Grenergy ha presentado resultados de su rendimiento durante el tercer trimestre de este año, apuntando a unos resultados sólidos, con un EBITDA que ha crecido respecto al año pasado un 12,8% con un valor de 24,7 millones de euros y unos ingresos que se han disparado hasta un 191,6% respecto a valores del año pasado. Aún así, Renta 4 ha realizado un análisis de estos resultados y mantiene su recomendación en Infraponderar, con un precio objetivo de 55 euros por acción.
El razonamiento detrás de este análisis firmado por Eduardo Imedio, es que gran parte de estos resultados sólidos, no son por operatividad del negocio, sino por factores externos no nominales, como la capitalización por el macroproyecto solar en Oasis Atacama (Chile), disparando los ingresos en su negocio de construcción (D&C), pero con peores márgenes netos de -6,9% por un mix en su negocio descompensado.
Es decir, Grenergy está generando ingresos altos de 216 millones de euros por el sector de la construcción pero tiene un margen bajo de beneficios; mientras que en su negocio de generación de energía solo ha generado 18 millones, pero con un margen mayor.
Grenergy está preparando una ampliación de sus líneas de negocio
De hecho, quitando este resultado excepcional del proyecto en Chile, los resultados para este trimestre en la parte más grande del negocio de Grenergy, son tibios en comparación con otros años. Esto se debe a que la venta de los proyectos José Cabrera y Tabernas a Allianz (293 MW) por 273 millones de euros, tendrá impacto en el último trimestre del año, con unas plusvalías que Renta 4 estima en 75 millones. Dando pie a que sea un trimestre de transición en cuanto a beneficios reales por obra, donde además con estas transacciones Genergy se situaría en un 55% de sus objetivos de venta de rotativos en su Plan Estratégico 25-27.
Por otro lado, esta transición también se ve patente en la inversión de Grenergy, con un capex acumulado de sus nueve primeros meses de 713 millones de euros, un 70% más que el año pasado, repercutiendo también en un aumento muy elevado de su deuda neta un 7,5% con un valor total de 1.047 millones.
En este aspecto, el Plan Estratégico contempla un mix de fuerte inversión con rotación de activos, por lo que el banco espera, variaciones en las ratios trimestrales de apalancamiento de la compañía. Aún así, esperan que con el ajuste de rotaciones se reduzca la deuda neta en 322 millones de euros.
Por otro lado, los analistas apuntan a que Grenergy está preparando un viraje en su negocio hacia las baterías, con un pipeline muy ambicioso. En este aspecto, destacan sus proyectos híbridos en Chile con más de 3.649 MWh nuevos en backlog y en España con 352 MWh en construcción en la planta de Escuderos en Cuenca, que podrían derivar en posibles acuerdos PPA´s.
Mientras que en sistemas standalone, es decir baterías en solitario, Genergy cuenta con 7,8 GWh en desarrollo, donde la empresa espera subastas en el primer trimestre de 2026 en España, Alemania y Reino Unido. En este aspecto Renta 4 apunta a que podrían actuar como catalizadores para los próximos meses.
Conclusiones de los analistas
En definitiva, Renta 4 hace un balance mixto destacando que este trimestre será de transición ya que gran parte de las ventas de su rotación de activos tendrán efecto para el cuarto trimestre, al igual que el valor de la acción ya engloba gran parte de los avances demostrados por la empresa.
Por otro lado, RBC también ha realizado un análisis de estos resultados, concretamente del cómputo de los nueve primeros meses de 2025 de Grenergy y hace un balance positivo, recomendando Sobreponderar con un precio objetivo de 100 euros la acción. En este caso, su razonamiento se fundamenta en que en total la empresa ha tenido un EBITDA de 111 millones, es decir ha crecido un 109% más que el año pasado, superando a la previsión del consenso. En esta cifra, infiere directamente la capitalización del macroproyecto chileno.
Aunque lo que más valora el informe encabezado por Fernando García son el valor a futuro de su apuesta por el negocio de baterías con una pipeline muy generosa, ampliando sus horizontes más allá de depender de los ingresos por construcción. Además, que al igual que Renta 4, RBC es consciente de que el cuarto trimestre será más significativo para la empresa, llegando incluso a cumplir las previsiones anuales.
En definitiva, más allá de los informes planteados por los analistas, Grenergy está pasando por un proceso de transformación que aún no se puede percibir en los datos, sobre todo por la apuesta en proyectos asociados a BESS, que diversifican su línea de negocio. No obstante, habrá que estar a la espera de ver, si se completan los proyectos que tiene pendientes y de si logra tener un control adecuado de la deuda, al realizar tantas inversiones.








