lunes, 24 noviembre 2025

Sedigas celebra el Circular Monday para poner en valor el biometano como motor de la economía circular en España

España podría cubrir toda la demanda de gas natural del sector doméstico y parte de la industrial aprovechando únicamente sus residuos orgánicos, según los estudios sectoriales.

Sedigas se suma este lunes, 24 de noviembre, a la celebración del Circular Monday, la jornada internacional que cada año reivindica los modelos de producción y consumo basados en la sostenibilidad, la eficiencia y la reutilización de los recursos. En un contexto global marcado por la necesidad de reducir emisiones y aprovechar de forma inteligente los residuos, la asociación subraya el papel decisivo del biometano como energía renovable, local y plenamente alineada con los principios de la economía circular.

El presidente de Sedigas, Joan Batalla, señala que esta fecha «es una oportunidad para recordar que la transición energética no solo consiste en sustituir unas fuentes por otras, sino en repensar por completo el ciclo de vida de los recursos. La economía circular no es un concepto abstracto, sino una realidad tecnológica y económica disponible hoy. En ese sentido, el biometano representa el paradigma de ese modelo: da nueva vida a los residuos orgánicos y contribuye a resolver desafíos ambientales, sociales y territoriales«.

Publicidad

Sedigas apuesta por una energía que fomenta la economía circular

El biometano se produce a partir de la descomposición de materia orgánica, como los residuos generados por las actividades agrícolas o las explotaciones ganaderas, a través de un proceso llamado digestión anaerobia, es decir, en ausencia de oxígeno. El biogás obtenido por ese método es sometido a un tratamiento para eliminar impurezas, entre otras, el CO2, de manera que alcance una composición química y energética asimilable a la del gas natural. El biometano es, por tanto, un gas 100% renovable que puede ser inyectado en las redes gasistas y utilizado por los mismos equipos sin necesidad de realizar ningún tipo de adaptación.

Batalla recuerda que la valorización energética de residuos es también una alternativa de gestión sostenible: “Además de generar una energía renovable y local, el biometano es una herramienta eficaz para reducir las emisiones difusas y evitar la contaminación por nitratos. La ciencia ha conseguido lo que parecía un sueño alquímico: transformar residuos en energía de alto valor añadido”.

Por otro lado, el presidente de Sedigas insiste que este gas renovable es, además de una fuente de energía local y renovable, una alternativa sostenible al tratamiento de residuos, cuya inadecuada gestión es una de las principales causas de la contaminación por nitratos de los suelos agrícolas y de nuestros acuíferos, que constituye un gravísimo problema medioambiental».

Batalla llama la atención también sobre las cualidades del digestato, el subproducto que se obtiene en el proceso de generación del biometano: “Se trata de un biofertilizante regulado por la normativa europea. Así que, la generación de biometano nos permite devolver a la tierra lo que es de la tierra, sin dañarla. Al mismo tiempo, evitamos las emisiones difusas de potentes gases de efecto invernadero, provocadas actualmente por la gestión incontrolada de purines y estiércoles cuando son depositados en balsas o aplicados directamente al campo”.

Sedigas apunta al potencial para la generación de este gas que posee España: “Dada la importancia que reviste aquí el sector primario, solo aprovechando nuestros propios residuos, la producción de biometano nos permitiría descarbonizar toda la demanda doméstica nacional de gas natural y una parte de la industrial. Tenemos el potencial, el talento y una tecnología madura y segura avalada por la experiencia de Europa para convertir en realidad las promesas de futuro del biometano”.

Más de 1.700 plantas de biometano operativas ya en Europa

Europa es hoy líder mundial en biometano: en 2023, produjo 4,9 bcm (52 TWh) y cuenta con más de 1.700 plantas conectadas a la red, según la Asociación Europea del Biogás. El dinamismo del sector en países como Alemania, Francia, Dinamarca o Italia demuestra que el biometano es una pieza esencial del nuevo mix energético europeo impulsado por la transición ecológica y la autonomía estratégica.


Publicidad