jueves, 27 noviembre 2025

Filtran el vestido de Cristina Pedroche antes de las Campanadas: «La gente se va a atragantar»

A poco más de un mes para el 31 de diciembre, la expectación vuelve a rodear a Cristina Pedroche y su tradicional aparición en la Puerta del Sol de Madrid para despedir el año y dar la bienvenida al siguiente. Por duodécimo año consecutivo, la presentadora se subirá al escenario junto a Alberto Chicote para ofrecer las Campanadas a los espectadores de Atresmedia, un momento que se ha convertido en un auténtico fenómeno mediático y que cada temporada despierta un interés masivo, no solo por la retransmisión televisiva, sino sobre todo por el misterio que rodea al vestido de Cristina Pedroche, un secreto tan celosamente guardado como los de una boda de alto perfil. Este 2025 no será una excepción y, pese a que los detalles exactos del atuendo siguen bajo llave, se han filtrado las primeras pinceladas que auguran un look impactante destinado, según sus responsables, a “que la gente se atragante con las uvas”.

2
Los vestidos de Cristina Pedroche

Cristina Pedroche en las Campanadas. (Foto: Antena 3)

La presencia de Cristina en las Campanadas no solo es un acontecimiento televisivo, sino también un ritual que se ha consolidado con el paso del tiempo. Esta será la duodécima vez que la presentadora se coma las uvas desde la Puerta del Sol, un hecho que Josie considera emblemático y que refleja la continuidad de un fenómeno que ha marcado la cultura popular española durante más de una década. “Para nosotros es super importante este año porque son doce campanadas, doce uvas, doce vestidos, doce años… Es que es media vida”, afirmó el diseñador, subrayando el valor simbólico de mantener una tradición que ha evolucionado junto con la propia carrera de Pedroche. Su comentario revela además una perspectiva generacional: quienes la vieron por primera vez con doce años, ahora se aproximan a la veintena, lo que evidencia la influencia prolongada y el alcance del fenómeno Pedroche en el imaginario colectivo.

Josie también ha dejado claro que este año la expectativa ha sido aún mayor y que el equipo detrás del ‘look’ de la Nochevieja considera imprescindible que la reacción del público sea inmediata. “El día siguiente no, que sea inmediatamente. O sea, que la gente se atragante con la última uva y todo el mundo tuiteando”, bromeó, dejando entrever que el impacto mediático y viral es una parte central de la estrategia de comunicación. Esta frase resume perfectamente la filosofía que ha acompañado a los diseños de Pedroche desde sus primeras apariciones: no solo vestir, sino generar un momento de conversación que traspase la pantalla y se convierta en tema de debate en redes sociales y en la opinión pública.

La retransmisión de este año será especialmente significativa, ya que Atresmedia ha decidido emitir las Campanadas de forma simultánea en Antena 3, laSexta y atresplayer, unificando la cobertura en una emisión única desde la Puerta del Sol. Esta medida incrementa la magnitud del evento y refuerza el papel de Pedroche y Chicote como referentes de la Nochevieja televisiva. Frente a ellos, otras cadenas también han dispuesto de presentadores para dar las uvas, generando un duelo mediático paralelo: Andreu Buenafuente y Silvia Abril se encargarán de la retransmisión en TVE, mientras que Mediaset ha apostado por Sandra Barneda y Xuso Jones desde Formigal. Sin embargo, la expectación sobre el vestido de Cristina Pedroche sigue siendo el factor que más acapara la atención, consolidando su presencia como uno de los hitos más comentados del calendario televisivo español.


Publicidad