martes, 25 noviembre 2025

Ventas minoristas, precios industriales y confianza del consumidor en EEUU

- La agenda arranca sobre ruedas, pues se conocerán los registros de automóviles de octubre en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia

El martes tiene como protagonista a Estados Unidos, pues las principales referencias vendrán desde este país. Son las Ventas Minoristas y los Precios Industriales de septiembre y la Confianza del Consumidor de noviembre.

Según Candriam, las claves de esta semana serán:

Publicidad
  • El plan de 28 puntos para poner fin a la guerra rusa en Ucrania ha sido lanzado por la administración estadounidense y se centrará en los inversores.
  • Más adelante en el frente geopolítico, el resultado de la cumbre del G20 (ex-US) en Sudáfrica será examinado.
  • La niebla se está levantando solo lentamente en los datos de EEUU, ya que muchas liberaciones afectarán a los datos retrasados de septiembre (por ejemplo, ventas al por menor, PPI, pedidos de bienes duraderos).
  • Las publicaciones de datos europeos serán más oportunas: el IFO alemán, las matriculaciones europeas de automóviles, la confianza económica en la Unión Europea y las estimaciones rápidas de los precios al consumo en noviembre darán una indicación de la actividad y la inflación a finales del año.
  • Otros eventos de mercado que vale la pena destacar incluyen el presupuesto del otoño en el Reino Unido y ganancias en el sector global de tecnología de Alibaba, Analog Devices y Dell.

Por su parte, Enguerrand Artaz, gestor de fondos en La Financière de l’Échiquier, aclara que “Nvidia no bastó, a pesar de sus resultados estratosféricos, el discurso rebosante de confianza de su consejero delegado y el entusiasmo de quienes siguen el sector. Al día siguiente de la publicación de resultados, los mercados estadounidenses arrancaron la jornada del 20 de noviembre de 2025 en tromba, animados por la subida del 5 % de las acciones del gigante de los chips en la apertura. Sin embargo, cerraron teñidos de rojo, sufriendo así la mayor inversión de tendencia en una misma jornada desde el Día de la Liberación y, antes de eso, desde el COVID.”

“Aunque las dudas crecientes que planean sobre la esfera de la IA, desde las valoraciones hasta la financiación de las inversiones, constituyen el telón de fondo de las recientes caídas de los mercados, posiblemente eso esconda otras dinámicas subyacentes. Concretamente, el aparente agotamiento del ciudadano estadounidense, tanto en su faceta de consumidor como de inversor.”

Scope mantiene el rating de España en A, pero mejora la perspectiva a Positiva

“En cuanto al consumo, las decepciones que han deparado recientemente los resultados de la cadena de supermercados de descuento Target y el grupo de tiendas de bricolaje Home Depot han subrayado de nuevo la frágil salud de la demanda. Estas decepciones se suman a los reveses sufridos por la cadena de restauración rápida Chipotle, que también apuntó a una caída del gasto de los hogares. Cabe destacar varios factores para explicar estas dificultades: la inflación se mantiene en cotas relativamente elevadas (e incluso ha vuelto a acelerarse en los productos de consumo), el debilitamiento del empleo, la reactivación de los reembolsos de los préstamos de estudios desde comienzos de año… Muchos obstáculos, por tanto, que incitan a los estadounidenses a abrir menos la cartera.”

A partir de las 15.00 horas españolas llegarán los datos de vivienda S&O/Case-Shiller de septiembre en EEUU. Agencias
A partir de las 15.00 horas españolas llegarán los datos de vivienda S&O/Case-Shiller de septiembre en EEUU. Agencias

Ventas minoristas, precios industriales y confianza del consumidor

La agenda arranca sobre ruedas, pues se conocerán los registros de automóviles de octubre en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, el PIB alemán del tercer trimestre, la confianza del consumidor francés en noviembre y el IPP español de octubre.

Posteriormente, habrá subasta de deuda pública alemana a cinco años (2,210%), encuesta CBI sobre el sector de la distribución británico de noviembre, ventas minoristas de septiembre en México y confianza del consumidor en España de octubre.

Y desde Norteamérica llegarán el ADP semanal, el IPP de septiembre, las ventas minoristas de ese mismo mes más las previsiones de ventas de la industria minorista estadounidense, el índice Redbook de ventas minoristas y las ventas mayoristas de Canadá en octubre.

A partir de las 15.00 horas españolas llegarán el índice de precios de vivienda y los precios de vivienda S&O/Case-Shiller de septiembre en EEUU, las ventas de viviendas pendientes de octubre, los inventarios de negocio de agosto y la Confianza del consumidor de The Conference Board de noviembre.

La agenda avanzará con el índice manufacturero de Richmond de noviembre, los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas de noviembre, subasta de deuda a 52 semanas (T-Bill al 3,445%) a cinco años (T-Note al 3,625%) oferta monetaria M2 de octubre y reservas semanales de crudo del API.


Publicidad