La aparición de Luz Casal en La Revuelta este 25 de noviembre, para presentar su nuevo disco, generó expectación entre los seguidores de la cantante, pero también de los asiduos del programa. Pero no por la música: lo que más llamó la atención fueron sus propias palabras sobre el presentador. Y es que Casal confesó que la primera vez que se cruzaron en un acto público, él no le saludó. Un silencio que, según ella misma explicó, la incomodó tanto que decidió tomar nota mental: “cuando me invite al programa, le voy a sacar los colores”.
La revelación causó bastante sorpresa: muchos se preguntaban qué había pasado, por qué una artista de su talla guardaba ese recelo y cuáles podían ser los motivos por los que David Broncano tuviese esa reacción. Manteniéndose en una cordialidad cómoda, Luz Casal no dejó, desde luego, pasar la oportunidad de dejar claro que es una mujer que no olvida fácilmente.
Entre la música, la nobleza y un gesto de 600 huevos solidarios
Más allá del episodio personal con el presentador, la visita de Luz Casal sirvió para revelar otras facetas de su persona. Presentó su nuevo álbum, reflexionó sobre su trayectoria y recordó su reciente nombramiento como marquesa, un reconocimiento que le llegó en junio de 2025. Luz Casal explicó con humor que cuando le comunicaron la noticia no pudo contener la sorpresa: “Dije ‘¡yupiii!’ —palabra que no suelo usar entre mis modales—”, confesó.
Eso sí, como símbolo de su naturalidad y de su origen humilde, llegó al plató con 600 huevos como regalo, que destinó al Banco de Alimentos. Una metáfora más que literal: convertirse en “un programa con huevos”, como ella dice que considera a La Revuelta, y devolver algo, de paso, a quien más lo necesita.
Lo que refleja este episodio de Luz Casal y los usuarios identifican como un gesto de honestidad
El gesto de Luz Casal al hablar de aquel primer encuentro revela algo más que una anécdota —pone en relieve la importancia del respeto incluso en círculos donde la fama impone distancia. En un mundo mediático saturado, su sinceridad da aire. No obstante, hay otros muchos seguidores del programa que no han entendido muy bien la escena, ni la de los huevos ni la del reproche al presentador.

Sin embargo, otros espectadores lo han interpretado como un recordatorio de que, tras cámaras, los artistas también tienen memoria. Y que no siempre basta con reconocimiento profesional: hay gestos —un saludo, un reconocimiento— que marcan tanto como una canción.
Pero… ¿Qué dijo David Broncano? El presentador se ha mostrado claramente sorprendido y ha asegurado que no recuerda en absoluto haber coincidido con Luz Casal y no haberle saludado.
Aún así, había mucha gente que quería ver a Luz Casal en La Revuelta ya que su trayectoria musical, construida a lo largo de más de cuatro décadas, la ha convertido en una figura imprescindible de la música en España y en América Latina.
Desde sus inicios en los años 80, cuando irrumpió con una mezcla de rock suave y melodías profundas, hasta su consagración internacional gracias a canciones como Piensa en mí —impulsada por su aparición en Tacones Lejanos de Pedro Almodóvar—, la artista siempre ha mantenido un estilo propio que trasciende modas. Cada disco ha sido un ejercicio de búsqueda creativa, capaz de moverse entre la intimidad desgarrada y la fuerza de un directo que sigue llenando teatros.
Quién sabe cuál habrá sido la conversación real entre cantante y presentador cuando se han apagado las cámaras, pero, sea como sea, los espectadores parecen satisfechos con la gran fusión de invitados que asisten a la Revuelta, y que permite tener contacto con artistas actuales y algunos consagrados.









