HBX Group, el principal marketplace independiente B2B de tecnología de viajes, tendrá al mercado muy pendiente de sus resultados, “teniendo en cuanta las dos bajadas de guías realizadas en las presentaciones de resultados anteriores tras su salida a bolsa”, explican en Renta 4.
En este sentido, la compañía acumula una caída aproximada del -40% desde la OPV, exagerada en nuestra opinión, y que arroja unos múltiplos de cotización (7,5 veces PER 2026 Renta 4 estimado y 4,3 veces VE/EBITDA 2026 Renta 4 estimado) muy por debajo de la media de sus comparables (15,5 veces PER 2026 y 10,5 veces VE/EBITDA 2026).
HBX Group publicará sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio 2025, el próximo miércoles 26 de noviembre antes de la apertura de mercado, y ofrecerá una conference call el mismo día a las 10:30h CET (que podrá seguirse a través de su web).
Javier Díaz, Senior Equity Analyst en Renta 4, habla de una fecha marcada en el calendario para HBX Group, en tanto que consideramos que esta publicación de resultados anuales será un examen de credibilidad para la compañía y su equipo gestor, teniendo en cuanta las dos bajadas de guías realizadas en las presentaciones de resultados anteriores tras su salida a bolsa.

Desde el punto de vista operativo, el foco estará en el crecimiento de ingresos trimestral (+0,8% Renta 4 estimado y 1,8% de consenso; frente al 2,8% en el tercero y 9,6% en el primer semestre), especialmente tras unos resultados de Expedia que en el trimestre de julio-septiembre de 2025 mostraron un incremento de su negocio B2B del 26% en términos de reservas brutas y del 18% en ingresos frente al tercero de 2024 (en año natural).
HBX Group reitera sus guías a la espera de la presentación de resultados anuales
Igualmente, pendientes de la evolución del negocio en EE.UU. (negocio plano a nueve meses), principal país por contribución a ingresos (17,7% en 2024), el cual habría impactado negativamente la evolución operativa de la compañía los trimestres precedentes.
No obstante, consideramos que el verdadero foco de atención estará en el cumplimiento de la guía 2025 (TTV para el conjunto del año entre el 9,0% y el 6,0%, frente al 8,0% Renta 4 estimado y 7,5% de consenso; ingresos entre 720 y 740 millones frente a los 728 millones de Renta 4 y 730 millones de consenso; EBITDA ajustado entre 430 y 440 millones frente a los 400 millones de Renta 4 y los 431 millones de consenso, y; ratio de conversión EBITDA/FCF operativo del 100%).
Díaz propone, igualmente mucha atención al avance de cara a 2026, con una actual guía a medio plazo que contempla:
- crecimiento del volumen total transaccionado (TTV) por el grupo a un ritmo de doble dígito bajo (por encima del10,0% – 12,5%), frente al 8,0% de Renta 4 y del 8,4% de consenso;
- incremento de ingresos a medio plazo a un ritmo de dígito simple alto (más del 7,5% – 10,0%), frente al 6,4% de Renta 4 y el 6,5% de consenso;
- margen EBITDA creciente hacia el 60%, frente al 59,5% de Renta 4 en 2027 y 59,7% de consenso.
Por todo ello, en Renta 4 aconsejan Sobreponderar en HBX Group con un precio objetivo de 17,25 euros por acción.
CIMD Intermoney sobre HBX Group
Por otra parte, Guillermo Barrio Colongues, analista de CIMD Intermoney tiene sobre HBX Group una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 14,0 euros.
En su nota a clientes, Barrio señala que “en conjunto, esperamos que los ingresos y EBITDA hayan crecido respecto 2024 un 6% y un 9%, respectivamente, lo cual supondría una relajación de 500 pb en ambas variables respecto a lo reportado en el primer semestre, pero cumplirían con la guía revisada en julio. Los problemas con el sector hospitality en Norteamérica, un mercado que supone cerca del 20% del TTV del Grupo, han podido limitar el crecimiento interanual.
Los costes derivados de la salida a bolsa del valor, ya incluidos en los resultados semestrales, implicarían un resultado neto negativo de -104 millones. No variamos nuestras previsiones, que ya corregimos ligeramente a la baja en nuestra nota de septiembre, y que implican un 8% TACC en el EBITDA 24-27e.

El Grupo mantiene una posición de liderazgo en la intermediación B2B del sector hotelero, que representa el 90% de sus ingresos, y que se espera que crezca en más de un +6% anual a nivel mundial. La acción ha sufrido un especial castigo desde la salida a bolsa, especialmente desde julio, pese a que la corrección de la guía de cara a fin de año fue ligera, sin que haya ayudado la exposición del valor a EEUU (cerca del 20% del negocio).
Con todo, incluso con una fuerte caída en este mercado, las ratios implícitas actualmente rondarían las 6 veces EBITDA de este año, lo cual representaría más de un 50% de descuento en comparación con Amadeus).
Por otro lado, HBX está presente en otras actividades relacionadas con el sector hotelero, tales como alquileres de automóviles (Mobility) y servicios de IT a hoteles (HotelTech) que deberían contribuir se forma creciente a los resultados del Grupo.








