miércoles, 26 noviembre 2025

Carlos Terce (47), jefe de taller: «Ten cuidado que el invierno destruye los coches, necesitas revisar…»

Carlos Terce, jefe de taller con 47 años y una vida dedicada al mundo del motor, se dirige a los conductores con una advertencia cálida y honesta sobre los riesgos del invierno para el coche. Los vehículos son más vulnerables de lo que pensamos cuando llegan el frío, las lluvias y el hielo; pequeñas averías se transforman en auténticos quebraderos de cabeza.

La palabra clave coche encabeza el debate sobre cómo el invierno puede afectar severamente a cualquier vehículo en circulación. Las temperaturas bajas, la humedad y la nieve provocan problemas de arranque, fallos de batería y riesgos de agarrotamiento en piezas sensibles. Los expertos insisten en que, ante los primeros síntomas, se deben tomar medidas para evitar disgustos mayores. Dejarlo para después suele costar mucho más tiempo y dinero.

Los servicios de gestión y mantenimiento del coche se vuelven imprescindibles en los meses fríos, y especialmente cuando se trata de explorar rutas largas o viajes a zonas de clima extremo. La seguridad de los pasajeros depende directamente del estado del coche tras cada revisión. Desde el taller, se recomienda comprobar luces, neumáticos, líquidos y sistemas eléctricos, puntos débiles frente al invierno. Priorizar revisiones no es un gasto: es una inversión en tranquilidad y protección.

Publicidad

CÓMO PREPARAR EL COCHE ANTES DEL INVIERNO

YouTube video

Para comenzar la temporada invernal, no sólo basta con planificar: es fundamental anticiparse a los problemas más frecuentes en el coche y actuar antes de que aparezcan. El mantenimiento preventivo abarca revisión de batería, chequeo de sistemas de calor y control de fluidos anticongelantes, tareas que evitan sorpresas a mitad de trayecto. Los expertos aconsejan revisar también los limpiaparabrisas y el estado del parabrisas, ya que la visibilidad puede convertirse en un desafío real.

La preparación del coche incluye inspección minuciosa de neumáticos, presión y estado de la banda de rodadura, puesto que la adherencia es clave en suelos mojados o helados. La falta de revisiones puede derivar en accidentes, averías graves y momentos incómodos bajo temperaturas extremas. Llevar el vehículo al taller antes del invierno es sinónimo de responsabilidad y cuidado, tanto propio como de los demás.

IMPORTANCIA DEL TALLER ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Los talleres especializados se convierten en aliados imprescindibles para quienes desean viajar seguros cuando el frío arrecia. La experiencia acumulada por los mecánicos permite detectar fallos ocultos y evitar que el invierno se convierta en enemigo del coche. Consultar a un profesional antes de cualquier trayecto largo o exposición prolongada a bajas temperaturas reduce el riesgo y garantiza el bienestar.

El taller proporciona asesoramiento personalizado sobre cómo proteger cada sistema del coche, desde el motor hasta los frenos. Así se logra evitar desgastes acelerados y daños estructurales que, en muchas ocasiones, sólo aparecen cuando el clima ya ha hecho estragos. La revisión a tiempo es el mejor remedio para evitar imprevistos y conservar el coche en perfecto estado.

LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL COCHE EN INVIERNO

YouTube video

La llegada del invierno trae consigo una serie de complicaciones para el coche que pueden pasar desapercibidas hasta que generan averías importantes. Entre las más comunes encontramos fallos en la batería, descenso del rendimiento en el motor y problemas eléctricos provocados por la humedad ambiental. Si no se actúa a tiempo, estos inconvenientes pueden dejar el vehículo inservible.

No deben pasarse por alto los riesgos asociados a la congelación de líquidos, pérdida de presión en neumáticos y desgaste acelerado de sistemas de calefacción. Detectar a tiempo cualquier anomalía es vital para evitar accidentes y garantizar la seguridad del conductor y sus acompañantes durante todo el invierno. Un chequeo exhaustivo ofrece confianza y elimina sorpresas en carretera.

REVISIÓN PREVENTIVA: SEGURIDAD Y AHORRO

Preparar el coche para la temporada invernal no sólo implica seguridad, sino también un importante ahorro en reparaciones futuras. La prevención permite anticipar fallos, y con ello, recortar gastos innecesarios y dolores de cabeza. Los talleres recomiendan ajustar todos los sistemas de climatización, controlar los niveles de líquidos y sustituir cualquier pieza defectuosa antes de que la climatología empeore.

El ahorro también se nota en la duración de los componentes del coche, ya que el invierno puede reducir la vida útil de elementos clave como batería y frenos. Llevar el vehículo al taller es la opción más inteligente para cuidar el bolsillo y evitar desembolsos imprevistos. Revisar con antelación asegura que el coche se mantenga funcional, incluso ante situaciones adversas.

CONSEJOS DE CARLOS TERCE PARA CONDUCTORES RESPONSABLES

Carlos Terce insiste en que la prevención es la mejor arma para proteger el coche en invierno; la consulta regular con el taller ayuda a mantenerlo en excelente estado. La experiencia de décadas en el sector le lleva a recomendar una revisión completa de neumáticos, frenos, luces y batería antes del primer frío real. Este consejo es especialmente válido para quienes circulan por zonas montañosas o regiones expuestas a fuertes heladas.

Además, aconseja no descuidar el estado de los líquidos y aparcar en lugares protegidos siempre que sea posible para evitar daños por congelación. La clave está en el mantenimiento constante: revisando y ajustando componentes de forma periódica, el coche sortea el invierno sin sobresaltos ni preocupaciones. El compromiso con la seguridad debe ser prioritario en cada trayecto, por corto que sea.

CUÁNDO ACUDIR AL TALLER Y EVITAR PROBLEMAS MAYORES

YouTube video

El mejor momento para acudir al taller es justo antes de la llegada del frío, cuando los síntomas aún no se hacen evidentes y las revisiones pueden ser más efectivas. Apostar por la prevención es sinónimo de tranquilidad y ahorro, pues permite detectar fallos antes de que se agraven y generen costes elevados. La consulta a profesionales resulta esencial si se notan ruidos extraños, fallos en el sistema eléctrico o dificultades en el arranque.

También es importante acudir al taller si el coche ha estado parado durante mucho tiempo, ya que el invierno puede agravar desgastes previos no detectados. Una revisión exhaustiva garantiza la seguridad global del vehículo y la integridad de los ocupantes. En definitiva, el paso por el taller antes del invierno no es opcional, sino una necesidad para quienes valoran su coche y su bienestar.



Publicidad