domingo, 23 noviembre 2025

Alejandro Hernandez

Periodista especializado en energía, con una trayectoria forjada en medios como COPE y una pasión constante por traducir la complejidad del sector energético en historias que conectan con las personas. Me mueve la curiosidad, la precisión y la responsabilidad de informar con rigor sobre uno de los pilares del futuro: la energía. Creo en un periodismo que ilumina, que explica lo técnico con cercanía y que pone la sostenibilidad y la innovación al servicio del ciudadano.
Publicidad

Alejandro Hernandez

Periodista especializado en energía, con una trayectoria forjada en medios como COPE y una pasión constante por traducir la complejidad del sector energético en historias que conectan con las personas. Me mueve la curiosidad, la precisión y la responsabilidad de informar con rigor sobre uno de los pilares del futuro: la energía. Creo en un periodismo que ilumina, que explica lo técnico con cercanía y que pone la sostenibilidad y la innovación al servicio del ciudadano.
Advertismentspot_img

Las razones por las que el Gobierno no debería cerrar Almaraz para 2027

Actualmente todos los ojos están puestos en la central nuclear de Almaraz, ya que en el PNIEC se establece un plan para desmantelar todas las centrales nucleares del país, donde el punto de...

Redeia: Jefferies mantiene su nota en Mantener tras la revisión del WACC

Tras los resultados presentados por Redeia este 29 de octubre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) llevó a cabo una actualización del WACC, o del marco retributivo que estipula...

AELEC: La revisión de las circulares de la CNMC compromete la electrificación

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) expresa su profunda preocupación por el contenido de la nueva revisión de las circulares de la CNMC sobre la tasa de retribución financiera (TRF)...

Alea Soft prevé un cierre de octubre con la subida de precios en los mercados eléctricos europeos

El último informe de Alea Soft Energy Forecasting advierte de un cierre de octubre marcado por la subida de los precios en la gran mayoría de los mercados eléctricos europeos, todo ello...

Statkraft: Las energías renovables serán claves para el sistema energético mundial si hay inversión en redes 

En el último informe de Statkraft, Green Transition Scenarios, la empresa plantea tres escenarios posibles del sistema energético global para 2050: un escenario verde optimista (Green Scenario), un escenario en el que...

Wood Mackenzie : El aumento de la demanda de energía hace imposible el 0 emisiones netas de 2050 

Wood Mackenzie en su último informe Perspectivas de la transición energética 2025-2026, tiene como conclusión que se está produciendo una reducción en el ritmo en el que se está llevando a cabo...

Tubacex: resultados débiles en el trimestre, pero crecimiento potencial a medio plazo

El pasado jueves Tubacex presentó sus resultados trimestrales, que han sido peores a lo esperado. En este sentido, la empresa tanto en ventas como en EBITDA,  tuvo descensos de un casi 4%...

Desoledad: la iniciativa de la Fundación Verisure  para combatir la soledad no deseada en mayores 

Este 30 de octubre, la Fundación Verisure, fundación corporativa de Securitas Direct, ha presentado el informe de Desoledad, un proyecto que analiza los factores de riesgo de la soledad no deseada en...

Repsol: cierre sólido del tercer trimestre por el refino y el negocio de clientes

Este jueves Repsol ha presentado su balance de cuentas para el último trimestre de 2025, con crecimientos interanuales en: EBITDA con 1.935 millones de euros, un 36% más que el año pasado;...

Naturgy: cierra los nueve primeros meses de 2025 con buenos resultados gracias al gas

Este 29 de octubre, Naturgy ha publicado un balance de cuentas de sus últimos nueve meses de 2025, donde las principales conclusiones son un beneficio neto de 1.669 millones de euros, es...