad, ACS es un gigante mundial de las infraestructuras y los servicios. Opera en decenas de países a través de un conglomerado de empresas líderes en sus respectivos mercados, destacando Hochtief en Europa y América, Cimic (anteriormente Leighton) en Australia y Asia, y Dragados a nivel global. Aunque ha desinvertido en parte de su negocio de servicios industriales (Cobra), mantiene una fuerte posición en concesiones, construcción, servicios medioambientales (Urbaser, aunque vendida) y servicios a las personas (Clece).
Estructura empresarial
El Grupo ACS articula su negocio en torno a tres áreas principales: Construcción, Concesiones (a través de Iridium y su participación en Abertis) y Servicios (principalmente a través de Clece, tras la venta de Cobra y Urbaser). El área de Construcción es la de mayor peso, englobando grandes proyectos de obra civil, edificación y minería, ejecutados por sus filiales Dragados, Hochtief y Cimic. Esta estructura le confiere una enorme capilaridad geográfica y técnica, permitiéndole abordar proyectos de gran complejidad en cualquier parte del mundo.
La estrategia del grupo se centra en la rentabilidad, la diversificación geográfica y de actividades, y la sostenibilidad financiera. A través de Hochtief, controla Cimic en Australia y tiene una presencia muy fuerte en Norteamérica. La gestión busca maximizar el valor para el accionista mediante una disciplina financiera rigurosa y la rotación selectiva de activos, especialmente en el área de concesiones, donde participa en la gestión de autopistas, infraestructuras de transporte y equipamientos sociales.
Consejo de Administración
- Florentino Pérez Rodríguez (Presidente Ejecutivo)
- Antonio García Ferrer (Vicepresidente - Consejero Dominical)
- José Luis del Valle Pérez (Consejero Secretario General - Consejero Ejecutivo)
- Pedro José López Jiménez (Consejero Dominical)
- María Soledad Pérez Rodríguez (Consejera Dominical)
- Manuel Delgado Solís (Consejero Independiente Coordinador)
- Javier Echenique Landiríbar (Consejero Independiente)
- Catalina Miñarro Brugarolas (Consejera Independiente)
- Mariano Hernández Herreros (Consejero Independiente)
- Carmen Fernández Rozado (Consejera Independiente)
- Antonio Botella García (Consejero Independiente)
- Eugenio Galdón Brugarolas (Consejero Independiente)
- Emilio García-Moutón Cervera (Consejero Otros Externos)
Equipo directivo
El máximo órgano ejecutivo está liderado por Florentino Pérez como Presidente Ejecutivo y José Luis del Valle como Consejero Secretario General. La gestión de las distintas áreas y filiales recae en los CEOs de las mismas, como Juan Santamaría Cases (CEO de Hochtief y Cimic, y CEO designado de ACS), Marcelino Fernández Verdes (anteriormente clave en Hochtief/Cimic), y los responsables de Dragados, Iridium, Clece y las áreas corporativas (Finanzas, Jurídico, etc.).
Grandes adquisiciones
- Grupo Dragados (2003): Una de las operaciones más transformadoras. La OPA sobre Dragados (resultado de la fusión de las históricas Dragados y Construcciones y Obras Especiales) consolidó a ACS como el líder indiscutible de la construcción en España y lo catapultó a nivel internacional.
- Hochtief (2011): Tras una larga OPA, ACS se hizo con el control de la constructora alemana Hochtief, una de las mayores del mundo, lo que le dio acceso preferente a mercados como Norteamérica, Europa Central y, a través de la participación de Hochtief en Cimic, Australia y Asia.
- Cimic (Anteriormente Leighton Holdings): A través de Hochtief, ACS fue aumentando progresivamente su control sobre la constructora australiana Leighton, renombrada Cimic, hasta controlarla mayoritariamente. Es líder en Australia y tiene fuerte presencia en Asia.
- Abertis (2018): Junto con la italiana Atlantia (ahora Mundys), ACS (a través de Hochtief) adquirió el grupo de concesiones de autopistas Abertis. Tras la posterior salida de Atlantia, ACS controla Abertis junto a su matriz Mundys, siendo uno de los mayores operadores de autopistas de peaje del mundo.
- Parte de Servicios Industriales (Cobra) (2021): Venta de la mayor parte de su división de Servicios Industriales (Cobra) al grupo francés Vinci, aunque ACS retuvo ciertas actividades y creó una nueva filial (Semi) para algunas áreas.
- Thiess (Re-adquisición parcial 2020/21): Cimic vendió el 50% del gigante de servicios mineros Thiess a Elliott Management, y posteriormente ha habido movimientos para recomprar parte o la totalidad.