El anuncio del final de temporada de ‘Santa Lola’ ha supuesto un nuevo contratiempo para Terelu Campos, que afronta este miércoles el cierre de una obra que, pese a haber despertado una enorme expectación desde su estreno, también la ha situado en el centro de una controversia inesperada. La producción, que desembarcó en el Teatro Calderón de Madrid hace casi un mes tras iniciar su recorrido en Valladolid el pasado abril, se despide tras una breve pero intensa estancia en la capital en la que la figura de la popular presentadora ha sido el principal reclamo mediático. Su regreso al teatro generó titulares, debates y una atención que rebasó lo meramente artístico, hasta el punto de que la obra pasó de ser un proyecto teatral modesto a convertirse en uno de los temas más comentados de la temporada. Con el final de las funciones madrileñas, Terelu se enfrenta ahora a un balance complejo marcado por elogios, críticas y un escrutinio público que, según quienes han trabajado con ella, ha ido mucho más allá de lo razonable.
2La obra de Terelu Campos
Uno de los fragmentos que más críticas generó fue un monólogo que mencionaba a figuras fallecidas como Carmen Sevilla, Jesús Puente y Rocío Jurado, rematado con la frase “menos mal que vino Franco y puso orden”, línea que sus detractores consideraron inapropiada y que dio pie a que se acusara a la obra de contener guiños de corte franquista. Lucendo, por su parte, ha defendido con firmeza que se trataba de un chiste, de un uso del humor negro que buscaba precisamente jugar con el contraste entre la cultura popular, la memoria televisiva y el absurdo de introducir un comentario histórico que descolocara al público. El director considera que la frase fue sacada de contexto y que nunca tuvo la intención de convertir la función en un alegato político, motivo por el que le resultó especialmente doloroso ver cómo se convertía en un arma arrojadiza en redes sociales y ciertos programas de debate. Según él, el problema no residía en el contenido de la obra, sino en el hecho de que la presencia de Terelu amplificó cada gesto y cada palabra del guion.
A pesar de la presión mediática, Lucendo ha subrayado en varias ocasiones que no se arrepiente de haber elegido a Terelu como protagonista. Considera que la presentadora aportó visibilidad, profesionalidad y una entrega que, según él, solo quien ha trabajado con ella puede valorar plenamente. «Ha hecho un trabajo buenísimo. Tiene un mérito enorme», afirma, añadiendo que la reacción del público que asistió a las funciones ha sido, por lo general, muy positiva. Lucendo destaca que la gente que acudió al Calderón salió satisfecha y que muchos espectadores se sorprendieron por la soltura y la naturalidad con la que Terelu se desenvolvió sobre las tablas. Más allá de la polémica, el director sostiene que la presentadora ha demostrado compromiso, disciplina y una capacidad notable para adaptarse a un tipo de espectáculo que exige una energía muy distinta a la que se emplea en la televisión.








