miércoles, 26 noviembre 2025

Endesa sorprende con sus resultados operativos y su retribución al accionista

- Renta 4 eleva su recomendación a Sobreponderar y sube el precio objetivo de 27,40 a 34,70 euros por acción.

Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el último informe de Renta 4, firmado por el analista Ángel Pérez Llamazares, que ha indicado que Endesa ha presentado unos resultados sólidos en estos primeros nueve meses del año, que se combina con una buena política de dividendos además de la recompra de acciones. Por ello, el banco reiteró su recomendación de Sobreponderar y subió el precio objetivo un 25%, hasta los 34,70 euros la acción.

Por ello, el informe analiza cada sector clave de Endesa, para ajustar sus previsiones. En este sentido, las redes constituyen un negocio esencial para la energética, ya que representa un 52% del valor estimado de la empresa. En este caso, se prevé una inversión limitada de 4.000 millones de euros en el periodo 2025-2027, para mantener el volumen de activos regulados de la empresa. 

Publicidad

Endesa: muestra eficiencia financiera sólida en los últimos nueve meses de 2025 pero aumenta su deuda neta

Según apunta el informe, la razón detrás de esta inversión más comedida es la tasa de retribución financiera de las redes propuesta por la CNMC, que está por debajo de lo que pedía la empresa un principio, con un valor de 6,58% defendido por el regulador, frente al 7,5% que quería Endesa. En este aspecto, Renta 4 no espera cambios en la circular de diciembre, reduciendo la incertidumbre a la que lleva exponiéndose este negocio desde que se anunciaron cambios en el modelo de retribución. 

Por otro lado, Renta 4 analiza que el negocio de renovables de Endesa tiene el objetivo para el 2027 de que un 90% de su generación sea libre de emisiones y las cero emisiones netas para 2040. Teniendo en cuenta su enfoque en el fomento de energías limpias, el banco espera una menor inversión para este año en este negocio que en 2024, donde se prevé la inyección de 3.700 millones de euros para añadir 3GW (incluyendo la compra de 0,6 GW hidráulicos a Acciona), frente a los 10,1 GW instalados en 2024. 

En cuanto a su política nuclear, el informe no espera grandes cambios, continuando con los planes del cierre de centrales, con posibilidad a retrasos “dada su importancia como tecnología de carga base”. De hecho, Renta 4 advierte que, en caso de cerrarse las centrales, podría aumentar los precios y el riesgo de la seguridad de suministro, donde para compensarlo sería esencial la reducción de impuestos.

La comercialización apunta -según los analistas- a la estabilidad, gracias a los menores costes de aprovisionamiento y a un mejor mix donde se apuntan a clientes más rentables. En este aspecto, el gas sigue siendo un elemento clave, ya que continúa al alza por PPA´s ventajosos, que según apunta el informe le continuarán dando rentabilidad en ejercicios posteriores. 

Endesa: Se espera que su deuda neta en 2027 se sitúe en el rango medio de su guía

Más allá de sus resultados operativos y de las previsiones de inversión, lo que llama la atención a los analistas es su política de dividendos, donde Endesa combina un dividendo creciente con recompras de acciones hasta 2027, algo que se traduce en seguir dando soporte a la cotización. Además, también el banco prevé que esta política pueda mejorar, gracias a la estabilidad regulatoria y a la mejora del balance.

Con todos estos datos, Renta 4 apunta a que Endesa tiene una tasa anual de crecimiento compuesto (CAGR) de 2024-2027 para el EBITDA de un 2,5%, frente al 2,8% que apuntaba Endesa. Además de que elevan sus previsiones de beneficio neto a un 5,1% , frente al 3,5% que plantea la guía de la energética, situándose en la parte alta del rango objetivo.

En cuanto a la deuda neta, que hay que recordar que en sus últimos resultados subió un 11,1% respecto al año pasado con un valor de 10.334 millones de euros; pero cara a 2027 el banco apunta a que se sitúe en la parte media del rango guía de la empresa, es decir unos 10.500 millones de euros. 

En definitiva, Renta 4 concluye que la acción de Endesa sigue ofreciendo una combinación sólida de visibilidad, estabilidad y atractiva retribución al accionista, con un potencial adicional si se materializan acuerdos de partnership, con la entrada de socios con participaciones minoritarias en activos renovables para reforzar balance, o si el entorno regulatorio resulta algo más favorable de lo esperado. Por ello sitúan su nota en Sobreponderar con un precio objetivo de 34,70 euros por acción.


Publicidad