El fallo de los trenes Avril de Talgo que Renfe utilizaba para operar el servicio del AVLO en la ruta que conecta Madrid y Barcelona sigue causando estragos. La contraparte Low Cost del AVE se había consolidado como una opción para competir de frente con los precios de Iryo y, sobre todo, de Ouigo, pero siguen sin funcionar en la ruta más importante económicamente del país: la que conecta Madrid y Barcelona. Ahora se acerca un Black Friday donde no podrán ofrecer el mayor descuento posible, recortando los precios de la opción low cost, una realidad complicada de digerir para la empresa.
El perder, lo que se traduce en un descuento importante en una de las fechas con más tráfico de viajeros de todo el año, las Navidades, es ya una realidad dolorosa. Además, la situación ha ocurrido en un momento en el que su principal rival, Ouigo, ha recuperado algunas de las frecuencias en la ruta tras eliminarlas alegando el alto costo de las tarifas de operación de ADIF.
En cualquier caso, el reto es complicado. Aunque el AVE sigue siendo la opción más usada de todo el sistema de alta velocidad, la empresa también contaba con el AVLO para mantener el liderato en el número de viajeros en algunas de las rutas más importantes del país. Se hace evidente que la empresa pública está en una situación complicada en esta ruta, esto justo en un momento en el que las tres operadoras de alta velocidad del país están haciendo lo posible para salir de los números rojos en los que se ven desde la liberalización a pesar del crecimiento en el número de pasajeros.
Aun así, Renfe mantiene los descuentos del AVLO en rutas como Córdoba, Alicante, Gijón o Madrid. Los precios bajan incluso a los 7 euros en algunas rutas, y Renfe permite subir el nivel del billete, del Básico a Elige, por solo 3 euros más del precio original, una oferta que solo se mantiene durante esta semana.
El problema además ha puesto otro obstáculo en la relación entre Talgo y Renfe. Los Avril que han fallado marcan otro problema que les ha generado su relación con el fabricante, cuyo retraso en las entregas ya generó problemas en el funcionamiento de las rutas que apuntan al norte del país, y les obligó incluso a retrasar la puesta en funcionamiento de las rutas gallegas.
LOS DESCUENTOS NO LLEGAN EN OUIGO A PESAR DE LA COMPETENCIA CON RENFE
Lo cierto es que Ouigo, que ya funciona como una empresa Low Cost, no ha reducido sus precios, sino que ha permitido a los usuarios que su segundo viaje se reduzca hasta un 50% de la base. Es una opción interesante para los viajeros buscando un viaje navideño, o incluso que ya empiecen a planear sus viajes del próximo año, después de todo en general un billete comprado con varios meses de antelación es una de las mejores opciones para conseguir precios accesibles para los viajes.

Además, la empresa ha sabido aprovechar la suspensión del servicio del AVLO en la conexión entre Madrid y Barcelona. Han recuperado frecuencias que se habían reducido, y con ellas un porcentaje de los viajeros que habían apostado finalmente por la opción low cost de Renfe. Al mismo tiempo, su decisión muestra el cambio de tendencia en el mundo del turismo, que se ha alejado un poco de los descuentos extremos que se habían ofrecido en estas fechas.
IRYO CON 40% DE DESCUENTO Y UN LLAMADO A HUELGA
De momento, la empresa de origen italiano está aplicando un descuento simple de hasta el 40% de descuento en sus viajes. Esto ocurre en una situación delicada para la empresa ítalo española, que atraviesa una huelga de sus trabajadores de Tripulación, Mantenimiento, Sala de Control y Oficinas. Ya han confirmado los servicios mínimos, pero es complejo atravesar tanto el Black Friday como, posteriormente, el puente de diciembre con servicios mínimos del 73%.

En cualquier caso, la empresa mantiene sus negociaciones con CGT intentando evitar la huelga en dos fechas clave del mes de diciembre. Será interesante seguir de cerca la situación para saber si la empresa es capaz de resolver la huelga antes de llegar a estas fechas.








