lunes, 24 noviembre 2025

Frío en Madrid en pleno noviembre: la AEMET lanza el aviso que nadie esperaba

Una masa de aire ártico llega a la capital con termómetros que podrían caer a 0 °C y heladas que afectan a zonas urbanas y de sierra.

El escenario en la capital española se vuelve muy invernal, y, como siempre sucede, ha sido de repente. La noticia del momento apunta al frío en Madrid con letras mayúsculas: según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una masa de aire de origen ártico se aproxima y está lista para instalarse durante los próximos días, provocando heladas, nevadas aisladas incluso en cotas bajas y un descenso térmico que podría marcar un antes y un después en el calendario meteorológico. En pocas horas, el ambiente otoñal —o al menos templado— ha sido desterrado y sustituido por una llegada del invierno muy repentina que ha pillado a muchos desprevenidos.

La previsión apunta a mínimas cercanas a 0 °C en zonas de la ciudad y alrededores, mientras que en la Sierra madrileña podrían alcanzarse temperaturas todavía inferiores. “El frío en Madrid se vuelve notable porque incluso de día el termómetro costará que suba”, advierte un portavoz de Meteorología. El municipio de Madrid se prepara para ver cómo, en pleno noviembre, conviven el abrigo, las bufandas, los gorros… y quizá un cambio de calzado para enfrentarse a las placas de hielo matinales.

Publicidad

¿Por qué este episodio de frío en Madrid es tan intenso?

YouTube video

El origen del fenómeno no es casual: se trata de la llegada de una masa de aire ártico continental, muy fría y seca, que ha atravesado parte de Europa para desembocar sobre la península. Al chocar con una masa más templada que todavía dominaba en la región, el resultado ha sido inmediato: descenso térmico generalizado, rachas de viento que intensifican la sensación de frío y la formación de heladas en zonas urbanas y periurbanas. Esa combinación convierte el episodio del frío en Madrid en uno más serio de lo habitual para esta época del año.

La AEMET advierte que, además del termómetro, el factor clave será la noche a la mañana: durante las próximas madrugadas, el riesgo de heladas será mayor, y la ciudad puede levantarse con cristales, parabrisas cubiertos y sensación térmica por debajo de cero. Elementos como la humedad residual, el viento del norte y la menor radiación solar contribuyen a que lo ya frío se sienta todavía más.

En ese escenario, el frío en Madrid no será un simple día de abrigo: puede convertirse en un reto para la movilidad, para la calefacción de los hogares y para la rutina de quienes aún no han preparado el armario para el invierno de verdad.

Qué se espera y qué hacer ante el frío en Madrid

Para los próximos días, la AEMET sitúa las máximas por debajo de los 10 °C en muchos distritos de la capital, y las mínimas podrían rozar o incluso bajar de 0 °C en zonas más aisladas o en la periferia. En el caso de Madrid ciudad, los madrugones podrían dejar estelas de hielo en áticos, terrazas y zonas que reciben poca luz solar. Algo que hasta hace unas semanas parecía lejano: este episodio de frío en Madrid pide atención.

Frío en Madrid

Las recomendaciones son claras para todos los ciudadanos:

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las primeras horas de la mañana.
  • Verificar el estado de los parabrisas y considerar usar calefacción o desempañador antes de ponerse en ruta.
  • Extremar precauciones si se camina por aceras o zonas sombreadas: el hielo puede ser invisible pero traicionero.
  • Preparar la vivienda: revisar la calefacción, aislar puertas y ventanas, y evitar que temperaturas extremas afecten a personas mayores, niños o con problemas de salud.
  • Vestirse por capas, no menospreciar el viento: aunque el termómetro marque 5 °C, con viento puede sentirse como -2 °C o menos.

En definitiva, el episodio de frío en Madrid no es un simple susto ocasional: es un adelanto de invierno que exige atención, preparación y prudencia. La capital se enfrenta a días fríos que pueden impactar tanto en la rutina diaria como en la movilidad urbana y suburbana, y aunque normalmente estas situaciones se gestionan, el ritmo acelerado de la llegada del frío invita a tomárselo muy en serio. El invierno ya está aquí… y no ha llegado susurrando.


Publicidad