Beata Pasta continúa su expansión en Madrid con la apertura de un nuevo local en la Avenida de Felipe II. El nuevo Beata Pasta Goya se suma al grupo con un concepto que combina la esencia tradicional de la marca con una estética renovada inspirada en los tonos cálidos del atardecer italiano, donde la luz y la artesanía culinaria tienen un papel protagonista.
El espacio mantiene el ADN de Beata Pasta —cercanía, frescura y cocina casera—, pero incorpora una nueva propuesta visual que gira en torno a un gran sol de metacrilato situado sobre el obrador. Este elemento se convierte en el símbolo del local, una bienvenida luminosa que acompaña a quienes cruzan la puerta y que refuerza la identidad mediterránea del proyecto liderado por el chef y empresario napolitano Ciro Cristiano.
Con esta apertura, Baldoria Group alcanza los cinco restaurantes en Madrid —Baldoria, Beata Pasta Bilbao, Beata Pasta Princesa, Beata Pasta Gran Vía y ahora Beata Pasta Goya— además de los córneres del Experience Gourmet de Callao y Bernabéu Market.

BEATA PASTA, UN CONCEPTO QUE MEZCLA ARTESANÍA, LUZ Y DISEÑO
El restaurante ha sido concebido como un espacio abierto donde la elaboración de la pasta se vive casi como un pequeño espectáculo. La cocina y el obrador quedan totalmente a la vista, permitiendo observar el proceso artesanal. «Queremos que quien entre aquí venga a disfrutar, a comer bien y a sentirse acogido», señala Ciro Cristiano.
El interiorismo mezcla espejos, texturas, neones y guiños a la iconografía de Goya. El local incorpora mesas altas para encuentros informales y grupos, una zona más cálida con sofás en tonos amarillos y un segundo piso donde predominan matices terracota y ámbar que evocan los últimos minutos de sol.
La zona de baños ofrece un guiño sorprendente: un ambiente futurista y una bañera transparente llena de pasta que promete convertirse en uno de los rincones más fotografiados del nuevo establecimiento. Como novedad exclusiva de esta sede, será posible cenar dentro del propio obrador en horario nocturno, observando cómo se elabora la pasta fresca en tiempo real.
UNA CARTA CON NUEVAS RECETAS Y CLÁSICOS DE LA CASA
Beata Pasta Goya estrena carta incorporando nuevas creaciones:
- Pump King: raviolis bicolores rellenos de calabaza de la Huerta de Aranjuez.
- Pulp Fiction: pasta con ragú de pulpo.
- Veggy Ragú de la Huerta: propuesta 100% vegana.
- Pizzas como Bologna in Love o Peppe Pig, elaboradas con productos de origen italiano.
- Nuevos entrantes como la ensalada Ave César y los ya conocidos Crunchy Nduja.

Entre los imprescindibles regresan la Carbonara Trufada, el Tartufo Fest y propuestas estacionales. En postres, la carta suma el Panettonemisu, fusión de panettone y tiramisú. En coctelería destaca el nuevo ‘Que Cool!’, elaborado con Cointreau, pomelo y burbuja fina.
La materia prima mantiene su papel central: tomate San Marzano, trufa de los Abruzos, stracciatella de Puglia, Nduja de Calabria o limón de Amalfi, entre otros productos que definen la cocina de Beata Pasta. La carta continúa siendo casera, fresca y adaptable a la estacionalidad.
Para Ciro Cristiano, este nuevo restaurante es «mucho más que una apertura». Según el chef: «Beata Pasta necesita lugares con vida. Llegamos a Felipe II para aportar color, energía y momentos bonitos». Goya se suma así al resto de ubicaciones de la marca —Bilbao, Princesa, Gran Vía y los córneres de Bernabéu Market y Gourmet Experience Callao— consolidando un concepto que combina diseño, tradición italiana y una manera de disfrutar del día basada en la calma, la luz y el sabor.







