jueves, 27 noviembre 2025

Hoy Wall Street no abre sus puertas por la festividad de Acción de Gracias

- Con 476 compañías del índice S&P 500 ya publicadas el incremento medio del BPA es del 14,7% frente al 8,5% esperado.

Lo más relevante de la sesión del jueves es que los mercados no contarán con la referencia de Wall Street, pues Estados Unidos celebra el Día de Acción de Gracias y no abre sus puertas, y el viernes, por el Black Friday, abrirá sólo media sesión.

2025 ha sido un año clave para definir la estrategia en renta fija europea, que combina una duración neutral con un enfoque táctico. Se favorecen los periféricos, Italia, España y Grecia, frente a posiciones cortas en Alemania y Francia, donde pesan riesgos políticos y fiscales. Según Mauro Valle, responsable de renta fija activa en Generali AM, los bonos corporativos con rendimientos cercanos al 3% siguen siendo atractivos pese a diferenciales ajustados.

Publicidad

Por su parte, Benoit Anne, Senior Managing director del Grupo de Estrategia e Insights de MFS Investment Management, señala que a menudo nos plantean la siguiente pregunta: ¿debemos dar mayor peso a la renta fija o a la renta variable en nuestra cartera multiactivos? No hay una respuesta definitiva, ya que depende no solo de los objetivos de inversión del inversor, sino también de lo que estemos analizando.

Los argumentos a favor de la renta fija frente a la renta variable suelen girar en torno a la gestión del riesgo y las valoraciones. Dado el elevado riesgo de mercado en el lado de la Bolsa, tiene sentido inclinarse por la deuda para gestionar la volatilidad y el riesgo global de la cartera. Además, el análisis de la valoración relativa tiende a favorecer a la renta fija en la actualidad. Por ejemplo, el rendimiento de las ganancias del S&P es inferior al rendimiento de los bonos corporativos IG de EE. UU.

Al mismo tiempo, también hay argumentos que favorecen la exposición a Bolsa frente a deuda. En particular, el entorno macro sigue siendo favorable para los activos de riesgo, y la economía estadounidense muestra signos de resistencia. Además, los avances tecnológicos asociados a la IA podrían producir un pequeño milagro de productividad, lo que en última instancia favorecería la exposición a activos growth a largo plazo. En última instancia, no se trata de elegir entre renta variable o renta fija, sino de ambas, ya que estas clases de activos tienen una finalidad específica en las carteras multiactivos.

J.P. Morgan Banca Privada presenta sus perspectivas para 2026: invertir en la IA, la fragmentación y la inflación

Por último, “la última reunión anual de la Fed tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre. Si bien el consenso de mercado anticipa con alta probabilidad una bajada de tipos de interés en esa reunión, desde Generali Investments tienden a ser más cautos sobre esta posibilidad, que es una moneda al aire. Lo mismo sucede con las perspectivas de recortes de la Fed en 2026, con el consenso anticipando hasta 4 bajadas el próximo año, que para Paolo Zanghieri, economista sénior de Generali AM (parte de Generali Investments), bien podrían ser menos. 

Con 476 compañías del índice S&P 500 ya publicadas el incremento medio del BPA es del 14,7% frente al 8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 82%, el 4% en línea y el restante 14% decepcionan. En el trimestre pasado, el BPA fue del 13,3% frente al 5,8% esperado.

La última reunión anual de la Reserva Federal tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre. Fuente: Fed
La última reunión anual de la Reserva Federal tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre. Fuente: Fed

Acción de Gracias cierra Wall Street

La agenda del día es reducida sin EEUU, pero cuenta con datos desde Nueva Zelanda (confianza empresarial y expectativas empresariales de noviembre), Australia (Capex de las empresas del tercer trimestre) y Japón (comparecencia de Noguchi, miembro del Consejo del BoJ).

En Europa tendremos el Gfk de clima de consumo en Alemania (diciembre), confianza empresarial y del consumidor en Italia y Portugal (noviembre), masa monetaria M3 en la zona euro (octubre), ventas industriales de Italia (noviembre), así como confianza de empresas y consumidores y clima empresarial en la zona euro (noviembre).

Habrá también subasta de deuda italiana a 10 años ligada a la inflación a diez años (BTP al 3,46%), a cinco años ligada a la inflación (BTP al 2,75%), declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, balance comercial mexicano de octubre, reunión del Consejo Monetario Nacional del BCB, Actas de la reunión de política monetaria del BCE, salario medio semanal en Canadá (septiembre), reservas de gas natural en EEUU y comparecencia de Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión del BCE.


Publicidad