jueves, 27 noviembre 2025

El Roadshow de BMC Helix aterriza en Madrid para mostrar el impacto de la IA en la gestión TI

La transformación digital avanza con una velocidad que obliga a las organizaciones a revisar de forma continua sus modelos de gestión. En ese escenario, reunir a profesionales capaces de analizar tendencias y poner en práctica nuevas tecnologías se vuelve esencial. Con esta premisa llegó a Madrid roadshow de BMC Helix, un encuentro que ha marcado un punto de inflexión en la conversación sobre automatización inteligente aplicada a los servicios tecnológicos.

La cita, celebrada en la IE University Tower, congregó a cientos de especialistas con un objetivo común: comprender cómo la inteligencia artificial puede reforzar la operatividad de los departamentos de TI y qué papel desempeñan las soluciones más avanzadas en la optimización de recursos. La jornada sirvió además para afianzar la presencia de la compañía en la Península Ibérica, un mercado en plena evolución.

Publicidad

La gestión TI avanza hacia modelos más inteligentes

El evento abrió con la intervención de Javier Blasco, responsable de ventas para el área ibérica, quien subrayó cómo las organizaciones se encuentran en una fase decisiva en la que deben equilibrar eficiencia, sostenibilidad y capacidad de respuesta.

A continuación, la sesión «Reset the Economics of IT» planteó una reflexión estratégica sobre la manera en que la automatización y los flujos de trabajo asistidos por IA pueden redefinir la forma en que se gestionan infraestructuras y servicios.

Las aportaciones de Ryan Manning, Raúl Álvarez y Luis Felipe Coco en el roadshow de BMC Helix permitieron contextualizar la evolución de los modelos tradicionales hacia una combinación más cohesionada de operaciones y servicios. Este enfoque orientado a la productividad incorpora el uso de agentes inteligentes capaces de anticipar incidencias, correlacionar información procedente de diferentes capas tecnológicas y actuar con una agilidad que hubiera sido impensable hace apenas unos años.

La presencia de representantes de administraciones públicas y grandes entidades financieras en el el roadshow de BMC Helix añadió una perspectiva especialmente valiosa. Sus testimonios mostraron cómo la consolidación de plataformas unificadas de operación puede favorecer tiempos de respuesta más cortos, una visión más clara del estado de los sistemas y un uso más eficiente de los recursos.

Estas experiencias aportaron una visión realista del impacto que puede tener la adopción de tecnologías avanzadas en estructuras muy diversas.

Las demostraciones prácticas en el el roadshow de BMC Helix captaron el protagonismo

La agenda del encuentro en el el roadshow de BMC Helix incluyó espacios dedicados a mostrar casos concretos de uso. Las sesiones interactivas atrajeron una atención notable, gracias a su enfoque práctico y a la posibilidad de observar en tiempo real cómo actúan los agentes inteligentes en distintos escenarios.

Actividades como «IA en acción» o el «Airport Simulator» facilitaron la comprensión de conceptos complejos mediante situaciones típicas de la operativa diaria en empresas tecnológicas.

La demostración de la plataforma realizada durante la sesión «IA agéntica para ServiceOps» puso de relieve la rapidez con la que se pueden desarrollar funciones avanzadas, un elemento clave en un entorno en el que los equipos de TI deben responder a demandas crecientes sin incrementar notablemente el coste operativo.

La agenda del encuentro incluyó espacios dedicados a mostrar casos concretos de uso.
La agenda del encuentro incluyó espacios dedicados a mostrar casos concretos de uso.

El lema de la presentación de BMC Helix, centrado en la capacidad de actuar en segundos, ilustró la importancia de acortar los ciclos de diagnóstico y resolución.

En este mismo espacio se presentaron los resultados del hackathon organizado junto a estudiantes del IE University. La participación de jóvenes de múltiples nacionalidades evidenció el interés de las nuevas generaciones por tecnologías capaces de automatizar procesos complejos.

El equipo ganador destacó por su enfoque orientado a la seguridad proactiva, donde la detección temprana y la correlación de datos se combinan con automatizaciones que refuerzan la protección sin intervención constante del personal técnico.

BMC Helix como impulso al talento y a la innovación aplicada

Uno de los aspectos más remarcados por los organizadores de este evento de BMC Helix fue la importancia de combinar innovación tecnológica con formación continua. La colaboración con una institución universitaria permitió mostrar cómo los estudiantes son capaces de comprender, adaptar y desplegar soluciones operativas en un tiempo reducido. Este ejercicio de experimentación dio una visión clara del potencial que tiene integrar nuevas metodologías en entornos académicos y profesionales.

El encuentro reforzó además la idea de que la IA está dejando de ser un concepto abstracto para convertirse en un recurso capaz de multiplicar la eficiencia de los equipos. Los asistentes pudieron observar cómo la automatización inteligente contribuye a liberar carga operativa, minimizar errores y proporcionar análisis más precisos sobre el estado de la infraestructura.

Todo ello se alinea con la tendencia global de transitar hacia modelos de servicio que reduzcan la complejidad y faciliten la toma de decisiones.

Un punto de inflexión en la estrategia tecnológica

El roadshow de BMC Helix celebrado en Madrid forma parte de un plan de expansión dirigido a consolidar alianzas estratégicas y aumentar la cercanía con organizaciones que buscan avanzar hacia modelos más maduros de gestión tecnológica.

La participación de empresas de referencia del sector, junto al creciente interés mostrado por profesionales de diversa procedencia, confirmó que existe una demanda real de plataformas que integren automatización, análisis avanzado y capacidades de IA.

Publicidad

A medida que las organizaciones afrontan un entorno competitivo cada vez más digitalizado, la adopción de herramientas capaces de transformar la manera en que se gestionan servicios y operaciones se vuelve esencial.

La jornada puso de manifiesto que incorporar inteligencia artificial no solo permite ganar agilidad, sino que abre la puerta a nuevos modelos de trabajo donde la anticipación, el aprendizaje continuo y la resiliencia marcan la diferencia.

Un mensaje de BMC Helix que resonó entre los asistentes y que confirma la relevancia de seguir impulsando iniciativas de este tipo para avanzar hacia una gestión TI más eficiente y preparada para los desafíos del futuro.


Publicidad