sábado, 15 noviembre 2025

Jóse Julián Martín

Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.
Publicidad

Jóse Julián Martín

Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.
Advertismentspot_img

Bayer: 2025 podría ser el punto de inflexión ante la falta de sorpresas negativas

“Los buenos resultados del tercer trimestre se debieron a Crop Science, aunque Pharmaceuticals registró unos beneficios operativos inferiores”, explican en AlphaValue de los resultados de Bayer. “Además, la dirección mantuvo sus previsiones para...

Inteligencia Artificial (IA) y seguridad nacional: lo que los mercados no ven

Thomas Mucha, estratega geopolítico en Wellington Management, explica que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el tema estrella en economías y mercados de todo el mundo. Y con razón, afirma, pues...

Se reabre la Administración de Estados Unidos y llega el PIB del 3T de la UEM

La principal referencia del día es la reapertura de la Administración de Estados Unidos, aunque contaremos también con la primera revisión del PIB del tercer trimestre en la UEM y la revisión...

Siemens publica cifras inferiores a lo previsto y anuncia la venta de Healthlineers

Las acciones de la empresa alemana Siemens retrocedieron ayer con fuerza tras presentar unos resultados del cuarto trimestre por debajo de lo previsto y anunciar la venta de su filial Siemens Healthlineers. Las...

Temáticas y compañías que lideran la transformación europea, por Nordea AM

Hilde Jenssen, Head de Fundamental Equities y co-gestora de la estrategia Empower Europe de Nordea, habla en Merca2 sobre la transformación europea. La autonomía estratégica ya no es una aspiración para Europa; es...

¿Por qué ha subido tanto la Bolsa de Japón en 2025? Perspectivas para 2026

Hisashi Arakawa, director de renta variable japonesa en Aberdeen Investments, explica la situación actual y sus previsiones para la Bolsa de Japón en 2026. El índice Nikkei 225 superó por primera vez en...

Producción industrial de la UEM y PIB británico más resultados de ACS o Merck

Los dos datos del día será el PIB del tercer trimestre en Reino Unido y la Producción industrial de la UEM en septiembre, más los resultados de Merck, Deutsche Telekom, Banco Sabadell,...

Barclays no ve una valoración atractiva en Telefónica frente a sus competidores

La entidad financiera británica Barclays emitió ayer una nota en la que recortaba sus estimaciones y el precio objetivo de Telefónica y, “según nuestras nuevas cifras, no vemos una valoración atractiva en...

Red Ibérica de la Fundación Mapfre: un impulso para que fundaciones independientes gestionen sus recursos

La Fundación Mapfre ha puesto en marcha un proyecto llamado Red Ibérica Fundación Mapfre, una red colaborativa de fundaciones de España y Portugal que tienen actividad social o cultural creada con el...

Los ahorradores se decantan aún por los depósitos frente a los fondos ante la búsqueda de seguridad y confianza

Los ahorradores españoles se decantan todavía por los depósitos para aumentar o contratar su inversión (26%) frente a los fondos de inversión (25%). Y lo hacen porque la seguridad y la confianza...