OHLA lograría un incremento del EBITDA a septiembre del 31%, hasta los 114 millones de euros, lo que supondría una cierta moderación del crecimiento frente al primer semestre (40%), motivado principalmente por una bajada de márgenes de construcción durante el tercer trimestre, pero aun manteniendo unas cifras más que aceptables; “preferimos mantenernos prudentes en este aspecto, con un 4,8% durante el pasado trimestre”, según CIMD Intermoney.
Para su analista, Guillermo Barrio Colongues, “no hemos asumido nuevas partidas extraordinarias por debajo de EBIT, tras los costes derivados del proceso de recapitalización, lo que conduciría a un resultado neto de -25 millones. Confirmamos nuestras estimaciones que implican crecimientos del 10% TACC 24-27 a nivel de EBITDA.
OHLA anunciará sus resultados a septiembre el jueves 27 tras el cierre del mercado, no celebrando una conferencia telefónica en esta ocasión.
Intermoney no varía su recomendación de Comprar en OHLA, ni su precio objetivo de 0,70 euros, que elevaron desde 0,60 euros el pasado mes de julio. “Tuvimos entonces en cuenta el favorable laudo del hospital de Sidra, que no solo frena la posibilidad de tener que hacer nuevos desembolsos, sino que creemos que mejora claramente el perfil de riesgo de la empresa”.
OHLA inicia la operación de la Concesión de la Autopista BR-040/495 de Brasil
Por otro lado, añaden, la reciente inestabilidad en el accionariado ha afectado al valor, y esperamos ver algo más de claridad al respecto en el futuro.
Además, se ha abierto la clara posibilidad de la venta de activos de Canalejas durante 2026. Operativamente, esperamos que, de no mediar imprevistos, el Grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 millones anualmente, incluyendo una cifra superior a los 400 millones en 2025.
El crecimiento futuro creemos que será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 milones, del que cerca de un 40% se sitúa en EEUU; en cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios.

OHLA: los ingresos deberían haberse reducido a septiembre un 2%
Colongues continúa: esperamos que los ingresos del Grupo durante los nueves meses hayan bajado un -2% hasta el entorno de los 2.600 millones. La mayor parte de ellos estarían generados por el negocio de construcción (2.450 millones, 2%). Esta cifra bajaría algo en comparación a la que vimos en el semestre (4%) y ya alejada del 9% de la cartera en 2024; el factor más relevante durante el pasado tercer trimestre habría sido un FX desfavorable.
Durante el primer semestre vimos un fuerte descenso de los ingresos en el negocio industrial (-53%), que pensamos se ha podido corregir en parte a septiembre (-52% hasta los 110 millones), por lo que vemos difícil que se cumpla la previsión de la empresa de repetir la facturación de 2024 en este negocio en concreto.
OHLA cambia el paso en el Centro Canalejas sin descartar su venta
Estimamos que el EBITDA del Grupo OHLA ha podido incrementarse a septiembre un 40%, hasta los 122 millones. La actividad de construcción debería contribuir unos 150 millones (49%); este fuerte incremento se debería al excepcional margen durante el pasado segundo trimestre (9,0%), que no esperamos que se haya repetido en absoluto el pasado trimestre; nuestra previsión es de un 4,8%, implicando de todas formas un avance de 70 pb respecto al tercero de 2024, y conduciendo a un incremento del 14% en el EBITDA del tercero estanco.
El mal momento del negocio industrial habría causado un de nuevo un dato negativo (-15 millones). Como viene siendo habitual, el resto de los negocios no llegarían a compensar los costes de estructura (-21 milones).
Intermoney añade que, por debajo de EBITDA, no espera novedades relevantes, al menos comparadas con los costes del proceso de recapitalización ya presentes a junio. Todo ello conduciría a un resultado neto estimado de -25 millones, frente a -58 millones el ejercicio pasado, que contaron con unos extraordinarios negativos de -21 millones.
“Esperamos que OHLA haya terminado los nueve meses con una caja neta de unos 330 millones de euros, frente a los 314 millones a junio, resultado de una mejora estacional de circulante de unos 25 millones”.








